ESCUELA DE LETRAS Folleto de cursos y Plan de estudios Semestre 02/2011

CONTRA EL PENSAMIENTO AUTORITARIO

El Hombre Poderoso se ha llamado General Presidente, Coronel Presidente, Doctor Presidente o – simplemente– Ciudadano Presidente. Ha venido de la revuelta campesina, de la rebelión ciudadana. Ha salido de las manos de los que trabajan la tierra –del mundo de la mazorca, de la espiga y de la almendra–; de los que luchan con el toro y el caballo; de los que buscan la ostra y el brillo redondo de la perla; de los que arrancan a la tierra las vetas amarillas; ha tomado la voz que viene de la burbuja y del fuego de la estrella sobre la tierra venezolana; ha hecho suyo el nombre de los que no tienen nombre para bailar la danza del poder y el olvido de todos los que le daban significado. La misa de Arlequín, 1962

UNIVERSIDAD CENTRAL DE FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN JULIO 2011 2

ÍNDICE

Calendario del semestre y agradecimientos 3

Descripción de las Áreas y Departamentos 4

Sobre los nuevos códigos y asignaturas 5

Aviso importante sobre el Servicio Comunitario 5

Plan de Estudios 6

Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura 17

Disposiciones internas para la realización de Pasantías Académicas de Investigación 20

Instructivo para la Presentación del Trabajo Especial de Grado (Tesis de Investigación, Tesis de Creación, Informe de Pasantía) 23

Componente de Formación Básica 33 Primer semestre Tercer semestre

Componente de Formación Profesional 59 Departamento de Lenguaje 59 Departamento de Teoría de la Literatura 68 Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales 72 Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana 79 Departamento de Literatura y Vida 86

Componente Instrumental 95 Talleres 95 Servicio Comunitario 101 Idiomas Modernos 102

3

Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Folleto de Cursos y plan de estudios Semestre 02-2011 ______

Calendario de actividades del semestre 02-2011

Inicio de clases: 19 de septiembre de 2011 Vacaciones navideñas: 19 de diciembre de 2011 al 6 de enero de 2012 Exámenes finales: 30 de enero al 3 de febrero de 1012 Fecha tope de entrega de notas finales 14 de enero Exámenes de reparación y diferidos: 6 al 10 de febrero Fecha tope de entrega de notas definitivas: 10 de febrero Inscripciones “nuevos ingresos” semestre 01-2011: 22 y 24 de febrero Inscripciones para regulares semestre 01-2011: 31 de enero al 11 de febrero Inicio de clases semestre 01-2012: 12 de marzo

En memoria de Oscar Sambrano Urdaneta

Agradecimientos

La Escuela de Letras, como es tradición, cuenta este semestre con la presencia de un grupo de profesores invitados a quienes reconocemos su valiosa y desinteresada colaboración. La oferta de cursos ha podido enriquecerse gracias a la profesora Francesca Polito y los auxiliares docentes Yoliani Castillo y Roel Guerrero de la Escuela de Idiomas Modernos de la UCV; a la profesora Gabriela Kizer de la escuela de Artes de la UCV, al profesor Deyvis Deniz de la escuela de Filosofía; a la profesora Natalia Pericchi del Instituto de Filología Andrés Bello y Mario Morenza del Instituto de Investigaciones Literarias de la UCV y al profesor Néstor Garrido.

La Escuela hace llegar igualmente su agradecimiento a la secretaria de la Escuela, Dalia Vargas, por su colaboración en la elaboración del presente folleto.

Portada: fotografía que ilustra la primera edición de “La balandra Isabel llegó esta tarde”. . Publicaciones de la Asociación de Escritores y Periodistas. Editorial Elite. 1934. Fotografía y cita cedidas por la profesora Florence Montero.

4

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS Y DEPARTAMENTOS ESCUELA DE LETRAS

Director: Profesor Vicente Lecuna Coordinadora académica: Profesora Nerea Zabalegui

ÁREA I

Departamento de Lenguaje Departamento de Idiomas Modernos Jefe del departamento: Profesora Consuelo González

ÁREA II

Departamento de Literaturas Occidentales Jefe del departamento: Profesora María del Pilar Puig

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana Jefe del departamento: Profesora Camila Pulgar

Departamento de Teoría de la Literatura Jefe del departamento: Profesor Rafael Castillo Zapata

ÁREA III

Departamento de Literatura y Vida. Jefe del departamento: Profesor Jaime López-Sanz

Departamento de Talleres Adscrito a la Dirección de la Escuela – Coordinadora: Profesora Elena Cardona

Representantes y miembros del Consejo de la Escuela de Letras *

Director: Prof. Vicente Lecuna Coordinadora académica: Profa. Nerea Zabaluegui Secretario del Consejo de Escuela: Prof. Rodrigo Blanco Jefe del departamento de Lenguaje: Profa. Consuelo González Jefe del departamento de Literaturas Occidentales : Profa. María Pilar Puig Jefe del departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana: Profa. Camila Pulgar Jefe del departamento de Teoría de la Literatura: Prof. Rafael Castillo Zapata Jefe del departamento de Literatura y Vida: Prof. Jaime López-Sanz Representantes profesorales: Profa. María Josefina Barajas e Irania Malaver Representante estudiantil: Br. Thaís Castro

*Los Consejos de la Escuela de Letras se llevan a cabo cada 15 días. Aquellos estudiantes que requieran tramitar asuntos ante el Consejo, deben presentar su solicitud el día viernes, antes de la semana del consejo antes del mismo a través del Secretario del Consejo o en su defecto a través de la Secretaría de la Escuela. Las resoluciones emanadas se harán saber a los estudiantes en el plazo máximo de una semana.

5

SOBRE LOS NUEVOS CÓDIGOS Y ASIGNATURAS

Todas las asignaturas se inscriben solamente con los códigos nuevos. Se presentan los códigos viejos (del viejo pensum) solo como referencia para los estudiantes que deben hacer convalidaciones.

En este folleto se presenta la descripción de las asignaturas de acuerdo al siguiente ejemplo:

Literatura Latinoamericana II Código: L412 (Palabra Escrita en América Latina – Código: 2052 o electiva – Código: 2214) Profesor Jorge Romero León Prelación: Literatura Latinoamericana I – Código: L411 Semestre 02-2008 El cual debe leerse así: Nombre de la asignatura en el nuevo Pénsum: Literatura Latinoamericana II Código de la asignatura en el nuevo Pénsum: Código: L412 Nombre de la asignatura en el Pénsum anterior (como referencia: (Palabra Escrita en América Latina – Código: 2052 o electiva – Código 2214) Tómese en cuenta que siempre el nombre y código de las asignaturas correspondientes al Pénsum anterior, aparecen entre paréntesis.

AVISO MUY IMPORTANTE SOBRE SERVICIO COMUNITARIO

A partir del semestre 2010-1 el Ministerio de Educación Universitaria prohibió las exenciones del servicio comunitario. Esto quiere decir que todos los alumnos deben cursar el servicio comunitario, incluidos aquellos que para el semestre 2005-2 ya tuvieran más del sesenta por ciento de la carrera cumplida.

Los alumnos que tengan el proyecto de tesis o de pasantía aprobado, podrán cursar la fase I y la fase II a la vez.

6

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2006 Y POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES EL DÍA 8 DE MAYO DE 2008 )

El Plan de Estudios de la Escuela de Letras busca una formación integral del estudiante; para lo cual se estructura en cuatro componentes; el primero ofrece aquellas asignaturas de carácter obligatorio que cada departamento ha considerado fundamentales para un licenciado en Letras. Éstas sólo proporcionan la formación básica indispensable; pero es en los otros componentes donde el estudiante tiene la oportunidad de diseñar su propio currículum de acuerdo con sus intereses y según el ritmo de estudios que mejor se adapte a sus posibilidades. Las asignaturas optativas y electivas, los talleres y seminarios se encargarán de ampliar y profundizar los contenidos específicos en cada área y proporcionar al estudiante una formación más especializada de acuerdo con su sensibilidad e intereses profesionales.

Para obtener el grado de Licenciado en Letras el estudiante deberá haber aprobado ciento ochenta créditos (180), distribuidos entre los distintos componentes que integran el Plan de Estudios. La unidad de trabajo académico es el curso semestral, el cual se dicta en cuatro modalidades: cursos (4 créditos), seminarios (4 créditos), lecturas dirigidas (2 créditos) y talleres (4 créditos). El número de créditos que se asigna a cada tipo de curso corresponde al número de horas de clase por semana en las cuales éste se imparte.

1. Descripción de los componentes curriculares

El Plan de estudios distribuye las asignaturas en cuatro componentes. Cada componente comprende un conjunto de asignaturas y actividades con propósitos y características específicas distribuidas a lo largo de la carrera: a. Componente de formación básica. b. Componente de formación profesional. c. Componente de formación complementaria. d. Componente instrumental (talleres, idioma). e. Componente de práctica profesional (seminarios, pasantía, tesis).

La estructura departamental de la Escuela de Letras está formada por los Departamentos de: i) Lenguaje; ii) Teoría de la Literatura; iii) Literaturas Clásicas y Occidentales; iv) Literatura Latinoamericana y Venezolana; v) Literatura y Vida. Las asignaturas correspondientes al Departamento de Talleres (Talleres de lectura y expresión oral y escrita, Metodología, Estudios literarios y Talleres literarios) estarán coordinadas directamente por la Dirección de la Escuela a través del Programa de Coordinación de Talleres.

a. Descripción del Componente de formación básica

Comprende las asignaturas obligatorias que cada Departamento ha considerado fundamentales para la formación integral de un egresado en Letras. Por ello los objetivos y contenidos programáticos de dichas asignaturas son fijos, sin que esto restrinja la libertad de cada profesor al momento de impartir y diseñar los cursos. Dentro de este componente cada Departamento imparte cuatro (4) asignaturas con su propio régimen de prelaciones; además de estas asignaturas, en este Componente se ofrecen el Taller de lectura y expresión oral y escrita I y II y los talleres de Metodología y Estudios literarios. El Componente de formación básica tiene un total de ochenta (80) créditos correspondientes a veinte (20) asignaturas, cada una de ellas con cuatro unidades crédito, las cuales se imparten en la modalidad de cursos y talleres. (Los talleres que deben cursarse en este componente, pertenecen al Componente de formación instrumental).

b. Descripción del Componente de formación profesional

Comprende las asignaturas que cada Departamento ofrece para completar, en cada campo de estudio, una formación orientada a las distintas áreas profesionales de la carrera. Es en este 7

Componente donde el estudiante configurará su propio perfil curricular y recibirá la orientación necesaria para la elaboración de su tesis.

El Componente profesional tiene un total de cuarenta y cuatro (44) créditos correspondientes a

 un taller literario (cuatro unidades crédito). Para poder cursar esta asignatura, el estudiante deberá haber aprobado en su totalidad el Componente de formación básica.  dos asignaturas optativas en cada Departamento (total 10 asignaturas). El Departamento de Teoría de la Literatura tiene como requisito que los estudiantes de la Escuela de Letras cursen como asignaturas electivas dos seminarios.

Las asignaturas de este Componente se dictan en las modalidades de cursos, seminarios, lecturas dirigidas y talleres. Cuando se trate de lecturas dirigidas, el alumno deberá completar el número de créditos necesarios por semestre. Para cursar asignaturas del Componente de formación profesional NO es requisito que el estudiante haya aprobado la totalidad de las asignaturas del Componente de formación básica (pero se respeta el régimen de prelaciones por departamento); no obstante, se recomienda que el estudiante curse las materias de formación básica de forma sucesiva. Queda entendido que no podrá cursar las asignaturas de un determinado departamento hasta haber completado las que ese departamento inscribe en el Componente de formación básica.

c. Descripción del Componente de formación complementaria

Comprende las asignaturas electivas que el estudiante puede escoger libremente entre las ofrecidas por los Departamentos de la Escuela o las ofrecidas en el Programa de Cooperación Interfacultades (PCI); así como todo lo relativo (Talleres, Pasantías, etc.) a la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior. El Componente de formación complementaria tiene un total de veinte (20) créditos, correspondientes a cinco asignaturas.

d. Descripción del Componente instrumental

Comprende aquellas asignaturas, de carácter heurístico, que sirven de apoyo a la formación básica y profesional, permiten al estudiante aplicar conocimientos, desarrollar destrezas metodológicas y expresar su orientación académica y creatividad. Estas asignaturas son:

 Taller de lectura y expresión oral y escrita I y II  Taller de metodología  Taller de estudios literarios  Idiomas modernos (I, II, II, IV) (con cuatro unidades crédito cada una).

El Componente instrumental tiene un total de treinta y dos (32) créditos, dieciséis de ellos relativos al Idioma moderno. Los dieciséis créditos correspondientes a los Talleres de lectura y expresión oral y escrita I y II, y de Metodología y Estudios literarios se cursan en el Componente de formación básica.

e. Componente de práctica profesional (Seminarios-Tesis, Pasantía-Informe)

Este Componente está conformado por el Seminario de Tesis y la Tesis de Grado; la Pasantía Profesional y los Informes de Pasantía. Tiene un total de cuatro (4) créditos, correspondientes a los bloques “Seminario de Tesis y Tesis de Grado” o “Pasantía Profesional e Informes de Pasantía”.

Cabe destacar que todo estudiante que aspire al título de Licenciado en Letras deberá obtener la totalidad de créditos estipulados de acuerdo a cada uno de los Componentes de la carrera, y cumplir con los requisitos correspondientes.

8

f. Menciones

La Escuela de Letras, con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación otorgará las siguientes menciones internas a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para cada caso  Investigación  Escritura creativa  Producción editorial  Políticas culturales y promoción literaria  Lingüística

Mención Requisitos Departamento responsable

Investigación Seminario de Tesis y Trabajo Todos los Especial de Grado departamentos de la (Monografía) Escuela de Letras pueden impartir la asignatura y solicitar la mención

Escritura creativa Dos talleres literarios y Departamento de el Trabajo de Grado Talleres (Creación)

Producción editorial Taller de edición y Pasantía e Departamento de Informes Talleres

Políticas culturales y Una optativa o electiva sobre el Departamento de promoción literaria tema, Pasantía e Informes Teoría de la Literatura

Dos electivas y Trabajo Departamento de Lingüística Especial de Grado o Pasantía e Lenguaje Informes

9

EL PLAN DE ESTUDIOS

Componente básico Componente Profesional (obligatorias) (optativas) Departamento Introducción al estudio del lenguaje Departamento optativa de Lenguaje Lingüística general de Lenguaje optativa Morfosintaxis del español El español de América Departamento Introducción a las literaturas Departamento optativa de Literaturas occidentales I de Literaturas optativa Clásicas y Introducción a las literaturas Clásicas y Occidentales occidentales II Occidentales Siglo de Oro español Barroco europeo Departamento Teoría literaria I Departamento optativa de Teoría de la Teoría literaria II de Teoría de la optativa Literatura Teoría literaria III Literatura Teoría literaria IV Departamento Literatura latinoamericana I Departamento optativa de Literatura Literatura latinoamericana II de Literatura optativa Latinoamericana Literatura venezolana I Latinoamericana y Venezolana Literatura venezolana II y Venezolana Departamento Literatura y vida Departamento optativa de Literatura y Tradición y literatura de Literatura y optativa Vida Necesidades expresivas Vida La poesía y los poetas Programa de Taller de lectura y expresión oral y Programa de optativa Coordinación de escrita I Coordinación de Talleres Taller de lectura y expresión oral y Talleres (adscrito a la escrita II (adscrito a la Dirección de la Taller de metodología Dirección de la Escuela) Taller de estudios literarios Escuela)

Componente Componente de Componente de Instrumental formación Práctica Complementaria profesional -Idioma moderno I -Complementaria -Idioma moderno II (electiva) -Idioma moderno III -Complementaria -Idioma moderno IV (electiva) Pasantía -Complementaria) o -Taller de lectura y (electiva) Tesis expresión I -Complementaria -Taller de lectura y (electiva) expresión II -Complementaria (electiva) -Taller de metodología -Taller de estudios literarios

10

Estructura curricular Composición del Mapa de los Componentes Curriculares del Plan de Estudios

Componentes Número de asignaturas y Unidades créditos Unid. modalidad Créd. (%) Formación básica 20 obligatorias 80 44,44

Formación profesional 11 optativas 44 24,44

Formación instrumental 4 niveles del idioma 32 17,77 moderno 4 Talleres Práctica profesional Tesis de grado o pasantía 04 2,22

Formación complementario 5 electivas 20 11,11 Total 180 100

a. Ejes de formación

El eje central de los estudios de Letras es la formación de investigadores interdisciplinarios, lo que se manifiesta en los siguientes aspectos:

 En los Seminarios y en las Unidades de investigación de los Departamentos, el estudiante recibe el entrenamiento necesario para abordar tareas de investigación en las distintas áreas de estudio.  En los cursos y las lecturas dirigidas el estudiante se capacita para impartir docencia en lenguaje y literatura.  En los talleres y las pasantías el estudiante adquiere experiencia en el terreno de la acción cultural y destrezas específicas ligadas al mundo del trabajo.

En los estudios de Letras no es posible separar el estudio metodológico de los contenidos programáticos de las asignaturas. En estas disciplinas la teoría es inseparable de la práctica: adquirir conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para utilizarlos forman parte de una misma estrategia de enseñanza. Así, la formación metodológica específica la imparte cada Departamento de manera continua y gradual a lo largo de los Componentes de la carrera. La orientación al graduando y la tutoría constituyen la culminación de esa formación metodológica aplicada específicamente al tipo de problemas y al campo de estudio elegido por el estudiante.

11

SECUENCIA DEL PLAN DE ESTUDIOS, SISTEMA DE UNIDADES CRÉDITO, PRELACIONES Y PERIODIZACIÓN

LICENCIATURA EN LETRAS

Semestre Asignatura Prelación Unidades Horas Horas créditos teoría taller Introducción al 4 4 1 estudio del lenguaje 4 4 Introducción a las 4 4 literaturas 4 4 Teoríaoccidentales literaria I I 4 4 Literatura 4 4 latinoamericana I Literatura y vida Taller de lectura y expresión oral y 2 Lingüísticaescrita I general Introducción al estudio del lenguaje 4 4 Introducción a las Introducción a las literaturas 4 4 literaturas occidentales I occidentales II Teoría literaria II Teoría literaria I 4 4 Literatura Literatura latinoamericana I 4 4 latinoamericana II (*)Tradición y Literatura y vida 4 4 Tallerliteratura de lectura y Taller de lectura y expresión oral y 4 4 expresión oral y escrita I escrita II 3 Morfosintaxis del Lingüística general 4 4 español (*)Siglo de Oro Introducción a las literaturas 4 4 español occidentales II Teoría literaria III Teoría literaria II 4 4 Literatura venezolana Literatura latinoamericana II 4 4 (*)NecesidadesI Literatura y vida 4 4 expresivas

Taller de metodología Taller de lectura y expresión II 4 4 4 El español de América Morfosintaxis del español 4 4 (*)Barroco europeo Introducción a las literaturas 4 4 occidentales II Teoría literaria IV Teoría literaria III 4 4 Literatura venezolana Literatura venezolana I 4 4 (*)LaII poesía y los Literatura y vida 4 4 Tallerpoetas de estudios Taller de metodología I 4 4 literarios (*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Lenguaje) 5 (*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Literaturas Occidentales)(*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Teoría de la Literatura) (*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Literatura Latinoamericana) 12

(*)(**)Optativa (Dpto 4 4 Literatura y vida) (*) Idioma moderno I 4 1 3 6 (*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Lenguaje) (*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Literaturas Occidentales)(*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Teoría de la Literatura (*)(**)Optativa (Dpto 4 4 de Literatura Latinoamericana) (*)(**)Optativa) (Dpto. 4 4 Literatura y Vida) (*) Idioma moderno II 4 1 3 7 (*)Complementaria 4 (electiva) (*)Complementaria 4 (electiva) (*)(**)Optativa (Taller 4 4 Literario) (*)Idioma moderno III 4 1 3 (*)Complementaria 4 8 (electiva Programa Interfacultades) (*)(***) 4 Complementaria (Ley de Servicio Comunitario I) (*) Idioma moderno 4 1 3 IV

9 (*)(***) Ley de servicio comunitario I 0 Complementaria (Ley de Servicio Comunitario II) Pasantía I o Seminario 4 de tesis (*)Complementaria 4 (electiva)

10 Presentación Trabajo Pasantía I 0 Especial de Grado Total 180 créditos

(*) Indica posible ubicación de semestre, ubicación que puede variar de acuerdo a los intereses individuales del estudiante. (**) Prelaciones y requisitos dependen de la asignatura. (***) El estudiante deberá tener aprobado el Componente básico y la mitad más una (6 materias=24 créditos) de las asignaturas del Componente profesional.

Nota: debe notarse que si bien esta tabla de Licenciatura en Letras contempla la realización de la carrera en diez (10) semestres, si el estudiante tomara la carga máxima al menos en 6 semestres, la Licenciatura podría reducirse a ocho (8) semestres.

13

Acerca de las prelaciones a. Componente de formación básica  Departamento de Lenguaje Todas las materias del Componente de formación básica están preladas sucesivamente por Introducción al estudio del lenguaje.  Departamento de Teoría de la Literatura Todas las materias del Componente de formación básica están preladas sucesivamente por Teoría literaria I.  Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales La prelación para Siglo de Oro español y Barroco europeo es Introducción a las literaturas occidentales II. El estudiante podrá escoger el orden en que cursará las mencionadas asignaturas.  Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana La asignatura Literatura latinoamericana I prela la asignatura Literatura latinoamericana II; asimismo Literatura latinoamericana II prela a Literatura venezolana I y Literatura venezolana II.  Departamento de Literatura y Vida En este departamento la asignatura Literatura y vida prela Tradición y literatura. La prelación para Necesidades Expresivas I y Poesía y Poetas I es Tradición y Literatura. El estudiante podrá escoger el orden en que cursará las mencionadas asignaturas.  Talleres La asignatura Taller de lectura y expresión I prela a Taller de lectura y expresión II y éste al Taller de metodología

b. Componente de formación profesional

En relación con las asignaturas electivas del Componente de formación profesional, éstas no guardan prelación alguna entre sí en ningún Departamento, salvo aquéllas en las cuales el profesor de la asignatura lo considere un requisito.

RÉGIMEN DE ESTUDIOS Y DE PERMANENCIA. CONDICIONES DE EGRESO

1. Régimen de estudios y duración de la carrera

De acuerdo a la naturaleza de los estudios de Letras y a los fines de la carrera, el régimen de estudios mantiene el sistema de créditos y semestres, la modalidad presencial y el horario vespertino (3.00 pm a 8.00 pm). La carrera de Letras está diseñada para cursarse en un período máximo de diez (10) semestres y tiene una carga crediticia de 180 unidades. El estudiante podrá inscribir cada semestre un máximo de 24 créditos y un mínimo de 8 créditos. Debe notarse que si el estudiante tomara la carga máxima al menos en seis (6) semestres, la Licenciatura podría reducirse a ocho (8) semestres.

2. Requisitos de permanencia, promoción y prosecución de los estudiantes

Los estudiantes de la Escuela de Letras deberán cumplir con los requisitos y las exigencias generales que plantean las normativas de la Ley de Universidades, Sección II, (Artículos 149-159).

3. Régimen de Pasantías

El Régimen de Pasantías se ha implementado siguiendo varias razones:  Ofrecer una alternativa para el Trabajo Especial de Grado.  Conformar y afianzar, progresivamente, el Eje de Autodesarrollo.  Desarrollar el Componente de formación complementaria.  Insertar al estudiante, también progresivamente, en el contexto laboral venezolano. A tal fin, el Régimen de Pasantías se activará en correspondencia con el Reglamento General de Pasantías de la Universidad Central. Asimismo, se ha concebido implementarlo, al menos en una primera etapa, como un Régimen de Pasantías Académicas de Investigación. 14

 Profundizar y consolidar relaciones e intercambios interinstitucionales entre nuestra casa de estudios y la comunidad. (Véase las “Disposiciones internas para la realización de Pasantías Académicas de Investigación”).

4. Acerca de los requisitos por Departamento para inscribir el Trabajo de Grado

a. Departamento de Lenguaje

Para inscribir tesis en este Departamento el estudiante debe haber cursado, además de las dos asignaturas profesionales (cursos y/o seminarios), una asignatura y un seminario adicionales.

b. Departamento de Teoría de la Literatura

No tiene requisitos.

c. Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales

No tiene requisitos.

f. Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana

Para inscribir tesis en este Departamento el estudiante debe haber cursado, además de las dos asignaturas profesionales (cursos y/o seminarios), un seminario adicional.

g. Departamento de Literatura y Vida

Para inscribir tesis en este Departamento el estudiante debe haber cursado, además de las dos asignaturas profesionales (cursos y/o seminarios), un seminario adicional.

f. Talleres Literarios

Además de aprobar dos talleres literarios (uno obligatorio y otro electivo -tutorial) en el campo creativo escogido, el estudiante deberá haber cursado tres asignaturas (seminarios, cursos u otros talleres) sobre ese campo, en cualquiera de los Departamentos de la Escuela. Asimismo deberá someter los resultados de su experiencia y los trabajos realizados en los talleres a una prueba de revisión y selección ante el Departamento de Literatura y Vida que se encargará de decidir si el trabajo reúne las condiciones necesarias, así como de coordinar los aspectos relacionados con el Jurado evaluador de la tesis.

5. Componente instrumental

El Componente instrumental está integrado por los Talleres de lectura y expresión oral y escrita I y II, Metodología, Estudios literarios, el Taller literario y el Idioma moderno

a. Taller de lectura y expresión oral y escrita I y II; Taller de metodología y Taller de estudios literarios Estas asignaturas, definidas con anterioridad en el punto correspondiente al Componente de formación básica, se cursarán en los cuatro primeros semestres de la carrera.

b. Taller literario Es el taller de creación de contenido optativo (poesía, ensayo, narrativa, audiovisual, edición, etc.) que el estudiante debe cursar obligatoriamente.

c. Idioma moderno 15

Todo estudiante de Letras debe cursar en el transcurso de la carrera un idioma moderno. La asignatura Morfosintaxis del español es la prelación para inscribir el idioma moderno. La Escuela de Letras hasta ahora ofrece cursos en francés, inglés, alemán, italiano y portugués. Para cursar otros idiomas el estudiante podrá inscribirse en otras dependencias de la Universidad. El idioma se dicta en cuatro niveles y tiene un valor de dieciséis créditos; estos deben cursarse de manera continua. Cada nivel está formado por un curso cuyo valor es de cuatro créditos. El estudiante que rompa la continuidad deberá presentar un examen de actualización en el idioma respectivo antes de la inscripción. El estudiante con conocimientos previos del idioma podrá estar exento de escolaridad y presentar un examen de suficiencia en el idioma moderno; para ello debe inscribir todos los créditos del idioma en un mismo semestre.

6. Componente de práctica profesional

Trabajo de Licenciatura: Trabajo Especial de Grado (incluye Seminario) y Pasantía Académica de Investigación (incluye Proyecto e Informe final)

El Trabajo de Licenciatura es el requisito último para obtener la Licenciatura en Letras, el estudiante debe optar por una de las siguientes modalidades: Trabajo Especial de Grado-Seminario (investigación monográfica) o Pasantía Académica de Investigación (proyecto e informes). Cada modalidad tiene un valor de cuatro (4) créditos y debe ser el resultado de una actividad de investigación que ponga de manifiesto la capacidad del alumno para la argumentación teórica o crítica, la elaboración creativa y la aplicación de métodos y técnicas en algunas de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de Letras. De este modo, y de acuerdo a la especificidad de cada disciplina, podrá ser de carácter teórico, crítico, creativo y/o práctico; por ende ha de estar adscrito a uno de los departamentos de la escuela. El Trabajo de Licenciatura se concibe como un proceso a través del cual el estudiante adquiere experiencias y destrezas necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la docencia, en la investigación, en la elaboración creativa y en la aplicación práctica de conocimientos y para continuar sus estudios de cuarto nivel. (Véase las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”).

Cuadros de Condiciones de egreso

Asignaturas de necesaria aprobación por componente

Formación Formación Formación Formación Práctica Básica Instrumental Profesional Comple- Profesional mentaria

Número de 20 8 11 5 1 asignaturas Obligatoria Obligatorias Optativas Electivas Obligatoria por s modalidad Total asig. 20 8 11 5 1 Unid. créd. 80 32 44 20 4

16

Asignaturas de necesaria aprobación de acuerdo a la modalidad (obligatorias/optativas/electivas)

Ciclo Obligatorio Optativo Electivo

20 11 5 Número de (Form.Básica) (Form. (Form. asignaturas Profesional) Comple- por 8 mentaria) Componente (Form. Instrumental)

1 (Práctica Profesional) Total asig. 29 11 5

17

DISPOSICIONES INTERNAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LICENCIATURAS

Se recoge aquí lo establecido en el “Reglamento de los Trabajos de Licenciatura de las Escuelas de la Facultad de Humanidades y Educación”, aprobado por el Consejo de la Facultad de fecha 2 de noviembre de 2004, y que deroga las Normas avaladas por ese mismo Consejo el día 16 de octubre de 1979, y aprobadas por el Consejo Universitario el 29 de abril de 1981. Estas “Disposiciones Internas” fueron aprobadas por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación en su sesión ordinaria del día 7 de junio de 2005.

I. Características del Trabajo de Licenciatura

Art. 1. El Trabajo de Licenciatura previsto en el Plan de estudios de la Escuela de Letras debe ser el resultado de una actividad de investigación que ponga de manifiesto la capacidad del alumno para la argumentación teórica o crítica, la elaboración creativa y la aplicación de métodos y técnicas en alguna de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de Letras.

Art. 2. El Trabajo de Licenciatura debe ser de carácter individual. En casos justificados, y a criterio del Consejo de Escuela, se podrá admitir trabajos realizados por equipos formados hasta de tres (3) estudiantes (de la misma Escuela, de otras Escuelas de la Facultad o de otras Facultades), cuando la amplitud y profundidad del tema a estudiar lo amerite. En el caso de trabajos de grupo, la participación de cada uno de los estudiantes deberá señalarse explícitamente en el proyecto, en la versión final y en la exposición del trabajo.

Art. 3. Los Trabajos de Licenciatura deben versar exclusivamente sobre alguna de las áreas de lingüística, literatura y creación literaria, previstas en el plan de estudios vigente. Todo trabajo deberá inscribirse en alguno de los seis departamentos de la Escuela.

Parágrafo único: para presentar el Trabajo de Licenciatura en el Departamento de Talleres el estudiante debe haber aprobado dos talleres, de los cuales por lo menos uno debe ser en la opción en que presenta su trabajo.

Art. 4. La Escuela de Letras concibe el Trabajo de Licenciatura como un proceso sujeto a tres fases:

a. Cursar algún seminario o taller relacionado con el Trabajo de Licenciatura. b. Inscripción y aprobación del Proyecto de Trabajo de Licenciatura ante el Consejo de Escuela y asignación del tutor. c. Inscripción, designación de Jurado, presentación y evaluación del Trabajo de Licenciatura.

