INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

27 de septiembre

INDICE DE CONTENIDOS Seguimiento Medios de Comunicación. 27 de septiembre

Radio

Televisión

Prensa

CCOO

Noticias MMI - Dossier Personalizado

RADIO

26/09/2012 COPE | 14,00 h -- Informativo -- 865 seg HUELGA GENERAL. JORNADA CONVOCADA POR LOS SINDICATOS NACIONALISTAS ELA Y LAB EN EL PAÍS VASCO Y NAVARRA EN CONTRA DE LOS RECORTES DEL GOBIERNO DE MARIANO RAJOY. DESARROLLO:ENTREVISTA CON CARMEN ALBA, DELEGADA DEL GOBIERNO EN NAVARRA. DECLARACIONES DE MITXEL LAKUNTZA (ELA), IGOR ARROYO (LAB), JUAN LUIS SÁNCHEZ DE MUNIÁIN, PORTAVOZ DEL GOBIERNO, Y SERGIO SAYAS (UPN). http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=51c88342309fb04032020cf7d7f1e1aa/3/20120926QI00.WMA/1348729949&u=8235

26/09/2012 ONDA CERO RADIO | 14,20-14,30 h -- Informativo -- 212 seg HUELGA GENERAL. ELA Y LAB HAN CALIFICADO DE ÉXITO EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA CONVOCADA EN EUSKADI Y NAVARRA. DESARROLLO:DECLARACIONES DE MITXEL LAKUNTZA (ELA) Y JUAN LUIS SÁNCHEZ DE MUNIÁIN, PORTAVOZ DEL GOBIERNO. http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=b52e54d9f679c1b67347cf1db42961be/3/20120926OC01.WMA/1348729949&u=8235

26/09/2012 RADIO PAMPLONA-SER | 14,00-14,30 h -- Informativo -- 509 seg HUELGA GENERAL. SEGUIMIENTO DESIGUAL, MÁS AMPLIO EN EN EL NORTE DE LA COMUNIDAD Y MÁS ESCASO EN LA COMARCA DE PAMPLONA, DE ESTA JORNADA DE HUELGA CONVOCADA POR LOS SINDICATOS NACIONALISTAS. DESARROLLO:DECLARACIONES DE IGOR ARROYO (LAB), SABINO CUADRA (DIPUTADO DE BILDU), MICHEL LAKUNZA (ELA), JUAN LUIS SÁNCHEZ DE MUNIÁIN, PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE NAVARRA. http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=f6223675b2917fcb1b0f862dd2c55887/3/20120926SE01.WMA/1348729949&u=8235

26/09/2012 RNE-1 | 13,30-14,00 h -- Informativo -- 498 seg HUELGA GENERAL. EL GOBIERNO FORAL HA CALIFICADO DE NORMALIDAD RELATIVA EL DESARROLLO DE LA JORNADA DE HUELGA GENERAL CONVOCADA POR LOS SINDICATOS NACIONALISTAS. DESARROLLO:ENTREVISTA CON CARMEN ALBA, DELEGADA DEL GOBIERNO EN NAVARRA. DECLARACIONES DE MITXEL LAKUNTZA (ELA), IGOR ARROYO (LAB), SABINO CUADRA (AMAIUR) Y SERGIO SAYAS (UPN). http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=bfe82e57fcafda3651514c5bc428153f/3/20120926RB01.WMA/1348729949&u=8235 Noticias MMI - Dossier Personalizado

TELEVISIÓN

26/09/2012 NAVARRA TELEVISIÓN | 14,30 h -- Informativo -- 680 seg HUELGA GENERAL. SEGUIMIENTO DESIGUAL, SEGÚN LAS ZONAS, DE LA HUELGA CONVOCADA POR LOS SINDICATOS NACIONALISTAS ELA Y LAB. EN LOS ALREDEDORES DE EL CORTE INGLÉS SE HAN VIVIDO MOMENTOS DE TENSIÓN. DESARROLLO:DECLARACIONES DE SABINO CUADRA (AMAIUR), DECLARACIONES DE VECINOS DE ALSASUA, ETXARRI; DE MITXEL LAKUNTZA (ELA), IGOR ARROYO (LAB), J. L. SÁNCHEZ DE MUNIÁIN, PORTAVOZ DEL GOBIERNO; SERGIO SAYAS (UPN), E. MARTÍN (PP), T. JIMÉNEZ (NABAI) Y P. RASCÓN (PSN). http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=8eac5198548b4fa663265c49169f8406/3/20120926BA01.WMV/1348729992&u=8235 26/09/2012 NAVARRA TELEVISIÓN | 14,30 h -- Informativo -- 105 seg EL GOBIERNO DE NAVARRA QUIERE MEJORAR LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS. OTRO ASUNTO APROBADO ES LA CONVOCATORIA DE 300 PLAZAS PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. DESARROLLO:DECLARACIONES DE JUAN LUIS SÁNCHEZ DE MUNIÁIN, PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE NAVARRA. http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=be6b5fd2531ff2d6116212e7a971891c/3/20120926BA04.WMV/1348729992&u=8235

26/09/2012 TVE-1 | 13,55-14,25 h -- Informativo -- 118 seg HUELGA GENERAL. SEGUNDA HUELGA GENERAL CONVOCADA CONTRA LOS RECORTES, EN ESTA OCASIÓN CONVOCADA POR LOS SINDICATOS NACIONALISTAS. DESARROLLO:LA NORMALIDAD A REINADO EN LANDABEN Y LOS PIQUETES SE HAN DEJADO VER POR LA ZONA CENTRO DE PAMPLONA. EN EL CORTE INGLÉS SE HAN PRODUCIDO INCIDENTES. DECLARACIONES DE MITXEL LAKUNZA (ELA), IGOR ARROYO (LAB) Y DE YOLANDA BARCINA. http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=d58aadfd35562ce565d673d1abd7ac44/3/20120926TA00.WMV/1348729992&u=8235 26/09/2012 TVE-1 | 13,55-14,25 h -- Informativo -- 63 seg LA INICIATIVA 'OCUPA EL CONGRESO' TUVO SU RÉPLICA EN PAMPLONA. ALREDEDOR DE 300 PERSONAS SE CONCENTRARON FRENTE AL PARLAMENTO PARA EXIGIR LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL Y NAVARRO. DESARROLLO:LOS ACUSAN DE CONVERTIRSE EN REPRESENTANTES DEL BENEFICIO FINANCIERO. DECLARACIONES DEL PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO. http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=c22eabc16f0a606960fe9c6ba0fba010/3/20120926TA05.WMV/1348729992&u=8235 26/09/2012 TVE-1 | 16,00 h -- Informativo -- 226 seg HUELGA GENERAL. AL MENOS CUATRO PERIODISTAS Y UN PERIODISTAS HAN RESULTADO HERIDOS EN EL TRANSCURSO DE LOS INCIDENTES REGISTRADOS EN EL CENTRO DE PAMPLONA TRAS LA CONVOCATORIA DE LA HUELGA. DESARROLLO:POR LO DEMÁS, LA HUELGA HA TENIDO SEGUIMIENTO DESIGUAL. DECLARACIONES DE SABINO CUADRA (AMAIUR), MITXEL LAKUNTZA (ELA), IGOR ARROYO (LAB) http://navarra.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=2edd7ad52ac0ba7c515ee1bfdbaac3de/3/20120926TF00.WMV/1348729992&u=8235 DIARIO DE NAVARRA PAMPLONA, JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 www.diariodenavarra.es AÑO CIX N.º 35.905. PRECIO 1,30 EUROS

Masconvocará El sueldo de los funcionarios unreferéndum aunquelo quedará congelado en 2013 prohíbael Gobiernocentral El ejecutivo central anuncia que el La oferta pública de empleo estatal año que viene tendrán dos extras seguirá congelada en 2013 NACIONAL 2 NACIONAL 3

Un grupo de encapuchados recoge botellas para lanzarlas a la Policía de un contenedor que acaban volcar, ayer en la calle García Castañón de Pamplona. BUXENS

La huelga tuvo escaso Miles de personas Radicales convierten el centro de seguimiento en Navarra y participaron en las los incidentes se saldaron manifestaciones de la Pamplona en un campo de batalla con 15 detenidos mañana y de la tarde NAVARRA 23-26 EDITORIAL 14

FalleceBalbino Cárcelpara Bados,ex Eleccionestras unpolicía presidentedel queemitió 12añosenel falsosDNIen Parlamento Pamplona deNavarra Ellímite30km/h fútbolnavarro NAVARRA 22 NACIONAL 2 DEPORTES 34 Fue parlamentario llegaa272calles Díez Díaz y Jiménez INTERNACIONAL 6 CLASIFICADOS 46 de UPN (1979-91) medirán sus fuerzas los ECONOMÍA 10 ESQUELAS 48 dePamplona 19-XI 13-XII OPINIÓN 14 CARTELERA 59 y senador (1993-96) días y NAVARRA 18 FARMACIAS 65 Balbino Bados Artiz. E.BUXENS NAVARRA 20 PAMPLONA 28 DEPORTES 38 PAMPLONA 28 LOTERÍAS 65 2 Nacional Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 El Gobierno congelará el sueldo de los funcionarios del Estado en 2013 El Ejecutivo plantea no suprimir ninguna paga extra en el próximo año

neral de la función pública, Car- retirada de complementos de mí- El sueldo de los empleados Los sindicatos protestan menSánchez-Cortés.“Esalgobo- CLAVES nimos en la pensión al personal públicos llevaba dos años y advierten de que habrá chornoso que se nos convoque del servicio exterior, a los que ade- congelados (2011 y 2012) y “una peor calidad de los perosinningúnpapel.Todohasi- 1 Recortes a los emplea- más no se les pagará el viaje que vivió una bajada media servicios públicos”, doaldictado,yburlándosedelde- dos públicos El Gobierno no hasta ahora se les costeaba para recho a la negociación colectiva”, suprimirá ninguna paga extra pasar la Navidad en España. del 5% en 2010 según el CSI-F ha denunciado Enrique Fossoul, en 2013 después de haber Las centrales cifran en hasta secretario general de la Federa- quitado la correspondiente a medio millón el número de em- JORGE MURCIA una tasa de reposición menor. ción de Servicios a la Ciudadanía este año. El sueldo de los em- pleos públicos que se perderán Colpisa. Madrid Estosetraduciráenmenosmédi- de Comisiones Obreras. pleados públicos ya llevaba con los recortes que plantea el cos, menos maestros, menos congelado dos años -2011 y Gobierno, y con la próxima apro- Los funcionarios del Estado ve- bomberos, menos policías y, en Afectados por los recortes 2012- y también vivió una ba- bación del real decreto que regu- rán congelado su sueldo por ter- definitiva, una peor calidad de los Por eso, los representantes sindi- jada media del 5% en 2010, la la el despido de los funcionarios, cer año consecutivo. Así lo anun- servicios públicos”, critica Mi- cales no han podido concretar al- primera de la Democracia pa- y que actualmente está en fase de ciaron los principales sindicatos guel Borra, presidente del CSI-F, gunas de las otras líneas de actua- ra el sector público. estudio por el Consejo de Estado. de la función pública después de sindicato mayoritario en la fun- ción del Gobierno respecto al sec- “Hay que pasar definitivamente la reunión que han mantenido ción pública. tor público contempladas en el 2 Pérdida de empleos Las la página de los recortes para en- conrepresentantesdelaSecreta- Además de por el fondo, los proyecto de Ley de Presupuestos centrales cifran en hasta me- trar en la reforma integral de las ría de Estado de las Administra- sindicatos se han quejado amar- Generales. Por ejemplo la supre- dio millón el número de em- administraciones públicas. Hay ciones Públicas. El Gobierno les gamente por las formas de la reu- sión de algunas prestaciones so- pleos públicos que se perde- que hacer un plan de recursos ha comunicado además su inten- nión mantenida con los emisa- cialesparalosmutualistasdelMu- rán con los recortes y con el humanos que sirva para moder- ción de mantener las dos pagas rios del ministerio de Hacienda, face: pensiones de viudedad ante- decreto que regulará el des- nizar nuestras administracio- extra de 2013, y de congelar la encabezados por la directora ge- riores a 1984 de clases pasivas o la pido de los funcionarios. nes”, aseguró Borra. oferta de empleo público. Los sindicatos han mostrado su enfado por lo que consideran “una nueva vuelta de tuerca” so- bre un colectivo “que vuelve per- der poder adquisitivo y a ser el pagano de esta crisis”. Laslíneasmaestrasdelproyec- to de Ley de Presupuestos para 2013 -que será aprobado hoy jue- ves en consejo de ministros- dibu- jan un panorama de recortes ge- neralizados en los servicios públi- cos. A la congelación salarial y a la ya conocida supresión de la paga extra de este mes de diciembre se suma la paralización de cualquier oferta de empleo público para el año que viene.

Queja sindical Además, se reducirá la tasa de re- posición, que garantiza el relevo de parte de los funcionarios que desarrollan su trabajo en secto- res específicos -Sanidad, Educa- ción y lucha contra el fraude- y que se jubilan. Hasta ahora, esa tasa estaba situada en el 10%, pe- ro el Gobierno lo fija ahora como un techo máximo que puede ser rebajado. “De esta manera tampoco es- tán garantizados los servicios bá- sicos, puesto que da margen a las administraciones a establecer Protesta de funcionarios por las calles de Madrid contra uno de los recortes del Gobierno. EFE La sombra del rescate planea sobre los Presupuestos

Rajoyserán“muyduras,muyaus- millones a pagar en concepto de Por el lado de los ingresos, el rojustificóentonceslaescaladade El Consejo de Ministros teras”, según fuentes de Hacien- intereses de la deuda. Para el año IVA -que subió el 1 de septiembre- los pagso porque el Estado tendrá aprobará hoy unas da,porquesumanunajustemulti- próximo, los vencimientos supe- está previsto que sea el principal queasumirla“fuertecargademás cuentas “muy duras y millonario a los monumentales ran los 38.000 millones. Está por generador de recursos y aporte de 9.000 millones” que supondrá muy austeras” según recortes ya aplicados en 2012. La ver si en el ajuste que viene pesan 10.000 millones adiconales. Ha- el incremento de intereses de la meta es reducir al 4,5% el déficit más los recortes de gastos o los brá también gravámenes más al- deuda por la presión sobre la pri- fuentes de Hacienda del conjunto de administraciones aumentosdeingresosvíasubidas tos sobre plusvalías y transaccio- ma de riesgo y las consiguientes públicas, desde el 6,3% previsto de impuestos. nes financieras en la Bolsa, ade- dificultades para financiar la eco- CÉSAR CALVAR para el cierre de este año. Los ex- más de nuevos impuestos verdes. nomía española. Colpisa. Madrid pertos creen que las dificultades La rebaja de 2010 Las fuentes consultadas no des- El gasto corriente de los minis- que sufre la economía española Por el lado del gasto el Gobierno cartan cambios en los impuestos terios se reducirá un 12,2% (equi- La sombra del rescate integral de pararefinanciarsudeuda,quees- ha fijado la partida destinada al especiales y en Sociedades, que valente a un recorte de 4.300 mi- laeconomíaespañolaplanearáes- táprevistoqueroceel80%delPIB pago de pensiones como “lo últi- podría sufrir una nueva revisión llones, que se sumará a las caídas te jueves sobre la mesa del Conse- a finales de 2012- marcarán la mo” a recortar. Hasta la fecha ha del sistema de deducciones. de los últimos ejercicios). Los dis- jo de Ministros, que se reunirá en magnitud de la adecuación pre- trascendido que el salario de los Hacienda elevó en julio hasta tintos departamentos del Ejecuti- sesión extraordinaria para apro- supuestaria del año próximo. empleados públicos seguirá con- 126.792 millones de euros el límite vo contarán en total con 31.057 mi- bar los Presupuestos Generales Las cuentas de 2012 incluye- gelado por tercer año consecuti- de gasto no financiero del Estado llones de euros para su funciona- del Estado para 2013. Las segun- ron un ajuste de 27.300 millones vo (en 2010 sufrió una rebaja me- para 2013, un 9,2% más que este miento, frente a los 35.392 das cuentas de la era de Mariano de euros, en línea con los 29.246 dia del 5%). año. El ministro Cristóbal Monto- millonesdeeurosdelañoanterior. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 NACIONAL 3

MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA

I hay en el Derecho Político un con- gunas palabras. Visto lo visto, y puesto que tocado por el ladrillo, la malversación y el ceptollenodeambigüedadyfaltode las autonomías de algunas regiones están ANÁLISIS tráfico de influencias. Ese cóctel de razona- precisión ese es el de autodetermi- más allá de la que disfrutan otros territorios bles aspiraciones, emotivas ensoñaciones, S nación.Lo es aún más cuando lo uti- que viven confederados, debamos encarar Félix Madero sentimientos no resueltos y políticos sin lizanpolíticosurgidosporlacrisiseconómi- lareformadenuestraConstituciónsinaspa- prestigio terminará por destrozarnos el hí- cayque,además,necesitanquelosciudada- vientos, y más cuando dentro de ella están ridad Social catalana, cómo se pagarán las gado. Conviene recordar que ante el órdago nosquegobiernanmirenaldedoqueseñala losmecanismoparaquepuedaserreforma- pensiones y cómo se mantendrán los hospi- de Mas hay personas que no pueden seguir la luna en su cara más oculta. En Madrid, en da. No nos debería inquietar retocar títulos tales y se construirán carreteras. Las cuen- calladas y que se sientan a la cabeza de con- esos desayunos que dan en los hoteles de de la Carta Magna que nos parecen sagra- tas de la independencia casan con dificultad sejos de administración de empresas y enti- cinco estrellas, hay quien se preguntaba dos.Lofueronmientraslosnecesitamos.La con las del realismo político, con la misma dades financieras. ¿Hay miedo en decirlo? ayer las razones por las que la Constitución única manera de tratar el desvarío de Artur imprecisión con que casan las demandas de ¿Están en la línea de Mas? Como dudo que se quedó en la España de las autonomías y Mas es con realismo y sentido común. Bus- la razón con las de la emoción. así sea es por lo que se necesita escuchar su no en la federal. Y hay quien responde: por- quemos el encaje de Cataluña, pero con una Quizá nos estemos equivocando en con- voz.SilosplanesdeMassalieranadelantela queelEjércitodehace34añosnolohubiera sola condición: digamos todos la verdad. Di- siderar que lo que pasa en Cataluña es cosa división en la sociedad catalana sería irre- consentido. ¿Quién lo sabe? Con el paso del gan los dirigentes de CiU qué hay después de la clase política, crecida hoy en el mundo versible. Y entonces no se extrañen quienes tiempo todos resultamos adivinos. de la autodeterminación y en qué consiste de las pasiones y el descontento. Olvidan guardaron silencio. Desde niños lo sabe- Quizá ha llegado el momento de que tan evanescente concepto en la Europa del que forman parte del cuadro, que no pasa mos, también se peca por omisión. abiertamentedebamosperderelmiedoaal- siglo XXI; digan cómo se financiará la Segu- día sin que en la prensa aparezca un político [email protected]

REACCIONES “Quiere engañar a los catalanes para obtener la mayoría absoluta” ALICIA SÁNCHEZ-CAMACHO PRESIDENTA DEL PP CATALÁN AliciaSánchez-Camachoacusóa Mas de querer engañar a los ca- talanes con el “tacticismo” de an- ticipar las elecciones para lograr la mayoría absoluta. Sánchez- Camacho, por otra parte, ha pedi- do reducir un 20% el número de diputados del Parlamento -ahora tiene 135 escaños-, impulsar un plan de racionalización de los medios públicos y “eliminar” las delegaciones internacionales de la Generalitat.

“Mas debería devolver asutierraa150.000 extremeños” GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA Bancada socialista en el Congreso con Alfredo Pérez Rubalcaba, Soraya Rodríguez y Eduardo Madina. EFE EXPRESIDENTE DE LA JUNTA “Si algún día Mas lograra su obje- tivo, el ‘president’ debería devol- ver antes lo que se llevaron hace Cataluña pide el mismo día el rescate ahoratreintaocuarentaaños.No me refiero a riquezas materiales sino a seres humanos. 150.000 personas que nos fueros sustrai- y el derecho a la autodeterminación das, más sus hijos y sus nietos”, escribió el expresidente extre- meño del PSOE en su blog. ese mecanismo no suponía ningu- impago de las nóminas de los fun- alcance la independencia en una o Mas aspira a formar na petición de auxilio porque el di- cionarios. El Ejecutivo de Rajoy dos legislaturas. parte de los Estados nero solicitado también procedía aseguró en su momento, y ratificó El primer paso ya está dado, el “La transición hacia Unidos de Europa y ser de los impuestos de los catalanes. ayer Montoro, que no iba a dejar adelanto de unos comicios auto- un Estado propio como California o Florida Pues bien, la solicitud de adhesión en la estacada a Cataluña. nómicos en los que la ciudadanía debe ser rápida” al Fondo de Liquidez Autonómica Anunciadas las elecciones anti- hablará en las urnas tras una cam- JOAN PUIGCERCOS fue formalizada anoche y si no lle- cipadas para dentro de dos meses, paña que girará en torno al debate DIPUTADO REGIONAL DE ERC RAMÓN GORRIARÁN/ C. REINO ga a ser por la voluntaria indiscre- Artur Mas empezó ayer a desgra- identitario, curiosamente cuando Colpisa. Madrid/ Barcelona ción de Montoro no se hubiera co- nar la hoja de ruta que tiene en la crisis aprieta más. Puigcercós afirmó ayer que la nocido,almenoshastaestejueves, mente para que Cataluña ejerza el Si el 25 de noviembre, el pueblo transición nacional de Cataluña Aúnnosehabíanapagadolosecos una vez que concluyera el debate derecho de autodeterminación y catalán muestra su apoyo mayori- hacia el Estado propio “debe ser deldiscursodeArturMasanteel depolíticageneralenelParlamen- tario al soberanismo, ya sea al de rápida” y dijo que su partido apo- Parlament, en el que anunció el to catalán. CiU, ERC o Solidaritat, el Govern yará a CiU en el proceso, aunque adelantoelectoralal25denoviem- resultante abrirá el proceso de au- pidió“ungirosocial”vinculadoala bre y la celebración de un referén- La hoja de ruta de Mas FRASES todeterminaciónquetendrásues- independencia. En su interven- dum sobre la autodeterminación, “A pesar de esa incoherencia -dijo tación inicial en una consulta po- ción en el debate de política gene- cuando en el Ministerio de Ha- elministro-vamosaatenderenlos Cristóbal Montoro pular o referéndum, en función de ral autonómico Puigcercós indicó cienda recibían la solicitud de res- próximos días el vencimiento a MINISTRO DE HACIENDA quién lo convoque. que la gente que se manifestó en cate financiero firmada por el con- corto plazo que tiene Cataluña y “Es una incoherencia que la Diada lo hizo para indicarles sejerodeEconomíadelaGenerali- que asciende casi a 500 millones Mas lance un órdago Cataluña y Massachusetts que tienen prisa, y se mostró a fa- tat, Andreu Mas-Colell. de euros”. En realidad son 471 mi- ArturMasseñalóayerenlasegun- vor de aprovechar la circunstan- El ministro Cristóbal Montoro llones para atender compromisos soberanista y a la vez pida da jornada del debate de política cia de que “la marca España no es reveló la coincidencia en el Sena- financieros que vencen la primera a la Hacienda central” generalqueestereferendosecele- un proyecto que motive”. doytachóde“incoherencia”queel semana de octubre. brará “en cualquier caso”, sí o sí, presidente catalán lance un órda- El Gobierno de Artur Mas Pérez Rubalcaba con el permiso del Gobierno o sin go soberanista a España al mismo anuncióhacedossemanasqueiba SECRETARIO GENERAL DEL PSOE él, y a poder ser en los próximos tiempo que pide ayuda económica a solicitar 5.023 millones de euros “Que Mas aclare a los cuatro años. a la Hacienda central. al fondo de rescate autonómico catalanes si quiere romper Mas fijó un horizonte concreto La Generalitat de Cataluña ha porque hasta fin de año tenía que en el que piensa y con nombre y tratado siempre con discreción su hacer frente a créditos por valor o quiere seguir con España” apellidos.Expresó,enrespuestaal petición de rescate al Gobierno de de 5.755 millones de euros. Desti- PP, que sueña con unos “Estados Mariano Rajoy para pagar los ven- narfondosdesumaltrechatesore- Unidos de Europa”, en los que Ca- cimientos de su deuda. ríaaesoscompromisosconlaban- taluña sería como lo que son Flori- Es más, dijo que si recurría a ca podría implicar, por ejemplo, el da, California o Massachusetts. 4 NACIONAL Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012

DETENCIONES

1 Castigo ejemplar El Ministerio del Interior busca un castigo ejemplar para los 35 detenidos en las protestas de ‘Rodea el Congreso’. El departa- mento que dirige Jorge Fernán- dez Díaz les acusará de delitos que pueden estar penados con hasta cinco años por asediar el Parlamento. Nunca antes la Po- licía había hecho imputaciones tan graves a ningún arrestado en protestas en los aledaños de la cámara baja.

cesos” que diputados socialistas percibieronenmomentosdelare- presión de la protesta, que creen que “se le fue de las manos”, y las duras acusaciones de IU, que re- clamó que se investigue si hubo policías de paisano y encapucha- dos entre los “provocadores”. El diputado Gaspar Llamaza- resacusóapopulares,yenconcre- to a su número dos, Dolores de Cospedal, de haber “incendiado” losánimosalcompararalosmani- festantes con los golpistas del 23- F. “El problema es que el PP tiene Un agente de la Unidad de Intervención Policial durante uno de los incidentes de la tarde noche del miércoles en el centro de Madrid. AFP mal talante y poco talento con el derecho de manifestación”, asegu- ró el socialista Pedro Muñoz. AlfredoPérezRubalcaba,como exministro del Interior, preferió El Gobierno felicita a la Policía por ser “prudente” en la valoración de las cargas porque dijo saber lo “di- ficilísimo” que es la actuación poli- cial, como pudo comprobar du- su respuesta a las manifestaciones rante las protestas del 15M, pero añadióquelosresponsablespolíti- cos también tienen a veces que de- Jorge Fernández Díaz aseguró cir a la Policía que “evite determi- Los socialistas ven que la Policía respondió “extraor- nado tipo de cosas”. “desproporcionadas” dinariamente bien” a la “agresión” algunas actuaciones e IU delosmanifestantes,algunodelos Nuevas protestas en Madrid piden una investigación cuales, añadió, utilizaron “dema- Rubalcaba, no obstante, indicó siadaviolencia”eintentaronsupe- quemásquelosdatosdeordenpú- rar las vallas de seguridad para blico, lo que debe preocupar a las ALFONSO TORICES asaltar el Congreso. fuerzas políticas es el fondo, el por Colpisa. Madrid El ministro explicó que los qué cada día crece entre los ciuda- agentes“cargaron”porque“sevie- danoselrechazoalospolíticosysu El Gobierno no dejó un solo res- ron obligados a hacerlo” y dijo que convencimiento de que no hacen quicioparalacrítica.Variosminis- gracias a su actuación “la inten- nada para sacarles de la crisis. tros, encabezados por el titular de ción manifiestamente inconstitu- Fueron de nuevo miles de per- Interior, cubrieron ayer de elogios cionaleilegaldeocuparelCongre- sonas. Probablemente más de alaPolicíaycalificaronde“esplén- so y coaccionar a los diputados no 10.000 las que se congregaron en dida”, “magnífica” o “perfecta” la se pudo llevar a cabo”. la plaza de Neptuno, a escasos respuesta que más de un millar de 200 metros del Congreso de los agentesantidisturbiosdieronalas IU: “Provocación en la Policía” Diputados, para exigir la disolu- protestas ciudadanas frente al Cosidó, horas más tarde, afirmó ción de las Cortes y una nueva Congreso, que concluyeron el que “el Cuerpo Nacional de Policía asamblea constituyente. martes por la noche con 35 deteni- defendió la democracia y supo es- A pesar de que la convocatoria dos y 64 heridos, entre ellos 27 Miles de personas cortaron ayer el tráfico de nuevo en Madrid. EFE tar a la altura de las circunstan- no fue ni comunicada ni autoriza- agentes. cias” y, como aviso a navegantes, da por la Delegación del Gobier- Los diputados populares com- eldirectorgeneraldePolicía,Igna- defenderles”.“¡Vamosaverenqué adelantóqueactuará“conlamáxi- no la multitudinaria concentra- pletaron el cierre de filas y su por- cio Cosidó, exigió “responsabili- equipo jugamos! Nosotros en el de ma firmeza” cuantas veces sea ne- ción,mayoraúnqueladelmartes tavoz de Interior, Conrado Esco- dad” y “serenidad” al resto de par- la Constitución”, espetó Escobar a cesario porque “el Parlamento es que acabó en incidentes, fue pací- bar, felicitó “alto y claro y de forma tidos y el fin de las censuras a quie- los grupos de la izquierda parla- inviolable”. Las críticas oscilaron fica, al menos hasta el cierre de entusiasta”alospolicías,mientras nes “se jugaron el tipo para mentaria. entre la “desproporción” y los “ex- esta edición.

IGNACIO COSIDÓ DIRECTOR GENERAL DE POLICÍA “Organizados y armados con palos”

