CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LX LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE P R E S E N T E

El suscrito Diputado Emilio Ernesto Maurer Espinosa integrante del Grupo Legislativo de Movimiento de Regeneración Nacional de la LX Legislatura del Honorable Congreso del Estado; de conformidad con lo dispuesto por los artículos 57 fracción I, 63 fracción II y 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; así como los artículos 44 fracción II y 144 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla; 120 fracción VI del Reglamento Interior del Honorable congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, someto a consideración de esta Soberanía el presente Punto de Acuerdo de conformidad con los siguientes:

C O N S I D E R A N D O S

El fútbol en México es el deporte mas popular especialmente en el centro del país, es el deporte que atrae a millones de aficionados de todas las edades y en el caso de nuestro Estado, ha servido como herramienta para forjar el nacionalismo, motivando la integración entre las personas, fortaleciendo su identidad nacional y estatal; generando además repercusiones económicas, sociales y culturales.

De acuerdo con datos emitidos por la FIFA, un total de 8,479,595 mexicanos son futbolistas en activo, actualmente se el futbol en nuestro país está regulado por la Federación Mexicana de Fútbol, institución afiliada a la Federación Internacional del Fútbol Asociación (FIFA), a través de la CONCACAF.

En el Estado de Puebla actualmente contamos con el , equipo de futbol de México que participa en la Primera División Mexicana, fundado el 7 de mayo de 1944 teniendo su sede en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla. Cuenta con 2 campeonatos de liga en la Primera División, 5 de Copa México, uno de Campeonísimo, uno de la Supercopa MX y un título como campeón de la CONCACAF, cumpliendo el 7 de mayo 75 años de existencia.

Ahora bien, de acuerdo con diversas notas periodísticas se tiene conocimiento de que existe la intención de vender a la Franja, no obstante Manuel Jiménez,

presidente del Puebla, negó que el club esté a la venta; incluso, adelanto que se hará del control total del mismo al cabo de dos años, después de liquidarlo a Grupo Salinas, actual dueño del equipo en referencia.

En el supuesto de que el Club Puebla se vendiera se perdería en nuestro Estado uno de los más importantes puntos de integración familiar y deportiva; el Club Puebla es y ha sido la unión entre los poblanos por muchas generaciones a lo largo de 75 años, mas que una cuestión sentimental es un elemento de integración social que ha repercutido positivamente a generar cohesión social.

El deporte siempre ha sido símbolo de integración y bienestar, en el caso del fútbol como símbolo de identidad es más que ponerse una camisa y gritar en un estadio, es sentirse parte de un equipo, es sentir triunfos y derrotas, son momentos que quedan en el corazón de las personas, fomentando la integración familiar y amor a nuestro Estado de Puebla.

En ese sentido, considero importante exhortar el Gobierno del Estado para que para que en ámbito de su competencia y a través de las instancias que considere pertinentes, realice las acciones necesarias para garantizar la permanencia en la Entidad del Club Puebla, ante su posible venta, por considerarse un ícono de identificación e integración de las y los poblanos, así como de inversión en nuestro Estado.

Por lo anteriormente expuesto y en términos de lo dispuesto por los artículos 63 fracción II y 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 144 fracción II y 147 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, 120 fracción VI del Reglamento Interior de Honorable Congreso del Estado; me permito someter a la consideración de esta Soberanía, el siguiente Punto de:

A C U E R D O

ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno del Estado de Puebla, para que en ámbito de su competencia y a través de las instancias que considere pertinentes, realice las acciones necesarias para garantizar la permanencia en la Entidad del Club Puebla, ante su posible venta, por considerarse un ícono de identificación e integración de las y los poblanos, así como de inversión en nuestro Estado.

Notifíquese.

A T E N T A M E N T E CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

EMILIO ERNESTO MAURER ESPINOSA DIPUTADO DEL GRUPO LEGISLATIVO DE MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL