2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd historical, difusionism,megalitism, White Africa,raciology, Cro-Magnon race. colonization. whichwashiscontributiontothestudyofduringprimitivetimesinsular in thisarticle analyzed hisphilologicalcontribution asaberberist.Aware ofthisproblem,we investigate of theCanarianarchaeologicalinvestigationhasneverbeenstudiedbefore, beingbasically study Dominik Josef Wölfel’s works,amongotherauthor’s. His contributiontothisparcel ethno-historiographical sources, fromHistoriography andfromArchaeology, hasledusto Islands fromthe The studyoftheprimitive starting humancolonizationoftheCanary ABSTRACT PALABRAS alestudiodelaprimitivacolonizacióninsular.aportación pretendemosConscientes deestevacío,enelpresente sacararelucir artículo cuálfuesu da hastalafecha,alprestársele básicamenteatenciónasulegadofilológicocomoberberólogo. ción alareferida parceladelainvestigación arqueológicacanariahabíapasadodesapercibi- otros autores vinculadosconestetema,aDominik Josef Wölfel, unafiguracuyacontribu- etnohistóricas, delaHistoriografía ydelaArqueología,noshallevado aestudiar, entre El delasFuentes análisisdelprimitivo poblamientohumanodeCanariasapartir RESUMEN KEY Magnon. historicismo cultural,difusionismo,megalitismo,Áfricablanca,raciología,razadeCro- te vinculadoalestudiodelmundoindígenacanarioysobradamente conocidoenel estudiar, entre otrosautores, aDominik Josef Wölfel, uninvestigador estrechamen- Fuentes etnohistóricas,delaHistoriografía ydelaArqueología,noshallevado a

WORDS EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANODECANARIAS

El delas análisisdelprimitivopoblamientohumanodeCanarias apartir CLAVE : Dominik Josef Wölfel, Prehistory, Archaeology, Insular colonization,culture- EN LA OBRADEDOMINIKJOSEF EN LA WÖLFEL: : Dominik Josef Wölfel, Prehistoria, Arqueología,Colonizacióninsular, «CULTURA MARGINAL ODEFRONTERA» LA PREHISTORIA COMO INSULAR 17 Mª. delCarmenArcoAguilar R EVISTA A. José Farrujia delaRosa 1. INTRODUCCIÓN T ABONA , 12;junio2004,pp. 17-43 * **

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 17 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 18 Universidad de Viena laespecialidaddeEtnología de1919. yAntropologíaapartir por elestudiodelaslenguasextranjerasylaetnología,lellevaríaaestudiaren y Serra (1963:59),fueuncatólicoprofundamente religioso. Su aficióndesdejoven austriaco Dominik Josef 1888-1963) Wölfel (Viena, preocupada porelestudiodelprimitivopoblamientodelasislasfueberberólogo alemán Eugen Fischer. en quesemovió, suconcepcióndelaprehistoria ysusrelaciones conelantropólogo cuando noobviado, laincidenciaquetuvieron sobre sustrabajoselcontextosocial esquesehamenospreciado, tratado sufiguraenmásdeunaocasión,locierto las islas,puesapesardeque—comotendremos ocasióndereflejar— yaseha grafía deletnólogoaustriaco,incidiendoenlarelación científicaqueentablócon abordaradentrarnos enelanálisisdeestosaspectosconsideramosoportuno labio- conocimiento científicoenque Wölfel basósuspostulados.No obstante,antesde ta paraelloelmarcoteóricoquediosentidoasusinvestigaciones, asícomoel que tuvieronsustrabajosenelcontextocientíficoinmediatoaél,teniendocuen- fue suaportaciónalestudiodelaprimitiva colonizacióninsularycuálfueeleco pretendemosConscientes deestevacío,enelpresente sacararelucir artículo cuál bre, los atención asulegadofilológicocomoberberólogoy, especialmente,asuobracum- zación insularhabíapasadodesapercibida hastalafecha,prestándosele básicamente esquelacontribucióndeletnólogoaustriacoalestudiodeprimeracoloni- cierto seno delacomunidadcientíficacanaria Ferdinand Anders,respectivamente, enlaedicióndel a Javier Castillo(1996);dela Introducción ydelareseña biográficaqueletributanJulio Cuenca y (1933:3), Eugen Fischer (1963),Elías Serra (1963),CarmenDíaz(1989)yestaúltimaautorajunto dirección deMª.delCarmenArcoAguilar. tóricas, Historiografía yArqueología (1342-1969) doctoral Laguna, 38205.Santa Cruzde Tenerife. [email protected] Prehistoria, Antropología eHistoria Antigua.Universidad deLaLaguna.Campus deGuajara. La Antigua. Universidad [email protected] propio Wölfel. (Régulo, 1968yMartín deGuzmán, debidos alaplumadel 1984:25-27)yde algunos artículos 1996[1965]:pp.jamos (Wölfel, 13-33);deotros trabajosendondeselededican algunaslíneas 2. DOMINIKJOSEF WÖLFEL: UNBOSQUEJO BIOGRÁFICO Ab initio. Lateorizaciónsobre elprimitivopoblamientohumanodeCanarias.Fuentes etnohis- Monumenta Linguae Canariae Una delasfigurasextranjerasvinculadasconelámbitoacadémicoalemány 2 1 ** * BecariodeinvestigacióndelMinisterio deEducaciónyCultura (FPU).Departamento de Losdatosbiográficosde quelededicanLorenzo-CáceresWölfel procedendelosartículos El referido estudioacercadelaprimitiva delatesis colonizacióninsularformaparte Profesora titulardePrehistoria. dePrehistoria, Departamento Antropología eHistoria 18 (Alayón,1989yAlayón&Castillo,1996). 1 , realizada por A.José Farrujia delaRosa bajola . No obstante,apesardeestarealidad, lo Monumenta Linguae Canariae 2 , quien,segúnFischer (1963:55) que aquímane- 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd como porlostrabajosantropológicos de Fischer, que mente imbuidoporlaproduccióncientíficadecimonónicarelativa aCanarias,así al respecto, enuncastellanotantorudimentarioyreflejando estarprofunda- gena canaria.Dehecho,enunodesusprimerostrabajosélmismollegaríaaseñalar principal causaquellevaría a Wölfel ainteresarse porelestudiodelarealidad indí- tada larazadeCro-magnon, queseconsiderabaextintaalmenosenEuropa, seríala las Canariascomounreducto oArchipiélagoaisladoendondeaúnestabarepresen- conferencia enlasociedad queésteimpartía 1874;Friburgo(Karlsruhe, deBrisgovia, 1967),aquienconoceconmotivo deuna en 1928, Wölfel entraencontactoconelantropólogo alemánEugen Fischer ción alosproblemas canarios.Conposterioridadaestecontratiempo,concretamente mentando queeltrabajodesucompatriotaHooton (1970[1925])yadabalasolu- zar sulabor, Kidderleretiró laayudatrashabersufridopérdidas económicas,argu- la ayudaparasusproyectos deinvestigación canaria.No obstante,antesdecomen- mente eneseañocuando Wölfel logródeunamericano,talHomer H.Kidder, civilización entornoal deEuropa delospueblosquellevaronabuenaparte cuna ynaturaleza unanueva tigadores, sobre elorigendelaslenguas indoeuropeas y, enconsecuencia,sobre la dio delmundoindígenacanarioysepreguntaba, aligualqueotrosmuchosinves- suscitó interésen Wölfel, quienporesasfechasyahabíaintentadoprocederalestu- cado diversos trabajostrassuestanciaenlasislas(Fischer, 1926,1930y1949)que Magnon entre lapoblaciónvivadelArchipiélago Canario,temaalquehabíadedi- Fischer, delarazaeuropeaCro- sobre enaquellaocasión,disertaba lapervivencia políticos dor. En1939,sinembargo,severía obligadoaabandonarelmuseopormotivos de ensuconserva- Viena, enprincipiocomoayudante,paraacabarconvirtiéndose estudio delatrepanación, yyaen1926pasabaatrabajarelMuseo Etnográfico Una vez licenciado, Wölfel presentaba en1925sutesisdoctoralcentradael superioridad delarazanórdica. y comotendremos ocasióndereflejar—, Wölfel fueunracistaconvencido yunfirme defensordela Wölfel erajudío. No obstante, espreciso resaltar queapesar desusproblemasconelnazismo—ytal co perdamos devista,talycomotendremos ocasióndevolver aseñalar, queel abuelodelamujer el aparato represivo delrégimen nazi elSr. OttoHuth quisorequisarme mimaterialcanariodeinvestigación,amenazándomeinclusocon Reich. El propio Wölfel llegaríaa señalar enunodesustrabajos,hecho,que Su relación conlosestudioscanariosseretrotrae a1920,puesfueprecisa- 3 noquedómásqueunascalaveras auténticos deunaépocalacualenotraspartes ensuexterior,Así ellosnospreservaron ensuslenguasycostumbres, documentos guiente ellostuvieronquehabervividopormilesdeañosmásomenosaislados. alarazamásantiguadelhomosapiensyporconsi- piedra; ellospertenecieron Al [hastael]períododelaconquista,losindígenasvivieronenplenaedad 3 No perdamos devistaqueesen1938cuandoseproducelaanexiónAustria porel . 19 VI milenioa.n.e.No perdamos devistaquelaconcepción (Wölfel, 1958:12).Enrelación(Wölfel, conestapersecuciónpolítica,tampo- Wiener Anthropologische Gesellschaft durante elrégimen III .

