INFORMACIÓN LOCAL DE LA COMARCA DEL MATARRAÑA / MATARRANYA

2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2021 n 198

Las mujeres del Matarraña

celebran un 8M diferente P. 6-7

Exposiciones, charlas virtuales y concentraciones sirvieron para conmemorar esta reivindicativa fecha. MJG

De a La incidencia de la Polémica por una por la dignidad del COVID-19 desciende urbanización en medio rural P. 4 rápidamente P. 2 P. 12 2 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble La campaña de vacunación COVID en el Matarraña: “muy lenta”, pero “efectiva” La semana pasada los sanitarios empezaron a vacunar desde los consultorios de los pueblos Actualmente se están vacunando los mayores de 80 años, priorizando las personas de riesgo fMARTA JIMÉNEZ están satisfechos por los re- mostraba crítico por los com- sultados de la vacunación: “no portamientos incívicos de la El Matarraña ha comenzado hemos tenido ningún caso gente. “Estoy preocupado por la cuarta semana de vacuna- de reinfección o contagio en la gente que ronda y hace re- ción contra la COVID-19 de los las personas vacunadas, ni uniones sin mascarilla, porque mayores de 80 años. Desde entre el personal sanitario, ni se tiene que llevar para cortar que se empezó a principios entre los usuarios y trabajado- el virus”, reivindicaba César. de año ya han recibido las dos res de la residencia, así que de dosis los usuarios y personal momento podemos decir que Pfizer y AstraZeneca de las residencias, los trabaja- está siendo efectiva”. Hasta la fecha el Matarraña se dores sanitarios y los grandes está suministrando la vacu- dependientes. Aunque llegan Los primeros vacunados na de la farmacéutica Pfizer. muy pocas dosis, desde los Carmen Giné es una de las ve- “Como aquí estamos vacu- Centros de Salud del territorio cinas de la comarca del Ma- nando a personas vulnerables, no han dejado de vacunar des- tarraña que ya ha recibido la de más de 80 años y personal de que se inició la campaña. primera dosis de la vacuna. sanitario esta vacuna es la in- “Está yendo muy lento, Cuando su médica de cabece- dicada” recordaba López. En nos llegan muy pocos viales, ra se puso en contacto con ella Alcañiz ya han comenzado a y aunque nuestra población Las personas de más de 80 años ya están recibiendo la primera dosis. MJG para saber si quería vacunarse administrar de AstraZeneca es pequeña necesitaríamos enseguida dijo que sí. “Esta- a diferentes grupos pobla- aumentar el ritmo para va- ro de viales que les llegarán la monares o cardiopatías. ba preocupada por coger el cionales menores de 55 años: cunar a toda la población” semana siguiente. “Planificar Los sanitarios recibieron virus, como todo el mundo, trabajadores de farmacias, se lamentaba Montse López, todas las citas de los pacien- la semana pasada la autori- y por no poder ver a nadie”, profesores y profesionales so- la enfermera responsable de tes es muy complicado” ex- zación para trasladarse a los explicaba Carmen. Y a pesar ciosanitarios como odontólo- vacunación COVID del Centro plicaba López, “cada médico consultorios de los pueblos de que “está acostumbrada a gos u ópticos. de Salud de Valderrobres. La tiene una cuota de pacientes para vacunar desde allí a la estar en casa y mal no lo ha La responsable de las va- semana pasada llegaron 10 y hace un cribado en función gente con dificultades de mo- pasado” espera impaciente la cunas COVID contaba el es- viales, lo que permitió vacunar de la edad y de las patologías vilidad o pacientes que deben segunda dosis poder salir de tricto protocolo de traslado de a 60 personas, ya que de cada que puedan agravar su estado estar en la cama. casa más tranquila. las vacunas: “salen de Zarago- vial se extraen 6 dosis. Pero, de salud”. Con muy poco mar- Según la enfermera res- Cesar Gascón también re- za en camiones escoltados y hay que tener en cuenta que gen los sanitarios se ponen ponsable “hasta la fecha la cibió la vacuna la pasada se- van dejando por los pueblos cada persona requiere dos do- en contacto con los vecinos vacunación está yendo muy mana y así definía la experien- los viales y todo el material sis para estar inmunizada con- a vacunar, que en estos mo- bien, no se ha detectado nin- cia: “ha ido muy bien, me ha necesario para la vacunación. tra el coronavirus. mentos son los mayores de 80 gún efecto secundario grave. dado la inyección y no he no- Después el personal sanitario Desde el Centro de Salud años, priorizando las personas Todos están muy contentos tado nada de nada”. A pesar de los centros deben verificar trabajan al día, a finales de se- con factores de riesgo como y agradecidos, y con muchas de estar esperanzado por los y certificar que llega en buen mana los informan del núme- diabetes, enfermedades pul- ganas de vacunarse“. También avances con la vacunación, se estado”. Peñarroya sufre un brote de COVID-19 mientras el resto de municipios no registran ningún caso

fREDACCIÓN cio de la pandemia. vieron que cerrar por ser con- En los últimos días la tactos directos con positivos. Después de unos meses localidad de Peñarroya se La COVID-19 regresa a con alarmantes cifras de ha visto afectada por el esta localidad del Matarraña contagios en el Matarraña tercer brote de coronavi- después de que a finales de la situación se encuentra rus que vive. Durante la úl- enero superara su segun- actualmente estabilizada tima semana de febrero se do brote. En pocos días en el en la mayoría de localida- registró el primer contagio municipio se registraron 15 des. Según la última actua- y a lo largo de los primeros positivos. Este último brote lización pública del Portal días de marzo se sumaron obligó también a Peñarroya de Transparencia Sanitaria varios contagios más. A fi- a quedarse sin algunos servi- del Gobierno de Aragón, al nales de la misma sema- cios básicos como por ejem- cierre de esta edición, nin- na se desveló la magnitud plo la escuela infantil, el ser- gún pueblo del Matarraña del brote que afectaba a vicio de deportes, la escuela presenta contagios por 14 vecinos y vecinas de la de adultos e incluso algunos COVID-19 a excepción de localidad. establecimientos tuvieron Peñarroya de Tastavins. En consecuencia, al- que cerrar. En todo 2020, con Una situación que hacía gunos establecimientos un único brote, Peñarroya meses que no se producía, como uno de los bares y de Tastavins registró 12 con- prácticamente desde el ini- una de las peluquerías tu- Actualmente solo Peñarroya tiene personas contagiadas de COVID-19. NDM tagios. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 3 RECOMENDACIONES SOBRE LO QUE NO SE DEBE HACER EN TIEMPOS DE COVID

A raíz de la experiencia obtenida con los casos confirmados y contactos estrechos de COVID-19, hemos detectado situaciones a evitar, para minimizar los riesgos de contagio y de esta forma ayudar a la buena evolución por la pandemia en la Comarca del Matarraña.

NO vayas sin mascarilla si va alguien a tu casa que no es del núcleo familiar conviviente. Pon- te la mascarilla siempre que estés con personas que no conviven contigo, aunque estés en tu casa. Si el caso es contrario y tú vas a casa de otras personas y no llevan la mascarilla puesta, pídeles que se la pongan.

NO vayas al trabajo si tienes síntomas que pueden ser compatibles con la COVID-19. Quédate en casa y llama a tu centro sanitario de referencia (consultorio o centro de salud)

NO lleves al niño al colegio o al instituto si tiene síntomas que pueden ser compatibles con la COVID19. Déjalo en casa y llama al centro sanitario de referencia (consultorio o centro de sa- lud).

NO salgas de casa si estás pendiente de un resultado de una prueba de COVID-19. Debes per- manecer en tu domicilio y esperar al resultado y a las recomendaciones oportunas.

