PORTFOLIO ACT. 06/12 pERFIL

2C ARQUITECTOS es un grupo de 8 profesionales, 6 de ellos titulados superiores, cuyo objetivo en el proceso arquitectónico es aportar valor en aquellos aspectos que lo requieran las condiciones de cada trabajo concreto, desde el diseño hasta el Project Management, siempre bajo la premisa del compromiso y el rigor.

Este equipo se formó en el año 2001 en torno a la experiencia profesional y el liderazgo de Ángel Cid, primero dentro de CSP arquitectos y desde octubre de 2009 como 2C ARQUITECTOS.

Cuenta con una consolidada red de colaboradores habituales en los campos de la gestión urbanística, las instalaciones, las estructuras, el control de obras y la seguridad, la renderización y el diseño gráfico.

Durante estos años su trabajo se ha desarrollado en un campo muy diverso con numerosos clientes públicos y privados, que abarca desde el campo del interiorismo hasta desarrollos urbanos; desde intervenciones en Hospitales como el Hospital de Conxo en Santiago de Compostela o en plantas farmacológicas como el proyecto Nikke para Lonza Biologics en Porriño, hasta rehabilitaciones en edificios catalogados como las Ruinas de Santo Domingo en o actuaciones en espacios urbanos del casco antiguo de Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad. socios sede

ANGEL CID

Titulo de arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Octubre 1990.

Desde el año 1990 ejerce como arquitecto por cuenta propia. En el año 2001 constituye junto a Jose Antonio Parga y Jose Jorge Santos el estudio CSP arquitectos.

En el año 2009 inicia el proyecto de 2C arquitectos.

SILVIA DIZ C/ República del Salvador 26, 1 M

Titulo de arquitecta por la Escuela Superior de Arquitectura de A Coruña. Junio 2002.

Desde el año 2002 hasta el 2009 forma parte del equipo de CSP arquitectos. ARQUITECTOS Angel Cid Carballo En el año 2009 inicia el proyecto de 2C arquitectos. Silvia Diz Places Maite Gómez Pombo María Rodríguez Cabeza Rocío Vilas Losada ECONOMISTA Mar Ponte Estévez ARQUITECTO TÉCNICO MAR PONTE Samuel Fernández Paredes DELINEANTE Título de licenciada en Administración y Dirección de Empresas Marta Boga Ares por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela. Diciembre 2002.

MBA Part Time Escuela Negocios Caixanova, junio 2010.

En el año 2009 inicia el proyecto de 2C arquitectos. lis tado grá fico

6 RECINTO DE FERIAS Y EXPOSICIONES OURENSE

CONCURSO DE IDEAS. TERCER PREMIO COORDINADOR: CELESTINO GARCÍA BRAÑA CLIENTE: FUNDACIÓN FEIRAS E EXPOSICIÓNS DE OURENSE FECHA: JULIO 1993 PRESUPUESTO: 4.207.085 €

sc

REFORMA EN CENTRO DE SALUD PARA P.A.C. . PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA PROMOTOR: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS SOCIAIS. XUNTA DE FECHA: OCTUBRE 1995. MARZO 1996 SUPERFICIE: 399 m2 PRESUPUESTO: 156.798 € sa

REFORMA EN CENTRO DE SALUD PARA P.A.C. Y ODONTOLOGÍA . PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: MARZO 1998. JUNIO 2001 SUPERFICIE: 575 m2 PRESUPUESTO: 346.083 € sa

CREACIÓN DE ZONAS DE TRÁNSITO PEONIL. AREA2 PONTEVEDRA

COAUTOR: JUAN BOEDO VILABELLA PROYECTO BÁSICO DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONCELLO DE PONTEVEDRA FECHA: MARZO 1998 SUPERFICIE: 15.578 m2 docentes y deportivos dd PRESUPUESTO: 1.220.287 € iu

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC EN RÚA socioculturales y religiosos sc SARMIENTO PONTEVEDRA co comerciales PROYECTO BÁSICO Y EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ sanitarios y asistenciales sa FECHA: NOVIEMBRE 1998. MAYO 2002 SUPERFICIE: 951 m2 PRESUPUESTO: 227.633 € institucionales in rs sc NAVE PARA CENTRO DE DEPORTES industriales y almacenaje id NÁUTICOS PUERTO DE COMBARRO. PONTEVEDRA

vivienda vi PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: PORTOS DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 1998 SUPERFICIE: 312 m2 rs restauración y rehabilitación PRESUPUESTO: 131.084 €

dd 01 intervenciones urbanas iu EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS PARA planeamiento pl PESCADORES PUERTO DE COMBARRO. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN if informes CLIENTE: PORTOS DE GALICIA FECHA: ENERO 1999 SUPERFICIE: 899 m2 PRESUPUESTO: 273.315 €

id 01

9 PISCINA OLÍMPICA CUBIERTA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN TENORIO LOURIZÁN. PONTEVEDRA . PONTEVEDRA

CONCURSO DE IDEAS. SELECCIONADO ANTEPROYECTO CLIENTE: FUNDACIÓN RÍAS DO SAR CLIENTE: DAVID BERNÁRDEZ ALONSO FECHA: NOVIEMBRE 1999 FECHA: ENERO 2002 SUPERFICIE: 11.995 m2 SUPERFICIE: 264 m2

dd vi

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA PEITEIROS MOURENTE. PONTEVEDRA GONDOMAR. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: FRANCISCO JAVIER ESTÉVEZ OGANDO CLIENTE: ADOLFO BUESES COSTAS FECHA: FEBRERO 2002. SEPTIEMBRE 2004 FECHA: ABRIL 1999. MARZO 2002 SUPERFICIE: 225 m2 SUPERFICIE: 156 m2 PRESUPUESTO: 96.000 € PRESUPUESTO: 46.879 € vi vi

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICIO AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL PARA CENTRO SOCIOCULTURAL . PONTEVEDRA . PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONCELLO DE CAMPO LAMEIRO CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS FECHA: DICIEMBRE 2002 FECHA: MAYO 2002. JUNIO 2004 SUPERFICIE. 556 m2 SUPERFICIE: 1.499 m2 PRESUPUESTO: 249.418 € PRESUPUESTO: 214.997 €

sc iu 03

EDIFICIO DE OFICINAS CENTRO DE DÍA PUERTO DE COMBARRO. PONTEVEDRA COSPEITO. LUGO

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: ASOCIACIÓN DE MEXILLOEIROS DE COMBARRO. AME- CLIENTE: CONCELLO DE COSPEITO COMRA FECHA: MAYO 2002. EN EJECUCIÓN FECHA: FEBRERO 2000. MAYO 2002 SUPERFICIE: 850 m2 SUPERFICIE. 191 m2 PRESUPUESTO: 506.324 € PRESUPUESTO: 52.124 € 01 of sa 04

EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA PESCADORES AUDIENCIA PROVINCIAL PUERTO DE . PONTEVEDRA PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: PORTOS DE GALICIA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: JUNIO 2000 CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E SUPERFICIE: 1.586 m2 RELACIÓNS LABORAIS. XUNTA DE GALICIA PRESUPUESTO: 554.960 € FECHA: JULIO 2002. ABRIL 2005 SUPERFICIE: 6.062 m2 02 id PRESUPUESTO: 1.030.912 € rs in 05

PUERTO DEPORTIVO Y CENTRO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II PARA OFICI- DEPORTES NÁUTICOS NAS EN TRAVESÍA DEL COMERCIO . PONTEVEDRA PONTEVEDRA

CONCURSO DE IDEAS COAUTOR: ROSA MAGDALENA FERNÁNDEZ CLIENTE: CONCELLO DE BUEU PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: ENERO 2001 DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CARMEN VÁZQUEZ-GARZA TORRES FECHA: SEPTIEMBRE 2002. FEBRERO 2007 SUPERFICIE: 583 m2 dd PRESUPUESTO. 218.245 € rs of

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN TAPIA PELUQUERÍA AMES. A CORUÑA MARÍN. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: MANUEL LÓPEZ ARNEJO CLIENTE: ANA BELÉN CAAMAÑO AGULLA FECHA: OCTUBRE 2002. JULIO 2005 FECHA: MARZO 2001. FEBRERO 2002 SUPERFICIE: 394 m2 SUPERFICIE: 64 m2 PRESUPUESTO: 100.560 € PRESUPUESTO: 14.006 € co vi

10 11 ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA TIENDA DE REFORMA INTERIOR PARCIAL DEL EDIFICIO DE MUEBLES JUZGADOS A ESTRADA. PONTEVEDRA BETANZOS. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E CLIENTE: MUEBLES EL ZAR S.L. ADMINISTRACIÓN LOCAL. XUNTA DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2002. ENERO 2004 FECHA: OCTUBRE 2003. DICIEMBRE 2004 SUPERFICIE: 467 m2 SUPERFICIE: 436 m2 PRESUPUESTO: 91.500 € PRESUPUESTO: 42.016 € co rs in 08

AMPLIACIÓN DE NAVE EN DORRÓN EDIFICIO DE JUZGADOS SANXENXO. PONTEVEDRA CANGAS DO MORRAZO. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: MOLUSCOS RIAS BAIXAS S.A. CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E FECHA: DICIEMBRE 2002. NOVIEMBRE 2005 ADMINISTRACIÓN LOCAL. XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 724 m2 FECHA: NOVIEMBRE 2003. JUNIO 2005 PRESUPUESTO: 117.840 € SUPERFICIE: 2.467 m2 PRESUPUESTO: 1.051.304 € id in 09

ADECUACIÓN DE LOCALES Y AULAS DE LA ES- REPARACIÓN DE LAS RUINAS DEL CUELA NAVAL MILITAR CONVENTO DE SANTO DOMINGO MARÍN. PONTEVEDRA PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE. ARSENAL MILITAR DE FERROL. MINISTERIO DE DIRECCIÓN DE OBRA DEFENSA CLIENTE: DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA FECHA: MARZO 2003 FECHA: DICIEMBRE 2003. JUNIO 2005 SUPERFICIE: 3.190 m2 PRESUPUESTO: 43.359 € PRESUPUESTO: 678.505 € dd rs sc

DISEÑO DE MODELO DEL SERVICIO GALEGO DE ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA COLOCACIÓN OFICINA DE EMPLEO EN RÚA LÓPEZ MORA GALICIA . PONTEVEDRA

OFICINA TIPO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA XUNTA DE GALICIA FECHA: JUNIO 2003 FECHA: DICIEMBRE 2003. FEBRERO 2005 SUPERFICIE: 734 m2. PRESUPUESTO: 169.637 € 06 of of 06

REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DE LA REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DEL CON- COLEGIATA DEL SAR. FASE 1 CELLO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA

COAUTORES: JESÚS CONDE GARCÍA. RICARDO SÁEZ DÍAZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS CLIENTE: CONSORCIO DA CIDADE DE FECHA: FEBRERO 2004. MAYO 2007 SANTIAGO DE COMPOSTELA SUPERFICIE: 478 m2 FECHA: JUNIO 2003. JULIO 2005 PRESUPUESTO: 214.997 € SUPERFICIE: 7.095 m2 07 PRESUPUESTO: 1.064.250 € iu in 10 INTERVENCIÓN EN LA IGLESIA DE AMPLIACIÓN DE APARCAMIENTO DE SAN XULIÁN Y SU ENTORNO ALCAMPO MARÍN. PONTEVEDRA FERROL. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: ARZOBISPADO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. IGLESIA DIRECCIÓN DE OBRA PARROQUIAL DE SAN XULIÁN CLIENTE: ALCAMPO S.A. FECHA: JULIO 2003 FECHA: MAYO 2004. JUNIO 2005 SUPERFICIE: 295 m2 (EDIFICACIÓN) SUPERFICIE: 16.302 m2 774 m2 (URBANIZACIÓN) PRESUPUESTO: 205.409 € PRESUPUESTO: 145.329 € rs sc co

PROYECTO DE SECTORIZACIÓN SUNP-25 REFORMA DE PLANTA 4ª Y DE ADICIÓN DE 5ª Y EN ROXOS BAJO CUBIERTA EN PLAZA DE PORTUGAL SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA SANXENXO. PONTEVEDRA

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO DE SECTORIZACIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA APROBACIÓN DEFINITIVA CLIENTE: PROMOCIONES INMOBILIARIAS RAMIREZ S.L. CLIENTE: URBAN S.L. FECHA: JULIO 2004. JULIO 2006 FECHA: SEPTIEMBRE 2003 SUPERFICIE: 600 m2 SUPERFICIE: 177.599 m2 PRESUPUESTO: 196.880 € PRESUPUESTO:. 2.249.794 € pl vi

12 13 EDIFICACIÓN AISLADA PARA RESTAURANTE EN ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA NOALLA OFICINA DE EMPLEO SANXENXO. PONTEVEDRA BOIRO. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: ESTELINA CALVO FERNÁNDEZ CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE FECHA: SEPTIEMBRE 2004 GALICIA SUPERFICIE: 100 m2 FECHA: DICIEMBRE 2004 PRESUPUESTO: 48.443 € SUPERFICIE: 601 m2 PRESUPUESTO: 204.208 € co of

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO . PONTEVEDRA VIANA DO BOLO. OURENSE

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2004 FECHA: SEPTIEMBRE 2004. OCTUBRE 2005 SUPERFICIE: 241 m2 SUPERFICIE: 432 m2 PRESUPUESTO: 105.517 € PRESUPUESTO: 162.547 € of of

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO A CAÑIZA. PONTEVEDRA . PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA GALICIA FECHA: OCTUBRE 2004. MAYO 2006 FECHA: ENERO 2005. SEPTIEMBRE 2006 SUPERFICIE: 201 m2 SUPERFICIE: 618 m2 06 PRESUPUESTO: 101.515 € of PRESUPUESTO: 215.696 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA OFICINAS OFICINA DE EMPLEO EN RÚA OLIVA CHANTADA. LUGO PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: LUIS MARIA TEIRA DE LIJO. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE FECHA: FEBRERO 2005 GALICIA SUPERFICIE: 562 m2 FECHA: OCTUBRE 2004. AGOSTO 2005 PRESUPUESTO: 190.000 € SUPERFICIE: 298 m2 PRESUPUESTO: 130.574 € of rs of

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINA DE EMPLEO EN RÚA DO COTAREDO OFICINA DE EMPLEO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE XUNTA DE GALICIA GALICIA FECHA: FEBRERO 2005 FECHA: DICIEMBRE 2004. JUNIO 2007 SUPERFICIE: 624 m2 SUPERFICIE: 740 m2 PRESUPUESTO: 253.747 € 06 PRESUPUESTO: 259.369 € of of

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA PLAN PARCIAL SUELO URBANIZABLE B-3 OFICINA DE EMPLEO PONTEVEDRA LUGO PLAN PARCIAL. APROBACIÓN DEFINITIVA PROYECTO BÁSICO CLIENTE: TICO S.A. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE FECHA: MARZO 2005 GALICIA SUPERFICIE: 53.614 m2 FECHA: DICIEMBRE 2004 PRESUPUESTO: 1.699.722 € SUPERFICIE: 536 m2 PRESUPUESTO: 201.791 € of pl

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO MELIDE. A CORUÑA VILAGARCÍA. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. GALICIA XUNTA DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2004. OCTUBRE 2006 FECHA: MARZO 2005. JUNIO 2006 SUPERFICIE: 195 m2 SUPERFICIE: 512 m2 PRESUPUESTO: 102.025 € of PRESUPUESTO: 246.092 € of 06

