HIGUERUELA 13 de diciembre de 2009 T y baile de Cuadrillas en el Cuadrillas en el escenario 16:30 horas participantes. Comida para las Cuadrillas 14:30 horas popular en “El Cruce” y cuerva Concentración de Cuadrillas 13:30 horas de Mayor casas del pueblo y Residencia Aguilanderos por las calles, De 11:00 a 13:30 horas A Llegada de los grupos al 11:00 horas PROGRAMA eatro Municipal. yuntamiento y desayuno. . es. de Higueruela 13 de diciembre 13 de diciembre Servicio de Educación,Servicio Cultura, Juventud y Deportes X Encuentro Aguilanderos de Higueruela Ayuntamiento 2009 2009 X Encuentro de Higueruela Aguilanderos 13 de diciembre 2009 Cuadrilla de la Abuela La Ronda de Motilleja Cuadrilla de Huebras Cuadrilla de Magisterio Grupo Folk Ronda de Los Llanos Santa Ana - Albacete Albacete

Esta cuadrilla surge en el barrio rural La Ronda de Motilleja está formada por Huebras es una pedanía de Nerpio. Está integrada dentro de la Asociación El Grupo folk de El Bonillo (Albacete), La música y el baile tradicional son de Santa Ana (Albacete) a finales de músicos locales, que han recogido el fruto La cuadrilla es una de las pocas que Cultural “DANZAS MANCHEGAS se formó en el año 1992 a la par del vehículos que han servido y sirven 1997. Su misión es la de recuperar la de una tradición cultural festiva muy arrai- gada en esta población y que, con su acti- se mantiene en la actualidad con MAGISTERIO.” Grupo de Coros y Danzas de El Boni- para desarrollar unos vínculos y com- tradición de grupos de gente que se vidad de hoy, realizan una meritoria labor llo, auque en los años 50 ya existían portamientos sociales, pero siempre buena salud, habiendo adquirido Inició su andadura en el año 81 con reúnen para hacer música con finalida- de conservación, valorización y actualiza- grupos de chavales y chavalas que dentro de un ambiente lúdico y fes- ción de uno de los repertorios de la música la recuperación del canto de los Ma- des lúdico-festivas, compaginándola sus conocimientos por transmisión vestidos con el traje tipico de cenojiles, tivo. En este contexto es donde se tradicional más interesantes del sureste yos en Albacete y desde entonces ha con la petición del aguilando y el canto peninsular. oral de otros músicos más viejos. montera, corpiño, refajo, revivían jotas, mueve la Ronda de Los Llanos, que de Misas de Gozo en Navidad y el canto La actividad de la Ronda, se desarrolla No son una formación profesional mantenido una actividad constante seguidillas y malagueñas “punteas”, nace en Albacete en el año 1998 con del Rosario de la Aurora en octubre, dentro del pueblo, en fiestas como los a lo largo de más de 25 años. siempre acompañadas por cantares este propósito: el de primar los as- entre otras actividades. Mayos, Aguilandos, la Chicharra y bailes dado que todos sus miembros tienen en salones o bares. Para la Ronda, su Tiene editados tres CD, un DVD que eran picantes y encerraban una pectos festivos, fraternales y partici- El repertorio de esta agrupación lo otro oficio principal, algunos viven pativos sobre el formalismo y la pul- existencia no tendría sentido, si no cum- y ha colaborado con Diputación Pro- segunda intención. componen piezas tradicionales de la plieran un fin social dentro del pueblo. A y trabajan en Nerpio, Pedro Andrés critud interpretativa, sin descuidar día de hoy, la Ronda, no cumple la misma vincial de Albacete en todas las edi- En estos años de trayectoria, el provincia de Albacete, prestando aten- y otros sitios, pero vuelven en deter- por ello estos últimos. ción a las atiguas maneras de interpretar función que pudieran cumplir sus antece- ciones de cantos por navidad ( 10 grupo flok de El Bonillo a recopilado sores; simplemente se han adaptado a minadas fechas para actuar en su Por eso el hábitat en el que se la música tradicional, sin estructuracio- nuevos tiempos y necesidades, y su fin CDs) y en la colección editada por cantares típicos de El Bonillo, y de encuentran más cómodos es a pie