Edición digital Núm. 14 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 5 / Febrero / 2021 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación.—Interposición recurso contencioso-administrativo procedimiento ordinario 0000028/2021. Asistencia Técnica a Entidades Locales.— Rectificación de error en el anuncio de subvenciones de fomento del desarrollo económico para paliar los efectos del COVID-19 en los sectores de la hostelería, restauración, ocio y turismo de la provincia de Cuenca. administraCión del estadO

Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Dependencia de Inustria y Energía.—Anuncio por el que se somete al trámite de información pública la solicitud de autorización administrativa previa y la solicitud de autorización administrativa de construcción del proyecto de ampliación de la subestación de Belinchón, 400 kV, mediante la instalación de una nueva posición de Evacuación Renovables (EVRE), en el término municipal de Belinchón. Delegación de Economía y Hacienda de Cuenca.— Convocatoria de tercera subasta de fincas rúaticas. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de autorización de obras en . administraCión de justiCia

Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judiciales 96/2020. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia de instalación de colmenas. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de Piqueras del Castillo.— Exposición proyecto técnico de la obra mejoras en el depósito del agua y reparación de escuela. Ayuntamiento de Campillos Sierra.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de .— Exposición de la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa y aprovechamiento especial del dominio público local. Ayuntamiento de Buenache de Alarcón.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2019. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación del dominio público con mesas, sillas, tablados, toldos y otros elementos análogos con finalidad lucrativa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

Ayuntamiento de Tragacete.— Aprobación de la ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública con mesas, sillas, tablados, toldos y otros elementos móviles con finalidad lucrativa. Ayuntamiento de Minglanilla.— Lista de admitidos y excluidos y composición del tribunal para la bolsa de trabajo de personal de limpieza de edificios municipales Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos. Ayuntamiento de Sisante.— Acuerdo de establecimiento de un Punto de Información Catastral. Ayuntamiento de Sisante.— Expediente de modificación de créditos 4/2020. Ayuntamiento de Sisante.— Aprobación de la ordenanza reguladora del uso y disfrute de las actividades e instalaciones deportivas municipales. Ayuntamiento de Sisante.— Expediente de modificación de créditos 6/2020. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

núm. 279 OrganismO autónOmO de gestión triButaria y reCaudaCión

anuncio

De conformidad con lo determinado en el artículo 49 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con- tencioso-Administrativa, se comunica a todos los interesados en el procedimiento que BODEGAS FInCA LA ESTACADA, S.L., ha interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Cuenca, recurso contencioso-administra- tivo correspondiente al Procedimiento Ordinario 0000028/2021, contra la resolución sancionadora, en relación con el Impuesto sobre Actividades Económicas y el expediente sancionador nº 72010000001930 seguido en este Organismo Autó- nomo de Gestión Tributaria y Recaudación de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Por lo anteriormente expuesto, se emplaza a todos los posibles interesados en el procedimiento, para que puedan compa- recer en el plazo de nueve días a partir de la fecha de publicación de este anuncio, ante el Juzgado de lo Contencioso-Admi- nistrativo núm.1 de Cuenca, sito en C/ Gerardo Diego, número 8. Lo que se hace público para general conocimiento En Cuenca, a la fecha de 3 de febrero de 2021 y con la firma electrónica de la Vicepresidenta del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 285 asistenCia téCniCa a entidades lOCales

anuncio

El Ilmo. Sr. Presidente con fecha 5 de febrero de 2021, ha dictado resolución número 2021/295 del siguiente tenor literal: Detectados errores en la resolución de 2 de febrero de 2021 del Presidente de la Diputación por la que convocan subven- ciones para paliar los efectos del Covid 19 en los sectores de la hostelería, restauración, ocio y turismo de la provincia de Cuenca, RESUELVO: 1º Modificar el artículo 2.- OBJETO, REQUISITOS Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN. Donde dice “Que el volumen de operaciones declarado en el IVA en ejercicio 2020 haya sufrido una reducción igual o supe- rior al 20%, en comparación con la base imponible devengada de igual periodo de 2019”, debe decir “Que el volumen de operaciones declarado en el IVA en el ejercicio 2020 haya sufrido una reducción igual o superior al 20%, en comparación con el volumen de operaciones declarado en el IVA del ejercicio 2019”. 2º Modificar el artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES. Donde dice “se consideran subvencionables los siguientes conceptos habidos desde el 14 de marzo de 2020 a la fecha de finalización del plazo para presentar solicitudes de esta convocatoria”, debe decir dice “se consideran subvencionables los siguientes conceptos habidos desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020”. 3º Modificar el artículos 8.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN. Donde dice “declaración del IVA correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020”, debe decir “declaraciones trimestrales del IVA, autoliquidaciones periódicas correspondientes al IRPF, facturas emitidas o cualquier otra documentación relevante corres- pondientes a las anualidades 2019-2020”. Y donde dice “facturas compulsadas” debe decir simplemente “facturas”. Lo que se hace público para general conocimiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

administraCión del estadO

núm. 280 suBdelegaCión del gOBiernO en CuenCa DEpENDENcIA DE INDuSTrIA y ENErgíA

anuncio

Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, por el que se somete al trámite de Información Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud de Autorización Administra- tiva de Construcción del proyecto de ampliación de la subestación de Belinchón, 400 kV, mediante la instalación de una nueva posición de Evacuación Renovables (EVRE), en el término municipal de Belinchón, provincia de Cuenca. IEL-200120331528 A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1.a) y 53.1.b) de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, dis- tribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de Información Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del proyecto de amplia- ción de la subestación de Belinchón, 400 kV, mediante la instalación de una nueva posición de Evacuación Renovables (EVRE), en el término municipal de Belinchón (Cuenca), cuyas características se señalan a continuación: Peticionario: RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U., con nIF: A-85.309.219 y domicilio en Paseo Conde de los Gaitanes nº177, 28109 Alcobendas (mADRID). Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción del proyecto de ampliación del par- que de 400 kV de la actual subestación de transporte de energía eléctrica de Belinchón, mediante la instalación de una nueva posición de evacuación de renovables denominada (EVRE), en la calle 7. Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción del presente proyecto es la Dirección General de Política Energética y minas del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Órgano tramitador: Dependencia del Área de Industria y Energía de Cuenca/Albacete. Las alegaciones se dirigirán a dicha Dependencia, en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca/Albacete, sita en la calle Juan Correcher, 2, 16071 Cuenca., sita en la Avda. de España, 7 - 02002 Albacete. • Término municipal de ubicación de la instalación: Belinchón, en la provincia de Cuenca. • Descripción general de la Instalación: - Tensión nominal: 400 kV - Tensión más elevada para el material (Um): 420 kV - Tecnología: AIS - Instalación: Convencional exterior - Configuración: Interruptor y medio - Intensidad de cortocircuito de corta duración: 50 kA

Configuración y disposición general de la instalación una vez ampliada: Calle 1 Posiciones: Futura – Futura Central – Futura Calle 2 Posiciones: Futura – Futura Central – Futura Calle 3 Posiciones: Futura – Futura Central – Futura B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

Calle 4 Posiciones: morata 1 – Central calle 4 Calle 5 Posiciones: Olmedilla – Central calle 5 Calle 6 Posiciones: Central calle 6 – morata 2 Calle 7 Posiciones: EVRE – Central calle 7 – minglanilla Calle 8 Posiciones: ADIF Santa Cruz de la Zarza 1 – Central calle 8 – ADIF Santa Cruz de la Zarza 2 • Presupuesto Total Estimado: 1.489.066 € • Finalidad de la instalación: Facilitar el acceso y la conexión a la red de transporte a los distintos agentes del sector eléc- trico para la evacuación de energía renovable. La solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del presente proyecto, cuya aprobación es competen- cia de la Dirección General de Política Energética y minas del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográ- fico, está sometida al trámite de información pública del proyecto. Lo que se hace público para conocimiento general y para que pueda ser examinado el proyecto (expediente IEL- 200120331528) en esta Dependencia de Industria y Energía, en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca (sita en la calle Juan Correcher,2 -16071 Cuenca-) o en el siguiente enlace, donde podrán descargarse el proyecto: https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillalamancha/proyectos-ci/informacion-publica.html para que, en su caso, puedan presentar, mediante escrito dirigido a esta Dependencia de Industria y Energía, en el Regis- tro General de dicha Subdelegación del Gobierno, en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien a través del Registro Electrónico de la Administración General del Estado: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do , las alegaciones que consideren oportunas en el plazo de TREInTA DIAS, contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio. Cuenca, 5 de febrero de 2021 El Jefe de la Dependencia de Industria y Energía, Ángel Ossorio Chapín B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 261 delegaCión de eCOnOmía y HaCienda de CuenCa

anuncio

AnUnCIO DE LA DELEGACIÓn DE ECOnOmÍA Y HACIEnDA DE CUEnCA POR EL QUE SE COnVOCA LA TERCERA SUBASTA DE DIECInUEVE FInCAS RúSTICAS. Por Orden ministerial y de conformidad con lo dispuesto en art. 138 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas y en los artículos 103 y siguientes del Real Decreto 1373/2009, de 29 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 33/2003, se ha acordado la enajenación en pública subasta de las fincas que se describen a continuación, inscritas en el Registro de la Propiedad correspondiente y libres de cargas. Muncipio Polígono Parcela Paraje Superfie/Has. Precio salida/€ 501 25 El Sateado 0,2550 1.228,25 Landete 501 59 Los Villares 0,0800 180,63 Landete 503 6 El Campo 0,1510 252,88 Landete 503 24 Tinada del Lobo 0,1235 433,50 Landete 504 4 Los Cerrillos 0,1086 867,00 Landete 507 162 El Rodenillo 0,2600 1.300,50 Landete 508 151 La madre Iglesia 0,2806 1.445,00 Landete 511 79 Loma Casilla 0,1501 433,50 Landete 511 124 Baranco Canales 0,2774 216,75 Landete 509 137 Lomo del Carrilejo 0,1117 650,25 Landete 511 31 Loma Cobatilla 0,7471 433,50 Landete 520 148 Loma Fuente 0,9184 505,75 Landete 520 153 Fuente Cerezo 0,2720 325,13 Landete 522 17 Los Ruejos 0,2474 216,75 Landete 524 41 Pata de la Yegua 0,9511 722,50 508 9 monedera 0,2800 433,50 Cardenete 512 10 Hoya de Gonzalo 0,8136 1.300,50 minglanilla 14 204 El Guindal 0,5396 1.083,75 Torrubia Campo 1 288 Aguadero 1,3972 650,25 El tipo de venta para la tercera subasta será el precio de salida que se indica más arriba, siendo el procedimiento adoptado únicamente el de presentación de ofertas en sobre cerrado. El plazo para la presentación de ofertas será de 30 días naturales desde el siguiente al de publicación en el Boletín Oficial del Estado del anuncio de celebración de la subasta. El acto de apertura tendrá lugar el día 15 de marzo de 2021 a las 10,00 horas en la Delegación de Economía y Hacienda de Cuenca. Se utiliza la subasta, tal y como establece el art. 137 de la Ley 33/2003, como forma de enajenación, pues los bienes a ena- jenar son inadecuados para atender las directrices derivadas de las políticas públicas a que se refiere el apartado 2 del art. 8 de dicha Ley. Podrán tomar parte en la subasta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 95.1 del RLPAP, todas aquellas personas que tengan capacidad de contratar, de acuerdo con las normas contenidas en el Código Civil, en particular para el contrato de compraventa. no podrán ser adquirentes las personas que hayan solicitado o estén declaradas en concurso, hayan sido declaradas insol- ventes en cualquier procedimiento, estén sujetas a intervención judicial o hayan sido inhabilitadas conforme a la Ley B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

