PARADOR DE ALCAÑIZ Parador de Alcañiz Entorno Castillo Convento de la Orden de Calatrava, lleno de historia y tradición Este Castillo-Convento de los siglos XII-XIII conserva la torre del homenaje, el campanario, la sacristía y la parte reconvertida en palacio aragonés que hoy ocupa el Parador de Turismo de Alcañiz

Este castillo-convento de los siglos XII-XIII conserva la torre del homenaje, el campanario, la sacristía y la parte reconvertida en palacio aragonés. Será un placer para tus sentidos ver sus murales góticos, el sepulcro plateresco, la fachada barroca, y pasear por su plácido jardín.

El turolense pueblo de Alcañiz guarda secretos que no imaginas. Te sorprenderá la belleza de sus subterráneos medievales, la Fuente de los 72 caños o la Lonja Gótica. Este también es lugar para la diversión, el circuito MotorLand Aragón te ofrece una zona deportiva donde practicar autocross, karting o motocross, y disfrutar de competiciones como el Gran Premio de Aragón de Moto GP.

¿Otro plan atractivo? Coge tu bici y desplázate a menos de una hora de distancia del pueblo a la Vía Verde del Val de Zafán. Llegarás a un camino solitario que cruza el Matarraña, río de espectaculares gargantas, y cascadas de ensueño, allí te perderás por las antiguas vías del tren, hoy acondicionadas para la marcha cicloturista o a caballo. Si lo que te interesa es la historia, la provincia de tiene más de 70 yacimientos de Arte Rupestre levantino, y en Alcañiz también podrás ver muestras de estas expresiones artísticas.

No te vayas de aquí sin que tu paladar conozca el exquisito jamón de la zona, la trufa negra, el aceite de oliva del Bajo Aragón, el azafrán de Jiloca, los dulces tradicionales… Cierra los ojos, respira, relájate, disfruta, porque ésta es una experiencia única.

Hoteles monumentales e históricos Parador de Alcañiz Habitaciones Cómo llegar

Alcañiz se encuentra a 105 km. de Zaragoza, por la N 232, en dirección a Madrid, a 65 km. de Morella en sentido a Castellón de La Plana, a 155 Km. de Teruel con la N 211 y a 150 Km de Tarragona por la N 420, dirección Barcelona.

Información Servicios e instalaciones

Dirección Castillo Calatravos, s/n 44600 Alcañiz Teruel

Teléfono +34 978830400

Fax +34 978830366

Email [email protected]

Coordenadas 41.048.390, -0.131830

Director Alberto Hernández Carrero

Parador de Alcañiz Entorno Disfruta al máximo del Parador

En el Parador de Alcañiz podrás disfrutar de tres espacios gastronómicos: el Restaurante Marmitia, la cafetería del Parador con una elegante decoración palaciega y la terraza del claustro en verano con majestuosas vistas a la Torre del Homenaje

• Ruta del Maestrazgo (85 km), (95 km), (105 km) y Morella (65 km),

• Ruta del Guadalope Calanda (15 km), (35 km) y Molinos (40 km)

• Ruta del Matarraña Valderrobres (37 km), (45 km), (43 km) y (37 km)

• Rutas Moteras del Bajo Aragón Tres rutas señalizadas para disfrutar con tu moto del paisaje y los pueblos del Bajo Aragón: Rutas de los Oasis, Rutas de las Bovedas del Frío y Ruta Tierra y Arte La cocina del Parador

El Parador cuenta con varios menús de temporada en los que se presta especial atención a productos propios de la época. Durante Semana Santa triunfan Menús de Cuaresma, Vigilia y Pascua, en mayo, podrás disfrutar delMenú de las Verduras, durante el verano la reina es laDieta Mediterránea, en septiembre ofrecemos el Menú de Fiestas, en octubre el Menú de Trashumancia, en noviembre no podemos olvidarnos del Menú Micológico y en diciembre el Menú de Navidad. Cada época un menú, cada menú toda una experiencia, ¿los pruebas?