Efe. Madrid la Comisión de Interior del Con- litos contra altos organismos de la piedras, botes y objetos contun- greso para dar cuenta de los resul- Nación tipificados en el Código Pe- dentes que lanzaron a la Policía”, EldirectorgeneraldelaPolicía,Ig- tados obtenidos por la Policía Na- nal y competencia de la Audiencia añadió Cosidó que indicó que al- nacio Cosidó, defendió ayerla ac- cional, las diferentes reformas im- Nacional. Cosidó ha relatado que gunos de los 35 detenidos cuenta tuaciónpolicialdurantelosdistur- pulsadasylosproyectosprevistos. eldispositivodeseguridaddetectó con antecedentes penales, uno de bios “muy graves” registrados en El director de la Policía calificó los durante las protestas del 25S bajo ellos por homicidio doloso. Ade- las protestas del 25S en las inme- altercados ocurridos ayer como el lema “Rodea el Congreso” la más doce de los arrestados tienen diaciones del Congreso, protago- “muy graves” ya que se produje- presencia de grupos radicales que su domicilio fuera de la Comuni- nizados por grupos radicales que ron contra el Congreso de los Di- “se encuadran dentro de la extre- dad de Madrid, ha señalado el di- actuaron “armados” con palos y putados, por lo que la Policía ha ma izquierda, okupas y anarquis- rector de la Policía, que también piedras y de forma organizada y instruido los atestados de las 35 tas”. “Actuarondeformaorganiza- detalló los cientos de kilos de pie- estructurada. Así lo aseguró Cosi- detenciones teniendo en cuenta da y estructurada, todos ellos ar- dras,palosdemaderayadoquines Ignacio Cosidó. EFE dó durante su comparecencia en que los arrestados cometieron de- mados con escudos, palos, recogidos en la plaza de Neptuno. 10 Economía/Trabajo Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 Los inversores vuelven a desconfiar de los planes de Rajoy para superar la crisis La prima se dispara por el rechazo europeo a mitigar el impacto del rescate

en los recortes proyectados. ñola. Solo en esa hipótesis, preci- La Bolsa de Madrid se dejó un Los ‘halcones’ de la zona La indecisión del La desconfianza de los inverso- só, “puedo decir al 100% que lo pe- 3,92% para cerrar en 7.854,4 pun- euro (Alemania, Holanda presidente español a la res se vio reforzada por las perpe- diría”. “No es algo que pueda anti- tos. Es la cuarta mayor caída del y Finlandia) no quieren hora de solicitar la ayuda tuas dudas de Rajoy a la hora de cipar en este momento” añadió, año, y no solo hizo saltar por los ai- cargar con la garantía de se manifiesta también en pedir un rescate. El dirigente po- para puntualizar que todavía está res la barrera de los 8.000 enteros pular no acaba de ver claras las a la espera de conocer si las condi- (una referencia significativa para la asistencia financiera una entrevista al ‘WSJ’ condiciones, en vísperas de la ciones que imponen los acreedo- el mercado) sino que además su- aprobación de unos presupuestos res son “razonables”. Sin concre- pone incrementar las pérdidas M.J. ALEGRE Colpisa. Madrid El Gobierno español había de- del Estado que deben incremen- tar, el jefe del Ejecutivo también acumuladasdesdeelarranquedel positado fundadas esperanzas tarlaausteridadenelgastoysacri- aludió a la creación de una nueva año hasta el 8,31%, la peor evolu- La frágil confianza que los inver- en la posibilidad de que acelerar ficio para los contribuyentes y de “autoridad fiscal”, encargada de ción que se registra entre los par- sores habían depositado en el de- la unión bancaria le hubiera per- la divulgación de las necesidades velar por el cumplimiento de la ley qués del mundo desarrollado. venir de la economía española se mitido excluir del cómputo de la de capital del sector bancario. de estabilidad y de los objetivos de Los analistas opinan que el cli- quebró como el cristal por la coin- deuda los fondos del rescate ban- déficit por las autonomías y los ma de pesimismo por las dificulta- cidenciadeacontecimientosnega- cario. No es una cuestión menor, Una nueva autoridad fiscal ayuntamientos. des de España se ha contagiado a tivos. España está cada vez más sino que está además muy vincu- En entrevista concedida al diario El desafío resistió pocas horas, otros parqués europeos. En Italia, cerca del rescate y no acaba de re- lada a la exigencia de sacrificios. económico The Wall Street Jour- a la vista de la trayectoria de la pri- la Bolsa de Milán se dejó el 3,92%. conocerlo, mientras rebrotan las Hasta el punto de que el BCE la nal, Rajoy sugirió que solo pedirá ma de riesgo. Por otra parte, en No hay que olvidar que las vicisitu- dudas sobre la efectividad de las vincula a los planes de ajuste y el rescate en caso de que el rendi- nadacontribuyeronalaconfianza des que pueda correr España ten- medidas que está dispuesto a calcula que la relación de la deu- mientoqueleexigenlosmercados de los inversores las imágenes de dránunimpactocasiinmediatoen adoptar el Banco Central Europeo da respecto al PIB español podrá por la financiación sea “demasia- la protesta social ante el Congre- el país transalpino. Pero también (BCE). Los socios del núcleo duro escalar el 104% en 2016 y tendría do alto durante demasiado tiem- so, ni las incertidumbres que ge- Parísperdióel2,82%,Francfortce- de la zona euro tampoco se mues- dificultades para bajar de ese ni- po”, y cause daños irreparables al nera la reivindicación soberanis- dió el 2% y Londres limitó el retro- tran propicios a facilitar las cosas. vel, si el Ejecutivo baja la guardia crecimiento de la economía espa- ta de Cataluña. ceso al 1,56%. La prima de riesgo de España se disparó este miércoles hasta 461 puntos básicos, 35 unidades más respecto a la apertura del mercado, y las señales de alarma se activaron porque los inverso- res volvieron a exigir rendimien- tos superiores al 6% (concreta- mente un 6,064%) para comprar obligaciones españolas al plazo de diez años en el mercado se- cundario. Subió la exigencia de rentabilidad del título español, mientras la requerida al bono alemán del mismo vencimiento retrocedió hasta el 1,456%. Son datos reveladores del com- portamiento de los inversores, que vuelven a apostar por los paí- ses que les ofrecen más confianza frente a la mayor rentabilidad que seacompañadeunriesgomásele- vado.Lajornadafuelamásnegati- va desde que a comienzos de agos- to, el presidente del BCE, Mario Draghi, defraudó las expectativas del mercado al no concretar sus intencionessobrelasmedidasque pensaba adoptar para estabilizar el mercado de deuda. Entre los argumentos más téc- nicos que justifican el nuevo ata- que está el mantenimiento en sus trece de los ‘halcones’ de la zona euro (Alemania, Holanda, Finlan- dia),quenoestándispuestosacar- gar con la garantía de la asistencia financiera que permitirá capitali- zar a la banca española. La canciller Angela Merkel y la directora del FMI, Christine Lagarde, en una recepción por el 70 cumpleaños del ministro de Finanzas alemán. AFP Bruselas reprende a Alemania por dar marcha atrás con la ayuda

estabilidad de la moneda única. cas de una incrédula Comisión. La canciller germana, que salió troactivo del que se beneficiarían La Comisión no oculta su En un movimiento sorpresa, Ra- La recapitalización directa de de la cumbre como la gran derro- España e Irlanda. malestar por un acto joy y Monti se unieron para blo- la banca se ideó para que España tada,dijo‘sí’alasexigenciasdeRa- Tres meses después, los socios repetido, que mina los quear el encuentro hasta que no asumiera en solitario el peso joy. En la declaración final de la ci- interpretandeformamuydiferen- esfuerzos de la UE por Merkel aceptara sus peticiones. del saneamiento del sector. El co- ta, se acordó que el Mecanismo teelacuerdo.Alemania,Holanday La canciller, a la que François losal préstamo de 100.000 millo- Europeo de Estabilidad (MEDE) Finlandia desvelaron en la tarde atajar las turbulencias Hollande también le dio la espal- nes tiene un impacto directo en el asumiría las inyecciones directas del martes que la recapitalización da, se vio acorralada y cedió. El déficit y la deuda, lo que multiplica con una “condicionalidad adecua- directa es una medida de futuro y IÑAKI CASTRO Colpisa. Bruselas acuerdo, entre otras cosas, inclu- las dudas de los inversores ante da”. El documento no recogió nin- noafectaalos“activosheredados”. yó la recapitalización directa de la unas cuentas públicas muy cues- gunamenciónexpresadelabanca Los ministros de Finanzas de los Eltiempovuelaenlacrisisdeleu- banca española a través del fondo tionadas. Por ello, Rajoy presionó española,queparaentoncesyaha- tres socios difundieron un comu- ro, pero aquella cumbre ha que- de rescate. Tres meses después, hasta el final a Merkel para que bía inicado el proceso de sanea- nicado conjunto tras reunirse en dado grabada en la memoria co- Berlín ha dado marcha atrás. La aceptara el salvavidas de canali- miento en el marco del rescate, Helsinki en el que dejaban claro lectiva. Ocurrió a finales de junio decisión resucitó ayer los nervios zarlodirectamentealasentidades aunque los líderes explicaron que que España e Irlanda cargarán en otra cita trascendental para la en los mercados y desató las críti- sin tocar las finanzas nacionales. el pacto tendría un carácter re- con el saneamiento de su banca. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 ECONOMÍA/TRABAJO 11

empobrecidos, pues se suma a CLAVES los últimos recortes en servicios esenciales, subidas de la luz, ba- 1 La subida del IVA, una jadas de sueldos y, en general, realidad. Pese a las prome- pérdidas de rentas. sas de las cadenas de absor- La OCU ha analizado la evolu- ber la diferencia de gravámen. ción de los precios de la compra a partir del estudio de más de 2 La ‘cesta tipo’ (de marcas 160.000 artículos, entre ellos 153 tradicionales) se encareció demarcasdeprestigio,en1.182es- en todas las cadenas salvo El tablecimientos del país. Distingue Corte Inglés (que bajó un entredostiposdecestasdelacom- 4%), Hipercor y Supercor. pra, la ‘cesta económica’, formada por productos de marca de distri- 3 La ‘cesta económica’ (de buidor o blanca, y la ‘cesta tipo’, in- marcas blancas) todas subie- tegrada por primeras marcas. ron salvo Alcampo, Hipercor y Supercor. Carrefour aumentó La clase media, marca blanca un 6,9%, Eroski Center, un 6%; La conclusión más llamativa es y Eroski, un 4,9%; Mercadona que la cesta económica ha subido subió un 0,1% la ‘cesta econó- de media un 3,6%, más del triple mica’ y un 2,6% la ‘cesta tipo’. que la cesta tipo, que se encareció un 1%. La OCU resalta que el con- 4 Las ciudades más caras sumo de productos de marcas Las vascas (salvo Vitoria), las blancaseraantesresidual,peroen Puestos de fruta y verdura en un supermercado. ARCHIVO de Canarias y Pamplona. los últimos tiempos se ha apunta- do a ellos “la clase media en blo- que”. La portavoz de este organis- pra se encareció en toda España mo, Ileana Izverniceanu, denun- y que los mayores incrementos ció incrementos “brutales” de La OCU denuncia el “brutal” los marcaron artículos destina- precios de marca de distribuidor dos a la población con rentas más en cadenas como Supersol (11,9%), bajas. Completa el golpe la subi- Aldi (7,8%) y Lidl (6,3%). La cesta encarecimiento de la marca da del IVA, que ha encarecido más barata de estos artículos po- hasta un 7% el gasto familiar en día encontrarse en Alcampo. artículos básicos. En la cesta de primeras marcas El panorama descrito por la tradicionales, la más barata la blanca en la cesta de la compra OCU explicaría en parte por qué ofrecía la cadena andaluza de su- son cada vez más habituales las permercadosDani,ylamáscarala imágenes de comedores sociales madrileña Sánchez Romero. CÉSAR CALVAR Colpisa. Madrid queinclusoenlapeorsituaciónlos atestados, colas ante estableci- “La marca blanca puede haber Las mayores subidas, de hogaresnopuedendejardeadqui- mientos de beneficencia que re- entrado en una dinámica de au- un 3,6%, se registraron La crisis ataca ahora a las familias rir porque peligraría la salud de parten comida y ciudadanos que mento de precios una vez que las en productos destinados españolas por el flanco más débil, sus miembros. Un estudio de la hurgan en la basura. El encareci- distribuidoras ya han logrado “ro- a las rentas más bajas, a el consumo de productos de pri- OCU denuncia que en el último miento de productos de primera bar”losclientesalasmarcastradi- mera necesidad como alimenta- año, en paralelo con la agudiza- necesidad supone un nuevo sa- cionales.“Unavezqueloshancap- las que se sumó el IVA ción, droguería e higiene, aquellos ción de la crisis, la cesta de la com- blazo a unos hogares ya de por sí tadoempiezanasubir”, explicó. El Banco de España cifra en un 3,4% la caída de depósitos de hogares y empresas

un trasvase hacia títulos de renta La banca endurece la fija, que las entidades captaron concesión de préstamos sobre todo entre empresas. Tam- a grandes compañías, y bién constata un “cierto” despla- serán “más estrictos” en zamiento hacia depósitos en el exterior, aunque por un importe los próximos meses “moderado”, al igual que detecta un trasvase hacia valores de ren- Europa Press. Madrid ta fija pública, habida cuenta de las altas rentabilidades que ofre- El Banco de España ha cifrado la ce el Tesoro Público. caída de depósitos de familias y El supervisor achaca la caída empresas españolas en el 6,7% en de depósitos al proceso de desa- julio en comparación con el mis- palancamiento, a la reducción de mo mes del año pasado, porcenta- rentasyalendurecimientode las jequeselimitaríaal3,4%sisetiene condiciones de acceso al crédito. en cuenta el trasvase de este pro- ducto hacia valores de renta fija, Restricciones al crédito según constata en el último bole- Los criterios de aprobación de los tín económico del organismo. créditos a hogares para consumo En concreto, la institución lide- y otros fines se mantuvieron sin rada por Luis Mª Linde calcula cambiosporquintotrimestre con- quelosdepósitosdehogaresyem- secutivo,segúnrecogelaencuesta presas españolas se situaron en sobre préstamos bancarios sobre 884.000 millones de euros, con un el segundo trimestre del año. descenso interanual del 4,2% en De cara al tercer trimestre del los delasfamiliasydel15,6%enlos año, las entidades financieras de las empresas. El ritmo de des- encuestadas prevén que se man- censo en los depósitos de hogares tengan los criterios de aproba- es “progresivamente mayor, aun- ción de nuevos créditos, con ma- que más moderado”, indica. yores restricciones a la financia- El Banco de España explica ción a medio y largo plazo para que ante la penalización a las al- las empresas, sobre todo gran- tas remuneraciones se produjo des compañías. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 ECONOMÍA/TRABAJO 13

El gasto en infraestructuras, por debajo del 1% hasta 2024

AMPARO ESTRADA La ministra de Fomento rra, Zaragoza-Castejón, País Vas- Colpisa. Madrid co, Palencia, León, Jaén... prácti- presentó un plan en el camente todos los proyectos, pe- La inversión en infraestructuras Congreso “sin detallar”, y ro no comentó calendario. sufrirá un drástico bajón en 2013 que motivó agrias críticas Por último, adelantó que se im- y se mantendrá en niveles infe- plantará un billete único, para uti- riores al 1% del PIB en los ejerci- desde la oposición lizar varios modos de transporte cios siguientes hasta 2024, según en un mismo viaje. Ana Pastor y Celso Luis Delgado, pte. de la Comisión de Fomento. EFE el escenario del Plan de Infraes- tructuras, Transportes y Vivien- da (PITVI 2012-2024) que ha pre- sentado la ministra de Fomento, Ana Pastor, en el Congreso. OFERTA VÁLIDA HASTA EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Según el Plan, la inversión baja- rá desde el 1,3% del Producto Inte- rior Bruto (PIB) este año al entor- VUELVE ¡PRODUCTOS no del 1% en 2013, lo que puede su- poner un recorte de cerca del 20%. En cada Y seguirá cayendo en 2014 hasta situarse en el 0,94% del PIB en el GRATIS! escenario optimista y en el 0,89% COMPRA* en el escenario desfavorable du- BJETIV *Consigue un boleto por la compra de tres rante los siguientes diez años. El productos señalizados en el establecimiento Ministerio de Fomento llama a es- € de compra y mostrando tu to “escenario inversor estable y o por cada 25 sostenido”. Las cifras serán infe- Tarjeta Amiga. rioresalasdeladécada2002-2011. AHORRO La inversión total procedente de financiación privada para el Plan de Infraestructuras, Trans- porte y Vivienda sólo representa- rá el 16% del total, según la previ- sión expuesta por la ministra. € La mitad y sin detallar ’90 Aunquelaministranofacilitócifra CARRILLERAS alguna de inversión del PITVI, del 9 DE TERNERA, KG. cálculo en función del porcentaje del PIB resulta una cuantía de al- rededor de 120.000 millones de euros durante los doce años del plan, poco más de la mitad de los € 225.000 millones que se habían ’65 barajado inicialmente. Laministranodifundióelplan 2ª UN. UVA BLANCA detallado sino únicamente una 1 D.O. VALLE DE A MITAD presentación en ‘power point’ VINALOPÓ, KG. que fue entregada al final de su DE PRECIO exposición, lo que motivó agrias Comprando 2, la un. sale a DANONE ACTIMEL LÍQUIDO críticas de varios diputados. SABORES O 0% SABORES El portavoz del PSOE, Rafael Si- € mancas, ironizó con que Ana Pas- PACK 6 UN. € tor iba a ser conocida como la mi- ’24 COMPRANDO 1 UNIDAD: nistra del power point, a lo que 2’99 € ’95 Pastor replicó que ella utiliza “Key 0’50€/UN. CALAMAR FRESCO Note” y “Page”. Simancas censuró 2 9 KG. GRATIS”. 25 EUROS DE COMPRA = 1 PRODUCTO EN LA PROMOCIÓN “CADA EXCLUSIVAMENTE FRESCOS PARTICIPAN LOS PRODUCTOS que la ministra no hubiera expli- cado con detalle qué obras va a realizar, cuándo y con qué presu- puesto. Simancas llegó a decir que sinogarantizabadinerosuficiente paratodoslosproyectoselplanse- ría “una engañifa”. HEMOS BAJADO Carreteras y ferrocarril La titular de Fomento explicó que la inversión en carreteras se cen- PERMANENTEMENTE trará en finalizar las rutas ya ini- ciadas para cerrar o mejorar el mallado de la red y en la ejecución de los tramos incluidos en los co- EL PRECIO rredores multimodales de la Red Transeuropea de Transporte, in- cluyendo la ejecución de accesos a puertos. Cada tres años se revisa- DE MÁS DE 2.500 ARTÍCULOS rán alrededor de 400 tramos de concentración de accidentes. En transporte ferroviario, los objetivosseránmejorarlaredcon- vencional, potenciar el transporte de mercancías, completar la red de TGV, mejorar la red de cerca- NOS COMPROMETEMOS CON nías y suprimir mil pasos a nivel. LAS FAMILIAS PARA MEJORAR No hubo desglose de proyec- SU CALIDAD DE VIDA. tos, aunque en alta velocidad, la ministra mencionó el Corredor Mediterráneo, el Eje Atlántico, el AVE a Galicia, Asturias, Cartage- “en Navarra nos gusta la calidad” na, Murcia, Extremadura, Nava- 14 Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012

