Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 25 de abril de 2017 . Número 77

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Extractos Extracto de subvenciones con destino a Programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de Asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras entidades y Consejos de Juventud, año 2017 ...... 3 Extracto de subvenciones para financiar programas municipales en materia de Juventud, año 2017 ..... 5 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Subvenciones con destino a Programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de Asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras entidades y Consejos de Juventud, año 2017 .... 7 Subvenciones para financiar programas municipales en materia de Juventud, año 2017 ...... 25 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Cuenta General del ejercicio 2016 ...... 38 Burgo Ranero, El Juez de Paz sustituto ...... 39 Castrotierra de Valmadrigal Modificación de créditos número 1/2017 ...... 40 Licitación de contratos de obras ...... 41 Padrón del impuesto de vehículos de tracción mecánica ...... 43 Ocupación definitiva de bienes afectados por las obras del proyecto: “Laguna de Negrillos. Emisario y E.D.A.R.” ...... 44 León Licencia ambiental ...... 46 Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2016 ...... 47 Presupuesto General para el ejercicio del año 2017 ...... 48 Renovación de redes de abastecimiento y pavimentación de calles ...... 49 Aprobación de padrones fiscales ...... 50 Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2016 ...... 51 Corrección de error en las bases para la selección de dos peones ...... 52 Juntas Vecinales Aldea del Puente, La Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 53 Navatejera Enajenación directa de dos parcelas ...... 54 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Oficina Territorial de Trabajo Convenio Colectivo de la empresa El Diario de León, SA ...... 56 Número 77 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Miño-Sil Comisaría de Aguas A/24/12464 ...... 68 Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas CP-441/2017-LE ...... 69 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León ETJ ejecución de títulos judiciales 0000214/2016 ...... 70 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000101/2016 ...... 72 Número dos de León ETJ ejecución de títulos judiciales 0000256/2016 ...... 73

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León

SuBvENcIoNES coN DESTINo a PRogRamaS DE acTIvIDaDES JuvENILES, gESTIóN y maNTENImIENTo DE SEDES DE aSocIacIoNES JuvENILES, SEccIoNES JuvENILES DE oTRaS ENTIDaDES y coNSEJoS DE JuvENTuD, año 2017

Extracto del acuerdo de la Junta de gobierno, de 7 de abril de 2017, por el que se aprueba convocatoria y bases específicas para la concesión de subvenciones con destino a Programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras entidades y consejos de Juventud, año 2017 .

BDNS (Identif.): 343454

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhafp.gob.es/bdns - trans/es/index) BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN o en la web de la Diputación:

http://www.dipuleon.es/frontdipuleon/frontDipuleonaction.do?action=viewcategory&id=5491

Primero. Beneficiarios. asociaciones Juveniles, las Secciones Juveniles de otras entidades y los consejos de Juventud (provincial o local) que tengan su sede ubicada en municipios de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes. Segundo. Objeto. Subvenciones para financiar programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes. El periodo de ejecución de la actividad subvencionada se extenderá desde 17 de octubre de 2016 hasta el 15 de octubre de 2017, ambos incluidos. Tercero. Bases reguladoras. Las Bases de la convocatoria están elaboradas al amparo de las Bases Reguladoras aprobadas por acuerdo del Pleno de la Diputación de León, de fecha 27 de febrero de 2008 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo) y de la ordenanza general de Subvenciones, aprobada por el Pleno de la Diputación el día 11 de septiembre de 2009 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 202/2009, de 26 de octubre). Cuarto. Cuantía. La presente convocatoria tiene consignado un importe total de diecinueve mil euros (19.000 €). La subvención concedida no superará la cantidad de 3.000 €. La cuantía económica de las subvenciones se concederá en función de la puntuación obtenida y de los programas seleccionados a subvencionar. a tales efectos, el importe máximo de la subvención a conceder para la realización de programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes, no podrá superar en ningún caso el 91% del coste final presentado. La cantidad a justificar por el programa de gestión y mantenimiento de sedes no podrá superar el 25% del total de la subvención y estará vinculado a programas de actividades. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Sexto. Otros datos. – Las solicitudes se presentarán cumplimentando los modelos establecidos en la Base octava en el Registro general de la Diputación de León, sin perjuicio de las demás vías previstas legal - mente. – El beneficiario podrá subcontratar con terceros las actividades subvencionadas en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

– Estas ayudas son compatibles con otras concedidas para la misma finalidad siempre que su suma no supere el coste de la actividad subvencionada. – La justificación se realizará mediante la presentación de la documentación prevista en la Base décima hasta el 3 de noviembre de 2017 y una vez acreditado el cumplimento de la convocatoria se procederá al abono de la ayuda.

León, a 17 de abril de 2017.- El vicepresidente cuarto, miguel Ángel Fernández martínez.

14821

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 5

Excma. Diputación Provincial de León

SuBvENcIoNES PaRa FINaNcIaR PRogRamaS muNIcIPaLES EN maTERIa DE JuvENTuD, año 2017

Extracto del acuerdo de la Junta de gobierno, de 7 de abril de 2017, por el que se aprueba la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar programas municipales en materia de Juventud, año 2017 .

BDNS (Identif.): 343449

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhafp.gob.es/bdns - trans/es/index) BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN o en la web de la Diputación:

http://www.dipuleon.es/frontdipuleon/frontDipuleonaction.do?action=viewcategory&id=5491

Primero. Beneficiarios. Podrán obtener la condición de beneficiario los ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes. Segundo. Objeto. Subvenciones a ayuntamientos para financiar programas municipales en materia de juventud, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, ambos inclusive. Las actuaciones irán dirigidas prioritariamente a jóvenes del municipio, con edades comprendidas entre 14 y 30 años, en materia de tiempo libre y participación también a menores de 14 años, y en programas de emancipación hasta los 35 años, en aplicación del artículo 1 de la Ley de Juventud de castilla y León. Tercero. Bases reguladoras. Las Bases de la convocatoria están elaboradas al amparo de las Bases Reguladoras aprobadas por acuerdo del Pleno de la Diputación de León, de fecha 27 de febrero de 2008 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo) y de la ordenanza general de Subvenciones, aprobada por el Pleno de la Diputación el día 11 de septiembre de 2009 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 202/2009, de 26 de octubre). Cuarto. Cuantía. La presente convocatoria tiene consignado un importe total de noventa mil euros (90.000 €). La subvención individualmente concedida no superará la cantidad de 3.000 €. Todos los ayuntamientos beneficiarios accederán a una ayuda lineal directa de 500 €, o parte proporcional; el resto de la cuantía se concederá en función de la puntuación obtenida y de los programas seleccionados a subvencionar. a tales efectos, el importe máximo de la subvención a conceder no podrá superar en ningún caso el 91% del coste final presentado. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Sexto. Otros datos. – Las solicitudes se presentarán cumplimentando el modelo establecido (anexo I) y proyecto explicativo (anexo vI) en el Registro general sin perjuicio de las demás vías previstas legalmente. – El beneficiario podrá subcontratar con terceros las actividades subvencionadas en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%. – Estas ayudas son compatibles con otras concedidas para la misma finalidad siempre que su suma no supere el coste de la actividad subvencionada.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

– La justificación se realizará mediante la presentación de la documentación prevista en la Base décima hasta el 6 de octubre de 2017 y una vez acreditado el cumplimento de la convocatoria se procederá al abono de la ayuda.

León, a 17 de abril de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), miguel Ángel Fernández martínez.

14822

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 7

Excma. Diputación Provincial de León La Junta de gobierno de esta Excma. Diputación, en sesión celebrada con fecha 7 de abril del año 2017, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “asunto número 8.–convocatoria y bases para la concesión de subvenciones con destino a Programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras Entidades y consejos de Juventud, año 2017 .– Se conoce el expediente relativo a la convocatoria y bases específicas para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para financiar programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras Entidades y consejos de Juventud, para el año 2017. conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por los artículos 172 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, y 214 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y conforme con la propuesta del Diputado Delegado de Juventud y Deporte, de 24 de marzo de 2017, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en la resolución número 3.961/2015, de 15 de julio ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 139/2015, de 24 de julio), la Junta de gobierno, por unanimidad de los asistentes, acuerda aprobar la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras Entidades y consejos de Juventud, para el año 2017, con un presupuesto de diecinueve mil euros (19.000 €), con cargo a la aplicación presupuestaria 602- 33716-48900, con sujeción a las bases que se transcriben a continuación, debiendo publicarse íntegramente en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa :

“BaSES ESPEcíFIcaS DE La coNvocaToRIa PaRa La coNcESIóN DE SuBvENcIoNES EN RégImEN DE coNcuRRENcIa comPETITIva coN DESTINo a FINaNcIaR PRogRa - maS DE acTIvIDaDES JuvENILES, gESTIóN y maNTENImIENTo DE SEDES DE aSocIa - cIoNES JuvENILES, SEccIoNES JuvENILES DE oTRaS ENTIDaDES y coNSEJoS DE JuvENTuD, PaRa EL año 2017

Primera.–Objeto y finalidad.– La presente convocatoria se realiza al amparo de lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley general de Subvenciones y en la ordenanza general de Subvenciones (en adelante ogS), aprobada por el Pleno de la Diputación el día 11 de mayo de 2016 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122/2016, de 29 de junio), y en cumplimiento de las competencias propias en materia de participación juvenil, atribuidas a las Diputaciones Provinciales por los artículos 10.2 y 76.2 de la Ley 11/2002, de 10 de julio, de Juventud de castilla y León. Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras Entidades y consejos de Juventud para financiar programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes, durante el año 2017, con la finalidad de promover actividades de interés general que propicien la participación juvenil, estimular el funcionamiento de asociaciones de jóvenes, así como apoyar las iniciativas culturales, sociales, formativas y de tiempo libre que fomenten la participación cívica y ciudadana de los jóvenes, tanto en el marco de sus propias asociaciones como en la vida social activa. Los programas de actividades subvencionables deberán ajustarse a los siguientes requisitos: a) Todo programa estará constituido por un conjunto de actividades o acciones determinadas de interés general dirigido a los jóvenes, conforme a un plan estructurado y continuado en el tiempo, con el presupuesto de ingresos y gastos debidamente equilibrado y desglosado. El periodo de ejecución de la actividad subvencionada se extenderá desde el 17 de octubre de 2016 hasta el 15 de octubre de 2017, ambos incluidos. b) Los programas de actividades irán dirigidos a los jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 35 años y a los menores de 14 años que puedan participar en función de la naturaleza de la actividad programada. c) Los programas de actividades deberán estar relacionados directamente con los siguientes ámbitos de interés juvenil:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

1.–ocio y tiempo libre. 2.–acciones de empleabilidad juvenil y apoyo a jóvenes emprendedores. 3.–Espíritu creador de los jóvenes: teatro, música, artes plásticas, artesanía, … 4.–mejora de la calidad de vida de los jóvenes: prevención contra el consumo de drogas (alcohol, tabaco y resto de toxicomanías), educación para la paz, valores sociales, exclusión social, salud y sexualidad. 5.–Naturaleza y protección del medio ambiente. 6.–Fomento y difusión del asociacionismo, del voluntariado juvenil y formación de sus dirigentes. 7.–organización o participación en jornadas, encuentros juveniles provinciales y otras actividades de naturaleza análoga, siempre que no sean las derivadas del funcionamiento ordinario de la asociación. No serán subvencionables: 1.–actividades subvencionadas por otros Servicios de la Diputación de León. 2.–adquisición de equipamiento y material. 3.–acciones y proyectos incluidos en programas europeos. 4.–actividades académicas previstas en los planes de enseñanza vigentes, así como aquellas de ampliación o complementación de estudios. 5.–actuaciones propias de las asociaciones deportivas, salvo que formen parte de programas de prevención con jóvenes. 6.–viajes desprovistos de claro valor cultural. 7.–actividades que promuevan o justifiquen cualquier forma de discriminación por razón de raza, sexo, religión, o cualquier otra que atente contra los derechos fundamentales de la persona. Segunda.–Bases reguladoras.– Las subvenciones objeto de la presente convocatoria se regirán, además de por lo previsto en las presentes bases, por lo dispuesto en las Bases generales Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la Diputación Provincial de León, aprobadas por acuerdo del Pleno de 27 de febrero de 2008 y publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo (en adelante BgS). asimismo, se estará a lo dispuesto en la ogS, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones, en el Reglamento que la desarrolla y en las restantes normas de derecho administrativo, aplicándose en su defecto las normas de derecho privado. Tercera.–Aplicación presupuestaria.– Las subvenciones se concederán con cargo al Presupuesto para el año 2017, aplicación presupuestaria 602-33716-48900, por un importe total de diecinueve mil euros (19.000 €), para financiar la realización de los programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sus sedes. Cuarta.–Beneficiarios.– Podrán obtener la condición de beneficiarios de la presente convocatoria las asociaciones Juveniles, las Secciones Juveniles de otras Entidades y los consejos de Juventud (provincial o local) que tengan su sede ubicada en municipios de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes, y que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 52 de la Ley 11/2002, de 10 de julio, de Juventud de castilla y León y en la Base 3.ª de las BgS. Quinta.–Obligaciones de los beneficiarios.– Los beneficiarios deberán cumplir, junto con las impuestas en el artículo 7 de la ogS, las obligaciones relativas a la responsabilidad por daños ocasionados en el transcurso de la actividad, según establece la Base 5.ª.5 de las BgS. Durante el desarrollo de las actividades juveniles las asociaciones vigilarán que el personal contratado, o en su caso las empresas adjudicatarias, cumplan con los requisitos sobre titulaciones exigidas en el artículo 40 del Decreto 117/2003, al igual que lo referido en el artículo 41 a la vigencia del seguro de responsabilidad civil que cubra los daños personales y materiales por importe mínimo de 300.000 €. Los beneficiarios tendrán la obligación de comunicar a la Diputación cualquier variación en la programación que modifique las condiciones que dieron lugar a su subvención y permitir el acceso del personal de la Diputación para la realización del control y seguimiento de la actividad. Los beneficiarios de la subvención tendrán la obligación de diligenciar las facturas o justificantes de pago destinados a la justificación de la actividad o programa subvencionado, haciendo constar la siguiente diligencia: “La presente factura ha sido subvencionada por la Diputación Provincial”. Sexta.–Cuantía.– La subvención concedida no superará la cantidad de 3.000 €. La cuantía económica de las subvenciones se concederá en función de la puntuación obtenida y de los

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 9

programas seleccionados a subvencionar. a tales efectos, el importe máximo de la subvención a conceder para la realización de programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes no podrá superar en ningún caso el 91% del coste final presentado. La cantidad a justificar por el programa de gestión y mantenimiento de sedes no podrá superar el 25% del total de la subvención concedida para la realización de programas de actividades juveniles. No será subvencionado el programa de gestión y mantenimiento de sedes aisladamente, por tanto, siempre habrá de estar en relación con un programa de actividades. Séptima.–Gastos subvencionables y subcontratación de las actividades.– Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mer - cado. con carácter general, no se considerará gasto subvencionable el impuesto sobre el valor añadido, salvo que el beneficiario acredite, mediante certificación administrativa, no estar obligado o estar exento de la declaración de dicho impuesto. Tampoco serán subvencionables los gastos relativos a comidas, meriendas, bebidas o prendas de vestir. No serán considerados los justificantes de gastos con recibís, tickets de caja o facturas sin descripción de los conceptos. Se entienden incluidos entre los gastos subvencionables los siguientes: a) En relación con el desarrollo del programa de actividades, podrán ser objeto de subvención todos los gastos corrientes que guarden relación directa con la realización de las actividades, tramitación de permisos y autorizaciones administrativas, gastos notariales y registrales, gastos periciales para la realización del proyecto o actividad subvencionada, gastos financieros y de administración específicos, los gastos de personal, tanto laboral como colaborador, para la programación, ejecución y coordinación de las actividades, que sean indispensables para la adecuada preparación o ejecución del mismo. b) gastos de desplazamiento del personal contratado y del personal voluntario que interviene en los programas subvencionados, siempre que se justifique la necesidad y la realización detallada del desplazamiento, mediante los justificantes de pago del combustible, alquiler del coche, etc. No serán considerados los que excedan de 0,19 € por kilómetro recorrido. c) gastos de gestión y mantenimiento de sedes, que se detallarán como un programa específico dentro del programa de actividades, y podrán comprender los siguientes gastos corrientes: . Los de arrendamiento, suministro de agua, electricidad, seguros, comunicaciones, material de oficina. . Los derivados de la actividad desarrollada por los miembros de los órganos directivos en el ejercicio de sus funciones para el desarrollo de las actividades subvencionadas. . Los derivados de las labores de gestión y administración de la entidad juvenil, realizadas por el personal contratado. d) Los gastos en publicidad no superarán el 10% de los costes correctamente justificados en cada Programa individualmente considerados y excluido ese concepto, debiendo acreditarse conforme a la regulación de la Base Décima. El beneficiario podrá subcontratar con terceros la realización de las actividades subvencionadas en un porcentaje que podrá alcanzar el 100% del programa, cumpliendo los requisitos del artículo 29 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones (en adelante LgS). cuando los servicios subcontratados incluyan la publicidad, la factura correspondiente deberá desglosar los servicios e importes unitarios. Octava.–Forma y plazo de presentación de las solicitudes.– Las solicitudes se presentarán en los lugares señalados en la Base 4.ª de las BgS, en los modelos establecidos en los anexos I y II de las mismas. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación, original o copia: (anexo X) a) Datos sobre la estructura asociativa, según modelo que figura en el anexo vI. b) Número de Identificación Fiscal (NIF), o resguardo de haberse solicitado, y Estatutos de la Entidad, actualizados y adaptados de acuerdo con lo establecido en la Ley orgánica