14 15 EDIFICIO PARA 40 VIVIENDAS LIBRES, 22 DE 34 VIVIENDAS ADOSADAS POLÍGONO B-3. V.P.A., GARAJES, LOCALES Y TRASTEROS PONTEVEDRA EN MILLADOIRO AMES. A CORUÑA ANTEPROYECTO CLIENTE: TICO S.A. FECHA: JUNIO 2005 PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: INMOBILIARIA DE PUENTES S.L. FECHA: MARZO 2005. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 11.455 m2 PRESUPUESTO: 3.395.000 € vi vi

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DE LA BOAVISTA COLEGIATA DEL SAR. FASE 2 . PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN COAUTORES: JESÚS CONDE GARCÍA. RICARDO SÁEZ DÍAZ CLIENTE: ANGEL RAMÍREZ GONZÁLEZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: MARZO 2005 DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 588 m2 CLIENTE: CONSORCIO DA CIDADE DE PRESUPUESTO: 240.000 € SANTIAGO DE COMPOSTELA FECHA: JULIO 2005. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 4.325 m2 11 vi PRESUPUESTO: 690.643 € iu 13 ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA EDIFICIO PARA GUARDERÍA Y LUDOTECA OFICINA DE EMPLEO PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA . PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. FECHA: JULIO 2005. MAYO 2007 XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 618 m2 FECHA: MARZO 2005. ABRIL 2006 PRESUPUESTO: 325.986 € SUPERFICIE: 410 m2 PRESUPUESTO: 167.307 € of dd 14

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN DOMAIO OFICINA DE EMPLEO MOAÑA. PONTEVEDRA CELANOVA. OURENSE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: JESÚS LOUZAO CALVO CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. FECHA: AGOSTO 2005 XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 359 m2 FECHA: ABRIL 2005 PRESUPUESTO: 130.000 € SUPERFICIE: 471 m2 PRESUPUESTO: 197.358 € of vi 15

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA IMPLANTACION DE VARIAS EDIFICACIONES OFICINA DE EMPLEO PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA A ESTRADA. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. FECHA: JULIO 2006 XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 2.192 m2 (EDIFICACIÓN) FECHA: JUNIO 2005 1.960 m2 (URBANIZACIÓN) SUPERFICIE: 448 m2 PRESUPUESTO: 161.771 € of sc

CIUDAD DE LA JUSTICIA IMPLANTACIÓN DE ÁREA DE EDIFICIO DE OFICI- VIGO. PONTEVEDRA NAS DE GENENTECH PORRIÑO. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E ANTEPROYECTO ADMINISTRACIÓN LOCAL. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA FECHA: JUNIO 2005 FECHA: JULIO 2006 SUPERFICIE: 12.600 m2 SUPERFICIE: 13.298 m2 PRESUPUESTO: 9.000.000 € PRESUPUESTO: 1.624.051 €

12 in iu

I.E.S. BRIÓN EDIFICIO DE CONTROL DE ACCESO DE BRIÓN. A CORUÑA GENENTECH PORRIÑO. PONTEVEDRA CONCURSO DE IDEAS CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. ANTEPROYECTO XUNTA DE GALICIA CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA FECHA: JUNIO 2005 FECHA: JULIO 2006 SUPERFICIE: 4.084 m2 SUPERFICIE: 128 m2 PRESUPUESTO: 3.002.760 € PRESUPUESTO: 446.054 €

dd of 16

16 17 AUDITORIO Y CANTINA DE COMPLEJO DE GENEN- MEJORA DE FACHADAS DEL HOSPITAL MÉDICO TECH QUIRÚRGICO DE CONXO PORRIÑO. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: JULIO 2006 CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE (SERGAS). XUNTA DE SUPERFICIE: 1.239 m2 GALICIA PRESUPUESTO: 2.115.895 € FECHA: ENERO 2007. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 14.665 m2 17 sc PRESUPUESTO: 4.617.179 € sa 21

EDIFICIO DE OFICINAS DE COMPLEJO DE GENEN- ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA TECH OFICINA DE EMPLEO PORRIÑO. PONTEVEDRA RIBADAVIA. OURENSE

ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE FECHA: JULIO 2006 GALICIA SUPERFICIE: 3.906 m2 FECHA: MARZO 2007 PRESUPUESTO: 5.372.398 € SUPERFICIE: 434 m2 PRESUPUESTO: 169.773 € of of

EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS PARA AMPLIACIÓN DE PLANTA DE LONZA PESCADORES PORRIÑO. PONTEVEDRA PUERTO DE RIANXO. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: LONZA CLIENTE: PORTOS DE GALICIA FECHA: MAYO 2007 FECHA: AGOSTO 2006 SUPERFICIE: 1.969 m2 SUPERFICIE: 5.933 m2 PRESUPUESTO: 945.350 € PRESUPUESTO: 2.458.326 €

19 id id

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL C.E.I.P. OFICINA DE EMPLEO “SEIS DE NADAL” BURELA. LUGO VIGO. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVER- GALICIA SITARIA. XUNTA DE GALICIA FECHA: AGOSTO 2006 FECHA: JUNIO 2007 SUPERFICIE: 339 m2 SUPERFICIE: 378 m2 PRESUPUESTO: 111.589 € PRESUPUESTO: 577.953 € of dd 22

EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS PARA EDIFICIO 227 VIVIENDAS EN RÚA DEÁN GRANDE PESCADORES 1 RIVEIRA. A CORUÑA PUERTO DE MOAÑA. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: PORTOS DE GALICIA CLIENTE: INMOBILIARIA DE PUENTES S.L. FECHA: SEPTIEMBRE 2006 FECHA: JUNIO 2007. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 2.520 m2 SUPERFICIE: 37.741 m2 PRESUPUESTO: 1.383.180 € PRESUPUESTO: 11.114.249 €

id vi 23

PROYECTO DE SECTORIZACIÓN DE S.R.A.U. INDUS- ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA TRIAL CAEIRO CAFETERÍA EN CAMPOLONGO BARRO. PONTEVEDRA PONTEVEDRA

PLAN DE SECTORIZACIÓN. APROBACIÓN DEFINITIVA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONCELLO DE BARRO DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: SEPTIEMBRE 2006 CLIENTE: FERNANDO BRAGA FERRER SUPERFICIE: 699.320 m2 FECHA: JULIO 2007. EN EJECUCIÓN PRESUPUESTO: 8.398.191 € SUPERFICIE: 198 m2 PRESUPUESTO: 71.120 € pl co

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA NAVES DE DEPARTAMENTOS PARA CENTRO DE DÍA PARA ENFERMOS DE PESCADORES ALZHÉIMER EN GORGULLÓN PUERTO DE MOAÑA. PONTEVEDRA PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: PORTOS DE GALICIA CLIENTE: VICEPRESIDENCIA DA XUNTA DE GALICIA. FECHA: AGOSTO 2007 SECRETARÍA XERAL DO BENESTAR E DIRECCIÓN XERAL DE AC- SUPERFICIE: 2.506 m2 CIÓN SOCIAL PRESUPUESTO: 1.554.072 € FECHA: DICIEMBRE 2006 SUPERFICIE: 497 m2 sa id 20 PRESUPUESTO: 361.895 € 24

18 19 C.E.I.P. “ANTONIO PALACIOS” PORRIÑO. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO PROMOTOR: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA FECHA: OCTUBRE 2007 SUPERFICIE: 4.145 m2 PRESUPUESTO: 2.536.176 €

dd

NUEVA SEDE DEL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE GALICIA (CESGA) POLÍGONO DE COSTAVELLA. SANTIAGO DE COMPOSTELA.

CONCURSO DE PROYECTOS CLIENTE: SECTOR PÚBLICO FECHA: SEPTIEMBRE 2008 SUPERFICIE: 23.629,05 M2 PRESUPUESTO: 14.014.417,94 €

in

CENTRO INTEGRAL DE MENORES Y CENTRO DE DÍA PARA DEPENDIENTES FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: VICEPRES. DE IGUALDADE E DO BENESTAR FECHA: DICIEMBRE 2008 SUPERFICIE: 2.129,53 M2 PRESUPUESTO: 1.868.753,47 €

sa

NUEVO MUSEO DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE PONTEVEDRA PONTEVEDRA

CONCURSO DE IDEAS CLIENTE: CONCELLO DE PONTEVEDRA FECHA: ENERO 2009 SUPERFICIE: 3.845,55 M2 PRESUPUESTO: 3,153,910,84€

sc

NUEVO C.E.I.P. DE BOIRO BOIRO, A CORUÑA

CONCURSO DE IDEAS CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN FECHA: MARZO 2009 SUPERFICIE: 2.106,00 M2 PRESUPUESTO: 1,566,470,42€

dd

20 SELEC CIÓN grá ficA Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS [ Eq.ID ] [ Eq.ID ]

edificios en el puertO Poio. Combarro. Pontevedra Enero 1999

Un grupo de naves divididas en pequeños departamentos recursos de forma, material y color intentan diluir las naves en para usuarios del puerto de Combarro. Las naves se sitúan los fondos cambiantes de la ría. El conjunto se completa con un en el espigón, en el mar, en la ría. En ese entorno se pretende hangar para piraguas y una pequeña nave de oficinas para sede evitar morfologías contundentes, pesadas. Se opta por formas de la asociación de mejilloneros. más ligeras, más dinámicas. En un ejercicio de neutralidad, los Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS [ Eq.ID ] [ Eq.ID ]

Edificio dE dEpartamENtos Puerto de O Grove / Pontevedra junio 2000

Situadas en la fachada marítima de O Grove, se trata de dos que al abrirse se convierten en cubiertas provisionales. La forma naves para departamentos de usuarios del puerto. Los depar- de las naves favorece la captación de la luz y la ventilación de los tamentos son a la vez almacén y zona de trabajo, que se ve espacios interiores de almacenaje. ampliada por el espacio ante la nave, protegido por los portones Equipamientos (Cultural) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (Cultural) 2C ARQUITECTOS Urbanismo Urbanismo [ Eq.CU/UR ] [ Eq.CU/UR ]

ampliaciÓN dEl cEmENtErio muNicipal Ponte Caldelas / Pontevedra mayo 2002 - junio 2004

Elevado sobre el pueblo y adosado al existente, se proyecta un abiertos que permiten, además, fáciles ampliaciones futuras. El nuevo cementerio. Se adapta a la topografía, convirtiéndose carácter simbólico de la circulación ascente se ve reforzado por en parte del paseo de acceso al preexistente. Se trata de un la elección de materiales, el acero cortén y el hormigón blanco, el juego de volúmenes, de llenos y de vacíos, generando espacios juego de espacios, la luz, el sonido del agua y la referencia visual de estancia y la incorporación del entorno en calles de fondos al bosque circundante. Equipamientos (ASISTENCIAL & SANITARIO) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (ASISTENCIAL & SANITARIO) 2C ARQUITECTOS [ Eq.AS ] [ Eq.AS ]

centro de día

Cospeito / Lugo mayo 2002 - julio 2009

El edificio se disgrega para adaptarse a sus necesidades fun- aluminio y madera, refuerzan el carácter volumétrico del edifi- cionales y a la optimización de los recursos, aprovechamiento cio, envolviendo los prismas. Las piezas superiores, más ligeras, de la luz y las vistas. Piezas prismáticas se apilan y desplazan, se maclan sobre un basamento pesado que resuelve el contacto generando así diversos espacios exteriores vinculados por del edificio con el terreno. Las zonas transitables en cubierta se posición y uso a los interiores, permitiendo además el paso de la acotan, sobreponiendo un material de pavimento distinto al que luz a las plantas inferiores. Los materiales empleados, pizarra, configura las cajas. EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN [ EQ.AD/RH ] [ EQ.AD/RH ]

rehabilitación y ampliación de la Audiencia Provincial

Pontevedra julio 2002 - abril 2005

Fundamentalmente se trata de una reforma interior, de una y separación entre las circulaciones de público, personal y reestructuración orgánica, que ordena y crea nuevos espacios detenidos. Exteriormente, se trata de una intervención sobria, judiciales en el edificio existente. Se reordenan, además las en la que se potencia el carácter representativo del edificio y que circulaciones horizontales y verticales, modificándolas o distingue con claridad entre la intervención y la preexistencia. creándolas nuevas, se generan nuevas fachadas interiores a los Interiormente el juego de circulaciones, la importancia de la patios y se añade una nueva pieza habitable en la última planta. luz y la presencia del grafismo y de un uso cromático intenso Priman criterios de legibilidad del edificio y de jerarquización permiten una lectura nítida y contemporánea del edificio. URBANISMO 2C ARQUITECTOS URBANISMO 2C ARQUITECTOS [ UR ] [ UR ]

reurbanización del entorno de la Colegiata del Sar. fase 1 Santiago de Compostela / A Coruña junio 2003 - julio 2005

El objetivo del proyecto es la reurbanización de las calles Rúa adecuación de los márgenes del río como lugar de esparcimiento do Sar en la zona del Campo do Sar, Rúa da Ponte do Sar, y el y paseo, con la intención de mejorar los recorridos peatonales de entorno del río, mejorando la calidad de tratamiento de superficie acceso a la ciudad. Comprende igualmente la renovación de las del espacio público que se genera en el recorrido de la calle, la redes de instalaciones generales y de servicios urbanísticos, así creación de nuevos espacios de relación a modo de plaza y la como la dotación de aquellas redes de nueva implantación. EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS [ EQ.AD ] [ EQ.AD ]

edificio de Juzgados Cangas do Morrazo / Pontevedra octubre 2003 - diciembre 2004

En un entorno urbano cerrado, sin viario de acceso, con edifica- continuidad hacia el exterior, en fondos visuales, a los pasillos ciones circundantes de mayor altura y con la necesidad de ocupar principales de comunicación. Huecos vinculados a los núcleos de la totalidad de la parcela, se plantea un volumen sencillo pero comunicación vertical recorren la totalidad de las plantas con- contundente, una forma sobria pero rigurosa, reforzada por la vertido en cañones de luz. Estos espacios invierten el exterior elección del material pétreo y el color negro. La forma es reflejo sobrio y cerrado en un interior abierto a sí mismo, al entorno de la seriedad y rigor de la función que aloja. Interiormente, se próximo y a las visiones circundantes. El tratamiento de los prima la legibilidad. La jerarquización de espacios y la separa- acabados interiores, con colores claros pero intensos, refuerza ción de circulaciones. El edificio se ve atravesado por espacios esta sensación. El color y el grafismo se utilizan en apoyo de la que permiten transparencias horizontales que iluminan y dan legibilidad del edificio a la vez que como recurso estético. EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN [ EQ.AD/RH ] [ EQ.AD/RH ]

reforma y ampliación del edificio del Concello Ponte Caldelas / Pontevedra febrero 2004 - mayo 2007

