Año V / Febrero de 2010

ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENCIAL Y DIRECTOR EJECUTIVO Fernando Tuesta Soldevilla MUNICIPAL

Edwin Cohaila Oliver Glave La expectativa por los posibles candidatos y candidatas al Alice López Vania Martínez sillón presidencial, así como las alianzas, encuentros y Melina Panduro desencuentros de los diversos grupos, movimientos y Andrés Pérez Crespo Josedomingo Pimentel figuras políticas y publicas, están bajo el ojo de la opinión León Portocarrero nacional. Peggy Sztuden En este último sondeo realizado por el Instituto de Opinión INFORMES Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú [email protected] (PUCP), encontramos que Luis Castañeda continua firme Teléfonos: 51.1.626-2000 dentro de la opinión limeña como principal candidato a la Anexo 3700 presidencia del país. Fax: 51.1.626-2908 Av. Universitaria 1801, Mientras que, y a diferencia del actual alcalde de , San Miguel, Lima - Perú. , y Lourdes Flores, han ido Apartado 1761- Lima 100 descendiendo.

Pontificia Universidad Católica del Perú Y si bien tiene todavía una fuerte resistencia 108-REE/JNE en la capital, este se ha mantenido presente dentro de este grupo de posibles candidatos. Encuéntranos en:

http://www.pucp.edu.pe/iop No podemos dejar de mencionar la aparición de Jaime http://blog.pucp.edu.pe/iop Bayly en esta contienda electoral, y su rápido ascenso en Facebook: iop pucp los sondeos. Este personaje ha logrado situarse sobre otros Twitter: ioppucp Scribd: ioppucp posibles candidatos como Simon, Donayre, etc, acercándose al grupo de Humala, Toledo y Flores. Logrando además aceptación entre los jóvenes y el sector A/B. Por otro lado, también se pueden encontrar datos sobre la intención de voto al sillón municipal, donde los personajes que parecieran tener más posibilidades para ese cargo son Lourdes Flores y Alex Kouri. Vea todos estos importantes datos, no sólo sobre la intención de voto presidencial, sino también sobre la intención de voto al municipio de Lima, contienda electoral que ya debe ir definiendo candidatos y propuestas. El contenido de este boletín no expresa necesariamente la opinión del Instituto de Opinión ni compromete la posición Institucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Año V / Febrero de 2010

INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENCIAL 2011

Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿por quién votaría usted? - Con cartilla

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E

Luis Castañeda 38 35 40 39 36 38 36 40 33

Keiko Fujimori 17 12 21 15 20 14 12 17 22

Lourdes Flores 9 8 11 8 12 9 12 9 8

Alejandro Toledo 9 11 7 7 8 12 9 9 8

Ollanta Humala 7 11 4 7 5 11 4 8 10

Jaime Bayly 6 7 6 12 4 2 11 6 4

Edwin Donayre 1 2 1 2 2 1 1 2 -

Jorge del Castillo u otro candidato 1 2 1 1 2 2 - 2 2 oficial del APRA

Yehude Simon 1 2 0.4 1 1 1 2 0.3 1

Pedro Pablo Kuczynski 1 1 1 2 1 - 3 - -

Marco Arana 0.3 - 1 - 1 - 1 - -

Blanco/Viciado 5 6 3 6 4 5 6 4 5

Otro 0.2 - 0.3 - 1 - - 0.4 -

No precisa 4 4 4 3 4 5 2 3 8

Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 509 240 269 191 179 139 136 255 118

Serie - Con cartilla

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero RESPUESTAS 2009 2009 2009 2010 2010

Luis Castañeda 36 33 36 35 38 Keiko Fujimori 21 20 16 20 17 Lourdes Flores 10 10 10 9 9 Alejandro Toledo 14 14 8 12 9 Ollanta Humala 6 7 12 9 7 Jaime Bayly 6 Otros 6 7 6 7 5 Blanco/Viciado - 5 No precisa 6 10 11 8 4 Total % 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 502 508 562 513 509

Página 2

Año V / Febrero de 2010

Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿por quién votaría usted? Con cartilla

Autoubicación Escala Izquierda-Derecha

RESPUESTAS Total % Izquierda / Derecha / Centro Centro Centro No aplica No precisa Izquierda Derecha

Luis Castañeda 38 36 38 33 41 33 Keiko Fujimori 17 11 13 22 19 4 Lourdes Flores 9 13 13 10 7 4 Alejandro Toledo 9 4 11 9 9 9 Ollanta Humala 7 14 3 7 8 9 Jaime Bayly 6 9 7 10 3 13 Otro 5 9 4 5 4 9 Blanco/Viciado 5 3 9 1 4 11 No precisa 4 2 2 3 6 9 Total 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 509 65 106 122 195 21