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

1/2002, de 22 de marzo, Reguladora del Derecho de asociación, cuando se solicite subvención por primera vez. Las entidades subvencionadas en ejercicios anteriores solo aportarán declaración jurada relativa a la vigencia de esa documentación (anexo II), conforme a la Base 4.1 de las BgS. c) En el supuesto de solicitudes para la subvención de actividades juveniles y mantenimiento de sedes, deberá presentarse proyecto explicativo objeto de subvención, en el que se determine: justificación de la realidad sobre la que se actúa, ámbito y destinatarios, objetivos a conseguir, métodos previstos para su consecución y evaluación, actividades a llevar a cabo y su calendario, asignación de recursos tanto humanos como materiales y presupuesto de ingresos y gastos, debidamente equilibrado y desglosado, así como el porcentaje de financiación propia. Las solicitudes podrán recoger varios proyectos de actividades; en cada uno de ellos deberá constar el número de orden de preferencia para que sea subvencionado, teniendo en cuenta el importe de ayuda solicitado en cada uno de ellos y la posible cantidad total a recibir. d) Listado de programas de actividades, presentados por orden de preferencia para la Entidad, objeto de subvención y ficha-resumen, según modelo que figura en el anexo vII. Novena.–Procedimiento de concesión y resolución.– La concesión de la subvención se ajustará al procedimiento previsto en el artículo 12 de la ogS y en la Base 4.ª de las BgS. El órgano gestor de la presente convocatoria será el Servicio de Juventud del Área de Educación, cultura y Deportes de la Diputación de León. a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, el órgano instructor, el Jefe del Servicio de Juventud, formulará propuesta de resolución provisional que se notificará a los interesados, concediéndoles un trámite de audiencia de diez días, según establece el artículo 24.4 de la LgS, para que los interesados, si lo estiman conveniente, puedan presentar alegaciones. concluido el plazo y examinadas las alegaciones, se formulará propuesta de resolución definitiva. El órgano competente para resolver la convocatoria es la Junta de gobierno, en un plazo máximo de seis meses, de conformidad con la Base 4.4 de las BgS. El acuerdo definitivo se notificará a los interesados según lo previsto en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, y será publicado en los términos del artículo 9.2 de la ogS en el tablón de anuncios del Servicio de Juventud. La subvención se adjudicará teniendo en cuenta los siguientes criterios objetivos y su ponde - ración: Primero: Entidad solicitante (máximo 28 puntos): 1.–Número de asociados (en los consejos computarán todos los socios de sus miembros), hasta un máximo de 3 puntos: - Hasta 10 asociados 0 puntos. - De 11 a 20 asociados 1 punto. - De 21 a 40 asociados 2 puntos. - más de 40 asociados 3 puntos. 2.–Ámbito territorial de la entidad, según sus Estatutos, hasta un máximo de 3 puntos: - Local 0 puntos. - municipal 1 punto. - comarcal 2 puntos. - Provincial 3 puntos. 3.–antigüedad de la entidad, hasta un máximo de 3 puntos: - menor a 1 año 0 puntos. - De 1 a 2 años 1 punto. - De 2 a 3 años 2 puntos. - Superior a 3 años 3 puntos. 4.–Recursos de infraestructura con los que cuenta. Se valora el grado de independencia o dependencia en la gestión de la sede social, hasta un máximo de 4 puntos: - Sin sede social en local diferenciado 0 puntos. - con sede social en local cedido y sin gastos generales 1 punto. - con sede social en local cedido y con gastos generales 2 puntos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 11

- con sede social en local alquilado 3 puntos. - con sede social en local propio 4 puntos. 5.–Participación de socios de la entidad beneficiaria en cursos, jornadas o encuentros juveniles organizados o subvencionados por la Diputación de León (EPaTILeón) en el ejercicio 2016, hasta un máximo de 3 puntos: - Sin participación 0 puntos. - 1 socio participante 1 punto. - 2 socios participantes 2 puntos. - 3 o más socios participantes 3 puntos. 6.–Por establecimiento o mantenimiento de servicios de información juvenil (PIJ/aIJ) en el ámbito de actuación del Servicio de Juventud, hasta un máximo de 2 puntos: - Sin Servicio de Información Juvenil 0 puntos. - De una antena de Información Juvenil 1 punto. - De un Punto de Información Juvenil 2 puntos. 7.–gestión y justificación completa de la subvención concedida al amparo de esta convocatoria en el ejercicio 2016, hasta un máximo de 6 puntos: - Pérdida total de subvención o no haber concurrido 0 puntos. - Pérdida parcial mayor a 400 € 1 punto. - Pérdida parcial entre 300 y 399 € 2 puntos. - Pérdida parcial entre 200 y 299 € 3 puntos. - Pérdida parcial entre 100 y 199 € 4 puntos. - Pérdida parcial menor a 99 € 5 puntos. - Justificación completa 6 puntos. 8.–cooperación conjunta con otras entidades juveniles del entorno en el desarrollo de los programas subvencionados por esta convocatoria, hasta un máximo de 4 puntos: - Sin cooperación 0 puntos. - con 1 asociación 1 punto. - con 2 asociaciones 2 puntos. - con 3 o más asociaciones 3 puntos. - miembro o consejo Provincial 4 puntos. Segundo: calidad de los Programas de actividades, gestión y sostenimiento de sedes (máximo 20 puntos): 1.–Sector de la población joven a la que se destina prioritariamente el proyecto, hasta un máximo de 4 puntos: - Exclusivamente a miembros de la asociación 0 puntos. - abierta a jóvenes no asociados de la localidad 1 punto. - actuaciones dirigidas a jóvenes de la provincia 2 puntos. - Encuentros juveniles de ámbito provincial 3 puntos. - Jóvenes en desempleo o emprendedores 4 puntos. 2.–Número de participantes previstos en los programas a subvencionar, hasta un máximo de 4 puntos: - Hasta 10 participantes 0 puntos. - De 11 a 15 participantes 1 punto. - De 16 a 20 participantes 2 puntos. - De 21 a 30 participantes 3 puntos. - más de 31 4 puntos. 3.–aportación económica de la asociación al desarrollo del programa, hasta un máximo de 4 puntos: - Hasta el 6% del presupuesto 0 puntos. - Del 7% al 10% del presupuesto 1 punto. - Del 11% al 15% del presupuesto 2 puntos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

- Del 16% al 20% del presupuesto 3 puntos. - Superior al 21% del presupuesto 4 puntos. 4.–El grado explicativo y la calidad del proyecto. Si presentan detallados y realistas todos los apartados que se mencionan en las bases de la convocatoria de la subvención, hasta un máximo de 8 puntos: - Justificación del proyecto 1 punto. - objetivos 1 punto. - Destinatarios 1 punto. - actividades 1 punto. - metodología 1 punto. - cronograma 1 punto. - Sistema de evaluación 1 punto. - Presupuesto detallado 1 punto.

La puntuación total de cada solicitud será la suma de la obtenida en el apartado de “Entidad solicitante” y la media aritmética obtenida en “calidad de cada uno de los Programas”. La media se obtendrá de la suma de puntos obtenidos por la calidad de cada proyecto, entre el número de proyectos presentados. Para el cálculo de la cuantía a subvencionar se aplicará la siguiente fór - mula:

Dotación presupuestaria –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– = € punto. N.º total de puntos obtenidos por las entidades beneficiarias

La propuesta de subvención será el producto de la puntuación total por el valor del punto en la convocatoria. Los proyectos subvencionables se seleccionarán según el orden de preferencia señalado en la solicitud y la ayuda solicitada en cada uno de ellos, hasta agotar el importe a con - ceder. La entidad solicitante podrá aportar, si lo considera oportuno, a efectos de la aplicación de los criterios de valoración para la concesión de subvenciones, cualquier otra documentación que considere pertinente. Décima.–Plazo y forma de justificación.– La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se realizará hasta el día 3 de noviembre de 2017, y se documentará con: 1. La presentación de la justificación exigida para la modalidad de cuenta justificativa simplificada establecida en la Base 5.ª de las BgS, cumplimentando los anexos III y v. En el caso de que se hubiera concedido el anticipo, por el importe anticipado deberán cumplimentarse necesariamente las casillas correspondientes a la fecha y medio de pago de la relación clasificada del total de los gastos de la actividad subvencionada, según el anexo v. 2. una memoria descriptiva (anexo IX) por cada programa subvencionado que justifique el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas, sector de población atendido, localización del programa, características de los destinatarios, número de beneficiarios, recursos utilizados y resultados obtenidos, grado de ejecución de las actividades, consecución de los objetivos previstos, así como la relación de gastos e ingresos que deberá corresponderse con la certificada en el anexo v. Esta memoria descriptiva incluirá una relación de fotografías de las actividades subvencionadas en la que se acredite gráficamente la realización de la actividad subvencionada, la participación y la localización. 3. La acreditación de las medidas de difusión de la actividad se realizará mediante la presentación de un ejemplar original de la publicidad realizada en el que conste la subvención y el logotipo de la Diputación de León. cuando la publicidad no haya sido contratada con un servicio profesional de imprenta, respaldado por la correspondiente factura, además de una muestra original, deberá aportarse un certificado de las medidas adoptadas (anexo vIII). Undécima.–Procedimiento de pago y control financiero.– El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ogS y en la Base 5.ª de las BgS. La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos de la subvención se realizará mediante el criterio de cuenta justificativa simplificada.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 13

En aquellos casos que no soliciten pago anticipado, el abono de la subvención se efectuará una vez que sea aceptada la justificación. El órgano concedente, mediante técnicas de muestreo, comprobará los justificantes que estime oportunos y que permitan obtener evidencia razonable sobre la adecuada aplicación de la subvención. Se fija en el 20% el porcentaje de entidades beneficiarias sujetas a fiscalización por muestreo. La selección se efectuará mediante sorteo aleatorio, realizado con posterioridad a la justificación de la ayuda, por un órgano integrado por el Diputado Delegado de Juventud y Deporte, el Jefe del Servicio de Juventud y un funcionario del Servicio de Juventud, que desempeñará las funciones de Secretario. Tanto la celebración del sorteo como el resultado del mismo serán notificados a los beneficiarios, concediendo a los seleccionados un plazo de diez días para la aportación de los justificantes de gasto relacionados en el anexo v, por importe mínimo del 110% de la subvención concedida. En la notificación se hará constar expresamente las consecuencias derivadas de su incumplimiento. La entidad beneficiaria de la subvención podrá solicitar, sin garantía previa, en concepto de anticipo, hasta el 75% del importe de la subvención concedida, requiriendo el 25% restante la remisión y aceptación de la justificación exigida, mediante la presentación del anexo Iv, conforme al artículo 11.1.a) de la ogS. Duodécima.–Compatibilidades con otras ayudas o subvenciones.– Será de aplicación lo determinado en la Base 5.ª de las BgS, y el artículo 8 de la ogS. Estas subvenciones son compatibles con otras ayudas concedidas a la Entidad con la misma finalidad por administraciones Públicas distintas de la Diputación de León, pero en ningún caso serán de cuantía tal que, aisladamente o en concurrencia con tales ayudas, superen el coste de la actividad subvencionada. Decimotercera.–Criterios de graduación de posibles incumplimientos, pérdida del derecho al cobro y reintegro.– Será de aplicación lo dispuesto en el capítulo Iv de la ogS. El incumplimiento de la obligación de publicitar la subvención concedida, tanto en el plazo establecido inicialmente como en el plazo del requerimiento, dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 5% y en un 15%, respectivamente. La falta de presentación de la documentación justificativa en cualquiera de los plazos inicialmente establecidos dará lugar automáticamente a la pérdida del 20% de la cuantía concedida. La falta de cumplimiento de las obligaciones de justificación en el plazo del requerimiento establecido dará lugar a la pérdida total del derecho al cobro de la subvención. Decimocuarta.–Recursos.– contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente. asimismo, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Junta de gobierno, por delegación efectuada por la Presidencia en resolución número 3.961/2015, de 15 de julio, en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición, todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime oportuno interponer.”

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo I

SoLIcITuD DE SuBvENcIoNES coNvocaToRIa DE aSocIacIoNES JuvENILES 2017

Datos generales de la asociación: Denominación: …… Domicilio Social: …… NIF: …… N.º de Registro (Registro de asociaciones): …… Teléfono: …… fax: …… e-mail: ……

Datos del representante de la entidad a efectos de notificaciones: Nombre: …… apellidos: …… Teléfono 1: …… Teléfono 2: …… e-mail: …… Domicilio: …… N.º: … cP: ……Localidad: ……

Expone: Publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa anuncio relativo a las bases que rigen la convocatoria de subvenciones “para financiar programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras Entidades y consejos de Juventud” cree que reúne los requisitos exigidos y se compromete a realizar en su totalidad la actividad o el programa de actividades para el que pide la ayuda y, para ello, Solicita: La inclusión de esta Entidad en la convocatoria de subvenciones “para financiar programas de actividades juveniles, gestión y mantenimiento de sedes de asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras entidades y consejos de Juventud” conforme a lo dispuesto en las bases específicas de la convocatoria. Declara: 1. Que no se encuentra incurso/a en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas de las previstas en el artículo 13.2 de la Ley general de Subvenciones, a cuyos efectos cumplimenta el documento que conforma el anexo II. (este anexo no será aportado por las entidades locales) 2. Que se compromete a comunicar a la Diputación cualquier modificación de las circunstancias que hayan sido tenidas en cuenta para el otorgamiento de la subvención. 3. Que presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería general de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, respectivamente. 4. Que para la realización de los siguientes proyectos o actividades …… □ No ha solicitado ni recibido ninguna subvención de otras administraciones Públicas ni de Entidades públicas o privadas. □ Ha solicitado y recibido las subvenciones que a continuación se relacionan:

a) Subvenciones de administraciones o entidades públicas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

b) Subvenciones de entidades privadas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

5. asimismo, se compromete, incluso con posterioridad a la justificación de los fondos recibidos, y tan pronto como se conozca, a comunicar a la Excma. Diputación la obtención de otros ingresos y subvenciones para la misma finalidad. En ……, a …… de …… de 201…… El solicitante, (Firma y sello) Fdo.: ……

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 15

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal, la Diputación de León le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione al rellenar esta solicitud se recogerán en el Fichero de Datos de carácter Personal aprobado por acuerdo del Pleno de la Diputación, adoptado en sesión de 28 de octubre de 2009 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 17, de 26 de enero de 2010), cuyo responsable es el Servicio de Juventud, y serán tratados ex - clusivamente al objeto de la gestión de la subvención solicitada, pudiendo ejercitarse por los interesados los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al mismo, dirigiéndose por escrito y acompañando fotocopia de su NIF al Servicio citado, en la dirección siguiente: Edificio Torreón, plaza de Regla, s/n, cP 24071 León.

ILmo. SR. PRESIDENTE DE La EXcma. DIPuTacIóN PRovINcIaL DE LEóN.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo II

DEcLaRacIóN RESPoNSaBLE DEL cumPLImIENTo DE LoS REQuISIToS PaRa oBTENER La coNDIcIóN DE BENEFIcIaRIo DE La coNvocaToRIa DE aSocIacIoNES JuvENILES 2017

D./D.ª …… (nombre y dos apellidos), con NIF número …, y domicilio en ……, localidad ……, provincia …… cP …, en calidad de Presidente de la asociación ……, con domicilio en …… Declara que la asociación …… 1.–No ha sido condenado/a mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales o delitos urbanísticos. 2.–No ha solicitado la declaración de concurso voluntario, ni ha sido declarado insolvente en cualquier procedimiento, ni se halla declarado en concurso, salvo que en este haya adquirido la eficacia un convenio, ni está sujeto a intervención judicial, ni ha sido inhabilitado conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, concursal, sin que haya concluido el periodo de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.–No ha dado lugar, por causa de la que hubiese sido declarada culpable, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la administración. 4.–No está incurso (el representante legal), en el caso de personas jurídicas, o el administrador, en el caso de sociedades mercantiles, en ninguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la administración general del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones Públicas, ni se trata de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen Electoral general, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.–No tiene pendiente el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. 6.–No ha sido sancionado/a mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones conforme a la Ley general de Subvenciones u otras leyes que así lo establezcan. 7.–Se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, manifestando su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería general de la Seguridad Social, respectivamente, cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de tales obligaciones. 8.–Los Estatutos y NIF presentados en la convocatoria …… se mantienen íntegramente en vigor. En ……, a …… de …… de 201... El solicitante, (Firma y sello) Fdo.: ……

ILmo. SR. PRESIDENTE DE La EXcma. DIPuTacIóN PRovINcIaL DE LEóN

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 17

aNEXo III

SoLIcITuD aBoNo SuBvENcIóN coNvocaToRIa DE aSocIacIoNES JuvENILES 2017

Datos generales de la entidad: Datos generales de la asociación: Denominación: …… Domicilio Social: …… NIF: …… N.º de Registro (Registro de asociaciones): …… Teléfono: …… fax: …… e-mail: ……

Datos del representante de la entidad a efectos de notificaciones: Nombre: …… apellidos: …… Teléfono 1: …… Teléfono 2: …… e-mail: …… Domicilio: …… N.º: … cP: ……Localidad: ……

