, , MARTES 27 DE MAYO DE 2003 DIARIO DE LOS DEBATES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO

PRESIDENTE Diputado Marco Antonio de la Mora Torreblanca Año I Segundo Periodo Ordinario LVII Legislatura Núm. 17

SESIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL - Oficio firmado por el ciudadano 27 DE MAYO DE 2003 Amador Campos Aburto, presidente municipal del SUMARIO Honorable Ayuntamiento de José Azueta, Guerrero, por el que ASISTENCIA pág. 2 remite a esta Representación popular un ejemplar del Plan de ORDEN DEL DÍA pág. 3 Desarrollo del citado municipio pág. 7

ACTA DE LA SESIÓN - Oficio signado por el licenciado ANTERIOR pág. 4 Luis Camacho Mancilla, oficial mayor de este Honorable CORRESPONDENCIA Congreso, por el que informa al Pleno de la recepción de la copia - Oficio firmado por el ciudadano certificada del acta de sesión de licenciado Alejandro Marín cabildo del Honorable Mendoza, presidente municipal Ayuntamiento del municipio de del Honorable Ayuntamiento de de la Independencia, , Guerrero, por el Guerrero, en la que solicitan a que remite a esta Soberanía este Honorable Congreso y a la popular un ejemplar del Plan de Contraloría del Estado, realizar Desarrollo del citado municipio pág. 5 una auditoría general a la administración municipal - Oficio signado por el ciudadano correspondiente al periodo doctor Gregorio Víctor Bravo, 1999-2002 pág. 7 presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de - Oficio firmado por el ciudadano , Guerrero, por el que licenciado Luis Camacho envía a este Honorable Congreso Mancilla, oficial mayor de este un ejemplar del Plan de Honorable Congreso, por el que Desarrollo del municipio antes hace del conocimiento del Pleno citado pág. 5 de la recepción de un escrito por el que se solicita la revocación del - Oficio suscrito por el ciudadano cargo de los ciudadanos Silvino Hilario Ciriaco Tenorio, Mosso Porfirio, Jesús Vázquez presidente municipal del Pérez y Ernesto Melo Candia, Honorable Ayuntamiento de presidente, síndico procurador y , Guerrero, por el que regidor, respectivamente, del envía a este Poder Legislativo un Honorable Ayuntamiento del ejemplar del Plan de Desarrollo municipio de Zapotitlán Tablas, de esa municipalidad pág. 6 Guerrero, presentado por los CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 2

ciudadanos Bruno García INICIATIVAS DE LEYES, Aguilar, Cándido Aguilar DECRETOS Y ACUERDOS Espinobarros y Ernesto Silva Sánchez pág. 8 - Iniciativa de decreto suscrita por el ciudadano diputado Jesús - Oficio signado por el ciudadano Heriberto Noriega Cantú, licenciado Luis Camacho representante del Partido de la Mancilla, oficial mayor de este Revolución del Sur, por el que se Honorable Congreso, por el que reforman diversas disposiciones hace del conocimiento del Pleno de la Ley Orgánica del Poder de la recepción de un escrito por Legislativo número 286 pág. 14 el que se solicita el inicio del procedimiento penal para - Propuesta de punto de acuerdo declaratoria de procedencia en parlamentario suscrita por el contra de los ciudadanos Silvino ciudadano diputado Fredy Mosso Porfirio, Jesús Vázquez García Guevara, representante Pérez y Ernesto Melo Candia, del Partido del Trabajo, por el presidente, síndico procurador y que se formula un exhorto al regidor, respectivamente, del gobierno del estado, para que en Honorable Ayuntamiento del coordinación con los gobiernos municipio de Zapotitlán Tablas, federal y municipal, con los Guerrero, presentado por el productores y organizaciones de ciudadano licenciado Álvaro jamaica, implementen un López Miranda, agente titular programa de construcción de del ministerio público del fuero asoleaderos colectivos o común del distrito judicial de individuales para el secado de la Morelos, con sede en Tlapa de jamaica pág. 17 Comonfort, Guerrero, así como su respectiva ratificación pág. 8 CLAUSURA Y CITATORIO pág. 20

- Oficio firmado por el ciudadano Presidencia del diputado mayor Luis León Aponte, Marco Antonio de la Mora Torreblanca secretario general de Gobierno, por medio del cual el ciudadano ASISTENCIA René Juárez Cisneros, gobernador constitucional del El Presidente: Estado Libre y Soberano de Guerrero, remite a esta Soberanía Ciudadanas diputadas y ciudadanos popular la iniciativa de decreto diputados, se inicia la sesión. por el que se concede al ciudadano Pedro Ramírez Molina, pensión Solicito al diputado secretario Alvis Gallardo vitalicia por vejez pág. 9 Carmona, se sirva pasar lista de asistencia.

INFORME El secretario Alvis Gallardo Carmona:

- De los ciudadanos diputados Con gusto, señor presidente. integrantes de las Comisiones Unidas de Asuntos Políticos y Alonso de Jesús Ramiro, Ayala Figueroa Gobernación y de Justicia, Rafael, Bautista Matías Félix, Betancourt relativo a los hechos acontecidos Linares Reyes, Castro Justo Juan José, De la el día 11 de mayo de 2003, en la Mora Torreblanca Marco Antonio, Delgado comunidad de Escalerillas Castañeda Herón, Dimayuga Terrazas Mariano, Lagunas, municipio de Eugenio Flores Joel, Gallardo Carmona Alvis, Zapotitlán Tablas pág. 10 García Amor Julio Antonio Cuauhtémoc, García CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 3

Cisneros Constantino, García Guevara Fredy, Orden del Día García Medina Mauro, Jacobo Valle José, Jerónimo Cristino Alfredo, Jiménez Rumbo Martes 27 de mayo de 2003. David, Juárez Castro Paz Antonio Ildefonso, Lobato Ramírez René, López García Marco Primero.- Lectura y aprobación, en su caso, Antonio, Luis Solano Fidel, Mier Peralta del acta de la sesión ordinaria celebrada el día Joaquín, Miranda González Gustavo, Navarro jueves 22 de mayo de 2003. Ávila Virginia, Noriega Cantú Jesús Heriberto, Pineda Maldonado Orbelín, Reza Hurtado Segundo.- Lectura de correspondencia: Rómulo, Romero Romero Jorge Orlando, Ruíz Rojas David Francisco, Salgado Leyva Raúl a) Oficio firmado por el ciudadano licenciado Valente, Salgado Romero Cuauhtémoc, Alejandro Marín Mendoza, presidente municipal Salomón Radilla José Elías, Sánchez Barrios del Honorable Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, Carlos, Sandoval Arroyo Porfiria, Sierra López Guerrero, por el que remite a esta Soberanía Gloria María, Tapia Bello Rodolfo, Tapia Bravo popular un ejemplar del Plan de Desarrollo del David, Tejeda Martínez Max, Trujillo Giles citado municipio. Felipa Gloria, Villaseñor Landa Yolanda, Zamora Villalva Alicia Elizabeth. b) Oficio signado por el ciudadano doctor Gregorio Víctor Bravo, presidente municipal Servido, señor presidente. del Honorable Ayuntamiento de Tlapehuala, Guerrero, por el que envía a este Honorable Se informa la asistencia de 41 diputados a la Congreso un ejemplar del Plan de Desarrollo presente sesión. del municipio antes citado.