22/2003, de 9 de julio, Concursal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 95.2 del RLPAP, así como las que incurriesen en los supuestos contemplados en la normativa sobre incompatibilidades. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 137.6 de la LPAP, los participantes deberán constituir una garantía por un importe del 5% del tipo de licitación de los bienes, en los términos previstos en la cláusula segunda del pliego de condicio- nes. El hecho de haber realizado el depósito para adquirir un bien en la subasta supone de antemano optar a dicho bien y aceptar el tipo de licitación del mismo, como mínimo, con independencia del número de participantes, inclusive aunque se sea el único. El pliego de condiciones se encuentra a disposición de los interesados en la Sección del Patrimonio del Estado de esta Dele- gación de Economía y Hacienda y en la página del ministerio ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Subas- tas Públicas), www.minhap.gob.es. Si el adjudicatario no satisface el precio dentro del mes siguiente a la notificación de la adjudicación, la mesa, además de decretar la pérdida de la fianza, podrá adjudicar los bienes a la oferta segunda en cuan- tía, a cuyo posible efecto se habrá retenido la fianza correspondiente a dicha postura, la cual garantizará el pago del pre- cio por el segundo oferente. no se admitirán posturas en calidad de ceder a terceras personas, es decir, el adjudicatario del bien no podrá hacer cesio- nes a terceros sin cumplir con los correspondientes trámites de escrituración a su nombre. De conformidad con lo previsto en el artículo 137.4.d) de la LPAP, podrá solicitarse la adjudicación directa de los inmuebles cuya subasta haya resultado desierta. El plazo para solicitar la adquisición se extenderá desde la finalización del acto de la subasta desierta hasta el día anterior a que se anuncie en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de nueva subasta. De no convocarse nuevas subastas, dicho plazo se prolongará hasta un año después de la celebración de la última subasta desierta. La totalidad de los gastos originados con motivo de las enajenaciones serán de cuenta del adjudicatario. Las enajenacio- nes de inmuebles rústicos cuyo precio de venta sea inferior a 150.000 euros se formalizarán en documento administrativo, que será título suficiente para su inscripción en el Registro de la Propiedad (artículo 113 de la Ley 33/2003, modificado por la disposición final undécima de la ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013). Los inmuebles se venderán como cuerpo cierto y en su estado actual de conservación, por lo que una vez adjudicados los bienes no se admitirán reclamaciones sobre su estado o errores en la descripción de los mismos. LA DELEGADA DE ECOnOmÍA Y HACIEnDA Fdo.: maría del Pilar García Sánchez-Brunete (Documento firmado electrónicamente) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 251 COnfederaCión HidrOgrÁfiCa del jÚCar

noTa-anuncio

Se ha presentado ante esta Confederación Hidrográfica del Júcar, la solicitud de autorización de obras que se reseña en el presente anuncio. EXPEDIEnTE: 2020AR0162 PETICIOnARIO: Fundación "San marcos de Villaverde" TIPO DE ACTUACIÓn: Siembra de 200 hectáreas de cultivos herbáceos TÉRmInO mUnICIPAL: Villaverde y Pasaconsol (Cuenca) LUGAR: Zona de dominio público hidráulico CAUCE: Embalse de Alarcón De conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (R.D.L. 1/2001, de 20 de julio) y el artículo 52 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), se inicia el trámite de informa- ción pública, abriéndose para ello un plazo de TREInTA DÍAS a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En el mismo plazo mencionado podrá examinarse la documentación aportada por la persona peticionaria, en esta Confe- deración Hidrográfica del Júcar (oficina de Albacete, avda. Dr. Francisco Gaspar nº 1 02008 Albacete), así como formular las reclamaciones que se estimen procedentes o presentar otras peticiones en competencia e incompatibles con la inicial. Los escritos podrán presentarse en el Registro de la Confederación Hidrográfica del Júcar, o por cualquier otro medio admitido por las disposiciones vigentes. Valencia, a 1 de febrero 2021 EL SECRETARIO GEnERAL, Fdo.: Juan Torralba Rull Firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

administraCión de justiCia

núm. 267 juzgadO de lO sOCial n.º 1 CuenCa

EDicTo

ETJ EJECUCIOn DE TITULOS JUDICIALES 0000096 /2020 Procedimiento origen: DSP DESPIDO/CESES En GEnERAL 0000114 /2020 Sobre DESPIDO GRADUADO/A SOCIAL: SERGIO JImEnEZ LOPEZ DEmAnDADO/S FOGASA FOGASA, GREGORIA LOPEZ BUEnO D. VICTOR BALLESTEROS FERnAnDEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social n.° 001 de CUEnCA, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIOn DE TITULOS JUDICIALES 0000096/2020 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Da nOUZHA BEn AYACH contra GREGORIA LOPEZ BUEnO sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente reso- lución de fecha 15-1-21 cuyo encabezamiento y parte dispositiva es del tenor literal siguiente: AUTO magistrado-Juez Sr. D. RAmOn GOnZALEZ DE LA ALEJA GOnZALEZ DE LA ALEJA.- En CUEnCA, a quince de enero de dos mil vein- tiuno.-PARTE DISPOSITIVA.- Que debo declarar y declaro extinguida la relación laboral existente entre Da. nOUZHA BEn AYACH y la empresa GREGORIA LÓPEZ BUEnO, con efectos desde la fecha de la presente resolución, condenando a la empresa GREGORIA LOPEZ BUEnO a que abone a Da. nOUZHA BEn AYACH las siguientes cantidades: - 2.753,01 €, en concepto de indemnización por despido improcedente. - 14.118,68 € por salarios de tramitación salarios dejados de percibir desde la fecha del despido a la fecha de la presente resolución judicial que declara extinguida la relación laboral mantenida entre las litigantes Total a satisfacer: 16.871,69 €. notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el pri- mer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actuali- zados. Asimismo, deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. mODO DE ImPUGnACIÓn: mediante recurso de reposición a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción cometida en la resolución a juicio del recurrente, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. Así lo acuerda y firma SSa. Doy fe. EL/LA mAGISTRADO-JUEZ.-Firmado.-EL/LA LETRADO DE LA ADmInISTRACIÓn DE JUSTICIA.- firmado. Y para que sirva de nOTIFICACIÓn En LEGAL FORmA a GREGORIA LOPEZ BUEnO, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de esta Provincia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, sal va el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En CUEnCA, a dos de febrero de dos mil veintiuno. EL/LA LETRADO/A DE LA ADmInISTRACIÓn DE JUSTICIA La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

administraCión lOCal

núm. 257 ayuntamientO de el PiCazO

anuncio

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de El Picazo para el ejercicio 2021, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento y la plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artí- culo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: PRESUPUESTO DE GASTOS 2021 CAPÍTULO I- Gastos de Personal 263.352,81 CAPÍTULO II- Gastos en servicios y bs ctes 290.943,00 CAPÍTULO III-Gastos financieros 1612,00 CAPÍTULO IV-Transferencias corrientes 26.864,06 Total operaciones corrientes 582.771,87 CAPÍTULO VI-Inversiones Reales 41.258,33 CAPÍTULO VII- 3.000 CAPÍTULO IX-Pasivos financieros 7810 Total operaciones de capital 52.068,33 SUMA 634.840,20

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2021 CAPÍTULO I- Impuestos directos 235.598,16 CAPÍTULO II- Impuestos indirectos 5000 CAPÍTULO III-Tasas y otros ingresos 195.640,42 CAPÍTULO IV-Transferencias corrientes 177.483,62 Total operaciones corrientes 613.722,20 CAPÍTULO V-Ingresos patrimoniales 100 CAPÍTULO VII-Transferencias de Capital 21012 CAPITULO IX- Pasivos financieros 6 Total operaciones de capital 21118 SUMA 634.840,20

PLANTILLA DE PERSONAL. A) Personal funcionario: Secretario-Interventor, una plaza Sub-escala Subalterna, una plaza

B) Personal laboral Auxiliar de Ayuda a Domicilio, dos plazas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

Limpieza Ayuntamiento, una plaza Limpieza Escuelas, una plaza Bibliotecaria, una plaza Ludotecaria, una plaza Auxiliar administrativo, una plaza Peón-albañil, una plaza monitor actividad física, dos plazas Personal Laboral Planes de Empleo, cinco plazas Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En El Picazo a 2 de febrero de 2021 El Alcalde D. Carlos Lorenzo Pastor Lafuente DOCUmEnTO FIRmADO ELECTROnICAmEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 260 ayuntamientO de HOrCajO de santiagO

