Uh Tuyub Yuliana Aracely 10-Octubre-2016 Grupo: 103

EDICIÓN DE DOCUMENTOS

UH TUYUB YULIANA ARACELY

17 DE OCTUBRE DE 2016 CONALEP QUINTANA ROO

1 Uh Tuyub Yuliana Aracely 10-Octubre-2016 Grupo: 103 PROCESADORES DE TEXTO. COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA. Plante Cancún 2. DOCENTE: Lic. Inf. Erick Molina Balam

MODULO: Procesamiento de información por medios digitales.

GRUPO: 103

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION

ALUMNO: Uh Tuyub Yuliana Aracely.

2 Uh Tuyub Yuliana Aracely 10-Octubre-2016 Grupo: 103 INDICE. Procesadores de textos.

BLOC DE NOTAS ...... 4

KOffice ...... 11

MICROSOFT WORD ...... 6

STAR OFICCE ...... 9

WORD PAD ...... 5

3 Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103 BLOC DE NOTAS

Bloc de notas (en inglés notepad) es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy simple. Algunas características propias son: Inserción de hora y fecha actual pulsando F5, en formato "HH:MM DD/MM/AA". Inserción de hora y fecha actual si el documento comienza por ".LOG". Ajuste de línea. Posibilidad de exportar a cualquier formato de texto no formateado (muy útil como recurso de emergencia para programar)

El bloc de notas es un editor de texto gratuito incluido en todas las versiones del sistema Windows desde 1985. Es una aplicación básica, sencilla y rápida. Generalmente graba los archivos en formato ".txt", un formato que no tiene etiquetas ni estilos.

El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no soporta formatos de texto. Es muy útil cuando queremos apuntar algo, ya que es más ágil que abrir un procesador de texto más potente. Por otro lado, puede abrir prácticamente todos los tipos de archivos. Claro que esto no quiere decir que todos sean comprensibles para nosotros. Por ejemplo, al abrir una imagen JPG, sólo encontraremos símbolos que para nosotros no tienen sentido. Pero si en cambio, abrimos un documento html (una página web), veremos su código fuente y podremos editarlo. En otro caso, si por ejemplo se daña un documento de Word, y no muestra su contenido, antes de repetirlo podemos probar a abrirlo con el Bloc de notas, y seguramente podamos rescatar así el texto escrito. El Bloc de notas se muestra como una hoja en blanco con texto de color negro. Dispone de una barra de menús, con opciones que nos permitirán realizar las acciones básicas, como guardar, abrir, copiar, pegar, buscar, reemplazar, imprimir, etc... Bloc de notas, es un procesador de textos básicos posee de pocas herramientas de edición limitándose a las más básicas, guarda únicamente en formato de texto plano (TXT), aunque puede cambiarse las fuentes o letra en las que se escribe.

4 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103 WORD PAD

WordPad es uno de los procesadores de texto más populares del mundo. Desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft, este programa forma parte de la mayoría de las versiones del sistema operativo Windows; en otras palabras, se ofrece de forma gratuita y permite la confección de simples documentos sin necesidad de adquirir otra aplicación. Escoger entre distintas fuentes, cambiar el tamaño y los colores de las letras, aplicar negrita o cursiva, subrayar las palabras, buscar dentro de los documentos y agregar imágenes y otros tipos de objetos son algunas de las prestaciones de WordPad. Muchas versiones de WordPad permiten abrir documentos creados con Word, aunque suelen producirse problemas de formato. Guardar en formato Word, en cambio, no es posible. La ausencia de un corrector ortográfico y la imposibilidad de manejar tablas se encuentran entre los principales puntos débiles de WordPad en comparación a otros procesadores de texto. Por lo tanto, puede afirmarse que WordPad sólo es apropiado para tareas básicas. WordPad es un procesador de textos básicos que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 en adelante. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word. Remplazó a Windows Write. Permite darle formato a un texto, soportando el formato RTF. En viejas versiones también grababa en formato para documentos de Word 6.0. También soporta texto plano (.txt) codificado en ASCII, ISO-8859-1, Unicode, etc. Soportaba el formato WRI (sólo lectura) producido por Write, pero fue eliminado. Aunque no funcione como lo es MS Word, porque no posee herramientas sofisticadas, si sirve para hacer lo más esencial. La extensión con la que guarda sus archivos es: ".DOC",".RTF" y ".TXT". El actual WordPad no tiene manejo de tablas, ni corrección de errores ortográficos, pero si posee reconocimiento de voz y TSF. También permite abrir documentos de Word (a veces con problemas en sus formatos) pero no permite guardarlos. WordPad para Windows XP añadió edición de textos multilingües. Puede abrir archivos de

