Peña Amaya Melgar de Fernamental Antes de invitarte a conocer mi Universo, permíte- Cuando camines por Sasamón percibirás que la -v|uof;ubŒ;v;Ѵ-lbmo7;"-mঞ-]oĺ&m-ˆbѴѴ-t†; Corría el año 880 cuando el conde Diego Rodríguez La iglesia de Santa María de la Asunción, grandiosa me que me presente. Me conocen como Peña historia te invade y es que, viajero, te encuentras en desde hace casi dos mil años recibe a los peregrinos Porcelos, Señor de Amaya, fundó esta villa de apre- en tamaño y valor histórico, domina la trama urbana Amaya y, cuando no adopto otros disfraces, soy una †m Œ-]†࢙m t†; 7- -11;vo -Ѵ Ѵ-0;ubm|o 7;Ѵ ঞ;lroĺ jacobeos en sus calles acostadas bajo el cerro del tadas y sinuosas calles medievales que es ahora, de la villa de Melgar de Fernamental desde el siglo ;moul;-|-Ѵ-‹-ŐƐĺƒƕƕl;|uov7;-Ѵঞ|†7őt†;ˆb]bѴ- Fueron los romanos, tras conquistar un pequeño -vঞѴѴoķ†m-=ou|-Ѵ;Œ-7;oub];muol-moķ;mѴ-t†; viajero, capital del municipio más extenso de la XV, señoreando desde sus espectaculares volúme- ‹1†b7-Ѵ-;vrѴ;m7ouov-ѴѴ-m†u-0†u]-Ѵ;v-ķ†m-ঞ;uu- ro0Ѵ-7o 1;Ѵঠ0;uo ѴѴ-l-7o ";]bv-lomķ t†b;m;v ;mƐƒƔƖ=†;-v;vbm-7-Ѵ-u;bm-;omou7;-vঞѴѴ-‹ provincia de y en el que podrás disfrutar del nes pétreos un municipio secularmente marcado que parece un mar, un escenario austero y lleno de comenzaron a cimentar en esta llanada lo que varios desde la que se pueden contemplar unos horizon- singular relieve de las parameras de las Loras y de por el agua. magia, historia y leyendas. vb]Ѵovl࢙v|-u7;1omˆ;uঞuझ-;v|-ˆbѴѴ-;m†m;m1Ѵ-ˆ; |;v 7;vr;f-7ovķ 1-vb bmCmb|ovķ t†; 7;v1†0u;m Ѵ- las vegas irrigadas por los ríos Brullés y Odra. fundamental en la historia castellana. ˆ;u7-7;u--vঞѴѴ-ĺ

Peña Amaya. Arco de San Miguel. Calle Real de Castrojeriz e iglesia de San Juan. Soportales y Aco de la Cárcel de Villadiego. Plaza Mayor de Melgar de Fernamental.

