UNIVERSIDAD Recibido REVIST~ Comprometidos ,. c.. tnlBramuicana con la JUN 3 O1994 USO E.N Calidad BIBUOTECA SOLAMENTE Total DE

UNA PUBUCACION DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO

Coberlura a color del Concierlo Música Paril ·vivir En págln;scentra/es

El presidente de la Junta de SindiCos Ledo. Ramón Aya/a Cuervos el preside e de la Untversidad lnteramencana de Puerto RICO, Dr. José R González: el decano de e Facultad de Derecho. Ledo Garlos Ramos y la seflora SaraMa~. electuan el tradicional corte de cmta del nl.IIWJ edificio de la Facultad de Derecho

Foto INTERAMERICANA 1 CESAR SILVA

inaugura su nueva Facultad de Derecho. lnlonnación y lotos en las páginas 3-7 2 INTERAf.IERICANA H1} a-Jumo 199-1 IND1 e E

1 "! \ 1 1' "! 1> \ 1> IN TER CONTENIDO AMERICANA 1) 1 1' l 1 J..: 1 ( ) ,, 1 ( ( ) Al mismo Con buena "- 1 1 • ~ • ; • • • • • • ' •• ¡ , 1 ~ • 1 ¡r • • , 1 ._. • compas qu 1m1ca

lnteramerical'la de Puer1o Rico Producido por la Otro recinto El doctor Ram S. Lani:>a, VICepresidencia Audar de Relaciones Púbhcas, dla Universidad catedrático del Recinto Metropolitano árigida por Maria Socorro Rosario lnteramericana de la Universidad lnteramericana de que se ha dado Puerto Rico, fue seleccionado para EDITOR a la tarea de recibir el "Chemical Manufacturer's Carlos Rubén Rosano recaudación, lo Association Catalysl Award" de 1994, es el Recinto por su excelente labor en la REDACTORES Metropolitano, ensenanza de Sonia Feliciano Robles cuyo Comité Qufmica. Es el Silvana La Russa Timón del Centenario de Rafael primer y único Maña S RoSéWio Hemández dio a conocer el lanzamiento cientffico en del Segundo PortafoiK:> de Serigratras, Puerto Rico CORRESPONSALES inspirado en la rrusica del compositor que recibe Roclo Frau - lliana Nieves 1 Aguadllla Rafael Hemández, que se utilizará para este Enid Tru¡illo/ Ateclbo el Fondo de Becas Rafael Hemández. recorocimiento. Pro! José A Colón Nunci 1 Barranqultaa "COLLEGAE", de Juan R. Velázquez Blanca Concepción 1 Bayamón Peáo Garcla 1 Deponea l..cdo. Henberto Ouiflones/ Derecho Emma M. Pérez, Sheila Banios 1 FaJardo ¡Y se fueron Gilbeno Morales 1 Guapma Magda 1 Torres / Pone. Marganta Segarra 1 Recinto Metro Fredenque Blanco 1 San Genn6n a la lucha. ..!

FOTOGRAFOS Tanto el Recinto de Héclor O Torr11 DaVId Trlstanl Ral1181 Ol1íz Guayama como la Josil A Cruz JuanA Rodz. Glona A111iés Facultad de Derecho Orlando González Samuet Ru11 AnlllOny Cojón de la Universidad Juan L MalaYé CésarSBva EdwtnAvllén lnteramericana de canos Mon ra1110 Rafael Ol1íz Ricardo Salvi Puerto Rico comenzaron sus Editado por la Universidad lnteramericana de respectivas caiTl>ar'las Puerto Aleo. 8 periódíco INTERAMERICANA se de recaudación de fondos con la venta publica ocho veces al afio Se aceptan de sendas serigraflas. Mientras el colaboraciones escritas en tercera persona por Recinto presenta sus "Escenas personal ctOoente, no docente y estudiantes Es Guayamesas", la Facultad tiene a su recpSIIO pnrnorcial que sean enviadas en un El vicepresidente interino de 09sano/lo y Relacl0fl9s Públicas de la Uniwrsidad haber "Collegae", cuyos recaudos serán "diskette", aoompaflado con una copia a lnteramericana, Dr. Vlctor Santiago y 91 rector d9/ Recinto M9tropolítano, Ledo. Manuel destinados al Fondo de Becas. Más Fernós, entregan a la directora de Relaciones Públicas del Citibank, V8/l9ssa Rodrlguez. maquinBia esa11a a espaao sencillo y que no infonnación en la página 10. 9/ Portafolio d9 Serigraflas inspirado en la música de Rafas/ H9mández. exceda de dos p4lg1nas Las mismas deben ser enviadas a la oficina de la VIcepresidencia Auxll1ar EN OTRAS PALABRAS: de Relaciones Públicas, en la Aanlmstrac:ión Central Las fotografías pueden ser en blanco y MONOGRAACA: Deacue~ _negro o en oolores, en caso de que asl sea Actividades en agenda sugerido por el edrtor. tamafio 5"x7", y que con el Diccionario de la LeDJua refte)en, preferantomente, aoc:ión e mterés GRADUACIONES 16 de ;_mio R. Barranquintas Espat'lola, 21ra. Edición (1992) , humano Nos reservamos el derecho de Parroquia San Andrés Tomo 2, página 447, se refiere a lo publícación y edición 28 de mayo Escuela de Optometrla 9:30p.m. constituido por un tratado sobre una Teatro Derecho 1 :00 p.m. 17 de junio Recinto de Ponce materia, que constituye una parte INTERAMERICANA (USPS 437-ó20)(1SSN.8750 3 de junio Recinto Fajardo 6:00 p.m. 4:30p.m. muy restringuída de una cieooa. 5428) is lhe official pubbc:ation of lnter Amanean 4 de junio Fac. Derecho 5:30p.m. 20 de junio Recinto Aguadilla 5:00p.m. Dicha palabra se halla en el titulo de Universfty of Puerto Aleo on Galileo Street, 7 de junio Recinto Bayamón 21 de junio Recinto Metropolitano portada Jard1nes Metropohtanos. Rlo Piedras, Puerto R1oo, Coliseo Rubén Rodz. Coliseo R. Clemente Suplemento de la Tercera Semana ootl27. Published eight times y&arfy with a 1:30p.m. 1:00 p.m. Monográfica". circulabonot 15,000 oop¡es Seoond-dass poslage 8 de junK:> R. San Germán 5:30p.m. paid at San Juan, P R. 00936 POST MASTER, 14de junio R. Areobo 5:00 p.m. 22-25 junio Facuhad de Derecho ¿SUGERENCIAS? ¿COMENT t,RIQS? send address changas 10: INTERAMERICANA, 15 de ~nio R. Guayama 5:00p.m. Encuentro de Juristas LLAME: 766-1912, EXT. 2268. GPO BOX 363255, San Juan, P.R , 00936-3255 FAX: 758·1696 EDJT(J R /AL ·.·. TERAf.1ERICANA Mayo-Junio 1994 3

o men > J:) en ¡= ~

A la izquierda, el Ledo. HjJólm AliiicaJO. fundidx de la Facultad de Derecho. Aniba una taqa que honra su nombre, cob:ada , .JEdilicio dR Facultad. '

sirvió como ex-alumno síndico en la Jurta. la CJJe particular, se espera y se exigen ruevas respuestas a Por JOSE R. GONZALEZ presidió a finales de la década del70 hasta 1988. Don ooevas preguntas. ¿Hacia dónde vamos como Presiderte Hipólito fue el decano de la Facultad de Derecho en los profesión? ¿Qué valores y orientaciones legitiman Universidad lnteramericana de Puerto Rico primeros 12 anos de su desarrollo. Su roela neleanal ruestro trabajo? Hay ~e saber responder con y moral y la fbra de su extraordinaria labor eslán daridad y energía. La Facultad de Derecho, y la Universk:lad on la apertura de las ruevas í"l>fesas en nuestra Facultad y en )Jsticia. su nontwe queda inscrito en el edificio. lneramericana que la respalda, asumen un estructuras se wlmna una compromiso histórico con Puerto Rico. Con su ruevo etapa en la historia de la Además, la Junta de Slndicos ha deterninam. por propia iniciativa, levantar un morumento a Don Híp6a:) rostro físico, esta Faculad sonríe esperanzada, Facultad de Derecho. Pero, porque sabe que dispone del mejor talento docente por otra parte, damos Marcano, en un lugar prominente de las extréiOiclnaias estructuras del edificio que lleva su norrbre. del mejor curríwlo y del estudiantado más ' comienzo a una nueva El resto es historia. Varias generaciones de comprometido en el país. historia en la Jornada de esta A ruestra Junta de Síndicos, hay ~e agradecer y Facultad. aboga~s han egresado de esta Facultad y son reconocidos por su prestigio ante sus pares y colegas. reconocer el interés y prioridad que han dado para Como bien predica un gado. Y lo hacemos, porque nos tomamos naJJ en ruevos rurrtx>s para el derecho, la justicia y la Marcano q.~ien 1uvO la enorme encomienda de la serio el destino de Puerto Rico. convivencia planetaña . .AJnta de Síndicos para ser su p:imer decano. Tenemos por delante desafíos fTl..IY corJ1)1ejos. Son la parte que nos corresponde en nuestra Fawltacl De esta manera, su norrbre estará asociado de indo6e económica, profesional, acadérTica y sociaL ya está haciendo un trabajo riguroso y responsable pennanentemente a la historia de la Universkiad De los universitarios en general y de los abogai liS en para adaptarse a los tiempos actuales. 111erc:mericana de Puerto Rico. Ya desde 1939, Y en eso estamos. 4 INTERAf.IERICANA f.1ayo-Jumo 199-J S [}(1ESQS Una Facultad conJ todas las de la ley

Por SONIA FELICIANO ROBLES Redacción de INTERAMERICANA

a Facultad de Derecho de la Universidad lnterameñcana de Puerto Rico, inauguró su nuevo edificio de 200 mil pies cuadrados, construida a un costo de $13 millones en el sector industrial Tres Monjitas en Hato Rey. la estructura, obra de la fuma de arquitectos Amara! y Asociados, es cinco veces más grande que el viejo edificio de la avenida Femández Juncos, en lo que antes fue una fábrica errbotelladora. la Facultad estrena además un ruevo currículo que extiende a un ano la enset'lanza del análisis, la investigación y la redacx:ión en la educación legal en la Isla. 8 ruevo edifiCio de tres plantas lleva el nombre de Hipólito Marca no, fundador y pñmer decano de la Facultad de Derecho, la cual, posterionnente, ha contado con prominentes abogados de pars como decanos de la misma, entre ellos, la Leda. Cannen Sonia Zayas, Ledo. Federico Hemández Denton, Ledo. Manuel Femós, Dr. Pedro M. Vélez Yumet, Dr. Canos M. Pineiro y Del Cueto, Ledo. Francisco CoD Moya y el Ledo. Alberto Ferrer Rincón.

·Cuando esta Facultad se inauguró en 1961 , abrimos un espacio para que más hijos de esta tierra de pocos recursos económicos tuvieran la oportunidad de estudiar abogacía y con la ed.Jcación legal nocturna contribuimos a ~e la educación legal en Puerto Rico, fuera más democrática~. destacó el decano de la Facultad de Derecho, Ledo. Carlos Ramos González. Por su parte, el presidente de la UIPR, Dr. José R. González, sel\aló que este nuevo edificio represel1a el cof11)romiso de la UIPR con el adelanto de las ciencias jurfdicas en Puerto Rico y at'ladió que la Facultad de Derecho de la UIPR anualmente recibe más de 1 ,000 solicitudes de ingreso, de las ~e sólo se aceptan 175. En la actualidad la Facultad de Derecho alberga unos 625 estudiantes. El preside!1e de la "American Bar Assodation· (ABA), Ledo. R. William lde 111, fue el conferenciante de la ocasión quien destacó su iniciativa en la reforma del sistema judicial federal con el enfoque •Justice for Alllnitiative~. B Ledo. lde, ~ien además es co-fundador del El decano de/a Faculrad de Def9Cho, Ledo. Carlos E. Ramos GanzMaz. le 8fJfr8ga un ejemplar de/a serigralfa Collegae, Concilio de Justicia de lo Criminal del Estado de del artista Juan R. Velázquez. al presidente de la Universidad ,_.,.,a,. de PU9f1D Rico, Dr. Jos6 R. Gonzá.leL Georgia, destacó ~e nuestra sociedad vive SUCES(JS INTERAMERICANA f.7ayo-Jumo 199-J 5 constanemente amenazada por la criminalidad y una de sus esquinas. Su estructura consiste de B octágono interior estará ocupado por cuatro (JJe resulta lnminerte una reforma judicial (JJe cuatro pasillos laterales de tres pisos con una salones laterales en declive con un mobiiario reconozca la rueva realidad de la familia ediicación interior en forma octagonal, ubicada en similar a las salas de trilunal, en cuya estructura disfuncional y sus consecuertes efectos sociales. una plaza similar en tamano al remozado cuartel de central formada por un cuadrado, estará ubicado el ·oasde Alaska hasta Puerto Rico tenemos CJJe Ballajá, en el VIejo San Juan. El ciseno salón de control audiovisual. trabajar dentro del contexto de~ico para arquitectónico le da relieve al patio interior, desde encontrar soluciones efectivas·, manifestó en el donde se domina la totalidad de la estructura y el mensaje inaugural. interior de los salones y oficinas. que disponen de Durante la inauguración, estuvieron presentes el puertas y vertanales de cristal. secretario de Justicia, Hon. Pedro Pier1uisi; el juez De acuerdo con la desctl>dón del arquitecto presKtente del Tribunal Supremo, Hon. Antonio Jesús Arnaral, a la entrada de la nueva Facultad de Andreu Garcra; la juez asociada del Tribunal Derecho se ubican las oficinas de la Clínica de Supremo, Hon. Miriam Naveira de Rodón, el juez Asistencia Legal y la Cooperativa de la librería. En el federal Hon. Héctor Laffite, el juez asociado del primer piso, hay dos salones de clases, el teatro, la Tri:lunal Supremo, Hon. Federico Hemández Denton biblioteca y la cafetería, en el segundo piso, estarán y otros destacados juristas del país. ubicadas las oficinas de organizaciones estudiantiles La edificación, a la que bordea un a111>lio y el tercer piso, las oficinas de la Facultad , estacionamiento, cuenta con una amplia entrada compuesta por 28 profesores trabajando a tiempo principal y otras tres entradas secundarias en cada completo y otros 16, a tiempo parcial.

estructuras de/a Facuhad fueron Lanzan serigrafías para ert;alanadas con la bandera recaudación de fondos distintiva ROSA IVELISSE COLLAZO Oficial de Recursos Externos Facultad de Derecho

El reconocido artista, Juan Ramón Velázquez. fue designado por la Facultad de Derecho de la Universidad lnteramericana para la creación de una obra artrstica inspirada en el ~ quehacer jurídico. El resultado de esto lo fue ...J "Co/legae", colega en latrn, a través de la Cñ a: cual el artista interpreta la dedicación y el e:; esfuerzo que conlleva el ejercicio de la ow abogacía en Puerto Rico.

