Los 10 Grandes Atractivos de Rio 2016 INFORME: 10 atractivos RIO 2016

Te ofrecemos en detalle todo lo que siempre quisiste saber sobre los 10 principales atractivos de la competición de atletismo en los JJ.OO. de Río 2016 y no te atrevías a preguntar; desde las estrellas con más visibilidad hasta las principales opciones de medallas para España y sus entresijos; pasando por los atletas rusos a los que más se echará en falta –quien los eche en falta–, los récords mundiales que podrían batirse, los jóvenes más prometedores, los veteranos más admirables… Ponte cómodo, sigue leyendo, ¡y disfruta del espectáculo!

Por: Antonio Aparicio. Foto: Mark Shearman INFORME: 10 atractivos RIO 2016

P1. Bolt, ¿la leyenda continúa? Un verano más, el gran Usain Bolt acaparará la atención. El reto del astro jamaicano es mayúsculo: conquistar su tercer triplete consecutivo en unos JJ.OO. (en 100m, 200m y 4x100m) para igualar al fondista finlandés Paavo Nurmi y al velocista yanqui Carl Lewis como los atletas con más medallas olímpicas DE ORO (9) de la historia (contando todos los deportes, sólo el nadador Michael Phelps sumaría más). Y es que, aunque siga conservando su aureola de ‘extraterrestre’ para el gran público, Bolt ya no es el mismo pipiolo intratable que inició su leyenda en Pekín’08 con tres récords mundiales (9.69, 19.30, y 37.10 en el relevo) y que un año después, en el Mundial de Berlín’09, rebajó los de 100 y 200m hasta los topes todavía vigentes (9.58 y 19.19). Para empezar, el ‘Relámpago’ de Trelawny cumplirá los 30 el 21 de agosto; dos días después de la fecha en que debería sellar su triple ‘hat trick’. Y su físico lo va notando… Si en 2015 fue la articulación sacro-iliaca lo que le hizo perderse los ‘Trials’ jamaicanos, este año han sido los isquiotibiales los que le han traído en jaque hasta que, en la DL de Londres (con 19.89), confirmó su recuperación. Desde luego, el hecho de no llegar con la mejor marca mundial de la temporada ni en 100m ni en 200m no inquieta en absoluto a Bolt, cuya capacidad competitiva está fuera de toda duda. No en vano, desde que empezó su apabullante racha de 17 títulos de 18 posibles en los últimos 6 grandes campeonatos globales (sólo su salida nula en el hectómetro del Mundial de ’11 impide que ahora ostente un séxtuple triplete 100-200-4x100m), el caribeño SIEMPRE ha firmado sus mejores cronos del año en la gran cita de turno. Pero la calidad de esos registros se ha ido resintiendo. El tiempo con el que se impuso en los 100m del Mundial P2. Klishina, la única rusa ‘buena’. Todos los ojos de Pekín’15 (9.79) fue el ‘peor’ de su serie triunfal (aunque estarán puestos también en Darya Klishina, quien, pese a que algunos sus 19.55 del 200m sí mejoraron su tope negativo de compatriotas descerebrados la tachasen de “traidora”, será la única Moscú’13: 19.66). Y sobre todo, sus rivales cada vez se representante de Rusia en el Estadio Olímpico João Havelange. La le aproximan más… En el doble hectómetro, Usain sigue modelo y saltadora de longitud rubia lleva 3 años viviendo y mostrándose muy cómodo (desde 2008, quien más se entrenando en Florida, por lo que, a diferencia de todos los demás le ha ‘acercado’ en una gran final es su compatriota fe- rusos, se la consideró sometida a un sistema antidopaje de garantías. lizmente recuperado Yohan Blake -a 12 centésimas en No será fácil que, frente a la tremenda presión circundante, Klishina Londres’12-). Pero en los 100m, Justin Gatlin ya empezó logre medalla en sus primeros JJ.OO. Cierto es que ostenta 3 metales recortando el abismo a 0.08 en Moscú’13. Y el verano en Europeos, tiene una MMP de 7,05 (2011) y es bastante regular; pero pasado, ¡sólo se quedó a una mísera centésima, con en las citas globales siempre se ha quedado a las puertas del podio 9.80!; aunque en ‘semis’ había corrido en 9.77 (con un (en Moscú’13, a sólo 6 cm). En casa se han quedado opciones de podio viento más propicio) y, sobre todo, había mejorado en más claras, pagando el pato del castigo ejemplarizante al sistema de otras 4 carreras de 2015 esos 9.79 de Bolt… Esta vez, el dopaje institucionalizado en la nación eslava. Por ejemplo, 3 medallistas controvertido ex dopado yanqui (quien, además, acudió en el Mundial del año pasado: Shergey Shubenkov (oro en 110m vallas), al pasado Mundial con 19.57 en 200m) también llega a Mariya Kuchina (oro en altura) y Denis Kudryatsev (plata en 400m Río con grandes marcas, aunque algo menos especta- vallas); y otros 3 en los últimos JJ.OO: (bronce en culares. ¿Lección aprendida para alcanzar su techo en pértiga tras sus oros en 2004 y 2008), Ivan Ukhov (oro en altura) y la gran cita? En todo caso, Usain, el hombre más rápido Tatyana Arkhipova (bronce en maratón). Y además de ellos, 6 vigentes del planeta desde hace 8 años, quiere mantener su he- campeones de Europa en pista cubierta (en Praga’15), otros 4 gemonía. Y aunque sea más humano de lo que aparenta, medallistas en el pasado Europeo de Zúrich’14 y otros 8 ex medallistas lleva casi un decenio demostrando que sabe llegar en en Mundiales o Europeos al aire libre (es decir, un total de 24 ausentes forma y rendir como nadie a la hora de la verdad… que algún vez han subido a algún podio internacional). Es más, Vera