La ampliación de las instalaciones del concello utilizando la entre ambos edificios se formaliza como un volumen sencillo, planta baja del edificio colindante, obliga a la generación de un ligero y abierto, que contrasta con los volúmenes pétreos de nuevo acceso, entre los dos edificios, que resuelvelos problemas los edificios que une. Este nuevo vestíbulo aparece como un de accesibilidad, responde a la necesidad de un nuevo distri- elemento transparente, que no rompe el conjunto original, pre- buidor y dota al conjunto de una nueva comunicación vertical. tendiendo un juego sutil de volúmenes y materiales. La nueva Se configura una nueva entrada administrativa al concello, sin imagen exterior intenta no romper de forma brusca con la exis- pretender competir con la entrada del edificio principal que tente, sino adaptarla a los nuevos usos de las edificaciones en mantiene un uso institucional. Es necesaria, además la redistri- las que se interviene, potenciándola en la medida de lo posible. bución de los espacios existente en planta baja y parte de los de Interiormente la existencia de una transparencia horizontal que planta alta, en ambos edificios, para convertirlos en una unidad ilumina y da continuidad visual interior/exterior al vestíbulo funcional. Las nuevas circulaciones son claras y de fácil lectura principal, permite apreciarlo como un espacio abierto, sin cortar para el usuario habitual y el visitante ocasional. La conexión el espacio existente. EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS EQUIPAMIENTOS (ADMINISTRATIVO) 2C ARQUITECTOS [ EQ.AD ] [ EQ.AD ]

ciudad de la justicia Vigo / Pontevedra junio 2005

Se trata de un proyecto integrador, que dota al conjunto de una del solar. Esta pieza se recorta generando grandes patios-jardín imagen nítida, moderna, que pretende fundir las edificaciones unas veces, a los que se abren los espacios interiores, y otras nuevas y existentes en una unidad funcional, facilitando la resolviendo el contacto con los edificios existentes. Salva organización interna y la atención al usuario. La actuación además las diferencias de cotas de la parcela utilizándolo como prevista no es únicamente un nuevo edificio de juzgados sino recurso volumétrico y enriqueciendo el espacio interior. Esta que pretende vertebrar las edificaciones existentes, resolviendo pieza se asoma entre las edificaciones actuales para resolver un las comunicaciones entre ellas y las nuevas construcciones, y acceso común, se convierte así en el gran vestíbulo y distribuidor dotando al conjunto de nuevos servicios y accesos comunes. principal de conjunto. En ella se encuentran además los nuevos Se preve la creación de 24 nuevos juzgados. La edificación prin- servicios comunes como sala de usos múltiples, sala de vistas cipal, en nivel de acceso, se extiende por la práctica totalidad principal, colegios profesionales, cafetería, etc... URBANISMO 2C ARQUITECTOS URBANISMO 2C ARQUITECTOS [ UR ] [ UR ]

reurbanización del entorno de la Colegiata del Sar. fase 2 Santiago de Compostela / A Coruña julio 2005 - febrero 2009

Se continúa la labor iniciada en la fase 1, esta vez actuando en las en lo posible las barreras arquitectónicas y tratando de resolver calles “Rúa do Sar, tramo Olvido-Avda. de Lugo”. Además de las el conflicto que se plantea entre las zonas de uso peatonal y las tareas de mejora, se generan nuevos espacios de relación tales de acceso rodado, pues las primeras muchas veces desaparecen como plazas o andenes de profundo contenido humano, donde debido al aparcamiento indiscriminado. Se busca marcar y el espacio de circulación se ensancha creando áreas de relación y delimitar claramente las zonas de acceso y aparcamiento en los esparcimiento, encadenándolas adecuadamente, minimizando espacios públicos y dar fluidez a las zonas de tránsito peatonal. Equipamientos (ASISTENCIAL & SANITARIO) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (ASISTENCIAL & SANITARIO) 2C ARQUITECTOS [ Eq.AS ] [ Eq.AS ]

edificio para guardería y ludoteca Ponte Caldelas / Pontevedra agosto 2005 - mayo 2007

Condicionado por el mantenimiento de dos de las ocho antiguas tratamiento estético atractivo para estos. La ludoteca se sitúa viviendas para profesores, se trata de una edificación que en la planta superior, se plantea a modo de desván al que subir mantiene la volumetría de las seis viviendas demolidas. Se a leer y a jugar, más cerrada y con un planteamiento lúdico de la trata de un contenedor para dos usos bien diferenciados. En situación de los huecos que permite el control de la luz y una rel- planta baja se sitúa la guardería, muy abierta, transparente, a ación con el exterior controlada. El grafismo descontextualizado la que se incorpora el patio posterior a las aulas, mientras, el se utiliza como recurso estético. Exteriormente el edificio refleja pasillo de distribución interior se funde con el espacio de acceso esta idea de caja cerrada superior, en el que los vidrios se funden permitiendo la relación entre los padres y los niños. Se prima la con la piel del edificio, mientras que huecos situados de forma intensidad cromática que permita por un lado lecturas básicas aleatoria perforan la caja. La parte inferior es de vidrios en que el de funcionamiento del edificio para los niños y por otro un color cobra un gran protagonismo. Equipamientos (ASISTENCIAL & SANITARIO) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (ASISTENCIAL & SANITARIO) 2C ARQUITECTOS [ Eq.AS ] [ Eq.AS ] Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN [ Eq.ID/RH ] [ Eq.ID/RH ]

edificios de departamentos para pescadores puerto de Rianxo / A Coruña agosto 2006

En un entorno urbano, semi-industrial, frente al mar, se cillas, solo rotas por los elementos singulares de ventilación y proyectan bloques de distinto tamaño que corresponde a la captación de luz. Se pretende una imagen de carácter ambiguo, existencia de departamentos de distintas superficies. Si bien cambiante según la luz y la posición del observador, debido al sus dimensiones en planta son diferentes, responden a una juego de superposición de pieles en las naves: el color intenso de misma tipología, configurada por cuatro piezas prismáticas sen- fondo, la malla deployé y la luz. Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Interiorismo Interiorismo [ Eq.as/IN ] [ Eq.as/IN ]

Centro social acondicionamiento de de o gorgullón local para centro de día O Gorgullón / Pontevedra para enfermos de alzhéimer diciembre 2008 Gorgullón / Pontevedra diciembre 2006

Un local profundo con poca fachada y un programa ambiguo En el aspecto formal, exteriormente, se actúa sobre la fachada destinado a fomentar la actividad y la convivencia vecinal sin usando una doble piel de vidrio y madera. La madera constituye unas necesidades demasiado concretas son los puntos de la piel más externa, una piel discontínua que presenta diferentes partida para este proyecto. Se plantea una organización del grados de permeabilidad tamizando la entrada de luz y la trans- espacio flexible en el que se entrelazan áreas de influencia dife- parencia de las zonas que se alojan detrás. En una de las áreas renciadas para menores y para mayores. Se proponen acabados de discontinuidad de esta piel de madera aparece únicamente limpios y luminosos y compartimentaciones transformables una piel de vidrio tamizada en una escala de verdes mediante que permitan modificar el espacio según las circunstancias. La bandas traslúcidas y transparentes. La fachada norte en la que fachada tiene una marcada identidad con el objeto de reforzar el se ubica la entrada principal pretende primar la relación entre carácter social e institucional de la actividad. la plaza y el interior del local, interponiendo un tamiz de color que otorga cierta privacidad a los usuarios sin mermar excesiva- mente la captación de luz. Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Rehabilitación Rehabilitación [ Eq.as/RH ] [ Eq.as/RH ]

mejora de fachadas del hospital médico quirúrgico de Conxo Santiago de Compostela / A Coruña enero 2007 - mayo 2011

Se formaliza en una nueva piel de paneles de vidrio que regular- que realizan el control solar de los mismos para darle mayor iza en un único paño vertical los paños ciegos de fachada, dando protagonismo. Los materiales empleados, sus acabados y los mayor limpieza a los volúmenes. Se refuerza la idea del “hueco” colores elegidos tienen la intención de crear una piel exterior al utilizando un material diferente y aprovechando los elementos edificio lo más neutra, simple y uniforme posible. Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Rehabilitación Rehabilitación [ Eq.as/RH ] [ Eq.as/RH ] Residencial 2C ARQUITECTOS Residencial 2C ARQUITECTOS [ RE ] [ RE ]

edificios 250 viviendas Riveira / A Coruña julio 2007 - agosto 2009

Se trata de un edificio aislado de vivienda colectiva con 3 sóta- volumen sencillo pero contundente. La forma se ve potenciada nos para garaje, planta baja destinada a actividades comerciales con la elección del material pétreo y unitario escogido para la y viviendas adaptadas, y cinco plantas y bajo cubierta para totalidad de las fachadas no obstante la utilización puntual vivienda. El nuevo volumen rodea un gran espacio central, gene- de recursos cromáticos intensos rompe con la rotundidad del rando una plaza pública que sirve como ámbito de relación para bloque, creando así una imagen más cálida. los habitantes del edificio y el entorno. Se formaliza como un Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (INDUSTRIAL) 2C ARQUITECTOS [ Eq.ID ] [ Eq.ID ]

naves de departamentos para pescadores puerto de Moaña / Pontevedra septiembre 2006

Se trata de dos piezas prismáticas sencillas de distinto tamaño sobre las edificaciones, generando en una de las cubiertas una con cubiertas, una de ellas practicable, de escasa pendiente, plaza-mirador sobre el puerto y la ría. No se trata la actuación y en la que la forma y materiales empleados pretenden una como una mera implantación de edificaciones portuarias, integración adecuada al entorno en el que se sitúan. Sus formas sino que se pretende que las mismas se integren en el frente características tienen por misión configurar una parte del paisaje marítimo,generan un nuevo espacio de relación y, tal vez, un del puerto desde la distancia, desde el mar, así como integrarse nuevo referente urbano. en el paseo marítimo, dándole continuidad, dejando que pase Equipamientos (Educativo) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (Educativo) 2C ARQUITECTOS [ Eq.ED ] [ Eq.ED ]

NUEVO I.E.S. en milladoiro Milladoiro, Ames / Santiago de Compostela (A Coruña) marzo 2010 - en construcción

Este proyecto surge de un concurso de ideas promovido por la que va conectando los espacios de juego y las zonas deportivas. Consellería de Educación. La propuesta se basa en la resolución Especial importancia tiene el tratamiento del soleamiento. Se ha de una parcela con un desnivel de 13 metros y con unas condicio- previsto la colocación de unas lamas longitudinales de hormigón nes de entorno inciertas. El edificio se articula a través de una en todo el perímetro que protejan de la radiación solar directa. pieza longitudinal en la que se dispone una escalera que conecta Se trata también de que eviten los deslumbramientos, tan el acceso vinculado al parque y situado en la cota más alta, con incómodos en los espacios docentes. Estas lamas cambian su el otro acceso posible, desde los futuros viales y situado en la tamaño y su disposición según la orientación de cada fachada. zona más baja de la parcela. Se trata de una calle interior desde la que se accede a los bloques de aulas y a las zonas admin- istrativas y de servicio. En paralelo discurre una calle exterior Equipamientos (Comercial) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (Comercial) 2C ARQUITECTOS [ Eq.CO ] [ Eq.CO ]

REFORMA Y AMPLIACIÓN DE LA LONJA DE VILANOVA / Pontevedra junio 2010 - en ejecución

Se ha intentado aprovechar la oportunidad de la ampliación del importancia las diferentes texturas y los acabados metalizados espacio de ventas, para dotar a la Lonja de nuevas funciones y que ofrecen percepciones diferentes según la luz y la distancia. una imagen más contemporánea y adecuada a lo que enten- En cuanto al uso, pasa de ser un edificio puramente funcional demos que debe ser un edificio semiindustrial que configura la vinculado a la venta y subasta del marisco de la ría, a ser un equi- fachada de un núcleo urbano en un borde marítimo. La actuación pamiento más del área urbana, al que se puede acceder y visitar, consiste en la construcción de una nueva cubierta que envuelva para conocer los trabajos que allí se realizan así como disfrutar los dos volúmenes del edificio existente, modifique radicalmente de unas fantásticas vistas de la ría. Esto es posible gracias a una su morfología y le otorgue un papel protagonista y referencial en pasarela elevada de acceso al público que recorre el interior de la el espacio portuario de Vilanova. En este aspecto tienen especial nave y a una nueva terraza situada bajo esta cubierta. Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (asistencial & sanitario) 2C ARQUITECTOS [ Eq.as ] [ Eq.as ]

Centro integral de menores y Punto de Encuentro Familiar (PEF) Fontiñas / Santiago de Compostela (A Coruña) febrero 2010

Este proyecto se planteó para alojar en un mismo edificio 2 Se plantea un edificio que se ajusta a sus alineaciones con el usos completamente independientes: por un lado se trata de objeto de liberar espacio en el interior de la parcela. Cada uso se un “punto de encuentro familiar”, destinado a colaborar en la sitúa en un nivel diferente lo que les permite garantizar la inde- gestión del intercambio de los hijos de parejas separadas con pendencia entre ambos. Los dos se abren al Sur y a las colinas de problemas. Por otro lado, se trata de un “centro integral de la Ciudad de la Cultura a través de sendos patios. Una fachada menores” cuya actividad irá desde servir de Centro de Día para de hormigón y lamas verticales de aluminio configura una piel menores, hasta servir de alojamiento transitorio para menores continua e integradora, filtro imprescindible en la delicada problemáticos. Ambos usos son completamente independientes relación de estos usos con el exterior. y solo comparten algunas infraestructuras básicas. Equipamientos (Comercial) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (Comercial) 2C ARQUITECTOS Interiorismo Interiorismo [ Eq.CO / IN ] [ Eq.CO / IN ]

Estación Marítima en el Puerto de Vilanova Vilanova de Arousa / Pontevedra junio 2010 - en ejecución

Este proyecto surge de la intención de Portos de Galicia de fomen- propuesta plantea la configuración de un espacio sereno situado tar las rutas de tráfico marítimo en las rías gallegas. Consiste en frente al mar y orientado al poniente. Se trata de un espacio un pequeño edificio destinado principalmente a dar servicio a los completamente acristalado, bajo una envolvente de hormigón usuarios de dichas rutas. Además de la expedición de billetes, oscuro y protegido del ruido y del bullicio por una caja de madera ha de permitir también el alojamiento de una cafetería así como en la que quedan recogidos todos los servicios. cualquier otra actividad relacionada que pueda surgir.Nuestra Equipamientos (Administrativo) 2C ARQUITECTOS Equipamientos (Administrativo) 2C ARQUITECTOS [ Eq.AD ] [ Eq.AD ]

Edificio de Oficinas para Servicios Integrales de Medio Rural en Lalín Lalín / Pontevedra marzo 2011

Se trata de un edificio destinado a alojar las dependencias con el espacio público que le rodea.Por último, el proyecto ha administrativas de la Consellería de Medio Rural en Lalín. Se ha sido concebido con criterios de sostenibilidad, no solo por la planteado por tanto un edificio flexible, que pueda ser transfor- utilización de energías alternativas como la biomasa, sino tam- mado con cierta facilidad a las necesidades de cada momento. bién y principalmente por el diseño de su envolvente. Se trata Se ha buscado también que sea fácil de entender, de manera de una fachada diferente en cada orientación, que en su lado que el público que acceda al edificio se pueda mover por él sur está compuesta por una secuencia de planos horizontales, con la mayor facilidad. Hemos querido también que el edificio dispuestos y calculados para reducir al máximo las ganancias tenga el grado de representatividad adecuado a su uso. Por térmicas, pero al mismo tiempo pensados para permitir que los esta razón y tratándose de un edificio de concepción austera, usuarios puedan disfrutar de las vistas que la parcela ofrece. se ha dado especial importancia a la implantación y a la relación

01. DOCENTES Y DEPORTIVOS dp 02. SOCIOCULTURALES Y RELIGIOSOS sc 03. COMERCIALES co 04. OFICINAS of 05. SANITARIOS Y ASISTENCIALES sa 06. INSTITUCIONALES in 07. INDUSTRIALES Y ALMACENAJE id 08. VIVIENDA vi 09. RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN rs 10. INTERVENCIONES URBANAS iu 11. PLANEAMIENTO pl 12. INFORMES if LIS TADO TIPO LÓGICO dd GIMNASIO Y VESTUARIOS. C.P. EN BALAIDOS PUERTO DEPORTIVO Y CENTRO DE O1. VIGO. PONTEVEDRA DEPORTES NÁUTICOS BUEU. PONTEVEDRA docentes y PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERIA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CONCURSO DE IDEAS FECHA: ABRIL 1994 CLIENTE: CONCELLO DE BUEU deportivos SUPERFICIE: 296 m2 FECHA: ENERO 2001 PRESUPUESTO: 78.490 €