NO vayas al trabajo o no lleves al niño al colegio o al instituto si alguien del núcleo familiar conviviente está con síntomas compatibles con la COVID-19 y está pendiente de una prueba diagnóstica. Toda la unidad familiar tiene que quedarse en el domicilio hasta conocer el resul- tado de la prueba.

NO te quites la mascarilla cuando te sientes en un bar o restaurante. Debes llevar la mascarilla todo el tiempo, salvo el momento necesario para comer o beber.

NO realices celebraciones o reuniones de personas de más de 6 personas. Se solicita minimi- zar los contactos sociales, en encuentros 6 personas y estar todo el tiempo con mascarilla, de esta forma se reduce el riesgo de infección de la COVID-19.

NO esperes a que te indiquen aislamiento para planificar la continuidad de tu actividad labo- ral. Todos en algún momento de esta pandemia podemos pasar la infección por coronavirus, o ser contacto estrecho de un positivo. Anticípate a esta posible situación, planifícalo, piensa quién podría sustituirte en tu trabajo y explícale cómo hacer las tareas. 4 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble Tres miembros del Matarraña Team recorren 240 km hasta Teruel por la ‘Dignidad Rural’ A lo largo de 4 etapas a través de 17 municipios de la provincia reclaman mayor protección ambiental, patrimonial, empresarial y de la economía, así como servicios dignos y de calidad para el mundo rural fREDACCIÓN

A lo largo de esta semana, los días 8, 9, 10 y 11 de marzo, tres miembros del Club Matarraña Team, Javier Moragrega, em- presario turístico de Beceite; Ángel Antolín, deportista de ; y Carlos Javega, de- portista de Valderrobres, pre- sidente y entrenador del Club Matarraña Team, han llevado a cabo una travesía, corriendo, desde Beceite hasta la capital provincial en una “Ruta por la Dignidad Rural de Teruel”. Los deportistas han reco- rrido unos 240 kilómetros por el sendero GR-8 a lo largo de 4 etapas y acompañados por varios deportistas y vecinos de la provincia y del territorio Los corredores salieron el pasado día 8 desde Beceite para recorrer un total de 240 kilómetros hasta llegar a la capital de la provincia. MJG español. A lo largo del viaje han visitado 17 municipios de cuche. Queremos que se nos y Monroyo. En cada una de las Tercera etapa de 48 km lo largo de los 240 km de la Ruta Teruel y en cada uno de ellos tenga en cuenta a la hora de etapas los corredores reivindi- Durante el miércoles 10 la ter- y realizarán una lectura desde han ido recogiendo diferentes planificar el futuro de nues- caron diferentes aspectos, en cera etapa conectó a la sede de Teruel Empresarios manifiestos y proclamas con tra provincia. Queremos que esta primera jornada corrie- con . En este caso, Turísticos. la intención de entregarlos en no se nos menosprecie”. Tal y ron “Por la Dignidad de las se reivindicó “la Dignidad de A lo largo de los 240 kilóme- la sede de Teruel Empresarios como explican desde el Mata- Empresas Turísticas de Teruel los Habitantes de la España tros han garantizado todas las Turísticos durante la última rraña Team, “estamos hartos de y de la Mujer del Medio Rural”. Vaciada”. Por ello, estuvo pre- medidas de higiene y seguridad etapa. “Corremos 230 km, por que olviden de que la vida y el Por ello, a lo largo del recorrido sente el Movimiento Ciudada- vigentes, manteniendo las dis- los 226 pueblos que tenemos trabajo circulan por realidades contaron con la participación y no Teruel Existe y la Plataforma tancias de seguridad y limitan- en la provincia de Teruel, por las muy alejadas a las suyas” y de- presencia de varias asociacio- en Defensa de los Paisajes de do los grupos a un máximo de 10 comarcas, desde su letra A nuncian a aquellos que diseñan nes empresariales de comar- Teruel. 10 personas. hasta la V, cada kilómetro será medidas desde un despacho cas turolenses y la Asociación Para la preparación físi- por un pueblo de Teruel”, decla- “donde las montañas quedan Gent del Matarranya. Desde la Última etapa con 56 km a pie ca los tres deportistas llevan raba Javier Moragrega. muy lejos” y “sin contar con el Asociación de Empresarios del y 30 km en bici un plan integral estructurado sacrificio de aquellas familias Matarraña, la presidenta, Marta En último lugar, la jornada del adaptado a las cualidades y ne- Objetivos claros que hemos decidido empujar Ferrás, declaraba: “vemos una jueves 11 está prevista en dos cesidades a cada uno y dirigido El objetivo es claro “visibilizar nuestros pueblos para que no iniciativa muy positiva y nece- partes, por un lado, corrieron por el propio Javega, graduado los graves problemas que se desaparezcan”. saria, estamos viendo que en a pie desde Valdelinares a La en Ciencias de la actividad fí- están ocasionando a quienes Más de 400 colaboradores el mundo rural nos tratan igual Puebla de Valverde y seguida- sica y deporte y entrenador de han optado por vivir y empren- apoyaron la iniciativa a través que las ciudades”. mente realizarán los últimos 30 montaña. También cuentan con der en el medio rural de la ‘Es- de un dorsal solidario virtual, kilómetros en bicicleta hasta una estrategia de nutrición e hi- paña vaciada’”, explican en su con el que se aportaron fondos Segunda etapa de 53 km Teruel. Los deportistas correrán dratación elaborada por el Cen- manifiesto. Una “Ruta por la para los gastos de los corredo- El pasado martes 9 la ruta por “la Dignidad de la Produc- tro Nutrición GP. Dignidad Rural” que reivindica res durante la ruta. transcurrió desde a ción Sostenible de Teruel”, y Por otro lado, en aspectos la protección ambiental y pa- Mirambel, tuvo la participación contarán, entre otros, con la de logística, transporte o avi- trimonial de nuestro territo- Primera etapa de 52 km y presencia de representantes- colaboración de Cocineros de tuallamientos han contado con rio, así como de la economía La primera etapa arrancó el lu- de la Plataforma en Defensa de Teruel y Productos de Teruel. la colaboración de diferentes y empresas locales. También nes 8 desde Beceite y finalizó los Paisajes de Teruel. En este Con la llegada a la capital, empresas: SENDA, Matarraña reclaman servicios dignos y en Aguaviva. Fue una jornada sentido, la jornada fue dedica- los deportistas está previsto Aventura, Camping el Roble de de calidad para el mundo ru- lluviosa y fría que tuvo parada da a “la Dignidad de los Paisa- que hagan la entrega de mani- Valderrobres y Taxi Tour Mata- ral. “Queremos que se nos es- en , Peñarroya jes Turolenses”. fiestos y proclamas recogidas a rraña. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 5 6 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble Las reivindicaciones del 8 de marzo se extienden por toda la comarca

Diferentes pueblos del Matarraña acogieron concentraciones, exposiciones o talleres A pesar de las restricciones sanitarias los municipios hicieron actos simbólicos por el Día de la Mujer