36 agosto 2016  atletismo español INFORME: 10 atractivos RIO 2016

10.000m). Más razonable se mostró el martillista Sergey Litvinov, bronce en Zú- rich’14, quien escribió una carta abierta en la que admitía que el dopaje era un “grave problema” y una actitud que se necesitaba cambiar en su país, pero ex- presaba su indefensión por la imposibi- lidad de demostrar su propia limpieza tras la decisión de la IAAF. Por otro lado, si Klishina lleva 3 años entrenando en EE.UU., Litvinov (a quien entrena su padre homónimo, ex recordman mundial y oro en Seúl’88) vivió en Alemania du- rante varias etapas de su vida, ¡e incluso compitió dos años por ese país siendo 5º en Berlín’09! Y la propia Isinbayeva se entrenó durante más de un lustro en Mónaco. Y en ese periodo consiguió sus oros de Osaka’07 y Pekín’08, entre otros muchos títulos y récords… incluida su actual plusmarca mundial de 5,06. P3.Farah y Ayana, a imperar en el fondo. El principal aliciente de las carreras de largo aliento serán los respectivos inten- tos de doblete en 5.000m y 10.000m del consagrado Mo Farah y la aspirante Almaz Ayana. Los pronósticos parecen favorables para ambos, pero el caso del británico de origen somalí roza lo incre- íble. Aquel mismo atleta a quien venciera Rebrik (que fue campeona continental en 2012 con Ucrania… y Jesús España en el 5.000m del Europeo de 2006 acumula 13 oros en se pasó a Rusia tras la anexión de Crimea) es la líder mundial del grandes campeonatos en pista desde que Alemayehu Bezabeh le año en jabalina; y tanto Isinbayeva como Kuchina ostentan la diera un repaso en el Europeo de cross de 2009 y, sobre todo, ¡5 2ª mejor marca de 2016. Ni qué decir tiene que ese masivo dobletes 5.000-10.000m conquistados en los últimos 6 veranos! castigo colectivo al atletismo ruso por el sistema de dopaje ins- (en los Europeos de 2010 y 2014, Mundiales de 2013 y 2015, y JJ.OO. titucionalizado en su país ha arrojado opiniones muy diversas. de 2012). Pero Farah no se conforma, y ahora afronta la osadía de No hay que olvidar que, en los 4 últimos años, la lucha contra intentar igualar el inédito ‘doble-doble’ olímpico del finlandés Lasse el dopaje ha producido una auténtica criba entre los atletas Viren en Múnich’72 y Montreal’76 (algo que sólo pudieron acariciar rusos de élite y, sin ir más lejos, se ha ido llevando por delante dos leyendas como Emil Zatopek y Kenenisa Bekele, porque el a más de la mitad de sus 17 medallistas individuales en Londres’12, belga Gaston Reiff y un tal Hicham El Guerrouj, respectivamente, ¡incluidos 6 de los 8 campeones! De hecho, las 4 medallas escasas les relegaron por muy poco a la plata en uno de sus dos 5.000m). que logró Rusia en Pekín’15 son un síntoma inequívoco de la ¿Alguien puede con Mo? El único que ha impedido su pleno estival mencionada ‘limpia’; y, de los 67 atletas vetados en la desde 2010, Ibrahim Jeilan (le ganó por 26 centésimas en el 10.000 convocatoria rusa para Río, solamente una atleta –la triplista de Daegu’11, donde Farah sí logró el oro en 5.000m), no logró me- Yekaterina Koneva– ha cumplido sanción por dopaje alguna vez terse en ninguno de los tercetos etíopes para Río, pese a batir en su carrera. ¿Quiere eso decir que han tenido la suerte de salir este año su marca personal en ambas distancias. En 10.000m, indemnes de momento, o que realmente están limpios? desde aquella derrota, Farah ha ido sacando unas pocas centésimas Isinbayeva fue una de las voces más enojadas con la decisión; más cada verano al segundo (aunque el subcampeón en Pekín’15, siempre con un tono visceral y reivindicativo de su patria. No el keniano Geoffrey Kamworor, se dio el gustazo de vengarse im- en vano, la carismática neo-mamá ya no podrá convertirse en poniéndose el pasado marzo en el Mundial de medio maratón la primera atleta en conquistar 3 oros olímpicos en una misma de Cardiff, donde Farah ‘sólo’ pudo ser 3º). Y en 5.000m, el que prueba individual (sí podrían hacerlo la jamaicana Shelly-Ann en Pekín sacase más de 1 segundo a todos sus rivales por vez Fraser en 100m, la neozelandesa Valerie Adams en peso, la checa primera en una cita global, o el que en junio batiese el récord bri- Barbora Spotakova en jabalina y la etíope Tirunesh Dibaba en tánico de 3.000m (con 7:32.62), parecen aumentar el aura de im-