CUBRICIÓN DE PISTA POLIDEPORTIVA. C.P. AMPLIACIÓN DE AULAS PREESCOLAR ARREGLOS Y PORCHE. C.P. EN SOUTELO ADECUACIÓN DE LOCALES Y AULAS DE LA . PONTEVEDRA A MARISMA . PONTEVEDRA ESCUELA NAVAL MILITAR ARCADE. PONTEVEDRA MARÍN. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: ENERO 1991 CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA FECHA: MAYO 1994 CLIENTE: ARSENAL MILITAR DE FERROL. MINISTERIO DE DE- SUPERFICIE: 800 m2 FECHA: MARZO 1993 SUPERFICIE: 1.765 m2 FENSA PRESUPUESTO: 45.205 € SUPERFICIE: 558 m2 PRESUPUESTO: 106.222 € FECHA: MARZO 2003 PRESUPUESTO:109.355 € SUPERFICIE: 3.190 m2 PRESUPUESTO: 678.505 €

ARREGLOS INTERIORES. C.P. EN A REIGOSA CUBRICIÓN DE PISTA POLIDEPORTIVA. F.P. ARREGLOS VARIOS. C.P. NOSA SEÑORA DA REFORMA PARCIAL DE EDIFICIO DE LA U.A.F. PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA MOAÑA. PONTEVEDRA PIEDADE AMES. A CORUÑA . PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: ENERO 1991 FECHA: MAYO 1993. CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS, EMPREGO E REL- SUPERFICIE: 720 m2 SUPERFICIE: 1.204 m2 FECHA: JUNIO 1994 ACIÓNS LABORAIS PRESUPUESTO: 67.801 € PRESUPUESTO: 162.378 € SUPERFICIE: 1.435 m2 FECHA: FEBRERO 2004. MARZO 2007 PRESUPUESTO: 33.807 € SUPERFICIE: 209 m2 PRESUPUESTO: 68.131 €

REPARACIÓN DE HUMEDADES. AMPLIACIÓN DE AULAS. F.P. ACONDICIONAMIENTO DE NAVE PARA TALLER I.E.S. DE BRIÓN CONSERVATORIO DE MÚSICA CALDAS DE REIS. PONTEVEDRA DE FORMACIÓN EN POLÍGONO “EL TAMBRE” BRIÓN. PONTEVEDRA VIGO. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CONCURSO DE IDEAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA FECHA: JULIO 1993 DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: JUNIO 2005 FECHA: MARZO 1991 SUPERFICIE: 149 m2 CLIENTE: INSTITUTO TRAINING S.L. SUPERFICIE: 4.084 m2 SUPERFICIE: 2.150 m2 PRESUPUESTO: 19.398 € FECHA: JULIO 1994 PRESUPUESTO: 3.002.760 € PRESUPUESTO: 112.718 € SUPERFICIE:581 m2 PRESUPUESTO: 46.654 €

BODEGA “A GRANXA” ACONDICIONAMIENTO DE PISTA CUBIERTA. GIMNASIO Y VESTUARIOS. C.P. CORDEIRO EDIFICIO DE B+I Y ACONDICIONAMIENTO DE PONTEAREAS. PONTEVEDRA C.P. EN DORRÓN VALGA. PONTEVEDRA PLANTA BAJA PARA GUARDERÍA SANXENXO. PONTEVEDRA PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: MARZO 1991 CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA FECHA: FEBRERO 1995 DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 317 m2 FECHA: AGOSTO 1993 SUPERFICIE: 332 m2 CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS PRESUPUESTO: 63.220 € SUPERFICIE: 525 m2 PRESUPUESTO: 101.882 € FECHA: JULIO 2005. MAYO 2007 PRESUPUESTO: 29.610 € SUPERFICIE: 618 m2 PRESUPUESTO: 282.545 €

CUBRICIÓN DE PISTA POLIDEPORTIVA CUBRICIÓN DE PISTA POLIDEPORTIVA. B.U.P. NAVE PARA CENTRO DE DEPORTES ACONDICIONAMIENTO DE PLANTA ALTA PARA Y VIVIENDA. F.P. EN BEADE NÁUTICOS LUDOTECA . PONTEVEDRA VIGO. PONTEVEDRA PUERTO DE COMBARRO. PONTEVEDRA PONTECALDELAS. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: PORTOS DE GALICIA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: MARZO 1992 FECHA: NOVIEMBRE 1993 FECHA: DICIEMBRE 1998 CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS SUPERFICIE: 1.285 m2 SUPERFICIE: 1.276 m2 SUPERFICIE: 312 m2 FECHA: AGOSTO 2005. MAYO 2007 PRESUPUESTO: 111.614 € PRESUPUESTO: 109.704 € PRESUPUESTO: 131.084 € SUPERFICIE: 330 m2 PRESUPUESTO: 43.441 €

AMPLIACIÓN DE AULAS. F.P. AMPLIACIÓN DE VESTUARIOS Y VARIOS. F.P. PISCINA OLÍMPICA CUBIERTA EN LOURIZÁN DEMOLICIÓN Y SUSTITUCIÓN DE FORJADO EN MOAÑA. PONTEVEDRA MOAÑA. PONTEVEDRA PONTEVEDRA GUARDERÍA PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CONCURSO DE IDEAS. SELECCIONADO CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE FAMILIA, XUVENTUDE, DEPORTE E CLIENTE: FUNDACIÓN RÍAS DO SAR PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: MARZO 1992 VOLUNTARIADO. XUNTA DE GALICIA FECHA: NOVIEMBRE 1999 CLIENTE: COMUNIDAD DE VECINOS DE EDIFICIO SUPERFICIE: 459 m2 FECHA: ABRIL 1994 SUPERFICIE: 11.995 m2 DON GONZALO Y CALLE LA PALMA PRESUPUESTO: 111.683 € SUPERFICIE: 1.340 m2 FECHA: ABRIL 2006 PRESUPUESTO: 97.073 € SUPERFICIE: 165 m2 PRESUPUESTO: 62.000 €

74 75 COLABORACIÓN EN REFORMA PARCIAL DE LA GALESCOLA CANGAS sc FACULTAD DE SOCIOLOGÍA. FASE 1 CANGAS. PONTEVEDRA O2. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA. socioculturales y AUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA CLIENTE: CONSORCIO GALEGO DE SERVIZOS DE IGUALDADE E PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN BENESTAR. XUNTA DE GALICIA. CLIENTE: UNIVERSIDAD DE A CORUÑA FECHA: SEPTIEMBRE 2008. EN EJECUCIÓN religiosos FECHA: OCTUBRE 2006 SUPERFICIE: 617.50 m2 SUPERFICIE: 2.106 m2 PRESUPUESTO: 441.504 € PRESUPUESTO: 250.000 €

REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL C.E.I.P. C.I.F.P.”CARLOS OROZA” RECINTO DE FERIAS Y EXPOSICIONES REPARACIONES EN LA IGLESIA DE “SEIS DE NADAL” PONTEVEDRA OURENSE SAN XULIÁN DE GUIMAREI VIGO. PONTEVEDRA A ESTRADA. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. COORDINADOR: CELESTINO GARCÍA BRAÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN CONCURSO DE IDEAS. TERCER PREMIO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSI- UNIVERSITARIA. XUNTA DE GALICIA. CLIENTE: FUNDACIÓN FEIRAS Y EXPOSICIÓNS DE OURENSE DIRECCIÓN DE OBRA TARIA. XUNTA DE GALICIA FECHA: NOVIEMBRE 2008 FECHA: JULIO 1993 CLIENTE: CONSELLERÍA DE CULTURA E COMUNICACIÓN SOCIAL. FECHA: JUNIO 2007 SUPERFICIE: 4.920,96 m2 PRESUPUESTO: 4.207.085 € XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 378 m2 PRESUPUESTO: 3.359.732,63 € FECHA: SEPTIEMBRE 2001. FEBRERO 2003 PRESUPUESTO: 577.953 € SUPERFICIE: 373 m2 PRESUPUESTO: 32.451 €

C.E.I.P. “ANTONIO PALACIOS” C.E.I.P. “XESÚS GOLMAR” REMODELACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO MULTIUSOS EN COUSO PORRIÑO. PONTEVEDRA LALÍN. PONTEVEDRA PARQUE DE VERANO DEL LICEO CASINO DE CAMPO LAMEIRO. PONTEVEDRA PONTEVEDRA CONCURSO DE IDEAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSI- CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN CLIENTE: CONCELLO DE CAMPO LAMEIRO TARIA. XUNTA DE GALICIA UNIVERSITARIA. XUNTA DE GALICIA. FECHA: MARZO 2002 CONCURSO DE IDEAS. TERCER PREMIO FECHA: OCTUBRE 2007 FECHA: DICIEMBRE 2008 SUPERFICIE: 452 m2 CLIENTE: CASINO DE PONTEVEDRA SUPERFICIE: 4.145 m2 SUPERFICIE: 5.259,72 m2 PRESUPUESTO: 100.000 € FECHA: JULIO 1995 PRESUPUESTO: 2.536.176 € PRESUPUESTO:3.849.139,27€

CONCURSO C.E.I.P. “XESÚS GOLMAR” NUEVO C.E.I.P. DE BOIRO REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC REPARACIÓN DE LAS RUINAS DEL CONVENTO LALÍN. PONTEVEDRA BOIRO, A CORUÑA EN RÚA SARMIENTO DE SANTO DOMINGO. FASE 1 PONTEVEDRA PONTEVEDRA CONCURSO DE IDEAS. PROYECTO GANADOR CONCURSO DE IDEAS CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. UNIVERSITARIA. XUNTA DE GALICIA. FECHA: MARZO 2009 DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: MAYO 2008 SUPERFICIE: 2.106,00 M2 CLIENTE: PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ CLIENTE: DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA SUPERFICIE: 4.198,60 m2 PRESUPUESTO: 1,566,470,42€ FECHA: NOVIEMBRE 1998. MAYO 2002 FECHA: ABRIL 2002. JUNIO 2005 PRESUPUESTO: 2.211.236,33 € SUPERFICIE: 951 m2 SUPERFICIE: 142 m2 PRESUPUESTO: 227.633 € PRESUPUESTO: 59.854 €

CONCURSO GALESCOLA CANGAS REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICIO INTERVENCIÓN EN LA IGLESIA DE SAN XULIÁN CANGAS. PONTEVEDRA PARA CENTRO SOCIOCULTURAL Y SU ENTORNO CAMPO LAMEIRO. PONTEVEDRA MARÍN. PONTEVEDRA CONCURSO DE PROYECTOS BÁSICOS. PROYECTO GANADOR CLIENTE: CONSORCIO GALEGO DE SERVIZOS DE IGUALDADE E DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN BENESTAR. CLIENTE: CONCELLO DE CAMPO LAMEIRO CLIENTE: ARZOBISPADO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. IGLESIA FECHA: MAYO 2008 FECHA: ABRIL 2002 PARROQUIAL DE SAN XULIÁN SUPERFICIE: 579.67 m2 SUPERFICIE: 556 m2 FECHA: JULIO 2003 PRESUPUESTO: 441.504,00 € PRESUPUESTO: 249.418 € SUPERFICIE: 295 m2 (EDIFICACIÓN) 774 m2 (URBANIZACIÓN) PRESUPUESTO: 145.329 €

ADECUACIÓN DE LOCALES Y AULAS DE LA REPARACIONES EN LA IGLESIA DE STA. MARÍA REPARACIÓN DE LAS RUINAS DEL CONVENTO ESCUELA NAVAL MILITAR DE MEZA DE SANTO DOMINGO. FASE 2 MARÍN. PONTEVEDRA VILA DE CRUCES. PONTEVEDRA PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA NAVAL. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA MINISTERIO DE DEFENSA CLIENTE: CONSELLERÍA DE CULTURA E COMUNICACIÓN SOCIAL. CLIENTE: DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA FECHA: AGOSTO 2008 XUNTA DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2003. JUNIO 2005 SUPERFICIE: 2.044,12 m2 FECHA: JUNIO 2001. AGOSTO 2003 PRESUPUESTO: 43.359 € PRESUPUESTO: 644.018,87 € SUPERFICIE: 96 m2 PRESUPUESTO: 14.460€

ESCUELA NAVAL IMPRENTA REPARACIONES EN LA IGLESIA DE SANTIAGO TRASLADO DEL ANTIGUO CORO DE LA MARÍN. PONTEVEDRA DE TABEIRÓS CATEDRAL DE SANTIAGO A A ESTRADA. PONTEVEDRA SAN MARTÍN PINARIO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA CLIENTE: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA NAVAL. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN DE OBRA COAUTOR: RICARDO SÁEZ DÍAZ FECHA: AGOSTO 2008 CLIENTE: CONSELLERÍA DE CULTURA E COMUNICACIÓN SOCIAL. CLIENTE: CAIXA GALICIA Y EXCMO.CABILDO SUPERFICIE: 801.66 m2 XUNTA DE GALICIA METROPOLITÁN DE LA S.A.M.I. CATEDRAL DE SANTIAGO DE PRESUPUESTO: 216.683,12 € FECHA: JULIO 2001. JUNIO 2002 COMPOSTELA SUPERFICIE: 248 m2 FECHA: FEBRERO 2004 PRESUPUESTO: 15.513 € PRESUPUESTO: 419.667 €

76 77 ESTACIÓN GALEGA DE VOLUNTARIADO co SANXENXO. PONTEVEDRA O3.