En Fórnoles se hizo una exposición con fotos que enviaron mujeres del municipio y otras localidades. MJG En tuvo lugar una concentración en la plaza mayor. NDM fREDACCIÓN Mussols Arremangats invitaron a todas las vecinas y personas A pesar de la COVID-19 los pue- vinculadas al pueblo a enviar fo- blos del Matarraña no quisieron tografías. Con ellas hicieron un perder la oportunidad de reivindi- vídeo y una exposición en la car el Día Internacional de la Mu- plaza. Así, de esta manera simbó- jer. Siguiendo las medidas de se- lica, todas las mujeres estuvieron guridad y de distanciamiento se presentes y conectadas, creando llevaron a cabo actividades físicas un espacio de reivindicación, re- y en línea. flexión, lucha y visibilización de la Ya el domingo empezaron las mujer. actividades, con una de las pro- También leyeron un mani- puestas más innovadoras. Valde- fiesto donde reivindicaron el pa- rrobres acogió la exposición Rea- Algunas mujeres colgaron los delantales en el balcón. MJG En Valderrobres hubo una exposición virtual. NDM pel de la mujer rural. Como cuen- lidad Virtual “La Desigualdad es ta Caterina Molero, miembro de real”, donde mediante nuevas la asociación, “las mujeres en el tecnologías los asistentes pu- campo hacen muchísima faena dieron vivir en primera persona y siempre se percibe como una situaciones de desigualdad, ayuda, y no es una ayuda, hace- acoso o violencia de género. Por mos mucho trabajo en el cam- ejemplo, se recreaba una perse- po y en la casa y eso se tiene cución en un párquing o el acoso que visibilizar y poner en valor”. a una chica por parte de un gru- po de jóvenes. “El objetivo de vivir Delantales y paraguas estas experiencias en 3D es que Algunos pueblos como Valjun- las personas empaticen con las quera y Fuentespalda repartieron víctimas y se conciencien, para algún detalle entre sus habitan- evitar que sigan ocurriendo estas tes. En Valjunquera, por ejemplo, situaciones” explicaba Alexander Las reivindicaciones se adaptaron a la situación. MJG Las vecinas de Valjunquera recibieron un paraguas. NDM regalaron unos paraguas mora- Cabezas, técnico de Océano At- dos con el eslogan ‘(R) evolucio- lántico, la empresa que organizó los tratamientos desiguales entre del domingo hicieron una con- dicada a la Mujer y los empresa- nando el mundo, Valjunquera es los talleres. hombres y mujeres en la publici- centración en la plaza y recorrie- rios. Además, desde el ‘Matarraña feminista’. En otras localidades Además había juegos con dad y los medios de comunica- ron las calles con pancartas y Team’ animaron a las mujeres a como Peñarroya o La Fresneda realidad aumentada sobre refe- ción. Una actividad organizada vestidas de morado. recorrer 8 km en homenaje a las las mujeres se animaron a col- rentes femeninos en diferentes por el Ayuntamiento de Valderro- mujeres. gar sus delantales en el balcón. disciplinas y sobre la evolución bres con la financiación del Pacto Ruta por la Dignidad A lo largo de todo el 8 de mar- de la situación de la mujer a lo lar- de Estado contra la Violencia de La primera actividad que se cele- Fotografias en Fórnoles zo los bandos y redes sociales go de la historia. También había Género. bró el lunes fue la ‘Ruta por la Dig- En Fórnoles, manteniendo el es- de varios pueblos del Matarraña espacios donde se ayudaba a de- nidad Rural de Teruel’, que arran- píritu de la última edición, donde se hicieron eco de manifiestos y tectar micromachismos y otros Concentraciónes có a las 7 de la mañana desde organizaron toda una fiesta reivin- contenido relacionado con el Día donde se ponía sobre la mesa En La Fresneda, durante la tarde Beceite y que ese día estaba de- dicativa, este 2021 la Asociación de la Mujer. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 7 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g El IES Matarraña celebra la Semana de la Igualdad con actividades y exposiciones fREDACCIÓN El Instituto acoge durante dos esta exposición pretende rom- El Instituto de Valderrobres ce- semanas la exposición itine- per los estereotipos de género y lebra la Semana de la Igualdad rante “Yo me uno contra la vio- señalar las actitudes positivas y para reivindicar el Día de la Mujer. lencia de género”. Una muestra negativas alrededor de la igual- El mismo lunes 8M el alumnado dirigida al público adolescente dad de género caracterizando del Instituto decidió secundar promovida por la Diputación distintas situaciones”. la huelga de estudiantes con- Provincial y creada por el Institu- vocada y por ello los actos se to Aragonés de la Juventud (IAJ) Actividades sobre sororidad han prolongado durante el resto con la financiación del Pacto de Desde el Departamento de Ju- de la semana. Desde cada una Estado contra la Violencia de ventud, junto con Cruz Roja de las asignaturas los estudian- Género. Matarraña, participaron con tes han trabajado en materia de Se trata de una serie de 18 la campaña “Entrelazadas por Igualdad y durante el recreo han viñetas que de forma divertida la sororidad”, una acción para podido participar en diferentes pero sin concesiones señala mostrar la situación de desequi- actividades. En referencia a ello, situaciones concretas y este- librio que continúan viviendo las la coordinadora de Igualdad en reotipos históricos sobre la re- mujeres, necesario de eliminar el centro, Pepa Nogués, declara lación entre hombres y mujeres para poder conseguir una socie- “el apoyo, implicación y colabo- El IES Matarraña celebró la Semana de la Igualdad con diferentes actividades. NDM que deben ser erradicados. dad más equitativa. ración es unánime”. La diputada delegada de A través de esta campaña De esta manera, han orga- Una exposición propia res significativas que han ayu- Igualdad, Susana Traver, inaugu- durante algunos de los recreos nizado torneos de voleibol o Este año el profesorado y alum- dado avanzar hacia la igualdad ró la exposición junto al director a lo largo de la semana los es- leído textos sobre igualdad de nado han creado una instala- dentro de cada materia. De esta del IES Matarraña, José Ramón tudiantes señalaron en un mapa forma compartida y colectiva. ción propia, utilizando como forma, cada Departamento ha Guarc. La Diputada hizo referen- del mundo fechas y datos sig- Un año limitado por la COVID-19 elemento simbólico zapatos trabajado con su alumnado mu- cia a que entre los jóvenes “exis- nificativos de los diferentes de- y que ha marcado los actos, “te- viejos pintados de morado. Han jeres destacadas y han hecho te cada vez más machismo y rechos de la mujer en el mun- nemos que hacer cada actividad confeccionado una exposición un pequeño póster para acom- que son muchas chicas adoles- do, como pueden ser el voto, el cuatro veces porque tenemos a titulada “Caminando hacia la pañar a cada el zapato y mujer. centes que consideran habitua- aborto, la educación, el empleo los alumnos divididos en grupos igualdad”; en la que se han les comportamientos como que o la participación en la vida po- burbuja”, explicaba Nogués. asociado los zapatos a muje- Diputación también colabora les controlen el móvil. Por eso lítica.

Natalia Prades destruye Charla sobre los efectos de la a través de vídeos mitos pandemia en las mujeres del deporte femenino fREDACCIÓN

