ALBALÁ SANTA ANA ALCUÉSCAR ALMOHARÍN ARROYOMOLINOS TORRE DE SANTA MARÍA TORREMOCHA BOTIJA MONTÁNCHEZ VALDEFUENTES VALDEMORALES ZARZA DE MONTÁNCHEZ Edita: ADISMONTA. Otoño, 2008. Año 8. Número 27. Edición gratuita

IV Día de la Comarca en la localidad de Valdefuentes SUMARIO La Sierra de Montánchez y Tamuja celebró · Comarca y Desarrollo página 3 por cuarta vez el día de la Comarca, en esta ocasión en el municipio de Valdefuentes. La · Nuestros Pueblos página 8 Mancomunidad organizó el pasado 18 de oc- · Mancomunidad página 16 tubre una fiesta para recalcar la unidad de la comarca y escenificar el trabajo realizado du- · La Entrevista página 18 rante estos años.

El parque del Regajo fue el lugar elegido para empezar las celebraciones, que comen- CARA A CARA: zaron con un "buen" desayuno de migas ex- Nueva sección de Sierra y LLano. tremeñas. El acto contó con la presencia de Dos protagonistas enfrentados a las representantes de las instituciones extreme- mismas preguntas sobre nuestra ñas, así, el Consejero de Hacienda, D. Ángel comarca. en este número: Franco, que representó a la Junta de , con Concepción Poló, ROSA RODRÍGUEZ CAMPOS, Presidenta de la Mancomunidad, y con Álva- gerente de la Mancomunidad Integral ro Arias, alcalde de Valdefuentes. de la Sierra de Montánchez y Tamuja.

Tras las migas llegó el desfile infantil, ame- Vs nizado por la Banda Municipal de Música 'San Agustín de Valdefuentes' y por la Asociación MANUEL BAUTISTA MORA, Cultural Ecuestre 'La Magdalena', el acto inau- gerente de ADISMONTA gural, talleres infantiles, paseos en burro, folklore o la actuación del tenor Alonso Torres, página 07 en el Convento de San Agustín. Pag. 16 RINCONES DE NUESTRA COMARCA I “Nuestra Mancomunidad es muy joven, nos queda mucho por hacer” ¿CONOCEMOS REALMENTE NUESTROS PUEBLOS? pág. 04 Entrevistamos a la nueva presidenta de la Elisabeth Fragoso Pulido lanza esta Mancomunidad, Doña pregunta planteada en CEDER Concepción Polo Polo. ADISMONTA desde un proyecto cuyo objetivo era realizar un inventario de Desde hace ya unos meses patrimonio de nuestra comarca nuestra aún jóven Manco- munidad Integral Sierra de Montánchez tiene al frente a esta mujer luchadora y con el mismo espíritu jóven y emprendedor de la propia Mancomunidad.

Doña Concepción Polo te- nía todas las papeletas para dotar de contenido nuestra sección de entrevistas en este nuevo número de Sierra y LLano. Lean y co- LA HABITACIÓN DE ORMUZ: nozcan mejor a nuestra MEMORIAS DE ALCUÉSCAR nueva presidenta. Pag. 18 Sección literaria del músico y escritor Alex Ormuz pág. 19 España y Portugal debatirán en Extremadura Luz verde para la sobre un modelo sostenible de desarrollo rural firma de Convenios Editorial Más de 300 expertos se darán cita en con los Grupos de HACIENDO COMARCA Mérida para debatir sobre la sostenibilidad económica, social y medioambiental del Acción Local para la Desde estas mismas páginas venimos desarrollo rural en el llamado Congreso insistiendo desde hace años en la ne- Ibérico de Desarrollo Rural Sostenible. La aplicación del cesidad de “hacer comarca”, de supe- cita será en Mérida el miércoles 12 de no- rar los viejos localismos y embarcar- viembre, y continuará los días 13 y 14 en el enfoque LEADER nos en proyectos conjuntos que re- Palacio de Congresos y Exposiciones de la fuercen la competitividad y el desarro- capital extremeña. Con estas jornadas, or- llo sostenible de nuestro ámbito co- ganizadas por la consejería de Agricultura y El Consejo de Gobierno de la Junta de marcal. Con la suma de todos, lo va- Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura autorizó el pasado viernes 7 de mos consiguiendo, podo a poco va- Extremadura, se pretende crear un nuevo noviembre la celebración de 24 convenios de mos tomando esa conciencia comar- foro de debate y lugar de encuentro para colaboración entre la Consejería de Agricul- cal, hecha ya una realidad ante nues- responsables públicos y privados con com- tura y Desarrollo Rural y los 24 Grupos de tros ojos para afrontar los nuevos petencias en el medio rural de España y Acción Local extremeños, entre ellos tiempos. Portugal, para la puesta en común de inte- ADISMONTA, para la aplicación del enfo- continúa en la página 02 reses, voluntades y políticas en materia de que LEADER del Programa de Desarrollo desarrollo rural sostenible. Pag. 03 Rural 2007-2013 en Extremadura. Pag. 03 2 SIERRA y LLANO OPINIÓN Noviembre 2008

editorial HACIENDO COMARCA

Desde estas mismas páginas venimos insistiendo desde nes, en lo que ha tomado un lugar destacado la celebración 2013, una vez dada la luz verde por el Consejo de Gobierno hace años en la necesidad de “hacer comarca”, de superar de Activa Tu Comarca, como unas jornadas de puertas para la firma de los Convenios. Era este un momento muy los viejos localismos y embarcarnos en proyectos conjuntos abiertas a los más variados colectivos, o los encuentros que esperado por muchos promotores y emprendedores de que refuercen la competitividad y el desarrollo sostenible de vienen teniendo lugar entre nuestros empresarios, en busca nuestra comarca, así como por el propio interés que tiene la nuestro ámbito comarcal. Con la suma de todos, lo vamos de nuevas oportunidades y nuevos espacios de coopera- puesta en marcha del nuevo Programa bajo el enfoque LE- consiguiendo, podo a poco vamos tomando esa conciencia ción. Y, sin duda, esta irrenunciable trayectoria ha de tener ADER del nuevo Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo comarcal, hecha ya una realidad ante nuestros ojos para continuidad en una mayor corresponsabilidad para el des- Rural. No obstante, aún tras la firma de los Convenios, ha- afrontar los nuevos tiempos. arrollo y la participación, no ya por decreto, sino por la se- brá que esperar algo más hasta que sea definitivamente gura voluntad de nuestros ciudadanos y ciudadanas en in- aprobada toda la normativa reguladora para poder abrir Prueba de ello es la celebración, por cuarto año consecuti- tegrarse en instrumentos de participación cada vez mejor convocatoria de ayudas a los proyectos que se presenten. vo, del Día de la Comarca, este año en Valdefuentes y orga- estructurados pero también a medida de sus propias nece- nizado por la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, sidades. Siendo que éste es el último número del Periódico Sierra y o la propia consolidación de esta Mancomunidad Integral, Llano que se nutre de los fondos de la etapa anterior de que ha venido a reforzar la cooperación institucional de En el ámbito del Desarrollo Rural que promueve ADISMON- PRODER, esperemos que el salto de un programa a otro nuestros ayuntamientos en el ámbito de múltiples servicios. TA, el cierre de la etapa de PRODER viene a coincidir con no conlleve demasiado retraso en la aparición de nuestro Igualmente han estado marcadas por ese sentimiento co- la proximidad de ver cumplida la expectativa de arrancar próximo número. Hasta entonces, seguimos en Sierra y marcal muchas de las expresiones de nuestras asociacio- con el nuevo Programa de Desarrollo Comarcal 2007- Llano Digital (www.adismonta.com/sierrayllano).

Nuevos tiempos en Desarrollo Rural MANUEL BAUTISTA

La luz verde en Extremadura para la ce- oportunidad de esta herramienta financiera uno de los campos de batalla en el que más comunes de cooperación, en un sistema de lebración de los convenios con los Grupos al servicio de la economía real y productiva experiencia se ha adquirido a través del en- intervención que, como señala la propia de Acción Local para la aplicación del nada en los difíciles tiempos que corren. foque Leader, necesita urgentemente la justificación programática de la Red Rural nuevo enfoque LEADER del sí nuevo puesta en marcha de las acciones contem- Nacional, debe irse incorporando progresi- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Las decididas declaraciones de la Unión pladas en el programa de la Red Rural vamente a la normalidad. Rural, nos acerca definitivamente al arran- Europea respecto a la aceleración del pago Nacional, con una asistencia técnica eficaz que de los Programas de Desarrollo de los fondos europeos y su reorientación a los Grupos de Desarrollo, si no queremos En la nueva etapa que se abre, la iniciati- Comarcal 2007-2013, en un contexto en el para mitigar los efectos de la crisis choca perder tiempo precisamente en el estado va comunitaria Leader ha sido transmutada que no se producen excesivos cambios en justamente con el retraso con el que se vie- miembro que ha sido reconocido por la para llegar a formar parte de la programa- la reglamentación y normativa para la ges- nen poniendo en marcha este tipo de pro- Comisión Europea como uno de los más ción general del Desarrollo Rural en países tión de este tipo de fondos públicos, siem- gramas, y sus dificultades para garantizar activos en la aplicación de la fórmula y regiones. Esperemos que en ese tránsito pre sometido a rigurosos controles, aunque un flujo financiero suficiente hacia las co- Leader y en particular en la línea de la no se pierda el espíritu Leader, uno de nues- sí se produce un cambio cualitativo en la marcas, asegurando las operaciones nece- Cooperación, y máxime si Extremadura tros mejores activos forjado en su ya rico puesta en escena del FEADER y la inser- sarias en la ejecución de los programas co- quiere aprovechar todo el potencial que capital de experiencias, y que en absoluto ción del enfoque Leader en la programa- marcales, además de la necesidad de facili- guardan las posibilidades de cooperación puede calificarse como activo tóxico, para ción general del Desarrollo Rural de la ad- tar la flexibilidad en la reorientación de las con la vecina Portugal, en el marco de un no quedarnos atrapados sólo en el cuerpo ministración autonómica. Un momento que acciones desde el propio programa de des- mayor entendimiento hispano-luso, ya sea de las normativas y reglamentaciones, o pa- todos estábamos esperando, tanto Grupos arrollo regional programadas. llamado éste peninsular o ibérico. Y no só- ra que no perviva únicamente en la admi- como promotores y emprendedores en el lo en las grandes infraestructuras y proyec- nistración como herramienta financiera y medio rural, por no hablar de la utilidad y La cooperación entre territorios rurales, tos, sino también en las pequeñas acciones metodológica.

ADISMONTA C/ Hospital, 8, posterior-1ª pta. 10.184 Torremocha (Cáceres). Tfno. 927 12 73 18. Fax: 927 12 73 27 www.adismonta.com [email protected] Edita y promueve: Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA). Dirección: Manuel Bautista Mora. Diseño y Maquetación: Avuelapluma. Colaboraciones en este número 27: Manuel Bautista, Alfonso Búrdalo, CEDER, María López Nieto, Elisabeth Fragoso, Belén Mena, Mª José Franco, Inmaculada Prados, José Manuel Buitrago, Gema Ramos, Centro Cultural “Las Escuelas”, Florentino Carrasco, Paqui Guzmán, Anabel Búrdalo, Nuria Rebollado,Mª Ascensión Cerrato, José Pizarro, Alex Sanz, Mancomunidad Integral de la Sierra de Montánchez y Municipios de la Comarca. Imprime: Servicios de Impresión del Oeste, Cáceres. D.L.: CC-107-1999. Otoño de 2008. Tirada: 4.000 ejemplares.

SIERRA y LLANO se fija como meta la más amplia participación de ciudadanos y ciudadanas de la comarca en sus páginas. Sólo así entiende la posibilidad de su pervivencia y su consolidación como medio de comunicación y diálogo social. Las ideas expresadas en sus artículos son exclusivas de sus autores y autoras y no necesariamente tienen que ser compartidas por la Redacción. SIERRA y LLANO 3 2008 Noviembre COMARCA Y DESARROLLO El 30 de noviembre tendrá lugar en Mérida el Acto del 25 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía al que está convocada toda la ciudadanía extremeña

CEDER meñidad, celebrar el 25 aniversario del nuevas adhesiones, en la que la La convocatoria ya tiene su página web, Estatuto de Autonomía y apoyar el modelo Coordinadora Ciudadana ha elegido una en http://www.convocatoriaciudadanaex- La Coordinadora de la Convocatoria actual de Estado de las autonomías. Comisión Organizativa que está integrada tremeña.es, desde la que se hace un llama- Ciudadanos en Defensa del Estado de las por un total de seis miembros pertenecien- miento a la más amplia participación ciudada- Autonomías ha anunciado esta convocato- Un amplio abanico de organizaciones, tes a AUPEX, FEMPEX, Red Extremeña na, se puede colaborar en la configuración del ria de concentración ciudadana, el día 30 de partidos políticos, sindicatos, organizacio- de Desarrollo Rural (REDEX), Asociación eslogan y el contenido de la concentración, y noviembre en la Plaza de España de nes empresariales, organizaciones agrarias, de Prensa de Mérida, Fundación se invita a seguir el movimiento a través de Mérida, en lo que será un acto reivindicati- asociaciones locales y colectivos sociales Secretariado Gitano y el Consejo de la las redes sociales o a enviar vídeos para el ca- vo para proclamar el sentimiento de extre- participan en esta convocatoria, abierta a Juventud de Extremadura. nal abierto en Youtube. España y Portugal debatirán en Extremadura sobre un modelo Luz verde para la firma sostenible de desarrollo rural, duradero, equitativo y democrático de Convenios con los Grupos de Acción Local 300 expertos ibéricos debatirán en Mérida sobre la sostenibilidad económica, social y para la aplicación del medioambiental del desarrollo rural en el Congreso Ibérico de Desarrollo Rural Sostenible. enfoque LEADER CEDER la calidad de vida de la población rural ibé- entidades colaboradoras, sino en el gran nú- rica. mero de congresistas de alto nivel, tanto es- CEDER El Congreso Ibérico de Desarrollo Rural pañoles como portugueses que durante tres Sostenible se inaugurará en Mérida el miér- La importancia de este evento queda paten- jornadas expondrán y debatirán sobre de- El Consejo de Gobierno de la Junta de coles 12 de noviembre, y continuará los dí- te no sólo en la extensa lista de importantes sarrollo rural sostenible. Extremadura autorizó el pasado viernes 7 de as 13 y 14 en el Palacio de Congresos y noviembre la celebración de 24 convenios de Exposiciones de la capital extremeña. Con colaboración entre la Consejería de estas jornadas, organizadas por la conseje- Agricultura y Desarrollo Rural y los 24 ría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Grupos de Acción Local extremeños, entre Junta de Extremadura, se pretende crear un ellos ADISMONTA, para la aplicación del nuevo foro de debate y lugar de encuentro enfoque LEADER del Programa de para responsables públicos y privados con Desarrollo Rural 2007-2013 en Extremadura. competencias en el medio rural de España y Portugal, para la puesta en común de in- Una vez dado este paso, se espera que en tereses, voluntades y políticas en materia los próximos días se produzca la firma de de desarrollo rural sostenible. los Convenios con cada uno de los Grupos de Acción Local, lo que les facultará para El Congreso Ibérico de Desarrollo Rural gestionar y aplicar, mediante la metodolo- Sostenible tiene como lema avanzar de for- gía LEADER, la práctica totalidad de las ma duradera, equitativa y democrática, y es medidas contempladas en el Eje 3 del un evento con el que se pretende sentar las Programa de Desarrollo Regional de FEA- bases para trabajar en la eliminación de la DER, cuyos objetivos principales se cen- asimetría en las relaciones existentes entre tran en la diversificación de la economía las áreas rurales hispano-lusas con base rural y la mejora de la calidad de vida de las sostenible. zonas rurales.

El Congreso Ibérico de Desarrollo Rural El convenio establece las normas que re- Sostenible permitirá poner en marcha siner- gulan las funciones de cada institución fir- gias, tender puentes a la cooperación entre mante, así como la utilización, control y se- ambos países y dotarles de las herramientas guimiento del proceso de actuación en la adecuadas para tal fin. A medio plazo se concesión de las ayudas a los beneficiarios prevé una mejora sustancial de las relacio- finales, con fondos procedentes del FEA- nes sociales, económicas y culturales entre DER (Fondo Europeo Agrícola de ambos territorios, lo que permitirá mejorar Desarrollo Rural) de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la ejecu- ción de los programas de desarrollo comar- La Diputación de Cáceres pone en marcha un gran Plan cal seleccionados. A través de los convenios con cada uno de los Grupos, la Consejería de Agricultura de Formación en colaboración con la Mancomunidades y Desarrollo Rural, transferirá los fondos Feader para que puedan llevar a cabo sus REDACCIÓN con las Mancomunidades que fueron quie- lo aporta la Diputación Provincial. programas, cuyo montante global asciende nes realizaron un análisis de las necesida- a 121 millones de euros para todo el progra- La Diputación Provincial de Cáceres, a tra- des formativas de sus territorios. El programa lo ha presentado el ma operativo. vés de su Área de Desarrollo Local va a po- Presidente de la Diputación cacereña, Juan ner en marcha el proyecto ISLA, Proyecto El Proyecto tiene dos vertientes: por un Andrés Tovar, acompañado de la Diputada Para ello, cada Grupo de Acción Local, a de Inserción Social y Laboral que llegará a lado un servicio de orientación a los des- del Área de Desarrollo Local Rosario través de sus programas comarcales de des- todas las comarcas de la provincia. El empleados en el que podrán participar Cordero y el gerente, José María Barrera. arrollo rural, tendrán que llevar a cabo ac- Proyecto se ha elaborado en colaboración 1.900 personas y en segundo lugar un ser- tuaciones que refuercen la cohesión territo- vicio de formación que consta de 66 cursos Tovar ha señalado que “en época de difi- rial, favorezcan el crecimiento económico y formativos centrados principalmente en cultades, especialmente en encontrar em- generen empleo en cada una de sus comar- ayuda a domicilio y en el sector turístico. pleo, la formación se hace aún más impor- cas, con el propósito de que los extremeños tante. De ahí que la Diputación haya pensa- del medio rural tengan las mismas oportu- El programa está dirigido a personas des- do en hacer un gran Plan de Formación en nidades laborales, servicios y recursos que empleadas e inscritas como demandantes todo el territorio en colaboración con las aquellos que viven en las ciudades. del empleo en el SEXPE, especialmente Mancomunidades. mujeres. Los beneficiarios del curso ten- drán una beca de 350 euros mensuales y Además el proyecto es generador de em- podrán realizar prácticas en empresas lo que pleo no solo por la futura reinserción labo- ayudará a una futura reinserción laboral. El ral de los participantes sino también porque Programa Isla se prolongará hasta el 2011 y habrá 12 técnicos y 66 monitores que traba- tiene un presupuesto de 4,3 millones de eu- jen en el mismo impartiendo los cursos”. El ros financiados en un 80% por el Fondo lunes 27 de octubre comenzaron los cursos Social Europeo y gestionados por el en cuatro Mancomunidades: Sierra de San Ministerio de Administraciones Públicas y Pedro, Riberos del Tajo, Tajo y Salor y el resto, el 20% que suponen 865.823 euros Rivera de Fresnedosa. 4 SIERRA y LLANO COMARCA Y DESARROLLO Noviembre 2008

Rincones de nuestra comarca I ¿Conocemos realmente nuestros pueblos?

