Autopista de Santa Cruz a Armeñime TF-1 Localización (mapa términos municipales de )

La autopista TF-1 se hizo necesaria sas personas durante la Romería del para comunicar Socorro. con las localidades del sur de la isla y el Aeropuerto Reina Sofía, atravesando Más adelante, en estos entornos se 11 de los 31 municipios existentes hasta observa desde la autopista barrancos concluir en Armeñime, en el término como el de Badajoz, uno de los lugares municipal de . Junto con la TF-5 de mayor actividad para la extracción constituyen los dos corredores viarios de áridos en la isla de Tenerife, actual- principales de la isla. mente con diversos tramos restituidos hacia la producción agraria; y, a media Una de las funciones primordiales de ladera de Güímar, la TF-28 antigua esta vía es la de proporcionar la mejora carretera del sur. de las comunicaciones hacia una de las Datos Generales áreas de mayor actividad económica de La ladera es salvada por medio de los Tenerife: las zonas turísticas. túneles de Güímar, a través de los cua- Longitud: 80,8 km. les se abandona el Valle internándose Altitud: Máx.: 204 m.- Mín.: 13 m. Municipios: Santa Cruz de Tenerife, El Rosario, La carretera inicia su recorrido en la en el municipio de , en el que Candelaria, , Güímar, Fasnia, , capital tinerfeña y prosigue por un área resalta el Acantilado de Honduras, Sitio , San Miguel de Abona, eminentemente industrial que se combi- de Interés Científico, importante lugar Arona y Adeje. na con núcleos residenciales, visuali- biológico representado por vegetación zándose en lomos y laderas menos halófila y tabaibal dulce, pero sobre Áreas protegidas: accesibles, algunos vestigios de lo que todo por albergar las comunidades de Rotonda de acceso a la TF-1 fue un tabaibal dulce o un cardonal- "piña de mar", especie endémica en Reserva Natural Especial Malpaís de Güímar. tabaibal. Es de destacar que desde la peligro de extinción. Monumento Natural Las Montañas de Ifara y vía, en el kilómetro 13, se accede a la los Riscos. Monumento Natural La Montaña Centinela. Basílica de la Patrona de Canarias: la La autopista continúa su recorrido y se Monumento Natural Los Derriscaderos. Virgen de Candelaria. aprecia desde sus márgenes el paisaje Monumento Natural Barranco de Fasnia y típico del sur, caracterizado por materia- Güímar. En general, este paisaje se mantiene les pumíticos y vegetación xerófila, des- Sitio de Interés Científico Acantilado de la hasta alcanzar el Valle de Güímar, zona tacando, tras dejar el núcleo de Las Hondura. de carácter principalmente agrario. Eras, en el municipio de Arico, una de Sitio de Interés Científico Tabaibal del Porís. las mejores muestras de tabaibal dulce Es quizás, en el kilómetro 21 de la TF-1, en buen estado de conservación: el Hábitats desde donde se visualiza el accidente geoló- Sitio de Interés Científico Tabaibal del Tabaibal-Cardonal. gico-geomorfológico más importante de la Porís. Tabaibal dulce. Comarca de Agache, la Montaña del Socorro Recolonizado autóctono. o Montaña Grande, incluida en la Reserva Más adelante se aprecia, desde la vía, Recolonizado alóctono. Natural Especial de Malpaís de Güímar y como va cambiando este paisaje sure- Matorral halófilo. cono volcánico transitado por numero- ño y se observan diversas infraestructu- Abancalamiento anexo a la TF-1 Cultivos bajo cubierta. Asentamiento rural. 1 Autopista de Santa Cruz a Armeñime TF-1

ras destinadas a la obtención de energí- as renovables: las placas solares y los aéreo-generadores, para la producción de energía solar y eólica, respectiva- mente.

Panorámica de El Porís

paisaje que se observa a partir de este enclave denota el desarrollo de la activi- dad agrícola bajo plástico, por el contra- Vista de Montaña de Guaza rio, de gran impacto paisajístico.

La TF-1 prosigue y, en los kilómetros 50 y Antes de alcanzar las localidades de los 53, destacan los Monumento Naturales de Cristianos y Las Américas, dos de las Los Derriscaderos de Ifara y Los Riscos, áreas de mayor importancia turística en el municipio de Granadilla, de elevado valor natural, principalmente geológico. dentro del Archipiélago, se divisa el Monumento Natural de Montaña de Asimismo, más adelante, se observa Guaza, en el kilómetro 68,8 de elevado desde la autopista los conos volcánicos valor geomorfológico y paisajístico. de Montaña Pelada, Montaña Roja y Montaña Amarilla, con sus singulares La TF-1 finaliza su recorrido, tras 80, 8 playas, en particular, las de El Médano kilómetros, en Armeñime. En este últi- y La Tejita, con gran afluencia de visi- mo tramo de la traza podemos acceder tantes. a lugares de gran belleza natural como el Sitio de Interés Científico de la Caleta La autopista TF-1 sigue su trayecto y en y la Reserva Natural Especial de el kilómetro 59 se encuentra el enlace Barranco del Infierno, ambos en el de acceso al Aeropuerto Reina Sofía. El Integración paisajística de la TF-1 en Barranco Hondo municipio de Adeje. Parque eólico de Granadilla

2 Autopista de Santa Cruz a Armeñime