fREDACCIÓN la mujer y el deporte. Tra- El área de Igualdad de la Di- tar, de manera concreta, putación de Teruel organizó el Desde el Centro Comarcal los mitos que pueden fre- pasado el viernes una charla de la Mujer, cada año con- nar a la mujer en el campo online con el título “Cuidar- memoran el 8M, pero en deportivo y aspectos fun- nos en tiempos de pande- este 2021, lo celebraron de damentales como son la mia”, para analizar cómo ha una manera diferente. La lu- menstruación y la meno- afectado a las mujeres el con- cha por la igualdad implica, pausia como creencias li- finamiento y las restricciones entre otras muchas cosas, mitadoras. Natalia Prades, a consecuencia de la CO- derribar mitos, fomentar el psicóloga del Matarraña VID-19 y las claves para me- autoconocimiento y auto- del equipo @fitempodera- jorar su bienestar emocional. cuidado entre las mujeres. das, ha sido la encargada La conferencia, que ya lleva Por ello, han querido com- de la realización de estos cerca de 300 visualizaciones partir con las mujeres del vídeos que buscan destruir en el canal de YouTube de la territorio y el público en mitos de la mujer en rela- DPT, la llevó a cabo la psicó- general unos audiovisuales ción con el deporte y la ali- loga y vecina del Matarraña que dirigen la mirada hacia mentación. Cristina Escrig Troncho. La DPT organizó una charla virtual que se puede ver en YouTube. NDM 8 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 K Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Identificada una variante génica en tres razas de ovino autóctono de Teruel En Aragón crea la oportunidad de ser una alternativa laboral en zonas rurales difíciles, utilizando razas autóctonas Durante todo este mes se podrán seguir realizando quemas. NDM fREDACCIÓN Prolongado el periodo Un equipo formado por in- vestigadores del Centro de Investigación y Tecnología de quemas controladas Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Fundación Agencia Aragonesa para la Investiga- hasta el 31 de marzo ción y Desarrollo (ARAID), y el Instituto Nacional de Investi- fREDACCIÓN Orden Anual de prevención gación y Tecnología Agraria y lucha contra los incendios (INIA), en colaboración con la En relación con los usos del forestales, que es la herra- Asociación de Ganaderos de fuego permitidos en la Co- mienta legal que se utiliza raza Ojinegra (AGROJI), la Aso- munidad Autónoma de Ara- para regular el uso del fue- ciación de Ganaderos de Raza gón, quemas agrícolas ma- go. Y, el segundo, cuando Maellana (ARAMA), la Asocia- yoritariamente, y de acuerdo el Índice de Riesgo por uso ción de Ganaderos de Ovino a la evolución previsible del del fuego en Aragón sea de de Raza Cartera (ANGORCA) riesgo de incendio para las color “verde”, quedando así y UPRA-Grupo Pastores, han próximas fechas, el Depar- prohibidos en los días y lu- identificado una variante gé- tamento de Agricultura Ga- gares en que el índice sea nica, en las razas Ojinegra, La ganadería ovina pretende ser una alternativa laboral en el medio rural. NDM nadería y Medio Ambiente “rojo”. Cartera y Maellana, asociada ha fijado la época de peligro El Índice de Riesgo por al incremento del número de paternidad y de variantes gé- los animales estudiados en de incendios forestales para uso del fuego en Aragón in- corderos nacidos por parto, nicas asociadas a caracteres las tres razas. la presente campaña entre dica si está permitida (co- lo que se conoce como la pro- productivos, como la prolifi- La importancia del sec- el 1 de abril y el 15 de octubre. lor verde) o prohibida (color lificidad. cidad, mediante un panel de tor del ovino va más allá del De esta manera, desde rojo) la realización de los Esta variante, denomina- marcadores genéticos de tipo ámbito económico, y abarca el 1 de abril solo estarán usos del fuego contempla- da Grivette, ya había sido des- SNP (polimorfismos de una también importantes aspec- permitidas las actividades dos en la Orden anual de crita previamente en otras ra- base), incorporando esta in- tos sociales y ambientales. relacionadas con el uso incendios. Su cálculo se zas extranjeras, y en las razas formación a los diferentes es- La capacidad de aprovecha- del fuego que hayan sido basa en las condiciones españolas Rasa aragonesa y quemas de selección. miento de recursos pastables autorizadas previamente meteorológicas y en la dis- Ovella Galega. Este trabajo se Por otra parte, es desta- de zonas marginales, contri- a través de los anexos III (so- ponibilidad de combusti- enmarca dentro del proyecto cable, que dos de estas razas buyen al asentamiento de la licitud para quemas excep- ble. Además del índice se TerGenOvi vinculado al Cen- se consideran en peligro de población rural, evitando el cionales), IV (comunicación deberá atender también a tro de Innovación en Bioeco- extinción (Cartera y Maellana), despoblamiento de las zonas para quema de residuos de las fechas habilitadas para nomía Rural (CIBR) de Teruel dotando a estas razas de una más desfavorecidas. poda de olivo) y V (solicitud realizar cada tipo de uso del y al Fondo de Inversiones de nueva herramienta innovado- En concreto, en Aragón, para uso del fuego en insta- fuego. Teruel. ra que pueden utilizar en sus crea la oportunidad de ser una laciones de carácter recrea- Este índice puede con- El proyecto TerGenOvi explotaciones con el objetivo alternativa laboral en zonas tivo, cultural o similar). sultarse diariamente a tra- tiene como objetivo estable- de aumentar la eficiencia de rurales difíciles, utilizando ra- Desde la Dirección Ge- vés de la página web www. cer actuaciones en el ámbito sus producciones. zas autóctonas que suponen neral de Medio Natural y .es/incendiosfores- de la mejora genética ovina En este sentido, esta va- un patrimonio genético y cul- Gestión Forestal recuerdan tales. Asimismo, también que permitan la mejora en riante génica puede utilizar- tural único, y que están mejor además que, con indepen- recibirse diariamente por la eficiencia productiva de se para seleccionar como adaptadas al territorio donde dencia de la época de pe- correo electrónico, a través las explotaciones de razas reproductores animales por- se explotan. Además, la gana- ligro declarada, determi- de la suscripción gratuita en ovinas autóctonas de Teruel tadores de la misma, o bien dería provee de unos servicios nados usos del fuego solo el mismo enlace, y mediante para mejorar su sostenibili- eliminarla de la explotación, ecosistémicos únicos como pueden realizarse cuando consulta diaria en el tablón dad económica, ambiental y según las necesidades de la son el mantenimiento del pai- se cumplan dos supuestos. de anuncios de las Oficinas social. misma. Esta variante génica saje agrario, prevención de in- El primero, cumplir con las Comarcales Agroambienta- Para este fin, se ha lle- se ha encontrado en una fre- cendios forestales, conserva- condiciones recogidas en la les (OCAs). vado a cabo la asignación de cuencia alrededor del 1% de ción de la biodiversidad, etc. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 9 10 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble y Peñarroya ya permiten la recarga de coches eléctricos En Peñarroya el punto de recarga se encuentra junto al museo de Dinópolis-Inhóspitak Calaceite prevé tener dos puntos de recarga, uno rápido y otro semirápido fREDACCIÓN

Los municipios de Calaceite y Peñarroya de Tastavins ya cuentan con diferentes pun- tos de recarga para vehículos eléctricos. En el caso de Peñarroya el lugar escogido ha sido el parking de vehículos junto al museo de Dinópolis - Inhós- pitak. Un punto que contará con el suministro eléctrico de las placas solares insta- ladas en el tejado del frontón y el Centro Multiuso. Conti- nuando así con la apuesta del Ayuntamiento por las ener- gías renovables. En este caso, el punto de recarga para ve- hículos eléctricos será semi- Poco a poco se van instalando puntos de carga para vehículos eléctricos en en diferentes municipios de la comarca del Matarraña. MJG rápido y se ha financiado con fondos propios y una ayuda este caso, la empresa Iber- tendrá dos zonas de recarga les carreteras que cruzan las palda fue la primera en dispo- de OMEZYMA. drola se ha encargado de siendo una rápida y otra se- inmediaciones del municipio. ner de este servicio. Próxima- Por su parte, en Calaceite la instalación y coste de los mirápida. Cabe destacar que De esta forma ambos mente Ráfales y Valderrobres han estado trabajando para mismos, por lo tanto el Ayun- esta zona de carga de vehí- municipios ofrecen un nuevo también contarán con puntos instalar varios puntos de re- tamiento no tendrá que afron- culos se ha planteado en una servicio a sus vecinos. En el de recarga de vehículos eléc- carga en la Calle del Pozo. En tar ningún gasto. Calaceite zona cercana a las principa- resto del Matarraña, Fuentes- tricos.

