BOLETÍN DE SUMARIOS

Esta nueva entrega del Boletín de Sumarios recoge 116 nuevos números, correspondientes a 42 títulos distintos, recibidos en la Biblioteca durante los meses de julio, agosto, y septiembre de 2015.

Ordenados alfabéticamente, los títulos van seguidos de los números recibidos que, mediante enlaces, permiten acceder a los sumarios correspondientes.

Si desea consultar alguna de estas revistas, puede hacerlo en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Cultura. La mayoría de ellas se encuentra también en la Biblioteca Nacional. Si usted se encuentra fuera de Madrid, puede dirigirse a la Red de Bibliotecas de su Comunidad.

Confiamos en que la información que ofrecen estos boletines sea de utilidad y rogamos remitan cualquier sugerencia sobre este servicio al buzón [email protected]

Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones

Academia: Revista de Cine. Núms. 211, 212, 213, 214, 215 (2015)

ADE Teatro. Núm. 156 (2015)

Arquitectura viva. Núms. 170.1, 171.2, 172.3, 173.4, 174.5, 175.6, 176.7-8, 177.9 (2015)

Arte y parte. Núms. 115, 116, 117, 118 (2015)

AV Monografías. Núms. 171-172, 173-174, 175, 176, 177, 178-179 (2015)

AV Proyectos. Núms. 67, 68, 69 (2015)

BBF: Bulletin des bibliothèques de France. Núm. 6 (2015)

BJC: Boletín de Jurisprudencia Constitucional. Nums. 390, 393, Índices de 2014 (2014)

Clarín. Núms. 117, 118 (2015)

Claves de Razón Práctica. Núm. 242 (2015)

CLIJ: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil. Núms. 263, 264, 265, 266, 267 (2015)

Cuadernos Hispanoamericanos. Núms. 781-782, 783 (2015)

Cultural Trends. Vol. 24: núm. 3 (2015)

Dirigido. Núms. 457, 458 (2015)

El Ciervo. Núm. 753 (2015)

EPI: El profesional de la información. Vol. 24: núm. 4 (2015)

Grial: Revista Galega de Cultura. Núms. 205, 206 (2015)

Ínsula. Núms. 823-224, 825 (2015)

International Journal of Arts Management. Vol. 17: núm. 3 (2015)

International Journal of Arts Management, Law, and Society, The. Vol. 45: núm. 2 (2015)

International Journal of Cultural Policy, The. Vol. 21: núm. 4 (2015)

Journal of Cultural Economics. Vol. 39: núm. 3 (2015)

L’Avenç. Núms. 414, 415 (2015)

Leer. Núms. 262, 264, 265 (2015)

Les Études de la Documentation Française. Núms. 5410-5411 (2015)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

Letra Internacional. Núm. 120 (2015)

Letras Libres. Núms. 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168 (2015)

Library Technology Reports. Vol. 51: núms. 5, 6 (2015)

Nueva Revista. Núms. 52, 53 (2015)

Ópera Actual. Núms. 182, 183 (2015)

Primer Acto. Núm. 348 (2015)

Quimera. Núms. 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380-381, 382 (2015)

Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Núm. 151 (2015)

Revista de Estudios de Juventud. Núm. 108 (2015)

Revista Española de Derecho Administrativo. Núm. 170 (2015)

Ritmo. Núms. 887, 888 (2015)

Scherzo. Núms. 309, 310 (2015)

Sistema. Núms. 237, 238, 239 (2015)

Smart Libraries. Vol. XXXV: núms. 5, 6, 7, 8 (2015)

Tendencias del Mercado del Arte. Núms. 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85 (2015)

Trabe de ouro, A. Núms. 101, 102 (2015)

Trama & Texturas. Núm. 27 (2015)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

ACADEMIA Revista del Cine Español Nº 211 ENERO/ FEBRERO 2015

Sumario

5 Reconocidos por su talento Los nominados a los Goya se reúnen en los Teatros del Canal para celebrar sus opciones al galardón y el “maravilloso” año del cine español.

