El mundo contemporáneo 6 en tierras de La

SESCÚN MARÍAS CADENAS

Se abre una nueva época. La Guerra de la Independencia

Las revueltas que desataría el obligado abandono del trono de España por la familia real, derivado en los pos- teriores episodios bélicos de la Guerra de la Indepen- dencia (1808-1814), despertaron una fuerte implicación popular en la contienda contra el francés, de la que no se abstuvo la comarca de La Ribagorza. En junio de 1808, el partido judicial de se unió al levantamiento generalizado de la población española, procediendo a la organización de tropas de jóvenes solteros. Así se crea- ron las primeras compañías de voluntarios en , Pe- ralta de la Sal (actual comarca de ), Benabarre y Arén. La villa y el castillo de , con el marqués de Villora a la cabeza de su gobierno, tuvieron una importancia vital a lo largo del conflicto. Los primeros años de la guerra se centraron en torno a la ciudad de , sitiada dos veces por el ejército francés, en 1808 y 1809, contra el cual lucharían cuantiosas compa- ñías de voluntarios procedentes de todos los rincones de Aragón. Así se reclutó el Batallón de los Pardos, organizado en a finales de 1808, nutrido por jó- venes del partido de Benabarre y activado nada más comenzar el siguiente año para defender la ciudad de Zaragoza en su segundo sitio. La ciudad, debilitada, ca- pitularía el 24 de febrero. Desde esta posición, los franceses tuvieron las condi- ciones idóneas para conquistar Aragón, exigiendo la rendición de las plazas alto- aragonesas más importantes, entre las que se encontraba el fuerte de Benasque. A partir de octubre de 1809 las tropas francesas atravesarían la Ribagorza hacia ese punto por Benabarre, , el valle del Isábena, y Sahún. El 24 de no- viembre, el marqués de Villora y el fuerte benasqués hubieron de prometer fideli- dad a José I Bonaparte. La frontera estaba ya en poder de los franceses.

El mantenimiento de la soberanía francesa sobre territorio altoaragonés exigió el refuerzo constante de las guarniciones, necesariamente incrementado cuando, a partir de la primavera de 1810, la acción guerrillera pasó a un primer plano. A par- tir de este momento la guerra empezó a desarrollarse en pequeños combates, en los que el avance y el retroceso, la conquista y la reocupación, fueron constantes

De la Historia 135 en un medio rural poblado de partidas de guerrilleros, dirigi- das por líderes tan míticos y populares como el beneficiado de Laguarres o Antonio Oliva, a Oliva, que actuaría por Arén, Benasque, Campo y Esplugafe- rra. No hay montes en Benas- que, Graus, Benabarre, Arén, , Tolva, Blancafort, Es- topiñán, Esplugaferra, Campo, etc. que no cobijasen a vecinos Vista de la pequeña villa de Benasque en la que se aprecia el fuerte y el antiguo puente. Litografía de Victor armados. En la primavera de Petit (c 1830) 1812, el ejército y la guerrilla se reorganizaron. Se formó el Primer Regimiento de Altoaragoneses, que condujo Espoz, y se reactivó la acción guerrillera, como refleja la batalla de Roda de Isábena, gracias a la labor del leri- dano barón de Eroles, patrocinador de la guerrilla en la frontera catalano-arago- nesa. Las victorias del bando español se sucedieron. Espoz y Mina fue nombrado Comandante en jefe del Alto Aragón en febrero de 1813. El declive francés resul- taba ya patente; las tropas de Napoleón desplegadas en la Ribagorza iban siendo empujadas hacia el norte. En julio, Espoz y Mina sitió y tomó . , Me- quinenza y Monzón fueron ocupadas en febrero de 1814. Los franceses, reduci- dos en el fuerte de Benasque, resistieron la presión del Primer Batallón de Ala- veses que rodeaba al pueblo. El 24 de abril de 1814, tras el cerco al castillo y siete días de bombardeos, la guarnición francesa se rendía. Benasque se convertiría así en uno de los últimos bastiones pirenaicos de la guerra de la Independencia.

De la monarquía absoluta al nuevo Estado isabelino (1814-1868)

Aunque la llegada del rey Fernando el Deseado fue recibida popularmente con entusiasmo, pronto se gestaron protestas liberales y militares contra el Gobierno, elegido arbitrariamente e incapaz de sacar el país adelante. Los primeros seis años de reinado terminaron con el periodo de gobierno liberal (1820-1823) que abrió el pronunciamiento militar de Riego. Durante este tiempo se mascaba un conti- nuo ambiente de guerra civil, entre los partidarios de un rey absolutista, los rea- listas, y los que apoyaban un régimen constitucional. La Ribagorza fue habitual escenario de combates (alrededor de Benasque y del castillo de Benabarre, cen- tro de acción de los militares constitucionales) durante el verano de 1820, fecha del denominado pronunciamiento de Riego. En este momento destacó la direc- ción del coronel Tabuenca que, a pesar de su decidida actuación, no pudo evitar la derrota en la batalla de Benabarre el 18 de julio de 1822, que marcaría el ini- cio del debilitamiento del bando constitucional en la comarca. Estos levanta- mientos liberales serían finalmente sofocados con la ayuda del envío francés de los Cien Mil Hijos de San Luis (1823). El canto nacido de estos episodios insu- rreccionales, conocido como Himno de Riego, que las Cortes de Cádiz adoptaron como himno nacional en 1822, parece que adaptó la música del ball de Benás,

