22 eessccaappaaddaass parapara55vviajariajar concon ññ ss nn ii oo CM-110 CM-101 SORIA A-2 Atienza ZARAGOZA CANTALOJAS Alcolea del SEGOVIA CM-110 Pinar CM-1001 SIGÜENZA CM-110 N-211 CM-1006 CM-1103 MOLINA DE JADRAQUE A-2 ARAGÓN El Cubillo Miralrío de Uceda CM-1103 CM-1000 CM-101 R-2 N-320 CM-1002 CM-2008 BRIHUEGA TERUEL GUADALAJARA CM-2005 ÁVILA LAS MAJADAS R-2 N-320 Romancos A-5 MADRID N-403 A-2 Villalba de N-420 N-502 AP-41 A-42 BUENDÍA la Sierra N-320 A-3 CM-2105 CAÑADA DEL HOYO A-4 CM-2000 A-40 CM-4003 CM-215 Talavera de N-400 A-5 la Reina A-40 CUENCA N-420 N-403 Tarancón AP-41 AP-36 N-420 CM-4000 HENAREJOS N-400 VILLAR A-5 TOLEDO DEL HUMO N-401 CM-42 VALENCIA MORA A-3 EL TOBOSO N-420 A-3 N-322 CAMPO DE CABAÑEROS CM-42 CRIPTANA CM-3201 CÁCERES A-31 Alcázar de N-502 AP-36 San Juan La Roda ALCALÁ CM-403 A-4 DEL JÚCAR N-320 N-322 VILLARROBLEDO N-401 La Gineta N-430 Tomelloso HIGUERUELA CM-3121 A-43 CM-403 CM-412 N-420 CM-3119 N-502 N-430 ALBACETE A-31 N-430 N-430 BADAJOZ CM-415 Manzanares A-30 A-43 ALMADÉN CIUDAD REAL N-430 N-322 N-420 CM-412 RUIDERA A-43 ALMAGRO Puertollano N-502 CM-412 CÓRDOBA A-4 RIÓPAR N-322 A-30 N-420 JAÉN MURCIA

GRANADA Presentación

Un viaje es siempre una aventura que deja recuerdos imborrables. Para los niños, además, los viajes son una fuente inagotable de emociones y de conocimiento. El interés por descubrir es innato en ellos, como esa sabia mezcla que hacen de fan- tasía y realidad. Pensando en ellos, esta Guía propone 25 escapadas para que pue- dan divertirse y gozar de experiencias extraordinarias en lugares que a sus ojos resultarán mágicos. Por eso, hemos concebido Castilla-La Mancha como un inmenso escenario de cuento en el que personajes infantiles les irán guiando por sus espacios naturales, yacimientos arqueológicos, museos… contándoles las historias que guardan y las curiosidades y anécdotas que atesoran.

La Guía está organizada por provincias y cada destino cuenta con un mapa que facilita su localización desde la capital de la provincia. Cada punto a visitar no sólo está explicado con un lenguaje que puedan entender los más pequeños, sino que se proporciona información útil para poder organizar el viaje. Además, se acom- paña de otras excursiones interesantes por los alrededores. Las recomendacio- nes sobre la gastronomía típica y los restaurantes en los que degustarla, así co- mo la diversa oferta de alojamientos en los que descansar, pueden consultarse en el portal www.turismocastillalamancha.com.

Esperamos cubrir con éxito el reto de encandilar a grandes y pequeños con estas páginas. ¡Daos prisa, os esperan un montón de amigos para acompañaros por estas tierras! Cantalojas Sigüenza

Jadraque Molina de Aragón

Brihuega GUADALAJARA

Buendía Las Majadas

Carranque Cazalegas CUENCA Cañada del Hoyo TOLEDO El Toboso Villar del Henarejos Humo

Mora Campo de Criptana Alcalá Cabañeros del Júcar CIUDAD REAL Villarrobledo ALBACETE Higueruela Ruidera Almadén Almagro

Riópar ALBACETE GUADALAJARA

Bandolero por un día 6 1,2,3... al escondite inglés 21

Soplos de gigante 7 Te armo caballero 22

Un mundo en paz 8 De fuente a fuente 23

A golpe de pedal 9 Uno para todos... 24

Elige tu disfraz 10 ¡Qué aventura! 25

CIUDAD REAL TOLEDO

El bosque encantado 11 Jugamos a los romanos 26

Me pido el Quijote 12 ¡Pasajeros al tren! 27

En busca del tesoro 13 Los secretos de Dulcinea 28

¡Al abordaje! 14 Aceitunas mágicas 29

Entre hadas 15 ¡A toda vela! 30

CUENCA

Hasta el infinito y más allá 16

Trogloditas en acción 17

Tu amigo el oso 18

Viaje al fondo de la tierra 19

Descubre el personaje 20 Bandolero por un día Albacete

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Cueva de los Chorros, en Riópar, donde hace mucho tiempo se escondía el último bandolero, El Pernales, en cuevas ocultas por las cascadas del río Mundo! ¿Podemos ir?

principios del siglo XX, el comarca de la Sierra de Alcaraz y Abandolero Francisco Ríos Campo de Montiel como González, conocido como El Villaverde de Guadalimar, Pernales, huía de Sierra Morena Salobre, Bienservida… El escapando de las autoridades. recorrido vale la pena con sólo Buscaba refugio en la Sierra de contemplar el paisaje. En Alcaraz Alcaraz. Debió quedar destaca la Plaza Mayor, en Yeste sobrecogido, igual que los miles su fortaleza, y en Letur, el de visitantes que contemplan por trazado musulmán está primera vez el espectáculo que declarado Conjunto Histórico ofrece el nacimiento del Río Artístico. Además, la Sierra del Mundo. El agua brota a través de Segura está salpicada de la roca, para caer en cascada y pequeños lugares que conviene Cueva de Los Chorros. formar bellísimas cataratas, conocer, como Riópar. alguna de más de 50 metros de ALBACETE altura. La Cueva de los Chorros CM-3203 Oficina de Turismo de Riópar está en el Parque Natural de los San Vicente, 2 C-322 El Salobral Calares del Río Mundo y la Sima y Balazote 02450-Riópar (Albacete) es un conjunto de túneles, T 967 435 230 Peñas de pasadizos y grutas del que sólo se [email protected] San Pedro Robledo CM-3203 conocen 32 kilómetros. Preciosos www.riopar.com

