73°10'0"W 73°5'0"W 73°0'0"W 72°55'0"W 72°50'0"W 72°45'0"W 1100000 1110000 1120000 1130000 1140000 Complejo de Páramos Perijá Distrito Páramos de Perijá N " 0 ' N " 0 0 3 ' ° 0 0

3 Sector Cordillera Oriental 1 ° 0 1 CE-PJ-PRJ

Convenio Interadministrativo de Asociación (105) 11-103 de 2011 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5

6 6 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1 LA GUAJIRA 1 CORPOGUAJIRA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT 2012 N " 0 ' N " 5 0 2 ' ° 5 0 2 1 ° 0 1 Con el apoyo de: 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 6 6 1 1 Dirección Técnica Carlos E. Sarmiento Pinzón

Procesamiento y análisis Diana P. Ramírez Aguilera, Luisa F. Pinzón Flórez, Jessica A. Zapata Jiménez, July A. Medina Triana, Camilo E. Cadena Vargas, María V. Sarmiento Giraldo

Asesoría Científica Antoine Cleef, Robert Hofstede, David Rivera Ospina N " 0 N ' " 0 0 ' 2 ° 0 0 2 ° 1 0

1 Con la contribución de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible Jimena Cortés Duque, Claudia P. Fonseca Tobián, Zoraida Fajardo Rodríguez, Edgar Olaya Ospina, Juliana E. Rodríguez Cajamarca. Localización General Nacional Regional

82°0'0"W 75°0'0"W 68°0'0"W 74°0'0"W 73°0'0"W 72°0'0"W 0 0 0 0 0 0 0 0

3 3 Mar Caribe 6 6 1 1 N " N "

CORPOGUAJIRA 0 ' 0 ' 0 ° 0 ° 1 1 1 1

CORPAMAG Panamá N N " " 0 0 ' ' 0 0 ° °

8 8 N " 0 N ' N " " Oceáno Pacífico N 5 " 0 0 ' 1 ' 0 ° ' 5

VENEZUELA 0 0 ° 0 1 ° ° 1 0 0 0 1 1 1 CORPOCESAR N N " " 0 0 ' ' 0 0 ° ° 1 1

Convenciones Ecuador Brasil Complejo Perijá Otros Complejos de Páramos Corporación Autónoma Regional o de Desarrollo Sostenible N N Límite departamental " " 0 ' 0 '

CORPONOR 0 0

Perú ° °

0 7.515 30 45 9 0 110 220 440 660 9 CSB

S S Kilometers

" Kilometros " 0 0 ' ' 0 0 ° ° 6 6 82°0'0"W 75°0'0"W 68°0'0"W 74°0'0"W 73°0'0"W 72°0'0"W 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 6 6

1 1 Parámetros cartográficos Fuentes: Referencia Cartográfica IGAC.2012. GEODATABASE Cartografia base. Esc 1:100.000 Coordenadas planas: Bogotá D.C. . MAGNA Colombia Bogotá IGAC. 2011. Resguardos Indígenas. Esc 1:100.000. Bogotá D.C. Proyección: Transversa Mercator Colombia Falso Este: 1000000 CESAR Falso Norte: 1000000 N

" IGAC. 2011. Territorios colectivos de comunidades negras. 0 ' N Meridiano Central: -74.077508 " 0

0 CORPOCESAR 1 ' Esc 1:100.000. Bogotá D.C. Colombia. ° 0

0 Factor Escala: 1.000000 1 1 ° 0 1 UAESPNN. 2012. Áreas del Sistema de Parques Nacionales Latitud de Origen: 4.596200 Naturales. GEOSIB-RUNAP. Último acceso: Junio, 2012. Unidad lineal: Metros Esc 1:100.000. Bogotá D.C. Colombia. Coordenadas geográficas: Cítese como: GCS_MAGNA IAvH, 2012. Proyecto: Actualización del Atlas de Páramos de Datum: D_MAGNA Colombia. Convenio Interadministrativo de Asociación 11-103, Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humbold y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esc 1:100.000. Bogotá D.C. Colombia.

0 2.5 5 1:100,000 10 15 Kilometros 1 cm = 1 km 0 0

0 0 Convenciones 0 0 0 0

1 1 Límites Administrativos Hidrografía 6 6 1 1 Internacional Embalse Departamental Laguna

Municipal Río principal ó secundario N " 0 ' N " 5 Curvas de nivel ° 0 ' Vía 0 5 1 ° 0 1 Área urbana Índice Intermedia

Complejo de Páramos Perijá Tierras comunidades negras Otros Complejos de Páramos Resguardos Indígenas

Corporación Autónoma Regional o de Desarrollo Sostenible Áreas protegidas UAESPNN

Superficie del Complejo de Páramos por Corporación Autónoma Regional o de Desarrollo Sostenible 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6 1 1 N " 0 ' N " 0 ° 0 ' 0 0 1 ° 0 1 Superficie del Complejo de Páramos por municipio 0 0 0 0 0 0 0 0 9 9 5 5 1 1 N " 0 N ' " 5 0 ' 5 ° 5 9 5 ° 9

