ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 30 DE MARZO DE 2012.

ASISTENTES

ALCALDESA: NOEMI MANZANOS MARTINEZ SECRETARIO: ALFREDO HERNANDO DUEÑAS CONCEJALES: LUIS CARLOS OCIO MANZANOS JESÚS RAMOS DEL CAMPO . LUIS MARIANO MAISO LOPEZ DAVALILLO JULIAN BOBADILLA ORTIZ GUILLERMO GIMILIO EZQUERRA FRANCISCO JAVIER MANZANOS CORDOBA

. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, siendo las veintiuna horas, del día treinta de marzo de dos mil doce, se reúnen en primera convocatoria los Concejales que al margen se expresan, con objeto de celebrar la sesión ordinaria convocada al efecto.

Comprobado que asisten en número suficiente para la válida constitución del Pleno del Ayuntamiento, la Sra. Alcaldesa declaró abierta la sesión pasándose seguidamente a examinar los asuntos comprendidos en el orden del día.

I.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES.

Vistas las actas de las sesiones extraordinarias celebradas los días 30 de enero y 27 de febrero de 2012 y tras corregir un error existente en la relación de asistentes y ausentes relacionados en la sesión del día 27 de febrero, son aprobadas con la abstención de D. Francisco Manzanos Córdoba que no asistió a las mismas.

II.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE RODEZNO, CONSISTENTE EN CAMBIO DE CALIFICACIÓN DE SUELO URBANIZABLE DELIMITADO Nº. 4 (SUD4), PROMOVIDO POR RICARDO LÓPEZ-DAVALILLO LÓPEZ-DAVALILLO, JOSÉ EZQUERRA AGUILLO, JESÚS ALTUZARRA PALACIOS, MILAGROS ALTUZARRA PALACIOS Y CELESTINO LÓPEZ-DAVALILLO SANTAMARÍA.

Visto que con fecha 19 de Diciembre de 2.011 se presentó proyecto de modificación del Plan General Municipal de Rodezno, consistente en cambio de calificación de suelo urbanizable delimitado nº. 4 (SUD4), promovido por Ricardo López-Davalillo López-Davalillo, José Ezquerra Aguillo, Jesús Altuzarra Palacios, Milagros Altuzarra Palacios y Celestino López-Davalillo Santamaría.

Visto que con fecha 26 de enero de 2012 se emitió informe de Secretaría en el que se señalaba la legislación aplicable y el procedimiento a seguir durante la tramitación de la modificación propuesta.

Visto que se aprobó inicialmente la modificación del Plan General Municipal de Rodezno por Acuerdo del Pleno de fecha 30 de enero de 2012, fue sometida a información pública durante el plazo de un mes, mediante anuncio en Boletín Oficial de n.º 17, de fecha 8 de febrero de 2012 y en el Diario “La Rioja”de fecha 3 de febrero de 2012..

Teniendo en cuenta que en el período de información pública no se han presentado alegaciones.

Visto el Informe-propuesta de Secretaría de fecha 26 de marzo de 2012 y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87.3 de la Ley 5/2006, de 2 de mayo, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja, y en los artículos 22.2.c) y 47.2.ll) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y tras ausentarse del salón de sesiones D. Luís Mariano Maiso López Davalillo y D. Guillermo Gimilio Ezquerra por tener relación de parentesco directa con los solicitantes, el Pleno de la Corporación, adopta por cuatro votos a favor y una abstención, el siguiente

ACUERDO:

PRIMERO. Aprobar provisionalmente la modificación del Plan General Municipal consistente en cambio de calificación de suelo urbanizable delimitado nº. 4 (SUD4), promovido por Ricardo López-Davalillo López-Davalillo, José Ezquerra Aguillo, Jesús Altuzarra Palacios, Milagros Altuzarra Palacios y Celestino López-Davalillo Santamaríaen.

SEGUNDO. Una vez diligenciado, elevar el expediente de modificación del Plan General Municipal a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja con el fin de que resuelva sobre su aprobación definitiva.

TERCERO. Facultar a la Alcaldía para la firma de los documentos necesarios para la consecución del presente Acuerdo.

III.- APROBACIÓN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO

Visto que ha acreditado por este Ayuntamiento la posibilidad de arrendar el inmueble local, propiedad de este Ayuntamiento que está calificado como bien patrimonial en el Inventario Municipal y ubicado en la c/ Los Almendros, número 4, de este Municipio, para destinarlo a Bar.

