EUSKADI Y SU INSERCIÓN EUROPEA

ALFONSO MARTÍNEZ CEARRA

CONGRESO EUSKAL HIRIA 26 NOVIEMBRE 2018

1 NODO DE CENTRALIDAD EUROPEA

La CAPV ocupa una posición estratégica en la intersección del corredor europeo norte-sur (Madrid-París del gráfico) y dos corredores transversales, el Eje del Ebro y el Eje de la Cornisa Cantábrica. Constituye una importante charnela de integración entre el Arco Atlántico y el Norte del Sur, dos eurorregiones de importante relevancia. Además, el Arco Atlántico está situado en el centro de gravedad de un importante nodo de centralidad europeo donde, junto con la CAPV, se integran Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aquitania. En concreto se produce una concentración de ciudades de rango importante con posibilidad de una integración mayor ( Metropolitano, Área Urbana de Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Bayona, Pamplona, Logroño y Santander).

!2 LA CAPV COMO TERRITORIO RÓTULA

La configuración territorial de la CAPV debe plantearse en dos escalas complementarias: - la continental, como una estrategia con un creciente protagonismo - la regional, donde se integra el sistema territorial en torno al País Vasco

!3 LA ESCALA REGIONAL

En la escala regional se dispone de diferentes oportunidades de colaboración con los territorios del entorno; oportunidades y realidades que han de ser consideradas desde la perspectiva de la ordenación territorial.

!4 ESCALA CONTINENTAL

La "Diagonal Europea" surge frente a la convencional del “Pentágono”, el "Norte del Sur", el "Arco Atlántico" y las “Periferias". Esta diagonal constituye un espacio emergente liderado por las ciudades de Lisboa, Madrid, Barcelona, Marsella y Milán.

!5 MODELO TERRITORIAL

• Establecer los marcos de trabajo que faciliten la labor de identificar los ámbitos de colaboración en materia de ordenación territorial. • Desarrollar la potencialidad de la CAPV como rótula europea a la escala continental en cuanto que su ubicación sobre uno de los ejes norte-sur más importantes del desarrollo europeo constituye un factor generador de nuevas oportunidades. • Estrechar la colaboración y la relación territorial especialmente con Navarra y Aquitania, así como con La Rioja, Cantabria y Castilla y León (Burgos) que redunden en la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan las áreas limítrofes, se creen sinergias en la protección del medio ambiente y se favorezcan las condiciones que promuevan una colaboración competitiva. • Intensificar la interrelación territorial interna entre Áreas Funcionales y entre Territorios Históricos evitando la compartimentación territorial.

!6 REFLEXIÓN ESTRATÉGICA

7 Área Funcional de Bilbao Metropolitano

Abanto y Ciérvana - Abanto , , , , , , , , Bilbao, , , , , , , , , , , , , , , , , , , Sopela, Ugao- Miraballes, , Valle de Trápaga-Trapagaran, , , y Zierbena.

!8 VISIÓN

“En un plazo de 20 años, debemos estar entre los cinco primeros territorios europeos de dimensión e índices socio- económicos comparables en: Empleo, PIB, Educación, Sanidad y Atención a los Mayores, entre otras variables clave”.

9 MISIÓN

10 VARIABLES CLAVE

11 BENCHMARKING REGIONAL EUROPEO

12 REGIONES EUROPEAS

25 REGIONES DE 13 PAÍSES EUROPEOS PRE -SELECCIONADAS DE UN TOTAL DE 276

13 REGIONES EUROPEAS

14 FACTORES DE COMPARACIÓN

15 CRITERIOS DE PONDERACIÓN

16 REGIONES REFERENTES

1. Stuttgart (Alemania) 2. Praha (República Checa) 3. North Holland (Holanda) 4. Helsinki-Uusimaa (Finlandia) 5. Hovedstaden (Dinamarca) 6. Hamburg (Alemania) 7. Västsverige (Suecia) 8. Rhône-Alpes (Francia) 9. Oberösterreich (Austria) 10. Hampshire & I. Wight (Reino Unido) 11. South Holland (Holanda) 12. Southern and Eastern (Irlanda) 13. West Flanders (Bélgica) 14. Midtjylland (Dinamarca) 15. Amberes (Bélgica) 16. Emilia-Romagna (Italia)

17 EUSKADI NODO DE CENTRALIDAD EUROPEA

18 ENTORNO CONTINENTAL

19 METROPOLIZACIÓN

20 REGIONES EUROPEAS

21 CIUDADES EUROPEAS

22 INCERTIDUMBRES CRÍTICAS

23 CAMBIOS DE PARADIGMA

NACIÓN ESTADO

VALORES SERVICIOS

CIUDADANO CLIENTE

!24 DE INFRAESTRUCTURAS A VALORES

1990

Movilidad y accesibilidad Liderazgo compartido Colaboración pÚblico-privada Comunidad cultural Inversión en las personas Bienestar social Entorno urbano y medioambiental

!25 DE INFRAESTRUCTURAS A VALORES

1990 2005

Movilidad y accesibilidad Liderazgo compartido INNOVACIÓN Colaboración pÚblico-privada PROFESIONALIDAD Comunidad cultural IDENTIDAD Inversión en las personas COMUNIDAD Bienestar social APERTURA Entorno urbano y medioambiental

!26 DE INFRAESTRUCTURAS A VALORES

Movilidad y accesibilidad Liderazgo compartido INNOVACIÓN Colaboración pÚblico-privada PROFESIONALIDAD Comunidad cultural IDENTIDAD Inversión en las personas COMUNIDAD Bienestar social APERTURA Entorno urbano y medioambiental

Civic Pride World Class

!27 Eskerrik asko!