Ò La Alcarria GR 66 Sendero Oriental de Castilla La Mancha Tierra de Molina Serranía de Cuenca

Serranía de Cuenca Provincia GR 66 de Cuenca Sector A GR 66 Vega del Provincia de Teruel Codorno

Tragacete Albarracín Ruta de Hoces y Torcas CASTILLA LA LA MANCHA MANCHA

Uña

GR 66 Sector A - Provincia de Cuenca (Tramo Norte) Centro Alcarria Serranía de Cuenca Puente Martinete (Río Tajo) - - -

La La Ademuz Cuenca Santa María del Val - (El Molino) -

Cañete

Landete

Carboneras de Guazahón

La Mancha Víllora Los Serranos

Mira

GR 66 Sector D La Manchuela Plana de Utiel CASTILLA PROVINCIA DE GR Minglanilla LA MANCHA CUENCA 66 Alarcón

Serranía de Cuenca Copia de registro Es una comarca natural que se extiende sobre la mitad oriental de la El sector A del Sendero de Gran Recorrido GR 66 en Cuenca es provincia de Cuenca. Forma parte del el situado más al Norte, en el límite provincial con Guadalajara, Sistema Ibérico. adentrándose, desde el río Tajo, en el interior de la Serranía de Cuenca. Son más de 60 km por las tierras más elevadas de la La zona Norte de la Serranía es un provincia, superando los 1700 m de altitud. territorio con el dominio absoluto de la Estrechos, valles, cerros y parameras se suceden en un piedra caliza, modelada durante itinerario cambiante entre el Parque Natural de Alto Tajo, y el milenios por el agua de sus Parque Natural de la Serranía de Cuenca. abundantes ríos, arroyos y cauces subterráneos. El resultado es un áspero tapiz de hoces y barrancos, elevadas muelas, grutas y Más información dolinas. Diputación de Cuenca C/ SARGAL, S/N Los inhóspitos rincones de la Serranía y los pequeños pueblos Tel: 969 229 570 http://www.dipucuenca.es senderosdecuenca.org serranos dan forma y fuerza a este sendero, el que fue el primer Ayuntamiento de Cueva del Hierro C/ SOLANO S/N sendero homologado FEDME de la provincia en 1995. El Alto Tel: 969 318 156 Tajo, el estrecho de Horcajo, la Laguna Grande, el Torcal de Ayuntamiento de Masegosa PLAZA, S/N Lagunaseca, el río Cuervo, los Vasallos o los altos de Peña Tel: 969 318 036 Halcón esperan impasibles y se muestran al caminante a su paso. Ayuntamiento de Lagunaseca AVDA. CASTILLA-LA MANCHA, S/N Caminar por el GR 66 Sector A no deja a nadie indiferente. Tel: 969 313 836-969 313 848 Ayto. de Santa María del Val C/ IGLESIA, S/N Tel: 969 313 850 Ayto. de Vega del Codorno C/ CAPITÁN CORTES, S/N Tel: 969 283 251 Itinerario de senderismo señalizado - Signposted hiking trail.. Ayuntamiento de Tragacete C/ TRINQUETE, 1 Tel: 969 289 002 http://www.tragacete.es Federación de Turismo Castilla La Mancha http://www.turismocastillalamancha.es/ Deportes de Montaña de Castilla La Mancha COMITÉ DE SENDEROSSENDEROS FEDME Grupo de Senderismo Turismo Cuenca C/ ALFONSO VIII, 2 y montaña Caracol Tel: 969 241 051 http://www.turismo.cuenca.es