El Presidente: c) Oficio suscrito por el ciudadano Hilario Ciriaco Tenorio, presidente municipal del Gracias, compañero diputado. Honorable Ayuntamiento de Cuautepec, Guerrero, por el que envía a este Poder Con la asistencia de 41 diputados y diputadas, Legislativo un ejemplar del Plan de Desarrollo se declara quórum legal y válidos los acuerdos de esa municipalidad. que en esta sesión se tomen. d) Oficio firmado por el ciudadano Amador Esta Presidencia informa a la Asamblea que Campos Aburto, presidente municipal del solicitaron permiso para faltar a la presente Honorable Ayuntamiento de José Azueta, sesión, previa justificación, los ciudadanos Guerrero, por el que remite a esta Representación diputados Víctor Buenrostro Marín y la diputada popular un ejemplar del Plan de Desarrollo del Aceadeth Rocha Ramírez y para llegar tarde la citado municipio. ciudadana diputada Adela Roman Ocampo. e) Oficio signado por el licenciado Luis ORDEN DEL DÍA Camacho Mancilla, oficial mayor de este Honorable Congreso, por el que informa al Con fundamento en el artículo 30, fracción Pleno de la recepción de la copia certificada del III, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo acta de sesión de cabildo del Honorable en vigor, me permito proponer a la Plenaria el Ayuntamiento del municipio de Iguala de la siguiente proyecto de Orden del Día, por lo Independencia, Guerrero, en la que solicitan a que solicito al diputado secretario Jorge este Honorable Congreso y a la Contraloría del Orlando Romero Romero, se sirva dar lectura Estado, realizar una auditoría general a la al mismo. administración municipal correspondiente al periodo 1999-2002. El secretario Jorge Orlando Romero Romero: f) Oficio firmado por el ciudadano licenciado Luis Camacho Mancilla, oficial <> hace del conocimiento del Pleno de la recepción CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 4 de un escrito por el que se solicita la revocación disposiciones de la Ley Orgánica del Poder del cargo de los ciudadanos Silvino Mosso Legislativo número 286. Porfirio, Jesús Vázquez Pérez y Ernesto Melo Candia, presidente, síndico procurador y regidor, b) Propuesta de punto de acuerdo respectivamente, del Honorable Ayuntamiento parlamentario suscrita por el ciudadano diputado del municipio de Zapotitlán Tablas, Guerrero, Fredy García Guevara, representante del Partido presentado por los ciudadanos Bruno García del Trabajo, por el que se formula un exhorto al Aguilar, Cándido Aguilar Espinobarros y gobierno del estado, para que en coordinación Ernesto Silva Sánchez. con los gobiernos federal y municipal, con los productores y organizaciones de jamaica, g) Oficio signado por el ciudadano licenciado implementen un programa de construcción de Luis Camacho Mancilla, oficial mayor de este asoleaderos colectivos o individuales para el Honorable Congreso, por el que hace del secado de la jamaica, solicitando su aprobación conocimiento del Pleno de la recepción de un como asunto de urgente y obvia resolución. escrito por el que se solicita el inicio del procedimiento penal para declaratoria de Quinto.- Clausura de la sesión. procedencia en contra de los ciudadanos Silvino Mosso Porfirio, Jesús Vázquez Pérez y Ernesto Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, martes Melo Candia, presidente, síndico procurador y 27 de mayo de 2003. regidor, respectivamente, del Honorable Ayuntamiento del municipio de Zapotitlán Servido, señor presidente. Tablas, Guerrero, presentado por el ciudadano licenciado Álvaro López Miranda, agente titular El Presidente: del ministerio público del fuero común del distrito judicial de Morelos, con sede en Tlapa Gracias, compañero diputado. de Comonfort, Guerrero, así como su respectiva ratificación. Se somete a consideración de la Asamblea para su aprobación, en su caso, el proyecto de h) Oficio firmado por el ciudadano mayor Orden del Día de antecedentes; los que estén por Luis León Aponte, secretario general de la afirmativa, sírvanse manifestarlo, en votación Gobierno, por medio del cual el ciudadano económica, poniéndose de pie. René Juárez Cisneros, gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Se aprueba por unanimidad de votos el Orden Guerrero, remite a esta Soberanía popular la del Día de referencia. iniciativa de decreto por el que se concede al ciudadano Pedro Ramírez Molina, pensión ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR vitalicia por vejez. En desahogo del primer punto del Orden del Tercero.- Informe: Día, en mi calidad de presidente, me permito proponer a la Asamblea la dispensa de la lectura a) De los ciudadanos diputados integrantes y aprobación, en su caso, del acta de la sesión de las Comisiones Unidas de Asuntos Políticos ordinaria celebrada el día jueves 22 de mayo de y Gobernación y de Justicia, relativo a los 2003, en razón de que la misma fue distribuida hechos acontecidos el día 11 de mayo de 2003, con oportunidad a los coordinadores de las en la comunidad de Escalerillas Lagunas, fracciones parlamentarias y representantes de municipio de Zapotitlán Tablas. partido; por lo tanto se somete a consideración de esta Plenaria la propuesta presentada por esta Cuarto.- Iniciativas de leyes, decretos y Presidencia en el sentido de que se dispense la acuerdos: lectura del acta de la sesión de antecedentes; los que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo a) Iniciativa de decreto suscrita por el en votación económica, poniéndose de pie. ciudadano diputado Jesús Heriberto Noriega Cantú, representante del Partido de la Revolución Se aprueba por unanimidad de votos la del Sur, por el que se reforman diversas dispensa de la lectura del acta de referencia. CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 5

Dispensada que ha sido la lectura del acta de Asimismo, informo a esa Honorable la sesión citada, esta Presidencia somete a Soberanía que el Plan Municipal de Desarrollo consideración de la Asamblea para su aprobación fue elaborado de acuerdo a la metodología el contenido del acta de la sesión anteriormente técnica, organizativa y de participación de la señalada; los que estén por la afirmativa, sírvanse sociedad municipal recomendada por la manifestarlo en votación económica, poniéndose Secretaría de Desarrollo Social y la Coordinación de pie. General de Fortalecimiento Municipal del Gobierno del Estado. Se aprueba por unanimidad de votos el contenido del acta de la sesión de antecedentes. Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. CORRESPONDENCIA Atentamente. En desahogo del segundo punto del Orden “Sufragio Efectivo. No Reelección.” del Día, lectura de correspondencia, solicito al El Presidente Municipal Constitucional. diputado secretario Alvis Gallardo Carmona, se Licenciado Alejandro Marín Mendoza. sirva dar lectura al oficio suscrito por el ciudadano licenciado Alejandro Marín Servido, señor presidente. Mendoza, presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, Guerrero, El Presidente: signado bajo el inciso “a”. Gracias, compañero diputado. El secretario Alvis Gallardo Carmona: Esta Presidencia toma debida nota del Con gusto, señor presidente. presente escrito e instruye a la Oficialía Mayor para que acuse el recibo correspondiente. Dependencia: Honorable Ayuntamiento Municipal. En desahogo del inciso “b” del segundo punto del Orden del Día, solicito al diputado secretario Área: Presidencia Municipal. Jorge Orlando Romero Romero, se sirva dar lectura al oficio suscrito por el ciudadano doctor Oficio número: PM/227/2003. Gregorio Víctor Bravo, presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de Tlapehuala, Asunto: Se remite Plan Municipal de Guerrero. Desarrollo de Cuajinuilapa, Guerrero 2002- 2005. El secretario Jorge Orlando Romero Romero: Cuajinicuilapa, Guerrero, abril 25 de 2003. Dependencia: Honorable Ayuntamiento Ciudadano Licenciado Carlos Sánchez Municipal. Barrios, Coordinador del Honorable Congreso del Estado.- Presente. Área: Presidencia Municipal.

Me permito remitir para su examen y opinión Oficio número: PM/450/2003. un ejemplar del Plan de Desarrollo de Cuajinuilapa, Guerrero, 2002-2005, así como Asunto: Se remite el Plan Municipal un disco compacto en CD-Room, en Adobe de Desarrollo de Tlapehuala, Guerrero Acrobat Reader 5.0, que contiene el Plan de 2002-2005. Desarrollo Municipal de referencia, en el entendido que el Plan Municipal de Desarrollo Tlapehuala, Guerrero, abril 24 de 2003. fue aprobado en sesión del Honorable Cabildo en tiempo y forma como lo indica el artículo 71, Ciudadano Licenciado Carlos Sánchez de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Barrios, Coordinador del Honorable Congreso Estado de Guerrero número 364. del Estado.- Presente. CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 6

De conformidad al artículo 71 de la Ley Constitucional 2002-2005. Cuautepec, Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero. Guerrero número 364, me permito remitir para su examen y opinión un ejemplar del Plan de Dependencia: Honorable Ayuntamiento Desarrollo de Tlapehuala, Guerrero, 2002-2005, Municipal. así como un disco compacto en CD-Room en Adobe Acrobat Reader 5.0, que contiene el Plan Sección: Presidencia Municipal. de Desarrollo Municipal de referencia, en el entendido que el Plan Municipal de Desarrollo Oficio número: 092/03/03. fue aprobado en sesión del Honorable Cabildo con fecha 27 de febrero del año en curso. Asunto: Se remite el Plan Municipal de Desarrollo de Cuautepec, Guerrero, 2002-2005. Asimismo, informo a esa Honorable Representación que el Plan Municipal de Cuautepec, Guerrero, 10 de marzo de 2003. Desarrollo, fue formulado de conformidad con la metodología, técnica organizativa y de Ciudadano Licenciado Carlos Sánchez participación de la sociedad municipal Barrios, Coordinador del Honorable Congreso.- recomendada por la Secretaría de Desarrollo Presente. Social y la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal del Gobierno del De conformidad con los artículos 38 y 62, Estado. fracción IV y 71 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, número Sin otro particular, aprovecho la ocasión 364, me permito remitir el Plan de Desarrollo para agradecerle su atención y reiterarle mi del municipio de Cuautepec, del periodo atenta y mi distinguida consideración. 2002-2005, mismo que se encuentra en un CD-Room en Adobe 5.0 anexos al presente Atentamente. oficio. “Sufragio Efectivo. No Reelección.” El Presidente Municipal Constitucional. Cabe mencionar que el Plan Municipal de Doctor Gregorio Víctor Bravo. Desarrollo fue aprobado por el Cabildo con fecha 9 de febrero del año en curso y que se Servido, señor presidente. anexa al presente. Asimismo, informo a esa Honorable representación el Plan Municipal de El Presidente: Desarrollo fue formulado y expedido de conformidad con los métodos técnicos y de Gracias, compañero diputado. organización, así como la participación ciudadana municipal recomendada por la Esta Presidencia toma debida nota del Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno presente escrito e instruye a la Oficialía Mayor del Estado. para que acuse el recibo correspondiente. Sin otro particular, aprovecho la ocasión En desahogo del inciso “c”, del segundo para agradecerle su atención y reiterarle mi punto del Orden del Día, solicito al diputado atenta y distinguida consideración. secretario Alvis Gallardo Carmona, se sirva dar lectura al oficio suscrito por el ciudadano Hilario Atentamente. Ciriano Tenorio, presidente municipal del “Sufragio Efectivo. No Reelección.” Honorable Ayuntamiento de Cuautepec, El Presidente Municipal Constitucional, Guerrero. ciudadano Hilario Ciriano Tenorio.- Síndico Procurador, ciudadano Francisco Aparicio El secretario Alvis Gallardo Carmona: González.- Regidor de Desarrollo Rural, ciudadano Pedro Hernández Chino.- Regidora Con gusto, señor presidente. de Educación, ciudadana Paula Gutiérrez Torreblanca.- Regidora de Obras Públicas, Honorable Ayuntamiento Municipal ciudadana Elizabeth Armenta Clemente.- CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 7

