MIGRACIÓN Cuadro 58. Porcentaje De Población Emigrante Con Destino

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

MIGRACIÓN Cuadro 58. Porcentaje De Población Emigrante Con Destino MIGRACIÓN Cuadro 58. Porcentaje de población emigrante con destino a Estados Unidos de América por municipio de origen según sexo, 2000 (según lugar de residencia cinco años antes). Los movimientos migratorios son un factor determinante del crecimiento de la población y repercuten en la forma de su distribución en el territorio nacional. En México, la migración interna (al interior del territorio nacional) y externa (fuera del territorio nacional) se relaciona en parte, con la búsqueda de oportunidades de empleo, de estudio y un mejor nivel de vida, entre otros factores (INEGI, 2000: 11). De acuerdo con el INEGI, un emigrante es la persona que sale de una unidad geográfica determinada; que puede ser, un municipio o delegación, entidad federativa o país, para establecer su residencia habitual en una diferente. El cuadro 58 muestra en los municipios ordenados por densidad de PHLI, el total de emigrantes y el peso relativo desglosado según sexo. El peso relativo es la cantidad de población, obtenida en contraste con otro número. Además, muestra la proporción de población que sale de su lugar de origen y los municipios a donde llegan los migrantes. Población Emigrantes Peso relativo a b Estado/Municipio total Total PHLI % Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Guerrero 3 079 649 449 304 14.59 100.0 72.0 28.0 2.4 3.5 1.3 1 Metlatónoc 30 039 29 576 98.46 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 0.1 2 Acatepec 25 060 24 717 98.63 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Cuadro 58 (continuación). 3 Atlamajalcingo del Monte 5 080 4 979 98.01 0.0 0.0 0.0 0.2 0.4 0.0 4 Malinaltepec 34 925 33 391 95.61 0.1 0.1 0.0 0.1 0.2 0.0 5 Zapotitlán Tablas 10 271 9 652 93.97 0.0 0.0 0.0 0.2 0.3 0.0 6 Xalpatláhuac 11 687 10 831 92.68 0.8 0.7 0.1 5.3 9.7 1.3 7 Copanatoyac 15 753 14 499 92.04 0.1 0.1 0.0 0.3 0.6 0.0 8 Alcozauca de Guerrero 15 828 14 278 90.21 0.3 0.2 0.0 1.3 2.4 0.3 9 Xochistlahuaca 22 781 20 710 90.91 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10 Tlacoapa 9 195 8 202 89.20 0.2 0.2 0.0 1.8 3.3 0.4 11 Copalillo 12 730 10 213 80.23 0.3 0.2 0.1 1.7 2.7 0.7 12 Tlacoachistlahuaca 15 696 12 264 78.13 0.1 0.1 0.0 0.3 0.6 0.0 13 Atlixtac 21 407 14 921 69.70 0.8 0.8 0.0 2.9 5.6 0.3 14 Zitlala 17 361 10 531 60.66 0.2 0.2 0.1 0.9 1.4 0.5 Cuadro 58 (continuación). 15 Tlapa de Comonfort 57 346 33 963 59.22 1.4 1.1 0.3 1.8 2.9 0.8 16 San Luis Acatlán 36 813 21 481 58.35 0.2 0.2 0.0 0.5 0.8 0.1 17 Mártir de Cuilapan 13 801 6 493 47.05 0.2 0.2 0.0 1.0 1.9 0.1 18 Olinalá 22 645 9 345 41.27 1.1 0.9 0.2 3.7 6.2 1.3 19 Chilapa de Álvarez 102 853 42 092 40.92 0.3 0.3 0.0 0.2 0.5 0.0 20 Ayutla de los Libres 55 350 19 581 35.38 0.9 0.7 0.2 1.1 1.9 0.4 21 Ometepec 50 356 16 824 33.41 0.3 0.3 0.1 0.5 0.8 0.2 22 Igualapa 10 192 2 865 28.11 0.1 0.0 0.0 0.5 0.6 0.4 23 Tepecoacuilco de Trujano 30 838 6 744 21.87 1.6 1.2 0.4 3.8 6.3 1.6 24 Cualác 6 575 1 572 23.91 0.1 0.1 0.0 1.4 2.5 0.4 25 Tixtla de Guerrero 33 620 7 239 21.53 0.3 0.3 0.0 0.7 1.3 0.1 26 Tlalixtaquilla de Maldonado 6 699 1 342 20.03 1.1 0.9 0.2 12.4 21.2 4 .4 Cuadro 58 (continuación). 27 Ahuacuotzingo 19 388 3 795 19.57 1.0 0.9 0.1 3.9 7.6 0.9 28 Eduardo Neri 40 064 7 337 18.31 1.5 0.8 0.6 2.7 3.2 2.3 29 Huamuxtitlán 14 291 2 261 15.82 1.4 1.1 0.3 7.2 11.9 3.1 30 Alpoyeca 6 062 872 14.38 0.6 0.5 0.1 7.4 12.8 2.7 31 Atenango del Río 8 504 937 11.02 0.5 0.5 0.1 4.7 8.3 1.3 32 Huitzuco de los Figueroa 35 668 2 948 8.27 3.1 2.4 0.7 6.4 10.4 2.8 33 Azoyú 32 400 2 341 7.23 0.7 0.3 0.3 1.5 1.5 1.5 34 Cuajinicuilapa 25 641 1 546 6.03 1.6 0.9 0.7 4.6 5.4 3.9 35 Quechultenango 32 541 1 805 5.55 0.2 0.2 0.0 0.5 0.9 0.1 36 Cuetzala del Progreso 9 869 403 4.08 0.5 0.4 0.1 4.0 6.6 1.6 37 Taxco de Alarcón 100 245 2 968 2.96 3.2 2.2 1.0 2.3 3.3 1.5 38 Chilpancingo de los Bravo 192 947 5 783 3.00 3.9 2.9 1.0 1.5 2.3 0.7 Cuadro 58 (continuación). 39 Teloloapan 53 950 1 465 2.72 3.2 2.6 0.6 4.3 7.5 1.4 40 Copala 13 060 355 2.72 0.4 0.2 0.2 2.5 2.8 2.2 41 José Azueta 95 548 2 213 2.32 3.9 2.5 1.4 3.0 3.9 2.1 42 Iguala de la Independencia 123 960 3 293 2.66 6.8 4.3 2.5 4.0 5.3 2.8 43 Tlapehuala 22 677 404 1.78 1.1 0.7 0.4 3.6 4.9 2.5 44 Zirándaro 23 563 396 1.68 1.1 0.8 0.3 3.5 5.2 1.8 45 Acapulco de Juárez 722 499 13 048 1.81 19.0 12.4 6.6 1.9 2.6 1.3 46 Arcelia 32 818 556 1.69 1.6 1.3 0.3 3.6 6.1 1.1 47 Cuautepec 15 156 261 1.27 0.1 0.1 0.0 0.5 0.9 0.1 48 Tecoanapa 43 128 619 1.44 1.0 0.8 0.3 1.8 2.6 1.0 49 Atoyac de Álvarez 61 736 843 1.37 1.3 1.0 0.3 1.5 2.3 0.7 50 Xochihuehuetlán 7 863 97 1.23 0.3 0.2 0.1 2.9 4.6 1.4 Cuadro 58 (continuación). 51 Ajuchitlán del Progreso 41 266 387 0.94 2.0 1.6 0.4 3.6 6.1 1.2 52 Apaxtla 13 146 132 1.00 0.9 0.7 0.2 4.8 7.6 2.3 53 Benito Juárez 15 448 154 1.00 0.7 0.5 0.2 3.1 4.6 1.7 54 Mochitlán 10 133 103 1.02 0.2 0.2 0.0 1.3 2.3 0.3 55 Coyuca de Benítez 69 059 608 0.88 2.0 1.3 0.7 2.1 2.8 1.5 56 Pungarabato 34 740 299 0.86 1.0 0.9 0.1 2.0 3.7 0.4 57 Buenavista de Cuéllar 12 619 111 0.88 1.1 0.8 0.3 6.5 9.8 3.5 58 Petatlán 46 328 393 0.85 1.9 1.4 0.5 3.0 4.5 1.6 59 Florencio Villarreal 19 061 152 0.80 1.1 0.7 0.4 4.0 5.2 2.9 60 Cocula 15 666 120 0.77 1.9 1.3 0.6 9.0 12.7 5.6 61 San Marcos 48 782 342 0.70 3.7 2.7 1.0 5.5 8.2 2.9 62 San Miguel Totolapan 28 986 197 0.68 0.4 0.4 0.1 1.1 1.9 0.4 Cuadro 58 (continuación). 63 Técpan de Galeana 60 313 396 0.66 1.6 1.0 0.6 1.9 2.4 1.4 64 Juan R. Escudero 21 994 153 0.70 1.0 0.8 0.1 3.2 5.7 0.9 65 Coyuca de Catalán 46 172 273 0.59 1.8 1.2 0.6 2.9 4.0 1.8 66 Leonardo Bravo 22 906 116 0.51 1.1 0.9 0.2 3.6 5.8 1.6 67 General Canuto A.
