Nº9 ABRIL DE 2015

El padrón municipal, un registro imprescindible Los ayuntamientos son los responsables de su creación y custodia

La Junta de Gobierno de la FRM conoce las novedades sobre la regularización de las instalaciones de baja tensión de antes de 2003 Pág.8

Entrevista con Diego Bengoa,FRM alcalde 174 MUNICIPIOS de 1 Pág. 16 PUBLIRrEportaje

En marcha la selección de los Grupos de Acción Local en

Con la Orden 6/2015 de 30 de marzo, ma de Desarrollo Rural 2014-2020, la Consejería de Agricultura, Ganade- diseñando cómo queremos que sea ría y Medio Ambiente ha publicado el próximo Leader en la Rioja Oc- en el Boletín Oficial de la Rioja, la cidental. Para ello es fundamental convocatoria para la selección de los contar con las aportaciones de las Grupos de Acción Local que gestio- entidades socias, los habitantes del narán las estrategias de desarrollo territorio, y los sectores de produc- rural en el periodo 2014-2020. El ám- ción e instituciones presentes en bito territorial es toda la Comunidad esta comarca. Autónoma de La Rioja a excepción La definición de la zona y la pobla- de los municipios de Logroño y Ca- ción objeto de la estrategia que el lahorra. CEIP propondrá, incluirá La Rioja Con esta nueva convocatoria LEA- Occidental, si bien se ha puesto en DER se consolida la eficacia de esta contacto con los Ayuntamientos de metodología en el fomento de las zo- , Villamediana, Murillo, Arrub- nas rurales, teniendo en cuenta las al y Agoncillo, para incluir municipios necesidades multisectoriales de de- que hasta ahora no han sido ámbito sarrollo rural endógenas, a través de de actuación de estas ayudas. un planteamiento de “abajo a arriba”. Comienzan nuevos tiempos, y ade- Los Grupos de Desarrollo Rural na- más, con la urgencia de desarrollar cieron, hace ya más de veinte años, estrategias que sirvan para los terri- como un “experimento” con una torios rurales; mejorando el avance clara vocación de laboratorio para social y económico de los mismos, y ensayar políticas rurales de ámbito la forma de vida de las mujeres y los local, desde el compromiso entre hombres que lo habitan. las “comunidades rurales y las insti- El futuro de estos fondos, más allá tuciones locales”. Estos tuvieron en del 2020, dependerá “de que los el turismo su principal referencia de Grupos seamos capaces de aportar diversificación en los años 90 y en la algo más que la Administración Pú- primera década del siglo XXI. Ahora blica”; de ser innovadores, y en- tienen que redefinir sus objetivos y tes de participación activa”. Estamos reafirmar sus orígenes: laboratorio, obligados a “lograr el éxito”, pues experiencia innovadora, carácter pi- vamos a gestionar “el único progra- loto, vinculación local, compromiso ma europeo donde las estrategias social… están diseñadas y los proyectos se- El CEIP se ha puesto manos a la obra leccionados por los propios actores en la elaboración de la Estrategia Lo- locales”. Todo un reto y toda una cal Participativa (DLP) para el Progra- responsabilidad.

CEIP Rural: el aliado perfecto.

Entidad colaboradora de los diferentes agentes socio-económicos del mundo rural riojano, que desde 1990 dinamiza y gestiona proyectos de desarrollo, in- volucrando a la población local para intercambiar experiencias y considerar el territorio como recurso básico para su desarrollo.

• C/ El Cierzo, 1 – 26312 (La Rioja) PREMIOS LA RIOJA CAPITAL 2015. • T. 941 360 667 / 941 360 668 Premio al desarrollo rural: CEIP Rural • [email protected] - www.riojarural.com 2 índice Lo primero fue el padrón EL PADRÓN MUNICIPAL 04 Un registro imprescindible que custodian los ayuntamientos El padrón es el registro municipal más importante. Su existencia es NOTICIAS FRM el origen del propio municipio, entendido éste como la suma de sus vecinos, y el que regula los servicios que está obligado a prestar, los La FRM participa en la nueva 08 cuales varían en función del número de habitantes. Disponer de una Comisión Técnica de Coordinación biblioteca pública, de unas instalaciones deportivas o del transporte en contra de la Violencia de colectivo urbano de pasajeros, por ejemplo, son prestaciones dife- Jóvenes rentes que los consistorios deben ofrecer a partir de los datos de su padrón. NACIONAL MUNICIPIOS Sirve también como principal fuente estadística de datos poblacio- La DGT identifica los vehículos 12 nes, sociológicos o migratorios, que constituyen la base de cualquier eléctricos para que los sociedad. ayuntamientos los discriminen positivamente Los ayuntamientos son los responsables de su formación, mante- nimiento, revisión y custodia que, junto con el Instituto Nacional de formación Estadística, realizan una concienzuda tarea de actualización para ga- rantizar el rigor de los datos. Mientras que los técnicos municipales Programa de los cursos previstos 14 se encargan de inscribir las nuevas altas y comprobar la documenta- por la FRM para 2015 ción requerida, el INE lleva a cabo esa ingente labor de coordinación de los miles de municipios españoles que incluye el contraste y la no EL ALCALDE duplicidad de los datos, entre otras tareas. 16 Diego Bengoa, primer edil en Ezcaray Desde 1996 además, el padrón es un registro continuo a diferencia de antaño, en que era una lista que se actualizaba y publicaba cada cinco años. El trabajo y la coordinación de las administraciones per- Actualidad municipios mite que podamos contar con los datos actualizados con una perio- 20 Santo Domingo de la Calzada dicidad mensual, que es el plazo de tiempo en que los ayuntamien- se prepara para sus fiestas tos envían al INE las nuevas altas. De este modo, tenemos a nuestro patronales alcalce un servicio público, de uso gratuito y riguroso que nos ofrece una visión real y práctica de nuestra situación censal así como de los datos poblacionales de cada momento.

DIRECCIÓN: Roberto Varona

EDITA: Federación Riojana de Municipios

COORDINACIÓN Y GABINETE DE COMUNICACIÓN: Código Zeta Tlfno.: 941 89 20 36 [email protected]

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍAS: Código Zeta, Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial

DEPÓSITO LEGAL: LR-305-2014

OFICINAS: Avda. de Club Deportivo, 68, 1º C 26004 Logroño Tlfno.: 941 511971 Fax: 941 510215 www.frmunicipios.com [email protected] FRM 174 MUNICIPIOS 3 EN PROFUNDIDAD