Declara bajo su responsabilidad: 1.–Que ha realizado en su totalidad la actividad subvencionada, adjuntando la memoria de la actividad y la memoria económica de la cuenta justificativa (esta última según anexo v). 2.–Que ha cumplido la obligación de adoptar las medidas de difusión exigidas y ha acreditado en plazo su cumplimiento. 3.–Que el importe de la subvención recibida no supera el coste realmente soportado por la asociación* ……, considerando otras subvenciones que pudieran habérsele concedido para la misma finalidad. 4.–Que se compromete a custodiar los documentos justificativos de la subvención, los recibos, y su aplicación conforme a los documentos y facturas originales reglamentarias. 5.–Que se compromete a facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de León, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad sub - vencionada. 6.–Que se compromete a realizar el registro contable del ingreso de la subvención percibida, según establece el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley general de Subvenciones. Por todo ello, solicita: El abono de la citada subvención, adjuntando la documentación justificativa requerida en el artículo 15.1 de la ordenanza general de Subvenciones. IBaN de la cuenta bancaria (24 dígitos):

En ……, a …… de …… de 201…… El beneficiario, (Firma y sello) Fdo.: ……

*Entidad o interesado en general

ILmo. SR. PRESIDENTE DE La EXcma. DIPuTacIóN PRovINcIaL DE LEóN

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo Iv

SoLIcITuD DE aNTIcIPo coNvocaToRIa DE aSocIacIoNES JuvENILES 2017

D./D.ª ……, con DNI ……, domiciliado en …… c/……, cP …… en calidad de (1) …… de (2) ……, con domicilio a efectos de notificación en calle ……, cP …… localidad ……, teléfono: …… fax: …… Expone: Que por (3) …… de fecha ……, le ha sido concedida una subvención para el desarrollo de la actividad/proyecto ……, dentro de la convocatoria de subvenciones ……, año 20…… Por ello, al amparo de la posibilidad prevista en la Base general 5.2 de las Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la Diputación Provincial de León, Solicita (márquese lo que proceda): □ Por encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el artículo 11.1 de la ogS de la Diputación Provincial de León, la concesión de un anticipo, sin garantía previa, del 75% del importe anual concedido. □ Por tener concedida una ayuda que tiene carácter y duración plurianual, la concesión de un anticipo, sin garantía previa, del 75% del importe anual concedido. □ La concesión de un anticipo del 100% del importe de la subvención concedida, adjuntando, al efecto, documento acreditativo de la constitución de aval por el montante de la cantidad anticipada (en el resto de los supuestos). asimismo, por medio del presente, se compromete a aplicar el importe del anticipo que le pueda ser concedido al cumplimiento del objeto de la citada subvención. En ……, a …… de …… de 201…… El beneficiario, (Firma y sello) Fdo.: ……

(1) Presidente de la Entidad Juvenil. (2) Entidad Juvenil. (3) Indicar si es por Decreto del Ilmo. Sr. Presidente o acuerdo de la Junta de gobierno.

ILmo. SR. PRESIDENTE DE La EXcma. DIPuTacIóN PRovINcIaL DE LEóN

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 19

aNEXo v

mEmoRIa EcoNómIca cuENTa JuSTIFIcaTIva coNvocaToRIa DE aSocIacIoNES JuvENILES 2017

D./D.ª ……, en calidad de Secretario/a de la asociación ……, en relación con la justificación de la subvención concedida para …… (1) por la Diputación Provincial de León, con base en la convocatoria ……, publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número …… de fecha …… certifica: 1. Que la relación clasificada de gastos e inversiones de la actividad subvencionada por la Diputación Provincial de León asciende a un total, Iva incluido, de …… euros (……€), cuyo desglose es el siguiente:

!"#$%&'()%#$*&+&%$,$),")-$*./*)")&(0"!*&/("*)

(1) +8493) A3<8) +8493) F8?;@) +345673<) (&+) $4788?@7) &0$) .@53D) %@>48B5@) !"#$%&' 2345673)8:;<;=>) ;:B@>;CD8) B3E@) B3E@) ;:B653?3<) ) ) ) )) ) ) ) ) )) ) ) ) )) ) ) ) ) )) ) ) ) )) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )) ) ) ) ) ) ) ) *6:3) ) ) ) ) ) 2. Que la entidad que representa: □ No está obligada o está exenta de la declaración del Impuesto sobre el valor añadido. □ Está obligada o no exenta de la declaración del Impuesto sobre el valor añadido. (márquese lo que proceda. De no aparecer marcada ninguna de las dos opciones, se considerará que la entidad está obligada o no está exenta de efectuar la declaración). 3. Que la relación clasificada de ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad son las siguientes: - Ingresos derivados de la actividad (cuotas de participación u otros). - Subvenciones (concedidas por otra entidad). 4. Que la relación de gastos e ingresos derivados de la actividad figuran registrados en la contabilidad de acuerdo con las normas específicas que le son de aplicación, y han sido aprobados por …… (2), en sesión celebrada el día …… 5. (3) Que el programa …… se ha llevado a cabo en colaboración con la asociación o la entidad …… que facilitó ……

(1) Detallar programa o actividad. (2) órgano competente de conformidad con los Estatutos. (3) a cumplimentar solo cuando la colaboración no haya sido económica.

y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el visto Bueno del Sr. Presidente, en …… a …… de …… de 201…… v.ºB.º El Presidente, El Secretario,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo vI

ESTRucTuRa aSocIaTIva DE LaS ENTIDaDES JuvENILES SoLIcITaNTES

D./D.ª ……, con NIF número ……, en calidad de Presidente de la asociación ……, con fecha de nacimiento …… y años de edad ……, Declara responsablemente los siguientes datos acerca de la Entidad Juvenil: 1. Que la Junta Directiva de la asociación está formada por los siguientes socios:

cargo Nombre y apellidos NIF Edad

Secretario/a …… …… …… Tesorero/a …… …… ……

2. Que se constituyó el año …… y está activa desde …… 3. Que tiene sedes abiertas y en funcionamiento en las siguientes localidades de la provincia de León:

N.º Dirección Población

…… …… …… …… …… ……

4. Que el ámbito territorial de la Entidad, y que figura en los Estatutos, es el … 5. Que su infraestructura (local/sede) es:

Régimen con gastos generales Sin gastos generales

cedida …… …… alquilada …… Propia ……

6. Que el número de socios de pleno derecho es el siguiente y con la distribución que se de - talla:

! "#$%&!'(!)%&!#&%*+#'%&,! -'#'! .#/%0(&! 123(/(&! 4%$#)! 1(0%&!'(!56!#7%&! ! ! ! 56859!#7%&! ! ! ! 5:8;

…… …… …… …… …… ……

8. Que D./D.ª ……, miembro de la asociación Juvenil, participó en el curso/encuentro ……, celebrado con fecha …… en la localidad de …… 9. Que el PIJ/aIJ ……, con número de registro ……, cuya titularidad y gestión es de la entidad que presido, se ha reconocido con fecha … En ……, a …… de …… de 201…… Firma y sello,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 21

aNEXo vII

PRoyEcTo DEScRIPTIvo DE La acTuacIóN (1)

!"#$%$&'(&)*+ !"#* ,)("-$('%$.(+/)#+01"21'-'*+ 34+/)+"1/)(+'+5678)(%$"('1+ + 9:+;65&$<$%'%$.(+/)+#'5+()%)5$/'/)5+/)+#'+'%&6'%$.(*+ + =:+>7?)&$8"5+/)+#'+'%&6'%$.(*+ '@+A)()1'#)5*+ !$#%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&% !"#%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&% !'#%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&% 7@+B50)%C<$%"5*+ !$#%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&% !"#%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&((&((% !'#%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&(&+ D:+,)5&$('&'1$"5E+/)<$($1+#"5+5$26$)(&)5+'0'1&'/"5*+ '@+F)1&)()(%$'+"+("+'+#'+G5"%$'%$.(*+ 7@+F'1&$%$0'%$.(+)(+)#+01"H)%&"E+)?)%6%$.(+"+5.#"+5"(+/)5&$('&'1$"5*+ %@+B5&$-'%$.(+/)#+(I-)1"+/)+0'1&$%$0'(&)5+)(+%'/'+'%&$8$/'/+H+)(+)#+&"&'#+/)#+F1"H)%&"*+ /@+>1$2)(+/)+#"5+0'1&$%$0'(&)5*+ J:+,)5%1$0%$.(+H+%1"("21'-'+/)+#'5+'%&$8$/'/)5+01)8$5&'5*+ K:+L)&"/"#"2C'+0'1'+)#+/)5'11"##"+/)+#'+'%&$8$/'/*+ M:+N)%O'5+/)+1)'#$P'%$.(E+/)5/)+QQRQQRQQ+O'5&'QQRQQRQQ+O"1'1$"+/)*+QQ+'+QQO"1'5+ BS0#$%'%$.(+/)+#'+)#)%%$.(+/)+)5'5+<)%O'5*+ T:+!$5&)-'+/)+)8'#6'%$.(+/)+#'+)?)%6%$.(+/)+#'+'%&$8$/'/+H+0'1&$%$0'%$.(*+ U:+F1)5606)5&"+/)52#"5'/"*+ V(21)5"5+ A'5&"5+ W"(%)0&"+ !)*+%,-./0,12#V-0"1&)+ W"(%)0&"+ !)*+%,-./0,12#V-0"1&)+ % % 9:+G0"1&'%$.(+/)+#'+G5"%$'%$.(+ + 9:+ + =:+>&1"5+$(21)5"5+"7&)($/"5+ + =:+ + D:+ + D:+ + J:++ + J:+ + !3,%405,678# K:+W6"&'5+/)+#"5+0'1&$%$0'(&)5+ + + K:+ + !3698/87%6-:,181# M:+>&1'5+5678)(%$"()5+ X=@ + + M:+ + T:+!678)(%$.(+5"#$%$&'/' + + T:+ XD@ + F1)5606)5&"+&"&'#+$(21)5"5+ + F1)5606)5&"+&"&'#+2'5&"5+ + + V-0"1&)+'0"1&:+01"0$'+ Y+'0"1&:+01"0$'+5R+01)560:+ + + G5"%$'%$.(+ &"&'#+ (1) Presentar un proyecto descriptivo (anexo vII) para cada actuación objeto de subven - ción. (2) El solicitante estimará la subvención necesaria para ejecutar este Programa, teniendo en cuenta que el importe concedido para este limitará el número de programas a subvencionar en relación a la concurrencia competitiva de solicitudes. (3) El presupuesto de gastos e ingresos debe ser equilibrado.

En ……, a …… de …… de 201…… Firma y sello, El Presidente, ……

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo vIII

cERTIFIcaDo DE aDoPcIóN DE mEDIDaS DE DIFuSIóN (*)

D./D.ª ……, en calidad de Secretario/a de …… (1), en relación con la justificación de la subvención concedida para el programa de …… (2) por la Diputación Provincial de León. certifica: 1. Que las medidas de difusión (3) adoptadas para el desarrollo de las distintas actuaciones subvencionadas son las siguientes: ● …… ● …… ● …… 2. Los documentos relacionados y anexos a este certificado son de carácter original y han sido expuestos al público en…… desde …… (fecha) hasta …… (fecha).

(*) Este anexo solo se presentará en el supuesto de elaboración de la publicidad por parte de la entidad.

(1) asociación, Entidad solicitante de la subvención. (2) Detallar programa o actividad. (3) carteles, folletos, etc.

y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el visto Bueno del Sr. Presidente, en …… a... De …… de 20… v.ºB.º El/La Presidente/a, El Secretario/a,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 23

aNEXo IX

mEmoRIa DEScRIPTIva DE La acTuacIóN (1)

!"#$%$&'(&)*+ ,)("-$('%$.(+/)#+01"21'-'*+ 34+56'#7'%$.(+/)+#'+1)'#$/'/+0)1%$8$/'+%"(+#'9+()%)9$/'/)9+01)6$9&'9+$(%$'#-)(&)*+ + :4+;8<)&$6"9+%7-0#$/"9+/)+#'+'%&7'%$.(*+ '=+>)()1'#)9*+ !"#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ !&#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ !'#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ 8=+590)%?@$%"9*+ !"#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ !&#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%((%(($ !'#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%(%+ !)*+,-,.$/01$1,23,*-4*1$565.45)01# A4+,)9&$('&'1$"9+ *+ '=+B)1&)()(%$'+"+("+'+#'+C9"%$'%$.(*+ 8=+B'1&$%$0'%$.(+)(+)#+01"D)%&"E+)<)%7%$.(+"+9.#"+9"(+/)9&$('&'1$"9*+ %=+59&$-'%$.(+/)#+(F-)1"+/)+0'1&$%$0'(&)9+)(+%'/'+'%&$6$/'/+D+)(+)#+&"&'#+/)#+B1"D)%&"*+ /=+;1$2)(+/)+#"9+0'1&$%$0'(&)9* + I:= G4+,)9%1$0%$.(+D+%1"("21'-'+/)+#'9+'%&$6$/'/)9+1)'#$H'/'9* + J4+K)&"/"#"2?'+0'1'+)#+/)9'11"##"+/)+#'+'%&$6$/'/*+ L4+M)%N'9+/)+1)'#$H'%$.(E+/)9/)+OOPOOPOO+N'9&'OOPOOPOO+N"1'1$"+/)*+OO+'+OON"1'9+ 5Q0#$%'%$.(+/)+#'+)#)%%$.(+/)+)9'9+@)%N'9*+ R4+!$9&)-'+/)+)6'#7'%$.(+/)+#'+)<)%7%$.(+/)+#'+'%&$6$/'/+D+0'1&$%$0'%$.(*+ S4+B1)9707)9&"+)<)%7&'/"*+ T(21)9"9+ >'9&"9+ U"(%)0&"+ !789$,-:/3,)0#T-0"1&)+ U"(%)0&"+ !789$,-:/3,)0#T-0"1&)+ $ $ 34+C0"1&'%$.(+/)+#'+C9"%$'%$.(+ + 34+ + :4+;&1"9+$(21)9"9+"8&)($/"9+ + :4+ + A4+ + A4+ + G4++ + G4+ + !1,$;3<,*.5# J4+U7"&'9+/)+#"9+0'1&$%$0'(&)9+ + + J4+ + !1*=5/5.$*-4,)5)# L4+;&1'9+9786)(%$"()9+ + + L4+ + R4!)16$%$"9+/)+078#$%$/'/+/)#+ R4+!786)(%$.(+%"(%)/$/'+ + 01"21'-'+V+$(%#7$/"9+)(+#'+IA= + !1,$;3<,*.5#+ @'%&71'+(W+ + IG= B1)9707)9&"+&"&'#+$(21)9"9+ + B1)9707)9&"+&"&'#+2'9&"9+ + + (1) Presentar una memoria descriptiva (anexo IX) para cada programa subvencionado. (2) Esta memoria descriptiva incluirá una relación de fotografías de las actividades subvencionadas en la que se acredite gráficamente la realización de la actividad, la participación y la localización. (3) Los servicios de publicidad deberán desglosarse en la factura y especificarse en esta relación de gastos. (4) El presupuesto de gastos e ingresos debe ser equilibrado.

En ……, a …… de …… de 201…… El Presidente, Fdo.: …… www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo X

DEcLaRacIóN RESPoNSaBLE

D./D.ª ……, con DNI ……, actuando en nombre propio/en representación de……, con NIF … …, en relación con la solicitud/escrito formulado para ……, de conformidad con lo previsto en el artículo 69.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, manifiesto bajo mi responsabilidad que: cumplo con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispongo de la documentación que así lo acredita, que la pondré a disposición de la administración cuando me sea requerida, y que me comprometo a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. León, … de …… de 20… El Interesado, Fdo.: ……

León, 17 de abril de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), miguel Ángel Fernández martínez.

14491

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 25

Excma. Diputación Provincial de León La Junta de gobierno de esta Excma. Diputación, en sesión celebrada con fecha 7 de abril del año 2017, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “asunto número 9.–convocatoria y bases para la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar programas municipales en materia de Juventud, año 2017 .– Se conoce el expediente relativo a la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes para financiar programas municipales en materia de juventud, año 2017. conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por los artículos 172 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, y 214 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, conforme con la propuesta del Diputado Delegado de Juventud y Deporte, de 24 de marzo de 2017, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en la resolución número 3.961/2015, de 15 de julio ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 139/2015, de 24 de julio), la Junta de gobierno, por unanimidad de los asistentes, acuerda aprobar la convocatoria para la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes para financiar programas municipales en materia de juventud, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, ambos inclusive, con un presupuesto de noventa mil euros (90.000 €), con cargo a la aplicación presupuestaria 602-33716-46200, con sujeción a las bases que se transcriben a continuación, debiendo publicarse íntegramente en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa :

“BaSES REguLaDoRaS DE La coNvocaToRIa PaRa La coNcESIóN DE SuBvENcIo - NES a ayuNTamIENToS DE La PRovINcIa DE LEóN coN PoBLacIóN INFERIoR a 20.000 HaBITaNTES PaRa FINaNcIaR PRogRamaS muNIcIPaLES EN maTERIa DE Ju - vENTuD, año 2017.