Recommended publications
  • 4. LISTA CANDIDATURAS PT.Xlsx
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO LISTA DE CANDIDATURAS DE AYUNTAMIENTOS PARTIDO DEL TRABAJO NO. MUNICIPIO PARTIDO NOMBRE CARGO GÉNERO 1 ACAPULCO DE JUÁREZ PT IGOR ALEJANDRO AGUIRRE VAZQUEZ PRESIDENCIA MUNICIPAL PROPIETARIO HOMBRE 2 ACAPULCO DE JUÁREZ PT OCTAVIO ROBERTO GALEANA BELLO PRESIDENCIA MUNICIPAL SUPLENTE HOMBRE 3 ACAPULCO DE JUÁREZ PT JENNY SANCHEZ RODRIGUEZ SINDICATURA 1 PROPIETARIA MUJER 4 ACAPULCO DE JUÁREZ PT KARLA PAOLA HARO MARCIAL SINDICATURA 1 SUPLENTE MUJER 5 ACAPULCO DE JUÁREZ PT ROBERTO CARLOS ORTEGA GONZALEZ SINDICATURA 2 PROPIETARIO HOMBRE 6 ACAPULCO DE JUÁREZ PT JOSÉ MANUEL LEON BRUNO SINDICATURA 2 SUPLENTE HOMBRE 7 ACAPULCO DE JUÁREZ PT ANA IRIS MENDOZA NAVA REGIDURIA 1 PROPIETARIA MUJER 8 ACAPULCO DE JUÁREZ PT MAYRA LEON CASIANO REGIDURIA 1 SUPLENTE MUJER 9 ACAPULCO DE JUÁREZ PT MARIO ALONSO QUEVEDO REGIDURIA 2 PROPIETARIO HOMBRE 10 ACAPULCO DE JUÁREZ PT SANTOS ANGEL TOMAS ANALCO RAMOS REGIDURIA 2 SUPLENTE HOMBRE 11 ACAPULCO DE JUÁREZ PT LILIANA ESTEVEZ DE LA ROSA REGIDURIA 3 PROPIETARIA MUJER 12 ACAPULCO DE JUÁREZ PT DANELLY ESTEFANY ROMERO NAJERA REGIDURIA 3 SUPLENTE MUJER 13 ACAPULCO DE JUÁREZ PT REGINALDO LARREA BALTODANO REGIDURIA 4 PROPIETARIO HOMBRE 14 ACAPULCO DE JUÁREZ PT CARLOS ALEJANDRO CHAVEZ LOPEZ REGIDURIA 4 SUPLENTE HOMBRE 15 ACAPULCO DE JUÁREZ PT DAYANA YIZEL NAVA AVELLANEDA REGIDURIA 5 PROPIETARIA MUJER 16 ACAPULCO DE JUÁREZ PT MAYRA LUCILA CADENA AGUILAR REGIDURIA 5 SUPLENTE MUJER 17 ACAPULCO DE JUÁREZ PT MAURICIO SUAZO BENITEZ REGIDURIA 6 PROPIETARIO HOMBRE
    [Show full text]
  • 9. LISTA CANDIDATURAS RSP.Xlsx
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO LISTA DE CANDIDATURAS DE AYUNTAMIENTOS REDES SOCIALES PROGRESISTAS NO. MUNICIPIO PARTIDO NOMBRECARGO GÉNERO 1 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP PATRICIA MANZANO RESENDIZ PRESIDENCIA MUNICIPAL PROPIETARIA MUJER 2 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP ELIZABETH MALDONADO RAMIREZ PRESIDENCIA MUNICIPAL SUPLENTE MUJER 3 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP CARLOS IGNACIO GARCIA VALVERDE SINDICATURA 1 PROPIETARIO HOMBRE 4 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP JOSE LUIS ZAMORA NOLASCO SINDICATURA 1 SUPLENTE HOMBRE 5 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP BEATRIZ CORTES CHAVARRIA SINDICATURA 2 PROPIETARIA MUJER 6 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP MELANI VARGAS RUIZ SINDICATURA 2 SUPLENTE MUJER 7 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP VICENTE AVILA ORTIZ REGIDURIA 1 PROPIETARIO HOMBRE 8 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP SERGIO VALVERDE ORTIZ REGIDURIA 1 SUPLENTE HOMBRE 9 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP KARLA YANETH NAVA TAPIA REGIDURIA 2 PROPIETARIA MUJER 10 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP YULIETH GOMEZ MAYO REGIDURIA 2 SUPLENTE MUJER 11 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP OLIVER ALEXIS ALCOCER