"Co/legae" cuenta con una tirada de 200 ejemplares a un costo de $150. La aportación será destinada al Fondo de Becas de la Facultad . Juan Ramón Velázquez es un artista del patio reconocido por sus pinturas y dibujos de carácter figurativo con gran movimiento y fuerza gestual. Sus obras han sido expuestas en reconocidas galerías de Nueva York, Miami, Washington, Parrs y Madrid. La serigrafía puede obtenerse en la Facultad de Derecho, calle Federico Costa #85, Sector Industrial Tres Mon¡itas. Hato Rey. O El presidsnt• dt~la American Bar Association, Ledo. R. William lde /11 posa junto al presidente de/a Junta de puede comunicarse a los teléfonos 751 -1912, SfnóiCOS, Lodo. Ramón Ayala Cuervos; el Dr. José R. González, presidente de la Universidad lnteramericana y el extensiones 2000 y 2032. Lodo. Carlos Gonzá.l9z Ramos, decano de la Facultad de Der8Cho. 1 6 INTERAf.TERICANA Mayo-Junto 199-J SUCESOS

Por CARLOS E. RAMOS Decano de la Facultad de Derecho

econocer la importancia del Derecho en la sociedad contemporánea es lnek.Jdible. Esto se manifiesta en los cambios extraordinarios que observamos en la economfa y política internacional, los cuales repercuten, a veces sin darnos cuenta, en nuestra vida cotidiana. Los avances tecnológicos, la complejidad de la vida rooderna, la crisis del roodelo eoonónico y social en que está cimentada la sociedad puertorriquena van creando una rru~iddad de relaciones y realineamientos que irf1)adan el Derecho. Dicho de otro modo: el Derecho reglamenta y ordena estas relaciones. En este esquema, son los abogados los especialistas y peritos en la elaboración y ordenación de normas. El juez presidente del Tribunal Supremo de Puerlo Citando al decano de la Facultad de Derecho de Rico, Ledo. José Andreu Garcfa, (a la derecha) la Universidad de Harvard, Robert Clark, si bien saluda efusivamente al presidente de la Universidad todos los seres humanos establecernos normas a lnteramericana. Dr. José R. González, en la través de diversas instituciones, sólo una profesión recepción de inauguración de/a Facultad de se especializa en ello: la profesión legal. Derecho. A la derecha de este calce, vista general de los asistentes a los actos de la Lección Magistral. ¿Quién puede cuestionar la importancia de ésta? Y en su consecuencia, ¿habrá que justificarse la necesidad y existencia de la educación legal? Más bien hay que aceptar las consecuencias que de ella se derivan. Primero: quien aspire a ser abogado no sólo tiene 1ica coordinar el trabajo colectivo de una fortalecimiento del Derecho Puertorriqueno, así como el nuestro iJicio requieren autocrítica y, por ende, Facultad de Derecho. Por eso aceptarnos el reto del Instituto de Investigaciones Jurfdicas lnterdisciplinarias. mejoramiento. Secretario General de la UNESCO, Don Federico Nuestros estudiantes cada vez más reflejan unos 1. CofTl>&tencia de redacción - El nuevo Mayor Zaragoza, cuando en su visita a la índices de admisión más elevados y la COfTl>&tencia currículo hace obligatorio un curso de un ano (seis Universidad nos recalcó: "tenemos que pensar y por ingresar a la Facultad es cada vez más exigente. créditos) en materia de investigación, análisis y actuar. en letra mayúscula•. No hay espacio para Nuestras instalaciones físicas son también un reflejo en redaccíón. Ninguna otra escuela de Derecho en el trabajo ordinario miope, de letra minúscula. Los letra mayúscula, de responsab~idad social. El nuevo Puerto Rico y pocas en Estados Unidos tienen este esfuerzos tienen que estar dirigidos hacia metas edificio recuerda los grandes retos fiscales que tiene requisíto. elevadas en donde el trabajo cotidiano se convierta toda gestión universitaria. 2. Competencia afectiva - Un especialista en en una afirmación y un reconocimiento al elevado Por supuesto, es en el Programa de Estudios y la normas írtl)lica un poder extraordinario que debe fin social

la profesión legal haciendo ~ nuestros egresados dominen estas destrezas, sientan su necesidad y COI11lfendan su importancia. 4. El nuevo derecho - No es posible ensenar ni tener un currírulo (JJe cortenga todo el ámblo del Derecho que se practica. Hay unas áreas, sin erroargo que debemos contlruar enfatizando y James P. Whle, de la desarrollando. Un pars agobiado con el deterioro de American Bar nuestra calidad de vida exige que sus instituciones Association, universitarias eduquen en áreas como Derecho (izqui4mJa), comparte en tertulia con el Ambiental: Derecho Penitenciario o de Confinados: ffiCtor del Recinto Derecho de Personas con Impedimentos, Díscrimen Metropolitano de la en el Empleo. Universidad La globatización de la economra y el nuevo lnteramericana y ex desorden internaciOnal senata hacia la necesidad de decano de la rursos, investigaciones y proyectos especiales en Facultad de Derecho, áreas como Derecho Comparado, Derecho Ledo. Manuel Femós, la juez, Hon Mtriam rntemacional (Público y Privado), Transacciones Naveira de Rodón y Económicas Internacionales, Financiamiento e/ ptllsidente dfl la Comerciallntemacional, Integración Económica etc. Universidad En la brevedad también manifes!amos prudencia, lnteramericana, Dr. virtud esta que deberá gUiar a todas nuestras Jos(J R. González. decisiones. Como dice el filófoso Epicuro en su Fotos INTERAMERICANA 1 CESAR SIL VA Carta a Meneceo:

M El principio y mayor bien de todos es la prudencia. El hombre prudente comprende que el término de las cosas buenas es fácil de alcanzar y poseer, mientras que Jos males son de breve duración y leve efecto. El hormre prudente se burla del destino, que algunos han tenido por senor de Con visión de futuro todas las cosas. Sabe que está en nosotros el principal poder para determinar Jos sucesos, algunos de Jos cuales ocurren, otros por azar y otros más están bajo nuestro control. Es por ello que el hormre prudente cree que más vale ser desafortunado en los actos deliberados, que el currículo legal / afortunado en las acciones irreflexivas". comparten y han compartído la ensenanza en esta Por HERIBERTO QUIÑONES ECHEVARRIA Farultad jueces del Tribunal de Primera Instancia, incansables investigadores y propulsores del crecimiento del Derecho, litiglantes de primer orden e cara al siglo XXI, la y abogados con una gran experiencia en programas Farultad de Derecho de la de servicio a la comunidad. Universidad lnteramericana Un rurrículo rev1sado en 1986 incorpora las de Puerto Rico acaba de corrientes más avanzadas en la ensenanza del tornar un paso decisivo en Derecho y una biblioteca con suficiente espacio ruta a consolidarse corr10 para las presentes necesidades provee salas de una Facultad de primer lectura, salones seminarios, laboratorios de orden, tanto en el País y COillJXItadoras, además de una amplísima colección más alá de nuestras de recursos ed.lcativos. fronteras. Su traslado pone a su disposición las Además, la Clínica de Asistencia Legal, que condiciones para consolidar su rol protagónico en el funciona integrada a la Oficina Legal de Santurce, se • desarrollo del Derecho en Puerto Rico y para ha desarrollado como el primer programa de práctica continuar proyectándose irtemacionalmente como en Puerto Rico. Dicho programa se caracteriza por una instalación de excelencia. el ofrecimiento de una vasta y variada experiencia a Ciertamente Jos inicios de esta Faruttad, en estudiantes que ponen a prueba sus conocimientos 1961, estuvieron revestidos de rriOdestia teóricos mediante la representación de clientes Con una matrícula de 203 estudiantes y nueve reales, con una amplia gama de problemas jurf0rtantes programas estado no tenía un programa a su alcance. lo es el proyecto para la representación legal de Sus egresados ocupan posiciones de gran personas con SIDA, el rual ha tenido desde sus ífl1)ado y responsabilidad en la judicatura, en la comienzos una gran acogida en la corrunidad y práctica privada de la profesión, en la ensenanza del entre el estudiantado. Derecho, en programas de servicio a indigentes, en Son estos componentes Jos que se irtegran la política, en la industna y el comercio. arrnonizadamente gracias a una dirección ágD y Su profesorado es uno en el (JJe converge el visionaria, la cual Deva a la Faculad de Derecho deseo más profundo de seMr, la excelencia Hipó lito Marcano por derroteros de excelencias para El ~sic»nte de la Amflrican Bar Associalion, Ledo. académica, la vocación por la ensel\anza, su beneplácito de su institución matriz. la Universidad WIIJiam R. ldes 1/1, mientras olrecla la Lección Magistral ill(JJebrantabJe COfll)I'Omiso y una gran calidad lnteramericana y esta sociedad (JJe nos ha tocado en la inauguración de la FIICIJitad de Derecho humana. Además de excelertes edJcadores, compartir. 8 INTERAMERICANA Mayo-Junio 1994 EN BREVES _

sobre el rol del guayamés, Luis Palés Matos. trabajo y el La celebración comenzó ron la firma de la desempleo. La proclama por el Secretario de Educación, José obra cuenta con Arsenio Torres, en una ceremonia que se llevó a la rolaboración cabo en el Teatro Guayama. A esto le siguió la de los celebración de un roncurso estatal de niflos poetas estudiosos en honor a Palés y un foro palesiano ron la Pedro Vales, Iris participación de Ana Mercedes Palés, Mercedes Zavala, ErYique López-Baralt, Rubén Ríos y Hugo Rodriguez Gelpf, Dolores Vechini. El director del Departamento de Miranda, Carlos Humanidades, Ramón Soltero Cruz, explicó ~e Varona, Víctor desde 1987, el Recinto de Guayama se ha García Toro, dedicado a divulgar la obra de la familia Palés Matos Nydia Sostre, y es custodio de todos los documentos, mar1.1scritos Luis Francis, y objetos personales, exhibidos en la Sala Emma Palesiana. González, Celia Cintrón, Carol Escritor Silén da a conocer Rotney, Carmen Pena, lrma el libro Carpeta 20671 Roca de Torres, Carmen METROPOLITANO - El libro Carpeta 20671, del escritor Juan Angel Silén, fue presentado Rodríguez, Bernioe Tapia, Madeline Román y Dora recientemente en una ceremonia llev ada a cabo en Nevares. el Teatro del Recinto Metropolitano de la El texto está disponible en las librerías lnterbook Universidad lnteramerícana de Puerto Rico. La (Río Piedras) y Thekes (Plaza Las Américas) y por oficial de Relaciones Públicas del Recinto, Margarita correo, enviando cheque o giro postal a nombre de la Segarra, destacó ~e la publicación constituye el DR. RAM S. LAMBA A.E.P.P.R. por la cantidad de $14.50 por cada ejemplar vigésimo primer libro del escritor, que recoge en a: A.E.P.P.R./ Box 122 Ave. E. Pol497/ La Cumbre forma de novela acusatoria su experiencia personal Station 1 Río Piedras, P.R. 00926. dentro del contexto histórico a partir de 1956, Primer cientffico en PR en recibir cuando se le fiChó por razones políticas. el "Chemical Manufacturer's" Recuerdan a Palés Matos Sobre la obra, el Dr. Jalil Sued Badillo, director en la Semana de la Lengua del Departamento de Ciencias Sociales de la METROPOLITANO- El doctor Ram S. Lamba, Universidad de Puerto Rico, destacó que catedrático del Departamento de Ciencias Naturales publicaciones como éstas "hay que dejar1as correr y GUAY AMA- B Recinto de Guayama de la ver dónde explotan". A su vez, consideró que del Recinto Metropolitano de la Universidad Universidad lnteramericana de Puerto Rico se unió al lnteramericana de Puerto Rico (UIPR), fue Carpeta 20671 es obra testimonial de historia del Departamento de Educación de Puerto Rico en la pasado, presente y futuro en la que se presenta las seleccionado para recibir el "Chemical Manutacturer's dedicación de su Semana de la Lengua al insigne poeta Association Catalyst Awarcr de 1994, por su urgencias sociales de la época. excelente labor en la ensenanza de Química. El Dr. Lamba es el primer y único científico en Puerto Rico que recibe este reconocimiento desde 1957, ano en que se instaló el premio. EJ Catalyst Award se estableció con el propósito de brindar reconocimiento a aquellos profesores y líderes que, tanto en el salón de clases como en el laboratorio, se han destacado por su dedicación al transmitir conocimientos a otros, su entusiasmo evidente por la ciencia y la química, por ser catalizadores para que los estudiantes persigan la excelencia académica y por haber demostrado interés continuo en el progreso de la tecnología y la química. Análisis psicológico de la violencia y la criminalidad