CONCURSO DE IDEAS CLIENTE: CONSELLERÍA DE FAMILIA. XUNTA DE GALICIA comerciales FECHA: ABRIL 2004 SUPERFICIE: 4.067 m2 PRESUPUESTO: 1.300.000 €

COLABORACIÓN EN REFORMA DE LA CASA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REMODELACIÓN DEL P.F. DE ALCAMPO DEL DEÁN PARA ATENCIÓN DE PEREGRINOS TALLER EN PLAZA DEL MUELLE SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. AUTORES: RAFAEL BALTAR TOJO PROYECTO DE LEGALIZACIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA JOSÉ A. BARTOLOMÉ ARGÜELLES. CARLOS AMUÍÑA DÍAZ CLIENTE: JOSÉ MANUEL BARRAL ARANGUNDE CLIENTE: ALCAMPO S.A. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: JULIO 1999. NOVIEMBRE 2000 FECHA: JULIO 2002. FEBRERO 2004 CLIENTE: EXMO. CABILDO COMPOSTELANO SUPERFICIE: 186 m2 SUPERFICIE: 1.445 m2 FECHA: JUNIO 2004 PRESUPUESTO: 10.206 € PRESUPUESTO: 345.322 € SUPERFICIE: 469 m2 PRESUPUESTO: 346.044 €

AUDITORIO Y CANTINA DE GENENTECH ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA PORRIÑO. PONTEVEDRA PELUQUERÍA AUTOESCUELA MARÍN. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA ANTEPROYECTO CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: JULIO 2006 DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 1.239 m2 CLIENTE: ANA BELÉN CAAMAÑO AGULLA CLIENTE: AUTOESCUELA MATA FOR VIAL S.L. PRESUPUESTO: 2.115.895 € FECHA: MARZO 2001. FEBRERO 2002 FECHA: SEPTIEMBRE 2002. JUNIO 2006 SUPERFICIE: 64 m2 SUPERFICIE: 125 m2 PRESUPUESTO: 14.006 € PRESUPUESTO: 42.042 €

IMPLANTACIÓN DE VARIAS EDIFICACIONES RENOVACIÓN DEL FALSO TECHO DE ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA ALCAMPO TIENDA DE MUEBLES SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA A ESTRADA. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: JULIO 2006 DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 2.192 m2 (EDIFICACIÓN) CLIENTE: ALCAMPO S.A. CLIENTE: MUEBLES EL ZAR S.L 1.960 m2 (URBANIZACIÓN) FECHA: DICIEMBRE 2001. FEBRERO 2004 FECHA: DICIEMBRE 2002. ENERO 2004 SUPERFICIE: 4.675 m2 SUPERFICIE: 467 m2 PRESUPUESTO: 129.797 € PRESUPUESTO: 91.500 €

CENTRO SOCIAL EN GORGULLÓN ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA BAR SEGUNDO GRUPO ELECTRÓGENO DE PONTEVEDRA EN MILLADOIRO ALCAMPO AMES. A CORUÑA A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONCELLO DE PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: DICIEMBRE 2008 DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: ALCAMPO S.A. SUPERFICIE: 454,75 m2 CLIENTE: JOSÉ CALVIÑO DUBRA FECHA: MARZO 2003 PRESUPUESTO: 317.762,61 € FECHA: FEBRERO 2002. OCTUBRE 2002 PRESUPUESTO: 129.400 € SUPERFICIE: 118 m2 PRESUPUESTO: 32.000 €

NUEVO MUSEO DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REFORMA DE ASEOS EN ALCAMPO DE PONTEVEDRA RESTAURANTE SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PONTEVEDRA PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CONCURSO DE IDEAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONCELLO DE PONTEVEDRA CLIENTE: JOSÉ MILLÁN OUTEDA CLIENTE: ALCAMPO S.A FECHA: ENERO 2009 FECHA: JUNIO 2002 FECHA: MARZO 2003. OCTUBRE 2003 SUPERFICIE: 3.845,55 M2 SUPERFICIE: 211 m2 SUPERFICIE: 110 m2 PRESUPUESTO: 3,153,910,84€ PRESUPUESTO: 70.636 € PRESUPUESTO: 14.874 €

CENTRO SOCIAL CALVARIO ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA BAR REFORMA DE ASEOS EN ALCAMPO VIGO. PONTEVEDRA PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: VICEPRESIDENCIA DA IGUALDADE E BENESTAR. CLIENTE: JOSÉ MILLÁN OUTEDA DIRECCIÓN DE OBRA XUNTA DE GALICIA FECHA: JULIO 2002 CLIENTE: ALCAMPO S.A. FECHA: ABRIL 2009 SUPERFICIE: 98 m2 FECHA: MARZO 2003. SEPTIEMBRE 2003 SUPERFICIE:3.080 m2 SUPERFICIE: 110 m2 PRESUPUESTO: 210.101,13 € PRESUPUESTO: 121.960 €

78 79 PROYECTO ISO 9001 DE ALCAMPO ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA of A CORUÑA INSTITUTO DE BELLEZA O4. EN AVDA. DE FIGUEROA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA CLIENTE: ALCAMPO S.A. oficinas FECHA: MARZO 2003 PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PRESUPUESTO: 97.620 € CLIENTE: BELLEZA SANTIAGO S.L. FECHA: FEBRERO 2006 SUPERFICIE: 291 m2 PRESUPUESTO: 21.713 €

REFORMA DE ASEOS EN ALCAMPO ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA VIGO. PONTEVEDRA CAFETERÍA EN CAMPOLONGO DESPACHO OFICINA DE EMPLEO PONTEVEDRA CANGAS DO MORRAZO. PONTEVEDRA CALDAS DE REIS. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: ALCAMPO S.A. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: MAYO 2003. OCTUBRE 2003 CLIENTE: FERNANDO BRAGA FERRER CLIENTE: DAVID GARCÍA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 282 m2 FECHA: JULIO 2007. EN EJECUCIÓN FECHA: JUNIO 1993. SEPTIEMBRE 1993 FECHA: SEPTIEMBRE 2004. OCTUBRE 2005 PRESUPUESTO: 190.000 € SUPERFICIE: 198 m2 SUPERFICIE: 73 m2 SUPERFICIE: 432 m2 PRESUPUESTO: 71.120 € PRESUPUESTO: 6.605 € PRESUPUESTO: 162.547 €

AMPLIACIÓN APARCAMIENTO DE ALCAMPO EDIFICIO DE OFICINAS ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA FERROL. A CORUÑA PUERTO DE COMBARRO. PONTEVEDRA OFICINA DE EMPLEO A CAÑIZA. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN.DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: ALCAMPO S.A. CLIENTE: ASOCIACIÓN DE MEXILLOEIROS DE COMBARRO. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: MAYO 2004. JUNIO 2005 AMECOMRA FECHA: OCTUBRE 2004. MAYO 2006 SUPERFICIE: 16.302 m2 FECHA: DICIEMBRE 1998. MAYO 2002 SUPERFICIE: 201 m2 PRESUPUESTO: 205.409 € SUPERFICIE: 191 m2 PRESUPUESTO: 101.515 € PRESUPUESTO: 52.124 €

EDIFICACIÓN AISLADA PARA RESTAURANTE ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA EN NOALLA OFICINA OFICINA DE EMPLEO SANXENXO. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA CHANTADA. LUGO

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN.DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: ESTELINA CALVO FERNÁNDEZ CLIENTE: COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: SEPTIEMBRE 2004 FECHA: OCTUBRE 1999 FECHA: OCTUBRE 2004. AGOSTO 2005 SUPERFICIE: 100 m2 SUPERFICIE: 87 m2 SUPERFICIE: 298 m2 PRESUPUESTO: 48.443 € PRESUPUESTO: 22.352 € PRESUPUESTO: 130.574 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA TINTORERÍA OFICINAS EN TRAVESÍA DEL COMERCIO OFICINA DE EMPLEO EN RÚA DO COTAREDO PONTEVEDRA PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. COAUTOR: ROSA MAGDALENA FERNÁNDEZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: MANUEL CAMBA CARBALLAL DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2004. MAYO 2006 CLIENTE: CARMEN VÁZQUEZ-GARZA TORRES FECHA: DICIEMBRE 2004. JUNIO 2007 SUPERFICIE: 137 m2 FECHA: SEPTIEMBRE 2002. FEBRERO 2007 SUPERFICIE: 740 m2 PRESUPUESTO: 31.200 € SUPERFICIE: 583 m2 PRESUPUESTO: 259.369 € PRESUPUESTO: 218.245 €

COLABORACIÓN EN EDIFICIO DE S+SS+B+I DISEÑO DE MODELO DE OFICINAS DEL ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA PARA RESTAURANTE, BAR Y PENSIÓN EN SERVICIO GALEGO DE COLOCACIÓN OFICINA DE EMPLEO SERGUDE GALICIA LUGO BOQUEIXÓN. A CORUÑA OFICINA TIPO PROYECTO BÁSICO AUTOR: RICARDO SÁEZ DÍAZ CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: JUNIO 2003 FECHA: DICIEMBRE 2004 CLIENTE: HEANFRA MILLARAS S.L. SUPERFICIE: 536 m2 FECHA: OCTUBRE 2005 PRESUPUESTO: 201.791 € SUPERFICIE: 1.332 m2 PRESUPUESTO: 756.640 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REMODELACIÓN Y ADAPTACIÓN DE OFICINA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA QUIOSCO EN MILLADOIRO PARA EL SERVICIO GALEGO DE COLOCACIÓN OFICINA DE EMPLEO AMES. A CORUÑA EN RÚA LÓPEZ MORA MELIDE. A CORUÑA VIGO. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: JOSÉ CALVIÑO DUBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: DICIEMBRE 2005 DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 55 m2 CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2004. OCTUBRE 2006 FECHA: DICIEMBRE 2003. FEBRERO 2005 SUPERFICIE: 195 m2 SUPERFICIE: 734 m2 PRESUPUESTO: 102.025 € PRESUPUESTO: 169.637 €

80 81 ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA sa OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO O5. BOIRO. A CORUÑA CELANOVA. OURENSE sanitarios y PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: DICIEMBRE 2004 FECHA: ABRIL 2005 asistenciales SUPERFICIE: 601 m2 SUPERFICIE: 471 m2 PRESUPUESTO: 204.208 € PRESUPUESTO: 197.358 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REFORMAS EN CENTRO DE SALUD PARA REFORMAS EN CENTRO DE SALUD EN OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO P.A.C. CARBALLEDO VIANA DO BOLO. OURENSE A ESTRADA. PONTEVEDRA SANXENXO. PONTEVEDRA COTOBADE. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: DICIEMBRE 2004 FECHA: JUNIO 2005 CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS SUPERFICIE: 241 m2 SUPERFICIE: 448 m2 SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA PRESUPUESTO: 105.517 € PRESUPUESTO: 161.771 € FECHA: OCTUBRE 1995. MARZO 1996 FECHA: MAYO 2000. DICIEMBRE 2000 SUPERFICIE: 399 m2 SUPERFICIE: 64 m2 PRESUPUESTO: 156.798 € PRESUPUESTO: 14.916 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA EDIFICIO DE CONTROL DE ACCESO DE REFORMAS EN CENTRO DE SALUD REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CENTRO DE OFICINA DE EMPLEO GENENTECH GONDOMAR. PONTEVEDRA SALUD CAMBADOS. PONTEVEDRA PORRIÑO. PONTEVEDRA . PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. ANTEPROYECTO DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: JULIO 2006 SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS FECHA: ENERO 2005. SEPTIEMBRE 2006 SUPERFICIE: 128 m2 FECHA: DICIEMBRE 1996. JUNIO 1997 SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 618 m2 PRESUPUESTO: 446.054 € SUPERFICIE: 84 m2 FECHA: ABRIL 2001. DICIEMBRE 2001 PRESUPUESTO: 215.696 € PRESUPUESTO: 17.651 € SUPERFICIE: 320 m2 PRESUPUESTO: 21.096 €

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA OFICINAS EDIFICIO DE CONTROL DE ACCESO DE DOTACIÓN DE ASCENSOR EN CENTRO DE REFORMAS EN CENTRO DE SALUD EN RÚA OLIVA GENENTECH SALUD MORAÑA. PONTEVEDRA PONTEVEDRA PORRIÑO. PONTEVEDRA GONDOMAR. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: LUÍS MARÍA TEIRA DE LIJO CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS SOCIAIS. FECHA: FEBRERO 2005 FECHA: JULIO 2006 CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 562 m2 SUPERFICIE: 128 m2 SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: OCTUBRE 2001. FEBRERO 2004 PRESUPUESTO: 190.000 € PRESUPUESTO: 446.054 € FECHA: ABRIL 1997. MAYO 1998 SUPERFICIE: 421 m2 SUPERFICIE: 490 m2 PRESUPUESTO: 76.905 € PRESUPUESTO: 64.380 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA EDIFICIO DE CONTRATISTAS DE GENENTECH REFORMAS EN CENTRO DE SALUD SANTA REFORMAS EN CENTRO DE SALUD OFICINA DE EMPLEO PORRIÑO. PONTEVEDRA MARÍA DE OIA TOURO. PONTEVEDRA A CORUÑA PONTEVEDRA ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: JULIO 2006 DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS SOCIAIS. FECHA: FEBRERO 2005 SUPERFICIE: 633 m2 CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 624 m2 PRESUPUESTO: 914.227 € SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: ABRIL 2002. DICIEMBRE 2004 PRESUPUESTO: 253.747 € FECHA: MAYO 1997. OCTUBRE 1997 SUPERFICIE: 19 m2 SUPERFICIE: 137 m2 PRESUPUESTO: 54.057 € PRESUPUESTO: 20.978 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REFORMAS EN CENTRO DE SALUD CENTRO DE DÍA OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO . PONTEVEDRA COSPEITO. LUGO VILAGARCÍA. PONTEVEDRA BURELA. LUGO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS CLIENTE: CONCELLO DE COSPEITO CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: AGOSTO 2006 SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: MAYO 2002. EN EJECUCIÓN FECHA: MARZO 2005. JUNIO 2006 SUPERFICIE: 339 m2 FECHA: JULIO 1997. ENERO 1998 SUPERFICIE: 850 m2 SUPERFICIE: 512 m2 PRESUPUESTO: 111.589 € SUPERFICIE: 561 m2 PRESUPUESTO: 506.324 € PRESUPUESTO: 246.092 € PRESUPUESTO: 13.861 €

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA REFORMA EN CENTRO DE SALUD PARA P.A.C. MEJORA EN LAS INSTALACIONES DE OFICINA DE EMPLEO OFICINA DE EMPLEO Y ODONTOLOGÍA FONTANERÍA Y SANEAMIENTO DEL HOSPITAL REDONDELA. PONTEVEDRA RIBADAVIA. OURENSE PONTEAREAS. PONTEVEDRA MÉDICO QUIRÚRGICO DE CONXO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: MARZO 2007 CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE E SERVICIOS DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: MARZO 2005. ABRIL 2006 SUPERFICIE: 434 m2 SOCIAIS. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE ( SERGAS ) SUPERFICIE: 410 m2 PRESUPUESTO: 169.773 € FECHA: MARZO 1998. JUNIO 2001 FECHA: JULIO 2006. EN EJECUCIÓN PRESUPUESTO: 167.307 € SUPERFICIE: 575 m2 PRESUPUESTO: 631.668 € PRESUPUESTO: 346.083 €

82 83 ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA in CENTRO DE DÍA PARA ENFERMOS DE O6. ALZHÉIMER EN GORGULLÓN PONTEVEDRA institucionales PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: VICEPRESIDENCIA DA XUNTA DE GALICIA. SECRETARÍA XERAL DO BENESTAR E DIRECCIÓN XERAL DE ACCIÓN SOCIAL. FECHA: DICIEMBRE 2006 SUPERFICIE: 497 m2 PRESUPUESTO: 361.095 €

MEJORA DE FACHADAS DEL HOSPITAL MÉDICO REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA NUEVA SEDE DEL CENTRO DE SUPERCOM- QUIRÚRGICO DE CONXO AUDIENCIA PROVINCIAL PUTACIÓN DE GALICIA (CESGA) SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PONTEVEDRA POLÍGONO DE COSTAVELLA. SANTIAGO DE COMPOSTELA.

