Flora Montiberica 27: 8-14 (IX-2004)

ADICIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA DE LAS CO- MARCAS VALENCIANAS DE LOS SERRANOS Y , IV

Gonzalo MATEO SANZ, Cristina TORRES GÓMEZ & Javier FABADO ALÓS Jardín Botánico. Universidad de . C/ Quart, 80. E-46008-Valencia

RESUMEN: Se comentan los hallazgos de diversas especies de plantas vasculares detectadas en las comarcas de Los Serranos y Rincón de Ademuz (Valencia).

SUMMARY: Several taxa of vascular plants, detected in northern province of Va- lencia (E ), are commented.

INTRODUCCIÓN llegando a entrar escasamente en Los Serranos. En esta comarca no hemos Se continúa con esta tercera entrega la localizado ninguna mención explícita, serie que iniciamos recientemente para aunque sí se presenta el punto aquí alu- dar a conocer los hallazgos interesantes de dido en el mapa ofrecido por BOLÒS flora vascular en la cuenca alta y media (1998: 51), como punto más interior. del Turia a su paso por Valencia, concre- tada en las comarcas de Los Serranos y Aphanes microcarpa (Boiss. & Reu- Rincón de Ademuz (cf. MATEO & TO- ter) Rothm. RRES, 2003 y MATEO, TORRES & VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3831, , barranco de Negrón, 1250 m, pasti- FABADO, 2003a; 2003b). zales anuales sobre arenas silíceas, 30-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). Se trata de una segunda localidad co- LISTADO DE PLANTAS marcal, para una planta rara en la flora valenciana, que ya había sido indicada de Anacyclus valentinus L. los rodenos de en el catálogo VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXJ de Ademuz (MATEO, 1997: 106). 8091, , afueras del pueblo, 320 m, terrenos baldíos, 9-V-2004, G. Mateo, C. Bifora testiculata (L.) Roth Torres & J. Fabado (VAL). VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3636, Pese a tratarse de una planta muy vul- Vallanca, barranco de la Boquilla, 1240 m, gar en las áreas litorales valencianas, se campos cerealistas de secano, 30-V-2004, G. enrarece rápidamente hacia el interior, Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL).

8 G. MATEO & al.: Adiciones al catálogo de flora de Los Serranos y Ademuz, IV

Se menciona como rara en el catálogo Chaenorhinum rubrifolium (Guss.) comarcal (MATEO, 1997: 123), pero sin Maire indicarse ninguna localidad concreta. VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3635, Tampoco aparece ningún punto concreto Vallanca, barranco de la Serna, 1200 m, um- en el mapa ofrecido por BOLÒS (1998: bría pedregosa caliza, 30-V-2004, G. Mateo, 141). C. Torres & J. Fabado (VAL). No aparece indicado en el catálogo Carex lepidocarpa Tausch comarcal (MATEO, 1997), pero sí C. VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3733, serpyllifolium (Lange) Lange, con el que Vallanca, barranco del Bodegón, 1140 m, resulta fácilmente confundible; aunque en cauce de arroyo calizo, 30-V-2004, G. Mateo, este caso hemos podido ver unos espolo- C. Torres & J. Fabado (VAL). nes muy cónicos y agudos, así como unos Esta especie no aparece recogida en el tallos erectos y casi siempre simples, estudio de la flora comarcal (MATEO, frente a las formas más ramosas y ascen- 1997; 130), ni tampoco indicada en nin- dentes de la otra especie indicada. Recti- gún punto de la provincia de Valencia en ficamos la indicación anterior y la am- el Atlas publicado por BOLÒS (1998: pliamos con ésta nueva. En la reciente 199). La población detectada parece per- monografía del género (MATEU & al., tenecer a la var. barrerae O. Bolòs, Ma- 1999) sí se indicaba para la comarca. salles & Vigo, caracterizada por sus utrí- culos de 2-3 mm, menores que en los Chelidonium majus L. casos más típicos. VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXJ 7987, , pr. fuente del Pocillo, 320 Carex pendula Huds. m, herbazal sombreado, 9-V-2004, G. Mateo, VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXJ C. Torres & J. Fabado (VAL). 7987, Sot de Chera, pr. fuente del Pocillo, 320 Localidad baja, en contexto termome- m, margen sombreado de acequia, 9-V-2004, diterráneo. Sólo se conocía para la co- G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). marca de las zonas interiores algo eleva- Es planta rara y de distribución espar- das (--, cf. CLE- cidamente relicta en la comarca. En el MENTE, 1827: 66; AGUILELLA, 1985: mapa de BOLÒS (1998: 206) sólo se re- 620; BOLÒS, 1998: 244). coge un punto (XK50), para la zona del Alto Turia, que ya habíamos publicado Chrysanthemum coronarium L. hace unos años (MATEO, 1983: 239). VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXJ 8091, Chulilla, afueras del pueblo, 320 m, Carrichtera annua (L.) DC. terrenos baldíos, 9-V-2004, G. Mateo, C. VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXK Torres & J. Fabado (VAL). 8501, , rambla de Villar, Planta termófila, que sólo accede a las 560 m, terrenos baldíos, 23-V-2004, G. Mateo, áreas termomediterráneas de la comarca, C. Torres & J. Fabado (VAL). 30SXJ8296, colonizando cunetas y campos abandona- , barranco de la Cava, 400 m., dos. Recientemente la mencionábamos herbazal subnitrófilo seco, 23-V-2004, G. como novedad comarcal del término de Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). (MATEO, TORRES & FA- No hemos localizado en la bibliografía BADO, 2003: 56). menciones anteriores concretas para la co- marca, aunque sí se recoge el segundo Cistus x cyprius Lam. [C. ladanifer x punto que aquí indicamos en el mapa C. laurifolius] ofrecido para la especie por BOLÒS *VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXK (1998: 214). 7703, , monte El Rodeno, 920 m., pinar

