337 ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’, LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS EN LAS SERIES ESPAÑOLAS ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’, THE INTRODUCTION OF NEW CONCEPTS IN THE SPANISH TV SERIES VÍCTOR J. MARTÍNEZ ROMÁN
[email protected] Universidad de Burgos Resumen: El Ministerio del Tiempo (TVE, 2015-) ha aportado frescura a la ficción televisiva española introduciendo un concepto tan extraño para el públi- co como los viajes en el tiempo. Se trata de una propuesta atrevida, pues las series españolas no se caracterizan por tener temáticas innovadoras, estando siempre enmarcadas dentro del misterio, la aventura, la comedia y, en los últi- mos años, la serie de época. Esto puede permitir que el género fantástico y de ciencia ficción, asentado hace años en otros países con series como Black Mirror (Channel 4, 2011-) o Battlestar Galáctica (SyFy, 2004-2009) y muy de moda en el cine, comience a aparecer dentro del espectro televisivo de nuestro país. El objetivo es conocer cómo El Ministerio del Tiempo ha introducido una pro- puesta tan innovadora dentro del panorama televisivo español. Para ello, se ha optado por analizar las claves de otras series con la finalidad de conocer qué es lo que busca el espectador en cada una de ellas. En este caso se han selecciona- do Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-), Águila Roja (TVE, 2009-) y La que se avecina (Telecinco, 2007-) debido a la variedad temática, el tipo de realización y el público al que se dirigen. Posteriormente, se ha analizado El Ministerio del Tiempo y se ha comparado con cada una de ellas, prestando especial atención a las similitudes.