8C EXPRESO aCCIÓN Jueves 21 de Marzo de 2013

El cetro de República Dominicana culminó con un torneo que tuvo de todo desde sorpresas hasta peleas. VARIOS PAÍSES VIVIERON DE CERCA EL ‘REY DE LOS DEPORTES’ LA PELOTA CRECE Pese a las cientos Serie Mundial, el interés en el Este es el trofeo que estará en las vitrinas del estadio dominicano. CURIOSIDADES mundo, es algo que me resulta de especulaciones y ◗ * Por segunda vez en tres ediciones, imponente”. “Si lo hacemos bien, La escultura de campeones que ganó Dominicana no vamos a reconocer nuestro algunas fallas en el Estados Unidos no pudo meterse en será exhibida en el Estadio La Normal el cuarteto de semifinalistas. Y con deporte dentro de una década”, Clásico Mundial de ello se desató otra catarata de críti- añadió. Beisbol, el torneo fue cas sobre el nivel de compromiso de Muchas historias sus estrellas, que al fanático estado- bien recibido unidense le importa un pepino el tor- Por ahora, el Clásico ofrece una experiencia entretenida gracias Trofeo de CMB a SAN FRANCISCO.- neo, que si el país donde se inventó Si fuese por el deporte ha sido definitivamente a la pasión arrebatadora con la el perfi l internacional, la tercera igualado por los demás. que los equipos latinoamerica- edición del Clásico Mundial de ◗ * Lo que haga el equipo de Estados nos se toman el desafío, desde la Beisbol cumplió su cometido con “mirada diabólica” del relevista recinto sagrado Unidos es realmente secundario SAN FRANCISCO.- creces. Si fuese por los vericuetos para los propios organizadores. mexicano Alfredo Aceves duran- El trofeo Clásico Mundial, junto a otros reglamentarios de la competen- Las tres finales del torneo se han te una gresca contra Canadá y el de campeón que recibió Repú- que ganamos recientemente ci a , el tor neo aú n deja muc ho que disputado en Estados Unidos, pero “plátano mágico” que el cerrador blica Dominicana por haber en torneos internacionales”, desear. no se descarta que en próximas dominicano conquistado el Clásico Mundial agregó. Concebido por Grandes Ligas ediciones la definición se monte en cargó como amuleto en la cinta de Beisbol del 2013 descansará El Estadio La Normal fue la hace una década para globalizar Latinoamérica o Asia. del pantalón durante los juegos. en un salón especial en el esta- sede única del beisbol profesio- al beisbol más allá de sus bastio- ◗ Tanto Grandes Ligas como la aso- Todo llegó a su punto culmi- dio más antiguo de República nal dominicano hasta la cons- nes tradicionales de Norteamé- ciación de jugadores van agarrados nante la noche del martes, cuan- Dominicana. trucción del Estadio Quisqueya, rica, el Caribe y Japón, los orga- de la mano en cuanto al apoyo al tor- do la República Dominicana Héctor Pereyra, presidente en 1955, que fue el primero con nizadores del Clásico quedaron neo, y sus voceros adelantaron que completó una marcha invicta en de la Federación Dominicana alumbrado eléctrico en la isla. embelesados cuando Holanda la edición de 2017 está confirmada. ocho partidos para conquistar de Beisbol (Fedobe), dijo que la Recientemente, el minis- alcanzó las semifi nales e Italia su primer título. Puerto Rico su- hermosa escultura que decla- terio de deportes entregó el avanzó a la segunda ronda. Los cumbió en la fi nal, pero su sor- ra a Quisqueya como campeón parque a la Fedobe para que lo índices de teleaudiencia en Japón presiva campaña podría servir mundial de pelota adornará un administre. Al mismo tiempo, batieron las marcas de los Juegos continente ¿Una locura? El comi- para revivir un deporte que en los nuevo salón del Estadio La Nor- el gobierno central dispuso la Olímpicos del año pasado y el 51% sionado Bud Selig lo ve posible, últimos tiempos se había ador- mal de Santo Domingo. remodelación del inmueble, sintonizó la derrota ante Puerto con juegos de temporada regular mecido en esa isla. “Este trofeo descansará en que actualmente se utiliza pa- Rico en semifi nales. Brasil y Es- en Australia y Europa. También se produjo el fraca- el santo grial del beisbol domi- ra celebrar partidos del beisbol paña pudieron dar sus primeros “La internacionalización pue- so de Venezuela, cuya ofensiva nicano, que es el legendario Es- afi cionado y juvenil. pasos. de llevar a este deporte a niveles conformada por Miguel Cabrera, tadio La Normal”, dijo Pereyra. El Clásico Mundial es orga- La ambición es que el beisbol que hoy día no podemos ima- Pablo Sandoval, Carlos González “Pronto inauguraremos la casa nizado por la Federación Inter- pueda llegar a tener el mismo im- ginarnos”, dijo Selig durante el y Martín Prado no sirvió de nada nacional del beisbol dentro del nacional de Beisbol, Grandes pacto del futbol, popular en cada torneo. “La idea de una auténtica al fallarle sus lanzadores. pa rque y a l l í esta rá el t rofeo del Ligas y la Asociación de MLB.