METROPOLITANO - La Asociación de Estudiantes de Psicología de Puerto Rico acaba de publicar el estudio "Análisis, reflexión y acción psicológica ante la violencia y la criminalidad en Puerto Rico", rompilado y editado por las profesoras Leslie E. Maldonado y Blanca E. Rivera. Este libro contiene diecisiete ponencias de profesionales sociales que tratan sobre factores psicológicos ~e afectan el comportamiento violento o delictivo y las posibilidades que ofrece la psicología para corregir ese funcionamiento. El tema se aborda Comparten con Agrelot en Radio Luz desde las siguientes perspectivas: contexto socío• político y cultural, aspectos biopsicosociales, Los 9studiant9S d91 curso d9 Preparación d9 Lmtos d9/ 09parlam9nto d9 Informática y ~un~ Audiovis';léÚ d9/ R9Cinto d9 Bayamón d9/a Univ9f'Sidad lnt9ramericana tuvieron la oportunidad d9 comparttr con 91 pnm~r com9dtant~ programas de ayuda a víctimas y agresores, nuevas Jos{J Miguel Agf91ot, 9n la 9Stación Radio Luz, 9n dond9 mantiBn9 9/ programa ·~u Aleg~9 09spsrtaf! Junto a Auronta alternativas ewcativas para la prevención, atención a PriJvidi y Orlando Rodrigu9z. 09 izquierda a derecha: Diego Riv9ra, 8f9nda Aquil8s, Jav~er D_laz, Lows Lopsz, G/Bndaly grupos particulares como ninos y ancianos, reflexión Vil/aba. Edgardo Colton, Agr9/ot, la prof9sora Maria Gu9rr9ro, Eric Amil/, Maris Rivsra s ldalta Fsmánd9z. E1V 1~11 [;;\lJ;;S JNTERAf.IERJCANA r.1ayo-Jun1o t99.J g

Investigaciones Caooe y América Recaudaciones y de Asistencia al personal secretaria! del Recirto de del Latina (CISCLA), en conjurto con la Económica. Fajardo de la Universidad lnteramericana Fundación Puertorriquena de las Tras su construcción en 1962, el de Puerto Rico. Humanidades y con el co-ausp:'.=io Certro fue motivo de especulación por El método de la Ora. Sierra está del Certro de Investigaciones Hístóñcas su innovador techo abierto y basado en la teoría sobre liderazgo de de la Universidad de Puerto Rico, zigzagueado. Su nombre honra la los siete hábitos de la Fiosofía de auspició la presentación del libro memoria de un tejano (J.Je vino a Puerto Covey, desglosados en visión personal, ·Obra Historiográfica de Arturo Rico por orden del entonces presidente liderazgo personal, gerencial personal, Morales Carrión·, en el Centro de de los Estados Unidos, Calvin Coolidge, filosofía en la interacción humana, oír para servir como Procurador General con profundidad, cooperación creativa y Investigaciones Históricas, del Auxiliar. Luego de ocupar la posición de renovación y mantenimiento personal. Recinto de Río Piedras. El libro es editado por la Ora. Gobernador de Puerto Rico nombrado María Dolores Lu(J.Je y el Dr. Juan E. por el Presidente Franklin D. Roosevelt. Adiestran maestros E. Fue miembro y, más tarde, Presidente Lu(J.Je y el Dr. Juan Hemández Cruz, contiene escritos críticos sobre de la Junta de Síndicos del Instituto en Ciencias Marinas ésta. Se destacan, además, temas Politécnico y de la Universidad del Caribe no hispánico, la visión de lnterarnericana de Puerto Rico. HUMACAO • B Centro de Educación Puerto Rico en su obra y sus escritos Marina Sea Grant del Colegio sobre la esclavitud. Unen la Física con Universitario de Humacao de la las computadoras Universidad de Puerto Rico ofrecerá un Integran Universidad a Taller de Ciencias Marinas para En el National Dean's List BAYAMON • B Recinto de Bayamón maestros de ciencias de escuela prestigiosa casa editora de la Universidad lnterarnericana de intermedia. La estudiante del Recinto e» Aguadilla, Puerto Rico inauguró recientemente su Las actividades del Taller se iniciarán BARRANQUITAS- La lveliss41 Ac.Wido, fue destacada en la laboratorio COJT1)Utadorizado de Física, el el lunes, 18 de j.llio y finarllatán el Universidad lnteramericana de Puerto ~publicación de "The Nalional Rico fue recipiente de la COleción Dean's üsr por su ptOm«Jio general de rual es el más moderno que existe en viernes, 5 de agosto de 1994. El grupo 3.86. Ace...OO wrs. un bachillfKalo en Puerto Rico para propósitos educativos. se reunirá en el Colegio Universitario de MAPFRE 1492, que integra 250 MnWsl1ac& Comercial y Contabilidad, El laboratorio permitirá co"l>lernertar la Humacao, la Reserva Natural de las libros relacionados proyecta hat::M una ma.strla en ensenanza de los principios básicos de Cabezas de San Juan, en Fajardo y La fundamertalmente con la historia de Contabilidad • la física, mediante el desarrollo de Parguera, en Lajas. América y sus relaciones con técnicas de observación y análisis. Los maestros irteresados podrán diferentes países y etnias. Este Con nuevo aspecto el De acuerdo con lo expresado por los obtener su hoja de solicitud en las proyecto, (J.Je pertenece a la Centro de Estudiantes profesores Oorcas Torres y Armando oficinas de las Superintendencias de edutorial de la Fundación MAPFRE Rodríguez, uno de los problemas que Esruela de sus distritos o en el AMERICA, incluye libros de au1ores confrontan los ecllcadores en física es Programa Sea Grart del CUH en el puertorriquenos entre el que se SAN GERMAN - El Centro de la dificultad que presentan muchos Edificio de Ciencias Naturales. Para más destaca ·El cambio de soberanía en Estudiantes James R. Beverley del estudiantes para aprender el concepto información, favor de corrunicarse con el Puerto Rico", de la Dra. Irene Recinto de San Germán, es objeto de flsico que explica los fenómenos 85()...9360, de 8:00a.m. a 4:30p.m., de Femández, del Recinto de un abarcador plan de remodelación, naturales. lunes a viemes. Barranquitas. (J.Je ilcluye la construcción de las • MAPFRE es el conjunto ruevas instalaciones de las oficinas de Obtiene primer lugar Presentan estudio sobre asegurador más il11)0rtante de Espafla, cuya labor es desarrr." en matemáticas obra de Morales Carrión actividades científicas y cultura. • que contribuyan al sentido de solidaridad METROPOLITANO· El SAN GERMAN - El Centro de entre los pueblos. estudiante Yamillván Rodríguez Castellanos, del Recinto Metropolitano de la Universidad lnterarnericana, obtuvo el primer h.Jgar en las pasadas Olimpiadas Matemáticas, celebradas en el Colegio Universitario de Cayey de la Universidad de Puerto Rico. Rodríguez Castellanos, quien participó junta a otros 48 de los mejores estudiantes del País, obtuvo la nota más alta, siendo la tercera vez en los pasados 1 O anos que el Recinto Metropolitano alcanza la primera posición. Revelan la fórmula de un líderazgo eficaz

FAJARDO - Un seminario de mejoramiento profesional "Liderazgo eficaz~ a cargo de la consultora, presidenta y fundadora de la Revista People's, La ~a. _lreM FernárJc!sz. del Rscín!D de ~anquitas, entr9ga al presidente de/a Dra. Eneida Sierra, fue ofrecido UntW~rsidad lnteramencana una cop~a de su lbro ·El cambio de soberanfa en Puerto Rico·. 1Q INTERAMERICANA t.1ayo-JLJnio 1994 EN BREVES

Exhiben serigraffas sobre las "Escenas Guayamesas"

GUAYAMA­ la Junta Asesora Empresarial del Recínto de Guayama de la Universidad lnteramericana de Puerto Rico presentó el proyecto de serigraffas "Escenas Guayarnesas·. en actividad que se efectuó en el Centro de Bellas Artes de Guayama El proyecto consistió en 150 El prt~sid9nte d8 la Uniwrsidad portafolios de cinco serigrafras del lnt8ramericana ds Pu«fo Rico, Dr. Reconocen el innovador sistema TELEMAT artísta sangenneflo Fernando Santiago. José R. Gonzálsz, acompaila al Dr. Samuel F. Febres Santiago, f9Gtor los interesados en adquirir el d81 Recinto ds Guayama; 81 La Asociación de Dinlctores de Sist8mas ds lnfonnación, (ADSEI), otorgó alpresidtmte Sr. portafolio de serigrafías a un costo de Nt~lson M«Jina y 81 profesor Femando de la Universidad lntt~ramericana, doctor Josll R. Gonzál9z, 8/ premio lnfonnática 8n la pueden corrunicarse con Néstor Educ41ción, por la implantac& dsl sistema de matricula por teléfono (TELEMA T), $150, Santilli(JO, serigralista, observan la durante su coownción anual. En la gráfiCa. f9Cl» 81 premio tm represMtaci6n del Dr. Lebrón, director del Pr'nes 2208 y 2257.

Primer lugar en Juventud Vibra

La estvdiant8 d81 R9Cinto ds San G9nnán de la Univ8tsidad lnt8fa!Tisricana, Maria del Mar Monge, Representa a la lnteramericana en firma de Orden Ejecutiva ffilsulfó ganadora dsl Primer Lugar en la nueva calegorfa de canto universitalio Bn el C8rtamen La r9G1ora del R9Cínto de San G9nnán de la Univfii'Skiad lnt9t'a111erk:ana, profesora Agn9s Mojica. fue invitada por el •Juventud Vbfa" que SB leYÓ a cabo 81 pasado m8S presidente Bi/1 Clinton para pres9nCiar la firma ds la Orr:J9n Ej9Cutiva sobre la ExC91sncia Educativfi para los Hispanos. de abril M el Coliseo Rut»n Rodrlguez, de Bayamón. Os izqui6rda a ds1'9Cha: Dra. Jsaura Santiago, presidenta de Hostos Com(Tlunity Coll6ge; Laudslma . Malti'!_Bz. . B C8ftamen recoge lo m~s seklcto d8f talento artlstico presidenta de HACU; Jos~ F. Méndez, prssid8nte d81a Fundación EducalJV~ Ana G. ~ndez; F9denco Pe~ S6Cfstano escolar y univ8fSitarios en facetas en categorlas de de Transportación F8dsral; Juli8tte Garcla, preski911ta d6l Am8rican Counal on Educat10n; la profesora Mojlca y si Dr. canto y baile, entre otras. Eduardo Padrón, presid8nte dsl Wollson Center Miami Oade Community Co/Jsge. EJV BRE'1ES J.';TERAf.TERICANA f.1ayo-Jumo 199-1 11

