Grupos latinos LGBTQ y sus aliados reafirman su decisión de poner fin a la violencia contra las comunidades marginadas después de los eventos trágicos de Orlando

Nosotros, los firmantes de abajo, formamos una coalición de organizaciones latinx lesbianas, gay, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ). Nosotros y nuestros aliados hacemos la siguiente declaración con el afán de concientizar y con el propósito de rendir homenaje a más de 100 personas asesinadas o lesionadas en el centro nocturno Pulse en Orlando el 12 de junio en una noche de fiesta latina para la comunidad LGBTQ patrocinada por dicho establecimiento. Hacemos una llamada a todas las personas para que rechacen la plaga de delitos motivados por el odio hacia la gente LGBTQ, la gente de color y los que son miembros de ambos grupos en nuestra comunidad.

Esta triste verdad se confirmó otra vez el 12 de junio en el club Pulse de Orlando, en el que 49 personas fueron asesinadas. Casi la mitad de las víctimas eran puertorriqueñas. Muchos eran cubanos, dominicanos, ecuatorianos, mexicanos, salvadoreños, venezolanos, afro-latinos, y de otras comunidades latinas. Casi todos eran miembros de la comunidad LGBTQ. Algunos eran indocumentados. Más de la mitad de ellos tenían menos de 30 años de edad, y la más joven sólo 18 años.

La comunidad LGBTQ latinx en los Estados Unidos enfrenta una realidad preocupante. A medida que ha crecido esa comunidad., la incidencia de delitos contra la gente latinx LGBTQ ha aumentado desproporcionadamente, al triple en el último año. Según un estudio publicado la semana pasada por la Coalición Nacional de Programas Contra la Violencia (“NCAVP” por sus siglas en ingles), los asesinatos de gente LGBTQ en los Estados Unidos aumentaron en un 20 por ciento entre 2014 y 2015. Los estudios de NCAVP también muestran que la gente LGBTQ no solamente sufre discriminación y violencia por gente desconocida, pero también en sus entornos cotidianos, como a las manos de empleadores, compañeros de trabajo, de propietarios de los lugares donde viven y hasta vecinos. Además, según los registros del FBI, los delitos motivados por el prejuicio contra las personas por su orientación sexual e identidad de género fue la categoría que vio los mayores aumentos (20 por ciento en 2015). Además, tal como ha sido documentado por el FBI en lo que va de este año en Estados Unidos, se tiene conocimiento oficial de 14 asesinatos de mujeres transgénero

Para poder ser libres en realidad debemos reconocer y afrontar todos los componentes tóxicos de este acto odioso: la homofobia, la transfobia, el racismo y el sexismo. Nos preocupa que la narrativa actual en contra de la comunidad musulmana fomentará miedo que luego se transformarán en el odio. Nos preocupa que algunas personas aprovecharán esta tragedia para impedir que nuestros movimientos trabajen juntos, y fomenten el entendimiento y amor entre la gente de color, LGBTQ y otras comunidades marginadas. Declaramos nuestro firme apoyo hacia los musulmanes LGBTQ y sus comunidades que viven bajo una nube de sospechas y amenazas de violencia, puesto que nuestras posibilidades de liberación están entrelazadas.

Reiteramos nuestro firme compromiso al avance de nuestro movimiento y nuestra decisión de vivir orgullosamente como personas LGBTQ sin temor a la discriminación. Hacemos una llamada para que se tomen medidas amplias que restablezcan la seguridad y bienestar que merecen los jóvenes de color LGBTQ. Pedimos a los individuos y organizaciones que se preocupan por la paz, la justicia y el amor que convivan y apoyen a nuestra comunidad LGBTQ latina que se encuentra en la intersección de todas las luchas contra la violencia para poder eliminar todo tipo de antipatía – sea el racismo, homofobia o transfobia – que nos roban vidas valiosas todos los días.

