VIII JORNADAS CULTURALES “ OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES ”

Aula Abierta de Mayores Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. 25 al 28 de marzo de 2019

Presentación

El Programa Universitario para Personas Mayores “Aula Abierta de Mayores” de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, celebra del 25 al 28 de marzo de 2019 las VIII Jornadas Culturales “Objetivos de Desarrollo Sostenible: un análisis desde la perspectiva de las personas mayores”, que tendrán lugar en el Paraninfo de la Universidad.

Estas Jornadas se sitúan en el marco del ”Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional”, que en el curso 2018/2019 desarrolla su VIII Edición, con el objetivo de dotar de un espacio común al alumnado de todas nuestras sedes de la provincia de Sevilla, facilitando la convivencia y el intercambio entre poblaciones que pueden quedar muy lejanas entre sí.

En las acciones programadas participan todas las sedes adscritas al Programa “Aula Abierta de Mayores”, conformadas por los municipios de Alcalá de Guadaíra, , Aznalcóllar, , , , , , , Herrera, , , La Puebla del Río, , , , Pedrera, Pilas, Salteras, y .

Estas Jornadas, desde su primera edición en el curso 2011/2012, permiten el avance en la promoción de la calidad de vida a través de la formación permanente, estrechando los lazos entre los agentes implicados, así como el 1 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]

encuentro entre la Educación Permanente, la Participación Social y el Envejecimiento Activo.

Para ello, el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social sigue contando con el apoyo de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Obra Social “La Caixa” y los veintiún Ayuntamientos de la provincia de Sevilla con sede de nuestro Programa, así como la importante participación de todas los/as responsables de la coordinación local de las sedes, docentes y alumnado que sostienen su funcionamiento.

En este curso académico 2018/2019, la temática elegida se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con ello, pretendemos aunar las propuestas de las diferentes sedes, tomando gran relevancia el protagonismo del propio alumnado en el desarrollo de los trabajos realizados y su posterior exposición al resto de compañeros/as.

El objetivo del Aula Abierta de Mayores de la UPO con este tipo de actuaciones es integrar a las personas mayores en la vida universitaria, ampliando sus conocimientos y promoviendo su participación en la sociedad a través de actividades académicas, artísticas y culturales.

Objetivos

• Desarrollar acciones académicas, sociales y culturales para la promoción de la participación social.

• Construir espacios de convivencia entre alumnado del Aula Abierta de Mayores de diferentes municipios, así como actuaciones intergeneracionales con el alumnado universitario.

• Hacer extensivas las experiencias de las sedes municipales del programa, facilitando la apertura de las instalaciones de la Universidad

2 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]

Pablo de Olavide a actividades socioculturales y académicas del Aula Abierta de Mayores.

Destinatarios

‹ Alumnado y responsables de la coordinación local del Programa Universitario para Personas Mayores “Aula Abierta de Mayores“ de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

‹ Alumnado y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

‹ Cualquier persona interesada en la formación permanente, el envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales.

Metodología

Las VIII Jornadas Culturales se basan en una metodología activa y participativa, en la que el alumnado del programa tiene un papel fundamental en el desarrollo de las mismas. En base a la aplicación de conocimientos, intereses y demandas propias de cada sede universitaria del Aula Abierta de Mayores, el alumnado aporta sus experiencias en torno a un eje común.

Estas Jornadas se distribuyen en dos partes diferenciadas: una primera parte, que se ubica en horario de mañana, dedicada a la transferencia e intercambio de experiencias por parte del alumnado en torno al tema en común; y una segunda parte, en horario de tarde, dirigida a acciones de tipo formativo- cultural y de convivencia entre todos los participantes.