agosto 2016  atletismo español 37 INFORME: 10 atractivos RIO 2016

batibilidad del pupilo de Alberto Salazar. de 5.000m de ‘Tiru’ (14:11.15) se le sigue re- Pese a su mayor bisoñez, Ayana se antoja más sistiendo, aunque en junio se acercó otro P4.Schippers, el regreso del superior a sus rivales si cabe. Ya en el 5.000m poco (14:12.59). Pero tras registrar el 10.000m ‘white power’. del pasado Mundial, la ex obstaculista de 24 más rápido de la historia para una Desde que Fanny Blankers-Koen, la “holandesa años (que ya había sido bronce en Moscú’13) debutante (30:07.00), y sacar más de 20 se- voladora”, conquistó un histórico póquer de dejó alucinados a todos al fundir literalmente a gundos en esa carrera de selección para oros nunca repetido (100m, 200m, 80m vallas la estelar Genzebe Dibaba y arruinar su Río a Tirunesh (regresada de su y 4x100m) en los primeros Juegos Olímpicos ambicioso intento de doblete 1.500-5.000m. maternidad), todo apunta a que Ayana en que las mujeres disputaban el doble hec- Este verano, Genzebe (elegida mejor atleta de también arruinará el intento de la Dibaba tómetro (Londres’48), hasta 4 velocistas 2015 pese a todo) ha rehuído a Ayana (en medio más laureada por convertirse en la única blancas (y 2 negras) se han apuntado el de la operación antidopaje que salpicó a su en- atleta de la historia con 4 oros olímpicos doblete olímpico en 100m y 200m. Sin em- trenador, Jama Aden), y buscará su primer oro individuales… Ojo, en todo caso, a un par bargo, desde que la bielorrusa Yuliya Neste- olímpico en la prueba donde es la vigente plus- de tapadas kenianas con las que nunca se renko fuera oro (e Ivet Lalova 4ª) en el 100m marquista y campeona mundial: el ‘milqui’. Pero ha medido: Vivian Cheruiyot (doble oro de Atenas’04, las dos finales de la velocidad Ayana tiene nueva ‘víctima’ ilustre en el punto en Daegu’11 y doble podio en Londres’12, de los dos últimos JJ.OO estuvieron copadas de mira, y no es otra que la hermana mayor de y que, tras reaparecer de su maternidad al 100% por mujeres de raza negra; y apenas Genzebe: Tirunesh Dibaba (autora del hasta conquistando el 10.000 de Pekín’15, volverá contaron esporádicamente con una o dos ahora único doblete olímpico 5.000-10.000m a doblar en Río) y Hellen Obiri (con blancas (siempre con un papel secundario) en en Pekín’08, más otro oro en el 10.000m de medallas destacadas en 3.000m bajo techo lo que respecta a los Mundiales. Por eso, cuan- Londres’12). De momento, el récord mundial y 1.500m, y recién subida este año al ‘cinco’). do el pasado verano en Pekín, otra holandesa