DIRECTORA Inés Artajo Ayesa TELÉFONOS DIARIO DE NAVARRA SUBDIRECTORES Centralita 948 236050 Luis Castiella Muruzábal y Miguel Ángel Riezu Boj Redacción 948 236050 Opinión Fundado en 1903 Fax Redacción 948 150484 REDACTORES JEFES Publicidad 948 221355 José J. Murugarren (Navarra), José María Esparza Fax Publicidad 948 206048 (Deportes) y Fernando Hernández (Diario 2). Distribución 948 236000 EDITA: Diario de Navarra, S.A. DEPÓSITO LEGAL: Suscripciones 948 076068 Edición General NA-5-1958/ISSN: 1577-6301. JEFES DE SECCIÓN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Edición Estella NA-296/2001/ISSN 1577-6263. Luis M. Sanz y Nacho Calvo (Navarra), Eugenio Arraiza Salgado Edición Tudela. NA-297/2001 / ISSN: 1577-6255 Germán Larrañaga (Diseño) y Germán Ulzurrun (Cierre). DIRECTOR GENERAL Luis Colina Lorda DOMICILIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN Prohibida toda reproducción a los Zapatería, 49. Apartado, 5 - Pamplona 31001 DELEGACIÓN DE ESTELLA Carlos II el Malo, 7 efectos del artículo 32.1. párrafo Teléfono 948 22 13 55 Tfnos.: 948 546301/948 546330. Fax: 948 546063 segundo de la Ley de Propiedad Intelectual, conforme a la redacción REDACCIÓN DELEGACIÓN DE TUDELA. Plaza Sancho el Fuerte, 7 dada por la Ley 23/2006, de 7 de Carretera de Zaragoza, s/n. Cordovilla 31191 Tfnos.: 948 410310/948 848409. Fax: 948 410887 julio. [email protected]

EDITORIAL Violencia camuflada Aprender a sumar El autor considera que curiosamente, cuando la de huelga general tendencia actual en el mundo real es buscar nuevas fórmulas de unión para La huelga general convocada por los sindicatos fortalecerse mutuamente, nuestros nacionalistas tuvo escaso seguimiento en Navarra, políticos se empeñan en restar no así la manifestación de Pamplona. La violencia de grupos radicales enmascara el fracaso de la jornada Antonio Vaíllo

UANDOunahuelgageneralvienemarcadaporlaviolen- cia y los actos vandálicos más que por el seguimiento de la protesta, el balance de la misma queda explicitado, sin C esperar a que los convocantes e incluso las propias fuen- al nuevo esta- tes oficiales emitan sus, siempre, versiones contrapuestas. Man- mente los nom- do catalán; y así tener que la organizada ayer en Navarra por los sindicatos nacio- bres de los políti- hasta el infinito, nalistastuvounarespuestavoluntariageneralizadasolosirvepa- cos protagonistas por los creando principa- ra realimentar la ficción en la que viven sus organizadores. de hoy, les parecerá una cró- dos españoles dentro Salvadas las impresiones más subjetivas, los datos hablan de su NTES denada:tene- nica contemporánea. Tran- de cada pueblo de Cata- escaso seguimiento, excepto en alguna zona del norte y de la co- mos que aprender a quilos por un lado, pero pro- lunya y embajadas cata- marca de Pamplona, donde la acción de los piquetes coactivos y sumar! Que alguien, fundamente preocupados por lanas dentro de cada portal las amenazas a industriales y comerciantes desvirtúan todo dato por favor, monte otro, dado que esta cuestión vuel- de vecinos español. que se pueda dar. Es sintomático que de los 23.298 empleados de una agencia de ve a ser exactamente la misma La auto-legitimidad de una mi- la Administración, 4.612 (el 19,80 %) debían atender los servicios A “cuente” para deter- desde hace más de un siglo: o no noríadeciudadanosquedecidein- mínimos y, de los 18.686 restantes, apoyaron el paro 2.475 perso- minar objetivamente el número aprendemos o es que decidida- dependizarse sólo puede justifi- nas(el13,25%).Sobranlaspalabras.Sinmenospreciarelmalestar demanifestantesenlacalle,ysino mente somos genéticamente así. carse por incomodidad, nunca de una parte de la sociedad navarra y española por el desempleo, hay nadie habrá que encargarle a Para Ortega la cuestión de fondo atendiendo a criterios democráti- la falta de expectativas de tra- google para que haga una nueva es que la unidad de España viene cos. El sistema actual exige dejar bajo,eldesencantoporlainefi- Por donde no pasan aplicación “mani-maps”, para que condicionada por la posibilidad de deserdemocráticoparaquelaopi- cacia de los responsables polí- almenos,eneso,nospongamosde encontrar un ideal común por el nióndeunaminoríaprevalezcaso- ticos y por las graves repercu- piquetes coactivos la acuerdo. También tenemos que que luchar e identificarnos, sin breelresto.Yparaellohayquejus- siones de una economía vida laboral discurre aprenderadividir.Dalasensación causa común nos llevamos a ma- tificar la incomodidad de pertene- deprimida, la gran mayoría de con normalidad que el “problema catalán” se acen- tar y nos queremos marchar cada ceraunaorganizacióncomoúnico lostrabajadoreshizocasoomi- túa cuando hay escasez en las sa- unoasucasa.Ylahistoriareciente argumento de peso. Pero si uno so de la huelga, convencida de cas y entonces se plantea el debate así lo demuestra. rompe las reglas democráticas de- su inutilidad y de ser el peor remedio a los males de nuestra eco- de la repartición justa. Esta canti- Vaya por delante que cualquier berá admitir las mismas razones nomía. Si algo perturbó la vida laboral fue la violencia y la intimi- nelasuenadesdehaceyademasia- demócrata estará de acuerdo en de “incomodidad” para los que no dación de grupos organizados, aunque apenas hubo quince dete- do tiempo y va siendo hora de que garantizar la libertad de los ciuda- se encuentren a gusto en el nuevo nidos.Unanuevademostracióndeluchacallejeraquehirióacua- haya acuerdo político: es incom- danos, especialmente en aquello estado y consecuentemente debe- tro policías y a un periodista, apedreó la sede del Parlamento, prensible que nuestros gobernan- que atañe directamente al modo rán dejar libertad de autodetermi- atacó a comercios y a entidades bancarias, amedrentó a comer- tes sean incapaces de ponerse de de organizarse, y por tanto en sal- nación a los ciudadanos que pien- cianteseindustriales,destrozómobiliariourbano,atacóal25%de acuerdoenunacuestiónquegene- vaguardar el derecho de elección sen lo contrario… ¿quién decide el las villavesas, trató de impedir la actividad de la UPNA, etc. Nadie ra tanta tensión. Da la sensación de sus representantes y al fin, el límite del nuevo territorio? puede atribuir a los radicales la defensa de nada, mucho menos que mantener el desacuerdo na- derecho a decidir a qué estado se La democracia no lo resuelve losderechosdelostrabajadores.Tampocoesaceptablequesindi- cional en este tema es una garan- quiere pertenecer. Muchos pensa- todo, es un sistema razonable para catoscomoELAoLABavalenunafarsamediatizadaporpiquetes tía de éxito político (¿…?) Repartir rán que en democracia la mayoría resolver algunas cuestiones; de coercitivos. Los éxitos de una acción se miden por sus resultados exige compartir y ceder. Sin em- obliga, si bien es cierto que las mi- facto la democratización como y la huelga solo ayudará a empeorar una situación preocupante, bargo, no parece que nadie esté norías deben mantener sus dere- fundamentación social es perver- dado que existe constancia plena de que la conflictividad es el ca- dispuesto a ello: apelando a razo- chos. Todo esto nos lleva siempre sa: la decisión de la autodetermi- minoopuestoparapropiciarlacreacióndepuestosdetrabajo. nes históricas unos quieren man- a un problema de equilibrio y por nación sólo se puede justificar por tenersus“privilegios”yotrosobte- tanto a la simplificación de un jue- vía democrática y a la vez sólo se nerlos en detrimento de unos ter- go algebraico. La cuestión del puede “efectuar” sin ella; por otro ceros que nada pueden aportar. equilibrio tiene sus reglas lógicas lado el absolutismo democrático APUNTES Lasrazoneshistóricassirvenpara cuando se suma; pero ¿qué ocurre es letal para una sociedad, dado explicar el presente, pero no el fu- cuando se resta? Cuando el pro- que destruye de raíz la posibilidad turo. Lo derechos históricos pue- blema es detraer, la cuestión se de la verdad imponiendo un relati- La ruptura Tecnología den cambiar en virtud de nuevos vuelve endiabladamente comple- vismo irracional. de NaBai limpia hechos “históricos” -circunstan- ja y perversa. El sistema de inde- Curiosamente cuando la ten- cias- y en cualquier caso el apelati- pendencia territorial no está pre- dencia actual en el mundo real es Las discrepancias políticas La empresa navarra Xial, vo histórico no es sinónimo de visto en el actual marco jurídico - buscar nuevas fórmulas de unión han terminado por descom- dedicada a la eficiencia eterno. Los ciudadanos hace ya podría estarlo- y por tanto para fortalecerse mutuamente - poner Nafarroa Bai en el energética de edificios y vi- tiempo que nos preguntamos si es cualquier intento secesionista se práctica común en el mundo de la Ayuntamiento de Pamplona. viendas es una de las diez fi- tan difícil proponer un nuevo sis- debe dar al margen de la ley. De- empresa, de la industria, de la in- LosdosedilesdeAralardeci- nalistas de un concurso pro- tema de repartición flexible y jando a un lado la cuestión de la le- novación y la creatividad…- nues- dieron abandonar el grupo movido por Oppino y Go- adaptable a nuevas condiciones gitimidad, es evidente que no se tros políticos se empeñan en res- tras el órdago lanzado por bierno de Navarra. La firma, enlasquetodosestemosdeacuer- puede contener por la fuerza la vo- tar. Pero la calle está mucho más Uxue Barkos, líder de Geroa consedeenVillatuertay do -cediendo todos-. Si somos tan luntad de un pueblo que clama la calmada que los palacios; la re- Bai. El suceso ha sido la gota fundada en 2008, ha sido se- “modernos” en casi todo, ¿por qué autogestión. Pero si se da ese paso vueltapopularesjaleadayaclama- quehacolmadoelvasode leccionada entre medio cen- razónnolosomosenesteaspecto? y el territorio se independiza, tam- da por políticos y síndicos, no por unas discrepancias que eran tenar de las candidaturas Pero la cuestión catalana no es bién es cierto que está herido de los ciudadanos… y si no hagan la cada vez más notorias en la presentadas en todo el país. una cuestión meramente econó- muerte. Es entonces cuando el prueba: hablen hoy mismo con al- coalición. Nafarroa Bai aglu- Xial cuenta con 50 trabaja- mica. A raíz de las últimas mani- problema de la legitimidad se tor- gún amigo catalán y a ver que les tinó en 2003 las distintas co- dores y en 2011 facturó cua- festaciones callejeras y los encon- na en cuestión central: con la mis- cuenta (…que 1+1 ya no son 3, que rrientes nacionalistas que tro millones de euros. En tronazos políticos ha renacido un ma legitimidad que ha decidido ir- están cabreados…yo también: no no han soportado el paso del tiempos difíciles como és- nuevonerviosismomediáticoyso- se, deberá respetar que los ciuda- nos dejan sumar!...) tiempo. El mapa vuelve a tos, es gratificante compro- cial en torno al independentismo danos de la provincia de quedar ahora como estaba, bar que una empresa nava- catalán. Debo decirles que si re- Tarragona no quieran hacerlo y Antonio Vaíllo i Daniel es arquitecto, con la izquierda abertzale rra despunta en un campo leen la España Invertebrada de por tanto sigan perteneciendo a profesor en la Escuela de Arquitectura por un lado, y el nacionalis- tan demandado como la Ortega, se quedarán muy tranqui- España;deidénticomodoloshabi- de la UIC de Barcelona y en I.E. School mo moderado por otro. energía limpia. los porque cambiando simple- tantes de Reus han votado unirse of Architecture de Madrid 18 Navarra Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 CONTACTE CON NOSOTROS Teléfono 948236050 Email [email protected]

Nueva reforma educativa m Iribas apuesta por preservar contenidos educativos propios de Navarra El titular de Educación quiere que los alumnos conozcan “nuestras raíces”

cupa es que se preserven El Gobierno central nuestras competencias y los con- plantea un proyecto de tenidos esenciales para nuestro Ley de Educación que alumnado”, insiste. Iribas da la podría entrar en vigor el “bienvenida” a la reforma para mejorar los actuales niveles y va- próximo curso lora positivamente “el segundo idioma y la libertad de elección de centro”. Cree que las evalua- Profesores, padres y ciones al final de cada etapa son patronales coinciden en “interesantes” para detectar “de el ‘hastío’ que provocan manera temprana” dificultades. tantos cambios legales y Aunque recordó que Navarra ya lleva a cabo sus propias evalua- piden ‘consenso social’ ciones diagnósticas. El presidente del Consejo Es- SONSOLES ECHAVARREN colar de Navarra, Pedro Gonzá- Pamplona lez Felipe, ve positivas las “revá- lidas” o exámenes externos al fi- El consejero de Educación del nal de cada etapa educativa. “Así Gobierno de Navarra, José Iri- habrádatoscontrastadosyexter- bas, quiere preservar los conte- nos. Serán unas pruebas fiables nidos académicos propios de Na- que servirán de acicate”, dice en varra con la nueva reforma edu- referencia a los exámenes que se cativa que plantea el Gobierno harán al terminar 3º y 6º de Pri- central. Iribas pretende que los maria, 4º de ESO y 2º de Bachille- escolares navarros “conozcan rato. Sin embargo, ve un aspecto nuestras raíces” y que en el currí- negativo. “Se corre el peligro de culo haya “espacio suficiente” pa- obsesionarse con los resultados. ra introducir los contenidos pro- Puede ocurrir que los centros pios de la Comunidad foral a pe- preparen a los alumnos para los sar de que haya más temas exámenes pero no para la vida”. fijados por el Ministerio de Edu- Es decir, añade, que solo se les cación. El Ejecutivo central dio a adiestre en contenidos pero no conocer el viernes pasado su an- en las competencias básicas. teproyecto de Ley de Educación, Respecto al examen al termi- en el que introduce cambios sus- nar 4º de ESO (diferente para FP tanciales respecto a la situación o para Bachiller) teme la imagen actual (desaparece Educación que pueda adquirir la Formación para la Ciudadanía, se harán exá- Profesional.“Parecequeestoses- Alumnos de Educación Infantil del Liceo Monjardín (antiguo Ursulinas), colorenado en clase en una imagen de la seman menes al terminar cada etapa, el tudiosseránparalosquenoquie- Estado decide más contenidos...) ran estudiar. No se está dando cambios normativos”. “Llevamos CP San Miguel de Noáin. Respec- bién apuestan por poner una La nueva normativa podría en- muy buena imagen de la FP, algo siete leyes de Educación. ¿Los to de las pruebas de nivel en Pri- prueba en cada curso de fin de ci- trar en vigor el próximo curso. que hemos intentado evitar”. políticos podrían hacer el esfuer- maria, criticaron que se haga un clo (2º, 4º y 6º de Primaria). El titular educativo navarro Los responsables de la asocia- zo de mantener un 80% común, examen en 3º (9 años). “Rompe el Algo similar opina su colega prefiere no discutir sobre por- ción de colegios públicos de In- aunque luego cada Gobierno ritmo de los ciclos actuales. Nos responsable de la asociación NI- centajes(quécantidaddeloscon- fantil y Primaria de castellano e cambie algo?”, se preguntaba el parecería mejor que la prueba se ZE (colegios públicos de euske- tenidos decide el Estado y las au- inglés (ADIPNA) recalcaron su presidente de la asociación, Juan adelantara a 2º, para detectar los ra). “Las pruebas que marca el tonomías). “A mí lo que me preo- cansancio ante los “reiterados Carlos Turumbay, director del problemas cuanto antes”. Tam- Ministerio rompen la actual es-

