OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado

Fomento impulsa inversiones en infraestructuras para Galicia por valor de 425 millones de euros

rensa • El Ministerio adjudica las obras de la línea de alta velocidad p entre y Padornelo

• Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

• Adjudicadas las obras del tramo Palas de Rei-Guntín de la A-54 y del enlace de A Barrela de la A-56

Madrid, 8 de enero de 2010 (Ministerio de Fomento)

Nota de El Boletín Oficial del Estado ha publicado en su edición de hoy diversas actuaciones aprobadas por el Ministerio de Fomento referidas a infraestructuras para Galicia. El montante global de estos contratos de Fomento asciende a más de 425 millones de euros.

Entre estas actuaciones, destacan la adjudicación de las obras de la Línea de Alta Velocidad a Galicia entre Cernadilla y Padornelo, la licitación de las obras de la estación de Vigo-Urzáiz o la adjudicación de las obras de dos tramos de las autovías A-54 (Lugo-Santiago) y de la A-56 (Ourense-Lugo).

Adjudicación de las obras de la Línea Alta Velocidad entre Cernadilla y Padornelo El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITT), ha adjudicado las obras de plataforma de los subtramos Cernadilla-Pedralba de la Pradería y Pedralba de la Pradería-Túnel de Padornelo (Zamora)

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 1 de 6 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

pertenecientes al tramo Zamora-Lubián de la Línea de Alta Velocidad

Madrid-Galicia.

El presupuesto conjunto de estas actuaciones asciende a 261,8 millones de euros. Esta actuación conllevará la construcción de 30,1 kilómetros nuevos del tramo Zamora-Lubián de la Línea de Alta Velocidad a Galicia.

rensa Subtramo Cernadilla-Pedralba de la Pradería

p El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de plataforma del subtramo Cernadilla-Pedralba de la Pradería a la UTE formada por la empresa S.A. de Obras y Servicios Copasa y Aldesa Construcciones, S.A. por importe de 125,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 25 meses.

El trazado de este subtramo, de 19,1 km nuevos de plataforma, discurre íntegramente por la provincia de Zamora y afecta a los términos municipales de Cernadilla, , Palacios de , Robleda-Cervantes, y Pedralba de la Pradería.

Nota de La plataforma a ejecutar consta de 14 metros de ancho, apta para vía doble de ancho internacional.

Las obras consisten en la construcción de 19,1 km de nueva plataforma ferroviaria que incluyen la construcción de cinco viaductos, dos túneles, diez pasos superiores de caminos y carreteras, cinco pasos inferiores, cuatro pasos superiores de fauna, dos muros de suelo reforzado, 31 obras de drenaje transversal y un puesto de estacionamiento y estacionamiento de trenes (PAET) en Sanabria.

Subtramo Pedralba de la Pradería-Túnel de Padornelo Los trabajos de construcción de plataforma de alta velocidad del subtramo Pedralba de la Pradería-Túnel de Padornelo se han adjudicado a la UTE de empresas formada por Acciona Infraestructuras, S.A. y Obras Subterráneas, S.A. con un presupuesto de 136,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 2 de 6 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

El trazado de este subtramo de alta velocidad discurre también

íntegramente por la provincia de Zamora y afecta a los términos municipales de Pedralba de la Pradería y .

Las obras consisten en la construcción de 11 kilómetros de nueva plataforma ferroviaria.

En los primeros cinco kilómetros del subtramo, la plataforma a ejecutar rensa consta de 14 metros de ancho, apta para vía doble de ancho

p internacional. En ese punto se ha diseñado la transición a dos plataformas de vía única independientes y, a partir de ahí, el resto del subtramo se ha diseñado para vía única con plataforma de 8,5 metros de ancho. La que se ejecutará será la vía izquierda definitiva que conecta con el túnel existente de Padornelo. La construcción de la vía derecha, que requiere la excavación de un nuevo túnel gemelo al de Padornelo, se incluye en otro proyecto constructivo.

Las obras incluyen la construcción de dos viaductos, dos túneles (con sendos falsos túneles de entrada y salida), un paso superior de carretera, un paso inferior de camino y ocho obras de drenaje Nota de transversal.

Licitación de obras de la estación de Vigo-Urzáiz Fomento ha licitado las obras de la nueva estación de Vigo-Urzaiz del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Las obras, autorizadas por el Gobierno el pasado 23 de diciembre, cuentan con un presupuesto de licitación de 74.951.695,33 euros (IVA incluido).

La nueva estación se sitúa en la misma ubicación que la actual, pero a una cota 15 metros inferior.