Guías Baquiano PR Río 04 Barranco La señalización sigue la normativa básica FEDME. de Horcajo T PR ajo 04 Juez Señalización de los recorridos 1543 CUEVA DEL Puente de PERALEJOS Marcas de pintura en Hitos HIERRO PR Martinete DE LAS TRUCHAS identificativos 94 soportes naturales Río Guadiela GR GR 66 Horizontales, En aspa, 66 CM-210 P a r q u e N a t u r a l Sector A Camino correcto Camino erróneo BETETA PR Nacimiento del Las franjas blanca y roja nos indican el camino 05 río Guadiela A l t o T a j o Los senderos atraviesan entornos naturales delicados. Camina con responsabilidad: El Tobar -2106 PR CM 1. Utiliza los itinerarios existentes. Siempre siguen los pasos más sencillos. 90 SL PR P r 2. En la naturaleza, camina en silencio. 04 PR 06 CM-2201 3. No abandones basura. Llévate los restos de tu comida, envases y envoltorios. 02 4. Cuidado con el fuego, un simple cigarro puede producir una catástrofe. No está permitido Laguna MASEGOSA o Grande hacer fuego en los entornos naturales fuera de los espacios reservados, y en verano la v P or prohibición es absoluta. na ci d e G Estrecho de la Veguilla 5. No pises, cortes o arranques la vegetación. LAGUNASECA 6. Observa la fauna, pero no la molestes. Respeta las madrigueras y nidos. Monumento 7. Valora tus posibilidades, la de tus acompañantes, el clima y el tiempo disponible. Río Cuervo Natural del 8. Si caminas con niños, extrema todas las precauciones y enséñales a respetar estas nv i Torcal de CUV normas. Lo mismo en el caso de los perros. Lagunaseca SL PR 05 -9031 9. Respeta los edificios, cercados, aperos y maquinarias que encuentres a tu paso. Aún 17 estando sin uso, son piezas del patrimonio etnográfico local. ac i d e C 10. Respeta los elementos de señalización e información. Son propiedad de todos y de Embalse C M indispensable utilidad. PR de la Tosca -2106 95 Caminar es una actividad deportiva de baja intensidad, lúdica y enriquecedora. No lo eches a SANTA MARÍA u perder y recuerda: por donde pases, sólo debe quedar la huella de tu pié. De este modo, podrás Río PR DEL VAL a d volver a experimentar las sensaciones que guardarás en el recuerdo. 03

T a ajo l Puente Martinete - Masegosa. 19 Km - 5,5 h. a GR a rj 66 u e Copia de registro Se inicia sobre el río Tajo (1135 m.), en el límite SENDERO HOMOLOGADO con Guadalajara (a 4 km de Peralejos de las Año 2013 Río Cuervo a Truchas), primero en paralelo al río y después n c se introduce por el paso natural del estrecho de Horcajo. En los siguientes 6 Km el sendero Los Senderos de Gran Recorrido a sube hasta alcanzar los 1550 m. en el alto del homologados, se encuentran unificados y regulados a nivel Rabadán. Pasa cerca del río Guadiela, entre estatal, lo que asegura la garantía Las Chorretas de calidad en todos los recorridos. frondosos pinares. Desde Cueva del Hierro hasta Masegosa, el recorrido es una pista. VEGA DE CODORNO P a El Molino r La Cueva Masegosa - Vega del Codorno 26 Km - 7,2 h. q u Desde Masegosa, por el Lavadero, vamos en dirección a la Laguna Grande que quedará e N a Nacimiento del río Cuervo a nuestra derecha. Salimos del valle por el estrecho de la Veguilla para atravesar después por el interior del Monumento del ut GR 66 senderosdecuenca.org Torcal de Lagunaseca, (El pueblo, queda a r a l S Nacimiento menos de 1 Km). Bajamos ahora hacia Santa Leyenda del mapa: del río Júcar María del Val, situada en el valle del Río 0 1 2 3 4 5 10 Km. Cuervo. Seguiremos el río aguas arriba, para Las Vaquerizas 1840 e CM San Felipe terminar en La Cueva (Vega del Codorno). r -2106 Gráfica de altitud sobre el nivel del mar r a n aí d Vega del Codorno - Tragacete 19 Km - 5,5 h. 200 m. 400 m. 600 m. 800 m. 1000 m. 1200 m. 1400 m. 1600 m. Los Vasallos Desde La Cueva, Dejamos el amplio valle de la Vega del Codorno, por el barranco de Las 1700 Peña de el Halcón 1600 Vaquerizas y más tarde las amplias praderas Alto del Rabadán e C u e n Peña Halcón 1500 Monumento Natural del 1720 PR de montaña de Los Vasallos. En los primeros Torcal de Lagunaseca Las Chorretas Los Vasallos 79 1400 12 Km iremos ganando altura hasta alcanzar Estrecho 1300 de Horcajo Las Vaquerizas Río Tajo Río Cuervo GR los 1700 m. junto a Peña Halcón. El trazado 1200 Laguna Grande Río Cuervo 66 de El Tobar final, sin embargo, baja de forma brusca hacia 1100 JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3 P. Martinete (Río Tajo) CUEVA DEL HIERRO MASEGOSA Sta. MARÍA DEL VAL VEGA DEL CODORNO TRAGACETE c a el valle que recorre el recién nacido río Júcar, mientras disfrutamos de amplias vistas, para 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 terminar en la localidad de Tragacete.

TRAGACETE Baquiano Un proyecto de ITINERARIA S.L. - www.itineraria.es - Imprimir el folleto por las dos caras de una misma hoja y doblar según se indica. PR xx Con traport ada Portada

senderosdecuenca.org Documentación del Registro de Senderos de Cuenca