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN.DIRECCIÓN DE OBRA CONCURSO DE PROYECTOS DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E CLIENTE: SECTOR PÚBLICO CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE ( SERGAS ) RELACIÓNS LABORAIS. XUNTA DE GALICIA FECHA: SEPTIEMBRE 2008 FECHA: ENERO 2007. EN EJECUCIÓN FECHA: JULIO 2002. ABRIL 2005 SUPERFICIE: 23.629,05 M2 SUPERFICIE: 14.665 m2 SUPERFICIE: 6.062 m2 PRESUPUESTO: 14.014.417,94 € PRESUPUESTO: 4.617.179 € PRESUPUESTO: 1.030.912 €

CENTRO DE SALUD REFORMA INTERIOR PARCIAL DEL EDIFICIO DE RIBADAVIA. OURENSE JUZGADOS BETANZOS. A CORUÑA CONCURSO DE IDEAS. CLIENTE: CONSELLERÍA DE SANIDADE. XUNTA DE GALICIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: NOVIEMBRE 2008 DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 3.090 m2 CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E PRESUPUESTO: 1.753.826,75 € ADMINISTRACIÓN LOCAL. XUNTA DE GALICIA FECHA: OCTUBRE 2003. DICIEMBRE 2004 SUPERFICIE: 436 m2 PRESUPUESTO: 42.016 €

CENTRO INTEGRAL DE MENORES Y CENTRO DE EDIFICIO DE JUZGADOS DÍA PARA DEPENDIENTES CANGAS DO MORRAZO. PONTEVEDRA FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: VICEPRES. DE IGUALDADE E DO BENESTAR CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E FECHA: DICIEMBRE 2008 ADMINISTRACIÓN SOCIAL. XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 2.129,53 M2 FECHA: NOVIEMBRE 2003. JUNIO 2005 PRESUPUESTO: 1.868.753,47 € SUPERFICIE: 2.467 m2 PRESUPUESTO: 1.051.304 €

REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DEL CONCELLO PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: CONCELLO DE PONTECALDELAS FECHA: FEBRERO 2004. MAYO 2007 SUPERFICIE: 478 m2 PRESUPUESTO: 214.997 €

CIUDAD DE LA JUSTICIA VIGO. PONTEVEDRA

ANTEPROYECTO CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E ADMINISTRACIÓN LOCAL. XUNTA DE GALICIA FECHA: JUNIO 2005 SUPERFICIE: 12.600 m2 PRESUPUESTO: 9.000.000 €

REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO ANTIGUA SU- CURSAL DEL BANCO DE ESPAÑA PONTEVEDRA

CONCURSO DE IDEAS CLIENTE: SEGIPSA FECHA: SEPTIEMBRE 2008 SUPERFICIE: 2.797,98 m2 PRESUPUESTO: 2.579.948,12 €

84 85 O7. id O8. vi industriales y vivienda almacenaje

EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS PARA AMPLIACIÓN DE PLANTA DE LONZA CAMBIO DE CUBIERTA EN RÚA NUEVA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN CUÑAS PESCADORES PORRIÑO. PONTEVEDRA ABAIXO PONTE CALDELAS. OURENSE PUERTO DE COMBARRO. PONTEVEDRA PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: LONZA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: PORTOS DE GALICIA FECHA: MAYO 2007 DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: MARÍA OTERO MIRÓN FECHA: ENERO 1999 SUPERFICIE: 1.969 m2 CLIENTE: MANUEL AREAN FONDEVILA FECHA: OCTUBRE 1997 SUPERFICIE: 899 m2 PRESUPUESTO: 945.350 € FECHA: OCTUBRE 1994. JUNIO 1998 SUPERFICIE: 237 m2 PRESUPUESTO: 273.315 € SUPERFICIE: 64 m2 PRESUPUESTO: 55.746 € PRESUPUESTO: 18.867 €

EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC EN VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA PESCADORES PESCADORES 2 PLAZA DEL OBISPO S. BENITO DE LÉREZ. PONTEVEDRA PUERTO DE O GROVE. PONTEVEDRA PUERTO DE MOAÑA. PONTEVEDRA PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: YOLANDA ORTIGUEIRA OGANDO CLIENTE: PORTOS DE GALICIA CLIENTE: PORTOS DE GALICIA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: MAYO 1998 FECHA: JUNIO 2000 FECHA: AGOSTO 2007 CLIENTE: PILAR MEIRIÑO MOREIRA SUPERFICIE: 310 m2 SUPERFICIE: 1.586 m2 SUPERFICIE: 2.506 m2 FECHA: MARZO 1995. JUNIO 1996 PRESUPUESTO: 96.042 € PRESUPUESTO: 554.960 € PRESUPUESTO: 1.554.072 € SUPERFICIE: 497 m2 PRESUPUESTO: 107.756 €

AMPLIACIÓN DE NAVE EN DORRÓN REHABILITACIÓN DE EDIFICIO B+II+BC VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN SANXENXO. PONTEVEDRA PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA PEITEIROS GONDOMAR. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: MOLUSCOS RÍAS BAIXAS S.A. CLIENTE: ENRIQUE LAFUENTE RODRÍGUEZ DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: DICIEMBRE 2002. NOVIEMBRE 2005 FECHA: SEPTIEMBRE 1996. FEBRERO 2001 CLIENTE: ADOLFO BUESES COSTAS SUPERFICIE: 724 m2 SUPERFICIE: 241 m2 FECHA: ABRIL 1999. MARZO 2002 PRESUPUESTO: 117.840 € PRESUPUESTO: 64.680 € SUPERFICIE: 156 m2 PRESUPUESTO: 46.879 €

ALMACÉN DE COMPLEJO DE GENENTECH REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA PORRIÑO. PONTEVEDRA EN COIRO SAN BLAS. PONTEVEDRA CANGAS DO MORRAZO. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: JULIO 2006 DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: JOSÉ LUÍS GALLEGO CANDA SUPERFICIE: 930 m2 CLIENTE: JUAN CARLOS GRELA ABELEIRA FECHA: OCTUBRE 1999. AGOSTO 2002 PRESUPUESTO: 725.801 € FECHA: FEBRERO 1997. AGOSTO 2000 SUPERFICIE: 324 m2 SUPERFICIE: 293 m2 PRESUPUESTO: 84.186 € PRESUPUESTO: 80.088 €

EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA 26 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL EN AREAS ADICIÓN PLANTA PRIMERA EN VIVIENDA PESCADORES SANXENXO.PONTEVEDRA PONTESAMPAIO. PONTEVEDRA PUERTO DE RIANXO. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO DE LEGALIZACIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: JOSÉ ABAL VIDAL CLIENTE: MANUEL GARCÍA LORENZO CLIENTE: PORTOS DE GALICIA FECHA: JULIO 1997 FECHA: SEPTIEMBRE 2000 FECHA: AGOSTO 2006 SUPERFICIE: 3.393 m2 SUPERFICIE: 71 m2 SUPERFICIE: 5.933 m2 PRESUPUESTO: 819.434 € PRESUPUESTO: 19.867 € PRESUPUESTO: 2.458.326 €

EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA REFORMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AIS- PESCADORES 1 A REIGOSA. PONTEVEDRA LADA EN CHANCELAS PUERTO DE MOAÑA. PONTEVEDRA POIO. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: JOSÉ RODRÍGUEZ CORTIZO ANTEPROYECTO CLIENTE: PORTOS DE GALICIA FECHA: SEPTIEMBRE 1997 CLIENTE: BERNARDO LÓPEZ ABADÍN FECHA: SEPTIEMBRE 2006 SUPERFICIE: 629 m2 FECHA: MARZO 2001 SUPERFICIE: 2.520 m2 PRESUPUESTO: 103.614 € SUPERFICIE: 353 m2 PRESUPUESTO: 1.383.180 €

86 87 REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC EN VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN BIDUÍDO EDIFICIO DE VIVIENDAS B+II+BC EN REFORMA DE PLANTA 4ª Y ADICIÓN DE 5ª Y RÚA DO ARCO AMES. A CORUÑA RÚA SERAFÍN PAZO BAJO CUBIERTA EN PLAZA DE PORTUGAL PONTEVEDRA A ESTRADA. PONTEVEDRA SANXENXO. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: JOSÉ GONTÁN CALVO ESTUDIO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: AGOSTO 2002 CLIENTE: MANUEL ÁNGEL RIVAS DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: SULARRE, S.A. SUPERFICIE: 339 m2 FECHA: MARZO 2003 CLIENTE: PROMOCIONES INMOBILIARIAS RAMÍREZ S.L FECHA: JUNIO 2001. NOVIEMBRE 2005 PRESUPUESTO: 119.326 € SUPERFICIE: 353 m2 FECHA: JULIO 2004. SEPTIEMBRE 2006 SUPERFICIE: 406 m2 SUPERFICIE: 600 m2 PRESUPUESTO: 74.491 € PRESUPUESTO: 196.880 €

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN FREIXO EDIFICIO DE VIVIENDAS SUP-25 REPARACIÓN DE FACHADAS DE EDIFICIO DE EDIFICIO DE VIVIENDAS M4-01 EN MILLADOIRO CAMPAÑO. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA VIVIENDAS AMES. A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA DIRECCIÓN DE OBRA ESTUDIO ESTUDIO CLIENTE: JUAN CARLOS SENÍN ESTOR CLIENTE: PROINSA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: PRIVADO FECHA: JUNIO 2001. NOVIEMBRE 2003 FECHA: SEPTIEMBRE 2002 DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: FEBRERO 2005 SUPERFICIE: 167 m2 SUPERFICIE: 7.827 m2 CLIENTE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS S. PEDRO DE MEZONZO SUPERFICIE: 32.423 m2 PRESUPUESTO: 54.723 € NÚMERO 17 FECHA: JULIO 2003. JULIO 2006 SUPERFICIE: 1.321 m2 PRESUPUESTO: 100.560 €

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN RÚA LUÍS BRAILLE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN TAPIA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SABAXÁNS EDIFICIO PARA 40 VIVIENDAS LIBRES, 22 DE PONTEVEDRA AMES. A CORUÑA BRIÓN. A CORUÑA V.P.A., GARAJES, LOCALES Y TRASTEROS EN MILLADOIRO DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. AMES. A CORUÑA CLIENTE: CLAUDIO HERMIDA SANTOS DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: DICIEMBRE 2001. DICIEMBRE 2005 CLIENTE: MANUEL LÓPEZ ARNEJO CLIENTE: JOSÉ MANUEL VILOUTA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. SUPERFICIE: 346 m2 FECHA: OCTUBRE 2002. JULIO 2005 FECHA: OCTUBRE 2003. EN EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA PRESUPUESTO: 94.960 € SUPERFICIE: 394 m2 SUPERFICIE: 218 m2 CLIENTE: INMOBILIARIA DE PUENTES S.L. PRESUPUESTO: 100.560 € PRESUPUESTO: 77.258 € FECHA: MARZO 2005. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 11.455 m2 PRESUPUESTO: 3.395.000 €

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN TENORIO VIVIENDA UNIFAMILIAR B+I EN PARADELA REFORMA CUBIERTA VIVIENDA UNIFAMILIAR VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN BOA COTOBADE. PONTEVEDRA OUTEIRO DE REI. LUGO AISLADA EN CAMPELO VISTA POIO. PONTEVEDRA POIO. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: DAVID BERNÁRDEZ ALONSO CLIENTE: JESÚS PARGA EXPÓSITO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: ENERO 2002 FECHA: OCTUBRE 2002 CLIENTE: FRANCISCO FERNÁNDEZ LOSADA CLIENTE: ÁNGEL RAMÍREZ GONZÁLEZ SUPERFICIE: 264 m2 SUPERFICIE: 199 m2 FECHA: OCTUBRE 2003 FECHA: MARZO 2005 PRESUPUESTO: 73.216 € SUPERFICIE: 115 m2 SUPERFICIE: 588 m2 PRESUPUESTO: 22.087 PRESUPUESTO: 240.000 €

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN REFORMA CUBIERTA VIVIENDA ENTRE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN A SUSANA MOURENTE. PONTEVEDRA CASTIÑEIRO DO LOBO MEDIANERAS EN LARAÑO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA AMES. A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: ESPERANZA GUEDE TEIXEIRA CLIENTE: FRANCISCO JAVIER ESTÉVEZ OGANDO CLIENTE: Mª JOSÉ VILACOBA PAZ CLIENTE: Mª ISABEL RAÍNDO PAIS FECHA: MAYO 2005 FECHA: FEBRERO 2002. SEPTIEMBRE 2004 FECHA: OCTUBRE 2002 FECHA: ENERO 2004 SUPERFICIE: 397 m2 SUPERFICIE: 225 m2 SUPERFICIE: 192 m2 SUPERFICIE: 38 m2 PRESUPUESTO: 138.792 € PRESUPUESTO: 96.000 € PRESUPUESTO: 61.303 € PRESUPUESTO: 6.664 €

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA LEGALIZACIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR REPARACIÓN DE FACHADA EN EDIFICIO DE 34 VIVIENDAS ADOSADAS EN POLÍGONO B-3 XEVE. PONTEVEDRA AISLADA EN FONTE CABANA VIVIENDAS. CAMIÑO DA FERRADURA PONTEVEDRA OUTEIRO DE REI. LUGO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. ANTEPROYECTO DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO DE LEGALIZACIÓN. BÁSICO Y DE EJECUCIÓN COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA CLIENTE: TICO S.A. CLIENTE: VICTORIA GUTIERREZ SOLANA PEREA CLIENTE: JOSÉ Mª PARGA ARIAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN FECHA: JUNIO 2005 FECHA: ABRIL 2002. JUNIO 2003 FECHA: DICIEMBRE 2002 CLIENTE: JOSÉ LOUREDA DOMÍNGUEZ SUPERFICIE: 199 m2 SUPERFICIE: 251 m2 FECHA: FEBRERO 2004 PRESUPUESTO: 81.394 € PRESUPUESTO: 67.794 € SUPERFICIE: 973 m2 PRESUPUESTO: 104.068 €

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PB+2PA+BC RÚA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN ROIMIL VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN DOMAIO SAN PEDRO A ESTRADA. PONTEVEDRA PIEDRAHUCHA-TAMEIGA MOAÑA. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA MOS. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: Mª PILAR GÓMEZ CALVEIRO ESTUDIO CLIENTE: JESÚS LOUZAO CALVO DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: DICIEMBRE 2002 CLIENTE: MANUEL JUSTO DOMÍNGUEZ FECHA: AGOSTO 2005 CLIENTE: MARÍA LOURDES FRADE RENDO SUPERFICIE: 205 m2 FECHA: MAYO 2004 SUPERFICIE: 359 m2 FECHA: JUNIO 2002. NOVIEMBRE 2004 PRESUPUESTO: 60.000 € SUPERFICIE: 355 m2 PRESUPUESTO: 130.000 € SUPERFICIE: 274 m2 PRESUPUESTO: 72.250 €

88 89 VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN OS TILOS rs TEO. A CORUÑA O9.

