La , San José, , jueves 20 de mayo del 2021

AÑO CXLIII Nº 96 116 páginas Pág 2 La Gaceta Nº 96 — Jueves 20 de mayo del 2021

En el Considerando b): CONTENIDO Donde dice: “…se encuentra indicados en el Plano Catastrado N° Pág SJ-2196856-2020, ... “ N° FE DE ERRATAS Debe leerse correctamente: “…se encuentra indicados en el Plano Catastrado N° Acuerdos...... 2 SJ-2225589-2020, ... “ PODER LEGISLATIVO En el Resuelve punto 1: Acuerdos...... 2 Donde dice: “…se encuentran limitados en el Plano Catastrado N° PODER EJECUTIVO SJ-2196856-2020, ... “ Decretos...... 3 Debe leerse correctamente: Acuerdos...... 12 “…se encuentran limitados en el Plano Catastrado N° SJ-2225589-2020, ... “ DOCUMENTOS VARIOS...... 18 En lo no modificado, el resto de la Resolución Administrativa TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES N° 000831 del 21 de julio del 2020, queda igual. Publíquese. Resoluciones...... 60 San José, a los trece días del mes de mayo del dos mil veintiuno.—Rodolfo Méndez Mata, Ministro de Obras Avisos...... 61 Públicas y Transportes.—1 vez.—O.C. N° 082202100110.— CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 268848.—( IN2021551307 ). Avisos...... 63 AVISOS ASOCIACIÓN IGLESIA BAUTISTA REGLAMENTOS...... 64 PIEDRA ANGULAR INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS...... 82 Yo Norman Sebastián Gómez Dávila conocido como Norman Sebastián Pérez Gómez, cédula 800950643, en mi calidad de AVISOS...... 94 presidente y representante legal de la Asociación Iglesia Bautista Piedra Angular, cédula jurídica 3-002-045979, corrijo publicación NOTIFICACIONES...... 109 de La Gaceta N° 273 del 16/11/20, ya que lo correcto es que el libro CITACIONES...... 116 extraviado es solamente Actas de Asamblea General tomo uno.—10 mayo, 2020.—1 vez.—( IN2021550694 ). El Alcance Nº 98 a La Gaceta Nº 95; Año CXLIII, se publicó el miércoles 19 de mayo del 2021. PODER LEGISLATIVO FE DE ERRATAS ACUERDOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES En el Alcance N° 199 a La Gaceta N° 188 del 31 de julio del DE LA REPÚBLICA 2020, se publicó la Resolución Administrativa N° 000831 del 21 de N°2347 julio del 2020, referente a diligencia de declaratoria de interés público LA DEFENSORA DE LOS HABITANTES y mandamiento provisional de anotación, en relación con el inmueble DE LA REPÚBLICA necesario para la construcción del proyecto denominado “Ampliación Con fundamento en los artículos 2 de la Ley de la Defensoría de la Ruta Nacional N° 27 Corredor San José-Caldera”, propiedad de de los Habitantes de la República, Ley N° 7319 publicada en La Fidelex Fides Limitada, cédula jurídica N° 3-102-491318 en calidad Gaceta N° 237 del 10 de diciembre de 1992; los artículos 3, 8, 9, de Fiduciario. En la citada Resolución Administrativa, por error se incisos d) y g) y 24 del Reglamento a dicha Ley, Decreto Ejecutivo consignó un número de plano catastrado que no correspondía, por lo que N° 22266-J del 16 de julio de 1993; los artículos 4, 11, 13, 101, 102, se debe corregir las partes de la Resolución, en las citas de inscripción 103, 105 152, 155, y 173 de la Ley General de la Administración del bien inmueble a expropiar. Lo anterior de la siguiente manera: Pública, Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978, artículo 21 del En el Resultando Segundo: Estatuto Autónomo de Organización de la Defensoría de los Habitantes de la República, Acuerdo N° 528-DH y; Donde dice: Considerando: “…, según plano catastrado N° SJ-2196856-2020…” 1º—Que la Defensora de los Habitantes de la República es Debe leerse correctamente: la máxima autoridad en la organización, dirección y coordinación “…, según plano catastrado N° SJ-2225589-2020...” en el funcionamiento de la institución, conforme a las potestades

Junta Administrativa

Ricardo Salas Álvarez Carlos Andrés Torres Salas Kathia Ortega Borloz Generif Traña Vargas Director General Imprenta Nacional Viceministro de Gobernación y Policía Representante Delegado Director Ejecutivo Junta Administrativa Presidente Junta Administrativa Ministerio de Cultura y Juventud Editorial Costa Rica La Gaceta Nº 96 — Jueves 20 de mayo del 2021 Pág 3 jerárquicas que le otorgan la Ley de creación de la Defensoría de los Habitantes, su Reglamento y la Ley General de la Administración PODER EJECUTIVO Pública. 2º—Que de conformidad con los artículos 152, 155, y 173 DECRETOS de la Ley General de la Administración Pública, el Estado podría enmendar, rectificar, revocar o revisar sus actos, claro está, dentro N° 42912-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC de los límites legales y constitucionales que al respecto existen, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA sobre todo, cuando sus contenidos han resultado ser declarativos de LA MINISTRA DE AMBIENTE Y ENERGÍA, EL MINISTRO derechos subjetivos. DE SALUD, EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y 3º—Que mediante Acuerdo 2342 se indica Acuerdo Único.