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los artículo 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, se encuentra expuesto al público a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio 2021, aprobado inicialmente por el Pleno Corporativo en sesión ordinaria celebrada el día 29 de enero de 2.021. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y presentación de reclamaciones: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. b) Oficina de Presentación: Registro General del Ayuntamiento y demás medios admitidos en derecho. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. En Horcajo de Santiago a 2 de febrero de 2021.- LA ALCALDESA Documento firmado digitalmente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 262 ayuntamientO de alBaladejO del Cuende

anuncio

Por D. Pedro Jesús Hortelano Toledo, se ha solicitado licencia municipal para la ampliación en 220 colmenas su explota- ción apícola , pasando a una capacidad total de hasta 500 colmenas, estando ubicados los nuevos asentamiento en los siguientes recintos de rústica de este término municipal de Albaladejo del Cuende (Cuenca) : .- . Colmenar número 05 de hasta 55 colmenas: en el polígono 517 parcela 97, paraje “Hoya nieve” X-564.051.42 Y-4.406241,07, .- . Colmenar número 06 de hasta 55 colmenas: en el polígono 501 parcela 31, paraje “La peñas” X-566.096,19 Y-4407.134,70, - . Colmenar número 07 de hasta 55 colmenas: en el polígono 528 parcela 1002, paraje “La tajadilla”, X-569.009,87 Y- 4.407.373,82 - . Colmenar número 08 de hasta 55 colmenas: en el polígono 529 parcela 01 , paraje “Dehesas ” X-569.623,49 Y-4.405,130,43, Lo que se hace público a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular por escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes durante el plazo de diez días hábiles. En Albaladejo del Cuende, a 02 de febrero de 2021 La Alcaldesa, Fdo. Antonia Albarañez Toledo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 263 ayuntamientO de laguna del marquesadO

anuncio

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, 150 de la Ley 39/88, de 28 de Diciembre, y 127 del Texto refundido de Régimen Local de 18/04/1986, y habida cuenta que el Pleno, en sesión celebrada el 15 de Diciembre de 2020, adoptó acuerdo de Aprobación inicial del presupuesto General de esta Entidad para 2021, que ha resulto defini- tivo al no haberse presentado ninguna reclamación durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: RESUMEN DEL PRESUPUESTO A NIVEL DE CAPITULOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2.021 CAPITULO CONCEPTO EUROS 1 GASTOS DE PERSOnAL 46.500,00 2 GASTOS En BIEnES CORRIEnTES Y SERVICIOS 35.000,00 3 GASTOS FInAnCIEROS 400,00 4 TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 7.000,00 6 InVERSIOnES REALES 85.400,00 7 TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 8 ACTIVOS FInACEROS 9 PASIVOS FInACIEROS TOTAL 174.3000,00 PRESUPUESTO DE INGRESOS DE 2.021 CAPITULO CONCEPTO EUROS 1 ImPUESTOS DIRECTOS 13.500,00 2 ImPUESTOS InDIRECTOS 3 TASA Y OTROS InGRESOS 19.000,00 4 TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 60.000,00 5 InGRESOS PATRImOnIALES 29.500,00 6 EnEJEnACIOn InVERSIOnES REALES 7 TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 52.300,00 8 ACTIVOS FInACIEROS 9 PASIVOS FInACIEROS TOTAL. 174.300,00 Plantilla de personal: 1. - Personal Funcionario Secretario Interventor, 1 Plaza 2.- Personal Laboral Auxiliar ayuda a domicilio, 1 plaza Limpiadora, 1 plaza Según lo dispuesto en el art. 171.1 del referido RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer Recurso Con- tencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Laguna del marquesado a 19 de Enero de dos mil veintiuno. El Alcalde. Fdo: Santiago Banderas Ibáñez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 264 ayuntamientO de Piqueras del CastillO

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 16 de noviembre de 2020 acordó la aprobación del Proyecto del Plan de Obras y servicios 2020 del con la obra denominada: mejoras en el depósito del agua y reparación de escuela 1ª- fase para vivienda por importe de VEInTIUn mIL euros, cuyo proyecto ha sido redactado por D. Hector Rafael Ruiz, cole- giado nº 10817, Colegio: Castilla la mancha. La citada obra tiene asignado el nº 155 Se expone al Público por término de 10 días para que los legítimos interesados presenten las alegaciones al referido pro- yectos. Pasado dicho plazo no se tendrán en cuenta las que se presenten. Piqueras del Castillo a día 02-02-2021 EL ALCALDE FDº: ÁBEL SÁnCHEZ CHICAnO. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 266 ayuntamientO de CamPillOs sierra

anuncio

Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presupuesto general y Plantilla de personal para el ejercicio 2021, se hace público, de conformidad con lo establecido en los artículos 150.3 de la Ley 39/88 de 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas locales y 127 del RDL 781/86 de 18 de Abril, por el que se aprueba el texto de las disposiciones legales vigen- tes en materia de Régimen Local. RESUMEN DEL PRESUPUESTO 2021 POR CAPITULOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2.021 CAPITULO CONCEPTO EUROS 1 GASTOS DE PERSOnAL 46.800,00 2 GASTOS En BIEnES CORRIEnTES Y SERVICIOS 37.000,00 3 GASTOS FInAnCIEROS 500,00 4 TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 8.000,00 6 InVERSIOnES REALES 60.000,00 7 TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 8 ACTIVOS FInACEROS 9 PASIVOS FInACIEROS TOTAL 152.300,00

PRESUPUESTO DE INGRESOS DE 2.021 CAPITULO CONCEPTO EUROS 1 ImPUESTOS DIRECTOS 20.300,00 2 ImPUESTOS InDIRECTOS 3 TASA Y OTROS InGRESOS 18.600,00 4 TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 60.500,00 5 InGRESOS PATRImOnIALES 10.900,00 6 EnEJEnACIOn InVERSIOnES REALES 7 TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 42.000,00 8 ACTIVOS FInACIEROS 9 PASIVOS FInACIEROS TOTAL. 152.300,00 PLANTILA DE PERSONAL: 1.- PERSONAL FUNCIONARIO: 1.1Secretario-interventor habilitación nacional, una plaza Podrán interponer recurso contencioso administrativo contra el referido presupuesto en el Plazo de dos meses, las perso- nas y entidades a que hace referencia los artículos 63.1 de la Ley 7/85 reguladora de las Bases de Régimen local y 151.1 de la Ley 39/88 de 28 de Diciembre, Reguladora de las haciendas Locales y por los motivos únicamente enumerados en el número 2 del citado artículo 151. Campillos Sierra a 31 de EnERO de dos mil veinte. El Alcalde. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 268 ayuntamientO de Beteta

anuncio

Aprobada inicialmente la Ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa y aprovechamiento especial del domi- nio público local, se abre un periodo de información pública por plazo de 30 días HÁBILES, contados a partir de la inser- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia porque cualquier persona física o jurídica pueda examinar el pro- cedimiento en la Secretaría del Ayuntamiento y formular las alegaciones que estimen pertinentes. Beteta, enero 2021 El Alcalde, D. Juliá Esteban Pulla B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 269 ayuntamientO de BuenaCHe de alarCón

anuncio

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85 de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y artículo 127 del Real Decreto Legis- lativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; y habida cuenta que la Corporación en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2020, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para 2021, que ha resultado definitivo, se hace constar lo siguiente: I) Resumen del Presupuesto para 2021 a nivel de capítulos INGRESOS Cap. Denominación Euros A) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos 216.826,59 2 Impuestos indirectos 150,00 3 Tasas y otros ingresos 95.149,52 4 Transferencias corrientes 117.145,29 5 Ingresos patrimoniales 12.625,00 B) Operaciones de capital 7 Transferencias de capital 0,00 Totales ingresos 441.896,40

GASTOS Cap. Denominación Euros A) Operaciones corrientes 1 Gastos de Personal 159.351,92 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 200.143,01 3 Gastos Financieros 750,00 4 Transferencias corrientes 36.000,00 B) Operaciones de capital 6 Inversiones Reales 45.651,47 7 Transferencias de Capital 0,00 Totales gastos 441.896,40

II) Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Entidad, aprobada junto al Presupuesto General para 2021. A). Personal funcionario: 1. Con habilitación nacional: 1.1. Secretario-Interventor, una plaza. (Agrupado con el Ayuntamiento de ) B). Personal laboral. 1.1 Alguacil: 1 Plaza 1.2 Bibliotecaria: 1Plaza B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

C) Personal laboral temporal 1.1 Peón de mantenimiento. 1 Plaza. 1.2 Limpiadora: 1 Plaza. 1.3 Peones Planes de Empleo: 5 Plazas. 1.4 Auxiliar Atención al público:1 Plaza. 1.5 monitores deportivos: 2 Plazas. Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se podrá interponer directamente contra el referido Presupuesto General recurso contencioso-administrativo por los legitimados con- forme al art. 170.1 del citado texto legal y por los motivos enumerados en su apartado número 2, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, En Buenache de Alarcón, a 3 de febrero de 2021. EL ALCALDE (FIRmA ELECTROnICA) Fdo.- miguel Angel Carrascosa martín. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 270 ayuntamientO de CastillO de garCimuñOz

anuncio

EXPOSICIÓn CUEnTA GEnERAL 2019 Formada por la Intervención la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, y habiendo sido informada por la Comi- sión Especial de Cuentas del Excmo. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) de forma favorable, y en cumpli- miento de cuanto dispone el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019. Para la impugnación de la Cuenta se observará: A) Plazo de exposición al público de la Cuenta General: Quince días hábiles contador a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. B) Plazo para presentar reclamaciones, reparos u observaciones por aquellos que se estimen interesados: quince días hábi- les, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observacio- nes que tengan por convenientes, que se computarán a partir del día siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. C) Lugar de presentación de la documentación: Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz, Plaza Pósito nº 1 16623 Casti- llo de Garcimuñoz (Cuenca), sin perjuicio de su presentación en los términos prevenidos en la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. D) Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. En Castillo de Garcimuñoz, a 29 de enero de 2021. EL ALCALDE Fdo.- Francisco Lavara Fernández. DOCUmEnTO FIRmADO ELECTROnICAmETnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 271 ayuntamientO de tragaCete