C-322 Alcadozo son también los pueblos de la Oficina de Turismo de Alcaraz Alcaraz Plaza Mayor, 1 02300-Alcaraz (Albacete) Reolid Salobre CUEVA DE LOS Ayna CM-412 CHORROS T 967 380 827 RIÓPAR Elche de [email protected] la Sierra www.alcutur.org Bienservida CM-412 GPS 38º27’08 N 2º26’17 O Villaverde de Yeste Letur Guadalimar 6 Soplos de gigante Albacete

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar en Higueruela, donde cientos de modernos molinos giran sus aspas al unísono como si fueran una legión de gigantes! ¿Podemos ir?

n la extensa llanura manchega Parque Eólico de Higueruela Eel viento sopla con fuerza. Si Ayuntamiento hace siglos esa fuerza movía los 02694-Higueruela (Albacete) famosos molinos de viento contra T 967 287 180 los que luchó Don Quijote creyendo que eran gigantes, hoy GPS 38º57’51 N 1º26’42 O son otro tipo de molinos los que adornan el paisaje. En Higueruela está uno de los mayores parques soldados agitando sus espadas. eólicos del mundo, compuesto Estamos a 30 kilómetros de la por cerca de 300 autogeneradores histórica villa de Chinchilla de o molinos. Cuando el viento Montearagón, que está declarada mueve sus enormes aspas se Conjunto Histórico Artístico. En Higueruela está uno de los parques eólicos más grandes genera energía que, luego, se Caminando desde la Plaza Mayor, del mundo. transforma en la electricidad para se llega a todos los monumentos: que podamos iluminarnos, ver la los baños árabes, conventos, su televisión o jugar en el ordenador. castillo y muralla, la Puerta de los Según llegamos al pueblo, Tiradores… Otro lugar de visita parecen un ejército alineado de obligada es el Barrio del Hondón, donde las cuevas excavadas en la ALBACETE HIGUERUELA roca están habitadas por PARQUE Hoya-Gonzalo EÓLICO artesanos y artistas. También Oncebreros podemos acercarnos hasta Chinchilla de A-31 Almansa; sólo por conocer su Montearagón castillo, declarado Monumento A-31 Villar de Histórico Artístico Nacional en Chinchilla Bonete 1921, merece la pena. Almansa

7 Un mundo en paz Albacete

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar dedicado a la paz, en Albacete, para recordarnos que la guerra no ha sido nunca la solución a los problemas entre los hombres! ¿Podemos ir?

l Centro de Interpretación y comercial de la ciudad, y bellos ESensibilización para la Paz edificios como la Posada del nació con el objetivo de no Rosario y la Casa Perona, o el olvidar la historia, ni los Museo de la Cuchillería, situado conflictos bélicos que forman en la Plaza de la Catedral. El lugar parte de ella. Se encuentra en los ideal para que los niños jueguen sótanos de la céntrica Plaza del es el Parque Abelardo Sánchez, Altozano de Albacete, en lo que donde además es posible visitar fueron los antiguos refugios el Museo Arqueológico Provincial. antiaéreos durante la Guerra Civil Y no podemos pedernos su Feria, Española.Éstos se construyeron del 7 al 17 de septiembre, que en 1937 y ahora se han acaba de ser declarada de Interés transformado para acoger un Turístico Internacional y en 2010 El Centro cuenta con exposiciones permanentes y temporales. centro de exposiciones destinado celebrará su III Centenario. Lo a sensibilizar y educar en valores mejor, su Cabalgata y la continua en torno a la paz. Pero en fiesta en el Recinto Ferial. c/de Isaac Peral Albacete, la mayor ciudad de Castilla-La Mancha, también se

c/San Antonio c/Martínez Villena puede visitar la Catedral de San Centro de Interpretación y Juan Bautista, el Pasaje Gabriel Sensibilización para la Paz Lodares, en pleno corazón Plaza del Altozano Paseo de la Libertad 02001-Albacete c/San Agustín Pl. del T 967 616 600 Altozano CENTRO PARA [email protected] LA PAZ www.cpazalbacete.org

c/Rosario GPS 38º59’41 N 1º51’15 O

c/del Marqués de Molins 8 A golpe de pedal Albacete

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un bonito y pintoresco pueblo, llamado Alcalá del Júcar, ubicado en uno de los parajes naturales más bellos imaginables! ¿Podemos ir?

na agradable sorpresa en el Oficina de Turismo de Alcalá Ucamino. Nadie puede del Júcar imaginar, cuando está llegando a Pósito, 1 Alcalá, que encontrará un pueblo 02210-Alcalá del Júcar (Albacete) precioso gracias a las caprichosas T 967 473 090 formas que el río Júcar ha F 967 473 090 excavado en las rocas. La Hoz del [email protected] Júcar marca el paisaje, con sus GPS 39º11’ N 1º25’ O casas construidas sobre la empinada ladera del río de manera casi imposible y sus impresionantes cuevas excavadas los árboles que pueblan la en la dura roca. El entorno del comarca, y descansando junto a La iluminación artístisca nocturna es uno de sus encantos. que disfruta la localidad es el la ribera del río para escuchar el marco perfecto para gozar de sonido del agua al discurrir. CN-3201 cualquier actividad en plena Además, podemos aprovechar naturaleza. Por ejemplo, un para conocer mejor la comarca Casas-Ibáñez paseo en bicicleta de toda la del Valle del Júcar, recorriendo los Fuentealbilla familia recorriendo senderos a la pueblos de La Manchuela: N-322 sombra de las frondosas copas de Madrigueras, Jorquera, Villa de Zulema Golosalvo Ves, Valdeganga… Los ALCALÁ DEL JÚCAR La Gila aficionados a la fotografía CN-3201 recabarán un sinfín de Mahora PUEBLO instantáneas únicas del Embalse PINTORESCO del Molinar, el Tranco del Lobo, Tolosa… N-322

ALBACETE

9 Elige tu disfraz Albacete

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Villarrobledo donde todo el mundo se disfraza convirtiendo la ciudad en un gran desfile de Carnaval! ¿Podemos ir?