Regidor de Comercio y Abasto Popular, Sin otro particular, aprovecho la ocasión ciudadano Celestino Urbano Pánfilo.- Regidor para enviarle un cordial y afectuoso saludo. de Ecología, ciudadano Horacio Genaro Villanueva.- Regidor de Salud, ciudadano Atentamente. Anicacio Verónica Urbano.- Secretario General “Sufragio Efectivo. No Reelección.” del Honorable Ayuntamiento, ciudadano El Presidente Municipal. Enedino Cruz Abarca. Ciudadano Amador Campos Aburto.

Servido, señor presidente. Servido, señor presidente.

El Presidente: El Presidente:

Gracias, compañero diputado. Gracias, compañero diputado.

Esta Presidencia toma debida nota del Esta Presidencia toma debida nota del presente presente escrito e instruye a la Oficialía Mayor escrito e instruye a la Oficialía Mayor para que para que acuse el recibo correspondiente. acuse el recibo correspondiente.

En desahogo del inciso “d” del segundo En desahogo del inciso “e” del segundo punto punto del Orden del Día, solicito al diputado del Orden del Día, solicito al diputado secretario secretario Jorge Orlando Romero Romero, se Alvis Gallardo Carmona, se sirva dar lectura al sirva dar lectura al oficio suscrito por el oficio suscrito por el licenciado Luis Camacho ciudadano Amador Campos Aburto, presidente Mancilla, oficial mayor de este Honorable municipal del Honorable Ayuntamiento de José Congreso, por el que informa de la recepción de Azueta, Guerrero. la copia certificada del acta de sesión de Cabildo celebrada por el Honorable Ayuntamiento del El secretario Jorge Orlando Romero municipio de Iguala de la Independencia, Romero: Guerrero.

Honorable Ayuntamiento Constitucional del El secretario Alvis Gallardo Carmona: Municipio de José Azueta, Guerrero. Con gusto, señor presidente. Dependencia: Presidencia Municipal. Honorable Congreso del Estado. Número de Oficio: PM/SN/2003. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, mayo Asunto: Se remite Plan Municipal de 21 de 2003. Desarrollo 2002-2005. Ciudadanos Secretarios de la Mesa Directiva , Guerrero, abril 15 de 2003. del Honorable Congreso del Estado.- Presentes.

Honorable Congreso del Estado Libre y Por este medio hago de su conocimiento que Soberano de Guerrero.- Palacio Legislativo.- se recibió en esta Oficialía Mayor, a mi cargo, Presente. copia certificada del acta de sesiones del Honorable Ayuntamiento del municipio de En cumplimiento a la elaboración y Iguala de la Independencia, de fecha 28 de presentación del Plan Municipal de marzo del presente, en la que solicitan a este Desarrollo, correspondiente al trienio Honorable Congreso del Estado y a la 2002-2005, adjunto al presente me permito Contraloría estatal a realizar una auditoría enviar a usted el siguiente documento, el cual general a la administración municipal pasada, fue debidamente autorizado por el Cabildo de periodo 1999-2002. ese Honorable Ayuntamiento con la finalidad de que sea revisado por esa dependencia a su Sin más por el momento, reciban un cordial cargo. saludo y mi consideración distinguida. CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 8

Atentamente. Honorable Ayuntamiento del municipio de El Oficial Mayor del Honorable Congreso Zapotitlán Tablas, Guerrero, solicitud presentada del Estado. por los ciudadanos Bruno García Aguilar, Licenciado Luis Camacho Mancilla. Cándido Aguilar Espinobarros y Ernesto Silva Sánchez, así como su respectiva ratificación Servido, señor presidente. hecha el día 22 del presente mes y año. Documentos que se agregan al presente. Lo El Presidente: anterior se hace del conocimiento para los efectos legales procedentes. Gracias, compañero diputado. Sin otro particular, reciban mi consideración Esta Presidencia toma debida nota del distinguida. presente escrito y con fundamento en el artículo 30, fracción IV, de la Ley Orgánica del Poder Atentamente. Legislativo, instruye a la Oficialía Mayor para El Oficial Mayor. que lo remita a la Auditoría General del Estado Licenciado Luis Camacho Mancilla. para los efectos legales procedentes. Servido, señor presidente. En desahogo del inciso “f” del segundo punto del Orden del Día, solicito al diputado secretario El Presidente: Jorge Orlando Romero Romero, se sirva dar lectura al oficio suscrito por el ciudadano Gracias, compañero diputado. licenciado Luis Camacho Mancilla, oficial mayor de este Congreso, por el que hace del Esta Presidencia con fundamento en el conocimiento del Pleno de la recepción de un artículo 30, fracción IV, de la Ley Orgánica del escrito por el que se solicita la revocación del Poder Legislativo en vigor, turna el presente cargo de los ciudadanos Silvino Mosso Porfirio, escrito y sus anexos a la Comisión Instructora Jesús Vázquez Pérez y Ernesto Melo Candia, para los efectos legales conducentes. presidente, síndico procurador y regidor, respectivamente, del Honorable Ayuntamiento En desahogo del inciso “g”, del segundo del municipio de Zapotitlán Tablas, Guerrero, punto del Orden del Día, solicito al diputado presentado por los ciudadanos Bruno García secretario Alvis Gallardo Carmona, se sirva dar Aguilar, Cándido Aguilar Espinobarros y lectura al oficio signado por el ciudadano Ernesto Silva Sánchez. licenciado Luis Camacho Mancilla, oficial mayor de este Honorable Congreso, por el que El secretario Jorge Orlando Romero hace del conocimiento del Pleno de la recepción Romero: de un escrito por el que se solicita el inicio de procedimiento penal para la declaratoria de Chilpancingo, Guerrero, 26 de mayo de 2003. procedencia en contra de los ciudadanos Silvino Mosso Porfirio, Jesús Vázquez Pérez y Ernesto Ciudadanos Secretarios del Honorable Melo Candia, presidente, síndico procurador y Congreso del Estado Libre y Soberano de regidor, respectivamente, del Honorable Guerrero.- Presentes. Ayuntamiento del municipio de Zapotitlán Tablas, Guerrero, presentado por el ciudadano Con fundamento en lo dispuesto en el artículo licenciado Álvaro López Miranda, agente titular 203, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder del ministerio público del fuero común del Legislativo en vigor, me permito hacer del distrito judicial de Morelos, con sede en Tlapa conocimiento que con fecha 21 del presente mes de Comonfort, Guerrero. y año, se recibió en esta Oficialía Mayor un escrito por el que se solicita la revocación del El secretario Alvis Gallardo Carmona: cargo de los ciudadanos Silvino Mosso Porfirio, Jesús Vázquez Pérez y Ernesto Melo Candia, Con gusto, señor presidente. quienes ocupan el cargo de presidente, síndico procurador y regidor, respectivamente, del Chilpancingo, Guerrero, mayo 26 de 2003. CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 9