136 Comarca de La Ribagorza melodía tradicional de Benasque. Este tema, que desde entonces ha simbolizado la lucha por la libertad frente a la opresión o el absolutismo de todos los impul- sos revolucionarios gestados en España, sería proclamado cántico oficial en la Se- gunda República, lo que repercutió en que fuese censurado durante la dictadura franquista.

Durante la minoría de edad de Isabel II, hija de Fernando VII (m. 1833), tuvieron lugar conatos de resistencia a la regencia de Espartero, como los originados en la provincia de Huesca en 1842. Entre estos focos de oposición se encontraba el de Benasque, organizado en torno a una junta moderada que se integraría en la Junta Central Interna de Salvación de la provincia. Con posterioridad, también tendría su papel en la historia de la comarca la primera de las guerras carlistas, surgida a propósito de la cuestión monárquica, esto es, la polémica por la sucesión al trono que enfrentó a los partidarios de la heredera, Isabel, y del aspirante Carlos María Isidro. En este episodio bélico, iniciado en 1833, la provincia oscense se posi- cionó en favor de la reina; frente a ella Cataluña defendió la tendencia carlista lo que llevó a la Ribagorza, como tierra de frontera, a sufrir en su territorio numero- sos combates. Benabarre fue ocupada varias veces por las tropas carlistas de Cas- tells y Balmaseda, que destruyeron repetidamente las fortificaciones (Aragón his- tórico, pintoresco y monumental. Tomo I. Huesca [1880], p. 360).

El reinado constitucional de Isabel II (1843-1868) se tiñó de un régimen po- lítico en el que lo restringido del su- fragio y las manipulaciones electorales posibilitaron la permanencia de los di- putados en sus distritos, como ilustra el caso de Francisco Falces en Bena- barre, elegido ininterrumpidamente desde 1843 hasta 1863 (C. Forcadell, coord., 1993, p. 93). Aunque la oleada revolucionaria que sacudiera Europa en 1848 alcanzaría tímidamente a tie- Anciles. Casa de Valentín Ferraz (Casa Barrau) rras oscenses, no por ello era menor el descontento que aquí se sentía por la desafortunada política nacional, que además había contado con la participación de políticos ribagorzanos como José Ferraz y Cornel, natural de Benasque, ministro de Hacienda en 1840, y Valentín Ferraz y Ba- rrau, procedente de Anciles, que ocupó la cartera de Guerra en 1835, 1838 y 1840.

La desamortización en tierras ribagorzanas

Los ecos de la desamortización de Mendizábal (1835), promovida por el Gobierno español, llegarían al territorio oscense con las primeras ventas en 1838. Con estas medidas desamortizadoras se «secularizaron» los bienes de la Iglesia para enaje- narlos después, exponiéndolos a pública subasta, como por ejemplo sucedió con el monasterio de Alaón cuyas huertas circundantes fueron compradas por un par- ticular al enajenarlas el Gobierno en 1843.

De la Historia 137 El posterior proceso desamortizador de Madoz (1855) alcanzó también a los bie- nes no eclesiásticos, en concreto los montes públicos de los pueblos, a excep- ción de los montes de pino, roble o haya que superaran las 100 ha de extensión (Catálogo de Montes Exceptuados de Desamortización, 1862). En el partido de Benabarre, en 1876, se contaron 7.615 ha de montes públicos, de los que sola- mente 1.613 ha quedarían exceptuadas de enajenación (A. Sabio, 1997). Esta de- samortización afectó principalmente a montes públicos de los términos munici- pales de , Estopiñán, Graus, , Campo, Barbaruens, Capella y Aguinaliu, un ritmo de ventas que continuó incluso en la última década del si- glo. La compra de los montes por particulares perjudicaría el pastoreo en una co- marca de predominio ganadero ya que se redujo considerablemente el número de cabezas de ganado, entre un 25-30% el asnal y vacuno y más de un 50% el porcino.