Sasamón fue uno de los El origen de esta villa es Muy cerca de su Plaza Has de saber, viajero, que Como por mi altura domino Vista de Santa María la Real, epicentros del periodo de la incierto. Ocupada como Sisa- 7;v7;;Ѵ-vঞѴѴoĺ -‹ou 7; 7o0Ѵ; rॕuঞ1o ;m Ѵ- -t†झ ro7u࢙v m-ˆ;]-u -vঞѴѴ-ķ el acceso desde la meseta al Reconquista y germen del raca por los celtas murgobos, que todos los lunes se celebra 1omˆ;uঞu|; ;m l-ubm;uo 7; territorio cántabro, hace u;bmo 7; -vঞѴѴ-ķ 1o0u-m7o aparece documentada por un mercado, la villa conserva los agua dulce y surcar uno de los más de dos mil años (en el su máximo esplendor en la primera vez como Castra ˆ;vঞ]bov 7; v† -mঞ]†- -Ѵf-l- tramos navegables más 29 a.C.) vi cómo me Baja Edad Media. Sancho II, Sorecia ;m ;Ѵ ॕ7b1; -ѴbŠঞ- judía, varias casonas renacen- espectaculares del famoso conquistaban los romanos, rubl;u u;‹ 7; -vঞѴѴ- ‹ no, una guía para peregrinos ঞv|-vķ Ѵ-v b]Ѵ;vb-v 7; "-m|- -m-Ѵ 7; -vঞѴѴ-ķ Ѵ- o0u- 7; Acueducto que pasaron a llamarme de Abánades. valedor de El Cid, concedió a del siglo XII. Lo que es seguro María y de San Lorenzo y una Exposición de setas ingeniería civil más destacada Amaya Patricia y por mis Claustro de la Colegiata de Santa María la Real. Sasamón la condición de ;v t†; -v|uof;ubŒ ঞ;m; v† de las puertas de su histórica y ;mѴ-Ѵ-Œ--‹ouķ7;7o0Ѵ;rॕuঞ1oĺ de la España de la Ilustración dominios transcurría la Vía sede obispal y Alfonso VII impulsó la construcción de la Cole- origen en lo alto del cerro, parcialmente conservada mura- Ővĺ*(őĺ;uomovॕѴo;v|--u|;ub--1†࢙ঞ1--0u-Œ-;Ѵl†mb1brbo Legione VII Gemina ad Portum Blendiumt†;ķr-uঞ;m7o7;Legio -vঞѴѴo7;-v|uof;ubŒĺ giata de Santa María la Real, impresionante en tamaño y porte sobre el que se asienta el lla, el conocido como Arco de la Cárcel, que hoy alberga los museos de Melgar de Fernamental, los ríos Pisuerga y Valdivia, así como VII GeminaŐ;ॕmőķঞ;m;v†Cm-Ѵ;mPortus Blendium (Suances). y cuyo recinto acoge un maravilloso claustro de Juan de Colo- 1-vঞѴѴoķ ;Ѵ 1†-Ѵ u;1b0; ;Ѵ l†mb1br-Ѵ;v7;bm|†u-ķ |mo]u࢙C1o‹7;Ѵ-!-7boĺ los canales de riego del Pisuerga y del Cuérnago, impregnan de Fíjate que hasta el mismísimo Cesar Augusto tuvo instalado nia. Y es también tras los muros de este templo, viajero, donde -r;Ѵ-ঞˆo 7; -v|uo ‹ ;m ;Ѵ vida una llanada cuajada de vegas, campos de cereal y huertas. un campamento a mis pies. Fue en Villadiego donde el conde Diego, por mandato del rey hallarás nuestro centro de interpretación Medievum, una que se ha hallado cerámica Ѵ=omvoķbmb1bॕѴ-u;ro0Ѵ-1bॕm7;-vঞѴѴ-lb;m|u-vѴ-!;1omt†bv- Tributo al agua, no podía ser Durante la época visigoda invitación para que te sumer- 1om†m--mঞ]ু;7-77;†mov ta avanzaba hacia el sur de la Península. Una villa donde bien de otra forma, son varios de fui la capital del Ducado de -v-Ŋl†v;o"-Ѵ-]†ঞĺ jas en primera persona en la 1.500 años a.C. La Calle Real, podría haber tenido lugar cualquier aventura del Capitán Trueno, los más singulares tesoros Cantabria, reinando desde las ˆb7- 1oঞ7b-m- 7; Ѵ- 7-7 ˆb]bѴ-7- rou ;Ѵ -vঞѴѴoķ t†; que dibujó como