Si las elecciones presidenciales fueran mañana, por quiénes NO VOTARÍA DE NINGUNA MANERA? ¿algún otro por el que no votaría? - Mención espontánea

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Ollanta Humala 54 51 56 58 58 42 66 54 38 Keiko Fujimori 25 29 22 29 24 23 35 25 16 Alejandro Toledo 20 18 21 20 21 17 13 24 18 Lourdes Flores 17 20 15 22 14 15 11 21 15 Jaime Bayly 10 13 8 9 13 9 16 9 6 Un candidato del APRA 6 6 6 2 5 11 7 5 7 Luis Castañeda 6 7 4 4 6 6 7 5 6 Otros 7 6 7.8 4 7 11 17 3 3 No precisa 14 12 17 9 14 22 6 14 25 Ninguno 1 0.4 1 1 1 1 - 0.3 2 Base de entrevistas ponderada 509 240 269 191 179 139 136 255 118

Serie - Mención espontánea

Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero RESPUESTAS 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2010 2010

Ollanta Humala 58 55 62 55 61 61 51 55 54 Keiko Fujimori 29 24 29 25 25 25 24 27 25 Alejandro Toledo 20 23 24 22 22 24 17 21 20 Lourdes Flores 17 17 17 16 14 14 15 15 17 Luis Castañeda 2 4 4 3 4 3 3 3 6 Otros 14 12 9 9 9 7 9 8 23 Ninguno 1 1 1 0 0 1 1 1 1 No precisa 18 18 12 20 18 18 24 17 14 Base de entrevistas ponderada 559 509 506 511 502 508 562 513 509

Página 3

Año V / Febrero de 2010

Independientemente de su preferencia o elección, ¿quién cree que ganará las próximas Elecciones Presidenciales del Perú en el 2011? Mención espontánea

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Luis Castañeda 32 36 28 28 36 32 39 35 17 Keiko Fujimori 19 11 26 21 21 13 16 21 19 Ollanta Humala 6 10 2 8 3 7 4 6 7 Alejandro Toledo 4 5 3 5 3 4 4 4 3 Lourdes Flores 3 3 2 3 2 4 2 3 2 Otros 5 7 3 5 5 5 10 4 1 No precisa 32 27 35 30 30 36 24 27 51 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 509 240 269 191 179 139 136 255 118

Serie

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero RESPUESTAS 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2010 2010

Luis Castañeda 16 14 15 16 13 12 14 14 26 21 26 23 32 Keiko Fujimori 9 15 19 26 25 32 27 25 24 21 17 20 19 Ollanta Humala 9 8 10 7 8 9 8 9 3 6 6 5 6 Lourdes Flores 10 11 15 9 7 9 10 7 8 4 6 4 3 Alejandro Toledo 12 11 9 7 7 7 9 7 7 9 6 6 4 Otros 12 2 2 1 3 1 2 1 2 1 1 3 5 No precisa 33 39 31 33 37 29 30 36 31 39 38 41 32 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas 481 476 462 470 559 509 506 511 502 508 562 513 509 ponderada

Nota: En marzo del 2009 se aclaró a los encuestados que Alan García y Alberto Fujimori no podían postular

Página 4

Año V / Febrero de 2010

INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA

Pensando en una hipotética segunda vuelta entre los siguientes posibles candidatos, ¿por cuál se decidiría?

Junio Julio Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero ESCENARIOS 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2010 2010

