Roberto Dfaz Castillo / LAS REDES DE LA MEMORIA LAS REDES DE LA MEMORIA

Roberto Díaz Castillo

[jfl..l i 144 •1 GUATEMALA 809.935 0542 Díaz Castillo, Roberto L Las redes de la memoria 1 Roberto Díaz Castila. -- Guatemala : FLACSO, 1998. 366 p.

1 Biografía 2 Literatura 3 Relatos 4 Anécdotas

© Roberto Díaz Castillo Diseño, diagramación y portada: Tito Chamorro Procesamiento de textos: Silvio Vela Edición al cuidado de Irene Menocal Bravo Fotografía anónima de la portada: el autor y sus padres

Publicación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO/Programa Guatemala, con el patrocinio de la Norewegian Agency for Development Cooperation -NORAD-.

El autor es exclusivamente responsable de las opiniones contenidas en este libro

Impreso en Editorial Serviprensa C.A. 3a. avenida 14-68, zona 1 Guatemala, Guatemala, 1998 Teléfonos: 2325424, 2329025 Fax: 2320237 r;;;;;:--·--:--:- l ~~~- j h 8 S CL'i. , "

-r~c· ~,Arco 8\ :.~ L :o r: ... • t '- - :J -·-----··---~··-·------l ÍNDICE

RAÍZ ABISAL 1 15 Los ecos profundos 1 17 Tacita de plata 1 25 Realidad real 1 27 EI"Chucho" 131 Manuel Galich 135 ¿Juegos o fuegos? 141

ESCUELA DE DERECHO 1 45 La Asociación de Estudiantes Universitarios 147 La intervención norteamericana 155

DULCE PATRIA 1 73 Rumbo a Valparafso 1 77 El asilo contra la opresión 1 81 Tomás Lago 1 87 El techo de América 1 95

A~IENA GUATEMALA MÍA 199 Lanzas y letras 1 101 Luis Cardoza y Aragón 1 105 Antonio Fernández lzaguirre 1 115 El Partido 1 125 En la dirección universitaria: Alero 1 135 Mi casa 1 141 Mis pocos cuadros 1147

ULTRAMAR 1 151 Madrid 1 153 Praga 1 157 Aquf Pekín: habla Pekín 1 159 Christa /167 Florencia /173

CARTAS MEXICANAS /175 La región más transparente del aire /1 n José Moreno VIlla /181 Camino de Guanajuato /185 Pintura de México /191

CORAZÓN MARTIANO /197 La Revolución Cubana /199 La Casa de nuestra América 1205 Juan Marlnello /209 La ciudad de los balcones /211 Los amigos /213 José Celestino Ruiz Elcoro /219 Odlllo Urté 1221

ESTOY EN NICARAGUA /227 Comenzar, otra vez comenzar /229 César Jerez 1237 Julio Valle-Castillo /239 Rogelio Ramfrez Mercado /241 Claribel Alegría 1243 El modelo sandinista de transformación social/245

(NTIMA MORADA /263 ¿oe quién de las dos estoy hablando? /265 La ruta del altiplano /267 Atitlán 1271 Chichlcastenango /273 Totonicapán /275 Semana Santa 12n CALIGRAFÍAS 1 279 Enrique Muñoz Meany 1 281 Eunice Odio 1 287 La Rotonde 1 289 Manuel José Arce 1 293 Carlos Navarrete 1 301 Lya Kostakowsky /305 Mozart /307 Las dos Fridas 1 309 Julio Cortázar 1 311 José de Jesús Martínez /313 Augusto Monterroso /317 Luis Díaz /319 Brian O'Donnell/ 321 El hijo pródigo /323 Miguel Angel Asturias 1 327 Los seis ensayos de Pedro Henríquez Ureña 1 329 Carlos Mérida 1 333 Eduardo Galeano 1 337 Jorge Sarmientos 1 339 Los hermanos Cuadra-Vega 1 343 Luis Brito García, mi amigo venezolano /347 El abrazo de Bernal y Ornar 1 349 El "Moro" 1 353 Alaide Foppa /357 Mario Monteforte Toledo /361 La Reseña 1 365 CORAZÓN MARTIANO LA REVOLUCIÓN CUBANA

Mi primer contacto directo con Cuba revolucionaria data de 1977, cuando la Casa de las Américas me honró nom­ brándome miembro del jurado que otorga anualmente el premio de ensayo. Digo esto porque, no obstante mi Identificación con la causa cubana desde 1959, esta visita ratificó en mUo que, sin ser experiencia, era presentimien­ to, anticipada convicción. En cuanto mi proximidad a la realidad de Cuba fue siendo más estrecha, comencé a percatarme de que el distante conocimiento que tenra de Martr y los herederos de su ideal antimperialista -pienso en Rubén Martfnez Villana y Juan Marinello, fundadores del Grupo Minorista y pioneros del socialismo cubano; en Julio Antonio Mella y Pablo de la Torriente Brau, adalides de la reforma univer­ sitaria; en Lázaro Peña, Car1os Rafael Rodrfguez y los heroicos combatientes del 26 de Julio encabezados po