Visto que con fecha 12 de marzo de 2012, se adjuntó al expediente certificado del Inventario de Bienes relativo a dicho bien. Visto que con fecha 12 de marzo de 2012, se emitió por los Servicios Técnicos informe acerca del valor del bien a arrendar.

Visto que con fecha 14 de marzo, se emitió Informe de Intervención sobre el porcentaje que supone el arrendamiento en relación con los recursos ordinarios del presupuesto vigente.

Visto que con fecha 14 de marzo de 2012, y de conformidad con la Providencia de Alcaldía de fecha 7 de marzo de 2012, se emitió Informe por Secretaría sobre la Legislación aplicable y el procedimiento a seguir y visto que de conformidad con el mismo, el órgano competente para aprobar y adjudicar el contrato es esta Alcaldía porque el importe del arrendamiento asciende a 1.200 euros/año y por lo tanto, no supera ni el 10 % de los recursos ordinarios del presupuesto de este Ayuntamiento ni la cuantía de tres millones de euros.

Visto que por Resolución de Alcaldía de fecha 14 de marzo de 2012 se aprobó iniciar el expediente para la contratación referenciada.

Visto que con fecha 21 de marzo de 2012, se redactó e incorporó al expediente el Pliego de Condiciones que ha de regir el contrato de arrendamiento del bien inmueble por concurso.

Examinada la documentación que la acompaña, y de conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional Segunda del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, El Pleno de la Corporación por unanimidad de los siete miembros que la componen, ACUERDA:

PRIMERO. Aprobar el expediente de arrendamiento del inmueble local propiedad de este Ayuntamiento que está calificado como bien patrimonial en el Inventario Municipal y ubicado en la c/ los Almendros, número 4, de este Municipio, para destinarlo a bar, convocando su licitación.

SEGUNDO. Aprobar el Pliego de Condiciones que ha de regir el concurso, en los términos que figura en el expediente.

TERCERO. Publicar en el Boletín Oficial de La Rioja y en el Perfil de contratante anuncio de licitación, para que durante el plazo de dos quince días puedan presentar las ofertas que estimen pertinentes.

IV.- APROBACIÓN PROVISIONAL DEL REGLAMENTO DEL GIMNASIO MUNICIPAL.

Considerando el interés que supone para el Municipio la aprobación del Reglamento de uso y funcionamiento del Gimnasio Municipal.

Visto el informe de Secretaría sobre la Legislación aplicable y el procedimiento a seguir para la aprobación de la referida Ordenanza. Visto el proyecto elaborado del Reglamento de uso y funcionamiento del Gimnasio Municipal..

El Pleno del Ayuntamiento, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, previa deliberación, por unanimidad de los siete miembros asistentes,

ACUERDA

PRIMERO. Aprobar inicialmente del Reglamento de uso y funcionamiento del Gimnasio Municipal en los términos en que figura en el expediente.

SEGUNDO. Someter dicho reglamento a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de La Rioja y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

TERCERO. Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidenta, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto».

V.- ASUNTOS DE ALCALDÍA.

5.1- Dar cuenta del RDL 4/2012- “obligación de las entidades públicas de informar sobre las obligaciones de pago pendientes y establecer la formula de pagos pendientes a 1/1/2012”: El Ayuntamiento de Rodezno cumplió con esta obligación. Para resumir el estado a 1 de enero de 2012, en Rodezno teníamos del EUM, parcial ultima certificación de 30 de noviembre y parcial la factura del arquitecto por Dirección de Obra. Teniendo en cuenta que el edificio se acabo realmente a mediados de diciembre, es normal que se tengan pagos pendientes a 1 de enero con la empresa constructora y el director de obra. La suma de esto ronda los 70.000 €, y esta previsto el pago en mayo. De momento no consideramos necesario ni solicitar ayudas ICO para estos pagos, ni disponer de las entregas a cuenta de la participación en los tributos, ni disponer de fondos de Planes 2012 para ello.

5.2- Transmitir el agradecimiento de la familia de Fernando Lopez Davalillo Lopez a este Ayuntamiento por la esquela que se publico tras su fallecimiento, como ex-alcalde de Rodezno.