urante diez días Villarrobledo Artístico. Destacan también la Dse tiñe de fiesta. Su Iglesia de San Blas y la Casa Carnaval, declarado de Interés Consistorial, junto a las casas Turístico Regional, se caracteriza nobiliarias del casco antiguo. por su colorido, su excepcional Otra opción es pasear por los ambiente y por la participación parques y jardines o por los de niños y mayores. Todo el viñedos que rodean la ciudad. mundo está invitado a sus desfiles de comparsas y carrozas, al concurso de Murgas, a las Oficina de Turismo del parodias representadas por los Ayuntamiento grupos carnavaleros, al Carnaval Plaza Ramón y Cajal, 9 02600-Villarrobledo (Albacete) Nocturno, y a las famosas El Carnaval está declarado de Interés Turístico Regional. T 967 141 980 “Bodas”, un peculiar desfile donde www.villarrobledo.com los participantes imitan con sano www.venavillarrobledo.com humor las bodas de personajes populares. Por las mañanas, GPS 39º16’ N 2º36’ O VILLARROBLEDO podremos conocer el patrimonio CARNAVAL que atesora, como la Plaza CN-3121 Ramón y Cajal, también conocida como Plaza Vieja, declarada Monumento Histórico CN-3119 Santa Marta

N-430 Barrax N-430 Munera ALBACETE

10 El bosque encantado Ciudad Real

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar mágico, un bosque encantado, llamado Cabañeros! ¿Podemos ir?

ntre las provincias de Toledo y Parque Nacional de Cabañeros ECiudad Real se encuentra el Centro de Visitantes “Casa Palillos” Parque Nacional de Cabañeros. Ctra. Pueblonuevo del Bullaque a Un auténtico bosque Santa Quiteria “encantado”, excepcionalmente 13116-Alcoba de los Montes conservado, y donde viven (Ciudad Real) ciervos, gamos, zorros, linces, T 926 783 297 buitres, cigüeñas, águilas, [email protected] lagartos, ranas… El Parque, que http://reddeparquesnacionales.mm está abierto todo el año, cuenta a.es/parques/cabaneros/index.htm con un Centro de Visitantes, la GPS 39º19’35 N 4º17’51 O “Casa Palillos”, al que se accede por Pueblonuevo del Bullaque y Cabañeros es un lugar excepcionalmente conservado. donde informan sobre el Navas de Estena (926 783 297). magnífico recurso natural que También se pueden recorrer las vamos a descubrir. Para disfrutar localidades colindantes, como al máximo, lo mejor es concertar Retuerta del Bullaque, donde una visita guiada. Ésta puede ser está el Museo de la Fauna. Navas en todoterreno o a pie. La de Estena Retuerta del Bullaque primera se realiza en grupos de PARQUE NACIONAL CM-412 siete personas y permite conocer DE CABAÑEROS los lugares más singulares en Pueblonuevo del Bullaque cuatro horas (926 775 384); la El Robledo segunda, es gratuita y sale de Horcajo de El Torno los Montes Alcoba Santa Porzuna Quiteria Picón CM-412 Las Casas CIUDAD REAL

11 Me pido el Quijote Ciudad Real

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Campo de Criptana, donde los molinos de viento son “gigantes” que mueven sus aspas para asustar a Don Quijote! ¿Podemos ir?

a desde lo lejos, como fieros giran buscando la fuerza del Yvigilantes, se divisan diez viento, necesaria para moler el molinos de viento encaramados trigo y después extraer la harina. a la Sierra de los Molinos y al Tras visitar los molinos, Cerro de la Paz de este pueblo podemos recorrer las calles del llamado Campo de Criptana. Albaicín criptanense, un barrio Son su emblema. Blancos y que se caracteriza por sus calles señoriales, nos hacen señas estrechas y casas manchegas moviendo sus aspas para invitar encaladas de blanco, con su a visitarlos. Según diversos típico zócalo de color azul añil. estudiosos de Cervantes, aquí Todo un espectáculo cuando el pudo haber transcurrido la sol de La Mancha se refleja en el Blancos y señoriales se alzan los molinos de viento. batalla contra los molinos de blanco nuclear de las casas, viento del Quijote. Están envolviendo al viajero en un declarados monumentos de ambiente de ensueño, igual que Interés Histórico Artístico y los le ocurriera al hidalgo caballero. CAMPO DE CRIPTANA más antiguos (siglo XVI) se llaman Burleta, Sardinero e Oficina de Turismo de Campo Alcázar de Infante. Tienen forma cilíndrica, San Juan de Criptana Herencia están encalados y coronados Barbero, 1 con una especie de sombrero. 13610-Campo de Criptana Puerto Lápice C-420 Sus aspas son de madera y se (Ciudad Real) T 926 562 231 Arenas de San Juan F 926 589 283 [email protected] Carrión de Daimiel www.campodecriptana.info Calatrava Torralba de GPS 39º24’34 N 3º07’23 O C-420 Calatrava CIUDAD REAL

12 En busca del tesoro Ciudad Real

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Almadén, donde los tesoros se esconden bajo tierra! ¿Podemos ir?

n Almadén, el subsuelo está Parque Minero de Almadén Erepleto de tesoros. Hace Cerco de San Teodoro, s/n miles de años se descubrieron los 13400-Almadén (Ciudad Real) mayores yacimientos de T 926 265 002 mercurio del mundo, ahora F 926 265 008 convertidos en Parque Minero. [email protected] Podremos bajar 50 metros en www.mayasa.es ascensor para recorrer la Mina Oficina de Turismo de Almadén del Pozo, y desde allí, por un Plaza Waldo Ferrer, s/n pasadizo, la Mina del Castillo. 13400-Almadén (Ciudad Real) Además, se puede visitar el T 926 710 438 Museo de la Minería, donde se [email protected] explica cómo era el trabajo en la www.comarcadealmaden.com/ Interior de las antiguas minas de mercurio. mina, mediante audiovisuales y parque_minero/index.php maquetas; el Museo del GPS 38º46’34 N 4º50’51 O CIUDAD REAL Mercurio, para conocer este M-430 metal líquido con divertidas M-430 Piedrabuena Valverde demostraciones; y el Hospital de de planta hexagonal. Luciana Mineros. Un breve recorrido por Su entorno paisajístico también CM-415 la localidad nos permitirá es espectacular. Almadén está en apreciar la arquitectura de pleno Valle de Alcudia, surcado Saceruela edificios como la plaza de toros por el río Valdeazogues, y en una comarca rica en flora y fauna.

CM-415

MINAS DE ALMADÉN Atención, los menores de cuatro años no pueden ALMADÉN acceder al interior de la mina.