Lledó contará con una nueva Diputación de Tarragona báscula y una zona de mirador mejora la carretera de Horta al puente del Algars fMARTA JIMÉNEZ

Lledó cuenta con diferentes fREDACCIÓN de cunetas transitables y proyectos para modernizar y la ampliación y construc- arreglar el municipio. Está a La Diputación de Tarra- ción de obras de drenaje. punto de cerrar los presu- gona inició durante la pri- Por otro lado, se llevará puestos municipales y ya tie- mera semana de marzo a cabo la señalización y nen las principales líneas de las obras de acondicio- el balizamiento de la ca- actuación para los próximos namiento de la carretera rretera. La actuación su- meses. La primera inversión T-1110, que une la T-330 de pondrá una inversión de será el cambio de la báscula Horta de Sant Joan hasta unos 1.708.000 euros. y también arreglar un mirador el puente del Río Algars, en la parte más alta de la lo- al límite de la demarca- Restricciones al tráfico calidad. ción con la provincia de Durante el transcurso de De momento desde el Teruel. El objetivo de la las obras del vial se pro- ayuntamiento han adquirido actuación es mejorar la ducirán diferentes restric- el terreno en la zona más alta seguridad del tráfico en ciones al tráfico. De mane- del pueblo, conocida como ‘El esta vía. ra que a partir del próximo Maset del señor Isidro’. “Es un La báscula se ubicará en la la nueva travesía del municipio. MJG Las obras de acondi- lunes 15 de marzo se cor- proyecto muy bonito, porque cionamiento consistirán tará la carretera durante es una zona-mirador, en la la báscula. Tal y como comen- báscula se trasladará de la en ampliar la calzada 6 meses y se habilitará un parte más alta del pueblo y taba Crivillé “necesitamos ubicación actual, en el arra- hasta los 6 metros de desvío alternativo por las desde donde se ve todo el una báscula, porque la que bal de la Fuente, a la nueva anchura, realizar varias carreteras T-334, T-3341 y alrededor” explicaba Mª Tere- tenemos es muy antigua y travesía del pueblo. mejoras de trazado, re- TV-3303 con la intención sa Crivillé, alcaldesa de Lledó. pequeña; la que pondríamos También quieren arreglar novar el pavimento exis- de poder comunicar las Pero la primera de las ac- estará de acuerdo con las ne- una de las fuentes del pueblo tente y mejorar el drena- poblaciones de Horta de tuaciones será el cambio de cesidades de hoy en día”. La y hacer una sala multiusos. je, mediante la formación Sant Joan y Lledó. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 11 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g Cámaras de seguridad y wifi gratuito en diferentes puntos de Peñarroya

En total se han instalado 13 puntos de wifi gratuito en las calles y tres cámaras de vídeo vigilancia fREDACCIÓN instalación lo que intentamos que sean más conscientes es que no haya esa brecha con el reciclaje”. Respecto Durante la primera semana digital y poder ofrecer una ve- al Museo de la Vivienda, un de marzo la empresa arago- locidad de conexión bastante espacio turístico al aire libre, nesa Embou ha empezado alta”, añadía Urquizu. Entre declaraba que allí “se han los trabajos de instalación los espacios escogidos por producido varios destrozos del sistema necesario para el Ayuntamiento están dife- y el objetivo es disuadir a la poder dotar a Peñarroya de rentes zonas de recreo como gente para que se comporte, Tastavins de conexión wifi por ejemplo el Museo de la ya que el pueblo es de todos y gratuita en los espacios pú- Vivienda, La Fonteta, la pis- todas”. Por último, el edil expli- blicos de mayor afluencia de cina municipal, la plaza del caba que en los depósitos de la localidad. Los trabajos se ayuntamiento o las escuelas agua el sistema hidráulico es han llevado a cabo a través públicas. obsoleto, y actualmente unas de la subvención WIFI4U de De esta forma Peñarroya dos veces por día tenían que la Unión Europea, unas ayu- se suma a Funtespalda, Ráfa- ir a comprobar los niveles. das de 15.000 € destinadas a les, y Valjunquera En este sentido, han colocado ofrecer conectividad gratuita que desde hace unos meses Las cámaras se han instalado en diferentes sitios como el Museo de la Vivienda. NDM dos cámaras, una en cada de- en los municipios. ya disponen de este servicio. pósito, para tener un control Iñaqui Urquizu, técnico de Concretamente se han como explicaba el alcalde de más cómodo sin necesidad Embou, explicaba que en el Cámaras de seguridad colocado en tres lugares di- Peñarroya, Ricardo Blanch, de acudir al depósito. caso de Peñarroya de Tasta- Paralelamente el Ayunta- ferentes, el punto de emer- haciendo referencia a el área En este caso, el Ayunta- vins, en total se han instala- miento de Peñarroya ha ins- gencia de basuras, la zona de emergencia de la basura, miento ha costeado los gas- do 13 puntos wifi en las zonas talado cámaras de vídeo vigi- de los depósitos de agua y “la gente tira allí las cosas de tos de la instalación y disposi- de mayor afluencia “con esta lancia en varios espacios. el Museo de la Vivienda. Tal cualquier forma, queremos tivos con fondos propios.

El Ayuntamiento de Valderrobres instala medidores Valjunquera renueva de CO2 en los centros educativos

el alumbrado público fREDACCIÓN

fREDACCIÓN Unos trabajos que se- El Ayuntamiento de Valderro- guirán durante este mes bres ha instalado medidores El Ayuntamiento de Val- de marzo para dejar fina- de dióxido de carbono en las junquera continúa con la lizada la renovación de las aulas de primaria y de la es- renovación del alumbrado luminarias, que permiti- cuela de música para poder público. rán favorecer la eficien- medir el nivel de CO2 y así ha- Este cambio a luces cia energética y reducir cer una correcta ventilación, LED supone un gasto que entre un 60 y 70% el con- que a su vez garantice una asciende a los 24.000 sumo energético. Según mejor seguridad para los más euros y forma parte de la la alcaldesa de Valjunque- pequeños. La instalación de los apuesta del consistorio ra, Susana Traver, “supon- medidores, que asciende a los Los medidores servirán para hacer una correcta ventilación. MJG por las energías renova- drán un ahorro de aproxi- 2.400 euros, ha sido sufraga- bles. madamente el 60% de la da con fondos propios. rán como una guía para saber los filtros HEPA que se instala- Durante el 2020, ya se factura de la luz”, lo cual Según los expertos, el ries- cuándo se deben ventilar las ron hace unas semanas en las instaló una caldera en el se verá también reflejado go de transmisión de la CO- aulas, para evitar que siempre aulas de infantil y en el come- hotel, placas fotovoltaicas en los presupuestos del VID-19 es mayor cuando se su- estén abiertas y, a su vez, evitar dor escolar permitirán man- en el centro social y se año que viene, puesto que peran las 800 ppm de dióxido posibles contagios a través del tener a los más pequeños de sustituyó casi el 70% del se podrá invertir en más de carbono. Por ello, el alcalde aire”. Valderrobres un poco más pro- alumbrado público. servicios. Carlos Boné, explicaba “servi- Estos medidores junto a tegidos del coronavirus. 12 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble Preocupación en Valderrobres por 201 una urbanización junto al Castillo