MANZANO REGIDURIA 3 PROPIETARIO HOMBRE 12 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP EDUARDO GONZALEZ TERESA REGIDURIA 3 SUPLENTE HOMBRE 13 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP KATHYA ALEJANDRA MAYORGA RAMIREZ REGIDURIA 4 PROPIETARIA MUJER 14 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP SARAI ABIGAIL GARCIA DE DIOS REGIDURIA 4 SUPLENTE MUJER 15 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP MOISES ARMANDO VALLE PAREDES REGIDURIA 5 PROPIETARIO HOMBRE 16 ACAPULCO DE JUÁREZ RSP DAVID LOPEZ LOZANO REGIDURIA 5 SUPLENTE HOMBRE 17 ATOYAC DE ÁLVAREZ RSP BERNARDO NERI BENITEZ PRESIDENCIA MUNICIPAL PROPIETARIO
    [Show full text]
  • Sistemas De Riego En La Cañada De Huamuxtitlán: Tradición Y Actualidad
    Sistemas de riego en la Cañada de Huamuxtitlán: tradición y actualidad • América Rodríguez-Herrera • Berenise Hernández-Rodríguez • Universidad Autónoma de Guerrero, México • Jacinta Palerm-Viqueira • Colegio de Postgraduados, México Resumen En este artículo se discute la importancia del uso de la tecnología tradicional en sistemas de riego caracterizados por un entorno ecológico vulnerable, con enfoque en la descripción de su infraestructura: trompezones o protección ribereña, bocatomas y canales, con la intención de contribuir a la reflexión sobre su pertinencia; se pretende también tender un puente hacia una discusión necesaria: la búsqueda de opciones de desarrollo y sustentabilidad, a partir de experiencias productivas con una efectividad probada y arraigada a una cultura ancestral. Palabras clave: irrigación, técnica tradicional, sustentabilidad, trompezones, enlamar, bocatomas. 75 Introducción las tecnologías tradicionales lo que ha llevado al estancamiento de los sistemas económicos En agosto de 2009, en una reunión convocada campesinos, por constituir una barrera para por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su desarrollo y modernización. Más aún, la los ayuntamientos de Alpoyeca y Huamuxtitlán, pobreza sería resultado de la escasez de capital Guerrero, México, se informó a los comisarios y de la falta de habilidades tecnológicas. Todo y comisariados de las comunidades de la ello ha propiciado políticas hacia el sector rural Cañada (Guerrero), el impulso del proyecto orientadas a la transferencia de estos factores “Modernización
    [Show full text]
  • Conflictos Agrarios Por Límites En La Región De La Montaña, 2003
    SITUACIÓN AGRARIA Cuadro 33. Conflictos agrarios por límites en la región de la Montaña, 2003. La Montaña de Guerrero es la región que concentra el mayor número de población indígena en la entidad. La ausencia en la definición de límites y posesión de la tierra constituye el principal factor de los conflictos en la región. Este cuadro muestra un listado de los principales conflictos agrarios que para 2003 se encontraban sin solución. En la información se incorpora un indicador sobre el nivel de riesgo que implica cada uno de estos problemas agrarios. En algunos casos se ha llegado al enfrentamiento