Ciudadanos Secretarios del Honorable ciudadano René Juárez Cisneros, gobernador Congreso del Estado Libre y Soberano de constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero.- Presentes. Guerrero, remite a esta Soberanía popular la iniciativa de decreto por el que se concede al Con fundamento en lo dispuesto en el artículo ciudadano Pedro Ramírez Molina, pensión 163, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, vitalicia por vejez. me permito hacer del conocimiento que se recibieron en esta Oficialía Mayor, un escrito El secretario Jorge Orlando Romero por el que se solicita el inicio del procedimiento Romero: penal para la declaratoria de procedencia presentada en contra de los ciudadanos Silvino Secretaría General de Gobierno. Mosso Porfirio, Jesús Vázquez Pérez y Ernesto Melo Candia, presidente y síndico procurador y Subsecretaría de Gobierno para Asuntos regidor, respectivamente, del Honorable Jurídicos. Ayuntamiento del municipio de Zapotitlán Tablas, Guerrero, suscrito por el ciudadano Número 787. licenciado Álvaro López Miranda, agente titular del ministerio público del fuero común del Asunto: Se envía iniciativa de decreto. distrito judicial de Morelos, con sede en , Guerrero, recibido el día 26 de Chilpancingo, Guerrero, mayo 15 de 2003. mayo de 2003, así como el escrito de ratificación de dicha solicitud recibido el mismo día 26 de “Año de Don Miguel Hidalgo y Costilla, mayo de 2003. Documentos que se anexan al Padre de la Patria”. presente. Ciudadanos Diputados al Honorable Lo anterior, se hace del conocimiento para Congreso del Estado.- Presentes. los efectos legales procedentes. De conformidad con lo establecido por el Sin otro particular, reciban mi consideración artículo 20, fracción II, de la Ley Orgánica de la distinguida. Administración Pública del Estado de Guerrero, respetuosamente me permito enviar a ustedes la Atentamente. iniciativa de decreto por el que se concede El Oficial Mayor. pensión vitalicia por vejez al ciudadano Pedro Licenciado Luis Camacho Mancilla. Ramírez Molina. Documento que el titular del Poder Ejecutivo estatal somete a su Servido, señor presidente. consideración, a efecto de que previo el trámite legislativo correspondiente, se discuta y en su El Presidente: caso, se apruebe.

Gracias, compañero diputado. Atentamente. “Sufragio Efectivo. No Reelección.” Esta Presidencia, con fundamento en los El secretario General de Gobierno. artículos 30, fracción IV, y tercero transitorio de Ciudadano Mayor Luis León Aponte. la Ley Orgánica del Poder Legislativo en vigor, turna el presente escrito y sus anexos a la Servido, señor presidente. Comisión Instructora en funciones de examen previo para los efectos legales procedentes. El Presidente:

En desahogo del inciso “h”, del segundo Esta Presidencia, con fundamento en el punto del Orden del Día, solicito al diputado artículo 30, fracción IV, de la Ley Orgánica del secretario Jorge Orlando Romero Romero, se Poder Legislativo en vigor, turna el presente sirva dar lectura al oficio firmado por el escrito y sus anexos a la Comisión de Presupuesto ciudadano mayor Luis León Aponte, secretario y Cuenta Pública para los efectos legales general de Gobierno, por medio del cual el procedentes. CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 10

INFORME marzo el año en curso, cuando fue retenido junto con el síndico procurador Jesús Vázquez Se concede el uso de la palabra al ciudadano Pérez, el regidor Ernesto Melo Candia y el diputado Félix Bautista Matías, quién como ciudadano Rey Huerta por el comisario y representante de las Comisiones Unidas de aproximadamente 80 ciudadanos de Escalerillas Asuntos Políticos y Gobernación y de Justicia, Lagunas, presionándolo para que se desistiera dará lectura a un informe relativo a los hechos de seis órdenes de aprehensión libradas en contra acontecidos el 11 de mayo de 2003, en la de sus compañeros de grupo político y se comunidad de Escalerillas Lagunas, municipio construyeran cuatro comisarías de dos planteles, de Zapotitlán Tablas, signado bajo el inciso “a”. además de otorgarles apoyo económico, liberándolos hasta las tres de la mañana del día El diputado Félix Bautista Matías: siguiente.

Con su permiso, diputado presidente. Que el día 5 de mayo como a las cuatro de la tarde fueron detenidos en la misma comunidad Ciudadanos Diputados Secretarios del el segundo comandante municipal y cinco Honorable Congreso del Estado de Guerrero.- policías municipales por el mismo comisario y Presentes. 100 ciudadanos más, bajo el pretexto de que iban a ejecutar las ordenes de aprehensión de Ante las comisiones Unidas de Asuntos sus compañeros y como condición para liberarlos Políticos y Gobernación y de Justicia, se turnó exigían la presencia del presidente municipal, el acuerdo parlamentario aprobado por el Pleno quien no pudo trasladarse por encontrarse en del Honorable Congreso del Estado en sesión de una reunión en el puerto de , fecha 13 de mayo del año en curso, mediante el liberándolos entonces aproximadamente a las cual se instruye a estas comisiones para que once de la noche. investiguen los hechos ocurridos el 11 de mayo de 2003, en la comunidad de Escalerillas Que el día 11 de mayo a las diez horas, se Lagunas, municipio de Zapotitlán, Tablas, presentaron a la comunidad de Zapotitlán Tablas, Guerrero, por lo que nos permitimos informar a un grupo de personas originarias de Escalerillas esta Soberanía. Lagunas, quienes le manifestaron que en esa comunidad habían sido detenidas cuatro Primero.- Que con fecha 15 de mayo de 2003, personas, entre ellas Gregorio Tenorio Cortés, se recibió en el edificio de este Honorable señalándole al síndico procurador que fue quien Congreso del Estado, la comparecencia los atendió que si no querían que el pueblo voluntaria del ciudadano Silvino Mosso Porfirio, colgara a los detenidos, le dijera al presidente presidente del Honorable Ayuntamiento que fuera en ese momento a la comunidad. Que municipal de Zapotitlán Tablas, Guerrero, quién el síndico se lo informó a él y a los asistentes a en forma verbal y por escrito de la misma fecha la reunión de trabajo que en ese instante se manifestó en síntesis que en el municipio se ha desarrollaba, acordando a propuesta de él que dado una pugna desde hace años atrás por el irían a Escalerillas Lagunas varios funcionarios control político entre dos grupos la Larzes y del Ayuntamiento. Antorcha Campesina, que implica el desconocimiento de la autoridad municipal. Que finalizada la reunión, aproximadamente Situación que se agrava por los poderes de facto a las seis de la tarde, se fueron a comer y de ahí, de Larzes paralelos a las comisarías de siendo las nueve cuarenta y cinco de la noche, el Escalerillas Lagunas, Piedra Pinta, Ayotoxtla y presidente, el síndico, los regidores Delfino Alteopa, a quienes incluso se les fue tomada la Morán Ramírez y Ernesto Melo Candia, el protesta por el director de Gobernación y por el secretario general del Ayuntamiento, el tesorero secretario de Asuntos Indígenas en aquel y ocho policías municipales se trasladaron a entonces sin la presencia de la autoridad Escalerillas Lagunas, pasando a pedir apoyo al municipal. comandante de la Policía del Estado.