— TRANSPORTES, EL MINISTRO DE AGRICULTURA Modifica el artículo 21 del Estatuto Autónomo de Servicio, Acuerdo Y GANADERÍA Y LA MINISTRA DE N° 528-DH, cuando lo correcto es Acuerdo Único.—Modifica el ECONOMÍA, INDUSTRIA artículo 21 del Estatuto Autónomo de Organización, Acuerdo N° Y COMERCIO 528-DH. Por tanto, Con fundamento en los artículos 140, incisos 3) y 18), y 146 ACUERDA CORRIR ERROR MATERIAL CONSIGNADO de la Constitución Política; artículos 25 inciso 1), 27, inciso 1) y 28, EN LA PARTE DISPOSITIVA DEL ACUERDO N° 2342 inciso 2), acápite b) de la Ley General de la Administración Pública PARA QUE SE LEA DE LA SIGUIENTE N° 6227 del 2 de mayo de 1978; artículo 3 de la Convención Relativa FORMA: a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Único.—Modifica el artículo 21 del Estatuto Autónomo de hábitat de las Aves Acuáticas (Convención Ramsar), ratificada Organización, Acuerdo N° 528-DH. (El resto del artículo permanece mediante la Ley N° 7224 del 9 de abril de 1991; artículo 12 del conforme lo señalado en el Acuerdo N° 2342). Convenio para la Protección y Desarrollo del Medio Marino y su Protocolo de Cooperación para combatir los derrames de Notifíquese y publíquese.—Dado en la Ciudad de San José, a hidrocarburos en la región del Gran Caribe, ratificado mediante la las nueve horas del día diecisiete de mayo del 2021.—Catalina Crespo Ley N° 7227 del 22 de abril de 1991; artículo 4, inciso f) de la Sancho, Defensora de los Habitantes de la República.—1 vez.—O.C. Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático N° 015037.—Solicitud N° 268678.—( IN2021551277 ). y sus anexos, ratificada mediante la Ley °N 7414 de 13 de junio de 1994; artículo 14 inciso a) del Convenio sobre Diversidad Biológica N° 2346 y anexos, ratificado mediante la Ley °N 7416 del 30 de junio de 1994; LA DEFENSORA DE LOS HABITANTES artículo 30 del Convenio para la Conservación de la Biodiversidad DE LA REPÚBLICA y Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en América Central, Con fundamento en los artículos 2 de la Ley de la Defensoría ratificado mediante la Ley N° 7433 de 14 de setiembre de 1994; de los Habitantes de la República, Ley N° 7319 publicada en La artículo VIII inciso b) de la Convención Interamericana para la Gaceta N° 237 del 10 de diciembre de 1992; los artículos 3, 8, 9, Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, ratificada incisos d) y g) y 24 del Reglamento a dicha Ley, Decreto Ejecutivo mediante la Ley N° 7906 del 23 de agosto de 1999; la Ley del N° 22266-J del 16 de julio de 1993; los artículos 4, 11, 13, 101, 102, Servicio de Parques Nacionales N°6084 del 24 de agosto de 1977; 103, 105 152, 155, y 173 de la Ley General de la Administración Código de Minería, Ley N° 6797 del 4 de octubre de 1982; Ley Pública, Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978, artículo 20 del que autoriza la Generación Eléctrica Autónoma o Paralela, Ley Estatuto Autónomo de Organización de la Defensoría de los N° 7200 del 28 de septiembre de 1990; Ley de Conservación de Habitantes de la República, Acuerdo N° 528-DH y; la Vida Silvestre, Ley N° 7317 del 30 de octubre de 1992; Ley de Considerando: Hidrocarburos N° 7399 del 3 de mayo de 1994; artículo 17 de la Ley Orgánica del Ambiente N° 7554 del 4 de octubre de 1995; Ley 1º—Que la Defensora de los Habitantes de la República es Forestal N° 7575 del 13 de febrero de 1996; Ley de la Autoridad la máxima autoridad en la organización, dirección y coordinación Reguladora de los Servicios Públicos N° 7593 del 9 de agosto de en el funcionamiento de la institución, conforme a las potestades 1996; Ley de Concesión y Operación de Marinas y atracaderos jerárquicas que le otorgan la Ley de creación de la Defensoría de los turísticos, N° 7744 del 19 de diciembre de 1997; Ley General de Habitantes, su Reglamento y la Ley General de la Administración Concesión de Obras Públicas con Servicios Públicos, Ley N° 7762 Pública. de 14 de abril de 1998; Ley de Biodiversidad N° 7788 de 30 de 2º—Que de conformidad con los artículos 152, 155, y 173 abril de 1998; Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos N° de la Ley General de la Administración Pública, el Estado podría 7779 de 30 de abril de 1998; Ley Nacional de Emergencias N° 7914 enmendar, rectificar, revocar o revisar sus actos, claro está, dentro de 28 de setiembre de 1999; Ley de Protección al Ciudadano del de los límites legales y constitucionales que al respecto existen, Exceso de requisitos y trámites administrativos, N° 8220 de 4 de sobre todo, cuando sus contenidos han resultado ser declarativos de marzo de 2002; Ley de Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas derechos subjetivos. Empresas, Ley N° 8262 de 2 de mayo del 2002; Ley del Sistema 3º—Que mediante Acuerdo 2323 se indica Acuerdo Único.- Nacional para la Calidad N° 8279 de 2 de mayo de 2002; y el Modifica el artículo 20 del Estatuto Autónomo de Servicio, Acuerdo Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de N° 528-DH, cuando lo correcto es Acuerdo Único.