LAS CLAVES Autonomía de los Examen en 3º de Prueba al fin de 4º de ESO hacia la Desaparece la centros Primaria 6º de Primaria FP o Bachillerato Selectividad

1. Métodos propios Los centros 1. Una prueba a mitad de etapa 1. Un examen con carácter infor- 1. Diferente para FP o Bachiller El 1. Un examen estatal Las pruebas educativos tendrán autonomía para Para detectar las dificultades esco- mativo Todos los alumnos que ter- último curso de la ESO (16 años) pa- de Selectividad, que preparaban diseñar e implantar sus propios mé- lares, todos los alumnos de 3º de minen 6º de Primaria (12 años) ten- sa a ser preparatorio para acceder hasta ahora las universidades públi- todos pedagógicos Primaria (9 años) deberán hacer un drán que pasar una evaluación para al Bachillerato o la Formación Pro- cas de cada autonomía, desapare- examen y comprobar así su nivel de ver si han adquirido las competen- fesional de Grado Medio. El título de cen y se sustituirán por un examen 2. Más requisitos para ser director Lengua y Matemáticas. Actual- cias básicas de esta etapa y están ESO se obtendrá tras superar un de carácter estatal común y obliga- Los directores de los colegios e ins- mente, todos los alumnos navarros preparados para pasar a la Educa- examen que será diferente en caso torio para todos. Los estudiantes de titutos públicos tendrán que cum- de 4º de Primaria pasan una prueba ción Secundaria Obligatoria (ESO). de elegir una u otra opción. Bachillerato tendrán que aprobarlo plir un nuevo requisito para ocupar externa sin valor académico . Esta prueba, sin embargo, no tiene para conseguir el título. Esta prueba su cargo: haber superado un curso carácter académico sino meramen- 2. Se reducen los itinerarios de puntuará el 40% y la nota media del de formación sobre el desarrollo de 2. Repetir el curso Los estudiantes te informativo para los centros, los Bachillerato Las modalidades de Bachiller, un 60%. su carrera directiva. En Navarra, los que no hayan alcanzado el nivel exi- profesores, las familias y los pro- este nivel educativo se reducen a directores ocupan su cargo durante gido podrán repetir el curso. Hasta pios alumnos. Muchos docentes re- cinco: Ciencias e Ingeniería, Ciencias 2. Pruebas universitarias Además cuatro años. Sólo el 30% se presen- ahora, solo se puede repetir un cur- chazan que esta prueba determine de la Salud, Humanidades, Artes y de esta prueba, cada universidad tan voluntariamente y el resto son so de Primaria una vez y siempre los itinerarios elegidos. Ciencias Sociales (ahora existen al- podrá hacer sus propios exámenes elegidos por la Administración. que sea a final de ciclo (2º, 4º o 6º). gunas modalidades más). para admitir a los alumnos. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 NAVARRA 19 Nueva reforma educativa

LA CIFRA SUS FRASES J.C Turumbay PRESIDENTE DE ADIPNA “Nos gustaría que no 65% hubiera tanto cambio de DE LOS CONTENIDOS LOS leyes” DECIDE EL ESTADO En el ca- so de Navarra y otras comunida- Pedro González des con lenguas cooficiales (co- CONSEJO ESCOLAR mo el País Vasco, Galicia, Cata- “Corremos el riesgo de luña...) El resto del currículo preparar a los alumnos (35%) lo determina el propio Go- para las pruebas y no bierno autonómico. En el resto de España, los contenidos im- para la vida” puestos por el Ministerio de Edu- cación son del 75%. En ambos Santiago Álvarez casos, esta cantidad sube en un HERRIKOA 10% respecto a la actualidad. “Un solo partido no puede imponer a la sociedad su idea de educación”

“Se debería dejar más margen a Batas, mochilas y abrigos colgados en el perchero de un aula. EDUARDO BUXENS / ARCHIVO las autonomías. Que el Estado defina más contenidos denota una falta de confianza y resulta un paso atrás”. Además, critica, que el anteproyecto de ley se ha Los padres de Concapa impuesto. “Se debería contar con todos los colectivos antes de legislar”. Las dos patronales mayori- aplauden la reforma y los tarias de la enseñanza concer- tada (Escuelas Católicas y CE- CE) valoran el “esfuerzo” del Gobierno por mejorar la cali- de Herrikoa la critican dadeducativaperopidenquese “retomen” los cauces de diálo- go. “Estamos de acuerdo con el puesto sin ningún consenso”; la ción. Una ley sin consenso está mayor peso de las asignaturas Las familias católicas federación de padres católicos, abocada a tener una duración instrumentales, con las opcio- creen que se reducirá el Concapa, mayoritaria en la red corta”. Álvarez insiste en que el nes de 4º de ESO y la autonomía abandono escolar y las concertada, considera que la re- anteproyecto de ley es “negativo” de los centros”, dicen en CECE. de la red púbica insisten formaes“positiva”yquevaaayu- porque“terminaconlaparticipa- Y echan en falta que se tengan darareducirelabandonoescolar ción democrática en los centros”. en cuenta la libertad de elec- en el carácter ideológico prematuro. “El director tiene toda la capaci- cióndecentro. “Con los programas de refuer- dad decisoria que antes tenía el Porsuparte,laFederación zo en la ESO diminuirá el fracaso Consejo Escolar”. Además, la- de Ikastolas de Navarra tam- Algunos sindicatos escolar. También nos gusta que menta que el Ministerio tenga bién rechaza “tanto cambio de apuestan por un ‘pacto se potencian las materias bási- una “obsesión desmedida” por la ley” y se mostró más reticente a social en educación’ y cas,comolaLengua,lasMatemá- “titulación y la calidad” y que de- la nueva normativa. Critica la otros consideran que no ticas o el Inglés”, dice el presi- saparezca la materia de Educa- mayor imposición de conteni- dente de Concapa, Alfonso Apa- ción para la Ciudadanía “por su dos desde el Estado y lamenta ha habido diálogo ricio Basauri. Además, aplaude puesta carga ideológica”. que no se respete el currículo que el Estado decida más conte- propiodelascomunidades(len- S. E nidos educativos. “A los alumnos Cambio con cada Gobierno gua, cultura, historia...) “Nos pa- Pamplona que cambien de lugar de residen- El sindicato AFAPNA, al margen a pasada. EDUARDO BUXENS / ARCHIVO rece una ley para la uniformiza- cia, le vendrá bien”. Aparicio de su opinión sobre e la reforma, ción”, apunta su presidente, Pe- El anteproyecto de reforma edu- aplaude los exámenes al final de considera que debe haber “un tructura de cada ciclo. No tiene llo Mariñelarena.Ensu cativa ha puesto de manifiesto, cada ciclo y recalca que deberán pacto social pro la educación”. ningún sentido hacer un exa- opinión, las medidas que se una vez más, las diferencias en- ser los docentes los que determi- “No puede ser que cada nuevo men en 3º”, dice el presidente plantean para reducir el fraca- tre los padres que llevan a sus hi- nen en qué curso se hagan. Gobierno cambie la ley de educa- de la asociación, Iñaki Andue- so escolar (evaluación externa, jos a centros públicos y concerta- Muy diferente es la opinión del ción. Es algo que perjudica a los za, que es el director del CP Ala- reválidas...) son “cuestiona- dos. Mientras los primeros, la fe- presidente de Herrikoa, Santia- alumnos, los docentes y los pa- tiz de Barañáin. También criti- bles”. “Se deben hacer menos deración Herrikoa, califican el go Álvarez Folgueras. “No puede dres”, apunta el presidente del ca la asunción de más compe- reválidas y más corrección con- texto del Ministerio de “ideológi- ser que un solo partido imponga sindicato AFAPNA (de funciona- tencias por parte del Estado. tinua del sistema educativo”. co” y consideran que se ha im- a la sociedad su idea de la educa- rios y contratados de la Adminis- tración), Juan Carlos Laboreo. “Debe haber unos mínimos que garanticen una estabilidad. Cada ministro no debe tener un prota- gonismo. Se debe contar más con los docentes”, insiste. Respecto La FP básica Una FP más Menos autonomía Educación de la mayor o menor autonomía sustituye los PCPI moderna para comunidades diferenciada de las comunidades, considera que es una cuestión que preocu- pa “solo a los políticos”. 1. Dos cursos en vez de uno Los 1. Materias instrumentales La 1. Mayor control del Estado El Mi- 1. Con dinero público El Ministerio La Federación de Enseñanza actuales Programas de Cualifica- Formación Profesional de Grado nisterio de Educación del Gobierno de Educación ofrece la posibilidad de CC OO, considera que se trata ción Profesional Inicial (PCPI), que Medio (a la que se accede con el tí- central fijará más contenidos edu- de que los Gobiernos autonómicos de una reforma “ideológica” que ahora sirven para conseguir el título tulo de ESO) se modernizará. Se in- cativos de los que marcaba hasta concierten a los colegios que sepa- “ataca la igualdad de oportunida- de ESO a los alumnos que se han cluirán asignaturas más adaptadas ahora. En las autonomías con len- ran a sus alumnos por sexo (chicos des y lesiona los derechos del descolgado del sistema educativo y al sector que se está estudiando. gua cooficial (como Navarra) serán y chicas en diferentes clases). La profesorado”. “No hay medidas que tienen más de 16 años, desapa- También se recuperan las materias el 65% y en las demás, el 75%. Has- subvención pública se dará siempre concretas para evitar el fracaso y recerán. Serán sustituidos por una básicas (Lengua, Matemáticas...) ta ahora era un 10% menos en am- que se cumplan los requisitos de la el abandono escolar prematuro Formación Básica de dos cursos (en que se habían quitado. bos casos. El ministro de Educación, lucha contra la discriminación. (no seguir estudios tras la ESO). lugar de uno como hasta ahora). José Ignacio Wert, considera que 2. Dos centros en Navarra Esta Ni tampoco para mejorar el pres- 2. Paso a la FP Superior Se facilita esta decisión reducirá la dispersión novedad se da en un momento en tigio de la FP, sino al contrario”. 2. No sirve para conseguir el título elpasodelaFPdeGradoMedioala de los contenidos educativos, que que en la Comunidad foral peligra el “Los PCPI desaparecen y propo- de ESO La FP Básica no servirá, sin de Grado Superior (a la que se pasa ya era “inmanejable”. concierto a los dos centros de este nen unos ciclos de FP básica con embargo, para conseguir el título de con el título de Bachiller). Tras su- tipo (Miravalles-El Redín e Irabia- los que no se puede obtener el tí- ESO, como ocurre hasta ahora con perar algunas materias, se puede Izaga) por una propuesta de ley de tulo de ESO ni permiten a los algunos PCPI. pasar de uno a otro ciclo. Izquierda-Ezkerra. alumnos proseguir sus estudios”. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 NAVARRA 21

La actual organización de España, su necesidad de racionalización por la crisis, el conflicto catalán y el régimen foral navarro fueron puestos ayer sobre la mesa con motivo de la celebración del Aula de Derecho Parlamentario El Estado autonómico, en la picota

MARCOS SÁNCHEZ nómicos”, manifestó Aguado, pa- Pamplona ra quien rebajas en el número de parlamentariosoconsejerías“su- racionalizamos el Es- ponen una reducción bastante li- tado de las Autono- mitada en el gasto de las comuni- mías, o nos lo raciona- dades autónomas”. Frente a esto, O lizan desde fuera”. Es- destacólaracionalizaciónllevada ta frase, pronunciada por el a cabo en Alemania “con la fusión profesor titular de Derecho Cons- de algunos Länder y la supresión titucional de la Universidad Au- de unos 2.000 municipios, algo tónomadeMadridCésarAguado, impensable aquí”. representa la base sobre la que se Josep María Castellá, por su levantó la IX Jornada del Aula de parte, arrancó su intervención así: Derecho Parlamentario que ayer “Los catalanes tienen envidia de tuvo lugar en el Parlamento de los navarros por el sistema de fi- Navarra. Y la frase, por otro lado, nanciación”. Y la continuó mati- responde a las claras a la pregun- zando: “Pero yo les tengo envidia ta que se planteó a expertos uni- por el todo, el régimen foral, por lo versitarios del país y que dio títu- que implica de cultura de pacto y lo a una mesa redonda: ¿Hay que responsabilidad. El nacionalismo racionalizarelEstadodelasAuto- catalán habla de derechos históri- nomías? Dilema de actualidad cos con una finalidad económica, tras el conflicto entre Cataluña y Estudiantes de la UN coparon las sillas de asistentes a las sesiones en el Parlamento. J.C.CORDOVILLA mientras que aquí los Fueros son el Gobierno central, las aspiracio- muy sentidos”. Al respecto, Ma- nes independentistas en aquélla Universidad de Navarra –el cen- nuel Medina (Universidad de Se- teando en gobiernos, parlamen- nuel Medina declaró que el régi- y el País Vasco, y los recelos que tro académico gestiona el aula villa) y el citado Aguado. tos y Justicia, para centrarse en men foral de Navarra “nunca ha despiertan entre las comunida- gracias a un convenio con la Cá- Los tres últimos protagoniza- María Dolores de Cospedal y su estado tan protegido como con la des comunes –más ahora con la mara foral–, además del presi- ron la mesa redonda. Abrió turno pretensión de bajar de 49 a 25 los Constitución Española del 78. En crisis– las relaciones económicas dente del Parlamento, Alberto César Aguado, quien no dudó: escaños de la Corte de Castilla-La el proceso constituyente de la II de Navarra y Euskadi con el Esta- Catalán; el exrector de la UN, Án- “Por supuesto que hay que racio- Mancha y cambiar los sueldos de República sí que se pretendió ter- do por sus regímenes forales. gel J. Gómez-Montoro; y políticos nalizar el Estado autonómico. Su los parlamentarios por dietas. minar con él”. El catedrático anda- Además, se están levantando vo- de UPN y PSN, atendieron las di- coste económico es mayor que el UPNyelPPapoyanmedidassimi- luz preguntó al aire qué pasaría ces que reclaman la conversión sertaciones de los catedráticos de un Estado centralizado con lares en Navarra. “Ha generado con el convenio entre Navarra y el de España, país autonómico, en de Derecho Constitucional Juan igualdad de condiciones entre un revuelo extraordinario, como Estado si se llegara a un Estado fe- un Estado federal. En Navarra, José Solozábal (Complutense de sus integrantes”. no podía ser menos. Se dejaría la deral.“Amijuicio,sereconocerían por ejemplo, lo ha pedido el PSN. Madrid), Josep María Castellá El madrileño analizó los ajus- representaciónpolíticaenmanos diferentes asimetrías, como la del Unos 150 estudiantes de la (Universidad de Barcelona), Ma- tesqueseestánrealizandooplan- de las personas con recursos eco- convenio”, respondió. La ley limitará que empresas públicas subcontraten encargos de la administración

