.fe

. 88 17 DE ABRIL DE 1929 25 CTS. NUMERO BoíeWOficiaí \t ía jprotrinna \t Iscóu

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS ADVERTENCIA EDITORIAL : EXCEPTO LOS FESTIVOS : Luego qué los Sres. Alcaldes Las leyes, órdenes y anuncios y Secretarios reciban les núme• Se suscribe en la Intervención de la ros de este BOLKT.N, dispon• Diputación provincial, a diez pesetas que hayan de insertarse en el drán que se fije un ejemplar en al trimestre, pagadas al solicitar la BOLETÍN OFICIAL, se han de el sitio de costumbre, donde per• suscripción. manecerá hasta el recibo del Los Ayuntamientos de esta provin• mandar al Gobernador de la número siguiente. cia abonarán la suscripción con arre• provincia, por cuyo conducto se .WiVÍJ.'Ti*!' Los Secretarios cuidarán de glo a las Ordenanzas publicadas en conservar los BOLETINES co• este BOLETÍN de fecha 30 de Diciem• pasarán al Administrador. de bre de 1927. leccionados ordenadamente, pa• dicho periódico. (Real orden de ra .su' encuadernación. que de• Los Juzgados municipales, sin dis• berá verificarse cada año. tinción, diez y seis pesetas al año. 6 de abril IS»).

a? ¿± K rr:

S. M. el Rey Don Alfonso XIII (q. D. g ), S. M. la Reina Doña Victoria Eugenia, S. A. R.. el Principe de Asturias e Infantes y demás personas de la Augusta Real familia, .continúan sin: novedad en su importante salud. (Gaceta del día 16 de Abril de 1929).

SUMARIO

Parte oficial. Administración provincial eOlIERNO ÜIBL DE LA PMVMU HOBIKRNO CIVIL Circular. CIKCULAIt Junta provincial de Abastos de León. Después de haber disfrutado do la licencia Circular. que me fué concedida por la Superioridad, II Distrito foi'pstal de León.-— Ejecución del con esta fecha me hago cargo del mando de plan de aprorechamientox para el «íio (oren la provincia, cesando en el mismo el Secre• tal de J028 a 1020. - SuhuKtax de madera. tario de este Grobierno civil, D. Telesforo DBLEBACIÓN DE JTACIENDA Gómez Núñez. I Tesorería-Contadum de Hacienda de la pro• Lo que se hace público en este periódico vincia de León. — Anuncio. oficial para general conocimiento. Adn: i nistración niunicipal León, 17 do Abril de 1929. Edictos de Alcaldiax. El Gobernador civil, jjjdnuncto» particulares. Generoso Martin Toledano i\U