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 19 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 20 1932 te delaformación Wölfel más prestigiosos africanistasdelmomento,quienseacabaríaencargandofinalmen- etnólogo yprofesordelenguasafricanasenlaUniversidad deBerlínyunolos dría aletnólogoaustriacoencontactoconDiedrich Westermann (1875-1956), resultado delprimerencuentro entre Fischer y Wölfel, elantropólogoalemánpon- cluida enCanarias,convistasaindagarsuorigen,idioma,religión yestadosocial. antropológicos, laculturamaterialyespiritualdeaquellacivilizaciónancestralre- le habíacomentadoloconvenientequeseríainvestigar, atenordeestosresultados Kanaren ausgestorben?»,recogido originalmenteen 1930 expondría (Wölfel, tenía queexistirmuchamásdocumentacióndelahastaentoncesconocida.Según sus fuentesprimariasyproceder delabaseque,contodaseguridad, partiendo desde unaperspectiva histórica.Se tratabadebuscartodo elmaterialyaexistenteen gueses ydel Vaticano, porqueintuíaquelosproblemascanariosdebíanabordarse ción, enunaprimerafase,unrastreo minuciosodelosarchivos españoles,portu- tual delasantiguaspoblacionesIslas Canarias. Wölfel propuso entonces(1930 yecto deinvestigación conjunto,enfocadoalestudiodelaculturamaterialyespiri- austriaco queelaboraseunplandetrabajoconobjetoponerenmarcha unpro- 1932 incidencia quesobre porestosdosautores éltuvieronlasideasvertidas (Wölfel, delarazaCro-Magnon.supervivencia El propio Wölfel llegaríaaexplicitarla se encargaríadedivulgarentre elpúblicoalemán«nuevo descubrimiento»dela pues ensuobra sería otrodelosautores quetambiéninfluiríaen Wölfel enestemismosentido, Kern (1884-1950),porentoncescatedráticodeHistoria enlaUniversidad deBonn, hellfarbigen Rassenundihre Sprachtämme, Kulturen undUrheimaten Cro-Magnon delmundoeuro-africanoensuobra enCanariasyotraspartes Paudler, delaraza puesesteprofesorvienéshabíainsistidoenlasupervivencia lainfluenciaquesobre élejercieronlostrabajosdeFritzes tambiénimportante to [aludealbereber] elestudio». yyadafruto particulares delprofesor Westermann deBerlín,logréalmenoslosfundamentos deeseconocimien- de másdocehorasdurantetres mesesdeunapreparación,otros tres mesesrecibiendo lecciones a c :3; 1932 ) —apartirdeunesquemaculturalistayoccidental—centrarsuinvestiga- A tenordelinterésmostradopor Wölfel haciaelmundocanarioycomo acaso su mismo idioma [Wölfel, 1932 acaso sumismoidioma[Wölfel, prehistórica, teníamos ademássucarne,sangre yhastasumentesusideas, dentrodelsuelo.conservarse Envez detenersolamenteloshuesos deunaraza y huesoslopocodesusutensiliosqueporserunmaterialmásduraderopodía 5 4 En relación conestaconcepciónde Wölfel acerca delosindígenascanarios, En1993larevista Tal ycomoapuntaelpropio Wölfel (1932 e :1 y1942 Stummbaum undArtbild derDeutschen undihrer Verwandten 20 a Almogaren :103). Fischer apuntaque (1963:52),porsuparte, Wölfel a :713; 1932 4 . Fischer, asimismo,lesugeriríaaljoven etnólogo publicaría elartículode Wölfel «SinddieUrbewohner der a :27; 1932 c Zeitschrift fürEthnologie :3 y1932 d :2 y1996[1965]:36),«conuntrabajodiario c :3 y1932 e :1]. e :1-2) (Wölfel, 1932 (Wölfel, 5 , «sóloobtendre- (1924). Fritz (1927) c ). Die a ; 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd (1930 realidad éstadelaquetambiénsehicieronecoensumomentoelpropio Wölfel ció haberplaneadojuntoa Wölfel lostrabajosaemprender (Fischer, 1963:52), en losmomentosinicialesdelainvestigación, pueselantropólogo alemánrecono- Fischerlo queesmásimportante: llegaríainclusoaejercerunatutelasobre Wölfel guos canariosylosidiomaseuropeos,especialmenteindogermánicos. Y llegaría asostenerlaexistenciaderelaciones manifiestasentre elidiomadelosanti- había recalado porlasislassiguiéndolelapistaarazaariaoindoeuropea, yque relación conlaslíneasdirectrices delproyecto de Wölfel, que elpropioFischer a pesardelaspalabrasdelantropólogoalemán,tampocoperdamos devista,en había logradoasimilarconmediostanlimitados» meditada. [...]Me asombrédelavariedad yprofundidad delosconocimientos que respecto, trasconocerelplande Wölfel, que«conteníaunaproposiciónmuybien austriaco venía trabajandoenelasuntodesde1920.El propio Fischer señalaríaal trabajo esfielreflejo dealgoqueyahemoscomentadoconanterioridad: eletnólogo 1940-41:359-360). por tanto,recalaría porlasislas becado porlamismainstituciónquehabíafinancia- Wissenschaften blema canariodéaluzproblemascientíficosmásvastos»(1932 llevarían alpropio Wölfel asostenerque«sepuedeesperarlasolucióndelpro- trechamente 1940-41). ligado alaclarificacióndecuestiónlingüística(Wölfel, dado paralelamentealculturaloarqueológico, cuyoplanteamientodebíadeires- sus detalles».Acto seguido, Wölfel considerabaqueelaspectoétnicodebíaserabor- debidamenteestasfuentescontodos quista ycolonizacióndelasislas,siagrupamos mos delasfuentesescritasunahistoriaseguraydefinitivadeldescubrimiento,con- meinschaft derDeutschen Wissenschaften yrecomendé personalmentealjoven investigador». estudio delosparalelosCélticoseItálicos yaldelosparalelosGermánicos atención alestudiodelosparalelosdelEgiptoyCreta antiguos,y, obviamente,al entre Canarias,África, el Mediterráneo ylaEuropa Occidental,dedicaríaespecial pea) enconexiónconCanarias;yactoseguido,alabordar lasprimitivasrelaciones plantearía elestudiodelasrazas pa OccidentalydelÁfricaseptentrionalalaluzdehechosnuevos güedades Canarias yla sobre elmundoindígenacanario,peroquenuncavería finalmentelaluz: luego nodudaraentitulardelasiguientemaneraobraqueperseguíapublicar diación deEugen Fischer Cáceres (1933:3). a :723 y1932 La estructuración yclaridadconque esteplande La estructuración Wölfel esbozóyarticuló Las supuestasrelaciones pretéritas existentesentre Europa ylasCanarias 6 El proyecto de Wölfel, endefinitiva, acabaríaobteniendo,graciasalame- Según apuntaFischer (1963:52),«expuse verbalmente elproyecto en el senodelNotge- , queleconcedióunabecadeinvestigación.El etnólogoaustriaco, b :104) yPedro García Cabrera (1932:2)oAndrésdeLorenzo- 21 « Cultura Occidental 6 , elapoyo inmediatodel Dinárica, Armenoide yAlpina » . Problemas delaprotohistoria delaEuro-

(Fischer, 1963:52).No obstante, Notgemeinschaft derDeutschen (raza ariaoindoeuro- . Enelíndice, Wölfel a :25), deahíque Las Anti-

(Wölfel,

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 21 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 22 (Wölfel, 1930 (Wölfel, blicado diversos trabajossuyos sobre desuspesquisasdocumentales lasislas,fruto primera elArchipiélago Canario. Por entonces,eletnólogoylingüista yahabíapu- en losproblemas quenosocupan». dedar con eltandeseadotextolingüísticoquearrojaratuve luzdefinitiva lasuerte cia entraencontactoconelMuseo CanarioyconlaUniversidad deLaLaguna, autor (Wölfel, 1933 autor (Wölfel, rios Viena deAfricanísticalaUniversidadvier Castillo(1996:181),enelDepartamento de fundado por Wölfel en Viena ydepositadoactualmente,según DíazAlayónyJa- manuscritos, primerasedicionesdefuentes,etc.)pasaríaal Dr. DominikJosef Wölfel Jahre 1590,imitalienischenUrtext undindeutscherÜbersetzungherausgegeben von Die KanarischeInseln undihre Urbewohner, eineunbekannteBilderhandschrift vom crito delaobraLeonardo Torriani, quepublicatraducidoalalemánconeltítulo Lisboa). Será precisamente enelarchivo deCoimbradondeencontraráelmanus- dias) yPortugal (Biblioteca yArchivo delaUniversidad deCoimbrayfondos nal, Archivo Histórico Nacional, Archivo deSimancas yArchivo General deIn- Embajada deEspaña) Sagrada Congregación dePropaganda Fide, Archivo del Vaticano yArchivo dela 1930, enlabúsquedadedatoslosfondosdocumentalesRoma (Archivo dela favorecer, apoyar yatenderlosobjetivosdelapolíticaexterior(Petricioli, 2000:25). las misionescientíficasplanificadasyutilizadasporelpoderpolíticoalemánpara do lostrabajosdeFischer. Su investigación,enestesentido,deberelacionarse con ción deDíazyCastillo,habríapasadoalaUniversidad de Viena. Universidad deKiel(Alemania)(Fischer, 1963:55).Conposterioridad,ydeacuerdo conlainforma- tonces, elarchivosedepositó,hastaprincipiosdelossesenta,en el guerra, devolvérseloasudueño(Fischer, 1963:55y1967:154;Régulo,1968:185).Apartir deen- consecuencia, pertenecíatodoelmaterial.Fischer pudoasíllevárseloaBerlín yunavezterminadala nes de Wölfel habíansidocosteadasporel documental. No obstante,graciasalamediacióndeFischer sepudodemostrar quelasinvestigacio- pretexto dequelaSra. Wölfel habíatenidounabuelojudío,quisieron apoderarsedetalfondo 1930 (Wölfel, propio Wölfel llegaríaareconocer (1930 das, cosaquenodebesorprender enelsiglo de estaobrainéditaradicaprincipalmenteenelusodocumentoscurialesyfuentespococonoci- el Archivo delaEmbajadaEspañaenel Vaticano. Según apuntóaldescribirsucontenido, «elvalor Dámaso QuezadayChaves, en manuscritaendosejemplares (unodeellosendostomos)yconservada (1980), unaobraendondeserecopilaron igualmenteotros escritosencastellanoporel artículos 8 . No obstante,apesardeléxitocosechadoconsuspesquisasdocumentales,el A finalesde1932,concretamente el8de diciembre, Wölfel visitabaporvez Una vez aprobado suproyecto, deenero Wölfel secentraría,apartir 9 8 7 Wölfel llegóareferirse alhallazgodeuna Dosdeestostrabajos(1930 hoy Apesardequetalarchivo en seconserva Viena, cabeseñalarquelosnazis,conel a :716 y1932 a ; 1930 22 c , 1953 b 7 b ; 1930 , España(Archivo delaCoronaAragón,Biblioteca Nacio- :102). Estafuentedocumental,apesardesuvalía,sigueinéditahoy endía. a y1958).El informeacercadesuviajealosarchivosRoma yEspaña, (1940). Todo elmaterialrecopilado (fotocopias, microfilmes, c ; 1930 b y1930 d Notgemeinschaft derDeutschen Wissenschaften ; 1931 XVII d , cuandosedisponíadematerialeshoy inasequibles» ) aparecerían luego incluidosensus a :715 y1932 a y1931 Historia delasIslas Canarias b ) 9 . Durante estaprimeraestan- a :29) que «cierto esqueno :29) que«cierto Arqueologisches Institut Archivum Canarium , obradeuntal Estudios Cana- , alque,en de la , 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd como miembro honorarioalInstituto deEstudiosCanarios(1932) labor investigadoraenrelación conelmundocanariolehabíapermitidoacceder Cabrera, 1932:2).No porla obstante,estetrabajosevería interrumpido cultura occidental;laincorporacióndeCanariasaactualcienciaeuropea» ráneos pues,alfinycabo,permitía«lainserción deCanariasenlosprocesos de próximo apartado. Toda estalaborfuevista conmuybuenosojosporsuscontempo- diversos yacimientosarqueológicos,tarea éstaquenosocuparemos deanalizarenel enelMuseocede aestudiarlosfondosporentoncesconservados Canarioyavisitar como conelconocimientodirecto delaculturamaterialindígena,paralocualpro- sobre Canarias (Wölfel, 1952y1953 sobre Canarias(Wölfel, Marocaines mayo, aprovechando unviajeaMarruecos invitadoporel efectuó susegundavisitaalasislas,concretamente y durantelosmesesdemarzo cardiaca leobligaría,sinembargo,ajubilarseanticipadamenteen1953,añoque enelMuseomismo añosusservicios Etnográfico de Viena. Una graveafección de Etnografía, LingüísticaaplicadayLenguasafricanas,reanudando tambiénese la venia docenteenlaUniversidad de Viena, Wölfel pasaríaaejercer comoprofesor sidad deLaLaguna,cargoparaelquehabíasidonombradoen1941. lidad éstaquetampocolepermitiríaa enlaUniver-Wölfel ejercer comocatedrático Mundial debidoalaincomunicaciónderivadadeocupación nazideAustria, rea- la primeraestanciade Wölfel en Tenerife. Lainstitución,creada conelpropósito deinvestigar y ción aparecería recogida,endosentregas, enelperiódicosantacrucero dad Provincial deSanta Cruzde Tenerife yenunactoorganizado por trabajos escritospor Wölfel conanterioridada1933(Redacción, 1933 1933 y publicacióndenuevos 1934 trabajossobre lasislas(Wölfel, y cursoscomoprofesor auxiliar. Estaactividaddocentelaalternaráconredacción 1932 numerosas conferenciasdonde imparte (Wölfel, diario santacrucero ocasión delactopúblicoinauguralInstituto deEstudiosCanarios,yaparecería recogida enel Prensa Pedro García Cabrera,porsuparte,seharíaecodetalcomunicacióneneldiariosantacrucero 1932 publicado en número 112delarevista científica prácticamente acabadoslos Wissenschaften para ellounavez másconlasubvención del desde 1942yenlaqueestudiabalasvoces guanchesysutransmisión,contando preparar los f b y1933 ). Laredacción delarevista (García Cabrera,1932).Laotraconferencia tendríalugarenelAteneodeLaLaguna,con Una vez finalizadalaguerrayliberadaAustria, ytrasconcedérseleen1945 10 11 El Instituto deEstudiosCanariossefundael23diciembre de1932,coincidiendocon Laprimeradeestasconferencias queaquícitamos secelebraenlasaladeMancomuni- g Anthropos ). de Rabat.En estasegundaetapaenlasislaspublicanuevos trabajos Monumenta Linguae Canariae . Tras lidiarconsuenfermedad cardiaca durantediezañosytrasdejar La Prensa (1930 23 (Wölfel, 1933 (Wölfel, a ), aparecería traducidoalcastellanoenla Monumenta El Museo Canario La Medicina Canaria a b y1933 ) y, deeseaño,secentraenacabar apartir , fallecíaen Viena alaedadde75años.Su , por su parte, publicaría diversas, porsuparte, reseñas delos , unaobraenlaqueveníatrabajando b ). (1932 Notgemeinschaft derDeutschen c e ; 1932 ), editadaenSanta de Cruz Tenerife Institut desHautes Études a d Gaceta deArte , 1933 ; 1932 Hoy Hoy Revista deHistoria a ; 1934 (1932 b , 1933 e ; 1933 c y1932 b 11 y1934 c . Lacomunica- , 1933 yalMuseo a y1933 II

Guerra (1932 d (García d ) yenel , 1933 c ); así b ) La a 10 y e , .