de nes ni arreglos musicales, sino, tal y principal es divertirse y divertir a todo localidad, principalmente para la Diputación “Documentos de tradi- algunos pueblos de la provincia y Cas- calle, interactuando con la gente, que aquel que se acerque. Últimamente realizan como nos la presenta la tradición po- época de Navidad y últimamente ción oral” tilla La Mancha, cuyo trabajo ha sido se convierte en participante de la salidas a encuentros, festivales y actos en reflejado en 2 CDs, uno en el año 2000 pular. los que pueda encajar su forma de vivir la vienen participando en festivales y Asimismo tiene grabaciones cola- fiesta y no en mero espectador. Esta cuadrilla ha participado en di- fiesta, sobretodo con la intención de dar titulado “cara al abrego” y otro en el encuentros de lugares cercanos. borando con FEAF en el CD Su repertorio está compuesto por ferentes eventos, como los encuentros a conocer esta tradición a asociaciones e año 2005 titulado “Besanas de Luz”. piezas que han aprendido de de aguilanderos (en Navidad) y encuen- instituciones que pudiesen ayudar a man- Los componentes son sobre todo “RAICES” y con la Federación RE- tenerla. El grupo sigue con la investigación familiares e informantes en trabajos tros de cuadrillas (dentro de Albacete La Ronda interpreta piezas de “baile hombres de todas las edades, aunque GIONAL DE Folklore los CDS “Un del Folklore, al tiempo que continúa de campo, grabaciones, etc., y Folk) que celebra la Diputación de suelto”: seguidillas, malagueñas, manche- en el baile participan también mu- camino, un horizonte” Volúmenes 1 con sus actuaciones, participando en realizando una interpretación propia gas, jotas, fandangos y torrás. Piezas de Albacete, así como otros celebrados en y 2. festivales, encuentros, ferias de tradi- de las mismas. Entre estas piezas se Nerpio (Albacete), Torreagüera (Mur- “baile agarrao”: jeringonzas, pasodobles, jeres de sus familias. mazurcas... rondas festivas: El Burro, La Tocan seguidillas, jotas, mala- Realizó la banda sonora de la pe- ciones, etc., organizados por las Co- encuentran las correspondientes a cia). También ha participado en Folk Chata, Las Toreras, La Tararara... Roman- munidades Autónomas de Castilla-La los diferentes palos para el baile como Segovia 2000 y ha sido ganadora, en ces: el Pernales. Y Piezas que sólo se inter- lícula “EL CARROMATO”, un corto gueñas, aguilandos, y los instrumen- Mancha, la Comunidad Valenciana, la jota, la seguidilla o el fandango, el mismo año del Certamen de Jotas y pretan en festividades o momentos pun- de HIGINIO OLIVARES así como tos que utilizan son la guitarra, el Comunidad de Murcia, Comunidad además de la Mazurca, el Mayo y el Rondeñas Pedro Vaquero, de Candeleda tuales del año: aguilanderas, villancicos, la colaboración en un CD con la mayos, mayos de ronda... laúd, bandurria, requinto, platillos, de Andalucía, Comunidad de Madrid, “Aguilando”. (Ávila),ha participado tambien en el La Ronda de Motilleja tiene tres discos cantautora argentina Lía Blanco. panderetas, etc. Comunidad de Cataluña y la Comuni- Congreso de la Dignidad celebrado en en el mercado, el último "Condenados a Colabora habitualmente con las el Palacio de Congresos de Albacete encontrarnos..." es su primer disco de dad de Castilla León. estudio, y en el han contado con colabora- Instituciones en actividades de tipo Cabe destacar que en Ciudad Real durante los días 3 y 4 de mayo de 2007. ciones de Manuel Luna, Vanesa Muela, Organiza, desde el año 2001, el "En- Verdiales de Málaga, Astí Queda Ixo, Juan cultural. el grupo consiguió el primer premio cuentro de Cuadrillas en el Llano de "El Banana", etc. en el “IX Certamen de Mayos” en el La Ronda organiza la Fiesta de La 2004. Albacete", que se celebra en Santa Ana Chicharra, además de participar en nume- (Albacete) en el último domingo de rosos festivales y encuentros por toda la El grupo de folk. cuenta actualmen- noviembre. geografía nacional. te con 25 componentes.