II. Del Profesor Tutor y los Asesores

Art. 5. Todo Trabajo de Licenciatura contará con la orientación y supervisión de un profesor propuesto por el Departamento a solicitud del estudiante o equipo, seleccionado entre los profesores de la UCV. La propuesta de Tutor será aprobada por el Consejo de la Escuela. Cuando el caso así lo requiera, el Consejo de la Escuela, a solicitud del Departamento o instancia respectiva, podrá designar como tutor a un profesional de reconocida competencia en el campo correspondiente, que no sea miembro del personal docente y de investigación de la UCV. La designación de un Tutor ajeno a la UCV deberá ser aprobada por el Consejo de la Facultad.

Parágrafo único. Los estudiantes que no dispongan de Tutor, lo solicitarán por escrito ante los Jefes de Departamento y la Coordinación Académica de la Escuela, anexando a la solicitud el Proyecto de Trabajo de Licenciatura.

Art. 6. La tutoría tiene por objeto asesorar al estudiante en aspectos teóricos y metodológicos del tema seleccionado; proporcionar orientación bibliográfica y observaciones críticas a lo largo de la elaboración del mismo; dar un aval de conformidad a la redacción definitiva del Trabajo.

18

Art. 7. El estudiante o equipo podrá tener asesores durante las diferentes etapas de realización del Trabajo de Licenciatura, con el aval del Tutor, del Departamento y de la Coordinación Académica de la Escuela.

Art. 8. El profesor Tutor podrá renunciar a su condición, y para ello deberá presentar una justificación escrita ante el Consejo de la Escuela, anexando el informe de las actividades cumplidas, con copia a los estudiantes.

Art. 9. El estudiante o equipo tendrá derecho a solicitar ante el Consejo de la Escuela la sustitución del Tutor, y para ello presentará una solicitud motivada, firmada por el estudiante o todos los integrantes del equipo de trabajo, según sea el caso, con copia para el Tutor.

III. De la evaluación y registro del Proyecto de Trabajo de Licenciatura

Art. 10. Para el registro del Proyecto de Trabajo de Licenciatura el estudiante o cada uno de los miembros del equipo, deben haber aprobado ciento cincuenta y seis (156) créditos, y cumplido las prelaciones necesarias.

Art. 11. El estudiante o equipo de trabajo deberá presentar para la consideración del Departamento respectivo, el proyecto de Trabajo de Licenciatura (Tesis o Pasantía) avalado por el Tutor. El tiempo para la revisión del mismo no podrá exceder los veinte (20) días hábiles.

Art. 12. El Departamento enviará el proyecto y la propuesta de Tutor al Consejo de Escuela para su aprobación o no, en un lapso no mayor de diez (10) días hábiles, a partir del momento de su recepción.

Art. 13. El registro del Proyecto y el nombramiento del tutor lo hace el Consejo de la Escuela, previa presentación por parte del estudiante de los siguientes recaudos:

• Carta en la cual solicita el nombramiento del tutor y sugiere el nombre del mismo. • En caso de que el tutor no pertenezca a la UCV deberá entregar además su curriculum vitæ actualizado y explicar por escrito las razones que justifican la solicitud del tutor externo. • Conformidad del Departamento dentro del cual se inscribe el Trabajo de Licenciatura. • Carta de aceptación del profesor propuesto como tutor. • Proyecto del Trabajo de Licenciatura que aspira realizar en donde se señale: título, tema, objetivos, metodología y bibliografía del trabajo; nombre del Departamento en el cual aspira inscribirlo. • Conformidad de Control de Estudios donde consta que el estudiante ha cumplido todos los requisitos previos a la presentación del Trabajo de Licenciatura.

Art. 14. Una vez aprobado el Proyecto, solamente podrá ser modificado mediante una solicitud por escrito ante el Consejo de Escuela suficientemente justificada, avalada por el Tutor y suscrita por el estudiante o equipo. En tal caso, deberá registrarse la modificación de acuerdo a lo estipulado en los apartes 11 y 12 de este reglamento.

IV. De la inscripción del Trabajo de Licenciatura en la Oficina de Control de Estudios

Art. 15. Para inscribir los cuatro (4) créditos correspondientes al Trabajo de Licenciatura en la Oficina de Control de Estudios, el estudiante o los miembros del equipo en su totalidad debe haber cumplido con los siguientes pasos:

• Haber aprobado, al menos, 172 créditos y haber cumplido con las prelaciones y requisitos que establece el plan de estudios vigente.

• Haber cumplido con el proceso de Registro del Trabajo de Licenciatura y nombramiento de Tutor ante el Consejo de Escuela.

Parágrafo único. Queda entendido que el estudiante podrá cursar hasta cuatro (4) créditos (además de los correspondientes al Trabajo de Licenciatura), durante el semestre de presentación 19 de dicho Trabajo; pero la elaboración del acta de Trabajo de Licenciatura quedará sujeta a la aprobación de dichos créditos.

Art. 16. El estudiante o equipo podrá inscribir el Trabajo de Licenciatura durante un tiempo máximo de cuatro (4) períodos académicos (semestres) consecutivos, contados a partir del momento en que el estudiante presenta el proyecto y solicita designación de tutor. Si al final de ese período el estudiante no está en condiciones de presentar el Trabajo para su discusión definitiva, el estudiante o equipo estará obligado a cumplir un plan de trabajo especial que determine el Departamento, a fin de entregar el Trabajo en un lapso no mayor de dos (2) semestres consecutivos. Dicho plan deberá ser avalado por el Consejo de la Escuela y aprobado por el Consejo de la Facultad. Si transcurrido el nuevo lapso el Trabajo de Licenciatura no está concluido, se dará por terminado el proceso y el estudiante, transcurrido un semestre, deberá repetir todo el proceso desde el comienzo.

V. De la presentación y examen del Trabajo de Licenciatura

Art. 17. El Trabajo de Licenciatura deberá evidenciar su calidad en relación con los aspectos siguientes: razonamiento riguroso, exposición coherente, explicación clara de los procedimientos metodológicos empleados, sustento teórico y respaldo documental bibliográfico, incluyendo fuentes electrónicas. Igualmente se apreciarán los aportes originales y creativos con relación al tema de estudio.

Art. 18. El Trabajo de Licenciatura deberá ser distribuido en forma impresa entre los miembros del jurado para su revisión, la cual no excederá los diez (10) días hábiles. El estudiante o los estudiantes harán las correcciones necesarias antes de entregar la versión final, dentro de un lapso de veinte (20) días hábiles.

Art. 19. El Trabajo de Licenciatura deberá presentarse en la Secretaría de la Escuela una semana antes de la sesión regular del Consejo de Escuela. En el momento de la presentación el alumno debe consignar tres (3) copias impresas y dos en disco compacto. Los ejemplares impresos serán distribuidos entre los miembros principales del jurado y las versiones digitalizadas (disco compacto), en caso de aprobación del Trabajo de Licenciatura, se consignarán, una (1) en la Biblioteca de la Escuela o Facultad y otra en la Biblioteca de la UCV.

Art. 20. Entre la inscripción del Proyecto y el examen del Trabajo de Licenciatura deberá transcurrir por lo menos un semestre. En casos excepcionales el Consejo de Escuela podrá autorizar el examen del Trabajo de Licenciatura en un plazo menor.

Art. 21. La presentación del Trabajo de Licenciatura y su examen estarán sujetos a la aprobación previa, por parte del estudiante o totalidad de los miembros del equipo del número de créditos, las asignaturas del Plan de Estudios vigente y demás requisitos exigidos por la Escuela para tal fin.

Art. 22. La presentación del Trabajo de Licenciatura debe acompañarse de los siguientes recaudos:

• Un informe del Tutor en el que se dé por concluido el proceso de la tutoría y se exprese su conformidad con la versión definitiva que allí se entrega. • Carta de solicitud para el nombramiento del jurado al Consejo de Escuela. • Como parte del trabajo se recomienda anexar un resumen de una cuartilla. • La oficina de Control de Estudios entregará al jurado el expediente académico del estudiante.

Art. 23. Características y extensión de los Trabajos:

• La extensión mínima recomendada es de 70 páginas. • Los Trabajos presentados por el Taller literario deberán contener una introducción obligatoria, de por lo menos 20 cuartillas.

20

Art. 24. En la primera página del Trabajo de Licenciatura deben figurar las siguientes especificaciones: Universidad Central de Venezuela; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Letras; nombre del departamento en el cual inscribió el Trabajo de Licenciatura; nombre del tutor, título del trabajo; nombre del autor o autores; mes y año de presentación.

Art. 25. Las versiones digitalizadas que se consignarán en las bibliotecas se incluirá la información que especifique la fecha de discusión, la composición del jurado y la calificación oficial obtenida.

Art. 26. El Consejo de la Escuela designará el jurado del Trabajo de Licenciatura y el examen se realizará en un lapso no mayor de quince (15) días hábiles, a partir de esta designación.

Art. 27. El Jurado del Trabajo de Licenciatura estará constituido por el tutor y dos miembros más, quienes deberán ser, preferiblemente, profesores de la especialidad. Así mismo se designará un suplente.

Art. 28. El examen será oral, público y se realizará en un sólo acto. El autor del Trabajo realizará una exposición inicial no menor de 30 minutos, ni mayor de 45 minutos. Luego el jurado podrá interrogar al alumno sobre el contenido del Trabajo y de su exposición. En aquellos casos de Trabajos de Licenciatura con más de un autor, el tiempo de exposición será como mínimo de 15 minutos por estudiante.

Art. 29. El Trabajo será calificado con una de las siguientes menciones: APROBADO o APLAZADO. En caso de ser aprobado el jurado precisará una de las siguientes especificaciones: Suficiente, Distinguido o Sobresaliente. En caso de un Trabajo meritorio, el jurado podrá distinguirlo con Mención Honorífica y recomendar su eventual publicación o divulgación (revistas impresas y electrónicas).

Art. 30. El veredicto del jurado se hará público mediante su colocación en cartelera, dentro de las 24 horas siguientes a la realización del examen, de lo cual se dejará constancia en Acta que se agregará al expediente respectivo.

VI. De los trabajos que resulten reprobados

Art. 31. El alumno o equipo cuyo Trabajo resulte reprobado tendrá opción de reiniciar en todos sus aspectos el procedimiento de inscripción y presentación del mismo Trabajo de Licenciatura. En ningún caso podrá presentar el mismo Trabajo.

VII. Disposiciones finales

Art. 32. Los casos dudosos y no previstos en este Reglamento, serán resueltos por el Consejo de la Facultad.

Quedan derogados todos los Reglamentos y Normativas anteriores. El presente Reglamento entrará en vigencia en la fecha de su aprobación por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación.

DISPOSICIONES INTERNAS PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS ACADÉMICAS DE INVESTIGACIÓN

Las siguientes disposiciones internas para la realización de Pasantías Académicas de Investigación por parte de los estudiantes de la Escuela de Letras, respetan los lineamientos generales aprobados por el Consejo Universitario el día 18 de febrero de 1998, y acatan su recomendación de “incorporar en los planes de estudio de todas las carreras las Pasantías Estudiantiles Universitarias [y por lo tanto] exhorta a las Facultades a proceder en consecuencia” (Art. 1 del Reglamento Académico para las pasantías estudiantiles universitarias en empresas e instituciones).

Art. 1°. Las Pasantías Académicas de Investigación comprenden un conjunto de actividades de formación integral, en las que se conjugan estudio y trabajo. Su finalidad primordial es hacer 21 más apto al estudiante para su futuro profesional y para su participación en el desarrollo socioeconómico independiente del país (Ver. Art. 1 de Reglamento de Pasantías)

Art. 2. Las Pasantías Académicas de Investigación constituyen una alternativa para el Trabajo de Grado, y consisten en una actividad que combina trabajo y estudio, realizados en una institución, pública o privada, donde se lleven a cabo labores relacionadas con alguna de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de Letras.

Art. 3°. La Coordinación de los programas de pasantías estará a cargo de una Comisión integrada por las personas que ejerzan los cargos de Dirección y Coordinación Académica de la Escuela, dos profesores y un estudiante, además de sus respectivos suplentes, designados por el Consejo de la Escuela. Parágrafo único. El Coordinador de la Comisión será propuesto por la propia Comisión. Los representantes estudiantiles serán propuestos por el Centro de Estudiantes.

Art. 4. Son funciones de la Comisión de Pasantías, las siguientes 1. Recibir, evaluar, aprobar y tramitar las proposiciones formuladas por las instituciones receptoras de pasantes académicos. 2. Promover y recomendar convenios y acuerdos con instituciones públicas y privadas para la realización de los programas de pasantías. 3. Coordinar, supervisar, controlar y evaluar el funcionamiento de los diversos programas de pasantías. 4. Conocer y avalar el proyecto de pasantía presentado por el estudiante. Hacer las recomendaciones del caso. 5. Conocer el informe final presentado por el pasante, el cual debe contar con el aval e informe de los tutores (institucional y académico). 6. Recomendar un jurado calificado para la evaluación final del informe presentado por el estudiante. 7. Proceder respetando las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”.

Art. 5. El estudiante pasante contará con un tutor académico nombrado por el Consejo de la Escuela y un tutor institucional (de reconocidas credenciales) designado por la institución receptora del estudiante. Parágrafo único: la designación del tutor académico seguirá todas las normas establecidas en las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”.

Art. 6. Todo programa de Pasantía Académica de Investigación estará bajo la responsabilidad de un profesor tutor académico, el cual deberá ser miembro del Personal Docente y de Investigación de la Universidad Central de Venezuela. Parágrafo único: podrá ser tutor académico aquella persona que aun cuando no sea miembro del Personal Docente y de Investigación de la Universidad Central de Venezuela, posea una carrera meritoria y credenciales suficientes, a juicio del Consejo de la Escuela y/o de la Facultad, para desempeñar esta labor. Su designación seguirá los pasos reglamentarios.

Art. 7. Para que un proyecto de pasantía sea válido y equivalente al Trabajo de Licenciatura, deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1. Aprobación del proyecto de pasantía. 2. Aprobación del informe final de pasantía, previa discusión y defensa ante jurado. 3. Cumplir con una dedicación no menor de 240 horas.

Art. 8 Las pasantías podrán ser remuneradas.

Art. 9. Son deberes de los pasantes: 1. Cumplir cabalmente con las tareas y horarios asignados por los tutores. 2. Atender las observaciones y recomendaciones de los tutores. 3. Presentar ante la Comisión de Pasantías el Proyecto de pasantía. 4. Presentar ante la Comisión de Pasantías el Informe correspondiente a las actividades realizadas durante la pasantía. 22

5. Las demás que le impongan las normas inherentes a su condición de pasante.

Art. 9. Son funciones de los tutores académicos:

1. Asistir al tutor institucional en el desarrollo del programa de pasantías. 2. Asistir al pasante en la elaboración de los proyectos e informes de acuerdo a lo previsto en el Aparte II, Art. 5 a 9 de las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”. (Ver Anexo 3). 3. Realizar la evaluación del pasante considerando los informes finales y avalarlos, si es el caso, para su posterior discusión ante jurado.

Art. 10. Son funciones de los tutores institucionales:

1. Supervisar y regular el cumplimiento de las tareas y horarios asignados al pasante. 2. Presentar a la Comisión de Pasantías y al tutor académico los informes de evaluación del pasante a su cargo. 3. Presentar al tutor académico un informe final de evaluación del pasante.

Art. 11. De la estructura del Proyecto de Pasantía Académica de Investigación:

1. Introducción: Descripción del objetivo de la pasantía. Explicación del proyecto general en el que se insertan las actividades de la pasantía. 2. Objetivos: a. Objetivo general (debe englobar los objetivos específicos). b. Objetivos específicos (deben desarrollar ordenadamente el objetivo general).

3. Contenidos del proyecto, tipo de trabajo a realizar y justificación de la pasantía. a. Explicar en qué consiste la pasantía. b. Especificar las tareas a realizar: c. Explicar la importancia y los aportes de la pasantía.

4. Metodología: a. Explicar cómo se van a realizar las tareas primordiales de la pasantía.

5. Horario de la pasantía: 240 horas (detallar)

6. Institución, sede y tutores.

7. Referencias bibliográficas.

Art. 12. De la presentación del Informe de Pasantía Académica de Investigación:

El Informe de Pasantía deberá incluir: 1. Introducción. 2. Objetivos específicos de la pasantía. 3. Descripción del proyecto en el que se inscribe la pasantía. 4. Descripción de los rasgos o características de la institución en la que se lleva a cabo el proyecto. 5. Descripción minuciosa del trabajo realizado. 6. Logros alcanzados. 7. Reflexiones sobre los diversos aspectos de la experiencia. 8. Recomendaciones, limitaciones, evaluación de la experiencia.

La extensión del Informe de Pasantía debe alcanzar un mínimo de 25 cuartillas.

El estudiante debe ajustarse a criterios metodológicos y no descuidar aspectos como las citas, los datos bibliográficos, la presentación adecuada, etc.

23

El Informe puede incluir anexos que sean pertinentes, cuidadosamente seleccionados e incorporados al Informe de manera organizada.

Es importante que en el Informe el estudiante, además de asentar un registro de su actuación institucional, también revele comprensión del proyecto en el que ha participado y no se abstenga de reflexionar, analizar y aportar sus impresiones. Incluso el estudiante puede desarrollar un tema vinculado a la Pasantía Académica de Investigación.

Art. 13. El tutor académico formará obligatoriamente parte del jurado examinador del informe de pasantía.

Art. 14. El tutor institucional podrá o no formar parte del jurado examinador del informe de pasantía. Su designación, como personal externo a la Universidad, seguirá la normativa vigente.

Art. 15. Cuando la pasantía y los informes finales sean reprobados por el jurado examinador, se procederá de acuerdo a lo previsto en el Art. 31 de las “Disposiciones internas para la presentación de los trabajos de Licenciatura”. (Ver anexo 3).

Art. 16. Las presentes Disposiciones quedan supeditadas a las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”.

Art. 17. Lo no previsto en estas Disposiciones ni en las “Disposiciones internas para la presentación de los Trabajos de Licenciatura”, será resuelto por el Consejo de la Facultad.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO (Tesis de Investigación, Tesis de Creación, Informes de Pasantía)

Aprobado por el Consejo de Escuela en su sesión ordinaria del día 9 de abril de 2008:

1. El Trabajo Especial de Grado deberá ser presentado en papel bond, color blanco, tamaño carta.

2. El espacio de los márgenes será de 4 cm en la parte superior y a la izquierda; y de 3 cm en la parte inferior y a la derecha.

3. El tipo de letra a utilizar será Times New Roman tamaño 12 para el cuerpo del trabajo. Sin embargo para la portada se utilizará: Times New Roman 14 para el encabezado; 20 para el título 18 para el subtítulo (si lo tiene); y 14 para el autor y fecha. (Ver modelo).

4. Se utilizará interlineado doble para el cuerpo del trabajo, y sencillo para la portada, los agradecimientos, el índice y el listado final de fuentes consultadas.

5. Exceptuando la portada, los agradecimientos y el índice (que se colocan en este orden), todas las páginas deben estar numeradas.

6. Las citas, las referencias y el listado final de fuentes consultadas (Bibliografía, Hemerográfía, etc) deberán ajustarse a los criterios de un mismo sistema de documentación (APA o MLA. Ver anexos en página 29).

24

MODELO DE PORTADA

SELLO Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento XXXX

Título

Tutor: xxxx Tesista: xxxx Trabajo que se presenta para optar al grado de Licenciado en Letras

Caracas, xxxxx

25

TESIS DE INVESTIGACIÓN

De la estructura y contenido del proyecto de investigación Investigar es una tarea compleja y es necesario definir nuestras metas elaborando un plan de trabajo para organizar las ideas. El proyecto tiene la misión de anticipar el trabajo definitivo.

El proyecto de investigación se elabora a partir de una idea y debe tener una organización. Sus partes son las siguientes:

1. Título tentativo: Debe dar una idea aproximada de lo que se piensa hacer. No debe ser muy largo como para explicar todo lo que se pretende investigar, ni tan corto que no se tenga idea del tema.

2. Planteamiento del tema o formulación del problema: En este apartado se debe explicar con claridad de qué se tratará la investigación que se desea hacer. Debe estar redactado en forma clara y coherente para que no haya lugar a dudas. En un proyecto se puede presentar el tema con una interrogante, de todos modos es preferible hacer una exposición breve, con o sin preguntas explícitas, que muestren las ideas explicativas del tema en cuestión.

3. Los antecedentes: Los antecedentes deben ser apenas los indispensables para situarnos en el problema; es preciso explicar en esa sección qué se ha investigado hasta ahora en relación con el tema de estudio y se procurará destacar en que forma nuestro trabajo sea significativo para enriquecer los conocimientos existentes y no una mera repetición de trabajos anteriores. Cuando se expone la utilidad de nuestro trabajo o se explica por qué nos ha preocupado el problema elegido, se puede abrir el apartado de Justificación. De todos modos, los antecedentes y la justificación de un proyecto suelen colocarse al comienzo del mismo pues cumplen funcionalmente el mismo papel que en otros casos desempeña la introducción.

4. Importancia y justificación del estudio: Es conveniente explicar la relevancia que el trabajo aportará al conocimiento que ya se tenga acerca de él. Cuando se tiene una idea acerca de un tema específico, se debe procurar leer para estar informados si ya ha sido planteado con anticipación. Siempre consistirá una lectura diferente, pero hay que tomar en cuenta la novedad del nuevo material que se quiere investigar o de la visión novedosa que se le desea dar.

5. Objetivos: Se debe precisar cuál es el objetivo general de la investigación. En un trabajo documental, como se acostumbra en las investigaciones literarias, un objetivo general podría ser "Reconocer las características de la novela romántica en María de Jorge Isaacs". A continuación, se deben preciar los objetivos específicos, que serían, entre otros: "elaborar un corpus teórico con las características de la novela romántica", "Investigar la cronología de la novela romántica", "Analizar el aspecto literario de la novela María para observar el uso del yo romántico", etc.

6. Elementos teóricos que fundamentan la investigación: Una vez que se han planteado los antecedentes y la justificación del trabajo, se pasa al problema que se ha de investigar. Se hace de un modo breve, aunque no simplemente enunciando una frase o una pregunta, sino explicando sucintamente el sentido del mismo. Los fundamentos teóricos sustentarán el problema. No se trata de elaborar un completo marco teórico, con todos los detalles que tal cosa supone, sino de informar al lector acerca de las bases conceptuales de las que se parte, de los autores, teorías o proposiciones generales dentro de las cuales situamos nuestra indagación.

Como se puede observar, para redactar los objetivos, tanto general como específicos, se debe tener una idea previa y precisa de lo que se desea hacer. Por ese motivo, la lectura es muy importante; mientras más se conozca acerca del tema en cuestión, más fácil será organizar las ideas en el proyecto. De la misma manera, mientras se va leyendo el material para organizar este trabajo previo, se irá fichando cada uno de los libros y esto ayudará con la bibliografía.

26

7. Metodología: Esta consistirá en la forma cómo se podrá dividir el trabajo. Por ejemplo, se puede hacer la observación de que se organizará la investigación en un aspecto teórico que abarcará la historia de la novela romántica (para ilustrar el objetivo que hemos mencionado como ejemplo en las líneas anteriores) y un aspecto práctico, éste último consistirá en el análisis de la obra.

En investigaciones literarias también se puede tomar en cuenta como aspecto metodológico, el tipo de análisis que se piensa utilizar, esto es: estructuralismo, semiótica, textualismo, etc. A veces, se complementan las ideas con la observación de qué autores se piensa utilizar en cada una de las partes del trabajo. La redacción de la metodología da una visión general de cómo se desea hacer el trabajo.

Se observará, pues, que la metodología normalmente contiene una formulación esquemática pero concisa del procedimiento general que se piensa desarrollar.

8. Esquema tentativo del contenido o Plan del trabajo: Resulta provechoso elaborar un índice previo de cómo se organizará la investigación. Con este esquema tentativo, se procura seguir un camino sin salirse del tema propuesto. Esto no quiere decir que en el curso de la investigación no se enriquezca el primer borrador, pero siempre es una guía para el trabajo futuro.

9. Cronograma (Opcional): Deben especificarse las actividades y los lapsos tentativos para la ejecución del proyecto. Se debe organizar el trabajo en fechas probables, así se tendrá una idea prefijada de cuánto tiempo se requerirá para elaborar el trabajo definitivo.

10. Referencias bibliográficas: Se debe colocar la lista de los libros que se han revisado hasta el momento para la elaboración del proyecto y el fichaje de los posibles textos cuya revisión se prevé para más adelante. La bibliografía será una indicación somera del tipo de lecturas ya efectuado, en curso de realización o que se prevé efectuar próximamente. En todo caso, como diría Sabino (1987), en un proyecto de investigación, valen mucho más la concisión, la rigurosidad de expresión y el esfuerzo de síntesis que la minuciosas explicaciones o dispersiones que nos apartan del hilo conductor fundamental.

Para terminar con el aspecto que se refiere al Proyecto de Investigación, se debe recordar que no existe un modelo único, universalmente aceptado, que organice las secciones. Tentativamente se han indicado las anteriores con una secuencia un tanto lógica. Cada investigador podrá disponer de otro orden, de acuerdo a su trabajo.

La secuencia sugerida en estas páginas es la siguiente:  Planteamiento o formulación del problema.  Antecedentes.  Importancia y justificación del estudio.  Objetivos (generales y específicos).  Elementos teóricos que fundamenten la investigación.  Metodología.  Esquema tentativo o Plan de trabajo.  Cronograma.  Referencias bibliográficas.

Los cambios más frecuentes dentro de este orden, se pueden observar en los "Elementos teóricos", éstos pueden estar colocados, a veces, después y no antes de los "Objetivos"; pueden situarse también luego del "Planteamiento del problema", como una forma de explicar o de dar sentido al mismo. A veces, la justificación puede redactarse junto con el mismo planteamiento del problema, sin transición alguna. En fin, como se comprenderá, son diversos los ajustes que es posible hacer al esquema, según las necesidades específicas de cada investigación. A veces, los estudiantes se preguntan acerca del tamaño adecuado para un "Proyecto de Investigación". Es aventurado fijar normas en cuanto al límite físico de páginas, pues existen casos diversos de elaboración (como hemos visto), pero una idea concreta podría establecerse entre unas 27 diez cuartillas aproximadamente. De todos modos, un proyecto es sólo un esbozo previo a una investigación y sólo debe cumplir una labor de guía, de indicación sumaria, como una especie de armazón que será enriquecida y desarrollado mediante un trabajo posterior. En ningún caso se pretende que sea un esquema rígido, como si fuera una normativa a la que necesariamente nos tenemos que apegar. No se trata, naturalmente, de escribir un proyecto y luego dejarlo de lado mientras se continúa desordenadamente en la búsqueda de datos y de material bibliográfico; pero tampoco puede caerse en el extremo opuesto y, olvidando su carácter necesariamente flexible, perder la imprescindible libertad de elección tan importante en toda indagación.

De la presentación de la Tesis de investigación Sin desatender los aspectos formales de la presentación señalados en la primera página de este instructivo, el contenido y desarrollo específico de cada Tesis de investigación es establecido y/o aprobado por el departamento en el que se inscriba dicho trabajo.

PASANTÍA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN

La Pasantía Académica de Investigación constituye una de las modalidades de Trabajo Especial de Grado, y consiste en una actividad que combina trabajo y estudio, realizados en una institución, pública o privada, donde se lleven a cabo labores relacionadas con alguna de las áreas de conocimiento que comprenden los estudios de Letras. La realización de las pasantías está regulada por disposiciones internas, las cuales pueden leerse en el folleto semestral de la Escuela de Letras. Para que un proyecto de pasantía sea válido deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1) Aprobación de un proyecto de pasantía; 2) Cumplir con una dedicación no menor de 240 horas; y 3) Aprobación del informe final de pasantía, previa discusión y defensa ante jurado.

De la estructura del Proyecto de Pasantía Académica de Investigación

1. Introducción: Descripción del objetivo de la pasantía. Explicación del proyecto general en el que se insertan las actividades de la pasantía. 2. Objetivos: a. Objetivo general (debe englobar los objetivos específicos). b. Objetivos específicos (deben desarrollar ordenadamente el objetivo general).

3. Contenidos del proyecto, tipo de trabajo a realizar y justificación de la pasantía: a. Explicar en qué consiste la pasantía. b. Especificar las tareas a realizar. c. Explicar la importancia y los aportes de la pasantía.

4. Metodología: a. Explicar cómo se van a realizar las tareas primordiales de la pasantía.

5. Horario de la pasantía: 240 horas (detallar).

6. Institución, sede y tutores.

7. Referencias bibliográficas.

De la presentación del Informe de Pasantía Académica de Investigación

El Informe de Pasantía deberá incluir: 1. Introducción. 2. Objetivos específicos de la pasantía. 3. Descripción del proyecto en el que se inscribe la pasantía. 28

4. Descripción de los rasgos o características de la institución en la que se lleva a cabo el proyecto. 5. Descripción minuciosa del trabajo realizado. 6. Logros alcanzados. 7. Reflexiones sobre los diversos aspectos de la experiencia. 8. Recomendaciones, limitaciones, evaluación de la experiencia.

La extensión del Informe de Pasantía debe alcanzar un mínimo de 25 cuartillas.

El estudiante debe ajustarse a criterios metodológicos y no descuidar aspectos como las citas, los datos bibliográficos, la presentación adecuada, etc.

El Informe puede incluir anexos que sean pertinentes, cuidadosamente seleccionados e incorporados al Informe de manera organizada.

Es importante que en el Informe el estudiante, además de asentar un registro de su actuación institucional, también revele comprensión del proyecto en el que ha participado y no se abstenga de reflexionar, analizar y aportar sus impresiones. Incluso el estudiante puede desarrollar un tema vinculado a la Pasantía Académica de Investigación.

TESIS DE CREACIÓN

De la estructura y contenido del Proyecto de Creación Una tesis de creación es el resultado de una indagación en el campo creativo escogido, de una práctica del discurso literario, de la escritura. Dadas las características de esta modalidad de Trabajo Especial de Grado, el proyecto para la tesis de creación consiste en una propuesta (de una extensión aproximada de diez cuartillas) en la que el estudiante debe exponer el tipo de trabajo a desarrollar tomando en cuenta el género, el espectro temático, el estilo, y cualquier otro aspecto que se considere pertinente al oficio en su manifestación específica (poesía, narrativa, ensayo, guión, etc.).

De la presentación de la Tesis de Creación

La tesis de creación deberá incluir: 1. Prólogo o texto introductorio (con una extensión mínima de 20 cuartillas), en el cual el estudiante justificará su tesis mediante una aproximación ensayística y/o teórica al género en cuestión. En tal sentido esta primera parte debe contener la explicación razonada acerca del género o tendencia en la cual se inscribe el trabajo de creación, y las reflexiones del estudiante sobre los diversos aspectos de la experiencia 2. El trabajo de creación. Esta parte seguirá los criterios propios del género y la propuesta creativa del estudiante, de conformidad con el tutor. 3. Listado de las fuentes consultadas (según sea el caso).