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 23 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 24 de doctor su fallecimiento,seríacondecoradoporlaUniversidad deLaLagunaconeltítulo Canario (1932).Algunasdécadasdespués,en1960,yportantotres añosantesde tes aEugen Fischer yaHugo Obermaier, personajeesteúltimosobre elqueinsistiremos enbreve. propuesta dePeraza deAyalasenombraríamiembrohonora Wölfel ymiembros correspondien- Borondo, catedrático deDerecho Mercantil yporentoncesrector delaUniversidad deLaLaguna.A Lorenzo-Cáceres, Vidal Torres, María Rosa Alonso(primerasecretaria) yFrancisco Hernández ción), Buenaventura Bonnet(primerbibliotecario-archivero), Francisco AguilaryPaz, Andrésde Peraza deAyala(suprimerpresidente), Manuel deAledo(primercontadorlainstitu- González difundir lahistoriapretérita delasislas,contaríaconunacomisiónorganizadoraintegradaporJosé Desde suóptica,eldesarrolloculturaleraexplicableúnicamenteporconvergencia. tivamente delasustituciónpoblaciones,pero nuncaatravésdelaevolución. concibió elcambiocultural(yportantohistórico)atravésdeladifusión,oalterna- «megalíticas», delasinscripcionesrupestres, delacerámica,etc.);y de lasestructuras suficientemente ampliodeelementoslaculturamaterialindígenacanaria(caso deunaseriecaracterísticashomogéneasenunconjunto culturalmente, partiendo neos, pretendió definirculturasarqueológicas delimitadas espacial,cronológica y gantescos círculos culturales.Deestemodo, Wölfel, aligualquesuscontemporá- su perspectiva, la«prehistoria» degi- canariasepodíaexplicarúnicamenteapartir evolucionista,demaneraquedesde ría arechazar cualquierplanteamiento decorte de señalar, Wölfel fueuncatólicoprofundamentereligioso. Estaconvicción lelleva- dida, apartirdesupropiaactitudreligiosa, puestalycomoyahemostenidoocasión cultural, suadscripciónaesteenfoqueteóricoquedajustificada,enmuybuename- ocasión decomentar—y, enmenormedida,René Verneau. Enelcasodelhistoricismo autores comoEugen Fischer, Fritz Paudler yFritz Kern—talycomohemostenido de larazacanariaCro-Magnon, seríadecisivalainfluenciaquesobre élejercieron delaraciologíayenpresunción delaraigambrecularmente enelapartado europea sobre quienyanoshemosocupadolíneasatrás.Enelaspectoantropológico, parti- berberólogo estáíntimamenterelacionada conlafiguradeDiedrich Westermann, europea. Enelcampodelalingüísticacomparada,suformacióncomolingüistay delarazaCro-Magnonlos indígenascanarioscomounreducto superviviente condicionadoporlaconcepciónde del difusionismo,estandoelautorfuertemente insular seefectuaríaapartirdelalingüísticacomparada,delhistoricismoculturaly EL 3.1. E

DIFUSIONISMO 3. ELPRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANODECANARIAS, L

MARCO La aportación deDominikLa aportación Josef Wölfel altema delaprimitivacolonización honoris causa

TEÓRICO 24 SEGÚN LA CONCEPCIÓNDE WÖLFEL SEGÚN LA . : LA

LINGÜÍSTICA

COMPARADA , EL

HISTORICISMO

CULTURAL

Y 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd ñía deambaspersonalidadespararematar 1930 sustareas (Wölfel, y deHugo Obermaier, llegandoaplanearinclusodesplazarselasislasencompa- prender sustrabajossobre elmundocanariocontandoconlaayudadeEugen Fischer sobre Wölfel, essintomáticounhecho:eletnólogoaustriacohabíaplanificadoem- ñola (Peiró &Pasamar, 2002:447-448).Enrelación conestainfluenciadeObermaier etc.) yelfundadordelamodernaprehistoria ydelaarqueologíaprofesionalespa- ñolas delmomento(Pérez deBarradas, Santa-Olalla, Martínez Almagro Basch, difusión delhistoricismoculturalentre lasprincipalesautoridadesacadémicasespa- Obermaier (1877-1946),quienporesasfechasfueelmáximoresponsable dela la basedesusconexionesconEscuelaCultural vienesa,especialmenteconHugo ecuación raza-cultura-etniaopueblo. Y estaorientación dadaalosestudiosantro- apoyo de cara alasaspiracionesdelrégimennazi,insistiéndoseespecialmenteenla Austria. Estalíneadeinvestigación, dehecho,acabaríaconstituyendounavía (Rassenkunde) yconlasteoríasraciales,sedesarrollaba por entoncesenAlemaniay hemos apuntado,portodalaliteraturaque,relacionada conlaAntropología física imbuida,como al estudiodelprimitivo poblamiento delasislasestuvofuertemente 3.2. E cultural ensustrabajossobre Canarias. jos decampo,aspectoéstequenoleimpediríadesarrollar finalmenteelhistoricismo 448). Wölfel, portanto,nocontaría conlacolaboracióndeObermaier enlostraba- Friburgo (Suiza), dondefallecióochoañosmás tarde (Peiró &Pasamar, 2002:447- motivo delestallidodelaGuerra Civil,abandonaría Españaparaestablecerseen cincuenta ycincoañosdeedad,en1936,araízlosproblemasacaecidoscon esquetalvisitanuncallegóaproducirse.Obermaiercierto contabaen1932con las islasysucolaboracióncientíficaenlosasuntosarqueológicos. No obstante,lo 1932. Contalreconocimiento, obviamente,seperseguíaasegurarsupresencia en Ayala, anombrarObermaier miembrocorrespondiente delInstituto afinalesde ria española,llevaríaalpresidente delInstituto deEstudiosCanarios,José Peraza de una delaspersonalidadesporentoncesmásdestacadaenlosestudioslaprehisto- canarios conelmundoacadémicoespañoly, enparticular, conHugo Obermaier, 1932 Según expondría, c :3; 1932 L

PARADIGMA El arraigodelhistoricismoculturalen Wölfel seexplica,igualmente,sobre Junto de alenfoqueteóricodeloscírculosWölfel culturales,laaportación quesepresentaba paravincularlosestudiosarqueológicosLa oportunidad 1932 islas [Wölfel, diversas capasetnológicasyantropológicas enlas quesesuperponíanymezclaron [...] Élconseguiráunmaterialcompletoparaelestudioyunacronologíadelas compañero donHugo ObermaierdelaUniversidad Central,naturaldeAlemania. más competentequeahorahayparaexcavaciones enEuropa. Esnuestroilustre Las primerasexcavaciones científicashechasenlasislasseharánporelhombre d :4 y1932

RACIOLÓGICO 25 e c :7; García Cabrera, 1932:2yLorenzo-Cáceres, 1933:3). :3 y1932 : EL e

:1]. PROTAGONISMO

EUROPOIDE a :723; 1932 b :104;

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 25 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 26 críticamente estaobralingüísticamodelo poco despuésreconocía, contradictoriamente,que«deningunamanerapuedotratar etapa «prehistórica» (Wölfel, 1930 etapa «prehistórica» (Wölfel, René Verneau —yconposterioridad porFischer— paralasIslas Canariasensu en definitiva,lellevaría adefenderlapluralidadracial,culturalyétnicaaducidapor o matrizdelmegalítico( trar unsustratocomún,puessegúnelautor, pudohaberexistidounalenguacomún elementos lingüísticosprebereberes ylaslenguasindogermánicasconvistasaencon- [sic]) yotroselementosdelaslenguas entre loselementosidiomáticosprebereberes delasantiguas lenguascanarias( en esteparticular, reconociendo queeraposiblehablardelaexistenciarelaciones abogado porlarelación entre elguancheylaslenguasgermanas, secundaríaa Wölfel 106 y1996[1965]:31-35).Eugen Fischer, quien,comoyahemosseñalado,había bereber delaslenguasindoeuropeas deloccidentedeEuropa yparte 1943:105- (Wölfel, del siglo 1932 (Wölfel, y cabellorubio) europea, lacual,asuvez,eraemparentable conelprototipoderazaaria(ojosazules defendería laidentificacióndelosindígenascanariosconrazaCro-Magnon Massin, 1996;Ruiz, 1998:148;Fetten, 2000:142-148). Wölfel, enestesentido, un pretexto paraexplicar todoaquelloquenosepodíaexplicar(Arnold,1990; enunaseudo-ciencia,hastaelpuntodequetérmino«raza»llegóaser convirtiera deladécada1930se pológicos posibilitóquelaraciologíadesarrolladaapartir 1932 entre razayculturahablaríaentoncesdelapresencia enCanariasdelbereber (Wölfel, sas lenguasdelMediterráneo delaedadPiedra». delaasociación Wölfel, apartir su repercusión, demaneraqueera posibleidentificarenlaislasexistenciade«diver- Mediterranoide 1932 (Wölfel, Meyer yavon Luschan,secundaríalaarribadaaCanariasdeuntipoArmenoideo 3.3. L indoeuropea) enconexiónconCanarias. índice planteabaelestudiodelasrazasDinárica, ArmenoideyAlpina(razaariao de laEuropa Occidental ydelÁfricaseptentrional alaluzdehechosnuevos, do tal ycomoyacomentamospáginasatrás,elautorperseguíapublicarunlibro titula- perdamos devista,enrelación conestaorientacióndelosestudios Wölfel, que nocimientos deestadisciplinalingüística»(Fischer, 1967:152). Las Antigüedades Canariasyla«Cultura Occidental».Problemas delaprotohistoria c :3; 1932 A

DIVERSIDAD 12 En elámbitolingüístico,talpluralidadracialdebíahabertenido,según Wölfel, XIX Fischer serefiere aquíalos conlarazaindogermanaoindoeuropea.Estepanoramaracialmixto, d :2 y1932 26

