Los Fondos de Mejora de los Montes de Utilidad Pública generan empleos forestale... Página 1 de 2

martes, 02 de octubre de 2012 | Economía | Agricultura | Medio Ambiente Los Fondos de Mejora de los Montes de Utilidad Pública generan empleos forestales en la provincia de Gracias a los Fondos de Mejora de los MUP, más de 30 personas han sido contratadas este año para trabajar en los montes y bosques de , , Mosqueruela, Camarena, , y Albarracín

La Ley de Montes establece que al menos el 15% de los ingresos derivados de aprovechamientos y concesiones debe destinarse a la mejora y ordenación del monte

Con el impulso y el asesoramiento del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, este año siete ayuntamientos turolenses han contratado a personal local desempleado para el desempeño de labores de mejora forestal en los Montes de Utilidad Pública (M.U.P) de la provincia. Más de 30 personas han sido contratadas temporalmente en los montes de Cantavieja, Valdelinares, Mosqueruela, , La Puebla de Valverde, Griegos, y Ciudad y Comunidad de Albarracín con dinero procede del porcentaje ingresado en la Cuenta o Fondo de Mejora municipal, y derivado del aprovechamiento de pastos, leñas, madera, caza, canteras y otras concesiones u ocupaciones en Montes de Utilidad Pública. Las personas que han sido contratadas debían de cumplir los requisitos de ser parados de larga duración –el INAEM facilita la lista de parados y éstos se eligen en función de la antigüedad- y de tener cierta experiencia en trabajos de tipo forestal. Los contratos han variado desde un mes de duración a medio año de contrato, en función del dinero que ha sido ingresado en la llamada “Cuenta de Mejora”. Dependiendo de la zona y el tipo de monte, los trabajos han consistido en poda de árboles, limpieza de bosque para evitar incendios y facilitar accesos, desbroce de vegetación arbustiva, mejora del hábitat de especies, mantenimiento de áreas recreativas, eliminación de restos de aprovechamientos madereros… siendo un trabajo duro, pero siendo también una oportunidad y una alternativa en tiempos de crisis. La idea del Servicio Provincial de Teruel de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, tal y como explica uno de los ingenieros de montes, Emilio Pérez, "ha sido la de facilitar que la gente que vive en el medio rural se quede aquí con sus familias, que no tengan que ir fuera a buscar empleo" En Mosqueruela, por ejemplo, la cuadrilla forestal municipal está trabajando en estos momentos en el Monte de Utilidad Pública número 195 de “Pinar Ciego”, con tres personas contratadas gracias al fondo de mejoras, y que se suman a otras dos más de la cuadrilla de mantenimiento del Ayuntamiento. "Son trabajos consistentes en limpieza

http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.120381 20/11/2012 Los Fondos de Mejora de los Montes de Utilidad Pública generan empleos forestale... Página 2 de 2

de ramas y restos de saca maderera de un aprovechamiento del año anterior, apilando de ramas o madera y preparando leñas para libre disposición de los vecinos del municipio", recalca Luis Miguel Rubio, APN de la zona de Mosqueruela. Es una cuadrilla forestal que se añade, además, a la que ya trabaja para el Gobierno de Aragón en extinción de incendios, y que también realiza trabajos preventivos de limpieza del bosque creando áreas cortafuegos. Los Fondos o Cuentas de Mejora. La realización en el monte de aprovechamientos forestales y concesiones está sujeta desde el año 1957 al abono de una cantidad a las entidades propietarias y a un canon o porcentaje que debe de destinarse a la mejora y ordenación del monte. Este porcentaje se constituyó en lo que vino a denominarse “Cuentas o Fondo de Mejoras”, y posteriormente este porcentaje se elevó, siendo en la actualidad en base a la Ley de Montes de Aragón al menos del 15% del total. Son estos ingresos del fondo de mejoras los que gestiona la Administración Forestal Autonómica con la conformidad, a todas las actuaciones que haga, de los ayuntamientos. Así desde la creación de esta cuenta de mejoras se ha venido realizando trabajos en los montes, bien mediante encargos a empresas de la zona o bien mediante la contratación de personal, que antiguamente realizaba la Administración autonómica y en la actualidad los ayuntamientos. Los Montes de Utilidad Pública Los Montes de Utilidad Pública son montes cuya gestión corresponde a las administraciones públicas y que, debido a los servicios públicos que prestan o atienden han sido declarados y registrados como tales en el Catálogo de M.U.P., que en el caso de la provincia de Teruel incluye a día de hoy 426 espacios naturales. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón gestiona todos los Montes declarados de Utilidad Pública (ya sean suyos o de propiedad municipal). En la provincia de Teruel 948.678 hectáreas de terreno son consideradas forestales, de las cuales 388.040 ha son públicas, propiedad de distintos ayuntamientos, de la Diputación General de Aragón o incluso de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Dirección de Comunicación del Gobierno de Aragón Teléfono de contacto: 976 714 000

http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.120381 20/11/2012