requisitos de publicidad en las las licitaciones públicas que pro- El Gobierno foral adapta encomiendas que hacen las ad- muevan”, tanto de encomiendas la ley de contratos a la ministraciones a las sociedades como de externalización de ta- normativa europea, para públicas para así “evitar que se reas. Los cambios, si son aproba- incrementar la realicen encargos que pueden dos por el Parlamento, conlleva- acometer empresas y profesio- rán por otro lado la creación de transparencia y el control nales del sector privado”. una Comisión de Control de las Se introduce el deber de dar Licitaciones Públicas que se en- DN Pamplona publicidad a través de la web de cargará de resolver los recursos Navarra a los encargos que supe- que se presenten contra las deci- El Gobierno ha propuesto limitar ren 4,8 millones de euros en siones de las administraciones por ley las encomiendas o encar- obras y los 200.000 euros en asis- públicas y las reclamaciones que gos directos de las administra- tencias y suministros, y también afectenalasdelassociedadespú- ciones a las empresas públicas. se deberán publicar las adjudica- blicas. El Ejecutivo navarro aprobó en ciones de contratos a sociedades Este órgano colegiado estará su sesión de ayer el proyecto que públicasapartirde50.000euros, integrado por tres funcionarios modifica la Ley foral de Contra- en todos los casos IVA excluido. expertos en contratación a los tos Públicos para adaptarla a las que se conferirá un estatus de exigencias de la normativa euro- Empresas públicas “inmovilidad e independencia” pea, introduciendo mayores me- Si se aprueba el proyecto de ley, similar al de jueces y magistra- canismos de “transparencia y los encargos directos a socieda- dos, lo que a juicio del portavoz control”, destacó el Gobierno. des públicas “quedan limitados a del Gobierno, Juan Luis Sánchez Además, plantea cambiar la Ley los de asistencias y de obras” que de Muniáin, supondrá mayores foral de Administración Local estas empresas “puedan realizar garantías para los recurrentes. para que las entidades locales en su mayor parte con medios Junto a estos cambios, el pro- también apliquen esta nueva propios”. Se exigirá, además, que yecto de ley de Contratos Públi- normativa. las sociedades tengan un capital cos establece asimismo la sus- La nueva regulación será re- 100% de la administración que pensión preventiva de la adjudi- mitida al Parlamento, para su de- realiza la encomienda. cación ante la presentación de bate y, en su caso, su aprobación. Por otro lado, las modificacio- una reclamación, lo que “parali- La modificación legal afecta a nes legales refuerzan el someti- zará el proceso hasta que se re- todas las administraciones, sus miento de las sociedades públi- suelva la queja”, y fija un plazo de organismos autónomos y socie- cas a la normativa foral de con- entre 10 y 15 días para que las ad- dades públicas. tratos “obligando” a éstas a judicaciones entren en vigor, lo Entre las novedades que plan- “justificar y motivar sus decisio- que evitará formalizar contratos tea el Ejecutivo figuran nuevos nes ante quienes se presenten a que puedan ser objeto de litigio. 22 NAVARRA Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012

renta suyas que previamente ha- bía manipulado para que apare- Un policía nacional acepta 6 años de ciera la identidad falsa. También consiguió un certificado de empa- dronamiento en Miramar (Valen- cárcel por elaborar y utilizar DNI falsos cia) con el nombre falso. Su inten- ciónera“noabonarcantidadalgu- na por el coche”. GABRIEL GONZÁLEZ Pamplona dos vehículos que no pagó. Tendrá que pagar 3.240 euros. aceptó una condena de 2 años de Días después, con esta misma Elfiscallepedía15añosdecár- El agente, que lleva un año en cárcel y 1.800 euros de multa. documentación, el acusado tam- Un agente de la Policía Nacional cel, pero ayer en el juicio le aplicó prisión,trabajabadesdeenerode Mes y medio después, el 30 de bién compró un Opel Astra por que trabajaba en la oficina del las atenuantes de reconocimien- 2011 en el turno de tarde de la ofi- marzo, el policía nacional elaboró 24.020 euros que no pagó. DNI de Pamplona aceptó ayer to, reparación (ha devuelto los co- cina del DNI. Aprovechándose de un DNI con un nombre falso en el Además de todo esto, el proce- una condena de 6 años y 2 meses ches) y drogadicción, y la conde- esta circunstancia -según el rela- que “colocó su propia fotografía, sado disponía de tarjetas para re- de cárcel tras reconocer que ex- na quedó en 6 años y 2 meses: 3 to del fiscal que reconoció el pro- imprimió su huella digital y fir- postar combustible en los vehícu- pidió un carné falso a un extran- años por falsedad documental pio acusado-, el 8 de febrero de mó”. Con este documento de iden- los oficiales por su condición de jero a cambio de 4.000 euros y por funcionario público, 8 meses 2011 confeccionó un DNI y un pa- tidad, adquirió un Opel Insignia policíanacional. Lasempleópara después se elaboró uno con su por falsedad documental por par- saporte españoles a nombre de por 33.674 euros. Para financiarlo llenar el depósito de sus vehícu- propia fotografía y una identidad ticular y estafa, 2 años por cohe- un ciudadano argentino, que le también presentó este DNI y tres los particulares en seis ocasiones falsa que empleó para comprar cho y 6 meses por malversación. pagó 4.000 euros. Esta persona nóminas y una declaración de la por un total de 353 euros.

ellos un abogado y una psicóloga. La asociación ha acompañado La asociación de mujeres a estas mujeres maltratadas a co- misaría para poner la denuncia, les han explicado cómo era el jui- cio, les han preparado a enfren- maltratadas, sin ayudas tarse a él -y muchas veces a su maltratador- y han ido con ellas al juzgado para que no estuvie- ran solas. y a punto de desaparecer “A nivel institucional nos han dejado solos. Sinceramente, no me esperaba que el INAIF, el que más nos debería entender, nos a las que han ayudado. El 95% son ayuntamiento les cedía el miér- dejara sin un céntimo”, apunta la Aprodemm ha atendido españolas. Diez, hombres. coles por la tarde. Al aumentar la presidenta de Aprodemm. a 450 personas en seis Aprodemm la fundaron cator- asistencia, Aprodemm necesitó “Nos sentimos abandonados. años las 24 horas del ce mujeres que habían sido mal- un sitio más grande. Lo encontró Estamos haciendo un trabajo día los 365 días del año tratadas. Sabían qué era estar en unas oficinas de . Pero limpio. La palmadita en la espal- psicológicamente destrozadas, también éstas se quedaron pe- da está muy bien, pero no pode- no valorarse, ni apreciarse, ni queñas. “Creo que haber pasado Sagrario Mateo. ARCHIVO mos organizar esas actividades quererse. Conocían ese calvario nosotras por un tema de malos ni hacer frente a los gastos sin di- Defiende que su trabajo y pensaron en ayudar a otras mu- tratos les anima a venir. Les da la Igualdad y la Familia (INAIF), nero. Yo soy la cara visible de la es limpio y critica que jeresqueestuvieranpasandopor confianza. Son mujeres que es- 5.400 del Ayuntamiento de Pam- asociación, pero detrás de mí hay las instituciones les esa situación que ellas ya habían tán muy mal, y no sólo psicológi- plona y 1.800 del programa “Tú muchas personas”. hayan dejado solas superado. camente. Aquí encuentran refu- eliges, tú decides” de la CAN. Mateo explica que las mujeres Y hoy, esta asociación “de inte- gio, lloran y se desahogan. Se Con ese dinero organizaron de Aprodemm querrían manifes- rés social y sin ánimo de lucro” siente comprendidas”. cursos de defensa personal, au- tarse como hacen otros, “pero no L.P.M. Pamplona está a punto de desaparecer. Y Al tiempo que crecían empe- toestima, inteligencia emocional. pueden hacerlo por el peso social conella,esaatenciónlas24horas zaron los problemas para pagar También, terapias de grupo y de que les vean”. Recuerda que la La asociación de mujeres maltra- del día los 365 días del año. el alquiler y Aprodemm pidió al charlas sobre los microcréditos “pésima situación” de muchas de tadas que nació hace seis años Mateo es muy crítica. “Es una AyuntamientodeBurladaqueles dirigidasapersonasconbajosre- las personas que acuden a ellos para ayudar a otras y asesorarlas injusticia que los políticos digan cediese un local en el antiguo cursos económicos y sin trabajo, hace que tengan donaciones del advierte que está en riesgo de de- alasmujeresmaltratadasquelas Consistorio. “Me entrevisté con “la situación de muchas de las Banco de Alimentos y que entre- saparecer porque este año no apoyan, que deben denunciar, sa- el alcalde y con todos los conceja- personas que vienen buscando guen ropa, calzado y juguetes en han recibido ninguna subven- lir de esa situación, que no tienen les y todos me dijeron que sí, que nuestra ayuda”. Además, hacían Navidades. ción. “Desde enero sólo ha salido que consentirlo, y que ahora nos adelante”.YahítieneahoraApro- frente a gastos como el teléfono La presidenta confiesa: “Esta- dinero, por los gastos”, dice Sa- dejenenlaestacada. Noeshones- demm su sede. Por el momento. (fijo y móvil, para estar siempre mos resistiendo. Que nos echen grario Mateo, presidenta de to. Hay que ser coherentes”. Sagrario Mateo desgrana las localizadas) y pagaban el sueldo una mano, pero no a la espalda, Aprodemm (Asociación Pro De- En sus comienzos, la asocia- ayudas que recibió el año pasado de la única trabajadora, pues la sino con ayudas económicas. rechos de la Mujer Maltratada). ción se reunía en una sala de la y que éste no han llegado: 10.800 asociación funciona fundamen- ¿Van a dejar colgada una asocia- Desde 2006 son 450 las personas casa de cultura de Villava que el euros del Instituto Navarro para talmente con voluntarios, entre ción con este fin social?”.

INCENDIOSIN Pidenmultaporescenificar HERIDOSENUNPISO torturasenElizondo DESARRIGUREN La fiscal pide una multa de 5.400 euros por un delito de injurias pa- Bomberos del parque de Cor- ra cuatro jóvenes que en los car- dovilla sofocaron ayer un in- navales de Elizondo de hace dos cendio que se declaró por la años escenificaron torturas por mañana en una vivienda de parte de los cuerpos policiales a Sarriguren.Elfuegocalcinóla detenidos. Ellos lo niegan y el jui- estancia donde había comen- cio se suspendió porque la fiscal zado, el cuarto de estar, en modificó al final del juicio su cali- concreto en el sofá, pero no se ficación: del inicial delito de ca- extendió a ninguna otra de- lumnias a uno de injurias, y la de- pendencia porque todas las fensa alegó indefensión. Según puertas de la casa estaban ce- su escrito, tres personas atavia- rradas. Se movilizó una am- das con chalecos reflectantes con bulancia de DYA que no debió los nombres de Ertzaintza, Poli- atender a nadie, ya que la casa cía y Guardia Civil y otro con un estaba vacía entonces. Los traje color carne aparecieron en bomberos fueron alertados a el desfile de los carnavales junto las ocho de la mañana y acu- a una pancarta de protesta con- dieron a un primer piso del tra torturas a presos de ETA y es- número 30 de la calle Barde- cenificaron torturas. Los cuatro nas Reales. Un viandante ha- negaron su participación, dije- bía avisado al comprobar que ron que no estaban en Elizondo, salía humo de una ventana. pero un guardia civil afirmó que Daban el fuego por extinguido vio bajar a los cuatro por una ca- apenas una hora después. lle antes de que se cubrieran la LAURA PUY cara. Ayer los identificó. DN Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 NAVARRA 23 Huelga nacionalista m

CLAVES

1 Volkswagen intentó mante- ner la producción diaria de 1.367 coches. En la mayor in- dustria navarra la “pretensión” de la dirección era ayer intentar sacar toda la producción diaria. Lo consiguió en el turno de ma- ñana, con 400 coches, aunque no estaba tan claro que lo pudie- ra lograr en el turno de tarde. Los datos exactos de trabajado- res en huelga se conocerán hoy, aunque según fuentes sindica- les hicieron huelga unos 180 de los 2.000 de mañana y unos 230 de los 1.000 de la tarde . Fuen- tes de la dirección aseguraron que no se produjeron incidentes con los piquetes y que tampoco hubo problemas de aprovisiona- miento.

2 Mayor seguimiento en Kyb- se y muy escaso en Gamesa. Uno de los mayores seguimien- tos de las grandes industrias tu- vo lugar en Kybse, antigua AP Amortiguadores (48% de la plantilla). BSH, en cambio, cifró el seguimiento en 15 trabajado- res en el turno de mañana. En Kayaba se calculaba que el seguimiento estaría entre el13y14%.EnGamesa,laem- presa redujo el seguimiento al Aunque la incidencia laboral de la huelga fue escasa, miles de personas participaron en la marcha matinal por Pamplona. EDUARDO BUXENS 1%, mientras que Acciona lo li- mitó al 3%. La huelga nacionalista fracasa en su intento de parar la actividad navarra