ELISABETH FRAGOSO PULIDO una finca cercana a la ermita de Santo monumentos más conocidos de la co- mos el conventual, tras una multitud de Domingo de Montánchez, pero este ti- marca. La construcción data del s.XVII, fotografías, consideramos que esta ¿Conocemos realmente nuestros pue- po de puertas se encuentran por todos su traza ha sufrido modificaciones que- imagen (Foto 4) podría imaginarse co- blos? Esta es la pregunta que nos plan- los pueblos de nuestra zona. dando como obra original la iglesia mo otra vista del edificio, las campanas teamos en el Ceder Adismonta cuando con un destacado retablo barroco y el forman parte del monumento, pudiendo iniciamos el proyecto, cuyo objetivo era claustro, de planta cuadrada decorado estar relegadas a un segundo lugar. El realizar un inventario de patrimonio. Distinta perspectiva encontramos en el con esgrafiado, este elemento decorati- conventual o pequeño escorial, como Empezamos a trabajar y a recorrer los Conventual de los Agustinos Recoletos vo está bien representado en las facha- es conocido por los lugareños, es una pueblos, en los que hemos crecido y de Valdefuentes (Foto 4), uno de los das de todo el pueblo. Cuando visita- seña de identidad, un sello, un monu- donde no esperábamos hallar nada ex- mento emblemático y representativo traño e insólito para nosotros. de nuestra comarca. Hemos captado como imagen del convento, las campa- Desde el primer momento, cuando co- nas de la iglesia, éstas forman parte de menzamos a tener contacto con los la vida diaria de un pueblo, como ele- veintiún municipios, que forman la co- mento de comunicación, nos informan marca Sierra de Montánchez y Tamuja, de la hora, los fallecimientos, las mi- nos dimos cuenta de la riqueza y diver- sas, las fiestas en definitiva del la vida sidad de nuestro territorio, no sólo en lo cotidiana. que a patrimonio se refiere, sino en to- dos los aspectos. Empezamos así a to- mar conciencia de la importancia de ca- Como Las llaves de la Iglesia de da lugar, por insignificante que parecie- Benquerencia hemos titulado la si- se. Lo que al principio del proyecto se guiente imagen (Foto 5), en el s.XXI es- nos presentaba como algo conocido y ta fotografía es poco habitual, todos te- cercano se iba transformando en anóni- nemos puertas en casa con unas ce- mo y lejano. Lo cierto es, que no espe- rraduras sofisticadas y cómodas, las rábamos encontrar tanta diversidad. puertas suelen ser de metal e incluso Arquitectura Popular.Entrada de finca. Montánchez. tenemos porteros automáticos, por es- El punto de partida fue, estructurar y fi- te motivo nos pareció una imagen anec- jar nuestra tarea en las partes menos dótica, el utilizar estas grandes llaves conocidas de la comarca. Desde un de hierro, molestas e incomodas en principio dejamos a un lado la grandio- plena era tecnológica, pero a la vez sig- sidad de nuestros monumentos y los nifica el pasado, la historia y la hospita- paisajes por todos conocidos, que ya lidad; ya que por regla general las llaves se han reproducido en multitud de de las iglesias de nuestros pueblos guías, páginas Web, revistas o periódi- suelen estar en las casas cercanas al cos; fijándonos ahora en el detalle, el edifico, siendo habitual cuando llegas a fragmento, la arquitectura popular, el un pueblo averiguar donde están las lla- pequeño rincón, la perspectiva hetero- ves de la iglesia para poder visitar el inte- génea, el día a día de unos pueblos rior, pasado el tramite de la presentación que, según descubríamos, nos eran y explicada la finalidad de nuestra visita, desconocidos nos atienden con hospitalidad.

La primera imagen (Foto 1) la tomamos Hemos elegido algunas de las imáge- en una visita a Zarza de Montánchez, nes de entre la infinidad que nos pue- cuando paseábamos por sus calles ca- Arquitectura Popular.Fachada de Albala. de ofrecer cada pueblo, haciendo una mino de la iglesia. Sin saber muy bien selección que se ciñe al espacio que por qué, nos fijamos en esta fachada, nos proporciona publicación Sierra y que seguramente pasa desapercibida Llano. Desde aquí proponemos que es- para la mayoría, por formar parte del te sea el punto de partida de una nue- paisaje habitual. Nos llamó la atención va sección, donde los lugareños pue- por algún motivo, la fotografiamos y en dan enviar sus impresiones, fotografías, ese instante reflexionamos sobre las y narraciones de su entorno más cerca- pocas fachadas encaladas con puerta no, llegando así a tener una visión de madera que quedan en nuestras lo- multidimensional de la comarca Sierra calidades, por las reformas que a lo lar- de Montánchez y Tamuja. go de los años se han hecho las casas y la utilización de nuevos materiales Comenzamos este artículo con interro- constructivos. Esta imagen, junto a otra gante y concluiremos pregúntanos si no captada en Albalá (Foto 2), las hemos nos deberíamos concienciar todos los denominado Arquitectura Popular; den- habitantes de este territorio de nuestra tro de este concepto se pueden englo- riqueza patrimonial, de los valores que bar las construcciones modestas, sen- nos brinda, para así poder proyectar y cillas y humildes; arquitectura que for- ofrecer al viajero una mirada más amplia ma parte de nuestro día a día y poco a del contexto en el que vivimos, del es- poco se pierde. pacio que nos rodea y del pueblo que Llaves de la Iglesia de Benquerencia. forma parte de nosotros.

En las fotografías llamadas Arquitectura Popular observamos las fachadas enca- ladas, las casas de dos plantas, donde el segundo piso por normal general, se usa de “doblao” (almacén), casas con soportales, grandes chimeneas en los tejados y en algunas ocasiones, poyos en las entradas, utilizados como lugar de reunión del vecindario. Esta tipolo- gía está amenazada por las nuevas construcciones, donde prima la decora- ción por enfoscado, el aluminio y varias plantas para ganar más espacio.

Otro ejemplo que consideramos como Arquitectura Popular son las entradas a numerosas fincas que existen en la co- marca (Foto 3). Estas entradas de gra- nito, pizarra y mampostería, cumplen un doble objetivo: por un lado decorativo y por otro lado funcional, ya que servían, y sirven, para resguardarse de la lluvia. La imagen de la foto tres la tomamos en Campana Convetual Agustinos Recoletos. Valdefuentes. Arquitectura Popular. Fachada de Zarza de Montánchez. SIERRA y LLANO 5 2008 Noviembre COMARCA Y DESARROLLO Presentación en INTUR del Cuaderno de Campo Guía de Senderos por las Siete Maravillas Ornitológico Sierra de Montánchez y Tamuja Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja Zona Esteparia Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes

CEDER lógico, constituye un intere- sante recurso de desarrollo En la actualidad, la conser- sostenible en esta zona, es- vación del medio natural se pecialmente el ligado al es- formula como la "conserva- pacio protegido de la ZEPA ción de los recursos natura- Llanos de Cáceres y Sierra les para el desarrollo sosteni- de Fuentes. Sin embargo, ble". Llevar a la práctica es- existe un amplio desconoci- ta fórmula representa poner miento y una falta absoluta en marcha estrategias de de materiales promociona- desarrollo sostenible en las les o divulgativos en este comunidades rurales, espe- sentido. cialmente las incluidas en CEDER damente se proponen siete rutas partiendo espacios naturales de interés ADISMONTA junto a de cada maravilla y enlazando con otros re- para la conservación. SEO/BirdLife presenta un ADISMONTA pone a disposición de todo cursos de gran atractivo para el visitante: nuevo material promocional aquel que visite nuestra región, la posibili- Ruta de la Basílica de Santa Lucía y la vía Uno de estos recursos de sobre turismo ornitológico dad de recorrer un territorio tan diverso co- de la Plata, Ruta Castillo de Montánchez y desarrollo sostenible que se han identifica- en la zona esteparia de los Llanos de mo es la comarca Sierra de Montánchez y cultura del ibérico, Ruta Encina Terrona y do en el ámbito territorial de actuación de Cáceres y Sierra de Fuentes, que servirá Tamuja con unos compañeros de viaje tan Árboles Singulares, Ruta Claustro de ADISMONTA, es el constituido por la cre- tanto para la promoción del recurso en fe- únicos y peculiares como son las Siete Valdefuentes y tradición ganadera, Ruta ciente demanda de recursos turísticos rela- rias especializadas nacionales e internacio- Maravillas de la Comarca. Pinturas Murales de la ermita de cionados con la naturaleza y, especialmen- nales; como para poner a disposición del tu- Benquerencia y arquitectura popular y por te, con la observación de aves salvajes. En rista una práctica guía, que le sirva para in- La guía propone ocho rutas. La primera re- último Ruta Villas Viejas del Tamuja y lla- este sentido, el denominado turismo ornito- formarse y disfrutar de este recurso. corre una a una las siete maravillas, segui- nos de Cáceres. ACTIVA TU COMARCA ´08 congrega a más de 2.500 jóvenes El municipio cacereño de Valdemorales multiplicó por doce su población, de apenas 200 habitantes, el pasado sábado para acoger ParqueSonoro 08, la actividad más lúdica de 'Activa tu Comarca', las Primeras Jornadas de Puertas Abiertas de la Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, organizadas por la Asociación Cultural y Juvenil de Valdemorales y Los Tololos, dos colectivos juveniles de la zona.

MARÍA LÓPEZ NIETO

Unas 2.500 personas, según los organizado- res, se dieron cita en la pista polideportiva municipal donde se instaló el escenario de luz y sonido en el que ofrecieron sus con- ciertos las mejores agrupaciones extreme- ñas, entre ellas El Desván del Duende y Los Niños de los Ojos Rojos, como plato fuerte de las actuaciones de la noche, que comen- zaron a las ocho de la tarde del sábado y se prolongaron hasta las siete de la madrugada del domingo. Además de estas dos bandas de proyección regional y nacional, también actuaron otros grupos comarcales como Ayahuasca, Amenoskuarto, Salida de Emergencia, Alberto Aka Leifmotiv y Ós- car Ferreira dj. Colaboró en la organización de estas once horas continuadas de música la Asociación de Músicos de Extremadura, AMEX.

Dado el éxito de la convocatoria, para acoger a tanto público juvenil, llegado des- de distintos puntos de la comarca, el Ayuntamiento de Valdemorales se vio obli- gado a habilitar el Centro de Día como im- provisado albergue. Extremadura y Guillermo Varela, coordina- pa con folletos y propuestas dirigidas al co- que intentan abrirse hueco en el medio ru- Según Alfonso Búrdalo, directivo de la dor operativo del Gabinete de Iniciativa lectivo juvenil. Las actividades se comple- ral, a sí como a las asociaciones de mujeres Asociación Cultural de Valdemorales, la Joven, quedó patente la inquietud que exis- taron con talleres infantiles, puestos de ar- y ecologistas de la zona. jornada fue un ejemplo de convivencia e in- te en esta comarca por crear empresa, aun- tesanía y un chiringuito. tercambio de inquietudes culturales y em- que el mayor inconveniente estriba, según En su opinión, esta iniciativa está plante- presariales entre los jóvenes de los 22 mu- los participantes, en la lentitud de la Por último, el domingo, se celebró el Día ada como un encuentro artístico, empresa- nicipios que pertenecen a la Comarca de Administración a la hora de tramitar ayudas Comarcal de la Mujer Rural, una jornada de rial, social y cultural en el que tienen cabi- Sierra de Montánchez y Tamuja, ya que para sacar adelante un proyecto. convivencia lúdica y reivindicativa en la da todos los colectivos comarcales. además de la posibilidad de disfrutar de que participaron una docena de asociacio- Finalmente, también ha querido agradecer buena música también hubo espacio para En este mercado empresarial también nes femeninas de estos municipios. el apoyo de patrocinadores institucionales mostrar sus iniciativas empresariales. Así, participó el Patronato de Turismo de la como la Junta de Extremadura, el Gabinete durante todo el día estuvo abierto un mer- Diputación de Cáceres, que promocionó las Foro de convivencia e de Iniciativa Joven, la Diputación de cado empresarial con la presencia de varios riquezas culturales, naturales, gastronómi- intercambio de experiencias Cáceres o el Ayuntamiento de Valdemora- stands de emprendedores que han montado cas e históricas de la provincia; el Gabinete les, entre otros, así como de entidades ban- su empresa en el medio rural, principal- de Iniciativa Joven, uno de los patrocinado- Búrdalo ha hecho un balance positivo de carias como Caja de Extremadura, mente relacionadas con el turismo rural, los res de Activa Tu Comarca, también montó esta primera convocatoria de 'Activa Tu IberCaja, La Caixa y Caja Duero. Gracias deportes de aventura o los productos tradi- un igloo donde se publicitó como entidad y Comarca', un proyecto que ha nacido con la al respaldo económico de estos organismos, cionales como la miel y la torta del Casar. a la vez acogió proyecciones promociona- idea de demostrar que la Sierra de públicos y privados, y a la respuesta de los De hecho, durante unas jornadas técnicas les de la Asociación Para el Desarrollo Montánchez y Tamuja crece cultural, social jóvenes esta iniciativa tiene proyección de celebradas el pasado jueves, en las que in- Integral de la Sierra de Montánchez y y económicamente; que es necesario poten- futuro. De hecho, las jornadas serán de ca- tervinieron como ponentes Susana Martín, Tamuja, Adismonta. También el Instituto de ciar a los creadores, empresarios emprende- rácter itinerante y cada año se celebrarán en directora del Instituto de la Juventud de la Juventud de Extremadura montó una car- dores y colectivos juveniles y culturales un municipio de la comarca. 6 SIERRA y LLANO COMARCA Y DESARROLLO Noviembre 2008 Pastoralia, un museo vivo del queso en la comarca de Montánchez

MARÍA LOPEZ NIETO Origen Protegida, quiere explotar su voca- aventura personal de más de 4 millones de quizás lo más costoso de conseguir, ya que ción turística. Santiago e Igancio Pajuelo, euros de inversión que servirá para impul- incluso se han adquirido unas fotografías Cuando abra sus puertas, antes de finales de sus impulsores, llevan más de dos décadas sar la Torta del Casar, un producto del que de una artista americana de la década de los año, el proyecto de Pastoralia, el primer cen- elaborando quesos y ahora quieren enseñar asegura aún no ha tocado techo comercial. años 20 que van a causar admiración, ase- tro de interpretación de la Torta del Casar, todo lo que han aprendido de este trabajo a gura Santiago Pajuelo. Museo del pastoreo y elaboración del queso los visitantes en un centro de interpretación El centro permitirá una interacción total que incluye visita a la fábrica, recreación de de la Torta del Casar que se abrirá a finales entre los trabajadores de la fábrica y los vi- Además, han contactado con agencias de un bosque autóctono extremeño, un establo de 2008 en la localidad cacereña de sitantes, ya que estará unido a una nueva viajes colegios y centros de formación tan- donde se pueden elaborar quesos y un espacio Almoharín, en la comarca de Montánchez. quesería dotada con la más moderna tecno- to de dentro como de fuera de la región pa- para la degustación y el maridaje con vinos de logía, que contribuirá a duplicar la produc- ra promocionar su oferta turística. Han Ribera del Guadiana, se habrá convertido en Una unidad de imaginación e innovación ción actual de la empresa. Los hermanos apostado por una oferta original, diferente, un ejemplo, en la humilde Extremadura, de del Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta Pajuelo llevan trabajando en este ambicio- bajo una premisa: el visitante recuerda el combinación de industria y cultura. de Extremadura ha colaborado en el diseño so proyecto dos años. El edificio está com- 10% de lo que oye, el 30% de lo que ve y el de Pastoralia, un centro innovador que pletamente terminado y se colocan los últi- 90% de lo que hace. La quesería Hermanos Pajuelo, una de cambiará la visión de la tradición del queso mos detalles, tras un arduo trabajo de reco- las más antiguas en la fabricación de Tortas y el pastoreo a quien lo visite. Así, Santiago pilación de documentación y material mu- El objetivo es que el visitante, si lo quie- del Casar, incluida en su Denominación de Pajuelo destaca su carácter innovador, una seográfico para el centro de interpretación, re, puede pasar un día entero en el centro conociendo hasta el último detalle de la his- toria, la tradición del queso, su elaboración moderna e incluso tenga la oportunidad de elaborar en un establo su propio queso, al que marcarán con su nombre, y enviarán a casa 60 días después de su maduración.

La idea inicial partía en convertir Pastoralia en un espacio cultural que trans- mitiera todos los secretos relacionados con uno de los productos estrella de la zona, la Torta del Casar, cada vez más conocida y consumida. El pastoreo, la trashumancia, la dehesa extremeña y otros aspectos cultura- les partían, en principio, como materia pri- ma de enclave. Pero el resultado final es mucho más completo, con una estructura multimedia traducida en cinco idiomas que permitirán conocer la fabricación artesanal del queso, la vida simple del pastor, la fabri- cación artesanal del queso, sus propiedades y peculiaridades hasta su evolución a un pro- ceso más industrial, pero sin perder la esen- cia de la tradición. Después, el visitante ten- drá la oportunidad de conocer in situ el fun- cionamiento de la quesería en todas sus fa- ses, desde la recepción de la leche hasta el embalaje y etiquetaje de los productos para su comercialización en el mercado.