nadie su genial vecino Ángel Pardo y en la que patrimoniales de los que costas asturianas a los Piri- Media. no debes dejar de visitar, hallarás nuestro centro de interpretación abuѲamࢼs, un espacio disfrutar en los paseos, bien neos por el norte y hasta Muchos más son los recorre su medieval conjunto urbano de este a oeste atravesan- িmb1o7;7b1-7o-Ѵ-1u;-ঞˆb7-7ķѴ-bl-]bm-1bॕm‹;Ѵ1ॕlb1ĺ seas senderista o ciclista, para Burgos por el sur y la ribera tesoros que albergan tanto 7o Ѵ- Ѵ-Œ- -‹ou rouঞ1-7- ‹ -1-ub1b-m7o Ѵov l†uov 7; Ѵ-v conocer el alfoz de esta navarra por el este. Protago- o7;f;v7;-vbvঞuķ;Ѵ7olbm]o7;!;v†uu;11bॕmķ-Ѵ-Función Sasamón (el Arco de San iglesias de Santa María del Manzano, Santo Domingo y San próspera villa de casi 2.000 nicé disputas y guerras entre del Judasķ1omv†blru;vbom-m|;;v1;mbC1-1bॕm7;†m-0-|-ѴѴ-7;Ѵ Miguel, la Cruz del Humilla- Juan. habitantes: el puente de visigodos y musulmanes, fui siglo XIX, captura y “quema dero, sus murallas y casas En la de Santo Domingo hallarás nuestro centro de interpreta- Esclusa 14. San Llorente de la Vega. Carrecalzada, la Esclusa 14 de derruida y vuelta a construir. En mis laderas podrás observar Función del Judas. del judas”. A muy pocas solariegas blasonadas, la ción Iacobeus, al que debes acceder sabiendo que lo que allí San Llorente de la Vega que, ˆ;vঞ]bov7;-mঞ]†-vro0Ѵ-1bom;vĺ leguas, para disfrutarlos al 1-v-Ŋl†v;o 7; "-Ѵ-]†ঞķ v†v vivirás y aprenderás cambiará para siempre tu manera de empren- culminar una jornada de como las del canal de Panamá, Y poco a poco, cansada ya de batallas, sangre y rencillas por puentes de origen romano…) der el Camino. Junto a Castrojeriz, otras siete localidades forman senderismo o bicicleta, son r;ulbঠ--Ѵ-v0-u1-Œ-vr-v-u7;†m|u-lo-o|uo7;7b=;u;m|; apoderarse de mí y según la Reconquista fue desplazando a los como los municipios que le parte del municipio: Hinestrosa, donde hay que visitar su torreón; muchos los tesoros patrimo- nivel y el imponente acueducto de Abánades, conocido también musulmanes hacia el sur, decidí desaparecer de las crónicas y los son pedanía: Olmillos de (-Ѵ0ombѴѴ-ĸ(-ѴѴ†mt†;u-ķt†;ঞ;m;†m-bm|;u;v-m|;b]Ѵ;vb-uol࢙mb- niales que te ofrecen las 1olo†;m|;7;Ѵ!;‹ķ|o7ov;ѴѴov;m;Ѵ-m-Ѵ7;-vঞѴѴ-ĺ libros. Desde entonces he vivido rodeada de soledad, magia y Sasamón (con su imponente ca; Tabanera; Villasilos, que localidades que conforman el Y es del agua de donde nace nuestro centro de interpreta- leyenda. Hoy, mi territorio es un santuario de la naturaleza y está -vঞѴѴo 7; Ѵov -u|-];m-őķ cuenta, al igual que Villaveta municipio de Villadiego: la ción Pisórica, situado en plena villa a orillas del Pisuerga, en el reconocido como espacio de la Red Natura 2000, como Zona Villandiego, Villasidro, Yude- Monasterio de San Antón. con monumentales iglesias del fascinante iglesia románica de que, además de conocer los secretos del río, podrás aprender a de Especial Protección de Aves (en mis cielos podrás ver volar go, Citores del Páramo y siglo XVI, y San Antón, monas- o-7-oѴ-v7;Ѵlbvlo;vঞѴo pescar en