Tan antiguo y tan necesario como el padrón municipal Este registro es la fuente de datos más básica de toda sociedad, ya que con ella se elaboran las cifras de población, los censos demográficos y electorales El padrón municipal es el registro el caso de extranjeros; certificado o población a nivel nacional, para que administrativo de los vecinos de un título académico así como los da- las cifras resultantes de las revisiones municipio que constituye prueba de tos que puedan ser necesarios para anuales puedan ser declaradas ofi- residencia y domicilio habitual en el la elaboración del Censo Electoral, ciales, y para que los Ayuntamientos mismo. Su interés histórico y su utili- siempre que se garantice el respeto puedan remitir, debidamente actuali- dad son manifiestos, tanto para ciu- a los derechos fundamentales reco- zados, los datos del censo electoral. dadanos en general, como para las nocidos en la Constitución. administraciones o investigadores de Derechos y deberes que otorga el ciencias humanas y sociales. Los ayuntamientos son los respon- padrón a los vecinos sables de su creación, revisión y Está regulado por la Ley de las Ba- custodia, que realizan mediante la Probablemente, los ciudadanos no ses del Régimen Local (Ley 7/1985 introducción de las altas, bajas y mo- nos hayamos preguntado nunca cuál modificada por la Ley 27/2013, de dificaciones (de los datos existentes) es el atributo que nos permite disfru- 27 de diciembre, de racionalización de los vecinos. Estos datos se envían tar de los servicios públicos munici- y sostenibilidad de la Administración mensualmente al Instituto Nacional pales y, sin embargo, el motivo de Local), ya que deben ser los ayunta- de Estadística que es el responsa- que podamos disfrutar de la mayor mientos los que lo actualicen perió- ble de la coordinación de todos ellos parte de ellos es, precisamente, estar dicamente con las altas que les co- desde que en 1996 se decidiera que inscrito en el padrón. muniquen los vecinos. Desde el año fuera un sistema de gestión continua. 1996, el padrón es un registro con- Derechos como ser elector y elegi- tinuo (hasta entonces se renovaba Función coordinadora del ble en una convocatoria electoral; cada cinco años) cuya gestión está Instituto Nacional de Estadística participar en la gestión municipal informatizada y su revisión se realiza cuando la colaboración con carácter el 1 de enero de cada año. El Instituto Nacional de Estadística voluntario de los vecinos sea intere- es el encargado de subsanar posi- sada por los órganos de gobierno y La Ley establece que el padrón ten- bles errores y evitar duplicidades. administración municipal; utilizar los ga como obligatorios los siguientes Para ello, realiza las comprobaciones servicios públicos y, también, lógica- datos: nombre y apellidos; sexo; do- necesarias y comunica a los Ayunta- mente, los deberes, como contribuir micilio habitual; nacionalidad; lugar mientos las actuaciones y operacio- mediante las prestaciones económi- y fecha de nacimiento y número de nes pertinentes para que los datos cas y personales legalmente previs- documento nacional de identidad o padronales puedan servir de base tas a la realización de las competen- número de tarjeta de residencia, en para la elaboración de estadísticas de cias municipales.

4 EN PROFUNDIDAD

“El padrón es un registro imprescindible Según la Ley de y sirve, entre otras cosas, para regular los Régimen Local, servicios que debe tener un municipio” gracias al padrón, Roberto Varona el vecino puede…. Presidente de la FederaciónRiojana de Municipios Tan antiguo y tan necesario • Ser elector y elegible de acuerdo ¿Qué tiene que hacer un ayunta- público, cementerio, recogida de con lo dispuesto en la legislación miento cuando una persona soli- residuos, limpieza viaria, abasteci- electoral. como el padrón municipal cita empadronarse? miento domiciliario de agua potable, • Participar en la gestión municipal alcantarillado, acceso a los núcleos El técnico del ayuntamiento entrega- de acuerdo con lo dispuesto en las de población y pavimentación de las rá un formulario a la persona donde leyes y, en su caso, cuando la cola- vías públicas. boración con carácter voluntario de figura, entre otras cosas, su direc- los vecinos sea interesada por los ción de residencia, que debe acre- Por su parte, los pueblos de más de órganos de gobierno y administra- ditar, tanto si es propietario, como si 5.000 habitantes, además, deben ción municipal. no y, en este caso, deberá aportar contar con parque público, bibliote- un contrato de alquiler o atestiguarlo ca pública y tratamiento de residuos. • Utilizar, de acuerdo con su natura- con la acreditación del propietario Los de más de 20.000 habitantes, leza, los servicios públicos muni- de la vivienda, por ejemplo. Una vez además, con protección civil, eva- cipales, y acceder a los aprovecha- rellenado el formulario y aportados luación e información de situaciones mientos comunales, conforme a las normas aplicables. correctamente los documentos re- de necesidad social y la atención queridos, el alcalde firma la autori- inmediata a personas en situación • Contribuir mediante las prestacio- zación de inscripción en el padrón. o riesgo de exclusión social, preven- nes económicas y personales le- Estos datos se introducen en el so- ción y extinción de incendios e insta- galmente previstas a la realización porte informático y se envían men- laciones deportivas de uso público. de las competencias municipales. sualmente a la oficina del INE, para Los de más de 50.000, también con • Ser informado, previa petición ra- que los contraste y los actualice. transporte colectivo urbano de viaje- zonada, y dirigir solicitudes a la El plazo para resolver el empadro- ros y medio ambiente urbano. Administración municipal en rela- ción a todos los expedientes y do- namiento es de tres meses como ¿Varían los ingresos procedentes máximo y el ayuntamiento es el cumentación municipal, de acuerdo de la recaudación tributaria en con lo previsto en el artículo 105 de responsable de su formación, man- función de la población? tenimiento, revisión y custodia del la Constitución. Así es, el 75 por ciento de estos in- padrón municipal. • Pedir la consulta popular en los tér- gresos se recibe en función del nú- minos previstos en la ley. ¿En qué afectan los datos del pa- mero de habitantes, sobre la base drón al día a día de un municipio? de una ponderación por la población • Exigir la prestación y, en su caso, el El padrón es un registro imprescin- que varía desde el 2,8 para las ciuda- establecimiento del correspondien- dible y sirve, entre otras cosas, para des con más de 500.000 habitantes te servicio público, en el supuesto regular los servicios que debe tener hasta el 1, para los municipios con de constituir una competencia mu- nicipal propia de carácter obligato- un municipio. La Ley 7/1982, regu- menos de 1.000. A su vez, el 14 por rio. ladora de las Bases del Régimen ciento de estos ingresos se calcula Local, establece los servicios que ponderando el número de habitan- • Ejercer la iniciativa popular en los debe prestar un ayuntamiento en tes con su esfuerzo fiscal. Es decir, términos previstos en el artículo 70 función de su población. Por ejem- los datos del padrón, las personas, bis. plo, todos los municipios deben son claves para configurar los servi- • Aquellos otros derechos y deberes prestar los servicios de alumbrado cios y la gestión de los municipios. establecidos en las leyes.