La Primera República y la Restauración (1868-1923)

A la oposición a la Corona se adheriría desde 1863 el sector progresista (margi- nado del Gobierno por la reorganización ministerial), encauzándose así un ma- lestar generalizado gestado durante los últimos años del reinado isabelino. En el verano de 1867 el general Prim, líder de los progresistas, había preparado una in- vasión de Aragón y Cataluña desde el Pirineo abriendo el paso fronterizo a los li- berales exiliados. El plan se paralizó pero el descontento existente hacia el Go- bierno y su política moderada no hacían sino alimentar un sentimiento de rebeldía que no tardaría en estallar. El tratado de Ostende (1866) y el Acuerdo de Bruselas (1867) subrayaban desde el exilio la oposición generalizada al régimen de Isabel II. El 18 de septiembre de 1868 el general Prim hizo sonar el desperta- dor de la revolución: la sublevación se extendió y la reina abandonó el país. Se proclamó la Junta Suprema de Gobierno de la provincia de Huesca, que destituyó a los Ayuntamientos de la provincia y ordenó la formación inmediata de juntas municipales. Así procedieron las poblaciones de Benabarre, Estopiñán, Laguarres, Olvena, Roda y Graus. El lema de la junta municipal grausina, «radicalismo abso- luto», llegó a hacerse mítico por su pureza de criterios, que llevaron a la supre- sión de la comunidad religiosa de Graus (A. Gil , 1980, p. 78).

El poder en Madrid creyó oportuno terminar con las juntas revolucionarias antes de que llegaran demasiado lejos, por lo que la junta de Huesca se autodisolvió, aunque la provincia siguió siendo considerada como embrión del republicanismo. Ese sentimiento iba más allá de la simple práctica política: las contradicciones del propio proceso revolucionario, los excesos de la usura en el campo, la Guardia Rural y las funestas consecuencias de la desamortización, llevaron a los ribagor- zanos a desarrollar algunas experiencias «colectivistas» en el último tercio del si- glo XIX, como la compra vecinal de tierras en Calvera (Veracruz) o la explotación colectiva de las Salinas de Tragó (Estopiñán). Fue en este contexto de nacimiento de cierta conciencia de clase entre los vecinos de la comarca cuando se fecha la llegada a tierras ribagorzanas de Paul Lafargue, yerno de Carlos Marx, que cru- zaba la frontera pirenaica huyendo de la policía francesa. De su estancia en la provincia de Huesca, hasta su detención en Graus en 1871, se dice que propagó

138 Comarca de La Ribagorza el internacionalismo obrero y que incluso llegó a organizar federaciones obreras en Monzón, Boltaña, , Graus o .

Transcurrieron ciertos años de agitada vida política entre las elecciones de 1868 y el ascenso al trono de Amadeo de Saboya hasta la proclamación de la Primera Re- pública el 11 de febrero de 1873, sostenida por el apoyo electoral de la provin- cia de Huesca. En la comarca de la Ribagorza el republicanismo fue interpretado bajo los parámetros de una tendencia federalista más radical, el cantonalismo. Esta acepción de la ideología republicana prefería otorgar el poder a los canto- nes, o estados federados miembros del Estado aragonés, cuya vertebración se conseguiría mediante una aprobación asamblearia cantonal aragonesa. El canto- nalismo, muy extendido en España y que en Graus tuvo una gran acogida, fue entendido como una amenaza segregacionista para el Gobierno central, que inau- guró entonces una etapa casi dictatorial con la sucesión de Serrano en el poder (1874). El golpe militar que el 19 de diciembre del mismo año provocó el gene- ral Martínez Campos en Sagunto y el consiguiente acceso al trono de Alfonso XII, abriría el periodo político conocido como Restauración (1874-1923).

El caciquismo, instrumento de la Restauración

La monarquía alfonsina, definida como un régimen constitucional, se caracterizó por conceder el poder alternativamente a uno de los dos partidos mayoritarios (li- beral y conservador) que gobernaron hasta 1923 mediante un sistema de turnos. El mecanismo a través del cual se prepararon y desarrollaron las elecciones ga- rantizaría, gracias a una trama de manipulación de votos y votantes, que el par- tido vencedor fuese el correspondiente al jefe del Gobierno previamente elegido por el rey. En el ámbito local, estas elecciones resultaron adecuadamente «falsea- das» a través de un instrumento extraoficial, el caciquismo. El cacique era quien encauzaba el voto deseado mediante un sistema de favor y beneficio recíprocos del electorado. Las demás tendencias políticas quedaban excluidas del entramado bipartidista.

Respecto a los resultados obtenidos en el partido de Benabarre en una primera etapa de la Restauración (1875-1890), se podría concluir que esta zona obedeció dócilmente al sistema turnista, eligiendo candidatos de uno u otro partido según correspondiera ese año. No se observan grandes tensiones o una marcada com- petitividad entre facciones políticas de distinta ideología, en contraste con la pro- gresiva adopción del liberalismo en el resto de la provincia (C. Frías, 1992, p. 38). La elección alterna de candidatos liberales o conservadores según el turno seña- laba la falta de fuerza o la inexistencia de unos cacicatos estables. En una segunda fase del periodo restauracionista tras la implantación del sufragio universal, cuando habían aparecido los primeros síntomas de crisis del sistema y unas fuer- zas políticas de oposición ya consolidadas, podría esperarse un comportamiento diferente en el electorado ribagorzano, pero no fue así. Hasta 1901 no empezaría a detectarse una verdadera lucha política –quizá influida por asociaciones como la Liga de contribuyentes de la Ribagorza, promovida por Joaquín Costa en 1891, un colectivo asesor de los agricultores ante los abusos de la Administración y cuyo

De la Historia 139 órgano de expresión desde 1902 fue El Ribagorzano–, que se manifestaría a par- tir de 1905 con las reelecciones de tendencia liberal, revelando la existencia de un poder caciquil sólido.