Además ofrece a los visitantes la posibi- lidad de participar en varios talleres como ordeñar ovejas, amamantar corderos o ela- borar su propia torta, disfrutar de una me- rienda en un jardín con las principales espe- cies autóctonas de la región o saborear este queso, acompañado de un buen vino extre- meño, en una zona habilitada para la degus- tación y venta de piezas y objetos de re- cuerdo de la visita. Pastoralia, sin duda una opción turística diferente. Empresarios turísticos de la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja participan en el proyecto “el corazón de Extremadura late con sonidos urbanos y rurales”

BELÉN MENA. BECARIA DEL PROYECTO “EL rural Las Gamitas (Almoharín), H Fuentes del CORAZÓN DE EXTREMADURA LATE CON Salor (Montánchez), Casa rural El Balcón de SONIDOS URBANOS Y RURALES” Extremadura (Montánchez), Casa rural La Terrona (Zarza de Montánchez), Casa rural Adismonta comienza este mes de noviembre del Obispo (Torre de Santa María), Hostal con una intensa campaña de promoción y apo- Parador de los Llanos (Torreorgaz), Hostal La yo a la comercialización de los servicios turís- Estrella (Torre de Santa María), Apartamentos ticos de la comarca Sierra de Montánchez y rurales El Silo (Torremocha) y Casa rural Los Tamuja en los tres vértices del famoso trián- Mártires (Montánchez). gulo de oro que conforman ciudades con gran relevancia en el destino Extremadura como Este cuaderno de ventas es el resultado de un son: Cáceres, Trujillo y Mérida. trabajo conjunto entre Adismonta y Belén Mena guiendo con ello mayor competitividad en el ses de trabajo. Los datos recogidos en este ma- Cañamero, promotora del proyecto becado por La situación estratégica que presenta estos sector. El medio material de promoción elegi- terial han sido proporcionados por las empre- el Gabinete de Iniciativa Joven, perteneciente a 22 municipios de Sierra de Montánchez y do es un cuaderno de venta compuesto por 28 sas de alojamientos y actividades complementa- la Consejería de Jóvenes y del Deporte. Tamuja nos lleva a proponer unas acciones in- fichas descriptivas de los distintos servicios de rias que han decidido participar en el proyecto tensivas de promoción de nuestra oferta en las alojamiento, actividades complementarias y “El Corazón de Extremadura late con sonidos El cuaderno de venta , titulado: Guía de ser- distintas oficinas de turismo, Agencias de servicios de animación. urbanos y rurales”, y editado por la Asociación vicios turísticos Sierra de Montánchez y Viajes, establecimientos hoteleros , OPCy las para el Desarrollo Integral de la Sierra de Tamuja, servirá de herramienta de trabajo en distintas administraciones que asesoran al vi- El día 06 de noviembre de 2008 se celebró Montánchez y Tamuja (ADISMONTA). Intur Negocios ( mesa de contratación 27 y 28 sitante de estas tres ciudades. Sonidos urbanos en el Hotel Extremadura, Cáceres, una reu- de noviembre ) y se presentará con el resto del y rurales pretende acercar y dar a conocer de nión con los empresarios turísticos de la co- Asistieron a esta reunión representantes de nuevo material turístico editado, en la Feria forma bilateral los recursos infraestructuras y marca acogidos al proyecto citado anterior- las siguientes empresas: Internacional del Turismo de Interior que se servicios de ambos medios( rural y urbano) mente, para mostrarles las guías de servicios celebra en Valladolid durante los días 27, 28, presentando una oferta mas completa consi- turísticos que han sido editadas tras varios me- Casa rural Margarita (Montánchez), Casa 29 y 30 de Noviembre. SIERRA y LLANO 7 2008 Noviembre CARA A CARA CARA A CARA

MANUEL BAUTISTA MORA: GERENTE DE ADISMONTA

¿Qué objetivos iniciales impulsaron a la distintos Programas para acceso a fondos euro- puesta en marcha de las Mancomunidades se promociones. A veces es necesario ir cambian- creación del Grupo de Acción Local peos, y que hasta ahora siempre hemos cumpli- ha asentado en ese trabajo previo de los do de estrategias para adaptarnos a las distintas Adismonta? ¿En qué año dio sus primeros do, como son los demográficos, los de cohesión Grupos de Acción Local sobre las comarcas. oportunidades que se nos presentan. pasos? territorial y los de continuidad geográfica. ¿Existe entre los pueblos pertenecientes a ¿Qué se siente al estar al frente de una ad- Adismonta se creó en 1994, y ya desde en- ¿Qué proyectos se han llevado desde su cre- Adismonta la concurrencia de objetivos? ministración comarcal? tonces ha llovido. Son ya 14 años pensando ación? ¿Cuáles han tenido mayor éxito? ¿Hay cohesión entre los pueblos? en clave comarcal. Era entonces el final de Bueno, yo no hablaría de “administración”, una primera etapa de fondos europeos a tra- Serían innumerables en este espacio de en- Como decía, la conciencia de pertenencia a pues precisamente un Grupo de Acción vés del LEADER, del que sólo habían disfru- trevista. Invertimos 820 millones de las enton- una misma comarca ha ido poco a poco au- Local se concibe como instrumento distinto tado algunas comarcas extremeñas, y se ces pesetas en tan sólo cuatro años del pri- mentando, y eso es ya todo un logro para plante- de las administraciones, en teoría más ágil y anunciaba la nueva etapa de fondos europe- mer PRODER, estamos cerrando el PRO- arnos objetivos comunes. Lógicamente, hay es- con mayor capacidad para buscar la coopera- os 1994-2000, en la que lógicamente nuestra DER II con una inversión de seis millones y pacios paisajísticos diferenciados, como es sie- ción entre administraciones, sociedad y em- comarca quería estar. Ese fue el impulso para su medio de euros, y es seguro que en nuestra rra, dehesa y llano, cada uno con potencialida- presas. A veces me siento con todo el peso creación, inicialmente desde un grupo de técni- comarca aumentará esa cifra en el siguiente des propias, lo que no hace perder cohesión a la de los controles administrativos y estrictas re- cos y de representantes locales, y alentados programa aún por arrancar hasta el 2013. comarca, sino ganar en complementariedad. glamentaciones del tipo de programas que desde Europa para la cooperación de unos pue- Abordamos proyectos en patrimonio, en natu- Sería algo así como una misma casa, aunque gestionamos, pues al fin y al cabo se trata de blos con otros. Finalmente accedimos a lo que raleza, en calidad de vida, en turismo rural, en luego ésta tenga habitaciones con decoraciones fondos públicos, pero las más de las veces lo se llamó programa PRODER, de idénticas ca- valorización de nuestros productos locales… diferenciadas. que siento es la satisfacción de ver cómo to- racterísticas, aunque no fue hasta 1997 cuando Aunque es sabido que los programas que dos hemos ganado en experiencia. se pudieron dar los primeros pasos, ya con fon- gestionamos van muy enfocados a proyectos ¿Qué pueden ofrecernos estos pueblos? dos disponibles para el desarrollo. Siempre ha empresariales y económicos, yo siempre he ¿De qué recursos disponen? ¿Qué término utiliza más: comarca o man- habido retrasos administrativos en la puesta en dicho que previo incluso a la localización de comunidad? marcha de los programas. inversiones empresariales está la mejora de Hace ya algunos años hicimos una amplia las condiciones de vida y del entorno. Y, sin encuesta precisamente sobre la imagen co- Utilizo mucho lo de comarca porque los pro- ¿Qué pueblos se sumaron a esta iniciati- embargo, lo más importante en este tipo de marcal y los recursos que se identificaban. Y gramas de Adismonta tratan sobre las tres va? ¿Sería posible que a esta asociación programas no ha sido la inversión en cemen- curiosamente destacaban dos grandes pila- patas del desarrollo comarcal: la institucional, se sumasen nuevas localidades? to y ladrillo, sino ese otro tipo de proyectos res: la calidad de sus productos, seguido de la social y la económica. La mancomunidad que sirven para acompañamiento, para anima- cerca por la condición de espacio natural pri- es una nueva realidad que todos estábamos La iniciativa surgió con la coordinación que se ción hacia la cooperación, para la dinamiza- vilegiado. Yo parto de la base de que los re- deseando porque supone un reforzamiento ejercía desde la Agencia de Desarrollo Local ción socioeconómica…, como necesario cursos no son recursos si no se aprecian co- de esa parte institucional de los ayuntamien- de Plasenzuela, a la que se fueron sumando combustible aunque luego muchas veces no mo tales, por lo que es muy importante preci- tos. Es cierto que a veces se confunde el tér- pueblos hacia la zona de la sierra, quedando pueda verse y palparse fácilmente. El proyec- samente lo que piensa la gente. Desde que mino comarca y el de mancomunidad, pero pronto establecida en los 21 municipios que he- to de mayor éxito, sin duda, el propio proyec- arrancamos con Adismonta hemos insistido sólo en lo que sería un uso estricto del térmi- mos tenido hasta hace poco, ya que con la re- to comarcal. Cuando no existe previamente mucho en la privilegiada situación geográfica no. Sería algo así como decir que “tal río pa- ciente incorporación de Almoharín somos ahora una comarca natural claramente delimitada de la comarca en el centro extremeño, y al hi- sa por mi Ayuntamiento” o que “tal sierra per- 22 municipios. Sumar nuevas localidades sólo geográficamente, no es fácil “hacer comarca”, lo de esto ha ido desfilando la rica oferta gas- tenece a mi Ayuntamiento”. No importa tanto depende de la propia voluntad de los asociados. y sin embargo poco a poco se ha ido toman- tronómica, cultural, paisajística, medioam- el cómo se dice, lo importante es que todos Otra cosa son los requisitos que imponen los do esa conciencia comarcal. No en vano la biental, etc de nuestros pueblos en distintas podamos entendernos.

CARA A CARA

ROSA RODRÍGUEZ CAMPOS: GERENTE DE LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE LA SIERRA DE MONTÁNCHEZ Y TAMUJA

¿Qué objetivos iniciales impulsaron a la No existen impedimentos para que se incor- En el año 2006 se firma un Convenio con el de nuestra Comarca. creación de la mancomunidad? ¿Desde poren nuevos pueblos, ya que es una agrupa- Gabinete de Iniciativa Joven para la puesta en que año esta conformada la Mancomuni- ción voluntaria de municipios, pero el objetivo marcha del proyecto “En Sierra de ¿Existe entre los pueblos mancomunados dad Integral Sierra de Montánchez? a nivel regional es crear un mapa de manco- Montánchez…cultural del Ibérico”, siendo la la concurrencia de objetivos? ¿Hay cohe- munidades cuyos territorios sean coinciden- primera Mancomunidad que firmó convenio sión entre los pueblos? La Mancomunidad Integral Sierra de tes con los Grupos de Acción Local. con el GIJ. A través de este proyecto se crea Montánchez se conformó en junio de 2004, la primera carta gastronómica de la Ruta de Yo creo que sí, aunque hay diferencia en el tras la incorporación a la Mancomunidad de (1994) creación de la Mancomunidad RSU los Ibéricos. número de habitantes entre los más grandes Residuos Sólidos Urbanos Sierra de Sierra de Montánchez: Albalá, Alcuéscar, y los más pequeños, no son muy significativas Montánchez, formada hasta entonces por 12 Arroyomolinos, Benquerencia, Botija, Mon- En 2006 también se aprueba el proyecto de y los objetivos que se persiguen en definitiva municipios, del resto de municipios que per- tánchez, Salvatierra, Ruanes, Zarza de Mon- participación de la Sociedad Civil “Ágora”, son los mismos, aunque individualmente cada tenecían al territorio de actuación del Grupo tánchez, Plasenzuela, Torre Sta Maria, Valde- subvencionado por el Ministerio de uno tenga algunos objetivos particulares. de Acción Local, ADISMONTA, buscándose morales, Casas de Don Antonio, Valdefuentes Administraciones Públicas, a través del cual Aunque tenemos un amplio territorio, las ca- que ambas entidades, Mancomunidad y y Torremocha. se comienzan las obras de la futura sede de racterísticas de los pueblos son similares. Grupo, compartiesen el mismo territorio. la Mancomunidad. Dicho proyecto también (1994-2004) se producen altas y bajas de al- fue financiado por ADISMONTA y la Junta de ¿Qué pueden ofrecernos estos pueblos? La creación de dicha Mancomunidad fue im- gunos municipios mancomunados. Extremadura. ¿De qué recursos disponen? pulsada por la entonces, Consejería de Desarrollo Rural, al igual que ocurrió en todos (2004) se incorporan: Alcuéscar, Aldea del En 2007 se vuelve a subvencionar otro pro- Todos los pueblos tienen algo que ofrecer a la las Comarcas Extremeñas, y los objetivos prin- Cano, Sierra de Fuentes, Arroyomolinos, yecto de la Fundación Biodiversidad, ECO- Comarca, disponemos de innumerables re- cipales fueron, prestación de servicios, optimi- Torreorgaz, Torrequemada, Santa Marta de DEHESA, obteniéndose un gran éxito en el cursos que están distribuidos a lo largo del zación de los mismos, concurrencia a proyec- Magasca, Albalá, Santa Ana,. desarrollo de las actuaciones y en la puesta territorio y en todos y cada uno de nuestros tos de desarrollo, abaratamiento de los costes en marcha de la Exposición “La Dehesa con pueblos. y calidad en la prestación de los servicios. (2005) se incorpora Almoharín a la los Cinco Sentidos” Mancomunidad. ¿Qué se siente al estar al frente de una ad- ¿Qué pueblos se sumaron a esta iniciati- En 2007 se concede el proyecto MANCO- ministración comarcal? va? ¿Sería posible que a esta mancomuni- (2008) sale de la Mancomunidad Santa MUNIC@, subvencionado a través del Plan dad se sumasen nuevas localidades? Marta de Magasca. AVANZA del Ministerio de Industria, Turismo y Siento compromiso y responsabilidad, aun- Comercio, relacionado con la nuevas tecnolo- que creo que lo mismo que sienten todos los La Mancomunidad Integral se puso en mar- ¿Qué proyectos se han llevado desde su gías, que se está ejecutando actualmente, y técnicos que trabajan en esta Comarca; cada cha con 21 muncipios: Albalá, Aldea del creación? ¿Cuáles han tenido mayor éxito? en el año 2008 se ha vuelto a conceder un uno desde su puesto de trabajo, sea cual sea, Cano, Arroyomolinos, Alcuéscar, Benqueren- nuevo proyecto “MANCOMUNICAD@S, que debe contribuir al desarrollo de la Comarca y cia, Botija, Casas de Don Antonio, Montán- Esta entidad ha sido pionera en muchos proyec- se ejecutará en el año 2009. a favorecer la mejora en la calidad de vida en chez, Torre de Santa Mª, Salvatierra de tos a nivel regional e incluso nacional. Por el éxi- nuestros pueblos. Santiago, Torremocha, Santa Ana, Ruanes, to de los proyectos y su exclusividad, entre todos Debemos destacar también el desarrollo de Plasenzuela, Santa Marta de Magasca, podemos destacar los siguientes: dos Talleres de Empleo en la Comarca, desde ¿Qué término utiliza más: comarca o man- Torrequemada, Valdefuentes, Torreorgaz, la Mancomunidad y otros programas y pro- comunidad? Sierra de Fuentes, Valdemorales y Zarza de En el año 2006, se aprueba el proyecto AGR- yectos que se han desarrollado en el territo- Montánchez YECO, subvencionado a través de la rio: Programa Inclusión Social, Familia, Ocio Si has observado a lo largo de la entrevista Fundación Biodiversidad, siendo la única para Discapacitados, ... utilizó ambos términos. Suelo utilizar MAN- En 2005 se incorporó Almoharín a dicha ini- Mancomunidad beneficiaria a nivel nacional y COMUNIDAD cuando hablo de Entidad, pe- ciativa y en junio de 2008 sale de la a nivel regional, junto a las Diputaciones de Seguimos trabajando para generar proyectos ro cuando se trata de Territorio me gusta utili- Mancomunidad Santa Marta de Magasca. Cáceres y Badajoz. que repercutan en el proceso de desarrollo zar la palabra COMARCA. 8 SIERRA y LLANO NUESTROS PUEBLOS Noviembre 2008

ALBALÁ Día del Mayor Formación y cultura Celebrada la IV Feria de Ganado Selecto de Albalá

AYUNTAMIENTO ALBALÁ AYUNTAMIENTO ALBALÁ AYUNTAMIENTO ALBALÁ Es importante destacar que el Ayuntamiento subvenciona con 15,00 € al Ganadero por El día 4 de Octubre de 2008, la Universidad Desde este Ayuntamiento, preocupado por la Durante los días 31 de octubre y 02 de cada cabeza presentada. Popular de Albalá y la Asociación de formación y la cultura, y sabiendo de la im- Noviembre de 2008, se celebró en Albalá la Mayores “Virgen de Guadalupe”, celebra- portancia de la oferta de cursos a los diferen- IV FERIA DE GANADO SELECTO, en el ron el DÍA DEL MAYOR. Durante el des- tes sectores de la población, se han ofrecido Mercado de Ganados. El programa fue: arrollo del mismo se desarrollo un Cuenta tres cursos de Bienestar Animal, donde han Cuentos a las 18:30 en la Casa de Cultura des- participado alrededor de 70 alumnos. Así · DÍA 31 OCTUBRE: Recepción de Ganado tinado a toda la población, a cargo de la escri- mismo, a través de la Universidad Popular se a partir de las 16:00 horas tora Dª Rosa María Lencero, a continuación ofrece un curso de Cocina, donde los asis- se ofreció un aperitivo y sangría para los tentes podrán elaborar platos para su poste- · DÍA 01 NOVIEMBRE: soc@s de la Asociación de Mayores. El resul- rior degustación. El curso de cocina con una tado fue satisfactorio pues los presentes que- duración de 20 horas en horario de 16: 00 a - 09:00 Horas: Recepción Ganado daron encantados de las actividades desarro- 20:00 horas, ofrecerá la realización de en- lladas. trantes, primero, segundo y postre. -10:00 Horas: Exposición Ganado

- 11:00 Horas: Visita Autoridades y venta li- Obra de pavimentación y redes bre de ganado - 20:00 Horas: Cierre de instalaciones AYUNTAMIENTO ALBALÁ mentación y de redes de las calles Morena y Andrés Bote Bonilla, por un importe de · DÍA 02 NOVIEMBRE: El Ayuntamiento de Albalá ha acordado 54.000,00 € y 54.100,00 €. Con ello se pre- aprobar el Proyecto Técnico correspon- tende mejorar las infraestructuras de nues- - 10:00 Horas: Exposición Ganado diente a la ejecución de la mejora de pavi- tro municipio. - 13:00 Horas: Entrega de Animales ALDEA DEL CANO

Empleo Fiestas de San Martín Obras

AYUNTAMIENTO ALDEA DEL CANO AYUNTAMIENTO ALDEA DEL CANO AYUNTAMIENTO ALDEA DEL CANO

Se ha abierto la Residencia de Mayores Durante los días del 8 al 12 de Noviembre se Se va a realizar obras de pavimentación y sa- “Francisco Sánchez Salazar”, con una ocu- celebra en Aldea del Cano las fiestas en honor neamiento de la calle alrededor de la iglesia y pación de 34 plazas, en ella actualmente a su patrón “SAN MARTÍN”, durante el trans- calle Cristóbal Colón hasta las salida a la N- hay 27 residentes entre válidos y depen- curso de estos días se celebrarán diferentes ac- 630, a través de los Planes Provinciales de dientes, con la apertura de la Residencia ha tos. El programa de fiestas contará con verbe- Diputación, por un importe de 60.000, 00 € dado lugar a la creación de nuevos puestos nas populares, actuaciones, actividades depor- cada actuación. Con ello se desea mejorar las de trabajo en el municipio. tivas, fuegos artificiales y degustaciónes... infraestructuras de nuestro municipio.