FRM 174 MUNICIPIOS 5 EN PROFUNDIDAD

Estadística del Padrón Continuo a 31 de diciembre de 2014. Datos por municipios Población por sexo, municipios, nacionalidad (español/extranjero) y edad (grandes grupos) AMBOS SEXOS AMBOS SEXOS AMBOS SEXOS MUNICIPIO ESPAÑOLES EXTRANJEROS MUNICIPIO ESPAÑOLES EXTRANJEROS MUNICIPIO ESPAÑOLES EXTRANJEROS Ábalos 230 64 17 1 1377 164 Agoncillo 963 210 Bobadilla 115 9 92 2 Aguilar del Río Brieva de Ezcaray 1789 257 463 48 56 0 Alhama Cameros 99 0 de 72 0 Briñas 216 1 138 23 Cameros Briones 756 85 2921 235 Albelda de 2815 454 Cabezón de Iregua 18 0 Galbárruli 48 0 Cameros 2212 350 Galilea 312 53 20694 3508 Gallinero de 609 92 25 0 Camprovín 144 11 Aldeanueva de Cameros 2257 546 Canales de la 101 17 Ebro 73 0 474 54 Sierra Grañón 267 18 Canillas de Río Alesón 104 13 39 1 Grávalos 199 12 Tuerto Alfaro 8710 978 Haro 10404 1132 Cañas 69 19 Almarza de 334 6 21 1 Cárdenas 156 17 Cameros Herramélluri 105 5 955 232 420 42 Hervías 124 5 Castañares de 521 24 424 40 395 65 Rioja Arenzana de 214 29 136 19 Abajo 51 7 Hornillos de Arenzana de 12 0 18 0 32 0 Cameros Arriba 1884 170 Hornos de 80 6 440 42 Cervera del Río Moncalvillo 2295 215 12643 1908 Alhama Huércanos 748 109 Arrúbal 405 69 Cidamón 27 2 555 89 569 330 204 26 Jalón de 17 1 3307 1060 Cirueña 128 6 Cameros Azofra 207 6 Laguna de 263 19 116 4 Cameros Badarán 519 36 Cordovín 168 6 Lagunilla del Bañares 256 33 299 10 247 29 Jubera Baños de Río 1543 99 Tobía 358 8 Lardero 8153 1153 42 1 Ledesma de la Baños de Rioja 95 5 17 2 Cuzcurrita de Cogolla 171 7 462 34 Río Tirón Leiva 233 41 151 6 52 1 Leza de Río Leza 40 1 Bergasillas 37 2 Bajera Enciso 155 9 Logroño 132823 19139

Unidades: personas Fuente: Instituto Nacional de Estadística 6 EN PROFUNDIDAD

Las cifras oficiales de población se publican el 1 de enero de cada año que, previamente son aprobadas por el Consejo de Ministros en un Real Decreto

Hasta entonces, se revisaba cada 5 eleva al Gobierno las cifras resultantes años. Para elaborarlo, los Ayuntamien- El padrón se convirtió y el Consejo de Ministros aprueba me- tos deben remitir, por medios informá- en registro continuo en diante Real Decreto las cifras oficiales ticos o telemáticos, las variaciones 1996 de población el uno de enero de cada mensuales que se vayan produciendo año. en sus respectivos registros al Instituto ricos de la revisión anual enviados Las utilidades del padrón municipal Nacional de Estadística para que éste, por los Ayuntamientos. Tras un largo son importantes y numerosas, entre realice las comprobaciones oportunas proceso de depuración, las cifras se ellas, la obtención de las cifras ofi- en aras a subsanar posibles errores y someten al Consejo de Empadrona- ciales de población, la actualización duplicidades. miento, que es el órgano colegiado permanente del censo electoral, la ex- A partir de él, el INE obtiene una cifra con representantes de la Adminis- plotación estadística, para la estructu- de población para cada municipio que tración General del Estado y de las ra de la población o proyecciones de se contrasta con los resultados numé- entidades locales. Finalmente el INE población, entre otras

AMBOS SEXOS AMBOS SEXOS AMBOS SEXOS MUNICIPIO ESPAÑOLES EXTRANJEROS MUNICIPIO ESPAÑOLES EXTRANJEROS MUNICIPIO ESPAÑOLES EXTRANJEROS 163 0 962 51 Torrecilla sobre 31 4 Manjarrés 110 5 Rincón de Soto 3246 509 Alesanco Mansilla de la Robres del 14 1 58 3 30 0 Sierra Castillo 176 4 Manzanares de 241 37 Tricio 364 24 85 0 Rioja 131 7 307 60 118 6 1117 73 Uruñuela 867 107 Medrano 303 11 San Millán de la 8 0 226 22 100 8 Cogolla Valgañón 132 5 Murillo de Río San Millán de 1484 225 34 0 Ventosa 165 4 Leza Yécora 65 0 56 0 San Román de 121 31 410 37 44 1 124 1 Cameros 67 6 Villalobar de Nájera 7406 862 San Vicente de 68 1 889 148 Rioja 900 59 la Sonsierra Villamediana de Santa Coloma 105 7 6860 725 Navajún 15 1 Iregua Santa Engracia Navarrete 2789 166 157 2 Villanueva de del Jubera 80 1 78 0 Cameros Santa Eulalia Nieva de 111 0 Villar de 88 1 Bajera 538 103 Cameros Arnedo, El Santo Domingo Ochánduri 89 6 5474 1046 195 15 de la Calzada Ocón 280 13 Santurde de 29 0 284 7 181 9 Rioja Villarroya 8 0 273 20 115 11 Villarta- 157 1 Ortigosa de Quintana 264 0 258 30 Cameros 219 29 54 2 33 0 Villaverde de Sotés 272 18 64 4 Pedroso 77 0 Rioja Soto en Pinillos 16 0 111 7 332 11 Cameros Pradejón 2591 1460 31 3 Viniegra de 58 1 200 15 87 0 Abajo Préjano 245 14 Tobía 64 0 Viniegra de Quel 1697 330 49 1 129 11 Arriba 35 0 Torre en 12 0 Zarratón 259 16 Rasillo de Cameros 122 19 17 0 Cameros, El Torrecilla en 434 48 Redal, El 134 11 Cameros Zorraquín 87 9