LINGÜÍSTICA Sprache derMegalithikultur e :1-5), alaparquellegóestablecercomparacionesentre d c :2 y1932 :3; 1932 Monumenta Linguae Canariae a :711-712; 1932

indoeuropeas (Fischer, 1963:53).Sin embargo, e e 12 :1 y1934 :5), elcualhabíasidorelacionado afinales , porqueparaellomefaltantodoslosco- ) delacualpudierondescenderel b :499). Asimismo,ysiguiendoa a :25-26 y1934 de Wölfel. b :498-499). No Tamazirt encuyo 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd antigua raza.[...]Aúnprevalece vagamente enlasislaslaidea dequedescenderlosindígenassea y elactualprohombre de Alemania,elmariscalHindenburg, tienensegúnsuexterior, lasangre dela cara deBeethoven, ustedespuedentrazarlascaracterísticasdelaraza.El gran cancilleralemánBismarck laantiguaraza,yencaradelmayorpartes deEuropa geniodelamúsica,en dondesupervive Wölfel asostenerlosiguiente:«¿Yennuestrosdías?Lamúsicaeuropea, laclásica,florece másenlas 1942 zadas ycomolabasesobre todoloqueveníadespués lacualseconstruía ría aconsiderarelmegalitismocomofundamentodelascivilizacionesmásavan- ypasa- delosmegalitospresentes enesteámbitonorteafricano, con laconstructora más viejasyprofundas. Acto seguido, Wölfel identificaríaalarazadeCro-Magnon en dondeparecía indiscutiblelapresencia delarazaCro-Magnon enlascapas delSahara),europoide (franjaqueformaeldesierto yporlotanto,con unaregión las islasCanariasenladenominadaregión delÁfricaBlanca ( a mundo mediterráneoynorteafricano. elautorinsertaría Comopuntodepartida, entreparalelos arqueológicosporélobservados CanariasyEuropa occidental,el gación, porloqueeletnólogovienéstansólopudoincidirsomeramenteenlos dad yposteriormuertenolepermitiríandesarrollarestevastoprograma deinvesti- 1940-41:359-360).Nolos paralelosGermánicos»(Wölfel, obstante, suenferme- Creta antiguos»,y, obviamente, al estudio delos«paralelosCélticoseItálicos yalde se propondría dedicarleespecialatenciónalestudiodelos«paralelosdelEgiptoy Canarias, África,elMediterráneo ylaEuropa occidental.Enestesentido,eletnólogo círculo culturalmediterráneoypróximooriental,estableciendorelaciones entre 3.4. L canarias, creó etimologíascarentes devalor. romanismosenalgunasformas de Canarias,alaparque,alserincapazadvertir canarismos Monumenta lollevóaestablecerfiliacionesincorrectas ensus tenía delespañolyportugués como haseñaladoCarmenDíaz(1989:387-388),elpococonocimientoque Wölfel etimologías sugeridaspor Wölfel paratérminossupuestamentebereberes, quetaly científico alguno. Tampoco perdamos devista,porloquerespecta alaspropias ñalar quelaconexiónentre elguancheylaslenguasindogermánicascarece devalor « al castellanodeltrabajode Wölfel aparecido en1942(Sastre, 1944 CULTURA a y1950) A

LECTURA En elplanoculturaloarqueológico, alasCanariasenel Wölfel insertaría En conexiónconlavalidez delosestudioslingüísticos Wölfel, cabese- 13 14 Estaconcepciónetnocéntricayvindicativa delarazaCro-Magnon oariallevaría a Sastre Alberto publicaríaenlarevista

MARGINAL , Wölfel remitiría laspalabrasobjetodeestudioalenguasindígenas . Deestamanera,alnoencontrarparalelosrománicos paraalgunos 13 , esdecir, relacionaría alArchipiélagoconelámbito norteafricano

ARQUEOLÓGICA

O

27 DE

FRONTERA

DE

LA »

PREHISTORIA El Museo Canario

CANARIA unaversiónresumida ytraducida a ; 1944 : EL Weissafrikas A b ; 1944 RCHIPIÉLAGO c y1944 ) (Wölfel, d ).

14 COMO . En

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 27 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 28 do las obras de Berthelot yFaidherbedo lasobrasdeBerthelot 1942 (Wölfel, los «petroglifos megalíticos»,dadaslassimilitudesquepresentaban lasinscripciones sentido convencionalycorrespondientes auntipodeescriturapre-idiomática, con manifestaciones rupestres, relacionaría lasinscripcionesdeBelmaco(LaPalma), de dinavia (Wölfel, 1942 dinavia (Wölfel, antiguos delaislaMalta yotros monumentosdelasIslas Británicas ydeEscan- la existenciaderelaciones entre algunoscentrosdesacrificio canariosyloshallazgos y Fuerteventura, etc.)consupuestas manifestacionesmegalíticas,aduciendoincluso de El Hierro, habitacionalesenpiedrasecadelasislasLanzarote construcciones indígenas(túmulosfunerariosdeGrantructuras Canaria,arasdesacrificiolaisla Canarias. En elcasoconcreto de Wölfel, elautorllegaríaaidentificardiversases- cano erróneo,losfactores queacabaron explicandola«presencia» demegalitosen como elestablecimientodecomparacionesconunámbitocrono-cultural norteafri- les, imperialistasyracialessubyacentes enambosdiscursos(francésywölfiano),así islas, encualquiercaso,esficticia. Todo apuntaaquefueronlosprejuicios colonia- nexión pre-indogermana. Lapresencia detalesmegaelementosarqueológicos enlas relucir laraigambre celtadelmegalitismocanario,y laco- Wölfel, porsuparte, sacaríana sencia delmegalitismoenCanarias.Losfranceses,casodeBerthelot, y,cionando lasislasconestehorizonte norteafricano porende,defendiendolapre- los intelectualesfrancesesnoimpediría,sinembargo,quetodosellosacabaranrela- Francia deÁfrica.Estadisparidadcriteriosexistenteentre hastaelnorte Wölfel y la multiplicaciónydispersióndelosdólmenesrazaCro-Magnon desde bían insistidoenprobar lallegadaaÁfricadeunpueblocelta,arguyendo paraello calmente distinta.Losautores depostuladosevolucionistas,ha- franceses,apartir fueradi- galo laargumentaciónesbozadaparaexplicarelmegalitismonorteafricano raigambre osustratopre-indoeuropeo, yenbasealhistoricismocultural,elcaso que Wölfel relacionóelmegalitismoconlarazadeCro-Magnon deuna apartir 1942 expansión precisamente porlanavegación 1932 enlosmares (Wölfel, afirmaba, estabademostradoquetodaculturaofocomegalíticohabíatenidosu quería decirenmodoalgunocontinental,sinotodolocontrario,puestoquesegún relación conladispersióndeestacultura,ysegúneletnólogovienés,megalíticono Cro-Magnon, laverdadera, 1932 laauténtica europea»(Wölfel, como conlasfamilias,quelaantigüedaddellinajehacemásnoble lafamilia,quenobleesraza casi unavergüenza, hagaalhombre casiinferior. ¡Quéhorror!Si vale conlasrazaslamismaregla 1942 cuenca delSahara (Wölfel, habían tenidolostrabajosdefrancesesenrelación conelmegalitismodela elemento europoide.El etnólogovienés,dehecho,reconocía que laimportancia deun Wölfel tambiénatribuíaelmegalitismodelÁfricaBlanca alaintervención (Faidherbe,del megalitismonorteafricano 1873; Tissot, 1876),puesendefinitiva, a :103-111 y1950:235-237). El autorvienés, portanto,retomaba laconcepciónfrancesadecimonónica 28 a :119-121 y1950:246-249).Por alocuparsedelas suparte, a :127-128), yreconocía igualmentehabermaneja- c c :152). No obstante,mientras :3; 1932 d :2 y1932 e :5). d :2; 1932 e :5; 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd pintaderas canarias. (Delibes &Fernández, 1993:73). de losasuntospendientesenlahistoriaunterritoriocuyoyacimiento clave siguesiendoCnosso 1942 período Minoico cretense yelEgiptopropiamentedicho No obstante,ysegúnelautor, noexistíaningúntipoderelación entre Canarias,el del neolíticotardío yelEgiptopredinástico ydelosprimeros tiemposdinásticos. deElrupestres Hierro, delaexistenciavínculosentre lasIslas Canarias,laCreta delacerámica hablaría, apartir Tenerife yGran Canariaydelasinscripciones frescaban ensuscostas,concepciónéstasimilaraladecimonónicafrancesa. conlosnavegantesmanifestaciones rupestres que,visitandolasislas,aguabanyre- cronologías absolutasbarajadasparaelpoblamientodelArchipiélago(ss. Cabe señalar, encualquiercaso,quelarealidad arqueológicacanariaylaspropias riamente alasuposiciónde Wölfel, talcerámicanopertenecíaalNeolítico tardío. de los ríos donde se hacía aguada» (Wölfel, 1942 de losríosdondesehacíaaguada»(Wölfel, ño delasnaves delfinalneolíticoyprincipiosdelaEdad delBronce, yalaboca adecuadosaltama- estaciones estaríanlimitadasprincipalmenteapequeñospuertos manifestaciones enespaciospróximosalascostastendríaunclaro significado:«las palmeras conlaspresentes enlosdólmenes.Según eletnólogo,laubicacióndetales podía hablarsedeuncasoderivaciónsinoparentesco colateral.Estehecholo autor vienés,lasinscripcionescretenses noeranidénticasalascanarias,porloque incluso lapresencia designosdiacríticosenamboscontextos.No obstante,segúnel Caleta (El Hierro) ylossignosdelaescritura cretense ensellosolineal,arguyendo mos entre ungrannúmerodesignoscomplicadoslosyacimientosEl Julan yLa con lossellosegipcios,cretenses ymesopotámicos. con lacretense delMinoico antiguooconladelEgiptopredinástico, nilas pintaderas (González Antón geométricos deEgipto,Creta yMesopotamia cretenses, ylaspintaderascerámicashalladasenestaislacanariaconlossellos pintada delaislaGran Canariaconlascerámicaspintadasdemotivosgeométricos relacionaría lacerámicasencillayprimitivade Tenerife conlaegipcia,cerámica vándose suscaracterísticasenlasIslas 1942 Canarias(Wölfel, común que,pormigraciónydifusión,habríaafectadoalostres ámbitos,conser- Canarias. Por elcontrario,habíaquepensarenlaexistenciadeunacapacultural indicio dequenohabíaexistidounainfluenciadirecta deCreta yEgipto sobre el períodoMinoico antiguo la sucesiónestratigráfica,sehapodidorelacionar lacerámicadecoradacretense con b :106-107; 1942 Al entroncarlasislasconelámbitomediterráneopróximooriental, Wölfel 16 15 En elcasodelasinscripciones, Wölfel sostendríalaexistencia deparalelis- Wölfel coincidíaaquíconlaopiniónvertida porGeorgesMarcy (1942)acercadelas Enelcasocretense latransiciónentre elNeolítico yelMinoico antiguosiguesiendouno et alii 29 c :153-154 y1950:231-238).Enelcasodelacerámica, Wölfel , 1995)tampocopermitenrelacionar lacerámicacanaria I (Delibes&Fernández, 1993:74),porloque contra- 16 . No obstante,hoy de endía,apartir c :151). Conelloserelacionaba las 15 . Ello, según Wölfel, era a :126-133 y136-140; VII - V a.n.e.)