*Latinx es un término más inclusivo de referirse al género en vez de decir “Latino/a”. En español las palabras son masculinas o femeninas y eso muchas veces oculta las multitudes de identificaciones de género que existen en nuestras comunidades. Usamos Latinx para no excluir a nadie.

Advocates for Youth AGUILAS of San Francisco AIDS Alabama AIDS Foundation of Chicago-Salud y Orgullo Mexicano Project Alianza Ciudadana en Pro de la Salud Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Transgenero y Aliados de Puerto Rico (ACPS-LGBTTA) Alternativa Nicaragüense de Diversidad Sexual (ANDISEX) American Civil Liberties Union Aqua Foundation for Women Ariann@ Center of Ft. Lauderdale Asian Pacific American Labor Alliance, AFL-CIO Association of Latino/as Motivating Action (ALMA) Basic Rights Believe Out Loud Casa Ruby Center for Black Equity Center Latinxs at The DC Center for the LGBT Community CenterLink: The Community of LGBT Centers Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico Charlotte Latin Pride Citizens Alliance Pro LGBTTA Health of Puerto Rico Colectivo Acción Latina de Ambiente (ALA), San José, CA Collier County Neighborhood Stories Project (CCNSP) Colorado Organization for Latina Opportunity and Reproductive Rights (COLOR) Community Justice Project Corral Consulting Council for Global Equality Dolores Huerta Foundation Equality New Mexico Equality Maine Fair Wisconsin Familia es Familia Familia: Trans Queer Liberation Movement Family Equality Council Florida Immigrant Coalition Florida Latina Advocacy Network of the National Latina Institute for Reproductive Health Freedom to Work Fundación Latinoamericana De Acción Social, Inc. (FLAS) Galaei Gertrude Stein Club GetEQUAL GLAAD GLBTQ Legal Advocates & Defenders (GLAD) GLMA: Health Professionals Advancing LGBT Equality GLSEN Gran Varones GreenLatinos GSA Network - Genders & Sexualities Alliance Network Hispanic Health Network Honor PAC HRC Immigration Equality International Imperial Court System Intersecting Queer Identities, Princeton University La Clinica Del Pueblo-¡Empodérate! Center Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA) Lambda Legal Latin American Youth Center Latino Commission on AIDS Latino Equality Alliance Latino GLBT History Project Latino LinQ Latinos in the Deep South Lawyers' Committee for Civil Rights and Economic Justice League of United Latin American Citizens (LULAC) LULAC Dallas Rainbow Council #4871 LULAC LGBT Council - Cincinnati, OH MAP Marriage Equality USA Muslim Advocates The Muslim Alliance for Sexual and Gender Diversity The National Black Justice Coalition National Coalition of Anti-Violence Programs National Council of La Raza National Gay & Lesbian Chamber of Commerce The National LGBTQ Task Force NMAC (National Minority AIDS Council) National Queer Asian Pacific Islander Alliance (NQAPIA) One Colorado Orgullo de San Antonio LGBTQ LULAC Council 22198 OUR Walmart - Florida Out & Equal Workplace Advocates OutFront Minnesota PFLAG National Pride at Work Pridelines PROMO Puerto Rico Para Tod@s Religious Institute Safe Space for LGBTQI Hispanic Youth- Cleveland OH San Diego LGBT Community Center SAVE Services and Advocacy for GLBT Elders (SAGE) Servicios de La Raza SocialScope Productions Somos Familia Somos Familia Valle South Texas Equality Project (STEP) Southerners On New Ground (SONG) Students Working for Equal Rights Tennessee Equality Project Texas Gay Latino Pride The Change Project The Consortium of Higher Education LGBT Resource Professionals The Trevor Project TransLatin@ Coalition TransLatin@ Coalition of Georgia Trans United Fund True Colors Fund Unión = Fuerza Latino Institute United Church of Christ Justice and Witness Ministries United Latin@ Pride Unity Coalition | Coalición Unida Valley AIDS Council Voto Latino Wall Las Memorias Project World Out Games