FRM 174 MUNICIPIOS 7 Noticias

La Federación Riojana de Municipios participa en la nueva Comisión Técnica de Coordinación de Violencia entre Jóvenes El objetivo del nuevo órgano es el de coordinar las actuaciones de sensibilización, protección y recuperación integral de las víctimas La creación de esta Comisión ciadas, en primer lugar se ha Trece instituciones El programa incluye forman parte de esta Técnica, de la que forma par- puesto en marcha en el mes te entre otros, la Federación de febrero un proyecto piloto nueva Comisión, dos proyectos piloto Riojana de Muncipios, fue en seis institutos de Secunda- de las áreas de aprobada en el seno de la ria de La Rioja. En concreto, Servicios Sociales, en institutos de Comisión Institucional para la son dos centros en Logroño Justicia e Interior, coordinación de actuaciones secundaria riojanos (IES Tomás Mingot y colegio Educación, Empleo, de sensibilización, protección Los Boscos); dos centros en Ayuntamientos, y recuperación integral de las Calahorra (IES Quintiliano y Asociaciones de víctimas en materia de violen- permite valorar la situación y colegio Santa Teresa); y dos Vecinos, Medicina cia en La Rioja, que tuvo su diseñar futuras políticas. en Haro (IES Ciudad de Haro primera reunión el pasado 30 Legal, Psicólogos, El nuevo órgano está presi- y colegio Sagrado Corazón). de abril de 2014. En dicha re- Médicos y Abogados. dido por la directora general unión, se propuso la creación Inicialmente se ha realizado de Justicia e Interior, y se ha de la Comisión Técnica para un cuestionario aplicado a constituido con un repre- la elaboración del informe 360 alumnos participantes en sentante de cada una de las anual que recoge las actua- dichos centros para elaborar siguientes instituciones: Di- ciones que el Gobierno de La un diagnóstico previo en el rección General de Servicios Rioja ha realizado en materia que se identifican los pro- Sociales; Dirección General de violencia durante el año blemas, necesidades, mitos de Justicia e Interior; Direc- 2014, el cual ya fue aprobado y errores de las relaciones ción General de Educación; por la Comisión Institucional de pareja en los adolescen- Dirección General de Forma- de Violencia de La Rioja, el tes (celos, control, estableci- ción y Empleo; Tribunal Su- pasado 13 de marzo de 2015, miento de límites, etc.) perior de Justicia de La Rioja; y actualmente se encuentra Ayuntamiento de Logroño; A partir de ese diagnóstico, se en fase de remisión al Parla- Federación de Asociaciones diseñó el programa de inter- mento riojano. de Vecinos de La Rioja; Ins- vención que consta de cuatro Además, se planteó mante- tituto de Medicina Legal; Co- módulos de dos horas sema- ner dos subcomisiones, que legio de Psicólogos; Delega- nales impartidos en las tuto- se convertirían en comisio- ción del Gobierno; Colegio de rías escolares. El programa nes técnicas, una dedicada Abogados; Federación Rioja- pretende aumentar la capa- a abordar el maltrato a perso- na de Municipios y Colegio cidad de estos adolescentes nas mayores y la segunda, la Oficial de Médicos. para afrontar determinadas si- del Observatorio de Violencia tuaciones o resolver conflictos Programa ‘Relaciones Posi- de Género, para profundi- de pareja de forma adecuada. tivas’ zar en el conocimiento de El programa se ha aplicado a este problema mediante un El programa está diseñado en 180 alumnos (extractados de sistema de indicadores que dos fases claramente diferen- los 360 alumnos iniciales).

8 Noticias

Julio Herreros informó a la FRM del nuevo procedimiento para regularizar las instalaciones de baja tensión puestas en servicio antes de septiembre de 2003 Las comunidades autónomas tendrán de plazo hasta el 31 de marzo del año 2020 para regularizar estas instalaciones

El director general de Inno- bienes, asegurar el normal pasado mes de septiembre vación, Industria y Comer- funcionamiento de dichas sobre el mismo tema, es que Beneficios para los cio, Julio Herreros,informó instalaciones y prevenir las el Ministerio autorizó, el pa- ayuntamientos y a la Junta de Gobierno de perturbaciones en otras ins- sado 18 de febrero, la herra- ciudadanos la FRM, el pasado 14 de talaciones y servicios y con- mienta para regularizar estas • Las instalaciones esta- abril, sobre los principales tribuir a la fiabilidad técnica y instalaciones. rán regularizadas aspectos de la regulariza- a la eficiencia económica de • Reduce la posibilidad de Para ello, es necesario jus- ción de las instalaciones las instalaciones. un mal funcionamiento tificar que las instalaciones de baja tensión puestas en y posibles accidentes. Este procedimiento afectará existen, aportando para ello servicio con anterioridad al a las instalaciones de baja la documentación real y que 18 de septiembre de 2003. Coste tensión puestas en servicio una OCA así lo considere y, En el encuentro se abordó Similar a los de un pro- con anterioridad al 18 de por tanto, la autorice. el procedimiento de regu- yecto y ampliable, lógica- septiembre de 2003 y con- larización, las instalaciones El origen del problema y mente, si en la revisión de cretamente a las instalacio- afectadas, así como la do- su solución la instalación se detectan nes industriales que precisen cumentación necesaria que fallos de funcionamiento proyecto, con una potencia El problema se originó ante por su antigüedad o por que hay que solucionar. instalada superior a 100 kW, la inexistencia en el registro otras causas no dispongan a los locales de pública con- de Industria de dichas ins- de la documentación admi- currencia, a locales con ries- talaciones y, por tanto, de la Pasos para nistrativa de su inscripción. go de incendio o explosión, necesidad de regularizarlas regularizar estas Según informó del director de clase I, excepto garajes considerándolas nuevas. instalaciones general, este procedimiento de menos de 25 plazas e Esta consideración,según 1. Justificar que existían implicará la inspección de instalaciones de alumbrado aclara Julio Herreros “debe- antes del 18 de septiem- la instalación para garanti- público exterior con potencia ría realizarse basándose en bre de 2013 zar su seguridad y permitirá, instalada superior a 5 kW, el Reglamento de Baja Ten- 2. Presentar la documen- además, el registro y con- entre otras. sión de 2002, que supondría tación real de la instala- trol administrativo de esas deshacer parte de la instala- ción existente Nueva posibilidad de instalaciones que carecen ción y volver a realizarla con 3. Que una OCA lo au- regularización de documentación adminis- unos costes económicos torice (Organismos de trativa. Todo ello con el ob- La novedad que explicó el muy grandes que no aportan control) jetivo de preservar la segu- director general respecto a una mayor seguridad en mu- ridad de las personas y los la reunión que mantuvo el chos casos”.

FRM 174 MUNICIPIOS 9 10 Noticias

El Gobierno de La Rioja publica un documento de recomendaciones técnicas sobre la tramitación de los distintos procedimientos de planeamiento urbanístico El documento pretende agilizar la gestión urbanística desde los actos preparatorios hasta la publicación definitiva y está dirigido a los equipos redactores, técnicos municipales y secretarios de ayuntamientos El Gobierno de La Rioja ha aproba- en el urbanismo y tiene como objeti- conocer y manejar de manera más do una guía práctica, denominada vo agilizar la gestión urbanística ágil y eficiente por técnicos y admi- Documento de Recomendacio- y acortar los plazos de aprobación nistraciones públicas” nes Técnicas (DRT) con indica- del planeamiento. El DRT integra, entre otros, los ciones para tramitar los distintos Según la directora general de Urba- trámites ambientales (Plan gene- procedimientos administrativos de nismo y Vivienda, Marian Ortigosa ral municipal -adaptación-revisión-, aprobación del planeamiento urba- “El DRT es el resultado del esfuerzo modificaciones puntuales, planes nístico, desde los actos preparato- del Gobierno de La Rioja por ganar especiales, estudios de detalles, rios hasta la publicación en el BOR. transparencia y acercar a la socie- autorizaciones en suelo no urba- No se trata de una norma jurídi- dad el urbanismo que estamos ha- nizable) e incluye la normativa ur- ca vinculante y su fin es clara- ciendo, que se nos presenta como banística y sectorial de aplicación, mente funcional. Ha sido redacta- un hecho complejo, pero a la vez los criterios generales para su da por distintos departamentos del como una herramienta de desarrollo interpretación y la documentación Gobierno de La Rioja con incidencia económico y social que es preciso administrativa y técnica a presentar.

frm e la 412 de marzo. Comité de Seguimiento del Programa Opera- d tivo FEDER de La Rioja 2014-2020. ad412 de marzo. Comisión Institucional para la Sensibilización, Protección y d Recuperación Integral de las Víctimas de Violencia en La Rioja. i 412 de marzo. Comisión de Seguimiento y Control del Programa Prioritario de Mediación iv Integral en Materia de Ejecuciones Hipotecarias. t 419 de marzo. Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja. c420 de marzo. Comisión Paritaria de Formación para el Empleo de la Administración Local de la Comuni- A dad Autónoma de La Rioja. 424 de marzo. Consejo Riojano de Salud y Servicios Sociales. 424 de marzo. Comité de Seguimiento CEIP. 425 de marzo. Comisión Paritaria de Formación para el Empleo de la Administración Local de la Comunidad Autó- noma de La Rioja. 426 de marzo. Sección Provincial del Consejo de Empadronamiento. 426 de marzo. Comisión Técnica para la coordinación de violen- cia entre jóvenes. 431 de marzo. Consejo de Administración del Organismo Autonó- mico Instituto de Estudios Riojanos. 410 de abril. Comisión Paritaria de Formación para el Empleo de la Administración Local de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 410 de abril. Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.