- Modifica el Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S- artículo 20 del Estatuto Autónomo de Organización, Acuerdo N° MOPTMAG-MEIC del 24 de mayo de 2004 y sus reformas. 528-DH. Por tanto, Considerando: ACUERDA CORRIR ERROR MATERIAL CONSIGNADO I.—Que según la experiencia administrativa, algunos plazos EN LA PARTE DISPOSITIVA DEL ACUERDO N° 2323 y requisitos formales establecidos en el Reglamento General sobre PARA QUE SE LEA DE LA SIGUIENTE FORMA: los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), Único.—Modifica el artículo 20 del Estatuto Autónomo de Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, Organización, Acuerdo N° 528-DH. en especial los referentes a prevenciones que deben cumplir los (El resto del artículo permanece conforme lo señalado en el desarrolladores, pueden ser desproporcionados. Acuerdo N° 2323). II.—Que a fin de remediar el rigor de los plazos y el exceso Notifíquese y publíquese. de requisitos que pueden ser gravosos para los desarrolladores y ocasionar innecesario retardo, conviene modificar algunas las Dado en la Ciudad de San José, a las ocho horas del día disposiciones del Reglamento General sobre los Procedimientos diecisiete de mayo de 2021. de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo N° Catalina Crespo Sancho, Defensora de los Habitantes de la 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, tales como las consignadas República.—1 vez.—O.C. N° 015037.—Solicitud N° 268676.— en los artículos 3 inciso 30, 9 bis, 21, 22, 25, 29, 45, 47, 71, 72, 73, ( IN2021551278 ). 74, 80, 84, 85 y 91. Pág 4 La Gaceta Nº 96 — Jueves 20 de mayo del 2021

III.—Que la eventual extensión de los plazos, la revisión 1. Descripción del proyecto. de requisitos en las Declaraciones Juradas de Compromisos 2. Certificación de Riesgo Antrópico. Ambientales y los requisitos para los consultores ambientales, 3. Estudio de Geotecnia. evidentemente contribuye a un procedimiento más razonable, que 4. Estudio Rápido de Arqueología. no perjudica las competencias de la SETENA, ni tiene impacto 5. Archivo en formato digital Shape File (*.shp), con su negativo en la protección ambiental, ni en el principio de regresión respectiva base de datos y con el correspondiente polígono ambiental. de localización del área AP; archivo en formato *.kml, con IV.—Que en el marco de la Ley de Protección al Ciudadano los mismos atributos del Shape File (nombre del proyecto, del Exceso de requisitos y trámites administrativos, N° 8220, tipo del proyecto, número de plano catastrado, y número de es imprescindible avanzar hacia una simplificación de trámites finca, provincia, cantón, distrito, nombre del desarrollador, y mejora regulatoria que se traduzca en procesos de trámites número de la cédula persona física o en su caso también más simples, donde el usuario tenga certeza de los requisitos el número de la cédula jurídica, correo electrónico para a presentar y los plazos de respuesta de la institucionalidad atender notificaciones). pública. 6. Archivo en formato digital Shape File (*.shp), con el V.—Que la implementación de la Bitácora Digital Ambiental correspondiente punto de localización de la torre dentro conlleva una serie de ajustes y actualizaciones a la normativa en del AP; archivo en formato *.kml, con los mismos aras de garantizar siempre la eficiencia y la eficacia de la institución, atributos del Shape File (nombre del proyecto, tipo del teniendo en consideración, además, la situación que afecta al proyecto, número de plano catastrado, y número de finca, mundo entero de la cual nuestro país no escapa, generada por la provincia, cantón, distrito, nombre del desarrollador, pandemia por Covid-19 y por tanto se requiere la digitalización de número de la cédula persona física o en su caso también las gestiones y trámites estatales a fin de lograr un mayor beneficio el número de la cédula jurídica, correo electrónico para para los usuarios de la institución. atender notificaciones).Los archivos Shape File deberán VI.—Que conforme lo expuesto en el Considerando anterior, elaborarse bajo el Sistema de Proyección Cartográfica se hace necesario modificar el uso y las aplicabilidades de la Bitácora CRTM05. Los archivos digitales de georreferenciación Digital Ambiental, así como la forma de rendir informes por parte deben venir en forma individual para cada torre. de los responsables ambientales hacia la Secretaría. 7. Registro fotográfico de las condiciones actuales. VII.