A la Atención de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en . C/ Joaquina Eguaras, 2. Edificio "Almanjayar" 18013 - Granada

En ……………. A Día ….. de Noviembre de 2018

…………………………………………………………, en mi nombre propio y derecho, con D.N.I.:……………………………………, con Dirección a efectos de notificación en la Calle ………………………………………………… del municipio de ……………….., Provincia de Granada.

EXPONE POR LA PRESENTE:

Que ha aparecido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía n. º 202, de 18 de octubre de 2018, cuatro anuncios de 20 de septiembre de 2018, de la de la Delegación Territorial de Conocimiento y Empleo de Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Ambiental Unificada y autorización administrativa de la instalación de una Línea Eléctrica Aérea de Alta Tensión 220 kV D/C de transporte:

PRIMERO. - Expte. núm. 13.750/AT Albuñuelas, Alhendín, , El Valle, Granada, La Malahá, , Padul, , Otura, y Cullar Vega. Linea denominada “Fargue – Saleres tramo 2”

SEGUNDO. - Expte núm: 13.752/AT y AAU/GR/010/18, en los términos municipales de Dúrcal, Villamena y El Valle. Línea denominada “E/S Saleres L/ 220 kv Gabias-Órgiva” de 4.100 m. de longitud, con origen en la futura Subestación de Saleres 220 kv y final en apoyo entronque LE 220 kv “Gabias-Órgiva”.

TERCERO.- Expte. Núm.: 13.7503/AT en los términos municipales de Órgiva, Cañar, Lanjarón, El Pinar, El Valle y Albuñuelas. Línea denominada “E/S Saleres L/220 kv Berja- Órgiva” de 28.873 metros de longitud, con origen en la futura subestación Saleres 220 kv y final en apoyo entronque LE 220 kv “Berja-Órgiva”.

CUARTO.- Expte. Núm. 13.751/AT y AAU/GR/010/18 de construcción de Nueva Subestación “Saleres” 220 kv, en el término municipal de El Valle.

Que se someten dichos proyectos de información pública y se dice que se puede descargar la documentación en el portal de la transparencia, Link Público: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/155037.html y https://www.juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/1 35110 .html Para poder formular las reclamaciones por duplicado que se estimen oportunas, en el plazo de treinta días. MANIFIESTO:

Que como ciudadano/a del Valle no he recibido la información Suficiente Relativa a un Proyecto que va a afectar mi forma y Calidad de Vida, ya que su publicación en los enlaces anteriormente citados o no contenían toda la información o aparecían rotos, a pesar de haber rastreado todos los anuncios sometidos a exposición pública desde varios días antes hasta días después de la publicación en BOJA de 18 de octubre y que mi derecho al información se ha visto violado por la falta de transparencia en este asunto.

Manifiesto que este Proyecto Representa una Amenaza e Impacto enormes para nuestra Comarca del Valle:

1. Impacto sobre el Terreno 2. Impacto sobre la Flora y Fauna 3. Impacto Visual 4. Impacto sobre la Salud 5. Impacto Socio Cultural 6. Impacto Económico.

Para una Comarca que depende entre otras cosas del Turismo como impulso Socio- económico de la misma, un Proyecto de esta envergadura supone el sacrificio de del futuro del valle y sus gentes y le recuerdo a la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Granada que de Lecrín ha sido Seleccionado para la candidatura de los Paisajes del Olivar como Patrimonio Mundial de la UNESCO en Enero del 2018, con Olivos Centenarios. Que Además, el Valle ha sido Declarado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico como Paisaje de Interés Cultural de Andalucía (Registro de Paisajes e Interés Cultural, Demarcación Paisajística: 01 Alpujarras y Valle de Lecrín). Que el Valle cuenta con una Valor Natural y Turístico Reconocido a Nivel Internacional, como muestra el abundante Turismo Extranjero aparte de Nacional que Recibe y que por tolo lo expuesto,

SOLICITO:

Que en cumplimiento de la legislación vigente, proceda a iniciar de nuevo el trámite de información pública de los expedientes 13.750/AT, 13752/AT, 13753/AT relativas a la línea eléctrica de alta tensión desde El Fargue a Órgiva, todas con una futura AAU/GR/010/18 y se aseguren que Todos los Vecinos el Valle están Informados, ya que además hay un gran porcentaje de población ya mayor que no sabe lo que es una página web.

Solicito que se vuelva a publicar en el boletín oficial de la Junta de Andalucía los anuncios de información pública correspondientes, en donde aparezca de forma clara y exacta el enlace desde donde descargar la documentación pertinente y que se usen los medios públicos de los que se disponga para facilitar esta información y que Caso de continuar la tramitación sin que se corrijan los defectos advertidos, aparte de ser impugnados por la vía administrativa procederé contra los responsables de esta situación por los medios que me facilita la legislación vigente.

Solicito se tengan en cuenta los posibles impactos en nuestra comarca y que se Paralice o Retrase el plazo de ejecución del proyecto para que se puedan realizar nuevos estudios sobre los diferentes impactos que este causaría en la zona, ya que como ciudadano no puedo dar credibilidad a los estudios que ha presentado la propia compañía que tiene interés en llevar adelante este proyecto y que se ha servido del oscurantismo y omisión de información para estar en este punto del mismo sin la opinión o consentimiento de los habitantes del valle y solicito por lo tanto la Paralización del mismo haciendo hincapié en la contradicción en la que incurre la Junta en autorizar un proyecto que pone en peligro un territorio que ella misma reconoce de interés.

Firma y fecha