ARROYOMOLINOS El Nuevo Centro del Conocimiento de Montánchez acerca la E Administración a la población de Arroyomolinos

AYUNTAMIENTO ARROYOMOLINOS octubre y han estado digiridas a la pobla- nero. Se han visto ejemplos de descarga de Los Nuevos Centros del Conocimiento ción mayor de 16 años. vidas laborales y la web del Sexpe son un programa gratuito y cofinanciado El Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) www.empleaextremadura.com entre otras. por el Fondo Social Europeo y la de Montánchez, en colaboración con la Las charlas han tenido como objetivo Vicepresidencia Segunda y Consejería de Universidad Popular de Arroyomolinos ha acercar esta herramienta a la población y El resultado ha sido positivo con total de Economía, Comercio e Innovación de la desarrollado dos charlas sobre administra- mostrar las ventajas que puede suponer en 20 personas participantes que han mostrado Junta de Extremadura, gestionado por la ción electrónica y certificado digital. Estas la realización de trámites que a día de hoy su interés en el tema y han expuesto sus du- Asociación de Universidades Populares de charlas se han celebrado los días 8 y 9 de les obligan a viajar y a perder tiempo y di- das y experiencias al respecto. Extremadura (AUPEX).

BOTIJA Participación de Villasviejas del Tamuja en las jornadas de patrimonio de Segura de León (Badajoz)

AYUNTAMIENTO BOTIJA desde distintos enfoques la capacidad de los bienes culturales como elementos arti- El pasado 25 de septiembre, Oscar Solís culadores para impulsar proyectos de des- Merino, Alcalde de Botija, se desplazó al arrollo en el medio rural, así como se in- municipio pacense de Segura de León para cidió en las políticas de conservación y participar en las jornadas: La integración del condiciones de sostenibilidad para su patrimonio cultural en el desarrollo territo- puesta en valor, y desde una perspectiva rial, planteadas con el objeto de analizar y multifocal se abordó el papel de los secto- profundizar en la dimensión cultural del res públicos y privados en la gestión del desarrollo territorial. En dichas jornadas Ós- patrimonio cultural. car desarrolló la ponencia Patrimonio ar- queológico y gestión local: el caso de En estas jornadas se dieron cita la Villasviejas del Tamuja (Botija. Cáceres), Administración autonómica, la presentando la experiencia de cómo se ha Comunidad universitaria, técnicos, actuado con este importante yacimiento. Grupos de Acción Local, profesionales, y otros interesados en la conservación e in- Resultaron unas jornadas de trabajo tegración del patrimonio cultural en el muy interesantes puesto que se analizó desarrollo local. SIERRA y LLANO 9 2008 Noviembre NUESTROS PUEBLOS Fiestas Patronales de Agosto Pavimentación de dos calles AYUNTAMIENTO BOTIJA Las obras de acondicionamiento de ambas calles, ejecutadas por la empresa Bravo Siguiendo con las mejoras y proyectos urba- Cabello, están financiadas por la Excelentísi- nísticos de esta localidad se esta procedien- ma Diputación Provincial de Cáceres, dentro do a la remodelación y arreglo de dos calles; de los Planes Provinciales, contándose con un en los primeros días del mes de octubre han presupuesto de 40.000,00 €. dado comienzo las obras de pavimentación de la calle Pizarro y, se espera que en los Estas obras, aunque molestas en un prin- próximos días se inicie la pavimentación de cipio, contribuirán a que el aspecto de Botija la travesía General Moscardó, situada en la sea el deseado por todos y a que ya queden zona El Ejido. pocas calles que necesiten una mejora.

AYUNTAMIENTO BOTIJA ños, llevados a cabo por el grupo de anima- ción infantil " El trébol rojo", que prepara- Otro verano más se han celebrado las fiestas ron además de una obra de teatro en la que patronales en honor a Santa María participaron todos ellos, una gymkhana, y Magdalena, en Julio, y a los Sagrados diversos talleres; las verbenas populares; y Corazones de Jesús y Maria, en Agosto. la proyección de una película con imágenes de Botija y de las distintas fiestas 20 años Las actividades que tuvieron lugar fueron: atrás, cedida por un vecino de Botija. Todas celebraciones eclesiásticas; representacio- estas actividades han hecho que tanto resi- nes teatrales, en Julio a cargo del grupo de dentes como visitantes, disfruten un año más teatro de La Cumbre, el Tomillo, y la de de un ambiente familiar y festivo. agosto, interpretada por vecinos de esta lo- calidad; diversos juegos para los más peque- Os esperamos a todos el próximo año. Nuevos columpios en el parque “El Potro” AYUNTAMIENTO BOTIJA

El pasado mes de septiembre se terminaron de instalar los columpios infantiles en el par- que "EL POTRO", situado cerca de la nueva urbanización. Con esta última instalación queda completado el parque que cuenta, ade- más de la zona ajardinada, con una pista para practicar el juego de "la petanca" y unos apa- ratos para que las personas mayores, después de su paseo, puedan hacer unos ejercicios. CASAS DE DON ANTONIO Un estudio propone situar los principales equipamientos para Extremadura en Casas de Don Antonio por considerarlo el ombligo de la región En breve el investigador Julián Mora Almeida publicará un estudio en la prestigiosa publicación REGIONAL URBAN PLANNIG STUDIES sobre la ubicación de centros de alta tecnología de la región en el entorno de nuestro municipio.

JOSÉ MANUEL BUITRAGO MORALES cleos tecnológicos repartidos por la geogra- ALCALDE - PRESIDENTE fía extremeña.

La situación privilegiada de nuestra villa en A todo esto contribuye la convergencia en el mismo centro de Extremadura está sien- este punto de todo tipo de medios de comu- do objetivo principal de grandes expectati- nicación: autovía, AVE, aeropuerto. vas como ubicación de centros de alta tec- nología y desarrollo para toda la región ex- Y sobre todo, estamos en el momento de- tremeña. cisivo para iniciar esta envergadura tecnoló- gica, ya que en el 2013 terminaran las sub- En una publicación del periódico Hoy del venciones de la Unión Europea. día 21 de septiembre se recogen los estu- dios realizados por el profesor Mora Julián Mora Almeida (Investigador) va a Almeida que coinciden con los ya emitidos publicar el estudio sobre todo esto en la pres- en otras publicaciones por el Alcalde de es- tigiosa revista científica REGIONAL UR- ta villa sobre la situación de estos funda- BAN PLANNIG STUDIES, que pondrá a mentales centros de desarrollo, que ubica- Extremadura en el mundo. Compara este dos aquí estarían a una distancia en tiempo proyecto con la creación de la ciudad de las de 30 a 60 minutos, totalmente al alcance Vegas en un desierto sin posibilidades de de todos los extremeños. La necesidad de desarrollo y que fue convertido en una ciu- nuestra autonomía de acceso a núcleos de dad visitada por 35 millones de personas (la alta tecnología pasará de esta forma, por la 5ª ciudad más visitada del mundo). concentración total y equidistante a cual- quier punto de Extremadura en nuestro mu- Numerosas empresas proyectan ubicarse nicipio y no en la creación de pequeños nú- en nuestra zona para ahorrar costes. 10 SIERRA y LLANO NUESTROS PUEBLOS Noviembre 2008 El 12 de octubre se celebró en nuestra villa la festividad de la Virgen del Pilar La fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de la villa de Casas de Don Antonio se han desarrollado con numerosos actos.

JOSÉ MANUEL BUITRAGO MORALES estuvo presidida por las autoridades locales ALCALDE - PRESIDENTE y parroquiales y una representación impor- tante de la Guardia Civil. La fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de la villa se desarrolló con varios actos a los A continuación la procesión recorrió las que concurrieron la Guardia Civil (por ser calles principales del pueblo, acompañada su patrona) y numerosas hijos de la villa, por la banda de corneta y tambores Cáceres residentes y no residentes. 2016.

El día 9 comenzó un triduo en honor a la Una matiné de la Orquesta Acuarela patrona, que culminó a su terminación con acompaño las cañas a las asistentes a la una vistosa colección de fuegos artificiales fiesta y a las 16:30 el tradicional Ramo en que hicieron las delicias de los presentes, honor de la Virgen del Pilar reunió a los po- seguida de una verbena popular hasta altas bladores y visitantes en la subasta de todos horas de la madrugada. los regalos aportados a la Virgen.

El día 12 el párroco de la Villa D. Luís A las 23:00 otra sesión de baile hasta la Romero Sevilla celebró la eucaristía que madrugada para culminar los festejos. Las obras de la cocina en el recinto municipal comenzaron el 1 de octubre Se están realizando a buen ritmo las obras de la nueva cocina en las instalaciones de la Piscina Municipal. JOSÉ MANUEL BUITRAGO MORALES ro próximo en sus inmediaciones, quedan- ALCALDE - PRESIDENTE do así resuelto el problema de servicios su- ficientes para este complejo turístico. Se están realizando a buen ritmo las obras para dotar al complejo de la Piscina muni- Estas obras se están realizando con cargo cipal de una cocina de grandes dimensiones a subvención de Consejería de Presidencia para dar mejor servicio a la misma y al de ayudas a las Corporaciones Locales pa- complejo turístico de "chozos de casas de ra mantenimiento de infraestructuras muni- don Antonio" que se construirán en un futu- cipales. MONTÁNCHEZ Excavaciones arqueológicas en el castillo de Montánchez El Ayuntamiento de Montánchez continúa con la recuperación de parte de su emblemático Castillo. Mª JOSÉ FRANCO la puerta original de la fortaleza y de algu- CONCEJALÍA DE OBRAS MUNICIPALES. nos paños de muralla.

El proyecto valorado en 276.000 € está sub- Ahora, y como parte también del proyecto vencionado en un 75% del total, con una se están realizando excavaciones arqueológi- ayuda procedente del 1% Cultural de la cas que nos darán más datos sobre la agi- Comisión Mixta formada por los ministe- tada historia de esta fortaleza medieval y rios de Fomento y de Cultura. los distintos usos que ha tenido a lo lar- go de los siglos. Otra parte del proyecto Las obras que se han realizado hasta el consiste en la mejora de los accesos de la momento han sido las de consolidación de zona. Obra maestra de un maestro artesano VI Jornadas gastronómicas en Montánchez INMACULADA PRADOS. existen siempre entre los países, los pueblos y INMACULADA PRADOS los años: Concurso y cata de jamones, confe- TÉCNICO OFICINA TURISMO las gentes." TÉCNICO OFICINA TURISMO rencias y coloquio, entrega del premio Jamón de Oro, matanza didáctica y degustación de El día 27 de septiembre se inauguró, con la La intención del artista en el momento de Del 5 al 8 de diciembre se celebrarán en nues- migas, degustación gratuita de platos de la asistencia de las autoridades locales, la expo- concluir la escultura era exponerla en su pue- tra localidad las VI jornadas gastronómicas.El matanza, teatro y bailes. La carpa se instalará sición de la escultura del artesano montanche- blo natal, Montánchez, y después donarla a la programa de actividades, incluirá como todos en la Plaza de España. go D. José Pedrosa. La obra fue expuesta en ONU. La exposición puede visitarse desde al la sede de las Naciones Unidas coincidiendo 27 de septiembre hasta el 7 de diciembre en el con el 50 aniversario de su constitución salón parroquial.

De esta esfera su autor dice: "Representa la Obras para la recuperación del entorno en paraje del Fontano tierra, pero también representa la amistad en- tre los países y los hombres y su interdepen- Mº JOSÉ FRANCO La ecuación consiste en entubar las aguas dencia. Es una especie de cadena humana que CONCEJALÍA DE OBRAS residuales, adecentar los márgenes del arroyo uniría a los hombres entre ellos. Esta tierra es- y utilizar un pequeño llano adyacente como tá hecha de elementos unidos unos a otros por Van a dar comienzo las obras para la recupe- zona de descanso, libre ya de malos olores. tornillos de madera como en un mecano gi- ración de parte del cauce y sus inmediaciones Se recuperará también parte del camino bajo gante. Y a este mecano se le pueden añadir o en el arroyo del Fontano. el cual discurre un tramo del regato. quitar piezas sin que por ello se cuestione el conjunto. Para mi es un poco el símbolo de las Se trata de un arroyo en origen pluvial que El proyecto está financiado por la confede- Naciones Unidas que representa un cierto nú- nace en la sierra y cuyo uso a derivado a arro- ración hidrográfica del Guadiana y lo ejecuta- mero de países, el planeta entero. Se pueden yo de aguas residuales. rá la empresa TRAGSA retirar unos países, añadir otros pero los lazos SIERRA y LLANO 11 2008 Noviembre NUESTROS PUEBLOS

PLASENZUELA Ocho alumnos de Atención Geriátrica sirvieron un desayuno saludable TALLER DE EMPLEO "EL TALLER DEL HIGO" El desayuno comprendía: una zona de lác- mo un príncipe y cena como un mendi- Las jornadas tuvieron gran acogida entre Dentro de las diversas actividades de difu- teos, para fomentar la principal fuente de cal- go". Empezar la mañana con un buen la población, participando desde niños, jó- sión y campaña que ha realizado el Taller cio de la alimentación. Una zona de cereales, desayuno nos ayuda a afrontar el día con venes y mayores, los cuales igualmente co- de Empleo en la especialidad de "Atención principalmente pan, que fue acompañado por energía renovada y a encauzar el ritmo laboraron en la limpieza de la plaza una Geriátrica", cabe destacar la II Jornada de diversas variedades de mermeladas artesanas adecuado de nuestra alimentación. vez finalizada la actividad. Salud: "Desayuno Saludable", que se llevó y naturales elaboradas por la otra especialidad a cabo en la localidad de Plasenzuela el pa- del Taller del Higo de Valdemorales. Y una sado mes de julio, con objeto de promover tercera zona dedicada a fomentar el consumo hábitos de alimentación saludables entre la de fruta en el desayuno. población. Los asistentes pasaban por las diferentes Los ocho alumn@s de la especialidad de zonas para comenzar la mañana con un des- Atención Geriátrica, fueron los encargados ayuno saludable y completo, tal y como reco- de servir el desayuno a todo el personal que miendan los expertos. Como dice la sabiduría acudió a la cita. popular: "desayuna como un rey, come co- Día de la mujer GEMA RAMOS RGUEZ AEDL MANCOMUNIDAD DEL TAMUJA

Durante la Semana Cultural de Plasenzue- la, el día 13 de agosto, en plenas Fiestas Patronales del municipio, se celebra en el Día de la Mujer, en el que la Asociación de Amas de Casa ha promovido una exposi- ción de labores antiguas.

Allí pudimos ver utensilios, muebles, ro- pa,… y muchas más cosas de hace muchos años. Eran aportaciones de las mujeres del pueblo, recuerdos de sus madres, de sus abuelas, ¡incluso, de sus tatarabuelas!

Fue una exposición muy interesante que contó también con degustación de migas hechas a la antigua usanza y demostración del arte de hacer bolillos.