3 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]

Programación de actividades

LUNES 25 DE MARZO DE 2019 09:30 h. – 10:00 h. Acto de Inauguración. 10:00 h. – 10:40 h. Reducción de las desigualdades. Aula Abierta de Mayores de Santiponce . 10:40 h. – 11:20 h. Los ODS en las asociaciones de Bormujos. Aula Abierta de Mayores de Bormujos . 11:20 h. – 11:50 h. Descanso. 11:50 h. – 12:30 h. Nuestro planeta, nuestra casa. Aula Abierta de Mayores de Alcalá de Guadaira . 12:30 h. – 13:10 h. El olivo, fuente de vida. Una propuesta para socializar los ODS. Aula Abierta de Mayores de Mairena del Alcor . 13:10 h. – 13:50 h. Competencias de alto valor que no requieren estudios. Educación de Adultos. Aula Abierta de Mayores de Salteras . 16:00 h. – 18:00 h. “El flamenco, más vivo que nunca” Al baile: La Manmen Al cante: Maite Olivares Al toque: Kaveh Nassehi Presenta: Fernando Ruiz Morales Peña Sentir Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide

MARTES 26 DE MARZO DE 2019 10:00 h. – 10:40 h. Herrera a la vanguardia del Estandar Passivhaus . Aula Abierta de Mayores de Herrera. 10:40 h. – 11:20 h. Educación de Calidad. Aula Abierta de Mayores de Las Cabezas de San Juan . 11:20 h. – 11:50 h. Descanso. 11:50 h. – 12:30 h. Grano a grano se hace granero. Aula Abierta de Mayores

4 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]

de Lebrija . 12:30 h. – 13:10 h. ODS 2030. Reducción de las desigualdades: transversalidad e impacto. Aula Abierta de Mayores de Dos Hermanas . 13:10 h. – 13:50 h. La Economía Circular: una manera de salvar el planeta. Aula Abierta de Mayores de Pilas . 16:30 h. – 18:00 h. Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2019 09:30 h. – 10:00 h. No a la Pobreza. Aula Abierta de Mayores de La Puebla del Río . 10:00 h. – 10:40 h. ¿Qué aportamos nosotros? Aula Abierta de Mayores de Gilena . 10:40 h. – 11:20 h. La pobreza: Más allá que la falta de ingresos. Aula Abierta de Mayores de Gines . 11:20 h. – 11:50 h. Descanso. 11:50 h. – 12:30 h. Objetivos 2030: desarrollo sostenible en Pedrera. Aula Abierta de Mayores de Pedrera . 12:30 h. – 13:10 h. La mayor riqueza de una persona está en su salud. Aula Abierta de Mayores de Gerena . 13:10 h. – 13:50 h. Sindemia: de lo global a lo local. Aula Abierta de Mayores de Aznalcóllar . 16:00 h. – 18:00 h. “El flamenco, más vivo que nunca” Al baile: José Tomás de la Molía Al cante: Armando Mateos A la guitarra: Antonio López Presenta: Fernando Ruiz Morales Peña Sentir Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide

5 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]

JUEVES 28 DE MARZO DE 2019 10:00 h. – 10:40 h. La Puebla de Cazalla actúa de forma sostenible: piensa globalmente, actúa localmente. Aula Abierta de Mayores de La Puebla de Cazalla . 10:40 h. – 11:20 h. Vida y salud para un futuro mejor. Aula Abierta de Mayores de Almensilla . 11:20 h. – 11:50 h. Descanso. 11:50 h. – 12:30 h. Castilleja sostenible en manos de todos. Objetivo 2030. Aula Abierta de Mayores de Castilleja de la Cuesta . 12:30 h. – 13:10 h. Una huella verde en nuestro camino. Aula Abierta de Mayores de La Algaba . 13:10 h. – 13:50 h. Sevilla y el Guadalquivir. Aula Abierta de Mayores de Tomares . 16:30 h. – 18:00 h. "África el Origen" Compañía Gurumbé

Lugar de celebración

Paraninfo. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Entidades organizadoras

‹ Programa Universitario para Personas Mayores “Aula Abierta de Mayores” de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

‹ Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Entidades colaboradoras

‹ Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

‹ Excma. Diputación Provincial de Sevilla.

6 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]

‹ Obra Social “La Caixa”.

‹ Excmos. Ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra, Almensilla, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Algaba, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares.

Datos de contacto

Aula Abierta de Mayores Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Carretera de , Km.1. C.P. 41013. Sevilla Edificio 17, 1º Planta, Despacho 16 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 954 349 877 Página Web: www.upo.es/aula-mayores

7 ______

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social Aula Abierta de Mayores. Universidad Pablo de Olavide Edificio 17 (17.1.16) Tfno.: 954 349 877 http://www.upo.es/aula-mayores/ - [email protected]