FRM 174 MUNICIPIOS 11 nacional municipios

Más del 90 % de las entidades locales menores ya han facilitado a Hacienda su información presupuestaria

2.810 entidades locales de ámbito inferior al municipio, del total de 3.036 existen- tes en nuestro país, ya han facilitado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la información relativa a las liquidaciones de sus presupuestos, cumplien- do así las obligaciones que marca la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, y evitando una posible disolución

Los resultados obtenidos a 1 de abril a lo largo de 2014, las liquidaciones Quedan por remitir sus cuentas 226 de 2015 han sido posibles gracias a de sus presupuestos correspondien- entidades a las que el Ministerio in- la colaboración permanente y coordi- tes a 2013. Así, a primeros de enero dica que todavía se encuentran a nada que el Ministerio ha mantenido de 2015, un total de 2.543 entidades tiempo de hacerlo. Las asociaciones con la FEMP y las asociaciones ma- locales menores (el 83,8 %) ya había de EATIM se han comprometido, en yoritarias de EATIM (la Federación enviado esta información. A comien- esta cuestión, a dar un último impul- de Concejos de España, entre otras) zos de febrero, el Ministerio se dirigió so para alcanzar el mayor nivel posi- para recordar la necesidad de cum- a las que aún no lo habían hecho para ble de cumplimiento, nivel que ha ido plir con las exigencias de la norma. recordarles la obligación de llevarlo a creciendo significativamente sobre cabo; la respuesta se concreta, en el los porcentajes de remisión de infor- Dichas exigencias se resumían para momento actual, en que 2.810, casi mación presupuestaria de ejercicios las EATIM en la obligación de remitir, 300 más, ya han cumplido. anteriores.

Abierta la primera convocatoria del programa URBACT para fomentar el desarrollo urbano integrado en las ciudades europeas

El próximo 16 de junio finaliza la presentación de propuestas al URBACT, que está cofinanciado por el FEDER y por los Estados miembros En el Programa URBACT participan de recursos para identificar y aplicar Para el periodo de programación 2014- de manera asociada diferentes ciuda- las últimas ideas y las buenas prác- 2020 habrá tres convocatorias. La pri- des, para intercambio de conocimien- ticas urbanas. URBACT III se organi- mera de ellas, para Redes de Planes de to y buenas prácticas entre ciudades zará así en torno a cuatro objetivos Acción, permanecerá disponible para la y otros niveles de gobierno. Para el principales: capacitar a las ciudades presentación de solicitudes hasta el 16 periodo de programación 2014-2020, para gestionar políticas y prácticas de junio de 2015. La segunda, referente uno de los objetivos contemplados es urbanas sostenible; mejora del diseño a la planificación de Redes de Planes la necesidad de implementar estrate- de dichas políticas; aplicación de es- de Acción, hasta el 11 de septiembre de gias de desarrollo urbano sostenible trategias y acciones urbanas y acceso 2015 y la tercera, para sesiones de for- en las ciudades. El programa UR- a un conocimiento compartido sobre mación de responsables y expertos de BACT es una buena herramienta para todos los aspectos del desarrollo ur- las redes de trabajo aprobadas, del 30 las ciudades que carecen a menudo bano sostenible. de septiembre al 2 de octubre de 2015.

12 nacional municipios

La DGT identificará a los vehículos eléctricos con el distintivo ‘Cero emisiones locales’ para que los ayuntamientos les discriminen positivamente Se trata de una iniciativa pionera en Europa liderada por la Dirección General de Tráfico que ha sido consensuada con las principales marcas de automóvil que tienen plantas de producción en España así como por fabricantes y empresas de vehículos propulsados por energías alternativas La Dirección General de Tráfico ha en- ticipado responsables de la Dirección municipio expida cualquier otro iden- viado una carta a los más de 10.000 General de Calidad Ambiental y res- tificador que no sea reconocido en propietarios de vehículos con “Cero ponsables de las grandes ciudades otras localidades. emisiones locales” que comenzarán a españolas (Madrid y Barcelona). En el ámbito interurbano, la Reso- recibir en los próximos días en la que Además, ha sido consensuada con lución de 30 de enero de 2015 de la se adjunta un distintivo ambiental que las principales marcas de automóvil DGT por la que se establecen medidas identifica a los vehículos eléctricos que tienen plantas de producción en especiales de regulación del Tráfico puros (BEV), vehículos eléctricos de España, como Renault y Nissan, así durante el año 2015, autoriza la circu- autonomía extendida (REEV), vehícu- como por fabricantes y empresas lación de los vehículos cero emisio- los de hidrógeno (HICEV) y vehículos que apuestan por vehículos propulsa- nes por los carriles reservados para la híbridos enchufables (PHEV) con una dos por energías alternativas, como circulación con alta ocupación (VAO) autonomía mínima de 40 kilómetros Ecooltra, Urbaser y BMW. ocupados solo por su conductor. exclusivamente en modo eléctrico. La expedición de un distintivo am- A partir de ahora, cuando se matri- Este distintivo persigue identificar en biental emitido por la DGT en base a cule un vehículo “cero emisiones” se todo el territorio nacional a los vehícu- los datos obrantes en el registro na- entregará a su titular el distintivo am- los con “cero emisiones locales” y de cional de vehículos evitará que cada biental. ese modo facilitar a los Ayuntamien- tos la implantación de medidas de discriminación positiva (fiscales, de Aunque su colocación en el vehículo es voluntaria, aparcamiento, de gestión del tráfico, se recomienda ubicarla para su rápida identificación etc.) en sus municipios. bien en el ángulo inferior derecho del parabrisas El distintivo ambiental está inspirado delantero o en cualquier sitio visible del vehículo en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013- 2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dió- xido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en fun- ción de su potencial contaminador. La colocación del distintivo en el vehí- culo es voluntaria, pero dada la rápi- da identificación de los mismos hace que su colocación sea recomendable. Desde la DGT se aconseja colocarlo bien en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero o, en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo. La DGT ha liderado esta iniciativa pionera en Europa y en ella han par-