Para la comprensión del fenómeno del caciquismo es preciso tener en cuenta los factores económicos y sociales. En el territorio de la Ribagorza, fuertemente con- dicionado por su geografía, prevalecían como actividades económicas la ganade- ría y una agricultura limitada, con unas formas de propiedad y tenencia en las que predominaba el pequeño propietario y el cultivo directo. En 1899 los grandes pro- pietarios controlaban tan solo un 9,5% de la renta en el partido de Benabarre, mientras que los pequeños e ínfimos propietarios lo hacían con el 86,1% de la ri- queza rústica, proporcionando casi la mitad de la contribución del partido, el 45,9% (C. Frías y P. Rújula, 1996, pp. 149-150). Estos pequeños propietarios no podían hacer frente a un mercado exigente más allá de su sistema de autocon- sumo y comercialización a pequeña escala. El endeudamiento, la depreciación de las tierras y el aumento de la contribución incidieron en la despoblación de todos los municipios de la zona, con descensos demográficos que oscilaron entre el 23'6% de Benabarre y el 45'1 % de Luzás. El partido de Benabarre pasó de 29.078 habitantes en 1877 a tener 23.812 en 1910.

El giro político: de la dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República

El escenario político con el que se cerraba la segunda década del siglo XX su- maba a la tensión de las fuerzas sociopolíticas existentes, la burguesía industrial y el asociacionismo obrero, que empezaba a manifestarse efectivamente, el fra- caso de la guerra de Marruecos y la debilidad de la monarquía alfonsina. Desde principios de siglo se estaban consolidando tendencias regionalistas en algunas zonas de España. De forma paralela a las reivindicaciones de los autonomistas vascos y catalanes, nacía un incipiente aragonesismo. En 1918 se había consti- tuido la Agrupación Regionalista de Graus, que defendía en sus estatutos la con- secución de «la autonomía del pue- blo aragonés». Por aquel entonces se había celebrado en esta localidad la primera asamblea de Acción Regio- nalista de Aragón, constituida por las comisiones regionalistas de los distritos de Zaragoza, Alcañiz, Bol- taña. Barbastro y Benabarre. Desde Cataluña, entre los aragoneses emi- grados, la Unión Aragonesista de Barcelona publicaba El Ebro, en cu- yas páginas escribiría de 1919 a 1922 Gaspar Torrente, natural de Campo, abogando por un nacionalismo pro- fundo. En 1931, ya amparado por la República, fundaría en Graus otro Plaza Mayor de Tolva periódico, El Ideal de Aragón.

140 Comarca de La Ribagorza El golpe de Estado del general Miguel Primo de Rivera (12 de septiembre de 1923) cerraría el episodio restauracionista con su asunción del gobierno español. La dictadura que entonces se iniciaba iba a producir un proceso de cambio en la economía española, materializado en un proteccionismo industrial y en la ex- tensión de la red ferroviaria y de carreteras. La política desarrollista de Primo de Rivera posibilitó la traída de agua corriente a Benabarre en 1923, y también la industria eléctrica, que contaba en 1924 con molinos en Aguinaliu, Arén, Laguarres, Tolva y Torres del Obispo. La minería se activó con las explotaciones de carbón de y Aguascaldas y de manganeso en Estopiñán. La cons- trucción de carreteras abrió puertas al comercio de los hilados de seda de Graus, las harinas de los municipios ribagorzanos, los chocolates de Benabarre y Graus, etc. A esto se unió el establecimiento de líneas regulares de autobuses de corto alcance (Binéfar-Graus y Benabarre-Tolva) y de recorridos más largos (Huesca- Benabarre y Graus-Benabarre). Sin embargo, los sueños del ferrocarril pronto se desvanecieron a pesar de los intentos políticos por llevar el tren a la Ribagorza, que contó además con el apoyo francés que pretendía conseguir un enlace ferroviario con Argelia a través de los Pirineos. El desarrollo de la política hidráulica se materializó en la construcción de embalses, principalmente para riego, aunque algunos se aprovecharan para la obtención de energía eléctrica (Salto del Run). La empresa definitiva del Canal de Aragón y Cataluña, que ha- bía sido reiteradamente postergada, afectó de pleno a la comarca cuando en 1919 fue aprobado el primer proyecto sobre el pantano de Barasona (regulación del Ésera), inaugurado en 1927. Para culminar las obras hubieron de acometerse infraestructuras complementarias en Graus, , Puente Resordi y Puente Montañana.