1100000! 1110000 ! 1120000 1130000 1140000 73°10'0"W 73°5'0"W 73°0'0"W 72°55'0"W 72°50'0"W 72°45'0"W

! ! ! Elementos de c! aracterización del Complejo Hipsometría

72°58'0"W 72°58'0"W 73°24'0"W 72°58'0"W 72°32'0"W 73°20'0"W 72°55'0"W 72°30'0"W

!LA JAGUA DEL PILAR !LA JAGUA DEL PILAR !EL MOLINO !EL MOLINO

VILLANUEVA Alto Cesar !VILLANUEVA ! ! LA GUAJIRA !VALLEDUPAR LA GUAJIRA URUMITA ! ! N N " " 0 0

' LA GUAJIRA ' LA GUAJIRA 2 2 MAGDALENA 3 3

° ° LA JAGUA DEL PILAR LA JAGUA DEL PILAR ! 0 ! 0 1 1 MANAURE LA PAZ MANAURE !LA PAZ ! ! ! VALLEDUPAR VALLEDUPAR ! ! N " N " 0 ' 0 '

PUEBLO BELLO 5

PUEBLO BELLO 5 ! 2 ° ! 2 ° 0

SAN DIEGO SAN DIEGO 0 LA PAZ MANAURE 1 ! ! LA PAZ MANAURE 1 ! ! ! !

SAN DIEGO SAN DIEGO ! !

VENEZUELA VENEZUELA CESAR CESAR CESAR Medio Cesar CESAR N N " " 0 0 ' ' 6 6 VENEZUELA ° ° 0 0 1 1 N N N N " " " " 0 0 0 0 ' ' ' ' AGUSTIN CODAZZI 6 6 6 6 AGUSTIN CODAZZI ! ° ° ° ° Cobertura de la tierra (CLC, !2002) 0 0 0 0 N " N 1 1 1 1 VENEZUELA "

Nivel 2 (CLC) 0 ' 0 ' 0 ° 0

Áreas húmedas Áreas agrícolas ° 0

0 1

Aguas continentales Areas agricolas heterogeneas 1 Areas humedas continentales Cultivos permanentes AGUSTIN CODAZZI AGUSTIN CODAZZI ! ! Territorios artificializados Cultivos transitorios Zonas de extraccion minera Pastos y escombreras Bosques y áreas seminaturales Zonas industriales o comerciales Temperatura promedio anual y redes de comunicacion Areas con vegetacion herbacea y/o arbustiva Precipitación promedio anual Zonas urbanizadas Areas abiertas sin o con poca vegetacion °C Zonas verdes artificializadas, Altura mm Bosque abierto Complejo Perijá High : 28 Complejo Perijá no agricolas msnm High : 4120 Bosques Otros Complejos de Páramos Sin informacion Low : -3 Otros Complejos de Páramos Low : 0 High : 5344 Complejo Perijá Subzona hidrográfica Complejo Perijá Otros Complejos de Páramos Otros Complejos de Páramos 1:500,000 1:500,000 1:750,000 Low : 0 Perfíl topográfico 0 2.5 5 10 15 20 0 2.5 5 10 15 20 0 2.5 5 10 15 Kilometers Kilometers Kilometers BECERRIL ! !BECERRIL Fuente: HIJMANS, R.J. et al. 2004. The WorldClim Fuente: HIJMANS, R.J. et al. 2004. The WorldClim Fuente: IDEAM, IAvH, SINCHI, UAESPNN e IGAC. 2011. 1:750,000

interpolated global terrestrial climate surfaces. interpolated global terrestrial climate surfaces. N Mapa Nacional de Coberturas de la Tierra escala 1:100.000, N 0 5 10 20 30 " "

Version 1.3. bio 12. 0 metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia. 0 Version 1.3. bio 1. ' ' Kilometers 0 Convenio especial de cooperación IDEAM, IAvH, SINCHI, UAESPNN e IGAC. 0 4 4 ° ° 9 9 72°58'0"W 72°58'0"W 73°24'0"W 72°58'0"W 72°32'0"W 73°20'0"W 72°55'0"W 72°30'0"W

! ! Perfíl topográfico transversal o r o s n e

4.400 o ó o i T j s

l 4.200 v e o A E p

C

4.000 l

s l o E a r 3.800 E

E

r l

n a i

3.600 e o r E r

C m e r

3.400 o o v e r L r 3.200 e C e S

3.000 l C ) e a m

2.800 d g n

s e a m 2.600 r (

d o m

n 2.400 e e o r o r P

2.200 L e

t

m l o i

e 2.000 y a d

i a o 1.800 r r i r u t r l 1.600 g A A 1.400 a M 1.200 o 1.000 í R 800 600 400 200 Agustín Codazzi Urumita 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 Distancia lineal (m) Sección Agustín Codazzi (Cesar) - Urumita (La Guajira)