38 agosto 2016  atletismo español blanca () se colgó la plata en en la capital china. Sobre todo, con unos 100m y el oro en 200m (con un espléndido soberbios 10.70, la también jamaicana P5. El sueño de Ruth y otros récord de Europa que la situó 3ª de todos los Elaine Thompson –plata en el 200m de desafíos a la edad. tiempos), resultó tan exótico como que los Pekín a 0.03 de la holandesa–. Pero La sin par , a sus 37 primaveras, será vigentes campeones olímpico y mundial de también las tres estadounidenses (English una de las atletas más veteranas de Río 2016. jabalina sean de piel oscura… En todo caso, Gardner, Tianna Bartoletta y una Tori Sí que la superan en edad, como es lógico, un aunque la ex heptatleta Schippers (bronce en Bowie que doblará distancia) y la marfileña buen puñado de fondistas. Concretamente, Moscú’13) vuelva a ser la favorita –no indiscu- Murielle Ahouré. la admirable británica de casi 43 años Jo Pavey tible– para adjudicarse su primer oro olímpico Por lo demás, no olvidemos que nosotros (oro europeo de 10.000m en 2014, y 7ª en Lon- en los 200m, lo va a tener harto complicado tendremos también nuestro propio ‘white dres’12) y una quincena de maratonianas (en- para hacer historia y ganar también el 100m. power’, con la bonita eclosión de un Bruno cabezadas por la sorprendente italiana de 44 Cierto es que su verdugo en Pekín (por 5 cen- Hortelano que ha logrado este año 4 es- años Catherine Bertone -2h30:19 el pasado tésimas), la estelar Shelly-Ann Fraser-Pryce tratosféricos récords de España: 2 en 100m abril en Rotterdam-, la belga de 43 años Veerle (oro en los dos últimos JJ.OO. y en los Mun- (10.08 y 10.06) y otros 2 en 200m (20.39 y Dejaeghere y la vigente campeona de Europa, diales de 2009, 2013 y 2015), arroja muchas du- 20.18). El objetivo soñado es el diploma la francesa de casi 42 Christelle Daunay; pero das sobre su estado de forma por unas dolo- olímpico; algo que sería realmente apo- donde también hay que destacar a la italiana rosas molestias crónicas en un dedo del pie teósico para un velocista español. Y en de 40 años Valeria Straneo y, por supuesto, a izquierdo (que, de hecho, la obligaron a re- ese aspecto, cabe destacar que en las úl- la española de 38 Alessandra Aguilar –plata y nunciar al 200m). Pero nunca conviene des- timas finales olímpicas de 200m suele ha- 5ª respectivamente en el Mundial de 2013–). deñar el carácter competitivo de la ‘mini-Bolt ber como media un atleta blanco (en Lon- Pero por lo demás, sólo la marchadora keniana femenina’… Y encima, nada menos que 5 dres’12 fue 6º un Christophe Lemaitre a Grace Wanjiru (por 3 meses escasos) y la rivales han pulverizado sus registros quien Bruno venció en la pasada reunión pesista Cleopatra Borel (por unos días) personales con cronos mejores que los 10.81 de Londres); mientras que en las de 100m nacieron antes que Ruth. Y de todas ellas, que le dieron el subcampeonato a Schippers no ha habido ninguno… ¡desde Moscú’80! salvo 2 o 3 maratonianas, sólo la discípula de