Que como antecedentes a los hechos del 11 Que como a las diez y media de la noche de mayo existen los acontecimientos del 19 de llegaron a la comisaría de Escalerillas Lagunas, CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 11 encontrando en el lugar a unos trescientos aproximadamente a las diez horas, estando en ciudadanos, de los cuáles, aproximadamente una reunión el presidente municipal, se ochenta eran de Larsez y el resto de Antorcha presentaron algunos ciudadanos de Escalerillas Campesina, que al llegar a la comisaría Cándido Lagunas para pedirle que fuera a resolver el Aguilar Espinobarros los recibió con insultos y problema porque temían que pudieran linchar a tenía aliento alcohólico y, no obstante que el los señores Ubaldo Santiago Antonio, Gregorio presidente trataba de dialogar, el tono agresivo Tenorio Cortés, Comisario de Escalerilla Centro, del comisario prevaleció, decidiendo retirarse Abel Vázquez Rodríguez y Daniel Tenorio percatándose de que la puerta de acceso se Cortés, quiénes habían sido detenidos en la encontraba cerrada con seguro y bloqueada por comunidad de Escalerillas Lagunas, que el personas, iniciándose el roce físico al interior de presidente propuso que fuera el síndico y otros la comisaría cuando ellos empujaban para salir miembros del Ayuntamiento pero que algunos y los de Larsez interponiéndose para que no lo ciudadanos presentes le recomendaron que mejor hicieran, mientras tanto afuera se escuchaban lo resolviera él mismo al término de la reunión, gritos e insultos entre los grupos de Larsez y que ésta finalizó a las seis de la tarde, se fueron Antorcha Campesina, aprovechando éstos a comer, atendieron algunos asuntos y alrededor últimos el momento para liberar a los detenidos de las diez de la noche, subieron a la comunidad y el presidente y sus acompañantes para buscar de Escalerillas Lagunas el presidente, el síndico, la salida y ponerse a salvo, que los policías no dos regidores, el secretario general, el tesorero, intervinieron directamente en la riña y que sólo seis elementos de la policía municipal y ocho de lanzaron gases lacrimógenos para desarticular la policía estatal, que llegando a la comunidad la trifulca y que no se dio cuenta si había habido de Escalerillas Lagunas, en la caseta telefónica o no muertos o heridos, sino que se dio cuenta se percataron de que había un retén de personas con posterioridad. armadas con palos y machetes y en la Comisaría de Larsez había mucha gente, como unas ochenta Segundo.- Con fecha 20 de mayo del presente personas en el interior y doscientas en la parte de año, en reunión de trabajo de las Comisiones afuera, que el presidente y las autoridades Unidas se acordó por unanimidad que una municipales entraron a la Comisaría y los policías Comisión integrada por cuatro diputados de las se quedaron afuera, que el presidente trató de mismas comisiones, se trasladara ese mismo día dialogar con la gente que se encontraba en la al municipio de Zapotitlán Tablas, para recabar comisaría, quiénes por cierto estaban en estado la información que pudieran proporcionar otros de ebriedad, pero éstos empezaron a agredirlos, actores involucrados en los sucesos del 11 de les impidieron salir cerrando la puerta, mientras mayo y así obtener mayores elementos de juicio que los de afuera estaban forzando la puerta para la elaboración del informe, designándose a para abrirla, aprovechando este momento el los diputados Juan José Castro Justo, presidente y sus acompañantes para salir, Cuauhtémoc Salgado Romero, David Tapia percatándose que había ya una batalla campal y Bravo y Mauro García Medina. que no se dieron cuenta si en esos momentos, hubo heridos o muertos por la situación tan Tercero.- La Comisión designada arribó a las difícil que vivieron, que estuvieron en el interior doce horas con quince minutos a la comunidad de la comisaría como diez minutos y salieron de Zapotitlán, trasladándose de inmediato al apoyados por la propia policía municipal. palacio municipal, donde se entrevistaron con el síndico procurador Jesús Vázquez Pérez, seis El síndico procurador a pregunta expresa, regidores y quince personas más entre ellas la manifestó que ese día invitó al agente del presidenta del Dif Municipal, el tesorero y Ministerio Público Auxiliar que se encuentra en directores de área, no así con el presidente Zapotitlán a ir a Escalerillas Lagunas, pero que Silvino Mosso Porfirio por no encontrarse en el dicho agente se negó porque tuvo miedo que le lugar; haciendo uso de la palabra el síndico fuera a pasar algo. procurador relató algunos antecedentes y los ciudadanos Ernesto Melo Candia y Delfino Intervinieron también Aristóteles Morán Ramírez, regidores de Salud y Obras Espinobarros Sierra, Manuel Catalán Silva y Públicas, respectivamente, explicaron los hechos Luis Pardo Sánchez, regidores de Educación, del día 11 de mayo, ratificando que Cultura, Recreación y Juventud, de Comercio y CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 12 de Seguridad, respectivamente, quiénes agresión fueron los policías municipales, los coincidieron en señalar que por diversas causas que rompiendo las ventanas, lanzaron gases no fueron a Escalerillas Lagunas el 11 de mayo lacrimógenos por lo que había mucho humo y y que tuvieron conocimiento de los hechos hasta mucha confusión, que el presidente lo buscaba el día lunes por la mañana, señalando el último con una lámpara en la mano y con una pistola en de ellos que desde su punto de vista, de acuerdo la otra, tratando de matarlo pero que el comisario a lo que les dijo el presidente, no era bueno ir de apagó la luz y pudo esconderse. Que fue el noche a resolver un conflicto entre las dos propio presidente quién abrió la reja de la celda organizaciones y que lo conveniente era y saco a los presos que estaban detenidos, discutirlo en Cabildo. señalaron también que durante ese domingo (11 de mayo), estuvieron acarreando gente de otras De igual forma la presidenta del Dif comunidades de Antorcha Campesina como Municipal, el tesorero municipal y el síndico preparándose para una agresión, entre éstas procurador manifestaron que la gente de Larsez personas que acarreaban gente, estaba el profesor es muy conflictiva, que no asisten a las reuniones José Santiago Agustín, que incluso estuvieron a las que se les invita, incluso que algunos invitando a la gente por medio de un aparato de miembros de la organización parece que tienen sonido y que esta gente que acompañaba al temor de que les hagan algo sus dirigentes por presidente eran de varias comunidades entre pedir apoyos o juguetes al Dif y cuestionaron el ellas Tamaloya, Ayotoxtla, Barrio Nuevo, Cerro porqué Larsez recibe apoyos del gobierno del Verde e Ixtlahuazaca. estado, como es el caso de las toneladas de fertilizante. A pregunta expresa el comisario municipal mencionó que fallecieron Avelino Silva Merino, El regidor Ernesto Melo Candia manifestó Hipólito Ramírez Amado, Paulino García también que desde el día lunes 12 de mayo hasta Amado, Roque Ramos Mejía y Silvestre Morán la fecha de la entrevista con los diputados de la García, éste último falleció en el Hospital de Comisión, el presidente Silvino Mosso Porfirio Tlapa y que hubo cuarenta y dos personas no se había presentado a trabajar al lesionadas. Ayuntamiento. Agregó que habló a la agencia del Ministerio Cuarto.- Siendo las catorce horas con diez Público de Tlapa para avisarles del problema de minutos, la Comisión designada se trasladó a la los detenidos, pero que le dijeron que el titular comunidad de Escalerilla Lagunas, donde se no se encontraba porque era domingo y que entrevistó con el Comisario Municipal Cándido irían hasta el otro día aprovechando un asunto Aguilar Espinobarros, estando presentes algunos que tenía que resolver en . ciudadanos protagonistas de los hechos, incluyendo a algunos de los que fueron heridos, De los entrevistados el comisario fue el que de quiénes se recibió la siguiente versión de los fundamentalmente explicó lo sucedido, hechos del 11 de mayo: que alrededor de las declarando también alrededor de cuatro nueve de la mañana de ese día, detuvieron a personas, coincidiendo todos ellos en señalar cuatro ciudadanos de Antorcha Campesina por como culpable de todos los hechos al presidente faltarle al respeto a una señora y que estando en municipal Silvino Mosso. la Comisaría él y cincuenta o sesenta gentes ya por la noche como a las diez, acompañado de Quinto.- Posteriormente la comisión se más autoridades y de policías, llegó en estado de trasladó a la comisaría municipal lugar donde ebriedad el presidente municipal y con pistola acontecieron los hechos del 11 de mayo, en mano, palabras groseras y agrediendo a la percatándose de la existencia de ventanas rotas, gente dijo que venía a resolver el problema y puertas forzadas, bancas tiradas, rastros de que se iba a llevar a los detenidos y empezó a sangre, muebles tirados fuera de la comisaría, agredir a la gente que estaba en la comisaría, las dos cárceles con las rejas abiertas, en ese sacándolos a la parte de afuera para que los sitio algunos ciudadanos explicaron que los golpearan los ciudadanos que lo acompañaban, policías municipales fueron los que rompieron quiénes se encontraban armados con machetes, las ventanas y desde ahí lanzaron los gases palos y barretas, que en el momento de la lacrimógenos y que fueron los propios policías CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 13 los que golpearon a los ciudadanos que participación y uno de ellos, Margarito González acompañaban al comisario y que los hechos señala como responsable de los hechos del 11 de duraron aproximadamente una hora. Finalizando mayo, al presidente municipal cuando en el con esto la visita al municipio de Zapotitlán reportaje dice que cuando vio que estaban Tablas, siendo aproximadamente las catorce golpeándolos fue y le dijo al presidente que los treinta horas. dejara, que no estaba bien pero que no le hizo caso, en síntesis como los propios conductores Sexto.- Con fecha 22 de mayo del año en y la reportera concluyen, todos coinciden en que curso los diputados integrantes de estas el presidente municipal Silvino Mosso Porfirio comisiones unidas, recibieron en las oficinas iba alcoholizado, armado y dio la orden de del Congreso del Estado a los ciudadanos Juan empezar a golpear. Pérez Romero, Alberto Escobar Camal, Alejandro Rivero Martínez, representantes de Octavo.- En forma oficial la Procuraduría Larsez; Cándido Aguilar Espinobarros, Eufrasio General de Justicia del Estado, a través del Santiago Pacheco, Ernesto Silva Sánchez, María pedimento del procedimiento penal para la de Jesús Rivera Rojas, Doroteo García Mentado, declaratoria de procedencia, ha determinado comisarios de Escalerilla Lagunas y Ayotoxtla que los ediles Silvino Mosso Porfirio, Jesús y delegados de San Marcos, Alteopa y Piedra Vázquez Pérez y Ernesto Melo Candia, Pinta, respectivamente; Alfredo García presidente, síndico procurador y regidor, Mentado, Constancio Librado Díaz, Bruno respectivamente, del Honorable Ayuntamiento García Aguilar, Vicente Dircio Nava, Javier del municipio de Zapotitlán Tablas, Guerrero, Mildret y Abundio García Merino, miembros de son presuntamente responsables de los delitos Larsez; quienes manifestaron que los ánimos en de homicidio calificado y lesiones agravadas de la Montaña están calientes y sienten temor de conformidad con las actuaciones que constan en que vuelva a darse otro enfrentamiento, aún la averiguación previa número MOR/SC/05/ cuando no lo quiere la gente, que el Ayuntamiento 197/2003. estuvo cerrado completamente, sin servicios la semana pasada (del 12 al 16 de mayo del 2003) Como resultado de la comparecencia del y ninguna autoridad municipal ha ido a la presidente municipal, las entrevistas, los comunidad de Escalerillas Lagunas, que lo que testimonios, la inspección ocular, el reportaje y piden es justicia y que ésta se aplique a los la visita de miembros de Larsez, estas responsables, es decir, al presidente, sus síndicos, Comisiones Unidas concluyen: regidores y secretarios. Primero.- En la población de Zapotitlán Séptimo.- Asimismo estas Comisiones Unidas Tablas se observó tranquilidad entre la población se hicieron allegar para tener mayores elementos, y tensión e incertidumbre entre los miembros el video y su transcripción del reportaje difundido del Ayuntamiento, en cambio en la comunidad a nivel nacional el 20 de mayo de 2003, en el de Escalerilla Lagunas se notó un ambiente programa “Cni Noticias” del canal 40 de tenso entre sus habitantes, rodeados de televisión por cable, realizado por Margarita dispositivos de seguridad. Ulloa, con una duración aproximada de diez minutos con treinta segundos, el mismo contiene Segundo.- Deducido de los testimonios escenas del lugar donde sucedieron los hechos recabados y de la comparecencia de Silvino del 11 de mayo de 2003 y los testimonios de los Mosso Porfirio, se tienen señalamientos directos ciudadanos Gregorio Tenorio Cortés, comisario en contra del presidente municipal como de Escalerillas Lagunas de Antorcha Campesina; generador de los hechos del 11 de mayo, que lo Margarito González, miembro de Antorcha sitúan a él, al síndico procurador y al regidor Campesina; Constanzo Librado, Fortino García, Ernesto Melo Candia, en el lugar de los hechos José Aguilar y Fulgencio Aguilar, miembros de y con el conocimiento pleno de la coyuntura y Larsez; los integrantes de Larsez realizan rispidez de las relaciones entre los grupos de señalamientos directos en contra del presidente Larsez y Antorcha Campesina, enterado, por municipal, de sus acompañantes y de los haberlo observado y aceptado, de la presencia miembros de Antorcha Campesina, éstos últimos de numerosas personas (aproximadamente por su parte, manifiestan que no tuvieron ochenta de Larsez y doscientos de Antorcha CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 14