13 ¡Al abordaje! Ciudad Real

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un parque, en Ruidera, lleno de lagunas donde el agua va cayendo de unas a otras y viven numerosas aves acuáticas! ¿Podemos ir?

n «oasis» en plena Mancha. oportunidad de disfrutar de la UEn una extensión de casi 25 naturaleza más auténtica y kilómetros, que abarca las conocer las distintas tipologías provincias de Ciudad Real y de flora y fauna que habitan en Albacete, las sucesivas lagunas él. El espectáculo del agua, que del Parque Natural se van discurre entre laguna y laguna, es “enganchando”, provocando un el marco ideal para imaginar una efecto embriagador cuando el divertida batalla de piratas al agua salta de unas a otras. Las 15 abordaje. Entre baño y baño, lagunas que conforman el podemos conocer la Cueva de complejo son el drenaje natural Montesinos, que se encuentra en del acuífero del Campo de la carretera hacia Ossa de El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un oasis Montiel y la extensión de la Montiel. Lo más recomendable es en La Mancha. mayoría de ellas es pequeña, ir acompañado de un guía que excepto las de San Pedro, la nos descubrirá todos los secretos Colgada y la del Rey. que esconde. En verano se convierten en un atractivo destino, pudiendo disfrutar de un refrescante baño Parque Natural de las Lagunas en sus aguas cristalinas, y el resto de Ruidera Centro de Recepción de Visitantes C-430 del año el Parque nos ofrece la C-420 Avda. Castilla-La Mancha, s/n Carrión de Daimiel Calatrava 13249-Ruidera (Ciudad Real) Manzanares Torralba de T 926 528 116 Calatrava LAGUNAS DE CIUDAD REAL Membrilla [email protected] RUIDERA RUIDERA www.lagunasderuidera.es La Solana GPS 38º58’31 N 2º53’03 O C-430 Alhambra

14 Entre hadas Ciudad Real

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Almagro, donde por unos días las calles y los teatros se llenan de príncipes, princesas, hadas y magos! ¿Podemos ir?

l Corral de Comedias de Corral de Comedias de Almagro EAlmagro es conocido en el Plaza Mayor, 18 mundo por ser el único que sigue 13270-Almagro (Ciudad Real) activo tal y como era hace 400 T 926 861 539 años. A mediados del siglo XX se [email protected] descubrió el teatro oculto por www.almagro.es sucesivas construcciones y fue Oficina de Turismo de Almagro restaurado conservando su Plaza Mayor, 1 estructura original. Consta de 13270-Almagro (Ciudad Real) una entrada principal o zaguán, T 926 860 717 un patio o corral y, al fondo, el GPS 38º53’19 N 3º42’41 O escenario. Los camerinos también se conservan. En los Corral de Comedias de Almagro. laterales se sitúan los palcos donde las altas clases sociales En julio, cuando se celebra el disfrutaban de los espectáculos. Festival Internacional de Teatro También se conserva la “cazuela”, Clásico, encuentra su máximo CIUDAD REAL un espacio reservado a las esplendor. Antes de marcharnos, mujeres, ya que no podían hay que visitar el Museo CM-412 Miguelturra mezclarse con los hombres Nacional de Teatro, con su Pozuelo de cuando asistían a ver una obra. muestra de trajes utilizados en Calatrava las representaciones teatrales, y ALMAGRO deleitarnos con un paseo por el CORRAL DE CM-412 barrio noble y por la Plaza COMEDIAS Mayor, una de las más bellas de Aldea del nuestro país. Rey Valdepeñas

15 Hasta el infinito y más allá Cuenca

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Museo de las Ciencias, en Cuenca, donde ver el cielo estrellado, conocer las constelaciones y aprender muchas cosas de forma divertida! ¿Podemos ir?

strizia es una divertida sus Casas Colgadas. Ni Aperiodista extraterrestre que monumentos como la Catedral, nos va a contar la trepidante la Torre Mangana o su multitud aventura de tres pequeños de iglesias y conventos. Es asteroides en su recorrido por el ejemplo de modernidad, con su sistema solar. Y de paso Museo de Arte Abstracto conoceremos cosas fascinantes Español, la Fundación Antonio del espacio exterior y de los Saura y la Fundación Antonio planetas, desde Mercurio hasta Pérez, importante punto de Neptuno. ¿Dónde? En el exposiciones de artistas Planetario del Museo de las contemporáneos. Y también Ciencias de Castilla-La Mancha, ejemplo de historia, con el que nos da la posibilidad de Museo de Cuenca, que alberga Cúpula del Planetario. observar el cielo estrellado y de relevantes restos arqueológicos. sentirnos como si estuviéramos viajando a través del Universo. Museo de las Ciencias de Pl. Mayor Estamos en Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en Castilla-La Mancha Plaza de la Merced, 1 c/del Colmillo la que no podemos perdernos el Pl. de la 16001-Cuenca Merced espectáculo que es para la vista MUSEO DE T 969 240 320 LAS CIENCIAS F 969 213 355 [email protected] c/Santa María www.jccm.es/museociencias Pl. Mangana c/de San Juan GPS 40º04’40 N 2º07’48 O Pl. del c/de Alfonso VIII c/del Peso Carmen c/del Alcázar

Pl. de San Andrés

16 Trogloditas en acción Cuenca

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… en la prehistoria, los hombres que vivían en la Serranía de Cuenca hicieron unos dibujos en unas cuevas que aún se conservan! ¿Podemos ir?

ace muchos años, las cuevas Fundación Turismo de Cuenca Hde la Serranía Baja de Avda. Cruz Roja, 1 Cuenca dieron cobijo a nuestros 16002-Cuenca antepasados. Buena muestra de T 969 241 050 ello son lugares como La Peña del F 969 235 356 Escrito en Villar del Humo y la [email protected] Cueva del Tío Modesto en www.turismocuenca.com Henarejos, declaradas Patrimonio de la Humanidad por Ayuntamiento de Henarejos la Unesco. Sus prehistóricos Plaza Mayor, 1 habitantes dibujaron allí escenas 16312-Henarejos (Cuenca) de caza y animales. Podemos T 969 364 605 enriquecer la ruta, paseando por Ayuntamiento de Villar del Humo Pintura rupestre que muestra una escena de caza. la antigua villa medieval de Moya Plaza de la Constitución, 1 y contemplar los vestigios de 16370-Villar del Humo (Cuenca) antiguas casas, conventos, y el T 969 358 001 castillo y su Torre del Homenaje, GPS 39º51’54 N 1º29’08 O del siglo XIII. Es conveniente informarse sobre el acceso en Santo Domingo de Moya en la puertas de entrada de los siglos X CUENCA Cañete Casa de los Coronas. También y XII y su porticada Plaza Mayor. Boniches Moya podemos visitar Cañete, donde En verano, celebra “La Alvarada” La Melgosa C-420 CM-215 Campillos- destaca su muralla árabe, sus con la representación de torneos Pajaroncillo Paravientos Mohorte y un mercado medieval. Fuentelespino Fuentes C-420 ARTE de Moya RUPESTRE Landete Reillo Carboneras HENAREJOS de Guadazón VILLAR DEL HUMO