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 29 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 30 bada enlasparedes 1942 deunpozo (Wölfel, Evans (1851-1941). Tan sólounañodespués,en1884,esotroalemán,F. Halbherr del mundohelénico. Sus trabajos,dehecho,tuvierongraninfluencia en Arthur mostraría queCreta bienpudohabersidoelcentro delacivilizaciónmásantigua quien en1883veloscaracteres cretenses comoformasdeculturaprimitiva,locual que seasistealdescubrimientodelmundocretense. En estesentido, esA.Milchhöfer alemanes desempeñaron unpapelclave enelladesdelosprimeros momentosen yarqueólogos esqueloseruditos americanaenlaisla,locierto de laintervención afirmar quesetratabadeunosvestigiosdelfamosolaberinto. No obstante,apesar en Cnossodioconunosmuros inscritosconcaracteres extraños,loquellevóa trabajos deldiplomáticoyperiodistaamericano W.J. Stillman, quien,trasexcavar sariamente porlarevisión delahistoriainvestigaciónarqueológica enCreta. tesco entre Canariasyelmundocretense. Y el análisisdeestosaspectospasanece- meramente formalesotipológicos,creemos indujeron a Wölfel asostenertalparen- isla deEl Hierro. delos Existen,sinembargo,otraseriedeaspectosque,aparte hoy endíanocabedudaacerca delcarácterlíbico-bereber delasinscripcionesla alfabéticos deEl Julan esque yLaCaletaconlaescrituralinealcretense, locierto las inscripciones,yapesardelparentesco formalqueexisteentre algunoscaracteres lo han sido ya, para construir carreteras para automóviles?» (Wölfel, 1942 lo hansidoya,paraconstruircarreteras paraautomóviles?»(Wölfel, africano antesdequehastalaúltimainscripciónseavolada porlosactualescanarios,comomuchas «¿no sehallará,porfin,laposibilidaddereunir estospreciosos monumentosdeungranpasadoeuro- quepresentabancar elestadodeconservación muchosdelosyacimientos.Según llegóaapuntar, secundariamente paracubrirunsepulcro delsiglo concretamente enelGheytah (deltaegipcio),endospiedrasplanasqueseutilizaron de escrituraseencontrabatambién,según Wölfel, enelcontinenteafricanoblanco, tipo deescritura(ladelparentesco cretense) haciaellíbicoantiguo. Esteúltimotipo gún elautor, existíancaracteres unpasoclarodesdeelprimer enlosqueseobservaba nado por Wölfel comodetransición,localizadoigualmenteenEl Hierro, pues,se- en relación conlasdelÁfricaromana. Y untercer tipodeinscripciónseríaeldenomi- Balos (Gran Canaria),detiponumídicoantiguooviejolíbico,quepodíanponerse Wölfel identificaríaigualmenteunsegundotipodeinscripcionesenelBarranco de cultura europea occidental tiene que ser todavía estudiada» (Wölfel, 1942 cultura europeaoccidentaltienequesertodavíaestudiada»(Wölfel, la primitivaculturadeEgiptoyCreta ycuyatrabazónúltimaconlaantigua enÁfricadelNortepartes de yOccidental, queconstituyócomponenteimportante en lasIslas Canarias,queensusefectosmarginalessepuedereconocer portodas ( minoicos, esdecir, podíarelacionarse conlaescriturade«Cultura Occidental» llevaría asostenerquetalescrituradebíahabervenidodeCreta entiempospre- Westkultur Fue en1881cuandosedescubriólaescriturasilábicacretense graciasalos En relación conestosparalelosculturalesaducidospor de Wölfel apartir 17 Tras haberprocedido alestudiode lasinscripcionescanarias, Wölfel nodudaríaencriti- ), «aquellaaltaculturahastahoy desconocidaquetuvo unaramamodesta 30 a :133-140 y1942 III d.n.e.,yenlaMarmárica, gra- c :155). c :153-155) 17 . c :154). 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd más poderosas(AlemaniayFrancia), alasqueseuneEstados Unidos da, comoenGrecia, porlosarqueólogosquerepresentan alasnacioneseuropeas y cuandoCreta enobjetodeunaintensaactividadarqueológicaejerci- seconvierte igualmente elvínculoestablecidoentre CanariasyCreta poreletnólogovienés. do enrelación conCanarias. No obstante,existeotraseriedeaspectosqueexplican laislamediterráneaenunmarcodereferenciahecho, acabaríaconvirtiendo obliga- que Wölfel poseíadelarealidad arqueológicacretense. Y esteconocimiento,de con producciones anatolias a partir desussimilitudesmorfológicas(Delibes &Fernández,con produccionesanatoliasapartir 1993:74). investigaciones realizadas enelyacimientodeCnossoyesteCreta (Gran-Aymerich, 2001:367). ridad, apartirde1928,secomienzanpublicarlos 1923 cuandoaparecen losprimerosresúmenes ysíntesissobre laprehistoria delaisla.Conposterio- sido loseducadores deGrecia, por contra,desdefinalesdelsiglo frente alPróximo Oriente, puessilatradiciónestablecíaquelosfenicioshabían helénico atravésdeAsiaMenor ySiria. orientales, casodeMontelius odeHelbig, negaroncualquieroriginalidadalacivi- Losotros,los europea ensuorigen,sólosehabíaorientalizadosuperficialmente. lizaciones delArchipiélago yafirmaron quelacivilizaciónmicénica, totalmente teorías queatribuíanalosfeniciosunpapelpreponderante enlasantiquísimascivi- se basaronenlosdescubrimientosdeEvans enCnossoparaaniquilartodaslas delaopcióneuropeauoccidental, casodeS.Reinach,te. Algunosdelospartidarios prehelénicas garantizado lasinfluenciasorientalesquesereflejaban enlascivilizaciones bierto Troya, puesto queeraprecisamente estaregión orientallaquepodíahaber cultura ydesurelación conOriente yAnatolia,dondeSchliemannhabíadescu- Bronce. Tal panorama,portanto,venía aplantearlacuestióndelorigendeesta ron hablardeunacivilizaciónneolíticaenlaisla,aqueseguiríaEdaddel deestostrabajoscampopermitie- primeros vestigioscretenses obtenidosapartir Evans,de Arthur queprovocaron ungranentusiasmoenlaopiniónpública.Los en Troya, severíaconsiderablementeavivado, dehecho,conlaspropias excavaciones universal porlaprehistoria delaisla,generadoaraízlostrabajosSchliemmann finales delsiglo 2001:362-363). Esteprotagonismo delmundoacadémicoalemánenCreta desde deestapolíticaimperialista(Gran-Aymerich,en untablero dejuegocrucial en elMediterráneo alpodercreciente deFrancia, demaneraquelaislaseconvierte (1857-1930), quienacudeaCreta enunmomentoquesupaístratadeoponerse res delosfeniciosseenfrentaron entonces,afinalesdel siglo demostraba laoriginalidaddelascivilizacionesprehelénicas. Partidarios ydetracto- Es a partir de 1900 cuando Arthur Evans de1900cuandoArthur Es apartir comienzasuexcavación enCnosso Ante estarealidad, eltemadeCreta deEuropa sacóarelucir laimportancia 19 18 Determinadascerámicasyfigurillascretenses siguensiendohoy endíaemparentadas LascampañasdeEvans enCnossosedesarrollanhasta1930.No de obstante,esapartir 19 . Dehecho,sellegaríaaconectarMesopotamia yEgipto conelmudo XIX permitecomprender, enmuybuenamedida,elconocimiento 31 Études crétoises, que recopilan elfrutodelas XIX , enunarduo deba- XIX , laarqueología 18 . Esteinterés

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 31 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 32 igualmente quedesdefinalesdelsiglo concediéndole todoelprotagonismo alelementopre-indoeuropeo. con lasinscripcionesnumídicasolíbicas,sóloque,adiferencia delosfranceses, guiente, eletnólogovolvió avalorar elaporteracialycultural europeo enrelación bre de brían descendidodesdeEuropa yloslibios,designadosporegipciosconelnom- por Wölfel, elpueblobereber seríaelresultado entre queha- delcruce losrubios téngase encuentaquesegúnlaconcepciónfrancesadecimonónica,retomada ahora secundar latesisde Wölfel. arqueología cretense llevaríaalpropio Fischer (1963:54y1967:155),dehecho,a megalitismo aCanarias,segúnelcriteriode Wölfel. Estalectura«europea» dela megalíticas(tholoi),habiendoafectado igualmenteel existencia deestructuras en Creta, concretamente enelllanodeMessara, tambiénsehabíadocumentadola tardío, paralaelaboracióndelosútilespétreos (Delibes &Fernández, 1993:74). Y importada unadelasmateriasprimasempleadasenCnosso,duranteelNeolítico de Tenerife serealizaba sobre basaltoyobsidiana, siendoprecisamente laobsidiana el Neolítico tardío, según Wölfel. Tampoco perdamos devistaquelaindustrialítica en festaciones todasellasque,desdeelpuntodevistacrono-cultural,seinsertaban la presencia enlasislasdecerámicayinscripcionesparentesco cretense, mani- en últimainstanciaalasIslas deesteesquemaencontrabasentido Canarias.Apartir consigosucultura,hastallegar terráneo yelÁfricaBlanca portando norteafricana, dispersión deunarazaeuropea (ladeCro-Magnon), quehabríaatravesado elMedi- cisamente susraíceseuropeas,puesello,enúltimainstancia,permitíacorroborarla y Europa (Gran-Aymerich, 2001:364-369). propugnaron unacivilización egeaquemanteníalasmismasrelaciones conOriente G. Sergi oJ.L.Myres, quetratarondeconciliarlasteoríaslosadversarios, y las deMesopotamia oelmundohitita.Hubo sinembargoeclécticoscomoEvans, cia, pero quemanteníacontactosconotrascivilizacionesorientales,porejemplo, información sobre elproblema, yaquerevelaron unacivilizaciónanterioralafeni- fenicios ehititas.LosdescubrimientosdeCreta, enestesentido,modificaron la lización cretomicénica ynovieron enellamásqueelreflejo delainfluencia desarrollada por Wölfel, yapesardenohaberexistidounaclaraafinidadentre el tempranamente (Anta,1983:42-43). la épocapredinástica, porloqueelelemento negrosehabríainfiltradoenEgipto está científicamentedemostradoqueelfondodelapoblación egipciafuenegraen esquehoyconsiderada como«mediterránea»y«blanca»,cuando lo cierto endía cias delasrazasnórdicas enelNorte 1942 deÁfrica (Wölfel, influencia blancayoriental, Wölfel barajaríaigualmentelasmás recientes influen- tada porelementosdeunaclaraeindiscutiblefiliacióncromagnoide. Junto ala en lasIslas Canariasseencontrabaexactamentelamismaculturadeloslibiosapor- claro, representados enlosmonumentosegipcios,erancromagnoides,puestoque Tamahous En conexiónconlarelación canario-egipciaesgrimidapor Wölfel, piénsese En elcasodelosparalelosentabladosconámbitoegipciopredinástico, Frente aestepanorama, Wölfel recurriría almundocretense valorandopre- En relación conestaconcepcióndepoblamientopro-europea opro-germana 32 . Enestesentido,elpropio Wölfel sostendríaqueloslibiosdecolor XIX laprehistoria ylahistoriaegipciafue a :99-103). Por consi- 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd entidad oficialcomoel racialnazi;b)lafinanciacióndelostrabajos tica delalimpieza Wölfel poruna el berberólogoaustriacoyEugen Fischer, unodelosmáximosvaledores delapolí- régimen naziyelautor, noperdamos devista:a)laestrecha relación entabladaentre la Edad delaPiedra» ( englobada dentro dela«Cultura Occidental»( autor areferirse aellacomounaCultura Marginal ( europoide odelÁfricaBlanca enunaregión extrema comoCanariasllevaríaal en elNorte deÁfricayenlasCanarias. Y endefinitiva, estaubicacióndelacultura Wiwjorra, 1996;LópezJiménez, 2001:75),loqueacabaríaexplicandosupresencia debido asucarácterexpansivoybelicoso(Fowler, 1987:239;McCann, 1990:82; ser lomáspuro delgrupoindoeuropeocomorazaysedesplazaríanhaciaelOeste indogermanos, deacuerdo conlasdirectrices científicasdelmomento,vendríana su vezcomobaseparaelorgullosoyexpansivopuebloalemán.Losarioso fuese prioritarioelreferente delosarioscomomodeloculturalyracial,asumiblea dos estosaspectosaquídestacadosgarantizaronqueensuesquemaétnico-cultural 1996[1965]:37). losaustriacos»(Wölfel, río espiritualtantohemosaportado To- modestamente, alrestablecimiento delprestigio delacienciaalemana,acuyopode- reconocer enelprólogoasus pangermanismo ydelasdoctrinasraciológicas.El propio autor, dehecho,llegaríaa contexto socialenquedebiómoverse Wölfel, coincidiendoconlaeuforiadel los aportes europeosyorientales(Gran-Aymerich,los aportes 2001:369). al nopodersedelimitarenunprimermomentoelpesoquesobre ella habíantenido los deEvans aunaculturadeborde enCnosso,seestimóquepertenecía ofrontera, mediterránea, despuésdelosdescubrimientosSchliemannen Troya yantesde tera estuvo íntimamenterelacionada, asuvez, conelcaso cretense, puesestaisla que talconcepcióndela«prehistoria» insularcomounaculturamarginal odefron- el Bronce, «¿aquémomento enlazarnuestrosmodestosrestos?». mente controvertida, quepresenta manifestacionesquevan desdeelNeolítico hasta que antelapresencia enCanariasdeestacivilizaciónciclópea,cronología suma- Serra Ràfols(1945:203),«dejaenpiemuchosproblemasarqueológicos», puesto auniversos diferentes.que podíanpertenecer Estacosmovisión, talycomoyaapuntó de maneraqueenunmismohorizonte culturalseacabaronenglobando elementos como unfondodesacoalqueiríanapararlasinfluenciasculturalesoccidentales, 1942 Islas Canarias. y endiversosmediosliterarios,sobre elmegalitismo,ÁfricaBlanca, laCultura Occidentalylas alolargode suvida donde seextractaronlasprincipalesideasqueeletnólogovienéshabía vertido, «Megalithikum,artículo Weissafrika, KanarischeInseln. aus wichtigenarbeiten»,en Literaturzitate a :127-132; 1942 20 Siendo conscientesdeestaproblemática, cabeseñalar, encualquiercaso, En 1973, diez añosdespuésdelfallecimientode En1973,diez Wölfel, larevista 33 c :154 y1950:231-235) Notgemeinschaft derDeutschen Wissenschaften Stein-Alter Megalithikultur Monumenta quecontalobrapretendía «contribuir, 20 Westkultur . Esdecir, lasislasseríanconcebidas ) (Wölfel, 1934 ) (Wölfel, ) o«Cultura megalíticade Geringfügigkultur Almogaren ; yc)elpropio b :498-499; publicabael ), pero