directo entre los habitantes de las partes en disputa. La ubicación de las contrapartes ejemplifica que estas problemáticas rebasan los límites del estado de Guerrero. Cuadro 33 (continuación). Municipio Núcleo agrario Contraparte Problemática Nivel de riesgo Acatepec Acatepec Zapotitlán Tablas 1 700 hectáreas. Alto Atlixtac Huitzapula Coapala 2 400 hectáreas Alto Tlapa Ahuatepec Ejido Ahuatepec comunidad 185 hectáreas Medio Malinaltepec Arroyo San Pedro Tilapa Inconformidad del anexo Arroyo San Pedro Medio Metlatónoc Cochoapa el Grande Huexoapa o Huexuapan Cochoapa posee una superficie de Huexoapa Medio Ahuacuotzingo Xitopontla Pequeños propietarios “Invasión” gradual de gente de Xitopontla hacia Alto tierras de los pequeños propietarios Malinaltepec Coatzoquitengo Alacatlatzala Por posesión de tierras Alto Cuadro 33 (continuación). Municipio Núcleo agrario Contraparte Problemática Nivel de riesgo Huamuxtitlán Jilotepec Acaxtlahuacan, Puebla Por límites Medio Tlacoapa Tlacoapa Ocoapa Por límites Medio Atlamajalcingo Atlamajalcingo del Monte Quiahuitlatzala Por posesión de tierra Medio del Monte Atlamajalcingo Zilacayotitlán Atlamajalcingo del Monte Por límites y por posesión de la tierra Bajo del Monte Malinaltepec Malinaltepec Alacatlatzala Por posesión de la tierra Medio Alcozauca Ixcuinatoyac Santiago Petlacala, Oaxaca 200 Medio Alcozauca Tlahuapa San Martín Peras, Oaxaca 600 Alto Cuadro 33 (continuación).
    [Show full text]
  • Directorio De Oficialías Del Registro Civil
    DIRECTORIO DE OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DATOS DE UBICACIÓN Y CONTACTO ESTATUS DE FUNCIONAMIENTO POR EMERGENCIA COVID19 CLAVE DE CONSEC. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DE OFICIALÍA NOMBRE DE OFICIAL En caso de ABIERTA o PARCIAL OFICIALÍA DIRECCIÓN HORARIO TELÉFONO (S) DE CONTACTO CORREO (S) ELECTRÓNICO ABIERTA PARCIAL CERRADA Días de atención Horarios de atención 1 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO 1 ACAPULCO 09:00-15:00 SI CERRADA CERRADA LUNES, MIÉRCOLES Y LUNES-MIERCOLES Y VIERNES 9:00-3:00 2 ACAPULCO DE JUAREZ TEXCA 2 TEXCA FLORI GARCIA LOZANO CONOCIDO (COMISARIA MUNICIPAL) 09:00-15:00 CELULAR: 74 42 67 33 25 [email protected] SI VIERNES. MARTES Y JUEVES 10:00- MARTES Y JUEVES 02:00 OFICINA: 01 744 43 153 25 TELEFONO: 3 ACAPULCO DE JUAREZ HUAMUCHITOS 3 HUAMUCHITOS C. ROBERTO LORENZO JACINTO. CONOCIDO 09:00-15:00 SI LUNES A DOMINGO 09:00-05:00 01 744 43 1 17 84. CALLE: INDEPENDENCIA S/N, COL. CENTRO, KILOMETRO CELULAR: 74 45 05 52 52 TELEFONO: 01 4 ACAPULCO DE JUAREZ KILOMETRO 30 4 KILOMETRO 30 LIC. ROSA MARTHA OSORIO TORRES. 09:00-15:00 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-04:00 TREINTA 744 44 2 00 75 CELULAR: 74 41 35 71 39. TELEFONO: 5 ACAPULCO DE JUAREZ PUERTO MARQUEZ 5 PUERTO MARQUEZ LIC. SELENE SALINAS PEREZ. AV. MIGUEL ALEMAN, S/N. 09:00-15:00 01 744 43 3 76 53 COMISARIA: 74 41 35 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-02:00 71 39. 6 ACAPULCO DE JUAREZ PLAN DE LOS AMATES 6 PLAN DE LOS AMATES C.