¿Lourdes Flores o Luis Castañeda? Luis Castañeda 64 59 64 68 67 62 68 69 Lourdes Flores 26 32 25 23 21 22 22 22 No precisa 11 9 11 8 12 16 11 9 ¿Ollanta Humala o Keiko Fujimori? Keiko Fujimori 49 54 49 59 54 42 50 54 Ollanta Humala 22 23 23 15 16 22 24 21 No precisa 29 24 28 26 31 37 26 25 ¿Alejandro Toledo o Lourdes Flores? Lourdes Flores 48 51 42 47 46 43 42 46 Alejandro Toledo 34 33 39 39 37 31 39 38 No precisa 19 16 19 15 17 26 19 16 ¿Luis Castañeda o Keiko Fujimori? Luis Castañeda 60 61 63 68 63 62 63 67 Keiko Fujimori 29 30 28 26 27 23 27 25 No precisa 12 10 10 6 10 16 11 9 ¿Lourdes Flores u Ollanta Humala? Lourdes Flores 63 61 60 67 63 53 59 60 Ollanta Humala 21 21 20 15 15 20 23 21 No precisa 16 17 20 18 22 26 19 19 ¿Keiko Fujimori o Alejandro Toledo? Alejandro Toledo 43 38 43 43 41 35 45 41 Keiko Fujimori 41 47 39 45 42 35 37 43 No precisa 16 15 18 12 17 29 18 16 ¿Ollanta Humala o Luis Castañeda? Luis Castañeda 75 74 73 82 79 70 73 79 Ollanta Humala 13 16 16 10 10 14 15 12 No precisa 12 10 11 8 11 16 12 9 ¿Luis Castañeda o Alejandro Toledo? Luis Castañeda 66 63 63 71 66 64 65 71 Alejandro Toledo 24 25 24 22 23 18 24 21 No precisa 10 13 13 7 11 18 11 9 ¿Ollanta Humala o Alejandro Toledo? Alejandro Toledo 54 51 55 63 54 43 54 56 Ollanta Humala 20 19 19 13 13 19 17 18 No precisa 26 29 26 24 32 39 30 26 ¿Keiko Fujimori o Lourdes Flores? Lourdes Flores 46 48 42 47 45 43 43 44 Keiko Fujimori 37 37 37 39 37 29 37 39 No precisa 17 15 21 15 18 27 20 17

Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 559 509 511 502 508 562 513 509

Resumen de segunda vuelta - Febrero

Candidatos Le gana a… Luis Castañeda Lourdes Flores, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo y Ollanta Humala Lourdes Flores Keiko Fujimori, Alejandro Toledo y Ollanta Humala Keiko Fujimori Alejandro Toledo y Ollanta Humala Alejandro Toledo Ollanta Humala Ollanta Humala No le gana a ninguno

Página 5

Año V / Febrero de 2010

DESEMPEÑO PÚBLICO

En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba el desempeño público de…?

RESPUESTAS Aprueba Desaprueba No precisa Total Lourdes Flores Nano 36 54 10 100 Keiko Fujimori 36 57 7 100 Alejandro Toledo Manrique 35 57 7 100 Ollanta Humala Tasso 17 76 8 100

Series

Aprobación de Lourdes Flores Aprobación de Keiko Fujimori EFMAMJJASOND EFMAMJJASOND 2006 50 50 48 45 2007 34 37 36 2007 50 43 46 40 42 43 37 38 42 43 48 47 2008 39 38 36 35 32 39 38 35 39 43 40 42 2008 44 44 48 43 39 43 45 46 48 45 46 52 2009 40 38 39 38 39 37 42 38 41 39 36 33 2009 46 46 46 44 43 45 52 44 38 41 37 33 2010 35 36 2010 36 36

Aprobación de Alejandro Toledo Aprobación de Ollanta Humala EFMAMJJASOND EFMAMJJASOND 2006 29 26 22 31 2006 19 18 18 18 2007 28 26 21 22 25 29 31 31 29 32 32 28 2007 17 22 19 17 16 13 15 17 16 15 19 17 2008 26 27 31 35 32 34 35 38 40 44 38 40 2008 19 19 17 18 15 18 17 17 21 20 18 22 2009 37 39 39 34 41 38 36 39 42 40 35 28 2009 20 17 20 20 16 17 21 17 18 12 12 19 2010 40 35 2010 18 17

60

50

40

30

20

10

0 SONDEFMAMJJASONDEFMAMJJASONDEFMAMJJASONDEF

2006 2007 2008 2009 2010

Ollanta Humala Lourdes Flores Alejandro Toledo Keiko Fujimori

Página 6

Año V / Febrero de 2010

INTENCIÓN DE VOTO MUNICIPAL 2010

Si las elecciones municipales fueran mañana, ¿por quién votaría usted para la Alcaldía de Lima? - Con cartilla

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Lourdes Flores 27 26 28 29 27 25 30 27 22 Alex Kouri 27 29 24 27 27 26 29 30 16 Luisa María Cuculiza 9 4 13 3 10 14 10 8 9 7 5 8 7 7 6 8 7 6 Carlos Bruce 3 6 1 3 4 2 2 3 6 Susana Villarán 3 4 2 5 2 1 5 2 1 Jaime Salinas 2 3 2 3 2 2 2 3 2 Luis Iberico 2 2 2 2 2 1 2 1 2 Alberto Tejada 2 3 1 2 2 1 2 2 1 Nadine Heredia 2 2 1 2 1 2 1 1 4 Un candidato del APRA 1 1 1 1 1 1 - 1 1 Blanco/Viciado 6 7 6 8 6 5 4 5 12 Otro 2 1 2 1 1 3 1 1 3 No precisa 10 9 10 8 9 12 5 9 17 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 499 236 263 188 172 139 132 252 115