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 33 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 34 3.5. L INMEDIATO estratificados (Wölfel, 1942 estratificados (Wölfel, sólo estabajustificadaenEuropa, dehallazgos dondeseposeíanseriesimportantes del neolíticosuperior. Ello implicaba,endefinitiva, quelaclasificacióntipológica quepresentabanducto deunatécnicamuyprimitiva, unatécnica juntoaartefactos mente estratigrafíasarqueológicas,aparecían mezclados artefactosqueeranpro- parecidos conloseuropeos. Y elloeraasíporque enCanarias,alnoexistirpráctica- podía ordenar canariosporsustiposy ycatalogarcronológicamente losartefactos pesar dequeeraobvialaconvivencia deelementosafricanosconloseuropeos,nose lación tipológicaentre laculturamaterialcanariayeuropea, puessegúnafirmó,a significativo, sinembargo,queelpropio Wölfel rechazara cualquiertipodevincu- Santa-Olalla rechazaría deplanolaexistenciarelaciones entre CanariasyCreta, que pudieseimplicarelconcursodelelementoracialsemita. Asimismo,Martínez Sencillamente, serechazó cualquiertipodevinculaciónconelorientemediterráneo en elrégimenfranquistayloscírculos académicosfranquistas,enparticular. terráneo racialestuvo condicionada,básicamente, porelantisemitismosubyacente obvio Santa-Olalla quelacrítica deMartínez enrelación conelorientalismomedi- una contraargumentaciónarqueológica. Enestesentido,parecellegar aaportar ban conlahipótesisdepoblamientoesbozadaporArqueología oficial,perosin pues elcomisariogeneralselimitóarefutar aquellasideasde Wölfel quenoencaja- del criteriodeautoridad, deunaargumentaciónarqueológica sinoapartir a partir (inviabilidad delaconexiónneolíticacanario-cretense), seefectuó,sinembargo,no acerca desucontribución: llevarían Santa-Olalla, alcomisariogeneral,Martínez aemitirelsiguientejuicio ciales deExcavaciones ArqueológicasdeCanarias(Farrujia &Arco,2002yenprensa), por losautores vinculadosconlaComisaríaGeneralylasComisaríasProvin- distinta aladefendidaporArqueología oficialespañola,esdecir, alaesgrimida Fischer. No obstante,eldesarrollodeunavisióncomola Wölfel, radicalmente contarían, talycomoyahemosreflejado, conlaaceptacióndeautores comoEugen A

REPERCUSIÓN En relación con esta concepcióndepoblamientowolfiana,nodejaser La críticadeSanta-Olalla a Wölfel, apesardeserválidaenalgunosaspectos Santa-Olalla,paletnología afromediterránea[Martínez 1943:499]. primitivo, quehoy porhoy nosonposiblesdepostularanteelestadola cuando sehabladerelaciones conelMediterráneo ylaCreta delmismominoico enunciados,sobre unabasepuramente románticayergológica,cualocurreciertos mente culturológica,yaquenosonaceptablesenhistoriaprimitivadeCanarias rigurosa- una manerainmediata.Estemismodefecto,acentuado,tienelaparte otras cosas,deunorientalismomediterráneo,ennuestrosentirinjustificado, La concepcióndelproblemaracialnoesclaraniconcluyente,puesadolece,entre Las conclusionesde Wölfel sobre elprimitivopoblamientodeCanarias 34

DE

LOS

a TRABAJOS :103-106).

DE W ÖLFEL

EN

SU

CONTEXTO

CIENTÍFICO 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd ( meer» en «Die KanarischenInseln, die Westafrikanischen Hochkulturen unddasaltemittel- general remitió aLuisDiego Cuscoy, araízdelapublicacióndeltrabajo Wölfel tamos, delcontrol discursivo,lovolvemos queelcomisario aencontrarenlacarta nativos (Foucault, 2002[1970]:14y45).Un buenejemplodeestoqueaquícomen- miento aleatorio,esdecir, lospeligrosquepodíanrepresentar otros discursosalter- ejemplo decómolaproducción deldiscursooficialpersiguiódominarelaconteci- te entre laadecuacióndeldiscurso,lossaberes yelpoderpolítico. Y elloesunclaro General oaldiscursonacionalista, locualvieneareflejar laestrecha relación existen- del discursode Wölfel quenoeraafínalaoficialidad,políticadeComisaría crítica deMartínez Santa-Olalla, endefinitiva, refleja cómoserefutó aquellaparte Magnon, puesalfinycabo,se deéstosalarazaCro-los indígenascanarios,nienrelación conlapertenencia ningún tipodecomentarioenrelación conelneolitismodefendidopor Wölfel para rreaba (Farrujia &Arco, enprensa). Sin embargo,elcomisariogeneralnohizo sahariana delosindígenascanarios,conlasimplicacionesdisuasoriasqueelloaca- pues ellosuponíaquesecuestionabalasupuestaraigambre ibero-mauritana eibero- Fondo DocumentalLuis DiegoCuscoy aludo alprincipiodelacarta paraaclararlascosasyevitarmalasaque por suinterésCanarias,sirvan aclaraciones, quenoimplicanmenosprecio algunoporlapersonade Wölfel, ni los investigadores decosascanariasamarcharporcaminosfalsos.Esperoqueestas siempre lascosasbrillantesyfantásticassobre lasmássobriasyseguras, indujesea lamentable quelapopularidaddeésteenCanariasyelmismoatractivotienen ahí desdehacemuchotiempo,sobre todoentre españolesyfranceses.[...]Sería de es undescubrimientoparticular Wölfel, sinoalgoquevieneyacirculandopor nes deorden teóricosonfundamentalmente:Queeltérminode«Áfricablanca»no con dañoindudableparaelseriotrabajocientíficoenCanarias.Estasobservacio- tivas, seantomadascomodogmaoacogidasdescubrimientosensacional, ocurrir queinclusosusequivocacionesointerpretaciones excesivamente subje- las hago,porqueconociendolagranautoridadde Wölfel ysuprestigio ahí,puede deorden[...] Quiero estrictamenteteórico. hacerledosobservaciones Repito que en interpretaciones excesivamente subjetivas. tual gravealinduciralosinvestigadores aseguircaminosequivocadosyapoyarse gran autoridadde Wölfel ysuprestigio enesasislas,puedehacerundañointelec- Comisaría, elSeminario, yenúltimotérminoyomismo,además,quedadala en ellaaparecen directa eindirectamente implicados losinvestigadores canarios,la demuchos puntosdeestapublicación,esque canarios unacríticabastantefuerte antiguo. Larazónporlaquemecreo obligado acomunicar Vd. yaotrosamigos nes entre lasCanarias,altasculturasdelÁfricaOccidentalyelMediterráneo diente a1950,pp. 231-253queserefiere aCanariasyprácticamentelasrelacio- deltomo Recibo unatiradaaparte 21 Carta deJulio Carta Santa-Olalla Martínez aLuis Diego Cuscoy, fechadael28dediciembre 1950 Paideuma (1950). Según Santa-Olalla apuntóMartínez alrespecto, 35 , carpeta.10(Correspondencia, 1950),documento72[2hojas]). trataba depostuladosafinesenamboscasos.La 21 . IV delarevista alemana«Paideuma», correspon-

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 35 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 36 alemana delaobraLeonardo Torriani. Historia enelasuntorespondiéndole alcomisariogeneralpormediodela cartas habla alemana» vacilación, lanzaelcuentodelconventodelasharimaguadasparaloslectores de número 28delos cuevas de Valerón comounsilocolectivoprehispánico, expondríaenelprólogoal miento de Valerón, enGran Canaria.Martínez Santa-Olalla, quehabíadefinidolas ocasión conmotivo delainterpretación que Wölfel habíapropuesto paraelyaci- el comisariogeneralvolvería adedicarlealgunaspalabrasaletnólogovienés,enesta discursiva existenteentre Wölfel yCuscoy, nodebieraolvidarsequeparaeletnólogo (Diego, 1949:205-206;1951:18ó1968:18-19).Enrelación conestaafinidad mediterráneoyeuropeoCanarias, relegando aunsegundotérminolosaportes y alpapeldetamizdesempeñadoporelpropio continenteafricanoenrelación con diferencia de culturalafricano Wölfel, leconcederíamayor protagonismoalaporte vasta corrientecultural,siguiendoelcriteriode Wölfel. No obstante,Cuscoy, a catalogaría elArchipiélagocomounazonamarginaloestacióndetérmino ciones megalíticasenislascomoLanzarote oFuerteventura (Diego, 1952:136),y Luis Diego Cuscoy, porsuparte,hablaríaigualmentedelapresencia deconstruc- 1947:88;1952:8-9ó1966). cia deestructurasmegalíticasenlasislas(Jiménez, nexión entre CanariasyelEgiptopredinástico, refiriéndose igualmentealapresen- ráneos. Son loscasosdeSebastián laco- Jiménez quiennodescartaría Sánchez, trabajos de Wölfel gozaríandebuenaacogidaporparteotros autores contempo- para hacervaler susrespectivos criterios. go, norecurrieron enningúnmomentoalconcursodelasevidenciasarqueológicas todo elpesodesuargumentaciónenlasfuentesescritas.Ambosautores, sinembar- rio deautoridadparahacerprevalecer suopinión,y centró Wölfel, porsuparte, volverían ainsistirenelasunto. Santa-Olalla Martínez sehabíaapoyado enelcrite- , endondeseencargaríadeapuntarlosiguiente: Con posterioridadaestasprimerascríticasdeMartínez Santa-Olalla a Wölfel, 22 Frente Santa-Olalla, enMartínez alaactitudobservada esquelos locierto Con estaspalabrasquedaríazanjadaladiscusión,puesambosautores no 1954:83-84]. el sinceroyexactoestudiodelasfuentes[Wölfel, Espero quedonJulio estéseguro[de] quemitrabajosebasa,encuantopuedo, harimaguadas, sinoquefuevivatradiciónyadesdeeltiempodelaconquista.[...] pular elllamaresteejemplardelosedificiossubterráneoscenobiolas cultura delosindígenascanarios,esasorprendente aseveración.No esleyenda po- como hastaahora,—ylástimaes—,mejorconocedordelasfuentesla pretendiendo corregir almaestrodelaarqueologíaensupropiaesfera, mantengo, Con todalaconsideraciónquetengoalasopinionesdeladmiradocolegayno El comisariogeneralserefiere aquíalaopiniónvertida por Wölfel en 1940laedición 22 36 . Anteestamención,noprecisamente laudatoria, Wölfel tomaría Informes yMemorias (Diego, 1953:9)que Wölfel, «sinlamenor Revista de 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd da, traselprotagonismo quehancobradolasislascomonichosorealidades arqueo- arqueología canaria,lecturaquehoy endíahaganadofuerza,muybuenamedi- delacomunidad científicaesalecturamulticulturalomultiétnicadela na parte cepción delprimitivo poblamientoinsular, entre bue- enlaactualidadhapervivido o laCreta prehistórica. No obstante,apesardeestegiroexperimentadoenlacon- tanto, sehanpodidodesecharlasrelaciones entre Canariasy el Egiptopredinástico co (González Antón finalidad económicayenconexiónconlaexpansiónfenicio-púnicaporelAtlánti- como unprocesoacaecidoamediadosdelprimermilenioa.n.e.,conunaclara en elNeolítico, amodode«Arcas deNoé», concibiéndoselaempresa colonizadora cientes hanpermitidodesestimarlaideadeunprimerpoblamientoinsularinserto lógicamente dispares. rias comounaestaciónterminaladondeiríanapararculturascronológica yarqueo- prehistoria canaria,acabaríangarantizando,endefinitiva,lacatalogacióndeCana- de«oleadas»,asícomolapropialecturamulticultural apartir o articulados a undifusionismoexacerbado,eléxitodelosmodelospoblamientoinvasionistas tal, esdecir, entre lasislasyÁfrica,elMediterráneo yEuropa occidental.El recurso cer entre elArchipiélagoCanarioycírculoculturalmediterráneopróximoorien- dencia europea;yb)enelámbitocultural,porlasrelaciones quesepodíanestable- de vistaracial,porelprotagonismo ejercidoporeltipoCro-magnoide,deascen- justificando suconcepcióndelaprehistoria canaria,definidapor:a)desdeelpunto la lingüísticacomparadayeletnocentrismo,seríanlasdirectrices queacabarían vista práctico,elpangermanismo,lasdoctrinasraciológicasporentoncesenboga, Escuela Cultural vienesa,especialmenteconHugo Obermaier. Y desdeelpuntode desuprofundareligiosidad ydesusconexionesconla culturales seexplicaapartir Fritz Kern. Enelaspectoteórico,suadscripciónalateoríadelosgrandescírculos ejercieron antropólogoscomoEugen Fischer y, enmenormedida,Fritz Paudler y fue decisiva, desdeelpuntodevistalaraciología,influenciaquesobre él (Biedermann, 1973). arqueológica deltérmino yvalidez Wölfel, subrayaríalaimportancia Canarias (Closs,1966),mientrasqueHans Biedermann, discípuloigualmentede discípulo deletnólogovienés,defenderíalapresencia deunaculturamegalíticaen das porDominik Josef Wölfel. AloisCloss,profesor delaUniversidad deGraz y dios canariosinsistiríanigualmenteenlaviabilidaddealgunaslasideasexpresa- de sustratoopancanaria. Cuscoy, habíasidoigualmentelaraza deCro-Magnon laresponsable delacultura queluegoseasentaríaenCanarias;mientraspara megalítico norteafricano, vienés larazadeCro-Magnon habíasidolaresponsable delprimigeniosustrato Frente aestepanoramaaquídescrito,lasinvestigacionesarqueológicasre- de En laaportación Wölfel alestudiodelaprimitiva colonizacióninsular Fuera delámbitoinsular, otros autores extranjerosvinculadosconlosestu- et alii 37 , 1995;Atoche 4. CONCLUSIONES et alii , 1995;oArco et alii , 2000).Por Westkultur