    [Show full text]
  • Guía Técnica De La Ley De Ingresos Municipal
    LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 10 de diciembre del 2019, la Diputada y los Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, presentaron a la Plenaria el Dictamen con Proyecto de Ley de Ingresos para el Municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, para el Ejercicio Fiscal 2020, en los siguientes términos: “METODOLOGÍA DE TRABAJO La Comisión realizó el análisis de esta Iniciativa con proyecto de Ley conforme al procedimiento que a continuación se describe: En al apartado de “Antecedentes Generales” se describe el trámite que inicia el proceso legislativo, a partir de la fecha en que fue presentada la Iniciativa ante el Pleno de la Sexagésima Segunda Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero. En el apartado denominado “Consideraciones” los integrantes de la Comisión Dictaminadora realizan una valoración de la iniciativa con base al contenido de los diversos ordenamientos legales aplicables. En el apartado referido al “Contenido de la Iniciativa”, se hace una descripción de la propuesta sometida al Pleno de la Sexagésima Segunda Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, incluyendo la Exposición de Motivos. En el apartado de “Conclusiones”, el trabajo de esta Comisión Dictaminadora consistió en verificar los aspectos de legalidad, de homogeneidad en criterios normativos aplicables, en la confronta de tasas, cuotas y tarifas entre la propuesta para 2020 en relación a las del ejercicio inmediato anterior para determinar el crecimiento real de los ingresos, y demás particularidades que derivaron de la revisión de la iniciativa.
    [Show full text]
  • Huitzuco De Los Figueroa Guerrero
    NBaQ % ' m % ■81 V £--: S|l||||®i::i ■ ■ -I e«. ¡I mm m #00 « .. ## ■ ■'ir/'-' # %6 É# t-L t , / \ mm mm * "¿I Ww#m#N ^8# i : ' mm# i V,.í ■ - m # #1 ,iv' ma GOBIERNO DEL ESTADO DE H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE INSTITUTO NftCIONM. DC €STW)»STICR HUI7ZUC0DE losfigueroa SfOGRRf» C INFORMATICA — r Huitzuco dft los Figueroa. Estado de Guerrero. Cuaderno Estadístico Municipal. Publicación única. Primera edición. 180 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población, Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos, Salud, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo y Relaciones Laborales, Información Económica Agregada, Agricultura, Gana- dería, Silvicultura, Industria, Comercio, Transporte y Comunicaciones, Servicios Financieros y Finanzas Públicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACIÓN MÁS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELÉFONOS: 01 800 674 63 44 Y (449) 918 19 48 www.inegi.gob.mx atención.usuarios® inegi.gob.mx \ / DR © 2002, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx atención.usuarios® inegi.gob.mx Huitzuco de los Figueroa Estado de Guerrero Cuaderno Estadístico Municipal Edición 2001 Impreso en México ISBN 970-13-4003-5 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H.