agosto 2016  atletismo español 39 INFORME: 10 atractivos RIO 2016

Ramón Torralbo alberga opciones realistas de poner el broche de oro a su rutilante carrera colgándose al fin su primera medalla olímpica. La triple campeona de Europa vigente -ahí es nada-, que acumula un total de 13 metales en Mundiales y Europeos con o sin techo, ya acarició su sueño en Londres, donde fue 4ª con 2,00 (sólo superada por Anna Chicherova, la precozmente retirada por las lesiones Brigetta Barrett y Svetlana Shkolina). A Río no irá ninguna de las tres, como tampoco otra rusa vetada que sí debía acudir, la campeona mundial Mariya Kuchina (‘Chiche’ había dado positivo y Shkolina no estaba en forma). En todo caso, otras dos estadounidenses, la renacida Chaunté Lowe y la jovencita de 18 años Vashti Cunningham (que ya relegó a Ruth a la plata este invierno en el Mundial bajo techo de Portland), no se lo pondrán fácil, como tampoco la polaca Kamila Licwinko o la alemana en alza Marie-Laurence Jung- fleisch. Pero hay una tapada que da más miedo que ninguna: una Blanka Vlasic que llega sin competir en todo el verano, pero que cuando su tendón de Aquiles le deja –y a diferencia del resto–, es capaz de elevarse sobre los 2 metros en todos los campeonatos en que compite (el último, Pekín’15: plata con 2,01). En categoría masculina, hay que destacar por encima del resto a tres auténticos monumentos; uno de ellos español. A saber: Jesús Ángel García Bragado (casi 47 años, 50km marcha), Kim Collins (40 años, 100m) y Bernard Lagat (casi 42, 5.000m). Mientras que Collins y Lagat serán los participantes de más edad en unos JJ.OO. en sus respectivas pruebas, nuestro ‘Chuso’ (que ostenta 4 medallas mundialistas y 2 europeas en su dilatado palmarés) se convertirá en el atleta masculino con más presencias en JJ.OO (desde ’92 hasta Río’16), igualando las 7 participaciones que únicamente registró la velocista Merlene Ottey en féminas. Y si Ruth Beitia podría colgarse la medalla olímpica más longeva para un saltador o saltadora, también sería la bomba si Bragado (5º en 2004, 4º en 2008… y 9º en el último Mundial), Collins (con 7 metales mundialistas y 3 diplomas olímpicos en su haber) y el multilaureado Lagat (que, en JJ.OO., ostenta 2 preseas en 1.500m como keniano, y un 4º puesto en el 5.000m de Londres’12 como yanqui) obtuviesen un nuevo diploma… como mínimo. Tanto ‘Chuso’ como Kim deberán sobreponerse a los achaques físicos que han sufrido esta P6. El doble reto de Miguel Ángel. Ya hemos temporada, aunque el cristobalense ya firmó la gesta de hablado de las estrellas que intentarán conquistar el clásico doblete batir su marca personal a los 40 con… ¡9.93! (un crono no en 100-200m y el cada vez más habitual en 5.000-10.000m. Pero hay igualado ni mejorado por nadie mayor de 34 años). En cuanto otras grandes figuras con ambiciones dobles en pruebas menos tri- a Lagat (a quien muchos daban por acabado tras no lograr lladas, empezando por nuestro súper campeón mundial de 20km clasificarse para el pasado Mundial), todo apuntaba a que, marcha, Miguel Ángel López. El discípulo de José Antonio Carrillo tras debutar en 10.000m con unos encomiables 27:49.35 no ha parado de progresar cada año, como refleja su escalada en el (récord mundial M40 pulverizado), acudiría a Río en esa dis- último lustro: 5º en los JJ.OO. de 2012, 3º en el Mundial de 2013, 1º tancia más propia para un ‘viejuno’. Pero curiosamente, el en el Europeo de 2014 y 1º en el Mundial de 2015. El siguiente peldaño doble oro 1.500-5.000m en Osaka’07 fracasó en el 10.000m podía haber sido ‘simplemente’ el oro olímpico, pero el astro de los ‘Trials’ y, a cambio, venció en su querido ‘cinco’ co- murciano no se conforma e intentará emular el histórico doblete rriendo la última vuelta ¡en 52.82! Y aparte del eterno del polaco Robert Korzeniowski en los 20 y 50 km marcha de ‘Chuso’, en Río sólo le superarán levemente en edad 2 ma- Sydney’00 (y que también acarició el mexicano Raúl González en ratonianos: el modesto colombiano Diego Colorado y el Los Angeles’84: plata en 20 y oro en 50). Para ello, López dispondrá increíble italiano Ruggero Pertile (4º en Pekín’15). ¿Quién de los habituales 7 días de ‘descanso’ entre la prueba de 20km (donde dijo que importan los años? será favorito frente al habitual trío de chinos al que ha ido tomando