En cónclave los MicrobiOlogía Industrial con experiencia a presil:teqe de 1a esa, Sarooel de Planificación y Desarrollo del de laboratorio COrfl)élrables a las de la Dávila, comri:6 CJ18 la actividad cor1ó Colegio Universitario de Hurnaca:> historiadores del Caribe industria, corno parte de un proyecto con la presencia de eclJcadores, (UPR), Dr. Roberto Marrero, y auspiciado por la National Science estudiantes y ciet.,_ de Puerto Rico aprobada por la OfiCina de SAN GERMAN -la XXVI Reunión Foundation (NFS), titulado "New y los Estados UrtiJs. lnvestigactón Naval del Departamer1o AriJaJ de la Asociación de Technology in MicrobiokJgy tD l"fXOV8 Entre los tialllftLos ~es se de Defensa. Historiadores del Carile se efectuó Laboratory Education". encontraban los doclofes Gary Sayter, Serán elegibles los estudiantes ~e recientemente en el Recinto de San Durante la primera sesión de este de Uriversiy of Temesse; Fras J. de hayan coJTl)letado el undécimo grajo y Gennán de la Universidad verano, los estudiantes de Microbiologfa Brui;l, de Michig¡wl Slala UniYersity; continúen el duodécimo el próximo lnteramericana de Puerto Rico, en el Industrial utilizarán los bioreadores Sarooet Kaplan. de UrWersly of Texas; ano. Estos participarán de un cual se dieron cita historiadores cofl'lMadorizados para el desarrollo de Robert Miler, de Oldahoma State campamento de veraoo que se Inicia procedentes de Europa, Canadá, fermentaciones microbianas. Los Universly; Nannene Dilloot, J. M. Gill y en junio. Además, se hará una Estados Unoos y de diversas interesados deben comunicarse con el Juan C. Martinez Cuadrado, del Recinto selea:ión de cincuenta estudiantes naciones carilenas. profesor Nicolás Ramos, director del de Mayagüez de la Universidad de destacados de duodécimo que se Desde su establecimiento en 1969, Departamento de Ciencias y Tecnología, Puerto Rico y el Dr. José A. Torres, de la gradúan en junio y han sido la Asociación ha estado celebrando al teléfono 878-5475, extensión 516 o Escuela de Medk:ina de Ponce y el Dr. aceptados al CUH. Treinta y seis sus reuniones aruales en diversos con el profesor Roberto Pérez Amau. Gary A Toranzos. del Reci1to de Aro éstos tendrán una beca de $1,500. puntos del Caribe, con el objetivo director de la propuesta NSF, a la Piedras de la Unñlersidad de Puerto Otro grupo lo serán aquellos que primordial de difundir las distintas extensión 520. Rico. cursen actualmente el bachDierato en facetas del conocimiento histórico ciencias y matemáticas y que serian sobre esta regióón y de facilitar el Cumbre cientifica en el Estudian la aplicación del candidatos a una beca de $4,000. Las tntercambio de ideas entre los ayudas son independientes de ta académicos que se dedican al estudio Congreso de Biotecnologfa TQM al salón de clases solvencia económica de la familia y del caribe. serán libres de impuestos. SAN GERMAN - El Recinto de San GUAYAMA· Un seminano sobre la Los interesados pueden Curso de Microbiología Gennán celebró recientemente su 11 Filosofía de caidad TotaJ en la Gerencia comunicarse con el Programa de Congreso de Biotecnologra, en el que se (TOM, por sus siglas en inglés) y su Orientación de su escuela. en Recinto de Arecibo presentaron las investigaciones más aplicación en el salón de clases, fue recientes en este campo. la actividad ofrecido reciermmenle en el Recínto de ARECIBO - 8 Recinto de Arecibo que se celebra cada dos anos con el Guayama de la Uriversidad Centro de Enfermería de la Universidad lnteramericana de respaldo de la "Caribbean Society of lnteramericana de PUerto Rico por la en Recinto Metropolitano Puerto Rico ofrecerá un curso de Biotechno/ogy" (CSB). Ora. Kathleen E. Assal Provost, METROPOUTANO - El Recinto ------~ del~~de~~~s Bunker Hl Cormu1iy College, de Metropolitano de la Univesidad Boston, MassachJsseas. lnteramericana de Puerto Rico inauguró a principios de mayo un "Sí" a propuesta para Centro de Enfermería, que ofrece estudiantes de superior primeros auxilios y toma de presión sin medicación. HUMACAO • Una propuesta de $1 .8 El Centro, disponible para millones para los próximos cinco anos estudiantes, empleados y profesores, para reclutar esuiaJtes talentosos en está ubicado aliado de las ofiCinas de ciencias y matermticas, fue Presupuesto, en el tercer piso del presentada por el Oiredor de la Oficina Rec1nto.

2117 L Stre-?: '1 ·:: · Su1tC 1632 • Washrngton. OC 20037 • (202) 298-9622 Exb-a lnco111e '94

Earn $200-$500 weekly mailing 1994 Travel brochures.

For more information, send a selfaddressed stamped envelope to: P.O. Box 612530, Miami, FL 33161 12 INTERAf,IERICAfJA f.IJ}O·JLJntO 19?~ ElV BRE\'ES

._a•aicana para ofrecer una conferencia sobre su del Recinto, ha dedicado toda su vida a enaltecer el tesis económica en la que plantea sus hallazgos sobre concepto de la Feria CíentffJCa. la siMarión aJbana actual. Preeg senaló q.Je hubo dos A través del Programa de la Acaderria de &abes CJJ8 replantean la posición de Cuba en el Investigación Cíentrfica para Estudantes Talentosos Cilrbt y la posi>ilidad de carmios. Estos factores son (AICET), que se desarrolla en el Recinto de San la caida de la Unión Soviética y la nueva orientación de Germán, se provee la ayuda a estudiantes de las Wa:llii~ de li>erar a Cuba del embargo económico escuelas del área oeste q.Je quieran desarrollar un reate pa1icipación en la región del Caribe. proyecto de Feria CientífiCa. La actividad fue Asinismo sel\aló Preeg q.Je rruchos expertos en deócada a la estudiante Katy o. Estrella, eoouomfa abana no creen que el pueblo cubano partq,ante del programa AICET. ,.,.,..,una reestructuración de su econornra, aún en unpooeso democrático, mientras que otros predicen paíoms de inestabilidad y violencia entretanto ocurran Seleccionan coordinador bscaetios políticos, que se perfilan como inminentes. de COLCIENCIAS

AGUADILLA • B biólogo Ricardo Penuela ha sido seleccionado como coordinador en Puerto Rico del N.O.D.O. (Centro de Distribución de Información a los Usuarios) de la Red Cak:Jas (Red Colombiana de Investigadores en el Exterior), un programa cuyo objetivo es promover el establecimiento de relaciones efectivas y conti'luas entre la corrunidad científica colombiana y sus pares en el exterior. Per.Jela, cuenta con una especialización en LEIDA JAVIER DE VIVONI Biotecnologia Vegetal, realiza una maestría en Administración Comercial en el Recinto de San Germán, gracias a una beca que le otorgara la Completa sus estudios doctorales Organización de Estados Americanos (OEA) . .Además, forma parte del daustro de la PontifiCia SAN GERMAN - La decana de Asuntos Universidad Javeriana de Bogotá y ha participado en Estudiantiles del Recinto de San Germán, Leida investigaciones biotecnológicas realizadas en el Javier de Vwoni, cofll>letó su Doctorado en Instituto Nacional para la investigación y desarrollo Admmístración y Fundamentos en Educación de Energía Alternativa, en Roma, Italia y en la Superior de lllinoís State UniVersíty. El tema de su Farultad de Ciencias Agronómicas de Gerrbloux, disertación lo fue •Access and Choice in Puerto Bélgica. Rican Higher Education: A case Study". El estudio examinó los programas federales de Presentan libro sobre la asistencia económica aplicables a los estudiantes universitarios en Puerto Rico, para determinar cómo historia del Banco Popular la legislación ha afectado las metas del gobierno RBNALOO MEDINA GAROFALO federal de mejorar el acceso y las oportunidades de SAN GERMAN estudio de las mnorias. El estudio documenta las • EIBanoo efectos en política, crecimiento institucional y Nuevo Director de Información en Popular de Puerto matrícula en la ezducación superior en Puerto Rico Rico, honrando la que ha tenido la legislación de ayudas eoonónicas PONCE • Reilaldo Medirla Garófak> fue nombrado federales desde la década del '40. visita de Jos oomo director de Proyectos de Sistemas de Información mierrbros de la det Cenro de Informática y Telecorn.micaciones del Asociación de Inician plan de reciclaje Remm de Ponc:e de la Universidad lnteramericana de Historiadores del Puedo Rico. Caribe que METROPOLJTANO - Un proyecto de recicta;e "e ®m Garófalo tendrá a su cargo la dirección del celebraron en la de latas y papel fue inl>lartado reciertemerte en el ecJJiipo del Centro de CólllXJtos y disenará los sistemas Isla su XXVI Recinto Metropolitano de la Universidad de neroomJnicación vra redes de acceso al Centro de Reunión Aooal. lnteramericana, según informó el profesor Ernesto Córr1UDS. entre otros sistemas de alta tecnolOgía 00fi1Uadoñzada. presentó en el Torres, coordinador del Centro de Ewcación. área oeste el libro Conservación e Interpretación Ambiental (CECIA) Cuenla con un bachillerato en Matemáticas y Tradición de del Recinto. Cienc::ias de Cómp.rtos del Recinto Universitario de Futuro: Un Siglo B plan es iniciativa det Comité Unidos Pro­ Humacao (UPR) y se ha deserJl>enado como Asistente Ambiente (U.P.A.), constituido por representarles Adrni'islr3tivo de la Red Sísmica de Puerto Rico y de Historia del de la Asociación de Estudiantes de Ciencias diredor de área de la División de Diseno de Redes de Banco Popular de Biológicas, la Asociación de Estudiantes de la Corrpaftfa The Professional Group. Puerto Rico, 1693- Ourmica, la División de Ciencias y Tecnologra, el 1993, del GUILLERMO BARALT Centro de Educación, Conservación e Interpretación En el recinto sangermeno reconocido (CECIA) y el sector administrativo, con el interés de historiador puertorriquel'lo GuiDerrno A. Baralt. que otros redores de la corrunidad universitaria se la Feria Científica Estatal Esta obra, que fue PlJb'icada como parte de las integren al comité a través del apoyo y participación actividades conmemorativas del primer siglo de en los diferentes proyectos de conservación SAN GERMAN - El Departamento de Educación de historia del banco, recoge valiosos relatos, fotos e armiental a desarrollarse en el Recinto. Puer1o Rico celebró su Feria Cíentifica Estatal en el ilustraciones que narran los cien al'los de la historia Rec:Wm de San Germán de la Universidad corporativa de esta institución bancaria Helaiaicana de Puerto Rico. puertorriquena. De visita el ex embajador en Haití B Recinto al>ergó a 400 estudiantes, 50 La presentación del lbro se efectuó en la Capilla tunciouarios escolares y alrededor de 30 funcionarios Paul A. WoHe Memorial del Recinto de San METROPOLITANO. El Dr. Emest H. Preeg, ex­ uriuisbaivos. Germán de la Universidad lnteramericana de ermajador de Estados Unidos en Hailf, visitó el lb> de los profesores del Recinto, Víctor Capriles, Puerto Rico. Recinto Metropolitano de la Universidad del Oepatamento de Biología y Ciencias del Ambiente : EN BREVES INTERAMERICANA Mayo-Junio 1994 13 '

objetivos propuestos por el grupo sean cumplidos. El comité está compuesto por mierroros que representan siete distintas agencias del gobierno federal y por administradores de ocho instituciones educativas. La profesora Mojica viajó a Washington D.C. para presenciar la firma de la Orden Ejecutiva del Presidente Clinton en pro de la Excelencia Educativa para Hispanoamericanos, la cual permitirá ofrecer y mejorar las posibilidades educativas destinadas a los hispánicos a través de mayores programas que contarán con más ayuda económica del gobierno federal. Recinto con área de enfermerfa en el Hospital San Cristóbal

El artista Rafael PONCE - El Recinto de Ponce de la Universidad Rivera Rosa lnteramericana de Puerto Rico inau~ró en el trabaja 811 su Hospital San Cristóbal sus modernas instalaciones sllrigraffa "Capulliito de clfnicas del Departamento de Enfermerra. A/411{". A los actos acudieron los doctores Armando Mut'loz, presidente de la Junta de Directores del mencionado hospital; Ramón Rodrfguez Rivas, Director Médico y René Rivera, administrador de la institución, CJ,~ienes recibieron al Dr. José R. escritor". A la venta la segunda edición del González, presidente de la Universidad La actividad contó con la participación de un panel Portafolio de Rafael Hemández lnteramericana y a la rectora del Recinto de Ponce, que reunió al destacado escritor salvadoreflo Mario profesora Marilina L. Wayland. Argueta y al estudioso y crítico puertorriqueflo de las la Facultad de Enfermerra cuenta con equipos letras de Centroamérica y el Caribe, Ramón Luis audiovisuales que fomentan la ensenanza activa, METROPOLITANO- El Comité Timón del Acevedo. (Más información en la página 19.) laboratorio quirúrgico, laboratorio de farmacología y Certenario de Rafael Hemández dio a conocer el área de pediatrfa, además de las oficinas Segundo Portafolio de Serigraffas, inspirado en la Nombran a rectora al rrusica del COfTlX)sitor. administrativas y de la Facultad. Las estructuras están ubicadas en la parte posterior del Edificio de la inspiración de las serigrafías se fundamenta Comité de Liderazgo de HACU Administración del Hospital San Cristóbal. en temas rrusicales y/o en la figura del COflllOSitor. Los estudiantes de Enfermería del Recinto de Los artistas participantes fueron Andrés Bueso SAN GERMAN - La rectora del Recinto de San Ponce lnteramericana en reciben apoyo del Hospital ("La Cumbanchera"); Guillenno Santana ("Canto a Germán, profesora Agnes Mojica, fue norrorada corno Oncológico Andrés Grillasca, el Hospital Regional de mi hijo" "8 Curmancheroj; Nid< Ouijano co-lfder del Comité de Uderazgo de HACU/USDA en Ponce, el Centro Pediátrico que dirige el Dr. ("Preciosa¡; Reynaldo Santiago ("lamento Washington. D.C . junto con el Dr. John Patrick Jordan, Fomaris, el Hospital de Psiquiatría de Ponce y el Borincanoj; Rafael Rivera Rosa ("Cap.~llito de quien se desefll>8(1a corno administrador del Centro de Tratamiento y Diagnóstico de la Avenida Alelr); Carlos Marcial ("TiempO de ") ; Nelson "Cooperativa State Research Service" del USDA. Hostos, entre otras instituciones médico­ Sambolln; ("Yo soy el prlnc~ negro: Rafael La profesora Mojica tendra a cargo velar por que los hospitalarias gubernamentales y privadas. Hemández en el patio de mi casa") y Joyce Wlodarczyk ("Venus¡. e NT o 1 La producción a color del opúsculo fue posible gracias a una aportación de la Oficina del Primer Uf A Oficial Corporativo del Citibank, Frank Burnside y la cooperación de Vanessa Rodrfguez, Directora de Relaciones Públicas de la Institución. La edición de las serigrafías es de 250 copias, lo que garantiza al poseedor un continuo crecimiento en su valor artístico. El dinero que se recaude de la venta de los Portafolios se utilizará para el fondo perpetuo de Becas Rafael Hemández. Los interesados en adquirir el Portafolio, se pueden comunicar con la OfiCina del rector del Recinto Metropolitano, Ledo. Manuel J. Fernós, o con Chalr Hernández, director de la Sala Museo Rafael Hemández, al 25o-1912 ext 2189. Se invita a toda la corrunidad universitaria y al público para que aprecie la exposición pennanente de las obras en la OfiCina del Rector. Analizan rol del escritor en la climática centramericana