SERVICIO DE HIGIENE Y SANIDAD PECUARIAS miento, dándome cuenta de así ha 15, se anotará el número de !¡•te• berlo verificado. tantes de cada una de las pobUt i ,, ;; !•!.£•.!• Circular Lo que para general conocimien• nes que en el mismo figuren, v Habiénclose comprobado por la to se publica en este perióJico ofi• en algunas de éstas, en ciertas . Inspección provincial de Higiene y cial, advirtiendo,^ que los infracto• cas, la población flotante es i,,,, Sanidad pecuarias, la existencia de res de las anteriores disposiciones, numerosa que pueda influir siusj. la enfermedad parasitaria denomi• serán castigados con la imposición blemente en el consumo por liali¡. nada «Distomatosia hepática» en la de las multas que a tal fin se con• tante, se aumentará el número i.. ganadería lanar perteneciente a los signan en el vigente .Reglamento éstos en la proporción que coi iv<. pueblos de Villaquejida y de Ví- para aplicación de la Ley de Epizoo• ponda También se teadrá en ciieutt Uamandos, cuya enfermedad ha oca• tias y con las que desde luego pue• en el oaso contrario. Asimismo. *¡ # sionado numerosas defunciones en dan conminados. una o más poblaciones secundarias las citadas ganaderías, de conformi• León, 13 de Abril de 1929. se surten habitualmente de pescaili dad con lo informado y propuesto El Gobernador civil interino, en otx'a sin que sea fácil conocer en por la menoionada Inspección pro Telesforo Gómez NúRez qué cuantía, se considerará come vincial, he dispuesto: consumido en esta última el pesca• 1. " Declarar oficialmente la exis• ANUNCIO do en su totalidad, pero sumando ai | tencia de la enfermedad parasitaria Habiéndose efectuado la recep• número de sus habitantes los denominada «Distomatosis hepáti ción definitiva de las obras de aco• aquellas poblaciones secundarias ca» en la ganadería lanar pertene• pios de piedra machacada y su En ambos casos se anotarán las ciente a los pueblos de empleo en los kilómetros 34 al 39 de observaciones correspondientes. y de , pertenecientes a la carretera de León a Oaboalles, Seharála suma total de habitante los municipios de sus i'espectivos he acordado en cumplimiento de la la del pescado consumido en las di- T. nombres. Real orden de 3 de Agosto de 1910, fereutes poblaciones que figuran en 2. ° Señalar zona infecta, la to• hacerlo público para los que se crean el estado, y con ellas se hallará el talidad de los términos de ambos en el deber de hacer alguna reclama• consumo qué corresponde por'habi• 'ta pueblos. ción contra el contratista D. Jorge tante, en el que se anotará en Is 3. " Señalar Jíona sospechosa, una Viñuela, por daños y perjuicios, misma columna que los de cada-no- faja de -terreno de 200 metros de deudas dé jornales y materiales, ac- blación. En el misino estado, núme• anchura, al rededor de la zona que cideiy tés del trabajo y demás; que ro 15, al lado de cada población, s.i se.señala infecta. de las obras se deriven, lo hagan en anotará si el servició de transpor.i- 4. " Prohibir -la venta y la tras• el Juzgado municipal del término de pescado .se hace por una o UIJIS lación de todos los animales ovinos en que radican qne es el de. Soto y lineas dé ferrocarril o por autorv.- comprendidos eti las mencionadas Amío, en un plazo de veinte días, miones, o por transporte ordinario zonas infecta y sospechosa, ínterin debiendo él Alcalde de dicho térmi• por carretera, o carece de .serví' •'••víU^'A' no ee'iléolaró oficialmente la extinr no interesar de aquella autoridad la permanente con una o mas-V.;:ii';» ción de la epizootia, a no ser para entrega do las reclamaciones presen• C, una O., o una N. conducirlos directamente al -Mata tadas que deberán remitir a la Jefa• Se anotarán dichas, indicación'-» dero, en las condiciones reglamen• tura de Obras públicas en esta capi• siempre que existan estos servicie'1 tarias. tal, dentro del plazo de treinta días, de transporte aunque no se ntilíf""! 5. " Ordenar que sean dest ruidos a contar de ¡a fecha de la inserción para el pescado, pero en este c-t-" por el fuego tanto las camas yes- de este anuncio en el BOLETÍN OFI• se hará la correspondiente observa tiércoles procedentes de los apris• CIAL. ción. • i. ] cos comprendidos en la zona que se León, 13 de Abril de 1929. Trimestralmente las Juntas del"- señala infecta, como los cadáveres El Gobernador civil interino, rán remitir a esta Dirección gene : • de los aunimales que mueran a con Telexforo Gómez Niíiíez una relación que comprendeni: secuencia de la mencionada enfer• Número de poblaciones que en 1 medad y ias visceras do los que se Innla ProUnclal de Abastos de León respectiva provincia tienen e.^t/. sacrifiquen; y cido un servicio regular de a.w 6. ° Prohibir la utilización de CIBCULAB cimiento de pescado fresco. todos los pastos húmedos radicantes líl limo. Sr. Director general de Número de poblaciones qii'- en los términos de Villaquejida y Comercio y Abastos, en circular consumen pescado fresco nw de Villamandos, Ínterin no se pío do ti del actual, me dice lo si• temporalmente y lo hayan í,>"~" ceda a su saneamiento y debida de• guiente: mido en el trimestre. sinfección, para lo '¡ue se procederá «Con el objeto de que los datos de Número de poblaciones en l"s 'I'1' por los respectivos Ayuntamientos, consumo de pescado resulten más en los tres meses n : se hay» 1 'Ml ' al oportuno duslinde y amojona• aproximados, en ul estado número mido pescado fresco.