9 Flora Montiberica 27 (2004) de rodeno, inter parentes, 23-V-2004, G. Ma- había detectado en su extremo norte (cf. teo, C. Torres & J. Fabado (VAL). (MATEO & TORRES, 2003: 22). Se trata de una de las pocas localida- des valencianas en que conviven en una Helianthemum ledifolium (L.) Mill. extensa superficie C. ladanifer y C. lau- VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3636, rifolius, lo que propicia esta hibridación, Vallanca, barranco de la Boquilla, 1240 m, que -en todo caso- resulta muy rara y ribazos de cultivos, 30-V-2004, G. Mateo, C. excepcional. No aparece mencionado en- Torres & J. Fabado (VAL). tre los híbridos de este género conocidos Es planta con óptimo en tierras áridas para la flora valenciana (MATEO & del sur de España y norte de África, poco CRESPO, 2003: 92), aunque ya se había frecuente en Valencia, que no se había detectado en zonas limítrofes de la pro- indicado para Ademuz. En el estudio de la vincia de Cuenca (MATEO, 1983; 61). flora comarcal (MATEO, 1997) sólo se indica el extendido H. salicifolium como Festuca paniculata subsp. paui Cebo- representante anual del género. lla & Rivas Ponce VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXJ Iberis ciliata subsp. vinetorum (Pau) 7387, Chera, altos del pico Ropé, 1120 m, G. Mateo & M.B. Crespo matorral sobre calizas, 9-V-2004, G. Mateo, C. VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK4930, Torres & J. Fabado (VAL). *ADEMUZ, 30T , pr. La Molatilla, 1000 m, encinar XK3831, Vallanca, hacia alto de los Lobos, aclarado, 16-VI-2004, J. Fabado (VAL). 1250 m, pinar negral aclarado sobre calizas, No se encuentra indicada en el catá- 30-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado logo de flora comarcal, tampoco hemos (VAL). detectado citas concretas para la zona ni Planta descrita como nueva por CE- figura en el mapa de SERRA & al. (2000: BOLLA & RIVAS (1990: 87) de la Se- 83), aunque sí aparecen reflejadas nues- rranía de Cuenca. Para la provincia de tras anotaciones de campo en el mapa Valencia se indicaba posteriormente de presentado por BOLÒS (1998: 519). los altos de la comarca de La Plana de (CEBOLLA & al., 1991: 258). No Lathyrus setifolius L. parece haber sido citada en Los Serranos, VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXK aunque sí se menciona el punto XJ78 en 8814, Andilla, pr. fuente del Señor, 950 m, el mapa de SERRA & al. (2000: 75), ni herbazal sombreado sobre arenas de rodeno, figura en el catálogo de Ademuz (MA- 10-VI-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado TEO, 1997). (VAL). En la provincia de Valencia sólo se ha Helianthemum x hispidum Dunal [H. encontrado en las comarcas meridionales apenninum x H. hirtum] o litorales, siendo ésta una cita bastante VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3831, extrema e interior. Probablemente se en- Vallanca, hacia alto de los Lobos, 1250 m, contrará también en localidades interme- campos abandonados, 30-V-2004, G. Mateo, dias de la comarca. C. Torres & J. Fabado (VAL). 30TXK5935, , pr. ermita de San Ro- que, 1180 m, matorrales aclarados sobre ca- Lathyrus sphaericus Retz VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3635, lizas, 26-VI-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). Vallanca, barranco de la Serna, 1200 m, pasti- zal anual sobre terreno arenoso, 30-V-2004, G. Híbrido bastante frecuente en las zo- Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). nas en que ambos parentales coinciden. Solamente indicada de los aflora- Parece extenderse bastante por la co- mientos silíceos del extremo norte de la marca, aunque por el momento sólo se comarca (MATEO, 1997: 90).