PONCE- Por noveno ano consecutivo, el Recinto de Ponce de la Universidad lnteramericana El Dr. Jos• R. González, presidente de la Universidad lnteramericana (al OBntro), se u_ne a la profesora Gr~ Nazano de Puerto Rico celebró el Encuentro Serx>rial de las (de izquierda a der9Cha), RM• Rivera, Jos miKJicos González y ~n Rodrfg_uez RNas, la profesora Mat_l?ma L. Artes, ruyo tema central lo fue ·La política y Way/and y el Dr. Armando Mu/Soz, para el corte de cínta que oficialmente dejó Inauguradas las nuevas facilidades clfnicas del Depaltamento de Enfermerla del Recinto de Pones en el Hospital San Cnstóbal. literatura en Centroamérica: la situación del 14 INTERAMERICANA 1Mayo-Junio 1994 SUCESOS ... y la MUSICA se hizo VIDA

Por MARIA SOCORRO ROSARIO Vicepresidenta Auxiliar de Relaciones Públicas

1pasado domingo, 15 de mayo, la Universidad lnteramericana de Puerto Rico, demostró (Jle, como institución, son muchos individuos y organizaciones que desean integrarse a la labor que realiza, al reunir por vez primera en un mismo escenario 21 de los principales artistas del país, en el concierto Música Para Vivir. Bajo la excelente producción artística de Tony Mojena y su e(Jlipo de Creativa Relief, El Gran Corroo de Puerto Rico al ritmo del Jala-Jala comenzó el desfile rrusical por la impresionante tarima instalada en el Hiram Bithorn. Trasbastldores todo fue euforia. Unos artistas lucían sus mejores galas, otros se refrescaban y otros daban los últiimos toques a su presentación. Pero sobresalía ese espfritu de companerisrno y de realizar la mejor presentación. 8 espectáculo continuó con la presentación de Lunna, Carmita Jiménez, Nydia caro, , , Luis Angel, Jéssica Cristina y Roy Brown, Rey Ruiz, Eddie Santiago, Danny Rivera, Luis Angel, Chantelle, y Grupo Manía levantaron a unos cuantos de sus siDas. los más jóvenes disfrutaron de Francheska, Kid Power Posse, UNIK-KO y H20. Sin ermargo, el público

En la página anterior, en dirección de las manecillas del reloj, Nydia Caro, Luis Angel, el niño Michelangelo y Glenn Monroig. En esta página, en cantautor Roy Brown, Lucesita Benítez, Jéssica Cristina, el Grupo • Unik-Ko (bajo estas líneas), H20, Lunna y • Danny Rivera, Francheska, Chantelle, El Gran Combo, Tony Vega y su orquesta y Jos animadores Dagmar y Carlos Esteban. 16 INTERA!.1ERICANA f.1ayo-Jumo 799.¡ EN BREVES

Homenajean atletas del Recinto de Ponce Solicitan un PON CE - Un total de 28 atletas del Recinto de Ponce recíbieron placas y certificados en una cena en su honor, regalo de vida corno parte de una actividad a beneficio del Fondo de Becas Redacción de INTERAMERICANA Estudiantiles. De acuerdo con lo expresado por La nina Carimar Rodríguez, de 4 la directora de Desarrollo del Recinto, anos y residente de Toa Alta. padece Nancy Rosado, a la actividad de fibromatosís Agresiva. En enero asistieron el presidente del Comité de 1993 le se le removió un tumor Offrtl>ico, Héctor Cardona, quien que envolvía el nervio facial. Una ofreció el mensaje princípaJ de la radiograffa COrll>Utadorizada tomada noche y los legisladores Guillermo el pasado 15 de abril revela una · Méndez, Roberto Cruz, Demis Vélez masa postauricular con posible y Eddíe Zavala. Los criterios utilizados extensión al ángulo cerebelopontino. ~ra la selección de los atletas fueron El doctor Car1os González Aquino. sus ejecutorias en el deporte, su otolaringólogo pediátrico del Hospial participación fuera de Puerto Rico y San Jorge, recomienda que Carimar, en Jos Juegos Centroamericanos y del ruyo récord es el G3583, sea Caribe, la Liga Atlética En la foto de izquierda. la profesora Angelita Lind (derecha), entrega una placa a la trasladada al Boston Chíldren's lnteruniversltaria (LAI) y la Liga de volibolista Mónica GutiérreL En la gráriCS siguiente, el profesor Pedro Garcfa hacs lo propio Hospital por su necesidad de atencíón Deportes lntram.Jros (LIDE). con la corr9dora Anggla de Jesús. por un equipo cominado de Otolaringok>gfa Pediátrica, Neurocirugfa, Clrugra Plástica, Hematologra Oncologfa y Servicio de Cuidado Intensivo. Sus padres solicitan rualquier aportación, por modesta que sea, para rubri' los gastos de hospitalización. médicos y de tratamiento. Los donativos pueden ser depositados en el Banco Popular de Puerto Rico, ruenta 453-01747-7.

Publican en Fajardo Una Historia que Contar

FAJARDO - El recinto de FajardO de la Universidad lnterarnericana de Una pausa después de las Justas Puerto Rico publicó su ejemplar · una Historia que Contar" que, corno En otros acontecimientos relacionados, el presidsnts ds la indica el título, recoge en sus Universídad /ntr.~msricana. Dr. Jos9 R. Gonzál9z, fs ofreció una CBna ds reconocimiento a los equj>os d9 páginas los datos y fofograffas que atJstismo masculino y fsmenino palticipante fHI fas ilustran los datos más sobresalientes pasadas Justas fnteruniversitarias, en fas qU9 la UIPR de la historia del Recinto. obtuvo dos subcampeonatos y actuacJonBS individuafBS La publicación, dedicada a la sobresalisntes. A la activídad cfllebrada en Casa Maria, en memoria del escritor Emilio S. el Recinto de San Germán, asistieron además rectores y decanos y entr9fladores (foto a la derecha) d9 otros Belaval, expone además la m1sión y recintos. A cada uno de los at/91as SBI9s obsequió adem~s metas del Recinto y aspectos sobre con un 'Walkman·. la vida estudiantil. E¡\T BRE\?ES INTERAMERICANA f.fayo-Jumo 1994 17

CECIA expande sus fronteras; abre oficinas en Bayamón Una Paloma BAYAIION - Como parte de la celebración de la .. es1e del Edén Semana de las Ciencias, el Recinto de Baya.món Inauguró la ofiOOa del Centro de Estudio, e· ~•Atllwflla de 1a Conservación e II'Werpt'8tación Antiental (CECaA>. ~tlr at•X:ana de A.-ib,., Cl8l8bn:S (I(J 81 8 c:oonfinador de CECIA en el Recirto, el c.ntlg.... Atllls su gala profesor Francisco Mateano infonnó (JJe entre los fíiiD AnDs de becas objetivos más if11x>rtartes de la ofiCina se estudlirMes CDJ la cantante encuei'Wra la ooordnación de actividades orientadas P.iiélmaS.lllsiiD y su nwva a eclJcar a la comJnidad acerca de los problemas ~N &t. del Edlm. 1!1111• ¡....,.. • detecha: el antiertales y la promoción de tJ3baps ;a . fi S • il UniwNsidad inYestigatiYos dirigidos a conservar y mejorar el ,. - -- Dr. Jos8 R. ambierte. Garr S • la Sta CatmM 8 establecimiei'Wo de la OfiCina en el Recinlo de C:sar6in; il decana de ~., Rec:intJ, Ana Bayamón ayudará a fortalecer los esfuerzos ClrmarJ; C. a 't Paloma San dirigidos a promover trabajos de investigación en el s-illa¡; 1111,. • •• de la Junta área éUTDei'WaJ. tt.Silllli:os,. Ledo. Ramón CECIA hace una exhortación a los miermros de ~Cl81DS y la I8Ciota de/ la COI'TI.Iniclad tJ.Je tJ.Jieran trabajar en pro del Rllt::itTta diJI>,.tga• pro/8SOfa Hilda Bacó. aJ'Ttiei'We a unirse a su &tJ.~ipo de trabajo.

La Ora Luz D. Talavsra, decana de Mes y Ciencias del R9Cmto de Bayamón, efectúa el tradicional cotte de cinta en la inauguración del C6ntro CECIA en el R9Cinto, SEA UN LIDER judo con el director del Departamento de Ciencias Naturales. Dr. Armando Rodrfguez VOLUNTARIO Durán; 81 coordinador de CECIA en 81 R9Cinto, profesor Francisco Ma!cano y la dir9Ctora de CECIA, En un pack de Cub Scouts, una Dra. Gracíela Ramfrez. tropa de Boy Scouts, un equipo de Varsity Scouts, un puesto de Unete al Registro Exploradores -o cualquier posición en un distrito o concilio­ Nacional de el liderato es un servicio en la Donantes de comunidad y ayuda a la juventud a convertirse en Médula Osea. mejores ciudadanos. Podrías salvar Un liderazgo de calidad es importante en el entrenamiento una vida. de los jóvenes como miembros de los Boy Scouts of America.

Para más información, Para mayor información, favor de llamar a Fe mando Rosa Barrios al favor de llamar a 781-3172 6 al764-9000, unidad 9553. Gladys Rivera, Directora de Desarrollo GRACIAS POR DAR SU de Recursos al Donante LIDERATO al teléfono 759-7979. A LA JUVENTUD DE AMERICA. 18 INTERAf.1ERICANA f.1ayo-Jumo 1994 S U C"ES QS QUIMICA: LA LLAVE DEL FUTURO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO LA UNION INTERNACIONAL DE OUIMICA PURA Y APUCADA (IUPAC), UNESCO Y LA SOCIEDAD AMERICANA DE QUIMICA (ACS)*

INVITAt ! A LA XIII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACION EN QUIMICA (ICCE)

A CELEBRARSE EN El RECINTO METROPOLITANO DURANTE LOS OlAS DEL 8 Al12 DE AGOSTO DE 1994

CIENTIFICOS INVITADOS:

DR. KARY MULLIS, PREMIO NOBEL Y DR. LEON LEDERMAN, PREMIO NOBEL

PARTICIPARAN ADEMAS:

D.J. BRADLEY (AFRICA DEL SUR) S. BENNETT (REINO UNIDO) K. UBEROI (INDIA)

Para mayor información, favor de comunicarse a:

Asuntos Académicos: Registro:

Presidente - ICCE Presidente - Registro Dr. Ram S. Lamba Dr. Ramon De La Cuétara Catedrático Catedrático

XIII Conferencia Internacional de Educación en aurmlca Universidad lnteramertcana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano P. O. Box 191293 San Juan, P.R. 00919-1293 Tel: (809) 250-8379; (809) 2~1912 Exts. 2174, 2375, 2336 Telefax: (809) 765-2055- 250-0782

"INSTITUCIONES PARTICIPANTES: SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MENDEZ, SOCIEDAD AMERICANA DE QUIMICA, UNIVERSIDAD CATOLICA DE PUERTO RICO, COLEGIO DE OUIMICOS DE PUERTO RICO, CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR, DEPARTAMENTO DE EDUCACION, CENTRO DE RECURSOS PARA LAS CIENCIAS E INGENIERIA. UPR, COMPARIA DE TURISMO DE PUERTO RICO, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, UNIVERSIDAD SAGRADO CORAZON, •PUERTO RICO CONVENTION BUREAu·, "BACARDI CORPORATIOW, CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO INDUSTRIAL-UNIVERSIDAD (INDUNIV) EN FOCO INTERAr.7ERICANA Mayo-Junio 199-J 19