    [Show full text]
  • Candidatos Que Integran Las Planillas De Ayuntamientos Y Listas De Regidores
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL PARTIDO: Movimiento Ciudadano CANDIDATOS QUE INTEGRAN LAS PLANILLAS DE AYUNTAMIENTOS Y LISTAS DE REGIDORES MUNICIPIO: AHUACUOTZINGO PARTIDO: Movimiento Ciudadano Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario FILIBERTO ABARCA TEPEC H 43 Presidente Municipal Suplente LADISLAO SANCHEZ ROMERO H 28 Sindico Procurador Propietario ESTEFANIA VENEGAS DIAZ M 58 Sindico Procurador Suplente SENORINA CASTILLO ATEMPA M 46 Regidor Propietario VICTOR MOCTEZUMA RENDON H 38 Regidor Suplente MARIANO MACEDONIO MORALES H 53 Regidor Propietario (2) VICTORIA ALCOCER CASARRUBIAS M 38 Regidor Suplente (2) CONCEPCION BELTRAN CASARRUBIAS M 29 MUNICIPIO: APAXTLA PARTIDO: Movimiento Ciudadano Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario DAVID MANJARREZ MIRANDA H 46 Presidente Municipal Suplente MATEO OCAMPO CUEVAS H 59 Sindico Procurador Propietario ESTHER BRITO BRITO M 53 Sindico Procurador Suplente HAYDE ALCANTARA MIRANDA M 33 Regidor Propietario J. GUADALUPE VILLARES CUEVAS H 63 Regidor Suplente MARIO ROMAN BRITO H 58 Regidor Propietario (2) AZALIA BETSABE ROMAN SALGADO M 24 Regidor Suplente (2) LETICIA BRITO ABARCA M 39 Regidor Propietario (3) FERNANDO SANTANA SANDOVAL H 38 Regidor Suplente (3) YILMAR VENOSA SOLIS H 31 Regidor Propietario (4) LESLY YOMALLY MONTUFAR SANCHEZ M 26 Regidor Suplente (4) HERLINDA MANJARREZ SOTO M 53 MUNICIPIO:
    [Show full text]
  • El Contenido De Este Archivo No Podrá Ser Alterado O
    EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL, DEL PROYECTO: CAMINO TLACOTEPEC - ACATLÁN DEL RIO, TRAMO: DEL KM. 5+000 AL KM. 10+000, MUNICIPIO DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, ESTADO DE GUERRERO. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Guerrero (SCT). Dr. Gabriel Leyva Alarcón sin número Burócrata Chilpancingo de los Bravo, Guerrero C.P. 39090. Tel. 01 (747) 116-2742. Noviembre del 2019. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CAMINO TLACOTEPEC - ACATLÁN DEL RIO, TRAMO: DEL KM. 5+000 AL KM. 10+000, MUNICIPIO DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, ESTADO DE GUERRERO. Contenido I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 3 I.1 Datos generales del proyecto 3 1.1.1. Nombre del proyecto 3 I.1.2 Ubicación del proyecto. 3 1.1.3 Duración del proyecto. 12 I.2 Datos generales del Promovente 13 I.2.1 Nombre o razón social 13 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente 13 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal 13 I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal 13 I.2.5 Nombre del consultor que elaboró el estudio. 13 I.2.6 Nombre del responsable técnico de la elaboración del estudio 13 I.2.7 Registro Federal de Contribuyentes o CURP 13 I.2.8 Dirección del responsable técnico del estudio 13 II.
    [Show full text]
  • Tlacoapa, Guerrero
    Informe Anual Sobre La Situación de Pobreza y Rezago Social Tlacoapa, Guerrero I. Indicadores sociodemográficos II. Medición multidimensional de la pobreza Tlacoapa Guerrero Indicador Indicadores de pobreza y vulnerabilidad (porcentajes), (Municipio) (Estado) 2010 Población total, 2010 9,9673,388,768 Total de hogares y viviendas 2,064805,230 Vulnerable por particulares habitadas, 2010 carencias social Tamaño promedio de los hogares 4.84.2 (personas), 2010 0 23.1 Vulnerable por Hogares con jefatura femenina, 2010 653 216,879 0.1 ingreso Grado promedio de escolaridad de la 18.3 81.6 No pobre y no 5.77.3 población de 15 o más años, 2010 58.5 vulnerable Total de escuelas en educación básica y 55 10,975 Pobreza moderada media superior, 2010 Personal médico (personas), 2010 18 4,825 Pobreza extrema Unidades médicas, 2010 81,169 Número promedio de carencias para la 4.53.4 población en situación de pobreza, 2010 Número promedio de carencias para la Indicadores de carencia social (porcentajes), 2010 población en situación de pobreza 4.64.1 994.34 3 92.192 1 95 extrema, 2010 78.5 Fuentes: Elaboración propia con información del INEGI y CONEVAL. 60.7 58.9 56.6 57.7 38.9 40.7 42.7 28.4 27.3 29.2 22.9 24.8 • La población total del municipio en 2010 fue de 9,967 20.7 15.2 personas, lo cual representó el 0.3% de la población en el estado. Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por • En el mismo año había en el municipio 2,064 hogares (0.3% del rezago acceso a los acceso a la calidad y servicios acceso a la total de hogares en la entidad), de los cuales 653 estaban educativo servicios de seguridad espacios de básicos en la alimentación encabezados por jefas de familia (0.3% del total de la entidad).