Primera.–Objeto y finalidad.– Estas bases se elaboran al amparo de lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones y de la ordenanza general de Subvenciones, aprobada por el Pleno de la Diputación el día 11 de mayo de 2016 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122/2016, de 29 de junio), y conforme a las competencias propias de las diputaciones provinciales en materia de juventud, reguladas en el artículo 10.2 de la Ley 11/2002, de 10 de julio, de Juventud de castilla y León. La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes para financiar programas municipales en materia de juventud, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, ambos inclusive. Las actuaciones irán dirigidas prioritariamente a jóvenes del municipio, con edades comprendidas entre 14 y 30 años, en materia de tiempo libre y participación también a menores de 14 años, y en programas de emancipación hasta los 35 años, en aplicación del artículo 1 de la Ley de Juventud de castilla y León. Segunda.–Normativa reguladora.– Las subvenciones objeto de la presente convocatoria se regirán, además de por lo previsto en las presentes bases, por lo dispuesto en las Bases generales Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la Diputación Provincial de León, aprobadas por acuerdo del Pleno de 27 de febrero de 2008 y publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 45/2008, de 5 de marzo (en adelante BgS). asimismo se estará a lo dispuesto en la ogS, en su redacción dada por acuerdo plenario de 11 de mayo de 2016 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 122/2016, de 29 de junio), en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones, en el Reglamento que la desarrolla, y en las restantes normas de derecho administrativo, aplicándose en su defecto las normas de derecho privado. Tercera.–Aplicación presupuestaria.– Las presentes subvenciones se concederán con cargo al Presupuesto de la Diputación de León para el año 2017, aplicación presupuestaria 602-33716- 46200, estando consignada para tal fin la cantidad total de noventa mil euros (90.000 €), para financiar programas municipales en materia de juventud.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Cuarta.–Beneficiarios.– Podrán obtener la condición de beneficiarios los ayuntamientos de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes que reúnan los requisitos establecidos en la Base 3.ª de las BgS. Quinta.–Obligaciones de los beneficiarios.– Los beneficiarios deberán cumplir, junto con las impuestas en el artículo 7 de la ogS, las obligaciones relativas a la responsabilidad por daños ocasionados en el transcurso de la actividad, según establece la Base 5.ª.5 de las BgS. Durante el desarrollo de las actividades juveniles los ayuntamientos vigilarán que el personal contratado, o en su caso las empresas adjudicatarias, cumplan con los requisitos sobre titulaciones exigidas en el artículo 40 del Decreto 117/2003, al igual que lo referido en el artículo 41 a la vigencia del seguro de responsabilidad civil que cubra los daños personales y materiales por importe mínimo de 300.000 €. Los beneficiarios tendrán la obligación de comunicar a la Diputación cualquier variación en la programación que modifique las condiciones que dieron lugar a su subvención y permitir el acceso del personal de la Diputación para la realización del control y seguimiento de la actividad. Sexta.–Cuantía.– La subvención concedida no superará la cantidad de 3.000 €. Todos los ayuntamientos beneficiarios accederán a una ayuda lineal directa de 500 €, o parte proporcional; el resto de la cuantía se concederá en función de la puntuación obtenida y de los programas seleccionados a subvencionar. a tales efectos, el importe máximo de la subvención a conceder no podrá superar en ningún caso el 91% del coste final presentado. Séptima.–Gastos subvencionables y subcontratación.– 1.–Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el período subvencionable. En todo caso, se acreditará que el personal contratado por el ayuntamiento o destinado por una empresa adjudicataria por un servicio o actividad, deberán estar en posesión de la titulación oficial obligatoria y debidamente emitida por la Junta de castilla y León. Serán sub - vencionables los gastos relativos a servicios prestados por empresas especializadas en ocio y tiempo libre, turismo activo, transporte, en publicidad y difusión y la adquisición de material fungible destinado a las actividades, siempre que los conceptos aparezcan debidamente desglosados y cuantificados en la factura correspondiente. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. No se considerarán los gastos en combustible, prendas de vestir, regalos, equipamientos, ni los relativos a comidas o bebidas. No será subvencionable la realización de cursos de animación y tiempo libre. Programas subvencionables y definición: a.–Ludotecas o campamentos urbanos: Espacio donde se realizan actividades lúdicas, de juegos y juguetes, especialmente en edad escolar de infantil y primaria, con el fin de estimular el desarrollo físico y mental y la solidaridad con otros niños y niñas del municipio que permite conciliar con calidad las vacaciones de los/as niños/as y el trabajo de los padres en el medio rural. Las actividades se llevarán a cabo durante las vacaciones escolares de los niños de semana santa, verano y navidad, no incluirán pernocta ni alimentación y en todo caso los participantes pagarán una cuota o precio público municipal por su asistencia. cada ludoteca o campamento urbano contemplará como mínimo cinco días de duración, 4 horas diarias de servicio y 6 participantes desde 3 hasta 12 años. Para la justificación de estos programas solo serán considerados gastos hasta un importe máximo de 600 € para una ludoteca semanal y 900 € para un campamento urbano semanal. B.–actividades de aventura, naturaleza y turismo activo, realizadas en la provincia, durante una jornada y sin pernocta. Se desarrollarán en grupos de 5 o más participantes. c.–Emancipación juvenil: Programas municipales que implementen actuaciones de información juvenil, iniciativas de empleo y autoempleo juvenil, intercambios juveniles y/o voluntariado juve - nil. D.–actividades juveniles de animación y tiempo libre: En las excursiones y viajes solo serán considerados los gastos de servicios de transporte y acompañamiento hasta un importe máximo de 500 € por cada actividad. En las animaciones solo serán considerados gastos hasta un importe máximo de 400 € por actividad y día. 2.–Subcontratación.–El beneficiario podrá subcontratar con terceros las actividades subvencionadas en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%, previo cumplimiento de las condiciones que se establecen en el artículo 29 de la LgS. No será admitida la delegación a la empresa adjudicataria de la recaudación de los posibles precios públicos derivados de la participación en la actividad y su posterior compensación en la factura.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 27

Octava.–Forma y plazo de presentación de solicitudes.– El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa (Base 4.ª.2 de las BgS), mediante el modelo establecido (anexo I) y proyecto explicativo (anexo vI), por cada Programa objeto de subvención, en el que se determine: justificación de la realidad sobre la que se actúa, ámbito y destinatarios, objetivos a conseguir, métodos previstos para su consecución y evaluación, actividades a llevar a cabo y su calendario, asignación de recursos tanto humanos como materiales, y presupuesto de ingresos y gastos, debidamente equilibrado y desglosado, así como el porcentaje de financiación propia. Las solicitudes podrán recoger hasta cuatro proyectos de actuaciones de los definidos en la Base Séptima; en cada uno de ellos deberá constar el número de orden de preferencia para que sea subvencionado, teniendo en cuenta el importe de ayuda solicitado en cada uno de ellos y la posible cantidad total a recibir. Novena.–Procedimiento de concesión y resolución.– La concesión de la subvención se ajustará al procedimiento previsto en el artículo 12 de la ogS y en la Base 4.ª de las BgS. El órgano gestor de la presente convocatoria será el Servicio de Juventud del Área de Educación, cultura y Deportes de la Diputación de León. a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, el órgano instructor -Jefe del Servicio de Juventud- formulará propuesta de resolución provisional que se notificará a los interesados, concediendo un trámite de audiencia de diez días, según establece el artículo 24.4 de la LgS, para que los interesados, si lo estiman conveniente, puedan presentar alegaciones. concluido el plazo y examinadas las alegaciones, se formulará propuesta de resolución definitiva. El órgano competente para resolver la convocatoria es la Junta de gobierno, en un plazo máximo de seis meses, de conformidad con la Base 4.4 de las Bases generales. El acuerdo definitivo se notificará a los interesados según lo previsto en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, publicada en los términos del artículo 9.2 de la ogS en el tablón de anuncios del Servicio de Juventud. La subvención se adjudicará teniendo en cuenta los siguientes criterios objetivos y su ponde - ración:

Bloque I: características del municipio (hasta 13 puntos)

1.–Población del municipio, hasta un máximo de 3 puntos: De 19.999 a 10.001 habitantes 0 puntos. De 10.000 a 5.001 habitantes 1 punto. De 5.000 a 1.001 habitantes 2 puntos. Hasta 1.000 habitantes 3 puntos.

2.–aportación económica del ayuntamiento y participantes al total de proyectos presentados, hasta un máximo de 3 puntos: Hasta el 20% del presupuesto 0 puntos. Del 21% al 30% del presupuesto 1 punto. Del 31% al 40% del presupuesto 2 puntos. Superior al 41% del presupuesto 3 puntos.

3.–Servicios municipales en materia de juventud en funcionamiento, hasta un máximo de 4 puntos: Sin servicios propiamente juveniles 0 puntos. antena de información juvenil 1 punto. Punto de información juvenil 2 puntos. centro de información juvenil 3 puntos. centro joven o espacio joven 4 puntos.

4.–gestión y justificación de la subvención concedida en el ejercicio 2016 y continuidad en la participación en esta convocatoria, hasta un máximo de 3 puntos: Pérdida total de subvención o no haber concurrido 0 puntos. Pérdida parcial mayor o igual a 300 € 1 punto.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Pérdida parcial menor a 299,99 € 2 puntos. Justificación completa 3 puntos.

Bloque II: Programación juvenil municipal (hasta 8 puntos) 1.–Ludotecas y campamentos urbanos municipales en todo el ejercicio, hasta un máximo de 3 puntos: con 1 semana de duración 0 puntos. con 2 semanas de duración 1 punto. con 3 semanas de duración 2 puntos. con 4 o más semanas de duración 3 puntos.

2.–actividades de aventura, naturaleza y turismo activo en la provincia, hasta un máximo de 3 puntos: Sin actuaciones propias 0 puntos. actividad puntual en el propio municipio 1 punto. actividad puntual fuera del municipio 2 puntos. Programa continuo de actividades fuera del municipio 3 puntos.

3.–Programas municipales de emancipación juvenil, hasta un máximo de 3 puntos: Sin actuaciones propias 0 puntos. actividades de información juvenil 1 punto. Intercambios y voluntariado juvenil 2 puntos. Iniciativas de empleo y autoempleo juvenil 3 puntos.

4.–Programas de animación y tiempo libre juvenil en el municipio, hasta un máximo de 2 pun - tos. Sin actuaciones propias 0 puntos. actividades puntuales de animación o tiempo libre 1 punto. Programa continuo de animación y tiempo libre 2 puntos.

cada ayuntamiento beneficiario accederá directamente a una ayuda lineal de 500 € o parte proporcional si el presupuesto de gastos fuera inferior a 550 €. El resto de la cuantía se calculará en función de la puntuación que se obtenga en la valoración de los Bloques I y II. una vez realizado el reparto lineal se calculará el saldo restante del presupuesto inicial, repartiéndolo según la siguiente fórmula:

Saldo restante –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– = € punto. N.º total de puntos obtenidos por los solicitantes

El saldo restante de esta convocatoria se dividirá entre la totalidad de los puntos obtenidos por la totalidad de las solicitudes de subvención presentadas y subvencionables al amparo de la misma. La cantidad resultante se multiplicará por los puntos obtenidos por cada una de las solicitudes, determinando así la cuantía de la subvención a conceder y seleccionando los programas subvencionables según el orden de preferencia señalado hasta agotar dicha cuantía. Si una vez efectuado el cálculo correspondiente, y en aplicación del límite previsto en la Base Sexta de la presente convocatoria, resultaran importes sobrantes en el presupuesto, se repartirán proporcionalmente entre los ayuntamientos beneficiarios que no hubiesen sobrepasado dicho lí - mite. Décima.–Plazo y forma de justificación.– La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se ajustará al régimen especial previsto en el apartado quinto de la Disposición adicional de la ogS para Entidades Locales, se presentará hasta el día 6 de octubre de 2017 y contendrá la siguiente documentación: a) Solicitud de abono (anexo III). b) certificado del Secretario de la Entidad beneficiaria (anexo v), en el que se reflejen:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 29

- Las obligaciones reconocidas: con identificación del número de la factura, NIF y nombre o denominación social del acreedor, concepto, fecha de aprobación e importe. El certificado deberá incluir el total de obligaciones reconocidas correspondientes a la actividad realizada. La justificación de importe inferior a 1,10 veces de la cantidad concedida determinará la reducción proporcional de la ayuda. Los pagos de todos los gastos correspondientes a la actividad subvencionada, deben realizarse mediante transferencia bancaria, salvo aquello que sean de cuantía inferior a 30 €, que no puedan realizarse por este medio. Debiendo cumplimentar todas las casillas del anexo. - Los ingresos derivados de la actividad en concepto de cuotas de participación en ludotecas o campamentos y las subvenciones concedidas, con identificación del ente y del importe. - Las titulaciones oficiales del personal contratado para las actividades y servicios. c) La acreditación de las medidas de difusión de la actividad, se realizará mediante la presentación de un ejemplar original de la publicidad realizada en el que conste la subvención y el logotipo de la Diputación de León. cuando la publicidad no haya sido contratada con un servicio profesional de imprenta, respaldado por la correspondiente factura, además de una muestra original, deberá aportarse un certificado de las medidas adoptadas (anexo vII). d) una memoria descriptiva (anexo vIII) por cada programa subvencionado que justifique el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas, una lista con nombre y edad de los participantes, localización del programa, recursos utilizados y los resultados obtenidos, grado de ejecución de las actividades, consecución de los objetivos previstos, así como la relación de gastos e ingresos que deberá corresponderse con la certificada en el anexo v. Esta memoria descriptiva incluirá una relación de fotografías de las actividades subvencionadas en la que se acredite gráficamente la realización de la actividad subvencionada, la participación y la localización. Undécima.–Procedimiento de pago y control financiero.– El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza general de Subvenciones y en la Base 5.ª de las BgS. Por el órgano interventor se efectuará una comprobación anual plena sobre la base de una muestra representativa de las subvenciones otorgadas mediante este sistema. Duodécima.–Compatibilidades con otras ayudas o subvenciones.– Será de aplicación lo determinado en la Base 5.ª de las BgS y el artículo 8 de la ogS. Estas subvenciones son compatibles con otras ayudas concedidas a la Entidad con la misma finalidad por administraciones Públicas distintas de la Diputación de León, pero en ningún caso serán de cuantía tal que, aisladamente o en concurrencia con tales ayudas, superen el coste de la actividad subvencionada. Decimotercera.–Criterios de graduación de posibles incumplimientos, pérdida del derecho al cobro y reintegro.– I.–Será de aplicación lo dispuesto en el capítulo Iv de la ordenanza general de Subvenciones. La presentación de la documentación justificativa fuera del plazo establecido en la Base Décima dará lugar automáticamente a la pérdida del 20% de la cuantía concedida. El incumplimiento de la obligación de publicitar la subvención concedida en el plazo establecido inicialmente dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 5%. Si transcurrido este plazo se mantuviera el incumplimiento de la obligación de difusión la pérdida del derecho al cobro se elevaría a un 20%. Esta deducción será acumulativa respecto de las señaladas anterior - mente. La falta de presentación de la documentación justificativa en los plazos de los requerimientos producirá la pérdida total del derecho al cobro. II.–Si como consecuencia del control y seguimiento, que en su caso efectúe el personal del Servicio de Juventud, se pone de manifiesto que la actividad no se desarrolla en los términos del proyecto remitido por el solicitante, que fundamentó la concesión de la subvención, de conformidad con los cambios que, en su caso, se autoricen o, en general, conforme a las condiciones establecidas en las presentes bases, se evacuará informe en el que se harán constar las anomalías detectadas, que podrán motivar el inicio del procedimiento para declarar la pérdida del derecho al cobro, o del reintegro en su caso, en los términos del artículo 34 de la LgS en relación con el artículo 37 del mismo texto legal. Los incumplimientos de las normas de funcionamiento de la actividad por simple negligencia que no motiven la procedencia de iniciar expediente para declarar la pérdida del derecho al cobro,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

que se pongan de manifiesto en los modelos de control de la actividad, podrán dar lugar a un aper - cibimiento al beneficiario. De mantenerse el incumplimiento podrá fundamentar que se inicie el procedimiento para declarar la pérdida del derecho al cobro. Decimocuarta.–Recursos.– contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente. asimismo, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Junta de gobierno, por delegación efectuada por la Presidencia en resolución número 3.961/2015, de 15 de julio, en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición, todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime oportuno interponer.”

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 31

aNEXo I

SoLIcITuD SuBvENcIoNES PRogRamaS muNIcIPaLES EN maTERIa DE JuvENTuD

Datos generales de la entidad a efectos de notificaciones: ayuntamiento: …… NIF: …… Domicilio: …… Localidad:…… cP: … Teléfono: …… móvil: …… correo electrónico oficial: ……

Datos del alcalde-Presidente: Don …… NIF: …… móvil: …… Expone: Publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa anuncio relativo a las bases que rigen la convocatoria de subvenciones a “Programas municipales en materia de juventud”, cree que reúne los requisitos exigidos y se compromete a realizar en su totalidad la actividad o el programa de actividades para el que pide la ayuda y, para ello, Solicita: La inclusión de esta Entidad en la convocatoria de subvenciones “Programas municipales en materia de juventud” conforme a lo dispuesto en las Bases Específicas de la convocatoria. Declara: 1. Que no se encuentra incurso/a en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas de las previstas en el artículo 13.2 de la Ley general de Subvenciones, a cuyos efectos cumplimenta el documento que conforma el anexo II (este anexo no será aprobado por las entidades locales). 2. Que se compromete a comunicar a la Diputación cualquier modificación de las circunstancias que hayan sido tenidas en cuenta para el otorgamiento de la subvención. 3. Que presta su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería general de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, respectivamente. 4. Que para la realización de los siguientes proyectos o actividades: a. …… B. …… c. …… D. …… □ No ha solicitado ni recibido ninguna subvención de otras administraciones Públicas ni de entidades públicas o privadas. □ Ha solicitado y recibido las subvenciones que a continuación se relacionan:

a) Subvenciones de administraciones o entidades públicas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

b) Subvenciones de entidades privadas: Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

5. asimismo, se compromete, incluso con posterioridad a la justificación de los fondos recibidos, y tan pronto como se conozca, a comunicar a la Excma. Diputación la obtención de otros ingresos y subvenciones para la misma finalidad. En ……, a …… de …… de 201…… El solicitante, (Firma y sello) Fdo.: ……

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal, la Diputación de León le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione al rellenar esta solicitud se recogerán en el Fichero de Datos de carácter Personal aprobado por acuerdo del Pleno de la Diputación, adoptado en sesión de 28 de octubre de 2009 ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 17 de 26 de enero de 2010), cuyo responsable es el Servicio de Juventud, y serán tratados ex - clusivamente al objeto de la gestión de la subvención solicitada, pudiendo ejercitarse por los interesados los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al mismo, dirigiéndose por escrito y acompañando fotocopia de su NIF al Servicio citado en la dirección siguiente: Edificio Torreón, plaza de Regla, s/n, cP 24071, de León.