lid ¡ (»45

Se expresará el número de liabi- de partido judicial y los de M&nsüla del pescado, anotándose estas indi- limiit'S que sumen los de las pobla- de las Muías, Gistierna, , cacioucs siempre que existan estos .in'S ('ompi'endidas en nada uno y Bembibro, a cuy AS po• servicios de transporte aunque no ir.s tres grupos. blaciones se hizo extensiva la esta• so utilicen para el pescado, pero en r,af Juntas tendrán presente la dística de pescado fresco en circular este caso se hará la correspondiente Icmivenieucia de ir extendiendo este publicada en el BOLETÍN OFICIAL nú• observación. L,.rvioio de estadística cada vez a mero 39 del l(i de Febrero del co• 2." Tanto e! estado, cuyo mode• I mayor número de poblaciones, o a rriente año, y los de , lo acompaña a esta circular, como I to ias aquellas qi:e sean de alguna Villamañán, La Pola, y los números 1 y 3 de la de 16 da I importancia, aunque el consumo de Boñar, a las que se hace extensi• Febrero repetida, se remitirán sin pecado sea muy poco o nulo. va dicha estadística por esta circu• falta a esta Junta en los cinco pri• Kn las provincias del litorial, las lar, tener presente las instrucciones meros días de cada mes. siguientes: |Juntas abrirán una columna masen S." En los primeros cinco días wtado número 15, en la cual se 1." El estado número 2, publi• de los meses de Abril, Julio, Octu• I anotarán las cantidades de pescado cado con la circular en el BOLETÍN bre y Enero, o sea en cada trimes• [iledieado a conservas, a cuyo efecto OFICIAL de 16 de Febrero anterior• tre (haciéndolo ahora el próximo • se incluirán en aquellas poblaciones mente citado y que es el número 15 Mayo), enviarán además de los tres Lue tengan esta industria, aunque que menciona la de la Dirección citados estados, otro en que conste: Ino sean cabezas de partido, ni de general transcrita, queda derogado a) Si la población tiene estable• I importancia. y suplido por el modelo que a con• cido servicio regular de pescado En las observaciones se indicarán tinuación se expresa, el cual se lle• fresco y si es continuo el consumo !a? principales clases de pescado nará con todo cuidado las diferentes de tal alimento, y lümpleado y las clases de conservas, columnas que contiene, haciendo b) Si sólo se consume pescado lata, salado, ahumado, etc. Con constaren la de «Indicaciones espe• temporalmente, haciendo constar si lima L. se indicarán las poblaciones ciales» una F. si el transporte del se ha consumido en el trimestre que del litorial». , pescado se hace por una sola línea acaba de terminar, al enviar el Lo que se publica en, el BOLETDÍ de ferrocarril y dos si lo fuere por estado que se pide. I OriciAL de la provincia para cono- dos líneas; una O, si es - en autoca• 1 cimiento y .cumplimiento de cuanto mión;, una O. si fuere por transporte León, 12 de Abril de 1929. ., . .-e ordena, debiendo los Sres. Alcal• ordinario y una N. si carece de ser• H («iberoadiir civil ¡nlwiiu-PrM'línle, aes de las diez poblaciones cabeza vicio permanente para la condución Telesforo Gániez Númez

MODELO QUE SE CITA

PARTIDO JUDICIAL DE. AYUNTAMIENTO DE.

Cantidades de pescailó consumido en esta localidad, habitantes que tiene, cantidad que corresponde por iüdiitante y del que por su mal estado ha sido inutilizado durante el mes de de 19 ......