40 agosto 2016  atletismo español INFORME: 10 atractivos RIO 2016 la medida poco a poco –incluido el defensor del título Ding Chen–) y la P7. Semenya el morbo y el 400. ¡Caster Se- de 50 (donde, pese a su debut prome- menya ha vuelto! En realidad nunca se había ido, pero desde tedor en el campeonato de España, que surgió todo el revuelo sobre su aspecto y su estilo de su rendimiento es más una incógnita correr varoniles tras su impetuosa irrupción en los Mundiales contra figuras curtidas como el aus- de Berlín’09 (oro en los 800m con 18 años y un marcón de traliano Jared Tallent, campeón olím- 1:55.45 que la situó 13ª de todos los tiempos), y la subsiguiente pico; el eslovaco Matej Toth, campeón polémica sobre su sexo, la sudafricana nunca había vuelto a mundial; o el genial pero irregular fran- alcanzar ese nivel. Sí, vale, es cierto que logró la plata tanto cés Yohan Diniz, plusmarquista en Daegu’11 como en los JJ.OO. de Londres’12 por detrás de mundial y tricampeón de Europa). Mariya Savinova, pero con registros un pelín inferiores y ofre- Otros dos marchadores españoles lo ciendo una extraña impresión de ‘darle vergüenza’ ganar, como intentaron ya antes. José Marín, todo si se sintiese más cómoda llegando por detrás de la dopada un especialista que logró un oro rusa. Luego llegó un claro bajón, no clasificándose para (20km) y una plata (50km) en el Euro- Moscú’13 y haciéndolo por los pelos para Pekín’15. Pero en lo peo de 1982, dobló en dos JJ.OO (su que va de año, Semenya se ha mostrado más fuerte que nunca. mejor resultado fue en Seúl’88: 4º en Empezó logrando un increíble triplete de títulos nacionales 20 y 5º en 50). A su vez, Valentí Mas- (400m, 800m y 1.500m) el 16 de abril, en sólo unas horas. Y sana, tras derrumbarse en el ‘veinte’ continuó imponiéndose insultantemente hasta en 4 reuniones de Atlanta’96 (20º), probó suerte una de la Diamond League, con sus 1:55.33 de Mónaco (marca per- semana después y se ‘encontró’ con sonal, a poco más de 2 segundos del récord mundial) como una medalla de bronce en la marcha colofón. Ahora incluso parece esprintar de vez en cuando, larga. Por lo demás, aunque no vengan aunque parece evidente que se sigue ‘guardando’ algo… Ya los rusos, lo cierto es que, dada la tre- sea por la felicidad de haberse casado el pasado diciembre menda escabechina reciente de caza- con su novia Violet, por haber superado al fin una insidiosa dos por dopaje, su ausencia sólo se lesión de rodilla (como afirman ella y su entorno), o porque notará de verdad en categoría feme- una resolución del TAS el año pasado anuló la obligación de nina, donde Bea Pascual (6ª en 2008 limitar los niveles de testosterona en las mujeres con hipe- y 7ª en 2012) y una crecida Raquel randrogenismo (como argumentan científicamente sus de- González son serias candidatas a di- tractores), Semenya está que lo vierte. No sólo es abrumadora ploma olímpico. Y siempre con los favorita para lograr su primer oro olímpico en 800m, sino que pies en el suelo, no descartemos nin- podría animarse también a aderezarlo con otro título en 400m; guna otra sorpresa favorable a cargo en un atípico doblete que ninguna fémina ha logrado en unos de un cualificado bloque español JJ.OO. Sí lo firmó en el Mundial de Helsinki’83 una mujer que que armoniza perfectamente vete- ha dado aún más que hablar que la sudafricana: Jarmila Kra- ranía (con el propio ‘Chuso’) y juven- tochvilova. Desde luego, si en 800m se hacen apuestas no tud (con un Álvaro Martín que quedó sobre si Semenya ganará, sino sobre si ‘le apetecerá’ batir el 3º el pasado mayo en el Mundial por récord mundial de la checoslovaca (1:53.28), en 400m tendrá, equipos de Roma). cuando menos, dos rivales muy duras: Allyson Felix (campeona mundial) y Shaunae Miller (subcampeona). Cu- riosamente, la gacela estadounidense (que en Londres se apuntó un triplete 200m-4x100m-4x400m y aspira a conver- tirse en la primera atleta con 5 oros olímpicos) no pudo cla- sificarse para su tradicional prueba fuerte (¡por 1 centésima!), por lo que no podrá doblar en 200m… ¡tras haberse cambiado el calendario expresamente para ella! Y de hecho, sí podría hacerlo Shaunae (que además es líder del año en 400m y 3ª en la lista del 200m), aunque la bahameña de 22 años se resistía a mostrar con claridad sus cartas… Quien sí se ha me- tido en ese ‘berenjenal’ de intentar imitar al gran Michael Johnson (oro en 200m y 400m en Atlanta’96) es otro yanqui, Lashawn Merritt, crecido por sus recientes topes personales en ambas distancias. Pero si en su prueba de siempre, el cam- peón de 400m en Pekín’08 tendrá que superar a sus verdugos en los Mundiales de Pekín’15 (Wayde van Niekerk) y Daegu’11 (Kirani James), los ‘angelitos’ que le esperan en la media vuelta a la pista son de aúpa: unos tales Bolt y Gatlin…

agosto 2016  atletismo español 41 P8. Los Eaton y los posibles récords. y la gesta sin liebres de Rudisha se antoja irrepetible (aunque No sabemos si Semenya se animará a intentar la plusmarca el keniano sí parece en disposición de revalidar su título). En de 800m (la más antigua de toda la tabla de récords, por cierto), cuanto a los relevos, nada es descartable, dada la rapidez de ni tampoco cuántos récords mundiales habrá en la cita la pista del estadio carioca y la buena forma del personal; en brasileña. Pero sí sabemos que en la pasada edición se puso especial las yanquis (en los 4x400 también se auguran muy el listón muy alto, con 4 topes batidos: en 800m hombres buenos registros). En total, serán 10 los vigentes plusmarquistas (David Rudisha, 1:40.91), en los dos 4x100 (los jamaicanos con mundiales individuales presentes en Río: Usain Bolt (100 y 36.84; las estadounidenses con 40.82) y en 20km mujeres (Elena 200m), Rudisha (800m), Renaud Lavillenie (pértiga), Ashton Lashmanova, 1h25:02). De esas 4 plusmarcas, ya no pervive la Eaton (decatlón), Yohan Diniz (50km marcha), Genzebe Dibaba de la dopada Lashmanova (la china Hong Liu, gran favorita en (1.500m), Tirunesh Dibaba (5.000m), Anita Wlodarczyk (martillo), Río, hizo unos carísimos 1h24:38 el año pasado en La Coruña), Barbora Spotakova (jabalina) y Hong Liu (20km marcha). De