10 G. MATEO & al.: Adiciones al catálogo de flora de Los Serranos y Ademuz, IV

Lathyrus tuberosus L. guramente del creciente cultivo a que se VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK4832, somete como ornamental. Casas Bajas, valle del Turia hacia , 700 m, camino en zona de vega, 16-VI-2004, Lens nigricans (Bieb.) Godron J. Fabado (VAL). VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3635, Había sido ya detectado en la zona de Vallanca, barranco de la Serna, 1200 m, um- Arroyo Cerezo (MATEO, 1997: 90), bría pedregosa caliza, 30-V-2004, G. Mateo, aunque en el mapa de BOLÒS (1998: C. Torres & J. Fabado (VAL). 563) no aparece ningún punto atribuido a Pequeña hierba escasa y poco citada tierras valencianas. en Valencia, que no aparece reflejada en el catálogo de la flora comarcal (MATEO, Launaea fragilis (Asso) Pau 1997). VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXK 8296, Losa del Obispo, barranco de la Cava, Leucanthemopsis pallida subsp. vi- 400 m., herbazal subnitrófilo seco, 23-V-2004, rescens (Pau) Heywood G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3733, Planta de apetencia por ambientes cá- Vallanca, barranco del Bodegón, 1140 m, lidos y secos, que sólo se había indicado terreno pedregoso calizo, 30-V-2004, G. Ma- para la comarca del término de Titaguas teo, C. Torres & J. Fabado (VAL). (AGUILELLA, 1985: 303), pero que de- Se trata del único representante del berá presentarse por los ambientes yeso- género citado en la comarca, que había sos o margosos soleados de otras partes sido detectado en los rodenos del extremo de la cuenca baja del Turia. norte (MATEO, 1997: 49) como especie s.l. Lavatera cretica L. VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXJ Marrubium x bastetanum Coincy 8091, Chulilla, afueras del pueblo, 320 m, [M. supinum x M. vulgare] terrenos baldíos, 9-V-2004, G. Mateo, C. VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXK Torres & J. Fabado (VAL). 8814, Andilla, pr. fuente del Señor, 950 m, Es planta frecuente en los herbazales cunetas, 10-VI-2004, G. Mateo, C. Torres & J. nitrófilos del litoral termomediterráneo Fabado (VAL). valenciano, pero muy sensible al frío, Este híbrido no resulta demasiado raro desapareciendo a no mucha distancia de la si se está al tanto de su localización, en las costa. No tenemos constancia de que se muchas zonas antropizadas en que sus haya indicado en la comarca, quedándose parentales coinciden. Para esta comarca en puertas según los datos del mapa de sólo se había indicado del término de BOLÒS (1998: 567). (CRESPO, 1989: 378).