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la ocupación de la vía pública con mesas, sillas, tablados, toldos y otros elementos análogos con finalidad lucrativa cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, TABLADOS, TOLDOS Y OTROS ELEMENTOS ANÁLOGOS CON FINALIDAD LUCRATIVA ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 15 a 27 y 57 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la «tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa» que estará a lo establecido en la presente Ordenanza fiscal. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la presente tasa la ocupación del vuelo y de terrenos de uso público local con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de la presente tasa, en calidad de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las enti- dades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, siguientes — Los titulares de licencias o concesiones municipales y aquellos en cuyo beneficio redunde el aprovechamiento o utiliza- ción privativa del dominio público local. — Los que, sin licencia o concesión, realicen alguno de los aprovechamientos incluidos en esta Ordenanza. — Los que, habiendo cesado en el aprovechamiento, no presenten a la Entidad local la baja correspondiente. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota tributaria La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada de acuerdo con la tarifa contenida en el apartado siguiente, aten- diendo a la estacionalidad, la temporalidad en que esta se instale (duración de la ocupación y festividades o momento del año), el espacio ocupado (superficie en metros cuadrados y categoría de la calle donde radique la instalación). Las tarifas, para los supuestos contemplados en el artículo 20.3.l) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, quedan establecidas de la manera siguiente: — Superficie en metros cuadrados. Una mesa básica de terraza con cuatro sillas se considerará Velador y se entenderá ocupando un metro cuadrado salvo demostración en contrario, ampliable por mesa añadida en el caso de agruparse más de una. En caso de establecimiento de sillas o análogos sin contar con mesas, se entenderá ocupado un metro cuadrado por cada cuatro sillas o análogo de tamaño asimilable. En aquéllos supuestos en los que se superen dichas dimensiones, la mesa se considerará de 6 u 8 sillas — Coeficiente según categoría de la calle. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14 no hay categoría de calles, por lo que se establece el coeficiente 1 — Coeficiente según temporada (navidad, Semana Santa, Festivos). — Coeficiente según estacionalidad: En este supuesto, si el elemento está estacionado de manera permanente (entendiendo por tal los supuestos en que esté anclado de manera fija a la vía pública), no se aplicará el coeficiente según temporada. De esta forma, la cuota tributaria será el resultado de aplicar al precio medio el coeficiente según la categoría de la calle y según la temporada para veladores: - 44,53 x1%x50%= 0,22€/m2/día (navidad, Semana Santa, Días Festivos). - 44,53x1%x25%= 0,11€/m2/día (resto) La cuota tributaria para para la ocupación del vuelo con toldos, terrazas cubiertas y otros elementos análogos con anclaje fijo a la vía pública será de 44,53 x 1%= 0,44€/m2/día. ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones Con carácter general no se concederán exenciones ni bonificación alguna a la exacción de esta tasa. Con motivo de las dificultades sobrevenidas a causa de la pandemia global del COVID-19 vivida desde el año 2020, se congelará temporal- mente su recaudación, restituyendo su aplicación a partir del 1 de enero del año 2022, según lo establecido en la Disposi- ción Transitoria única de esta Ordenanza. ARTÍCULO 7. Devengo La tasa se devengará cuando se inicie la utilización privativa o el aprovechamiento especial, se halle o no autorizada, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de exigir el depósito previo de su importe total o parcial, de conformidad con el artículo 26.1 y 2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido, cuando no se realice su hecho imponible por causas no impu- tables al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. A tenor del artículo 24.5 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destruc- ción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obli- gado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. Las Entidades Locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apar- tado. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en las demás Leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a practicar operaciones de autoliquidación tributaria y a realizar el ingreso de su importe en el Tesoro. El pago de la tasa se hará a través de transferencia bancaria. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado. Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solici- tar la correspondiente licencia y realizar el correspondiente depósito previo. Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó la duración del aprovechamiento, se entenderá prorrogada hasta que se presente la declaración la declaración de baja por los interesados (la no presentación del la baja determinará la obliga- ción de continuar abonando la tasa). ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. Disposición transitoria única con motivo de la pandemia COVID-19 Dados los supuestos actuales relativos a la situación sanitaria especial y tratando de evitar un posible perjuicio a los entes objeto de la regulación que pueden resultar especialmente vulnerables en una coyuntura tan económicamente lesiva como la que atravesamos, la actualización de la norma tratará de amortiguar su impacto a través de dos vías: a) Aplazamiento de la fecha inicial de devengo de la cuota tributaria. Para evitar un perjuicio económico a aquellos estable- cimientos que puedan resultar objeto de la recaudación de esta Tasa dada la actual coyuntura, se prorroga el inicio del devengo de la cuota tributaria hasta el 01 de enero de 2022, momento a partir del cual empezarán a computar los días de estableci- miento de cada infraestructura, salvo que por la continuidad de la situación el Pleno del Ayuntamiento articule en contra. b) Hasta que las autoridades competentes determinen el fin de la situación sanitaria especial, serán las delegaciones de Sanidad junto a la de Tráfico y movilidad quienes, previa solicitud del potencial sujeto pasivo y autorización por parte de la corporación del máximo de infraestructuras a instalar estudiando individualmente cada caso, reordenarán y organizarán las propias instalaciones en consonancia con los establecimientos objeto de la regulación, tratando de reducir al máximo los riesgos asociados, pudiéndose establecer transitoriamente una distribución más extensa de la habitualmente necesaria que permita un mayor distanciamiento, e incluso hacer uso de la vía pública abierta al tráfico rodado siempre que se estime opor- tuno por parte de ambas delegaciones, procurando en todo caso ejercer en este la intromisión más comedida que resulte posible. Acompañando a la determinación de continuidad o finalización por parte de las principales autoridades sanitarias, trimes- tralmente se estudiará es o no conveniente mantener las disposiciones recogidas en el apartado b) de este artículo, y en caso contrario, tras su comunicación y aprobación por pleno, la organización pasaría a ser la básica establecida en el momento de la aprobación. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 27 de noviem- bre de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- cación en el momento de su publicación, permaneciendo en dicha situación hasta en tanto no se acuerde su modificación o su derogación expresa. Contra el presente Acuerdo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. DOCUmEnTO FIRmADO ELECTRÓnICAmEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 272 ayuntamientO de tragaCete

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario aprobatorio de la Ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública con mesas, sillas, tabla- dos, toldos y otros elementos análogos con finalidad lucrativa cuyo texto íntegro se hace público, para su general conoci- miento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS, SILLAS, TABLADOS, TOLDOS Y OTROS ELEMENTOS MÓVILES CON FINALIDAD LUCRATIVA PREÁMBULO Este Ayuntamiento atendiendo al principio de autonomía local y las competencias que le corresponden conforme al artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, considera necesaria la regulación opor- tuna sobre la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y otros elementos móviles. La Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, ha provocado la presentación de numerosas solicitudes de instalación de terrazas en la vía pública para hacer frente a las restricciones y perjuicios resultantes de su aplicación, lo que se ha convertido en una oportunidad para las Corporaciones Locales de regular, de una manera completa y detallada, el desarrollo de una actividad complementaria o anexa a los bares y cafete- rías. Conforme a lo anterior, conviene regular esta actividad aunque, sin embargo, otras son las circunstancias que llevan a ésta, como son el uso y disfrute de los ciudadanos del espacio público y el impulso de la actividad comercial, siempre respetando los intereses generales representados en el paisaje urbano, ornato público, salubridad, contaminación acústica, etc. Frente a estos intereses particulares, para garantizar los intereses generales, se ha utilizado la potestad y discrecionalidad de la Administración al regular, de una manera estricta, los horarios, diseño del mobiliario, condiciones espaciales, técni- cas, procedimiento sancionador… Todo ello con el fin de que el ejercicio del derecho de utilización de la vía pública por todos los ciudadanos se produzca en plena armonía. Todo ello viene a justificar la adecuación de la norma a los principios de buena regulación previstos en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cumpliendo con ello la obligación de las Administraciones Públicas de actuar de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, propor- cionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia. TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Fundamento Legal y Objeto Esta Corporación, en uso de las competencias que le confiere el artículo 25.2.m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- dora de las Bases del Régimen Local, establece a través de esta Ordenanza la regulación de los aprovechamientos priva- tivos o especiales de terrenos municipales de uso público mediante la instalación de mesas, sillas, sombrillas, toldos y demás bienes muebles que se autoricen con finalidad lucrativa en este término municipal. ARTÍCULO 2. Solicitantes Podrán solicitar autorización para instalación de terrazas o veladores las personas físicas o jurídicas que cumplan los siguien- tes requisitos: 1. Ser titular de la licencia de apertura o declaración responsable de un establecimiento destinado a la actividad de café, bar, restaurante, mesón, heladería o similar. 2. Estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con este Ayuntamiento. 3. Abonar la tasa correspondiente de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por ocu- pación de terrenos de uso público con mesas, sillas, tablados, toldos y otros elementos móviles. ARTÍCULO 3. Definiciones 1. A efectos de esta ordenanza se entiende por TERRAZA la instalación en espacios de uso público de un conjunto de mesas, sus correspondientes sillas y elementos auxiliares tales como sombrillas, toldos, mobiliario y estructuras temporales aná- logas. En ningún caso se permite la instalación de máquinas u otros muebles. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