directa o indirectamente en el trabajo, pues su oficio de la palabra lo convertía en blanco de quienes quisieron mantener situaciones ancestrales de privilegios políticos y económicos. los escritores satvadorenos, que constituyeron un punto de polarización civil en el enfrentamiento armado contra el ejército, se vieron Imposibilitados de acceso por casi veinte anos a los medios edioriales y aún a la misma prensa. la mayoria de ellos tuvo (J.Ie emigrar en la década de los '70, integrándose a los movimiel1os de solidaridad en el exterior y escri>iendo gran parte de gran parte de su obra en el exilio. En verdad, manifestó Argueta, la guerra dejó más de 80,000 muertos, miles de personas con El clamor irJ1ledimentos físicos, millones en pérdidas materiales y, sobre todo, una honda huella que no es fácU olvidar para las jóvenes generaciones que se vieron involucradas. Sin ermargo, senaló Argueta, luego de las elecciones celebradas en marzo y en abril pasado, se abren nuevas perspectivas de renovación y perdón (J.Ie deben concretarse en la búsqueda de convertaciones que tengan como objetivo lograr metas comunes (J.Ie beneficien a toda la sociedad. Y en esto van a jugar un papel activo los sectores en pugna en un conflicto donde jugó un papel determinante la injusticia social, la falta de institucionalidad y legalidad por más de seis décadas. Argueta Manlio Argueta la oposición representada por el FMLN, que hace dos anos era un grupo armado con fuerte apoyo en los sectores populares, es ahora un partido PorPROF.NESTOR MURRAY IRaARRY conjunción de una temática de indudable interés nacional e internacional y el certero conocimiento de político legal con 21 diputados en la Asamblea Recinto de Ponce ofiCio de novelas que demuestra el autor", expresó el legislativa. doctor Acevedo. Y el Partido ARENA, cuyo candidato ha sido 1escritor salvadoreno Manlio ·sus novelas· - senaló Acevedo - se concentran en acusado de pertenecer a la linea dura de derecha, Argueta fue invitado por el la oposición de los sectores medios urbanos y la reconoce que el cumplimiento de los acuerdos de Recinto de Ponce de la violencia padecida por ellos. El autor incorpora las paz será una de sus gulas en el gobierno que Universidad lnteramericana para innovaciones técnicas y el discurso narrativo de la presidirá los próximos cinco anos ijulio 1994-1999). participar en el IX Encuentro corriente neorrealista del llamado •boom• de la década Asl, lo (J.Ie plantea para el Muro es una SenoñaJ de las Artes. con la del '60. representada entonces por autores como situación diferente, esperanzadora, que se participacón de creadores de Carlos Fuentes y Mario Vargas llosa concentrará en la modernización de la Cel1roamérica y el Caribe. institucionalidad, en la reconstrucción del país y en Argueta, (J.Iien jul1o al la búsqueda del necesario prulalisrno (J.Ie sa(J.Ie a El puertorriqueno, Dr. Ramón Luis Salvador del atraso que dejó la guerra. Acevedo, abordó en la ocasión El período de post-guerra puede ser tan el tema de •polftica y literatura en Centroamérica y la quinta novela de Argueta, Milagro de la Paz, dramático corno la guerra misma, pero nunca podrá la Situación del Escritor", culminó sus actividades con está ya en prensa. Se trata, según el propio autor, de compararse al gran costo en vidas ocurrido en los una tertulia y lectura de sus poemas inéditos, en la un relato de base autobiográfica que se remonta a su últimos doce anos. Casa Paoli. infancia en San Miguel. Sin embargo, afirmó Argueta, la participación Con la invitación extencflda al escritor salvadoreno ·Es una novela sobre el temor que todos los vigilante y el acompanamiento espiritual de las - uno de los más destacados novelistas de salvadorenos hemos sufrido y que origina el conflicto naciones, especialmente de América latina, Hispanoamérica - el Recinto de Ponce se ha tomado bélico•, Indicó el escritor salvadoreno. apoyando la paz en El Salvador y el cumplimiento la iniciativa de vincularnos con la literatura de Respecto al tema ·Política y literatura en de los acuerdos de paz, serán determinantes para Cel1roamérica, tan cerca de nosotros, tan atrn a las Cel1roamérica y la Situación del Escritor", entre otras que ese futuro esperanzador se convierta en Antillas y cuyas riquezas literaria es tan poco cosas, Argueta se refirió a la situación de los escritores resultados concretos. conodda en Puerto Rico. relacionadas con las condiciones polfticas extremas la poesía, la sensi>ilidad, el arte, la educación, En su brillante presentación como narrador que han existido en su país y que derivaron en un serán también determinantes para construir el nuevo invitado, el doctor Acevedo expresó que de todos los guerra civil culminada en 1992, con la firma de los El Salvador, donde una clase política ha jugado el autores salvadorenos, Argueta ha sido el más acuerdos de la paz y la negociación entre el grupo papel principal en la definición de conflictos. consecuente en el desarrollo del tema de la violencia insurgente Frente Farabundo Martr para la liberación Por tanto, Argueta hace un llamado por el en su pals, a través de la novela. Nacional (FMlN) y el Gobierno del presidente Alfredo acercamiento cultural de los pueblos, en especial de ·Su cuatro novelas publicadas hasta en el Cristiani, después de doce anos de guerra. los más cercanos en el área: la comunidad momento- ·El valle de las hamacas• (1970): Además del costo en vidas y pérdidas materiales oentroamericana y del Caribe. El autoreconocimiento "Caperucita en la zona roja• (1978): ·un día en la que signifiCa una guerra civil, Argueta hizo mención y la il1errelación de los valores culturales comunes vida. (1980); ·euzcatlán donde bate la mar del sur" de las condiciones difíciles para la ed.lcación y la propiciará la transformación necesaria para los (1986)- van registrando y traduciendo al cisa.Jrso cultura, pues casi todos los recursos se dirigen a países que tienen conflictos y retrasos. novelístico el proceso de la violencia en El Salvador mantener el conflicto bélico, dejando a un lado todo lo Argueta terminó agradeciendo al Recinto de desde los tiempos de José María lemus y su demás: ditrcll acceso a los libros, atraso e Ponce de la Universidad lnteramericana por la represión de los grupos universitarios y sindicales en incomunicación, ausencia de estfmulos y, por el oportunidad que le ha dado de visitar por primera vez el ano 1960, hasta la pasada guerra civil que durante contrario, censura y persecución por las ideas, aún por a Puerto Rico, para que sea éste un primer paso de diez anos se li>ró en El Salvador. El reconocimiento la simple sospecha de sirJl)atizar por la insurgencia esa comunicación necesaria de los valores culturales • internacional de estas novelas, las cuales han sido armada o de oponerse a una situación injusta. entre naciones hermanadas por la historia, la premiadas y traducidas, se debe a la feliz De esa manera, el escritor se vio involucrado espiritualidad corrun y la geografía. 20 /NTERAf.IERICAfJA f.I.J) o-Juma 199-J ()J:> /N/ Q N

curriculares relacionadas al grado de inteligencia escuela responde con lentitud y en ocasiones no Prof. ULUAM COLON ORT1Z individJal o a los fenómenos étnicos y de clases? A existe congruencia entre el diseno e i~lantación del Recinto de Guayama través de los planteamientos de Apple (1983) pennea currfculo y las necesidades vigentes. Además, que los fenómenos sociales de clase. raza y género indicaron que aspectos tales como burocracia son detenninantes para construir un currfculo excesiva. política partidista y poca participación diversificado. El análisis de lecturas más reciente comunitaria impiden el proceso. Cómo responde la escuela a las pennite visualiar que aún en la actualidad se observan Como parte final a esta reflexión, me atrevo a • necesidades de la sociedad? estos "issues" en los disenos curriculares. Al mismo sugerir varias alternativas las cuales de algún modo ¿Qué partic~ación tiene la tierJl)O, se plantean alemativas que pennitan que la responden a la pregunta gura: ¿responde la escuela comunidad CJ,Je pennita la escuela responda a estos y otros cambios sociales más a las necesidades sociales de la cornmidad? interrelación escuela-necesidad urgentes de la sociedad moderna. Entre éstos, se Una relación mutuamente lnterdependlente (; social? pueden mencionar los inmigrantes, la población entre escuela y comunidad. La escuela es parte del Desde aproximadamente dependiente de drogas y alcohol, y adolescentes sistema de servicio, mientras CJ,Je la comunidad :%.,~~':" ~~·,:-:: ~ . • .. ·::.:\ -.::··. mediados del siglo XIX, en embarazadas entre otros. (Amstutz, 1992); Mosher, provee las personas que se van a afectar por lo que ~... ,~.:..,..,.,.... _._.....,..:.:.;:.:.:.~ Estados Unidos se dieron 1993). provee la escuela. La corrunidad reconoce los cambios sociales y en base a éstos sugiere a la fenómenos sociales tales como avarK:es en los escuela las alternativas que se estiman pertinentes. medios de comunicación, industrialización, urbanismo Es Importante contar con estrategias de e inmigración, los cuales ejercieron su efecto en el Intervención dirigidas a estudiantes en riesgo. currículo escolar. Fue necesario CJ,Je se realizaran Por ejemplo, en ténninos de salud existen hoy día cambios de forma tal que respondieran a estos Los cambios sociales que han afectado la educación áreas rruy importantes: aumento en casos de SIDA, eventos sociales (Kiiebard, 1987}. Otros autores, han sido los mismos a través de diferentes épocas. Es dependientes de alcohol y drogas y adolescentes debido a la intluencia de los mismos cambios, irJl)Ortante senalar CJ,Je la mayorfa de estos cambios embarazadas. Los programas de educación en salud atriluyen a la escuela unas funciones de control y son de fndole demográfica. tienen pertinencia si enfocan estas áreas en bases poder. Ellos indican que el tipo de graduados que se En Puerto Rico, desde la dominación espanola y reales, claramente y fácil de entender en todos los espera, va a detenninar el tipo de currículo. (Apple y hasta aproximadamente 1940, la educación era niveles educativos. Franklin, 1983). Estos autores también exponen privilegio de la clase alta. Factores tales corno la Un currlculo hollstlco, humanfstlco en el cual datos de estudios relacionados con la necesidad de centralización del sistema, falta de filosoffa y se tenga como base al ser humano en su ajustes curriculares prodlcidos por el aumento de la organización curricular, falta de recursos y equipo no contexto biológico, flslco, social, sicológico y población no blanca (negros e inmigrantes). En este pennitirán CJ,Je la escuela respondiera a las espiritual. Un enfoque que resalte los valores éticos caso, la escuela sería el medio de "aculturar" a estas necesidades sociales del pueblo puertorriquet'lo. El y morales. De esta forma se provee las bases poblaciones de forma tal que se pudiese proteger los aumento en la población urbana y el cambio de una necesarias para prevenir problemas sociales. Es valores, normas y ventajas económicas y que se sociedad agrfcola a una industrial exigían una necesario que perrnee una real interacción entre mantuviese la hegemonía cultural. preparación por parte de la escuela. (Osuna, 1949; escuela y corrunidad. Otra vertiente social que ha afectado la escuela o Rodríguez Bou, 1960; Quintero Alfaro, 1972) No se puede descartar que estamos en una el desarrolo cuntular es la diferenciación de grados Recientemente, realicé una encuesta a maestros de sociedad en constante cambio. Corno educadores de irteligencia: los de mayor inteligencia vs. los de escuela pública (10 maestros con preparación mínima tenemos la responsabilidad de trabajar en todos los menor inteligencia La escuela debería proveer de bachilerato y entre 5-29 anos de experiencia) y al currículos para incorporar alternativas que respondan educación para estos dos grupos. Los estudiosos del reaccionar a la pregunta sobre la correspondencia de la a los carrt>ios sociales. Sólo en esa base podemos currículo c:uestionan: ¿se establecerán variaciones escuela a las necesidades sociales, indicaron que la decir CJ,Je la escuela tiene pertinencia en la sociedad. OP JNJ ON INTERAMERICANA Mayo-Junio 199-J 21 j

Por PROF. LORENZO PALOMARES Depto. de Humanidades Recinto de Guayama

ncorporar a la rrujer al ministerio eclesiástico pleno no es tema nuevo; pero está lejos de ser viejo. Las dos denominaciones más numerosas del cristianismo, (la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa), vedan a la mujer el acceso al ministerio sacerdotal. Varias confesiones protestantes modernas han puesto al frente de sus corrunldades pastoras y pastores. En la Iglesia Anglicana, se prodJjo la deserción de rruchos sacerdotes que no aceptaban que tal dignidad se confiriese al sexo femenino. Estos pasaron a la Iglesia Católica y, el Vaticano les permite ejercer el ministerio aún estando casados. sacerdote? La rrujer en el Nuevo Testamento sale mal parada y, si recorrimos al Viejo Testamento, sale superiorKjad del varón, es actitud anac1ónica y peor. El apostol Pablo afirma: "La mujer cállese en desfasada, pues la mujer en el pasado lo que ha tenido la iglesia, a ellas les toca vivir sujetas conforme a la es inferioridad de oportunidades, no de naturaleza. Ley· (1 Cor: 14:34); "La rrujer aprenda en silencio Entre los promotores del sacerdocio femenino en la con plena sumisión" (1 Tim. 2:12); WNo fue creado el Iglesia Católica, hay dos grupos. Uno quiere el varón para la rrujer, sino la mujer para el varón" (1 ministerio sacerdotal de las mujeres, pero dentro del Cor. 11 :9). Tales pasajes no se pueden aplicar sin marco estructural existente. Esto es ministerio con más a la rrujer del siglo XX. celibato. Otro grupo, defiende la admisión de la rrujer al ministerio eclesiástico, pero sin estructuras arcaizantes, eliminando el sistema de castas que es el llamado ·estado Esclesiástico". El celibato sería de libre elección. nunca arbitraria iJ'll)Osición. Ambos grupos luchan por una igualdad de derechos para los Creo son muy frágiles los argumentos de los dos sexos. Quieren que se abran las puertas del que excluyen a la rrujer del ministerio pleno. ministerio eclesiástico a las rrujeres, pero no como Podemos col'fl)endiar1os: a) Cristo escogió doce coronación de una emancipación, ni como demolición varones y ninguna mujer para el ministerio. b) La de una profesión monopolizada, sino como una semejanza entre Cristo, varón, y el sacerdote, varón. evoluCión cristalina y natural del desarrollo humano. e) Superioridad jerár XXI. A esta altura histórica, excluir a (Gen. 1 :27), habla del varón y la rrujer de forma la rrujer del ministerio sólo por ser rrujer, es sin ruda totalmente ajerárquica. Este pasaje está más en alguna, no apenas anacronismo, sino grave arrnonfa con la dignidad de la persona. Apegarse al discriminación y como toda discriminación aberrante segundo relato de la Creación para defender la injusticia que clama al cielo. 22 lfJTERAr.IERICANA r.la}o·Julllo ¡gg.J QPJNJQN