Chef Horarios Mercedes Castaño Navarro Cafetería Maître 11:00 - 00:00 Andrés Cerdán Herrero Desayuno Menú para grupos 7:30 - 10:30; Fines de semana 28 7:30 - 11:00 Almuerzo 13:30 - 16:00 Cena 8:30 - 23:00

Se recomienda reservar llamando al +34 978830400 o a través de la web parador.es 10 visitas imprescindibles

• Motorland Aragón: Circuitos de velocidad, Karting y tierra • Torre del Homenaje Castillo (Pinturas murales s.XIII) • Pasadizos, galerías y nevera medieval • Plaza de España (Ayuntamiento y Lonja s.XVI) • Ex-colegiata Santa María La Mayor (s.XIV) • Palacios, iglesias y conventos • Parajes naturales de La Estanca y las Saladas • Fuente de los 72 caños en el parque de la Glorieta Conoce la zona • Santuario de la Virgen de Pueyos

Alcañiz es la ciudad más mediterránea de Aragón, situada en el centro de la Comarca del Bajo Aragón.

El río Guadalope riega su ancho término y el Castillo Calatravo, hoy Parador de Turismo situado en la cima del monte Pui-Pinos, se alza junto con la Iglesia de Santa María La Mayor como un perfil distintivo de la ciudad.

El Renacimiento fue la edad dorada de Alcañiz, segundo nucleo de importancia de la provincia, siendo el Ayuntamiento de esta época,

En Alcañiz se celebraron Cortes en la Edad Media, siendo la sesión más importante la que acabó en la firma de la "Concordia de Alcañiz" en 1412, en la que se acordó el prodecimiento a seguir para la elección del Rey de Aragón en el posterior "Compromiso de Caspe"

Alcañiz es uno de los nueve pueblos de la Ruta del Tambor y del Bombo Qué hacer en los alrededores

Te proponemos las siguientes rutas culturales y turísticas en los alrededores:

• Ruta del Maestrazgo: Mirambel (85 km), Cantavieja (95 km), La Iglesuela del Cid (105 km) y Morella (65 km), • Ruta del Guadalope: Calanda (15 km), Alcorisa (35 km) y Molinos (40 km) • Ruta del Matarraña: Valderrobres (37 km), Beceite (43 km) y Calaceite (37 km) NOTA: Las actividades de naturaleza tales como natación, senderimo, piragüismo, rutas en 4x4, observatorios de ave, etc. se realizan en los alrededores de Alcañiz Te presentamos nuestros nuevos espacios gastronómicos

Grandes homenajes Bocados gastronómicos Sentidos consentidos Los restaurantes Tamizia son espacios multifuncionales creados La oferta de los Marmitia está basada en una novedosa carta- Los restaurantes Especia, son los clásicos restaurantes de siguiendo las tendencias actuales en la gastronomía menú compuesta por una gran variedad de platos para que Paradores, en los que ofrecemos una carta al estilo tradicional nuestros clientes puedan elaborar su propio menú, compuesto compuesta por entrantes, carnes, pescados y postres por un entrante, un segundo y un postre Hoteles monumentales e históricos

Hay lugares que se convierten en destinos de viaje a través de los que descubrir la historia: son castillos, palacio, antiguos monasterios... que hoy te reciben con todas las comodidades que solo Paradores sabe ofrecer pero sin perder esa esencia que los ha convertido en historia.

Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza

Cierra los ojos e imagínate en un lugar alejado de ruidos cotidianos y de prisas constantes. Es un paisaje rodeado de montañas siempre verdes, una terraza con vistas al mar. un mirador desde el que observar el vuelo de las aves sobre un lago. Es algo que tienes al alcance de tu mano aunque aún no lo hayas descubierto, porque ese viaje está más cerca de lo que crees. Esa escapada a la naturaleza está en Paradores.

Hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad

El lujo y la atención de Paradores en el entorno urbano que estás buscando. Civia surge con el fin de ofrecerte un hotel en el que no sentirás que estás de paso. Civia son Paradores ubicados en la ciudad o en su entorno cercano que vas buscando y en los que encontrarás todo lo que necesites, sea cual sea el objetivo de tu visita. Búscanos en Información y reservas +34 91 374 25 00