SANTA ANA 5º día del centro en Santa Ana Curso de iniciaciación al portugués AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA Tras la recepción de los alumnos, padres y profe- AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA sores de las diversos municipios, el día dará co- duración total de 40 horas. Que se impartirá a Por quinta vez, la Dehesa de la localidad de Santa mienzo con una gran chocolatada acompañada Tras la orden de 20 de mayo de 2008 por la partir del veintisiete de Octubre y a lo largo Ana ha sido elegida por el C.R.A. "Los Alijares", de churros. A continuación, tendrá lugar una ca- que se convocan ayudas para la realización de del mes de Noviembre, en la biblioteca de la para acoger un día de convivencia escolar, el día rrera solidaria, la cual, tiene como finalidad la re- actividades de cooperación transfronteriza, localidad. Todas aquellas personas interesa- 31 de Octubre, al que asistirán alumnos, profeso- caudación de fondos para los más necesitados. A basadas en la realización de cursos de portu- das en la realización de dicha actividad, se res y padres de las distintas localidades que com- lo largo de la jornada, podremos disfrutar con la gués en las distintas localidades de la pueden poner en contacto con el ponen dicho C.R.A. (Santa Ana, , realización de diversos juegos lúdicos y educati- Comunidad Autónoma, y habiendo solicitado Ayuntamiento de Santa Ana, para inscribirse , Santa Cruz de la Sierra y el vos. Para terminar la jornada de convivencia, se el Excmo. Ayuntamiento de Santa Ana, dicha o recibir mayor información, antes del 22 de ), además se celebrará el realizará una comida campestre. ayuda, ha resultado beneficiaria de ésta, con Octubre. "Día de las Castañas". un curso de "Iniciación al portugués", con una El Ayuntamiento realiza nuevas Asociación Cultural "La Parranda" contrataciones de personal AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA Además dicha asociación, ya tiene su propia página web, en la que podemos en- AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA fondos del SEXPE, con un importe de 48.000 Tras el éxito obtenido con su último trabajo contrar toda la información referente a di- Euros y por un periodo de doce meses a cin- discográfico, titulado como su propio nombre cho grupo (repertorio, historia, actuaciones, El Ayuntamiento contrata cinco trabajadores co trabajadores, tres a jornada completa y dos indica "La Parranda", dicha Agrupación cul- componentes…), la cuál, pueden visitar y con cargo al Programa de Experiencia del a jornada parcial, para desempeñar labores de tural-musical, ya se ha puesto en marcha para aportar opiniones y comentarios. Servicio Extremeño Público de Empleo Auxiliar de Ayuda a Domicilio, Peón de ser- preparar su segundo trabajo, en le que se in- (SEXPE). El Ayuntamiento ha contratado con vicios múltiples y Peón de la construcción. cluirán habaneras, cumbias, vals… http://www.laparranda.wordpress.com Programacion de Navidad en Santa Ana AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA zando, el día veintisiete, un Belén viviente en la locali- Dentro de la programación dad, que estará acompaña- navideña, el grupo de folklo- do de villancicos y bailes re "Alféizar", de la localidad, típicos de estas fechas navi- también va a participar en ésta, reali- deñas. 12 SIERRA y LLANO NUESTROS PUEBLOS Noviembre 2008

SIERRA DE FUENTES El Taller de Empleo "El Risco" realiza una visita formativa CENTRO CULTURAL “LAS ESCUELAS” sultado valorado altamente tanto por el alumnado, el cual manifestó una gran satis- El Taller de Empleo "El Risco" de Sierra de facción, alto aprendizaje y aumento en el Fuentes encuadró dentro de sus actividades interés por el sector, como por los proyec- el desarrollo de una visita formativa, la cual tos y empresas visitadas, la cuales agrade- sirvió para enriquecer al alumnado de ma- cieron el interés que desde el Taller de nera formativa y práctica, para enseñarle Empleo se había puesto en el reconoci- los recursos que desde las instituciones pú- miento de su labor además de animar al blicas se ofrecen de forma gratuita para alumnado a seguir con los objetivos a al- orientar laboralmente al ciudadano e inclu- canzar. so a la hora de crear y poner en funciona- miento una empresa y difundir y publicitar Por otra parte, el Taller de Empleo "El la labor que desde el Taller de Empleo se Risco" sigue con la consecución de los ob- está desarrollando y que dará como resulta- jetivos propuestos en el proyecto; así, si- do unos potenciales trabajadores formados guen con la formación teórico-práctica de en la especialidad de jardinería. la especialidad, se está impartiendo el mó- dulo de formación básica, continúan aco- La presente actividad giró entorno al co- metiendo la obras del Parque Mirasierra y nocimiento de proyectos municipales de la Fuente de la Encalá, y han recibido ya de orientación laboral y gestión empresarial y forma complementaria: Igualdad de oportu- la visita a varios viveros y centros de jardi- nidades, Prevención de riesgos laborales y nería de la ciudad de Cáceres, siendo el re- Sensibilización medioambiental. Celebradas las fiestas del Cristo del Risco 2008 en Sierra de Fuentes CENTRO CULTURAL “LAS ESCUELAS” maravilloso paseo por las calles del pueblo en burros, donde la mayoría de los partici- Durante el mes de Septiembre se festejaron pantes eran niños que se lo pasaron genial a las fiestas patronales en honor al Santísimo los lomos de los burritos Satur. Cristo del Risco, donde participaron diver- sas asociaciones en distintas actividades. En la madrugada del 14 de Septiembre Destacamos: salió la famosa Burra del Aguardiente a las 06:00h., que recorrió las calles del pueblo El día 7 de Septiembre se celebró una repartiendo roscas caseras y aguardiente a gran festival taurino, donde hubo tres novi- toda la gente que la acompañaba, cantado y llos de la ganadería de Guadalex para Javier bailando en el recorrido de la Burra, acom- de Miguel y Luis Miguel Amado, llevándo- pañados también por una maravillosa cha- se como trofeo dos orejas y una oreja res- ranga. pectivamente, otro para el rejoneador Nano Bravo, el cual corto dos orejas también. El día 14 de Septiembre, día en honor al Santísimo Cristo del Risco, se celebró la El día 8 de Septiembre, día de tradicional procesión en su honor, donde Extremadura, se celebró también otro gran fue acompañado por la charanga de festival taurino, lidiando un maravilloso to- Diputación y de todo el pueblo recorriendo ro de la misma ganadería al estilo tradicio- diversas calles del pueblo hasta llegar otra nal, continuado de dos magnificas vaqui- vez a la iglesia, donde se celebró la habitual llas. subasta de los brazos y a continuación una misa en su honor. El día 9 de Septiembre se festejó una gran tomatina, aproximadamente se gasta- A las 19:00h. se celebró la tradicional ron dos camiones de tomates, en los alrede- mesa del ramo, donde se venden pasteles y dores de la plaza de toros, donde participa- otros diversos manjares donde se recauda ron gente de todas las edades. dinero para la cofradía del Stmo. Cristo del Risco, amenizado por la orquesta “Trío El día 13 de Septiembre se realizó un Musical Habanera”

Nuevo horario y nuevas XX Torneo de Ajedrez 53 Edición del Concurso-Exposición de Canaricultura actividades del “Centro CENTRO CULTURAL “LAS ESCUELAS” CENTRO CULTURAL “LAS ESCUELAS” Cultural “Las Escuelas”.

Cultural las Escuelas” Se celebró en Sierra de Fuentes el XX Una vez más, la 53º edición del Concurso- A partir del día 13 de Noviembre, que se Torneo de Ajedrez de la Diputación. Exposición de Canaricultura se celebrará inagurará el concurso-exposición, podre- Ampliación del horario del en Sierra de Fuentes . mos disfrutar de una gran variedad de cana- Los días 7, 8 y 9 de Noviembre se cele- rios de canto y del color hasta el día 23 de Centro Cultural y nuevas bró el XX Torneo de Ajedrez de la Una vez más este año nuestra locali- Noviembre que será la clausura y entrega actividades programadas Diputación de Cáceres, que se celebrará en dad contará con la 53º edición del de los diplomas. nuestra localidad. Concurso-Exposición de Canaricultura para fines de semana. organizado por la Unión de Os invitamos a visitar nuestro Centro Nuestro Centro Cultural acogió en el Canarícultores Extremeños en el Centro Cultural y esta peculiar exposición de pájaros. CENTRO CULTURAL “LAS ESCUELAS” Salón de Actos la vigésima edición del campeonato, donde se contó con las catego- Con la nueva ampliación del horario del rías de infantil y junior. La Diputación de Centro Cultural, éste permanecerá abierto Cáceres contó con la ayuda de la los fines de semana también en el horario Federación Extremeña de Ajedrez, con la habitual del Centro. del Ayuntamiento de Sierra de Fuentes y con la ayuda del club de Ajedrez “Crece”, La nueva programación esta programada actual asociación de ajedrez local, para la para niños, jóvenes y personas mayores, en organización y el buen funcionamiento del la cual se ha programado diversas activida- Torneo. des relacionadas con las distintas edades de la gente del pueblo Para más información, pueden visitar la pá- gina www.dip-cáceres.es SIERRA y LLANO 13 2008 Noviembre NUESTROS PUEBLOS

TORRE DE SANTA MARÍA El día 24 de abril se celebró el Día del Centro del I.E.S. El pasado día 24 de Abril, se celebró el día del Centro del Pérez y Dª. Miriam Valhondo Nieto, les Más tarde, unos a pie y otros en vehícu- Instituto de Enseñanza Secundaria "Sierra de Montánchez" de dieron la bienvenida y sugirieron a los lo, abandonaron el municipio y se despla- alumnos un fin de curso con máximo inte- zaron hacia el recinto de la romería, don- la vecina localidad de Montánchez. El festejo se llevó a efecto rés y aplicación toda vez que aún estaban de todos juntos disfrutaron de un prima- en el municipio de Torre de Santa María, iniciándose con una a tiempo, los que tuvieran asignaturas veral día de sol en plena naturaleza. Allí, pendientes, de superarlas con entusiasmo profesores y alumnos realizaron activida- ruta desde Montánchez al citado pueblo por el antiguo y satisfacción. Seguidamente tomó la pa- des lúdicas y deportivas, además de la en- camino que une las dos poblaciones discurriendo por la parte labra el director del Instituto D. César trega de premios a los ganadores por otros Luís Nogales Herrera quien dio las gra- concursos realizados. este de la conocida Sierra de Montánchez. cias a la corporación municipal por el re- cibimiento dispensado. La comida corrió a cargo de los alum- nos del Módulo de Formación Profesional FLORENTINO CARRASCO GARCÍA. pios, y en la zona denominada "La Posteriormente en la Plaza del de "Cárnicas" del instituto que elaboraron ALCALDE - PRESIDENTE Villalta" desde donde siguieron el recorri- Ayuntamiento se les invitó a una degusta- caldereta de cordero y todo tipo de carnes do por las calles principales de la pobla- ción de dulces típicos del pueblo elabora- a la brasa. Finalmente todos pudieron ha- La Corporación Municipal de Torre de ción hasta llegar a la Casa de la Cultura. dos por las mujeres del lugar y refrescos pa- cer una visita a los chozos rurales que hay Santa María recibió al profesorado y Allí el Alcalde D. Florentino Carrasco ra contrarrestar las energías gastadas duran- en la zona y disfrutaron del día hasta que alumnos en el confín de ambos munici- García y las Concejalas Dª. Pilar Pérez te la ruta. el cuerpo aguantó.

Ausencia de dolor, heridas y enfermedades. Hay que prestarles la atención apropiada y Curso de Bienestar animal adecuado tratamiento si fuera preciso. FLORENTINO CARRASCO GARCÍA. mal sus carnes pueden ser más o menos ricas Expresión del comportamiento normal. ALCALDE - PRESIDENTE y gustosas, si aplicamos el concepto de cinco El animal ha de permanecer en un am- libertades emitido por el Consejo Británico de biente adecuado, que le permita manifes- Entre los días 19 y 25 de Agosto se ha celebra- Bienestar de los Animales de granja en 1992. tar sus pautas habituales de comporta- do en nuestra localidad un curso de bienestar Son los siguientes: miento. Es importante el enriquecimien- animal, en la que han participado un total de to ambiental del hábitat de los animales. 23 personas, curso que se ha realizado mayo- Ausencia de hambre y sed. El animal ritariamente por vecinos de Torre de Santa deberá tener acceso a una dieta adecua- En el referido curso se ha impartido tam- María, aunque también han participado de da a su estado fisiológico y productivo, bién la forma y manera en que han de ser otros de la comarca y financiado por la Unión así como acceso a agua potable. tratados y transportados los animales, don de pequeños agricultores (UPA), con este cur- de se pudo apreciar el interés de los que han so, las personas que han asistido han podido Un entorno adecuado. Que le proporcio- realizado el curso ya que las notas obteni- aprender y apreciar, el por qué de que un ani- nes refugio y descanso. das por todos fueron muy elevadas. Obras en el centro médico Terminan las reformas del FLORENTINO CARRASCO GARCÍA. sido pintado con una pintura que al día de hoy da ALCALDE - PRESIDENTE un aire diferente al que suele ser visto en los cen- colegio de Torre de Santa María tros médicos o sanitarios, o sea más alegre y dife- Entre los meses de agosto y septiembre del pre- rente, se ha construido un almacén independiente FLORENTINO CARRASCO GARCÍA. diante tubos belman, y sustituido enchufes sente año, se han llevado a cabo obras de innova- donde poder tener almacenados útiles que no son ALCALDE - PRESIDENTE y llaves de manera que ofrecen una mayor ción en el Centro Médico, consistentes en: doble usados habitualmente, estas obras han sido ejecu- garantía de seguridad para el alumnado, se acristalado a fin de insonorizar el local, y de esta tadas podríamos decir en un tiempo récord, ya En el mes de septiembre han sido termina- han pintado las diferentes aulas, de manera modo evitar la fuga de calor o frío en función de que el desplazamiento hasta donde se han pasado das las obras de reforma en el colegio de que las partes afectadas presentan una ima- la época del año, renovación total de los lavabos las consultas médicas (Casa de Cultura), sabía- nuestra localidad, consistentes en sustitu- gen y seguridad diferente y ofrecen una es- y sus alicatados, suelos, puertas adaptadas para mos que resultaba un tanto lejos, pero era necesa- ción de material sanitario de los diferentes tancia más acogedora tanto para los peques, las personas con reducida movilidad puedan en- rio acometerlas ya que tanto las salas de consultas lavabos, alicatado de los mismos y sustitu- así como para el profesorado y personas trar a las consultas por los medios de transporte como los diferentes anejos y los servicios resulta- ción del suelo de estos, el cableado interno que por una u otra razón han de permanecer que les permite los desplazamientos, también ha ban muy necesarios de sus innovaciones. estaba no empotrado, se han instalado me- trabajando en el mismo.

VALDEFUENTES Cursos de Formación en Valdefuentes La Asociación de madres y padres de AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES Valdefuentes celebra Halloween En Valdefuentes las mujeres del sector agrario se AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES están formando a través de la realización de dife- rentes cursos. Actualmente se está impartiendo La Asociación de Madres y Padres de Alumn@s un Curso de Cocina con una duración de 44 ho- del Colegio de Valdefuentes ha celebrado la fies- ras en horario de 17:00 a 21:00 horas, durante el ta de Halloween en la Casa de Cultura, el sábado desarrollo de elaborarán diferentes platos, los día 1 de Noviembre de 2008. Alas 17:00 horas cuales serán degustados por las asistentes. fueron recibidos los niñ@s a los cuales se les dis- frazó y se les pintó, a continuación disfrutaron de El curso se está impartiendo el los Pisos una película para finalizar con una merienda sa- Tutelados. Finalizado este curso, dará comienzo ludable. un curso de Técnicas de Masaje con una duración de 44 horas en horario de tarde y un curso de Arte El número de asistentes fue muy numeroso y Floral en horario de mañana con una duración de la diversión estuvo asegurada. 34 horas, los mismos de celebrarán en la Casa de Cultura.

También se está impartiendo un Curso de Transporte Animal con una duración de 24 horas en horario de 18:00 a 20:00 horas en los salones altos del Ayuntamiento, al mismo asisten unos 30 alumnos de diferentes municipios de la comarca. 14 SIERRA y LLANO NUESTROS PUEBLOS Noviembre 2008 La Asociación Juvenil Víctor, ha debutado en el mundo de la interpretación Trece jóvenes actores de la localidad cacereña de Valdefuentes han interpretado todo un clásico de William Shakespeare: “El sueño de una noche de verano”. Esta vez, el mítico bosque británico ha sido sustituido por un lugar muy transitado por las parejas del pueblo, el conocido como “Pozirón”. AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES y esperarse en el "Pozirón" para comenzar El pasado mes de agosto y después de dos su viaje. Con la llegada de la noche, los meses de ensayos y taller de manualida- duendes y las hadas hacen su aparición pa- des, para fabricar el decorado, se enfren- ra cambiar el decorado del escenario. Un taron ante más de 500 personas que acu- divertido Robín, el duende burlón y travie- dieron a la cita en la Casa de Cultura del so, se encarga de esa labor. pueblo. Los músicos del dramaturgo inglés han si- La representación estaba enmarcada do sustituidos por duendes, que al son de la dentro de un Festival de Teatro y Música caja cantan y bailan una canción por bulerías. que organizó dicha Asociación conjunta- mente con la Asociación de Amas de En medio del campo, el Rey Obrerón, se Casa, las cuales no faltaron a su cita con encuentra a otra pareja que sufre desamor: el pueblo en época de festividad veranie- Demetrio corteja a Hermia, y Helena está en- ga un año más y con idéntica dedicación y amorada de Demetrio. Ante tal panorama, el brillantez, que en ediciones pasadas. Rey de las Hadas envía a su siervo a aplicar un jugo para que Demetrio ame a Helena. A Así las cosas, se esperaba con expecta- partir de aquí comienzan una serie de enre- ción la representación de la adaptación de dos que culminan con todos los amantes dor- la obra de Shakespeare. Llegado el momen- midos en la escena. Cuando despiertan, como to de presentar a los debutantes actores, el si hubiera sido un sueño, todos están enamo- público rompió en aplausos al oír los nom- rados y felices para siempre. bres de estos. Hay que añadir que era la pri- mera vez que estos jóvenes se subían a un Pero aún quedaba una de las estrofas más Española en Extremadura cubrió el festival tancia que supone la colaboración entre los escenario y más con una obra tan complica- emocionantes de la noche, cuando Robín se para sacarlo al día siguiente en el informa- colectivos sociales en localidades como las da como la que tenían por delante. despide del público y todos los actores en- tivo territorial junto con la noticia de la que conforman nuestra comarca. Y añaden tran en el escenario cantando y bailando. clausura del gran Festival de Mérida. que resulta muy gratificante comprobar co- Una hermosa hada narraba al público una mo se pueden hacer cosas de manera autó- historia "que no tiene tiempo ni lugar", con- Una escogida banda sonora: con Por último, los presidentes de ambas aso- noma sin el apoyo de las instituciones loca- taba la historia de dos amantes: Hermia y Coldplay, Rocío Jurado y Luciano Pavarotti ciaciones, Maribel Fernández (Amas de les, consiguiendo que la localidad se volca- Lisandro, que ante la oposición de su padre contribuyeron a que la representación fuera Casa) y Juan Solano (Asociación Juvenil ra de manera espectacular con la realiza- para estar juntos deciden escaparse de casa todo un éxito. Tal es así, que Televisión Victor), coinciden en manifestar la impor- ción del acto.