—Que de conformidad con el Reglamento a la Ley de 8. Los resultados del Plan de Comunicación a las comunidades Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites cuyo contenido mínimo es el siguiente: Administrativos, Decreto Ejecutivo Nº37045-MP-MEIC y sus a. Objetivo (Debe indicar en qué consistirá el proyecto y reformas, se determinó que la presente propuesta no establece que implicaciones posee). trámites, requisitos o procedimientos nuevos, las mejoras realizadas b. Grupo meta (comunidades debe ser indicado cuál es el se hicieron en beneficio del administrado, se procedió con la consulta AID y justificarse). de control previo y no se consideró necesario rellenar el formulario c. Estrategia o mecanismo de divulgación a emplear en de costo-beneficio.Por tanto, las comunidades ubicadas en el AID, (incluir impactos) Decretan: con el fin de informar sobre el proyecto a desarrollar, que incluya como mínimo los siguientes aspectos: “Reforma a los artículos 3 inciso 30), 9 bis, 21, 22, 25, 29, 45, 47, 71, 72, 73, 74, 80, 84, 85 y 91 del Reglamento General i. Periodo de divulgación. sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto ii. Mensaje por transmitir (debe brindarse una Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S- descripción del proyecto explicando los impactos MOPT-MAG-MEIC del 24 de mayo que generará). de 2004 y sus reformas” iii. Cronograma de actividades a llevar a cabo en el plan de comunicación. ARTÍCULO 1°—Refórmense los artículos 3 inciso 30), iv. Formato de respuesta a las comunidades sobre 9 bis, 21, 22, 25, 29, 45, 47, 71, 72, 73, 74, 80, 84, 85 y 91 del inquietudes relacionadas con la divulgación del Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de proyecto. Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo N° 31849-MINAE-S- v. Costos de la divulgación. MOPT-MAG-MEIC del 24 de mayo de 2004 y sus reformas, para que en adelante se lean: 9. En aquellos casos que el proyecto se ubique en territorio indígena, deberá incluirse la consulta requerida por ley. “Artículo 3°—Definiciones y abreviaciones. Para los efectos del presente reglamento se utilizan las siguientes El Documento D6 para Torres de Telecomunicaciones definiciones y abreviaciones: deberá ser firmado por el desarrollador y un Consultor (…) Ambiental debidamente inscrito en la base de consultores 30.- Declaración Jurada de Compromisos Ambientales de la SETENA, y autenticado por un abogado. El documento (DJCA): Manifestación que se hace bajo juramento y autenticado por el abogado se realizará con las formalidades autenticada por un notario público, para los desarrolladores para documentos físicos, para posteriormente ser escaneado privados y en el caso de Instituciones del Estado, aquella que y firmado digitalmente por el profesional. es, emitida por el jerarca, sin necesidad de autenticación, en SETENA analizará los documentos presentados y de la que el desarrollador de la actividad, obra o proyecto, se cumplirse con todos los requisitos, en un plazo de hasta 15 compromete a cumplir íntegra y totalmente con los términos días hábiles se otorgará la viabilidad ambiental. De existir y condiciones estipuladas en el Pronóstico - Plan de Gestión observaciones o aclaraciones, SETENA hará una prevención Ambiental, o bien aquellos otros lineamientos emanados del al desarrollador por una única vez, para cuyo cumplimiento le proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.” dará un plazo no menor de diez días hábiles. Este plazo podrá “Artículo 9 bis.—Documento de Evaluación prorrogarse mediante solicitud motivada del desarrollador; si Ambiental para proyectos de instalación de torres de no obstante el desarrollador no solicita el plazo, se procederá telecomunicaciones. El Documento de EIA de los proyectos a archivar el expediente. La prevención indicada suspende el de instalación de torres de telecomunicaciones se tramitará plazo de resolución de la Administración; una vez cumplida la a través del Documento de Registro Ambiental D6, con la prevención, continuará el cómputo del plazo restante previsto presentación de la información que dicho licenciamiento para resolver. solicita para ser completado a través de plataforma digital. Los estudios correspondientes a los puntos 3 y 4 del Asimismo, debe ser complementado con la siguiente artículo 9 bis deberán ser elaborados por profesionales en el información adicional firmada por un profesional competente campo. En caso de considerarse que la elaboración de dichos y debidamente inscrito en la base de consultores de SETENA: estudios no es necesaria, se deberá presentar una certificación La Gaceta Nº 96 — Jueves 20 de mayo del 2021 Pág 5 emitida por el profesional facultado según su formación para 1. Ingresar en la plataforma digital el formulario D1- P-PGA emitir criterio al respecto, fundamentando técnicamente las y la Declaración Jurada de Compromisos Ambientales razones por las cuales no se requiere de su presentación. (debidamente otorgada ante notario público y en el caso En aquellos casos en que el proyecto se pretenda realizar de Instituciones del Estado emitida por el jerarca, sin en un área calificada como ambientalmente frágil conforme necesidad de autenticación), así como, el comprobante del al anexo 3 del Decreto 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC depósito de pago por concepto del análisis del documento. o en aquellos que, basado en criterio técnico justificado de 2. La SETENA, por medio del departamento respectivo, la SETENA, se requerirá de una Evaluación Ambiental por realizará la revisión del P-PGA y de la Declaración Jurada medio del Documento de Evaluación de Impacto Ambiental de Compromisos Ambientales en un plazo no mayor a 4 D1”. semanas. 