ILmo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL DE LEóN

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 33

aNEXo III

SoLIcITuD aBoNo SuBvENcIoNES PRogRamaS muNIcIPaLES EN maTERIa DE JuvENTuD

Datos generales de la entidad a efectos de notificaciones: ayuntamiento: …… NIF: …… Domicilio: …… Localidad:…… cP: … Teléfono: …… móvil: …… e-mail oficial: ……

Datos del alcalde-Presidente: Don …… NIF: …… móvil: …… Declara bajo su responsabilidad: 1.–Que ha realizado en su totalidad la actividad subvencionada, adjuntando la memoria de la actividad y la memoria económica de la cuenta justificativa (esta última según anexo v). 2.–Que ha cumplido la obligación de adoptar las medidas de difusión exigidas y ha acreditado en plazo su cumplimiento. 3.–Que el importe de la subvención recibida no supera el coste realmente soportado por el ayuntamiento considerando otras subvenciones que pudieran habérsele concedido para la misma finalidad. 4.–Que se compromete a custodiar los documentos justificativos de la subvención, los recibos y su aplicación conforme a los documentos y facturas originales reglamentarias. 5.–Que se compromete a facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación Provincial de León, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad sub - vencionada. 6.–Que se compromete a realizar el registro contable del ingreso de la subvención percibida, según establece el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley general de Subvenciones. Por todo ello, solicita: El abono de la citada subvención, adjuntando la documentación justificativa requerida en el artículo 15.1 de la ordenanza general de Subvenciones. IBaN de la cuenta bancaria (24 dígitos):

En ……, a …… de …… de 201…… El beneficiario, (Firma y sello) Fdo.: ……

ILmo. SR. PRESIDENTE DE La DIPuTacIóN PRovINcIaL DE LEóN

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo v BIS

SuBvENcIoNES PRogRamaS muNIcIPaLES EN maTERIa DE JuvENTuD

mEmoRIa EcoNómIca

D./D.ª ……, en calidad de Secretario/a de la Entidad Local de ……, en relación con la justificación de la subvención concedida para el Programa …… por la Diputación Provincial de León, con base en la convocatoria de subvenciones a programas de juventud, publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número …, de fecha …… certifica: 1. Que, por Resoluciones de la alcaldía, se han aprobado los justificantes de la subvención, siendo las obligaciones reconocidas y, en su caso, pagadas las siguientes:

Nº factura Fecha emisión NIF acreedor Importe total concepto Fecha aprobación Fecha pago modo pago (1)

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

Suma …… ……

2. Que las subvenciones u otros ingresos obtenidos para la financiación de esta actividad son los siguientes: - Ingresos derivados de las cuotas de participación en la actividad (2) - Subvenciones. 3. Que el personal contratado por el ayuntamiento, o destinado por las empresas adjudicatarias en su caso, para realizar las actividades subvencionadas está en posesión de las siguientes titulaciones en materia de juventud emitidas por la Junta de castilla y León (monitor, coordinador, informador, etc.):

Nombre y apellidos NIF Título N.º de titulación

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

4. Que los gastos subvencionados responden de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada y que se han cumplido, en su caso, los requisitos establecidos en el artículo 31.3 de la Ley general de Subvenciones. y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el visto Bueno del Sr. Presidente, en …… a …… de …… de 20…… v.ºB.º. El alcalde, (Firma del Secretario)

(1) Los pagos superiores a 30 € e imputados a la subvención deberán realizarse mediante transferencia bancaria. (2) Señalar el importe de la suma total de los ingresos obtenidos por cuotas de participación que constan en cada memoria y, en todo caso, en ludotecas y campamentos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 35

aNEXo vI

PRoyEcTo DEScRIPTIvo DEL PRogRama (1)

-*./&0(1$, !"#$%&'()$%*+, )'2&34*$&3&+, !"#$%&#'$%(#'$%()*+,-%-%./0123-% '-4)*55)46(0(*7,*,($7%&/&0(*$)7,8#6)$(/)7,&0%(6&7, , :;, 3), *43)$, &, -4*94&'&,7*/(0(%&3*+, !657 7#.6)$0(*$&4, , <)$*'($&0(1$,3),/&,&0%#&0(1$+, =>,?#7%(@(0&0(1$,3),/&7,$)0)7(3&3)7,3),/&,&0%#&0(1$+, A>,B.8)%(6*7,3),/&,&0%#&0(1$+, &C,D)$)4&/)7+,!85%99999999999999999999999999% !65%99999999999999999999999999% !:5%99999999999999999999999999%

.C,E72)0F@(0*7+,!85%99999999999999999999999999% !65%999999999999999999999999;;9;;% !:5%99999999999999999999999999 !<)/2,3023=*%>%*?@),-5 , G>,<)7%($&%&4(*7,24)6(7%*7, +,, H>,<)704(20(1$,",04*$*94&'&,3),/&7,&0%(6(3&3)7,24)6(7%&7+, I>,J)%*3*/*9F&,2&4&,)/,3)7&44*//*,3),/&,&0%(6(3&3+, K>,L)0M&7,3),4)&/(N&0(1$O,3)73),PQPQP,M&7%&PQPQP,M*4&4(*,3),P+P,&, P+P,M*4&7, ER2/(0&0(1$,3),/&,)/)00(1$,3),)7&7,@)0M&7+, S>,5(7%)'&,3),)6&/#&0(1$,4)&/(N&3*,",/*7,4)7#/%&3*7,*.%)$(3*7+, T>,-4)7#2#)7%*,3)79/*7&3*+,U$94)7*7, D&7%*7, V*$0)2%*, !#A"%3*2BC3<-5U'2*4%), V*$0)2%*, !#A"%3*2BC3<-5U'2*4%), % % =>,!2*4%&0(1$,3)/,!"#$%&'()$%*, , =>, , A>,B%4*7,($94)7*7,*.%)$(3*7, , A>, , G>, , G>, , H>,, , H>, , !/3%DCE3),15 I>,V#*%&7,3),/*7,2&4%(0(2&$%)7, , , I>, , !/)F1B1,%)*+3<1<5 K>,B%4&7,7#.6)$0(*$)7, , , K>, , S>,5#.6)$0(1$,7*/(0(%&3&+, , S>, WGC , -4)7#2#)7%*,%*%&/,($94)7*7, , -4)7#2#)7%*,%*%&/,9&7%*7, , , 5#'&,3),/&,&2*4%&0(1$,3)/, X,&2*4%>,24*2(&,7Q, , , !"#$%&'()$%*,",3),/*7,2&4%(0(2&$%)7, 24)7#2>,%*%&/, (1) Presentar un proyecto descriptivo (anexo vI) para cada Programa objeto de subvención: a) Ludotecas, y campamentos u, rbanos, B) actividade,s de aventura y naturaleza, c), Emancipación juvenil y/o D) animación y tiempo libre. (2) El solicitante estimará la subvención necesaria para ejecutar este programa, teniendo en cuenta que el importe concedido para este, limitará el número de programas a subvencionar en relación a la concurrencia competitiva de todas las solicitudes. (3) El presupuesto deberá estar equilibrado en gastos e ingresos.

En …… a …… de …… de 201…… El alcalde-Presidente, Firma y sello,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo vII(*)

cERTIFIcaDo DE aDoPcIóN DE mEDIDaS DE DIFuSIóN

D./D.ª ……, en calidad de Secretario/a del ayuntamiento de ……, en relación con la justificación de la subvención concedida para programas municipales en materia de juventud, por la Diputación Provincial de León. certifica: 1.–Que las medidas de difusión (1) adoptadas para el desarrollo de las distintas actuaciones subvencionadas son las siguientes: • …… • …… • …… • …… • …… 2.–Que los documentos relacionados y anexos a este certificado son de carácter original y han sido expuestos al público previamente, en …… desde …… (fecha) hasta …… (fecha).

(*) Este anexo solo se presentará en el supuesto de elaboración de la publicidad desde la entidad. (1) carteles, folletos, etc.

y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el visto Bueno del Sr. alcalde/Presidente, en …… a …… de …… de 201…… v.ºB.º El alcalde/Presidente, El Secretario,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 37

aNEXo vIII (*)

mEmoRIa DEScRIPTIva DE La acTuacIóN

!"#$%&'()$%*+, -)$*'($&.(/$,0)1,23*43&'&+, 56, 78&1#&.(/$, 0), 1&, 3)&1(0&0, 9)3.(:(0&, .*$, 1&;, $).);(0&0);, 93)8(;%&;+, , <6,=:>)%(8*;,.#'91(0*;,)$,1&,&.%#&.(/$+, &?,@)$)3&1);+,!"#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ !&#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ !'#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$

:?,7;9).AB(.*;+,!"#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$ !&#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%((%(($ !'#$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% !)*+,-./$.0$1-2,*3*1-4,0+$.0$3-.-$-3,*5*.-.6$3/4$4/78206$, -1099*./+$:$0.-.#;$C6,2&3%(.(9&$%);D,0);.3(9.(/$+, , E6,-);.3(9.(/$,",.3*$*43&'&,0),1&;,&.%(8(0&0);,3)&1(F&0&;+, , G6,H)%*0*1*4A&,0);&33*11&0&D,)>).#.(/$,0(3).%&,*,;#:.*$%3&%&.(/$+, I6,J).K&;,0),3)&1(F&.(/$D,0);0),LLMLLMLL,K&;%&LLMLLMLL, , N6,O(;%)'&,0),)8&1#&.(/$,",1*;,3);#1%&0*;,*:%)$(0*;+, , P6,23);#9#);%*,)>).#%&0*+, Q$43);*;, @&;%*;, !<=>$*439?*./# !<=>$*439?*./#$ R*$.)9%*, Q'9*3%), R*$.)9%*, Q'9*3%), 56,!9*3%&.(/$,0)1,!"#$%&'()$%*, , $56, , <6,=%3*;,($43);*;,*:%)$(0*;, , <6, , C6, , C6, , E6,, , E6, , G6,R#*%&;,0),1*;,9&3%(.(9&$%);,!+*$@?8*02-#, , G6, , I6,=%3&;,;#:8)$.(*$);,!+0A-9-2$04,*.-.#, , I6, , N6,O#:8)$.(/$,.*$.)0(0&, , N6, S5# , 23);#9#);%*,%*%&1,($43);*;, , 23);#9#);%*,%*%&1,4&;%*; , , Q'9*3%),&9*3%6,93*9(&, T,&9*3%6,93*9(&,;M,93);#96, , , !"%*6, %*%&1, (*) Esta m,emoria descri,ptiva incluirá una relación de ,fotografías de las actividades, subvencionadas en la que se acredite gráficamente la realización de la actividad subvencionada, la participación y la localización. (1) El presupuesto deberá estar equilibrado en gastos e ingresos

En …… a …… de ……de 201…… El alcalde-Presidente,

León, 17 de abril de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), miguel Ángel Fernández martínez.

14496

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

aRgaNza La comisión Especial de cuentas del ayuntamiento de arganza, en sesión celebrada el 12 de abril de 2017, dictaminó favorablemente la cuenta general del ejercicio 2016 . En virtud de lo dispuesto en el apartado 3.º del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la citada cuenta general y sus justificantes, así como el dictamen emitido, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más se admitirán reclamaciones, reparos y observaciones. arganza, 17 de abril de 2017.–El alcalde, Luis m. gonzález arias.

14726

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 39

Administración Local ayuntamientos

BuRgo RaNERo, EL Por vacante de la plaza de Juez de Paz sustituto , de este municipio, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 del Reglamento número 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se anuncia convocatoria pública para que las personas interesadas en ser elegidas para dichos cargos, por el Pleno de la corporación, puedan solicitarlo en las oficinas del ayuntamiento, en el plazo de un mes desde la publicación de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , debiendo acompañar a la solicitud la siguiente documentación.

- certificado de nacimiento. - certificado de antecedentes penales. - certificado de empadronamiento. - certificado médico o informe que acredite no tener impedimento físico o psíquico para el cargo de Juez de Paz. - Declaración jurada de no pertenecer a partidos políticos o sindicatos, o tener empleo al servicio de los mismos. - Fotocopia compulsada de DNI. - cualquier otro documento acreditativo de sus méritos, si así lo desea.

El Burgo Ranero, 18 de abril de 2017.–El alcalde, gerásimo vallejo Herreros.

14680

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

caSTRoTIERRa DE vaLmaDRIgaL aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos número uno del Presupuesto municipal de 2017 , por acuerdo plenario de fecha 19 de abril actual, permanecerá de manifiesto al público, en la Secretaría del ayuntamiento, por plazo de quince días, computado a partir del siguiente al de inserción del presente edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para examen y presentación, por quienes ostenten la condición de interesado, de cuantas reclamaciones estimen oportunas. Si al término del plazo de exposición no se hubieran presentado reclamaciones, el expediente se entenderá aprobado definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso. castrotierra de valmadrigal, a 19 de abril de 2017.–El alcalde, agustín Paniagua Bajo.

14689

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 41

Administración Local ayuntamientos

cuBILLoS DEL SIL

anuncio del ayuntamiento de cubillos del Sil (León) por el que se convoca licitación pública el contrato de obras de: “ Renovación de tuberías de fibrocemento y acondicionamiento de entorno de naves municipales en cubillos del Sil, y colector de pluviales en Finolledo (obra incluida en el Plan Provincial Especial Infraestructuras y Redes 2016, 1.ª fase)”. 1. Entidad adjudicadora: ayuntamiento de cubillos del Sil (León). a) organismo: Junta de gobierno Local. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Secretaría del ayuntamiento de cubillos del Sil. 2. Domicilio: plaza general gómez Núñez, s/n. 3. Localidad y código postal: cubillos del Sil, 24492. 4. Teléfono: 987 458 023, 987 458 249. 5. Telefax: 987 458 249. 6. correo electrónico: intervenció[email protected]. 7. Dirección de internet del Perfil de contratante: www.ccbierzo.net. 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 6 días naturales desde la publicación de este anuncio para solicitarla (artículo 158.1 TRLcSP); 4 días naturales para la información prevista en el artículo 158.2, contados, según proceda, desde la primera publicación de este anuncio o desde la finalización del plazo de solicitud. 2. objeto del contrato. a) Tipo: obras. b) Descripción del objeto: “Renovación de tuberías de fibrocemento y acondicionamiento de entorno de naves municipales en cubillos del Sil, y colector de pluviales en Finolledo ”. d) Lugar de ejecución: municipio de cubillos del Sil. e) Plazo de ejecución: cuatro (4) meses. f) admisión de prórroga: sí. g) cPv (Referencia de nomenclatura): 45231300-8 y 45232130-2. 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: urgente. b) Procedimiento: abierto. c) criterios de adjudicación (ver cláusula 8 del pliego): - De valoración técnica o dependientes de un juicio de valor: 1. Plan de organización de la obra, hasta 30 puntos, ver pliego. - Económicos y técnicos valorables matemáticamente: 1. oferta económica, hasta 30 puntos: regla de tres simple directa sobre la cantidad de baja ofertada. 2. Reducción plazo ejecución: hasta 30 puntos, regla de tres directa sobre sobre los días de reducción de plazo. 3. ampliación plazo garantía: hasta 10 puntos, regla de tres directa sobre los días de ampliación del plazo. 4. valor estimado del contrato: 115,702,48 euros. 5 Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: 115,702,48 euros. Iva (21%): 24.297,52 euros. Importe total 140.000,00 euros. 6. garantías exigidas: Provisional: no se exige.–Definitiva: 5% del importe de adjudicación, excluido Iva.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

7. Requisitos específicos del contratista: a) clasificación, en su caso: no se exige. b) Solvencia económica y financiera, y solvencia técnica y profesional (en su caso): ver cláusula 9 del pliego. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 13 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . b) modalidad de presentación: en mano, de las 9.00 a las 14.00 horas. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Registro general del ayuntamiento de cubillos del Sil. 2. Domicilio: plaza general gómez Núñez, s/n. 3. Localidad y código postal: cubillos del Sil 24492. d) admisión de variante, si procede: no. 9. apertura de ofertas: Salón de Plenos del ayuntamiento de cubillos del Sil. b) Localidad y código postal: cubillos del Sil 24492. a) Dirección: plaza general gómez Núñez, s/n. c) Fecha y hora: “Sobre 2”: el quinto día hábil siguiente a la finalización del plazo para la presentación de plicas, a las 13.00 horas, salvo que todos los licitadores hubieran presentado la documentación del sobre “1” correctamente, en cuyo caso se procederá a su apertura el primer día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de plicas. “Sobre 3” (criterios económicos y técnicos valorables matemáticamente): el día y hora que se notificará a los licitadores a través del perfil del contratante. 10. gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario.

cubillos del Sil, 21 de abril de 2017,.–El alcalde, antonio cuellas garcía.