VALDEMORALES La Universidad Popular de Valdemorales oferta nuevos cursos PAQUI GUZMÁN GALLEGO de 90 horas de duración organizado por de Valdemorales también tiene abierto el En ambas acciones formativas podrán par- la Universidad Popular en colaboración plazo de matrícula para tomar parte en ticipar cuantas personas lo deseen, con la Con la llegada del nuevo curso escolar con la Junta de Extremadura cuyo obje- un "Curso de Bienestar Animal para particularidad de que en el curso de portu- la Universidad Popular de Valdemorales tivo principal es el conocimiento de la Transportistas", que ha sido concedido gués va a permitir a los extremeños el cono- va a poner en marcha una serie de accio- lengua portuguesa para así poder estre- por la Junta de Extrema dura solamente cimiento de la cultura lusa. nes formativas tanto para desempleados char vínculos culturales, humanos y a cuarenta municipios Extremeños den- como para toda la población en general. económicos con la nación vecina de tro de los cuales se encuentra El número de plazas en ambos casos está Una de ellas es un "Curso de Iniciación Portugal. Valdemorales y cuyas clases comenza- limitado a treinta. al Portugués" cuyo plazo de matricula- rán a impartirse el próximo mes de octu- ción ya está abierto, se trata de un curso Por otra parte la Universidad Popular bre.

localidad, pero sobre todo para prácti- cas deportivas de los niños del Colegio Reformas en la nave municipal Público y juegos de padel en días fríos de invierno, celebración de bautizos, ANABEL BURDALO ha aplicado un recubrimiento monocapa comuniones, despedidas de soltero/a, para evitar la penetración del agua de cumpleaños, … El Ayuntamiento de Valdemorales, con lluvia, así como paliar el frío en el in- el fin de atender las necesidades de la vierno y el calor en el verano. Con estas mejoras en la infraestructura población, está llevando a cabo un pro- del local se pretende mejorar la calidez yecto de mejoras en las infraestructuras Dichas reformas realizadas eran muy del lugar y , así, hacer mas agradable la y esta vez le ha tocado el turno a la necesarias, ya que es muy utilizada la estancia para todas aquellas personas Nave de la localidad. En dicha Nave se Nave para celebraciones de fiestas de la que utilicen la Nave.

El acondicionamiento del camino de Valdemorales - Torre de Santa María supone una inversión de 148.546 euros REDACCIÓN La inversión para llevar a cabo estas dicionamiento del primer tramo del ca- longitud de 1.140 metros, para una anchu- La consejería de Agricultura y obras ascendió a 148.546 euros, dentro mino de Valdemorales a Torre de Santa ra media de cuatro metros y comprendie- Desarrollo Rural, a través de la del Plan Especial de Infraestructura María, que parte de la carretera EX 206 ron la limpieza del camino, la reconstruc- Dirección General de Desarrollo e Rural, financiado por el Ministerio de en el punto kilométrico 43,100 dirección ción de muros de mampostería pertene- Infraestructuras Rurales, ha finalizado Medio Ambiente y Medio Rural y oeste, con lo que se han mejorado los cientes a fincas colindantes al camino, la las obras de acondicionamiento y pavi- Marino y la Comunidad Autónoma de servicios a la población y se ha contri- colocación de obras de fábrica y pasos mentación del camino de Valdemorales a Extremadura, que asciende a 76.000.000 buido a un mayor grado de desarrollo ru- salvacunetas necesarios para una correcta Torre de Santa María, en el término de de euros para el periodo 2005-2008. ral del municipio. evacuación de las aguas pluviales y la ins- municipal de Valdemorales. talación de señalización necesaria para La actuación ha consistido en el acon- Las tareas se llevaron a cabo en una asegurar la correcta circulación. SIERRA y LLANO 15 2008 Noviembre NUESTROS PUEBLOS Delicatessen y Proyección Internacional Un grupo de mujeres del municipio cacereño de Valdemorales está á punto de concluir el primer taller de empleo organizado en la región sobre el higo, uno de los productos que sustentan la economía de Montánchez, una comarca que de vender a granel los higos ha sabido aprovecharse de su transformación y convertir este austero fruto en una delicatesen.

MARÍA LÓPEZ NIETO oportunidades, ha impulsado, junto al y envasado, así como técnicas de envasa- das, almíbares, licores y los tradicionales Servicio Extremeño de Empleo, Sexpe, la do y tranformación del higo según sus ca- casamientos de higos con frutos secos. El higo en poblaciones de la Sierra de creación del primer Taller del Higo que se racterísticas. En esta última etapa apren- Para ello han utilizado el utillaje propio Montánchez y Tamuja, es, sin duda, fuente imparte en Extremadura, con el objetivo den los procesos y trabajos en la planta de de la fábrica con escaldadoras, autoclave, de riqueza, el sustento de muchas familias. de que sus doce alumnas en un futuro in- elaboración de productos derivados del trituradora-batidora, fundidor de chocola- Extremadura representa el 80 por ciento de mediato, que tras casi un año de forma- higo que incluyen técnicas de márketing te, horno, secadora, precintadora y sella- la producción nacional de higos, siendo es- ción abandonarán las clases el próximo 12 para la presentación de cada conserva, al- dora, justo hasta el etiquetaje de la mer- ta comarca la mayor productora. Almoharín de noviembre, se hayan convertido en macenamiento y conservación con contro- cancía, aprovechándose de las instalacio- es la localidad que mayor partido ha sabido verdaderas artesanas y opten o por emple- les de temperatura y humedad, registro de nes de la Cooperativa Virgen del Rosario. sacar a este producto con varias fábricas y arse en fábricas de la zona o, mejor aún, entradas y salida del producto terminado Son productos cien por cien naturales, con cooperativas en funcionamiento que ven- crear su propia empresa de elaboración de en almacén, carga y descarga, embalaje y cuatro años de caducidad, y una calidad den con éxito en mercados nacionales y ex- higos, de tal manera que el valor añadido elaboración de precios finales de los pro- contrastada, pero que no pueden vender al tranjeros, al igual que Arroyomolinos de se quede en casa. ductos. público por carecer de registro sanitario y Montánchez destaca por ser el municipio que, de momento, muestran y dan a de- con mayor superficie de higueras. Sin em- Curso innovador El rendimiento formativo del alumnado gustar de feria en feria, las dos últimas bargo, otros pueblos más pequeños de la y emprendedor femenino ha sido ejemplar, bajo la direc- ocasiones en la localidad de Botija y en zona como Valdemorales también tienen un ción de Ángela Conde Armillas, coordina- las jornadas empresariales de Valdemo- pasado ligado al mundo del higo, represen- Destaca este curso por su carácter inno- dora de Formación, e Isabel Gómez rales, para promocionar el higo como pro- tado por la cooperativa local Nuestra vador y emprendedor. A lo largo de estos Crespo, monitora de la especialidad en ducto extremeño y, a la vez, para mostrar Señora del Rosario, que comercializaba sus once meses las alumnas han recibido for- Transformación del higo. su aprovechamiento del curso, una vez higos selectos, pero que no supo evolucio- mación sobre seguridad e higiene en la in- adquirida la técnica que las cualifica co- nar con la modernidad de los tiempos y ha dustria alimentaria; conocimientos bási- En este tiempo, estas mujeres han cono- mo nuevas artesanas del higo. De su acabado por convertirse en mera receptora cos sobre el higo respecto a su ciclo bio- cido en profundidad el mundo del higo, aprendizaje y las posibilidades culinarias y almacenadora de mercancía de los agri- lógico de producción, maduración y reco- desde que se recolecta en el árbol hasta del higo también dieron cuenta en pasado cultores de la zona que acaba vendiéndose lección, abordando alternativas a los mé- que sale al mercado, incluidos los proble- mes de junio en Canal Extremadura fuera. todos tradicionales de cultivo con interés mas y dificultades que conlleva su comer- Televisión, invitadas por el programa En por la agricultora ecológica, y también cialización, y con sus propias manos han su punto. El Ayuntamiento de Valdemorales, con analizando sus propiedades nutricionales elaborado productos totalmente artesanos, el afán de recuperar esa tradición de la y beneficiosas para la salud o cuáles son aprovechando una materia prima excelen- Por tanto, una vez formadas, el objetivo transformación del higo y derivados en un los productos derivados en fábricas trans- te, que se cultiva en Valdemorales, y total- del taller de empleo es lograr la ocupación pueblo de apenas 200 almas, consciente formadoras y conserveras. Del mismo mente ecológica, sin aditivos. Son ya unas total de esta docena de mujeres, ya sea en de la riqueza industrial que dejaría esta modo, han conocido las distintas fases de- expertas en higo fresco y en sus medidas fábricas del entorno o constituyendo su actividad y el asentamiento de población de la recepción en fábrica y tratamientos de conservación y envasado; en higos se- propia empresa. En breve, habrán adquiri- que ahora emigra en busca de mejores previos a los procesos de transformación cos, bombones, pasta de higo, mermela- do el título de maestras artesanas del higo. ZARZA DE MONTÁNCHEZ Senderismo y rutas a caballo en Zarza de Montánchez Sonora Joven 2008 en Zarza de Montánchez PAQUI GUZMÁN Y NURIA REBOLLEDO AYUNTAMIENTO DE ZARZA DE MONTANCHEZ El municipio de Zarza de Montánchez re- cibe gran cantidad de visitantes que quie- Sonora Joven 08 es un proyecto de la ren participar en una semana donde la cul- Diputación de Cáceres que llevará con- tura es la protagonista y se celebran gran ciertos a los pueblos de Extremadura para cantidad de actividades: torneos deporti- dinamizar la oferta musical de los mis- vos, actuaciones, talleres para niños y ma- mos. yores, espectáculos musicales, etc. Entre las actividades comentadas anteriormen- El coste económico de esta iniciativa es te, cabe destacar las Rutas de Senderismo de 30.000 euros, que sufragarán a partes y a caballo que se realizan año tras año, iguales la diputación y La Caixa. siendo algunas veces nocturnas y en las que participa gran parte de la población. En este proyecto intervienen seis gru- pos de música, todos ellos participantes o Durante la Semana Cultural 2008 se ha nominados en la primera gala de los realizado la Ruta por El Santo y La Cañada Premios a la Música Extremeña. con un recorrido de alrededor de quince ki- lómetros, en la cual han participado casi El cartel está formado por los siguientes una treintena de personas. La salida tuvo grupos: Cárnica Sound, Laura, lugar sobre las siete de la mañana desde el Dimenssion, Pepperwish, La bruja roja y Pozo de La Laguna iniciando la misma por Crossahead, que tocarán en las localida- el Camino de Montánchez hacia la Ermita des de , , Cañamero, de San Salvador, pasando por los Arroyos Cañaveral, , Malpartida del Hornillo y el Berrillo y por la Dehesa de de Cáceres, , Tejeda de Tiétar, Nava Benitos. De la ermita partimos y ac- , , Zarza de cedemos al Cordel de Ganado o Cañada Montánchez y . Real y llegamos a la Carretera de -Cáceres Ex-206 y por ella cami- namos unos metros para volver de nuevo al Cordel ya en término municipal de Torre de Santa María pasando por la Fuente del Boquerón y Fuente Oreja llegando a los Baldíos de Zarza de Montánchez. Continuamos la ruta por el Camino de La Ruta a Caballo tuvo lugar también Fontanilla y así llegamos Robledillo de Torre de Santa María, hacemos un alto pa- durante la Semana Cultural y en ella se hi- Trujillo. Después de tomar café y pasar ra tomar un tentempié en las huertas que zo el recorrido hacia el vecino municipio por el abrevadero iniciamos el camino de aprovechan el agua del arroyo el Hornillo de Robledillo de Trujillo, iniciando la ci- regreso por las pistas que suben hasta la aquí ya convertido en río y después segui- tada Ruta con la Salida desde la Piscina Techada llegando a la calleja que desem- mos pasando por el Ejidillo y ponemos fin Municipal por el Camino a Robledillo pa- boca en el pantano y volvimos a Zarza de a la ruta en La Fontanilla. sando por Los Molinos, el Río Tamuja, La Montánchez por el camino de la Sierra. 16 SIERRA y LLANO MANCOMUNIDAD Noviembre 2008 IV Día de la Comarca en la localidad de Valdefuentes El pasado 18 de Octubre, se celebró en Valdefuentes el IV Día de la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja.

ANA MARÍA SANTOS BLANCO. TÉCNICO DE Extremadura. Posteriormente en la Iglesia ferentes localidades de la comarca que apor- Agradecer a todos los técnicos, dinamiza- TURISMO DE LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL de San Agustín, nos hizo partícipes de su taron para tal día. dores, alumnos de los talleres de empleo, aso- SIERRA DE MONTÁNCHEZ. maravillosa voz y nos deleitó con varias ciaciones, voluntarios, visitantes que gracias obras que nos cautivaron a todos. No hay que olvidar que a lo largo de todo el día, a su colaboración y participación se ha conse- La mañana comenzó fría, intentando des- los burro-taxis fueron los encargados de enseñar guido una vez más llevar a cabo este día. cargar alguna que otra gota de lluvia, pero La Salve a la Virgen de la Bienvenida en la localidad y de transmitir una sonrisa a los niños. los paraguas se abrieron posteriormente la Iglesia de la patrona, a cargo de Ana para todo lo contrario, el sol hacía justicia al Belén Olivenza, nos emocionó a todos y mediodía y algunos no tuvieron más reme- posteriormente nos unimos los allí presente dio que utilizarlo para resguardarse de él. cantándola al uniso.

Después de las migas, que entraron muy Para los más pequeños y no tanto, disfru- bien a esas horas, el pasacalle amenizado tamos de las diferentes actividades que los por la Banda Municipal de Música "San técnicos de la Mancomunidad de las áreas Agustín de Valdefuentes" y por la de informática, con su juego de guitarra di- Asociación Cultural Ecuestre "La gital, como los del área de exclusión, con la Magdalena" se dirigió al ritmo algunos decoración de camisetas, así con el grupo cantares populares hasta la Plaza. Atakama con su actuación divirtieron a más de uno. Mientras los mayores, degustaban El acto oficial de inauguración de los fes- de productos típicos de la localidad de tejos, fue presentado por el humorista D. Valdefuentes. José Luís Franco "Franquete", presidido por el consejero de Hacienda de la Junta de Hasta la hora de la comida, la actuación de Extremadura, D. Ángel Franco, por la pre- los grupos de coros y danzas "La Fuente" y sidenta de la Mancomunidad, Dña. "La Lonja", junto con visita al Convento y a Concepción Polo y por el alcalde de los diferentes stands nos hacían más amena la Valdefuentes D. Álvaro Arias. mañana tan calurosa.

El comienzo de las diferentes actividades La orquesta "Latidos" fue la protagonista se inició con la actuación del tenor Alonso de la verbena popular, para dar paso en el des- Torres interpretando el himno de canso a la degustación de los dulces de las di- SIERRA y LLANO 17 2008 Noviembre MANCOMUNIDAD 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género

MARÍA ASCENSIÓN CERRATO RIVERA Y JOSÉ Secundaria, como las que se organicen des- PIZARRO CALVO DE MORA. de las Instituciones están encaminadas a in- OFICINA DE IGUALDAD. formar, sensibilizar y comprometer a todos y a todas en la lucha contra la violencia de La Oficina de Igualdad de la Mancomuni- género, en la lucha por una vida libre de dad está preparando los actos que se van a ataques contra el bienestar físico y emocio- desarrollar el próximo día 25 de noviembre nal de la mujer. con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la El origen del 25 de noviembre se remon- Violencia contra las Mujeres. ta a 1960, año en el que las tres hermanas Mirabal fueron violentamente asesinadas Los actos, que se van a desarrollar en to- en la República Dominicana por su activis- da la Mancomunidad, se van a centrar prin- mo político. Las hermanas, conocidas co- cipalmente en los Centros educativos de mo las "mariposas inolvidables" se convir- Secundaria de nuestra comarca, el IES tieron en el máximo exponente de la crisis Sierra de Montánchez (Montánchez) y el de violencia contra la mujer en América IES Santa Lucía de El Trampal (Alcuéscar) Latina. El 25 de noviembre es la fecha que y consistirán en una serie de actividades eligió en 1993 la Asamblea General de las (charlas de sensibilización, talleres, proyec- Naciones Unidas para conmemorar sus vi- ción de películas, representaciones teatra- das y promover el reconocimiento mundial les, …) dirigidas a toda la Comunidad de la violencia de género. Educativa: Alumnado, Profesorado, Personal no docente, Asociaciones de La Oficina de Igualdad está funcionando Padres y Madres… desde el pasado día 3 de Julio, en virtud de un Convenio de Colaboración firmado por Además del trabajo que se va a desarro- el Instituto de la Mujer de Extremadura llar en los Centros Educativos, desde esta (IMEX) y la Mancomunidad Integral de la Oficina de Igualdad vamos a colaborar en Sierra de Montánchez. todos aquellos actos y programas que sean organizados por las Instituciones: Para cualquier información nos encontra- Ayuntamientos, Mancomunidad, PIGEM, rán en la Sede de la Mancomunidad, C/ Asociaciones de Mujeres, Asociaciones ju- Sánchez Martín, 1, (Montánchez), en el te- veniles, Asociaciones culturales… léfono 924380004 o en los e-mails: igualdad.acerrato@mancomunidadsierra- Todas estas acciones, tanto las que vamos demontanchez.es, igualdad.jpizarro@man- a desarrollar en los Centros Educativos de comunidadsierrademontanchez.es. Cogemos el tren de la diversión, un tiempo de ocio enriquecedor para la autoestima La Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez inicia el proyecto para personas con Discapacidad Psíquica, dentro del Programa de Ocio y Tiempo Libre en fines de semana, subvencionado por la Consejería de Sanidad y Dependencia que comenzó el 1de septiembre de 2008

MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE LA SIERRA El Programa empezó el 1 de septiembre y tividades como talleres de ocio, teatros, vas de Maltravieso. También se asistirá en DE MONTÁNCHEZ tendrá una duración de 4 meses. En este conciertos, una comida campestre, dirigi- el mes de noviembre al Salón de las tiempo a los usuarios se les ofertan activi- dos a este colectivo. Capacidades en la FEVAL de Don Benito, A través del programa se pretende propor- dades tales como manualidades, excursio- dirigida a este colectivo. cionar a los participantes un tiempo de ocio nes y talleres de costumbres de la comarca Están proyectadas salidas fuera de la co- enriquecedor que permita aumentar su cali- entre otros. marca, como Guadalupe, paseos por la de- Como objetivos de dicho proyecto están; dad de vida y autoestima, libres de prejui- hesa, para ver los árboles singulares como: El de entablar conversaciones con sus gen- cios sociales que presentan las desigualda- El 18 de octubre coincidiendo con el Día encina terrona en Zarza de Montánchez y tes; realizar actividades conjuntas (facilitar des sociales, especialmente por razones de de la Mancomunidad, que se celebrará en la encina nieta en la Torre de Santa María o a relaciones entre ellos), y por supuesto la di- discapacidad. localidad de Valdefuentes; se organizan ac- Cáceres a visitar la parte antigua y las cue- versión. 18 SIERRA y LLANO LA ENTREVISTA Noviembre 2008

Doña Concepción Polo, presidenta de la Mancomunidad Sierra de Montánchez y Tamuja “Nuestra Mancomunidad es muy joven, nos queda mucho por hacer” Desde hace ya unos meses nuestra aún jóven Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez tiene al frente a esta mujer luchadora y con el mismo espíritu jóven y emprendedor de la propia Mancomunidad. Doña Mª Concepción Polo tenía todas las papeletas para dotar de contenido nuestra sección de entrevistas en este nuevo número de Sierra y Lano. Lean y conozcan mejor a nuestra nueva Presidenta.