En 1929 el general Primo de Rivera presentó su dimisión, dejando la vida política española en manos de frágiles gobiernos provisionales. Las elecciones de abril de 1931 dieron la victoria a la coalición de republicanos y socialistas que, tras la for- mación de un comité revolucionario en Madrid y el consiguiente exilio del mo- narca, proclamaron la Segunda República española.

El primer Gobierno republicano, for- mado por socialistas y republicanos de izquierda, se caracterizó por su enfrentamiento con la Iglesia, las re- formas en el Ejército, la famosa e in- capaz reforma agraria de 1932 y otras medidas educativas y sociales. Las tensiones entre la izquierda y la de- recha republicanas condujeron a la celebración de elecciones anticipadas en noviembre de 1933, que otorgaron el triunfo a grupos de derecha, lo que provocó la contrariedad de sectores obreros como el anarcosindicalista, mayoritario dentro del asociacio- nismo de los trabajadores oscenses. Presa de Barasona

De la Historia 141 De las organizaciones de trabajadores gestadas en torno a los acontecimientos in- surreccionales de 1934 cabe destacar en Cataluña al Bloc Obrer i Camperol (Blo- que Obrero y Campesino), fundado por Joaquín Maurín (1896-1973), natural de , de tendencia comunista disidente en oposición al comunismo ortodoxo- soviético de la Internacional. Maurín, que consideraba a su grupo el posible em- brión de un partido genuinamente marxista-leninista, vio satisfechos sus objetivos al constituirse en septiembre de 1935 el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), fusión de las organizaciones de Maurín y Andreu Nin, cabeza de la Iz- quierda Comunista. Las terceras elecciones de la Segunda República tuvieron lugar en febrero de 1936, convocadas en medio de una tensa situación política y económica que el Gobierno moderado no sabría controlar. La coalición de partidos de izquierda agrupada en el Frente Popular acabó triunfando en la provincia de Huesca, como en buena parte del territorio nacional. En este periodo el partido de Be- nabarre se caracterizó –excepción en la provincia de Huesca– por evolucionar hacia tendencias de derecha desde una posición inicial de izquierda. En las elec- ciones de junio y de octubre de 1931 había predominado la candidatura de la coalición radical-socialista de Lerroux, pero en las de noviembre del 1933 el voto se reorientó hacia la candidatura de derechas; en las elecciones de febrero de 1936 también venció la derecha (33,7% de votos para el Frente Antirrevolucio- nario), pero no con demasiado margen respecto del Frente Popular, que obtuvo el 26% de los votos (L. Germán Zubero, 1984, p. 336). Esta orientación conser- vadora tuvo que ver con un escaso desarrollo del sindicalismo en la Ribagorza, en contraste de nuevo con el comportamiento general de la provincia. En mayo de 1936 se contaban tan solo 61 afiliados a la CNT en el partido de Benabarre, en Graus y La Puebla de Castro (J. Casanova, 1985, p. 26). La propensión tradi- cionalista del medio rural y el conservadurismo de la comarca en el ámbito elec- toral (hasta estas fechas) ayuda a comprender la preferencia por los sindicatos agrarios interclasistas.

La Guerra Civil en La Ribagorza. Graus: una experiencia colectivista El alzamiento de las guarniciones militares de Marruecos el 17 de julio de 1936 iba a dividir España, como Aragón, en dos bandos enfrentados durante casi tres años. Los milicianos organizados en Cataluña se dirigieron hacia la ciudad de Huesca a través de la mitad oriental de la provincia, que permanecía fiel al Go- bierno legalmente constituido, fijando un frente en los alrededores de la capital donde permanecieron hasta marzo de 1938. Para combatir en tierras pirenaicas, en septiembre de 1936 se unieron diversas tropas en la división llamada Alpinos de Benasque, formada por fuerzas confederadas de los pueblos del Pirineo catalán, el batallón Cinco Villas y milicianos de otros rincones de Aragón y con cuartel ge- neral en la localidad de la que tomó su nombre. Desde esta posición avanzarían en el duro invierno de 1936 hacia la parte occidental de la provincia.