Constmo por lutit- (2) lante dorante el loutiliiado a suNUMER O DE ÍBíSTECEDOBES DE PESCADO (1) Húmero le nanita- mes llegada Hil.ODRAMOS INDICACIONEI le> que tico» la po- De escasa OBSERVACIONES tecibiios especiales HaclAo /ú'/otíramos Kilogramos De importancia importancia

Tal ... a .... de ... 19. EL ALCAJ.DE, ^ OBSERVACIONES. - Se expresará las causas de toda irregularidad en las recepciones, así como los días ''' mes que no hayan recibido pescado. Cuando el pescado no haya sido remitido directamente desde el ""',tll, se indicará con una llamada encima de la cantidad y expresará cual sea la población reexpedidora, d) En esta casilla se hará constar cuanto se indica en la regla l." para cumplimiento de la anterior "'"'ular. •''B tendrá presente para hacerlo constar en estas observaciones la población flotante si influye en el con- "110 l)or habitante y que se cita al principio de la circular de la Dirección. !~) Se acompañarán las relaciones juradas de la cantidad de pescado recibido de los abastecedores quo •í'H'fn on esta columna.

te-5! 646 MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DISTRITO FORESTAL DE LEÓN

EJECUCION del plan de aprovechamientos para el año forestal de 1928 a 1929 aprobado por Real orden de 15 de Octubre de 1928. 1.a* y 2." Subastas de maderas

De conformidad con lo consignado en el mencionado plan, se sacan a pública subasta los aprovecha mii n tos de maderas que se detallan en la siguiente relación. Las subastas se celebrarán en las Casas Concejos dv los respectivos pueblos propietarios, en los días y horas que en la misma se expresan, rigiendo, tanto pan i,> celebración de estos actos, como para la ejecución de los aprovechamientos, además de las disposiciones 00- nerales de la ley de Montes vigente, las especiales prevenidas en los pliegos de condiciones facultativas quv fueron publicadas en el BOLETÍN OFICIAL del día 28 de Enero de 1929.

FECHA V HORA Presu- Númaro MADERAS QUE TENDRÁ LUGAR LA SUBASTA AYUNTAMIENTOS BenomUución del mente Pertenencias IdlgmeD zacf«e> monta Eipede m rollo j con cortea Pmtu a. P? (Ul Pías. tis. 682 La Pola de Cordón. Los Navariegos y otro. .... Paradilla. . . Ha.. 10 m3 . . 100 Abril. 10 Mayo. 10 688 La Solana y otro. Carbonera. Rbl. 10 m3 . . 150 Abril. 10 » Mayo. 10 696 La Robla. Gartülos. ... Olleros de Alba. 15 m3 . . 225 Abril. 10 Mayo, 10 703 Ravizo y agregados, Robla. . . . 20 m3 . . 300; Abril. 10 »>...' » Mavo. 10 768 . Carabedo y sus Va• lles. . .: ... Otero y otros.. 150 estros. 150, Abril. 28 10 Mavo: 10 •.'7TO' La Cota y Casavc. Ciindana. . . 30 . . Abril. 10' 3 » Mayo. 10 50 estros, 769. Canfredo y sus Va ¡La Vecilla. . 100 Abril. 10 17 1» lies. . . leñas gs. > • » • • Mayo. 10 771 San Cibrián y agre• gados . Campohermoso. 30 m3 . . 450 Abril. 28 10 ,» Mayo. 10 40 estros, 30 leñas gs. Abril, 1()3( Mayo, 10 3C ¿«Má I • Bzo 100 estros. 30 Abril 11 Mavo, 11 773 Valdelafuente y otro. Sopeña Rbl. 10 m3 . . lio Abril. 10 Mayo 10 100 estros. 200 Abril. 10301 Mayo. 1030 Vegoquemada 25 estros, 780 Cardabal y sus Va• Mata Je la Riva.. 50 10 lles. leñas gs. Abril. S » » »' Mayo. 10 781 Caxracedo y sus Va• Lugiín. • . . . 250 estros, 250 10 lles leñas gs. Abril, » Mavo 10 782 Cupiello y otro. . . 10 m3 . . 150 Abril. 10 Llamera. . . . Mayo, 10 783 Los Llanos y otros. . 25 . . 375 Abril. 103i Lugán Mayo. IOS 786 Valdepinoy otro. 10 m3 . . 150 Abril. 10 . . Mayo. 10 415 . Vedules y otros. . . Ena. 100 estros. 100 Abril. 10 Libran Mayo. 10 100 estcos.i Mondreganes. 200 11 594 Los Navajos y otros. Rbl leñas gs. Abril. Mavo. 11 445 Burón. Mirva y agregados. . Burón y otros. . Eba. 100 estros. 30 Abril. 12 Mayo. 12 353 Igücña. Palomar y otros.. Quintana de l'useros, B¡o. 150 estros. 125 Abril. 10 Mayo. 10 404 Toreno Esquiftuiro y otros. . Santa María. • • 150 estros. 112 50 Abril. 10 a Mayo. 10 418 , El Colado Acebedo. . . . 50 estros. Abril. 11 15 Mavo. 11 449 Burún. Pedroya y agregados Polvoredo.. . . 50 estros. Abril. 12 15 Mayo. 12 647