nuestra escuela de buitres, alimoches y chovas Castrillo de Murcia, en el que terio fundado en 1146 por la de Arenillas, Villalibado, Villa- r;v1-7ou;v‹ru-1ঞ1-u;m†m- piquirrojas) y como Lugar de desde el año 1621 se celebra ;mb]l࢙ঞ1- u7;m 7; Ѵov noño y ; los torreones 0-Ѵv--m;Š--Ѵov;7bC1bov7;Ѵ Interés Comunitario. Pero a Fiesta de El Colacho. Ѵ- C;v|- 7; El Colacho, una Antonianos, procedente de medievales de Villaute, Olmos centro de interpretación. No ঞķt†;ˆb;m;v-;v|-vঞ;uu-v- tradición que no deberías Egipto y encargada de sanar a de Picaza, Arenillas y Villaute; deberías dejar de visitar el descubrir el Universo Ama- Muestra de velocípedos. dejar de vivir. los enfermos aquejados por el †v;o |mo]u࢙C1o7;(bѴѴ-7b;]oĺ los castros de la Edad de Santuario de Zorita, rodeado ya, te quiero invitar a que me Como tampoco deberías fuego sagrado. Hierro de Acedillo y Fuencivil; de fuentes y árboles, ni la conozcas. Estatua dedicada -vঞѴѴo7;ѴlbѴѴovĺ dejar de pasear, andando o No dejes tampoco de al Padre Flórez, los restos de villas romanas de iglesia, también románica Río Pisuerga a su paso por Melgar. en bicicleta, las riberas del río disfrutar, en bici o andando, nacido en Villadiego. Villanoño y Villavedón o la como el citado santuario, de Brullés y disfrutar de su de sus paisajes regados por el -ut†b|;1|†u-ror†Ѵ-u7;†vঞ- Tagarrosa, donde se alza un entorno natural y descubrir uझo7u-‹v†v-Y†;m|;v‹v-ѴŊ llo, Rioparaíso, Sandoval, Villa- torreón mozárabe del s. X. Vista de Amaya desde la Peña. v†vl-]mझC1-vb]Ѵ;vb-vuol࢙- picados de páramos, campi- nueva de Odra o Villahizán. mb1-v‹]ॕঞ1-vĺ ñas y valles.

Santuario de Zorita. MONUMENTOS MONUMENTOS MONUMENTOS MONUMENTOS Colegiata de Santa María la Real Castillo de Castrojeriz. Plaza Mayor de Villadiego. Iglesia de la Asunción de de Sasamón. Convento de San Antón. Arco de la Cárcel Nuestra Señora. La Cruz del Humilladero. Convento de San Francisco. Iglesia de San Lorenzo. Ermita de la Virgen de Zorita. Muralla y casonas. Convento de Santa Clara. Palacio de los Velascos. Ermita de San José. Arco de San Miguel y cruceros. Camino de Santiago. Iglesia de Santa María. Casa del Cordón. Puentes romanos de San Excolegiata de Nuestra Señora Ermita del Cristo. Casa de los Palazuelos. Miguel, Trisla y Puente Nueva. del Manzano. Convento de San Miguel de los Ayuntamiento. Castillo de Olmillos (Olmillos de Iglesia de San Juan. Ángeles. Centro Cultural Santa Ana. Sasamón). Iglesia de Santo Domingo. Iglesia románica de Boada de Iglesia de San Andrés de Iglesia de Santiago Apóstol Palacio de los Condes de Castro. Villadiego. Tagarrosa. (Castrillo de Murcia). Plaza Mayor de Castrojeriz. Iglesia románica de Villaute. Torreón de Tagarrosa. Ermita de Santa Bárbara Torreón de Hinestrosa Torreón de Villaute. Iglesia de San Lorenzo Mártir (Castrillo de Murcia). (Hinestrosa). Torreón de Olmos de la Picaza. (San Llorente de la Vega). Iglesia de la Asunción (Olmillos Iglesia de San Andrés (Villasilos). Torre de Villanoño. Iglesia de la Asunción de de Sasamón). Iglesia de la Inmaculada