Campesina) y previamente sabedor, por así Secretario.- Ciudadano David Tapia Bravo, haberlo manifestado, de las conductas radicales Vocal.- Ciudadano Felix Bautista Matías, de ambos grupos que han concluido en acciones Vocal.- Ciudadano Raúl Valente Salgado Leyva, excesivas. Así como la indiferencia por el Vocal. resultado de los hechos al manifestar que se enteraron con posterioridad de la existencia de Por la Comisión de Justicia. muertos y heridos. Ciudadano Cuauhtémoc Salgado Romero, Presidente.- Ciudadano Joel Eugenio Flores, Tercero.- La ausencia en el municipio del Secretario.- Ciudadano René Lobato Ramírez, presidente Silvino Mosso Porfirio, quién no se Vocal.- Ciudadano Rodolfo Tapia Bello, Vocal.- presentó a realizar sus funciones desde el día 13 Ciudadano Max Tejeda Martínez, Vocal. de mayo hasta el miércoles 21 de mayo del presente año, habiendo transcurrido desde ese Gracias. día hasta la fecha de la visita de la comisión ocho días. El Presidente:

Cuarto.- La situación anómala del Esta Presidencia, con fundamento en el Ayuntamiento en relación a la integración del artículo 30, fracción IV, de nuestra Ley Orgánica, Cabildo, al detectarse que fungen los ciudadanos turna el presente escrito a la Comisión Instructora Aristóteles Espinobarros Sierra y Luis Pardo en funciones de Examen Previo para los efectos Sánchez como regidores de Educación, Cultura, legales procedentes. Recreación y Juventud y de Seguridad respectivamente, sin que éstos hayan sido INICIATIVAS DE LEYES, DECRETOS Y asignados de acuerdo a las normas electorales o ACUERDOS en su caso, nombrados por el Congreso de presentarse alguno de los supuestos previstos En desahogo del cuarto punto del Orden del por la ley. Día, iniciativas de leyes, decretos y acuerdos, se concede el uso de la palabra al ciudadano Por último, las Comisiones Unidas de Asuntos diputado Jesús Heriberto Noriega Cantú, para Políticos y Gobernación y de Justicia se permiten que de lectura a una iniciativa de decreto por el apuntar que, el ambiente que prevalece en el que se reforman diversas disposiciones de la municipio de Zapotitlán Tablas, y en especial en Ley Orgánica del Poder Legislativo número la comunidad de Escalerillas Lagunas, es de 286, signado bajo el inciso “a”. tensión creciente desde hace ocho años aproximadamente, lo que ha generado El diputado Jesús Heriberto Noriega Cantú: condiciones difíciles para la gobernabilidad. Gracias, diputado presidente. Los hechos de violencia sucedidos el pasado domingo 11 de mayo, han generado condiciones Compañeras y compañeros diputados. de ingobernabilidad por parte de las autoridades municipales, siendo éste uno de los aspectos Ciudadanos Secretarios del Honorable fundamentales a valorar y resolver, ya que de no Congreso del Estado de Guerrero.- Presentes. restituirse gobernabilidad al municipio, podría propiciar mayores condiciones de confrontación Jesús Heriberto Noriega Cantú, diputado y de violencia. integrante de la Quincuagésima Séptima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, mayo Libre y Soberano de Guerrero, con fundamento 27 de 2003. en los artículos 50, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Atentamente. Guerrero, 126, fracción II, 132, 133, 138, 170, Por la Comisión de Asuntos Políticos y fracción IV y demás relativos de la Ley Orgánica Gobernación. del Poder Legislativo en vigor, me permito Ciudadano Juan José Castro Justo, poner a consideración de la Plenaria para su Presidente.- Ciudadano Mauro García Medina, dictamen, discusión y en su caso, aprobación, CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 15 iniciativa de decreto por el que se reforman los incrementar el número de diputados que las artículos 55, 56, 77 y 132 de la Ley Orgánica del componen para que en ellas se integren, por lo Poder Legislativo número 286, en atención a los menos un diputado de cada fracción y siguientes: representación de partido de las que componen la Quincuagésima Séptima Legislatura y con CONSIDERANDOS ello se refleje la pluralidad de los mismos, en términos del artículo 48 de la propia ley. Primero.- Que para la organización y desahogo de los asuntos de los que conoce el Quinto.- Que tal consideración se da en el Honorable Congreso del Estado, se ha hecho de que existen disposiciones legales en determinado por ley que este cuente con las vigor que impiden el ejercicio de las facultades comisiones ordinarias, comités ordinarios y legislativas a los diputados fuera de las comisiones especiales que sean necesarias para comisiones, como el caso del artículo 22, de la el buen funcionamiento y trabajo legislativo, Ley 255, del Presupuesto de Egresos, los que se integrarán con un total de cinco Contabilidad Gubernamental y Deuda Pública diputados de la Legislatura, salvo los casos de del Gobierno del Estado de Guerrero, el cual excepción que expresamente prevé la Ley dispone que las proposiciones que hagan los Orgánica del Poder Legislativo para miembros del Honorable Congreso del Estado, determinadas comisiones. para modificar el proyecto de Presupuesto de Egresos presentado por el Ejecutivo serán Segundo.- Que el artículo 48, del sometidas a la comisión respectiva. A ninguna ordenamiento legal citado dispone que en la proposición de esta índole se dará curso una vez integración de las comisiones y comités se iniciada la discusión de los dictámenes de las procurará reflejar la pluralidad del Congreso, lo comisiones, disposición legal que obliga a quien que en el caso de la composición de la tenga alguna propuesta de modificación la tenga Quincuagésima Séptima Legislatura se ve que presentar y discutir en la Comisión de rebasado, toda vez que esta se integra por un Presupuesto y Cuenta Pública, lo que viene a ser total de tres fracciones parlamentarias y cuatro un elemento más a considerar por esta Legislatura representaciones de partido, escenario que para modificar la integración de las comisiones sobrepasa en gran medida la posibilidad de una reguladas por los artículos 55, 56 y 77 de la Ley integración plural de dichos órganos de análisis Orgánica del Poder Legislativo en vigor. y discusión. Sexto.- Que de igual forma y para el efecto de Tercero.- Que en el caso de las comisiones de que en posteriores legislaturas que integren este Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública y la Honorable Congreso local no se cuente con la recién creada Comisión de Vigilancia y pluralidad como la que se vive en la actualidad Evaluación de la Auditoría General del Estado, y se vea afectada la composición de dichas normadas por los artículos 55, 56 y 77, entre sus comisiones, es pertinente disponer que para facultades con que cuenta es el de conocer dichos casos se integren las mismas con igual asuntos relativos a la aprobación del Presupuesto número de diputados que la componen en la de Egresos del Estado y Cuenta Pública, leyes actualidad. de ingresos del estado y municipios, creación de nuevos impuestos, contratación de empréstitos, Séptimo.- Que es derecho también de los desincorporación de bienes del dominio público, diputados el iniciar leyes o decretos, de acuerdo vigilancia del órgano superior de fiscalización, a lo establecido en los artículos 50, fracción II, entre otros asuntos importantes. de la Constitución Política local, y 126 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, facultad que no Cuarto.- Que las distintas opiniones que puede estar por encima del procedimiento convergemos al interior del Congreso tenemos legislativo, es decir, que las propuestas e derecho a expresar nuestros puntos de vista y iniciativas de leyes o decretos que se propongan demás elementos que consideremos por los diputados no pueden considerarse convenientes al momento de discutir en directamente como dictámenes, pues para esto comisiones estos asuntos, lo que hace toda propuesta de ley y reformas debe observar conveniente que esta Soberanía considere el trámite legislativo correspondiente, CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 16 consistente en turnar la iniciativa a la comisión diputados al Congreso del Estado”, a su vez el respectiva, que esta dictamine y ponga ante el artículo 129 arguye sin excepción que toda Pleno para su discusión, modificación y en su iniciativa se turnará a las comisiones para su caso, aprobación o rechazo. estudio y dictamen.