El sector rural ocupado por las milicias republicanas quedó, en cierto modo, por su distanciamiento de los órganos oficiales de gobierno ubicados en centros urbanos,

142 Comarca de La Ribagorza a merced de la inexistencia de unas figuras de poder oficial. Esta «crisis de auto- ridad» abrió las puertas a lo que se ha venido llamando revolución en el campo. Cuando en febrero de 1937 se celebró en Caspe el primer Congreso de Colecti- vidades, al que acudiría una representación comarcal de Benabarre que contaba con seis colectividades y 470 afiliados (E. Romero García, 2002), ya se había em- prendido en muchos lugares una explotación colectiva del campo. En septiembre del 36 se había creado en Graus una colectividad de cuya existencia y funciona- miento da fe el testimonio del periodista Alardo Prats que la visitó en 1937:

La vida está marcada por una sirena que regula los ritmos de trabajo, de re- frigerio y de descanso. Todas las ramas de la economía están estudiadas es- tadísticamente, en cada sector del proceso de producción se lleva el control de los datos exactos de su desarrollo y de sus posibilidades al día. La Caja central de la Colectividad paga las nóminas a los colectivistas cada sábado. En las Cooperativas de la Colectividad se pueden adquirir los productos de consumo.

Se ha levantado una granja de porcino de dos mil cabezas, que da un cerdo a cada vecino cuando llega el invierno. También existe una granja avícola con casi seis mil aves.

Los hombres mayores de sesenta años están eximidos de la obligación del trabajo. Cuando un colectivista decide casarse, tiene una semana de vaca- ciones, se le asigna una casa y se le facilitan muebles que amortizará con el paso del tiempo. Los niños no trabajan hasta los catorce años. Las mujeres trabajan en talleres de confección en los campos o en las oficinas, cuando están en cinta o en periodo de lactancia son relevadas de todo trabajo.

Funcionan sus escuelas y una biblioteca con su propio catálogo, una im- prenta y una librería. Se ha creado una escuela de Artes y Oficios, en cuyo edificio se ha instalado un pequeño museo de arte. Existe una colonia de cerca de cien niños refugiados de zonas de guerra, con sus maestros. Se han construido un nuevo molino, se ha adquirido maquinaria agrícola, han arre- glado los caminos [...]

Extracto de Vanguardia y retaguardia de Aragón, 1937

La hegemonía del Consejo de Aragón como órgano director de la zona republicana chocaría con los propósitos de la Federación de Colectividades. Otros elementos se opusieron también a su expansión, pues tanto el Consejo como la Federación

Vale de la colectividad de Graus (anverso y reverso)

De la Historia 143 estaban integrados en su mayoría por militantes cenetistas, lo que daba a estos órganos una orientación política y social de acuerdo con principios anarcosindi- calistas. Los comunistas, y en Aragón especialmente los ugetistas, que excepcio- nalmente participaron en algunos fenómenos colectivizadores –el caso de Graus, por ejemplo–, mostraron sus deseos de alejar a los campesinos de la práctica co- lectivista ya que entrar en esta dinámica suponía aceptar el peso político de la CNT. La Federación de Colectividades se sostuvo apenas seis meses. Con la diso- lución del Consejo de Aragón en agosto de 1937, la estructura colectivista se de- sarticuló. El hecho de que no todos los vecinos de Graus se adhiriesen a la co- lectividad, como refiere Alardo Prats, muestra que para unos la colectivización significaba la supresión de las relaciones sociales jerarquizadas, una especie de «liberación», mientras que para otros violaba la autonomía de la economía fami- liar, los valores de la «casa» y las tradicionales relaciones de clientelismo.

A principios de 1938 el ejército nacional comenzó a presionar deliberadamente sobre el frente oscense y a finales de marzo se abrió a la conquista de puestos re- publicanos más allá de la capital. La pugna entre las fuerzas políticas que inte- graban el Aragón republicano había debilitado su cohesión y los sublevados pu- dieron alcanzar la zona de Graus y Benabarre. En un último esfuerzo contra las tropas nacionales, los republicanos abrirían las compuertas del embalse de Bara- sona a finales de marzo de ese año, dificultando así el avance franquista, pero fue en vano.

La posguerra de autarquía y el maquis

Terminada la Guerra civil, la vida de los españoles trataría de volver a su cauce. A la destrucción material e intelectual derivada de la contienda se unía una pos- guerra marcada por el racionamiento, la autarquía económica y el consiguiente cierre de fronteras. Estas medidas tuvieron especial repercusión en el caso de terri- torios pirenaicos como la Ribagorza que, intentando contrarrestar las privaciones internas, participó en el fortalecimiento del mercado negro.

La particular situación política y económica de la España de los años cuarenta im- pulsó la penetración a través de la frontera de guerrilleros reclutados entre los es- pañoles exiliados en Francia. Las primeras tentativas de entrada se vieron conso- lidadas en un plan de mayor envergadura puesto en práctica en octubre de 1944: la guerrilla que formaba la Brigada 54 se infiltraría en diversos valles pirenaicos. La reacción del ejército nacional fue inmediata y se emprendieron trabajos de «limpieza de guerrilleros» al amparo de las recientes leyes de Responsabilidades Políticas (1939) y de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940). Inme- diatamente el Gobierno Militar ordenó a los Ayuntamientos que controlaran la en- trada y salida de los vecinos por la noche y estableciera un toque de queda para localizar a los posibles rebeldes, como haría el concejo de Graus. El Gobierno Ci- vil anuló la concesión de salvoconductos en los partidos de Boltaña y Benabarre, y suspendió las prácticas de caza para evitar confusiones y accidentes. Un bando de la comandancia de la Guardia Civil de Graus ordenaba a los vecinos deposi- tar allí sus armas, a la vez que se proyectaba la realización de registros domici-