La extensión de la tesis de creación debe alcanzar un mínimo de 70 cuartillas.

El estudiante debe ajustarse a criterios metodológicos y no descuidar aspectos como las citas en el texto introductorio, los datos bibliográficos, la presentación adecuada, etc.

ANEXOS SOBRE LA DOCUMENTACIÓN

Estilo MLA

Libros: [autor (apellido, nombre seguido de punto); título (en itálicas y seguido de punto); número de la edición, si lo tiene (seguido de punto); traductor, si lo tiene (seguido de punto); lugar de publicación (seguido de dos puntos); editorial (seguido de coma) y fecha de publicación].

Walker, Melissa. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: 29

Gedisa, 2000.

Ellman, Richard. James Joyce. 2° ed. Nueva York: Oxford UP, 1971. ---. The New Oxford Book of American Verse. Nueva York: Oxford UP, 1976. (nota: si el autor es el mismo de la fuente anterior se sustituye el nombre de éste por ---.)

Homero. The Iliad. Trad. Richmon Lattimore. Chicago: U of Chicago P, 1951.

Bachelard, Gastón. Lautréamont. Trad. Angelina Martín del Campo. México: FCE, 1985.

Ellman, Richard, y Robert O’Clair, comps. The Norton Anthology of Modern Poetry. 2° ed. Nueva York: Norton, 1988.

Kahn, Herman, William Brown, y Leon Martel. The next 200 years. Nueva York: Morrow, 1976.

Bailyn, Bernard, et al. The Great Republic: A History of het American people. Lexington: Heath, 1977.

Publicaciones periódicas: [autor (apellido, nombre seguido de punto); título del texto (entre comillas y seguido de punto); título de la publicación (itálicas); volumen y número, si los tiene (en números arábigos separados por punto); fecha de la publicación (entre paréntesis si la revista tiene vol. y n°, o seguida de dos puntos si no los tiene) y ubicación dentro la publicación (cuerpo y páginas, seguido de punto)].

 Artículo de revista mensual Oppenheimer, Todd. “The Rancher Subsidy”. Atlantic enero 1996: 26-28, 36-38.

 Editorial firmado Smith, Gerard. “Toward Arms Control”. Editorial. New York Times 29 de junio de 1982: A23.

 Artículo de revista que numera las páginas separadamente en cada número Bisking, Peter. “Rebel Without a Cause: Nicolas Ray in the Fifties”. Film Quartely 28.5 (1974): 32-38.

Entrevista sin soporte impreso: [cuando aparece impresa se colocan los datos según el formato de libros, partes de libros o publicación periódica dependiendo del tipo de publicación al que pertenezca].

Vitousek, Peter. Entrevista personal. 21 de enero de 1993. Babbit, Bruce. Entrevista telefónica. 24 de octubre de 1995.

Película: [título del film (en itálicas y seguido de punto); nombre del director o realizador (seguido de punto); nombre de los actores principales (seguido de punto); nombre de la empresa productora (seguido de coma), año (seguido de punto)].

Rebel without a Cause. Dir. Nicolas Ray. Con James Deam, Sal Mineo y Natalie Wood. Warner Brothers, 1955.

Grabación de audio: [nombre del artista o grupo (seguido de punto); título de la grabación (en itálicas y seguido de punto); formato, sólo si no está en CD (seguido de punto); Disquera (seguido de coma); año (seguido de punto)].

Pink Floyd. Pulse. Columbia, 1995. The Beatles. “Revolution”. The Beatles / 1967-1970. Capitol, 1973.

Textos electrónicos recuperados de internet: [autor (apellido, nombre seguido de punto); título del 30 texto (en itálicas y seguido de punto); Lugar de publicación, editorial, fecha de publicación, si se trata de una fuente con soporte impreso (igual que con los libros); En línea (seguido de punto); lugar donde se encuentra el texto (nombre del website seguido de punto); nombre de la red de ordenadores (Internet, seguido de punto); fecha de acceso (seguido de punto).

Twain, Mark. Adventures of Hukcleberry Finn. Nueva York: Harper & Bros., 1886. En Línea. Literature and Publications Goper. Internet. 4 de enero de 1996.

Normas MLA para las referencias en el cuerpo del trabajo

Cuando se utiliza el estilo de documentación MLA, las referencias de las fuentes que fueron citadas en el cuerpo del trabajo deben señalarse entre paréntesis (referencias parentéticas) inmediatamente después del fragmento citado (el cual debe colocarse entre comillas para indicar que es una cita directa). También deben señalarse los datos de un material consultado que no se está citando textualmente pero que se está tomando como punto de partida o referencia del asunto tratado en ese apartado; en dicho caso el fragmento que precede a la referencia parentética aparecerá sin comillas para indicar que es un resumen, una paráfrasis o una interpretación de las ideas contenidas en tal fuente. Es importante tener en cuenta que las citas que excedan los cuatro renglones deben separarse del párrafo y sangrarse con diez espacios hacia la derecha o cinco espacios de cada lado hacia el centro; en tal caso la fuente y el interlineado se reducen con respecto al resto del trabajo y no se colocan las comillas al fragmento; cuando los fragmentos a citar no superen los cuatro renglones deberán incluirse en el cuerpo del párrafo y colocarse entre comillas. En este estilo de documentación se reserva el uso de las referencias a pie de página para información adicional sobre lo tratado en el párrafo cuando se considera que ésta puede ser de interés pero no es pertinente en el desarrollo de las ideas controladoras del párrafo.

1. Si el autor de la fuente que se ha citado o consultado no aparece mencionado en el párrafo se colocará en la referencia el apellido del mismo y el (los) número(s) de la(s) página(s) a la(s) que corresponde. Ejemplo: Leonard Rosenman, el director musical, fue una buena elección porque había trabajado con Dean en East of Eden (Kreil 94)

2. Si el autor de la fuente que se ha citado o consultado aparece mencionado en el párrafo sólo se colocará en la referencia el(los) número(s) de la(s) página(s) a la(s) que corresponde. Ejemplo: Douglas McVay considera que Rebel Without a Cause es la obra maestra de Nicholas Ray y uno de los cuatro mejores filmes de los años cincuenta (24).

3. a.- Si se está utilizando más de una obra del mismo autor se colocará en la referencia el título de aquella a la que pertenece el fragmento citado y el(los) número(s) de la(s) página(s) a la(s) que corresponde; b.- y si además el autor no ha sido mencionado en el párrafo también debe colocarse el apellido de éste. Ejemplos: a) Mel Watkins aplaude la “cadencia lírica” de “la voz intensamente subjetiva” de Celie (“Some Letters Went to God” 7). b) En los momentos tranquilos del campo “Celie, Shung, Sophia o Harp podrían venir a visitarme”(Walker “Writing The Color Purple” 359).

Estilo APA

Libros Alarcos Llorach, Emilio. (1995). Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.

Pottier, Bernard. (1968). Lingüística moderna y filología hispánica. Madrid: Gredos.

Artículos en revistas Bentivoglio, Paola. (1996). La gramática del español hablado en Venezuela. Lengua y Habla 1,1.21- 39.

31

Sedano, Mercedes. (1994). El futuro morfológico y la expresión ir a + infinitivo en el español hablado en Venezuela. Verba 21.225-240.

Artículos o capítulos en libros compilados Sedano, Mercedes y Paola Bentivoglio. (1996). Venezuela. En Manuel Alvar (dir.), Manual de dialectología hispánica. El español de América, 116-133. Barcelona: Ariel Lingüística.

Morales, Amparo. (1997). La manifestación del sujeto en español: tendencias universales y variación dialectal. En Robert Hammond y Marguerite MacDonald (eds.), Linguistic Studies in Honor of Bohdan Saciuk, 87-103. West Lafayette, IN: Learning Systems, Inc.

Ponencias Pérez, Laura. (1999). La función acusativa del clítico le en el español de Caracas. Ponencia presentada en las IV Jornadas de Investigación Humanística y Educativa "Macuro 500 años". Valencia: Universidad de Carabobo.

Trabajos de Grado y Trabajos de Ascenso Baran, Henryk. (2000). Frecuencia y uso de las formas verbales en hablantes de Caracas. Comparación con otras ciudades hispanoamericanas. Trabajo de Grado para optar al título de Magister Scientiarum en Lingüística. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Trabajos inéditos Pérez, Laura. (1998). La adquisición de los nombres de parentesco en dos etapas del desarrollo cognitivo. Trabajo inédito. Maestría en Lingüística. Universidad Central de Venezuela.

Reseñas Mujica, Valentina. (2000). Reseña de El español coloquial en la conversación. Un esbozo de pragmagramática [de Antonio Briz Gómez. 1988. Barcelona: Ariel] Reseña en el Boletín de Lingüística 15.50-52.

Normas APA para las referencias en el cuerpo del trabajo

Al citar un trabajo que tiene un solo autor, se usa el apellido y el año de publicación dentro de paréntesis y separado por una coma.

Ej.: En un reciente estudio acerca del impacto de la industria de la telenovela en Latinoamérica (Mazziotti, 1996) se dice que…

Si ya se ha indicado el nombre del autor en el texto se usa tan solo el año de publicación dentro de paréntesis. Ej.: Nora Mazziotti (1996) afirma que en América Latina…

Si se cita un trabajo con dos autores, hay que nombrar ambos autores cada vez que la referencia aparezca en el texto. Ej.: La soledad está inversamente relacionada con la competencia comunicativa (Reinking & Bell, 1991).

Si el trabajo tiene menos de seis autores, es necesario nombrarlos a todos la primera vez y las siguientes veces se usa sólo el nombre del primer autor seguido de "et al." Y el año. Ej.: Los comportamientos indeseables dentro del aula de clase han sido estudiados (Kearney, Plax, Hays, & Ivey, 1991).

Los comportamientos indeseables en el aula son tres: incompetencia, indolencia y irreverencia (Kearney et al., 1991). 32

Si el trabajo tiene más de seis autores, se usa tan solo el apellido del primer autor seguido de "et al." y el año. Ej.: La aprehensión de la comunicación tiene muchas ramificaciones (McCroskey et al., 1981).

Si se incluye una cita textual o se está hablando de una parte específica de la fuente, se pone(n) el(los) número(s) de página después del año. Ej.: "La falta de éxito en la carrera podría bajar el valor del hombre en las relaciones de trabajo" (Reinking & Bell, 1991: 368).

33

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE

Introducción al estudio del lenguaje Código: L111 (Lingüística general I – Código: 1010) Profesora María José Gallucci Semestre 02-2011

Objetivos En esta asignatura se pretende que el estudiante conozca y comprenda los fundamentos teóricos relacionados con el proceso de la comunicación, la especificidad y características del lenguaje humano, la lingüística como ciencia del lenguaje, y la estructura de la lengua y sus niveles de análisis. Asimismo, se inicia al alumno en el estudio del lenguaje en sus distintos niveles de análisis. Temario 1. La comunicación y el lenguaje La comunicación. El proceso de la de comunicación. Lenguaje humano y comunicación animal. Rasgos sustantivos del lenguaje humano. 2. La lingüística Objeto de estudio de la lingüística. Conceptos básicos: lenguaje y lengua. Lengua, norma y habla. Competencia y actuación. Actos de habla. Interacción y contexto. El signo lingüístico. Propiedades del signo lingüístico. Otros tipos de signos. 3. La estructura de la lengua La lengua como sistema estructurado. Niveles de la lengua. Micro niveles y macro niveles. 4. Nivel fonético-fonológico Campos de la lingüística: fonética y fonología. Unidades de análisis: fonemas y fonos (alófonos y varífonos). Archifonema. La articulación de los sonidos. Sonidos consonánticos, vocálicos y glides. Criterios para su clasificación: acción de las cuerdas vocales, punto de articulación y modo de articulación. Sistema fonológico del español general. 5. Nivel morfosintáctico Campos de la lingüística: morfología, sintaxis, morfosintaxis. Unidades de análisis: morfemas, palabras, sintagmas y oraciones. Tipos de morfemas y criterios para su clasificación. Clases de palabras y criterios para su clasificación. Clases de sintagmas. Núcleo, determinantes, adyacentes y modificadores. Tipos de oraciones: simples, compuestas y complejas. 6. Nivel léxico-semántico Campos de la lingüística: semántica y lexicología. Definición del campo de estudio. Unidades de análisis: el significado y la lexía. Semántica: a) El significado y el sentido. Significado lingüístico, referencial y pragmático; b) Análisis sémico y componencial. Campos léxico y campo semántico. Rasgos del significado: semas y sememas c) Semántica de las palabras; d) Semántica de la oración. Léxico: a) Tipo de lexías; b) el léxico español. 7. Nivel textual-pragmático 7.1. Campos de la lingüística: pragmática y análisis del discurso. 7.2. Unidades de análisis: enunciado, texto, acto de habla. 7.3. Discurso, texto y contexto. 7.4. Texto y propiedades textuales (adecuación, cohesión, coherencia). 7.5. Discurso oral y discurso escrito.

34

Lingüística general Código: L112 (Lingüística II – 1020) Prelación: Introducción al estudio del lenguaje Profesora Natalia Pericchi Semestre 02-2011

Objetivos Esta asignatura tiene como propósitos fundamentales los siguientes: i) conocer las bases biológicas del lenguaje humano; ii) establecer las relaciones del lenguaje con la mente y la representación, la cultura y la sociedad; iii) caracterizar la lingüística como una disciplina científica; iv) conocer las corrientes lingüísticas contemporáneas; y v) diferenciar las ramas de la lingüística y las disciplinas relacionadas con el estudio lingüístico.

Temario 1. El lenguaje humano. 1.1. Especificidad biológica del lenguaje humano. 1.2. Lenguaje y cognición. 1.3. Lenguaje y representación. 1.4. Lenguaje, cultura y sociedad. 2. La lingüística como disciplina científica. 2.1. Fundamentos teóricos, objeto de estudio y metodología. 2.2. Gramática normativa y gramática cognitiva. 2.3. Lingüística teórica y lingüística aplicada. 2.4. Estudios sincrónicos y diacrónicos. 2.5. Estudios contrastivos. 3. Principales desarrollos teóricos de la lingüística. 3.1. Estructuralismo. 3.2. Generativismo. 3.3. Funcionalismo. 3.4. Lingüística cognitiva. 3.5. Análisis del discurso. 3.6. Pragmática. 4. Ramas y disciplinas lingüísticas. 4.1. Fonética y fonología; morfología y sintaxis; semántica, lexicología y lexicografía; análisis del discurso y pragmática. 4.2. Dialectología. 4.3. Sociolingüística. 4.4. Psicolingüística. 4.5. Lingüística de corpus. 4.6. Lingüística aplicada: enseñanza del español como segunda lengua, terapia del lenguaje, lingüística computacional, otras aplicaciones.

Bibliografía Se entregará al comienzo del semestre.

35

Teoría literaria I Código: L211 (Teoría literaria – Código: 2010) Profesora Diajanida Hernández Semestre 02-2011

Introducción a la teoría de la literatura

Objetivos El presente curso está diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante los conocimientos básicos para la comprensión del fenómeno literario. Como curso de introducción a los estudios de Letras que se inician, nos proponemos estimular el espíritu crítico de los estudiantes para que aborden y discutan los siguientes problemas: a) ¿qué es la literatura?; b) ¿por qué estudiar la literatura?; c) ¿qué es la teoría literaria?; d) ¿qué es la crítica literaria?; e) ¿cuáles son las relaciones entre la literatura y la realidad?; f) ¿qué es la ficción literaria?; g) ¿qué es un género literario?

Temario -Primera parte. La especificidad de la literatura frente a otros discursos. La noción de literatura. La literatura como institución. El canon literario. La teoría literaria. La crítica literaria. Literatura y estilo. Obra y autor. Texto y discurso.

-Segunda parte. Las relaciones entre la literatura y la realidad. Mimesis y representación. Ficción. Mundos posibles. Verosimilitud.

-Tercera parte. Introducción a la teoría de los géneros literarios.

Bibliografía Una bibliografía ampliada se proporcionará al comenzar el curso. El alumno contará con un dossier de textos escogidos especialmente por la Cátedra de Teoría de la Literatura.

Evaluación Dos pruebas parciales (60%) y una prueba final (40%)

36

Teoría de la literatura II Código L212 (Teoría de la literatura II – Código 2102) Prelación: Teoría de la literatura I – Código L211) Profesor Rafael Castillo Zapata Semestre 02-2011

Objetivo general Esta asignatura tiene como objetivo general dar al estudiante las herramientas teóricas, metodológicas y críticas para el análisis de la narrativa y la poesía. Se estudian los problemas de definición teórica e interpretación crítica que proponen los discursos narrativo y poético, en el marco de su evolución histórica.

Objetivos específicos - Plantear y discutir la naturaleza estructural de la poesía y de la narrativa atendiendo a la producción, composición, transmisión y recepción de sus manifestaciones básicas: poema lírico, cuento, novela. - Plantear y discutir las principales nociones que sirven para caracterizar las diversas modalidades estructurales e históricas del poema: verso, ritmo, métrica, verso libre, figuración. - Plantear y discutir las nociones básicas que sirven para caracterizar las diversas modalidades estructurales e históricas de la narración (cuento, novela): historia, trama, personaje, narrador, narratario, sintaxis, función, secuencia, tiempo, espacio, descripción, autor implícito, modo, punto de vista, voz.

Bibliografía mínima Barrera Linares, Luis y Carlos Pacheco (comps.). Del cuento y sus alrededores. Aproximaciones a una teoría del cuento. Caracas: Monte Ávila, 1997. Blanchot, Maurice, “El encuentro con lo imaginario”, en El libro que vendrá. Caracas: Monte Ávila, 1969. Cabo Aseguinolaza, Fernando. Teorías sobre la lírica. Madrid: Arco-Libros, 1990. Genette, Gérard. Figures III. París: du Seuil, 1972. Genette, Gérard. “Lenguaje poético, poética del lenguaje”, en VV. AA., Estructuralismo y literatura. Buenos Aires: Nueva Visión, 1972. Jakobson, Roman. “Lingüística y poética”, en Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix Barral, 1975. Paraíso de Leal, Isabel. Teoría del ritmo de la prosa. Barcelona: Planeta, 1976. Prada Oropeza, Renato (comp.). La narratología hoy. Ciudad de la Habana: Editorial Arte y Literatura, 1989 Sullá, Enric. Teoría de la novela. Antología de textos del siglo XX. 2 ed. Barcelona: Crítica, 2001.

Metodología El curso intentará promover en los alumnos la reflexión teórico-crítica que les permita acceder a formulaciones provisionales de explicación del fenómeno poético y del fenómeno narrativo, para luego contrastarlas con la teoría establecida y alcanzar una comprensión realmente comprometida, personal, de los problemas que entraña la constitución y el funcionamiento de un poema o de un relato.

Evaluación Dos pruebas parciales (60%) y una prueba final (40%).

37

Introducción a las literaturas occidentales I Código: L311 (Introducción a las literaturas occidentales I – Código: 2242) Profesor Daniel Cuevas Semestre 02-2011

Épica y tragedia

A quien no ha visto aún la luz del final día, jamás le llaméis dichoso. Edipo Rey. Sófocles

Partiendo del estudio de estas dos formas poéticas de la antigüedad, este curso intentará acercarse a la figura del héroe –su temple, sus acciones, su destino– como centro del viaje épico que desemboca, a través de la toma de consciencia, en la tragedia. Aristóteles hace de Homero el padre de la tragedia, precisamente porque en sus grandes poemas épicos latía ya el contenido trágico (asuntos graves y elevados). Es por esto que el curso tomará como punto inicial la lectura de la Ilíada –el impulso heroico– porque, como dice Steiner, “la caída de Troya es la primera gran metáfora de la tragedia”, puesto que nos habla del sometimiento del hombre por parte del destino, nos habla también de la brevedad de la vida heroica y, por último, de la caída de la ciudad. Por lo demás, la larga y desastrosa guerra de Troya no benefició a nadie, ni siquiera a los vencedores. La desmesura (hybris) de éstos, llámese cólera, orgullo o envidia dará origen a su propia destrucción, que es necesaria para resguardar los límites del cosmos (orden, justicia, destino) en los que creía el pueblo griego. Es en la tragedia donde se recoge esta acción (drama) de paso entre la dicha y la desdicha del héroe. Además, la tragedia, toda la tragedia, da una visión del comportamiento heroico diferente a la épica; mientras ésta canta su gloria sobre su soberbia, aquella subraya sus excesos (arrogancia, estupidez, abuso de poder, hasta criminalidad) y desconocimiento de la vida cívica con sus nefastas consecuencias. Por esto, también se revisarán algunas obras de los tres grandes poetas trágicos áticos, así como las notables diferencias que existen entre ellos. “El hombre es polémico porque en él todas las fuerzas terrestres y divinas se dan cita y pelean” (Octavio Paz), así pues, concibiendo además a la tragedia como un diálogo del pueblo griego consigo mismo, la idea es intentar lograr que el estudiante, de una forma más clara, entre en relación con las primeras formas de hacer literatura en Occidente. Al final del curso nos aproximaremos al mundo de la comedia para hacer un breve contraste.

Bibliografía Homero. Ilíada. Esquilo. Orestíada. Sófocles. Antígona, Edipo Rey. Eurípides. Troyanas. Aristófanes. Las nubes.

La bibliografía secundaria será recomendada en las primeras clases.

38

Introducción a las Literaturas Occidentales II Código L312 (Introducción a las literaturas occidentales II – Código 2132) Prelación: Introducción a las literaturas occidentales I – Código L311 Prelación: Introducción a las Literaturas Occidentales I Profesor Agustín Silva-Díaz Semestre 02-2011

Aproximación a la épica y lírica de la Edad Media

Nos proponemos un recorrido desde los largos poemas épicos, como los cantares de Roldán y Mío Cid hasta la poesía del Dolce Stil Novo con Dante a la cabeza. En la ruta le prestaremos especial atención a variantes de la cultura del sur de Francia con sus inolvidables trovadores: Marcabrú, Arnaut Daniel, Raimbaut d’Aurenga, Raimbaut de Vaqueiras o el precursor Guillermo de Aquitania.

Bibliografía directa Cantar de Roldán Cantar de Mío Cid Poesía goliárdica. Barcelona: El acantilado, 2003. Lírica latina medieval. Tomo I. Madrid: BAC, 1995. Los Trovadores (selección) de Martín de Riquer. 3 tomos. Madrid: Ariel, 2001. Dante, Alighieri. La vida nueva. Madrid: Siruela, 1985.

Evaluación Un examen (35%), Un ejercicio (10%) y un trabajo final (55%)

39

Literatura latinoamericana I Código: L411 (Problemas de literatura latinoamericana – Código: 2020) Sección “A” Profesora Camila Pulgar Semestre 02-2011

Objetivos generales Este curso coloca al estudiante frente a la historia, los distintos tonos, las diferentes voces, las imágenes y las reflexiones de la literatura latinoamericana.

Objetivos específicos 1) Leer y comentar las obras señaladas. 2) Comprender de qué modo específico se integra la literatura latinoamericana a la tradición literaria occidental. 3) Establecer, a la vez, los cambios y las constantes de la literatura del continente.

Temario 1.- Literatura indígena Características generales de las literaturas indígenas. Culturas rituales. Valor poético y documental de los mitos indígenas. El impacto de la Conquista en la percepción de los pueblos amerindios. Colonización: primeras interpretaciones extranjeras de las escrituras nativas. Mestizaje e hibridación de la expresión. Surgimiento e importancia del punto de vista antropológico: los estudios modernos de las culturas amerindias. –José María Arguedas. “Entre el kechwa y el castellano, la angustia del mestizo”, “El valor poético y documental de los himnos religiosos quechuas”, “Acerca del intenso significado de dos voces quechuas”, “De las comunidades de España y el Perú: algunas conclusiones”, “Mariátegui y Luis Alberto Sánchez: en los inicios de la polémica sobre el indigenismo” en Una recuperación indigenista del mundo peruano. Barcelona: Anthropos, 1982.

2.- El barroco Características generales del barroco. El barroco como movimiento estético y como expresión plenaria del hombre. Reforma y contrarreforma. Miedo al vacío y revolución del tiempo. El barroco como expresión del período colonial: imitación e invención de la conciencia criolla: amor, muerte y conocimiento. –Sor Juana Inés de la Cruz. Selección de poemas: 166, 167, 177, 175, 104, 178, 171, 61 en Obra selecta. Tomo I. Caracas: Biblioteca Ayacucho, N° 197, 1994. –Octavio Paz. “Concilio de luceros” en Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. Barcelona: Seix Barral, 1982. –José Lezama Lima. La expresión americana. Edición de Irlemar Chiampi con el texto establecido. México: FCE, 1993. –Irlemar Chiampi: “La historia tejida por la imagen”. Prólogo a La expresión americana.

3.- El romanticismo Características generales del romanticismo. Emergencia y rebelión del alma criolla. El escritor liberal romántico y la fundación de la República. Americanismos y nacionalismos. Sensibilidad gramatical: reconocimiento y dominación geopolíticos de la expresión americana. El hecho histórico: itinerarios del heroísmo romántico. –Simón Rodríguez. “Consejos de amigo dados al Colegio de Latacunga” y “Cartas” en Obras completas. Tomo II, Reedición Facsímil, Caracas: Presidencia de la República, 1999. –José Lezama Lima. “El romanticismo y el hecho americano” en La expresión americana. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.

Otros materiales “Barroco”, “Ilustración”, “Romanticismo” y “Documentación de fuentes. Estilo MLA”.

Evaluación: dos controles de lectura y participación en clases.

40

Literatura latinoamericana II Código L412 (Palabra escrita en América Latina - Código 2052) Prelación: Literatura latinoamericana I- Código L411 Profesor Alejandro Bruzual Semestre 2-2011

La construcción simbólica de un continente: Del Modernismo a las vanguardias

Objetivo general Nos proponemos hacer una lectura contextualizada, en términos socioculturales, tanto del Modernismo como de las vanguardias históricas en Latinoamérica, intentando encontrar los vínculos y las contraposiciones que se dieron entre las dos estéticas. Discutiremos artículos fundamentales sobre el tema y los confrontaremos con los textos creativos tratados por los mismos críticos, intentando discernir la pertinencia de criterios continentales e identitarios que cruzarían ambos momentos.

Objetivos específicos En cuanto al Modernismo comenzaremos abordando escritos poéticos de autores fundamentales, centrándonos en Rubén Darío, así como algunas prosas, entre ellas de Horacio Quiroga. Luego analizaremos y haremos dialogar dos ensayos: Ariel de Rodó y Nuestra América de Martí. En cuanto a las vanguardias, primero revisaremos de manera introductoria los movimientos europeos más representativos, y desde ahí, buscaremos comprender la discusión de la crítica canónica sobre las características propias de los movimientos continentales. Luego, se hará la lectura directa de los manifiestos y obras representativas de los movimientos nacionales más importantes. Se discutirán artículos de los mismos poetas, paralelamente con la lectura de la poesía vanguardista más representativa: César Vallejo, Vicente Huidobro y Pablo Neruda. Asimismo, haremos un esfuerzo de comprensión de las características fundamentales de la narrativa vanguardista, en particular a través de dos textos: Margarita de lluvia, de Torres Bodet, y Escalas melografiadas, de Vallejo.

Bibliografía crítica Guía de artículos de: Hugo Achugar, Raúl Bueno, Donald D. Egbert, Merlin H. Forster, José Carlos Mariátegui, Nelson Osorio, José Emilio Pacheco, Octavio Paz, Ángel Rama y César Vallejo.

Paz, Octavio. Los hijos del limo. Barcelona, Seix Barral, 1974.

Rama, Ángel. La ciudad letrada. Hanover (EU): Ediciones del Norte, 1984.

Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad. Caracas: El perro y la rana, 2009.

Evaluación Se entregará una lista de lecturas por clase, así que la asistencia es imprescindible además de la participación activa en la discusión: 20%; se harán controles de lectura esporádicos: 20%; presentación de textos 20%, y trabajo final escrito 40%.

41

Literatura y vida Código: L511 (Literatura y vida – Código: 3030) Profesor Jaime López-Sanz Semestre 02-2011

Ítaca. Retorno y metamorfosis

Lectura y comentario de la segunda mitad de Odisea, al hilo de las transformaciones físicas de Odiseo y de los graduales reconocimientos de su intimidad, su casa, su tierra, su reino y su esposa. Muchos misterios emergen cristalinos y asombrosos a medida que la llegada o retorno se torna don de la tierra inolvidada. Culmina así la figura de un héroe de nuevo tipo, un personaje creado por el nostos hospitalario, un modo de protagonizar y de vivir al que para siempre llamamos novelesco: uno que ya escuchó en el Hades el lamento de Aquiles por su propio heroísmo guerrero; que se había vuelto Nadie para sobrevivir; que se negó a la inmortalidad justo para no convertirse en nada u olvido; que en la isla de Alcinoo ya no fue héroe sino aedo de penas, un soñador de imposibles historias; y que ahora abre lentamente los ojos en el lugar del que se había extraviado, mira por fin cara a cara a la diosa y se apresta desde mendicidad a confrontaciones más ásperas, más calculadas y dolorosas, adelantándose a la vejez.

Ediciones recomendadas La de José Luis Calvo en Editora Nacional (Madrid), y la de Fernando Gutiérrez en Editorial Planeta (Barcelona) y Biblioteca El Nacional (Caracas), serie 1, vol. 6. Evaluación y lecturas de apoyo se acordarán en clases al comienzo del Curso.

42

Taller de lectura y expresión oral y escrita I Código: L611 (Taller de lectura y expresión oral y escrita - Código: 2423) Sección “A1” Profesor Francisco Ardiles Semestre 02-2011

El punto de partida de este taller es la relación de los libros y sus lectores. Su objetivo es ejercitar al estudiante en esa lectura atenta, curiosa, demorada, gozosa o apasionada que las obras literarias necesitan para ser algo más que literatura. Para ello nos proponemos explorar la disposición a la lectura que trae consigo cada estudiante, ayudarlo a reconocer sus resistencias, propiciar en él una mayor conciencia del lenguaje y estimular, en lo posible, su sensibilidad hacia la lengua. Apoyándonos en la lectura y comentario de una serie de ensayos, relatos o poemas, trataremos de ver cómo el lenguaje, además de ser un instrumento de comunicación, es una realidad en sí misma, capaz de conmovernos y movernos a reflexión. Aquí nos interesa el lenguaje como expresión colectiva, como cristalización de una cultura y, a la vez, como creación individual. El acento no se pondrá en las teorías de interpretación y análisis sino en la comprensión de los textos. Así mismo, insistiremos en no separar demasiado los valores formales (compositivos y estéticos de un texto) de las ideas y sentimientos que éste transmite y de las emociones que provoca.

Objetivos específicos El taller tiene el propósito de desarrollar la capacidad interpretativa y crítica del estudiante a través de la lectura de una serie de textos. A partir de esta actividad, se propondrá al estudiante la redacción de resúmenes, comentarios críticos y exposiciones orales. El taller proporcionará y familiarizará al estudiante con un conjunto de estrategias que le permitan abordar la lectura en profundidad y la redacción de comentarios críticos y reflexiones personales.