Lavandula dentata L. Medicago truncatula Gaertn. VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXJ VALENCIA: *LOS SERRANOS: 30SXJ 7988, Sot de Chera, altos sobre el pueblo, 370 8091, Chulilla, afueras del pueblo, 320 m, m, matorral sobre calizas, 9-V-2004, G. Ma- terrenos baldíos, 9-V-2004, G. Mateo, C. teo, C. Torres & J. Fabado (v.v.). Torres & J. Fabado (VAL). Una curiosa población, que aparece en Especie muy escasamente citada en la matorrales de romero sobre calizas a cier- provincia (cf. BOLÒS & al., 1997, BO- ta distancia del pueblo, con apariencia de LÒS, 1998: 644), que no se conocía en la total naturalidad, pero que -por su gran comarca; aunque, por su extensión en aislamiento- pensamos que procederá se- Cataluña y el resto de la Comunidad Va-

11 Flora Montiberica 27 (2004) lenciana, es previsible que aparezca en Id., monte de El Pinar, 1090 m, altiplano ca- otras muchas localidades. lizo, 13-V-2004, J. Fabado (v.v.). Pese a su vistosidad y su clara separa- Nicotiana glauca R.C. Graham ción del resto del género, al igual que la VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXK anterior, tampoco figura en el catálogo de 8501, Villar del Arzobispo, rambla de Villar, Ademuz (MATEO, 1997) ni se mencio- 560 m, invasor de cunetas, 23-V-2004, G. naba para la comarca en el estudio mono- Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). grafíco de las orquídeas valencianas (cf. Planta de gran porte, de origen neotro- SERRA & al., 2001: 166). pical, que se encuentra actualmente muy extendida por las comarcas litorales va- Orchis champagneuxii Barn. lencianas, en áreas termomediterráneas, VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXK siendo razonable comprobar que alcanza 9016, Andilla, pr. corral de la Nava, 1120 m, ésta, donde no había sido detectada. pastizal vivaz de umbría sobre suelo arenoso, 10-VI-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado Ononis sicula Guss. (VAL). VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXJ Planta rara en la provincia, de la que 7997, Domeño, pr. Collado de La Balsa, 540 no parece haber menciones para la co- m, herbazal anual sobre terreno margoso, 23- marca (cf. SERRA & al., 2001: 124); a lo V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado que puede colaborar su adscipción al (VAL). 30SXK8296, Losa del Obispo, ba- grupo de O. morio al que se ha atribuido rranco de la Cava, 400 m., herbazal subnitró- en ocasiones en sentido amplio. filo, 23-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fa- bado (VAL). 30SXJ8091, Chulilla, afueras del pueblo, 320 m, terrenos baldíos, 9-V-2004, G. Pisum sativum subsp. elatius (M. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). Bieb.) Asch. & Graebn. VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXK Planta bastante escasa en la flora va- 8814, Andilla, pr. fuente del Señor, 950 m, lenciana (cf. BOLÒS, 1998: 694), que re- herbazal sombreado sobre rodenos, 10-VI- cientemente mencionábamos como nove- 2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado dad para esta comarca, de su extremo más (VAL). oriental y menos elevado (MATEO & al. Taxon que ha debido pasar desaperci- 2004: 59). bido en la comarca y en el grueso de la provincia (cf. BOLÒS, 1998: 762), en Ophrys lutea Cav. parte por su rareza y quizás por interpre- VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3831, tarse como un mero guisante común asil- Vallanca, hacia alto de los Lobos, 1250 m, vestrado. matorrales aclarados sobre calizas, inter pa- rentes, 30-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (v.v.). 30TXK4430, Id., monte de El Polygonatum odoratum (Miller) Dru- Pinar, 1090 m, altiplano calizo, J. Fabado ce (v.v.) VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK3635, Vistosa e inconfundible orquídea, pero Vallanca, barranco de la Serna, 1200 m, riba- zos de cultivos, 30-V-2004, G. Mateo, C. que no figura en el catálogo de la comarca Torres & J. Fabado (VAL). (MATEO, 1997) ni se indica para la mis- Aparece indicado en el catálogo (MA- ma en el estudio de las orquídeas valen- TEO, 1997: 149) para Arroyo Cerezo y cianas (cf. SERRA & al., 2001: 174). Puebla de San Miguel. La población mos- traba ejemplares con agrupamientos de 1- Ophrys speculum Link VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK4430, 3 flores y hojas bastante ensanchadas, que podrían hacer sospechar en que se tratara de P. multiflorum (L.) All., pero esta otra

