JULIO 2013 > martes 30 DEPORTES 7 MUNDIAL DE MOSCÚ Legión cubana lista para superar

tórico en este tipo de lides (18-21-10) fue bastante discreta. Estados Unidos (132-74-69), Rusia (46-56-49), Kenya (38-33-29) y Alemania (31-26-37) comandan el medallero. Confiemos en que la combinación de consagrados y figuras noveles en pleno ascenso, como los triplistas Pedro Pablo Pichardo (17.69) y Ernesto Revé (17.46), rinda mejo- res frutos en la megaciudad más septentrional del planeta y segunda más poblada de Europa, con más de 11 millo- nes y medio de habitantes. Lo cierto es que dentro de dos sábados el Estadio Luzhniki moscovita se convertirá en la meca del deporte rey, y allí intentará recuperar terreno y afianzarse a una tradición ganadora, como históricamente ha sucedido de la mano de los eventos de campo. A continuación, les ofrecemos la relación de los 25 agraciados y sus marcas personales: Bruzón reina en Québec Yarisley Silva Rodríguez (Pinar del Río), salto con pértiga, marca personal: 4.90 metros; Pedro Pablo Pichardo Peralta El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón se coronó Pedro Pablo Pichardo confía en devolver el triple salto al podio de (Santiago de Cuba), salto triple (17.69); Yarelys Barrios campeón del Abierto ajedrecístico de Québec, Canadá, premiaciones. Castañeda (Pinar del Río), disco (68.03); Leonel Suárez tras despedirse con su quinta victoria y culminar con siete Fajardo (Holguín), decatlón (8 654 puntos); Guillermo de nueve puntos posibles. Harold Iglesias Manresa Martínez López (Camagüey), jabalina (87.20); Orlando Luego de tres tablas consecutivas, Bruzón (con 2 689 Ortega Alejo (La Habana), 110 con vallas (13.08 segundos); puntos de Elo) venció al Maestro Internacional canadiense Criterios de eficiencia, sólidas opciones de colocarse Ernesto Revé Serrano (Guantánamo), salto triple (17.46). Leonid Gerzhoy y llegó a siete unidades, imposible de entre los ocho finalistas, marcas exigidas en su poder o Yipsi Moreno González (Camagüey), martillo (76.62); alcanzar para los lituanos Eduardas Rozentalis y Sarunas bien próximos a ellas, y perspectivas de desarrollo inmedia- Omar Cisneros Bonora (Camagüey), 400 con vallas y rele- Sulskis, el israelí Elshan Moradianbadi y el nacionalizado to con la mira en Río de Janeiro 2016, fueron los elemen- vo 4x400 (47.99 y 45.27); Yaimée Pérez Téllez (Santiago argentino Anton Kolvayov. tos manejados por los estrategas del campo y pista cubano de Cuba), disco (66.01); Ponce (Villa Rozentalis firmó la paz con Moradianbadi, razón por la para conformar la nómina definitiva de 25 atletas que nos Clara), disco (65.60); Lázaro Eduardo Borges Reid (La cual se repartieron en ese orden los puestos dos y tres, con representarán entre el 10 y el 18 de agosto en el XIV Habana), pértiga (5.90); Yorgelis Rodríguez García 6,5 unidades per cápita, y a esa misma cifra arribó también Mundial de Atletismo de Moscú. (Guantánamo), heptalón (6 186 puntos); Jorge Fernández Kolvayov, quien finalizó cuarto al dividir con Sulskis, que le La urgencia de rescatar nuestro prestigio quedó al descu- Hernández (Matanzas), disco, (66.05 metros); Roberto siguió en la clasificación consultada en el sitio web bierto en Londres 2012, cuando con poco más de 40 expo- Janet Durruty (Santiago de Cuba), martillo (77.08); Mabel www.chess-results.com nentes únicamente se alcanzó la plata de Yarisley Silva Gay Tamayo (Santiago de Cuba), salto triple (14.67). Por Cuba intervinieron otros cuatro representantes en el (4.75 metros en el salto con pértiga), y los bronces del Yaniuvis López Sago (Santiago de Cuba), impulsión de la certamen, y el mejor entre ellos fue el lugar 13 del GM Luis decatlonista Leonel Suárez (8 523 puntos) y la discóbola, bala (18.81); Yoandys A. Lescay Prado (Las Tunas), 400 Manuel Pérez, quien finalizó con 5,5 rayas, tras su igualada Yarelis Barrios (66.38), es