5 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

MICROSOFT WORD

Procesador de texto. El procesador de texto, en informática: “es la aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. En principio, los procesadores de textos se utilizaban en máquinas dedicadas específicamente a esta tarea; se usan en ordenadores o computadoras de propósito general, en los que el procesador de texto es sólo una de las aplicaciones instaladas”. Microsoft Word. Microsoft Word, es un procesador de texto que puede utilizar para crear documentos nuevos y modificar documentos existentes. Con Word puede componer un documento, una carta, resumen, memoria, presentación, historia corta, y a continuación, llevar a cabo cambios fácil y rápidamente. Puede agregar y eliminar texto, cambiar la disposición y el formato. Puede obtener ayuda con la ortografía y con la gramática mientras escribe e incluso corregir errores automáticamente con Autocorrección”. Surgimiento En el siglo XX, con el surgimiento y desarrollo de las computadoras, las máquinas de escribir eléctrica se perfeccionaron, dotándolas de memoria interna para el almacenaje del texto, pero este no solo debía ser almacenado también era necesario procesarlo, de ahí que los programadores se dieron a la tarea de crear programas que fueran capaces de procesar el texto y perfeccionarlo, por lo que se elaboraron máquinas electrónicas que su función consistía en procesar textos, pero como todos los usuarios de las computadoras sienten la necesidad de expresarse de forma escrita, entonces era evidente que debía incorporarse a la computadora personal algúnsoftware para el procesamiento del texto, es por ello que la mayoría de las microcomputadoras actuales dan la posibilidad de operar con un procesador de texto. Los procesadores de texto tienen sus antecedentes en WordStar, nombre del primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal. Programado por Rob Barnaby para la empresa MicroPro International, apareció en 1978. WordPerfect, nombre del procesador de textos más popular de la segunda mitad de la década de 1980 creado para los miniordenadores de Data General por la empresa Satellite Software Internacional. A medida que las ventas de MS-DOS se disparaban, Microsoft empezó a desarrollar una serie de aplicaciones para computadoras con fines comerciales. En 1982 salió al mercado Multiplan, un programa de hoja de cálculo, y el año siguiente se puso a la venta el procesador de texto denominado Microsoft Word, siendo uno de los más populares de todos en Cuba, el cual forma parte del paquete de Office. Se han desarrollado diferentes paquetes de programas que brindan herramientas para desarrollar trabajos tan cotidianos en la vida como pueden ser: todos los procesadores de textos que ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, trabajar con fórmulas matemáticas y realizar funciones avanzadas como crear sobres, etiquetas y otros documentos relacionados con la correspondencia personalizada. Los más avanzados presentan funciones de autoedición, que permiten elaborar folletos o pequeñas publicaciones que presenten cabeceras y pie de página, texto en columnas, tablas, rótulos y textos artísticos. Posibilidades fundamentales que ofrece la herramienta A continuación se reflejan algunas posibilidades fundamentales que ofrece esta herramienta: Escribir sin inhibición. Usar diferentes recursos de lo que hoy se denomina texto enriquecido. Alinear el texto según convenga. Jerarquizar, según sean convenientes, las ideas escritas, modificando su posición lógica. Eliminar redundancias que afectan el estilo. Hacer un visionado preliminar del documento.