FECHA Y HORA MADERAS QUE TENDRÁ LUGAR puesto le LA SUBASTA inlenal' AYUNTAMIENTOS BenomiMclíB del méate Pertenencias lolmng mmm 11 [Mes Esperte ra rollo con corte» Pesetas (ti. ss Has Ola Hora Mal. Cls.

Cistierna. La Peña- - - - Valmartino ... Bzo. 30 estros. Abril. 12 50 Mayo. Í166 m3 . (4.694 . Almanxa. La Cota y agregados Rbl •) 23 m3 Is Mayo. 209 65 I ! • Mayo. 1125 m3 . . 3.205 . Cebanico. La Cota.... Valle de las Casas. . Rbl. i 40in3 Is. Mayo. 1>S6 60 Mayo. , i 20 m3 . ! * Valdeviñas y agrega• Cebanico y La Riba. 42 95 dos Abril. ; 510 • Mayo. Santa Olaja de la Ac 70 m3 . . La Cota . Rbl. i 7 m» Is Mayo. 112 25 !l.764 » Mayo. 95 m3 . LaEspinayLasPra-(Viu Rbl.) | 151 60 . . aeras. . . . .\ 20 m3 Is.1 Mayo. (2.700 » Mayo. » Villablino.. . Carracedo y agrega• dos. • • • - Caboalles de Abajo. Rbl. 10 m3 . Abril. 17 50 200 • Mayo, „. , )200estros, Villarih y agregados. La Pola. . . . 68 20 Pola de Cordón. Rbl-| leñas. . 200 • Abril. Mayo.

León, 6 de Abril de 1929.-El Ingeniero Jefe, Ramón de Riego.