17 Tu amigo el oso Cuenca

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Reserva Natural de El Hosquillo, donde viven osos en plena naturaleza! ¿Podemos ir?

n la Serranía Alta de Cuenca, coche se hace realmente corto y Ea 45 kilómetros de la capital, pasando la población de Villalba se encuentra la Reserva Natural de la Sierra encontramos uno de de El Hosquillo. El abundante los mejores miradores de la pinar, surcado por el Río Escabas, Serranía, el Ventano del Diablo, conforma un bello paraje donde desde el que tendremos un punto vive una extensa fauna en plena de vista diferente de este libertad, como la cabra impresionante entorno natural. hispánica, muflones, ciervos, y

aves rapaces protegidas, entre Delegación de Medio Ambiente ellas, el águila real. Y desde hace de Cuenca cuarenta años, los osos también Colón, 2 componen una de sus estampas Osos en El Hosquillo. 16071-Cuenca características. Conocer este T 969 178 300 espacio natural, así como el resto F 969 178 909 de la serranía conquense será GPS 40º17’48 N 2º01’22 O CM-2106 todo un placer. En el pueblo de RESERVA EL Las Majadas se encuentran Los HOSQUILLO Callejones, unas formaciones Tragacete Sierra de cársticas que asemejan estrechas Las Majadas Tragacete callejuelas, donde los niños Villalba de disfrutarán jugando; igual que en la Sierra El Ventano del Diablo el paraje más famoso de la zona: Huélamo la Ciudad Encantada. El viaje en Uña CM-2105 Ciudad CM-2105Encantada

CM-2104 CUENCA

18 Viaje al fondo de la tierra Cuenca

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar conocido como Las Torcas en Los Palancares y Las Lagunas en Cañada del Hoyo, donde la tierra está llena de grandes y redondos agujeros como si fuera un queso! ¿Podemos ir?

uy cerca de Cuenca, en Fundación Turismo de Cuenca Mplena Serranía Baja, el Avda. Cruz Roja, 1 terreno se llena de grandes 16002-Cuenca agujeros. Estos “accidentes T 969 241 050 naturales”, que parecen las [email protected] huellas de un gigante, son www.turismocuenca.com circulares y se originaron hace unos 80 millones de años, Ayuntamiento de Cañada del Hoyo cuando casi toda la provincia Plaza de Arriba, 2 estaba cubierta por el mar Thetis, 16340-Cañada del Hoyo (Cuenca) lo que ahora es el Mediterráneo. T 969 345 001 Son las Torcas de Los Palancares GPS 39º58’12 N 1º53’55 O y cada una tiene su propio nombre y leyenda: de la Novia, del Lobo, del Tío Agustín, parecen cambiar de color según Sorprenden los enormes “agujeros” con agua y vegetación. Aliagosa... A 10 km. están las la hora del día. Esta excursión Lagunas de Cañada del Hoyo, puede completarse con una visita cuyas aguas, en apariencia, son a Cañada del Hoyo, que aún de distintos colores e incluso conserva su arquitectura popular La Cierva C-420 y esconde tesoros como la Ermita CUENCA de la Virgen de los Ángeles, la La Melgosa iglesia de Nuestra Señora de las Mohorte Cañada LAS TORCAS del Hoyo Nieves y el Castillo del Buen C-420 Suceso, que domina la población. Fuentes Reillo Carboneras de Guadazaón

19 Descubre el personaje Cuenca

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Buendía, donde un camino te lleva hasta unas rocas que tienen cara! ¿Podemos ir?

e proponemos un juego: Buendía, donde su muralla y las Tdescubrir entre las rocas a cuevas del casco urbano distintos personajes. En el atestiguan la herencia dejada por entorno natural de Buendía, dos musulmanes y visigodos. De artistas han ido esculpiendo interés es la Plaza Mayor, la desde 1992 una serie de rostros en Iglesia de la Asunción de estilo las paredes de las rocas. Es la renacentista, y la casa de la Ruta de las Caras. Este recorrido Tercia que, actualmente, alberga serpenteado de pinares esconde el Museo del Carro. Otro lugar de diferentes personajes como la arraigo y devoción, es la Ermita Monja, Beethoven, Duendes, El de la Virgen de los Chaman... Todas ellas son figuras Desamparados, levantada en los Chemary, personaje de fábula de la Ruta de las Caras. mágicas que hacen que la roca siglos XVI y XVII. Está situada en cobre vida. La ruta se encuentra un paraje de gran belleza natural, cerca del Embalse de Buendía, el final de la Hoz del Río que tiene una longitud de 50 km. Guadiela. y en él puede practicarse esquí

acuático, windsurf, navegación y Oficina de Turismo de Buendía Embalse de Buendía pesca. Si preferimos acercarnos a Fuente, s/n RUTA DE la Historia, podemos pasear por BUENDÍA 16512-Buendía (Cuenca) LAS CARAS T 969 373 259 Jabalera C-310 [email protected] Garcinarro Huete Valdecolmenas de Abajo GPS 40º24’04 N 2º45’23 O CM-2019 Vellisca Caracenilla Villarejo de CM-2000 la Peñuela Carrascosa A-40 CUENCA del Campo

20 1,2,3... al escondite inglés Guadalajara

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un paraje natural llamado Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara, tan bonito como un bosque de cuento de hadas para jugar al escondite! ¿Podemos ir?