6 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

Mezclar documentos provenientes de diferentes archivos digitales. Enriquecer un documento con el esfuerzo mínimo de un clic. Permitir que el procesador de texto detecte los errores ortográficos o gramaticales. Insertar gráficos, tablas en un documento. Almacenar para continuar después. Enviar un guión o documento por correo electrónico o exportarlo con formato de Lenguaje de Marcas de Hipertexto (HTML). La familia de los procesadores de textos es numerosa. Por ejemplo, procesadores de textos muy conocidos como Wordstar, Chiwriter, EasyWord, WordPerfect, entre otros. Muchos representantes de esta familia ya tienen su versión en Windows, unos como aplicación independiente y otros como parte de paquetes integrados. Con cualquiera de los representantes de la familia de los procesadores de textos se puede dar respuesta a los diferentes problemas que surgen ante la necesidad de crear un documento, puesto que las posibilidades para el tratamiento de textos son inherentes a todos y a cada uno de ellos. Desde luego, en la misma medida que el problema planteado tenga mayores exigencias, habrá que recurrir a un procesador de textos con mayores recursos. En la actualidad, para la creación de documentos se considera importante la inclusión de objetos diversos no textuales que aporten más a la información que desean trasmitir. Revisión de texto La revisión de textos es otro aspecto del aprendizaje que un procesador de texto puede simplificar. Las personas tienden a escribir de una vez; en muchas ocasiones sin esquema previo y, casi siempre, sin proceder a una revisión y nueva preparación del original, ya que todo esto exige un trabajo excesivo y un tiempo del que en muchas ocasiones carece. Cuando han tenido ocasión de escribir un texto con un procesador, y de grabarlo y sacarlo por la impresora, pueden autocorregirse o utilizar la ayuda del profesor, anotar los errores y volver a cargarlo e introducir modificaciones rápida y cómodamente. La presentación limpia de un trabajo en la pantalla permite también la fácil lectura por parte de otros compañeros y compañeras, dando oportunidad a un intercambio de ideas sobre cómo un texto concreto puede ser mejorado. El debate en vivo que se produce en este proceso de refinamiento del texto es tan valioso, en términos de aprendizaje, como el resultado final. Importancia Innumerables son las tareas que durante el desarrollo del proceso docente educativo le exigen a los escolares; la confección de documentos, resúmenes escritos sobre diferentes temáticas, entre otros, se pueden mencionar: Orientaciones para la realización de tareas en diferentes materias o asignaturas. Sistema de ejercicios para un tema, una asignatura, un curso o una especialidad. Soluciones a temas de estudio o sistemas de ejercicios. Informe de resultados de trabajos prácticos o investigativos. Ponencias para presentar en eventos, encuentros de conocimientos y concursos. Boletines informativos. Cartas oficiales o personales. Microsoft Word brinda la posibilidad de que la educación pueda aprovechar un cúmulo de experiencias didácticas y metodológicas de las distintas regiones del país e intercambiarlas a escala nacional e internacional en aras de elevar la calidad de la enseñanza en la escuela. Ventana de Microsoft Word La ventana de Microsoft Word: como todas las de Windows consta de: Barra de título: donde se encuentra el título del documento en el que se está trabajando. Barra de menú: En los menús de la misma están agrupados los comandos de Microsoft Word y los botones de control de la ventana minimizar, maximizar, restaurar y cerrar. Barra de estado: que en este caso ofrece información sobre el documento (número de página, página actual, sección, línea y columna donde se encuentra el puntero, etc.)

7 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

Punto de inserción: barra intermitente independiente del puntero del mouse que indica el punto en que aparecerá el texto que se escriba. Barras de desplazamiento: permite ver el contenido de todas las páginas. Botones de vistas: permite cambiar para los diferentes modos de ver el documento en pantalla. Esto también se puede hacer a través del menú “Ver” seleccionando la vista que desee. Reglas (horizontal y vertical). Barras de herramientas: contienen botones que representan los diferentes comandos que se pueden ejecutar con los diferentes menús. Hay diferentes barras de herramientas que pueden hacer visibles o no usando el menú de contexto de las barras o seleccionando en el menú Ver el comando Barra de herramientas para ver todas las barras de herramientas que existen y personalizarlas si así lo desea agregando o eliminando botones. Habilidades básicas para el trabajo del procesador de texto Microsoft Word Las habilidades básicas para el trabajo con el procesador de textos Microsoft Word son: Crear y modificar un documento. Abrir un documento ya elaborado. Guardar. Insertar imágenes prediseñadas. Procesar la información (mover, copiar, cortar, cambiar el tipo fuente, tamaño de fuente, color). Operar con el teclado.

En la expresión de la habilidad, no se hace referencia sólo a la habilidad estructurada mediante las acciones y las operaciones, sino también, a la necesaria transferencia de acciones y operaciones de otras habilidades ya formadas con anterioridad, que son base de la nueva a formar, como manifestación de un nivel superior en la formación del escolar, donde juega un rol fundamental el conocimiento profundo de las características de la personalidad de los escolares en el grado que se trabaje.