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 37 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 38 tífico políticamenteplausible. manera, laasociaciónisla-etnia-culturavienearepresentar elnuevoparadigmacien- das ahoraporlaarribadadecontingentespoblacionalesorigendisperso. Deesta mente laevolución yel cambiodelas«nuevas» prehistorias insulares, menosacosa- humanos,adaptaciónalmedio,etc.)quepermitenexplicarigual- en losgrupos del concursodeotrasherramientas(incidencialaspropiasvariables ambientales posibilitado lacomprensión delaevoluciónculturalcadaunalasislasapartir incidencia delaperspectiva ecológico-cultural,sonalgunosdelosfactores quehan te—, laconsiguientecrisisdelosmodelospoblamientocorteinvasionista yla enfoque difusionista,relegado aunsegundoplano—pero inevitablementepresen- bimbaches yauaritas),deascendenciaafricana.Lapérdida deprotagonismo del los propiosmoradores primitivosdecadaisla(guanches,canarios,majos,gomeros, noción endondelosmárgenesylasfronteras «parecen» habersidoestablecidospor o defrontera,haquedadodiluidayfraccionadaanteeldesarrollo deunanueva aquella concepcióndelaprehistoria insular, entendidacomounaculturamarginal insulares yaraízdeldesarrollodelasinherentes políticasinsularistas.Deeste modo, lógicas conentidadpropia ydiferencial, araízdelainstauraciónloscabildos 38 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd F A —— (1968): C D B A A —— (1951):«El determinismogeográficoylahabitacióndelaborigendelasIslas Canarias». —— (1953): D D A D AIDHERBE IEDERMANN RCO TOCHE RNOLD NTA LOSS IEGO ÍAZ ÍAZ ELIBES A A D A , A.(1966):«DasKanarischeMegalithikum. Probleme unddeutungen». C LAYÓN LAYÓN GUILAR

IOP P , B.(1990):«Thepastaspropaganda: totalitarianarchaeologyinNazi Germany». DE USCOY ciones Arqueológicas. Santa Cruz de ciones Arqueológicas.Santa Cruz Tenerife. seo Arqueológicode Tenerife, 7.Excmo. CabildoInsularde Tenerife. deInvestiga- Servicio Memorias delaSociedadEspañola deAntropología, Etnografía yPrehistoria las estrategiasdealimentaciónvegetalentre losguanches». poblamiento de Tenerife: D.Gaspar, LasPalomas yLosGuanches. Sobre elpoblamiento y Comisaría GeneraldeExcavaciones Arqueológicas.Diana, ArtesGráficas. Madrid. La Gomera (1947-1951). kas». Tenerife». E.; A Paris. Atlánticos cio dePublicaciones delExcmo. CabildoInsular deLanzarote.Arrecife. E. (1995): 64: 464-478. de Africa. 87): 204-214. Mitteilungen en el Viejo Mundo. EÑA , L.L.C.(1873):«Sur lesdolmensd’Afrique». C , Ch.(1983):«Origen delosantiguosegipcios».En: G.Mokhtar (dir.). , H.(1973):«Wölfels‘Westkultur’ unddasarchäologische fakten-materialnordwestafri- ASTRO , C. y C , C.y , C.(1989):«LosestudioscanariosdeDominik Josef Wölfel». , P.; P Los Guanches. Vida ycultura delprimitivohabitantede Tenerife Nuevas excavaciones arqueológicas enlasCanariasoccidentales. Yacimientos de Tenerife y , Mª.delC.;G , L.(1949):«Notas acerca delaindustrialíticaguanche». RCO Almogaren, Tomo A , G.yF , 35:363-393. AZ II Anuario deEstudios Atlánticos Evidencias arqueológicas delmundoromanoenLanzarote (Islas Canarias) . Antiguas civilizacionesdeÁfrica GUILAR P ASTILLO , VIII XIII ERALTA (10ªserie):118-122. ERNÁNDEZ 39 : 1-7. IV , M.J.delyR Historia Universal. Prehistoria, 5.Editorial Síntesis.Madrid. : 7-20. M ONZÁLEZ , J.A.;R ARTÍN -M Informes yMemorias, 28.Ministerio deEducaciónNacional. BIBLIOGRAFÍA H , F.J. (1996):«Dos conferencias deDominik Josef Wölfel en AMÍREZ IRANDA ERNÁNDEZ OSARIO R , V.(1993): ODRÍGUEZ A , 42:153-205. , C.; A DRIÁN : 41-73. RCO , Mª.delosA.yO , C.(2000 Los orígenesdelacivilización.El Calcolítico Bulletins delaSociétéd’Anthropologie de A

Editorial Tecnos. UNESCO.Madrid. GUILAR Eres (Arqueología), b) : «El menceyatodeIcod enel , Mª.M.del;A Revista deHistoria RTIZ . Publicaciones delMu- Wiener Völkerkundliche P Anuario deEstudios ALOMAR , Historia General TIÉNZAR XXVI 9 (1):67-129. : 17-58. , Mª.dela Antiquity , A XV . Servi- Actas y RMAS (86- , ,

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 39 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 40 —— (enprensa): «El temadelprimitivo poblamientohumanodeCanariasysuinsercióndialéctica F G F G —— (1967):«Monumenta LinguaeCanariae,deDominik Josef Wölfel». F —— (1963):«Dominik Josef Wölfel (1888-1963).Recuerdo desuvidaysusinvestigaciones F H —— (1930):«Sind diealtenKanarierausgestorben?.EineanthropologischeUntersuchung aufden J —— (1966):«Exponentesmegalíticoscultualesdeloscanariosaborigenes». En:Luis Diego Cuscoy —— (1952): G F —— (1949):«Problemas antropológicos delasIslas Canarias». IMÉNEZ OWLER OUCAULT ISCHER ETTEN ARRUJIA RAN ONZÁLEZ ARCÍA OOTON -A C , F.G. (2000):«ArchaeologyandanthropologyinGermany before 1945».En: Heinrich Härke , Don D.(1987.«Uses ofthestate». ofthepast:archaeology intheservice , E.(1926):«Estudiosantropológicossobre Tenerife». S YMERICH

, E.A.(1970[1925]): DE co Morales Padrón (coord.). en lapolíticafranquista:José Pérez deBarradas ySebastián Jiménez Sánchez».En:Francis- volumen 2:60-70. York. en Tenerife». Canaria. 11 deoctubre de2002 Tenerife. Santa de Cruz Tenerife. La Piedra Zanata Tomo Canarias segúnlaconcepción‘españolista’ deJosé Pérez deBarradas». Tenerife. deInvestigaciones Servicio de Arqueológicas.Santa Cruz Tenerife. ies. Vol. uity (153-156): 152-157. I (ed.). grafía yPrehistoria Santa-Olalla. canarias». tarias deZaragoza. Zeitschrift fürEthnologie mitHilfeKanarischen Inseln, ausgeführt derNotgemeinschaft derDeutschen Wissenschaft». tropología, Etnología iPrehistòria (coord.). prenta España.LasPalmas deGran Canaria. exploradosbiertos, yestudiadosdesde1946 a1951,inclusive. ABRERA , M.(2002[1970]): ÁNCHEZ A : 153-161.

NTÓN LA , 52(2):229-248. Principales yacimientosarqueológicos delasislasGran CanariayFuerteventura descu- R Archaeology, Ideology andSociety.Archaeology, Ideology The German Experience II , È.(2001): , P. (1932):«Expresión deG.A.(Gaceta El deArte). doctorDominik Josef Wölfel OSA , 153-164.Publicaciones delMuseo Arqueológico, 6.Excmo. CabildoInsular de , S.(1947):«ÍdolosdelosCanariosPrehispánicos». , R.;B VII Actas del 40 Estudios Canarios. Anuario delInstituto deEstudios Canarios , A.J.yA . Peabody Museum ofHarvard University. KrausReprint Co. New York.

Sociedad EspañoladeAntropología,Etnografía yPrehistoria. Madrid.