3. Revisado el documento P-PGA se verificará el cumplimiento “Artículo 21.—Requisitos. El desarrollador de una de los requisitos y en caso que se requiera subsanaciones, actividad, obra o proyecto, calificado finalmente por la aclaraciones, se otorgará un plazo razonable para su SETENA como de “baja significancia de impacto ambiental cumplimiento según lo que se requiera. En caso de que (B2)” deberá presentar una Declaración Jurada de Impacto la información solicitada no se presente en el plazo que Ambiental, autenticada por un notario público, para los se otorgue y el desarrollador no solicite prórroga para desarrolladores privados y en el caso que el desarrollador el cumplimiento respectivo, se procederá a archivar el sea una Institución del Estado, la Declaración Jurada será expediente. emitida por el Jerarca, sin necesidad de autenticación. En 4. Para la revisión de la información solicitada, la SETENA dicho documento el desarrollador se compromete a cumplir dispondrá de un plazo no mayor de 2 semanas. con: 5. Si la documentación presentada cumple, la SETENA 1. Todas las medidas ambientales propuestas por el emitirá y notificará la resolución administrativa que otorga desarrollador en el D1. la licencia ambiental a la actividad, obra o proyecto, 2. Las medidas ambientales indicadas explícitamente por la indicado los instrumentos de control ambiental que se SETENA en su Resolución sobre el D1. deberán cumplir para la etapa de ejecución. En caso de 3. Al cumplimiento de los lineamientos ambientales que la información no cumpla, se procederá a emitir la establecidos en el Código de Buenas Prácticas Ambientales resolución respectiva de no aprobación”. y en las regulaciones ambientales vigentes en el país y “Artículo 29.—Trámite ante la SETENA para aplicables a la actividad, obra o proyecto. actividad, obra o proyecto para calificación SIA superior a 4. Brindar las facilidades necesarias a la SETENA o las 1000. El trámite por cumplir será el siguiente: autoridades ambientales que colaboren con ella, en las inspecciones ambientales de cumplimiento que pudieran 1. Ingresar por plataforma digital el EsIA, que incluya la darse en el sitio donde se ejecuta la actividad, obra o Declaratoria de Impacto Ambiental del EsIA con el sello de proyecto. recibido de la Municipalidad del cantón donde se localiza 5. Informar a la SETENA aquellos cambios sustanciales la actividad, obra o proyecto, y aquellos otros requisitos (ampliaciones o cambios en el proceso productivo) que el específicos que le sean solicitados en los términos de desarrollador planee llevar a cabo en la actividad, obra o referencia. proyecto que podrían generar un aumento en el impacto 2. Adjuntar copia del depósito, transferencia electrónica u ambiental que se genere”. otro mecanismo de pago, por concepto del análisis del documento. “Artículo 22.—Trámite ante la SETENA para 3. La SETENA, por medio de su departamento respectivo, actividad, obra o proyecto calificación SIA inferior o igual a realizará la revisión del EsIA en un plazo no mayor de 10 300. El trámite por cumplir será el siguiente: semanas. 1. Ingresar en la plataforma digital el D1 y la Declaración 4. Si como consecuencia del proceso técnico de revisión del Jurada de Compromisos Ambientales (debidamente EsIA, los TER establecidos por la SETENA son cumplidos, otorgada ante notario público y en el caso de Instituciones en el plazo de 2 semanas desde que SETENA los tenga del Estado emitida por el jerarca, sin necesidad de como cumplidos, emitirá y notificará oficialmente la autenticación), así como, el comprobante del depósito de preparación de la Declaración Jurada de Compromisos pago por concepto del análisis del documento. Ambientales, autenticada por un notario público para los 2. La SETENA realizará la revisión de la DJCA en un plazo desarrolladores privados y en el caso que el desarrollador no mayor de una semana. sea una Institución del Estado, la Declaración Jurada será 3. Si las condiciones establecidas por la SETENA son emitida por el Jerarca, sin necesidad de autenticación. cumplidas en la DJCA, en el plazo de una semana, Además del cumplimiento de los requisitos de control y emitirá y notificará la resolución administrativa que seguimiento ambiental que la SETENA le establezca. otorga la licencia ambiental a la actividad, obra o 5. De conformidad con el procedimiento establecido en proyecto. el presente decreto y en el Manual de EIA, la SETENA 4. En el caso de que las condiciones no sean cumplidas, la revisará y calificará los EsIA. De acuerdo con dicha SETENA comunicará dentro de un plazo de 15 días al calificación, esta Secretaría podrá mediante comunicación desarrollador la situación y solicitará mediante oficio y por oficial escrita, rechazar dicho Estudio o bien, solicitar una única vez, que la información faltante sea subsanada por una única vez, un Anexo con la información faltante, por éste a los efectos que el desarrollador cumpla con lo o aclaración o modificación correspondiente, para cuyo prevenido, y se le otorgará un plazo razonable a juicio de cumplimiento dará al desarrollador un plazo razonable, SETENA, el cual no podrá ser menor de 20 días hábiles y que no podrá ser menor a 20 días hábiles y que podrá que podrá prorrogarse en caso necesario. prorrogar en caso necesario, en función de la cantidad y 5. Para la revisión y notificación de la información solicitada complejidad de la información requerida. En ambos casos, en el punto anterior, la SETENA dispondrá de un plazo de la SETENA notificará el resultado de la revisión, mediante una semana. Resolución. 