Los fuegos de abril. Las revueltas del habla* The Fires of April. Simbolic Uprisings IRENE AGUDELO Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales, Universidad Centroamericana, Nicaragua
[email protected] JESSICA MARTÍNEZ Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales, Universidad Centroamericana, Nicaragua
[email protected] Resumen: Los fuegos que avivaron las insurgencias de abril son interpretados a partir de una plu- ralidad de ideas sobre el sentido y significado de la política. Hablamos de la política de la revuelta. Aprendimos esto desde la diversidad de pensamientos y prácticas que se pusieron en escena en estas revueltas populares de juventudes. El cambio las antecedió. La irrupción, el desorden, la ruptura, son expresiones de un nuevo lugar desde donde se interpela y convoca a todos y todas. Las propuestas de las juventudes están, como dice Benjamín Arditi, en revolver, desordenar: la insurgencia es el plan. Desde ahí se fracturó el status quo y se rompieron los pactos y consensos que el poder formal de la política partidaria y estado céntrica habían hegemonizado. El germen de la rebelión fue el agravio, la indignación, por lo que la gente cree justo o injusto. Las insurgencias trajeron a escena nuevos símbo- Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos 37 (2018): 87-110. los y narrativas, pero también resignificaron viejos símbolos y narrativas para colocarlos como nuevos artefactos de lucha en sus actuaciones políticas. Palabras clave: juventudes, revueltas, resignificación, política, narrativa Abstract: We interpret the fires that ignited the insurgencies of April 2018 in Nicaragua from a plurality of ideas about the sense and meaning of politics.