La Prensa Volumen II.Actas yMemorias delaSociedadEspañola deAntropología, Etno- ALBÍN . Organismo Autónomo Insular deMuseos yCentros.CabildoInsular de . Tomo V El nacimientodelaArqueología moderna,1798-1945 Congreso Panafricano dePrehistoria ydeEstudio delCuaternario. 1963 B RCO The Ancient Islands. inhabitantsoftheCanary El orden deldiscurso. . Ediciones delCabildoInsular deGran Canaria.LasPalmas deGran ERHMANN , 14dediciembre, p. 2. A , 62:258-281. GUILAR XXII XV (1-4):86-95. ColoquiodeHistoria Canario-Americana. Casa deColón,7- , R.;B , vol. , Mª.delC.(2002):«El primerpoblamientohumanode UENO IV : 226-230. Tusquets Editores, S.A.Barcelona. R AMÍREZ , P. yA Bulletí del’Associació Catalanad’An- Homenaje aDon Luis deHoyos Sainz RCO Publicaciones Faycan, 1.Im- A : 142-179. Homenaje aJulio Martínez GUILAR Hardvard AfricanStud- Revista deHistoria , , Mª.delC.(1995): VIII . Prensas Universi- Archaia

Peter Lang.New American Antiq- : 51-55. , núm.2, , XXI . , 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd P L —— (1933 —— (1933 P M M —— (1933 —— (1933 —— (1933 P M M K —— (1933 R M L ETRICIOLI ASAMAR ORENZO ÓPEZ AUDLER EDACCIÓN ERN ASSIN C ARTÍNEZ ARTÍN ARCY C ANN , F. (1927): J , G.(1942):«El verdadero destinodelas‘pintaderas’ deCanarias». , B.(1996):«From Virchow toFischer. PhysicalAnthropology and‘Modern Race Theories’ IMÉNEZ

A DE , F. (1924): -C , W.J. (1990):«‘Volk undGermanentum’: thepresentation ofthepastinNazi Germany». Museo Canario, desconocidos acerca delahistoriaprimitiva deCanarias),Dominik Josef Wölfel». documental alahistoriadeCanarias),Dominik Josef Wölfel». Heidelberg (Alemania). ology, 12:74-88.Unwin Hyman. Londres. En: Peter Gathercole yDavidLowenthal (eds.). Dominik Josef Wölfel». I XXI poráneos (1840-1980). (58): 108-125. la SociedadEspañola deAntropología, Etnografía yPrehistoria 221. El Museo Canario, of Anthropology. Volumen 8. The University of Wisconsin Press. Wisconsin. Essays on Boasian Ethnography andtheGerman Anthropological Tradition George En:W. Germany». in Wilhelmine Stocking(ed.). Cabildo Insular deGran Canaria.Madrid-Las Palmas. Untersuchung, deDominik Josef Wölfel». Wölfel». Osterreichisch-Deutsche Wissenschaftshilfe, deDominik Josef Wölfel». ilustrar lahistoriaprimitivadelasIslas Canarias,realizado bajolosauspiciosdela En: Roland Étienne(ed.). étnico-cultural». S : 217-218. , M. (2000): «Les missions archéologiques comme instrument depolitiqueétrangère»., M.(2000):«Lesmissionsarchéologiquescommeinstrument LZURIA G , La(1933 g ÁCERES e c b ANTA f ): «Losindígenascanarios,problemacentraldelaantropología, deDominik Josef Wölfel». ): «Un episodiodesconocidodelaconquistaislaPalma. (Nueva contribución d e ): «LaCuria romana ylaCorona deEspañaenladefensalosaborígenescanarios, ): «Quiénes fueron losprimerosconquistadores yobisposdeCanarias.(Documentos ): «Un jefedetribuGomera ysusrelaciones conlaCuria romana, deDominik Josef : 25-31. ): «Sind dieUrbewohner derKanaren ausgestorben?Einesiedlungsgeschichtliche UZMÁN , Ó.(2001):«Europa ylacreación delosmodelos‘célticos’. Elorigendelparadigma -O Stummbaum undArtbild derDeutschen undihrer Verwandten. , G. y P , G.y , A.de(1933):«Dr. Dominik Josef Wölfel». El Museo Canario, LALLA , C.(1984):

École Française d’Athènes. Atenas. a Die hellfarbigen Rassen undihreDie hellfarbigenRassen Sprachtämme, Kulturen undUrheimaten ): «Informe sobre unviajedeestudioalosArchivos deRoma yEspañapara , J.(1943):«Sobre Wölfel, editorde Torriani». EIRÓ I 41 : 221-222. Trabajos dePrehistoria I : 222-223. M ARTÍN Akal Diccionarios,31.EdicionesAkal.Madrid. Las Culturas Prehistóricas deGran Canaria El Museo Canario, Les politiquesdel’archéologie. Dumilieudu I , I.(2002): : 218-219. . Volumen 58,núm.2:69-88. Diccionario Akaldehistoriadores españolescontem- El Museo Canario, I : 219. The Politics ofthePast. Gaceta deArte Volksgeist asMethod andEthic. , XVI Atlantis. Actas yMemorias de I : 220. : 497-501. El Museo Canario, . Ediciones delExcmo. Revista deHistoria, , 12(enero-febrero): 3. Munich (Alemania). One WorldArchae- XIX El Museo Canario, : 79-154.History e siècleàl’orée du I : 220- VIII El .

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 41 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd

A.J. FARRUJIA DE LA ROSA Y Mª. DEL C. DEL ARCO AGUILAR 42 —— (1944 —— (1930 S —— (1932 —— (1932 —— (1932 —— (1931 —— (1930 W —— (1930 —— (1944 S R —— (1944 R W T —— (1931 —— (1963):«Dominik Josef Wölfel (1888-1963)». ERRA ASTRE ÉGULO UIZ ISSOT IWJORRA ÖLFEL Z R , Ch.J.(1876):«Sur lesmonumentsmégalithiquesetpopulationsblondesduMaroc (avec , A.G.(1944 APATERO P , D.J.(1930 ÀFOLS rio delInstituto deEstudios Canarios, Canario, Progreso Anthropos 724. Aufhellung der Vor-und Frühgeschichte derKanarischenInseln». une carte)». Canario, sión)». Progreso 282-302. rita Díaz-Andreu y Timothy Champion(eds.). 188. UCLPress. Londres. Deutsche Wissenschaftshilfe Historia primitivadelasIslas Canarias,realizado bajolosauspiciosdela y Progreso Anuario delInstituto deEstudios Canarios edición delDr. Dominik J. Wölfel ydocumentossobre laestanciade Torriani en Tenerife». Canario, nes Doce Calles.Madrid. Josef Wölfel». ta». En:RafaelHuertas García(eds.). yCarmenOrtiz diciembre de1932,pp. 3-5. dios Canarios ÉREZ , I.(1996):«Germanarchaeology anditsrelation tonationalism andracism».En:Marga- b d d c b a c a b b c ): «Losindígenascanarios,problema centralde laAntropología( ): «Informe sobre unviajeparailustrar lahistoriaprimitivadelasIslas Canarias(conclu- ): «Quiénes fueron losprimerosconquistadores yobisposdeCanarias». ): «Losproblemas capitalesdelÁfricaBlanca, deDominik Josef Wölfel (y ): «Losproblemas capitalesdelÁfricaBlanca,deDominik Josef Wölfel ( ): «Informe sobre unviajedeestudioalosarchivos deRoma yEspañaparailustrarla ): «Un Jefe detribuLaGomera, ysusrelaciones conlaCuria Romana». ): «LaCuria Romana ylaCorona deEspañaenladefensalosaborígenesCanarios». ): «Sind dieUrbewohner derKanaren ausgestorben?». ): «Losproblemas capitalesdelÁfricaBlanca, deDominik Josef Wölfel ( ): «Un episodiodesconocidodelaconquistaislaLaPalma». , E.(1945):«LasIslas Canariasysusindígenas,deLeonardo Torriani. Notas ala , J.(1968):«Necrológica. Don Eugen Fischer (1874-1967)». , G.(1998):«Ladistorsióntotalitaria:las‘raícesprehistóricas’ delaEspañafranquis- Revista deHistoria, , , V V 10: 37-48. 12: 37-52. 11: 59-69. , , 42 : 101-103. : 130-136. a IV XXV ): «Comunicaciones.LosproblemascapitalesdelÁfricaBlanca, deDominik a ): «BerichtübereineStudienreise indieArchiveRoms undSpaniens zur Revue d’Anthropologie. : 103-105. , VIII El Museo Canario, : 1011-1083. : 56-59. ». V (35-36):101-106. Revista deHistoria 9: 81-83. Tomo XI , XII , I:197-220. V y : 385-392. Estudios Canarios. Anuario delInstituto deEstu- XIII Nationalism and archaeology inEuropeNationalism andarchaeology , V : 184-185. (34):25-29. Ciencia yfascismo Zeitschrift fürEthnologie Estudios Canarios. Anua- I Anthropos )». : 147-159.Edicio- Diario Hoy Investigación y Investigación y Osterreichisch- III II I Investigación )». )». )». , XXV El Museo El Museo El Museo , 29de : 711- : 164- , LXII : 2A oeFrui ªdlCre e ropd09/06/2004,12:23 02 A.JoseFarrugiayMªdelCarmenArco.pmd —— (1933 —— (1950):«Die KanarischenInseln, die Westafrikanischen Hochkulturen unddasaltemittelmeer». —— (1942 —— (1942 —— (1934 —— (1993):«Sind dieUrbewohner derKanaren ausgestorben?». —— (1980): —— (1952):«Lafalsificacióndel‘Canarien’». —— (1933 —— (1954):«El ‘cenobio’ de Valerón». —— (1943):«Los‘Monumenta LinguaeCanariae’». —— (1932 —— (1933 —— (1942 —— (1932 —— (1973):«Megalithikum, Weissafrika, KanarischeInseln. auswichtigenarbeiten». Literaturzitate —— (1934 —— (1940-41):«LostrabajosdelDr. Wölfel». —— (1996[1965]): —— (1953 —— (1953 —— (1934 —— (1958):«Losaficionados,loscharlatanesylainvestigación delalenguaaborigenlasIslas 112 (diciembre): 1-11. für Morphologie undAnthropologie Canario Paideuma. Mitteilugen zurKulturkunde VIII Canario. LasPalmas deGran Canaria. de diciembre de1932,pp. 2-3. ción de Torriani). Conclusión». ción de Torriani)». Almogaren, Palma». Patrimonio Histórico del Gobierno deCanarias.Santa de Cruz Tenerife. estudio sobre laprehistoria ylahistoria temprana delÁfricaBlanca. Canarias». b b b a a a e d c b c a c ): «Historische Anthropologieinihrer AnwendungaufdieKanarischenInseln». ): «Losindígenascanarios,problema centraldelaantropología». ): «Le problème des rapports duguancheet berbère».): «Leproblème desrapports ): «Die Hauptprobleme Weissafrikas». ): «Losindígenascanariosdespuésdelaconquista( ): «Ensayo provisional sobre lossellos einscripcionescanarios.(Apéndice ): ): «AlonsodeLugoycompañía,sociedadcomercial paralaconquistadeIsla deLa ): «Losindígenascanariosdespuésdelaconquista(y ): «El efímeroobispadodeFuerteventura ysuúnicoobispo». ): «Ensayo provisional sobre losselloseinscripcionescanarios.(Apéndice ): «Losindígenascanarios,problema centraldelaAntropología(y ): «Losgomerosvendidos porPedro de Vera ydoñaBeatriz deBobadilla». . Estudios Canarios. Don Juan deFrías. El Gran conquistadordeGran Canaria , Investigación yProgreso I : 5-84. Revista deHistoria Canaria IV Monumenta LinguaeCanariae. (Monumentos delalenguaaborigencanaria).Un : 1-6. 43 Revista deHistoria H. Nowak. Burgfried-Verlag. Austria. Revista deHistoria , Revista deHistoria VIII , XXXIV : 244-248. Revista deHistoria , , Revista deHistoria VIII , XXIV IV : 493-503. Archiv fürAnthropologie (58):106-107. : 231-253. (121-122):1-15. Revista deHistoria , XX , VIII (105-108):83-84. I )». (59):151-155. , II , Almogaren, XVIII )». VII La Prensa Hespéris, La Prensa (56):359-361. (100):495-508. . Publicaciones deEl Museo , IX (62):105-111. , Investigación yProgreso XXVII , 5deenero,p. 2-3. Dirección Generalde La Medicina Canaria, XXIII XL , 6deenero,p. 2-5. II )». : 523-527. , (3-4):89-140. : 13-40. Diario Hoy III III , delaedi- , delaedi- Zeitschrift El Museo , 30 ,

EL PRIMITIVO POBLAMIENTO HUMANO DE CANARIAS... 43