6. En caso de que la información solicitada no se presente en 6. En caso de que la información solicitada no se presente en el plazo establecido, el expediente será archivado”. el plazo establecido y el desarrollador no solicite prórroga “Artículo 25.—Trámite ante la SETENA para para el cumplimiento respectivo, se procederá a archivar actividad, obra o proyecto calificación SIA superior a 300 el expediente. e inferior o igual a 1000. El trámite por cumplir será el 7. Para la revisión del Anexo, la SETENA dispondrá de un siguiente: plazo no mayor de 5 semanas. Pág 6 La Gaceta Nº 96 — Jueves 20 de mayo del 2021

8. Si la documentación presentada cumple con lo dispuesto en Contra las resoluciones dictadas cabrán los recursos el presente reglamento, se emitirá y notificará la resolución que dispone la Ley General de la Administración Pública N° administrativa oficial que otorga la licencia ambiental a la 6227, los cuales se tramitarán con apego a esa Ley”. actividad, obra o proyecto”. “Artículo 47.—Control de la gestión ambiental ante “Artículo 45.—Resolución y otorgamiento de la la SETENA, posterior al otorgamiento de la viabilidad Licencia Ambiental. El rechazo justificado del EsIA de ambiental mediante la Bitácora Digital Ambiental. El la actividad, obra o proyecto, o bien su aprobación, será control de la gestión ambiental ante la SETENA, en cuanto comunicado al desarrollador por la SETENA, mediante a los informes de regencia ambiental se presentarán a través la emisión de una resolución administrativa, técnica y de la Bitácora Digital Ambiental. Las actividades, obras o jurídicamente motivada. Estas resoluciones, de conformidad proyectos que cuenten con viabilidad ambiental y debidamente con el artículo 19 de la Ley Orgánica del Ambiente N°7554, rendida la garantía ambiental y que requieran la activación son de acatamiento obligatorio. de una Bitácora Digital Ambiental, deberán habilitarla por La Resolución de aprobación de la actividad, obra o medio del Consultor Ambiental que sea nombrado como proyecto, en función de la categoría de IAP a que pertenece, responsable ambiental de la actividad, obra o proyecto. incluirá los siguientes temas: Este instrumento será de carácter público y únicamente 1. Los lineamientos o directrices ambientales de compromiso contendrá anotaciones por parte de SETENA, el Responsable que enmarcan el otorgamiento de la licencia ambiental, Ambiental y el Municipio de interés. y que estarán basadas en todo el proceso de EIA, La etapa de gestión ambiental inicia con la habilitación particularmente el Plan de Gestión Ambiental, así como de la Bitácora Digital Ambiental”. una serie de condiciones e instrumentos de control y “Artículo 71.—De los consultores ambientales y seguimiento ambiental, que incluyen los siguientes empresas consultoras ambientales. Las personas físicas, elementos: o jurídicas, nacionales, que se encuentren al día con sus 1.1. Cumplimiento del CBPA. obligaciones ante la seguridad social o bien, personas físicas 1.2. Desarrollo e implementación de la Etapa de Control o jurídicas extranjeras que se encuentren debidamente y Seguimiento Ambiental, que comprenden 2 aspectos habilitadas, en cumplimiento de la normativa vigente, básicos como son: para el ejercicio de sus funciones profesionales en el país, y que realicen o deseen realizar labores como consultores 1.2.1. Nombramiento de un responsable ambiental, ambientales, para los siguientes componentes: por el plazo que la SETENA establezca. 1.2.2. Apertura de la Bitácora Digital Ambiental, por 1. Preparación de Evaluaciones de Impacto Ambiental y sus parte del responsable ambiental, misma que la instrumentos. SETENA oficializará para la actividad, obra 2. Tareas como responsables ambientales de actividades, o proyecto, una vez otorgada la respectiva obras o proyectos. licencia ambiental. La Bitácora Digital Deberán cumplir con los diferentes requisitos Ambiental registrará el proceso de control y establecidos por la SETENA, y contarán con un registro y seguimiento e incluirá informes periódicos autorización extendidos por ésta. de las actividades, obras o proyectos a lo Los consultores ambientales, de conformidad con la largo del proceso de gestión por parte del normativa vigente, podrán constituir empresas consultoras responsable ambiental. ambientales, para las cuales, la SETENA llevará un registro”. 