1. Comprensión de lectura Reconocimiento de la estructura, género y propiedades de un texto. Tipos de texto. Formas de elocución: argumentación, información, narración, especulación.

2. Expresión escrita Elaboración de paráfrasis, resúmenes y comentarios críticos. Consolidar nociones gramaticales en la expresión escrita.

43

Taller de lectura y expresión oral y escrita II Código L612 (0423) Prelación: Taller de lectura y expresión oral y escrita I – Código L611 Profesora Karina Wesolowski Semestre 02-2011

Se profundiza y desarrolla en el estudiante la labor iniciada en el Taller de lectura y expresión oral y escrita I, especialmente en el dominio de las técnicas de escritura, hasta lograr un estilo propio; los cursos de esta asignatura dependen del Programa de Coordinación de Talleres (adscrito a la Dirección de la Escuela), tienen un valor de 4 créditos (4 horas semanales, 16 semanas) y carácter obligatorio. Esta materia recibe prelación del Taller de lectura y expresión oral y escrita I del Componente Básico, y a su vez prela el Taller literario del Componente de formación profesional.

Objetivo general Profundizar la formación y el desarrollo de la competencia para el reconocimiento, el análisis y la escritura de las formas discursivas y literarias fundamentales.

Objetivos específicos Ejercitarse en la actividad de la expresión oral y escrita y poner en práctica los conocimientos adquiridos y practicados en el Taller I sobre elaboración de trabajos académicos.

Contenidos programáticos Ejercicios de lectura comprensiva y escritura. Modalidades expositivas y argumentativas. Técnicas de redacción académica. Plan de texto. Argumentación. Técnicas básicas para el uso de citas. Ejercicios de formulación de planteamientos, hipótesis, premisas de trabajo o problemas de investigación (brain storming, mapas, esquemas). Ejercicios de exposición oral.

Bibliografía básica Creme, Phyllis y Mary R. Lea. Escribir en la Universidad. Barcelona: Gedisa, 2000. Montolío, E. (Coord.). Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel, 2000. ------Conectores de la lengua escrita. Contraargumentativos, consecutivos, aditivos y organizadores de la información. Barcelona: Ariel, 2001. Walker, M. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000.

44

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA

TERCER Y CUARTO SEMESTRE

Morfosintaxis del español Código: L113 (Morfosintaxis estructural del español – Código: 1030) Prelación: Lingüística general – Código: L112 Sección “A” Profesora Carla González y Orlwins Maizo Sección “B” Profesora Nerea Zabalegui Semestre 02-2011

Este curso prosigue la formación básica impartida en los cursos de Introducción al estudio del lenguaje y Lingüística general. Su objetivo es profundizar el estudio formal del lenguaje.

Temario I. Conceptos fundamentales a) La doble articulación del signo lingüístico. b) Definición de Morfología y Sintaxis. c) Criterios de análisis: morfológico, sintáctico y semántico. II. Unidades de análisis: el morfema y la palabra a) El morfema. Definición y tipos. b) Significado léxico y significado gramatical. c) La palabra. Definición. d) Procesos morfológicos: flexión, derivación, composición y parasíntesis. e) Clases de palabras. Definición y funciones: 1) Los determinantes. 2) El sustantivo. 3) El adjetivo. 4) El pronombre. Pronombres relativos. 5) El verbo. Perífrasis verbales y verboides. 6) El adverbio. 7) Las partículas de enlace: preposiciones y conjunciones. III. Unidades de análisis: el sintagma a) Sintagma nominal. b) Sintagma adjetival. c) Sintagma verbal. d) Sintagma adverbial. e) Sintagma preposicional. IV. Unidades de análisis: La oración. Definición y tipos a) La oración psicológica, lógica y gramatical. b) La oración simple. Definición y tipos. c) La oración compleja. Definición y tipos.

Evaluación: se realizarán tres exámenes parciales.

Bibliografía Alarcos Llorach, Emilio. 1995. Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Alonso, Martín. 1974. Gramática del español contemporáneo. Madrid: Guadarrama. Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (Dirs.). 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. D’Introno, Francesco. 1979. Sintaxis transformacional del español. Madrid: Cátedra. Gili y Gaya, Samuel. 1975. Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Vox. Real Academia Española. 1982. Esbozo de una gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Seco, Manuel. 1991. Gramática esencial de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. -----. 1992. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. 45

El español de América (curso) Código L114 (Idioma español de América –curso– Código 1012) Prelación: Morfosintaxis del español – Código L113 (Morfosintaxis estructural del español – Código 1030) Profesora Consuelo González Semestre 02-2011

Objetivo El objetivo general de esta asignatura es conocer y analizar el proceso de formación y desarrollo del español de América a partir de un enfoque multidialectal. Se hace especial énfasis en las características fonéticas, morfosintácticas y léxico-semánticas del español de Venezuela.

Temario Tema 1. Importancia y proyección - Lengua vs. Dialecto. - La lengua y sus nombres. - Unidad y diferenciación del español. Tema 2. Los orígenes - Nivel social y cultural de los conquistadores y colonizadores. - Procedencia regional. - Imaginario. - La lengua. Tema 3. Las teorías - Las teorías de sustrato. - Las teorías andalucistas. - Koinización y estandarización. Tema 4. El español en contacto - América y las lenguas indígenas. - América y África. - Otros contactos: inglés y portugués. Tema 5. Los americanismos y la dialectología hispanoamericana - Los americanismos. - Criterios de clasificación. - Las áreas dialectales. - Los atlas lingüísticos. Tema 6. Características del español de América - Pluralidad de normas. - Caracterización fonético-fonológica. - Caracterización morfosintáctica. - Caracterización léxico-semántica. Tema 7. El español de Venezuela - Los venezolanismos. - Clasificaciones dialectales. - Los rasgos generales. - Diferenciación regional y social. - El léxico como factor de caracterización.

46

Teoría literaria III Código: L213 (Electiva del Departamento de Teoría – Código: 2218) Prelación: Teoría literaria II – Código: L212 Sección “A” Profesor Rodrigo Blanco Sección “B” Profesora Elena Cardona Semestre 02-2011

Objetivo general El objetivo general de esta asignatura es brindar al estudiante las herramientas teóricas, metodológicas y críticas para el análisis de textos dramáticos y de aquéllos que se definen a partir de hibridaciones o conexiones con otras prácticas discursivas vecinas: biografía y autobiografía, carta, diario, ensayo, crónica literaria o periodística, novela histórica, testimonio, confesión.

1. De la palabra al acto: tránsito escénico de la identificación al distanciamiento A partir de la lectura de Hamlet, de William Shakespeare, se plantea discutir las nociones básicas del texto dramático bajo sus diversas manifestaciones estructurales e históricas: tragedia y comedia, drama, melodrama, texto dramático, diálogo, monólogo, espectáculo, acción, actor, acto, escena, personaje, espectador, identificación, distanciamiento, ilusión, representación, referencia, montaje. 1.1. Breve historia del género dramático. Tragedia y comedia a partir de la Poética de Aristóteles. 1.2. Semiología del texto dramático. Texto dramático y texto espectacular.

Bibliografía: Aristóteles. Poética (ed. de Ángel Cappelletti). Caracas: Monte Ávila, 1991. / Bobes, María del Carmen. Semiología de la obra dramática. Madrid: Taurus, 1987. Semiótica de la escena. Arco Libros. / Oliva, César y Francisco Torres. Historia básica del arte escénico. 8 ed. Madrid: Cátedra, 2006. / Pavis, Patrice. Diccionario del teatro. Barcelona: Paidós, 1998.

2. Entremedios literarios Plantear y discutir las nociones básicas que sirven para caracterizar diversas modalidades estructurales de los textos hídridos, atendiendo los cruces entre la literatura y otros discursos en la lectura de A sangre fría de Truman Capote, El Diario íntimo de Francisca Malabar de Milagros Mata Gil, El corazón de Voltaire de Luis López Nieves, y La Ley de la calle de Boris Muñoz y José Roberto Duque.

2.1. Testigos oculares y testigos protagonistas: Historia e historiografía. La novela histórica y la novela intrahistórica. La crónica literaria o periodística. El testimonio.

2.2. Escrituras del yo, entre la memoria y la invención: Pacto biográfico y autobiográfico. Género epistolar y género diarístico. Confesiones y memorias.

Bibliografía: Burke, Peter et al. Formas de hacer historia. Madrid: Alianza, 2000. / Herrera, Earle. La magia de la crónica. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, UCV, 1991. / Jara, René y Hernán Vidal (edits). Testimonio y literatura. Mineapolis: Istitute for The Study of Ideologies and Literature, 1986. / Loureiro, Ángel (coord). La autobiografía y sus problemas teóricos. Anthropos, Suplementos n 29. / White, Hayden. El contenido de la forma. Barcelona: Paidós, 1992.

Metodología general: las categorías teóricas serán explicadas a partir de la bibliografía indicada, y su aplicación en el análisis de los textos literarios, los cuales a su vez serán contextualizados en la dinámica de clase con la intención de leer a través de ellos una historia mínima de las manifestaciones estructurales del género en el cual se inscriben.

Evaluación: participación en clase, dos evaluaciones parciales y un trabajo final.

47

Teoría de la literatura IV Código L214 (Seminario electivo de teoría de la literatura – Código 2219) Prelación: Teoría de la literatura III – Código L213 Profesor Rodrigo Blanco Semestre 02-2011

Una visión panorámica de la teoría literaria contemporánea

Objetivos generales Proporcionar al alumno una visión panorámica de las diversas apuestas y propuestas teóricas y metodológicas que han tratado de definir el fenómeno literario y determinar sus formas de comprensión.

Objetivos específicos - Poner al alumno en relación con las diversas corrientes y vertientes de la teoría literaria haciendo énfasis en sus manifestaciones del siglo XX. - Promover la confrontación crítica entre las diversas apuestas y propuestas teóricas y metodológicas con la intención de activar en el alumno la disposición para definir y exponer sus propias propuestas de investigación, explicación y definición del fenómeno literario.

Contenidos programáticos 1. Breve introducción: del análisis de texto a los enfoques socio-culturales. 2. Marxismo. 3. Crítica literaria y latinoamericanismo. 4. Teoría y crítica feminista. 5. Teorías de la recepción

Metodología general Las tendencias teóricas serán explicadas a partir de la bibliografía general indicada. La selección de textos teórico-críticos y literarios a ser utilizados para el estudio de los aspectos específicos de cada tendencia será indicada en las primeras sesiones; así como un cronograma que servirá de guía para desarrollar el temario.

Evaluación Dos exámenes parciales (60%) y un examen final (40%)

Bibliografía básica Eagleton, Ferry. Una introducción a la teoría literaria. México: FCE, 1988. Selden, Raman. La teoría literaria contemporánea. Barcelona: Ariel, 1989. Selección de textos de teóricos de las diversas tendencias.

48

Siglo de Oro español Código: L313 (Literatura española – Código: 2172) Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II – L312 Sección “A” Profesor Juan Pablo Gómez Semestre 02-2011

Literatura y vida en la España barroca

El Barroco parte de una conciencia del mal y del dolor. José Antonio Maravall

El Barroco exhibe su carácter de fiesta, y parece ser éste su rasgo más propio. No nos engañemos, sin embargo, porque lo más vivo del Barroco español es su fondo de acritud y de melancolía, de pesimismo y desengaño. Nos interesa ver como la literatura refleja el tono de la vida, y, por supuesto, como la reflexión de autores y publico (lectores y|o espectadores) vuelve a proyectarse sobre la vida de todos para hacerla, si no mejor, al menos más consciente. La época barroca se muestra como un tiempo de emociones maduras porque se sabe en crisis, porque prefiere la hondura del sentir, con su carga de sufrimiento antes que la vana esperanza; su desengaño pesimista es, paradójicamente (como el Barroco mismo) una afirmación de la vida y no una entrega a la inacción ni a la muerte, tan presente. Cuando Quevedo exclama Miré los muros de la patria mía, / si un tiempo fuertes ya desmoronados (...) y no hallé cosa en que poner los ojos /que no fuese recuerdo de la muerte, hay en su ánimo añoranza por pasados tiempos cuando La robusta virtud era señora. También las ansias de mejora que sustentan a la sátira y la ironía. De este modo, el curso propone: - estudiar en la literatura del Siglo de Oro la diversa representación de complejas y problemáticas situaciones humanas –particulares y colectivas propias- de ese tiempo. - Apreciar hasta qué punto y con cuánta fidelidad la literatura refleja las realidades históricas. - Estudiar el diferente tratamiento que los distintos géneros hacen de un mismo conflicto. - Detectar las diferencias con que un autor trata similar tema en géneros diferentes. - Verificar si los autores de este tiempo en verdad son tan conservadores y misóginos como la crítica tradicional nos ha hecho ver.

Bibliografía directa Obras de: Miguel de Cervantes (capítulos de El Quijote y algunas Novelas ejemplares), Lope de Vega (Peribáñez y el Comendador de Ocaña, El perro del hortelano, El caballero de Olmedo y El villano en su rincón), Tirso de Molina (Ventura te de Dios, hijo, La mujer por fuerza, Marta la piadosa, El condenado por desconfiado y El burlador de Sevilla), Calderón de la Barca (La vida es sueño, No hay cosa como callar, El medico de su honra y El pintor de su deshonra), Maria de Zayas (algunas de sus Novelas amorosas y ejemplares), Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián (selección de obras satíricas y morales).

Una amplia bibliografía complementaria se entregará el primer día de clases.

49

Siglo de Oro español Código: L313 (Literatura española – Código: 2172) Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II – L312 Sección “B” Profesora Karina Wesolowski Semestre 02-2011

Siglo de Oro Español

Presentación del curso Como si fuese una pintura en claroscuro, la España del Siglo de Oro se hace con los más fuertes contrastes, moviéndose entre la sombra más profunda y luz más enceguecedora. Es la España triunfal que ha conquistado un Imperio donde nunca se pone el Sol, extendida por casi todos los continentes, y es la España derrotada de manera humillante en los frentes militares, despojada de casi todos sus dominios. Es la corona llena de lujo, riqueza y ostentación del Escorial, mientras que en la calles los indigentes morían de hambre y las rameras, pícaros y ladrones se diseminaban tan rápido como la miseria y la peste. Es la época en que un desfile de carretas desbordantes de oro, plata y perlas paseaba por Sevilla, y la misma época en que la inflación y las deudas generaban tres bancarrotas, y los reales y doblones de oro se devaluaban y convertían en cobre. En este Siglo de Oro reina la corrupción de la Iglesia y la oscura persecución de la Inquisición, pero en él también surgen grandes e iluminados místicos que se sumergen en lo espiritual. Es la España pesimista de la duda barroca y el vacío, que se debate entre la fe y la razón, el libre albedrío y el destino. Es la época en que el catolicismo ha sido puesto en entredicho por la Reforma Luterana y la teoría heliocéntrica de Copérnico, en que la Contrarreforma no logra disipar la incertidumbre. Es la España que vive con y a través de la máscara; máscaras de hidalgo, de cristiano viejo, de virtuoso, de honesto, de acaudalado, de religioso; en la que el mundo es un teatro y vivir, representar. Es la España de Quevedo, en que cada paso nos conduce a la muerte, un negro mar que con altas ondas bebe nuestra vida, un pobre y turbio río. Pero ésa es la misma España que está llena de vivacidad y fiestas, la de la risa del pícaro, la sátira y la parodia, la del teatro de corral inundando los callejones, la del teatro espectacular con tramoyas deslumbrantes. Es el momento de la fuerte censura del Concilio de Trento, pero una de las épocas más prolíficas y ricas en el arte y la literatura. Esa proliferación de obras no deja de recordarnos cómo, en la arquitectura, la proliferación de formas ornamentales barrocas, sin centro, buscaban llenar el vacío existencial. Los recursos plásticos nos proveerán en este curso de metáforas claras para estudiar la literatura de la época.

Objetivos El objetivo de este curso es, entonces, estudiar diversas obras literarias del Siglo de Oro, para analizar en ellas las representaciones tanto del contexto histórico, como del particular y descarnado espíritu barroco español. Para ellos también nos apoyaremos en las artes plásticas, con la observación de obras de El Greco, Velásquez, Murillo, Zurbarán, Cano, de Ribera, de Churriguera, Herrera, etc. Se hará especial énfasis en los puntos de contacto que hacen dialogar obras y géneros disímiles, y que permiten leer los contrastes de la época y sus obras no como piezas opuestas e inconexas, sino en su imbricado y dialógico trasfondo.

Contenidos Las obras que leeremos son: Lazarillo de Tormes; Rinconete y Cortadillo, de Cervantes (y fragmentos de El coloquio de los Perros y de El Buscón de Quevedo); algunos poemas satíricos y metafísicos de Quevedo; algunos poemas místicos de Fray Luis de León, Santa Teresa y San Juan de la Cruz; La vida es sueño, de Calderón; Condenado por Desconfiado, de Tirso de Molina; Fuente Ovejuna y El perro del hortelano, de Lope de Vega y Don Quijote de la Mancha, de Cervantes.

Metodología y evaluación Las clases consistirán en la discusión de lecturas previamente asignadas para cada sesión. Porcentajes de las evaluaciones: intervenciones en clase y/o comprobaciones de lectura orales 25 % y tres exámenes de 25% cada uno.

50

Barroco europeo Código: L314 (Electiva – Código: 2082) Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II – Código: L312 Profesor Ricardo Ramírez Semestre 02-2011

El Barroco europeo y su capítulo inglés

El exceso, lo corpóreo en un tiempo de aspiraciones a múltiples cielos, las pasiones en momentos en donde el hombre sabe que está de paso como nunca, la densidad de sentidos y sonidos en el período histórico quizás más complejo de Occidente: El Barroco. En un tiempo en donde privilegia la Contra Reforma, Europa se debate entre su fidelidad a Roma o el renegar de ella. La conciencia trágica está a la orden del día, así como el carnaval, la fiesta, el mal. A partir de un acercamiento a los principales exponentes de la literatura inglesa de ese período, abordaremos comparativamente las obras de Shakespeare, Marlowe, Dryden y Milton para acercarnos al debate entre emociones y razón en el ámbito anglosajón y sumergirnos en el alma humana entre su conciencia de destino y su libre albedrío, de pecado y libertad. En ese círculo constante que significa lo Barroco, profundizaremos en torno a la visión del hombre acerca de sus asuntos, tan cercana a la que se vivió en el siglo XX.

Bibliografía: Shakespeare, William. Tito Andrónico/ Rey Lear/ La tempestad (diversas traducciones al español) Marlowe, Christopher. Fausto (diversas traducciones al español) Milton, John. El paraíso perdido (diversas traducciones al español) Donne, John. Devociones (diversas traducciones al español)

Una copiosa bibliografía complementaria será ofrecida a los alumnos.

Evaluación: Dos comprobaciones de lecturas (15 % cada una), Dos ensayos escritos (30 % cada uno), asistencia y participación 10%)

51

Literatura venezolana I Código: L413 (Palabra escrita en Venezuela – Código 2030 Prelación: Literatura latinoamericana I – Código: L411-2020 Sección “A” Profesor Roberto Martínez Bachrich Semestre 02-2011

“La patria ofendida”: Literaturas olvidadas entre la Colonia y el siglo XIX

Pero tú no tienes sino templos arruinados cubiertos de adusto jaramago, o modestas iglesias de techumbre humilde y triste aspecto. Sobre tu tierra no eleva aún su altiva frente ningún noble monumento; desierto está tu campo, y sin cultivo; paséanse en un día tus más grandes ciudades; y tus seguros puertos de agua transparente en cuyo fondo se distingue la perla y el coral, no ven sino de tarde en tarde las gentes y bajeles de otros mundos. ¿Qué parecen tus poblaciones al viajero? Vastos cementerios encajonados entre montes, o aduares de beduinos en las llanuras. Tú no tienes tronos, ni jamás has visto el boato esplendoroso de los grandes Rafael María Baralt

Mucho antes de que se declare la Independencia de Venezuela, existe ya un territorio en el que un orden político, económico y social se va trazando y desdibujando, fundándose y borrándose en perpetua tensión. Existe, en consecuencia, una cultura, con sus baches y esplendores; y existe una literatura, o al menos ciertas manifestaciones textuales que, desde la distancia, podrían ser leídas como plenamente literarias. Hechas primero desde la mirada de la otredad y lo extranjero: exploradores, sacerdotes y soldados europeos, viajeros, piratas y aventureros de toda índole que pasaron por nuestro territorio y dieron cuenta de él, su naturaleza, sus habitantes y costumbres desde la mirada del asombro, el encanto o el horror, pero hecha luego, poco a poco, desde una mirada de lo que va comenzando a ser venezolano y por quienes, justamente, ya han nacido y se han criado de este lado del océano. Sistemáticamente negada, ignorada o, al menos, mal atendida por muchas de nuestras figuras intelectuales a lo largo de los siglos, la producción escrita que en nuestro territorio va desde la llegada de los conquistadores europeos –¿e incluso antes?– hasta el nacimiento de la Venezuela republicana ha sido leída casi exclusivamente como historia o ha sido olvidada, y merece hoy ser revisitada desde lo literario. Ese asomarnos a textos fundacionales nos servirá de puente para pasar a la literatura decimonónica –acaso de tópicos, motivos y complejos ya entrevistos en los textos coloniales– que se ha entendido como “primera” por muchas de esas mismas figuras intelectuales, la de la Venezuela que ya es, con sus dolorosas ficciones e imágenes, con la dinámica de ideas y fuegos que constituirán términos como “nación”, “país” o “patria”, a lo largo de los siglos XIX y XX. Desde la revisión, entonces, de algunos textos indígenas (literaturas aéreas, orales, cuya data es difícilmente verificable), pasando por fragmentos de las crónicas, cartas, diarios, historias y sumas enciclopédicas de Colón, Raleigh, Federmann, De Castellanos, Simón, Oviedo y Baños, Gumilla y Navarrete, hasta llegar al XIX y la República, las novelas y biografías de Toro, González, Pardo y Blanco; los poemas de Bello, Maitín y Pérez Bonalde, los ensayos políticos de Rodríguez y Bolívar o los cuentos y tradiciones de Camacho y Bolet Peraza, entre otros, es necesario volver la mirada a estos textos, intentar desempolvarlos y valorarlos dentro del contexto en el que fueron escritos, pero mirar sobre todo su patente literaturiedad, que en varias ocasiones alcanza momentos de incuestionable altura y que ya esbozaba, a su manera y con las herramientas de que disponía, muchos de los elementos que serían fundamentales para la literatura venezolana del siglo XX.

La bibliografía completa y un detallado esquema del orden de las lecturas serán entregados el primer día de clases. \\ Evaluación: Participación en clase, un proyecto y un trabajo final.

52

Literatura venezolana I Código: L413 (Palabra escrita en Venezuela – Código 2030 Prelación: Literatura latinoamericana I – Código: L411-2020 Sección “B” Profesor Francisco Ardiles Semestre 02-2011

El asunto de la urbe en la literatura venezolana

En este curso se estudiará el desarrollo que experimentó la cuestión de lo urbano en la historia de la literatura venezolana. Para estudiar este tópico de los imaginarios literarios de nuestra nación se piensa hacer una revisión panorámica y retrospectiva del asunto de la urbe desde el ámbito cultural de la colonia hasta el nacimiento de la modernidad. Tal tentativa revisionista consistirá en la lectura de algunos textos que funden su temática en el punto. En este sentido el texto de Ángel Rama La ciudad letrada, será indispensable para la compresión de las ideas que se manejaron en torno al tema, desde la colonia a la independencia. Su visión de la ciudad escrituraria, servirá de vaso comunicante para poder llegar a las novelas modernas, y, asimismo, fijar el espectro de la historia de la literatura venezolana, que va de 1600 a 1800. Ingresaremos así en el corpus de los géneros narrativos que surgen a partir del momento en que la ciudad, como tópico ficcional perteneciente de la modernización del país, se establece. La relación dialógica entre la realidad social afín a los espacios urbanos, a las promesas infructuosas de la sociedad industrial y las compensaciones inherentes a los imaginarios propios de la narrativa, representará el territorio en el cual se podrá establecer una lectura de la pluralidad de enfoques y perspectivas, desde los que se ha interpretado a sí misma la cultura venezolana.

Objetivos del curso 1- Repasar la problematización del asunto de la urbe en la visión de la ciudad colonial e independentista. 2- Describir la representación de la ciudad en la literatura venezolana decimonónica y de principios del siglo XX. 3- Analizar el desplazamiento de los imaginarios ficcionales surgidos a partir de la emergencia de la cultura popular urbana y el proyecto de modernización del país.

Contenidos 1- Acercamiento a la idea de la ciudad colonial y, luego, independentista, que se centrará en la lectura de los tres primeros capítulos de La ciudad letrada, para contextualizar la compresión del ambiente cultural de la historia de la literatura venezolana, que va de 1600 a 1800. 2- La ciudad latinoamericana y venezolana del siglo XIX y los imaginarios sociales que la definieron. Introducción al tema y acercamiento teórico a los conceptos de imaginarios, cultura, sociedad, modernidad, ciudad, modernización, crítica cultural. 3- La construcción del mito metropolitano y su tentativa frustrada en la novela y la cuentística nacional. 4- El tópico del malestar de la cultura presente en la temática del desarraigo social de la narrativa venezolana.

Lecturas Obligatorias La ciudad letrada. Ángel Rama. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. José Luis Romero. Artículos de costumbres y literarios. Nicanor Bolet Peraza, Ídolos rotos. Manuel Díaz Rodríguez. El hombre de hierro. Rufino Blanco Fombona. Cuentos grotescos. José Rafael Pocaterra. Evaluación La evaluación consistirá en dos informes y una comprobación de lectura. El primer informe tendrá una ponderación del 30 %. La comprobación de lectura 30%. El informe final 40%.

53

Literatura venezolana I I Código L414 (Electiva – Código 2214) Prelación: Literatura venezolana I – Código L413 Profesor Alejandro Bruzual Semestre 02-2011

¿Postmodernismo? Del Modernismo a la Vanguardia en la narrativa venezolana

Nos proponemos abordar obras ubicadas entre las dos estéticas referenciales del modernismo y la vanguardia histórica, partiendo de una revisión de las características fundamentales de cada una de ellas. Como metodología usaremos una relación estrecha entre autores y crítica, en este caso Juego y nación, de Javier Lasarte, aprovechando parte del corpus que allí se trabaja en una definición del “potsmodernismo”. En particular, centraremos el curso en obras de los años veinte: Después de Ayacucho (1920), de Enrique Bernardo Núñez, algunos de los Cuentos grotescos (1922) de José Rafael Pocaterra, Tienda de muñecos (1927) de , Doña Bárbara (1928) de Rómulo Gallegos, y Las memorias de Mamá Blanca (1929) de Teresa de la Parra. Asimismo, revisaremos algunas obras, manifiestos y críticas que sirvan para la comprensión del modernismo y de la vanguardia venezolana en su contexto latinoamericano.

Bibliografías Crítica Lasarte, Javier. Juego y nación. Caracas: Fundarte, 1998. Osorio, Nelson. “El primer libro de Uslar Pietri y la vanguardia literaria de los años veinte”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana V, 9 Lima (1er sem. 1979): 135-9. ---. La formación de la vanguardia literaria en Venezuela: antecedentes y documentos. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1985. ---. Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1988. Sucre, Guillermo. La máscara, la transparencia. Ensayos sobre poesía hispanoamericana. México: FCE, 1985. Narrativa Se facilitará para su lectura: Núñez, Enrique Bernardo. Después de Ayacucho (1920) Caracas: Tip. Vargas, 1920. y Tres relatos. Ed. Élite, 1932. Cualquier edición (todas en MA editores): Gallegos, Rómulo. Doña Bárbara (1928) Garmendia, Julio. Tienda de muñecos (1927) Parra, Teresa de la. Las memorias de Mamá Blanca (1929) Paz Castillo, Fernando. Poesía. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1986 Pocaterra, José Rafael. Cuentos grotescos (1922) Uslar Pietri, Arturo. Barrabás y otros relatos (1928) Disponible en Internet: Ramos Sucre, José Antonio. Poemas. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980; y Rodríguez, Manuel Díaz. Narrativa y ensayo. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1982.

54

Necesidades Expresivas Código: L513 (Necesidades expresivas – Código: 3010) Prelación: Tradición y literatura –Código: L521 (Introducción a la simbología –Código: 3020) Sección “A” Profesor Daniel Guevara Semestre 02-2011

Procesos del alma

Nos centraremos en el estudio de los diversos procesos de iniciación del alma durante el recorrido de la vida. Para tal fin, hemos seleccionado del escritor Thomas Mann fragmentos y capítulos de las novelas La montaña mágica y El elegido, así como también una recopilación de relatos, como Voluntad de vivir y La muerte, entre otros. Mediante la vivencia que evoque esta lectura de imágenes, trataremos de acercarnos a los diversos cambios o variaciones que experimenta el alma, que, como forma, podríamos decir, en un principio hecha de una sola pieza, va fragmentándose en cada muerte para renacer en cada impresión, en cada retazo, con que lo externo la viste y la marca. De tal modo, este seminario será un intento por vivenciar la vital necesidad que tenemos de irnos haciendo con el entorno, entorno que sólo entonces nos abre a una realidad sagrada, atemporal, que origina, una y otra vez, el aparecer de una nueva conciencia, la multiplicidad que nos habita, en cada muerte y renacimiento.

La evaluación será discutida al principio del semestre. Las intervenciones en clase tendrán un porcentaje de la evaluación. La asistencia es obligatoria.

Bibliografía básica Mann, Thomas. La montaña Mágica. Barcelona: Plaza & Janes Editores, 1997. (Existen otras ediciones que pueden ser cotejadas durante el curso.) Mann, Thomas. El Elegido. Barcelona: Edhasa, 1987. (Existen otras ediciones que pueden ser cotejadas durante el curso.) Mann, Thomas. Señor y perro y otros relatos. Barcelona: Plaza & Janes Editores, 1984. Eliade, Mircea. Tratado de historia de las religiones. México, D.F.: Ediciones Era,1972. Eliade, Mircea. Lo Sagrado y lo profano. Barcelona: Editorial Labor, 1988.

De ser necesario, se trabajará en otra bibliografía complementaria durante el curso.