TESORERIA-CONTADURIA MMMSmQfiN MUNICIPAL Alcaldía constitucional de DE HACIENDA DE LA PRO• Murió* de Paredes VINCIA DE LEON ' Alcaldía constitucional ríe Vacante por renuncia del que la León desempeñaba,: la plaza de Inspector \ Se halla depositada én. poder de de Higiene y Sanidad pecuarias de • ANUNCIO don Apolinar Martínez, una muía este Ayuntamiento, dotada con el En. la Gaceta de Madrid, fecha 11 cerrada, de poca alzada, parda y sueldo anual de 365 pesetas, se abre ilel actual, se publica el anuecio cuyo dueño se ingnora. concurso para su provisión en pro• pai a el nuevo , concurso público de Lo que se publica a los efectos piedad por el plazo de treinta días, la provisión del cargo de Recauda- del artículo: 7.° del citado Regla• a contar de la fecha de inserción del flor dé la Hacienda en la Zona de mento. presenté én el BOLETÍN OFICIAL de la Icoel,; de la provincia de Santa León, 9 dé Abril de 1929. -Fran• provincia. Cruz de Tenerife, para que con cisco Roa de la Vega. Los concursantes podrán presen• arreglo a lo dispuesto en el apartado tar en esta Secretaría, durante las j de la norma 2.a del articulo 28 del Alcaldía constitucional de horas de oficina, en dicho plazo, sus Estatuto de Recaudación de 18 de Santa Marta del Páramo instancias debidamente reintegra• Diciembre último, puedan concurrir Debiendo precederse por ¡a Junta das, acompañadas de los títulos y los Recaudadores, Arrendatarios de! pericial de este Ayuntamiento, en méritos que cada uno aporte al con• servicio recaudatorio, los auxiliares el mes actual, a formar los apéndices curso. '!« unos y otros y en general cuantos al amillaramiento, por rústica y ur• El agraciado ha de residir en la intlividuos se crean con capacidad bana y que han de servir de base capital del municipio. para la función, presentando en la para la formación de los oportunos Murías de Paredes, 13 de Abril Dirección general de Tesorerí» y repartimientos en el año 1930, se de 1929.— El Alcalde, Genovevo Contabilidad, hasta el dia 1.° de hace público a fin de que los intere• Caballero. -Mayo próximo, que expira el plazo, sados que hayan experimentado al• las correspondientes solicitudes, teración en su riqueza, las corres• Alcaldía constitucional de "•-ompaftadas de los documentos que pondientes relaciones de alta y baja. Valdelugueros '«tunen covenientes. Se advierte que, para ser admiti• Para que la Junta pericial de este Lo que se publica en el presente das es condición indispensab'e haber Ayuntamiento proceda a la forma• HOLETÍN OFICIAL, para conocimiento pagado los derechos reales a la Ha• ción del apéndice de riqueza rús• '!« l'oos interesados. cienda. tica y pecuaria, que ha de servir de León, 13 de Abril de 1929. -El Santa María del Páramo, 3 de base al repartimiento de la contri• sorero-Contador, P. O., Miguel Abril de 1929.—El Alcalde, Vidal bución para el año 1930, se hace Mvarez. de Paz. preciso que los contribuyentes de 648