2. La garantía ambiental de conformidad con lo establecido “Artículo 72.—Trámite de inscripción en el registro por la Ley Orgánica del Ambiente N°7554, cuyo monto de consultores ambientales y de empresas consultoras será fijado por la SETENA. ambientales. Para inscribirse en el registro de consultores 3. Para las actividades, obras o proyectos de tipo A, ambientales y de empresas consultoras ambientales de en que la SETENA lo considere necesario, y así lo la SETENA, las personas físicas o jurídicas, nacionales justifique, ésta podrá ordenar la conformación de una o extranjeras, deberán presentar completo el formulario COMIMA. de solicitud de inscripción que se adquiere en la SETENA 4. Todas las resoluciones de otorgamiento de licencia y contar con una carrera profesional afín, que los habilite ambiental, así como los Registros Ambientales, incluirán para realizar estudios técnicos específicos, o llevar a cabo las la siguiente Cláusula de Compromiso Ambiental regencias ambientales de AOP y adjuntarle lo siguiente: Fundamental: “La presente Licencia Ambiental se otorga 1. En caso de consultores ambientales: en el entendido de que el desarrollador del proyecto, obra 1.1. Copia simple de la cédula de identidad, de o actividad cumplirá de forma íntegra y cabal con todas residencia o pasaporte. las regulaciones y normas técnicas, legales y ambientales 1.2. Original y copia, o bien copia certificada vigentes en el país y a ejecutarse ante otras autoridades del notarialmente, del título de los grados académicos Estado costarricense”. El incumplimiento de esta cláusula que ostenten. En caso que hayan sido obtenidos por parte del desarrollador no solo lo hará acreedor de en el exterior, el título deberá estar reconocido las sanciones correspondientes, sino que además, al por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) constituir la misma, parte de la base fundamental sobre e inscrito ante el Colegio Profesional respectivo, la que se sustenta la licencia otorgada, generaría que se en caso de que exista. El documento deberá venir deje sin efecto la misma y en consecuencia, el archivo debidamente autenticado por el Ministerio de del expediente según corresponda con las consecuencias Relaciones Exteriores y Culto, previo trámite de técnicas, administrativas y jurídicas que ello tiene para autenticación en su país de origen. la actividad, obra o proyecto y por supuesto, para su 1.3. Presentar el currículum vitae. desarrollador. 1.4. Recibo original o copia de la cancelación del 5. Con la obtención de la licencia Ambiental, otorgada por monto de la inscripción. El cual será fijado vía la Resolución de la SETENA y la designación respectiva decreto ejecutivo cada año calendario. del número de seguimiento ambiental, el desarrollador 1.5. Un correo electrónico válido y habilitado de la actividad, obra o proyecto estará en la obligación para recibir notificaciones, para el proceso de colocar en un lugar visible, y mientras perduren sus de inscripción y para futuras comunicaciones actividades (sea en construcción o en operación) dicho relativas a procesos de EIA o y un número número, de conformidad con los lineamientos que la de teléfono de contacto para que pueda ser SETENA defina en su Manual de EIA. localizado. La Gaceta Nº 96 — Jueves 20 de mayo del 2021 Pág 7

1.6. Certificación del Colegio Profesional respectivo fijará el monto del costo del trámite de inscripción o de que se encuentra debidamente habilitado para renovación, el cual será establecido por decreto ejecutivo y el ejercicio de sus funciones profesionales. Esta publicado en el diario oficial La Gaceta. deberá ser presentada con no más de un mes Para la renovación del registro se deberá presentar de emitida. En caso de que no exista Colegio los mismos requisitos que para la inscripción indicados en el Profesional al cual colegiarse, deberá presentar artículo 72, excepto los atestados académicos que ya hayan declaración jurada indicando dicho hecho. La incorporado al momento de la inscripción inicial”. SETENA podrá establecer convenios con los colegios profesionales para tratar el tema del “Artículo 80.—Funciones del responsable ambiental. ejercicio ilegal de la profesión. El responsable ambiental tendrá la obligación directa 1.7. Estar inscrito en la Caja Costarricense del del control y seguimiento de la ejecución u operación del Seguro Social y al día con sus obligaciones proyecto, con el fin de vigilar el correcto cumplimiento de los ante la seguridad social de conformidad con compromisos ambientales por parte del desarrollador para el artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja desarrollar su actividad, obra o proyecto y evitar efectos Costarricense del Seguro Social o en su defecto al ambiente no contemplados en el proceso de Evaluación una declaración, autenticada por un notario, que de Impacto Ambiental. En esa medida, serán funciones del indique las razones