El acceso a Vigo de la nueva línea ferroviaria del Eje Atlántico se realiza a través de un túnel de base de 8,5 kilómetros de longitud que se está excavando con dos tuneladoras desde Redondela y que, en sus últimos tramos, atravesará la ciudad de Vigo bajo la superficie.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 3 de 6 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

La ejecución de las obras de la nueva estación requiere por tanto el

previo traslado de los servicios que actualmente se prestan en Vigo- Urzaiz a la estación provisional de Vigo-Guixar, actualmente en obras. Igualmente ocurre con los talleres de mantenimiento de material rodante que está previsto se trasladen a la estación de Redondela.

El resto de las obras de la estación -edificio de viajeros, las instalaciones ferroviarias y de los distintos servicios, así como la rensa urbanización del recinto- se desarrolla en proyectos independientes.

p Características técnicas de la estación La estación se proyecta con un total de 6 vías, con 4 andenes de 400 metros de longitud y de 10 y 12,7 metros de anchura, situados de forma que todas las vías sean operativas para el tráfico de viajeros. Las vías de apartado se disponen de forma simétrica con respecto a las generales, habiéndose estudiado una configuración de vías con dobles cruzamientos para permitir el estacionamiento simultáneo de 9 trenes.

La excavación se realizará a cielo abierto, una vez se produzca el traslado de los servicios de la actual estación, cuyas edificaciones Nota de serán demolidas. Esta excavación incluye la parte situada entre la estación y la Boquilla de salida del túnel de base, donde está prevista la reordenación posterior de la zona de acuerdo con el planeamiento urbano municipal recientemente aprobado.

En el capítulo de estructuras se incluyen los sostenimientos de variadas tipologías de la excavación que se proyecta. Estos sostenimientos están formados por muros de hormigón armado, pantallas de pilotes y micropilotes con anclajes provisionales o definitivos, de diversas alturas y procedimientos constructivos. El proyecto incluye asimismo las cimentaciones completas del edificio de la estación y los arranques de muros y pilares hasta el nivel de andenes.

También en Vigo, el BOE ha publicado hoy la licitación de las obras de la boquilla sur del túnel Vigo-Das Maceiras con un presupuesto de 7.690.123,48 euros.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 4 de 6 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Adjudicación de las obras del tramo Palas de Rei-Guntín de la A-54 El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por S.A. de Obras y Servicios Copasa y Construcciones Taboada Ramos, S.L., las obras del tramo Palas de Rei-Guntín de la Autovía A-54 (Lugo-Santiago de rensa Compostela). El presupuesto de esta actuación asciende a 74,3

p millones de euros.

El trazado de esta carretera discurre íntegramente por la provincia de Lugo y afecta a los términos municipales de Palas de Rei, Monterroso y Guntín.

Las obras consisten en la construcción de 15,4 km de nuevo trazado de autovía, teniendo su origen en la carretera N-547 y el fin en el enlace que unirá las dos futuras autovías (Lugo-Santiago y Orense-Lugo) y la N-547.

Nota de La autovía estará formada por dos calzadas de siete metros de anchura cada una, arcenes exteriores de 2,5 metros, interiores de un metro y mediana de nueve metros.

Las obras incluyen la construcción de cinco viaductos, seis pasos superiores, 17 pasos inferiores y 31 obras de drenaje transversal, alguna de las cuales sirven también como pasos de fauna. Asimismo, se construirán los elementos necesarios para el drenaje longitudinal, la señalización, el balizamiento y las defensas propias de una autovía de estas características.

Adjudicación de las obras del tramo enlace de A Barrela de la A-56 Por último, el Ministerio de Fomento también ha adjudicado a la empresa Compañía General de Construcción Abaldo las obras de construcción del Enlace de A Barrela, situado en el tramo San Martiño- Barrela de la Autovía A-56 (Ourense-Lugo). El presupuesto asciende a 7.068.882,24 euros.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 5 de 6 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

El trazado discurre íntegramente por la provincia de Lugo y afecta a los núcleos de población de Villar de Mulleres, A Barrela, Lobelle, A Estibada, Pradera de Abaixo y Quintá do Monte.

Las obras consisten en la construcción de un semienlace en el cruce de la autovía A-56 con la carretera LU-901 compuesto por dos glorietas, dos ramales y un paso inferior, de los cuales la glorieta oeste, rensa de 20 metros de diámetro, y los dos ramales se incluyen en este

p proyecto. También se incluye en este proyecto la construcción del enlace de A Barrela Norte, compuesto por una glorieta de 60 metros de radio y calzada de ocho metros y siete ramales que salen de ella.

Las obras incluyen la construcción de dos pasos superiores. Nota de

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 6 de 6 www.fomento.es