2. Se considera VELADOR el conjunto compuesta por mesa y cuatro sillas. TÍTULO II. REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN ARTÍCULO 4. Condiciones de la Vía Pública 1. Sólo se concederá autorización cuando el establecimiento solicitante esté ubicado en una vía pública cuyas caracterís- ticas permitan la ocupación sin causar perjuicio o detrimento al tránsito peatonal y a la libre circulación de personas, y siem- pre que el aprovechamiento no derive peligro para la seguridad de las personas y bienes ni interrumpa la evacuación del local propio o de los colindantes. 2. La terraza y/o los veladores no podrá afectar los accesos a locales o edificios contiguos ni invadirá los espacios de esca- parates de otros establecimientos. Asimismo, no podrá interrumpir el acceso a pasos de peatones. 3. La autorización para ocupación de la vía pública con veladores no implica autorización alguna para efectuar obras en el pavimento. 4. El número de veladores autorizados se determinará en función de las condiciones de la vía pública en la que se pretenda instalar. 5. La superficie susceptible de ser ocupada, será con carácter general la de la acera colindante con el establecimiento, salvo en supuestos en que por la estrechez de la vía u otras circunstancias pueda ser autorizada en las proximidades del local, siempre que no perjudique los intereses de establecimientos colindantes. 6. no se instalarán terrazas y/o veladores frente a pasos de peatones ni a vados de vehículos. 7. El paso libre en veladores descubiertos será igual o superior a 1,50 metros, y en veladores cubiertos será igual o supe- rior a 3,00 metros. 8. El mobiliario será apilable y no se almacenará en la vía pública. 9. Las acometidas de todas las instalaciones serán subterráneas. 10. Se prohíbe la instalación de aparatos reproductores de imágenes o sonido, así como máquinas recreativas o expende- doras de bebidas. ARTÍCULO 5. Mobiliario El mobiliario que componga la terraza deberá cumplir las siguientes características: 1. Se prohíben los toldos que abarquen más de un velador con la excepción prevista en el artículo 6. Los toldos anclados al suelo deberán ser no fijos, debiendo retirarse a la finalización de la temporada. En el caso de que estén anclados con elementos fijos, serán objeto de concesión administrativa. 2. Se permite la instalación de estufas debiendo estar homologadas. 3. En todo caso se prohíbe almacenar mobiliario urbano en las terrazas. 4. La instalación de mesas en terrazas se ajustará a la siguiente tipología: a) Tipo 1: mesa cuadrada de hasta 80 cm. de lado b) Tipo 2: Circular de hasta 75 cm. de diámetro. En ambos casos, se acompañarán de cuatro sillas dispuestas de forma reticular, en filas y columnas permitiendo el paso entre . En aquéllos supuestos en los que se superen dichas dimensiones, la mesa se considerará de 6 u 8 sillas, debiendo constar informe técnico favorable que atienda a la amplitud del espacio existente y la ausencia de trabas u obs- táculos al libre tránsito peatonal. c) Tipo 3: mesa alta dotada de un máximo de cuatro taburetes, con altura mínima de 1,20 m. y una superficie de ocupación máxima de 2,25 m². 5. mobiliario anexo a las Terrazas: a) Las instalaciones de parasoles y sombrillas sólo podrán autorizarse sin anclajes al pavimento, salvo que razones de segu- ridad aconsejen dicho anclaje. b) Deberán sujetarse con elementos móviles para asegurar su estabilidad. c) Podrá autorizarse un máximo de una sombrilla por mesa. d) La instalación de carteles informativos a pie de terraza, informando sobre servicios, productos o precios, deberá hacerse de forma segura y con un anclaje que evite que se caiga o se desplace incluso en condiciones meteorológicas adversas, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14 siempre en la concreta y exacta ubicación señalada en el informe técnico al efecto elaborado y con los condicionantes téc- nicos y estéticos que en él se recojan. ARTÍCULO 6. Terrazas Cubiertas Excepcionalmente se podrán instalar terrazas cubiertas desmontables, autoportantes, incluso cerradas, con carácter tem- poral, siempre que su emplazamiento sea urbanísticamente correcto, a juicio razonado de los técnicos municipales. Las ins- talaciones permanentes serán objeto de concesión administrativa. Las terrazas pueden ser adosadas o exentas, en todo caso han de cumplir los siguientes requisitos: 1. El conjunto será transparente, la estructura será ligera, de madera, aluminio, vidrio, etc, no pudiendo sobrepasar ningún elemento de la construcción los 3,00 m de altura. 2. La dimensión máxima de la terraza exterior (cualquiera de sus fachadas) no podrá sobrepasar la dimensión de la fachada a la que está adscrita (fachada del local a la que da frente). 3. Se autoriza una sola terraza por local. 4. Las acometidas de servicios serán subterráneas. El solicitante presentará proyecto técnico de terraza firmado por técnico competente y visado, señalando colores y carac- terísticas del anclaje, el cual será informado por los Servicios Técnicos municipales y aprobado por el Alcalde o Concejal en quien delegue. TÍTULO III. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE AUTORIZACIONES ARTÍCULO 7. Solicitudes 1. La solicitud de primer aprovechamiento deberá reunir la siguiente documentación: a) Titular de la licencia o declaración responsable de apertura y representante, en su caso. b) nombre comercial y dirección del establecimiento. c) Copia de la licencia municipal o declaración responsable de apertura a favor del solicitante. d) Plano de situación del local. e) Plano a escala 1:100 y acotado de la terraza señalando: — Implantación de la terraza. — Zonas de tránsito peatonal afectadas (pasos de peatones, farolas, zonas ajardinadas, etc.). — Superficie solicitada. f) Fotografía del lugar. g) memoria descriptiva de materiales y colores. h) Certificado de la Tesorería municipal de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con este Ayun- tamiento. i) Acreditación del ingreso previo de la tasa. j) Autorización del titular del local o del presidente de la comunidad en el caso de que la superficie de ocupación exceda la fachada del local al que sirven y afecten a establecimientos colindantes o a elementos comunes de un inmueble. k) Copia de la póliza del seguro de responsabilidad civil y el pago periódico que acredite su vigencia. 2. La solicitud se presentará durante el primer mes del año, salvo establecimientos de nueva apertura. ARTÍCULO 8. Autorización 1. Presentada la solicitud y documentación exigida en el artículo 7, la Sección Técnica municipal emitirá informes sobre la procedencia de la autorización señalando si la instalación de la terraza causa perjuicio o detrimento al tránsito peatonal, proponiendo, en su caso, la reducción del número de veladores solicitado, o un lugar alternativo de ubicación. 2. La autorización se concederá por el Alcalde o Concejal en quien delegue y tendrá vigencia durante una temporada, enten- diendo por temporada el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, ambos inclusive. no obstante, la temporada para la ocupación con terrazas y toldos desmontables será desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre, ambos inclusive. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

3. La tarifa por temporada será irreducible, aunque el aprovechamiento no tenga lugar la totalidad de los días, ello, no obs- tante, durante el transcurso de la temporada el titular puede renunciar al aprovechamiento comunicándolo a la Administra- ción municipal, en cuyo caso tendrá derecho a la devolución de la diferencia entre la tasa por temporada y la cuota resul- tante de la liquidación que corresponda por los días de efectiva ocupación, calculando ésta de acuerdo con el artículo que marque la correspondiente Ordenanza Fiscal. ARTÍCULO 9. Renovación de las Autorizaciones 1. Los titulares de establecimientos podrán solicitar la renovación de la autorización durante los años siguientes siempre que no se altere ninguna de las condiciones de mobiliario, vía pública o cualquier otra a la que se sujetó la primera licen- cia. 2. Dicha renovación se solicitará en el mes de enero, previo pago de la tasa por ocupación de la vía pública prevista en la Ordenanza Fiscal y tendrá vigencia durante el año natural para el que se solicite. 3. Si se modifica alguna de las condiciones a que se sujeta la primera licencia, se deberá solicitar de igual forma que en el primer aprovechamiento. ARTÍCULO 10. Revocación Las autorizaciones para la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y otros elementos móviles con finalidad lucrativa tendrán carácter discrecional y podrán ser modificadas, condicionadas o revocadas en cualquier momento en aras del inte- rés público sin derecho a indemnización alguna para el titular. ARTÍCULO 11. Obligaciones de los Titulares El titular de la autorización queda sometido a las siguientes obligaciones: 1. Retirada del mobiliario de la terraza de la vía pública durante las horas en que el establecimiento permanezca cerrado al público. 2. mantenimiento del espacio público ocupado en perfectas condiciones de limpieza. 3. Exhibición de la autorización municipal en la propia instalación, señalando vigencia, número de mesas autorizadas y pla- nos que han servido de base a la concesión de la licencia. 4. Evitar todo tipo de molestias o incomodidades a terceros. 5. Pago de la tasa por ocupación de vía pública según la correspondiente Ordenanza Fiscal. ARTÍCULO 12. Horarios 1. Con carácter general las terrazas podrán instalarse a partir de las 9:00 horas de la mañana y deberán cesar en su acti- vidad antes de las 00:00 horas, salvo los viernes, sábados y vísperas de festivos en los que el horario quedará ampliado hasta las 2:00 horas de la madrugada, independientemente del horario del establecimiento del que dependan sin que en ningún caso puedan permanecer abiertas y prestando servicio al público una vez excedido el horario de cierre del estable- cimiento en cuestión. 2. Transcurrido el horario de cierre, la terraza deberá ser completamente retirada de la vía pública, salvo aquellos elemen- tos que por seguridad deban anclarse a la vía pública, en cuyo caso deberá contemplarse tal circunstancia en la autoriza- ción. La retirada de la vía pública implica la limpieza de la zona ocupada por la terraza, de 5 metros alrededor del períme- tro de la misma y de su entorno más cercano. El incumplimiento de esta obligación podrá suponer la correspondiente sanción, así como la pérdida de la autorización en su caso. 3. En desarrollo de la presente Ordenanza podrán regularse los diferentes horarios de utilización de las terrazas, en consi- deración tanto a las diferentes estaciones del año, la duración de la jornada y las zonas de la ciudad, como a la amplitud de los espacios públicos, el carácter residencial del entorno, su carácter histórico, u otras de interés general. TÍTULO IV. RÉGIMEN SANCIONADOR ARTÍCULO 13. Infracciones 1. Se tipifican como infracciones leves las siguientes: a) La instalación de mesas, sillas, sombrillas y toldos en las zonas de dominio público sin la autorización requerida, cuando pueda ser objeto de legalización posterior. b) El incumplimiento de alguna de las prescripciones impuestas en la autorización otorgada. c) La no retirada de la terraza dentro del horario autorizado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14 d) El uso de la vía pública como almacén o depósito del mobiliario. e) Las acciones u omisiones con inobservancia o vulneración de las prescripciones establecidas en esta ordenanza y no tipificadas en la misma como infracciones graves o muy graves. 2. Se tipifican como infracciones graves las siguientes: a) La puesta en funcionamiento de aparatos prohibidos en esta Ordenanza. b) no prestar la colaboración necesaria para facilitar a vehículos autorizados o de servicios de urgencia la circulación por la vía en que se realiza la ocupación. c) La instalación de mesas, sillas, sombrillas y toldos en las zonas de dominio público sin la autorización requerida, cuando no pueda ser objeto de autorización. d) La reiteración o reincidencia la comisión de una misma infracción leve más de dos veces dentro de un periodo de 4 meses. 2. Se tipifican como infracciones graves las siguientes: a) Las instalaciones de mesas, sillas, sombrillas y toldos en las zonas de dominio público no autorizable que origine situa- ciones de riesgo grave para la seguridad vial. b) Las calificadas como graves cuando exista reincidencia. ARTÍCULO 14. Sanciones 1. Las faltas leves se sancionarán con multa de hasta 750,00 € o apercibimiento. 2. Las faltas graves se sancionarán con: — multa de 750,01 euros a 1.500,00 euros. — Suspensión temporal de la autorización, de 1 a 4 meses, en caso de reiteración de faltas graves, sin derecho a la devo- lución de la tasa abonada que se corresponda con el período de suspensión, y sin posibilidad de solicitar una nueva auto- rización en dicho periodo. 3. Las muy graves se sancionarán con: — multa de 1.500,01 euros, a 3.000,00 euros. — Revocación definitiva de la autorización por el periodo que se haya solicitado, sin posibilidad de solicitar una nueva auto- rización durante el mismo año y sin derecho a la devolución de la tasa abonada por el periodo que reste hasta su finaliza- ción. 4. Para determinar la cuantía o naturaleza de la sanción que ha de imponerse se atenderá a los siguientes criterios: — La naturaleza de la infracción. — Trastorno producido. — El grado de intencionalidad. — La reincidencia en la comisión de infracciones. — La reiteración, aún no sancionada previamente, en la comisión de la misma infracción. ARTÍCULO 15. Procedimiento Sancionador 1. Para imponer sanciones a las infracciones previstas en la presente ordenanza deberá seguirse el procedimiento sancio- nador regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. 2. Las infracciones a los preceptos de esta ordenanza serán sancionadas por el Alcalde a propuesta de los servicios com- petentes, quienes instruirán los oportunos expedientes. 3. Serán responsables de las infracciones a las normas de esta ordenanza los titulares de las autorizaciones, estén o no presentes en el momento de la infracción. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con los artículos 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. DOCUmEnTO FIRmADO ELECTROnICAmEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 278 ayuntamientO de minglanilla