este término municipal que hayan aquel que acepto la cuota que se días, lo cual se anuncia a lo* ,.•„„. I sufrido alteración en su riqueza consigna en el reparto o que no ma• tos del art. 579 del Estatuto mn...¡. presente en la Secretaría municipal, nifieste expresamente lo contrario, cipal de 8 ríe Marzo de 19:2-1, durante el plazo de quince días, y que dicha fiscalicación exigirá fin de que los habitantes del relaciones de alta y baja, acreditan' el pago con arreglo a las Ordenan• mino municipal puedan foniii;^, I do con la correspondiente carta de zas aprobadas por la Superioridad, reparos y observaciones contra ! ,< pago de haber satisfecho los dere a aquellos otros que no consideren cismas. j chos reales a la Hacienda, pues sin aceptable la cuota que se fija en el Matallana, 13 de Abril de 192¡>. cuyo requisito, y las que se presen• expresado documento. El Alcalde, Juan Barrios. ten pasados dichos días, no serán , 13 de Abril de 1929 admitidas. —El Alcalde, Luis Combairos. Alcaldía constitucional d« VaUlelugueros, 12 de Abril de Castropodapie Alcaldía constitucional de ; : U 1 •. 1929.-E1 Alcalde, Laureano Orejas. El pleno de- este AyuntaniientM. •¡i Saelices del Rio en sesión del día 27 del actual, acor• Para que la Junta pericial de este Alcaldía constitucional de dó nombrar vocales de las Comisio• San Pedro de Bercianon Ayuntamiento pueda proceder a la nes de evaluación del repartimiento Formado y aprobado por confección de! apéndice al amillara- general de utilidades para el corrien• Ayuntamiento el repartimiento ge• miento de la riqueza rústica, pecua• te año de 1929, de conformidail con neral de utilidades para el presente ria y urbana, que ha de servir de lo que determinan los artículos -lív), año, queda expuesto al público en la base a los repartimientos de las con- 484 y 489 del vigente Estatuto mu• Secretaría, por término de quince contribuciones para el año próximo nicipal, a los señores que a conti días, para oir reclaciones, transcu• de 1930, se hace preciso que todos nuación se expresan, cuyas relacio• rridos los cuales y tres más, no serán los contribuyentes que hayan sufri nes quedan expuestas al público m admitidas las que se presenten. do alteración presenten en la Secre• esta Secretaría, por término de siete * taría de este Ayuntamiento, en el * • término de quince días, relación de días, al objeto de oir reclamaciones. Parte real Vacante la plaza de Recaudador altai y baja, debidamente reintegra• D. Miguel Muñoz Vegal, mayor de este Ayuntamiento¿ se anuncia das y acompañadas de las cartas de contribuyente por rústica. su provisión por quince días, duran• pago en que conste el pago de dere• te los cuales pueden, los que lo chos reales a la Hacienda, y demás D. Antolin Palacio Alvarez, idem deseen, presentar las instancias en documentos en que se haga constar id. por urbana. la Secretaría de esté Ayuntamiento, la transmisión de dominio. , Manuel Velasco Ráimundez,-idem donde se encuentra el pliego de con• Saelices del Río, 11 de Abril de id. por rústica, forastero. diciones a que ha de ajustarse el que 1929.:-El Alcalde, Lorenzo Caba• Rogelio Tabuyo Núñez, id. idem tal cargo obtenga. llero. par industrial. San Pedro de Bercianos, 13 de Parte personal Alcaldía constitucional de Abril de 1929.-El Alcalde, Deo- Parroquia de . Lancara de Ltina gracias Castellanos. D. Froilán Pastor del Canto, cura Alcaldía constitucional de Habiendo acordado la Comisión párroco. Valderrey municipal permanente hacer una D. José Reguero Rodríguez, IHÍI- Formado por las Juntas respecti• transferencia do crédito de quinien• yor contribuyente por rústica. vas, el reparto por los arbitrios mu• tas pesetas del capítulo 10, art. I.0 D. Martín Palacio Alvarez, id.'i,. nicipales sobre carnes y bebidas, al capítulo 6.°, art. 1.°, se halla el id. por urbana. para el año actual, a fin de cubrir expediente expuesto al público, por D. Pedro Alonso Alonso, id -' la cantidad consignada como en in• término de quince días, en la Secre id. por industrial. taría municipal, para oir reclama• gresos, en el Capítulo 10 del presu• Parroquia de Calamocos ciones, conforme a lo dispuesto en puesto autorizado para el actual D. Máximo Bardóu Rubio, cu: ' el art. 12 del Reglamento de 23 de ejercicio, se expone de manifiesto al párroco. Agosto de 1924. público en la Secretaría de este D. David Fernández Gonzái'Z: Láncara de Luna, 13 de Abril de Ayuntamieuto, durante el plazo de mayor contribuyente por rústico. 1929.—El Alcalde, Pedro Suárez. quince días hábiles, para que los D. Julián del Palacio Bla» contribuyentes en el mismo com• Alcaldía constitucional de id. id. por urbana. prendidos, puedan examinarlo y ex• Matallana D. Manuel Palacio Vegal, i'',,|U poner las reclamaciones que consi• Presentadas que han sido las id. por industrial. deren justas, haciendo saber a los cuentas de este municipio corres Parroquia de Turienzo Castau* i" mismos, que se consideran concerta• pendientes al año 1928, quedan ex• D. Mariano García Maitíuez, van dos con la Administración munici• puestas al público en la Secretaría párroco. pal y exentos de fiscalización a todo municipal por termino de quince D. José Nieto Castellano, mii.V" ' contribuyente por rústica. I