Denuncian el impacto que podría suponer pese a que el promotor legalmente puede construir fREDACCIÓN el promotor puede construir. Tal y como explica el alcalde de la La Asociación Cultural para la localidad, Carlos Boné, “el error Recuperación del Patrimonio fue que no nos diéramos cuen- de Valderrobres (Repavalde) y ta en ese momento, es un Plan la Fundación Valderrobres Patri- General que ha estado en trami- monial denuncian que el Institu- tación prácticamente 12 años. to Aragonés de Gestión Ambien- Dos empresas externas redac- tal (INAGA) haya desestimado las taron el Plan para que no hubie- alegaciones que presentaron ra condicionantes, ninguna de al proyecto de construcción las dos se percató del impacto de vivienda en unos terrenos que causaría ni tampoco todas cercanos al Castillo de Valde- las corporaciones que hemos rrobres, ya que consideran que pasado a lo largo de estos años vulneran la protección del patri- hasta la aprobación definitiva, yo monio por ser declarado con- reconozco mi parte de culpa en junto histórico de la población ese sentido. Para la redacción como un Bien de Interés Cultural del Plan se solicitaron informes El proyecto de construcción es totalmente legal y cumple con la actual legislación vigente en el PGOU de Valderrobres. NDM (BIC). a INAGA, Confederación, Urba- Si bien es cierto que las par- nismo, Ordenación del territorio Aragón se pusieron unas me- ciaciones con los propietarios prosperar el proyecto supondrá celas, situadas a 150 metros del y Patrimonio; y nadie en ese mo- didas de tutela debido a la for- de los terrenos para intentar un impacto visual extremada- Castillo en el sector SR-9, no mento hizo ninguna cuestión al ma y visualización que tiene la adquirirlos y así evitar la cons- mente negativo para el pueblo están incluidas dentro de los respecto para que ese sector no villa medieval de Valderrobres. trucción, no obstante estas se y para los ojos de todos los que territorios protegidos por el apareciera, se aprobó. No es un En este sentido, Antonio Segura, vieron paralizadas y no conti- lo miren”. En este sentido, el al- BIC a causa de un defecto de error de transcripción, nos equi- presidente de Repavalde, explica nuaron. calde declaraba: “Indudable- forma en el Plan General de Or- vocamos, los Planes Generales que según estas medidas la villa Desde Repavalde abogan mente desde el Ayuntamiento denación Urbana (PGOU) de la los aprueban los Ayuntamien- medieval “se tendría que man- por una solución consensuada miraremos que es lo que po- localidad, desde el Ayuntamien- tos basándose en unos infor- tener tal y como está, a los pies con todos los actores implica- demos hacer, estudiar si hay la to de Valderrobres explican que mes que redactan unos técni- el río Matarraña y en el fondo la dos, ya que consideran que el posibilidad de rectificar el Plan en su momento el Plan General cos y es algo que no supimos montaña. Hicimos alegaciones promotor de las viviendas ha ac- o no y estudiaremos qué me- pasó por los filtros de todas las ver nadie en ese momento”. de que si se hace una construc- tuado de buena fe al desconocer didas legales se pueden tomar administraciones. En su día se Por su parte, desde Repa- ción perturbará la contempla- el defecto de forma del PGOU de para intentar reducir al máximo pro-dujo la aprobación definitiva valde explican que cuando se ción del conjunto y lo destrozará Valderrobres que ha hecho posi- el impacto visual que pueda del sector y ahora legalmente, hizo la declaración de conjunto totalmente”. Asimismo, desde la ble que se autorice el proyecto. conllevar esa urbanización si al ya que así lo permite el PGOU, histórico desde el Gobierno de Asociación mantuvieron nego- El presidente sentenciaba, “de final se lleva a cabo”. Valjunquera aprueba el presupuesto más elevado de los últimos años el cual asciende a los 500.000 euros

fREDACCIÓN biaron las ventanas y ahora se quiere mejorar el suelo y la pintura”, añadía Traver. El Ayuntamiento de Valjunquera ha aprobado el La alcaldesa de Valjunquera también expli- presupuesto para el 2021 con casi 500.000 eu- caba que “nosotros queremos ser un pueblo ac- ros. Unos 100.000 euros más respecto al año tivo que no solo tenga movimiento cultural du- anterior y uno de los más elevados de su histo- rante las fiestas o el verano sino durante todo el ria. En esta línea la alcaldesa, Susana Traver de- año». Y, por ello, también se invertirán 15.000 claraba: “es muy elevado y será difícil encontrar euros en cultura. De los cuales 7.000 se em- en esta legislatura o las siguientes unos presu- plearán en aquello que pidan las asociaciones puestos como los de este año”. del pueblo. Las nuevas cuentas municipales, según de- Como cada año, una parte de este elevado cía la alcaldesa, Susana Traver, están adapta- presupuesto se destinará a inversiones, con- das a las necesidades de todos los vecinos y cretamente 100.000 euros que se invertirán en vecinas del pueblo independientemente de la rehabilitación de la Calle Hoyo y la Calle Ex- su edad con el objetivo de que todos se pue- Se invertirán 20.000 en la mejora de parques infantiles. NDM tramuros. dan sentir atendidos. Finalmente, como novedad, este año se han De esta manera se destinarán 5.000 euros a mita de Santa Bárbara. Además, también se pre- reservado 35.000 euros para la compra de dos la renovación de la escuela infantil; 10.000 euros vé acabar de renovar el jardín destinado a las viviendas de alquiler social. El objetivo es re- a diferentes actuaciones en la escuela munici- personas de la tercera edad de Valjunquera. habilitarlos con parte de los remanentes y pal y 20.000 euros en la mejora de los parques Por otro lado, dentro de este ejercicio se así, poder solucionar el problema de la vivien- infantiles tanto los que se encuentran dentro prevé poder ejecutar la renovación del poli- da, puesto que en este momento la demanda del municipio como el que está ubicado a la er- deportivo municipal. “Hace dos años se cam- supera la oferta. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 13

2ª QUINCENA / 2ª QUINZENA MARZO 201 MARÇ AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA 2021 COMARCA DEL MATARRAÑA /MATARRANYA

Calaceite Calaceit NOTA: Las actividades estarán supeditadas a las condiciones que ACTIVIDADES MUSEO JUAN CABRÉ marquen las autoridades sanitarias. La asistencia a las mismas de- berá de realizarse de manera responsable y siguiendo las indica- Exposición ‘ELLAS. Itinerario de Arte Contemporáneo en Femenino’. ciones de las entidades organizadoras. La Comarca del Matarraña/ Hasta el 18 de abril de 2021. Horario: Jueves, viernes y sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos y festivos de Matarranya no se responsabiliza de los cambios en la programación 11:00 a 14:00 horas. que se pudieran producir. La información ha sido facilitada por los Más información: 978 85 14 79 / [email protected] ayuntamientos y las asociaciones organizadoras de las actividades.

Organiza: Museo Juan Cabré.

SALIDA SENDERISTA

DOMINGO, 21/03/2021

09:30 h. Punto de partida y llegada ermita de Sta. Ana. Recorrido: Sta. Ana – Poblado Iberos ‘Els Castellans’ – Mas de Xiprer – Sta. Ana. Ruta 12 Km. Dificultad media. Inscripción gratuita pero obligatoria hasta el 18 de marzo en: www.comarcamatarranya.es o teléfono 978 89 08 83.

Organiza: Comarca del Matarraña/Matarranya (Dpto. de Deportes).

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Desde el Centro Comarcal de la Mujer, conmemoran cada año el 8M, pero este 2021 se celebra de una manera diferente. Por ello, comparten con las mujeres del territorio y el público en ge- neral unos audiovisuales que dirigen la mirada hacia la mujer y el deporte.

A lo largo de cinco días, desde el 8 de Marzo se publican los vídeos de Natalia Prades, psicólo- ga de @fitempoderadas, tratando temas de interés para el empoderamiento femenino.

Los vídeos se pueden ver en el canal de You Tube de somosmatarranya.

Lunes 8: Mitos de la mujer y el deporte

Martes 9: ¿Por qué las mujeres realizamos menos actividad física?