14889 68,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 43

Administración Local ayuntamientos

goRDoNcILLo Por resolución de esta alcaldía, de 18 de abril de 2017, se ha aprobado el Padrón del impuesto de vehículos de tracción mecánica correspondiente a este municipio y referido al ejercicio de 2017, por un importe de 21.915,24 euros. Lo que se hace público para el general conocimiento de los interesados, pudiendo estos interponer contra la resolución de aprobación, que es definitiva y pone fin a la vía administrativa, los siguientes recursos:

a) Potestativo de Reposición en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . No obstante podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de León en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . b) Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

gordoncillo, 18 de abril de 2017.–El alcalde, urbano Seco vallinas.

14724 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

LaguNa DE NEgRILLoS

aNuNcIo DEL ayuNTamIENTo DE LaguNa DE NEgRILLoS, PoR EL QuE SE SomETE a INFoRmacIóN PúBLIca La RELacIóN DE BIENES y/o DEREcHoS aFEcTaDoS y SE PRocEDE a coNvocaR aL LEvaNTamIENTo DE LaS acTaS PREvIaS a La ocuPacIóN y DE ocuPacIóN DEFINITIva DE DETERmINaDoS BIENES aFEcTaDoS PoR LaS oBRaS DEL PRoyEcTo: “LaguNa DE NEgRILLoS. EmISaRIo y E.D.a.R. cLavE: 560-LE-773/P”.

Por acuerdo del Pleno del ayuntamiento de Laguna de Negrillos, en su sesión de fecha 17 de noviembre de 2016, se ha aprobado el proyecto ” Laguna de Negrillos. Emisario y E.D.a.R.”, aprobación que lleva implícita la declaración de utilidad pública, la necesidad de ocupación de los bienes y adquisición de los derechos correspondientes, y la urgencia a los fines de expropiación forzosa, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbre, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley 21/2002, de 27 de diciembre, de medidas Económicas, Fiscales y administrativas. Las afecciones fijadas en el citado proyecto se concretan de la siguiente manera: 1.º Expropiación en pleno dominio de los terrenos sobre los que se han de construir o en su caso ocupar, las instalaciones y/o elementos fijos en superficie (EDaR, pozos de saneamiento, viales, etc…). 2.º Para la canalización de la conducción: • Imposición de servidumbre permanente de 3 metros de anchura centrados sobre el eje del emisario para la conducción soterrada. Estas servidumbres están sujetas a las siguientes limitaciones al dominio: - Para las conducciones soterradas, prohibición de efectuar trabajos de arada o similares a una profundidad superior a ochenta centímetros, y para ambas servidumbres (soterradas y aéreas), prohibición de plantar árboles o arbustos, realizar cualquier tipo de obras, construcción, edificación o efectuar acto alguno que pudiera dañar o perturbar el buen funcionamiento de las instalaciones. - Libre acceso del personal y equipos necesarios para poder mantener, reparar o renovar las instalaciones, con pago, en su caso, de los daños que se ocasionen. • ocupación temporal de los terrenos necesarios de cada una de las fincas, en la franja contemplada tanto en la relación de bienes y derechos afectados como en los planos parcelarios de expropiación, por un período coincidente con el plazo de ejecución de la obra haciendo desaparecer temporalmente todo obstáculo y ejecutando las obras u operaciones precisas a dichos fines. Se afecta temporalmente para la realización de las mismas una franja de terreno variable conforme indican los planos parcelarios de expro - piaciones.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa y concordantes de su Reglamento, procede por el presente, convocar a los titulares de determinados bienes y derechos radicados en el término municipal de Laguna de Negrillos, afectados por el mencionado proyecto, de acuerdo con el texto publicado en los periódicos Diario de León y La Nueva Crónica , en el Boletín Oficial de Castilla y León , en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y expuesto en el tablón de anuncios del ayuntamiento de Laguna de Negrillos; para que, sin perjuicio de trasladarse al lugar de las fincas, asistan al levantamiento de las correspondientes actas Previas a la ocupación y actas de ocupación definitivas en el lugar, fecha y horas que a continuación se indican:

Lugar Fecha Horas

ayuntamiento de Laguna de Negrillos 22 de mayo de 2017 De 10.00 a 12.00

a estos efectos, se indica que, levantada el acta Previa a la ocupación, se ofrecerá a los afectados, con carácter previo al levantamiento del acta de ocupación Definitiva – que se materializará

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 45

de forma consecutiva al acta Previa a la ocupación- la percepción del importe correspondiente al depósito previo a la ocupación, así como, en su caso, de los perjuicios por la rápida ocupación. En este sentido, en el supuesto de que se rechazase la percepción de dicha/s cuantías o en los casos de incomparecencia del afectado, se procederá a su consignación en la caja general de Depósitos de Hacienda de la Junta de castilla y León, consignación que habilitará la ocupación material de los bienes y/o derechos afectados y cuya formalización será comunicada, en cualquier caso, a los correspondientes afectados. a dichos actos, que serán notificados individualmente por correo certificado y con acuse de recibo los interesados; deberán comparecer los interesados afectados personalmente o bien representados por persona debidamente autorizada, acompañados de los arrendatarios si los hubiere; aportando los documentos acreditativos de su titularidad y el último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles que corresponda al bien afectado, pudiendo hacerse acompañar, si así lo desean, de un Notario y Peritos, con gastos a su costa. asimismo la presente publicación se realiza igualmente a los efectos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, sirviendo como notificación a los posibles interesados no identificados, a los titulares de bienes y derechos afectados que sean desconocidos y a aquellos de los que se ignore su paradero, para lo cual se publica la relación de titulares, bienes y/o derechos afectados en el Boletín Oficial de Castilla y León . conforme establece la legislación en materia de Expropiación Forzosa, hasta el momento en que se proceda al levantamiento de las citadas actas Previas a la ocupación, los interesados, así como las personas que siendo titulares de algún derecho o interés económico sobre los bienes afectados y/o que se hayan podido omitir en la relación publicada en los medios antes citados, podrán formular por escrito ante este ayuntamiento de Laguna de Negrillos, sito en la calle Honda, s/n - 24234 - Laguna de Negrillos (León), cualquier tipo de alegación que estimen oportunas, incluso a los efectos de subsanar los posibles errores que se hubieran podido cometer al relacionar los bienes afectados por la urgente ocupación y afectados por el citado expediente expropiatorio. En el expediente expropiatorio, la Sociedad Pública de Infraestructuras y medio ambiente de castilla y León Sa (SomacyL) asumirá la condición de beneficiaria del mismo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 12/2006, de 26 de octubre, de creación de la citada empresa pública y en el Decreto 76/2008, de 30 de octubre, por el que se regulan las encomiendas a la misma.

RELacIóN DE BIENES y DEREcHoS

N.º finca Polígono Parcela calificación Titular Dominio m 2 Temporal m 2 Serv. Serv. acue./paso m 2 vuelo m 2

1 119 5234 E-00 manuel chamorro Lozano 0 204 116 0 2 119 5233 E-00 Lorenza Ámez Rodríguez 0 115 68 0 3 119 5232 E-00 Hdros. de manuel Fernández 0 102 62 0 Rodríguez 4 119 5231 E-00 Águeda valbuena Pérez 4 281 169 0 Hdros. de valentín Ponga Iglesias 5 119 5194 RI-00 ayuntamiento de Laguna 4.905 13.983 4.027 0 de Negrillos

Laguna de Negrillos, a 18 de abril de 2017.–El alcalde, Ángel valencia López.

14735 85,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

LEóN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Legislativo 1/2015 de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León, se hace público, por término de diez días, a efectos de reclamaciones, que en este ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para las siguientes acti - vidades:

a carobe’ls cosmetics, SL, para almacenamiento y venta de productos cosméticos, en avenida antibióticos, 73. Expte. n.º 833/16, de Establecimientos.

León, 10 de abril de 2017.–El alcalde, PD, Fernando Salguero garcía.

14613 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 47

Administración Local ayuntamientos

QuINTaNa DEL caSTILLo Informada por la comisión de Hacienda y Especial de cuentas, en sesión celebrada el día 17 de abril de 2017, la cuenta general de este ayuntamiento, correspondiente al ejercicio económico de 2016 , de conformidad con lo establecido en el apartado 3.º del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al publico por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Lo que se hace público para general conocimiento. En Quintana del castillo, a 17 de abril de 2017.–El alcalde, Emilio F. cabeza martínez.

14725

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

vaLDELuguERoS Por acuerdo del Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el 19 de abril de 2017, se aprobó el Presupuesto general para el ejercicio del año 2017 . En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público, durante el plazo de quince días, en la Secretaría general de este ayuntamiento y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada, puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del ayuntamiento, por los motivos consignados en el apartado 2.º del mentado artículo 170. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. Lugueros, 19 de abril de 2017.–El alcalde, Emilio orejas orejas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 49

Administración Local ayuntamientos

vaLDELuguERoS El Pleno este ayuntamiento, en sesión de 19 de abril de 2017, adoptó acuerdo de aprobación de proyecto general “ Renovación de redes de abastecimiento y pavimentación de calles en el municipio de valdelugueros”, elaborado por el arquitecto don Ricardo garcía alonso, y sus desglosados siguientes:

-Núm. 1 “Renovación de redes de abastecimiento y pavimentación “ por importe de 54.562,51 euros (Iva incluido). -Núm. 2 “Tratamiento de agua para consumo humano”, por importe de 45.437,50 euros (Iva incluido)

Dicho proyectos se someten a información pública por plazo de veinte días hábiles a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efectos de reclamaciones que se consideren convenientes interponer. Transcurrido dicho plazo, sin que hayan formulado reclamaciones, el citado proyecto quedará aprobado con carácter definitivo. Lugueros, 19 de abril de 2017.–El alcalde, Emilio orejas orejas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

vaLDELuguERoS Por el Pleno de este ayuntamiento, en sesión de 19 de abril de 2017, se adoptó acuerdo de aprobación de listas cobratorias-padrones relativas correspondientes a tributos y tasas municipales siguientes: aprobación de padrones fiscales

-Impuesto vehículos tracción mecánica 2017. -Tasa de abastecimiento de agua a las poblaciones de Redipuertas y villaverde de la cuerna 2016. -Impuestos gastos suntuarios: cotos de caza 2017.

De conformidad con lo establecido en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general Tributaria, por el presente se procede a la notificación colectiva de las liquidaciones tributarias que comprenden, con sus elementos esenciales. contra las liquidaciones incluidas en las listas cobratorias que se hallan expuestas al público en las dependencias de este ayuntamiento, los interesados podrán interponer recurso de reposición ante el Sr. alcalde-Presidente, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al día de finalización del primer periodo de cobranza voluntaria fijado por el Servicio de Recaudación Provincial, como previo al recurso contencioso-administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. No obstante, los interesados podrán interponer los recursos que estimen pertinentes. Lugueros, 19 de abril de 2017.–El alcalde, Emilio orejas orejas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 51

Administración Local ayuntamientos

vaLDELuguERoS Informada por la comisión Especial de cuentas, la cuenta general de este ayuntamiento, co - rrespondiente al ejercicio de 2016 , de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la regla 102.2 de la Instrucción de contabilidad aprobada por orden EHa/4041/2004, de 23 de noviembre, se expone, junto con el informe de la citada comisión, al público por plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de aparición de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Lo que se hace público para general conocimiento. En Lugueros, a 19 de abril de 2017.–El alcalde, Emilio orejas orejas.

14769 30,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local ayuntamientos

vEga DE INFaNzoNES

DEcRETo DE La aLcaLDía

advertido error en la base 2.ª de las bases aprobadas para la selección de dos peones para su contratación temporal, resuelvo la aprobación de la corrección correspondiente, de tal forma que, donde dice: corrección de error en las bases para la selección de dos peones

Segunda. Modalidad del contrato La modalidad del contrato será el de obra o servicio, regulada en el artículo 15.1 a) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. El carácter del contrato será temporal y su duración será de 7 meses a partir de la fecha de su formalización, y el régimen de dedicación, a tiempo parcial, siendo la jornada de trabajo de 20 horas semanales, fijando como días de descanso los sábados y domingos. El horario de trabajo será de 7 a 11 horas, pudiendo fijarse un horario flexible dependiendo de las necesidades de los servicios municipales. Se fija una retribución de acuerdo con el convenio de jardinería.

Debe decir: La modalidad del contrato será el de obra o servicio, regulada en el artículo 15.1 a) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. El carácter del contrato será temporal y su duración será de 5 meses a partir de la fecha de su formalización, y el régimen de dedicación, a tiempo parcial, siendo la jornada de trabajo de 33 horas semanales, fijando como días de descanso los sábados y domingos. El horario de trabajo será de 7.00 a 13.30 horas de lunes a jueves y de 7 a 14 horas el viernes, pudiendo fijarse un horario flexible dependiendo de las necesidades de los servicios municipales. Se fija una retribución de acuerdo con el convenio de jardinería.

Lo manda y firma el Sr. alcalde, don carmelo aller alonso en vega de Infanzones, a 20 de abril de 2017 ante mí el Secretario, que doy fe. El alcalde (ilegible). –ante mí, el Secretario (ilegible).

14783

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 53

Administración Local Juntas vecinales

aLDEa DEL PuENTE, La La Junta vecinal de esta entidad local menor, en sesión de fecha 31 de marzo de 2017 adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto general para el ejercicio 2017 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE N.º 59, de fecha 9 de marzo de 2004), el Presupuesto estará expuesto al publico en la presidencia por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones por escrito ante la Junta vecinal. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, la Junta vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. La aldea del Puente, a 17 de abril de 2017.–El Presidente, Francisco Polledo Fernández.

14732

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración Local Juntas vecinales

NavaTEJERa

La Junta vecinal de Navatejera está tramitando el expediente para llevar a cabo la enajenación directa de dos parcelas propiedad de la Junta vecinal a la Sociedad Pública de Infraestructuras y medio ambiente de castilla y León, Sa (en adelante SomacyL), de conformidad con lo acordado mediante el convenio cooperación suscrito entre SomacyL, el ayuntamiento de (León) y la Junta vecinal de Navatejera (León), con fecha 1 de marzo de 2017, siendo el objeto del citado convenio “el establecimiento de las bases de cooperación por las que se hará posible la construcción, explotación y mantenimiento de una red de calor de distrito con biomasa con implantación tanto en el municipio de villaquilambre como en el limítrofe término municipal de León. Esta red contará con una planta de generación y un parque de biomasa ubicados en las parcelas número catastral 24226a019002110000mz y número catastral 24226a019001910000mg, de 43.735 m 2 y 9.091 m 2 de superficie aproximada respectivamente”. La intervención de la Junta vecinal en este procedimiento, de conformidad con lo que se indica en el apartado 4.º c) del convenio aprobado, lo es, de modo particular a los exclusivos efectos si - guientes:

c.–Por lo que atañe de modo particular a la Junta vecinal de Navatejera, entidad local menor legalmente constituida, su intervención se justifica, además, por la competencia propia que de forma expresa le atribuye el siguiente párrafo del artículo 50.1 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de castilla y León: a) La administración y conservación de su patrimonio, incluido el forestal, y la regulación del aprovechamiento de sus bienes comunales.

El citado convenio fue aprobado por la Junta vecinal de Navatejera en sesión celebrada el día 27 de febrero de 2017, determinándose que se tramitará ajustándose a las previsiones siguien - tes:

• Las del capítulo Quinto del Título I del Real Decreto 1.372/1.986, de 13 de junio, artículos 109 a 119, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las corporaciones Locales, previa depuración de la situación física y jurídica del bien; y por enajenación directa a favor de la Sociedad SomacyL, de conformidad con las previsiones que a estos efectos se contienen en el artículo 137.4.a) de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las administraciones Públicas, que establece lo siguiente: 4. Se podrá acordar la adjudicación directa en los siguientes supuestos: a) cuando el adquirente sea otra administración pública o, en general, cualquier persona jurídica de derecho público o privado perteneciente al sector público. a estos efectos, se entenderá por persona jurídica de derecho privado perteneciente al sector público la sociedad mercantil en cuyo capital sea mayoritaria la participación directa o indirecta de una o varias administraciones públicas o personas jurídicas de Derecho público. • Teniendo en cuenta el coste de Tasación del Bien, que se ha incorporado al expediente tramitado por la Junta vecinal; y el horizonte de utilización de las instalaciones, se fija como Precio de la compraventa la cantidad de 50.000 euros; que serán efectivos en la siguiente forma: 40.000 euros a la firma del presente convenio en concepto de señal y 10.000 € en el momento del perfeccionamiento del contrato de compraventa. • La perfección del contrato de enajenación con retorno se producirá con su formalización ante el Fedatario Público que proceda, una vez adoptados los acuerdos procedentes por la Junta vecinal de Navatejera, aceptados por la empresa y comunicados a las administraciones que tengan atribuida la tutela en materia de bienes, sin perjuicio de que se reconoce expresamente que con la firma de este Documento el SomacyL queda plenamente autorizado a disponer del terreno para la realización de las acciones que requiera la obtención de las licencias y autorizaciones a que se refiere el siguiente apartado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 55

En ejecución de dichos acuerdos y en cumplimiento de lo preceptuado en el mencionado artículo 113 del Reglamento de bienes de las corporaciones locales se ha procedido a la depuración de la situación física y jurídica del Bien; por todo lo cual queda expuesto al público el expediente de enajenación, única resolución acordada por la Junta vecinal en este asunto, para que cualquier persona interesada pueda examinarlo y presentar contra el mismo las alegaciones que estime pertinentes, todo lo cual podrá realizarse en la Secretaría municipal; y en funciones de la Junta vecinal, durante el plazo de quince días hábiles contados desde la publicación de este Edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Navatejera, 6 de abril de 2017.–El Presidente, Rodrigo valle Rodríguez.