anuncio

Lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos en la Bolsa de Trabajo de Personal de Limpieza de Edificios munici- pales. El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de minglanilla ha dictado Resolución de Alcaldía número 38/2021, de fecha 2 de febrero de 2020, en relación a la convocatoria de proceso selectivo para la constitución de una Bolsa de Trabajo para la contratación laboral de Personal de Limpieza de Edificios municipales como personal laboral temporal del Excmo. Ayunta- miento de minglanilla (Cuenca), cuyo tenor literal es el siguiente: “D. José Luis Hervás Herrera, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de minglanilla (Cuenca), según las competencias atri- buidas por los artículos 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local y 41.14.a) del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- men Jurídico de las Entidades Locales. A la vista de los siguientes antecedentes:

 Providencia del Primer Teniente de Alcalde (por delegación de la Alcaldía en virtud de Resolución nº. 210/2020, de fecha 11 de septiembre de 2020) de inicio de expediente y ordenando la emisión por Secretaría-Intervención de informe en rela- ción con la legislación aplicable, el procedimiento a seguir y la posibilidad o imposibilidad de acometer el gasto, así como ordenando la redacción de las bases de la convocatoria, fecha 16 de septiembre de 2020.

 Informe de Secretaría-Intervención en relación con la legislación aplicable, el procedimiento a seguir y la posibilidad o imposibilidad de acometer el gasto, de fecha 16 de septiembre de 2020.

 Borrador de las Bases Reguladoras del proceso selectivo para la constitución de una Bolsa de Trabajo para la contra- tación laboral de Personal de Limpieza de Edificios municipales como personal laboral temporal del Excmo. Ayuntamiento de minglanilla (Cuenca), redactado por la Secretaría-Intervención municipal en fecha 17 de septiembre de 2020.

 Resolución de Alcaldía nº. 218/2020 (dictada por el Primer Teniente de Alcalde por delegación de la Alcaldía en virtud de Resolución nº. 210/2020, de fecha 11 de septiembre de 2020), de fecha 17 de septiembre de 2020, por la que se con- voca proceso selectivo y se aprueban las Bases Reguladoras para la constitución de una Bolsa de Trabajo para la contra- tación laboral de Personal de Limpieza de Edificios municipales del Excmo. Ayuntamiento de minglanilla para cubrir, mediante contratación laboral temporal y por el sistema de concurso, las necesidades del servicio y, en su caso, las even- tualidades que surjan por razones de enfermedad, maternidad, excedencia, vacantes o semejantes.

 Solicitud efectuada al Servicio de Asistencia Técnica al municipio de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para propuesta de designación de miembros del Tribunal calificador de las pruebas selectivas, con número de registro de entrada del Registro Telemático de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca 2020-8474-E, de fecha 17 de septiembre de 2020.

 Anuncio de la convocatoria y las bases del proceso selectivo en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número 108, de fecha 21 de septiembre de 2020.

 Oficio recibido del Servicio de Asistencia Técnica al municipio de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, con número de registro de entrada de este Ayuntamiento 1.401, de fecha 1 de octubre de 2020, en el que se propone a los siguien- tes miembros para el Tribunal calificador: Presidente: D. José manuel Ruiz muñoz, Letrado Jefe del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL. Secretario: D. Rafael martínez Laria, Técnico de Relaciones Laborales del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL. Vocal: D. Santiago Pérez Osma, Letrado Jefe de Sección del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL. Vocal: Dª. mª. Camino García Hontecillas, Adjunta de Sección del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL. Vocal: D. Julián martínez Ortega, Jefe de negociado del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL. Vistos el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Esta- tuto Básico del Empleado Público; la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local; y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a los que debe ajustarse el procedi- miento de selección de los funcionarios de la Administración Local. Vista la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Regla- mento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado. Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión en la convocatoria para la constitución de una Bolsa de Tra- bajo para la contratación laboral de Personal de Limpieza de Edificios municipales como personal laboral temporal del Excmo. Ayuntamiento de minglanilla (Cuenca), y examinada la documentación presentada por los interesados en el referido plazo. RESUELVO PRImERO.- Aprobar la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos: ASPIRANTES ADMITIDOS/AS D.N.I. o equivalente Álvarez Romo, maría del Carmen ***994*** Buleo García, Raquel ***015*** Cambronero moya, maría ***577*** Fernández Bermúdez, Raquel ***951*** González Olmeda, Antonio ***077*** Lorente García, Laura ***193*** martínez Palomares, maría Jesús ***694*** Olmeda martínez, Laura ***207*** Pérez mas, Victoria Isabel ***748*** Picazo Pardo, Rocío ***961*** Ponce martínez, Ana maría ***885*** Rom, Ghizlane ***347*** Rubio Ibáñez, Silvia ***800*** Rubio Luján, Ángela ***358*** Silla Lázaro, Rocío ***156*** Temporal Roberto, maría del Carmen ***156*** Vergara Soriano, Ana maría ***818***

ASPIRANTES EXCLUIDOS/AS D.N.I. o equivalente CAUSAS DE EXCLUSIÓN Alegre Álvarez, Ignacio ***965*** 3 Cambronero Sampere, montserrat ***554*** 3 Delgado González, maría del Carmen ***774*** 2, 4 Díaz Puig, maría del Rosario ***664*** 4, 5 González Ramírez, Rita Estela ***842*** 1 Iftoide, marioara ***327*** 1 martínez Serrano, Raquel ***551*** 4 Shaimi, Fatima Zahrae ***021*** 3, 4 (del) Valle González, maría de los Ángeles ***960*** 4, 5

LEYENDA CAUSAS DE EXCLUSIÓN 1 no se aporta Documento nacional de Identidad o equivalente (Base Quinta). En caso de aportarse en el periodo de sub- sanación, deberá estar COmPULSADO. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

2 no se Declaración jurada según modelo contenido en el Anexo II (Base Quinta). 3 no se aporta Documento nacional de Identidad o equivalente compulsado (compulsa exigida en Base Quinta) 4 no se consigna la fecha de la solicitud de participación según Anexo I (incumplimiento art. 66.d) Ley 39/2015). 5 no se consigna la firma de la solicitud de participación según Anexo I ((incumplimiento art. 66.e) Ley 39/2015). SEGUnDO.- Designar como miembros del Tribunal que ha de juzgar las correspondientes pruebas a:

 D. José manuel Ruiz muñoz, Letrado Jefe del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL., en calidad de Presidente.  D. Rafael martínez Laria, Técnico de Relaciones Laborales del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL., en calidad de Secretario.

 D. Santiago Pérez Osma, Letrado Jefe de Sección del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL., en calidad de Vocal.  Dª. maría Camino García Hontecillas, Adjunta de Sección del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL., en calidad de Vocal.  D. Julián Ortega martínez, Jefe de negociado del Servicio de Asistencia Técnica a EE.LL., en calidad de Vocal. TERCERO.- notificar la presente resolución a los miembros del Tribunal designados para su conocimiento y efectos. CUARTO.- Publicar la relación provisional de admitidos y excluidos, así como la composición del Tribunal de Selección, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en el Tablón de Anuncios y en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://ayto- minglanilla.sedelectronica.es], así como en otros medios que garanticen su conocimiento y difusión. Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a partir de la publicación de dicho anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Cuenca, para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclu- sión”. Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria del proceso de selección referen- ciado, a los efectos de que durante el plazo de 10 días hábiles los aspirantes excluidos puedan subsanar las faltas o acom- pañar los documentos preceptivos que hayan motivado su no admisión. En minglanilla, a 2 de febrero de 2020. EL ALCALDE Fdo.: José Luis Hervás Herrera (Documento firmado electrónicamente) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 273 ayuntamientO de sisante

anuncio

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ÍnDICE DE ARTÍCULOS ARTÍCULO 1. FUnDAmEnTO Y OBJETO ARTÍCULO 2. HECHO ImPOnIBLE ARTÍCULO 3. SUJETO PASIVO ARTÍCULO 4. RESPOnSABLES ARTÍCULO 5. CUOTA TRIBUTARIA ARTÍCULO 6. EXEnCIOnES Y BOnIFICACIOnES ARTÍCULO 7. DEVEnGO ARTÍCULO 8. nORmAS DE GESTIÓn ARTÍCULO 9. InFRACCIOnES Y SAnCIOnES ARTÍCULO 10. LEGISLACIÓn APLICABLE DISPOSICIÓn DEROGATORIA únICA DISPOSICIÓn TRAnSITORIA únICA DISPOSICIÓn FInAL únICA