Miércoles 10: Menopausia y deporte

Jueves 11: Entendiendo el ciclo menstrual

Viernes 12: Deporte y autocuidados

Organiza: Centro Comarcal de la Mujer de la Comarca del Matarraña/Matarranya y Natàlia Prades, psicólo- ga del equipo @fitempoderadas 14 NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble Cruz Roja Matarraña ha atendido a 490 personas durante la pandemia El aumento de peticiones de ayudas básicas se ha centralizado a través del ‘Plan Cruz Roja Responde’

El sector turístico pide mayor apoyo de las administraciones. NDM Primer contacto entre Comarca y el sector empresarial turístico

La campaña ‘1 kilo por un libro’, que se desarrolló junto a la biblioteca de Valderrobres, funcionó muy bien . MJG fREDACCIÓN gastos fijos de potencia fREDACCIÓN en el tiempo para ver qué tal se Banco de alimentos contratada de luz que han encontraban”. Desde Cruz Roja Otra de las gestiones de ayu- Representantes de la Co- de afrontar los diferentes La asamblea de Cruz Roja Ma- Matarraña en este sentido tam- da que Cruz Roja Matarraña marca del Matarraña y del establecimientos en una tarraña ha elaborado un infor- bién se realizaron compras, mantiene permanentemente sector turístico y empresa- época en la que no pueden me-resumen en torno a sus ac- recogidas de medicación en todos los años es el banco de rial se han reunido por pri- desarrollar sus activida- tuaciones realizadas en el año hospitales y farmacias entre alimentos, que ha necesitado mera vez con el objetivo de des con normalidad. Otra 2020 mediante el denomina- otras gestiones. más atenciones con la pande- abordar la situación crítica cuestión que se abordó fue do “Plan Cruz Roja Responde” mia de coronavirus. Gracias al que los empresarios pade- la de utilizar los remanen- para atender a las personas Personas vulnerables programa “Alimentos Fead” cen a causa de la Covid-19. tes del ejercicio 2020 para más vulnerables distribuidas Respecto a las personas en si- se ha podido atender a más En esta reunión han conceder ayudas directas en varios grupos: personas tuación o riesgo de vulnerabili- de 30 familias del territorio participado miembros de al sector, una posibilidad mayores y de riesgo, y perso- dad Irene Pueyo apuntaba que con la entrega de paquetes la Asociación de Empre- que desde la Comarca del nas en situación o riesgo de “hemos hecho llamadas infor- de alimentación no perecede- sarios del Matarraña así Matarraña descartaron, ya vulnerabilidad. En total, Cruz mativas y de seguimiento, ayu- ra repartidas en tres entregas como representantes de que en palabras del con- Roja Matarraña ha atendido dando a realizar los pagos de anuales. Además con el pro- todos los partidos políticos sejero de territorio José a 490 personas con más de necesidades básicas respecto yecto “Atención a personas en con representación dentro Ramón Arrufat: “Tenemos 1.000 atenciones. a alimentación, higiene, su- situación o riesgo de vulnera- del ente comarcal. Para la claro que los remanentes Desde la llegada de la pan- ministros eléctricos o pagos bilidad” se han atendido a unas presidenta de esta aso- que tiene la comarca son demia han tenido que adaptar- de alquiler y también la entre- 20 familias a través de ayudas ciación, Marta Ferràs, este unas cantidades que pare- se a la nueva situación. Han te- ga de mascarillas”. Cruz Roja de urgencia. encuentro “era una de las cen importantes, pero que nido que cancelar muchas de del Matarraña ha realizado más cosas que pedimos, ya que son insignificantes para las atenciones y actividades de 50 entregas de este tipo. 1 kilo x 1 libro al final ellos son nuestros el número de comercios presenciales que hacían, como Desde Cruz Roja Matarraña, la representantes aquí en el y establecimientos que talleres de memoria, manuali- Ayuda a la infancia trabajadora social Irene Pueyo territorio y es muy impor- tenemos y eso no es una dades o capacitación. En contra Respecto a la Infancia, Cruz ha incidido también la campa- tante y necesario que el solución viable. Además, partida han tenido que hacer Roja ha entregado tabletas y ña “1 kilo por 1 libro” junto a la Bi- sector público y el privado la comarca tiene unas ca- muchas más llamadas infor- tarjetas de datos e internet blioteca de Valderrobres. Pue- vayan de la mano para salir rencias, por ejemplo en el mativas y de seguimiento. para familias que no tenían ac- yo explicaba que “la campaña adelante”. servicio de recogida de re- ceso, teniendo en cuenta que consiste en que tú llevas un kilo En esta primera reunión siduos y el ‘Porta a Porta’, Seguimiento telefónico durante el confinamiento de de alimentos no perecederos se ha intentado buscar un que se han de ir sustituyen- Irene Pueyo, trabajadora so- marzo a junio de 2020, la acti- o de elementos de higiene y a punto de partida desde el do y mejorando con esos cial de Cruz Roja Matarraña vidad escolar fue telemática. cambio te llevas un libro de la que poder avanzar hasta remanentes.” Por último, comentaba que “a las perso- Una acción que contribuyó a Biblioteca. Ha funcionado muy encontrar soluciones a los se intentará que todas las nas mayores las hemos ido romper la brecha tecnológica bien recogiendo productos de graves problemas econó- comarcas de Teruel pidan llamando para informarles de existente, colaborando tam- higiene y sobre todo infantiles micos de la comarca. Entre al Gobierno de Aragón im- las medidas preventivas res- bién en el inicio del actual cur- que son los que tienen mayor las medidas que han deba- plantar la libre circulación pecto al Covid y también por si so escolar al pago de material coste. Queremos dar las gra- tido destaca la voluntad del dentro de la comunidad necesitaban realizar compras o educativo. Cruz Roja Matarra- cias a todas las personas que ente comarcal para buscar autónoma para estimular gestiones y evitar que salieran ña ayudó a 19 familias con ni- ha colaborado y por supuesto a una solución a la proble- el turismo y la actividad de sus domicilios. También he- ños de edad escolar en esta la Biblioteca Pública de Valde- mática generada por los económica. mos realizado un seguimiento materia. rrobres”. NOTICIES DEL MATARRANYA 198 -2ª QUINCENA DE MARZO // 2ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 15 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g Moncada y Desideri, protagonistas de las Jornadas de literatura catalana Clarió y Ascuma organizan este ciclo literario en conmemoración del Día de la Lengua Materna Desde el Instituto también realizaron diferentes actividades en defensa del catalán propio de Aragón