12 G. MATEO & al.: Adiciones al catálogo de flora de Los Serranos y Ademuz, IV especie no se conoce en el Sistema Ibéri- sobre terreno margoso, 16-VI-2004, J. Fabado co oriental, mientras en la población de- (VAL). tectada los tallos son angulosos, el tubo Segunda cita de esta especie para la periántico no se contrae en su mitad y los comarca y el conjunto de la provincia, que grupos de flores no sobrepasan las tres ya había sido detectada hace unos años unidades. por la rambla del Val (cf. MATEO, 1989: 157; 1997: 78). Rosa pimpinellifolia subsp. pimpine- llifolia Sideritis x paui Font Quer [S. hirsuta x *VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3636, incana] Vallanca, barranco de la Boquilla, 1240 m, VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3831, umbría caliza, 30-V-2004, G. Mateo, C. To- Vallanca, hacia alto de los Lobos, 1250 m, rres & J. Fabado (VAL). matorrales aclarados sobre calizas, inter pa- En el estudio de la flora comarcal se rentes, 30-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). indica la especie en sentido amplio (MA- TEO, 1997: 109), pero en la revisión de la Es éste un híbrido relativamente ex- flora valenciana (MATEO & CRESPO, tendido por las áreas interiores de la Pe- nínsula, pero que sólo llega a rozar las 2003: 305) y en Flora iberica (CASTRO- VIEJO & al., 1998: 158) sólo se mencio- partes interiores de la provincia, no ha- na para esta provincia la subsp. myriacan- biendo sido aún detectado en esta co- marca (cf. MATEO, 1997). tha (DC.) O. Bolòs & Vigo.

Schismus barbatus (L.) Thell. Silene tridentata Desf. VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXK VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXK 8296, Losa del Obispo, barranco de la Cava, 8296, Losa del Obispo, barranco de la Cava, 400 m., herbazal subnitrófilo seco, 23-V-2004, 400 m., herbazal subnitrófilo seco, 23-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). Planta escasa en la comarca, que se Planta conocida de zonas áridas del litoral valenciano o de áreas interiores, presenta en los suelos más secos de sus partes bajas, aunque también se ha detec- como la Plana de Utiel, de la que no co- tado en áreas frescas interiores (cf. nocemos referencias previas para esta comarca. AGUILELLA, 1985: 580).

Senecio lividus L. Spergularia diandra (Guss.) Boiss. VALENCIA: *LOS SERRANOS, 30SXJ *VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXK 8002, Calles, Rodeno de Tomé, 900 m, pie de 7997, Domeño, pr. Collado de La Balsa, 540 roquedo de rodeno a norte, 23-V-2004, G. m, terreno margoso salino, 23-V-2004, G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). Aparece indicado sólo para Castellón Es planta de distribución costera en la provincia, que suele asociarse a los co- en las claves de flora valenciana (MA- TEO & CRESPO, 2003: 142) y también munidades halófilas litorales, apareciendo vemos la Sierra Espadán como localidad en este caso en suelo salino margoso del Keuper, en lo que parece ser su primera más cercana en el mapa de BOLÒS (1998: 932). localidad comarcal.

Sideritis spinulosa Barnades ex Asso Tradescantia fluminensis Vell. VALENCIA VALENCIA: ADEMUZ, 30TXK4730, : *LOS SERRANOS, 30SXJ Casas Bajas, loma Larda, 740 m, matorral seco 7987, Sot de Chera, valle del Reatillo pr. fuente del Pocillo, 320 m, invasora del cañave-