El dominicano ALL STAR CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2013 Samuel Deduno ya es una lanzador reconocido Por primera vez en la historia, los fanáticos por todo el mundo tuvieron la oportunidad de votar por los jugadores más sobresalientes del torneo. Las votaciones de los fanáticos con- gracias al CMB formaron un tercio de los puntos, mientras que los otros dos tercios vinieron de los medios de comunicación. Salto a la fama

SAN FRANCISCO.- Hubo juga- dores que declinaron participar del Clásico Mundial de Beisbol para pelear por puestos en los rosters de sus equipos en Gran- des Ligas. En vez de quedarse en Fort Myers, Florida, y asegurar su plaza en la rotación de los Melli- AP / EXPRESO AP zos de Minnesota, el dominicano Sa mue l D edu no se l a ju gó con u n a ◗ Catcher ◗ Primera base ◗ Segunda base ◗ Tercera base convocatoria al Clásico y fue la ◗ ◗ Édwin Encarnación ◗ Robinson Canó ◗ mejor decisión que pudo tomar al ◗ Puerto Rico ◗ República Dominicana ◗ República Dominicana ◗ Estados Unidos terminar com marca de 2-0 y 0.69 de efectividad en tres aperturas y 13 innings lanzados, con cinco boletos y 17 ponches. Deduno terminó el Clásico con marca de 2-0 y 0.69 de efec- tividad en tres aperturas. “Poder lanzar con el unifor- me de República Dominicana era algo que no se podía dejar pasar. Esto ha sido lo mejor de mi vida”, dijo Deduno, acreditado con la victoria en la fi nal que los quis- queyanos vencieron 3-0 a Puerto Rico. Derecho de 29 años, Deduno fue la revelación del equipo cam- peón del Clásico. Tuvo una aper- ◗ Shortstop ◗ Jardinero ◗ Jardinero ◗ Jardinero tura en la que contuvo a Estados ◗ José Reyes ◗ Ángel Pagán ◗ Unidos a una carrera en cuatro ◗ República Dominicana ◗ Puerto Rico ◗ República Dominicana ◗ Canadá inings con siete ponches. Su historia es otra más de per- severancia. Pasó sus primeras nueve temporadas como profe- sional entre los Rockies de Co- lorado y los Padres de San Diego sin poder conseguir dar el salto defi nitivo a las mayores. Su actuación en el Clásico fue notable. En la final, colgó cin- co cerros al permitir dos hits y tres boletos con cinco ponches. Quedó segundo en ponches en el torneo, uno detrás de los 18 del japonés . Muerte en la radio Está un gallego escuchando radio, cuando de repente, el radio se daña y el gallego se ◗ Bateador designado ◗ Pitcher ◗ Pitcher ◗ Pitcher de relevo extraña porque era nueva. Entonces, para ver ◗ Hirokazu Ibata ◗ Kenta Maeda ◗ Nelson Figueroa ◗ Fernando Rodney que le pasó, abre la radio y al abrirla sale una ◗ Japón ◗ Japón ◗ Puerto Rico ◗ República Dominicana cucaracha muerta, y dice: -¡Ay, se me murió el cantante!