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: CONSTANTINO SEARA SEARA restauración y FECHA: AGOSTO 2005 SUPERFICIE: 356 m2 rehabilitación PRESUPUESTO: 143.142 €

EDIFICIO DE VIVIENDAS B+III EN LOS TILOS REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC EN SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PLAZA DEL OBISPO RÚA DO ARCO PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA PONTEVEDRA ESTUDIO CLIENTE: INMOBILIARIA PUENTES S.L. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: SEPTIEMBRE 2005 DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 23.629 m2 CLIENTE: PILAR MEIRIÑO MOREIRA CLIENTE: SULARRE S.A. FECHA: MAYO 1995. JUNIO 1996 FECHA: JUNIO 2001. NOVIEMBRE 2005 SUPERFICIE: 497 m2 SUPERFICIE: 406 m2 PRESUPUESTO: 107.756 € PRESUPUESTO: 74.491 €

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN SOLLÁNS REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC REPARACIONES EN LA IGLESIA DE TEO. A CORUÑA PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA SAN XULIÁN DE GUIMAREI A ESTRADA. PONTEVEDRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: SANTIAGO MARTÍNEZ CARBALLAL CLIENTE: ENRIQUE LAFUENTE RODRIGUEZ DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: SEPTIEMBRE 2005. EN EJECUCIÓN FECHA: SEPTIEMBRE 1996. FEBRERO 2001 CLIENTE: CONSELLERÍA DE CULTURA E COMUNICACIÓN SOCIAL. SUPERFICIE: 213 m2 SUPERFICIE: 241 m2 XUNTA DE GALICIA PRESUPUESTO: 91.668 € PRESUPUESTO: 64.680 € FECHA: SEPTIEMBRE 2001. FEBRERO 2003 SUPERFICIE: 373 m2 PRESUPUESTO: 32.451 €

EDIFICIO DE 227 VIVIENDAS. RÚA DEÁN REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR REPARACIÓN DE LAS RUINAS DEL CONVENTO GRANDE EN COIRO DE SANTO DOMINGO. FASE 1 RIVEIRA. A CORUÑA CANGAS DO MORRAZO. PONTEVEDRA PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: INMOBILIARIA DE PUENTES S.L. CLIENTE: JUAN CARLOS GRELA ABELEIRA CLIENTE: DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA FECHA: JUNIO 2007. EN EJECUCIÓN FECHA: FEBRERO 2007. AGOSTO 2000 FECHA: ABRIL 2002. JUNIO 2005 SUPERFICIE: 37.741 m2 SUPERFICIE: 293 m2 SUPERFICIE: 142 m2 PRESUPUESTO: 11.114.249 € PRESUPUESTO: 80.088 € PRESUPUESTO: 59.854 €

EDIFICIO PARA 57 VIVIENDAS, GARAJES, LOCALES REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II+BC EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE PB+2PA+BC Y TRASTEROS. PARCELA 1.B, S.U.S.-14 EN RÚA SARMIENTO EN RÚA SAN PEDRO TRAVESÍA DE PORTO NORTE EN MILLADOIRO PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA AMES. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. COAUTOR: MIGUEL MARÍN IRAZOLA DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ CLIENTE: MARÍA LOURDES FRADE RENDO CLIENTE: INMOBILIARIA DE PUENTES S.L. FECHA: NOVIEMBRE 1998. MAYO 2002 FECHA: JUNIO 2002. NOVIEMBRE 2004 FECHA: ENERO 2007. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 951 m2 SUPERFICIE: 274 m2 SUPERFICIE: 10.950 m2 PRESUPUESTO: 227.633 € PRESUPUESTO: 72.250 € PRESUPUESTO: 3.256.651 €

32 VIVIENDAS ADOSADAS UNIFAMILIARES REPARACIONES EN LA IGLESIA DE STA. MARÍA REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA DE V.P.A EN SUNP-25 EN ROXOS DE MERZA AUDIENCIA PROVINCIAL SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA VILA DE CRUCES. PONTEVEDRA PONTEVEDRA

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: YAGOCASA SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA CLIENTE: CONSELLERÍA DE CULTURA E COMUNICACIÓN SOCIAL. CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E FECHA: DICIEMBRE 2008 XUNTA DE GALICIA RELACIÓNS LABORAIS. XUNTA DE GALICIA SUPERFICIE: 7.603,24 m2 FECHA: JUNIO 2001. AGOSTO 2003 FECHA: JULIO 2002. ABRIL 2005 PRESUPUESTO: 2.507.429,76 € SUPERFICIE: 96 m2 SUPERFICIE: 6.062 m2 PRESUPUESTO: 14.460 € PRESUPUESTO: 1.030.912 €

12 VIVIENDAS LIBRES ADOSADAS REPARACIONES EN LA IGLESIA DE SANTIAGO REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE B+II PARA UNIFAMILIARES EN SUNP-25 EN ROXOS DE TABEIRÓS OFICINAS EN TRAVESÍA DEL COMERCIO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA A ESTRADA. PONTEVEDRA PONTEVEDRA

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. COAUTOR: ROSA MAGDALENA FERNÁNDEZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: YAGOCASA SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA Y SUMA CLIENTE: CONSELLERÍA DE CULTURA E COMUNICACIÓN SOCIAL. DIRECCIÓN DE OBRA 10 S.A. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CARMEN VÁZQUEZ-GARZA TORRES FECHA: DICIEMBRE 2008 FECHA: JUNIO 2001. JUNIO 2002 FECHA: SEPTIEMBRE 2002. FEBRERO 2007 SUPERFICIE: 3.050,30 m2 SUPERFICIE: 248 m2 SUPERFICIE: 583 m2 PRESUPUESTO: 1.088.186,64 € PRESUPUESTO: 15.513 € PRESUPUESTO: 218.245 €

90 91 INTERVENCIÓN EN LA IGLESIA DE SAN XULIÁN iu Y SU ENTORNO 10. MARÍN. PONTEVEDRA intervenciones PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: ARZOBISPADO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. IGLESIA PARROQUIAL DE SAN XULIÁN urbanas FECHA: JULIO 2003 SUPERFICIE: 295 m2 (EDIFICACIÓN) 774 m2 (URBANIZACIÓN) PRESUPUESTO: 145.329 €

REFORMA INTERIOR PARCIAL DEL EDIFICIO DE CREACIÓN DE ZONAS DE TRÁNSITO IMPLANTACIÓN ÁREA EDIFICIO DE OFICINAS JUZGADOS PEATONAL. ÁREA 2 DE GENENTECH BETANZOS. A CORUÑA PONTEVEDRA PORRIÑO. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. COAUTOR: JUAN BOEDO VILABELLA ANTEPROYECTO DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA CLIENTE: CONSELLERÍA DE XUSTIZA, INTERIOR E DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: JULIO 2006 ADMINISTRACIÓN LOCAL. XUNTA DE GALICIA CLIENTE: CONCELLO DE PONTEVEDRA SUPERFICIE: 13.298 m2 FECHA: OCTUBRE 2003. DICIEMBRE 2004 FECHA: MARZO 1998 PRESUPUESTO: 1.624.051 € SUPERFICIE: 436 m2 SUPERFICIE: 15.578 m2 PRESUPUESTO: 42.016 € PRESUPUESTO: 1.220.287 €

REPARACIÓN DE LAS RUINAS DEL CONVENTO INTERVENCIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO IMPLANTACIÓN ÁREA AUDITORIO DE DE SANTO DOMINGO. FASE 2 PARA LA OFICINA URBAN II. RÚA SARMIENTO, GENENTECH PONTEVEDRA PLAZA DE LA VERDURA Y PLAZA DE MÉNDEZ PORRIÑO. PONTEVEDRA NÚÑEZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. PONTEVEDRA ANTEPROYECTO DIRECCIÓN DE OBRA CLIENTE: GENENTECH ESPAÑA CLIENTE: DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA FECHA: JULIO 2006 PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: DICIEMBRE 2003. JUNIO 2005 SUPERFICIE: 1.226 m2 CLIENTE: OFICINA PLAN URBAN. CONCELLO DE PONTEVEDRA PRESUPUESTO: 43.359 € PRESUPUESTO: 427.507 € FECHA: JUNIO 1999 SUPERFICIE: 3.731 m2 PRESUPUESTO: 500.108 € TRASLADO DEL ANTIGUO CORO DE LA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE URBANIZACIÓN SUNP-25 CATEDRAL DE SANTIAGO A PONTE CALDELAS. PONTEVEDRA EN ROXOS SAN MARTÍN PINARIO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. DIRECCIÓN DE OBRA PROYECTO DE URBANIZACIÓN CLIENTE: CONCELLO DE PONTE CALDELAS COAUTOR: RICARDO SÁEZ DÍAZ CLIENTE: XUNTA DE COMPENSACIÓN SUNP-25 FECHA: MAYO 2002. JUNIO 2004 CLIENTE: CAIXA GALICIA Y EXCMO. CABILDO FECHA: ABRIL 2007 SUPERFICIE: 1.499 m2 METROPOLITÁN DE LA S.A.M.I. CATEDRAL DE SANTIAGO DE SUPERFICIE: 175.634 m2 PRESUPUESTO: 214.997 € COMPOSTELA PRESUPUESTO: 2.640.000 € FECHA: FEBRERO 2004 PRESUPUESTO: 419.667 €

COLABORACIÓN EN REFORMA DE LA CASA REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DE LA PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SUELO DEL DEÁN PARA ATENCIÓN DE PEREGRINOS COLEGIATA DEL SAR. FASE 1 URBANIZABLE POLÍGONO B-3 SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA PONTEVEDRA

AUTORES: RAFAEL BALTAR TOJO COAUTORES: JESÚS CONDE GARCÍA. RICARDO SÁEZ DÍAZ PROYECTO DE URBANIZACIÓN JOSÉ A. BARTOLOMÉ ARGÜELLES. CARLOS AMUÍÑA DÍAZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. CLIENTE: XUNTA DE COMPENSACIÓN B-3 PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DIRECCIÓN DE OBRA FECHA: EN REDACCIÓN CLIENTE: EXMO. CABILDO COMPOSTELANO CLIENTE: CONSORCIO DA CIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA SUPERFICIE: 24.938 m2 FECHA: JUNIO 2004 FECHA: JUNIO 2003. JULIO 2005 PRESUPUESTO: 346.044 € SUPERFICIE: 7.095 m2 PRESUPUESTO: 1.064.250 €

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA OFICINAS REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DE LA EN RÚA OLIVA COLEGIATA DEL SAR. FASE 2 RÚA OLIVA. PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN COAUTORES: JESÚS CONDE GARCÍA. RICARDO SÁEZ DÍAZ CLIENTE: LUÍS MARÍA TEIRA DE LIJO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. FECHA: FEBRERO 2005 DIRECCIÓN DE OBRA SUPERFICIE: 562 m2 CLIENTE: CONSORCIO DA CIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA PRESUPUESTO: 190.000 € FECHA: JULIO 2005. EN EJECUCIÓN SUPERFICIE: 4.325 m2 PRESUPUESTO: 690.643 €

REURBANIZACIÓN DE ACCESOS Y APARCAMIENTO EXTERIOR DE ALCAMPO VIGO. PONTEVEDRA

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CLIENTE: ALCAMPO S.A. FECHA: NOVIEMBRE 2005 SUPERFICIE: 5.217 m2 PRESUPUESTO: 136.357 €

92 93 pl PROXECTO DE REPARCELACIÓN NA AVDA. 11. MÉDICO BALLINA planeamiento PONTEVEDRA PROXECTO DE REPARCELACIÓN CLIENTE: JESÚS VALIÑO QUINTELA DATA: XULLO 2007 SUPERFICIE: 839 m2

PROYECTO DE REPARCELACIÓN PLAN PARCIAL SÓLO URBANIZABLE B-3 ELABORACIÓN DE PARCELARIO E MOURENTE. PONTEVEDRA PONTEVEDRA IDENTIFICACIÓN DE PROPIETARIOS NA ZONA NORTE DE PLANTA DE PRODUCCIÓN PROYECTO DE REPARCELACIÓN PLAN PARCIAL. APROBACIÓN DEFINITIVA INDUSTRIAL CLIENTE: JOSÉ GULÍAS VARELA CLIENTE: TICO S.A. FECHA: MAYO 1999 DATA: MARZO 2005 PORRIÑO. PONTEVEDRA SUPERFICIE: 10.903 m2 SUPERFICIE: 53.614 m2 PRESUPOSTO: 1.699.722 € LEVANTAMIENTO DE PLANOS CLIENTE: PRIVADO DATA: EN REDACCIÓN

PROYECTO DE REPARCELACIÓN ESTUDO DE IMPACTO AMBIENTAL, LOURIZÁN. PONTEVEDRA TERRITORIAL, PAISAXÍSTICO E CULTURAL DEL PLAN DE SECTORIZACIÓN S.R.A.U. PROYECTO DE REPARCELACIÓN CLIENTE: MANUELA NOVÁS SANTIAGO INDUSTRIAL EN CAEIRO FECHA: DICIEMBRE 1999 BARRO. PONTEVEDRA SUPERFICIE: 2.598 m2 COAUTORES: JOSÉ R. GARCÍA MÉNDEZ (ARQUEÓLOGO) ALFONSO BAR BLANCO (BIÓLOGO) CLIENTE: CONCELLO DE BARRO. CONSORCIO URB. BARRO- DATA: AGOSTO 2005 SUPERFICIE: 699.320 m2

PROXECTO DE REPARCELACIÓN ESTUDO DE DETALLE PARA A DEFINICIÓN DE STAª MARÍA DE XEVE. PONTEVEDRA ALINEACIÓNS E VOLUME EDIFICABLE RIVEIRA. A CORUÑA PROXECTO DE REPARCELACIÓN CLIENTE: MANUEL TILVE AVILLEIRA ESTUDO DE DETALLE DATA: MARZO 2000 CLIENTE: INMOBILIARIA DE PUENTES Y CALZADAS S.L. SUPERFICIE: 4.757 m2 DATA: ABRIL 2006 SUPERFICIE: 6.692 m2

PROXECTO DE REPARCELACIÓN PROXECTO DE SECTORIZACIÓN S.R.A.U. STAª MARÍA DE XEVE. PONTEVEDRA INDUSTRIAL EN CAEIRO BARRO. PONTEVEDRA PROXECTO DE REPARCELACIÓN CLIENTE: VICTORIA GUTIÉRREZ-SOLANA PEREA PLAN DE SECTORIZACIÓN. APROBACIÓN DEFINITIVA DATA: MARZO 2000 CLIENTE: CONCELLO DE BARRO SUPERFICIE: 6.997 m2 DATA: SETEMBRO 2006 SUPERFICIE: 699.320 m2 PRESUPOSTO: 8.398.191 €

PROXECTO DE SECTORIZACIÓN SUNP-25 PROXECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DO EN ROXOS SÓLO URBANO DO P.X.O.M. DE BARRO SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA BARRO. PONTEVEDRA

COAUTORES: JESÚS CONDE GARCÍA MODIFICACIÓN PUNTUAL. APROBACIÓN INICIAL PROYECTO DE SECTORIZACIÓN. APROBACIÓN DEFINITIVA CLIENTE: CONCELLO DE BARRO CLIENTE: URBAN S.L. DATA: NOVEMBRO 2006 DATA: SETEMBRO 2003 SUPERFICIE: 278.932 m2 SUPERFICIE: 177.599 m2 PRESUPOSTO: 2.249.794 €

ESTUDO DE DETALLE PARA ALCAMPO NO PROXECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL POLÍGONO INDUSTRIAL DE A GÁNDARA DUNHA PARCELA DE SÓLO URBANO FERROL. A CORUÑA INDUSTRIAL DO P.O.X.M. DE PORRIÑO PORRIÑO. PONTEVEDRA ESTUDO DE DETALLE CLIENTE: ALCAMPO S.A. MODIFICACIÓN PUNTUAL. APROBACIÓN INICIAL DATA: MARZO 2004 CLIENTE: LONZA SUPERFICIE: 53.870 m2 DATA: XANEIRO 2007 SUPERFICIE: 15.328 m2

94 95 12. if informes

EXPEDIENTE DE AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO. MINA MERLÁN PALAS DE REIS. LUGO

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA INFORME CLIENTE: CUARZOS INDUSTRIALES S.A. FECHA: DICIEMBRE 2003 SUPERFICIE: 73.585 m2

EXPEDIENTE DE AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO. MINA CONCHITINA O VICEDO. LUGO

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA INFORME CLIENTE: CUARZOS INDUSTRIALES S.A. FECHA: DICIEMBRE 2003 SUPERFICIE: 16.308 m2

EXPEDIENTE DE AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO. MINA SONIA MAÑÓN. A CORUÑA

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA INFORME CLIENTE: CUARZOS INDUSTRIALES S.A. FECHA: DICIEMBRE 2003 SUPERFICIE: 72.980 m2

EXPEDIENTE DE AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO EN SAN PEDRO DE VILANOVA. MINA SERRABAL VEDRA. A CORUÑA

COAUTOR: JESÚS CONDE GARCÍA INFORME CLIENTE: ROCAS, ARCILLAS Y MINERALES S.A. FECHA: DICIEMBRE 2003

INFORME SOBRE LAS DEFICIENCIAS CONSTRUCTIVAS DETECTADAS EN LOS INMUEBLES DE LA URBANIZACIÓN COMPOSTELA SANTIAGO DE COMPOSTELA. A CORUÑA

INFORME CLIENTE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN COMPOSTELA FECHA: MARZO 2005

INFORME XESTUR. ESTUDIO DE VIABILIDADE PARA PARQUE EMPRESARIAL CERDEDO. PONTEVEDRA

INFORME CLIENTE: XESTIÓN URBANÍSTICA DE PONTEVEDRA, S.A. FECHA: NOVIEMBRE 2008

96 SO CIOS ÁNGEL CID CARBALLO BUP 24 unidades. Colmenar Viejo. Madrid. Control de Calidad y Asistencia Técnica (10 meses). [email protected] Rehabilitación del edificio de oficinas de Transmediterránea en la c/ Via Laietana, para alojar 21 Juzgados. DATOS PERSONALES: Barcelona. Coordinador del Control de Calidad y Asistencia Técnica (9 meses).

