Unos 80.000 madrileños se benefician de la llegada de la fibra a sus municipios, aportando cohesión y reequilibrio territorial a la región

La Comunidad de culmina la llegada de la fibra óptica a los 78 municipios con menos de 2.500 habitantes

 La presidenta Díaz Ayuso ha destacado que con este proyecto el Gobierno regional cumple con un “nuevo hito en la lucha contra la despoblación”  Madrid es la comunidad autónoma con un mayor despliegue de fibra óptica, un 98% frente al 80,5% de la media nacional  Un total de 69 de los 78 municipios en riesgo de despoblación han incrementado durante 2020 su padrón en una media de 100 habitantes  La Estrategia para la Revitalización de los Municipios Rurales cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros y 100 medidas

5 de febrero de 2021.- La Comunidad de Madrid ha finalizado la fase de instalación y despliegue de la fibra óptica en los 78 municipios de la región que cuentan con una población inferior a los 2.500 habitantes y se encuentran en riesgo de despoblación. Así lo ha anunciado la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha destacado que era una “necesidad perentoria como tantas infraestructuras que han ido llegando a todos los municipios”.

“Hoy no pensaríamos en municipios como Buitrago de , Fuentidueña de Tajo o sin una carretera de acceso”, ha indicado la presidenta, para añadir que tampoco se puede pensar ya en estos municipios sin medios digitales. Díaz Ayuso ha presidido hoy el acto en la Real Casa de Correos, donde se ha presentado esta medida incluida en la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales. Ha contado con la participación del consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, y de la consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almazor, además de la asistencia de la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo.

Díaz Ayuso ha asegurado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como “motor económico de España”, está comprometido con la digitalización de la región, con el municipalismo, con la repoblación de los municipios con menos habitantes y con la igualdad de oportunidades. “La llegada de la fibra a los 78

Dirección General de Medios de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.comunidad.madrid facebook.com/comunidadmadrid twitter.com/comunidadmadrid

pueblos con menos de 2.500 habitantes forma parte de nuestra Estrategia para la Revitalización de los pequeños municipios, y con esto cumplimos con un nuevo hito en la lucha contra la despoblación”, ha manifestado sobre esta medida que da conectividad a 80.000 habitantes.

MAYOR DESPLIEGUE DE FIBRA ÓPTICA

Madrid es la región con mayor despliegue de fibra óptica de España, alcanzando el 98% de los hogares, frente al 80,5% de media en el resto de España. La Comunidad trabaja para facilitar que los madrileños puedan trabajar online en la compra y venta de productos y servicios. Así, la llegada de la fibra óptica a los municipios más despoblados de la región se ha convertido en una solución para muchas empresas que necesiten por razones estratégicas localizarse en entornos rurales.

Este desarrollo tecnológico que se ha llevado a cabo en el marco del Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBANG), tiene como objetivo dotar de cobertura de alta velocidad a las zonas sin cobertura actual, ni prevista por ningún operador. El Programa, cuenta con la cofinanciación de los Fondos Europeos al Desarrollo Regional (FEDER).

En el desarrollo de las 100 medidas de las que consta la Estrategia están involucradas de manera transversal todas las consejerías del Ejecutivo regional y el Canal de Isabel II. Permitirá a los ciudadanos acceder a las nuevas tecnologías y a servicios públicos de calidad. Esta mejora de las condiciones facilitará la viabilidad de proyectos personales y familiares que contribuyan, a su vez, a un desarrollo socioeconómico sostenible que garantice el futuro del mundo rural madrileño.

A lo largo del último año, y especialmente propiciado por la pandemia ocasionada por la COVID-19, los madrileños han cambiado sus hábitos con respecto a sus lugares de residencia, lo que ha supuesto, en ese sentido, un efecto positivo que ha contribuido a reactivar a los municipios más despoblados de la región. Durante el 2020, un total de 69 de los 78 núcleos urbanos de menos de 2.500 habitantes han incrementado su población en una media de 100 habitantes más, lo que supone que más de 5.200 madrileños han cambiado su lugar de residencia durante el último año apostando por enclaves rurales.

78 MUNICIPIOS CONECTADOS POR LA FIBRA

Los municipios de la región con menos de 2.500 habitantes que se están beneficiando de la llegada de la fibra óptica son en la zona norte , , , , , , , , , El Vellon, Garganta de los Montes, Gargantilla de Lozoya, , , Lozoya, Lozoyuela, , , Navarredonda, Patones, , Piñuecar, Prádena del Rincón, , Rascafria, Redueña,

Dirección General de Medios de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.comunidad.madrid facebook.com/comunidadmadrid twitter.com/comunidadmadrid

Robledillo de la Jara, Torremocha del Jarama, , y .

Con menos de 100 habitantes están , , , , , La , , , y , todos ellos ubicados en la Sierra Norte.

En la zona este los municipios son , , Belmonte del Tajo, Brea del Tajo, Carabaña, , , Fresno del Torote, Fuentidueña del Tajo, , , Orusco de Tajuña, , , , , , , , , Valdepiélagos, Valverde de Alcala, y .

En la parte oeste destacan , , Chapinería, , , , , , Santa María de la Alameda, , , , y Zarzalejo.

Dirección General de Medios de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.comunidad.madrid facebook.com/comunidadmadrid twitter.com/comunidadmadrid