14232 55,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Oficina Territorial de Trabajo Resolución de 17 de abril de 2017 de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo y la publicación del convenio colectivo de la empresa El Diario de León, Sa (n.º convenio 24001902011980).

vista el acta, de fecha 24 de enero de 2017, de firma del convenio colectivo de la empresa El Diario de León, Sa, (n.º convenio 24001902011980) y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartados 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores ( Boletín Oficial del Estado de 29 de marzo de 1995), en el artículo 2.1.a) del Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo ( Boletín Oficial del Estado de 12 de junio de 2010), en el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la administración del Estado a la comunidad de castilla y León en materia de trabajo (Boletín Oficial del Estado de 6 de julio de 1995), en la orden de 12 de septiembre de 1997, de la consejería de Industria, comercio y Turismo, por la que se crea el Registro de convenios colectivos de la comunidad de castilla y León ( Boletín Oficial de Castilla y León , de 24 de septiembre de 1997), y en la orden de 21 de noviembre de 1996 de las consejerías de Presidencia y administración Territorial y de Industria, comercio y Turismo, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las oficinas Territoriales de Trabajo de las Delegaciones Territoriales (Boletín Oficial de Castilla y León , de 22 de noviembre de 1996), con relación a lo dispuesto en los artículos 1 y 2-c) del Decreto 2/2015, de 7 de julio ( Boletín Oficial de Castilla y León de 8 de julio), de Reestructuraciones de consejerías. Esta oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León acuerda: Primero. ordenar su inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León, con comunicación a la comisión negociadora. Segundo. Disponer su publicación obligatoria y gratuita en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa .

León, a 17 de abril de 2017.–La Jefa de la oficina Territorial de Trabajo, ana guerrero Folgueras.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 57

coNvENIo coLEcTIvo ÁmBITo EmPRESaRIaL “EL DIaRIo DE LEóN, Sa”

capítulo I. –Disposiciones generales Artículo I.–Ámbito funcional y personal. El presente convenio será de aplicación a todo el personal que presta sus servicios en la Empresa “El Diario de León, Sa”, y que esté sometido a contrato de trabajo. Quedan exceptuados los enunciados en al artículo 1.º, apdo. 3.º del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Artículo II.–Ámbito temporal. El presente convenio entrará en vigor el día 1 de enero de 2015 y su vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2017. Artículo III.–Norma supletorias. Se consideran normas supletorias del presente convenio, el Estatuto de los Trabajadores y demás disposiciones legales de superior rango, así como el convenio colectivo del Sector Prensa Diaria. Artículo IV.–Estatuto de Redacción. En los asuntos referentes a la organización del trabajo en redacción, por las particulares características del trabajo periodístico, los trabajadores periodistas se comprometen a elaborar el Estatuto de Redacción que servirá, en primera instancia, para expresar ante la Dirección y la Empresa la posición de la redacción en los asuntos profesionales y que regulará las discrepancias que enfrenten a la Empresa editora o al director con los redactores de El Diario de León. La Empresa se compromete a poner en vigor el Estatuto de Redacción antes de que se cumplan dos meses desde el acuerdo sobre el texto del mismo. capítulo II. –clasificación personal según sus funciones 1.–Dirección 2.–Redacción 3.–administración 4.–comercial 5. –Taller 6.–Informática Preimpresión 7.–Servicios comunes

1.–Dirección Redactor/as Jefes 2.–Redacción: Se incluye en esta área: Jefes/as de sección Redactores/as Infógrafos/as Diseñadores/as Fotógrafos/as Documentalistas Redactores/as auxiliares 3.–administración: Se incluyen en esta área: Jefes/as de sección oficiales de Primera auxiliares administrativos 4.–comercial: Se incluyen en esta área: Jefe/a de sección oficiales de Primera auxiliares administrativos 5.–Taller Jefe/a de Taller Jefe/a de Sección oficial de Primera

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

oficial de Segunda oficial de Tercera 6.–Informática: Se incluyen en esta área: Jefe/a de sección. Técnico/a informático/a de primera. 7.–Servicios comunes: Se incluyen en esta área: oficial de servicios comunes.

Definición de funciones 1. –Personal de Dirección a) Redactores/as Jefes: Son periodistas que, por delegación del director/a, supervisan y coordinan los contenidos y la edición literaria y gráfica de una o más secciones. 2. –Personal de Redacción: Es aquel que con los conocimientos necesarios, ejerce la labor de creación periodística en sus vertientes literaria y gráfica y participa de la misma realizando tareas auxiliares. El personal de Redacción se divide en: b) Jefes/as de Sección Son periodistas que asumen la responsabilidad sobre la organización de su sección. Sustituyen y auxilian, en su caso, al redactor/a jefe. c) Redactores/as: Son periodistas que realizan un trabajo de tipo fundamentalmente intelectual de modo literario o gráfico, que tiene encomendada un área informativa y que concluyen su tarea cuando la información está lista para su edición. d) Infógrafos/as: Son las personas capaces de concebir y realizar ilustraciones y elaborar gráficos informa - tivos. e) Diseñadores/as: Son las personas capaces de diseñar y maquetar las páginas que se les asignen. f) Fotógrafos/as: Son las personas con los conocimientos necesarios para realizar una labor de creación periodística en su vertiente gráfica. g) Documentalistas: Son las personas que organizan y mantienen el centro de documentación para facilitar el material solicitado por la redacción u otras áreas del periódico. h) Redactores/as auxiliares: Es aquella persona que, bajo la supervisión de un redactor, desarrolla funciones de la redacción sin ser titulado/a en ciencias de la Información. 3.–Personal de administración: comprende esta área a los y las profesionales que realizan actividades correspondientes a la gestión administrativa y económica de la empresa. a) Jefe/a de Sección: Es el personal que asume, bajo la dependencia del Director/a administrativo, la organización y responsabilidad sobre las actividades del área, con capacidad de control y mando sobre el personal al servicio de la misma. b) oficiales de primera: Son aquellos empleados que con iniciativa y responsabilidad, con o sin personal a sus órdenes, ejecutan, bajo la dependencia de un superior, las funciones propias del área. c) auxiliar administrativo: Se consideran como tales aquellos/as administrativos/as que realicen las funciones auxiliares propias del área. 4.–comercial: comprende esta área a los y las profesionales que realizan actividades correspondientes a la gestión y desarrollo de la empresa en sus aspectos comerciales y de atención al cliente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 59

a) Jefe/a de Sección: Es el personal que, bajo la dependencia del director/a comercial, asume la organización y responsabilidad sobre las actividades del área con capacidad de control y mando sobre el personal al servicio de la misma. b) oficiales de primera: Son aquellos/as empleados/as que con iniciativa y responsabilidad, con o sin personal a sus órdenes, ejecutan, bajo la dependencia de un superior, las funciones propias del área. c) auxiliares administrativos: Se consideran como tales aquellos administrativos que realicen las funciones auxiliares propias del área. 5.–Taller: a) Jefes/as de Taller: Son los/as trabajadores/as que con conocimientos generales de las actividades que constituyen la industria de prensa, están al frente de la producción, dirigiendo el proceso de trabajo, con la responsabilidad de controlar, supervisar, orientar y distribuir el trabajo que realiza el personal de las distintas secciones. b) Jefes/as de Sección: Son los que bajo las órdenes del Jefe/a de Taller trabajan en su sección controlando al personal a sus órdenes, cuidando de la buena ejecución del trabajo y responsabilizándose de la calidad y productividad del trabajo del personal a su cargo. c) oficiales de Primera: Es el personal cualificado que realiza las funciones para la composición de textos, montaje y realización de anuncios publicitarios aplicando la tecnología disponible en cada momento. d) oficiales de Segunda: Es el personal que con conocimientos menos completos que el oficial de Primera, le ayuda en sus funciones y le sustituye en casos necesarios. e) oficiales de Tercera: Es el personal que con conocimientos menos completos que el oficial de Segunda, le ayuda en sus funciones y les sustituye en caso necesario. Tratamiento de Imagen-Fotomecánica f) oficiales de Primera: Es el personal cualificado que realiza las funciones de retoque fotográfico (blanco y negro, color), escaneado de originales, montaje de negativos para el pasado, revelado de planchas y filmadoras. g) oficiales de Segunda: Es el personal que con conocimientos menos completos que el oficial de Primera, le ayuda en sus funciones y le sustituye en casos necesarios. h) oficiales de Tercera: Es el personal que con conocimientos menos completos que el oficial de Segunda, le ayuda en sus funciones y les sustituye en casos necesarios. 6.–Área de Sistemas e Informática a) Jefe/a de Sección: Es el personal que realiza las funciones de integrar, coordinar y supervisar los sistemas informáticos y comunicaciones de la Empresa, con la responsabilidad de ordenar el trabajo de un conjunto de trabajadores/as. Se incluyen, además la realización de tareas complejas que, sin implicar mando, exigen un alto conocimiento técnico especifico. b)Técnico/a Informático: Es el personal cualificado que se ocupa de los sistemas informáticos y comunicaciones de la empresa, su mantenimiento de nuevas aplicaciones y puesta en función de las mismas y atención de usuarios. asimismo, realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos. 7.–Servicios comunes: oficial de servicios comunes Es el personal que realiza tareas diversas como: recepción, centralita, limpieza, jardinería y mantenimiento.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Artículo V.–Tabla de Equivalencias a los efectos de facilitar el cambio de categorías profesionales a los grupos profesionales, se ha configurado una Tabla de Equivalencias categorías-grupos Profesionales en el anexo II. capítulo III. –contratación Artículo VI.–Ingresos a) El ingreso de los y las trabajadores/as se ajustará a las modalidades de contratación vigentes en cada momento. b) La Dirección informará a los representantes de los trabajadores de conformidad con lo establecido en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, sobre la evolución general del sector Prensa Diaria, así como acerca de la previsión empresarial sobre la celebración de nuevos con - tratos. Artículo VII.–Contratación La contratación de trabajadores/as se ajustará a las normas legales generales sobre empleo, comprometiéndose las Empresa a la utilización de los diversos modos de contratación de acuerdo con la finalidad de cada uno de los contratos. Artículo VIII.–Contrato eventual El desarrollo de lo dispuesto en el artículo 15.1.b) del E.T., en relación a los contratos Eventuales por circunstancias de la producción, la Empresa podrá acogerse a esta modalidad de contratación por un tiempo máximo de seis meses dentro de un periodo de doce meses. capítulo Iv. –otras condiciones de trabajo Artículo IX.–Jornada de trabajo. La jornada de trabajo, para el personal afectado por este convenio, será de 35 horas efectivas de trabajo semanales en cómputo anual y se distribuirá de lunes a domingo. Durante el periodo comprendido entre el inicio de Fiestas en el mes de junio hasta el 31 de agosto y todos los viernes del año, el personal de administración central pasará a hacer jornada intensiva, con la flexibilidad que requieran determinados servicios (Publicidad, oficina comercial...) La Empresa no podrá obligar al trabajo en domingo a aquellos que no lo hayan hecho hasta el 31 de diciembre pasado e, igualmente, no podrá impedirles el hacerlo a los que hasta entonces lo hayan realizado. Artículo X.–Horarios de trabajo. La Empresa expondrá en el tablón de anuncios los horarios de cada sección, de forma colectiva o personalizada, si así fuese necesario, estableciéndose los controles que se estimen convenientes. Los horarios podrán ser alterados por la Dirección de la Empresa, siempre que existan probadas razones técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen, de acuerdo con el comité de Empresa. No obstante lo anterior, si existieran causas excepcionales o de carácter extraordinario que obligaran a ello, la Empresa queda facultada para adelantar o retrasar hasta dos horas el comienzo de los horarios en vigor y por una sola vez durante cada año. Interrupción para el “bocadillo”.–No está incluida en los horarios a que se refiere este artículo. Siempre que la jornada de trabajo dure más de 6 horas, el personal podrá interrumpir la jornada laboral durante un tiempo máximo de 15 minutos por una sola vez y jornada, quedando ampliados los horarios y la jornada en tantos minutos como dure la citada interrupción (15 minutos máximo). Artículo XI.–Descanso semanal. El personal descansará dos jornadas semanales continuas. Los sábados, que coincidan en festivos, se recuperarán con un día de descanso. Artículo XII.–Trabajo en días festivos. Los trabajos efectuados en días festivos, señalados como tales en el calendario laboral de la provincia, por razones de edición, darán lugar a día y medio de descanso, cuyo disfrute será optativo para los trabajadores, siempre que no coincidan en él dos o más de una misma sección y se preavise con 72 horas de antelación. Artículo XIII.–Vacaciones. Todo el personal afectado por el presente convenio tendrá derecho a disfrutar de treinta días naturales al año, sin que puedan ser sustituidos por compensación en metálico. Las vacaciones se concederán, siempre que sea posible, entre los meses de mayo y octubre, excepto Redacción que será del 1 de julio al 30 de septiembre, ambos incluidos, y se otorgarán de acuerdo con las necesidades del servicio, procurando complacer al personal en cuanto a la época de su disfrute; dándose las preferencias fijadas por el Estatuto de los Trabajadores y resolviendo el Juzgado de lo Social, en caso de desacuerdo sobre la fecha del mismo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 61

El primer año natural de colocación, solo dará derecho al trabajador a disfrutar vacaciones pro - porcionalmente al tiempo de prestación de servicios durante el mismo. Artículo XIV.–Licencias. El/La trabajador/a, avisando con la posible antelación y justificándolo posteriormente, podrá faltar o ausentarse del trabajo con derecho a remuneración, en los supuestos, con los motivos y durante el tiempo previsto en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores. Estos supuestos se verán ampliados con los siguientes: Por nacimiento de hijo/a, si es en la ciudad: 3 días naturales; fuera de la ciudad: 4 días natu - rales. Por matrimonio de familiares en primer grado de consanguinidad: un día natural, que tendrá que coincidir con la fecha de celebración del matrimonio. Por fallecimiento de familiar en primer grado en la ciudad: 3 días. capítulo v. –condiciones económicas Artículo XV.–Salario. Los salarios pactados en el presente convenio serán los que figuran en el anexo I del mismo, y en los demás conceptos salariales. Artículo XVI.–Revisión salarial.– Para el año 2015, el incremento salarial será del cero por ciento (0%), para el 2016 un 0,3% y para el año 2017 un 0,7%. como parte integrante de sus salarios, los/as trabajadores/as de El Diario de León, Sa, tendrán derecho a la percepción de las siguientes pagas extraordinarias: marzo, junio y diciembre. Se percibirán antes del día 28 de febrero, 25 de julio y 25 de diciembre, respectivamente, y serán equivalentes al importe de una mensualidad completa del sueldo o salario. En la paga extra de marzo, la Empresa abonará al personal afectado por el presente convenio, el 8% sobre el salario real percibido durante el año anterior, es decir sobre doce mensualidades más las gratificaciones de junio y diciembre. En todo caso se respetará lo establecido en el artículo 40 del convenio del Sector. Artículo XVII.–Complemento mayor Calidad/Cantidad de trabajo. anexo I.–Recogido en la columna 2 del anexo I, y se aplicará a todo el personal de la Empresa. Artículo XVIII.–Complemento domingo. Para aquellos que realicen la jornada en domingo, que son únicamente las siguientes categorías, percibirán la cantidad:

