La naturaleza El ser humano La cultura

QUÉ ES FAGUS ALKIZA -GAZUME ZEC

El Centro de Interpretación Fagus Alkiza consta de tres pilares: En el 2004, la Comisión Europea declaró Hernio-Gazume Lugar de Interés Comunitario (LIC). La naturaraleza, el ser humano que habita en ella y la cultura que surge de la relación que se da entre ambas partes. El 30 de abril de 2013, el Gobierno Vasco declaró Hernio-Gazume Con respecto al primer pilar del centro que es la naturaleza, el Fagus Alkiza Zona de Especial Conservación (ZEC). De este modo, el macizo de objetivo principal de Fagus alkiza es conservar y acrecentar la Centro de Interpretación de Hernio-Gazume Hernio-Gazume pasó de ser Lugar de Interés Comunitario (LIC) a ser biodiversidad. De modo que en el centro de interpretación hallare- Zona de Especial Conservación (ZEC). mos información sobre la biodiversidad de la ZEC Hernio-Gazume, además de los trabajos de conservación que se han hecho previamente y se siguen haciendo actualmente en dicho espacio FAGUS ALKIZA Se trata de un macizo calcáreo de 2.158 ha. con su respectivo relieve natural. HERNIO-GAZUME KBE/ZEC cárstico, que posee un territorio de elevado valor ecológico y paisajís- Interpretazio Zentroa / Centro de Interpretación tico. En este territorio habitan especies de fauna amenazada: También veremos: una réplica del bosque autóctono, una réplica de una cueva con las respectivas especies de murciélagos… Herriko Plaza. Alkizako Udaletxea Insectos descomponedores de la madera muerta, quirópteros En el segundo pilar estaría el ser humano, por lo que el segundo Tel: 943-690235 Fax: 943-690156 (murciélagos), y aves rapaces (el buitre leonado y el alimoche). objetivo del centro es conseguir un desarrollo sostenible. De esta manera, se garantiza la conservación de la biodiversidad; de hecho, www.fagus-alkiza.com gracias al campesino existen los prados, las hayas trasmochas, … que [email protected] tanta importancia tienen en el ZEC Hernio-Gazume. Por ello, ante la situación que sufre hoy en día el caserío, Fagus Alkiza, es también un lugar para reflexionar y buscar opciones de recuperación.

Pastizales y matorrales Cimas calizas y cuevas y cavidades

COLABORADORES Con el propósito de dar a conocer la relación de los habitantes de Alkiza con la naturaleza a lo largo de la historia, en el centro podremos ver los bienes culturales recopilados para dicho motivo: las carbon- eras (txondorrak), las caleras (karobiak)… Alkizako Udala Ayuntamiento de Alkiza El último pilar sería el de la cultura. Bien se sabe que con el paso del tiempo van cambiando las costumbres, los modelos de explotación de los recursos naturales, las relaciones del ser humano con el medio ambiente, el consumo… De modo que estaríamos ante un cambio cultural, por lo que el tercer objetivo de Fagus Alkiza es fomentar la cultura en el ámbito rural en un sentido integral. INGURUMEN, LURRALDE Fagus Alkiza PLANGINTZA, NEKAZARITZA ETA ARRANTZA SAILA Centro de Interpretación de Hernio-Gazume DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, Por tanto, el Centro de Interpretación Fagus Alkiza además de ser el PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, escaparate de Hernio-Gazume ZEC, también es un lugar de reflexión y AGRICULTURA Y PESCA Bosques de ladera (hayedos, robledales,...) de encuentro para todas aquellas personas que estén interesadas, sean o no habitantes de este municipio, agricultores, amantes de la www.fagus-alkiza.com Esta superficie, por un lado, se extiende desde Hirumugarrieta hasta naturaleza, montañeros, artistas… Ademas, el centro, a lo largo del Naturtzaindia Kontserbazio Biologiaren Euskal Elkartea Herniozabal, y por el otro lado desde Belako harkaitza hasta los restos año organiza actividades tales como: charlas, salidas con escolares a Sociedad Vasca de Biología de la Conservación Hernio-Gazume ZEC (la vuelta de Itxurain), talleres… Museoa de la antigua ermita de Santakrutz. RECORRIDOS El Centro de Interpretación Fagus Alkiza propone varios recorridos para conocer de primera mano Hernio-Gazume ZEC:

Dirección -

HERNIO INICIO

1)1 RECORRIDO LARGO (La( vuelta de Hernio) Distancia:D 14 km. Dirección Desnivel:D 700 m Duración: 4 horas. Dificultad: media. Elementos de interés: Amplia panorámica de Hernio y de los montes de alrededor, bosques, roquedos. 2) RECORRIDO MEDIO 3)3) RRECORRIDO CORTO (La(L vuelta de Itxurain) 4)4 RUTA DEL PAISAJE DE CASERÍO Distancia:Dis 6,5 km. (La(La vuelta de Askantxo) (El(E camino de Aginaga) Alkiza Itxurain Hirumugarrieta Hernio Santakrutz Desnivel:De 350 m Distancia:Dist 3,2 km. Distancia:D 5,2 km. 1.000 Desnivel: 100 m DeDesnivel: 95 m 900 Duración: 2 horas. 800 Duración: 1 hora. Duración: 1h 45’. 700 Dificultad: media. 600 Dificultad: baja. Dificultad: baja. Altitud (m) 500 Elementos de interés: Aves rapaces de los roquedos, vista 400 panorámica de Hernio, hayedos, árboles viejos. Elementos de interés: La regata de Askantxo, el canal, el Elementos de interés: Visita a pie para admirar los paisajes de los 8 Distancia (Km) sumidero, la cascada Ursalto, entorno rural. caserios de Alkiza.

Alkiza Itxurain Santakrutz Beandoain Askantxo Errota ALKIZA Etxabetxiki Bipagoeta Aginaga Basazabal Bipagoeta ALKIZA 650 500 600 440 420 550 400 400 500 380 300 450 360 Altitud (m) 400 340 200 Altitud (m) Altitud (m) 320 350 100 300 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 280 0 Distancia (Km) 00,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 1,8 2 2,2 2,4 2,6 2,8 3 0500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 Distancia (Km) Distancia (m)

LEYENDAS FAGUS Alkiza Bar Restaurante Agroturísmo Lete Bodega Urruzola Museo Urmara Cementerio Fuentes Calera