REDACCIIÓN El momento no, Los momentos, puesto y que, en el fondo, no hemos cambiado ción, el comercio y la hostelería y, por otra, que han sido dos: Uno al hacerme cargo de nuestros esquemas. Es necesario educar e las actividades agroganaderas. ¿Cuándo descubrió su vocación política? mi Ayuntamiento y el otro al asumir la interiorizar los conceptos de igualdad. Presidencia de la Mancomunidad. Todos ellos se encuentran muy relaciona- Hace muchos años, ya en la primera le- ¿Lee el Sierra y Llano? ¿Qué opina de dos entre si, puesto que, para hacer frente a gislatura de ayuntamientos democráticos ¿Hace falta mano izquierda para obsten- nuestro periódico comarcal? la actual situación económica que estamos fuí concejala en tar ese cargo? viviendo a nivel "mundial", muchos empre- Sí, lo leo, y me parece que es un instru- sarios y trabajodores poseen, además, su Imagino que como Alcaldesa de Lo de "mano izquierda" es una expresión mento importante para que nuestros ciuda- propio terrenito con algunas cabezas de ga- Torreorgaz y Presidenta de la que no me gusta. Es necesario ser prudente danos estén informados de todo lo que se nado. Los beneficios se reinvierten en el Mancomunidad tendrá una agenda muy y reflexionar antes de tomar decisiones y hace en la zona y de que vean cuales son las municipio. apretada ¿Cómo hace para compaginar ser justa. inquitudes de sus vecinos. su vida personal y profesional? Para despedirnos, Señora Presidenta o Desde su nuevo papel de Presidenta, Ahora le preguntaré como Alcaldesa, ¿es Señora Alcaldesa, que ya me estoy lian- Virguerías, tengo que hacer virguerías. ¿cuáles son las principales necesidades exagerado afirmar que Torreorgaz está do. Dígame ¿cómo ve el futuro de nues- Me niego a renunciar a mi vida personal y, que intuye en los servicios mancomuna- hoy en el mejor momento de su historia tra comarca y de nuestros pueblos? para ello, es necesario compaginar, en lo dos? en cuanto a población, crecimiento eco- posible, los compromisos profesionales con nómico y bienestar social? Hay perspectivas de futuro. Nuestra los personales. Creo que es necesario ampliar los Mancomunidad es muy joven y nos queda Servicios Sociales de Base. Son insuficien- No, no creo que sea exagerado, es cierto aún mucho por hacer. En su trayectoria profesional ¿se ha sen- tes y por eso ya hemos pedido más trabaja- aunque creo aunque creo que nos queda tido valorada como mujer? dores sociales. Habría que agilizar la ofici- mucho camino que recorrer. A mí me gus- na urbanística y también hay que darle un taría que hubiéramos avanzado más. En general si, aunque no deja de haber al- empujón al turismo de la zona. gún que otro momento en el que se haya Cuál es la principal actividad económica puesto en duda mi capacidad por el hecho A nivel personal, ¿qué proyecto le ilusio- en Torreorgaz? Los beneficios que lo- de ser mujer. na más en la Mancomunidad? gran las empresas de su municipio, ¿se reinvierten aquí o se van fuera? De toda su trayectoria política ¿cuál ha Ahora mismo el de Igualdad. Creemos sido el momento más dificil? que en este terreno hemos avanzado pero Los principales sectores económicos en yo creo que nos queda mucho por aprender Torreorgaz son, por una parte la construc- SIERRA y LLANO 19 2008 Noviembre LA HABITACIÓN DE ORMUZ

ALEX SANZ GRADOS Memorias de Alcuéscar MÚSICO Y ESCRITOR

¿qué quieres tú que yo sepa aviso llevaba la delantera a un joven forastero que mochila en ristre atravesaba la población. Un joven alto, bien pare- si no salgo de casa? cido, de piel blanquecina y ojos verdes. Un joven que, re- cién convertido en tratante de la materia prima, recorría la Pues escucha, ahora que me acuerdo…] comarca comprando el producto para enviarlo en trenes a las fábricas textiles de Barcelona. Aquella era la época en El linero terminó de recitar para sí. "Pobre Elisita…" que la planta de lino se había hilado ya en ovillos, sólo res- pensó, "…más le valdría ir pensado en largarse de aquí si- taba que llegaran los comerciantes para negociar su compra. no quiere acabar como una de esas cluecas" continuó mi- rando el reloj. "Humff, las doce y media. Ya va siendo hora Juan era bien valorado en la zona y mientras paseaba por de que este se levante". De nuevo en la casa atravesó el lar- la calle hacia la plaza del pueblo recibía numerosos saludos go pasillo del que nacían los dormitorios, abrió la puerta y sonrisas de afecto. Habían sido muchos los embusteros del fondo e internó la cabeza entre la oscuridad. Jesús co- que, queriendo aprovecharse de la confianza dada, salieran mezsu desvelo con la melodía que su padre solía silbar pa- tarifando de la villa al tirar los precios para conseguir exa- ra despertarle. "Fuífú, fuífú…". No hizo falta más, Juan vol- geradas comisiones. "Que me lo hicieran una vez vale, pe- vió a retirarse y el despabilado soltó la cama que tenía tan ro tener la cara de volver por aquí… si le engancho lo re- Era casi mediodía y Jesús aún seguía encamado. "Merecido bien agarrada. viento" le garantizaba un vecino. se lo tiene" le rebatía Juan a Angelita cuando esta se apre- suraba a levantarlo. Ella no contestó volviendo a sus afa- En la cocina le esperaba Angelita que había reconocido el -Pásese por aquí más tarde y le invito a un vino… nes, sabía que su marido tenía razón. A decir verdad ni si- ruido de su hijo. Producción propia ¿eh? - le comentaba otra más adelante quiera el linero se había despertado temprano como de cos- tumbre. La cosecha del arroz acababa de finalizar y la últi- -Vaya, ya era hora. ¿Te preparo el desayuno o la comida? - Este año el lino ha salido de muy buena calidad… ma semana había sido muy dura para ambos. Más aún - le soltó irónica. cuando la estancia del primogénito en la casa era cuestión -Gracias señora Tecla, no se preocupe que no me olvido de de pocos días. Jesús partiría a primeros de octubre hacia -Ya, ya, para un día que no tengo obligaciones… ¿Y usted. Sevilla para empezar los estudios universitarios de apareja- María? dor. Frenado a cada paso continuó su camino hacia la plaza -Tu hermana anda confesándose. - le confirmó sirviendo el del pueblo, sabía que allí, en el bar junto al ayuntamiento, Allá, en Villar de Rena, las calles estaban igualmente va- café y las galletas encima de la mesa - Anda, termínate eso estaría Don Eduardo con su sempiterno descafeinado y un cías como si también descansaran. Esta pequeña población y ve a ver a Manolita que ha preguntado por ti. desgastado libro como compañía. Éste hombre anciano ha- mantenía a casi la totalidad de sus habitantes gracias al cul- bía calado hondo en el corazón del linero pues, a pesar de tivo de regadío. Sólo algunas mujeres se asomaban tímida- -¿Cómo ha pasado la noche? su avanzada edad, era un hombre tremendamente enérgico mente para barrer la calle en una descarada excusa para y un expedicionario nato. No en pocas ocasiones le había coincidir con sus vecinas y aprovechar la ocasión para con- -Sigue con fiebre. Ahí tienes agua calentando para llevar- enseñado las curiosidades de Alcuéscar, sus maravillas ar- servar la intensidad habitual de cotilleos. le una bolsa. queológicas o los terrenos ricos en espárragos y setas de to- da clase. Junto a él, había aprendido a mirar las cosas de -¿Te has enterado de lo de Elisita la panadera? La pequeña Manolita adolecía de anginas, algo que du- otra manera, no sólo como quien se pasma por su belleza rante su corta infancia le rondaba dos o tres veces al año. sino como aquel que las escudriña para llegar al fondo de -¿La hija de Lucio? En esta última ocasión se le había enganchado bien y la po- su conocimiento. Entre esos tesoros Juan sentía especial bre contaba varios días encerrada en la habitación. debilidad por una pequeña basílica que quedaba no muy le- -Esa, esa. Hace dos noches la vieron con uno en el puente. jos del pueblo y que, aunque ruinosa por aquel entonces, vi- Con mucha cautela entró en los aposentos de su hermana sitaba asiduamente. -Hija no sé… Está en la edad, ¿no? como lo hiciera el linero, dispuesto a hacer sonar de sus la- bios la alegre tonada mañanera. Sin embargo la enferma in- Al entrar en la cafetería en que su amigo tenía costumbre -Si, si, pero me han contado que es un hombre bien creci- terrumpió el intento al reconocer a su hermano: "Jesús, ten- de esconderse de los primeros rayos de sol de la mañana, do y casado. go frío", éste se acercó a la cama e introdujo la bolsa de pudo vislumbrar en el asiento habitual a su amigo explora- agua caliente bajo las sábanas. dor. Éste era un hombre de avanzada edad, impecablemen- -¿Y quién es? te vestido y cano de cabello y barba. Como había predicho, -¿Mejor? - le preguntó arropándola de nuevo y sentándose éste se encontraba enfrascado en la lectura evadido de su -Uno de Villanueva parece ser… a su lado alrededor. Para hacer notar su presencia Juan tuvo que si- tuarse a su lado posando la mano en su hombro. "¡María! ¿Dónde has puesto el zacho?". Le demandaban -Un poco … a la alcahueta desde el interior de la casa. -Buenos días Don Eduardo. - le saludó apaciblemente. Permanecieron así un minuto, en silencio. Él acariciaba su -¡Al lado del bidón! - respondió de inmediato - Voy para pelo rubio, ella se dejaba mimar. Jesús sentía por ella un ca- -¡Hombre mocito! - le recibió alegre - Ya sabía yo que no adentro, luego te sigo contando… riño casi paterno y de hecho su mayor desazón al inminen- tardarías mucho en aparecer, ¿ya has hecho negocios? te viaje que tendría que realizar era dejar atrás a la chiquilla. Juan observaba la escena desde la puerta recordando -No, aún no, venía a acompañarle el café. aquella que su padre, Amalio Sanz Mansilla, dejara plas- Manolita empezó entonces a retorcerse arrimándose la mada en papel a modo de poesía: bolsa hacia la cabeza para abrazarla con fuerza. Su herma- -Bien mocito, bien. Así me contaras que cosas sorprenden- no posó la palma en su frente y al ver que la fiebre persis- tes te han pasado últimamente. [Reservadas de los vientos tía le dijo: "Voy a por unos paños" Si Juan admiraba a Don Eduardo por hacerle tener otra en un rincón que el sol daba, -Espera Jesús, tengo miedo… - los ojos de la niña, antes vi- visión de las cosas, a éste le fascinaban los episodios que driosos por el acaloramiento, ahora empezaban a esparcir contaba el linero. El anciano era la única persona que no sus plateados cabellos lágrimas por sus sonrojadas mejillas. desmontaba sus relatos, ni siquiera le cuestionaba su vera- cidad, durante su larga vida había visto gran cantidad de si- dos mujeres se peinaban. -¿Miedo? ¿De qué? No es la primera vez que has estado tuaciones que nunca hubiera creído que pudieran ser cier- enferma, ya verás como en unos días estás otra vez rodan- tas. Una sentada en el suelo do el aro. -Haría falta más de un café Don Eduardo, - le arguyó com- otra en una silla baja, -Pero tú no vas a estar aquí para cuidarme más… placido - y antes debo cuidar de mi tarea, le prometo con- tarle una muy buena antes de irme. a su derecha tenían Jesús se sonrió ampliamente y soltó una pequeña carcajada. -Te tomo la palabra mi afanoso mocito. - encajó Don con agua una palangana. -Ya entiendo. - prosiguió conteniéndose - Pero verás, tengo Eduardo - Y yo te mostraré mi nuevo y último descubri- un remedio infalible para eso. Déjame que vaya a por los miento, creo que no te defraudará. paños y ahora te cuento. -¿Alguna nueva variedad de seta? - le preguntó aludiendo Pregunta la de la silla Y tras darle un beso en los carrillos salió de la habitación. a su carácter micólogo. Cuando volvió a entrar le colocó las almohadas para izarla a la en el suelo sentada: y empezó a contarle una historia que su padre, el linero, vi- -Algo de eso también hay mocito, pero me refiero a la últi- vió allá en un pueblo no muy lejano, fundado por musulma- ma excursión en la que me he embarcado. Aunque al igual ¿No sabes tú nada nuevo? nes, y que respondía al nombre de Alcuéscar. que tú, mi querido amigo, necesitaría más de una taza…

Alcuéscar, principios de Julio Juan se despidió intrigado, deseó posponer sus tratos pa- ra la tarde pero el lino esperaba y más valía dejarlo cerrado Nada hija no se nada, No había hecho sino poner un pie en la calle Real y ya se cuanto antes. Así cargó con su zurrón y tomó dirección ha- había corrido la voz. "¡El linero, ha llegado el linero!". El cia el noreste, directo a la Iglesia de San Pedro de Alcántara, 20 SIERRA y LLANO LA HABITACIÓN DE ORMUZ Noviembre 2008

llamando a la puerta de cuantas casas albergaban el géne- el tronco que protege el corcho. ¿Sabías que una marca en -¡No y no! ro que le diera mote para el resto de sus días. Pasó bajo la él puede conservarse durante años y aparecer cuando qui- torre ciega y, tras atender a media decena de proveedores, tes la siguiente capa?" La niña huyó de nuevo hacia el interior, Juan fue tras ella volvió tras sus pasos al recordar que allá en la calle Real le alcanzándola frente a lo que una vez debió ser el altar. Se esperaban la señora Tecla y un vino de promesa. Iba pensado en ello el linero cuando estando a menos de acercó muy lentamente, como si fuera un gato salvaje. Ella medio kilómetro del santuario observó una sombra a lo le- se retiraba de espaldas y cuando estaba apunto de rendirse, -¡Señora Tecla! - voceó tras aporrear el portón durante un jos correteando entre los olivos, a la izquierda de la pista. cuando la tenía casi prendida, algo le despidió hacia atrás buen rato. Apresuró el paso hacia el lugar donde le pareciera verla pe- apartándole de Marcelina. Aturdido en suelo contempló co- ro no encontró nada. "El hambre me confunde la vista" se mo la pequeña empezaba a despegarse de la tierra levitan- -Perdona hijo, ya bajo - contestó apareciendo por el bal- convenció. do envuelta en una burbuja transparente. El linero se frotó cón de la planta superior. los ojos y se levantó. Trató de saltar hacia ella pero ya no Llegado a su destino, el linero contempló las tres naves estaba a su alcance, sólo pudo seguirla con la mirada mien- La hilandera le abrió disculpándose por la espera y con- de su parte posterior y se sentó bajo la sombra de una enci- tras se perdía en el cielo. tándole en medio de un estado de nervios que se encontra- na. De su bolsa sacó un trozo de salchichón, cuatro lascas ba desde hacía una semana al cuidado de su nieta de ocho de queso de oveja y una bota de vino que bastaría para pa- Sobrecogido salió a correr en busca de ayuda pensando años, de nombre Marcelina, la cual habían dejado los pa- sar la comida. En aquel momento reparó en la presencia de durante el trote como haría para explicar lo sucedido. dres a su cargo por un viaje de placer. una roca misteriosa, parecida al risco pero de tacto metáli- "Nadie me creerá…" anticipó. "Don Eduardo… Don co y un azul mucho más eléctrico. Quiso cogerla pero no Eduardo podrá ayudarme" -Esta endiablada niña me va a quitar la vida, - le largaba pudo levantarla ni un palmo pues, aunque no era muy gran- ante el aguante estoico del invitado - no hay manera de me- de, su peso era considerable. El linero llegó jadeando al umbral de la casa de su sabio terla en vereda. Hace dos días me llegó calada de arriba amigo y no paró de golpear la puerta hasta que su llamada abajo… ¿Cree usted que me aclaró de donde venía? No, De repente un eco venido de dentro del templete atrajo su fue atendida. claro que no. Y ahí la tienes con una fiebre de caballo y no atención. Temeroso y desconfiado de lo que pudiera supo- me para quieta. A la que me despisto se me escapa y no ner, empuñó la navaja que estaba usando para cortar la lon- -¡Mocito! - el anciano le adentró en la casa como pudo vuelve en horas… ganiza y se dispuso a entrar. Una chiquilla acelerada le in- sentándole en una silla del zaguán. Juan intentó recuperar terrumpió la acción surgiendo del interior y embistiéndole el habla pero su cuerpo exigía primero el aire que necesi- -Bueno señora Tecla, ya sabe, es la edad - argumentó el li- bruscamente. El choque provocó que esta cayera de culo en taba para hablar - Tranquilo chico, tómate un momento. nero que al ver la excitación de la mujer cambió de tema el suelo. diciendo: "¿Y ese vino de la casa?". Una vez recuperado le explicó lo sucedido al anciano que -¡Oh! Perdóname pero tienes que mirar por donde vas o escuchó atentamente pero con indiferencia contenida. La abuela se disculpó de nuevo por la irritación mostrada podrías hacerte daño - le aconsejó Juan tendiéndole la ma- "¡Tenemos que hacer algo!", le concluía exigiéndole algún y junto al vino atendió al tratante con unas aceitunas verdes no - ¿Cómo te llamas? tipo de reacción. machadas. "Están muy buenas" reconoció agradecido. "Gracias hijo, las guiso yo misma, pero no me vayas a pedir -Marcelina señor - reveló con voz baja y la barbilla pega- -¿Recuerdas mocito cuando te emplacé para mostrarte mi la receta, eso es secreto de familia" bromeó más serena. da al pecho. último descubrimiento?