Fecha de nacimiento: 13/9/64 Invernadero de Exhibición. Real Jardín Botánico. Madrid. Asistencia Técnica en dedicación intensiva (14 meses). Lugar: Pontevedra Asistencia técnica a pie de obra, para la coordinación de la fabricación y montaje de la estructura metálica, y todos DNI: 35.299.091-W los elementos constructivos relacionados con ésta.

DATOS ACADÉMICOS: Cotas internacional, S.A. Departamento de Mejora de Calidad y Asistencia Técnica a obra. Desde junio de 1991 hasta Mayo de 1993 (24 meses). Título de ARQUITECTO por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Madrid en octubre de 1990. Estudio propio en Pontevedra desde 1991. Colegiado nº 1.531 del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia. Fecha de Colegiación enero de 1991. Construgal 1991. Coordinador de las Jornadas Técnicas sobre Construcción. Febrero a mayo de 1991 (4 meses).

Escuela Técnica Superior Arquitectura de La Coruña. Cursos 1º, 2º y 3º (Octubre de 1982 a junio de 1985). Escuela Plan General de Ordenación Urbana de Pontevedra. Toma de datos. julio, agosto, septiembre y octubre de 1985 Técnica Superior Arquitectura de Madrid. Curso 4º, 5 y 6º (Octubre de 1985 a septiembre de 1988). Entrega del P.F.C. (4 meses). en octubre de 1990. Especialidad: URBANISMO. OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES: PREMIOS EN CONCURSOS DE ARQUITECTURA: DIRECTOR TÉCNICO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS TECNOLÓGICOS. Colegio de Arquitectos de Galicia. 3º premio en el concurso de proyecto básico de arquitectura para la remodelación de las instalaciones del parque de Desde julio 1999 a enero 2001. Coordinador del Plan de Formación Permanente. verano del Liceo Casino de Pontevedra. Julio 95. Miembro de la Comisión de Seguimiento del Convenio IGVS-COAG.

3º premio en el concurso de proyecto básico de arquitectura para la construcción del recinto de ferias y exposiciones PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS TECNOLÓGICOS. Colegio de Arquitectos de Galicia. de Ourense. Julio 93. Julio 1996 a junio 1999. Coordinador del Plan de Formación Permanente.

PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES DE PROYECTOS Y OBRAS: PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS TECNOLÓGICOS. Delegación de Pontevedra del Colegio de Arquitectos de Galicia. Diciembre 1993 a junio 1996. Participación en la EXPOSICIÓN “PREMIO ARQAno DE ARQUITECTURA”, organizada por los Colegios Oficiales de Arquitectos de Asturias, Cantabria, Castilla y León Este, Galicia y León, celebrada entre los días 7 al 27 de abril de PATRONO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GALICIA. Representante del COAG. Desde mayo de 1994. 2008 en la Sala de Exposiciones de la Fundación FUNCOAL del Colegio Oficial de Arquitectos de León. IDIOMAS: Participación en la EXPOSICIÓN “PONTEVEDRA, ARQUITECTURA EMERXENTE”, organizada por la Delegación de Pontevedra del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y la Universidade de Vigo, celebrada entre los días 21 de Inglés: Título de la Escuela Superior de Idiomas. diciembre de 2007 y 31 de enero de 2008 en la Casa das Campás de Pontevedra. Alemán: Nivel Gründstuffe del Instituto Alemán. Francés: Conocimientos elementales. PONENCIA “CSP OBRAS E PROXECTOS” en las jornadas “A ARQUITECTURA DESDE PONTEVEDRA” organizadas por la Sección de Arquitectura do Consello da Cultura Galega, en colaboración con la Delegación de Pontevedra del Colexio de Arquitectos de Galicia y Caixanova, celebradas los días 24 y 25 de octubre de 2007 en el Centro Social FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Caixanova de Pontevedra. Cursos (asistencia):

PONENCIA “REURBANIZACIÓN DE LA CALLE DEL SAR” en las jornadas “CIUDADES HISTÓRICAS.NUEVOS RETOS”, Curso sobre el director de obra y el director de ejecución de obra respecto a la seguridad y salud laboral en las obras organizadas por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y el Ayuntamiento de Santiago de de la construcción organizado por la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COAG y el COAAT de Compostela, bajo el patrocinio de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Pontevedra. 3 horas. Marzo 2009. Cultura los días 25 y 26 de junio de 2007. Plan de formación del Código Técnico: Curso sobre protección contra el ruido: DB-HR. COAG Pontevedra. PUBLICACIÓN 34 ARQUITECTOS. PONTEVEDRA, Editada por la Delegación en Pontevedra del Colexio de 12 horas. Octubre 2008 Arquitectos de Galicia en 2003. Paginas 44-47. Plan de formación del Código Técnico de la Edificación. Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios. EXPERIENCIA PROFESIONAL: 4 horas. COAG Santiago. Diciembre 2007.

Socio fundador de 2C ARQUITECTOS, S.L.P. desde octubre de 2009. Jornadas “A ARQUITECTURA DESDE GALICIA” organizadas por el Consello da Cultura Galega. Santiago de Compostela. Noviembre 2007. Arquitecto y socio fundador de CID Y SANTOS ARQUITECTOS, S.L.P. desde diciembre de 2001 hasta septiembre de 2009. Curso de “Xestión de Proxectos Microsoft Project 2003 Professional” organizado por la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela. Octubre 2007. Elaboración de anexo de Control de Calidad en la Edificación. Colegio de Arquitectos de Galicia.

100 101 Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Curso práctico, DB HE 1 (Programa Líder) Seminario «SUELO». (9 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Pontevedra, abril 1999. 12 horas. COAG A Coruña. Febrero 2007. Seminario «TÉCNICAS DE MARKETING PARA ARQUITECTOS». (17 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Cursos de especialización, DBs SI y SU; Vigo, enero y febrero 1999. 9 horas. COAG Santiago. Diciembre 2006. Seminario «INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS, GAS Y COMBUSTIBLES, VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN». Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Curso Básico 1ª parte, DBs SI, SU y HE; (16 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG A Coruña, octubre 1998. 10 horas. COAG A Coruña. Julio 2006. Seminario «PROTECCIÓN DE LA EDIFICACIÓN FRENTE AL AGUA. SÓTANOS». (12 horas). Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Curso de Introducción. Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Pontevedra, noviembre 1996. 8 horas. COAG Pontevedra. Junio 2006. Seminario «CARPINTERÍA Y MADERA». (12 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Pontevedra, Seminario «ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN». (16 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, Santiago, noviembre 1996. noviembre 2001. Seminario «CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA». (24 horas). I Congreso mundial del “GRANITO”. Federación Gallega del Granito, Vigo, noviembre 1999. Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Pontevedra, junio 1996.

Jornadas sobre «LOS MATERIALES Y EQUIPOS. LA DIRECCIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE OBRA». Seminario «PROTECCIÓN DE LA EDIFICACIÓN FRENTE AL AGUA. CUBIERTAS». (12 horas). Plan de Calidad de la Vivienda y Edificación, Madrid, octubre 1998. Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Pontevedra, mayo 1995.

Seminario «VALORACIONES INMOBILIARIAS». (16 horas). Colegio Oficial Aparejadores, Pontevedra, mayo 1995. Seminario «INTERPRETACIÓN Y REVISIONES A LA NORMATIVA CONTRA INCENDIOS». (8 horas). Instituto Tecnológico Galicia, COAG Pontevedra, marzo 1995. Seminario «ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA». (16 horas). Instituto Tecnológico Galicia, Vigo, febrero 1995.

Seminario «ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMANDO». (40 horas). Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, Vigo, mayo 1994.

Seminario «EL COLOR EN LA ARQUITECTURA». (8 horas). Instituto Tecnológico Galicia, A Coruña, abril 1994.

Seminario sobre “URBANISMO EN GALICIA”. Universidad Menéndez Pelayo , julio 1985

Curso «HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PÚBLICA EN INGLATERRA». Escuela de Verano. Universidad de Cambridge, Inglaterra, julio 1984.

Curso «HISTORIA DE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN INGLATERRA». Escuela de Verano. Universidad de Cambridge, Inglaterra, julio 1984.

Cursos (coordinación y asistencia):

Seminario «NOCIONS DE PLANEAMENTO URBANÍSTICO». (16 horas). Escola Galega de Administración Pública y Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, Santiago, octubre 2002.

Seminario «GESTIÓN ECONÓMICA DE UN ESTUDIO DE ARQUITECTURA». (16 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Santiago, septiembre 2000.

Seminario «CURSO BÁSICO DE ALLPLAN». (40 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Santiago, marzo y abril 2000.

Seminario «INSPECCIÓN DE EDIFICIOS». (40 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Santiago, febrero y marzo 2000.

Seminario «CIMENTACIONES II». (8 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG A Coruña, Noviembre 1999.

Seminario «CURSO DE INICIACIÓN DE ALLPLAN». (14 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Santiago, septiembre 1999

Seminario «INTRODUCCIÓN A LA EHE». (5 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Santiago, mayo 1999.

Seminario «CIMENTACIONES I». (8 horas). Comisión Asuntos Tecnológicos, COAG Pontevedra, mayo 1999.

102 103 SILVIA DIZ PLACES Seminario de Museos, Arte y Arquitectura, Centro Galego de Arte Contemporáneo, Santiago 2001. [email protected] Asistencia al III Salón Internacional del Patrimonio Cultural, Santiago de Compostela 2001.

DATOS persoNALES: Seminario de “Patrimonio Iberoamericano”, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña. Fecha de nacimiento: 15 / 02 / 1974 Seminario de “Color”, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, 1991. Lugar: Santiago de Compostela (A Coruña) D.N.I.: 78.790.702-Q Seminario “3º Curso de aproximación a la arquitectura”, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña. DATOS ACADÉMICOS:

Título de Arquitecta por La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña, Junio del 2002. EXPERIENCIA PROFESIONAL: Especialidad: EDIFICACIÓN Socio fundador de 2C ARQUITECTOS, S.L.P. desde octubre de 2009 Colegiado nº 3.806 del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. Fecha de Colegiación Septiembre del 2002. Desde enero de 2002 hasta septiembre de 2009 como arquitecta en el estudio CID Y SANTOS ARQUITECTOS S.L.P. Santiago. IDIOMAS:

Gallego: Nivel Medio Colaboraciones / Becas: Inglés: Nivel Medio Portugués: Nivel Medio Realización de prácticas profesionales en el estudio de D. MANUEL FREIRE TELLADO, (Centradas en el cálculo de estructuras). Año 2003.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Colaboración en el diseño y organización del montaje del Stand del COAG para el SIPAC 2001.

Cursos (asistencia): Con el departamento de Representación y Teoría Arquitectónicas en forma de beca. Toma de datos y levantamiento gráfico de los planos de un convento, para la publicación del libro “Mosteiros e conventos en Galicia”. Curso sobre protección contra el ruido: DB-HR. COAG Pontevedra. 12 horas. Octubre 2008 Con el departamento de la teoría de la Composición Arquitectónica para la asignatura de Historia del Arte. Registro y Curso sobre Normas del Hábitat Gallego. COAG Santiago. 3 horas. Febrero 2008. representación gráfica de las piezas más significativas de la Arquitectura Popular, Civil y Religiosa de un municipio, para su posterior publicación. Plan de formación del Código Técnico de la Edificación. Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios. 4 horas. COAG Santiago. Diciembre 2007.

Jornadas “A arquitectura desde Galicia” organizadas por el Consello da Cultura Galega. Santiago de Compostela. Noviembre 2007.

Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Curso práctico, DB HE 1 (Programa Líder) 12 horas. COAG A Coruña. Febrero 2007.

Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Cursos de especialización, DBs SI y SU; 9 horas. COAG Santiago. Diciembre 2006.

Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Curso Básico 1ªparte, DBs SI, SU y HE; 10 horas. COAG A Coruña. Julio 2006.

Plan de formación del Código Técnico de la Edificación: Curso de Introducción, 8 horas. COAG Pontevedra. Junio 2006.

Curso 3D Studio V6, 100 horas. Academia PC Carrier, Santiago 2006.

Seminario de aplicación del REBT en locales comerciales y garajes organizado por VOLTIMUN. Santiago, marzo 2004.

Curso Autocad 3D V14, 30 horas. Academia PC Carrier, Santiago 2002.

Curso de Cype (Cálculo de estructuras), 100 horas. Academia PC Carrier, Santiago 2002.

Seminario de imsi Floor-Plan 3D, 9 horas. Academia PC Carrier, Santiago 2002.

104 105 MAR PONTE ESTÉVEZ [email protected]

DATOS persoNALES:

Fecha de nacimiento: 07/03/1975 Lugar: Pontevedra D.N.I.: 44.080.549-Z

DATOS ACADÉMICOS:

Titulo de LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela, diciembre 2000 Especialidad: MARKETING

IDIOMAS:

Gallego: Nivel Alto Inglés: Nivel Medio. First Certicate Exam de la Universidad de Cambridge. Junio 2005

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos (asistencia):

Desde enero de 2009, cursando “Master Business Administration Part Time” en la Escuela de Negocios de Caixanova, Vigo.

Curso sobre “Adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos” organizado por el Centro Galego de Formación de Pontevedra.10 horas. Octubre y noviembre de 2009.

Curso sobre “Nuevo Plan Contable” realizado en la Cámara de Comercio de Pontevedra. 16 horas. Diciembre 2007

Curso “Xestión de Proxectos Microsoft Project Profesional 2003” realizado en la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela. 16 horas. Octubre 2007

Curso básico ICEX “Operativa y Práctica de Comercio Exterior” realizado en la Cámara de Comercio de Ourense. 60 horas. Mayo y junio 2005

Curso Plan FIP “Xestión Empresarial” realizado en AEMPE. 570 horas. Abril y octubre 2001

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Socio fundador de 2C ARQUITECTOS, S.L.P. desde octubre de 2009.

Desde marzo de 2006 hasta septiembre de 2009 en el estudio CID Y SANTOS ARQUITECTOS S.L.P. Pontevedra.

Jefe de administración en el grupo MUÑIZ CASTIÑEIRA, S.L. entre mayo de 2002 y enero de 2006.

Prácticas profesionales realizadas en el departamento de contabilidad de la asesoría UNIPRO PONTEVEDRA, S.L. entre julio y septiembre del año 2000 (350 horas)

106 WWW.2CARQUITECTOS.COM