Se señala lo anterior ya que en la parte última Por otro lado, el artículo 134, de la misma ley del párrafo segundo del artículo 132 de la ley en dispone en la reforma, adición, derogación y comento dispone: abrogación de leyes o decretos se observarán los mismos trámites establecidos para su formación. Artículo 132.- Las comisiones a las que se turnen iniciativas, las presentadas por los Con lo anterior, queda plenamente diputados se considerarán como dictámenes y demostrado que el espíritu del legislador en lo quedarán sujetas a dicho trámite. referente a las iniciativas que presente cualquier autoridad señaladas por el artículo 50, de la Por ello dicha norma se encuentra fuera de Constitución Política local, fue el de observar el toda lógica y apartada de la realidad, ya que trámite legislativo correspondiente, es decir, nuestro sistema legislativo en nuestro país que toda iniciativa debe ser turnada a comisiones observa que las iniciativas de los diputados para que estas las estudien, analicen, discutan y deben realizar el trámite correspondiente de propongan al Pleno del Congreso, el dictamen turnarse a comisiones para que estas dictaminen correspondiente, quedando claro que toda y la pongan a consideración del Pleno del iniciativa, aún las presentadas por los diputados Congreso para su discusión, modificación y en deben ser turnadas a comisiones, pues la ley no su caso, aprobación o rechazo. tiene excepción al respecto en los artículos referentes a las iniciativas. Octavo.- Que la Ley Orgánica del Poder Legislativo no debe verse de manera apartada, Por otra parte, no hay que dejar de lado que sino como un todo, en correlación además con nuestro sistema jurídico se rige por el principio la Constitución Política y leyes con las que de supremacía constitucional y como vemos tenga relación. La Constitución local en su nuestra Constitución Política local no hace artículo 50, fracción II, señala: “El derecho de excepción alguna respecto de las iniciativas iniciar leyes le corresponde (fracción II) a los presentadas por los diputados. diputados al Congreso del Estado.” Por lo anteriormente expuesto, someto a Por otra parte, en el artículo 56 dispone: consideración de la Plenaria para su dictamen, “Para reformar, derogar o abrogar las leyes se discusión y en su caso, aprobación el siguiente: observarán los mismos trámites que para su formación.” DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 55, 56, 77 Y 132 DE LA Este último artículo como se puede observar LEY ORGÁNICA DEL PODER no hace distinción sobre las iniciativas que LEGISLATIVO DEL ESTADO DE presenten cualquiera de las autoridades GUERRERO NÚMERO 286. señaladas en el artículo 50, sino que enfáticamente dispone que todas las iniciativas Artículo Único.- Se reforman el primer para reformar, derogar o abrogar leyes se párrafo de los artículos 55, 56, 77 y la última observará el mismo trámite que para su parte del párrafo segundo del artículo 132, de la formación. Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, número 286, para quedar como Es decir, que las iniciativas se deberán turnar sigue: a la comisión que corresponda para su análisis, discusión, y dictamen correspondiente. Artículo 55.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se integrará con por lo menos un De igual forma, la Ley Orgánica del Poder diputado de cada fracción parlamentaria y Legislativo en su artículo 126, fracción II, dice: representación de partido, cuando las legislaturas “El derecho de iniciar leyes corresponde a los no reflejen pluralidad se integrará con igual CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 17 número de diputados conforme al artículo 48, escrito y sus anexos a la Comisión de Estudios de la presente ley y conocerá de los asuntos Constitucionales y Jurídicos para los efectos siguientes: legales correspondientes.

Fracción I a la V. En desahogo del inciso “b”, del cuarto punto del Orden del Día, se concede el uso de la Artículo 56.- La Comisión de Hacienda se palabra al ciudadano diputado Fredy García integrará con por lo menos un diputado de cada Guevara, representante del Partido del Trabajo, fracción parlamentaria y representación de para que dé lectura a una propuesta de punto de partido, cuando las legislaturas no reflejen acuerdo parlamentario. pluralidad se integrará con igual número de diputados con forme al artículo 48, de la presente El diputado Fredy García Guevara: ley y conocerá de los asuntos siguientes: Gracias, diputado presidente. Fracción I a la VII. Ciudadanos Diputados Secretarios de la Mesa Artículo 77.- La Comisión de Vigilancia y Directiva.- Presentes. Evaluación de la Auditoría General del Estado se integrará con por lo menos un diputado de El suscrito diputado Fredy García Guevara cada fracción parlamentaria y representación de de la representación parlamentaria del Partido partido, cuando las legislaturas no reflejen del Trabajo de la Quincuagésima Séptima pluralidad se integrará con igual número de Legislatura al Honorable Congreso del Estado diputados conforme al artículo 48, de la presente Libre y Soberano de Guerrero, en uso de las ley y conocerá de los asuntos siguientes: facultades que me confieren los artículos 47, fracción I, de la Constitución Política local; 8, Fracción I a la X. fracción I; 127, párrafo primero y cuarto; 149, párrafo primero y segundo; 150, 170, fracción Artículo 132.- ... II, III, IV, V y IX de la Ley Orgánica del Poder Legislativo en vigor, me permito someter a En caso de desacato total, el presidente del consideración de esta Representación popular Congreso podrá solicitar se finque para su análisis, discusión y aprobación, en su responsabilidad. Las presentadas por los caso, un proyecto de acuerdo parlamentario al diputados observaran el mismo tramite que para tenor de los siguientes: la formación de leyes. CONSIDERANDOS TRANSITORIOS Primero.- Que la Ley de Desarrollo Rural Primero.- Una vez aprobado el presente Sustentable de la federación en vigor, en su decreto en el término de 15 días hágase la nueva artículo 5 señala, que en el marco previsto en la integración de las comisiones respectivas. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el estado a través del gobierno Segundo.- El presente decreto entrara en federal y en coordinación con los gobiernos de vigor al día siguiente de su publicación en el las entidades federativas y municipales Periódico Oficial del Gobierno del Estado. impulsará políticas, acciones y programas en el medio rural que sean consideradas prioritarios Chilpancingo, Guerrero, 27 de mayo de 2003. para el desarrollo del país.