Tras media hora y llegar a un acuerdo, Juan se despidió -¿Marcelina has dicho? - el linero le tocó la frente y al ver -No hay tiempo para eso. ¡Hay que hacer algo! -insistía. de la alcuesqueña. "Ya es hora de comer". Aprovechando el que estaba ardiendo la sujetó del brazo reprendiéndola - parón decidió dirigirse hacia su pequeña basílica, esa que Tu debes ser la nieta de la señora Tecla. No tendrías que -Precisamente mocito, escucha esto que te voy a contar, tanto le intrigaba. Atravesó de nuevo la plaza y torció a la estar por aquí, cuando uno está enfermo debe guardar ca- creo que te servirá de mucha ayuda. derecha por la calle de la Fuente del Castaño. En el cami- ma. no, habiendo dejado atrás el pueblo, contempló como un Don Eduardo le contó que el otoño anterior había comen- grupo de obreros arrancaban el corcho de los alcornoques. -¡Suéltame! - le exigió zafándose - Tú no eres mi padre. zado una investigación en profundidad acerca de la peque- Recordó así el día que viera esa misma escena con Don ña basílica de las tres naves. Estaba dispuesto a averiguar Eduardo un año antes: -Cuanta razón tenía tu abuela … - confirmó Juan mostrán- el origen exacto de ese lugar sagrado y de quienes hicieran dose aún más serio - Vente conmigo que te llevo a casa. uso de él, pero cuando creía que estaba a punto de desvelar "¿Crees que es un trabajo fácil? ¿Sólo necesitado de la el secreto le sobrevino un inoportuno ataque de reuma. fuerza física? Pues escucha mocito. Esta gente es de las -¡No! Como era de esperar, dada su avanzada edad, el doctor le más hábiles que podrás encontrar. Hay que tener más ma- prohibió tajantemente continuar con sus habituales expedi- ña que fuerza. Si hundes demasiado tu hacha puedes dañar -Marcelina no me quiero enfadar… ciones. "Como podrás comprender no iba a dejar que un SIERRA y LLANO 21 2008 Noviembre LA HABITACIÓN DE ORMUZ pleto. No volvería en sí hasta que su compañero en tierra simple reuma me apartara de mi investigación". Así podemos quedarnos parados sin más! - Juan demandaba empezara a abofetearle. pues, y haciendo caso omiso de las indicaciones médicas, premura, mientras Don Eduardo miraba hacia el suelo co- prosiguió visitando la basílica día si y otro también. mo musitando algo. -¡Mocito! ¡Mocito! - Don Eduardo intentaba despertarle desesperadamente, Juan despegó levemente los párpados - Sucedió en una de esas ocasiones que Don Eduardo se -¡De acuerdo! - soltó levantando la barbilla - Sólo tene- ¿Qué ha sido de tu antídoto? aproximó a la zona del altar, había descubierto algunas ins- mos que pensar que clase de enfermedad te podemos ino- cripciones en la escalinata de subida que quería anotar pa- cular en poco tiempo, y que no sea demasiado comprome- -Me lo dio a mí - respondió Marcelina por él. ra consultar más tarde en su despacho. Sin embargo algo le tida claro… contuvo su propósito. Notó primero un cosquilleo en la Juntos, anciano y niña, cargaron con el extasiado linero punta de los dedos de sus pies, después sus rodillas se do- Juan reconoció el estado de ensimismamiento en que se hasta la casa del primero donde tuvo que permanecer más blaron ligeramente pues ya no ejercía presión sobre el sue- hallaba sumido Don Eduardo. Algo le rondaba por la cabe- de una semana hasta que estuvo totalmente recuperado. lo. Estaba empezando a ascender sin que pudiera hacer na- za, un excéntrico plan como de costumbre. Antes de abandonar Alcuéscar Don Eduardo le despidió da por evitarlo. En la subida pudo comprobar que un globo con un sincero abrazo y un regalo: Una pequeña llave talla- esférico le rodeaba por completo alejándose poco a poco en -Mocito… - prosiguió despertando de su abstracción - da del material rocoso azulado. "Mi casa es tu casa moci- el espacio exterior. Acabo de recordar que no hace mucho, y no muy lejos de to, no te olvides nunca del camino de vuelta". aquí, descubrí un tipo de seta que al principio confundí con -Me parece que esto supera a cualquiera de tus fábulas, una clase de níscalo propio de los pinares. Sin embargo es- -No lo haré Don Eduardo - le dijo Juan emocionado. ¿verdad mocito? - aseguró con una sonrisa de satisfacción. ta especie la encontré bajo un olivo centenario y eso es Juan aguantaba el aliento que antes luchaba por recobrar. muy raro porque… El linero cargó su zurrón y tomó la salida del pueblo con apremio pues todavía le quedaba una jornada de viaje has- "Seguí distanciándome cada vez más" prosiguió. Don -Don Eduardo, no hay tiempo para rodeos - le paró apre- ta llegar a su hogar y Angelita debía andar preocupada. Sin Eduardo le contó que no recordaba cuanto tiempo tardó en miándole. embargo, antes de terminar la calle Real, le esperaba una llegar ni como fue que apareció allí, pero una vez calmado parada más: Tecla y Marcelina le esperaban asomadas al cayó en que acababa de posarse en la superficie lunar. En -Tienes razón, perdona. El caso es que al probar una pe- portón de su casa. este punto hizo un alto en la historia. queña porción descubrí mi error. No era ni mucho menos comestible. En pocos segundos empecé a sentir un acalo- -Muchas gracias hijo, ya me contó Don Eduardo que fuis- -La superficie lunar mocito. ¿Te das cuenta de lo que eso ramiento por todo el cuerpo que se aceleró por segundos te tu quien la trajo de vuelta de la basílica. No sé como significa? - la expresión de su cara estaba llena de euforia desembocando en una fiebre alta…No dejé que actuara compensarte… - le dijo la abuela tomándole la mano. - ¿Tienes idea de lo maravilloso que resulta ver nuestro mucho tiempo claro, un poco de mi antipirético natural me planeta Tierra desde fuera? bastó para recuperarme por completo. -No es necesario Señora Tecla, lo hice encantado.

-¿Qué hizo entonces? - preguntó Juan forzándole a conti- -¡Hagámoslo pues! - concretó el decidido linero -¡Ay Señor! Que voy a hacer yo con este trasto de niña… nuar. -Tranquilo mocito. No haré nada si no me prometes que to- -No debe preocuparse más señora. No sé por que me da -No voy a engañarte mocito, el pánico me pudo pero por marás el remedio antes de que la fiebre se descontrole por que no volverá a desobedecerla nunca más. - le afirmó el alguna razón la burbuja me estaba proporcionando la at- completo. No sabemos que te puede provocar a medida que linero guiñando un ojo a la niña. mósfera que necesitaba para respirar y eso me tranquilizó pase el tiempo. en cierta medida. "¡Que tengan buen día!" exclamó Juan despidiéndose. -Puede que eso me traiga de vuelta de improviso… En su narración el `astronauta` le explicó cómo empezó Villar de Rena, habitación de Manolita entonces a ojear la zona y en medio de aquel suelo polvo- -Puede… pero no estoy dispuesto a correr ese riesgo, tú riento encontró algo que le llamó la atención: Una agrupa- tampoco deberías. -¿Qué te ha parecido la historia? - le preguntaba Jesús a ción rocosa de un color azulado que destacaba de todo el su hermana enferma. entorno grisáceo. Y aunque no estaba demasiado alejada, se Juan aceptó el trato, sabía que no había tiempo que per- vio inútil al intentar caminar, la burbuja le impedía posar der y la imagen de la pobre Marcelina perdida en la inhós- -Pues… No sé de que remedio infalible me hablabas, aho- los pies para impulsarse. En un gesto de desesperación se pita Luna le estaba consumiendo la paciencia. ra tengo más miedo que antes - le respondía Manolita tem- echó las manos a las rodillas provocando su avance. "Para blorosa. desplazarme era bastante con inclinar el tronco hacia de- Don Eduardo tomó las muestras de la seta venenosa, de lante", así es que aplicó la técnica y se situó frente a ellas. su antifebril herbario, el extracto de jara, y partieron raudos -¡Oh! Sí, perdona cariño, se me olvidaba - Jesús metió su hacía la basílica. El sol ya se ocultaba por el oeste y la si- mano en el bolsillo de la camisa y sacó una llave de un co- -Yo encontré alguna de esas rocas en la basílica - le indicó lueta oscura de la cruz del calvario les hizo acelerar el pa- lor azul brillante - Esta es la llave que le regaló Don Juan. so hasta situarse frente al santuario. Eduardo a nuestro padre. Si la llevas encima cuando te es- tés mala nada podrá pasarte pues el peso hará que te man- -Mocito observador… - le manifestó el otro orgulloso. El linero entró primero colocándose frente al altar, espe- tengas sana y salva. rando a su compañero que se acercó por su espalda para en- "Me armé de valor y traté de sacar la mano para coger tregarle el tóxico y el antídoto. Juan engulló la seta sin titu- -¡Gracias hermano! una de esas piedras…", reanudó el narrador que ya en pie beos exigiendo su castigo y en cuestión de segundos co- interpretaba con pasión su aventura. "…y pude coger una" menzó a sudar víctima del veneno. La diosa Ataecina no Jesús salió de la habitación y se topó de frente con su pa- afirmaba señalando que el peso de aquel mineral extraño en tardó en actuar pues un instante después despegaba del sue- dre Juan. la luna era más ligero que el de una pluma. lo circundado por la esfera transportadora. Don Eduardo contempló desde la superficie como despegaba su amigo. -¿Qué tal sigue tu hermana? -Volví a elevarme, pero esta vez en dirección a la Tierra, y "Demasiado rápido, me parece…" se dijo desconfiado. cada vez que me acercaba la roca pesaba aún más. Tuve Juan no advirtió esa velocidad, el destemple de su cuerpo -Mejor papá, mucho mejor. que esforzarme realmente para que no se me cayera…- estaba haciendo mella en su juicio y concentraba todas sus Don Eduardo se auto interrumpió mirando al vacío. energías en no perder la consciencia. Sólo el golpe del alu- nizaje le hizo volver en sí. -Prosiga, no pare. Empapado en sudor tuvo que secarse los ojos para iniciar -No hay mucho más que contar mocito, volví a aparecer su reconocimiento. Juan giraba y giraba nervioso en torno frente al altar y desde entonces no he vuelto a acercarme a sí mismo hasta que frenó al distinguir un ligero destello por allí. No te negaré que, a pesar de mi carácter inquieto, en la lejanía, junto a las rocas a las que le aludiera Don me cuesta reunir el valor para volver a intentarlo - termi- Eduardo. Rápidamente inclinó su tronco hacia delante pu- nó sentándose junto a Juan - Pero lo más increíble de todo diendo ver a medida que se acercaba que se trataba de la es que averigüé el origen del santuario… pequeña Marcelina. Ésta lloraba desconsoladamente.

Según Don Eduardo la basílica fue construida por el pue- -¡Marcelina! - le gritaba a su lado - ¡Marcelina! blo celtíbero en honor a una de sus deidades: Ataecina, dio- sa de la luna y la curación. La teoría que defendía el ancia- Era inútil, no parecía escucharle, se mantenía encuclilla- no era que esta divinidad castigaba con el destierro al saté- da con la cabeza entre las rodillas. Sofocado se acercó aún lite a cuantos subestimaban su enfermedad omitiendo las más tratando de llamar su atención. De pronto las dos bur- artes y consejos curativos. "Es duro admitirlo para un hom- bujas se unieron en una, como las pompas de jabón. bre de ciencia pero no encuentro otra explicación" conclu- Marcelina alzó la vista y se lanzó a sus brazos sin mediar yó. palabra.

-Entonces ya sabemos cómo traerla de vuelta. ¡Ayúdeme a -Ya está, ya ha pasado todo. Nos volvemos a casa - le dijo llegar hasta a ella! - exclamó el linero. calmándola.

-Alto ahí mocito. Piénsatelo bien, puede ser muy peligroso, -Lo siento, lo siento - balbuceaba arrepentida. puede que no seas capaz de regresar. Ni siquiera sabemos si estará en el lugar donde yo aterricé o si la burbuja te lle- -Tranquila, tómate esto. vará exactamente allí. Juan le ofreció la medicina que estaba reservada para él y acto seguido recogió uno de los pedruscos del suelo para iniciar el viaje de vuelta. Durante el recorrido el linero aca- -Lo sé, créame que lo sé, pero tenemos que hacer algo. ¡No bó por sentirse cada vez más débil desmayándose por com-

SIERRA y LLANO 31 2008 Noviembre SERVICIOS

BENQUERENCIA TORREMOCHA A Ayuntamiento: S Ayuntamiento Teléfono: 927 129 056 Teléfono: 927 127 001 Fax: 927 127 284 ALBALÁ Dirección: Plaza España nº 1 SALVATIERRA DE SANTIAGO Dirección: Plaza Mayor, n. 5 C.P:10.184 Ayuntamiento Consultorio Médico: Teléfono: Ayuntamiento Correo Electrónico: admon@aytotorre- mocha.com Teléfono: 927 382 205 Fax: 927 382 276 927 129 032 Teléfono: 927 337 073 Fax: 927 337 e-mails: [email protected] 213 Teléfono agentes municipales: 699 364 Correo electrónico.: aytosalvatierrade- TORREQUEMADA 518 [email protected] Horario: 8:30 - 14:30 horas Ayuntamiento Centro de Salud: Telf.: 927 337 229 Consultorio Médico: Teléfono - Fax: C Teléfono: 927 205 034 Fax: 927 205 927 382 239 374 CASAS DE DON ANTONIO SIERRA DE FUENTES Dirección: Plaza del Reloj, n. 1 Farmacia: Teléfono: 927 382 073 C.P.: 10.183 Ayuntamiento: Ayuntamiento E-mail: [email protected] ALCUÉSCAR Telf.: 927 383 194 Fax.: 927 383 332 Dirección Postal: Plaza de España, s/n Teléfono: 927 20 00 01 Ayuntamiento: Teléfono: 927 384 002 / Código Postal: 10162 Fax: 927 20 10 90 TORREORGAZ 927 384 242 E-mail : aytocasasdedonantonio@ya- Dirección: Plaza de España, nº 1 Ayuntamiento Centro de Salud: Teléfono: 927 384 210 hoo.es C.P:10.181 Teléfono: 927 205 001 Fax: 927 205 374 Casa Cultura: 927 384 615 Horario de oficinas: de 9h a 15h de lu- Correo Electrónico: Dirección: C/ del Moral, s/n nes a viernes. [email protected] C.P:10.182 Cuartel Guardia Civil: Teléfono: 927 Ambulatorio: 927 200 252 120 078 Consultorio Médico: lunes a viernes de 8:30h a 14:30h Correo Electrónico: [email protected] Policía Local: 650 870 346 de 9h a 15 h de lunes a viernes. Centro Cultural “Las Escuelas”: 927 201 367 Registro Civil: 927 201 367. ALDEA DEL CANO Miércoles de 19:00h. a 21:00h. Ayuntamiento: V M SANTA MARTA DE MAGASCA Teléfono: 927 383 002 Fax: 927 383 380 VALDEFUENTES C.P: 10163 Cáceres, España MONTÁNCHEZ Ayuntamiento Ayuntamiento Correo: Ayuntamiento: Teléfono: 927 28 40 21 Fax: 927 38 85 [email protected] 56 Teléfono: 927 388 001 Fax: 927 388 576 Teléfono: 927 380 001 Fax: 927 38 03 Dirección: Plaza Mayor, nº 1 Dirección: : Plaza del Convento, n. 1 02 C.P.: 10.198 C.P.: 10.180 ALMOHARÍN Dirección: Plaza de España, nº 1 E-mail: [email protected] C.P.:10.170 Correo Electrónico: Ayuntamiento: [email protected] Correo Electrónico: aytomontan- VALDEMORALES Telefono: 927 386 002 Fax: 927 386 479 [email protected] Página Web Oficial: Dirección: Plaza España, nº 1 santamartademagasca.com Ayuntamiento C.P: 10132 Cáceres, España Página Web Oficial: www.montan- Correo: [email protected] chez.org Teléfono: 927 386 177 / www.montanchez.net SANTA ANA Dirección: Calle Plaza de España, 2 E-mail: [email protected] ARROYOMOLINOS Ayuntamiento [email protected] Consultorio Médico: Teléfono: 927 337 102 Ayuntamiento: Teléfono: 927 387 143 Teléfono: 927 385 002 Fax: 927 385 188 P Correo electrónico: Lunes, miércoles y viernes de 8h a 10h Dirección: Plaza Constitución, nº 1 [email protected] de la mañana C.P.:10.161 PLASENZUELA Agencia de lectura: Web Municipio: Teléfono: 927 386 005 Correo Electrónico: info@aytoarroyo- Ayuntamiento http://personales.ya.com/santaana/ molinos.org Teléfono: 927 313 552 Fax: 927 313 Consultorio Médico: Telf.: 927 337 156 Página Web Oficial: www.aytoarroyo- 646 molinos.org Dirección: Plaza España, 1 Web: www.plasenzuela.es Z E-mail: [email protected] / ayto- T ZARZA DE MONTÁNCHEZ [email protected] B TORRE DE SANTA MARÍA Ayuntamiento Centro Médico: 927 313 600 BOTIJA Ayuntamiento Teléfono: 927 312 539 Fax: 927 312 762 Ayuntamiento: Teléfono: 927 388 127 Fax: 927 388 556 Dirección: Plaza General Mola, nº 1 Dirección: Plaza de España, n. 1 C.P: 10.189 Tlfno.: 927 313 702 Fax.: 927 313 586 C.P.:10.185 Horario de atención al público: de 9h a R E-mail: 15h, de lunes a viernes. Correo Electrónico: ayuntamiento@ayuntamientozarzade- E-mail: [email protected] RUANES [email protected] montanchez.e.telefonica.net Web: www.botija.es / www.botija.org. Ayuntamiento Web: Centro de Salud: Tlfno.: 927 313 671. http://www.iespana.es/ayuntamientos/zar Teléfono: 927 387 000 zademontanchez Fax: 927 387 055 Horario: de 11h a 12h lunes y miércoles, y de 9h a 10h los viernes. Dirección: Plaza España, nº 1 E-mail: [email protected]