Expediente nº: 52/2021 Ordenanza fiscal Procedimiento: modificación ordenanza fiscal reguladora Asunto: modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos Documento firmado por: El Alcalde ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por expedición de documentos administrativos, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad administrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de parte, de toda clase de documentos que expida y de expedientes de que entienda la Administración o las Autoridades municipales. A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte cualquier documentación administrativa que haya sido provo- cada por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado. no estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como las consultas tributarias, los expedientes de devolución de ingresos indebidos, los recursos administra- tivos contra resoluciones municipales de cualquier índole y los relativos a la prestación de servicios o la realización de acti- vidades de competencia municipal y a la utilización privativa o el aprovechamiento especial de bienes del dominio público municipal, que estén gravados por otra tasa municipal o por los que se exija un precio público por este Ayuntamiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y las Entidades que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación del documento o expediente de que se trate. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria La cuota de tarifa corresponde a la tramitación completa, en cada instancia, del documento o expediente de que se trate, desde su iniciación hasta su resolución final, incluida la certificación y notificación al interesado del Acuerdo recaído. La tasa a que se refiere esta Ordenanza se regirá por las siguientes tarifas: CONCEPTO IMPORTE CENSOS DE POBLACIÓN DE HABITANTES 1. Certificaciones de empadronamiento y vecindad Un euro 2. Certificados de convivencia y residencia Un euro CERTIFICACIONES Y COMPULSAS 3. Certificación de documentos o Acuerdos municipales Un euro 4. Cotejo de documentos 0.50 euros 5. Cédulas catastrales 0.50 euros DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR LAS OFICINAS MUNICIPALES 6. Visado o compulsa de documentos 0.50 euros 7. Fotocopias de documentos administrativos en b/n 0.20 euros 8. Fotocopias de documentos administrativos a color 0.50 euros LICENCIA URBANÍSTICA 9. Por obras, instalaciones y construcciones Un euro 10. Señalamiento de alineaciones Dos euro 11. Parcelaciones y reparcelaciones Un euro 12. Licencias de primera ocupación Un euro OTROS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 13. Duplicado DARDE Un euro 14. Informe Vida laboral particular Un euro 15. Certificado de bienes e inmuebles Un euro 16. Tramitación en ventanilla única Cinco euros 17. Por cada documento extra en ventanilla única 0,20 euros DOCUMENTOS PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC) 18. Certificado literal. Un euro 19. Certificado descriptivo y gráfico. Tres euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones A. Estarán exentos del pago de la tasa: 1. Todas las solicitudes tramitadas de manera telemática íntegramente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sisante, o de su página web www.sisante.es (a excepción de los puntos 6, 7 y 8 del artículo anterior). 2. Un certificado de empadronamiento por año natural, referente a la misma persona. 3. Pensionistas interesados en el trámite, y considerados como terceros (a excepción de los puntos 7 y 8 del artículo ante- rior). B. Estará bonificada el importe de todas las tarifas (las bonificaciones tendrán siempre su naturaleza de ser en el uso racio- nal y necesario del sujeto pasivo en cuestión): 1. En un 50 % para los miembros de una familia numerosa. 2. En un 50 % para los parados de larga duración. 3. En un 50 % para las personas vulnerables y en riesgo de exclusión social, previa presentación informe social o socio - educativo. ARTÍCULO 7. Devengo Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los docu- mentos y expedientes sujetos al Tributo. Además, el devengo se produce cuando tengan lugar las circunstancias que provean la actuación municipal de oficio o cuando esta se inicie sin previa solicitud del interesado, pero redunde en su beneficio. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación. Las cuotas se satisfarán en las oficinas municipales, en el momento de presentación del escrito de solicitud de la tramita- ción del documento o expediente, o al retirar la certificación o notificación de la resolución si la solicitud no existiera o no fuere expresa. Los documentos recibidos por los conductos de otros Registros Generales serán admitidos provisionalmente, pero no podrá dárseles curso sin el previo pago de los derechos, a cuyo fin se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días abone las cuotas correspondientes, con el apercibimiento de que transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se tendrán los escri- tos o documentos por no presentados y será archivada la solicitud. Las certificaciones o documentos que expida la Administración municipal en virtud de oficio de Juzgados o Tribunales para toda clase de pleitos, no se entregarán ni remitirán sin que previamente se haya satisfecho la correspondiente cuota tribu- taria. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento. DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA Durante el período comprendido entre el inicio de la vigencia de la presente Ordenanza y el 01/01/2022, se considerarán medios telemáticos cualesquiera que no requieran la presencia física en el Ayuntamiento del interesado o tercero en cues- tión y que el Ayuntamiento ya tiene habilitados a tal efecto (teléfono, correo electrónico o de análoga naturaleza); así como los trámites realizados en la oficina de asistencia en materia de Registro a través de los medios electrónicos puestos a dis- posición del ciudadano. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA La presente Ordenanza fiscal deja sin efecto totalmente cuantas ordenanzas fiscales municipales o normas de cualquier naturaleza con competencia en la regulación sobre la materia aquí expuesta. La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- brada el 29 de enero del 2021, en virtud del artículo 131 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administra- tivo Común de las Administraciones Públicas, entrará en vigor a los quince días de su publicación íntegra en el Boletín Ofi- cial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con los artículos 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Sisante, a fecha de la firma electrónica. D. Pedro Garde mota Alcalde – Presidente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 274 ayuntamientO de sisante

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de enero de 2021, acordó de manera unánime el establecimiento de un Punto de Información Catastral en virtud de lo dispuesto en la Resolución de 15 de enero de 2019, de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueba el régimen de establecimiento y funcionamiento de los Puntos de Información Catastral (B.O.E. de 25 de enero de 2019), lo que se hace público a los efectos oportunos. En Sisante a fecha de la firma electrónica El Alcalde-Presidente D. Pedro Garde mota B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 275 ayuntamientO de sisante

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de enero de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos 4/2020 de suplemento de crédito con cargo a mayores ingresos. Aprobado inicialmente el expediente de modificación de crédito por Acuerdo del Pleno de fecha 29 de enero de 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- nes, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas En Sisante a fecha de la firma electrónica El Alcalde-Presidente D. Pedro Garde mota B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 276 ayuntamientO de sisante

anuncio

ORDENANZA REGULADORA DEL USO Y DISFRUTE DE LAS ACTIVIDADES E INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNI- CIPALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SISANTE ÍnDICE DE ARTÍCULOS ARTÍCULO 1. nATURALEZA Y FUnDAmEnTO. HECHO ImPOnIBLE. ARTÍCULO 2. SUJETO PASIVO. ARTÍCULO 3. RESPOnSABLES. ARTÍCULO 4. BEnEFICIOS FISCALES. ARTÍCULO 5. REGLAmEnTO DE LAS ACTIVIDADES E InSTALACIOnES DEPORTIVAS mUnICIPALES. ARTÍCULO 6. GESTIÓn E InFORmACIÓn GEnERAL DE LAS ACTIVIDADES E InSTALACIOnES DEPORTIVAS. ARTÍCULO 7. HORARIO. ARTÍCULO 8. CUOTA TRIBUTARIA. ARTÍCULO 9. DECLARACIÓn DE InGRESOS. ARTÍCULO 10. InFRACCIOnES Y SAnCIOnES. DISPOSICIÓn FInAL únICA.

Expediente nº: 1696/2020 Procedimiento: Disposiciones normativas (Aprobación, modificación o Derogación) Asunto: Ordenanza Reguladora del uso y disfrute de las actividades e instalaciones deportivas municipales del Excmo. Ayun- tamiento de Sisante. Documento firmado por: El Alcalde

ORDENANZA REGULADORA DEL USO Y DISFRUTE DE LAS ACTIVIDADES E INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNI- CIPALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SISANTE. ARTÍCULO 1. Naturaleza y fundamento. Hecho imponible Al amparo de lo previsto en los artículos 2 y 15 a 27 del texto refundido, RD2/2004, 5 de marzo de RLHL, este Ayuntamiento establece el Reglamento y la tasa por el uso y disfrute de las actividades e instalaciones deportivas municipales. ARTÍCULO 2. Sujeto pasivo Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a las que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten el uso y disfrute de las actividades e instalacio- nes deportivas municipales, tanto en régimen de uso libre como dirigido. ARTÍCULO 3. Responsables Serán responsables de cumplir la presente ordenanza, todos los usuarios de las instalaciones municipales y asumirán sus obligaciones, tanto tributarios como de normas de funcionamiento. La responsabilidad se exigirá en todo caso en los términos y con arreglo al procedimiento previsto en la Ley General Tribu- taria. ARTÍCULO 4. Beneficios fiscales Se aplicará una bonificación del 25% de la tasa a las familias que inscriban a dos hijos miembros de la unidad familiar, y del 33% a cada miembro de la unidad familiar que acredite formar parte de una familia numerosa. También tendrá derecho a la bonificación del 25% quien acredite una discapacidad reconocida no inferior al 33%. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

Igualmente, se aplicará una bonificación del 25% a los alumnos inscritos en dos actividades, y del 33% a aquellos que se inscriban en tres actividades deportivas. Los beneficios fiscales recogidos en este artículo serán de aplicación a los usuarios de las Escuelas Deportivas municipa- les. Los usuarios menores de 12 años inscritos en las Escuelas Deportivas municipales están exentos del pago por el uso y dis- frute de las pistas deportivas. ARTÍCULO 5. Reglamento de las actividades e instalaciones deportivas municipales normas de obligado cumplimiento para todas las personas y entidades que utilicen las instalaciones y servicios o partici- pen en las actividades ofertadas por el Ayuntamiento. A) Utilizar las instalaciones y bienes con buen trato y cuidado correcto, evitando toda clase de actos que pudieran causar daño en la conservación de las mismas. B) Respetar los horarios de funcionamiento de las instalaciones, actividades y diferentes reservas de uso, al igual que las indicaciones o alteraciones que el personal responsable de las instalaciones pudiera establecer a los citados horarios. C) Tener un correcto comportamiento y compostura en las instalaciones deportivas municipales, y guardar el debido res- peto a los demás usuarios y personal responsable de las instalaciones. D) Hacer efectivo el precio público estipulado por el Ayuntamiento por el uso de las instalaciones y servicios. E) Acceder a las instalaciones con el oportuno carnet, entrada y/o recibo, y mostrar los citados documentos al personal res- ponsable de la instalación cuando lo solicite. F) Cumplir con el Real Decreto 1247/1998, 19 de junio, Reglamento referente a la prevención de la violencia en espectá- culos deportivos e instalaciones deportivas. G) no introducir animales en las instalaciones deportivas, aunque vengan acompañados de sus dueños, excepto perros guía. H) Ayudar a mantener limpias las instalaciones colaborando con el personal responsable de la instalación, utilizando las papeleras y recipientes higiénicos existentes. Queda prohibido comer dentro de la pista polideportiva, gimnasio, vestuarios, baños y pasillos en general. I) Cumplir con el Real Decreto 192/1998, de 4 de marzo, del ministerio de Sanidad y Consumo, y la Ley 15/2002, de 11 de julio, sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos de Castilla-La mancha. Incluyendo la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones deportivas (acatar la normativa vigente al afecto). J) Acatar y cumplir cuantas normas e instrucciones dicte el Ayuntamiento por sí o a través del personal responsable de las instalaciones. ARTÍCULO 6. Gestión e información general de las actividades e instalaciones deportivas A) Inscripciones actividades deportivas: se informará puntualmente a los usuarios/as de los plazos de admisión de inscrip- ciones (inicio y finalización de estos) así como de las actividades ofertadas y sus horarios. B) El importe de las licencias federativas que sean precisas para la práctica deportiva, serán a cargo del/la deportista o club, sin que en consecuencia se hallen incluidas en las cuotas de esta Ordenanza. C) La duración de los cursillos o temporada se entienden a título orientativo. Si por motivos técnicos o de otro tipo se anu- lara alguna clase o utilización de la instalación, el Ayuntamiento no estará obligado a abonarlo o compensarlo. D) En los cursos no se permitirá a los/as acompañantes que permanezcan en la instalación mientras se desarrollen las cla- ses, excepto en los graderíos, siempre y cuando a criterio del/la profesor/a no interfieran de manera negativa en la activi- dad. Si los/as acompañantes ocasionan un desarrollo inadecuado de las actividades a criterio del/la monitor/a deberán aban- donar la instalación de forma inmediata. De igual forma, durante la celebración de las sesiones propias de cada curso, solo podrán permanecer en la instalación los alumnos/as correspondientes a esa sesión, quedando prohibida la entrada al terreno deportivo a cualquier otro usuario/a que no participe en esa actividad concreta. E) Previa reserva anticipada de horario e instalación, no se haga efectiva la utilización de la instalación en fecha y forma por parte de los clubes, asociaciones, ayuntamientos, equipos y/o deportistas, etc. no exonerará de su pago. F) Las plazas en las actividades ofertadas por el Ayuntamiento, se adjudicarán por orden de inscripción (fecha y hora de ingreso acreditativo). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