Iglesia románica de Arenillas de Nuestra Señora (Santa María de Iglesia románica de Santa María (Villaveta). Villadiego. Ananúñez). Magdalena (Villasidro). Iglesia románica de Vallunquera Iglesia de Sandoval de la Reina. Iglesia de San Andrés (Valtierra Iglesia románica de Santa (Vallunquera). de Ríopisuerga). Marina (Villandiego). CENTRO DE INTERPRETACIÓN CENTRO DE INTERPRETACIÓN LUGARES DE INTERÉS Iglesia de San Millán (Citores del Y MUSEOS Y MUSEOS . Páramo). Centro de Interpretación Centro de Interpretación Fabulantis Acueducto de Abádanes. Retablo de la iglesia de Yudego Iacobeus (Iglesia de Sto. Domingo) (Yudego). (C/ Puente Romano, s/n) Esclusa 14 y Molino de San Museo de Arte Sacro. Llorente. Museo Etnográfico de Museo Municipal de Pintura. CENTRO DE INTERPRETACIÓN Vega del río Pisuerga. Castrojeriz. Arco de la Cárcel Y MUSEOS Museo de Arte Sacro de Centro de Interpretación DÓNDE DORMIR Villadiego. CENTRO DE INTERPRETACIÓN Medievum (Colegiata de Santa Posada Emebed *** Museo Etnográfico y de la Radio Y MUSEOS María la Real) (947 37 72 68 / 616 802 473) de Villadiego. Arco de la Cárcel Centro de Interpretación Museo Municipal de Arte Hotel La Posada ** Pisórica (Antiguo camping Contemporáneo. (947 37 86 10 / 947 37 86 11) DÓNDE DORMIR del Vivero, s/n) Museo Etnográfico Pilar Ramos Casa Museo de Salaguti. Hotel Iacobeus ** Hotel Viacos* (947 36 17 32) de Guerra (947 37 20 10). (947 37 86 47) Pensión Cueva de Mayla DÓNDE DORMIR Hotel La Cachava ** (947 36 00 42) Señorío de Olmillos **** (947 37 85 47) CTR El Safari (947 36 00 00) DÓNDE DORMIR Hostal Mesón de Castrojeriz ** (Olmillos de Sasamón CTR El Molino de Plata Hotel Rural de Carrecalzada ** (947 37 86 10) 947 37 40 09) (947 57 28 55) Hostal Leo * (947 37 20 02) Hostal El Manzano Santa Coloma del Camino *** Casa Rural Villa del Brulles Hotal Concha * (947 37 20 13) (947 37 86 18) (Olmillos de Sasamón (947 36 18 78) Casa Rural Abánades Casa Rural y Camping Camino 947 37 04 98) Casa Rural Puerta Norte (657 837 236) de Santiago Hotel El Castillo (Olmillos de (947 36 18 78) Albergue Villa de Melgar (947 37 72 55) Sasamón 947 37 06 06) Casa Rural Las Cabañas de (947 27 73 18) Casa Rural La Cambrija Casa Rural Grevillera Barrios (Barrios de Villadiego (947 37 86 44) (947 37 03 46 / 630 167 355) 947 72 05 03) RESTAURANTES Y BARES Casa Rural La Mora Cantana Casa Rural Humilladero Casa Las de Villadiego Restaurante Concha (607 396 390) (947 37 00 01 / 666 782 871) (Villalibado 616 885 308) (947 37 20 13) Casa Rural de Poniente Casa Rural Ermita I y II Camping La Riba (Camino Restaurante Leo (635 708 695) (947 37 00 59 / 656 460 647) Catromarca s/n 630 494 434) (947 37 20 02) Casa Rural El Veredero Casa Rural Gloria Restaurante Mesón del Pisuerga (696 985 323) RESTAURANTES Y BARES (947 37 00 59) (947 37 20 44) Albergue de peregrinos San Casa Rural Marinaceli (Olmillos La Cueva de Mayla Restaurante Vega Esteban (947 37 71 13) de Sasamón 627 285 462) (947 36 00 42) (947 37 20 11) Albergue de peregrinos San Casa Rural Castillo Goyito Asador