paro 2.475 (13,25%). servicios mínimos. No obstante, No obstante, ELA y LAB Graves incidentes tras la Fuentes del Servicio Navarro 17 autobuses (el 25% de la flota en sacaron a la calle a miles manifestación matinal de Salud subrayaron que no se servicios mínimos del Transpor- de personas en sendas en una jornada con 15 produjo “ninguna incidencia te Urbano Comarcal) sufrieron marchas en Pamplona detenidos y 9 heridos asistencial” en los hospitales de- daños de diversa consideración. bido a la huelga. En Educación el paro fue más notorio, hasta un Miles en las manifestaciones DN Pamplona minimizó la incidencia de los pa- 24%, debido al seguimiento ma- A pesar de la poca incidencia de 3 Poca incidencia en Sangüe- ros en el tejido empresarial (5% yoritario en ikastolas y líneas pú- lahuelgaenelsectorlaboral,ELA sayTafalla.Las principales La huelga general ‘para frenar la en su conjunto) y su presidente, blicas del modelo D -euskera-. En y LAB movilizaron a miles de per- empresas de la Merindad de extensión de la pobreza’ convoca- José Antonio Sarría calificó la la Universidad Pública de Nava- sonas en sus dos manifestaciones Sangüesa no pararon. Según da ayer por los sindicatos nacio- huelgacomo“fracaso”porque“ni rra a primeras horas los huel- celebradas en Pamplona. En la de fuentes patronales, en la Pape- nalistas ELA y LAB junto a otras trabajadores ni empresas están guistas colocaron cadenas en las la mañana, los convocantes calcu- lera de Sangüesa hicieron huel- siglas minoritarias tuvo un redu- para perder un día y la gente está puertas de acceso, cruzaron con- laronen18.000losasistentes,aun- ga una decena de sus 230 traba- cido impacto en la actividad labo- ya harta de huelgas”. tenedores y causaron desperfec- quefuentespolicialesrebajaronla jadores; en Viscofan de Cáseda, raldeNavarra,salvoenelnorte, tos en el mobiliario. No obstante, cifra a 7.000. Por la tarde acudie- 8 sobre 500; en Gamesa de Aoiz, aunqueenPamplonaderivóenun Gobierno: 13% de seguimiento según fuentes de la institución, ron varios miles más. El diputado 2 de 81; en Acciona de , reguero de incidentes. Los más Un 13,25% de los empleados del donde una tercera parte del per- deAmaiurSabinoCuadra ylapor- ninguno de 181; y en Magna de importantes se produjeron tras la Gobierno de Navarra secunda- sonal de Administración y Servi- tavozdeLABentemaseducativos, Zubiri, una decena de 150. En la manifestación de la mañana, ron ayer la huelga general según cios secundó el paro, posterior- Espe Iriarte, denunciaron haber Zona Media, Luzuriaga no paró cuando decenas de jóvenes enca- fuentes oficiales. De los 23.298 mente se volvió “a la normalidad”. recibido varios porrazos por parte en por decisión de los co- puchados se enfrentaron a la poli- empleados, 4.612 debían atender En el transporte urbano el pa- de la policía. Asimismo, los res- operativistas (400) aunque si cía y asaltaron algunos estableci- los servicios mínimos. De los ro lo siguió un 20% de los trabaja- ponsables de cinco comercios paró alguno de los eventuales. mientos. Quince personas (nueve 18.686 restantes secundaron el dores, aunque se cumplieron los también denunciaron destrozos. menores) fueron detenidas y nue- 4En Estella para más de un ve resultaron heridas: cuatro po- 10%. El seguimiento en la co- licías, tres manifestantes y dos pe- marca estellesa fue de entre un riodistas. Del paro mayoritario en Alsasua y 10 y un 15% en las grandes em- Los responsables de ELA, presas de la comarca, según los Mitxel Lakuntza, y de LAB, Igor datos proporcionados por am- Arroyo, resaltaron el “seguimien- , a la normalidad en Tudela bos sindicatos. Así en Ingeteam to mayoritario” de la huelga en la () secundó el llamamien- zona norte así como en empresas to el 10%; en Zertan (Villatuer- concretas del cinturón de Pamplo- La huelga fue especialmente depersonasacudióalamanifes- la que participaron alrededor ta) el 10%; en Geogia Pacific na. Para Arroyo el “éxito” de la jor- notoria en localidades de la zo- tación que recorrió el centro de de 200 personas, se vivieron mo- (Allo) el 15%; Graficems (Villa- nada de huelga debía entenderse na norte, como Alsasua, Leitza Alsasua, donde el cierre de co- mentos de tensión cuando los tuerta) o Gráficas Estella (Villa- como “una moción de censura pa- y la comarca de Cinco Villas, mercios y bares era práctica- manifestantes llegaron a la calle tuerta). ra el Gobierno de Yolanda Barci- donde la industria, pero en es- mente absoluto. La propia ra- Gaztambide-Carrera, donde se na” y aludió a la subida del IVA y el pecial comercio y estableci- diografía se extrajo en Leitza. El ubica la sede del Partido Popular 5Sube el consumo eléctrico recorte de las prestaciones por de- mientos hosteleros, redujeron comercio cerró en Bera, mien- en la ciudad y cuya puerta estaba un 4,7%. Segúndatos datos faci- sempleo -dos cuestiones en las su actividad. Desde Cementos tras que en Elizondo el paro fue protegida por un vehículo de la litados por el Ministerio del Inte- que el Gobierno foral no tiene Portland se rebajó la incidencia más desigual. Policía Nacional. Por la tarde se rior, el consumo eléctrico en Na- competencias- para justificar “la de la huelga al 10% de su planti- En Tudela, en cambio la foto- volvieron a manifestar varios varra se incrementó ayer hasta respuesta social de este día”. Por lla y Susundegui a 62 de sus 220 grafía era completamente dis- cientos de personas. También las 14.30 horas un 4,7% frente su parte, Lakuntza advirtió a la empleados, pero ELA y LAB tinta. Normalidad en la activi- hubo manifestaciones en Tafalla al descenso del 25% que se re- presidenta que “los recortes y la elevaban el paro en la industria dad industrial, comercio y edu- (másde600asistentesporlama- gistró en el País Vasco. Por ello paz social son incompatibles”. al 75%. A primeras horas de la cación. No obstante, en la ñana) y Estella (2.000 según los calificó de “nulo” el seguimiento En cambio, la patronal CEN mañana, más de medio millar manifestación del mediodía, en sindicatos). de la huelga en Navarra. 24 NAVARRA Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 Huelga nacionalista m Radicales encapuchados convirtieron el

Los radicales volcaron uno de los contenedores y utilizaron las botellas de vidrio para arrojarlas contra los agentes de la Policía Nacional.

La calle García Castañón quedó cortada por la quema de contenedores. Un joven con la cara tapada, a punto de lanzar dos botellas. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 NAVARRA 25 Huelga nacionalista m Paseo Sarasate en un campo de batalla

Hubo nueve heridos, 15 detenidos y numerosos daños en bancos, cajas y mobiliario urbano

Nueve de los 15 detenidos por los altercados son menores de edad, el más joven tiene 13 años

DN Pamplona

Una quincena de detenidos por desórdenes públicos, nueve heri- dos, entre ellos dos periodistas, uno de ellos es el fotógrafo de Dia- rio de Navarra Iván Benítez, al- canzadoporunbotellazoenlanu- ca, y continuos incidentes, fue el balance de la jornada de huelga general convocada por los sindi- catos nacionalistas LAB y ELA durante el día de ayer. Más de la mitad de las detenciones, un total de nueve, son de menores de edad, uno de ellos es un adoles- cente de 13 años. CON UNA TAPA DE ALCANTARILLA. Con la cara tapada, el joven rompió la luna con la tapa de una alcantarilla. Una veintena de encapucha- dos perfectamente organizados y pertrechados con artefactos in- cendiarios, pasamontañas e in- cluso guantes, convirtieron el Pa- seo Sarasate de Pamplona en una batalla campal durante el medio- día de ayer. Aún no habían termi- nado sus intervenciones los líde- res sindicales nacionalistas junto al Monumento a los Fueros, cuan- do el grupo irrumpió en la parte fi- nal de la concentración desde la calle Yanguas y Miranda, junto al Parlamento foral. En ese momen- to unas 10.000 personas de todas las edades se congregaban en el PaseoSarasate.Latrifulcacomen- zó con el vuelco de un contenedor de vidrio y el lanzamiento de bote- llas por parte de los radicales con- tra la fachada del Parlamento y los agentes de Policía Foral. Los anti- Otros cuatro jóvenes acabaron de destrozar el cristal a patadas. disturbios del cuerpo autonómico dispararonsusbocachasalairede manera disuasoria, y una parte de los radicales se refugiaron en el De la violencia al saqueo gruesodelaconcentración,justoa La secuencia muestra cómo un grupo de jóvenes hicieron añi- la altura del edificio de Correos. cos el escaparate de una de las entidades financieras que se Entretanto, otrogrupovolcabaun encuentran en el Paseo Sarasate. El encapuchado que apare- segundo contenedor de vidrio, lle- ce en la foro inferior robó un teléfono. Un joven entrando en el local. no también en tres cuartas partes. La tensión se elevó cuando los 5 cócteles molotov jóvenes comenzaron a lanzar todo en su riñonera tipodeobjetoscontundentes(bote- llas de vidrio, cascotes e incluso ta- pas de alcantarilla) contra varios Agentes de la Policía Municipal agentes de la Unidad de Interven- de Pamplona detuvieron ayer al ción Policial (UIP) apostados en el mediodía a un joven radical que edificio de Correos, junto a la ca- había lanzado botellas y piedras lle García Castañón. A partir de en el Paseo Sarasate contra los entonces, comenzó el enfrenta- agentes.Alregistrarle,encontra- miento entre radicales y las fuer- ronensuriñoneracincocócteles zas de seguridad que se extendió molotov, cinco bombas de humo porlascallescontiguasyterminó y tirachinas con numerosos ro- con cuatro agentes de Policía Na- damientos. Otras dos personas cional heridos, y varios contene- fueron detenidas en Pamplona dores quemados bloqueando la por arrojar pintura a villavesas, calle García Castañón. Las car- otra más por parar a un autobús gas policiales se trasladaron des- en Villava, y el resto, un total de pués al Casco Antiguo de Pam- 12 por los enfrentamientos ocu- plona. rridos en el Paseo Sarasate y sus Los jóvenes destrozaron esca- inmediaciones. Ademásdelos15 parates de entidades financieras detenidos, hubo nueve heridos: utilizando elementos de mobilia- cuatro fueron agentes de Policía rio urbano como papeleras que Nacional, tres manifestantes usaron contra Caja Rioja, Inver- (tres por recibir un pelotazo en sis o la aseguradora ING, en la unojo,otroenlaoreja,yunterce- queademásunjovenentróyro- ro en la sien) y dos periodistas, bó dos ordenadores y varios te- Otro joven encapuchado robó de la entidad financiera un teléfono. unodeellosdeDiariodeNavarra, léfonos. y otro más de Berria. 26 NAVARRA Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 Huelga nacionalista

JORNADA DE INCIDENTES Intentaron cortar la PA-30 de madrugada Losincidentescomenzaronapri- mera hora de la mañana. A las 5.49 horas un piquete trató de cortar la PA-30, una de las rondas de Pamplona que mayor volu- men de tráfico registra, colocan- do barricadas entre Mendillorri yMutilva.LosagentesdelaGuar- dia Civil lo impidieron. También intentaron cortar la A-15 a la altu- ra de Orkoien. Vacían extintores en el aulario de la UPNA También se produjeron graves incidentes en el aulario de la Uni- versidad Pública de Navarra (UP- NA) donde varios grupos de estu- diantes vaciaron extintores en el interior de las aulas, rompieron puertas e impidieron el acceso de alumnos. Rompen ventanas y puertas del instituto de FP Virgen del Camino Un grupo de huelguistas se acer- có hasta el centro sobre las nueve y media de la mañana, rompió el cristal de la puerta de entrada y Los jóvenes radicales encapuchados utilizaron el mobiliario urbano para cometer actos vandálicos, éste en la sucursal de Caja Rioja. causó destrozos en las persianas, que se estaban bajando para evi- tar que siguieran dañando más ventanas. Agentes de la Policía Foral tuvieron que intervenir pa- ra evitar más altercados. El 25% de las villavesas sufrió actos vandálicos Una de cada cuatro villavesas que ayer circularon en servicios mínimos por Pamplona y Comar- ca sufrió ayer algún tipo de acto vandálico.Huboroturasderetro- visores y se lanzó pintura a algu- nas lunas, aunque los incidentes no afectaron al servicio.

TEXTOS: CARMEN REMÍREZ, CARLOS LIPÚZ- COA, ASER VIDONDO, SONSOLES ECHAVA- RREN, NATXO GUTIÉRREZ, PILAR MORRÁS, MYRIAM MUNÁRRIZ, MARIBEL TIERNO, MARÍA OCHOA, RUBÉN ELIZARI E ÍÑIGO SALVOCH. FOTOGRAFIAS: JAVIER SESMA, EDUARDO BU- Piquetes de estudiantes impidieron el acceso a la UPNA XENS, JESÚS CASO, IVÁN BENÍTEZ, JOSÉ AN- Una mujer que se cobijó en un portal estuvo a punto de ser alcanzada por un botellazo. y causaron importantes daños. TONIO GOÑI, JOSÉ CARLOS CORDOVILLA Y EFE Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 NAVARRA 27

La empresa navarra Xial, dedicada a la eficiencia energética en edificios, es una de las 10 finalistas 300 plazas más del concurso Clean Teach, que premia las tecnologías limpias. Hoy se celebra la final en Baluarte para acreditar competencias profesionales

● Se suman, en los ámbitos de la sanidad y de los servicios socioculturales y a la comunidad, a las 660 de la última convocatoria

DN Pamplona

Trescientas plazas más se ofertarán para la acreditación de competencias profesiona- les adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación en los ámbitos de la sanidad (transporte sanitario y aten- ción sanitaria a víctimas y ca- tástrofes) y de los servicios so- cioculturales y a la comuni- dad (atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales o a per- sonas en el domicilio). Así se recoge en un conve- nio que el Gobierno de Nava- rra suscribirá próximamente con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y que permi- tirá ampliar con estas 300 nuevas plazas la convocatoria realizada en 2011 para cubrir otras 660 de distintas familias profesionales (albañilería, De izquierda a derecha, sentado, Iñaki Fernández, detrás, Daniel Menchaca Martínez, Iosu Bueno Urra, Ignacio Celaya Sesma, Elena Salvador Ri- educación infantil, emergen- vas, Ion Oliver Verde, Iván Oroz Bueno, Josune Fernández, Josue Nasarre de Letosa Sotés y Armando Florencia, integrantes del equipo técnico de ciassanitarias,hostelería,sol- la empresa Xial. MONTXO A.G. dadura y atención sociosani- taria conforme a la Ley de De- pendencia). A estas nuevas plazas, podrán optar las per- sonas ya inscritas en el proce- so, 2.386. La tecnología limpia tiene premio El Servicio Público de Em- pleo Estatal se compromete a aportar 120.000 euros para RUBÉN ELIZARI de la instalación se amortiza en que Navarra lleve a cabo el un corto periodo de tiempo”, procedimiento (difusión de la cuenta Armando Florencia, inge- convocatoria, asesoramiento STA tarde podrían con- niero industrial y responsable de y evaluación y formación y ha- vertirse en la empresa energía de Xial. El Centro Nacio- bilitación de orientadores), que más ha contribui- nal de Energías Renovables (Ce- que deberá concluir antes del E do al desarrollo en el ner) testó que el ahorro energéti- 30 de junio de 2013. Este pro- campo de la tecnología limpia de co en una vivienda nueva a lo lar- ceso de acreditación se en- toda España. El nombre de esta go del año es del 10% y de un 50% marca en el Programa Acre- firma navarra con sede en Villa- en las viviendas rehabilitadas. dita del Gobierno de España tuerta es Xial, creada en agosto paraobteneruncertificadode de 2008 por el navarro Joaquín En la nube competencia profesional con Gimeno Alcalá. De momento, es- validez nacional. La convoca- ta compañía dedicada a la efi- La siguiente línea de negocio que toria está dirigida a personas ciencia energética de edificios y desarrollaron fueron sistemas de con experiencia profesional y viviendas, ostenta el privilegio de comunicación (hardware) para sin la titulación correspon- ser una de las 10 finalistas selec- que el usuario final supiera en to- diente a su oficio. cionadas entre más de medio do momento los datos de su con- centenar de candidaturas de to- tador. El último paso que han da- do el país dentro del concurso do en la evolución de su negocio, y Cleantech Open, promovido por porelquehanllegadoalafinaldel EUROPA Abiertala Opinno y del Gobierno de Nava- concurso es la plataforma Xial. inscripcióndela rra a través de Sodena en su fase Gracias a ella no sólo se puede in- Semana Europeadelas española. teractuar con el sistema de cale- Si el fallo del jurado, que se co- facción (apagado o encendido o RegionesyCiudades nocerá esta tarde en Baluarte, facturación para el caso de los ad- La inscripción para las activi- consideraaXialcomolaempresa ministradores) desde cualquier dades de la décima edición de más innovadora dentro del ámbi- lugar.Tambiénesposiblesaberel los Open Days, la Semana Eu- to de las tecnologías limpias, pa- estado de todo el edificio en tiem- ropea de las Regiones y Ciuda- sarán a la final de este concurso po real, cuál es el consumo de ca- des,yaestáabierta.Estainicia- que se celebrará en San Francis- lefacción, de agua caliente o si el tiva la organizan la Comisión co (California), cuna de la innova- funcionamiento de la sala de cal- Europea y el Comité de las Re- ción mundial. Además, recibirán deras es el adecuado. “Lo real- giones. Se han programado asesoramiento jurídico y la opor- menteinteresanteyporloquehe- 107 talleres y conferencias, tunidad de conocer a inversores Equipo técnico de Xial en sus oficinas de Villatuerta. MONTXO A.G. mos quedado finalistas en este que se desarrollarán entre los y potenciales socios de todo el concurso es la innovadora arqui- días 8 y 11 de octubre en Bruse- mundo. mas de refrigeración. Estos siste- las comunidades que los vecinos tectura de este sistema. Toda la las. La décima edición, que lle- Conunaplantillade50trabaja- mas consiguen que el circuito de del primer piso tengan que abrir información de los contadores va va por título “Las regiones y dores altamente cualificados y un sistema de calefacción o de re- las ventanas en pleno invierno a la nube de manera muy segura. ciudades de Europa: marcan- una facturación de cuatro millo- frigeración central tenga la pre- por un excesivo calor en sus do- Trabajamos con un sistema do la diferencia”, se estructura nes de euros en 2011, empezaron sión idónea para que cada vecino micilios mientras que a los del úl- abierto que permita que se pue- sobre tres ejes temáticos: el su andadura hace cuatro años reciba la cantidad adecuada de timo apenas les llega calor. Con dan consultar los datos con cual- crecimiento inteligente y ver- lanzando al mercado sistemas hi- calor o de frío y los costes se co- este sistema el reparto de la ener- quier aparato con conexión a In- de, la cooperación territorial y dráulicos que ellos mismos dise- rrespondan con la energía consu- gía es equitativo, no se desperdi- ternet. Nuestro lema es universa- el marco regulatorio propues- ñaron para calefacciones y siste- mida. “Suele ser muy habitual en cia nada, y además, la inversión lidad, escalabilidad y calidad”. toporlaComisiónEuropea. DN 28 Tierra Estella Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012