55

Necesidades Expresivas Código: L513 (Necesidades expresivas – Código: 3010) Prelación: Tradición y literatura –Código: L521 (Introducción a la simbología –Código: 3020) Sección “B” Profesor Douglas Méndez Semestre 02-2011

Cesare Pavese: Del mito a la poesía, sin la teoría o la acción

Turín, Italia. Una habitación de hotel. 27 de agosto de 1950. Cesare Pavese se suicida a los 42 años de edad. Las últimas líneas de su diario, con fecha de 18 de agosto, rezan: “Todo esto da asco. Basta de palabras. No escribiré más”. Un par de días antes había escrito: “¿Por qué morir? Nunca he estado tan vivo como ahora, nunca tan adolescente. Nada se suma al resto, al pasado. Recomenzamos siempre. Un clavo saca otro clavo. Pero cuatro clavos hacen una cruz. Mi papel público lo representé– como pude. He trabajado, he dado poesía a los hombres, he compartido las penas de muchos”. Fin de la entrada. La obra de Cesare Pavese es un esfuerzo sostenido por excavar hasta las fuentes de la memoria, la verdadera cualidad de permanente instante, el vivir “más allá de la duración”, pues allí se halla la sustancia de la poesía genuina. Esta hoja de ruta traza un camino largo y extenuante, preñado de amenazas, pues ¿cómo se puede vivir más allá de la duración? Es un plan que involucra el trabajo artístico, pero en mayor medida es vivencia: el oficio del poeta es su oficio de vivir. Como en la vida lo que importa es vivir la vida, en el narrar lo significativo es el narrar mismo, sin personajes, en el descubrimiento del sentido del ritmo, de la “realidad movida”, de las repeticiones, de los tópicos, de los lugares que condensan todo el tiempo y se hacen símbolos: la colina, la viña, la vega, capaces de encarnar todas las colinas, todas la viñas, todas las vegas. La existencia impregnada de la consistencia del mito, dentro y fuera del relato, en un incesante estado de gracia. En su magna Historia del arte, Ernst Gombrich afirma que realmente no existe aquello a lo que se llama Arte; existen solamente artistas, hombres y mujeres favorecidos por el maravilloso don de equilibrar las formas, quienes “poseen aquella integridad de carácter que jamás se contenta con soluciones a medias, sino que está dispuesta a rechazar todos los efectos fáciles, todos los éxitos superficiales, en nombre del esfuerzo, de la angustia y del tormento del trabajo sincero”. Esos artistas están signados por un llamado, una vocación, aquello que los griegos denominaron annanké, nexo y yugo, necesidad. Ello se manifiesta en cada artista a su estilo. En el curso de Necesidades Expresivas indagamos en esa pulsión que lleva a los artistas a crear, una capacidad que distingue al género humano. Específicamente queremos ver cómo estas fuerzas se manifestaron en Cesare Pavese, queremos aproximarnos a su ars poetica, consecuencia de una convicción, de una manera de ser en el mundo. Dominique Fernández calificó la aventura vital de Pavese como “la experiencia de fracaso más ejemplar de nuestro tiempo”. En su breve vida confluyen todas las vicisitudes del artista moderno: la pasión, la insatisfacción, la enfermedad, el genio. Con todo, tras el cuerpo bruscamente silenciado, queda la voz, latiendo en la obra, testimonio y permanencia.

Bibliografía: Cesare Pavese: El diablo en las colinas; El oficio de vivir (fragmentos); El oficio de poeta (fragmentos); Vendrá la muerte y tendrá tus ojos; Fiestas de agosto (selección); “Narrar es monótono”. Evaluación: Se discutirá con los estudiantes al principio del curso. La asistencia es obligatoria.

56

Poesía y poetas Código L514 (Poesía y poetas – Código 3040) Electiva: L52F-3012 Prelación: Tradición y literatura – Código L512 Sección “A” Profesora Erika Roosen Semestre 02-2011

Hablar de la esperanza: la poesía de César Vallejo

Si la palabra es lo inmutable o lo que encarna al hombre o al mundo, no es posible hablar de la esperanza sino desde su ausencia. El camino que conduce a ella debe pasar primero por la penuria; por la enajenación de la historia. , “Vallejo: inocencia y utopía”

Hoy sufro solamente. César Vallejo, “Voy a hablar de la esperanza”

En 1929 César Vallejo escribió: “los seres ordinarios y normales viven en la vida. Los artistas viven en el arte”, y esto porque “la vida es una cosa. El arte es otra cosa, aunque se mueva dentro de la vida”. Quizá como consecuencia de esta certeza sentimos que, en palabras de Guillermo Sucre, “Vallejo está en el mundo como si estuviera fuera de él; pero el mundo no le parece una falacia o una irrealidad: es una herida, un padecimiento; es un error, y quizá no sólo desde el punto de vista social o histórico”. Herida y error, ciertamente, que el poeta anhela –no sin cierto escepticismo– curar, resolver, a través de la palabra. Desde su primer poemario, Los heraldos negros, hasta las últimas exclamaciones a la tierra agonizante de guerra de España aparta de mí este cáliz, un mismo anhelo parece recorrer su poesía. Anhelo de hablar de la esperanza “desde su ausencia”, anhelo de un sufrimiento compartido “para que el individuo sea un hombre, / para que los señores sean hombres, / para que todo el mundo sea un hombre, y para / que hasta los animales sean hombres…” Buscar, entonces,“al hombre en el hombre” y conseguir un mundo que no sea herida o error: en esto consiste quizá la nueva sensibilidad política que Vallejo buscaba. No la obediencia a un dogma, porque, en sus palabras “los intelectuales son rebeldes, pero no revolucionarios”, sino la esperanza de lo que Guillermo Sucre ha llamado “la transfiguración final” del mundo. No cabe duda de que vivir en el arte, en la poesía, es siempre una forma de soledad. Pero en Vallejo, esa soledad es también una solidaridad. Y, como comenta Sucre, “es esta perspectiva, me parece, lo que distingue a Vallejo: saber llevar las cosas hasta sus últimas consecuencias y no contentarse con lo aparente o parcial. Lo que hace de él un poeta trágico es el intuir dónde la libertad se encuentra con la fatalidad, dónde la historia deja de ser historia”. En este curso nos acercaremos a la relación entre la poesía y el poeta, a través, no sólo de su obra poética, sino también de sus apuntes, crónicas y cartas. Todo esto con el fin de aproximarnos a una lectura imaginal de la poesía, esto es: una lectura que no la entienda como objeto de análisis, sino como sustrato del vivir. Tanto la bibliografía general como el plan de evaluación serán entregados el primer día de clase. Se recomienda a los estudiantes, entre tanto, que traten de conseguir alguna edición de las obras completas del poeta.

57

Poesía y poetas Código L514 (Poesía y poetas – Código 3040) Electiva: L52F-3012 Prelación: Tradición y literatura – Código L512 Sección “B” Profesor Carmelo Chillida Semestre 02-2011

Szymborska después del Nobel

Luego del “terremoto” que supuso para su vida cotidiana la obtención del premio Nobel en 1996, una vez calmados los ánimos, la poeta polaca Wislawa Szymborska no pudo sino intentar recuperar su rutina alterada y, por supuesto, volver a cultivar su “modesta poesía”. Desde entonces ha publicado tres delgados volúmenes, traducidos a numerosas lenguas, cuyos títulos parecen darnos ya la clave de su disposición anímica, del tono de su escritura: Instante, Dos puntos y Aquí. Es la misma Szymborska de siempre, con su capacidad intacta de sorprender al lector ante los hechos “triviales”, de conmoverlo, de estremecerlo con su paradójico sentido del humor. Quizás, por el paso de la edad, haya en estos libros una profundización de su compleja sencillez. Puede decirse que la continuidad con su obra anterior es evidente y, sin embargo, cada poema es siempre una novedad. El curso partirá de su discurso de recepción del Nobel, “El poeta y el mundo”, donde expone a su manera elementos claves de su poética, y seguirá con la lectura de los tres libros mencionados, trazando relaciones con su poesía previa cuando esto sea necesario.

Bibliografía Wislawa Szymborska: Instante (Igitur, Tarragona, 2002) ______: Dos puntos (Igitur, Tarragona, 2005) ______: Aquí (Bartleby Editores, Madrid, 2009)

58

Taller de metodología Código: L613 (Seminario de metodología – Código: 2443 Prelación: Taller de lectura y expresión II – Código: L612 Sección “A1” Profesor Mario Morenza Sección “A2” Profesor Ricardo Ramírez Sección “B1” Profesor Carlos Luis González Sección “B2” Profesora Erika Roosen Semestre 02-2011

Objetivos Crear conciencia sobre la necesidad de dominar un instrumental metodológico mínimo y un lenguaje apropiado para cursar con provecho la carrera de Letras. Adiestrar al estudiante en el manejo aplicado de las técnicas indispensables para la investigación literaria. Ejercitar la lectura comprensiva y la exposición conceptual escrita, poniendo especial énfasis en el logro de la sistematización, la coherencia, la precisión y la claridad de las ideas.

Temario - ¿Qué es la Metodología? Diferencias entre Metodología y Técnica. - Aspectos metodológicos de la investigación literaria. - Componentes de la investigación: Enfoque. Estrategias. Modos de producción. Métodos. Técnicas. - Procedimientos para resolver problemas: El ensayo-error. La razón. La experiencia. La simulación. - Documentación: Estilo MLA. Estilo APA. - Etapas iniciales de la investigación: Selección y delimitación del tema. Recolección y estudio de las fuentes. - Fichaje y toma de notas. Citas, paráfrasis, resumen, interpretación, conclusiones.

Evaluación Se tomará en cuenta la evaluación continua de los ejercicios durante el semestre, la participación en clase y un trabajo final en el cual se deberán aplicar las técnicas de metodología impartidas en el taller.

Bibliografía Balestrini Acuña, Mirian. Cómo se elabora el proyecto de investigación. 6 ed. Caracas: BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, 2002. ------.Procedimientos técnicos de la investigación documental. Caracas: Panapo, 1987. Eco, Umberto. Cómo se hace una tesis. 12 ed. Buenos Aires: Gedisa, 1982. Montolío, Estrella (coord). Manual práctico de escritura académica. Volúmenes I, II y III. Barcelona: Ariel, 2000. ------.Conectores de la lengua escrita. Contraargumentativos, consecutivos, aditivos y organizadores de la información. Ariel. Barcelona. 2001. Peñate Rivero, Julio. “Aspectos metodológicos de la investigación literaria”. Actas. Asociación de Estudios de literatura y Sociedades de América Latina. Huyesen 1983 / Neuchâtel 1984. Sabino, Carlos. El proceso de investigación. Caracas: El Cid Editor, 1980. Taipe Campos, Néstor Godofredo. El proceso y los componentes de la investigación científica. Huancayo, Perú: Abel Montes de Oca, Editor, 2002. Walker, Melissa. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000.

59

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Seminario El español de América (obligatorio/optativo) Código: L12S (Idioma español de América (Seminario) – Código: 1031 – Electivo – Códigos L12U / 1553) Prelación: Curso El español de América – Código: L114 (Curso idioma español de América – Código: 1012) Sección “A” Profesora Consuelo González Semestre 02-2011 (cursar este seminario, con cualquiera de sus programas, es obligatorio para todos los estudiantes)

Alzarse con el coroto, dar base por bola: combinaciones léxicas complejas en el español En este curso se estudiarán las combinaciones léxicas complejas –o unidades fraseológicas (UFS)– más productivas del español. Se analizarán especialmente las construcciones sintácticas verbales del español general y de Venezuela con significado idiosincrásico, a saber: construcciones formadas por verbos soporte o light, de escasa carga semántica (hacer mención, poner orden), modismos (creer en pajaritos preñados), locuciones verbales (calentar la oreja, comer cuentos, dar nota) y colocaciones (declarar la guerra, asestar un golpe). Temario Tema 1. 0.- Introducción: Relaciones entre léxico y sintaxis. 1.- La lexicología y la semántica léxica. Competencia y límites. Unidades de estudio. Léxico y vocabulario. Lexías y vocablos. Estructuración del léxico. 2.- Criterios de clasificación de las UFS. Identificación y caracterización de las UFS. Tema II. 3.- La semántica. Unidades de estudio. 4.- El significado. Significado denotativo, referencial y connotativo / literal, figurado, idiomático / léxico y oracional. 5.- Semántica de las palabras. Aspectos sintagmáticos del significado léxico. Solidaridades léxicas. Relaciones de sentido. Extensiones metafóricas (correr / correr las medias). 6.- Modelos teóricos: semántica estructural, generativa y cognitiva. Análisis del significado léxico (sémico y componencial). Teoría de la metáfora y el lexicón generativo de Pustejovsky. Tema III. 7.- Estructura interna de las combinaciones léxicas complejas verbales. El aspecto léxico. 8.- Análisis del contenido léxico de algunas combinaciones del español venezolano (dar base por bola, estar hecho, halar mecate, no pelar bollo, tener agallas, ganar indulgencias con escapulario ajeno). Evaluación: dos ejercicios y un trabajo final. Bibliografía básica CLAVE. Diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones SM. 1996. Edición electrónica, 1997 Corpas Pastor, Gloria.1996. Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. Martínez Marín, Juan. 1996. Estudios de fraseología española. Málaga: Ágora. Mendívil Giró, José Luis. 1990. “El concepto de locución verbal y su tratamiento léxico”, Cuadernos de investigación. Filología (Zaragoza) XVI:1 y 2, 5-30. Otaola Olano, Concepción. 2004. Lexicología y semántica léxica. Madrid: Ed. Académicas. Pérez Rioja, José A. 1997. Modismos del español. Salamanca: Librería Cervantes. Piera, C. y S. Varela. 1999. Relaciones entre morfología y sintaxis, en Bosque y Demonte (dirs.), vol. 3. Pujol, H. 1998. Diccionario de refranes. Dichos populares de uso en Venezuela. Caracas: Quiron. Pujol, Héctor. 2001. Sentido y humor del habla popular venezolana. Caracas: Vadell Hermanos. Seco, Manuel y otros. 2005. Diccionario fraseológico documentado del español actual. Madrid: Aguilar. Tejera, María Josefina (dir.).1983. Diccionario de venezolanismos. Tomos I y II. Caracas: Academia venezolana de la Lengua-Universidad Central de Venezuela.

60

Seminario El español de América (obligatorio/optativo) Código: L12S (Idioma español de América (Seminario) – Código: 1031 – Electivo – Códigos L12U / 1553) Prelación: Curso El español de América – Código: L114 (Curso idioma español de América – Código: 1012) Sección “B” Profesora Irania Malaver Semestre 02-2010 (cursar este seminario, con cualquiera de sus programas, es obligatorio para todos los estudiantes)

Why not all en inglés? En este curso se estudiará la relación entre lengua y sociedad a través del análisis de algunos fenómenos sociolingüísticos relacionados con las lenguas “en contacto”: inglés y español, por ejemplo. Se presentarán los conceptos teóricos y metodológicos de la sociolingüística, etnografía de la comunicación y la pragmática necesarios para el estudio de los fenómenos relacionados con préstamos lingüísticos, calco léxico, alternancia de códigos (code-switching en inglés), etc.

Tema 1. Introducción a la sociolingüística La sociolingüística en relación con: i) La dialectología. ii) La sociología del lenguaje. iii) La etnografía de la comunicación. Tema 2. Lengua y variabilidad i) La comunidad de habla. ii) Concepto de variedad lingüística. iii) Lengua y dialecto. iv) Clases de lengua. Lengua estándar. v) Dialecto, sociolecto y nivel. vi) Estilo y registro. vii) Lengua, norma y habla. Tema 3. Metodología de la investigación sociolingüística i) Recolección de los datos. ii) Selección de los hablantes. iii) El análisis de los datos. Tema 4. Metodología de la investigación etnográfica i) Recolección de los datos. ii) Selección de los hablantes. iii) El análisis de los datos. Tema 5. Lenguas en contacto i) Sociolingüística del español en contacto con otras lenguas. ii) Bilingüismo, lenguas en contacto, dominios de uso, política lingüística. iii) Español en contacto con el inglés. El spanglish. iv) Fenómenos de lenguas en contacto (préstamos lingüísticos, calcos léxicos, alternancia de códigos, etc.). Bibliografía general Almeida, Manuel. 1999. Sociolingüística. La Laguna: Universidad de La Laguna. Appel, R. y Muysken, P. 1996. Bilingüismo y contacto de lenguas. Ariel: Barcelona. López Morales, Humberto. 1989. Sociolingüística. Teoría y análisis. Madrid: Gredos. Moreno Fernández, Francisco. 1998. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. Romaine, Suzanne. 1996. El lenguaje en la sociedad. Barcelona: Ariel. Sedano, Mercedes. 1998. Sintaxis. Español actual 68, 67-82. Sedano, Mercedes y Paola Bentivoglio. 1996. Venezuela. En Manuel Alvar, Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel. 116-33. Silva-Corvalán. 1989. Sociolingüística. Teoría y análisis. Madrid: Alhambra.

61

Curso electivo Código L12P (Electiva-Código1262) Prelación: Curso El español de América-Código L114 (Curso Idioma español de América-Código 1012) Profesora Krístel Guirado Semestre: 02-2011

AQUÍ SE HABLA VENEZOLANO: algunos usos morfosintácticos propios de nuestra variedad el americano no recibe una tradición verbal, sino la pone en activo, con desconfianza, con encantamiento, con atractiva puericia. Lezama Lima La sensación de patria, de pertenencia a una gran comunidad lingüística, se nos hace particularmente evidente cuando estamos en un país donde se habla un idioma distinto al nuestro: en medio de unos sonidos que nada nos dicen, escuchar a alguien hablando nuestra lengua nos da la sensación de “estar en casa”. Mercedes Sedano El español de Venezuela es nuestro asidero existencial, nuestro hogar dentro de la patria hispánica. Godsuno Chela-Flores Los rasgos diferenciales del habla venezolana son, pues, legítimos. Un campesino dice nadie, haiga o habemos, y es perfecto. El habla popular y campesina de Barlovento, de Cumaná o del Zulia, las múltiples formas del diálogo familiar, desde el ¡gua! caraqueño hasta ¡ala! tachirense, tienen siempre su dignidad, y hasta su belleza. El habla popular y campesina es buena tal como es, y cualquiera que se acerque a ella debe hacerlo con respeto. Ángel Rosenblat

La morfosintaxis estudia tanto la estructura interna de las palabras como su organización en la oración y por ello se considera la columna vertebral de un idioma. Este curso quiere ofrecerles a los estudiantes de la Escuela de Letras un acercamiento lúdico al análisis de algunos usos que permiten dibujar el perfil dialectal del español hablado en Venezuela. Contenido Español por patria: De la lengua de los señores a la lengua de los americanos El mapa dialectal venezolano Lo común Lo particular La derivación apreciativa Sistema pronominal La expresión de posesión Usos verbales Usos adverbiales Marcadores discursivos Fenómenos relacionados con la forma QUE Estructuras focalizadoras Evaluación Será continua. Se tomará en consideración la participación de los estudiantes en las discusiones de los ejercicios y lecturas. Se realizará un mínimo de tres (3) evaluaciones: un (1) trabajo de investigación y dos (2) evaluaciones presenciales. Lecturas básicas Bentivoglio Paola y Mercedes Sedano. 1992. El español hablado en Venezuela. En César Hernández Alonso (ed.), Historia y presente del español de América, 775-801. Valladolid: Junta de Castilla y León. Bentivoglio Paola y Mercedes Sedano. 1992. Morfosintaxis. Cuadernos Lagoven. El idioma español de la Venezuela actual, 46-70. Bentivoglio Paola y Mercedes Sedano. 1996. Venezuela. En Manuel Alvar (ed.). Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel. Chumaceiro, Irma. 1998. Morfología. Español Actual 69, 51-66. Sedano, Mercedes. 1998. Sintaxis. Español actual, 69: 67-82. Tejera, Mª Josefina. 1992. La derivación mixta en el español de Venezuela. 62

Curso electivo Código L12F (Electiva-Código1232) Prelación: Curso El español de América-Código L114 (Curso Idioma español de América-Código 1012) Profesora Irania Malaver Semestre: 02-2011

Sociolingüística

La sociolingüística estudia la relación entre los fenómenos lingüísticos y los factores extralingüísticos, generalmente denominados factores sociales. Trata de determinar, mediante un marco metodológico cuantitativista, cómo un fenómeno lingüístico se halla en relación con la edad de los hablantes, el sexo o el grado de instrucción, la condición étnica, por ejemplo.

Objetivos Los objetivos del curso son: 1) Proporcionar los elementos teóricos y metodológicos necesarios para emprender la investigación sociolingüística; 2) Estudiar y evaluar los análisis sociolingüísticos realizados sobre el español de Venezuela.

Temario Tema 1: Introducción a la sociolingüística. Lengua y variabilidad. Tema 2: La variación sociolingüística Tema 3: La variación fonológica Tema 4: La variación sintáctica y morfosintáctica Tema 5: Métodos Tema 6: La variación léxico-semántica Tema 7: Las actitudes lingüísticas Tema 8: Variación y cambio lingüístico Tema 9: Lenguas en contacto: bilingüismo, pidgins y criollos

Evaluación La evaluación se basará en dos controles de lectura y un trabajo final de investigación.

Bibliografía La bibliografía se entregará al inicio del curso.

NOTA: Este curso tiene cupo limitado y se dictará en la Maestría en Lingüística, en el C.C. Los Chaguaramos, piso 1, Área de Lingüística. Horario: Viernes 4:30-7:30 p.m.

63

Curso electivo Introducción a la gramática del español Código: L12A- 1402 Prelación: Curso El español de América-Código L114 (Curso Idioma español de América-Código 1012) Profesora Maria José Gallucci Semestre 02-2011

DESCRIPCIÓN En esta asignatura se introducen los conceptos fundamentales de la gramática, así como los procedimientos gramaticales empleados en español. Se revisan la morfología, las categorías gramaticales y las funciones sintácticas. Se analizan las oraciones simples, compuestas y complejas, los conceptos de tiempo, aspecto y modalidad, y se destaca la importancia de la gramaticalización.

OBJETIVOS

1. Conocer los procedimientos gramaticales de las lenguas y las unidades de análisis. 2. Identificar los recursos de reconocimiento y clasificación de los morfemas, categorías gramaticales y funciones sintácticas del español. 3. Identificar el significado asociado a los distintos tiempos verbales, así como los mecanismos empleados para expresar tiempo, aspecto o modalidad. 4. Aplicar los conocimientos gramaticales al uso de la lengua oral y escrita.

EVALUACIÓN

La evaluación se basará en pruebas continuas a lo largo del curso (60%) y en un examen final (40%).

BIBLIOGRAFÍA GENERAL Alarcos Llorach, Emilio. 1994. Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Alcina, Juan y José Manuel Blecua. 1975. Gramática española. Barcelona: Ariel. Bello, Andrés. [1847] 1972. Gramática. Caracas: Ministerio de Educación. Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. 1999. Gramática descriptiva del español. Tomos 1-3. Madrid: Espasa- Calpe. Gili Gaya, Samuel. 1973. Curso superior de sintaxis española (8ª ed.). Barcelona: Vox. Quilis, Antonio et alii. 1999. Lengua española. Curso de acceso. (3ª ed. reformada). Madrid. Centro de Estudios Ramón Areces. Real Academia Española. 1973. Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Real Academia Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Real Academia Española. 2010. Manual de la nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa- Calpe. Seco, Manuel. 1973. Gramática esencial del español. Madrid: Aguilar.

NOTA: Este curso tiene cupo limitado y se dictará en la Maestría en Lingüística, en el C.C. Los Chaguaramos, piso 1, Área de Lingüística. Horario: Lunes 4:30-7:30 p.m.

64

Latín II Código L772 Latin II – Código 1132 Prelación: Latín I – Código L771 (Latín I – Código 1122) Profesora Nerea Zabalegui Semestre 02-2011

En este curso se continúa el estudio de la morfología de las distintas clases de palabras y se inicia el estudio de los distintos tipos de oraciones y construcciones sintácticas propias de la lengua latina. El curso es de carácter teórico-práctico: se aplicarán los conocimientos de la gramática latina a la traducción de textos con diferente grado de dificultad.

Contenidos

1. Morfología 1.1. El verbo sum y sus compuestos 1.2. Los grados del adjetivo: positivo, comparativo y superlativo 1.3. Los pronombres relativos e interrogativos 1.4. Los pronombres y adjetivos indefinidos y de cantidad. 1.5. El verbo. La voz pasiva 1.6. Los verbos irregulares

2. Sintaxis a. Usos del verbo sum b. Las construcciones comparativas c. Las oraciones pasivas d. Las oraciones de relativo e. Las oraciones interrogativas f. Las oraciones completivas

Evaluación Constará de tres pruebas escritas.

Bibliografía Se indicará al comienzo del semestre.

65

Griego I Código L781 (Griego I – Código 1162) Prelación: Curso el español de América – Código L114 Profesor Deyvis Deniz Semestre 02-2011

Introducción Este curso fundamentalmente consiste en la iniciación del curso de lengua griega antigua. El estudio del griego antiguo tiene importancia en la formación del estudiante de Humanidades, y ha existido en nuestra tradición académica y también en los pensa de estudios de numerosos otros países.

Contenido En el curso Griego I se comenzará con el estudio del alfabeto, un vocabulario básico fundamental, las tres declinaciones, el verbo ser y algunos otros verbos básicos para comenzar a formar oraciones y fundamentar reglas sintácticas elementales.

Evaluación Se harán dos exámenes parciales a lo largo del curso y un examen final.

Bibliografía Se recomienda la Gramática Griega de Jaime Berenguer Amenós y los libros de Ejercicios Griegos que acompañan a esta Gramática. También se recomienda el Diccionario Griego-Español Vox.

66

Seminario de Pasantía de Investigación (Tutorial) Código: L901 / 0093 Prelación: Haber aprobado 168 créditos Sección “C” Profesora Consuelo González Díaz Semestre 01-2011 Este Seminario de Pasantía es exclusivo para un proyecto de de investigación del Departamento de Lenguaje-Proyecto Diseño y elaboración de Guías de estudio del área de Lenguaje Para inscribirse en este Seminario de pasantía se requiere del aval escrito de la profesora

Proyecto “Diseño y elaboración de Guías de estudio del área de Lenguaje dirigidas a estudiantes de los primeros semestres”

Este seminario tiene como propósito fundamental involucrar a los estudiantes en la producción de materiales didácticos del área de Lenguaje. En este seminario de pasantía ellos podrán consolidar sus conocimientos lingüísticos y tendrán la oportunidad de ponerlos en práctica a través del diseño y la elaboración de Guías de estudio que servirán de bibliografía básica a los estudiantes de los primeros semestres. Además, su participación es necesaria pues son los estudiantes quienes nos pueden decir exactamente qué temas o contenidos les resultan más difíciles o problemáticos, qué aspectos necesitan reforzar, qué actividades complementarias y ejercicios requieren y proponen para cada uno de los temas de los programas de las asignaturas teóricas Introducción al estudio del lenguaje, Lingüística general y Morfosintaxis. Estas tres asignaturas de los primeros semestres son fundamentales pues en ellas los estudiantes abordan las nociones lingüísticas esenciales que les permitirán cursar pertinentemente las materias de los semestres avanzados. El logro de los objetivos de cada una de estas asignaturas nos exige materiales didácticos que se adapten a los contenidos programáticos de dichas materias, y en los que se aborde con profundidad cada uno de los temas de los programas de las asignaturas mencionadas.

Metodología Esta pasantía requiere una metodología apropiada, a saber: i) reparto del temario y selección del tema a trabajar; ii) búsqueda de la información relacionada con el tema asignado en materiales y textos adecuados y actualizados; iii) re-lectura de los materiales y textos, retroalimentación y discusión entre los pasantes y la profesora con el propósito de consolidar los conocimientos lingüísticos sobre un tema en particular; iv) identificación de los puntos o contenidos problemáticos; v) ampliación y refuerzo de los contenidos mediante la realización de actividades tanto teóricas (formulación de preguntas y búsqueda de respuestas adecuadas, comentarios razonados y críticos de estos materiales, etc.) como prácticas (resúmenes y paráfrasis, selección de extractos de textos y citas, etc.); vi) aplicación de los conocimientos adquiridos y consolidados en la realización de actividades prácticas según el tema asignado, y vii) proposición de un esquema más o menos desarrollado, en el que se presenten de manera ordenada los puntos correspondientes al tema seleccionado.

Contenido del seminario: Temarios de una de las asignaturas de los tres primeros semestres. Equipo docente: El seminario será coordinado por la profesora Consuelo González Díaz. Asimismo, los profesores que tutelarán a los pasantes forman parte del equipo docente del Área de Lenguaje. Evaluación continua: se evaluarán todas las tareas que aparecen descritas en la Metodología. Bibliografía general Se entregará durante el semestre

Nota: Este seminario se inscribe en la Pasantía Académica de Investigación que ofrece el Departamento de Lenguaje en el marco del Proyecto “Diseño y elaboración de Guías de estudio del área de Lenguaje dirigidas a estudiantes de los primeros semestres”. Los estudiantes que cursen este seminario podrán realizar la pasantía (previo proceso de selección). En la pasantía deberán desarrollar un tema completo de manera teórica y práctica (con actividades complementarias y ejercicios).

67

Seminario de pasantías de investigación (tutorial) Código: L801 / 1544 Prelación: Haber aprobado 156 créditos Sección “A” Profesora María José Gallucci Sección “B” Profesora Carla González Sección “C” Profesora Consuelo González Sección “D” Profesora Irania Malaver Sección “E” Profesora Nerea Zabalegui Importante: El estudiante debe presentar un aval del tutor a la hora de inscribirse Semestre 02-2010

Seminario Pasantía Académica de Investigación (tutorial) Código: L901 / 0099 Prelación: Haber aprobado 156 créditos Sección “A” Profesora María José Gallucci Sección “B” Profesora Carla González Sección “C” Profesora Consuelo González Sección “D” Profesora Irania Malaver Sección “E” Profesora Nerea Zabalegui Importante: El estudiante debe presentar un aval del tutor a la hora de inscribirse Semestre 02-2010

68

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS DEPARTAMENTO DE TEORÍA DE LA LITERATURA Seminario optativo Código: L22P (Seminario Código 2393) Prelación: Teoría literaria IV – Código: L214 (Teoría literaria – Código: 2219) Profesora Gisela Kozak Semestre 02-2011 Estado, Cultura, políticas culturales

“Una cultura viva es casi por definición, aquella que interactúa con otras y donde las personas crean, mezclan, adaptan y reinventan significados con los que puedan identificarse.” (Informe Mundial sobre la Cultura, UNESCO). Dada la importancia actual de las prácticas simbólicas en la política, la economía y la educación, se hace imperativo entender, analizar y formular las políticas culturales del estado asumiendo que éstas constituyen formulaciones explícitas de la(s) visión(es) colectiva(s) sobre la relación cultura, sociedad, ideología y estado.

Objetivos 1. Conocer las definiciones básicas de cultura y política cultural. 2. Entender la noción de política cultural en el contexto de las relaciones estado- nación-cultura- democracia-pueblo. 3. Comparar la legislación internacional y nacional sobre temas como derechos humanos, libertad de expresión y de creación; diversidad cultural y derechos culturales; cultura y desarrollo sustentable. 4. Ofrecer elementos de juicio para el análisis de las políticas culturales nacionales e internacionales.