13 Flora Montiberica 27 (2004) ral ribereño, 9-V-2004, G. Mateo, C. Torres & iberica. Vol. 6. Real Jardín Botánico. CS J. Fabado (VAL). IC. Madrid. Se trata de una extensa y vistosa po- CEBOLLA, C. & M.A. RIVAS (1990) Fes- blación que tapiza el suelo de un cañave- tuca paniculata (L.) Schinz & Thell. ral ribereño a las afueras de la población. subsp. paui, nuevo taxon para la Península Ibérica. Collect. Bot. 18: 87-91. Esta especie había sido mencionada re- CEBOLLA, C., M.A. RIVAS & M.B. CRES- cientemente en algunas localidades coste- PO (1991) Notas sobre nomenclatura y co- ras de la provincia (HERRERO-BORGO- rología de Festuca L. sect. Subbulbosae ÑÓN, 2002: 47), siendo la primera vez Nyman (Poaceae) en la región iberole- que se detecta en Los Serranos. vantina. Fontqueria 31: 255-258. CLEMENTE, S. de R. (1827) Historia civil, Trifolium dubium Sibth. natural y eclesiástica de Titaguas. Editado VALENCIA: *ADEMUZ, 30TXK3831, en 2000 por F. Martín & E. Tello. Cuader- Vallanca, barranco de Negrón, 1250 m, pasti- nos de Filología. Anejo 38. Valencia. zales anuales sobre arenas silíceas, 30-V-2004, CRESPO, M.B. (1989) Contribución al estu- G. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). dio florístico, fitogeográfico y fitosocioló- Especie muy rara en Valencia, que no gico de la Serra Calderona (Valencia-Cas- tellón). Tesis doctoral. Univ. de Valencia. se conocía en esta comarca, aunque ha HERRERO-BORGOÑÓN, J.J. (2002) Algu- podido pasar desapercibida por su seme- nos datos sobre Tradescantia fluminensis janza con el vulgar T. campestre Schreb. Velloso (Commelinaceae) en la Comuni- dad Valenciana. Butll. Inst. Cat. His. Nat. Veronica tenuifolia Asso 70: 47-48. VALENCIA: LOS SERRANOS, 30SXJ MATEO, G. (1983) Estudio sobre la flora y 7588, Sot de Chera, pr. fuente del Borrego, vegetación de las sierras de Mira y Tala- 700 m, pastizal sobre calizas, 9-V-2004, G. yuelas. ICONA. Monografías, 31. Madrid. Mateo, C. Torres & J. Fabado (VAL). MATEO, G. (1989) De flora valentina, III. Ya se había detectado en el término de Anales de Biol. 15 (Biol. Veg. 4): 153-158. Titaguas (MATEO, 1983: 258). En los MATEO, G. (1997) Catálogo de plantas vas- recientes mapas ofrecidos por BOLÒS culares del Rincón de Ademuz (Valencia). Mongr. Jard. Bot. Valencia, 2. (1998: 1067) y SERRA & al. (2000: 110) MATEO, G. & M.B. CRESPO (2003) Manual sólo se recogen dos puntos para la co- para la determinación de la flora valen- marca, que corresponden a la indicada ciana. 3ªed. Valencia. zona de Titaguas. MATEO, G. & C. TORRES (2003) Adiciones al catálogo de la flora de las comarcas va- BIBLIOGRAFÍA lencianas de Ademuz y Los Serranos, I. Flora Montib. 24: 19-26. AGUILELLA, A. (1985) Flora y vegetación MATEO, G., C. TORRES & J. FABADO de la Sierra del Toro y Navas de Torrijas (2003) Adiciones al catálogo de la flora de (Estribaciones sudorientales del Macizo las comarcas valencianas de Ademuz y del Javalambre). Tesis doctoral. Univer- Los Serranos, II. Flora Montib. 25: 10-23. sidad de Valencia. MATEU, I., J.G. SEGARRA & S. PAULA BOLÒS, O (1998) Atlas corològic de la flora (2000) Linaria y Chaenorhinum en la Co- vascular dels Països Catalans, I. Inst. Es- munidad Valenciana. Generalitat Valen- tud. Catalans, Orca: volum extraordinari ciana. Valencia. secc. Cièn. Biol. SERRA, L., C. FABREGAT, J.J. HERRERO BOLÒS, O. de, X. FONT, X. PONS & J. & S. LÓPEZ (2000) Distribución de la VIGO (1997) Atlas corològic de la flora flora vascular endémica rara o amenazada vascular dels Països Catalans, 6. Inst. de la Comunidad Valenciana. Generalitat Estud. Catalans, secc. Cièn. Biol. Valenciana. Valencia. CASTROVIEJO, S. & al. (eds.) (1998) Flora (Recibido el 2-VII-2004)

14