cina, ya se sabe que en tres o cua- tro meses no habrá trabajo”, Autorizados sólo 1,4 millones de los abundó Armendáriz. “Conloquehasalido,nodana- da para nadie. La sensación que tiene el sector es que vamos a se- 11 previstos en obras en Tierra Estella guir igual, porque no es que no saque obra el Gobierno, tampo- co lo hacen los ayuntamientos. por la ampliación de la primera “Esperemos que saquen un poco Lo malo es que el sector está re- El plan trienal llega sólo Las constructoras, que fase del Canal de Navarra que se más de obra, esto es más que jus- sistiendo in extremis, completa- al 12% de lo esperado, lo están en una situación ‘in perfila para 2013 y los tramos toparalasempresasqueexisten. mente adelgazados, y si no se li- que no alivia casi al extremis’, juzgan que el que puedan salir del TAV. “Ahí Estas licitaciones son ahora el beran más proyectos nadie sabe sector de la construcción esfuerzo es insuficiente vanaestartodaslasempresasde pulmón del sector. Si la tenden- hasta cuando podemos aguan- Navarra y la competencia será cia no cambia el tejido empresa- tar. Es muy difícil decir lo que pa- enorme”, contrapuso Elcarte. rialdelaconstrucciónsevaalga- sará de aquí a unos pocos me- R. ARAMENDÍA nes del plan trienal, en Navarra Algunas empresas de tamaño rete”, vaticinó Francisco Armen- ses”, explican en Construcciones Estella el importe no es mucho mayor, mediano como Valderán de Vi- dáriz, de Valderán. Pero las Fermín Osés, una empresa diri- ya que asciende en total a 3 millo- llatuerta no tienen opción en es- obras autorizadas en Tierra Es- gida por Noemí Osés. Ni a gota de oxígeno llega el pri- nes. Ahora las grandes esperan- te tipo de concursos, por lo que tella, apenas dan para unos po- mer desbloqueo de las obras zas del sector pasan sobre todo están centradas en el plano local. cos.“Ysinohayestudiosenlaofi- Más en el futuro comprometidas para Tierra Es- Existen perspectivas de que en tella en 2012 según el criterio los próximos meses se “liberen” unánime de la construcción, que algunas licitaciones más, ya los llevaba meses esperando el plan LAS OBRAS AUTORIZADAS técnicos de Administración Lo- de infraestructuras de Adminis- cal están pidiendo datos a algu- tración Local como colchón sal- 1 La más importante. Es el 2 Cuatro municipios. Este año se nos ayuntamientos para entrar vavidas para un sector, el espe- arranque del proyecto de abaste- LA CIFRA harán obras en Arróniz( colector en la siguiente remesa. Hay que cializado en obra pública, que ha cimiento de la zona sur de la Man- de pluviales en la calle San Andrés tener en cuenta que 2012 era el reducido drásticamente su plan- comunidad de Montejurra, que y lavadero por importe de 91.880 último año del plan trienal, por lo tilla. De los proyectos por valor consiste en la integración de Via- euros y subvención de 64.136 eu- que el siguiente debería haber de 11 millones que desde la pasa- na, y . Las obras ros), Sesma(pavimentación de va- arrancado en 2013. Sin embargo, da legislatura tenían el visto bue- aprobadas dentro de este plan rias calles por valor de 583.190 a la vista del tiempo que queda no para ejecutarse este año, la trienal para 2011 y 2012 ascen- 5 euros y una ayuda de 444.687 €), para terminar el año, lo más pro- pasada semana se aprobó la eje- dían a 5,5 millones en dos fases y PROYECTOS Las entidades que Iturgoyen(segunda fase del alum- bable es que parte de las obras cución de obra por un importe de ahora se ha autorizado la licitación recibirán ayuda son la Mancomu- brado público con presupuesto de que inicialmente se autorizaron 1,4 millones, es decir, poco más de trabajos por importe de 1,09 nidad de Montejurra, y los Ayunta- 98.757 € y subvención de 69.130 para 2012 se retrasen a 2013, que del 12%. Se trata además de la pri- millones, que tendrán mientos de Arróniz, Iturgoyen, €) y Viana(que destinará 139.995 será un año “paréntesis” hacia el mera tanda de obras que se auto- una ayuda de 750.000 euros. Se Sesma y Viana € al cementerio municipal con siguiente plan de infraestructu- riza para su ejecución en todo lo espera que continúe en 2013. ayuda de 72.860 €). ras. que va de año. Durante los nueve primeros meses el programa de inversión de Administración Lo- cal ha estado completamente bloqueado en el conjunto de Na- varra. La llegada de esta primera re- mesa ha estado muy por debajo de las necesidades del sector, que por otra parte, ya temía que la ayuda fuese muy parca, dados los recortes sucesivos de la ma- yoría de partidas del Presupues- to foral. “La decisión nos afecta muy directamente, aunque sor- presas no te llevas, porque supo- níamos que esto acabaría pasan- do”, indicó José Miguel Elcarte, de la constructora del mismo nombre.

Ajuste de plantillas Junto con el cierre de alguna de lasprincipalesempresasdeobra pública en Tierra Estella, Cons- trucciones Muniáin, el sector han tenido que ajustar al máxi- mo sus plantillas a la escasa acti- vidad que existe. “El bache ya lo hemos encajado, pero estos nue- vos recortes tendrán incidencias decaraalfuturoparalaestructu- ra de las empresas”, añadió José Miguel Elcarte. Si en Tierra Estella la obra pú- blica a licitar en los próximos meses se limita a esos 1,4 millo- La renovación de redes y la pavimentación de la calle Adobería es una de las últimas obras realizadas en la merindad. MONTXO A.G.

PEDRO MANGADO PINILLOS ALCALDE DE SESMA habido una resolución para habi- litar estas partidas. Desde 2008 hasta ahora la eco- nomía ha cambiado. ¿Cómo an- “Desde hace diez años el presupuesto das ustedes de fondos? No vamos a tener ningún proble- ma para asumir el 20% restante presenta un ahorro neto positivo” que nos exige la normativa. Des- de hace diez años el presupuesto DN lista Pedro Mangado, lo podrán gas y enterramiento de las líneas de Sesma presenta un ahorro ne- Estella asumir sin problemas bajas de electricidad y telefónica. to positivo porque, hasta en los ¿Qué viales se benefician de es- ¿Llegaron a temer que nunca lle- años de bonanza, aquí fuimos Sesma será el municipio que re- tos trabajos? garía la subvención? austeros. Siempre me he preocu- ciba más ayuda foral en la comar- Principalmente la del cura y los Sí, porque en principio nos la pado de que el gasto corriente no ca -44.687 euros- para una inver- suizos, además de la plaza de La aceptaron en 2008 con la prome- seincrementaramásalládelora- siónde583.190eurosdestinadaa VerdurayRemedios.Vamosapa- sa de que la ayuda sería para zonable con instalaciones estu- la mejora de las calles. El 20% res- vimentarlas y se aprovechará pa- 2012. Y aún hay miedo porque pendas pero que luego con su luz, tante, afirma su alcalde el socia- ra introducir la acometida del desde junio del año pasado no ha Pedro Mangado Pinillos. DN aguaymantenimientoteahogan. Diario de Navarra Jueves, 27 de septiembre de 2012 TIERRA ESTELLA NAVARRA 29

LAB y ELA cifran el seguimiento en la comarca entre un 10 y 15% en grandes fábricas

los polígonos ninguna empresa En Estella hubo tres tuvo que cerrar por falta de per- manifestaciones sin sonal. ELA y LAB cifraron el se- apenas incidentes con guimiento en las grandes fábri- un contenedor quemado casdelacomarcaentreun10yun 15%, como ocurrió en Ingeteam, de Sema (10%); Zertan, en Villa- tuerta (10%); Georgia Pacific, en La mayor respuesta se Allo (15%), Gráficas Estella, en Vi- registró entre alumnos llatuerta (15%) o Graficems, tam- del IES Tierra Estella y bién en Villatuerta (15%). politécnico y profesores Sin clases de ikastola y 0 a 3 años Sí fue más alto el porcentaje en los centros educativos. La ikasto- M.M. la solo ofreció servicios mínimos La manifestación del mediodía a su paso por la el paseo de La Inmaculada de Estella. MONTXO A.G. Estella así como el centro municipal de Arieta de 0 a 3 años. También fue tras que entre los funcionarios LAB, se concentraban frente al Frente a los incidentes de Pam- masiva la respuesta de los estu- del Servicio Navarro de Salud edificio consistorial para de ahí EN DATOS plona, Estella vivió una jornada diantes del instituto politécnico que trabajan en la comarca se re- partir por San Andrés; plaza Co- tranquila en la huelga general ya que únicamente acudieron 6 gistróel7%. ronación, San Francisco Javier, 1 Grandes empresas. ELA y convocada por los sindicatos na- de sus 430 alumnos. Entre los En cuanto a las tres manifesta- Doctor (en estas dos últi- LAB cifraron el seguimiento en- cionalistas ELA y LAB. El único profesores,seausentaron6de53 ciones, la más madrugadora par- mas se cortó el tráfico en la trave- tre un 10 y un 15%. La actividad incidente reseñable fue la quema y 2 de 5 del personal auxiliar. En tió desde el Área 99 (a la entrada sía), Entrañas, plaza Santiago, se desarrolló con normalidad en de un contenedor en la entrada el IES Tierra Estella, los estu- a la ciudad por Merkatondoa) Calderería y, tres cuartos de hora los polígonos de Merkatondoa de Valdelobos al filo de las nueve diantes de entre 3º de la ESO y 2º con alrededor de 200 personas después, llegar a la plaza de Los en Estella y en el de Villatuerta. de la noche, varias pintadas en de Bachiller no tuvieron clase y que atravesaron la ciudad por el Fueros. En Viana hubo una concentra- contra de UPN y una bolsa de ba- respondieron a la convocatoria paseo de La Inmaculada hasta Los manifestantes iban prece- ción a las once de la mañana con sura con chorizo que se arrojó a 830 de 930 estudiantes. De su llegar a la plaza de Los Fueros. A didos por los cuerpos de inter- ochenta personas. la puerta del Banesto en la Baja plantel docente lo hicieron 35 de las doce del mediodía, alrededor vención de Policía Foral para evi- Navarra. 105. El colegio público Remonti- de 2.000 personas según los da- tarlaaccióndelospiquetesenlos 2 Centros escolares. No hubo La mayoría del comercio de val no facilitó los datos. tos proporcionados por ELA y comercios abiertos. No hizo falta clases en Ikastola ni en el 0 a 3 Estellaabriósuspuertas,aunque En las oficinas municipales se- su actuación. Como tampoco por años municipal de Arieta, que sí muchosdelosubicadosenelcen- cundaron la huelga el 18% de los latarde,cuando-denuevoconlos abrieron los centros para aten- tro urbano echaron la persiana al funcionarios, y especialmente datos proporcionados por los der los servicios mínimos. En paso de las tres manifestaciones significativo fue el seguimiento LA CIFRA sindicatos- salió la tercera mani- Ikastola también se dio de co- convocadas en la ciudad, una a en el Servicio Social de base que festación con la mitad de asisten- mer a los alumnos. Tampoco en las nueve y media de la mañana, también ofreció el mínimo exigi- tes.EstavezsepartiódeBajaNa- el instituto politécnico ni en los la más multitudinaria a las doce do por la ley. En cambio, apenas 18% varra para de ahí seguir por calle cursos comprendidos entre 3º del mediodía, y la tercera a las tuvo eco en el sector sanitario ya Mayor, plaza Santiago, Caldere- de la ESO y 2º de Bachiller se im- seis y media de la tarde. También que el personal del Hospital Gar- Fue el seguimiento que se registró ría, plaza de Los Fueros, La Es- partieron las clases. los pequeños talleres y estableci- cía Orcoyen registró una ausen- entre el personal del Ayuntamiento trella, Navarrería, otra vez calle mientos comerciales del área in- cia del 1,57%; algo más alto fue el de Estella. El Servicio Social de Ba- Mayor y, de regreso a Baja Nava- 3 Sanidad. En el hospital el pa- dustrial de Merkatondoa abrie- porcentaje en las áreas de aten- se fue el área municipal en el que rra,enfilarhaciaSanAndréshas- ro fue del 1,5% y en Atención Pri- ron sus puertas, mientras que en ción primaria con un 5,8% , mien- hubo mayor respuesta ta llegar a La Coronación. maria del 5,8%. El CNTA acerca las empresas agroalimentarias a Europa

nal)paralaorganizaciónelpasado de alimentación y de recursos na- Junto al CDTI organizó martes día 18 en sus instalaciones turales y energéticos. Para ello se unajornadaenlaquese de San Adrián (Navarra) de una hanseleccionado45topicsotemá- explicó cómo participar jornada para acercar a las empre- ticas relacionados con la Alimen- en programas sas agroalimentarias a las últimas tación, la Agricultura, Pesca, Ga- oportunidadesyherramientaspa- nadería y Sector Forestal y la Bio- comunitarios de I+D ra participar en el 7º Programa tecnología, que darán la opción de Marco, la principal iniciativa co- introducir un máximo de 75 nue- DN munitaria de fomento y apoyo a la vos proyectos europeos. Un momento de la jornada que acogió el CNTA. DN Estella I+D en la Unión Europea, y de esa Como dejó patente, Carlos Ig- forma adentrarse en la coopera- nacio Franco, de la Dirección de PYMES.La participación en pro- CNTA contó con la colaboración ción y la internacionalización. Mercados Innovadores de CDTI, yectos de investigación europeos del CDTI (Centro para Desarrollo La última llamada de la convo- se trata de una convocatoria de suele realizarse a través de Con- Tecnológico Industrial: Entidad catoria KBBE del 7º Programa transición con respecto a otras sorcios, que como explicó Noelia Pública, dependiente del Ministe- Marco(Bio-economíabasadaenel también del 7º Programa Marco, Sagárzazu, investigadora de riodeEconomíayCompetitividad, conocimiento, en inglés), que se con la que se pretende llevar al CNTA, son la oportunidad que te que canaliza las solicitudes de fi- cerrará el 5 de febrero de 2013, mercado los resultados de investi- ofrecende trabajarconentidades nanciación y apoyo a los proyectos quiere responder al reto de hacer gaciones realizadas anteriormen- de investigación europeas, au- de I+D+i de empresas españolas frente al crecimiento de población te y donde se va a primar funda- mentar la red de contactos y enlosámbitosestataleinternacio- yconél,elaumentodelademanda mentalmente la participación de alianzas y de conseguir difusión.