FRM 174 MUNICIPIOS 13 PLAN DE

formación2015 • La Federación Riojana de Municipios dirige este plan formativo a todo el perso- nal de la Administración Local y Autonómica de La Rioja. • Cada interesado puede solicitar su inscripción en hasta tres cursos a través de la página web de la Federación (www.frmunicipios.org). • Tienen preferencia todos aquellos que presenten solicitudes perfectamente cum- plimentadas y dentro de plazo, y que dispongan de perfiles profesionales que se adecúen a la materia. Además, se prioriza a los municipios con menor número de habitantes. • Para la obtención de un certificado de asistencia es requisito indispensable la finalización del curso, debiéndose justificar en todo caso y por escrito las faltas, no pudiendo exceder nunca el 10% del horario total.

cursos

• Intervención del SEIS en túneles con fuego. • Formación en soldaduras. • Primeros auxilios y uso de desfibriladores. • Curso de ventilación positiva. CEIS. • Atención al público. • Contratación pública/ Modulo general. • Especialización en contratos de obra. • Especialización en contratos de suministros y servicios. • Acciones operativas en inmuebles para policía local. • Comunicación táctica para personal de la Administración Pública. presenciales • Diálogo policial en situaciones de crisis. • Dispositivos policiales e intervención con vehículos. Inscríbete ya en • El uso de la fuerza policial en el proceso de la detención. nuestra • Manejo de la defensa extensible. web • Procedimiento sancionador. • Acceso del ciudadano a información y documentación. • Ley de transparencia y su repercusión práctica en las entidades locales. • Electricidad básica para el mantenimiento de instalaciones municipales. • Intervención con familias para los servicios sociales, estrategias para el cambio. • Prevención de riesgos laborales.

• Documentos, expedientes y archivo electrónico. • Instalaciones domóticas. Lenguaje KNX. • Nóminas y seguridad social. • Protección de datos en las entidades locales. • Gestión presupuestaria y contabilidad pública. on line • Gestión tributaria y recaudación en la Administración Pública. • Gestión de tesorería municipal. • Linux y Administración electrónica para entidades locales.

14 FRM 174 MUNICIPIOS 15 el alcalde

Diego Bengoa Alcalde de Ezcaray Ezcaray

Ezcaray Comarca: Cabecera de comarca: a 59,5 kilómetros de Logroño.

Altitud: 813 metros.

Superficie: 142,8 km².

Población: 2.046 habitantes. Ficha Técnica Economía: Turismo e industria.

16 EL alcalde

“La gente de Ezcaray es acogedora, sabe que vive del turismo y lo hace bien”

icenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja, Social Media Manager (gestor de redes sociales) y alcalde de Ezcaray durante los Lúltimos cuatro años, Diego Bengoa todavía no ha cumplido los 33. Conversa en tono plácido y abierto, sin que las palabras merodeen demasiado su propia intimidad. No encubre sus genes pelaires ni recata las virtudes que han trocado su pueblo en una referencia para el resto. El presente es obvio.

¿Qué le atrajo de la política mu- muchos medios de comunicación Melodías de jazz, estrellas Mi- nicipal para dar el salto a una y revistas especializadas; tenemos chelín, ‘snowboard’, vías ver- alcaldía en 2011, y qué le sigue una artesanía textil muy importan- des… ¿Es Ezcaray el pueblo de motivando hoy en día? te; somos referentes mundiales en moda de La Rioja? En la universidad, participaba en la fabricación de butacas para cine Aquí, cualquier bar te ofrece unos diferentes asociaciones estudian- y teatro (las hacemos para más pinchos impresionantes… No me tiles; también fui representante de 120 países en todo el mundo). de los alumnos en la facultad de Podemos decir que todos los lec- gusta hablar de modas porque sé ciencias empresariales. Siempre tores de esta revista se han sen- que se pasan. Pero ahora mismo, me ha gustado la política. Ade- tado alguna vez en una butaca de estamos en el candelero: nos visi- más, colaboraba en mi pueblo en Ezcaray. Y la naturaleza, que nos ta mucha gente, según dicen los diferentes asociaciones (deportes, envuelve, es otro gran atractivo. datos de la Oficina de Turismo, fiestas, etc.). Al final, das un pasito Asimismo, somos el pueblo que estamos saliendo en muchos me- más y te metes a hacer más co- más bares tiene de toda la región. dios de comunicación naciona- sas por el pueblo desde el ayun- Puedes venir a esquiar, comer les… Sí, se puede decir que so- tamiento. bien, estar tranquilo, disfrutar de la mos el pueblo de moda. Hoy me motiva ver que las cosas naturaleza… están saliendo, que el pueblo está En 1857, Ezcaray contaba casi mejorando. 4.000 habitantes. ¿Por qué está creciendo tanto durante las últi- ¿Qué elementos valora de su “Fabricamos mas décadas? pueblo? butacas de cine y Tenemos la mejor gastronomía de teatro para más de Tuvo 4.000 habitantes cuando La Rioja, no es que lo diga yo, sino 120 países en todo funcionaba la fábrica textil (Real el mundo” FRM 174 MUNICIPIOS 17 El alcalde

Fábrica de Paños), donde trabajaba muchísima gente. Cuando arrancó la Revolución Industrial (y la máquina de vapor llegó a Cataluña), esto se “Durante los meses fue a pique y descendió la población a menos de 2.000 personas. Entre de temporada el turismo y la industria, estamos alta, nos ponemos subiendo un poco. Nos ponemos en 18-19.000 en 18-19.000 habitantes durante los meses de temporada alta. personas” ¿Hay trabajo en Ezcaray actual- mente? Somos un pueblo que tiene poquísi- mo paro. Se podría decir que el que no trabaja aquí, es porque no quiere. Hay pocos pueblos que puedan decir eso. Ezcaray está dividido en dos: por un lado, la industria (la de butacas da trabajo a casi la mitad del pueblo; y la textil hace las mantas), y, por el otro, el turismo (servicios, apartamentos “Hemos llegado a turísticos, restauración, autónomos, tener 118 personas etc.). en paro, lo cual Yo creo que la crisis nos ha afectado, aquí no es normal” ya que hemos llegado a tener 118 personas en paro, lo cual aquí no es normal, pero podemos decir que la hemos pasado mejor que otros pue- blos.

Santa María La Real, el Crucero de San Lázaro, la Real Fábrica de Pa- ños ‘El Fuerte’, la ermita de Allen- de… ¿Qué le dicen estos modelos de belleza pretérita? Que mis antecesores en el ayunta- “Mis antecesores miento han sabido conservar muy han sabido bien el patrimonio artístico y el Cas- co Histórico de Ezcaray. En el centro, conservar muy hay alguna aberración de los años bien el patrimonio 70, con ladrillo caravista, pero se ha artístico y el Casco sabido conservar muy bien la arqui- tectura tradicional. Ahora mismo hay Histórico” gente que está cogiendo casas vie- jas y las está restaurando. El parón de la construcción no nos ha dejado esqueletos y, de hecho, nos ha ser- vido para replantear el modelo que queremos implantar en Ezcaray.