l valle que dibujan los ríos Parque Natural Hayedo ELillas y Zarzas conforman, de Tejera Negra junto al impresionante bosque de Centro de Interpretación hayas, el Parque Natural Hayedo 19275-Cantalojas (Guadalajara) de Tejera Negra, situado al T 949 360 100 noroeste de la provincia de [email protected] Guadalajara. Es un espacio www.castillalamancha.es/medioambiente protegido desde hace más de tres GPS 41º13’59 N 3º15’39 O décadas y constituye un lugar único por su especial microclima y su peculiar paisaje. Considerado como zona de especial podemos realizar la ruta de los protección para las aves, en las Pueblos Negros, llamada así por Parque Natural Hayedo de Tejera Negra. laderas rocosas anidan la pizarra negra con la que están ejemplares de gavilán, águila construidas sus casas. Yendo calzada, azor y ratonero; y entre hacia el sur de Cantalojas, se Galve de la tupida vegetación conviven encuentran algunos de estos HAYEDO DE Sorbe Arroyo de TEJERA NEGRA las Fraguas zorros, jabalíes, comadrejas, municipios como Valverde de los CM-1006 tejones y gatos monteses. Tras Arroyos, Majaelrayo, Campillejo, CANTALOJAS Semillas disfrutar de la naturaleza, Campillo de Ranas y Tamajón. Tamajón Cogolludo Además, podemos hacer rutas Fuencemillán Casa de senderistas en compañía de Uceda Humanes monitores de las empresas de CM-1001 El Cubillo de Uceda turismo activo de la zona. Yunquera A-2 Fuentelahiguera de Henares de Albatages CM-1002 Fontanar CM-101 Usanos Marchamalo GUADALAJARA 21 Te armo caballero Guadalajara

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Jadraque, en donde el Castillo del Cid reunía a los más valientes guerreros para ser nombrados Caballeros del Rey! ¿Podemos ir?

obre una imponente colina, se Histórico Artístico, y cuna del Slevanta el Castillo del Cid, en famoso Arcipreste de Hita, Juan la localidad de Jadraque. Ruiz, autor del Libro del Buen Emblema de la Ruta de los Amor. Después, podemos acabar Castillos y del Camino del Cid, en el recorrido en Cogolludo, que esta localidad se puede sellar y conserva el Palacio renacentista solicitar el Salvoconducto de éste de los Duques de Medinaceli, los último. Su estratégica situación restos de su fortaleza y su le valió ser fortaleza defensiva magnífica Iglesia de Santa María, para todos los moradores de la con un lienzo de José Rivera en villa, desde los señores feudales su interior. hasta los árabes que ocuparon la En lo alto de la colina, el Castillo del Cid. Península Ibérica. Aquí, en la Oficina de Turismo de Jadraque Edad Media, llegaban los más Carretera de Soria, s/n valientes guerreros del ejército 19240-Jadraque (Guadalajara) CM-1001 JADRAQUE cristiano para ser nombrados T 949 890 168 CASTILLO Cogolludo caballeros en su majestuoso [email protected] CM-1003 DEL CID C-101 Espinosa de Henares Patio de Armas. De aquel pasado www.jadraque.org Fuencemillán A-2 esplendor, el Castillo del Cid Oficina de Turismo de Cogolludo Torrebeleña Miralrío CM-2005 conserva sus altas y sólidas Plaza Mayor, 1 CM-1001 Cerezo de Mohernando CM-1003 murallas y los torreones desde los T 949 855 001/626 187 799 Humanes que se divisa el Valle de Henares. [email protected] Hita Mohernando La excursión podemos www.cogolludo.es Torre del Burgo comenzarla en la villa medieval Oficina de Turismo de Hita Yunquera de Hita, declarada Conjunto Casa del Arcipreste de Henares Heras T 949 852 763 Fontanar C-101 GPS 40º55’05 N 2º56’04 O GUADALAJARA

22 De fuente a fuente Guadalajara

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un pueblo llamado Brihuega, en pleno corazón de la Alcarria, donde al pasear se escucha el repiqueteo del agua al caer por los caños de sus fuentes! ¿Podemos ir?

onocida como el “Jardín de la CAlcarria”, Brihuega posee un Oficina de Turismo de Brihuega magnífico casco antiguo Margarita del Pedroso, s/n declarado Conjunto Histórico T 949 280 442 [email protected] Artístico, que se refleja en las iglesias de Santa María de la Oficina de Turismo de Cifuentes Peña y de San Felipe, en la vieja T 949 810 833 fortaleza de la Peña Bermeja y en Oficina de Turismo de Trillo los bellísimos jardines de la T 949 815 363 Antigua Real Fábrica de Paños. Oficina de Turismo de Sacedón Pero si algo caracteriza a T 949 350 825 Brihuega son los manantiales subterráneos que dan agua a sus Oficina de Turismo de Pastrana T 949 370 672 Jardines de la Antigua Real Fábrica de Paños en Brihuega. fuentes y que podemos observar en la multitud de pueblos de su Oficina de Turismo de Almonacid de entorno, como durante nuestra Zorita. T 949 376 309 A-2 N-204 visita a Romancos. Oficina de Turismo de Albalate de CM-2008 Cifuentes Desde aquí podemos seguir la Zorita. T 949 377 003 CM-2011 excursión hasta el Embalse de GPS 40º45’03 N 2º56’50 O CM-2115 Entrepeñas para conocer otros CM-2011 Durón BRIHUEGA Torija Trillo muchos pueblos de la bella de Entrepeñas PUEBLOS DE Embalse comarca de la Alcarria, como el curso del Embalse de Romancos LA ALCARRIA Cifuentes, Trillo, Durón o Entrepeñas, nos sorprenderán la GUADALAJARA Pareja Córcoles, donde se encuentra el Villa Ducal de Pastrana, la ciudad Alhóndiga N-320 N-204 Monasterio cisterciense de visigoda del Parque de Recópolis Sacedón CM-200 Córcoles Monsalud. Más al sur, siguiendo en Zorita de los Canes, y el Embalse Pastrana CM-2009 N-320 espectacular Lago de Bolarque, de Bolarque Almonacid de en Almonacid de Zorita. Zorita de Zorita los Canes

23 Uno para todos... Guadalajara

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha… … hay un túnel del tiempo que te lleva a una ciudad de la Edad Media llamada Sigüenza! ¿Podemos ir?

l Tren Medieval que sale de la Quijote; y la ruta de los Castillos, Eestación de Chamartín en que recorre desde el Parque Madrid (sábados de septiembre a Natural del Barranco del Río noviembre y de marzo a julio) nos Dulce a Sigüenza y Atienza. Si la llevará a una Sigüenza histórica. seguimos, podremos observar la Conoceremos quién fue el arquitectura románica del Norte Doncel, cuya tumba, situada en de Guadalajara, y en Atienza, la Catedral, representa a un joven visitar su impresionante guerrero que lee un libro. La Conjunto Histórico Artístico. curiosidad nos llevará a la que fuera su casa convertida en sala Oficina de Turismo de Sigüenza de exposiciones. Y si cerramos los Ermita del Humilladero El castillo de Sigüenza se alza majestuoso. ojos, al pasar por el Barrio Serrano Sanz, 9 Humanista, la Plaza Mayor o el 19250-Sigüenza (Guadalajara) Imón Alcolea del Palacio Episcopal, podremos T 949 347 007 CM-110 Pinar trasladarnos al Renacimiento. Atienza CM-110 www.siguenza.es Estriégana Además, Sigüenza es localidad de [email protected] CIUDAD A-2 MEDIEVAL SIGÜENZA paso de tres importantes rutas: Oficina de Turismo de Atienza Pelegrina la del Cid Campeador, que Cervantes, 22 CM-1101 Aragosa Mandayona podremos descubrir dónde dejó 19270-Atienza (Guadalajara) su huella en la ciudad; la de Don T 949 399 293 Jadraque www.villadeatienza.com [email protected]