5.3- Agradecer a los vecinos Gregorio Expósito y Cristina Garaizar la donación de varios juegos de pesas para el gimnasio municipal. 5.4- Dar cuenta de la solicitud de Bankia de un local para trasladar sus oficinas de Rodezno. Por el tipo de contrato de arrendamiento que se haría si llegase el caso, es facultad de la alcaldía el resolverlo y firmarlo, pero quiero llegar marcar conjuntamente con el pleno las condiciones. Condiciones acordadas por el pleno: a) Ofrecer a Bankia la posibilidad de arrendamiento del local que actualmente ocupa la ciberteca. Será facultad de la Alcaldesa la firma del contrato de arrendamiento cuyas condiciones serán las siguientes: 1.1- El precio de arrendamiento será de 200 Euros mensuales, en concepto de “arrendamiento y gastos de luz, agua e IBI”. A esta cantidad habrá que sumarle el IVA o el impuesto que este vigente. 1.2- Esta cantidad se hará efectiva, el primer día hábil de cada mes de la siguiente manera: Bankia ingresaría la cantidad acordada en la cuenta principal que el Ayuntamiento posee en su entidad sin coste alguno para el Ayuntamiento. 1.3- El plazo que firmara el contrato será de 1 año, prorrogable automáticamente al vencimiento por periodos de 1 año, salvo que una de las partes renuncie motivadamente al mismo con una antelación mínima de 2 meses al plazo de renovación, hasta llegar a cumplir un máximo de 10 años. Una vez alcanzados estos 10 años, se renegociaran las condiciones del contrato. b) El Ayuntamiento trasladará la actividad y los elementos de la ciberteca al nuevo Edificio de Usos Múltiples con anterioridad a la firma del contrato. c) Se Mantendrá la red Wifi denominada “cibertecarodezno”que está instalada en el local para que continúe dando el servicio al parque adyacente. El router y la línea ADSL seguirá en las mismas condiciones que las actuales. d) Se creará una nueva red ADSL con Wifi en el edificio de Usos Multiples que se denominara “EUM-Rodezno” y dará servicio a la nueva ubicación de la ciberteca. e) En cuanto a las adecuaciones que Bankia quiera realizar en el local se determina lo siguiente: - En principio, siempre y cuando la normativa urbanística y el informe técnico no digan lo contrario, el Ayuntamiento no tiene inconveniente en que se adapte el local en su interior a la actividad (tabicado de la puerta que separa el local del adyacente, colocación de puerta blindada con acabado de madera, pintura interior, instalación de sistemas de comunicación y seguridad) En la fachada exterior del edificio no se podrá colocar ningún rotulo ni señal. En el interior del local y en el pasillo por el que se accede a este, podrán ponerse los rótulos y señales que consideren oportunos. - Bankia deberá solicitar la perceptiva licencia para ejecutar cualquier tipo de obra en el local. Será, como lo es siempre, el informe del técnico municipal el que determine la legalidad y las características que han de cumplir estas obras.

El Ayuntamiento mandara por escrito estas condiciones a Bankia, quedando a la espera de su solicitud formal de arrendamiento del local, para que nuestros servicios administrativos redacten el perceptivo contrato de arrendamiento y demás documentación pertinente.

5.5- Dar cuenta del cierre del ejercicio presupuestario de 2011.

5.6- Dar cuenta del grupo formado por 10 pueblos para la contratación de un guarda de caminos. Tras varios meses de trabajo, finalmente el grupo estaría formado por Briones, Castañares, Cidamón, , Hervias, , Huercanos, , Rodezno y Zarraton. Juntos hacemos 16.166 hectáreas. Cada Ayuntamiento firmara un contrato tipo con la empresa. Comenzaremos con un periodo de prueba, y si todo va bien se alargara hasta fin de legislatura. A rodezno, sin contar con subvenciones, le corresponderá pagar 237,14 €/mes. Tras esto, se solicitaran ayudas a ADRA para mantener esta actividad y otras relacionadas con caminos, previstas en el eje IV del programa de desarrollo rural de La Rioja 2007-2013.

VI.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

No hubo ninguno.

No habiendo otros asuntos en el orden del día, la Alcaldesa declara concluida y levanta la sesión, a las veintidós horas y diez minutos, del día señalado al principio. De todo ello, como Secretario, doy fe.

VºBº La Alcaldesa, El Secretario,