18 EL alcalde

“Tenemos la mejor Aquí también saben de frío. ¿Por gastronomía ¿En qué ocupan su tiempo libre? esa razón son tan cálidas las man- Fundamentalmente, pasear, bien tas que fabrican? de La Rioja; lo dicen las revistas por la vía verde, bien por el camino Está claro que el frío es muy impor- hacia Zorraquín o el camino del río. tante para Ezcaray, tanto por las pis- especializadas” tas de esquí de Valdezcaray como ¿Cómo es la gente que reside por la industria textil. Antiguamente, aquí? todo cuando cae un billete de veinte era complicado vivir. Por eso, nos La gente es tranquila y acogedora, euros al aire… Además, el 21 de mar- concedieron el fuero hace 703 años. porque está muy orientada al turis- zo son las habas de San Benito; el 10 Querían repoblar la zona porque las mo. Creo que lo hacemos muy bien. condiciones eran muy complicadas. de agosto, San Lorenzo; y el 24 de Tenemos claro que vivimos de los De ahí que se hagan tan buenas septiembre, la Virgen de Allende. de fuera. mantas… ¿Cómo es un día normal en Ezcaray? ¿Cómo se imagina el Ezcaray del ¿Qué fecha no puede perderse un mañana? buen ezcarayense? Son días tranquilos. El que trabaja, baja a la fábrica. El que no, hace Como el de ahora, pero con más Varias. Celebramos las populares la compra, toma algo, pasea, etc. servicios para los que vivimos aquí aleluyas el domingo de Resurrección. Hay muchas actividades gracias a todo el año, pero no muy diferente. Se tira dinero desde el balcón de la la participación de asociaciones y Si crece, debe seguir unos paráme- iglesia y es muy bonito de ver, sobre clubes deportivos. tros marcados por el ayuntamiento. cuestionario ¿Qué le gustaría que tu- ¿Muchos amigos o po- viese su pueblo? cos, pero buenos? Un centro de día. Tengo muchos y también unos pocos buenos. ¿Su tiempo es para us- ted o para los demás? ¿Qué le hace llorar? Para mí y para los demás. Alguna película. ¿Televisión o radio? ¿Y quién le hace reír? Televisión. Algún buen chiste. ¿Vino o cerveza? ¿Alcalde o agricultor? Tengo que decir vino… Tiene que ser todo a su justa medida. Economista ¿Patatas con chorizo o con factor político. chuletas al sarmiento? Caparrones. ¿Invierno o verano? Invierno.

FRM 174 MUNICIPIOS 19 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

ros meses de vida. El número de horas por Internet para facilitar la navegación y que se concederá a cada famlia y que se evitar bloqueos durante el acceso a los distribuirá a lo largo de los cuatro meses contenidos; se hace un bloqueo de pá- tendrá una duración mínima de 14 horas ginas no aconsejables para la navega- y máxima de 100 horas. ción infantil y disponen de una solución de seguridad de navegación que filtra el La duración mínima por día será de dos acceso a determinadas páginas. horas, de 8 a 22 horas horas, de lunes MURILLO DE RÍO LEZA a domingo. En su solicitud las familias La red de distribución de gas deberán plantear el número de horas que atenderá a 537 puntos de suministro requieran al día, así como su distribución SANTO DOMINGO DE durante los tres primeros años de a lo largo de la jornada. La previsión es LA CALZADA funcionamiento del servicio que el programa esté en marcha a finales Presentado el programa de las de abril. Gas Natural Rioja construirá 6.924 metros Fiestas del Santo 2015 de red. Los trabajos incluyen una cana- Los actos comenzarán el 10 de mayo, lización de 3 kilómetros desde Agoncillo con el Disparo del Cohete en la Plaza de hasta las inmediaciones de Murillo, don- ANGUCIANA España y se alargarán hasta el día 15, de se ubicará la Estación de Regulación Día de San Isidro. y Medida, a partir de la cual se iniciará la Como tradicionalmente, este año tam- red de distribución que contempla a su bién desfilarán los carneros que serán vez cerca de 4 kilómetros de canaliza- sacrificados para el Almuerzo del Santo, ciones a través de las siguientes calles: y se celebrará la Procesión de las Prio- Jesús Ruiz del Río, Rozo, Mayor, Joaquín ras. También se organizará la tradicional Michel, Marciano García, Jubera, El Río, exposición de la Mesa del Santo y la Pro- Constitución, Avda. de La Rioja, Avda. de cesión de las Doncellas. Jubera, Eladio del Campo, La Parra, ca- La Procesión de La Rueda, el Almuerzo rretera de Ventas y Travesía Flor. del Santo, la solemne Misa Pontifical y El municipio de Murillo de Río Leza tiene la Procesión del Santo y la toma de po- 1.005 viviendas y comercios censados 1.800 habitantes y cuenta con sesión de los nuevos priores tendrán su mejorarán su conectividad en unas 1460 viviendas. La red de distribu- reflejo un año más en la localidad riojal- septiembre ción tiene previsto atender a 537 puntos teña que espera la llegada de miles de de suministro durante los tres primeros El plan de despliegue de fibra óptica con- visitantes. años de funcionamiento del servicio. templa que 1.005 viviendas y comercios en Anguciana puedan disponer de la FTTH (Fibra óptica hasta el hogar) pre- ALCANADRE visiblemente para el mes de septiembre. LOGROÑO Abierto el plazo de inscripción de la Nuevo Esta actuación se enmarca en la centrali- carrera ‘Salta de Aradón’ en servicio para zación de servicios TICs que el Gobierno Alcanadre madres en de La Rioja suscribió con Telefónica, con La carrera está circunstancias el compromiso de mejorar la conectivi- basada e la dis- especiales dad de extender el desarrollo de infraes- ciplina ‘Nordi- El Ayuntamiento tructuras avanzadas de banda ancha a cwalking’, que de Logroño ha los municipios riojanos no cubiertos de consiste en una puesto en mar- forma natural por el mercado. Asimismo, forma de mar- cha el ‘Progra- uno de los principales objetivos de la Es- cha, se camina con dos basto- ma Bienvenida’ trategia Digital para una Administración nes especiales para ayudar a Electrónica 2013-2015 era fomentar el y su práctica determinadas despliegue de redes y servicios para ga- es para todo familias con rantizar la conectividad digital en todo el tipo de perso- hijos recién na- ámbito territorial de La Rioja. nas. cidos en temas Así, se ha renovado el parque informáti- La trayectoria relacionados con co del colegio de Anguciana, que cuenta será de unos la salud, la atención psicosocial o incluso actualmente con 17 equipos. Además, las tareas domésticas. 12.7 kilometros, que discurren por algu- el centro dispone de banda ancha para nos de los paisajes más emblemáticos del La prestación comenzará con la llegada garantizar un óptimo acceso a internet de municipio. Los atletas pueden disfrutar de del recién nacido al hogar familiar, limi- alumnos y profesores, en concreto, se ha una auténtica carrera alpina combinando tándose su duración a los cuatro prime- implantado un acelerador de navegación paisajes de olivos, almendros y encinas.