42 agosto 2016  atletismo español INFORME: 10 atractivos RIO 2016

realista a priori es la de Ashton Eaton, combinadas en 5 años! Allí, para colmo – ya autor del único primado de los pa- en su ciudad natal–, la alegría fue total al sados Mundiales (9.045 puntos). No verse emulado en el pentatlón por su se- nos olvidemos de que el coloso esta- ñora esposa, la canadiense Brianne Thei- dounidense rubricó su anterior récord sen-Eaton, que logró al fin su primera gran mundial (9.039) en los ‘Trials’ olímpicos medalla de oro tras 3 platas consecutivas. de 2012; por lo que esta vez, dada su ¡Ni qué decir tiene que la consumación mayor experiencia, podría haber sería plena si el matrimonio más completo sabido afinar su pico de forma para la del mundo se combinase para lograr un gran cita carioca. Eaton, por cierto, es histórico doblete olímpico! La vigente una de las estrellas actuales del atle- campeona olímpica y mundial, la británica tismo más enrachadas en los grandes Jessica Ennis, volverá a ser la rival más dura campeonatos, junto con Bolt, Farah, de Brianne, pero la norteamericana pro- todos ellos, quien más ilusiones genera de batir Fraser-Pryce o los kenianos Asbel mete batalla tras haber logrado 3 marcas sus 81,08m del año pasado es la polaca Kiprop (tricampeón mundial de 1.500m) personales en la reunión de Gotzis (200m, Wlodarczyk, aunque no le vendría mal un poco y el obstaculista Ezekiel Kemboi (que 100m vallas y jabalina). más de competencia. De Bolt ya hemos dicho encadena la friolera de 5 oros globales Y volviendo a las opciones de récords que su nivel de 2009 parece lejano, aunque él ha consecutivos -desde Berlín’09-; y que mundiales, cabe recordar también que declarado que quiere batir sus 19.19 del 200m. El buscará su tercer título olímpico tras otro campeón mundial y olímpico, el tri- francés Lavillenie tiene de tope al aire libre 6,05 los de 2004 y 2012). No en vano, en los plista Christian Taylor, se quedó en Pekín’15 (lejos de sus 6,16 indoor de 2014), por lo que batir pasados Mundiales indoor de Por- (con 18,21) a sólo 8 cm de la plusmarca de su propio récord olímpico (5,97) ya estaría bien. tland’16, Súper-Eaton, invicto en Jonathan Edwards… La lástima será la au- Y aunque la marcha es toda una caja de gratas grandes campeonatos desde Estam- sencia de la flamante recordwoman de sorpresas últimamente, la segunda opción más bul’12, cosechó ¡su 6º título global en 100m vallas, Kendra Harrison (¡12.20!),

agosto 2016  atletismo español 43 INFORME: 10 atractivos RIO 2016

quien, tanto en los Trials como en Portland’16 (se comió la pri- las ausencias del campeón olímpico, Aries Merritt (apeado en mera valla en la final) y en Pekín’15 (descalificada en ‘semis’) los Trials por 1 centésima) y de los tres últimos campeones demostró que aún tiene que mejorar mucho en el plano mundiales: el ruso Sergey Shubenkov y los estadounidenses mental. Y también por supuesto, la de Yelena Isinbayeva, que David Oliver y Jason Richardson (también víctimas de las no podrá batir como quería su ya vieja plusmarca de 5,06 pruebas de selección). Con quien sí se reencontrará Ortega (2009); aunque las yanquis Sandi Morris (2ª de siempre al aire (24 años) es con el oro en Pekín’08, Dayron Robles (29 años), libre con 4,93) y la defensora del título Jenn Suhr (récord a quien considera su ídolo, y con quien se enfrentó por última mundial indoor con 5,03) ya han expresado este año claramente vez en la final de los últimos JJ.OO.; representando ambos a sus ambiciones. Por último, ojo al duelo entre las obstaculistas Cuba. Allí, mientras Dayron se retiraba lesionado, Orlando era Ruth Jebet y la campeona mundial Hyvin Jepkemoi, que en la 6º en su primera gran competición absoluta. Curiosamente, DL de Eugene se colocaron 2ª y 3ª de todos los tiempos (8:59.97 en los meses posteriores (primero Robles y luego Ortega), y 9:00.01), a poco más de un segundo del récord mundial de ambos tuvieron sus más y sus menos con la Federación de su Gulnara Galkina (8:58.81 en Pekín’08). Pero claro, no es fácil país natal, y eso acabó desembocando en su prolongada volver a exhibir la valentía que tuvo la bahreiní-keniana Jebet ausencia de los grandes campeonatos… hasta ahora. Sin en esa carrera… y hacerlo sin liebres. embargo, mientras que al veterano consagrado no le dejaron volver cuando quiso reconciliarse, el prometedor novato P9. Orlando, Dayron y otros regresos. Junto decidió marcharse definitivamente y correr por España. Eso a Ruth Beitia y la doble apuesta de Miguel Ángel López, la sí, dado que Robles llegará a Río con más de un año sin cuarta opción de medalla para España –sorpresas aparte– la competir (por problemas físicos), todo apunta a que la ofrecerá Orlando Ortega en su flamante estreno con la ‘Roja’. depurada técnica de Ortega se verá enfrentada principalmente El vallista corto de origen cubano, que lideró el ranking mundial a la potencia bruta del jamaicano Omar McLeod (oro en Por- en 2015 con 12.94, ha ido a más a lo largo de una temporada tland’16), a la peligrosa escuela francesa y al sorprendente cam- que ha incluido 2 victorias en la DL (Roma y Mónaco, dejando peón estadounidense, el jugador blanco de fútbol americano el récord de España en 13.04), y aspirará a todo favorecido por Devon Allen. En los 100m vallas femeninos, entretanto, se pro-