Evaluación: Evaluación de lectura (25%); proyecto de trabajo final (25%); intervenciones en clase (10%); Trabajo final (40%)

Bibliografía básica Arizpe, Lourdes y Giomar, Alonso (2005): “Cultura, comercio y globalización”, CLACSO, http//www.globalcult.org.ve/pub/clacso2/arizpealonso.pdf Caballero, Manuel. Conciencia nacional y conciencia histórica”. Los rostros de la identidad II. Simposio: Venezuela:tradición en la modernidad. Caracas: Equinoccio, Fundación Bigott, 2001. Pp.35-55. Martín Barbero, Jesús. “Las identidades en la sociedad multicultural”. Los rostros de la identidad II. Simposio: Venezuela:tradición en la modernidad. Caracas: Equinoccio, Fundación Bigott, 2001. Pp.35-55. OEI. Web Site: http://www.campus-oei.org/oeivirt . Stavenhagen, Rodolfo: “Derechos culturales: el punto de vista de las ciencias sociales”. NiécHalina (Coordinación). ¿A favor o en contra de los derechos culturales? Compilación de ensayos en conmemoración del Cincuentenario de la Declaración de Derechos Humanos? París: UNESCO, 2001.pp.19-47 TABARES, José (2001). “El desarrollo humano como marco de Análisis del ocio en la actualidad” Presentación en II Simposio Nacional de Investigación y Formación en Recreación. 2001. Bogota. Colombia. http://www.redcreacion.gq.nu/documentos/simposio2if/JFTabares.htm UNESCO (1999): “Informe mundial sobre cultura. Cultura, creatividad y mercados”, Ediciones UNESCO – Cultura y Desarrollo, Madrid. VVAA. Ensayos sobre políticas públicas culturales para la región andina. Caracas: Fundación Bigott, Corporación Andina de Fomento, 2005. -Yúdice, George y Toby Miller. “Introducción. Historia y teoría de la política cultural.” Política cultural. Barcelona: Gedisa, 2004. pp. 11-53; 103-110; 223-257. Yúdice, George (2002): “El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global”, Gedisa Editorial, Barcelona.

69

Seminario optativo Código: L22O (Seminario Código 2403) Prelación: Teoría literaria IV – Código: L214 (Teoría literaria – Código: 2219) Profesora Elena Cardona Semestre 02-2011

(des)Territorializaciones de la experiencia urbana

La ciudad nueva toma forma aun antes que en las arquitecturas, en las culturas, en los valores, en los estilos de vida. Con los pies estamos todavía en la escena física de la ciudad habitual, y con la cabeza, en la ciudad mediáticade la hiperrealidad y del imaginario Giandomenico Amendola

Entonces me doy cuenta de que una cosa es una ciudad vista desde arriba, desde las ideas, desde las planificaciones, desde los proyectos… y otra muy distinta la ciudad que ataca nuestros sentidos, la ciudad que olemos, palpamos, oímos. Mario Mendoza

La ciudad, su estructura y su imagen, las dinámicas sociales y simbólicas que en ella se despliegan, sus narraciones y el modo en que éstas traman la relación entre los sujetos y la cultura urbana, son motivos de reflexión que comenzaron a traspasar las fronteras propias de las Ciencias Sociales tempranamente en el siglo XX, y en la actualidad son abordados desde diversos enfoques como objeto de conocimiento multidisciplinar, incluso transdisciplinar. En el tránsito cambiante que se avisora desde la primera década del siglo XXI, a la preocupación teórica por estos temas se ha sumado la influencia de las formas más recientes de mediación provenientes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y cómo éstas inciden no sólo en ciertas transformaciones de la percepción y la transmisión de información, sino que además propician nuevos modos de socialización, de producción y de recepción cultural, que a su vez, por supuesto, modifican el imaginario urbano y la experiencia. En el contexto de la cultura globalizada y massmediática, la Realidad y la Ficción se han tornado dimensiones cada vez más permeables, más difícilmente separables en la percepción y en la experiencia, o más precisamente en la expectativa de experiencia en la cultura urbana contemporánea, tanto en sus expresiones individuales o particulares como en las colectivas. En tal sentido, este seminario apuesta por una exploración de modelizaciones narrativas que el Cine y la Literatura ofrecen de la ciudad y sus dinámicas, asi como el estudio de otras prácticas discursivas (graffiti, performance, intervenciones urbanas), textos todos en los que pueden leerse (des)terrirorializaciones de la experiencia urbana de nuestro presente en su movimiento incesante.

Evaluación Participación, papers y propuesta de trabajo final (75%). Un ensayo final (25%)

Bibliografía inicial -Almandoz, Arturo. La ciudad en el imaginario venezolano II. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana, 2004. ---. Ensayos de cultura urbana Caracas: Fundarte, 2000. -Amendola, Giandomenico. La ciudad posmoderna. Madrid: Ediciones Celeste, 2000. -Baricco, Alessandro. Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Barcelona: Anagrama, 2008. -Deleuze, Gilles y Félix Guattari. Rizoma: Una introducción Valencia: Pre-textos, 1977. -Garrido Domínguez, Antonio. (comp.).Teorías de la ficción literaria. Madrid: Arco/Libros, 1997.

70

Curso electivo Código: L22F (Electiva Código 2217) Prelación: Teoría literaria IV – Código: L214 (Teoría literaria – Código: 2219) Profesor Rafael Castillo Zapata Semestre 02-2011

Bastardos, periféricos, híbridos y transitorios. Los poetas de Tráfico y el devenir de la poesía venezolana contemporánea (1960-2010)

La lectura de “Sí, Manifiesto” del llamado grupo Tráfico, publicado hace ya treinta años en el número 25 (julio-agosto de 1981) de Zona Franca (pero repartido en forma de volante en un acto público que tuvo lugar días antes en los espacios de la antigua Galería de Arte Nacional), puede servirnos para levantar un mapa del estado de la poesía venezolana a la altura de ese año de 1981 durante el cual el grupo insurge para oponerse, según sus integrantes (Armando Rojas Guardia, Yolanda Pantin, Miguel Márquez, Igor Barreto, Alberto Márquez y Rafael Castillo Zapata), “a los estereotipos de la poesía nocturna, extraviada en su oficio chamánico”, a la “burguesía óptica” del “cinetismo verbal” o a unos fulanos “trapecistas de la imaginación”. ¿A qué poesía se refieren los insurgentes poetas que abandonan la plácida escena del taller literario de en los salones de su quinta Calicanto, en Altamira, para desenmascarar a esos “magos” que convocan los fantasmas de una mente alucinada y lanzan “hasta la náusea el golpe de dados del lenguaje”? ¿Quiénes son esos “magos”? ¿Cuáles son esos poemas que provocan la iracunda reacción de unos poetas desmelenados y barbudos (o bigotudos) que pretenden promover (nada más y nada menos) una “poesía de la higiene solar” para desafiar al “esencialismo” poético imperante? Este curso intenta explorar el territorio problemático que dejan entrever estas preguntas: intenta recorrer el paisaje poético de los años anteriores, sincrónicos y posteriores al bombazo lanzado por esos nuevos traficantes de palabras que se sublevan con anacrónico impulso vanguardista contra una supuesta “lírica de la subjetividad absoluta”. Identificar autores, recuperar tendencias, precisar las voces y los ecos, determinar el paisaje de una resonancia y comprender la naturaleza de la longitud de su onda, su reverberación, su órbita. De este modo, la exploración que proponemos implicaría no sólo leer la poesía de los poetas que los traficantes leyeron, la poesía de sus antecesores inmediatos y la que escriben sus contemporáneos, sino (por supuesto) su propia poesía, pero también la poesía de la cual se creían o se querían herederos, seguidores más o menos conscientes, más o menos fieles. Es, pues, una incitación a un tráfico de ideas sobre Tráfico y sobre la poesía venezolana contemporánea situados en el contexto estético y político de aquella Venezuela peligrosamente próxima al desbarrancadero de su primera gran crisis económica, punto de cierre y apertura, bisagra, tal vez, de una vieja y una nueva (impredecible, entonces) “repartición de los sensible”. Queremos situarnos en ese entresijo para pensar el quehacer poético venezolano de aquella época saudita: pensar sus derivas, sus mareas, su complejo devenir. 71

Seminario de tesis (tutorial) Código: L802 / 2023 Prelación: Haber aprobado 156créditos Sección “A” Profesora María Josefina Barajas Sección “B” Profesor Rodrigo Blanco Sección “C” Profesora Elena Cardona Sección “D” Profesor Rafael Castillo Zapata Sección “E” Profesora Gisela Kozak Sección “F” Profesor Vicente Lecuna

Importante: El estudiante debe presentar un aval del tutor a la hora de inscribirse Semestre 02-2011

72

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURAS ELECTIVAS DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

La novela. Orígenes y desarrollo Código L32G Electiva 2213 Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento Profesor Agustín Silva-Díaz Semestre 02-2011

De Flaubert y sus imitadores

Refugiado en su casa de Croisset, Gustave Flaubert huyó de las sectas literarias, algo nada fácil en la Francia del siglo XIX. Si bien todos admitimos que la gran novela contemporánea es heredera de la explosión narrativa del final de ese siglo, a veces olvidamos que el que ha producido una la mayor progenie de narradores (o imitadores, si preferimos) es precisamente Flaubert. El trabajo de orfebre en el narrador, la búsqueda de le mot juste, son marcas que identifican a este escritor recluido que busca de la obra perfecta. ¡Qué tortura ha debido significar para un espíritu como ese el comenzar con una obra perfecta como Madame Bovary! El curso propone la lectura atenta de algunas obras clave de Flaubert (Madame Bovary, Los tres cuentos, Bouvard y Pécuchet y sus cartas a Louise Colet) para luego buscar a un imitador o heredero. ¿Barnes, Vargas Llosa, Eca de Queiroz? Cada estudiante debe proponer alguna filiación a partir de la descripción del estilo del maestro, de eso debe ir su trabajo final.

Bibliografía directa Flaubert: Madame Bovary, Tres cuentos, Cartas a Louise Colet y Bouvard y Pécuchet. Barnes, Julian. El Loro de Flaubert. Barcelona: Anagrama, 1986. Maupassant, Guy. Todo lo que quería decir de Gustave Flaubert. Cáceres: Periférica, 2009. Sartre, Jean-Paul. El idiota de la familia. (Selección, es un libro largo y fallido) Vargas Llosa, Mario. La orgía perpetua. Madrid: Alfaguara, 2006.

Evaluación Un trabajo (40%) y un trabajo final (60%)

73

Romanticismo europeo Código L32E Electiva 2092 Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento Profesor Juan Pablo Gómez Semestre 02-2011

Romanticismo alemán

¿Qué es lo que, de repente, tan lleno de presagios, brota en el fondo del corazón y sorbe la brisa suave de la melancolía? Novalis

El romanticismo es la forma más radical de llevar siempre la contraria. Simplemente eso, ir a contracorriente. Porque el ímpetu sólo puede nacer de la resistencia, de saber que una marea me empuja y yo no me dejo empujar, “porque yo soy diferente”. Más que una visión del mundo, escuela literaria, postura política, reacción a la Aufklärung o espíritu artístico, el romanticismo es la alemanidad de la vida, la lucha (agonía) permanente del ser humano consigo mismo, el ámbito de despliegue natural de nuestras contradicciones: razón e instinto; sistema y revolución; forma y fondo; literatura y vida; representación y voluntad; apatía y patología; Apolo y Dionisos. La alevosa impulsividad de abrazar al sentimiento y a la espontaneidad, y el pavor constante de que pueda ser un abrazo al vacío, a la sombra. Los alemanes son románticos antes y después del Romanticismo, y el Romanticismo es siempre alemán, más allá de geografías, lenguas y gentilicios. Necesito el paisaje, la soledad, la noche, el sueño, la tormenta, el dolor, la locura, la muerte. Me impulso en Macbeth y en Hamlet, ensueño la locura de Lear y defiendo los postulados de Rousseau, exploro la noche o la nocturnidad de la vida, confío en los cambios radicales de cualquier índole, sobre todo si son políticos y sociales, porque me prestan la atmósfera. Me revuelco en la imagen y además la zarandeo porque mi genio perturbado necesita sentirse arrastrado para reaccionar, para oponerse, para resistir, para entregarse al éxtasis de la vitalidad, para encubrir el vacío con el manto de la desesperación. Suenan Beethoven y Schumann. ¿A qué le temo? A la melancolía, a mi saturnidad, a mi nostalgia inefable que termina siempre reclamando su reino en mí. Así, los poetas alemanes viven de introspección, de misterios y de imágenes oníricas, esperando que alguna de ellas -quizás por imperceptible u oscura- se vuelva fecunda en el abismal valle de la poesía. Este curso no propone más que un acercamiento a las imágenes de los poetas románticos: el primer Goethe, Novalis, Schiller y, en cierta medida, Hölderlin. No obstante, atención merecen las circunstancias, los orígenes del Sturm und Drang, el momento histórico, los otros romanticismos (sobre todo el inglés), las consecuencias, la crítica y el legado romántico.

Evaluación Ejercicio en clase (40%) y un ensayo final (60%)

Bibliografía (traducción española) Goethe. Los sufrimientos del joven Werther (fragmentos). Poesía y verdad (fragmentos) Novalis. Himnos a la noche Hölderlin. Antología poética Schiller. Lírica del pensamiento: una antología

Bibliografía complementaria Auerbach, Erich. “El músico Miller” en Mímesis. F.C.E. Beguin, Albert. El alma romántica y el sueño. F.C.E. Furet, François (comp.). El hombre romántico. Alianza Editorial. Muschg, Walter. Historia trágica de la literatura. F.C.E. Zambrano, María. Los sueños y el tiempo. Siruela. 74

Tópicos de la Literatura Código L32H Electiva 2402 Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento Profesor Carlos Luís González Semestre 02-2011 Melancolía, locura y estéticas de la disolución Quizás solo buscamos a lo largo de la vida la gran aflicción de ser uno mismo antes de morir, eso y nada más. Céline En el corazón de este curso hallamos las palabras del poeta francés Joë Bousquet, que llamaron tanto la atención del mismo Deleuze: “Mi herida existía antes que yo, he nacido para encarnarla”. Es el misterio de lo inmaterial percutiendo como un efecto en lo corpóreo, la fuerza de lo ausente constituyendo lo presente. Pensemos en lo que se asoma en esta rasgadura de lo humano, a través de esa especie de herida vertical que es el Caballero de la Triste Figura: Don Quijote es una herida abierta a la melancolía y la locura. No es casual que los románticos hayan descubierto en él el signo de lo melancólico y la asunción de la locura hasta el extremo de la heroicidad. Pretendemos con este curso explorar en la tradición de la literatura occidental de los últimos siglos distintos casos donde la melancolía y la locura no tanto se tematizan, como se actualizan con fuerza fecunda. Y para desarrollar este ejercicio arqueológico, debemos puntualizar que la melancolía y la locura son nociones cuyo carácter complejo y elusivo demanda una mirada transdisciplinaria, mirada que incorpora la clínica y la crítica, la historia cultural y la anatomía del alma. De esta manera hallamos que la melancolía es una noción donde se anuda desde la doctrinal humoral de Hipócrates -apoyada por Aristóteles- hasta la teoría freudiana que lanza un puente hasta la noción del duelo, pasando por la concepción saturnal de Panofsky y compañía. Pero nuestro interés no se enfoca en una discusión abstracta del tema, sino en la experiencia de la melancolía en la literatura y la concomitante construcción del sujeto melancólico en el texto. En relación con esto último, dice Aristóteles que la bilis negra (melaina kole) distingue a esos seres tan admirados como vistos bajo el signo de la sospecha: los genios. Los melancólicos se hallan en un estado propicio para la intuición de la belleza, al tiempo que encaran como ninguno la pérdida del objeto. Una pérdida que lleva a la hipertrofia del yo, a que la intimidad quepa insistentemente en sí misma porque se reconoce universal. Desde luego, aquí escritores románticos como Goethe, Byron, Coleridge o Keats tendrán mucho que decirnos. Ahora bien, si por una parte la melancolía se produce en la oscura intimidad, también se genera de una manera abierta a funcionamientos generales de la formación social. De ahí que Baudelaire y Benjamin nos enseñen a comprender la melancolía como un signo de la época y de los espacios sociales de la modernidad europea. Pero si algo producía temor con respecto a la melancolía, vista como una desproporción en los humores, era que condujera a la locura. Claramente, esta última ha sido tematizada de manera abundante por la literatura y abordada ampliamente desde las más heterogéneas perspectivas; pero aquí nos interesa la locura como experiencia, que culturalmente cifrada lleva al sujeto al límite de su disolución. La poesía muestra en esta línea su potencia anímica, por lo que la selección que proponemos incluye a Hörderlin, Nerval y Celan. No podría pasársenos desapercibida esa especie de celebración de la locura que es el surrealismo; pero encontramos que es posible transitar del amour fou al devenir-fou, y vernos arrastrados por la fuerza del lenguaje desde la locura. Este estado, o mejor este devenir, es el que nos proporciona una Sylvia Plath o una Diamela Eltit. Cerremos esta visión de curso señalando que la literatura y locura son como los dos lados del mismo reflejo. Y en última instancia, la literatura ve en la locura su hipérbole, y su movimiento más íntimo al descubierto. Por su parte, la melancolía nos viene como la belleza de la pérdida, siendo también la venganza, la lenta venganza del derrotado. Plan de evaluación Tres parciales (30% cada uno) Asistencia y participación en clases (10%) Bibliografía Todos los autores mencionados tendrán una presencia en el curso. El primer día de clases se proporcionarán las referencias a las fuentes.

75

Lectura dirigida Código L32S Electiva 2014 Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento Profesores Abraham Levy / Néstor Garrido Semestre 02-2011 Literatura judía 1.- JUSTIFICACIÓN: El pueblo judío ha sido conocido desde la antigüedad como el pueblo del libro, porque la así llamada “verdad hebrea” está basada en la palabra. La literatura judía ha influido en la noción occidental de ver las cosas, ya sea a través del contacto directo o a través de los escritos cristianos. Sin embargo, hablar de judaísmo es hablar de la unidad en la diversidad, pues la diáspora de dos mil años de duración ha dejado una huella entre los judíos que se refleja hoy en la cultura, la lengua y la literatura, en grupos disímiles que, no obstante, están ligados por nexos culturales e históricos que los identifican: el hebreo, la concepción del mundo, la religión, el deseo de retornar a Sión, la marginación, y las persecuciones. 2.- OBJETIVO GENERAL: Con esta cátedra, el alumno será capaz de encontrar claves de unidad entre las diversas manifestaciones literarias de los judíos, a pesar de que fueron literaturas en diferentes idiomas, en momentos distintos y con ideologías a veces contradictorias. 3. - OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a.- Conocer las raíces del pueblo judío, sus peculiaridades y su idiosincrasia. b.- Reconocer los distintos grupos que conforman al pueblo judío. c.- Estudiar la producción literaria de los sefarditas d.- Estudiar la obra de algunos de los judíos acreedores del Premio Nobel de Literatura: Elías Canetti, Saúl Bellow e.- Identificar los temas más recurrentes en la literatura judía del siglo XX. 2.- SINOPSIS: Introducción al judaísmo. Antisemitismo. La Biblia. El Talmud y la exégesis bíblica. Literatura del exilio. Judíos en España: La cábala y los tratados filosóficos (Maimónides). Expulsión de España. Baruj Spinoza. Literatura sefardí en el mundo y en Venezuela.. Literatura judaica contemporánea. Tema I Definición de judaísmo: pueblo, religión, tradición, etnia o nación. La palabra como centro gravitacional del pueblo judío. Breve historia del judaísmo, raíces bíblicas y la filosofía judaica. El antisemitismo, como uno de los elementos que más lo han moldeado. HISTORIA DEL ANTISEMITISMO, de Gérald Messadié. Tema 2: La diáspora judaica. El exilio y el florecimiento de la cultura judaica sefardí (española): Dialectos judeoespañoles (ladino, jaquetía y yudezmo). Literatura mística judaica: el simbolismo judaico en la cábala. La poesía mística judeoespañola: El Cúzary de Jehuda Ha-Levi. Maimónides y la Guía de los descarriados. La expulsión de España. Poesía sefardí en el mundo: cantigas del Levante y Marruecos. Elías David Curiel (Venezuela). Narrativa neosefardí en América Latina: Marcos Aguinis (La gesta del Marrano) , Isaac Chocrón (Rómpase en caso de incendio). Elías Canetti (Auto de fe), premio Nobel de Literatura sefardí.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: AGUINIS, Marcos. La gesta del marrano. Editorial Planeta. Argentina. 1991 ALÉIJEM, Schólem. Cuentos de niños. Acervo cultural Editores. Argentina 1968 ARENDT, Hannah. La condición humana. Editorial Paidós. Barcelona. 1993 CANETTI, Elías. Auto de fe. Muchnik Editores. Madrid. 1983 CHOCRÓN, Isaac. Rómpase en caso de incendio. Col. Continente. Monte Ávila Editores. Caracas. 1975 FRÉILICH, Alicia. Cláper. Editorial Planeta. Caracas. 1987. JOHNSON, Paúl. La historia de los judíos. Javier Vergara Editor. Buenos Aires. 1993 MILLER, Arthur. Las brujas de Sálem. Dramas y El Crisol. Tusquets. España. 2000 MESSADIÉ, Gérald. Historia del antisemitismo. Javier Vergara Ed.. Grupo Zeta. Argentina. Mayo 2001 MEYRINK, Gustav. El Gólem. Hyspamérica. Edición exclusiva para Ediciones ORBIS, S.A. OZ, Amós. Una pantera en el sótano. Editorial Siruela. Madrid. 1998 WIESEL, Elie. La Noche. El Áleph Editores. 2002. WOUK, Herman. Entre dos mundos. Inside/Outside. Grijalbo Mondadori. 1986 76

Seminario Código L32V Electiva 2353 Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento Profesor Alejandro Oliveros Semestre 02-2011

Bacantes

Revisión de la ultima tragedia de Eurípides destacando la critica del gran dramaturgo a la concepción totalitaria del gobierno y a los alcances de la actitud sectaria de sus representantes. Como homenaje al que fuera nuestro colega en la Escuela de Letras, nos detendremos en la lectura de las opiniones del prof. López Pedraza sobre ambas conductas y la manera como afectan a la sociedad sometida a estas expresiones del mal gobierno. También del "Viejo López" son las teorías que serán comentadas para acercarnos al ambiguo tema de los dionisiaco.

Bibliografía EURIPIDES: Bacantes (diversas ediciones) R. LOPEZ PEDRAZA: El exilio de Dioniso.

77

Seminario de Tesis Código L803 Seminario de Tesis 2433 Prelación: 168 créditos aprobados Seccion “B” Profesora María del Pilar Puig Mares Semestre 02-2011

Mira, si yo, proponiéndote una doble oferta, te preguntara cuál de las dos cosas prefieres: ser rey o salvar a la ciudad, ¿vas a decir que ser rey? Eurípides. Fenicias

La insolencia produce al tirano. Sófocles. Edipo Rey

Una de las líneas de investigación del Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales se centra en el estudio del tema del poder, tan copioso, tan inabarcable y permanente. Este seminario de tesis propone, pues, el estudio del tema desde diferentes ángulos y en diferentes épocas históricas. Y aunque se planea, en principio, su estudio en el teatro, no se descartan otros géneros (novela, prosa moral y política, ensayo, epístolas, etc.). Corresponderá al estudiante interesado indagar sobre el tema en el género de su preferencia. El tema del poder es materia de constante reflexión para los poetas de Occidente. Homero y los poetas trágicos parecen entender las relaciones humanas sólo dentro de la tupida red tejida por las relaciones de poder, poco importa la calidad de éste: legítimo, espurio o tirano: la lección que una y otra vez les interesa transmitir tiene que ver con la precaución con la cual todos debemos acercarnos al poder, pues éste parece ser tan peligroso para quien lo soporta como para quien lo ostenta, acaso sea peor para la psique de este último. Así pues, desde este momento literario ya apreciamos el creciente interés de la literatura –sobre todo el teatro- por las complejidades del tema, que vuelve a aparecer con inusitado ímpetu en el teatro del Renacimiento, como evidencian los atormentados dramas de Shakespeare, tan ejemplares. Por su parte, en esta misma época, el teatro español desarrolla una serie de temas y personajes tomados por el poder, cuyas ansias y ambición acarrean la destrucción psíquica y moral tanto de su persona como de la república. Se trata, en el caso de España, de un teatro muy didáctico aunque poco eficiente por las limitaciones de su puesta en escena y su excesiva imitación del teatro antiguo (especialmente el de Séneca). El teatro de los Siglos de Oro, por su parte, traerá a la escena, y de manera muy eficiente, la reflexión sobre el motivo, haciéndose eco de ciertos tópicos ya presentes en la épica y los romances peninsulares. Porque parece evidente que desde sus orígenes esta literatura se muestra crítica del poder, y hace llamados continuos a las figuras que lo ostentan para que ejerzan píamente su obligación y limiten sus privilegios. No olvidaremos obras más cercanas cronológicamente como Ubu Rey de Alfred Jarry o Calígula, de Albert Camus. Ni tampoco un elemento siempre aledaño al poder: la censura.

Es el propósito de este Seminario que al concluir el semestre el participante cuente con tutor, bibliografías y un proyecto de investigación para ser presentado al Consejo de Escuela.

78

Seminario de Pasantía de Investigación Código L903 Electiva 0093 Prelación: 168 créditos aprobados Profesora María del Pilar Puig Mares Semestre 02-2011

Juan de Mairena lamentaba la falta de un buen manual de literatura española. Según él, no lo había en su tiempo. Alguien le dijo: <¿También usted necesita un librito?>.

El Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales entre sus planes académicos prevé la elaboración de libros de texto para sus cuatro asignaturas básicas. Se trata de libros en los que dialoguen diversos autores fundamentales en las áreas de literatura clásica grecolatina, medieval, moderna, contemporánea… Con este propósito se ofrece esta pasantía de investigación, la cual tendrá a su cargo los textos correspondientes a las asignaturas Introducción a las Literaturas Occidentales I (Mundo antiguo: Grecia y Roma) e Introducción a las Literaturas Occidentales II (Edad Media y Renacimiento); por lo tanto, seis (6) estudiantes, con promedios en el Departamento no inferiores a 16 puntos, podrán optar a ella. La propuesta editorial se cumplirá en dos etapas: documentación y edición de libros. Esta pasantía se ocupará de la primera de ellas: documentación, la cual se detalla a continuación:

- Elaboración de índices - Acopio de textos - Fichaje - Selección de textos - Intervención y comentarios de los textos escogidos - Bibliografías

Los estudiantes interesados deben ponerse en contacto con la Prof. María del Pilar Puig. El Departamento se compromete a asistir a los estudiantes en la elaboración de sus proyectos de pasantía y proveer tutores académico e institucional

Seminario de tesis (tutorial) Código: L802 / 2023 Prelación: Haber aprobado 156 créditos Sección “A” Profesor Alejandro Oliveros Sección “B” Profesor María del Pilar Puig Sección “C” Profesora Juan Pablo Gómez Sección “D” Profesor Agustín Silva-Diaz Sección “E” Karina Wesoloski Sección F”” Calos Luis González Sección G”” Ricardo Ramirez Sección “H” Daniel Cuevas Importante: El estudiante debe presentar un aval del tutor a la hora de inscribirse Semestre 02-2011

79

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Curso electivo de literatura venezolana Código: L42M (Código: 2214) (Prelación: Literatura latinoamericana II – Código L412) Profesores Roberto Martínez Bachrich y Gabriela Kizer Semestre 02-2011 y el “casi bárbaro hacer” del poeta

Dentro de mí palpita una violenta/ voluntad de creación, un cavernario, casi bárbaro hacer, una herramienta/ que forja lirios, un afán agrario, una embestida matinal que aventa/ brillos más hondos que el abecedario.

Ida Gramcko. Sonetos del origen

En la Venezuela de los años ochenta, donde el escenario poético había sido capitalizado por las búsquedas y propuestas del “realismo crítico”: una poesía urbana, callejera, del sentido y lo inmediato (Tráfico y Guaire a la cabeza), la oscura y refulgente soledad verbal de Ida Gramcko nos regaló tres poemarios –Salto Ángel, Los cantos a Perséfone y Treno– y una densa reflexión teórica que intenta ser correlato de esa audaz experiencia –Poética– que no sólo insisten, con devoción desesperada, en otra vía posible para el poema, sino que son el fruto de una demorada trayectoria de lucha con la emoción y la razón, la enfermedad y la salud, la fe y los demonios, y que alcanzan o apuntan al único sentido de la vida del poeta en la compenetración de verbo y alma. Anacrónica o adelantada (fuera de su tiempo, en cualquier caso), radicalmente barroca y expuesta, el rotundo esplendor de esta poesía final –centrada ahora en la naturaleza, el mito del rapto y el canto amoroso– viene, no obstante, de algunos capítulos anteriores de la escritura poética de la autora. Así, intentaremos, al principio del recorrido, detenernos en algunos de los hallazgos de alto vuelo de La vara mágica y de Poemas, pero también en el viaje de la psique fracturada al inframundo –y la vuelta, la curación– que constituyó Poemas de una psicótica. Igualmente, nos detendremos un tanto en la reflexión que –desde finales de los años cuarenta– la poeta desarrolló en torno a aspectos propios del quehacer creador (la poesía como experiencia espiritual y psíquica, su conexión con el tiempo del encantamiento –“oscuro, salvaje, extraño e intocado”– y con “nuestro horizonte de verdad”, hasta llegar a la trama de Poética: “el incendio acompasado”, el “paladeo de lo sin nombre”, “la palabra: ¿es mesura fatal?”). Acaso de estas experiencias iniciáticas y fundacionales, y de la voluntad reflexiva que las acompaña, derivan, luego, muchos de los motivos y formas de los tres últimos libros de Ida Gramcko. Esa mirada retrospectiva nos servirá, entonces, para intentar llegar no demasiado desarmados, no excesivamente desamparados, al torrente verbal de los poemarios finales, donde ya casi cerrando el milenio y al margen de la estética dominante, una poeta volvió a atreverse a enfrentar su quehacer verbal en lo que de “casi bárbaro” pueda éste tener. Ejercicio de acendrado coraje, cumbre de un apasionado y largo oficio, cuyos frutos son de una estructura y ritmo inquietantemente sólidos y de un absoluto lujo verbal: único modo de forjar, en el caso de Ida Gramcko, la “bárbara belleza” que en estos libros encarna.

Bibliografía Trabajaremos una rigurosa selección de textos de los siguientes poemarios y ensayos de Ida Gramcko: La vara mágica (1948), Poemas (1947-1952) (1952), Poemas de una psicótica (1964), El jinete de la brisa (1967), Poética (1983), Salto Ángel (1985), Los cantos a Perséfone (1988) y Treno (1993).

Evaluación Participación en clase, un proyecto y un trabajo final.