144 Comarca de La Ribagorza liarios, llegando incluso al extremo de ordenar la detención de los mendigos por su posible relación con los «rojos huidos». En la Ribagorza eran nume- rosos los avistamientos de guerrilleros así como los encuentros de estos con las fuerzas del orden. Es necesario re- cordar que una de las funciones aña- didas del maquis, en relación con la economía autárquica de la época, fue la de actuar como estraperlistas, mo- tivo por el que eran especialmente re- celados por los comerciantes. En la Ribagorza los maquis llegaron a asesi- Cabaña-cuartel de la Guardia Civil en el Hospital nar a un transportista de Graus que se de Benasque (campaña de excavaciones 2005) «había vendido» a la policía porque el contrabando guerrillero perjudicaba sus propios intereses. Se conoce la existen- cia de partidas de guerrilleros en la Ribagorza, tanto de carácter reducido (Eriste) como otras bien nutridas (Capella, , Puente de Montañana, Las Almunias, Monte Roda o ), entre las que la Guardia Civil detendría a 150 campe- sinos (M. Yusta, 2003, p. 152). A partir de 1949 la actividad guerrillera se redujo y la acción de los maquis en Ribagorza se limitaría a tareas de propaganda.

Los años de apertura y la transición a la democracia

Cuando en los años cincuenta fue aceptado el ingreso de España en la ONU y se establecieron relaciones diplomáticas con los EEUU, se suprimió el racionamiento y se inició un proceso de liberalización y expansión económica. A la incipiente mecanización de la agricultura se unió una tenaz política de repoblación forestal que afectó concretamente al valle del Ribagorzana en la década de los cincuenta. Esta política de repoblación en masa continuaría en los años sesenta, lo que vino en detrimento de la superficie dedicada a pastos. En este caso, la re- población no beneficiaría a la economía local sino todo lo contrario, agravando «casi siempre de forma irremediable, la crisis del sistema ganadero tradicional en zonas de Ribagorza como Seira, Perarrúa, Puente de Montañana, Tolva.» ( A. Sa- bio, 1997, p. 181).

Otro de los procesos fundamentales por los que pasaría la comarca en este periodo histórico fue la despoblación. El fenómeno migratorio tuvo enormes repercusiones en un contexto rural y montañoso como el ribagorzano; entre los años cuarenta y setenta algunos pueblos vieron marchar a sus últimos moradores. La disminución de precios de productos del sector primario y las nuevas formas de explotación agroganadera (mecanización del campo y estabulación de ganado), conducirían a la población ribagorzana a marchar fuera de su tierra para cubrir la demanda de mano de obra industrial existente en Cataluña, tradicional receptor de emigrantes de la Ribagorza. La sangría demográfica de la comarca fue especial-

De la Historia 145 Imagen del pueblo abandonado de Centenera mente intensa hasta los años setenta, cuando muchas poblaciones perdieron alre- dedor del 50% de sus habitantes (Arén, Montanuy, Benabarre, , Castigaleu, Sopeira, Chía, etc.) o incluso un porcentaje superior (Egea, , Lascuarre, Llert, Sahún, Seira, Sesué, Tolva, Perarrúa, etc.). El turismo logró, a partir de finales de los sesenta, paliar los demoledores efectos del éxodo rural al dinamizar el sector servicios en algunos pueblos. Esta tenden- cia continuará a finales del siglo XX hasta el punto de no solo sopesar la emigra- ción sino incluso superar sus saldos. Entre 1970 y 1995 el saldo demográfico de localidades señeras como Benasque, Castejón de Sos o Seira aumentó considera- blemente (cálculo propio de datos extraídos de A. Ubieto Arteta, 1984-1986, y R. Lasaosa y M. Ortega, 1995). Tras la muerte de Franco comenzó a desatarse el nudo de la Dictadura. La Ley para la Reforma Política (1976) aseguró la convocatoria de unas nuevas Cortes que elaborarían una constitución. A las organizaciones prodemocráticas existen- tes con anterioridad a la legalización de los partidos políticos se sumó la acción de colectivos culturales de ámbito local que fomentarían los valores democráticos de la transición y sensibilizarían a la población sobre la necesidad del cambio po- lítico, como el grupo Ribagorza de Graus. En este escenario de reivindicaciones de libertad y democracia tendrían gran eco las demandas de las poblaciones afec- tadas por la construcción de embalses, como ensayo de lucha social, preliminar a la lucha política que se habría de lidiar. Tal es el caso de Campo, que en 1976 recibía un comunicado de la Confederación Hidrográfica del Ebro que anunciaba la posible construcción de un pantano; el rechazo de los vecinos fue rotundo y las calles de Campo se llenaron de pintadas contra el presidente de la Comuni- dad de Regantes de Aragón y Cataluña, ferviente defensor de la realización del pantano. A estas peticiones vecinales el medio rural añadiría otras, la mejora de la estructura e infraestructura sanitarias y, dentro del sector agrario, el derecho de libre asociación e igualdad en sus contribuciones a la Seguridad Social.