Gracias, por su atención. Segundo.- Que en la misma ley se señala que para impulsar el desarrollo rural sustentable el El Presidente: estado promoverá la capitalización del sector mediante obras de infraestructura básica y Esta Presidencia, con fundamento en el productiva y de servicios a la producción, así artículo 30, fracción IV, de la Ley Orgánica del como a través de los apoyos directos a los Poder Legislativo en vigor, turna el presente productores que les permitan realizar las CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 18 inversiones necesarias para incrementar la los productores adicionando la falta de cuidados eficiencia de sus unidades de producción, higiénicos en esta etapa de cultivo. mejorar sus ingresos y fortalecer su competitividad. Octavo.- Que lo anterior se deriva de la falta de recursos económicos de los productores para Tercero.- Que el gobierno del estado debe construir asoleaderos que les permitan realizar fortalecer al sector agropecuario, apoyar e esta labor con técnicas y medidas higiénicas inducir la diversificación de cultivos que adecuadas y poder así elevar la calidad del permitan al campo guerrerense enfrentar con producto para poder obtener mejores precios de éxito la apertura comercial del país a la venta en su etapa de comercialización. importación de granos. Noveno.- Que por la cantidad de productores Cuarto.- Que el gobierno del estado en que siembran este cultivo, de la cual dependen coordinación con el gobierno federal y municipal económicamente ellos y sus familias debe deben proporcionar a los productores rurales un considerarse por los tres niveles de gobierno, mayor acceso al financiamiento mediante implementar un programa que solucione esquemas de garantías complementarias, definitivamente este problema. créditos blandos y capital de riesgos basados en las necesidades productivas y de consumo de la Por lo anterior expuesto, con fundamento en población propiciando una comercialización más los artículos 47, fracción I, de la Constitución eficiente mediante estos proyectos y a los Política local, 8, fracción I y 127, párrafos productores y a sus empresas. primero y cuarto, 150 y 170, fracciones II, III, IV, V, VI y IX de la Ley Orgánica del Poder Quinto.- Que en el estado de Guerrero se Legislativo del Estado de Guerrero en vigor, siembra una gran diversidad de cultivos, someto a consideración del Pleno el siguiente: destacando entre estos el cultivo de la jamaica, ubicándose nuestro estado en el primer lugar PUNTO DE ACUERDO como productor de jamaica de excelente calidad PARLAMENTARIO a nivel nacional, ya que se siembran un poco más de 14 mil hectáreas en seis municipios de la Primero.- La Quincuagésima Séptima región de la Costa Chica, por 5 mil 250 Legislatura al Honorable Congreso del Estado productores produciendo 2 mil 600 toneladas de Libre y Soberano de Guerrero, con pleno respeto este cultivo al año. a la división de poderes formula un exhorto al gobierno del estado para que en coordinación Sexto.- Que la jamaica además de su consumo con los niveles del gobierno federal y municipal, como refrescante contiene propiedades curativas con los productores en lo individual o a través de diversas como el tratamiento de hipertensión sus organizaciones, se promueva para el próximo arterial, cálculos en el riñón, estreñimiento, ejercicio fiscal la implementación de un desinflamación de los riñones, auxiliar en la programa de construcción asoleaderos disminución de peso y últimamente pruebas de colectivos o individuales para el secado de laboratorio demuestran que elimina el colesterol jamaica, que permita a los productores ofertar a en un 35 por ciento y los triglicéridos en un 19 mejores precios este producto como por ciento. consecuencia de un secado llevado a cabo con una mejor técnica y con mejores medidas de Séptimo.- Que los productores de este cultivo higiene. enfrentan un gran problema en la etapa de secado, ya que este actualmente se lleva a cabo Segundo.- Que por medio de la Secretaría al bordo de las carreteras, patios improvisados de Desarrollo Económico del Gobierno del y lugares que no garantizan su limpieza adecuada. Estado, los productores de jamaica tengan Lo que trae como consecuencia que los acceso a industrializar su producto en la planta acaparadores mayoritarios y mediadores Cítricos de Guerrero, ubicada en el ejido de La adquieren este producto a precios muy bajos 10 Sabana, municipio de Acapulco de Juárez, y 15 pesos por kilogramo este producto, estableciendo a través de esta ultima Secretaría lesionando significativamente la economía de y los productores los mecanismos de CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 19 comercialización benéficos y redituables para somete a consideración de la Asamblea para ambas partes. su discusión, por lo que se pregunta a los ciudadanos diputados y diputadas si desean Tercero.- Se sugiere que para la realización hacer uso de la palabra lo manifiesten a esta de este programa intervengan Presidencia para elaborar la lista de coordinadamente la Secretaría de Desarrollo oradores. Rural, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Desarrollo Económico por el Se concede el uso de la palabra al diputado gobierno del estado, de la Sagarpa, Sedesol, Constantino García Cisneros. Secretaría de Economía y Fira, por el gobierno federal; de los ayuntamientos municipales de El diputado Constantino García Cisneros: , Ayutla, Juan R. Escudero, San Luis Acatlán, San Marcos, Acapulco y Gracias, diputado presidente. . Unicamente para expresar el razonamiento TRANSITORIOS del voto de la fracción parlamentaria del Pri a favor de este exhorto que el día de hoy ha Primero.- El Presente acuerdo parlamentario planteado el diputado Fredy García Guevara, surtirá efectos a partir de su fecha de expedición. representante del Partido del Trabajo.

Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo Lo vamos a respaldar y sería este quizás el parlamentario al titular del Poder Ejecutivo del único hecho y el único momento en el que estado, al secretario de Desarrollo Rural, al tendríamos que emitir nuestro voto a favor secretario de Desarrollo Social, al secretario de de este tipo de propuestas, porque se trata de Desarrollo Económico, al coordinador del un asunto cuyo exhorto y finalidad pretende Copladeg para su conocimiento y efectos la vigencia para el próximo año, correspondientes. independientemente de los beneficios que la propuesta en sí trae para los agricultores de Tercero.- Publíquese el presente en el jamaica en la región de la Costa Chica, sin Periódico Oficial del Gobierno del Estado, para embargo, es importante dejar en claro que para su conocimiento general. nosotros los diputados integrantes de la fracción priista siempre habrá de prevalecer el respeto Chilpancingo, Guerrero, 27 de mayo de 2003. a esta Tribuna y que no se confunda y no se tome para que esta sea una ventanilla de gestión Muchas gracias. social, sabemos y entendemos que hay muchísimas necesidades, muchas mas El Presidente: prioridades que deben de ser contempladas en los gobiernos municipales, los gobiernos Esta Presidencia, con fundamento en el estatales y el gobierno federal. artículo 150, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo en vigor, somete a consideración de Sin embargo nosotros no podemos distraer la Asamblea para su aprobación como asunto de también la enorme responsabilidad que tenemos urgente y obvia resolución la propuesta de como legisladores para priorizar asuntos que antecedentes; por lo que se pregunta a los en verdad son de trascendencia en cuanto al ciudadanos diputados que estén por la afirmativa, desarrollo económico, político y social del lo manifiesten en votación económica, gobierno del estado de Guerrero. poniéndose de pie. Es por esa circunstancia por la cual el día de Se aprueba por unanimidad de votos como hoy habremos de emitir nuestro voto a favor de asunto de urgente y obvia resolución la propuesta este exhorto con las aclaraciones, los de referencia. comentarios y reflexiones que hemos vertido con antelación. Aprobada que ha sido como asunto de urgente y obvia resolución la propuesta en desahogo, se Es cuanto, señor presidente. CÁMARA DE DIPUTADOS DIARIO DE LOS DEBATES NÚM. 17 27 DE MAYO, 2003 20

El Presidente: clausura la presente sesión y se cita a los ciudadanos diputados y diputadas integrantes Esta Presidencia somete a consideración de de esta Quincuagésima Séptima Legislatura para la Asamblea para su aprobación la propuesta el jueves 29 de mayo del año en curso, en punto anteriormente señalada; los que estén por la de las 11:00 horas. afirmativa favor de manifestarlo en votación económica, poniéndose de pie. COORDINACIONES PARLAMENTARIAS En contra. Dip. Carlos Sánchez Barrios Partido Revolucionario Institucional Abstenciones. Dip. Adela Román Ocampo Partido de la Revolución Democrática Se aprueba por unanimidad de votos la Dip. Max Tejeda Martínez propuesta suscrita por el ciudadano diputado Partido Acción Nacional Fredy García Guevara, representante del Partido del Trabajo, por el que se formula un exhorto al REPRESENTACIONES DE PARTIDO gobierno del estado para que en coordinación con los gobiernos federal y municipal, con los Dip. Félix Bautista Matías Partido Convergencia por la Democracia productores u organizaciones de jamaica, implementen un programa de construcción de Dip. Fredy García Guevara asoleaderos colectivos o individuales para el Partido del Trabajo secado de la jamaica; emítase el acuerdo Dip. Jesús Heriberto Noriega Cantú correspondiente y comuníquese a las autoridades Partido de la Revolución del Sur competentes para los efectos legales Dip. Marco Antonio de la Mora Torreblanca procedentes. Partido Verde Ecologista de México

CLAUSURA Y CITATORIO Oficial Mayor Lic. Luis Camacho Mancilla El Presidente (a las 14:56 horas): Director del Diario de los Debates En desahogo del quinto punto del Orden del Lic. Salustio García Dorantes Día, no habiendo otro asunto que tratar, se

Domicilio del H. Congreso del Estado: Blvd. Vicente Guerrero, Trébol Sur S/N, Frente Av. José Francisco Ruiz Massieu. Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39075, Tel. (7) 47-1-34-50