ül iiii 649

p. José Fernáuileü Castellano, de buena conducta y no padecer de• D. Francisco de la Fuente Fuente, 1 i l, poi- urbana. fecto tísico ni enfermedad que le siete id. D. Antonio García Blas, seis id. ).,irí.j(|U¡a de San Podro Castañero imposibilito para el desempeño de Í.ÍSIÍVÍ. fi,V D. Francisco Fernández Rodrí• 1> .Vui'elio Marinas García, cura tal cargo. Estos extremos los acre• guez, uno id. «> i'.'l'Ol'l1. ditarán acompañando a la solicitud Parroquia de Morales, Oteruelo y |i. Josó Alvarez Alon-io, mayor escrita de puño y letra del concur Piedralva 11 ^ii'ribuyenle por rústica. sante, los documentos siguientes: D. Pablo.Blas Martínez, cuatro 'iii [). Pedro Martínez .líai tínez, idom Cédula personal, partida de naci votos. D. Matías González Fuente, tres ! ¡,j. |ior urbana. miento, certificado de antecedente! I', idem. Parroquia de Vi'oria penales, certificado de conducta y D. Rosendo Vega de la Fuente, 1>. Julio Sarmiento, cura párroco eertificmlo médico, todo ello debida tres id. l>. José Alvarez Villaverde, ma mente reintegrado. Parte real i vor eontribuyeote por rústica. El plazo de admisión de solicitu D. Dionisio Sanmartín Martínez, D. Antoh'n Alvarez Prieto, idum des al concurso, será el de treinta un veto. | id. por urbana. días hábiles, a partir de la publica D. Emilio Martínez González, un voto. D.Antonio Blanco Expósito, ídem ción de esta convocatoria en e D. Tomás González Barrio, un BoiETbf OFICIAL, transcurridos los Í¡i]. por industrial. voto. Parroquia de Matachana cuales se reunirá dentro de los trein D. Pablo Calvo Rodríguez, un I). José Avella Alonso, cura pá ta días siguientes la Comisión muni' voto. | HOCO. cipal permanente de este Ayunta• D. Manuel Luengo Prieto, un voto. [). Agustín Alendaña Alvarez, miento, para adjudicaren propiedad D. Gabriel del Río, un voto. dicha plaza a uno de los concursan aayor contribuyents por rústica. Lo que se hace público para gene• ü. Pedro Alvarez Alvarez, ídem tes", estimando como mérito prefe• ral conocimiento, advirtiendo que 1. por urbana. rente el mayor conocimiento del de no presentarse reclamación algu- . I). Manuel Vegal Tabuyo, ídem del Cementerio municipal: de esta na, durante el plazo de cinco días, quedará definitiva la elección de los t i'i. por industrial. villa, para lo cual dicha Comisión que han álcalzado mayor número Parroquia de Villaverde ¡de los Cestos podrá exigir de los solicitantes las té de votos, en número igual al de U. Tomás Rodríguez Pérez, cura pruebas necesarios a tal fin. vocales elegibles, que con los tres . .párroco. , . • Loqué se hace público en cunv primeros de las parroquias de San• {fifi U. Gregorio Mansilla Alvarez plimiento de lo acordado para ge tiago Millas y Valdespino, ya cita• das y todos los mencionados de Ja mayor coutribuyeute por rústica; neraL cpnocimiento. dé Morales, Oteruelo, Piedralva, y I).Saturnino Gfundi'n Uarcía,idem , 13 de parte real. ''1. por urbana. Abril de 1929. El: Alcalde-Prési- , 8 de Abril de Gastiopodams, 27 da Marzo de dehte, Manuel González. " 1929. —El Alcalde/Saturnino Pérez Ü^O. - El Alcalde, José Arrieta Alcaidía constitucional de Alonso. Maninez - :. . Santiago Millas Segíin me comunican las respecti• Alcaldía constitucional de Alcaldía conutítucional de vas Mesas electorales de las Comi• Valencia de Don Juan siones evaluatorías de la parte real Aprobado por la Comisión provin• ficante la plaza de Conserje en- y personal del repartimiento para cial el apéndice al padrón de cédulas '"nador del Cementerio, dotada con 1929, en las elecciones verificadas personales para 1929, se halla ex• '•' Mialdo anual de quinientas pese- en el. diu de ayer, para la designa• puesto al público en la Secretaría de V cuy» provisión corresponde a ción de vocales electos de dichas este Ayuntamiento, por término de '""a Corporación, non arreglo al Comisiones, obtuvieron votos los diez días, para que dentro de éstos 'ni nu dt; pr-iporcionalidad que esta señores que se expresan: y los cinco siguientes, puedan for• el art. 48 del Reglamento de mular las reclamaciones que sean ár: Parroquia de Santiago Millas '''^mos civiles de 6 de Febrero de justas. '-s¡ U Comisión municipal psrma- D. Joaquín Fernández Pérez, cin• co votos. * • •"liti: q,ie pregi