    [Show full text]
  • Candidatos Que Integran Las Planillas De Ayuntamientos Y Listas De Regidores
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL PARTIDO: Partido Verde Ecologista de México CANDIDATOS QUE INTEGRAN LAS PLANILLAS DE AYUNTAMIENTOS Y LISTAS DE REGIDORES MUNICIPIO: ACATEPEC PARTIDO: Partido Verde Ecologista de Mexico Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario VIDAL NERI BASURTO H 38 Presidente Municipal Suplente MAURO HILARIO EULOGIA H 39 Sindico Procurador Propietario EPIFANIA GARCIA FLORES M 47 Sindico Procurador Suplente ROSENDA ALFONZO AURELIO M 27 Regidor Propietario ESTEBAN MARCELINO VAZQUEZ H 43 Regidor Suplente TIMOTEO ESPINOZA JULIO H 29 Regidor Propietario (2) NORMA MAURILO MORALES M 27 Regidor Suplente (2) EDUWIGIS HILARION BERNARDINO M 28 Regidor Propietario (3) MARTIN LORENZO MODESTA H 50 Regidor Suplente (3) FELIPE MENDEZ FERRER H 36 Regidor Propietario (4) ELVIRA BASILIO LIBRADO M 25 Regidor Suplente (4) GLAFIRA AURELIO CRUZ M 26 MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO PARTIDO: Partido Verde Ecologista de Mexico Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario EDGAR RAMIRO DIEGO SANTIAGO H 22 Presidente Municipal Suplente FULGENCIO VERGARA URBANO H 29 Sindico Procurador Propietario LADY PIZARRO MONDRAGON M 29 Sindico Procurador Suplente MERLI CRUZ LOPEZ M 22 Regidor Propietario ERIC PANTALEON ALVAREZ H 35 Regidor Suplente JOSE OLEGARIO CALDERON CERVANTES H 37 Regidor Propietario (2) SOLYANET LARA ANTUNEZ M 26 Regidor Suplente (2)
    [Show full text]
  • En En Motion for a Resolution
    EUROPEAN PARLIAMENT 2014 - 2019 Plenary sitting 21.10.2014 B8-0175/2014 MOTION FOR A RESOLUTION with request for inclusion in the agenda for a debate on cases of breaches of human rights, democracy and the rule of law pursuant to Rule 135 of the Rules of Procedure on the abduction of 43 students in Guerrero/Mexico (2014/2905(RSP)) Ernest Urtasun, Josep-Maria Terricabras, Ska Keller, Barbara Lochbihler, Ulrike Lunacek, Heidi Hautala, Jordi Sebastià, Fabio Massimo Castaldo, Ignazio Corrao, Bodil Ceballos on behalf of the Verts/ALE Group RE\P8_B(2014)0175_EN.doc PE537.078v01-00 EN United in diversityEN B8-0175/2014 European Parliament resolution on the abduction of 43 students in Guerrero/Mexico (2014/2905(RSP)) The European Parliament, - having regard to the EU local statement concerning Iguala, issued in agreement with the Heads of Mission of the EU Member States in Mexico, of 12 October 2014, - having regard to the pronunciations of the Office of the UN High Commission for Human Rights, the Inter American Commission on Human Rights, and of amnesty international , - having regard to its resolution on Mexico, of January 2010, - having regard to the Global Agreement between the EU and Mexico, of 2000, - having regard to the High Level Dialogue on Human Rights, as part of the Strategic Partnership EU--Mexico, of 2008, - having regard to the EU Strategic Framework on Human Rights and Democracy, of June 2012, - having regard to Rule 135 of its Rules of Procedure, A. appalled by the atrocities of September 26, 2014, in the Mexican city of Iguala/Guerrero, when policemen opened the fire on unarmed students from the Ayotzinapa Rural University (Escuela Normal) and shot dead three of the students, a football trainer, a football player and a bus driver, and left around 20 people wounded; deeply shocked that the events resulted in the forced disappearance of 43 students, who are still missing, B.
    [Show full text]