146 Comarca de La Ribagorza Hasta las elecciones municipales del 3 de abril de 1979 los ciudadanos no participaron verdaderamente del adve- nimiento de un estado democrático de derecho. Fue significativa la numerosa presencia de candidaturas indepen- dientes en los pueblos ribagorzanos, debido quizá a la indefinición ideoló- gica de los aspirantes, o por el carácter de «ensayo» de tal ocasión. El PAR ha- ría aquí su aparición por primera vez, en el valle del Isábena y en Capella.

El bullir cultural del momento cumplía con el compromiso social propio de aquellos años; vemos nacer entonces colectivos de todo tipo y condición: musicales, de teatro (Tintilaina en Be- nasque, Bombolón en Graus), de fol- clore (La Mojiganga de Graus) o el pro- pio renacimiento, en marzo de 1981, de El Ribagorzano. La recién llegada y esperada democracia haría sentir cierta responsabilidad ante aquel sistema por Primera portada de El Ribagorzano en su tercera el cual tantos habían luchado. época (marzo de 1981)

Bibliografía

ALBA, V., El marxisme a Catalunya. 1919-1939, 4 vols. (I-Historia del BOC, IV-Joaquín Maurín), Pór- tic, Barcelona, 1974-1975. AZPÍROZ PASCUAL, José María, Poder político y conflictividad social en Huesca durante la II Repú- blica, Ayuntamiento de Huesca, Huesca, 1993. BONSÓN AVENTÍN, Ana Isabel, Tal como eran: la transición en la provincia de Huesca, Mira, Zara- goza, 1997. BUESA CONDE, Domingo, Historia del Alto Aragón, Pirineo, Huesca, 2000. CASANOVA RUIZ, Julián, Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa. 1936-1939, Siglo XXI, Madrid, 1985. CASANOVA RUIZ, Julián (coord.), El pasado oculto: fascismo y violencia en Aragón (1936-1939), Siglo XXI, Madrid, 1992. FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Gente de orden: Aragón durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), (t.1: La política, t.3: La economía), Ibercaja, Zaragoza, 1995 y 1997. FORCADELL ÁLVAREZ, Carlos (coord.), Historia Contemporánea de Aragón. Dos siglos cruciales. Del XIX al XX, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 1993. FRÍAS CORREDOR, Carmen, Liberalismo y republicanismo en el Alto Aragón, Ayuntamiento de Huesca, Huesca, 1992. FRÍAS CORREDOR, Carmen y RÚJULA LÓPEZ, Pedro, «Tierra y relaciones sociales en el campo durante la segunda mitad del XIX», en Carmen Frías Corredor (coord.), Tierra y campesinado: Huesca, siglos XIX-XX, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 1996.

De la Historia 147 GERMÁN ZUBERO, Luis, Aragón en la II República. Estructura económica y comportamiento político, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1984. GIL NOVALES, Alberto, La revolución de 1868 en el Alto Aragón, Guara, Zaragoza, 1980. GUIRAO LARRAÑAGA, Ramón, Guerrilleros y patriotas en el Alto Aragón, Pirineo, Huesca, 2000. GUIRAO LARRAÑAGA, Ramón, El Alto Aragón durante la Guerra Realista, Pirineo, Zaragoza, 2001. GUIRAO LARRAÑAGA, Ramón y SORANDO MUZÁS, Luis, El Alto Aragón en la Guerra de la Inde- pendencia, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1995. Política, n.º 24 (abril-marzo 1997) y n.º 25 (enero-febrero 1998), Izquierda Republicana, Madrid. PRATS, Alardo, Vanguardia y Retaguardia de Aragón, Buenos Aires, Perseo, 1938. ROMERO GARCÍA, Eladio, La Guerra Civil en Aragón. Hechos y lugares de memoria, Pirineo, Huesca, 2002. SABIO ALCUTÉN, Alberto, Los montes públicos en Huesca (1859-1930). El bosque no se improvisa, Ins- tituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 1997. VV. AA. Aragón histórico, pintoresco y monumental [1880], La Val de Onsera, Huesca, 1994 (edición facsímil). VV. AA., Centenario del Canal de Aragón y Cataluña, Ediciones 94, Zaragoza, en prensa. YUSTA RODRIGO, Mercedes, Guerrilla y resistencia campesina. La resistencia armada contra el fran- quismo en Aragón. 1939-1952, Prensas Universitarias, Zaragoza, 2003.

148 Comarca de La Ribagorza