80

Curso electivo de literatura venezolana Código: L42L (Código: 2015) (Prelación: Literatura latinoamericana II – Código L412) Profesora Florence Montero Semestre 02-2011

El cuento venezolano del siglo XX. Estudio de una antología (Parte II)

En este curso nos proponemos trabajar el segundo tomo de La vasta brevedad. Antología del cuento venezolano del siglo XX (Alfaguara, 2010) realizada por Antonio López Ortega, Carlos Pacheco y Miguel Gomes. Nuestro objetivo es completar el estudio que hemos venido desarrollando durante el semestre 01-2011, período en el que nos dedicamos al análisis de los textos que componen el primer tomo. Esta antología permite abordar la cuentística nacional desde una perspectiva que abre al receptor la posibilidad de manejar un amplio corpus, a partir del cual puede aproximarse al conocimiento de la literatura venezolana y explorar las tendencias dominantes en distintos momentos de su desarrollo. La organización del texto, las notas explicativas que preceden los relatos, el estudio introductorio de la obra, nutrido de una crítica que reflexiona sobre el cuento como género literario, que establece relaciones entre los miembros de “una grande y valiosa familia de cuentistas”, que describe con agudeza las transformaciones del género en diferentes períodos históricos y tendencias artísticas, funcionan como herramientas básicas para el análisis, permiten rastrear vínculos y discontinuidades, captar diálogos intertextuales, articular cada escritura a su contexto sociocultural. Trabajaremos los cuentos, entonces, no solamente como unidades significativas independientes, sino como un conjunto que revela aspectos fundamentales para conocer el proceso literario venezolano del siglo pasado, a través de su narrativa breve. Nota: Para inscribirse en este electivo no es requisito indispensable haber cursado el anterior.

Bibliografía básica LÓPEZ ORTEGA, Antonio, Carlos Pacheco y Miguel Gomes (Comp.) La vasta brevedad. Antología del cuento venezolano del siglo XX. (2 Tomos). Caracas. Alfaguara. 2010. La bibliografía de apoyo se entregará al inicio del curso.

Evaluación Participación en clase y dos exámenes escritos.

81

Curso electivo de literatura latinoamericana Código: L42K (Código: 2215) (Prelación: Literatura latinoamericana II – Código L412 y Teoría literaria II – Código L212) Profesor Juan Cristóbal Castro Semestre 02-2011

Las formas de la salvación: Mesianismo y literatura en América Latina

El mesianismo ha sido una práctica recurrente en Occidente y ha sido vista con dudas, entusiasmos y reservas. Hay mesianismos políticos, nacionales, religiosos, culturales. Hablamos de diferentes líneas y tendencias. En distintas épocas se han dado algunas reflexiones importantes. En el siglo XX destacan las de Gersholm Scholem, Walter Benjamin, Franz Rosenzweig, o Enmanuel Lévinas. En este curso trataremos de pensar en algunas de sus modalidades (ya que se trata de un tema vasto y complejo), a partir de varias obras de la literatura latinoamericana, especialmente las de Roberto Arlt, Los Siete locos, Rómulo Gallegos, Cantaclaro y Doña Bárbara, y Mario Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo. El curso estará dividido en dos etapas. En la primera nos concentraremos en entender el mesianismo como tal, así como sus usos en la política y la reflexión teórica. Leeremos los trabajos de San Pablo y las reflexiones de G. Scholem y G. Agamben.; también se incluirá a Walter Benjamin y a Jacques Derrida. En la segunda etapa nos concentraremos en las novelas latinoamericanas, tomando en cuenta varios puntos: 1) la manera como el cristianismo providencial reinterpretó algunas de las tendencias mesiánicas del judaísmo, 2) la forma cómo se secularizó el mesianismo en el progreso y la modernidad, y 3) el vínculo que se dio entre mesianismo cristiano y discurso nacional en América Latina. Se recomienda que los estudiantes hayan tomado antes algunos de los cursos de teoría literaria.

Nota: este curso se dictará en la Maestría de Estudios Literarios en el Centro Comercial de Los Chaguaramos, los viernes a partir de las 5:00 pm; para solicitar la inscripción el estudiante deberá contactar a la profesora Pulgar, jefa del Departamento de Literatura Latinoamericana el día de la inscripción en la Escuela.

82

Curso electivo de literatura venezolana Código: L42P (Código: 2363) (Prelación: Literatura latinoamericana II – Código L412) Profesora Francesca Polito Semestre 02-2011 José Antonio Ramos Sucre y Dante En la obra de José Antonio Ramos Sucre es constante la alusión a Dante, a su vida y universo ficcional. Este programa propone la lectura e interpretación en clave comparatista de la obra poética de Ramos Sucre y Dante a través de textos emblemáticos que sugieren analogías y contrastes, que testimonian la extraordinaria memoria literaria de nuestro poeta y la singular reescritura de textos canónicos. Con la finalidad de lograr esta tarea se proporcionarán a los estudiantes interesados instrumentos que les permitan conocer e identificar determinados aspectos de la cultura medieval y de la poesía moderna. Contenidos UNIDAD I: Formas artísticas de la cultura medieval y moderna. Dante: el soneto, la balada, la canción, el poema didáctico-alegórico (los misterios y las visiones). Ramos Sucre: el poema en prosa. UNIDAD II: Principios estéticos de la Edad Media y la Modernidad. Arte y religión. Religión del arte. Polisemia del lenguaje poético: sentido literal y alegórico (o moral o anagógico). La imagen poética como medio autónomo de expresión: su “vaguedad” y “santidad”. UNIDAD III: Las referencias a Dante en la poesía de Ramos Sucre. La torre de Timón: Una blanca Beatriz (“Preludio”), A imitación de Arnaldo de Daniel (“Al pie de un cipo”), El familiar del torvo Dante (“Alabanza a Bermúdez”). El cielo de esmalte: La tierra húmeda del rocío matinal (“Victoria”), El desvarío de Dante (“El duende”), La vista augural de Dante (“La salva”), A semejanza de Beatriz (“La inspiración”), La muerte asume el semblante de Beatriz (“Azucena”), La asistencia de Virgilio (“El superviviente”), Los consejos del mismo Amor (“El lego del convento”), Un terceto en alabanza de Beatriz (“La procesión”), El cortejo de las vírgenes (“Las virtudes”), La desventura de una joven ferviente (“La Pía”), La cámara del sobresalto y de la amargura (“La huella”), En el alba del purgatorio (“Fantasía del primitivo”), Un litoral desnudo (“Omega”). Las formas del fuego: Los colores devotos del martirio (“La acedia del claustro”), El valor de las cifras mágicas (“Omega”). Los aires del presagio: Más de un libro podría escribirse sobre los precursores de Dante (“Ideas dispersas sobre Fausto”). Evaluación Se tomarán en cuenta comentarios orales y escritos a lo largo del semestre y correspondientes a cada unidad del programa. Cada estudiante deberá presentar un trabajo escrito al final del semestre. Bibliografía J. A. Ramos Sucre (1989). Obra completa. Prólogo de José Ramón Medina. Cronología de Sonia García. Caracas: Biblioteca Ayacucho. ______(1970). Antología poética. Prólogo de Francisco Pérez Perdomo. Caracas: Monte Ávila. ______(2000). Obra poética. Prólogo de Guillermo Sucre. Compilación de Katyna Henríquez. México: Equinoccio (Ediciones de la Universidad Simón Bolívar)-Fondo de Cultura Económica. Dante Alighieri (1969). La Divina Commedia. (3 vols.). Notas de Natalino Sapegno. Florencia: La Nuova Italia. (Este texto se reedita continuamente) ______(1987). La vida nueva (edición bilingüe). Introducción, traducción y notas de Raffaele Pinto. Barcelona: Bosch. Eduardo Crema (1966). Dante. Caracas: Dirección de Cultura UCV. (Se trata de una antología de Cantos traducida por Crema y con un ensayo introductorio) www.servisur.com. Se puede leer la traducción en español con notas del texto integral de la Comedia y la Vida nueva. Cristian Álvarez (1992). Ramos Sucre y la Edad Media. El caballero, el monje y el trovador. Caracas: Monte Ávila. Víctor Bravo (1997). Introducción a la poesía de José Antonio Ramos Sucre. Una poética del mal y el dolor. Salamanca: Cátedra de Poética “Fray Luis de León”, Universidad Pontificia. Jean Cohen (1982). El lenguaje de la poesía. Teoría de la poeticidad. Madrid: Gredos. Ernst Robert Curtius (1948/2004). Literatura europea y Edad Media latina. México: Fondo de Cultura Económica. Hugo Friedrich (1974). La estructura de la lírica moderna. De Baudelaire hasta nuestros días. Barcelona: Seix Barral. José Ramón Medina (1980). Ramos Sucre ante la crítica. Caracas: Monte Ávila. Francesca Polito (2004, diciembre). “Intermitencias dantescas en la obra de José Antonio Ramos Sucre”. Ponencia El resto de la bibliografía será entregada en clase.

83

Curso electivo de literatura venezolana Código: L42C (Electiva – Código: 6024) Prelación: Literatura venezolana II – Código L414 Profesor Ronny Velázquez Semestre 02-2011 Literatura de los pueblos indígenas de venezuela DESCRIPCIÓN El programa de esta asignatura ha sido concebido con el propósito fundamental de penetrar en la literatura de los pueblos indígenas de Venezuela y de otras literaturas de América Indígena, Maya, Inka, Quechua, entre otras literaturas de América Indígena. Esta materia entonces nos permitirá ampliar la experiencia de los estudiantes que deseen profundizar en estos aspectos de las culturas indígenas, sobre todo, si ya han visto materias que tengan relación con el Arte Aborigen, culturas indígenas de Fronteras, lenguas indígenas, etc. En este sentido, esta materia se abre para estudiantes de la Escuela de Artes, de la Escuela de Letras, de Antropología y de Psicología, de forma abierta, pero, por ahora, no ha sido inscrita aún dentro del Convenio PCI, Programa de Cooperación Interfacultades. Así que, esta asignatura sobre Literaturas Indígenas de Venezuela (y de América Indígena) está circunscrita a la dimensión espacio temporal de las áreas culturales de las regiones indígenas de Venezuela y se relacionan con ejemplos literarios de otras regiones y culturas de América Indígena como ya lo expresamos, en este hermoso continente llamado Abya Yala, en lengua Karibe-Kuna. El desarrollo de esta asignatura, en consideración al espacio geográfico y cronológico que la misma cubre, se lleva a cabo bajo la modalidad de seminario. Esta modalidad pedagógica permite la ampliación del conocimiento individual, a través de un trabajo de investigación, individual o colectivo estructurado el cual facilita, así mismo, la ampliación de la experiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje.

II.- OBJETIVOS GENERALES: 1).- Capacitar a los estudiantes para identificar los aspectos literarios de los pueblos indígenas sin pretender que estos sean analizados con los mismos parámetros de la literatura occidental. Así, se podrán valorar de manera sensible sus manifestaciones más tradicionales, ya sean en verso libre, cantos sociales, cantos chamánicos, cantos infantiles, así como evaluar analíticamente los fenómenos socioculturales particularizados que aparecen en los relatos conocidos como “Mitos indígenas”. No pretenderemos que estos se manifiesten sólo dentro de la conocida “representación artística” sino también, como aspectos socioculturales, e inclusive etnohistóricos, relatos que son propios de una o más culturas de la América aborigen, como resultado de una experiencia de campo o de investigación documental. 2).- Identificar y desarrollar sistemáticamente problemas de estudio significativos en el área de las literaturas indígenas de manera analítico-comparativa y analítico-descriptiva a través de la experiencia individual. 3).- Establecer relaciones entre los distintos corpus literarios particularizados, identificados y desarrollados como problemas de estudio a través de la asignatura, según los diversos pueblos estudiados. 4).- Analizar y evaluar, tanto individual como grupalmente, la relevancia de la literatura como problema de estudio para profundizar en la comprensión de los fenómenos artísticos o en la estética de la palabra.

Nota importante: este curso se dicta en el horario de la escuela de Artes, es decir: en la mañana. El horario específico se dará a conocer el día de las inscripciones.

84

Lectura de poesía Código: L42R (Código: 2044) Prelación: Literatura venezolana II – Código: L414 Profesor Igor Barreto Semestre 02-2011

La Bandera de Chile Elvira Hernández

Se trata de uno de los libros memorables escrito en 1981, en el Chile de la dictadura de Pinochet. En su caso: el cuerpo del poema llegó a confundirse con el cuerpo de la nación. Encarnó el deseo de abandonar la dictadura y abrirse a un proceso de índole más abierta, más literalmente libre. Constituyó también una reescritura de la vanguardia, acompañada por otros nombres como Juan Luis Martínez, Raúl Zurita o Diego Maqueira. En su momento se leyó en silencio y en copias mimeografiadas.

85

Lectura de dramaturgia Código: L42S (Código: 2454) Prelación: Literatura venezolana II – Código: L414 Profesor Lorena González Semestre 02-2011

Margen, conflicto y transgresión en el teatro venezolano

¿Por qué no vas a ver los cohetes, Pío? ¿Quién sabe si la revolución es un sonido? José Ignacio Cabrujas

Tal vez como ningún otro conjunto discursivo producido en Venezuela, la obra dramatúrgica comporta un invalorable apunte a la hora de profundizar en las raíces de lo que es y ha sido la idiosincrasia del venezolano. Palabras, pensamientos, acciones e imágenes se desplazan en distintos órdenes de la vida intelectual y creativa para establecer un subyugante contrapunto que desde las metáforas propias de la palabra teatral, vendrá a poner en escena los giros cotidianos, el devenir trágico y la conflictiva reflexión de un protagonista pocas veces tomado en cuenta en otras estrategias del discurso ficcional: el desplazado, ese “otro” que se levanta desde los linderos prolíficos del margen. Estas perspectivas y contradicciones se trasladan caleidoscópicamente en varios momentos de nuestra dramaturgia: ritmo galopante de referencias directas a la sobrevivencia de la mayoría y a la miseria nacional, hilvanadas en una pujante descripción de acciones y reacciones, de imágenes y relatos que se despliegan desde los fatales protagonistas de la inconsistencia urbana hacia las soledades de aquella sensibilidad que serpentea en el exilio, más allá de la ciudad. En la lectura de los textos seleccionados nos relacionaremos con los trasfondos, diálogos y armazones del signo teatral, explorando también en las formas particulares y en las estrategias discursivas que cada autor establece para resucitar sus angustias. Este repaso desde los marginados de nuestra escena, será estudiado a partir de textos muy puntuales: en los años cincuenta, revisaremos las cercanías con el drama histórico que respira en las irradiaciones cromáticas y jadeantes de la obra Lo que dejó la tempestad (1957) de César Rengifo. En los sesenta, las poéticas del desasosiego y el crimen que mezclan la realidad con lo onírico en la pieza La quema de Judas (1964) del dramaturgo y cineasta Román Chalbaud. La década de los setenta nos servirá para indagar en la palabra trasgresora y la escena confrontada de creadores como Isaac Chocrón con la obra La Revolución (1971), mientras que José Ignacio Cabrujas nos sumergirá en los conflictos dramáticos del reconocimiento de la idiosincrasia frente a la conciencia irónica de la realidad nacional en trabajos como Profundo (1971) y El día que me quieras (1979). Finalmente, estudiaremos dolorosas resonancias de estos problemas subalternos y esas miradas “otras” en textos como Vida con mamá (1975) de .

Seminario de tesis (tutorial) Código: L804 / 2033 Prelación: Haber aprobado 156 créditos Sección “A” Profesora Camila Pulgar Sección “B” Profesora Florance Montero Sección “C” Profesor Roberto Martínez Bachrich Sección “D” Profesor Francisco ardiles Importante: El estudiante debe presentar un aval del tutor a la hora de inscribirse Semestre 02-2011 86

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Tradición y literatura Código: L512 (Introducción a la simbología – Código: 3020) Prelación: componente básico Profesor Marco Rodríguez Semestre 02-2011

Pedro Páramo … una cuestión de límites.

Cuando a las gentes de un pueblo se les niega hasta el espaciodonde moverse -tanto física como mentalmente-, todo en él se espectraliza: se vuelve un pueblo fantasma:Comala en los cuernos de la Media Luna. La cultura, lo tradicional y la herencia que se recrea y madura generación a generación -a través de los siglos-,colectivamente y en cada uno de sus integrantes, muestran en elmodelo latinoamericano que Juan Rulfo nos lega, su aspecto regresivo a manos de un cacique-titán, casi cabeza de manada. Corresponde al Departamento de Literatura y vidadestacar la lectura o recreación emotiva y más íntimadel texto; el estudio de la trama de las relaciones paradigmáticas que esa lectura desencadena,y cómoafecta al lector. Mientras que Tradición y literaturase detiene en el análisis de las imágenes o formas expresivasdelapoética en cuantocuños, rasgos de identidadde lo humano y que nos caracterizan. Expresiones tomadas de la flora, fauna y costumbres determinadas de un pueblo, pero que al ahondar llegan a las raíces de lohumano e identifican a todo el género. Tradiciones culturales que cuanto más desnudas, mejor traslucen su fondo mítico y arquetipal. Como material de trabajo, la obra a trabajar ofreceel contraste de elementos estériles, vidas deshilachadas de personajes en un discurso construido a su vez con hilachas: que coloca a lo desagarrado por delante. Voces de éste y del otro mundo,que los confunden a ambos al separar al tiempo -a lo mortal- del espacio –que sin cuerpos no puede existir; almas en pena.

Bibliografía:Pedro Páramo, de Juan Rulfo. Un material de apoyo al Curso será entregado a principios de Semestre.

87

Curso: temas de mitología Código L52A (Electiva – Código 3152) Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesor Jaime López-Sanz Semestre 02-2011

Política, civismo, mediación

El Medioevo fue el apoderamiento por parte de la cultura oriental de la cultura occidental a través de la iglesia bizantina. (...) Por eso (...) es un período triste: es el dominio de Oriente sobre Occidente. Prof. José Rafael Herrera, UCV, en Entrevista, El Nacional, 26-06-11

Este Curso gravitará en torno a un pequeño breviario de palabras e imágenes griegas muy básicas, concernientes al ejercicio político del poder, según las elaboraron para la posteridad de la cultura occidental los poetas épicos, líricos y trágicos. Discutiremos en clases fragmentos de Homero, Hesíodo, Solón, Teognis, Pericles, Sófocles, Aristófanes... Enfatizaremos la mitología y psicagogía de palabras germinales como kosmos, kratos, némesis, diké, eusebeia, areté, kleos, thánatos, hades, morphé, miasma, demos, meson y algunas otras. Pero estas reflexiones hallarán hilo y coherencia en la lectura simultánea, mediadora, de la tragedia de Sófocles Antígona.

Bibliografía -Para Antígona, se recomiendan las versiones de Luis Gil en Debolsillo, Mondadori (Barcelona); y la de Gredos (Madrid). -Al comenzar el Curso proveeremos fotocopias de los fragmentos de autores griegos. -Daremos también fotocopias de textos de Jean-Pierre Vernant sobre mito y política en Grecia antigua; de Jaeger en Paideia; y de Kerényi sobre terminologías cúlticas y cívicas griegas.

La evaluación será pautada en la semana segunda del Curso.

88

Curso: Poesía y poetas II Código L52G (Electiva – Código 3022) Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesor Álvaro Mata Semestre 02-2011 El Grupo de Valencia

Orfeo, lo que de él queda (si queda), lo que aún puede cantar en la tierra, ¿a qué piedra, a cuál animal enternece? Orfeo en la noche, en esta noche (su lira, su grabador, su cassette), ¿para quién mira, ausculta las estrellas? Orfeo, lo que en él sueña (si sueña), la palabra de tanto destino, ¿quién la recibe ahora de rodillas?

Este 2011 se cumplen cuarenta años de la publicación del primer número de la revista Poesía, editada por la Universidad de Carabobo, la cual acogió a cuatro poetas que formarían lo que se conoce como el Grupo de Valencia. Poca es la filiación estética que existe entre las obras de Eugenio Montejo, Alejandro Oliveros, Reynaldo Pérez Só y Teófilo Tortolero; sin embargo, una pasión en común los convocaba: la poesía. El de Oliveros es el verbo pesado y medido, que bebe de los clásicos y de la literatura anglosajona, principalmente; se trata de una especie de lord mediterráneo, extraño casoen el panorama de la literatura venezolana. La obra de Eugenio Montejo, el siempre caballero, es una de las más sólidas de nuestra poesía y con mayor proyección internacional. Reynaldo Pérez Só, el mensch sefardí, a quien se le dedica este año el 8° Festival Mundial de Poesía de Venezuela, es un emblemático caso de la brevedad y el silencio extremo en el poema, hasta casi rozar el hueso mismo de la palabra. Y el trabajo de Teófilo Tortolero, dueño de la terrible belleza y el gran ausente de nuestras librerías y bibliotecas, ronda abismos insondables, hasta ser reconocido como “uno de los pocos casos, en nuestro tiempo y en nuestra lengua, de ‘poeta iluminado’”, según Oliveros. Si bien al Grupo de Valencia pertenecieron otros poetas, este curso se propone una lectura ceñida de la obra de los cuatro autores mencionados, para intentar configurar su imaginario a través de sus temas, obsesiones, delirios, virtudes y fracasos, con miras a dibujarlas líneas principales de lapoética de cada uno de ellos.

Evaluación El plan de evaluación será entregado y discutido el primer día de clases.

Bibliografía Una generosa antología de los poemas a estudiar será proporcionada en fotocopias; sin embargo, existen en librerías algunos compendios dignos de ser revisados. Aunque pésimamente editadas y plagadas de errores, se sugieren las ediciones que de Alejandro Oliverosy Eugenio Montejo hiciera El Otro El Mismo (Mérida), a saber:Poesía 1974-2006 (2006) y La terredad de todo, una lección antológica (2007), respectivamente. También se sugieren, esta vez sin reservas, la antología Territorios (La Nace Va, 2004) y Alfabeto del mundo (FCE, 2005), de los mismos autores. En cuanto a Reynaldo Pérez Só, se consigue sin dificultad su Antología poética, editada por Monte Ávila en 2003. Tambiénse sugiere revisar cualquiera de los Diarios Literarios de Oliveros y los dos libros de ensayos de Montejo: La ventana oblicua y El taller blanco.

89

Curso: Necesidades expresivas II Código L52F (Electiva – Código 3012) Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesora Teresa Soutiño Semestre 02-2011

Odio, poder y venganza

Venus dijo así: ¿Ves el agudo picacho que remata aquella altísima montaña? Allì brota una fuente tenebrosa cuyas aguas negruzcas se recogen en la cuenca del valle inmediato para pasar a la laguna del Estigio y alimentar la estruendosa corriente del Cocito. Sube a la cumbre aquella, y en el mismo punto en que el agua helada sale a la superficie de la tierra, llena esta jarrita y vuelve inmediatamente a traérmela. Al mismo tiempo le entrega una jarrita de cristal tallado, añadiendo encima las más graves amenazas. Eros y Psique. El asno de oro. Apuleyo.

La tercera tarea que Venus le pone a Psique, en su proceso de iniciación, es traer un frasquito de agua de la Laguna Estigia, espacio que los griegos relacionaban con el odio (stygein). En este curso electivo del Área de Literatura y Vida trataremos de acercarnos, sin olvidar el frasquito de cristal tallado, a esa nigredo profunda del alma donde se anida esta emoción. A través de las obras Otelo, Ricardo III y Lady Macbeth, de William Shakespeare, y Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, rastrearemos algunas de las imágenes surgidas de la necesidad expresiva que trae esta emoción y cómo ésta se relaciona con el poder y la venganza.

Bibliografía William Shakespeare. Otelo. Madrid: Alianza, 1960. ------Ricardo III. Madrid: Alianza, 1960 ------Lady Macbeth. Madrid: Alianza, 1960. Rómulo Gallegos. Doña Bárbara. Caracas: Biblioteca A

90

Curso: Lectura de imágenes Código L52H (Electiva – Código 3052) Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesor Douglas Méndez Semestre 02-2011 Mi trabajo es como desenterrar, es una búsqueda arqueológica por entre el árido material de nuestro tiempo Michelangelo Antonioni

La actividad del artista es sospechosa porque perturba la comodidad, la seguridad de los sentidos establecidos, porque es al mismo tiempo dispendiosa y gratuita, y porque la nueva sociedad que intenta encontrarse a sí misma a través de diferentes regímenes aún no ha decidido qué pensar, ni qué habrá de pensar, del lujo. Roland Barthes: Mon cher Antonioni Un ejercicio de estudios de la imeagen: notre cher Antonioni Aparte de reconocer en todo momento su enorme logro artístico y su calidad humana, Federico Fellini admiraba en Michelangelo Antonioni su constancia, su coherencia, su fidelidad a un estilo. Sin hacer concesiones a modas o apetencias ajenas, llegó a “imponer su cine a un público que durante años no había querido ni seguirlo ni aceptarlo” (Fellini). Seymour Chatman inicia su trabajo sobre el cineasta italiano, diciendo que lo impresionante de los filmes de Antonioni no es el hecho de que sean buenos, sino el hecho de que hayan podido hacerse. Su cine nunca fue comercial; ni siquiera los premios en festivales internacionales y el reconocimiento de la crítica persuadieron a los espectadores de ir en masa a ver sus realizaciones; un productor le dijo una vez: “Usted es un gran director, pero deberíamos matarlo, pues es peligroso para el cine, ver sus películas es una tortura” (Amato, recordado por el propio cineasta en entrevista concedida a Lino Miccichè, 1980). El maestro admitió en una entrevista que sus películas no trataban de nada. ¿Qué sentido tiene ir al cine a ver algo sin sentido? Ciertamente, ver el cine de Antonioni tiene siempre algo de torturante. Hay que soportar una cámara que se detiene perezosamente sobre los objetos, que se posa sobre los espacios y permite que emerja la costra del mundo, extraña, muda, insondable. Y ese es el carácter de la narración en Antonioni: si hay trama, habrá de ser trama de imágenes visuales. No estamos acostumbrados a esta forma de contar historias sin el concurso de secuencia lógica, música incidental, diálogos salvavidas; no estamos siquiera acostumbrados a mirar tan subversivamente. Es una mirada que nos saca de nuestra seguridad y reta al poder, pues éste, “sea cual sea, por ser violencia, no mira nunca” (Barthes); quizá sea ése el sentido profundo de la peligrosidad que ya advertía el productor Amato. Aquello que Deleuze llamó la imagen-tiempo es llevado al extremo, imagen de tiempo muerto, en el umbral de la fotografía, del dominio de las formas arquitectónicas, el paisaje como estado de ánimo. La tortura nos viene además de lo que estas imágenes muestran: la crisis del ser contemporáneo, nuestro veleidoso tejido afectivo, el tedio acechante, el abismo que precede y sucede toda expresión de voluntad, pues “uno no puede saber lo que lo motiva, nuestros actos son ciertamente un misterio” (Antonioni). También nos torturan los personajes, seres a la deriva, antipáticos, enfermos sin remedio, pues, en el fondo, no quieren curarse. Para la cura es necesario el compromiso, y estos personajes no pueden ser solidarios con nada, ni consigo mismos. ¿De que padecen? Antonioni denominó su mal malattia dei sentimenti, la enfermedad de los sentimientos. Este es el aire que pervierte la tetralogía, y que a su manera pasará a la inconsistencia de la realidad y los espejismos de la percepción en Blow Up, o a la fracturación de la personalidad y el deseo de ser otro, en The Passanger/Profession: Reporter. Aprovechándonos de la libertad de contenidos que nos permite el Curso Electivo, los textos centrales de nuestra propuesta son cinematográficos: las películas más notables de la obra de Michelangelo Antonioni. La licencia en cuanto a la escogencia de los textos se justifica en la naturaleza del ejercicio, leer imágenes: registrar los efectivos encuentros inesperados y convocar a lo visible lo que yace en lo invisible, comprender los contextos imaginales de tal manera que siempre surja el punto significativo –como se exigía Goethe en su método de contemplación de la Naturaleza– para que de él “puedan deducirse muchas cosas o, más bien, que él mismo las haga brotar de sí y las lleve” a nuestro encuentro. Películas: Il grido (1957); L´avventura (1959); La notte (1960); L´eclisse (1961); Il deserto rosso (1964); Blow Up (1966); The Passanger/Profession: Reporter (1975). Evaluación: Se discutirá con los estudiantes al principio del Curso. La asistencia es obligatoria. 91

Seminario de lectura de imágenes Código: L52J (Seminario de simbología 3031 o Seminario Electivo L52P-3533) Prelación: Necesidades expresivas L513 y Poesía y Poetas L514 Profesor María Fernanda Palacios Semestre 02-2011

La música de la separación y el silencio de la compasión: memoria e imagen en la poesía de Anna Ajmátova.

No vengo para seducir a la multitud con la lira del enamorado lo que canta entre mis manos es la matraca del leproso. A.A.

Leer imágenes, de eso se trata. Las preguntas iniciales serían ¿quién lee -o desde dónde- cuando leemos la poesía que contiene una obra literaria? Leer imágenes tiene que ver con contemplar y sintonizar, con escuchar y atender, con seguir un rastro, con desocuparnos y confiar en eso que nos interpela desde la página. Pero también tiene que ver con ser capaces de registrar esa experiencia de lectura y de expresarla en términos precisos, justos, claros, casi como un músico que "interpreta" una partitura. Leer imágenes tiene que ver con tender puentes entre sentir y estudiar. Atendemos a cómo se nos presentan las imágenes, y luego seguimos el continuo que forman a lo largo de un texto y el hilado de sus correspondencias en la historia y la tradición imaginal. Entonces, de lo que aquí se trata sería de seguirle el rastro a lo que escapa (¡Ah que tu escapes... exclamaba Lezama en un notable soneto) en otras lecturas. Se trata de leer en las necesidades expresivas de un texto, en la conjunción literatura y vida: la de la poesía en el poeta y la del poeta en la poesía. Para evitar las generalizaciones y las recetas, y dedicarnos casi exclusivamente a la lectura de imágenes, el seminario se centrará en un poeta del siglo pasado: Anna Ajmátova. Ajmátova -Anna de todas las Rusias- vivió en tiempos de penurias, terror y persecuciones atroces; vivió la revolución rusa, la guerra civil y las purgas de Stalin y sobrevivió. Los sobrevivientes no tienen biografía sino destino y viven con la rabiosa convicción de que tienen algo que preservar; parece que las mujeres, por naturaleza, son buenas para eso. Pero Ajmátova, además, sacó del sótano de la memoria una poesía donde amor y sufrimiento, separación y compasión, se conjugan milagrosamente en una corriente de imágenes semejante a la de los grandes ríos de su tierra natal. Ella no escribió para seducir ni para convencer a nadie y -como recuerda Brodsky- "su ética no estuvo supeditada al ajuste histórico". Ella escribió para darle sentido a lo vivido. No se trata de una poesía del éxtasis, ni del ser, ni de la nada, ni del salto al asalto de otros espacios; muy por el contrario, se trata de una poesía asentada en una historia, un tiempo y un lugar. Noo es "intensa" sino sobria; no es "desgarrada" sino reticente. El seminario se empeñará en escuchar esa "nota de terror controlado" que según Josef Brodsky es la clave en que están escritos todos sus versos. Se entregará al comienzo del curso una cronología de las sesiones y la antología de poemas para ser comentados durante el semestre. La asistencia y la participación en clase a través de grupos de lectura, tendrán tanto valor para la evaluación como el trabajo final.