Jefes de taller 98,54 euros/día Jefes de sección y redactores 89,59 euros/día Personal secciones de taller 90,04 euros/día Personal sección cierre 74,14 euros/día

cuando, por razones de producción, haya de adelantarse el horario de los domingos, se abonará a todos los afectados el complemento de domingos, incrementado en un 10% mientras dure tal situación. Artículo XIX.–Plus de libre disposición. Se reconoce el plus de libre disposición en favor de aquellos/as redactores/as que, previo pacto con la Empresa, además del cometido específico que tengan asignado, estén en todo momento a disposición de la Dirección para cubrir las necesidades informativas de carácter eventual. Este plus, que desaparecerá cuando cese la situación que lo causa, será de un 35% del Salario Base convenio. Artículo XX.–Complementos de puesto de trabajo por nocturnidad. Se establece un plus del 20 por 100 del salario ordinario que corresponderá a los trabajadores/as que de modo continuo o periódico presten sus servicios en periodo comprendido entre las veintidós y las seis horas. En aquellos casos en que solamente se realice parte de la jornada durante el periodo citado, si se trabaja más de una hora y menos de tres, el 20 por 100 se abonará exclusivamente sobre las horas trabajadas entre las veintidós y las seis horas; si se realizan más de tres horas en periodo nocturno, se aplicará el 20 por 100 al salario base de toda la jornada y si se trabaja en menos de una hora no se percibirá el complemento de trabajo por nocturnidad. Artículo XXI.–Plus Personal Transporte. corresponde al Plus Extrasalarial de Transporte del convenio colectivo de El Diario de León publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN en fecha 29 de marzo de 2012. Este plus se cobrará los doce meses del año, no cobrándose en las pagas extras. Artículo XXII.–Plus Personal Salarial. agrupa los pluses: “artículo 48”, antigüedad y Plus de Suplementos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Artículo XXIII.–Horas extraordinarias y beneficio de cierre. Empresa y trabajadores se comprometen a la no realización ni a la percepción de horas extraordinarias. El tiempo que pudiera exceder de los trabajos de edición, se entenderá compensado por el tiempo en que se vea adelantado el cierre en el resto de las jornadas, constituyendo este, además, un beneficio de cierre por la terminación antes de la conclusión de la jornada laboral establecida por el presente convenio y el convenio colectivo del Sector Prensa Diaria. consecuentemente con este sistema de compensación que se pacta y siempre que se lleve a cabo en su espíritu, no podrá exigirse al trabajador/a aumento o recuperación de su jornada, ni imponérsele disminución de su salario, en el caso de que le sea favorable el saldo de los tiempos en que se haya excedido aquella -por motivos justificados en la edición - con el de los en que se haya adelantado por su terminación anticipada. Para el supuesto de que el saldo anual rebasara las 1.624 horas de trabajo efectivo -de acuerdo con los cómputos ordinarios de fichaje-, se considerarán como extraordinarias las del exceso sobre dicha cifra, las cuales se liquidarán como tales a la finalización del año y dentro de los límites legales establecidos. Artículo XXIV.–Indemnización en caso de muerte o invalidez por accidente de trabajo. La Empresa concertará o renovará la correspondiente Póliza colectiva de Seguros para la cobertura de invalidez absoluta y muerte de cada uno/a de los/as trabajadores/as que integran la plantilla, en los supuestos de accidente de cualquier clase y por la cuantía de 30.000 euros. Artículo XXV.–Jubilación. En materia de jubilación se estará a lo previsto en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social y normas que lo desarrollen. Artículo XXVI.–Incapacidad laboral. La Empresa complementará a los trabajadores en situación de I.T., debido a enfermedad común, accidente de trabajo o enfermedad profesional, desde el primer día de baja, hasta el cien por cien de la base de cotización del mes anterior al hecho causante y mientras dure tal situación. Artículo XXVII.–Protección al embarazo. Entendemos el embarazo como una función social y no como un tema de única afectación a la mujer. La trabajadora gestante tendrá derecho a ocupar, durante su embarazo, un puesto de trabajo y/o turno distinto al suyo, si la prescripción del especialista que atiende su embarazo así lo aconsejara. Este cambio de puesto de trabajo no supondrá modificación en su categoría ni merma de sus derechos económicos. Finalizada la causa que motivó el cambio, se procederá a la incorporación a su destino original. ante la imposibilidad de cambio de puesto de trabajo, la trabajadora embarazada pasará a situación de I.T., y tal como se considera anteriormente, previo informe del médico es - pecialista. Artículo XXIX.–Formación. La empresa se compromete a la formación continuada de su personal, acorde con las necesidades de producción, la modernización de los equipos tecnológicos y la mejora del producto final. El tiempo destinado a la formación se considerará en todo caso tiempo de trabajo efectivo. No obstante lo anterior, los trabajadores tendrán derecho a: a) La compensación del 100% del tiempo utilizado en la formación, si la asistencia a la misma es promovida por la empresa, con objeto de realizar tareas formativas dirigidas a reconvertir trabajadores cuya función o puesto de trabajo se hubiera declarado obsoleto como consecuencia de una modificación sustancial en su contenido. b) La compensación del 50% del tiempo cuando los cursos sean ofrecidos por la empresa, con objeto de mejorar la cualificación profesional de los mismos, siempre y cuando estos se realicen fuera de la jornada ordinaria de trabajo. capítulo vI. –Seguridad e higiene en el trabajo Artículo XXX.–Seguridad e higiene en el trabajo. Sobre esta materia se estará a lo dispuesto en la normativa general establecida en la vigente Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Artículo XXXI.–Reconocimiento médico. Todos/as los/as trabajadores/as tendrán derecho a un reconocimiento médico de carácter anual de acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Artículo XXXII.– La Empresa se compromete a mantener y proporcionar todos los útiles de trabajo, con el fin de conseguir una mejor calidad de la producción. capítulo vII. –garantías sindicales Artículo XXXIII.–Garantías sindicales. La representación sindical de la plantilla dispondrá del crédito de horas retribuidas para cada uno de los miembros del comité y para el ejercicio de sus

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 63

funciones de representación que se regula en el artículo 68 e) del Estatuto de los Trabajadores y, en especial, a lo establecido en la Ley orgánica de Libertad Sindical (L.o.L.S.). capítulo vIII. –Disposiciones finales Primera. comisión Paritaria. La comisión Paritaria de aplicación, vigilancia e interpretación de este convenio, se constituirá de tres representantes de cada una de las partes firmantes, elegidos libremente por cada una de ellas, que podrán ser asistidos por sus respectivos asesores. La comisión paritaria se reunirá por solicitud de cualquiera de las partes notificada a la otra parte por escrito con al menos 15 días de antelación y adoptará sus decisiones por mayoría en el plazo máximo de 15 días desde la reunión celebrada. En el caso de existir discrepancias entre la comisión paritaria, cualquiera de las partes podrá someter la cuestión objeto de debate al Servicio de Relaciones Laborales (SERLa), de conformidad con lo establecido en el artículo 8.1g y 16.3 de la resolución 18 de enero de 2017 de la Dirección general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. Será preceptiva la reunión de esta comisión en funciones de mediación, con carácter previo al planteamiento de cualquier conflicto, individual o colectivo, que trate sobre la aplicación e interpretación de algún precepto de este convenio. Segunda.– Procedimiento para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la no aplicación de las condiciones de trabajo a que se refiere el artículo 82.3 ET. En aquellos supuestos en los que la Empresa inicie un procedimiento de inaplicación de las condiciones establecidas en el presente convenio de conformidad con lo previsto en el artículo 82.3 ET y las partes negociadoras durante el periodo de consultas no alcancen un acuerdo, la Empresa podrá someter a la consideración de la comisión de convenios colectivos de castilla y León en el plazo de los 15 días siguientes a la finalización del periodo de consultas. Dicho procedimiento se regulará por las normas de desarrollo de dicho órgano consultivo y en los plazos y formas que en el mismo se establezcan. Tercera.– obligación de negociación de un plan de igualdad. De conformidad con lo previsto en el artículo 85.2 ET, las partes negociadoras se comprometen a iniciar las negociaciones del plan de igualdad de Diario de León en los 3 meses siguientes al momento en el que la empresa alcance una plantilla superior a los 250 trabajadores. En tanto que el número de trabajadores sea inferior a esta cifra, la Empresa se compromete a adoptar medidas dirigidas a promover la igualdad de trato y oportunidades en hombres y mujeres en el ámbito laboral. Cuarta. Indivisibilidad. El articulado de este convenio y sus anexos, es un todo único e indivisible, no pudiendo aplicarse parcialmente salvo pacto expreso en contrario. Quinta. Este convenio se entenderá denunciado automáticamente a la fecha de terminación de su vigencia, estando obligadas las partes a que se comiencen las negociaciones del siguiente convenio en el plazo máximo de un mes desde el vencimiento del presente. No obstante, seguirá vigente hasta la firma del nuevo convenio. Sexta. Los precios que regirán a partir de la entrada en vigor del presente convenio por la realización de los denominados trabajos especiales, serán los siguientes:

Redacción: Extras: 12/24 páginas 87,87 euros. 25/40 páginas 137,36 euros. 41/en adelante 206,04 euros. otros: colaboración redacción 25,25 euros. Fotografía 10,10 euros. cierre 68,68 euros (1) Precio/kilómetro 0,283 céntimos de euro.

Para todos aquellos desplazamientos realizados fuera de León, , utilizando coche propio. Séptima. El presente convenio ha sido aprobado por unanimidad por los integrantes de la comisión Negociadora, siendo: Representantes de la empresa: Don Santiago Sarmiento alonso Don Juan carlos Díaz aguirrezabala

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Representantes de los trabajadores: Doña ana gaitero alonso Don Luis Fernando gonzález Rubio Don Jesús cabezón garrido Don armando medina Santo Tomás Don mario Álvarez colinas

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 65

aNEXo I

S. base complemento mayor calidad/cantidad de trabajo

1. Dirección Redactor Jefe 1.197,24 252,57

2. Redacción Redactor Jefe de Sec 986,50 252,57 Redactor 985,21 252,57 Redactor auxiliar 932,36 252,57 Jefe Secc. Fotógrafos 986,50 252,57 Fotógrafos 932,36 252,57 Documentalista 932,36 252,57 Infógrafo 932,36 252,57 Diseñador 932,36 252,57

3. administración Jefe de Sección 1.028,90 252,57 oficial 1.ª 838,03 252,57 auxiliar administrativo 795,66 252,57

4. comercial Jefe Sección 1.028,90 252,57 oficial 1.ª 838,03 252,57 auxiliar 795,66 252,57

5. Taller Jefe Taller 1.005,44 252,57 Jefe Sección 911,55 252,57 oficial 1 Técnica 824,59 252,57 oficial 2 Técnica 800,75 252,57 oficial 3 Técnica 765,57 252,57

6. Informática 252,57 Jefe Sección 911,55 252,57 Técnico 824,59 252,57

7. Servicios comunes oficial 756,79 252,57

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

aNEXo I (BIS) 2016

S. base complemento mayor calidad/cantidad de trabajo

1. Dirección Redactor Jefe 1.188,92 250,82

2. Redacción Redactor Jefe de Sección Redactor 978,36 250,82 Redactor auxiliar 925,88 250,82 Jefe Sección Fotógrafos 979.64 250,82 Fotógrafos 925,88 250,82 Documentalista 925,88 250,82 Infógrafo 925,88 250,82 Diseñador 925,88 250,82

3. administración Jefe de Sección 1.021,75 250,82 oficial 1.ª 832,21 250,82 auxiliar administrativo 790,13 250,82

4. comercial Jefe Sección 1.021,75 250,82 oficial 1.ª 832,21 250,82 auxiliar 790,13 250,82

5. Taller Jefe Taller 998,45 250,82 Jefe Sección 905,22 250,82 oficial 1 Técnica 818,86 250,82 oficial 2 Técnica 795,19 250,82 oficial 3 Técnica 760,25 250,82

6. Informática Jefe Sección 905,22 250,82 Técnico 818,86 250,82 250,82 8. Servicios comunes oficial 751,53 250,82

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 67

TaBLa DE EQuIvaLENcIaS ENTRE caTEgoRíaS PRoFESIoNaLES y gRuPoS PRoFESIoNaLES

Áreas actividad/ grupos prof. Informativa/ redaccional gestión Técnica/producción

1 Redactor/a Jefe

2 - -Jefe/a servicio/departamento - Jefe/a servicio Departamento

3 Jefe/a Sección - Jefe/a Sección - Jefe/a Sección

4 - Redactor/a - Jefe/a Negociado - Jefe/a Equipo - Filólogo/a /Lingüista - médico/a - Jefe/a Sistemas - Infógrafo/a -analista - Diseñador/a gráfico - Documentalista - Redactor gráfico

5 - ayudante Redacción -coordinador/a Public - Programador/a -Técnico/a Publicidad - Técnico/a Electrónica - aTS - Técnico/a aplicación Sistemas - oficial admo 1ª - Fotomecánico/a /operador de Scanner - corrector

6 -auxiliar de Redacción -oficial admón. 2ª -operador/a de ordenador -Promotor/a Publicidad -Técnico/a audiovisual -Inspector/a ventas -Técnico/a Laboratorio - Teclista - Encargado/a de almacén -oficial cierre

7 -auxiliar admón. -operador/a de cierre -Recepcionista / telefonista - Portero/a / vigilante -ordenanza/chofer/conductor/a

14733

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

ministerio de agricultura y Pesca, alimentación y medio ambiente Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Comisaría de Aguas

INFoRmacIóN PúBLIca

Expediente: a/24/12464 asunto: Solicitud de autorización para instalación de obra de paso en dominio público hidráu - lico Peticionario: Diputación de León NIF número: P 2400000B Domicilio: plaza San marcelo, 6- apartado de correos número 5, 24080 - León Nombre del río o corriente: arroyo de La yegua Punto de emplazamiento: Puerto del morredero Término municipal y provincia: Ponferrada (León) Breve descripción de las obras y finalidad: Se solicita autorización para la construcción de una obra de paso sobre el arroyo de La yegua, en las proximidades del Puerto del morredero. Dicha obra de paso consistirá en un marco prefabricado de hormigón de 2,5 m de ancho y 2 m de altura, que no reducirá la capacidad de desagüe del cauce y sustituirá a la actual obra de paso, consistente en dos tubos de hormigón en paralelo cuya capacidad de desagüe resulta insuficiente. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el ayuntamiento de Ponferrada, o en la confederación Hidrográfica del miño-Sil (comisaría de aguas, Poblado Embalse de Bárcena, -24401 Ponferrada - León), donde estará de manifiesto el expediente. El Jefe de Servicio Técnico, óscar gonzález Puche

14728

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 69

ministerio de agricultura y Pesca, alimentación y medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

aNuNcIo-INFoRmacIóN PúBLIca

Don césar Fernando Fernández Fernández (50709881X) solicita de la confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de (León). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Sondeo de 30 m de profundidad, 273 mm de diámetro, situado en la parcela 451 del polígono 111, paraje de La Barrera, en el término municipal de onzonilla (León). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: ganadero (35 cabezas de solípe - dos). - El caudal máximo instantáneo solicitado es de 0,097 l/s. - El volumen máximo anual solicitado es de 1.022 m 3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 0,25 c.v. de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea “Terciario y cuaternario del Tuerto-Esla” (Du-400005). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , como de su exposición en el lugar acostumbrado del ayuntamiento de onzonilla (León), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el ayuntamiento de onzonilla (León), en la oficina de la confederación Hidrográfica del Duero en calle Burgo Nuevo, 5, de León o en su oficina de calle muro, 5, de valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia cP-441/2017-LE (alberca-INy), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. De la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. valladolid, 23 de marzo de 2017.–El Jefe de Área de gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio anta otorel.

13541 23,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo uNo DE LEóN

SERvIcIo comúN DE EJEcucIóN

NIg: 24089 44 4 2015 0003167 modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000214/2016 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0001053/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: José antonio vega garcía abogado/a: constantino Sánchez López Demandado/s: grupo Inrecons SL, Fogasa Fogasa abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña carmen Ruiz mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000214/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don José antonio vega garcía contra la empresa grupo Inrecons SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: auto de fecha 13 de enero de 2017 Parte dispositiva Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia de fecha 22 de junio de 2016 dictada en autos número 1053/15 a favor de la parte ejecutante, José antonio vega garcía, frente a grupo Inrecons SL, parte ejecutada, por importe de 5.011,52 euros incrementados con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente sobre los conceptos salariales, que estos, (s.e.u.o.) ascienden a la cantidad de 284,96 euros, todo ello en concepto de principal, más otros 500,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Letrado de la administración de Justicia, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en el Banco Santander, cuenta n.º 2130/0000/64/0214/16, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 71

así lo acuerda, manda y firma el Ilmo Sr. don Jaime de Lamo Rubio, magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. Doy fe. El magistrado-Juez.–El Letrado de la administración de Justicia. Decreto de fecha 17 de abril de 2017 Parte dispositiva acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada grupo Inrecons SL, dar audiencia previa a la parte actora José antonio vega garcía y al Fondo de garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, a la ejecutada mediante edicto al BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a grupo Inrecons SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 17 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz mantecón.

14720

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo uNo DE LEóN

SERvIcIo comúN DE EJEcucIóN

NIg: 24089 44 4 2015 0002592 modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000101/2016 Procedimiento origen: despido/ceses en general 0000864/2015 Sobre: despido Demandante/s: Lucinia Peláez aller abogado/a: Elicio Díaz gómez Demandado/s: Fondo de garantía Salarial, altino manuel campos monteiro abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña carmen Ruiz mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000101/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª Lucinia Peláez aller contra la empresa altino manuel campos monteiro, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s altino manuel campos monteiro en situación de insolvencia total por importe de 10.209,38 euros en concepto de principal, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, a la ejecutada mediante edicto al BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a altino manuel campos monteiro, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 12 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz mantecón.

14721

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 25 de abril de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 77 • Página 73

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo DoS DE LEóN SERvIcIo comúN DE EJEcucIóN

NIg: 24089 44 4 2016 0000420 modelo: N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000256/2016 Procedimiento origen: despido/ceses en general 0000152/2016 Sobre: despido Demandante/s: Jorge zapico López abogado/a: José Pedro Rico garcía Demandado/s: Fogasa, J.J.machio SL abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña carmen Ruiz mantecón, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000256/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª Jorge zapico López contra la empresa J.J.machio SL, sobre despido, se han dictado las siguiente resoluciones, cuya parte dispositiva se adjunta: auto 28 de febrero de 2017 Parte dispositiva Dispongo: Despachar orden general de ejecución del auto número 83/16, dictado en el procedimiento ETJ no 176/16, a favor de la parte ejecutante, Jorge zapico López, frente a J.J.machio SL, parte ejecutada, por importe de 40.665,60 euros en concepto de indemnización, 1.581,44 euros en concepto de salarios de tramitación, más otros 4.224 euros y de en concepto provisional de intereses de demora que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Letrado de la administración de Justicia, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número dos abierta en Banco Santander, cuenta número 2131- 0000-64-0256-16, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social- Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la magistrado-Juez.–El/la Letrado de la administración de Justicia.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 77 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 25 de abril de 2017

Decreto 8 de marzo de 2017 Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada J.J.machio SL, dar audiencia previa a la parte actora Jorge zapico López y al Fondo de garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndolo al ejecutado a través del ScacE, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a J.J.machio SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 12 de abril de 2017.–La Letrada de la administración de Justicia, carmen Ruiz mantecón.

14723

www.dipuleon.es/bop [email protected]