8 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

STAR OFICCE

StarOffice, conocida brevemente como Oracle Open Office antes del cese de su desarrollo, fue una suite ofimática desarrollada originalmente por la empresa alemana StarDivision, la cual fue adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.

Historia.

Después de la adquisición de StarDivision y de su suite StarSuite, Sun Microsystems liberó su código fuente el 13 de octubre de 2000, 2conformando la base de la suite de código abierto OpenOffice.org. Las versiones siguientes se basaron en OpenOffice.org, aunque incluyeron componentes propietarios extra. La versión vendida en el este de Asia se conocía como StarSuite y era funcionalmente idéntica a StarOffice, pero incluía funcionalidades ytipos de letras para el chino simplificado, chino tradicional, japonés y coreano. Con la adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle en 2010, 3 la suite pasó a llamarse Oracle OpenOffice. Al principio, el equipo de desarrolladores del software, solicitó la donación del código, pero los ejecutivos de Oracle se negaron, por lo que la mayoría de los desarrolladores inició la organización sin fines de lucro The Document Foundation 4 y desarrolló LibreOffice a partir del código de OpenOffice bajo licencia GPL y eliminando componentes no libres. Tiempo después, los ejecutivos de Oracle donaron la suite a la organización estadounidense sin fines de lucro Apache Software Foundation quedando su nombre actual como Apache OpenOffice y deteniéndose el desarrollo comercial del software.

Programas incluidos.

Oracle Open Office Writer. Procesador de textos con soporte para archivos .sdw (StarOffice 5.x), .sxw (StarOffice 6.x), .odt y .ott. Oracle Open Office Calc. Planilla de cálculo (hoja de cálculo) para archivos .sdc (5.x), .sxc (6.x), .ods y .ots. Oracle Open Office Impress. Programa de presentaciones. Archivos .sdd (5.x), .sxi (6.x), .odp y .otp. Oracle Open Office Draw. Programa de gráficos. Archivos .sda (5.x), .sxd (6.x), .odg y .otg. Oracle Open Office Base. Programa de manejo de base de datos. Archivos .sdb (5.x) y .odb. Programas antiguos ya no incluidos: StarOffice/StarSuite Schedule. Administrador de información personal. Archivos .sds. StarOffice/StarSuite Mail. Cliente de correo electrónico. StarOffice/StarSuite Discussion. Cliente de noticias. StarOffice/StarSuite Math. Generador de fórmulas matemáticas. Archivos .smf (5.x), .sxm (6.x) y .odf. Sobre la versión Open Source posee algunas características adicionales, además del soporte técnico. Se podía adquirir por medio de un CD o descargándola de la página en versiones para Windows, Linux, Mac y Solaris.

Versiones

Las versiones de StarOffice desde la 6.0 han estado basadas en el código fuente de OpenOffice.org, con algunos componentes propietarios adicionales, como: Tipos de letras adicionales (en especial las letras de idiomas asiáticos). Base de datos Adabas D. Plantillas de documento adicionales. Clip art.

9 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

Funcionalidades de ordenación para las versiones asiáticas. Filtros de archivos adicionales. Herramienta de estimación de migración (Enterprise Edition). Herramienta de migración de macro (Enterprise Edition). Herramienta de gestión de la configuración (Enterprise Edition). A mediados del año 2005 fue presentado StarOffice 8.0. Desde marzo de 2007 y hasta mediados de la segunda mitad del año 2008 se distribuyó de manera gratuita a través del llamadoGoogle Pack. Sin embargo, el acuerdo al que llegaron en su día Sun y Google no prosperó y posteriormente StarOffice fue retirado sin anuncio oficial por parte de Google del conjunto de software que permitía descargar desde su página. A partir de la versión 9.0, que incluyó soporte nativo para Mac OS X, pasó a ser una suite gratuita y libre en la que únicamente se pagaba de manera opcional el soporte (35 dólares). En el año 2011, Oracle cedió el código de OpenOffice.org a la Apache Software Foundation, la cual lo renombró Apache OpenOffice.

10 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

KOffice

KOffice fue una suite ofimática de código abierto que estaba disponible para FreeBSD, Linux, OS X y Windows. Entre otros programas contenía un procesador de textos (KWord), una hoja de cálculo (KSpread) y un programa de presentación (KPresenter).