92

Lectura dirigida Código L52S (lectura – Código 3644) Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesor Marco Rodríguez Semestre 02-2011

Jacob von Gunten Lo irresponsable o la imposibilidad de responder

El semestre se dedicará a la Lectura de una novela-diario, del suizo Robert Walser: Jacob von Gunten, publicada en 1909 y que, partiendo de una imaginación razonadora, trata de ideales afectivos. Por lo que exigirá detenerse en las constantes humanas aludidas porel autor como: añoranzas del tiempo ido, en cuanto a aquello que se echa de menos, y males de su tiempo, en tanto la vida ha de basarse en algo permanente y sólido. Su protagonista, sin embargo, se refiere a esos constantesidealescomo si –no de ideas o teorías, si no- del origen de la imaginación y de lo humano: dearquetipos se tratara realmente, y los ofrece en una relación que por sí misma, explica cómo el ahogodelas emociones y la mera depresión de la impotenciapasan a ser algo nuevoen elInstituto donde se está educando.

93

Lectura dirigida Código L52U (lectura – Código 3664 Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesor Daniel Guevara Semestre 02-2011

“Ahora el hombre sabe que su visión del mundo se componía de escenas pintadas. La verdadera realidad ha sido siempre el viento y las arbitrarias manifestaciones del mundo exterior, un mundo en el que ningún hombre podrá sentirse jamás en casa…” Miller J Hillis, Poets of reality ¡Sí! Es fuerte cosa que todo hombre nacido caiga en uno u otro ensueño como quien cae en el mar. Si se esfuerza por trepar para salir fuera, al aire libre, como la gente inexperta intenta hacer, se ahoga... ¡Se lo aseguro a usted! El procedimiento que hay que seguir es someterse uno al destructivo elemento y, gracias al esfuerzo de manos y pies metidos en el agua, lograr que el mismo hondísimo mar le conserve a flote. De modo que si me pregunta usted…,¿ cómo ser…?... - Joseph Conrad, Lord Jim

Las carencias como punto de partida

En esta ocasión, esta Lectura dirigida estará dedicada al estudio de las carencias como elemento impulsor que mueve al viaje hacia el encuentro con las verdades del hombre. En tal sentido, y en calidad de lectores, trataremos de detenernos en el hecho fundamental e imprescindible de atender las necesidades más hondas del ser humano, justamente por ser el evento que trastoca estas necesidades en alimento para el alma, manteniéndola a flote, en la superficie de la vida. Asimismo, haremos especial énfasis en las implicaciones que trae el no atender dichas carencias, cuando estas degeneran en elementos terriblemente destructivos, reservándonos así destinos aciagos y trágicos. Con el objeto de aproximarnos a vivencias de este género, hemos escogido como material de estudio una recopilación de cuentos de Jack London, como Mauki, El apóstata, Apego a la vida, Ley de vida y Cuando los dioses ríen, entre otros. No podemos dejar de lado la vital necesidad que estos relatos transparentan de hallarnos un lugar en el mundo, de con-formarnos o tomar forma con la realidad de un entorno que nos obliga a amoldarnos, en constante aprendizaje, y hasta en los momentos finales de la existencia, a las fuerzas de la naturaleza.

La evaluación será discutida al principio del semestre. Las intervenciones en clase tendrán un porcentaje de la evaluación. La asistencia es obligatoria.

Bibliografía básica London, Jack. Las aventuras del Gran Norte. Barcelona: Libros Río Nuevo, 1981. (Existen otras ediciones que pueden ser cotejadas durante el curso.) London, Jack. Relatos. Madrid: Ediciones Cátedra, 1992. (Existen otras ediciones que pueden ser cotejadas durante el curso.)

De ser necesario, se trabajará en otra bibliografía complementaria durante el curso.

94

Lectura dirigida Código L52V (lectura – Código 3654) Prelación: Literatura y vida – Código L511 Profesor Carmelo Chillida Semestre 02-2011

Poesía brasileña: Bandeira, Drummond

Leeremos una muestra de poesía brasileña moderna-contemporánea, en particular Manuel Bandeira (1886-1968) y Carlos Drummond de Andrade (1902-1987). Poesía urbana, poesía que se desprende del mundo rural, con nostalgia refrenada por la ironía, así como se desprende del lenguaje y las convenciones poéticas del parnasianismo anterior. Poesía que privilegia el decir, que se desenvuelve en lo cotidiano, y que opta sin dudas por los giros del habla real. Intentaremos aproximarnos a estos rasgos en Bandeira y Drummond, sin dejar de echar un vistazo a algunos de sus contemporáneos, como Oswald de Andrade, Mario de Andrade, Cecilia Meireles, Murilo Mendes, Vinicius de Moraes, entre otros.

Bibliografía: Gabriel Rodríguez: Antología de poesía brasileña (Fundación editorial el perro y la rana, Caracas, 2008) Miguel Ángel Flores: Más que Carnaval. Antología de poetas brasileños contemporáneos (Editorial Aldus, México, 1994) Manuel Bandeira: Poesía desentrañada (La oruga luminosa, San Felipe, 1997) ______: Poesía nuestra (Fundarte, Caracas, 1978) Carlos Drummond de Andrade: Poemas (Fundarte, Caracas, s/f)

95

COMPONENTE INSTRUMENTAL (TALLERES E IDIOMAS MODERNOS)

ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

Taller de poesía Código: L62B (Taller de poesía – Código: 4010) Prelación: Componente de Formación Básica Profesor Igor Barreto Semestre 02-2011

El taller está dirigido a estudiantes de la escuela que frecuenten la escritura poética. En las sesiones programadas revisaremos los textos traídos por los estudiantes, procurando precisar las virtudes y problemas artesanales que presenten estos poemas. Además, el taller será una ocasión para dar lectura a una colección de Ars poéticas escritas por poetas contemporáneos, donde hablan de las dificultades y pasiones del oficio.

Taller de narrativa Código: L624 (Taller de narrativa – Código: 4040) Prelación: Componente de Formación Básica Profesora Gisela Kozak Semestre 02-2011 Objetivos: -Conocer las potencialidades expresivas del género -Leer y comentar textos de cuentistas reconocidos(as) -Escribir un cuento

Contenido: -El cuento como género literario (Cortázar, Poe, Quiroga, Chejov) -Cuentos y cuentistas (Bocaccio, J.L. Borges, Las mil y una noches, cuentistas venezolanos actuales, Maupassant, C. Lispector, Chejov, R.Robinson, otros) -Narrar una historia desde diversos puntos de vista -Presente, pasado y futuro en el cuento -Personaje: presentación, carácter, lenguaje, visión de mundo -Época y escenario -El lenguaje como instrumento: consciencia estética

Metodología: Teórico-práctica. Se leerá, conversará y escribirá permanentemente. Se invitará a cuentistas al taller

Evaluación: asistencia y participación (60%). Versión final del cuento: 40%

Bibliografía. Carlos Pacheco y Luis Barrera Linares. Del cuento y sus alrededores. Caracas: Monte Ávila Editores, 2004. Selección de cuentos de distintas épocas, países y autores. Antología de cuentosvenezolanos.

96

Taller de guión Código L62H – 0150 Prelación: Componente de Formación Básica Profesor Frank Baiz Semestre 02-2011

Taller de diseño dramático de guiones

Objetivo Que el estudiante diseñe el guión de un cortometraje con el rigor propio de un método formalizado de estructuración dramática.

Contenidos 1) La estructuración de la idea. La Estructura Básica de la historia. El mundo propuesto. El personaje central. Las perspectivas de una historia. La prueba y la tarea. Formulación del rasgo crucial del personaje central. Formulación del tema como contraposición de valores. Formulación de la premisa ideológica de y de la premisa moral de la historia. Construcción de la sinopsis estructural. Criterios para la revisión de la estructura básica de una historia. 2) Los Antecedentes de la Historia. Construcción de los antecedentes esenciales de una historia. Antecedentes de la formación del rasgo crucial. Historia previa del antagonista. Antecedentes de la Relación ejecutor – antagonista y antecedentes de la tarea. 3) Los personajes. Núcleo dramático de un personaje. Construcción tridimensional del personaje a partir de rasgos significativos. La “psiquis del personaje”. Biografía y perfil del personaje. La red de los personajes. 4) La línea de eventos. Acciones significativas. Creación de puntos de giros. Complicaciones externas y complicaciones internas. Construcción sistemática de la secuencia de acciones y del arco del personaje central. Uso de paradigmas. 5) El guión. Construcción externa e interna de las escenas. El estilo. El primer borrador.

Metodología del curso

Exposiciones teórico-prácticas y aplicación del método en las historias de los participantes con el apoyo del software Escriba.

97

Taller de cine Código L62I (taller de cine – Código 5413) Prelación: Componente de Formación Básica Profesor Frank Baiz Semestre 02-2011

De la teoría, al diseño: herramientas diversas para la construcción de historias dramatizadas

El taller hará uso de modelos y conceptos de varias disciplinas y los constituirá en instrumentos para la construcción de historias dramatizadas. La exploración de algunos modelos provenientes de la psicología y del psicoanálisis se convertirá en instrumento para la construcción de personajes (y para el diseño de las interacciones entre personajes); ciertos elementos de la pragmática lingüística permitirán una mejor comprensión de la dinámica de los diálogos; unos pocos rudimentos de semiótica narrativa contribuirán con una mejor comprensión de la estructura dramática y determinadas nociones de narratología hablarán de las estrategias narrativas que un escritor puede poner en practica. El taller será teórico práctico, en consonancia con lo que hemos descrito.

98

Taller de edición Código: L62G (Taller de ensayo – Código: 4080) Prelación: Componente de Formación Básica Profesor Carlos Ortiz Semestre 02-2011

Fundamentación y propósito El taller parte de la premisa de que el libro es un artefacto que sirve para comunicar un mensaje. En atención a ello, se propone iniciar a los estudiantes en el conocimiento del libro desde el punto de vista de su funcionamiento y su función. La edición se concibe, por lo tanto, como la planificación y la gestión de procesos orientados a garantizar que un libro esté adecuadamente confeccionado y cumpla eficazmente su función. Con base en esta visión, se trabajarán las nociones básicas la edición mediante el análisis y la resolución de problemas concretos. En general, se hará énfasis en aquellos aspectos que les puedan aportar herramientas para el desempeño profesional.

Objetivos Conocer las características y la función del libro Conocer las etapas de la gestión editorial Adquirir las competencias para realizar estilo de una gran variedad de textos Adquirir criterios para concebir un proyecto editorial

Contenido 1. El libro como artefacto 1. Dispositivo para leer textos 2. Medio de comunicación 3. Partes y características 4. Organización

2. El texto como contenido 4. Forma y finalidad del texto 5. Criterios para su organización 6. Preparación del original

3. La lectura como materia prima - Auditoría de textos - Pautas para la corrección de estilo - Corrección de pruebas

4. Cómo se organiza una editorial o El modelo de negocio o Las colecciones o El catálogo o Las colecciones

5. Desarrollo del proyecto final del taller d) Se trabajará desde le comienzo

99

Taller de edición de textos periodísticos Código: L62X (Taller literario – Código: 0207) Prelación: Componente de Formación Básica Profesor Carlos Ortiz Semestre 02-2011

Taller de edición de textos periodísticos

El propósito de este taller es iniciar a las y los participantes en el trabajo de edición de originales concebidos y escritos para ser publicados en prensa, ya sea impresa o digital. Para ello se revisarán criterios básicos sobre los atributos que debe tener un texto periodístico según su género y en función del público al que esté dirigido.

Contenidos  Géneros periodísticos, con énfasis en la noticia la crónica y el reportaje  Estructura, jerarquización y titulación  Antetítulo, título y sumario  Secuencia, recuadros y otros recursos  Versión oral y versión escrita  Verbos para atribuir  Enfoque y tratamiento de la información  Diferencia entre “hechos” y “noticias”

Sistema de trabajo  Prácticas de edición de textos en bruto  Ejercicios de transformación de transcripciones orales en versiones escritas  Lectura y discusión de materiales sobre los contenidos del programa

La evaluación será continua y acumulativa

100

Taller profesional (arte) Código: L62K (Taller profesional – Código: 0224) Prelación: Componente de Formación Básica Profesor Lorena González Semestre 02-2011

Taller Profesional Museo I La curadu/oría de exposiciones o la organización del caos

En principio, a la figura del curador corresponde determinar los lineamientos teóricos e ideológicos de una colección o muestra artística, garantizando la coherencia discursiva de la actividad expositiva, mediante la que se pretende lograr la efectiva comunicación y difusión del fenómeno seleccionado. En la actualidad, la labor curatorial puede ser entendida como "demarcación de territorios donde el curador arma cartografías" desde el sustrato teórico. Este último, justificado en una serie de convenciones de carácter técnico y metodológico. Constituyéndose en ejercicio de corte intelectivo, en el que se conjugan la sensibilidad creativa y la operación interdisciplinaria. María Luz Cárdenas

Hace varios meses en una página de Yahho México alguien preguntaba con desespero: ¿Qué hace un curador de arte? Qué alguien me lo explique, por favor…! La mejor respuesta a esta inquietud fue elegida por los votantes de la página y aunque destaca con respeto el virtuosismo y la seriedad que debe tener un curador de arte, no dice nada concreto más allá de describir el desempeño de las relaciones técnicas y de supervisión (con artistas, museógrafos, coleccionistas, periodistas, galeristas, directores de museos, montadores, críticos, diseñadores, restauradores…) que implica el proceso mismo de una producción expositiva. El presente taller tiene como finalidad el profundizar en las consideraciones actuales que la curadu/oría de exposiciones tiene para nosotros. En este sentido, comenzaremos por descifrar qué es una colección de arte y lo que significa estructurar, reunir en grupos, dar un orden, editar, clasificar. Una colección de cualquier tipo (editorial, curatorial, náutica) es de algún modo la legitimación y presentación de una forma de aproximación e interpretación del mundo, pudiendo constituirse también como una manera de ver la historia de un grupo humano, de una sociedad, de un conjunto de eventos, de un país. Los únicos momentos posibles para recibir estas lecturas a través de las obras de arte son los momentos expositivos. Trabajaremos entonces con la curaduría de exposiciones y con todos los campos de desempeño que ella misma encierra: cómo elaborar un proyecto, descripción, intenciones, lugares, objetivos, obras, selección, textos, imágenes, estructura, diseño, registro. También profundizaremos en las ramificaciones que tiene el ejercicio curatorial según las líneas de investigación propuestas por el curador, analizando las posibilidades didácticas y temáticas, así como las variables constitutivas: los grandes relatos y los pequeños relatos. Para ello, el alumno deberá desarrollar un proyecto expositivo que irá hilvanando durante el taller, con el norte siempre puesto en la capacidad discursiva del fenómeno curatorial y museográfico, dirigiendo su mirada hacia esa cartografía que sobre ciertas problemáticas de nuestra actualidad puede desencadenar la curaduría de exposiciones. Tendremos intercambios con artistas venezolanos que realizarán intervenciones en el aula, visitas a museos y galerías, así como encuentros con curadores como Félix Suazo y Gerardo Zavarce. Trabajaremos con el libro Reformulación del Modelo Expositivo publicado por la Colección Mercantil y con textos ensayísticos y teóricos de curadores y críticos como Tycio Escobar, Hans Ulrich Obrist, Fernando Castro Flórez, José Antonio Navarrete e Ivo Mesquita, entre otros.

Evaluación Participación en clases 10%, Exposición de proyectos 15%, Primera entrega 25% (texto y proyecto expositivo). Entrega final de la investigación (texto curatorial e intervención en el espacio) 50%. La bibliografía será entregada el primer día de clases.

101

Taller de promoción de lectura Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Código L001 ó Código L002, dependiendo de la Fase (Taller de promoción de lectura – Ley de Servicio Comunitario – Código 5020 ó 5021) Profesor Valentín Nodas Semestre 02-2011

(Los estudiantes que deban realizar este semestre la Fase II del Servicio Comunitario o el cumplimiento de la Práctica Comunitaria, inscribirán el Código L002; y aquellos que deseen emprender la Fase I deberán hacerlo con el Código L001)

… no tenemos otro remedio que leer. Leer, casi tanto como respirar, es nuestra función esencial. Alberto Manguel

Leer es un apostolado, o debería de serlo. Es un acto de fe en la palabra, en la dimensión ética y lúdica de la creatividad humana. Al leer, se reafirma la vocación libertaria del ser humano, su omnímoda ciudadanía universal, la comunión con el bípedo implúmeo. En este sentido, la promoción de lectura constituye una impostergable necesidad en un país que se autodefine como plural y diverso que pretende recrear su ethos y la textura de su tejido social. Es un clamor en la formación integral de los individuos en una sociedad contemporánea y se basa fundamentalmente en el diálogo con el otro y los otros, con el fluir del sentir histórico, la memoria, la pertenencia y la identidad, con la sisífica tarea de re-componer y re-concentrar los fragmentos de nuestro derredor y realidad. Por otro lado, la promoción de lectura es un asunto de inclusión social. Ha formado parte en los últimos años de las políticas públicas para la construcción de ciudadanía y de un sujeto con criticidad y compromiso ético. Es por ello, que la creación de espacios en los que se privilegie el libro y la promoción de lectura es de invalorable y estratégica importancia. En tal sentido, nos proponemos en este taller, aproximarnos a la promoción de lectura en tanto política pública y como iniciativa privada. Abordaremos y discutiremos términos como promoción, animación, lectura, estratega o mediador de lectura, políticas públicas en materia de promoción de lectura, la promoción de lectura en instituciones completas y austeras (no convencionales). Disertaremos en torno a la elaboración, formulación y ejecución de propuestas en el área de promoción de lectura enmarcado dentro de lo pautado por la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.

Evaluación Asistencia, participación, presentación de una propuesta en el ámbito de la promoción de lectura.

Bibliografía Larrosa, Jorge: La experiencia de la lectura. 2003. México: FCE. Chambers, Aidan: El ambiente de la lectura. 2007. México: FCE. Darnton, Robert: El coloquio de los lectores. 2003. México: FCE. Freire, Paulo: Pedagogía del oprimido. 2007. Madrid, Siglo XXI Editores. La educación como práctica de la libertad. 2007. Madrid, Siglo XXI Editores.

102

IDIOMAS Inglés I Código: L731 (Inglés I – Código: 2834) Prelación: Componente de Formación Básica Profesora Ayleen Trujillo Semestre 02-2011 Objetivos generales Profundizar los conocimientos del idioma inglés adquiridos en secundaria. Propiciar la lectura en inglés como una manera de incrementar los conocimientos de este idioma. Proporcionar herramientas que permitan al estudiante leer en textos en inglés a través del desarrollo de destrezas tales como scanning y skimming. Reconocer la sintaxis inglesa. Reconocer los procesos de formación de palabras y su clasificación.

Objetivos específicos Determinar el significado de una palabra utilizando la información morfológica, información previa y el contexto. Extraer las ideas principales de un texto. Inferir información.

Materiales Textos cortos como cuentos, artículos y ensayos. Textos suministrados por el profesor. Ejercicios morfosintácticos. Diccionario bilingüe o monolingüe.

Evaluación Trabajo en clase 20% Trabajos especiales 20% Examen I 15%, Examen II 20%, Examen III 25%

103

Inglés III Código: L733 (Inglés III – Código: 2836) Prelación: Inglés II – Código: L732 (Inglés II – Código: 2835) Profesora Ayleen Trujillo Semestre 02-2011

Objetivos generales Consolidar los conocimientos adquiridos en los dos anteriores niveles. Iniciar al estudiante en la lectura crítica, utilizando las estrategias más apropiadas según el caso.

Objetivos específicos Reconocer los siguientes patrones retóricos: Comparación/contraste, clasificación, problema/solución, argumentación e hipótesis. Identificar el léxico relacionado con cada uno de los patrones retóricos. Trabajar con géneros tales como el cuento, el ensayo y el discurso. Evaluar los juicios emitidos por el autor, actitudes, propósito así como la validez de la información emitida en un texto. Distinguir entre hechos y opiniones. Hacer resúmenes de texto utilizando el enfoque de la escritura como proceso.

Materiales Textos suministrados por el profesor; diccionario.

Evaluación Trabajo en clase 20% Examen I 10%; Examen II 20%; Examen III 20%; Trabajos especiales 30%.

104

Italiano I Código: L741 (Italiano I – Código: 2875) Prelación: Componente de Formación Básica Profesora: Yoliani Castillo Semestre 02–2011

Objetivo general Al finalizar el curso de Italiano I, el estudiante deberá haber alcanzado un nivel de competencia, a nivel principiante, de dos de las cuatro habilidades comunicativas: comprensión escrita y expresión escrita.

Objetivos específicos - Adquirir conocimientos sobre la gramática básica italiana. - Identificar los distintos tiempos verbales de la gramática italiana, así como desarrollar las distintas conjugaciones. - extraer información de textos escritos relativos a las áreas temáticas generales. - transmitir de forma escrita, las informaciones extraídas de textos relativos a áreas temáticas generales.

Contenidos - Introducción a la fonética y fonología italiana. - Artículos determinados e indeterminados - Sustantivo y adjetivo: género, numero, y concordancia - Pronombres personales. Pronombres reflexivos - Preposiciones simples y articuladas. - El verbo. Conjugaciones: modo indicativo: presente, passato prossimo, imperfecto, futuro.

Bibliografía Básica Guías de gramática italiana y ejercicios provistas por el profesor.

Evaluación - Asistencia: durante todo el semestre. 25% de las asistencias conlleva a Perdida por Inasistencia. - El contenido será evaluado mediante ejercicios asignados y 3 pruebas escritas durante el semestre con una ponderación de 30% cada uno. - Puntualidad, asistencia y ejercicios entregados: 10%.

105

Italiano III Código: L743 (Italiano II – Código:2877) Prelación: Componente de Formación Básica Profesora: Yoliani Castillo Semestre 02– 2011

Objetivo General Al finalizar el curso de Italiano III, el estudiante deberá haber alcanzado un nivel de competencia intermedia de las cuatro habilidades comunicativas: comprensión escrita, comprensión auditiva y expresión escrita y oral. Además, deberá haber adquirido competencia en cuanto a la comprensión y discusión de textos literarios.

Objetivos específicos - Identificar las estructuras gramaticales estudiadas - Identificar y jerarquizar las ideas contenidas en determinados discursos escritos y retransmitirlas. - Sintetizar, expandir y parafrasear un texto escrito. - Expresar opiniones acerca de los temas tratados y sustentarlas con argumentos. - Iniciar, desarrollar y concluir una discusión a partir de la lectura de un texto escrito. - Redactar resúmenes y comentarios escritos sobre los textos escritos presentados.

Contenido - Partículas ci y ne - Preposiciones simples y articuladas - El verbo: condizionale, imperativo y congiuntivo - Literatura italiana. Textos escritos que reflejan la realidad italiano del siglo XIX.

Bibliografía Básica - Guías de gramática italiana y ejercicios provistos por el profesor el primer día de clase. - Diversos tipos de textos en italiano (cuentos, ensayos, novelas) - Diccionario bilingüe

Evaluación - Asistencia: durante todo el semestre. 25% de las asistencias conlleva a Perdida por Inasistencia. - Se realizarán dos pruebas escritas de 30% cada una. Además, se realizarán ejercicios de resumen y de análisis de textos los cuales comprenden un 10 % - Exposiciones 20% - Puntualidad, asistencia y ejercicios entregados: 10%.

106

Português I Código: L751 (Português I – Código: 2891) Prelación: Componente de Formación Básica Profesor: Roel Guerrero Semestre 02-2011 Objetivos generales El curso tiene como objetivo lograr la compresión de textos narrativos en portugués por parte de los estudiantes, además de brindarles las herramientas necesarias para comenzar a redactar textos pequeños en portugués.

Objetivos específicos Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de . conjugar verbos regulares (-AR, -ER, -IR) e irregulares. . reconocer textos narrativos y su estructura. . reconocer los géneros discursivos presentes en la narración. . ampliar sus conocimientos sobre la cultura portuguesa y brasileña. . describir el proceso de formación de palabras en portugués. . distinguir la diferencia entre la fonética del español y del portugués. . leer fragmentos de cuentos en portugués.

Contenido 1. Saludos, pronombres personales, verbos regulares e irregulares. 2. Artículo definido, indefinido y preposiciones más comunes. 3. Frases simples, formulación de preguntas. 4. Negación, pronombres posesivos. 5. Presente, futuro inmediato, plural, preposiciones de lugar. 6. Textos narrativos, formación de palabras en portugués.

Metodología En la medida de lo posible, las clases serán sesiones de trabajo dinámicas, en las cuales los estudiantes resolverán los ejercicios asignados para cada clase, sea individualmente o en grupo. El papel del profesor será el de facilitar las herramientas lingüísticas necesarias para la comprensión del idioma y el de orientar el trabajo progresivo de los estudiantes.

Evaluación Las calificaciones finales de los estudiantes serán calculadas según los siguientes elementos . 2 exámenes escritos (con 25% de ponderación cada uno). . 1 trabajo escrito en portugués (25%). . participación en clase y realización de tareas (25%).

Será admitido un máximo de faltas de 25% del número total de clases.

Bibliografía Los cuentos seleccionados son de una recopilación del reconocido escritor brasileño Machado de Assis. Para la realización de tareas, los estudiantes deberán contar con un diccionario bilingüe y monolingüe de ser posible, además de un libro de gramática de la lengua portuguesa y la guía que les será proporcionada en clases.

107

Portugués III Código: L753 (Portugués I – Código: 2893) Prelación: Portugues II Código: L752 – 2892 Profesor: Roel Guerrero Semestre 02-2011

Objetivos El objetivo principal de este curso es utilizar las destrezas adquiridas en Portugués I y II en la lectura y comprensión de textos en portugués, con especial atención en los textos literarios. Mediante este programa se pretende, además, profundizar los conocimientos del idioma portugués ya adquiridos por los estudiantes, permitiéndoles utilizar las estrategias de lectura apropiadas a cada tipo de texto.

Contenidos Además de los conocimientos gramaticales y lingüísticos especificados en los programas de Portugués I y II, al terminar este curso el estudiante deberá estar familiarizado y dominar las siguientes áreas: - Identidad lingüística particular del portugués (genio de la lengua). - Recursos estilísticos léxicos: tropos y figuras, sinonimia/antonimia, connotación (semántica, contextual), registro del discurso, giros idiomáticos, alusiones. - Recursos estilísticos morfosintácticos: registro del discurso, orden de las palabras, giros idiomáticos, afijos. - Recursos estilísticos textuales: tropos y figuras, organización textual, topicalización. - Recursos estilísticos fonológicos: aliteración, cacofonía, ritmo/entonación. - Efectos: concreto-abstracto, implícito-explícito, intelectual-afectivo, causa-efecto, parte- todo (sinécdoque), objetivo-subjetivo, pasivo-activo, personal-impersonal, durativo- puntual, permanente-ocasional, presente-pasado-futuro, probabilidad-certeza, énfasis- acentuación, directo-irónico, serio-humorístico. - Tipología de textos - Principales tipos funcionales: científico, oficial, periodístico, coloquial, literario.

Metodología Se buscará que las clases sean sesiones de trabajo dinámicas, en las cuales los estudiantes expongan y discutan los resultados de las lecturas realizadas individualmente o en grupo. El rol del docente será primordialmente el de facultar las herramientas lingüísticas necesarias para la comprensión de la lengua y el de orientar el trabajo desarrollado por los estudiantes.

Evaluación Las calificaciones finales de los estudiantes serán calculadas según los siguientes elementos: - 4 exámenes escritos (con 10%, 15%, 20% y 25% de ponderación, respectivamente); - participación en clase y realización de tareas (30%). Será admitido un máximo de faltas de 25% del número total de clases.

Bibliografía Los textos a utilizar serán seleccionados de fuentes auténticas y de obras literarias en prosa. Para la realización de las tareas, los estudiantes deberán consultar un diccionario y una gramática de la lengua portuguesa. Serán, además, facilitados manuales y libros de ejercicios para los interesados en complementar su aprendizaje de la comprensión de lectura con el desarrollo de la expresión escrita en este idioma.

108

Alemán III Código: L713 (Alemán III – Código: 2803) (Prelación Alemán II - Código: L712 – 2802) Profesor Douglas Méndez Semestre 02-2011 Contenido 1. Verbos y tiempos verbales. 1.1. Perfekt y Präteritum (Continuación). Plusquamperfekt. 1.2. Futur. 1.3. Modo subjuntivo. Konjunktiv II (Formas y uso). Konjunktiv I (Formas y usos). 1.4. Modo imperativo. 1.5. Verbos modales. Subjektive Bedeutung. Lassen, werden, brauchen. 1.6. Verbos con régimen preposicional. FV-Gefüge. 2. Pronombre. 2.1. Declinación. 2.2. Pronombres relativos. 2.3. Relativsätze. 3. Sustantivo y adjetivo. 3.1. Declinación del sustantivo. 3.2. Declinación del adjetivo. Prädikativ/Atributiv. 3.3. Grados de comparación del adjetivo. 4. Preposición. 4.1. Preposiciones de acusativo (Recapitulación). 4.2. Preposiciones de dativo (Recapitulación). 4.3. Wechselpräpositionen (Recapitulación). 4.4. Preposiciones de genitivo. 5. Adverbios, Konjunktoren y Partikeln. 5.1. Adverbio. Partikeln. Pronominaladverbien. 5.2. Konjunktoren de posición 0. Konjunktoren en oración principal (deshalb/deswegen/darum; trotzdem, dennoch, nichtsdestotrotz; nichtsdestoweniger; etc.) 5.3. Es sei denn, weder…noch; sowohl…als auch; entweder…oder, wenn auch. 5.4. Konjuntoren en oración subordinada (dass, ob; weil; wenn; als; da; bis; seit; obwohl; obschon: obgleich; wobei; obzwar, etc.). 6. Sintaxis. 6.1. Satzklammern. 6.2. La oración principal y la oración subordinada. 6.3. Construcciones participiales. 6.4. Oraciones finales, causales, concesivas. 6.5. Ergänzungen y Angaben. Objetivo general Al finalizar el curso de Alemán III, el estudiante estará en capacidad de manejar estructuras de dificultad mayor de la lengua alemana, tanto en el nivel oral como en el escrito. Objetivos específicos Al finalizar el curso de Alemán III, el estudiante estará en capacidad de:  Expresar deseos, probabilidad, prohibición, permiso, gustos, hipótesis.  Construir estructuras pasivas en alemán.  Manejar un vocabulario avanzado en alemán.  Declinar sustantivos, pronombres y adjetivos en los cuatro casos de la declinación alemana.  Conocer y dominar el paradigma verbal alemán.  Producir textos de mayor dificultad en alemán.  Entender textos de mayor dificultad en alemán, incluyendo literatura y poesía.

Evaluación a) Evaluación continua 60% (pruebas cortas 20%, dictados 15%, redacción 15%, tareas 10%) b) Primer examen 20% c) Segundo examen 20%. Materiales a) Textos proporcionados por el profesor; b) diccionario; c) libro de conjugación; d) gramática.