G) En aquellas actividades en las que exista gran demanda y por lo tanto lista de espera, se establecerá un número máximo de faltas de asistencia. H) En caso de no llegar al número mínimo de alumnos/as por clase, el Ayuntamiento podrá anular el grupo con la corres- pondiente devolución de la cuota de inscripción. I) motivo de baja será también el no atender al programa de clases y directrices monitor/a, al personal autorizado y el uso indebido de la utilización de la instalación deportiva. Cualquier comportamiento que vaya contra el reglamento quedará san- cionado con la exclusión temporal o permanente de la actividad y/o instalación/es. J) Para el uso de la pista polideportiva será imprescindible el uso de calzado apropiado, según directrices del personal encar- gado de la misma. K) Para todas las actividades y alquileres será imprescindible el abono previo de las cuotas. L) El Ayuntamiento queda eximido: 1) De la devolución de los importes correspondientes a las sesiones que hubiesen de suspenderse por inclemencias del tiempo en las actividades al aire libre u otras causas de fuerza mayor. 2) De la recuperación de dichas sesiones (tanto en fechas anteriores como posteriores). m) El Ayuntamiento se reserva el derecho a modificar y variar los horarios de características de los servicios por razones de tipo técnico, de cerrar las instalaciones o suspender las clases a causa de competiciones, torneos, exhibiciones o cual- quier otro evento que socialmente esté justificado, o por cualquier otra circunstancia que determine el Ayuntamiento. n) Los usuarios a los que el Ayuntamiento presta material deportivo de cualquier índole (vestimenta, raquetas, balones…), deberán devolver el mismo una vez terminado el curso de las Escuelas Deportivas o bien, cuando haya finalizado el tiempo estimado de uso. O) Para hacer efectiva la entrega de material deportivo se deberá cumplimentar una declaración responsable, comprome- tiéndose a hacer un buen uso, responsabilizarse del cuidado del mismo y destinarlo al fin establecido. Si el usuario no devol- viese el material o lo entregase en pésimas condiciones, deberá abonar el importe de su restitución. P) Prioridad en el uso de las pistas deportivas: 1º EDUCATIVO: En horario lectivo de los centros educativos. 2º ESCUELA DEPORTIVA mUnICIPAL: Actividades programadas. 3º COmPETICIOnES DEPORTIVAS: Ligas, deporte escolar, trofeos organizados, etc. 4° ALQUILER DE PISTAS. 5º InSCRITOS En LAS ESCUELAS DEPORTIVAS mUnICIPALES: menores de 12 años. 6° USO LIBRE: Cuando la pista polideportiva esté libre de usuarios/as descritos en los puntos anteriores y dentro del hora- rio de apertura habitual, podrá utilizarse gratuitamente. ARTÍCULO 7. Horario El horario de apertura se determinará al comienzo de cada temporada por la Concejalía de Deportes. La temporada de invierno comprenderá los meses de octubre a mayo, y la temporada de verano los meses de junio a septiembre. El horario preferente será de 09:00 a 11:00 horas, y de 16:00 a 21:00 horas en la temporada de invierno, y de 11:00 a 13:00 horas, y de 17:00 a 22:00 horas la temporada de verano. Los fines de semana y festivos tendrán consideración especial, y se abrirá en el horario estipulado por la Concejalía de Depor- tes para cada temporada. El Ayuntamiento se reversa el derecho a modificar el horario en cualquier momento, previa comunicación a los usuarios con al menos 24 horas de antelación. ARTÍCULO 8. Cuota tributaria Será el resultado de aplicar las siguientes tasas. Las tarifas serán por usuario o por pista según se indique I. FITNESS / MUSCULACIÓN 1.ABOnO DEL GImnASIO mEnSUALIDAD 15 EUROS 2. ABOnO DEL GImnASIO SEmESTRAL 40 EUROS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

3.ABOnO DEL GImnASIO AnUAL 80 EUROS 4. ABOnO DE 10 SESIOnES 10 EUROS II. ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL ALUmnOS COn DESPAZAmIEnTO 40 EUROS CUATRImESTRE RESTO DE USUARIOS 35 EUROS CUATRImESTRE III. UTILIZACIÓN - APROVECHAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES: PISTAS DE FRONTÓN, TENIS Y PÁDEL. 1. PISTA DE FROnTÓn Y TEnIS (Tasa estándar, independientemente de las personas que la utilicen) 2 EUROS / HORA 2. ABOnO 10 HORAS PISTA DE TEnIS / FROnTÓn 15 EUROS 3. PISTA DE PÁDEL (Tasa estándar, independientemente de las personas que la utilicen) 2 EUROS / HORA 4. ABOnO 10 HORAS PISTA DE PÁDEL 15 EUROS IV. CAMPO DE FÚTBOL Para los usuarios que soliciten la utilización del campo de futbol, la Concejalía de Deportes valorará la posibilidad de alqui- ler o cesión, y las condiciones de uso. V. PISTA POLIDEPORTIVA PABELLÓN PISTA POLIDEPORTIVA 20 EUROS / HORA ARTÍCULO 9. Declaración de ingresos A los efectos de agilizar el cobro de la tasa, esta se hará efectiva de la siguiente forma: A) El alquiler, reserva y pago de las pistas, así como del tiempo estipulado correspondiente a una sesión de uso del Gim- nasio municipal, se realizarán a través de la aplicación puesta a disposición de los usuarios por parte del Ayuntamiento. B) Así mismo, el pago de las cuotas de la Escuela Deportiva municipal se realizará preferentemente por la aplicación, no obstante, se podrá hacer efectivo el pago en cualquier entidad bancaria en la que disponga de cuenta el Ayuntamiento de Sisante, indicando el nombre del usuario y la actividad correspondiente, adjuntando el recibo como anexo en la inscripción del curso. C) Para el alquiler de cualquier pista fuera del horario estipulado será necesario hacer la reserva el día anterior laborable. Este requisito será imprescindible para utilizar las mismas, así como para proceder a la entrega de las llaves de acceso. ARTÍCULO 10. Infracciones y sanciones Las infracciones y sanciones serán calificadas como leves, graves y muy graves. Las leves serán: • Faltas de respeto. • no atender las indicaciones de los monitores o responsables de las instalaciones deportivas. Sanción: se podrá sancionar con la expulsión temporal del usuario de una semana a un mes. Las graves serán: • Acceder a las instalaciones sin permiso. • El impago de las cuotas. • Dejar acceder a usuarios al gimnasio sin abono. • mal uso de las instalaciones deportivas. • La reiteración de dos faltas leves. Sanción: se podrá sancionar con la expulsión temporal del usuario de un mes a un año. Las muy graves serán: • Daños materiales en instalaciones o del material deportivo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

• Conductas inadecuadas constitutivas de conflictos. • La reiteración de 2 faltas graves. Sanción: El coste de la reposición, además multa del valor de lo repuesto. Y expulsión de 6 a 24 meses. Para la resolución de las sanciones graves y muy graves, se formará una Comisión Disciplinaria compuesta por el Alcalde del Ayuntamiento, el Concejal de Deportes, un representante de cada partido político y el encargado de las instalaciones deportivas. Cualquier incumplimiento de la normativa y Reglamento detallado en el artículo 5 de la presenta ordenanza podrá ser exa- minado por la Comisión Disciplinaria y dictaminar la correspondiente falta y sanción aplicable. Igualmente, cualquier incumplimiento de la normativa no fijado expresamente en las faltas descritas en el artículo 9 de la presente ordenanza, podrá ser valorado por la Comisión Disciplinaria y dictaminar la falta y sanción aparejada que estime conveniente. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal deja sin efecto totalmente cuantas ordenanzas fiscales municipales o normas de cualquier naturaleza con competencia en la regulación sobre la materia aquí expuesta. La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- brada el 29 de enero del 2021, en virtud del artículo 131 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administra- tivo Común de las Administraciones Públicas, entrará en vigor a los quince días de su publicación íntegra en el Boletín Ofi- cial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con los artículos 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Sisante, a fecha de la firma electrónica. D. Pedro Garde mota Alcalde - Presidente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Viernes 5 de febrero de 2021 Núm. 14

núm. 277 ayuntamientO de sisante

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de enero de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos 6/2020 de transferencia de crédito. Aprobado inicialmente el expediente de modificación de crédito por Acuerdo del Pleno de fecha 29 de enero de 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- nes, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas En Sisante a fecha de la firma electrónica El Alcalde-Presidente D. Pedro Garde mota