Después de que se creara Suite como una bifurcación en 2010, el proyecto KOffice aparentemente cerró definitivamente en septiembre de 2012 sin ningún anuncio oficial. Historia El desarrollo inicial de KOffice comenzó en 1997, por Reginald Stadlbauer5 6 con KPresenter, seguido por KWord en 1998.7 En 1999, KOffice fue citado en el caso Estados Unidos contra Microsoft por el entonces ejecutivo de Microsoft Paul Maritz, como prueba de que existía competencia en el mercado de los sistemas operativos y en el campo de las suites ofimáticas.8 El primer lanzamiento oficial de la suite KOffice fue el 23 de octubre de 2000, cuando fue liberada como parte del K Desktop Environment 2.0.3 Le siguió la versión 1.1 en 2001,9 1.2 en 2002,10 1.3 en 2004,11 1.4 en 2005,12 y 1.513 y 1.6 ambas en 2006.14 Segunda generación KOffice ha experimentado una importante transición en los últimos años como parte del lanzamiento de KDE Software Compilation 4 (SC4). Coincidiendo con el trabajo en SC4, el equipo de KOffice preparó una nueva versión - KOffice 2.0 - que utilizaba las nuevas bibliotecas de laKDE Platform 4. Aunque la versión 2.0 fue lanzada en 2009, el lanzamiento fue etiquetado como “platform release” que solo estaba recomendada para los testers y desarrolladores, en lugar de su uso en producción, ya que el lanzamiento había perdido características y aplicaciones clave de la versión estable anterior - , Kivio, y Kugar no estaban incluidos -.15 Esto continuó con la versión 2.1 en noviembre de 2009. A los usuarios finales que requerían un entorno estable los desarrolladores recomendaban utilizar la serie de versiones estables 1.6.16 Esta versión también fue portada al sistema operativo Haiku17 pero no fue actualizado a las versiones más recientes de KOffice. En mayo de 2010, la versión 2.2.0 fue lanzada y traía un número sin precedentes de nuevas características y correcciones de errores. Kexi se integró de nuevo. Kivio aún no se había integrado. Un nuevo framework para efectos sobre las formas y un nuevo filtro de importación para El formato de Microsoft Office Open XML que se utilizaba en Microsoft Office 2007 y versiones posteriores.

11 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103 STAR OFICCE

El procesador de textos star oficce se conforma de los siguientes elementos Barra de título. Barra de herramientas. Barra de menú. Reglas. Barra de desplazamiento. Navegación. Zoom. Barra de estado. Área de trabajo.

 Barra de titulo  Barra de herramientas  Barra de menú  Reglas  Barra de desplazamiento  Navegación  Zoom  Barra de estado.  Área de trabajo

12 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

PROCESADORES DE TEXTO Definición Bloc de notas (en inglés notepad) es un editor de texto simple incluido en 1-. BLOC DE NOTAS los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy simple. WordPad es uno de los procesadores de texto más populares del mundo. Desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft, este programa forma parte de la mayoría de 1.1-. WORD PAD las versiones del sistema operativo Windows; en otras palabras, se ofrece de forma gratuita y permite la confección de simples documentos sin necesidad de adquirir otra aplicación. Procesador de texto. El procesador de texto, en informática: “es la aplicación utilizada para 2-. MICROSOFT WORD la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. StarOffice, conocida brevemente como Oracle Open Office antes del cese de su desarrollo, fue una suite 2.1 STAR OFICCE ofimática desarrollada originalmente por la empresa alemana StarDivision, la cual fue adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.

3. KOffice KOffice fue una suite ofimática de código abierto que estaba disponible para FreeBSD, Linux, OS X y Windows. Entre otros programas contenía un procesador de textos (KWord), una hoja de cálculo (KSpread) y un programa de presentación (KPresenter).

13 Uh Tuyub Yuliana Aracely Uh Tuyub Yuliana Aracely 17-Octubre-2016 Grupo: 103

SALUDO INICIAL.

En este documento describimos algunos de los procesadores de textos más comunes, de mismo modo aprendemos a utilizar distintas herramientas en el procesador de texto más conocido.

1 Taba de cuatro columnas por cinco filas.

TIENDA DE DONAS AL MAYOREO CANTIDADESVAL. UNI. VAL. TOTAL 13 15 195 15 10 150 30 7 210 6 14 84 9 22 198 TOTAL 837

14 Uh Tuyub Yuliana Aracely