GPS 41º04’12 N 2º38’22 O

A-2 GUADALAJARA 24 ¡Qué¡Que aventura! Guadalajara

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Parque Natural del Alto Tajo, donde podemos vivir una fascinante aventura y atravesar un valle! ¿Podemos ir?

l Parque Natural del Alto Tajo Oficina de Turismo de Molina Ees un precioso paraje en el de Aragón que los cauces fluviales del Tajo y Plaza de España, 1 sus afluentes han esculpido un 19300-Molina de Aragón (Guadalajara) valle de hoces, cañones, T 949 832 098 barrancos y multitud de F 949 832 098 caprichosas rocas que asemejan [email protected] cuchillos y agujas. Un lugar vivo, www.molina-aragon.com con gran diversidad de flora y Corduente fauna, donde es posible disfrutar Centro de Interpretación de multitud de actividades con T 949 848 217 empresas de turismo activo y [email protected] respetando el medio ambiente. GPS 40º50’34 N 1º52’58 O Vista del Parque Natural del Alto Tajo. Estamos muy cerca de Molina de Aragón, localidad declarada Conjunto Histórico Artístico. Su buena para disfrutar de su Alcolea Maranchón fortaleza, estandarte de la Ruta deliciosa gastronomía, sus del Pinar N-211 Anquela de los Castillos y del Camino del excelentes “patas de vaca” o sus Torremocha del Ducado del Campo Cid, conserva sus grandes torres, chocolates y cacahuetes Gajanejos Herrería desde las que se observa buena artesanos. Rillo del Gallo parte de lo que en tiempos fue su Corduente Torija vasto dominio. El casco antiguo de la villa está repleto de Taracena Valdenoches PARQUE NATURAL MOLINA DE palacios, conventos, iglesias y ALTO TAJO ARAGÓN A-2 casonas. Cualquier excusa es GUADALAJARA

25 Jugamos a los romanos Toledo

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

...hay un lugar llamado Carranque, donde hace 1.600 años vivieron los romanos! ¿Podemos ir?

n un paraje natural de “Giralda de la Sagra”. Muy cerca, ECarranque, junto al río está , población donde Guadarrama, fueron descubiertos nació la esposa de Cervantes, en 1983 los restos de una basílica Doña Catalina de Palacios. Allí se paleocristiana, una fuente casaron en la Iglesia de Nuestra ornamental y una villa palacio Sra. de la Asunción y vivieron en romana, que conserva unos la que se conoce como Casa de magníficos mosaicos. Es uno de Cervantes. los conjuntos monumentales más importantes de la Hispania Parque Arqueológico Romana del siglo IV, hoy de Carranque convertido en Parque Ctra. Carranque-Madrid, Km. 34 Arqueológico. Aquí podemos 45216-Carranque (Toledo) Parque Arqueológico de Carranque. aprender cómo vivían los nobles T 925 592 014 romanos, cómo eran sus casas y [email protected] su modo de vida; e incluso nos www.turismocarranque.es PARQUE CM-4008 ARQUEOLÓGICO enseñan a hacer mosaicos. GPS 40º10’ N 3º57’ O CARRANQUE Illescas También podemos acercarnos CM-4010 Esquivias hasta Illescas, en cuyo Santuario- Hospital de la Caridad se expone A-42 una colección de obras de El Villaluenga Greco, y ver la espectacular torre de la Sagra mudéjar de la Iglesia Parroquial de Santa María, denominada Cabañas de la Sagra

A-42 TOLEDO

26 ¡Pasajeros al tren! Toledo

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado Toledo, con una puerta que da entrada a la Historia! ¿Podemos ir?

iii, piii, pasajeros al tren! Oficina de Turismo de Toledo PDestino: la Ciudad de las Tres (Bisagra) Culturas, Toledo. Nos subiremos Puerta de Bisagra, s/n al Zocotrén en la Plaza de 45001-Toledo Zocodover, de origen árabe, y con T 925 220 843 su tranquilo deambular iremos al F 925 252 648 Alcázar, hasta la Puerta del Sol, [email protected] pasando por iglesias como la de www.turismocastillalamancha.com Santiago del Arrabal, que fue una GPS 39º51’34 N 4º01’16 O antigua mezquita, y por la Puerta de Bisagra, rematada con su magnífico escudo imperial. Sin cansarnos, admiraremos el Río “Toledo Islámico”, “Barrio Judío”, El Zocotrén es una forma entretenida de conocer Toledo. Tajo, que en tiempos hacía de “La Catedral y sus trazos”, “Ruta barrera para alejar a los del Agua”, “Puentes y Torreones” y invasores, el Puente de San “Puertas y Murallas”. Otras GUADALAJARA Martín, y parte de la muralla. opciones son la Ruta del A-2 Para terminar, descubriremos Patrimonio Desconocido, que A-42 MADRID joyas del arte como San Juan de descubre restos y yacimientos TOLEDO los Reyes, la Sinagoga del arqueológicos recuperados N-400 ZOCOTRÉN CUENCA Tránsito o la majestuosa recientemente, o las Rutas por el Catedral. Para sacar el máximo Toledo Nocturno y Mágico. partido a la ciudad, también podemos realizar cualquiera de CM-42 N-401 las rutas tradicionales del Toledo CM-400 Monumental, como “Toledo Tomelloso N-430 Judío”, “Toledo Renacentista”, Sotuélamos ALBACETE CIUDAD REAL 27 Los secretos de Dulcinea Toledo

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar llamado El Toboso, donde la amada de Don Quijote, Dulcinea, nos invita a entrar en su casa! ¿Podemos ir?