44 agosto 2016  atletismo español INFORME: 10 atractivos RIO 2016 ducirá un regreso aún más sonado si cabe plazo (en el Mundial júnior). De los que sí luciones de otro chaval autor de una esplén- a una gran cita global: el de la sueca van, los más ilustres son la estadounidense dida plusmarca juvenil, el cubano Maykel Susanna Kallur, plusmarquista mundial de Vashti Cunningham (1,99 en altura PC y ya Massó (8,28 en longitud), quien ya tuvo oca- 60m v., ¡tras 8 años de calvario con las le- oro en el Mundial de Portland por delante sión de foguearse en Pekín’15. Por lo demás, siones! Después de perderse el pasado de Ruth Beitia), la etíope Gudaf Tsegay aunque son muchas las criaturas pujantes en Mundial por ese mismo motivo, vuelven (4:01.81 PC y bronce en Portland) y el co- liza, por su posición en el ranking del año po- también la pesista neozelandesa Valerie leccionista de récords polaco Konrad Bu- drían liarla especialmente parda otros júnior Adams y el discóbolo alemán Robert Har- kowiecki (23,34 en peso AL y 22,48 PC con como el etíope Abadi Hadis (26:57.88 en ting, dispuestos a retomar sus extraordi- el artefacto júnior, y 21,14 AL con la ‘bolita’ 10.000m), el jamaicano Jaheel Hyde (48.81 en narias rachas ganadoras; al igual que la pe- sénior), que ya fue 4º este año tanto en 400m vallas) o, sobre todo, dos cuatrocen- sadilla de los obstaculistas kenianos, el Portland como en el Europeo de Ámster- tistas: el botsuanés Baboloki Thebe (44.22A) doble subcampeón olímpico Mahiedine dam. A escala continental, también han y el conocido qatarí-sudanés Abdelilah Mekhissi. hecho sus pinitos como internacionales Haroun (subcampeón mundial bajo techo y sénior la polaca Ewa Swoboda (7.07 en 44.27 el año pasado). Y para concluir, aunque P10. La primera vez de las 60m) la finlandesa Wilma Murto (4,71 PC sea más mayorcito (22 años), qué decir del futuras estrellas. Siempre es inte- -y absoluto- en pértiga) y la nigeriana Tobi estadounidense Jarrion Lawson, que se pre- resante ver si los jovencitos más prome- Amusan (12.83 en 100m vallas). Sin sentará en Río como líder destacado del año tedores pagan la novatada de su debut embargo, se las verá por primera vez con en longitud (con un marcón de 8,58, 13º de absoluto o, por el contrario, empiezan pe- los mayores la precoz yanqui Sydney siempre) tras haber hecho historia como el gando fuerte desde el principio. Así, a la McLaughlin, que antes de haber cumplido primer atleta desde el mítico Jesse Owens cita carioca acudirán 7 de los 8 atletas que los 17 empezó pulverizando el récord ju- (1936) en ganar los 100m, los 200m y la han batido récords mundiales júnior en venil con 54.46 y acabó cargándose tam- longitud en el campeonato universitario de este año, con el indio Neeraj Chopra (86,48 bién el júnior con 54.15, dando la campa- EE.UU (10.04 y 20.17 son sus otros topes per- en jabalina) como única excepción, porque nada con una merecida clasificación para sonales). ¿Sabrá el novato Lawson responder su espectacular registro lo logró fuera de Río. Y también podremos seguir las evo- a la presión del debut olímpico?