20 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

La inscripción puede hacerse en la web Es una fiesta chos y la oferta de menús especiales en www.saltodearadon.com, indicando que que ensalza los restaurantes calagurritanos. es para NordicWalking o en el ayunta- la tradición miento de Alcanadre. agrícola de Calahorra, ARNEDO que se re- CALAHORRA monta a la Comienza el primer periodo de pago época de del Impuesto de Bienes Inmuebles Las Jornadas Gastronómicas de la los roma- Verdura, Fiesta de Interés Turístico El periodo de cobro del Impuesto de nos, la cali- Regional Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza dad y la va- urbana y rústica 2015 se extenderá del El Ejecutivo regional ha declarado las riedad de la que sin duda 13 de abril al 12 de junio. Las posibilida- Jornadas Gastronómicas de la Verdura es una de las huertas más importantes des de pago son varias. de Calahorra Fiesta de Interés Turístico de España y la importancia de uno de los Si el contribuyente tiene domiciliación Regional por atraer a miles de visitantes sectores económicos más pujantes de la bancaria no deberá hacer nada; el reci- con el reclamo de una de nuestras señas comunidad, el agroalimentario. bo le será cargado en su banco a princi- de identidad más importante, la huerta Las Jornadas Gastronómicas de la Ver- pios de mayo. En caso de estar adherido calagurritana y la cultura creada en torno dura de Calahorra se celebran desde al sistema de pagos SEPF, tampoco de- a ella. hace 19 años durante la última semana berá hacer nada, ya que el Ayuntamiento La declaración, que se realiza mediante de abril. En su completo programa se in- le cobrará una cuota aproximadamente una resolución del consejero de Educa- tercalan actividades tradicionales con las el día 5 de cada mes desde febrero a ción, Cultura y Turismo, cumple las ex- más innovadoras. Por un lado, encontra- noviembre. pectativas del municipio, ya que se trata mos el mercado de la verdura, de cuyo Si el contribuyente tiene Certificado Digi- de una petición respaldada por el Ayun- origen existen pruebas documentales que tal puede acceder a la sede electrónica tamiento de Calahorra y varios colectivos se remontan a 1772, las visitas a bode- del Ayuntamiento y dentro de la “Carpeta de la localidad. gas, catas de vino y aceite, la ruta de pin- ciudadana”, desde “Gestión de mis reci-

FRM 174 MUNICIPIOS 21 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

bos”, puede pagar sus recibos pendien- ca de Cervera del Río Alhama, que verán blecimiento, pero lo ha convertido en una tes a través de Tarjeta bancaria. mejorar la comunicación con Calahorra y nueva y moderna instalación hotelera, y Si cuando se acerque la fecha de fin de Alfaro. ha recuperado los servicios de tratamien- tos medicinales. cobro (12 de junio) no ha recibido nin- Esta obra de ensanche y mejora de la LR- gún documento, deberá personarse en 289 afecta al tramo inicial de esta carretera El balneario ha sido rehabilitado por el la Oficina de Atención al Ciudadano del de 18 kilómetros que comunica las comar- Ministerio de Fomento y el Gobierno de ayuntamiento (planta baja) para que le cas de Cervera y Alfaro. La actuación tiene La Rioja, en colaboración con el Ayun- comprueben su situación y le puedan un presupuesto de 2.395.816 euros y se tamiento de Cervera del Río Alhama. En dar una solución. lleva a cabo en un tramo de 4,6 kilóme- concreto, el Ministerio financiaba el 50 % tros comprendido entre Ventas del Baño, del presupuesto inicial, que ascendía a pedanía de Cervera del Río Alhama, y la 5.290.924 euros, mientras el Gobierno de EZCARAY intersección con la LR-385 hacia Grávalos, La Rioja asumía un 30 % y el Ayuntamien- en las inmediaciones del paraje conocido to de Cervera, el 20 % restante. Posterior- como Fuente de los Cantares. mente, y debido a varios modificados de obra, esta cantidad se elevó a 6,6 millo- nes de euros. El proyecto se ha completado con la construcción y equipamiento del edificio IX Concentración motera los días 9 y de cocinas, la piscina y la pérgola exterior 10 de mayo cubierta, la instalación de elementos de Albelda celebrar la IX edición del ‘Concen- ambientación paisajística, la depurado- tración Motera Gatuños 2015’ los días 9 y ra, nuevos pozos de captación de aguas 10 de mayo. El punto de encuentro será en medicinales y depósitos intermedios de Valdezcaray cierra la temporada con las carpas de la Plaza Mayor y se habilitará regulación, entre otras actuaciones, que un 7,3 % más de esquiadores una zona de acampada gratuita en las pis- han supuesto una inversión superior a 1,8 Se trata de una buena temporada que se cinas, con aseos, duchas, agua caliente, millones de euros. ha saldado con fuertes incrementos res- bar, gimnasio, piscina climatizada, amplio pecto a la de 2013-2014, tanto en la cifra parking y la posibilidad de dormir en el po- de visitantes, como en la de esquiadores. lideportivo en el caso de lluvia. ENCISO En concreto, la estación ha recibido a El precio de la Más de 9.000 personas han visitado 131.412 visitantes, lo que supone un 3,9% inscripción es de esta Semana Santa las instalaciones más que el año pasado; y a 86.514 esquia- 30 euros (inscrip- turísticas de El Barranco Perdido y dores, un 7,3% más que en el mismo pe- ción completa) y Valdezcaray riodo del año anterior. 15 euros la me- El Barranco Perdido ha recibido estos días Con ella se han cerrado las mejores navi- dia inscripción a 2.200 clientes, lo que supone un incre- dades de los últimos seis años, con 25.478 (sólo el domingo, mento del 23% respecto a la Semana San- visitantes, lo que supone el 12,5% más que 10), el horario ta del año pasado. Además, la venta de en el mismo periodo del año anterior. de apertura de entradas a los circuitos de multiaventura y Las campañas escolares han sido una inscripciones es paleontología aumentó el 30%. El Viernes fuente muy importante de visitantes, en las el día 9, de las Santo fue el día de mayor afluencia, con que han participado 12.500 escolares de 12h, a las 20h, y 620 visitantes. el día 10, de las La Rioja, País Vasco y Castilla y León. Por su parte, la estación de esquí de Val- 8,30h. hasta las En cuanto a la procedencia de los visitan- dezcaray ha recibido en los últimos cinco 10h. tes y esquiadores, destacan los del País días a casi 7.000 personas gracias a la Vasco (51%) y los de La Rioja (el 25%), oferta de más de un 80% del área de nieve, seguidos de los de Madrid (7%), Navarra con espesores que han superado los dos (4%) y otros (4%). CERVERA DEL RÍO metros, y el buen tiempo. Estos factores ALHAMA han sido determinantes para que gran nú- Rehabilitación integral del balneario mero de aficionados se hayan desplazado VENTAS DEL BAÑO de La Albotea hasta las pistas de la estación riojana. Ensanche y mejora de la LR-289 La recuperación del balneario de La Al- La nueva carretera LR-289 en Ventas del botea, cuya rehabilitación integral y equi- Baño entrará en servicio antes del verano, pamiento han finalizado recientemente, siempre y cuando se den las condiciones completa la oferta de turismo termal en meteorológicas adecuadas. Es una obra La Rioja Baja muy importante para los vecinos de La Rio- Esta rehabilitación ha respetado los ele- ja Baja, en especial para los de la comar- mentos característicos del antiguo esta-

22

24