La esfera

A eso se refiere el sociólogo, doctor Sam..~el algunos elementos importantes en la comunicación Por ANA V AZQUEZ Betances, cuando nos habla sobre la importancia de son la posesión de una autoestima elevada, tener Orientadora de Programa de Servicios Educativos oonvertirnos en un trafllX>IIn de ayuda. Los individuos respeto y empatra. Dicho en otras palabras, se tra'ta Caribbean Universiy oon experiencias de vida que no son las más proPicias de menoscabar el sentido de la posición de víctima, para el logro del desarrollo de su potencial, podrfan aumentar el nivel de tolerancia y no obstaculizar el a humanidad se encuentra en una recibir una ayuda incondicional de otra persona, desarrollo del potencial rumano. sucesiva transformación. Los seres dispuesta a servir de "puente" entre el primero y sus En lo personal. considero que la cualidad más humanos reciben la repercusión circunstancias. Esto le ofrece al individuo una ifllX>rtante de una persona que interese ser partícipe del desarrollo social en lo que oportunidad de ser diferente. de este proceso es poseer calidad humana, respecta a lo personal, familiar y demostrada a través del amor, el respeto y la oorTUlal. El efecto de esta aceptación hada uno mismo, tanto corno hada evolución de vida oontribuye o aquellos que le rodean. limita el desarrolk> de las personas. Es sumamente illl>Ortante que todo Individuo La manera en que las personas Realzando la imaqen de la persona se produce analice su estilo de vida y trabaje por alcanzar la estén preparadas para enfrentarse energía de vida positiva; ilustrando las alternativas satisfacción de su propia existencia. a las situaciones, determinan el que las mismas sean disponibles se facilita el proceso decisional y A tono con esto. la doctora Una Giusti, psicóloqa o no fructíferas. ensenando al individ.Jo a comprometerse oonsigo cHnica, recalca que "calidad de vida y bienestar" no es El estilo de vida productivo oonlleva un constante mismo se estim.Jia el logro de las metas. ¡Dichoso hacer lo que disfrutas, sino "disfrutar lo que haces·. desarrollo del potencial rumano. Reconociendo la aquel que en el afán de su vida lucha por ser feliz y Considero acertado artadir que para disfrutar lo complejidad de nuestra existencia en la estera hacer que otros disfruten de similar felicidad! que se hace, se requiere cumplir con lo que dice la terrá(JJea, el ser humano debe trabajar por ser algo Es nuestra tarea reflexionar cada día y convertirnos socióloga Leyda Vivoni: "jugar limpio con nosotros más que un mero 1ndiviciJo. Debe el1encler que la en viaducto de aquellos que en algún momento mismos y, por ende. con el resto de la humanidad." socledad y sus recursos son parte esencial en las encuentran sus vidas en desventaja. Al fin y al cabo, La sociedad hoy día se encuentra en una agitada experiencias de vida. A través del proceso de otras personas han sido o serán también nuestros evolución. Al ser humano le corresponde luchar por socialización, cada Individuo ejerce de manera directa facilitadores. Una posi:lle alternativa para cumplir con la preservación integral de su especie. Es el momento o indirecta un efecto sobre otro, producto de las dicha tarea es el uso de la transmisión de mensajes de actuar, aquí y ahora, pues cada día que pasa el eventualidades ciran:iartes e históricas de su efectivos. verdadero propósito de la raza humana está en medio. Según la psiooterapeuta Roselen Rodrfguez, peligro. QfJfJ.VJQN tNTERAMERICANA Mayo-Junio 1994 23

Por OSVALDO A. NEGRON BONILLA B.S., B.S.V.S.

octor en Medicina Dental (O.M.D.), Doctor en Cirugfa Derial (D.D.S.), Doctor en Medicina Podiátrica (D.P.M.), Doctor en Medicina Veterinaria (D.V.M.), Doctor en Optometría (0.0.), Doctor en Medicina Osteopática (0.0.), Doctor en 1 Quiropráctica (D.C.), Doctor en Filosotra (Ph.D.), Doctor en Naturopatra (N.O.). Todos estos profesionales de la salud están reconocidos por sus respectivas profesiones como •doctores· especialistas en sus diferentes campos de ( \.... la salud, con capacidad para dirigir un consultorio y atender pacleries en busca de ayuda específica. Aunque académicamente y dínicamente estos profesionales tienen la preparación y el derecho de llamarse doctores, muchas veces profesional y socialmente se les relega a un plano de "profesionales de s~nda clase", por no recibir su i~ preparación en una esa.Jela de medicina tradicional y no poseer el tftulo de Doctor en Medicina (M.O.), que los convertirla en "médicos". Hace un tiefTl)O, el grado de Doctor en Medicina represeriaba la única alternativa para un aspirante a tratar problemas de sakJd. Estos tenran que asistir a Cuando su doctor una escuela de medicina por cuatro anos y luego subespecializarse en la rama deseada, lo (Jie represeriaba de uno a cuatro anos más de estudios. Hoy en dfa, es la única alternativa para los aspirantes a practicar diferentes ramas de la medicina especializada. El desarrollo y la cortl>lejidad de la medicina NOES moderna tra):> consigo el abandono por parte de médicos especialistas de la práctica de atender la salud de ciertas partes del cuerpo que por una razón de la medicina osteopática y en las fuerzas armadas quiroprádicos y osteópatas tienen sus opositores en u otra resultaban poco kJcrativas o cuya complejidad de los Estados Unidos sus practicantes son la medicina tradicional. • sobrepasaba de alguna manera su estrenamiento aceptados como "médicos", aunque estos no poseen El doctor en medicina podiátrica está entrenado académico o clfnico. las necesidades de estos el grado académico "M.O.", sino ei"D.O." académicamente y ctrnicamente para atender pacientes abandonados obligó a la creación de Entre otras ramas que difieren en la filosofía de cualquier padecimiento médico y quirúrgico ~e se esa.Jelas (Jie entrenaran específicamente a tratamiento están la de la Medicina Quiropráctica, relacione oon el pie y aunque su entrenamiento los especialistas en estas ramas abandonadas de la cuyo tratamiento de padecimientos de la espalda faculta a tratar la pierna completa, los médicos medicina. difiere de la especialización médica de la Cirugía cirujanos ortopedas se oponen. El de Optometrla Al crearse estas escuelas sub-especializadas, y Ortopédica; los doctores en filosofía oon especialiQad diagnostica y trata padecimientos de la visión y hacerse Innecesario completar el grado de doctor en en Psicología Clínica (que se especializan más en la enfermedades del ojo y aunque su entrenamiento medicina para proseguir estudios sub­ psicok>gfa de la conducta humana ~e en la los faculta a usar medicamentos, los médicos especializados, se rompió también el ritual psiquiatría médica; y por último, la medicina oftalmólogos se oponen. B doctor en Quiropráctica académico de completar un grado en medicina. naturópata, que filosóficamente aspira a tratar la salid es un experto en padecimientos de la espalda, pero Ahora, los programas académicos de las escuelas por medios naturales. su filosofía de tratamiento es cuestionada por la • profesionales a nivel doctoral condensan sus medicina tradicional. los osteópatas, literalmente, estudios, de manera (Jie el estudiante no sólo reci:>e son "médicos", pero su filosofía también es los fundamentos en las ciencias médicas básicas, cuestionada por la medicina tradicional. sino tarroién una concentración detallada académica El cafTl)O de la salud moderna ha crecido más y dfnlca en el área de su sub-especialización. Desde En general, todas estas sub-especialidades de la allá de la medicina tradicional. Por su complejidad y el primer dfa, el estudiante se concentra en el área medicina han sido reconocidas académicamente y los diarios cambios en métodos y filosofías de de la salud seleccionada, de la que se especializa al profesionalmente por las diferentes organizaciones tratamiento, se ha transformado en un mar de finanzar sus estudios. encargadas de sobreguardar la salid del pueblo. los especialidades y sub-especialidades para de este En tomo a la medicina convendonal, no sólo ha egresados de estas escuelas profesionales han modo tratar de proveer los últimos adelantos y surgido la creación de ramas profesionales alternas pasado por un riguroso proceso de admisión, conocimientos en la medicina de una forma rápida, subespecializadas, sino tani:>ién de profesiones CJ,Je aprobado exámenes de ingreso y completado eficiente y responsable. dif~eren con la ,ilosoffa de tratamiento". la rama de curriculos académicos y clínicos, moldeados a B doctor en medicina o "médico" ha tenido CJ,Je la rnec:fiCina osteopátíca entrena a sus aspirantes en semejanza de las escuelas de medicina y que, en su aceptar y aprender a trabajar conjuntamente con la filosofía "hoofstica", que trata al cuerpo humano mayoría, comprenden por lo menos cuatro anos de estos doctores "no-médicos" en la administración de como un conjunto de sistemas interrelacionados en escuela profesional. la salud del pueblo. El paciente ha demostrado su lugar de sistemas aislados. los doctores en La rrledicina tradicional runca ha aprobado la confianza en estos profesionales quienes atienden rrledicina osteopática tienen un entrenamiento creación de estas ramas sub-especializadas de la eficazmente sus p(Oblemas específicos de salid y académico y dfnico a la par con los doctores en salud. A diferencia de los odontólogos y los respetan la preparación académica y clfnica de sus medicina tradicional o •alopática". Hay hosplales en veterinarios, quienes no compiten directamente con los respectivas doctores, aunque estos no sean los Estados Unidos exclusivamente para la práctica doctores en Medicina, los podíatras, optórnetras, "médicos". 24 INTERAf.1ERICANA f.Tayo-Jumo 1994 QPJNJQN ~rovechamiento y

Considerando cada uno de los seís principios Por EUZABETH SCALLEY mencionados, veamos romo puede transformarse el Vteepresiderta Auxiliar de Asuntos Académicos proceso de ensel\anza. Tradicionalmente, en la relación profesor­ 1aprovechamiento académico es estudiante, el profesor lo es todo; el estudiante solo el resultado del proceso de recibe. ¿Por CJ.Jé no usar un estilo donde profesor y ensenanza-aprendizaje. estudiante sean un equipo? El estudiante puede ser Aprovechamiento se refiere a "'o responsable por su proceso de aprendizaje, aprendido". Hay sin embargo, reorganizar el contenido, organizar el material, hacer otros componentes del proceso, frecuentemente la "inspección" de su proceso, llevar tales como el curriculo, los "records" de las discrepancias entre los objetivos y recursos. el estudiante, el su ejeaJción ... una transformación total. profesor, los objetivos esperados B currículo se organiza por niveles, pero se ensena aisladamente. Cada paso es una sorpresa. y la evallación. ¿Por qué no usar un estilo donde los temas del Considero indispensables discutir varias curso estén disponibles a la vez y el estudiante hace premisas sobre la educación, de manera CJ,~e sirvan sus propias relaciones? ¿Por qué no acordar entre como punto de referencia. el profesor y el estudiante el orden de los temas, y Primero: el objetivo general de las Instituciones dejar que sea el mismo estudiante el que explore los de educación superior es impartir ensenanza a los conceptos que necesita para entender? ¿Por qué no estudiantes para que se desarrollen en personas acordar, en eCJ,~ipo,las maneras o métodos mejores conscientes de sus responsabilidades sociales y en ("benchmarlito afectivo) . Actualmente, el proceso de evaluación no va Aprender es también un proceso complejo, dirigido a cotejar cada paso del proceso para porque incluye no solo diferentes niveles en el mejorarlo. La evaluación es final. Puede haber contenido, sino también diferentes ámbitos. evaluación parcial, pero no hay revisión del proceso. Como apunta K. Patricia Cross, el aprendizaje "organización" ni en la evaluación del proceso. Muy pocas veces reensenamos. Pareciera ser CJ.Ie tiene m.Jchas finalidades y puede ocurrir aún sin la 3. El TQM trae la idea de mejoramiento continuo, de el objetivo no es que el estudíante aprenda, si no ensenanza formal. Pero la ensenanza, tal como la transformar continuamente los procesos - A pesar de que ensenemos. practicamos en las instituciones de educación los cambios sociales y tecnológicos, las instituciones Los recursos para la docencia son casi siempre superior, tiene una sola finalidad: causar universitarias permanecen casi immunes al paso del los mismos. Si revisáramos el proceso con mayor aprendizaje. tierJl)O. frecuencia, pudiéramos identificar recursos y Segundo: la educación superior está lejos de ser 4. El TQM descansa en evaluaciones continuas maneras alternas, más afines con el cliente/ el proceso ideal de ensenanza por el cual cada durante el proceso, no solamente estudiante. estudiante aprende las destrezas, habilidades y al final. - Actualmente, evaluamos los resultados de Se han comenzado a aplicar los principios de actitudes CJ,~e lo capacitan para ser una persona la ensenanza, pero no del proceso. Tampoco TOM en el salón de clases. Langford y otros autores conscierte de sus responsabilidades sociales, y ureensenamos". han sugerido usar TQL - Total Ouality Leaming- en preparada para participar del conocimiento actual y lugar de Total Ouality Management. De las del proceso prodJctivo. herramientas de análisis de TQM, Langford ha En la educación superior existe una brecha entre trabajado con unas dos docenas y ha producido los objetivos y los resultados del proceso de ejemplos estupendos de romo utilizarlas en el salon ensenanza-aprendizaje. de clase. Una en particular me parece de gran Tercero: el proceso de ensenanza-aprendizaje se 5. El TQM recomienda la búSCJ,~eda continua de la relevancia: la matriz de competencias. En ésta se puede ubicar en uno o más niveles de organización, mejor práctica "benchmarking" refiriéndose a CJ,~e identifican las destrezas o competencias como un continuo en una linea que va en un aunque se procura la mejor práctica, no la ponemos en ("outcomes"esperados), se articulan con los niveles extremo a un nivel micro: un curso o un tema, hasta práctica. Somos lentos para incorporar innovaciones. cognosclivos (memoria, comprensión, un nivel macro en el otro extremo : el programa total 6. El TQM enfatiza en la importancia del equipo - conocimiento, aplicación, análisis, sfntesis y de estudios. Dicho esto, conviene considerar los Según se concibe, un equipo tiene unos objetivos y evaluación) y con los métock>s para ensenartas. Es puntos básicos de la filosoffa Calidad Total en la unas responsabilidades, pero también tiene poder para un instrumento CJ.Je sintetiza muy claramente los Gerencia (TQM) y su posible u1ilidad en el proceso transformar el proceso. Los comités de traba¡o, el objetivos de un aprerdzaje y que, desarrollado en ensef\anza aprendizaje. instrumento tradicional, trabajan y recomiendan, pero COQjunto con el estudiante, es una nueva manera de 1. El TQM trata de transformar la estructura total no están facultados a la acción. trabajar en equpo para organizar el proceso de de la organización y no sólo una parte de ella. - La ¿Cómo puede el TQM mejorar el proceso de enseraanza- aprendizaje. calidad total exige examinar todo el proceso, no sólo ensel'lanza-aprendizaje? El Recinto de Barranquitas de la Universidad algunas partes, o sea, involucrar a toda la Peter Ewell nos dice que precisamente la atracción lnterarnericana ha comenzado un proyecto de comunidad académica en la transformación. de TQM para el proceso educativo radica en ese •assessment" en Humanidades, dirigido por el 2. El TOM está orientado al cliente - El estudiante sentido de transformar la totalidad. Las ideas y los profesor Nelson Vtcente, en el que se utiliza este actual no tiene participación activa en el proceso procedimientos no son nuevos. Lo nuevo es • instrumento en conjunto con el diagrama de afinidad ensenanza-aprendizaje. El profesor decide no sólo concebirlos articulados en un sistema para que en cursos de meratura. Es tiempo de intentar TQM lo que se ensena, sino romo y cuán bien se ensenó. impacten la totalidad de la institución. Es un repensar en la academia, pero no sólo en la administración, El estudiante solo "recbe., no participa en la la relación entre el fin y los medios. sino a partir del salón de clases .•. y de manera total. QPJNJQN INTERAf.1ERICAfJA f.1J}O-Junto 199-J 25