por las cuales no se encuentra responsable ambiental de las actividades, obras o proyectos inscrito como patrono ni como trabajador las siguientes: independiente, siguiendo el formato establecido a) Velar por el fiel cumplimiento de la normativa ambiental y en el oficio ACP-037-2018. demás condiciones fijadas por la SETENA en la resolución En caso de ser asalariado presentar la orden patronal. de Licencia Ambiental. b) Brindar apoyo como facilitador técnico para efectos de 2. En caso de empresas consultoras: asegurar la comprensión por parte del desarrollador de 2.1. Certificación de personería jurídica con un máximo de los aspectos normativos, técnicos y legales relevantes, tres meses de emitida. directamente vinculados con el cumplimiento de las 2.2. Portafolio de la empresa y atestados actualizados, Condiciones Fijadas en la Licencia Ambiental. Además, así como el currículum vitae de cada uno de los deberá anotar de forma inmediata en la Bitácora Digital profesionales. Todos los profesionales indicados, según Ambiental sobre cualquier situación o conducta que pueda su área de especialización, deben de estar inscritos en generar un daño o cualquier impacto no previsto. el registro de consultores individuales. c) Efectuar las recomendaciones técnicas pertinentes que 2.3. Áreas de especialización en la que se desempeña la contribuyan a garantizar el cumplimiento de la normativa empresa. ambiental y demás condiciones fijadas, particularmente, 2.4. Cualquier otro requisito probatorio sobre la los ajustes requeridos en el PGA. capacitación de su personal en el tema de EIA. d) Supervisar la ejecución y cumplimiento de las 2.5. Un correo electrónico válido y habilitado para recibir recomendaciones técnicas emitidas y dar seguimiento a su notificaciones, para el proceso de inscripción y para efectividad. futuras comunicaciones relativas a procesos de EIA, e) Informar mediante anotaciones en la Bitácora Digital dirección exacta de domicilio y un número de teléfono Ambiental de la actividad, obra o proyecto, sobre las de contacto para que pueda ser localizado. irregularidades y los incumplimientos en las condiciones 2.6. Estar inscrito en la Caja Costarricense del Seguro fijadas, incluyendo las causas y las recomendaciones Social y al día con sus obligaciones ante la seguridad propuestas para su normalización. social de conformidad con el artículo 74 de la Ley f) Mantener actualizado el PGA considerando la naturaleza Constitutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social dinámica del ambiente y de la actividad, obra o proyecto o en su defecto una declaración, autenticada por un de tal manera que la SETENA pueda solicitarlo cuando lo notario, que indique las razones por las cuales no se requiera. encuentra inscrito como patrono ni como trabajador g) Realizar las visitas de campo necesarias para garantizar el independiente, siguiendo el formato establecido en el fiel cumplimiento de las condiciones fijadas en el proceso oficio ACP-037-2018”. de EIA. “Artículo 73.—Proceso de inscripción. Una vez h) Participar en las inspecciones ambientales programadas y recibidos todos los atestados y demás documentos y en las auditorías ambientales cuando sea requerido. requisitos de la persona física o jurídica, que requiera i) Informar mediante anotación en Bitácora Digital inscribirse ante la SETENA como consultor ambiental o Ambiental sobre cualquier cambio en la actividad, obra como empresa consultora ambiental, se analizará que toda la o proyecto durante las etapas de ejecución o de operación documentación se encuentre a derecho y en cumplimiento de que modifique los impactos ambientales originalmente lo señalado en el artículo anterior, y resolverá la procedencia identificados y evaluados en el instrumento de EIA o no de la inclusión en el registro correspondiente; y, de ser aprobado. el primer caso, otorgará un único número de inscripción que j) Mantener actualizada la Bitácora Digital Ambiental y se mantendrá siempre, aun y cuando hayan periodos en los compartir constantemente las anotaciones con el equipo cuales el consultor no estuvo activo. de consultores, en caso de que sea un grupo consultor Si la solicitud se encuentra incompleta o los documentos multidisciplinario, como con la SETENA. aportados no cumplen con lo solicitado, se le prevendrá al k) Proceder, a través de la plataforma digital de seguimiento, solicitante, por una única vez, subsanar las deficiencias de la al cierre de la Bitácora Digital Ambiental de la actividad, misma, en un plazo de 10 días o en su defecto se procederá a obra o proyecto y adjuntar el informe de cierre del rechazar la solicitud y al archivo del expediente”. consultor, debidamente aprobado por el desarrollador, “Artículo 74.—Vigencia y renovación de la para el cierre de la gestión ambiental de la actividad, obra inscripción. La vigencia de la inscripción será de cinco o proyecto”. años contados a partir de la notificación de la resolución “Artículo 84.—Formato para anotaciones en la