13 Cinco miradas a nuestra cinematografía. Las historias que se miden por el trofeo a la Mejor Película llevan la firma de Daniel Monzón (El Niño, con 16 opciones a premio), Alberto Rodríguez (La isla mínima, que tiene 17), Jon Garaño y Jose Mari Goneaga (Loreak, con dos), Carlos Vermut (Magical Girl, con 7) y Damián Szifron (Relatos salvajes, que aspira a 9). 18 Mejor Interpretación Femenina Protagonista. Bárbara Lennie, María León, Macarena Gómez y Elena Anaya – ¡Quiero ser protagonista! 20 Mejor Interpretación Masculina de Reparto. Eduard Fernández, Antonio de la Torre, José Sacristán y Karra Elejalde – El cine no existiría sin secundarios. 22 Mejor Dirección de Producción. Edmon Roch y Toni Novella, Manuela Ocón, Julián Larrauri y Luis Fernández Lago, y Esther García – Los maestros de obras. 24 Mejor Dirección Novel. Carlos Marques-Marcet, Esteban Roel y Juanfer Andrés, Curro Sánchez Varela y Beatriz Sanchís – La hora de los principiantes. 27 Álbum / Imágenes de diseño. Muestra gráfica y reflexiones de los nominados a la Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección Artística, y Mejores Efectos Especiales. 34 De lo grande y lo pequeño. Jesús de la Peña hace un recorrido por los cinco cortos de ficción que aspiran al Goya en su categoría. 36 Un Goya de Honor de respeto y cariño. Antonio Banderas visto por Pedro Almodóvar, Elena Anaya, Gabe Ibáñez, , Alicia Moreno Espert, Manuel Sicilia y Mario Casas. 41 Juan Luis Iborra dirige, por cuarta vez, la gala de los Goya. La ceremonia tiene que servir como promoción del cine español. 102 Mejor Canción Original. De parejas va la letra. 103 Mejor Música Original. Música para flores y dramas salvajes.

44 PROYECTOS 2015. Listos para seducir a su público. Reportaje que recoge información de las más de 40 historias que esperan rodarse este año.

71 RODAJES, Un cine necesario. La condición humana. Realidad y compromiso

ACADEMIA Revista del Cine Español Nº 212 MARZO/ ABRIL 2015

Sumario

EDICIÓN los goya 29

4 Palmarés 7 Discurso del presidente 8 Crónica `Un cine que llega a todos´ 21 `Sueño de una noche de invierno´, por Dani Rovira 25 La alfombra. `Del rojo al rosa´ 36 El backstage. `Pasen y vean´ 42 Los Goya en las redes sociales 46 La gala en la pequeña pantalla 50 Antonio Banderas. `La mejor manera de entender el mundo´ 52 Mejor Película. `La forja de una carrera´ 54 `Invadido por otro´, por Alberto Rodríguez 55 `¿Sensaciones?´, por Carlos Marques-Marcet 56 `De la terrible belleza´ y `El pueblo de la risa y la libertad´, por Manuel Rivas 58 Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez, actores del siglo XXI 60 `Jugando con el ADN´, por Emilio Martínez-Lázaro 63 `Descubriendo a Nerea´, por Yolanda Serrano y Eva Leira 64 `Los peones del cine´, por Jesús de la Peña 66 `Músicas de la España profunda´ 68 `Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo. Una película de ... cine´, por Javier Fesser 71 `Iluminado, irrepetible y virtuoso de la guitarra´, por por Hugo Sigman 73 `Todo un privilegio´, 75 `¡Tenemos película!´, por Enrique González Kühn 76 `El `presente´ de nuestro cine´, por Patricia Font, Giovanni Maccelli y Miguel López Beraza

87 Kiko de la Rica: “El aprendizaje es continuo”. Premio – Academia de Cine en la 18 Edición del Festival de Málaga

91 RODAJES. Cambio de géneros

ACADEMIA Revista del Cine Español Nº 213 MAYO/ JUNIO 2015

Sumario

5 El cine y las `televisiones´

¿Cada vez más cerca? LAS `TELEVISIONES´ Y EL CINE 6 ENTREVISTA: Fernando López Puig. Director de Cine y Ficción de TVE. “El impulso y apoyo que ofrece TVE va más allá del interés comercial”. 9 `Cultura e identidad territorial´. Ángel Martín Vizcaíno, director general de Telemadrid y presidente de la FORTA. 10 ENTREVISTA: Mikel Lejarza. Presid