..

-:.::,..:,...... -·-...... _ ::: ::- ~~;: -

¿Tiene su hijo . ,. ~ ... --..:r- , ,, .. - .. ..._. ____ ,... -- -- ...... e·-·:---.:- ~- ...... -- _:-;.:-;:-..~ - ~,.-_.. ... -~~ ~ . . :.-----::::.. PROBLE d .- ~==---· o------IZArJF~?

corno "'eaming disa.bl6c:r(LO.) o ak.Jmnos con información. Por ende, afectan la habiidad de la Por PROF. GLADYS BARADA problemas de aprendizaje. Cabe senalar que estos persona para asimilar información a través de los Departamento de Educación crumnos debieron haber recibido servicios de sentidos e interpretar o interrelacionar el conocimiento. Recinto de Aguadilla diagnósticos y remediatiws a nivel primario y/o Debido a que la información no va sie111>fe a llegar al seamdario que les hubiera permitido experimentar cerebro de manera precisa, el mismo no la va a éxito académico. Sin ermargo, están aquélbs que 1campo de los problemas de almacenar efectivamente para cuando la terJJa que por causa desoonocida no han tenido áagnóstico aprendizaje es uno utilizar. formal o intervención alguna y han desarroflado relativamente joven, donde no unas estrategias compensatorias para enmascarar abundan respuestas fáciles, in1>edimento y llegan al nivel universitario oon plagado de controversias, su cierta incertidui'T'bre sobre sus habilidades corno ambivalencias y carente de estudiante. Alumnos oon problemas de aprencizaje concenso en asuntos básicos. Los estudiantes con problemas de aprendizaje a Los problemas de en todo nivel académico necesitan de métodos no prosperan en la sala tradicional de clases. para lograr el aprendizaje y/o mostrar dominio de aprendizaje se pueden Se esfuerzan al leer y temen cuando se les pide a9Jna materia en cuestión. La facultad, díagnosticar en individuos que exhiben un desorden expresarse por escrito. Algunos son incapaces de admnistración esoolar, padres y hasta la en uno o más de los procesos del sistema nervioso comunicarse efectivamente mediante letra de molde o oomunidad en general, necesitan estar mejor centrallnvok.Jcrados en percibir o comprender en cursivo. En este caso, los exámenes orales y los informados para poder entender más acerca de conceptos a través del medio verbal o no verbal informes vienen a ser una manera válida de evaluar el cómo ayudar a solucionar los problemas de estos manifiesta en problemas para prestar atención, aprendizaje; los exámenes tipo ensayo no serian los estudiantes. pensar, hablar, leer. escribir, deletrear o llevar a más adecuados. Otros se beneficían de las ayudas Si usted sospecha que su hijo(a) tiene este cabo cálculos matemáticos. visuales corno. por ejemplo, diagramas, gráfiCaS, ifll)edimento visite la Oficina del Programa de El término "problemas de aprendizaje", (leamíng mapas, etc. Educación Especial de su pueblo. Hay por igual dísabilities), ha evolucionado corno término general Muchos padres desconocen que el fracaso o la varias entidades (J.Ie trabajan oon personas oon para arfl>éirar una variedad de i"l>edimentos problemática académica de sus hijos puede guardar dicho ifT1leámento, una de ellas es la Uga de específicos, tales corno disfunción cerebral mínima, estrecha relación con este if11)e

' social. Ahora bien, surgen una serie de interrogartes la evoiOción de los grupos ooopacionales y la distri>ución de la población eme ellos? ¿En CJ.Jé medida las ocupaciones son heredadas de padres a hijos? ¿Cuánto movimierto hacia arriba, en la escala ocupacional, es posible? ¿Existe algún patrón en la estructura ocupaCional hacia una mayor rigidez?

Otras interrogantes son: ¿Cómo son los roles sociales apropiados a cada ocupación? ¿Cómo se R!fadona esto a los valores prevaleaentes? ¿Cuáles son las funciones orupacionales del sistema eclJcativo? ¿Por res por et ~que estado a la evolución ~ional que se avecinaba, su principal preocupación fue con hacen. El estudio del trabajo en térrnirlls de as1 oomo lo fue la colegación de nuevas profesiones la evolución social, pero su razón motivaciones, persistencia, fatiga y otros atrlbL.ItDslde y el desplazamiento de ocupaciones tradicionales. B de ser lo fue el estudio de los ejecutorias ha llevado al desarrolo de la SCobgía ~ más patente lo es el de las comadronas que problemas sociales. incilstrial. en gran medida fueron sust~uidas por la pediatría, Más recientemente, el enfoque sociológico ha Rnalmente, surge la especiaizai::Cnde J:a especialización donde la ITl.ljer es aceptada girado hacia las instituciones centrales (J.Ie regulan sociología ocupacional,

cardiovasrular CJJe son especializaciones tfpicas de hormres. Lo (JJe estamos enfatizando es que el ajuste ocupacional de una sociedad que ha sufrido una peor transfonnación radical, requiere de una polftica El SIDA pública clara y precisa y de un proceso de esclarecimiento de valores. En las innumerables Por ING. HENRY RAMOS ROBLES proceso sicológico, le hacen creer al creyente que es ocasiones que en mis clases de sociología hemos un valle de sombras y torturas. "Dios castiga sin vara analizado la orientadón de valores culturales y sin fuete, nos predican desde la ninez". puertorriquenos, me he encontrado oon la n eminentísimo sacerdote El autor de la obra citada, tras una crítica que hace . J-~- ión, y cito, de que ·el puertoniqueno es manifestó que la imagen que a los supuestos diez mandamientos que aparecen en vago·, "vive del mantengo", "no hace nada por tiene la Iglesia de las personas la Biblia - en los que se apoyan los religiosos y los superarse• y otros estereotipos, basado en una oon SIDA es una de hacen oometer horrores, concluyó para la posteridad apreciación de un segmento de la sociedad. "homosexuales, infidelidad, lo que denominó: El Decálogo de la Revolución Ahora bien, por qué se generaliza este esteriotipo drogadicción ... ¡Así aparece Hagamos caso omiso a las agresiones verbales y a qué hace referencia especificamente. Si publicado en la prensa a la de quienes tradicionalmente acechan para tuviéramos la contestación afinnativa de esta altura del16 de enero de 1994! intimidamos, sojuzgarnos y oondenarnos a existir interrogante, podríamos pensar que éste es un Toda la injusticia que emana sufriendo un infierno en la Tierra y oon la amenaza problema generacional. En realidad no es así, y del verbo hiriente de este oonstante de uno futuro que lo pintan peor. Vale la vemos que jóvenes oon destrezas y hasta estudios predicador surge porque parte de premisas pena preguntarse. ¿quién creó ese otro infierno del universitarios saldrán a un mundo del trabajo donde incorrectas. Precisamente. el peor de los sidas no es más alta? ¿oon qué propósito se inventó ese tan las opciones de efT1>1eo son mfnimas. Esto, porque el HIV, sino el sida de la intolerancia, manipulación y peculiar lugar exclusivo para el castigo eterno de los responden a unas exigencias del sistema capitalista oondenas inquisitoriales oon que la Iglesia oontinúa que "no obedecen"? en el área de servicios privados orientadas hacia los hostigando a la Humanidad. Si asi fuera, ¿qué poderes no serían capaces de !J'l)leos a tarea _parcial, por las ventajas y ahorros lamentablemente, contra el SIDA no existe todavía adquirir los seres que entren en el infierno, dotados que esto trae al patrono. vacuna ni remedio infalible. Cualquier mortal pudiera cada uno de una oonciencia, energra y capacidad de Se da el caso de jóvenes que tienen bachillerato oontraer la enfermedad. Pero agraciadamente, oontra resistencia tales que puedan. nada menos, soportar y sólo encuentran un empleo parcial. Muchas veces el SIDA de la intolerancia y oscurantismo eclesiásticos los dolores infinitamente pudieran? "Dime qué ante esa aftemativa insegura se prefiere seguir si hay antídotos: la educación y el derecho a esooger curiosidad dantesco-infernal te espanta y te diré qué estudiando, si es que se recibe alguna ayuda nuestros propios métodos de defendemos. Desde el clase de asustadizo eres". federal, o acogerse al desempleo o a los programas oondón hasta la abstención. Por lo pronto, fijémonos mejor en Cora Zavala y su de ayuda federal (cupones). Se oonvierte el En el libro Marzo 11, una voz para los siglos, un gozo de vivir y luchar dando gracias al SIDA porque mantengo en un modus vivendi que en la mayoría librepensador estableció evidentemente que los le ensenó a no juzgar a los demás. Con la misión de los casos es justificado cfnicamente oomo un jerarcas de las iglesias se aprovechan de la ignorancia que está llevando esta valiente y valerosa mujer no rc.;b:o ne ciudadanía y en rruchas ocasiones de sus feligreses. "El creyente teme enfrentarse al dios necesita de promesas de glorias. porque está oorro~ a la persona. vengativo que le han dejado hábilmente ver, les logrando una oomprensiva, solidaria y mejor calidad En otros casos, el individuo se desarrolla en una espera en un trono de furias. Les crearon unos humana. Podrá morir en su momento, pero su obra eoonomia subterránea altamente productiva. En supuestos mandamientos tan imposibles de cumplir. es imperecedera. algunos casos esas labores son legales; pero en para que siempre se sintieran perseguidos por el más otros son ilegales y se vinculan al trasiego de la terrible y absurdo complejo de culpa. Tan difícil o P.D. Les pido a los pintores que hagan cuadros droga y el crimen. illl>OSible resultan de practicarlos, que de no ooncebir de Cristos sonrientes, oontentos, llenos de alegrías y Es mandatorio entonces que se estudie esta la Gloria oorno una región de adulones, la tendría por ganas de vivir. ¿Acaso no fue su propósito de vida la ~ sve,vise el ordenamiento ocupacional, se un desierto. La muerte, que es sin lugar a dudas, el felicidad de todos sus hermanos? esclarezcan valores~evaluen los rol.ts sociales más alto grado de liberación ya que en ella hasta del apropiados a las ocupaoones y trabajos y se estudie tie~ rompe sus cadenas. Ellos, a través de un hábil El autor es un colaborador residente en Bayamón. el ifl1)acto sobre la familia. Ante la interrogante de si vale la pena trabajar, la oont961adón es sr. sr. porque ello dignifica al ser humano y le da sentido de pertenencia. sr. porque ello es la base esencial de la vida en sociedad. sr. porque si no la vida se oorro~rra y el espfritu se debilita. El trabajo se da dentro de un oontexto social e histórico. Para superar problemas hay que estudiar y conocer ese oontexto primero. Luego hay crear un propósito social y hay que desarrollar una mfstica que influya sobre los valores y esa no es tarea fácil. Esa es tarea de todos en una sociedad oorno la nuestra, donde enfatízamos el materialismo y el oonsumo desmedido, (uno vale por el automóvil que oonduce) ... Una sociedad donde los anuncios reiteran que hay que tomar tal marca de cerveza o whiskey para "haber llegado", o -ser alguien"; donde hay que tener un '1ronco de reloj" y vivir en ''valle aniba-high" o •atturas de lo ano·. por que ahí es donde se logra la felicidad, donde el sexo y los su enos se C:OfTl>ran por las lfneas 900 y donde la Loto es el sueflo dorado de muchos incautos ... Entonces, comprendemos lo dificil de la tarea.

Sfntesls de la conferencia presentada en el Diálogo lnterdlsclpllnarlo, en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.