fREDACCIÓN terna con algunas actividades relacionadas también con Je- Cada año para conmemorar sús Mocada y Desideri Lombar- el Día de la Lengua Materna en te. el Matarraña desde Clarió (As- Entre otras actividades, sociació de famílies del Mata- los estudiantes contaron con rranya per la Llengua) y Ascuma un taller de canto de Jota im- (Associació cultural del Mata- provisada o una conferencia rranya) organizaban diferentes impartida por Isabel Tafalla, iniciativas para promover, visua- colaboradora de ‘Paraules del lizar y defender la lengua cata- Matarranya’, cuenta de red so- lana en territorio aragonés. Este cial donde comparten, analizan año, por la coyuntura sanitaria, y comparan palabras y expre- han optado por preparar unas siones del territorio. Jornadas en línea sobre litera- Además, el próximo viernes tura catalana de Aragón, cen- realizarán una actividad sobre la tradas en dos clásicos: Jesús historia del rock en el Matarraña Moncada y Desideri Lombarte. a cargo de Comarca y titulada La encargada de conducir ‘Viatge pel temps’. la videoconferencia fue Pepa El objetivo es “que se con- Nogués, miembro de Clarió, serve la lengua, cada año desde donde intentaron “hacer Los familiares de Jesús Moncada participaron en una charla online sobre la figura del conocido escritor.NDM vemos más el empobreci- una mirada muy personal y es- miento de la lengua. Es muy pecial de los dos principales referente en lengua catalana Durante la conferencia titu- La primera videoconferen- importante quererla y hablar- puntales de nuestra literatura nacido en Mequinenza y con lada ‘Historias nunca contadas’ cia, que tuvo lugar el 28 de fe- la. Estamos viviendo muchos contemporánea catalana en obras tan destacadas como de Jesús Moncada, se habló brero, la siguieron casi una vein- cambios sociales y demográ- Aragón, hemos empezado con ‘Camí de sirga’ o ‘La galeria de de su poco conocida vertien- tena de personas y participaron, ficos, en el Instituto tenemos Jesús Moncada y ya tenemos les estatues’, participó su her- te erótica. Tradujo más de 20 además, amigos personales de 16 nacionalidades diferentes, es preparada la de Desideri Lom- mana Rosa María Moncada. obras de esta temática e, inclu- Moncada, como Teresa y Neus importante que puedan enten- barte. El objetivo es juntarnos Ella recordó sus inicios como so, escribió varias, la mayoría Pallares. der nuestra lengua, algunos ya la gente que tenemos estas in- escritor en Mequinenza y lo des- de ellas bajo seudónimo. Su son nacidos en el Matarraña y quietudes comunes y pasarlo cribió como “un gran contador hermana definió su estilo como Actividades en el Instituto no la entienden. Tenemos mu- bien”. de historias, era un gran artista. “un erotismo muy fino, pero que El centro de estudios de secun- chos retos por delante”, decla- Para hablar de la parte más Hacía lo que quería, él nació así, está ahí; está tan bien escrito, daria del Matarraña también raba la profesora de catalán del personal de Jesús Moncada, un con un cerebro privilegiado”. que no se nota que es erótico”. celebró el Día de la Lengua Ma- centro, Pepa Nogués. Kevin Manero publica canción con voces del territorio

fREDACCIÓN esta es la segunda colaboración después de ‘Tunnel Lights’, quien aseguraba que “ha sido una experiencia ‘Peter Pan’ es el nuevo tema del DJ y productor musical genial”. Nathalie, cantante de Jotas y miembro de la or- de , Kevin Manero. Una canción de estilo dance y questa Europa, explicaba que “no habíamos trabajado publicada por Addicting Records. En ella colaboran con nunca, fue muy agradable, lo ponen todo muy fácil”. su voz dos artistas del territorio: Nerea Albesa, de Peter Pan será la octava canción producida por Valderrobres, y Nathalie, de Alcañiz. Kevin Manero, quien explicaba que en 2023 quiere pu- La colaboración entre los tres fue fructífera y no blicar su primer álbum. En exclusiva, Manero anuncia- descartan volver a trabajar juntos. “Ha sido una fusión ba que su próximo hit será: ‘Veraniega’. La que como perfecta, estoy seguro de que volveremos a trabajar en dice: “quiero que sea ‘la canción del verano’, al menos más canciones, siempre me gusta colaborar con gente en el territorio, será una canción más ‘pachanguera’, no de la zona”, declaraba Manero. Por su lado, para Albesa tan dance como de costumbre, y con su parte latina”. Nerea y Nathalie acompañan a Manero en este tema. NDM Edite: Mas Mut Produccions, S.L. Noguerets, 2 · 44586 Pena-roja de Tastavins // Depòsit Legal: T-1250-10 Redacció, maquetació i fotografia: Marc Martí, Marta Jiménez, José Blanch // Publicitat: 978 85 14 07 / 669 81 64 89

Celebran los 20 años de la escuela de Hostelería con un reencuentro con exalumnos

Las instalaciones de la Escuela de Hostelería del IES Matarraña fueron ocupadas por 17 exalumnos del centro que se encargaron de realizar un servicio de comedor muy especial. NDM fREDACCIÓN que vivían por primera vez, “los vez como clientes. seguido encontrar su lugar en el dos nosotros fue una experiencia actuales alumnos estaban en- El menú que diseñaron los mercado laboral, tal y como des- muy enriquecedora y a nivel per- La Escuela de Hostelería de Val- cantados, desde que han inicia- exalumnos arrancaba con los tacaban, algunos ya regentan sonal me gustó mucho”. En este derrobres celebra durante este do la formación no habían venido entrantes, formados por un esfé- restaurantes en nuestro propio sentido destacaba: “Me sorpren- curso 2020-2021 el 20 aniversa- nunca al restaurante porque son rico de mojito de melón, gyozas territorio, y algunos de ellos dió la comunicación que tenían rio de su nacimiento a través de ellos los que sirven”, explicaba de conejo escabechado y jengi- han podido trabajar por todo entre ellos, a pesar de que mu- diferentes actividades. Concre- Harumi, profesora del Servicio de bre, y un buñuelo de sesos con el país, incluso en restaurantes chos de ellos hacía mucho que tamente, la última que han pre- Restauración. En consecuencia, praliné de ajos asados y miel y con estrella Michelin. Ahora, la no se veían, al ejecutar el servi- parado ha sido un reencuentro su lugar habitual estuvo ocupado un ceviche de gambón y man- complicada situación derivada cio estaban muy conectados, muy especial con algunos de los por 17 de los antiguos estudian- go servido a la vista del cliente. por la COVID-19 ha llevado a algu- se comunicaban sin hablar”, ex- exalumnos que pasaron por las tes, quienes se encargaron de Como primero, prepararon un nos de ellos al ERTE. plicaba Urdaneta. Según uno de cocinas y aulas de los diferentes realizar el servicio. Por un lado, risotto de conejo con queso de El reencuentro e intercambio los profesores, Andrés Castillejo, grados de cocina. Un reencuen- desde la parte de cocina ela- Peñarroya. De segundo, un baca- de roles ayudó a los alumnos ac- profesor de Hostelería y Turismo, tro que tuvo dos partes y que boraron y confeccionaron un lao con calçots al oreo de tomate tuales a aprender observando y “me pareció una experiencia muy unió a la promoción actual con menú degustación, y los encar- asado; seguido por unas carrille- analizando a los que tiempo atrás enriquecedora y gratificante, se las anteriores mediante la reali- gados de sala diseñaron la colo- ras de cerdo a la mistela con ci- estuvieron en su lugar. Tal y como veía un ambiente muy relajado y zación completa de un servicio cación de las mesas. ruelas. De postre propusieron un explicaba el alumno Mauricio Ur- se intercambiaron muchos co- de restauración y cocina. Posteriormente, el jueves 5 trifásico de Baileys. Todo el menú daneta, estudiante de Restaura- nocimientos. Daba envidia sana El reencuentro inició el pasa- de marzo cambiaron los roles, fue acompañado con un marida- ción del Grado Medio, “fue muy ver a los profesores con más do jueves 25 de febrero con la pri- y en esta ocasión los actuales je de vinos de bodegas del Ma- positivo para nosotros los alum- tiempo cómo hablaban con los mera parte, en la que los actuales alumnos tuvieron que repli- tarraña, Lagar d’Amprius, Crial y nos, son personas con mucha exalumnos, todos aprendieron alumnos de la escuela asistieron car el menú y servicio de los Mas de Torubio. experiencia y esto complementa mucho, a los exalumnos también al restaurante ‘Chapeau’ como exalumnos. Asimismo, los anti- Lo cierto es que después de muy bien las actividades que ha- se los veía muy contentos de po- comensales. Una oportunidad guos alumnos participaron esta varios años cada alumno ha con- cemos habitualmente, para to- der volver”.