Ronny (947 360 497) Café Bar Hermanos Adrián Juan (947 37 71 13) (Citores del Páramo CTR El Safari (947 36 00 00) (947 37 22 58) Albergue de peregrinos Casa 947 411 262) Viacos (947 36 17 32) Café Bar Carmelo Nostra (947 37 74 93) Casa Rural Castillo Eugenio Bar Peruco (947 37 38 33) Albergue de peregrinos Antiguo (Citores del Páramo Bar Petaco Bar Eros (947 37 26 67) Convento de San Antón 947 41 12 62) Bar Capote Bar Sol ([email protected]) (607 922 127) Bar Bonis Bar Radio Taberna Albergue de peregrinos Ultreia RESTAURANTES Y BARES Bar el Rincón de Cami (691 121 489) (947 37 86 40) El Castillo (Olmillos de Sasamón. Bar Don Diego Mesón Lola (695 87 37 84) Casa Rural de Félix Pascual N-120. 947 37 06 06) Bar La Gloria Bar Golden (675 094 804) (Hinestrosa 947 22 56 75) Señorío de Olmillos (Castillo de Bar Moskli Bar Josefo (600 300 732) Casa Rural Ana (Hinestrosa Olmillos 947 37 40 09) 947 37 72 51) Santa Coloma del Camino OTROS SERVICIOS OTROS SERVICIOS (Olmillos de Sasamón RESTAURANTES Y BARES Centro de Salud de Villadiego. Centro de Salud de Melgar. 947 37 04 98) Restaurante La Cachava Avda. Reyes Católicos, 3 C/ Cruz de la Ribera, 3 Casa Gloria (947 37 85 47) (947 36 00 48) (947 37 25 95) Bar El Sportal (947 370 275) Restaurante Iacobus Cuartel de la Guardia Civil de Cuartel de la Guardia Civil de Bar El Negro (947 37 86 47) Villadiego. Avda. Alar del Rey Melgar. C/ Del Calvario, s/n Bar Rosa Mari (947 370 267) Restaurante Hostal Mesón de (947 36 16 04) (947 37 02 18) Castrojeriz (947 37 86 10) Piscinas Municipales y Oficina de Correos. OTROS SERVICIOS Restaurante Casa Cordón Polideportivo de Villadiego. Piscinas Municipales, Consultorio Médico de (947 37 86 02) Paseo de las Piscinas, s/n Polideportivo, Canchas y Campo Sasamón. C/ Caballeros, 7 Bar Restaurante El Fuero Farmacias. Plaza Mayor, 12 de fútbol. Melgar. Vega del (947 37 02 50) Bar El Lagar (947 37 71 41) y C/ Mayor, 8 Pisuerga Piscinas Municipales de Bar Café Plaza Gasolinera. Carretera C-627 Farmacia. Plaza del Cid, 3 Sasamón. Sasamón. Ctra. Café Bar El Patio P.k. 39,5 Gasolinera. Carretera N-120 Villadiego, s/n (947 37 70 69) P.k. 58 OFICINA DE TURISMO Farmacia. C/ Humilladero, 6 Bar Oliva (947 37 72 81) Villadiego. Arco de la Cárcel Consultorio Médico de Yudego. Bar El Manzano (620 78 27 68) OFICINA DE TURISMO Pza. Mayor, s/n (947 37 04 79) (947 36 17 00) Melgar. Casa de los Palazuelos. Gasolinera. Olmillos de OTROS SERVICIOS C/ Sabiniano Sierra, 7 Te invitamos a descargarte Sasamón. N-120. P.k. 145 Consultorio Médico de (947 37 20 10) nuestra App Cuatro Villas, Castrojeriz. Plaza Mayor, 16 disponible para iOS y Android, (947 37 70 20) y descubrir todos los recursos OFICINA DE TURISMO de nuestro Universo. Sasamón. Plaza Mayor, 1 Cuartel de la Guardia Civil de (947 37 00 12) Castrojeriz. C/ Puerta del Monte,8 (947 37 70 31) Piscinas Municipales y Polideportivo de Castrojeriz. Ctra. , s/n Farmacia. C/ Carretilla, 1 Gasolinera. Carretera BU-P-4013 P.k. 1 OFICINA DE TURISMO Castrojeriz. Ayuntamiento. Plaza Mayor, 3 (947 37 70 01)