enga vuestra merced la cortesía prensa de aceite. No podemos Tde entrar a esta mi casa, que yo le perdernos el Convento de las enseñaré sus secretos y le prepararé Trinitarias Recoletas, donde se unos buenos “duelos y quebrantos”. exponen bordados en oro de las En El Toboso, el Hidalgo Caballero monjas, orfebrería y pinturas e Don Quijote se quedó prendado imaginería de la escuela española de una bella mujer a la que llamó del siglo XVII. También podemos Dulcinea. En esta localidad visitar los molinos de viento de toledana nos adentraremos en la Mota del Cuervo y la Reserva Casa de Dulcinea, decorada con Natural Complejo Lagunar de mobiliario del siglo XVII, y que Pedro Muñoz, unas lagunas posee un torreón encalado, de ahí estacionales de carácter salino que se la conociera como Casa de con instalaciones para observar Vista de El Toboso. la Torrecilla. Conserva útiles de las aves, de gran interés para los empleo cotidiano en la vida amantes de la ornitología. TOLEDO manchega, aperos de labranza e instrumentos para fabricar Museo Casa de Las Nieves Villacañas quesos. Y en la bodega, las tinajas Don Quijote, 1 La Villa de Don Fadrique donde se guardaba el vino. En el 45820-El Toboso (Toledo) Tembleque patio llama la atención una gran T 925 197 288 CM-42 Quintanar Mora de la Orden [email protected] La Puebla de Almoradiel CM-410 www.eltoboso.org

CM-3103 Oficina de Turismo de El Toboso EL TOBOSO Antonio Machado, s/n Mota del 45820-El Toboso (Toledo) Cuervo T 925 568 226 N-420 Pedro Muñoz [email protected]

GPS 39º30’50 N 2º59’42 O

28 Aceitunas mágicas Toledo

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

... hay un lugar llamado Mora, rodeado de olivos, donde las aceitunas se convierten en oro líquido! ¿Podemos ir?

n Mora todo gira en torno al Oficina de Turismo de Mora Eolivo. En sus campos se Plaza de la Constitución, 1 reparten más de ¡1.000.000!, por 45400-Mora (Toledo) eso crearon el Museo del Aceite, T 925 322 042 donde conoceremos cómo se F 925 322 043 elabora este líquido tan bueno y [email protected] tan sano, y los distintos GPS 39º41’03 N 3º46’24 O instrumentos utilizados, durante los siglos XIX y XX, en las almazaras, que es donde se “Entender de Aceite” y “Mar de realizaba todo el proceso de Olivos”, donde nos explicarán la triturado de la aceituna, el historia del olivo y sus prensado y la decantación del costumbres culturales. Lo más En el Museo del Aceite de Mora se encuentra el sistema de aceite. En este museo se hallan interesante es subir al Castillo de prensado más antiguo que existe. expuestos el sistema más Peñas Negras y contemplar el antiguo de prensado que existe, mar de olivos que desde allí se una envasadora de latas y una divisa. Visitaremos los olivos curiosa colección de balanzas y centenarios de la sierra de los TOLEDO romanas. También podemos Molodros y la Sierra del Buey. Las Nieves visitar el Centro de Recursos del Además, estamos muy cerquita CM-42 Olivo y recorrer las rutas de , cuyo casco está Nambroca Almonacid declarado de Interés Histórico de Toledo Artístico, y de la pedanía de Mascaraque

Arisgotas, que cuenta con un CM-410 MUSEO interesante Museo Visigodo. MORA DEL ACEITE Arisgotas Orgaz

29 ¡A toda vela! Toledo

¡Me han contado que en Castilla-La Mancha…

… hay un lugar en la Sierra de San Vicente, el pantano de Cazalegas, donde puedo ser el capitán de mi propio barco! ¿Podemos ir?

maginabas que en Castilla-La de encinas y castaños de la Sierra IMancha fuera posible navegar de San Vicente. Este sobre una tabla de surf, en impresionante paraje natural piragua o en una embarcación a entre los valles del Tiétar y vela? Pues en el pantano de Alberche nos permite el Cazalegas, formado gracias a las descanso, el esparcimiento o aguas del Río Alberche, podemos simplemente disfrutar de la practicar todo tipo de deportes naturaleza observándola. A poca acuáticos. Sólo tenemos que distancia está Talavera de la acercarnos hasta un pueblecito Reina, ciudad de culturas y de la espectacular Sierra de San famosa por su cerámica Vicente, en Toledo, que se llama talaverana, tan ejemplarmente Panorámica del pantano de Cazalegas. San Román de los Montes. Lo mostrada en la Basílica de tenemos todo para disfrutar Nuestra Señora del Prado. San Román como auténticos grumetes: de los Montes desde caminar por la playa y Oficina de Turismo de darnos un chapuzón, hasta Serranillos Playa surcar las tranquilas aguas Palenque, 2 PANTANO DE CAZALEGAS embalsadas en un barco a vela. 45600-Talavera de la Reina (Toledo) CAZALEGAS A-5 Y cuando nos cansemos del agua, T 925 826 322 Talavera podemos correr por los montes F 925 806 614 A-5 de la Reina [email protected] www.talavera.org/turismo Cebolla GPS 40º01’11 N 4º42’30 O CM-4000 TOLEDO Puebla de Montalbán

30 voy a contar… En el colegio … que he hecho un montón de excursiones por Castilla-La Mancha, una región que es muy bonita y tiene de todo: montañas, molinos, ríos, castillos, bosques encantados, osos, casas de romanos, cuevas… Que he vivido un montón de aventuras acompañado de personajes muy divertidos. volver! ¡Y quiero

Para más información sobre los destinos turísticos, los restaurantes y los alojamientos, visite www.turismocastillalamancha.com

Edita: Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha Proyecto editorial, coordinación y realización gráfica: áticamk Fotografía: Banco de imagen del IPT, Banco de imagen de la Fundación Turismo de Cuenca (El Hosquillo, Las Torcas, Villar del Humo, Cañete) Fotomecánica e impresión: Lince Artes Gráficas Depósito Legal: CR-946-2008 FVN1 © Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha

La información que contiene la presente guía está actualizada a la fecha de su publicación, declinando el IPT cualquier responsabilidad derivada de los cambios producidos con posterioridad a ésta. Se recomienda confirmar la vigencia de los datos que el usuario considere esenciales.Si detecta algún error en el contenido de la presente guía, por favor, remítalo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

31 OFICINAS DE TURISMO de Castilla-La Mancha

Albacete 967 580 522 Ciudad Real 926 200 037 Cuenca 969 241 050 Guadalajara 949 211 626 Toledo 925 220 843 Madrid 915 745 672 Valencia 963 526 343 www.turismocastillalamancha.com