Para los que votan en Lima

Si las elecciones municipales fueran mañana, ¿por quiénes NO VOTARÍA DE NINGUNA MANERA? ¿algún otro por el que no votaría? - Con cartilla - Respuestas múltiples

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Nadine Heredia 24 21 26 25 28 17 39 21 11 Un candidato del APRA 18 18 18 20 14 21 24 17 15 Lourdes Flores 10 9 12 11 11 9 9 13 8 Alex Kouri 10 14 7 8 15 8 9 12 8 Carlos Bruce 10 12 8 8 9 13 11 9 9 Luisa María Cuculiza 10 14 6 8 13 8 16 7 9 Otro 21 23 20 17 22 26 25 23 14 Blanco/Viciado 0.2 - 0.4 - - 1 - 0.4 - No precisa 22 20 25 22 19 28 11 22 36 Base de entrevistas ponderada 499 236 263 188 172 139 132 252 115

Para los que votan en Lima

Página 7

Año V / Febrero de 2010

Si las elecciones municipales fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted para la Alcaldía de Lima? - Con cartilla

Autoubicación Escala Izquierda-Derecha

RESPUESTAS Total % Izquierda Derecha / / Centro Centro Centro No aplica No precisa Izquierda Derecha

Lourdes Flores 27 18 21 30 32 18 Alex Kouri 27 29 33 30 20 35 Luisa María Cuculiza 9 5 12 12 7 - Fernando Andrade 7 6 9 8 5 5 Carlos Bruce 3 8 3 1 2 10 Susana Villarán 3 10 2 2 1 - Otro 10 14 5 10 11 - Blanco/Viciado 6 7 9 2 8 10 No precisa 10 3 7 6 14 23 Total 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 499 65 104 119 191 20

Para los que votan en Lima

Página 8

Año V / Febrero de 2010

FICHA TÉCNICA

• Título del estudio: Encuesta de Opinión en Lima Metropolitana – Febrero 2010 • Objetivos del Estudio: Intención de voto presidencial y municipal. • Encuestadora: Pontificia Universidad Católica del Perú • Nº de registro: 0108-REE/JNE • Universo o población objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de 31 distritos de Lima Metropolitana. • Marco muestral: La selección de manzanas se hizo utilizando como marco muestral la cartografía digital del INEI del 2004 para los 31 distritos de Lima Metropolitana. Los distritos que no forman parte del marco muestral son: Chaclacayo, Lurigancho, Cieneguilla y los distritos balnearios del Sur y del Norte de la Ciudad. • Representatividad: En los distritos que forman parte del universo y que están incluidos en el marco muestral se encuentra el 95.88% de la población electoral total de la provincia de Lima. • Tamaño de la muestra: 509 personas entrevistadas en Lima Metropolitana. • Error y nivel de con fianza estimados: ±4.34% con un nivel de confianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple. • Distritos que resultaron seleccionados en la muestra: La selección aleatoria de manzanas del marco muestral determinó que la encuesta se aplicara en 26 distritos de Lima Metropolitana (Cercado de Lima, Ate, Breña, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Pueblo Libre, Miraflores, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo). • Procedimiento de muestreo: Se realizó una muestra probabilística polietápica. Dentro de Lima se estratificó la muestra de acuerdo con grandes zonas de la ciudad—cono norte, cono este, cono sur, centro, cono oeste-suroeste—, y en cada estrato se seleccionó una muestra simple al azar de manzanas. Posteriormente se realizó un muestreo sistemático de viviendas en cada manzana seleccionada y se aplicaron cuotas de sexo y edad para la selección de personas al interior de las viviendas. • Ponderación: En Lima Metropolitana los datos se ponderaron en función del peso de los estratos en la población total. • Técnica de recolección de datos: Mediante entrevistas directas en las viviendas seleccionadas. • Supervisión de campo: Se supervisó el 30% de las entrevistas realizadas. • Fechas de aplicación: Entre los días 28 y 30 de enero de 2010. • Financiamiento: Pontificia Universidad Católica del Perú. • Página web: http://www.pucp.edu.pe • Email: [email protected]

Página 9