BIM (2011 – 2015) 003

BIM (2011-2015) 003 AGOSTO 2013

ALGUNOS TITULARES DE NOTICIAS DESARROLLADAS EN EL INTERIOR

OBRA DEL PUENTE DE LA SOMADILLA:

Desde hace algunos meses hemos venido observando como poco a poco una de las obras que más hemos deseado en Ayora se va haciendo realidad.

Dentro de poco podremos disfrutar de esta infraestructura tan necesaria para nuestros vecinos.

OBRAS EN DIVERSAS CALLES DEL MUNICIPIO:

Se han acometido obras en diversas calles y localizaciones del municipio.

Son muchas las calles de nuestra población que han recibido mejoras, ya sea en el asfaltado, acometidas de agua, etc.

También se ha mejorado el parque de la Glorieta, las mejoras en el Hogar del Jubilado y una zona de esparcimiento en las Casas de Madrona.

OBRAS PARA LA MEJORA EN CENTROS EDUCATIVOS:

El Ayuntamiento de Ayora ha realizado una inversión muy importante este año en los centros educativos de nuestro municipio en aras de mejorar la calidad y seguridad de las instalaciones.

NUEVOS TELÉFONOS NUEVA IMAGEN DE INTEGRACIÓN DEL DEL CENTRO DE SALUD TURISMO DE AYORA: AYUNTAMIENTO DE AYORA DE AYORA: EN REDES SOCIALES: Se ha cambiado la imagen A partir de ahora los de turismo de Ayora. El Ayuntamiento de Ayora teléfonos del Centro de te propone que compartas Salud de Ayora son: y twittees las noticias y eventos de Ayora. CITA PREVIA

96 189 29 80 #fiestasayora2013 URGENCIAS #Ayora 96 189 29 84 Página 2 BIM (2011 – 2015)

INTRODUCCIÓN

Queridos vecinos:

Estamos en el ecuador de la legislatura. Una legislatura que no está siendo fácil desde el punto de vista económico y social.

El país está inmerso en una grave situación económica de la que parece que se empieza a recuperar. Esto ha llevado a que todos los municipios estemos pasando por momentos difíciles, acuciados por el paro, deudas a proveedores y todo el problema social que ello conlleva.

Desde el Ayuntamiento de Ayora somos conscientes del grave problema que supone la alta tasa de desempleo, por eso continuamos con nuestra intención de seguir contratando a personas en riesgo de exclusión social mediante la Bolsa de Emergencia que con éxito ha estado funcionando en el último año y medio.

Además se ha puesto en marcha las nuevas Ordenanzas Reguladoras de las Ayudas Municipales destinadas al Fomento del Empleo, en las cuales se incentiva a las empresas de nuestro municipio y a los autónomos a contratar a personas que lo necesiten. En ambos casos a las empresas que contraten a estas personas se les bonifica entre el 70% y el 100 % de la cuota de la Seguridad Social del nuevo trabajador contratado. No hay que olvidar que las empresas y los autónomos son los principales agentes sociales para dar y crear puestos de trabajo. Para este fin de ha creado una partida presupuestaria de 60.000 €

Así mismo se formalizado, de acuerdo con todos los grupos políticos del Ayuntamiento, el Plan de Empleo Local para actuaciones urgentes, además de adherirnos al Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas, para poder realizar contrataciones desde el propio ayuntamiento y acometer obras necesarias para nuestro pueblo. Para ello se disponen de 100.000 € a invertir en este programa, desde el cual intentaremos paliar esta lacra que es el paro en nuestro pueblo.

Con todo esto también es de reseñar el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Ayora para con sus proveedores, de tal manera que hasta la fecha se está cumpliendo la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera puntualmente. Esto es, el Ayuntamiento de Ayora está pagando sus facturas en tiempo y forma dentro de los plazos legales establecidos, estando todas las empresas que trabajan para este Ayuntamiento al corriente de pagos en este momento, con una media para cobrar de 20 días desde que presentan su factura en el Registro de Entrada.

Todo esto es posible gracias a una buena gestión de los recursos del Ayuntamiento, ya que además de cumplir con nuestra obligación de pagar puntualmente, se siguen desarrollando una labor ejemplar desde los Servicios Sociales, y las demás Concejalías, atendiendo puntualmente a todas las demandas que van surgiendo en el día a día de nuestro pueblo.

Eso si, sin grandes obras, pero realizando todas las mejoras en nuestras infraestructuras y servicios que van siendo necesarias y útiles en cada momento, como son las obras de “Mejora de la red de Abastecimiento de agua potable y Red de Saneamiento en la Calle Virgen del Rosario”, una obra que era necesaria desde hace años, ya que debido al asentamiento del terreno de las aceras todo el Saneamiento que discurría por las mismas estaba roto en varios puntos, con el consiguiente riesgo de hundimiento de la calzada de la carretera y la misma y de paso arreglamos todo el pavimento que estaba en malas condiciones.

Fotos de las mejoras de la Calle Virgen del Rosario BIM (2011-2015) 003 Página 3

Una obra importante ha sido la “Mejora de las Infraestructuras de la Calle Felipe Abarca, Santa Lucía, Callejas, Mateo Sánchez y Calle Sin Salida”, donde se han cambiado las tuberías de agua potable y se ha adoquinado toda la zona cercana a la Ermita de Santa Lucia, dejando el barrio de la Antigua Morería con un aspecto envidiable.

Fotos de las mejoras de la Calle Felipe Abarca , Santa Lucía, Callejas, Mateo Sánchez y Calle Sin Salida

Otras obras realizadas en el último año han sido “Mejora de las Infraestructuras de la Calle Las Cruces”, cambiando la red de Agua Potable, “Mejora del Alumbrado Público” en diversas calles del municipio, así como la sustitución de luminarias en casi todo el alumbrado público con bombillas de tipo Led, lo que ha llevado a las arcas municipales a tener un ahorro de momento de casi un 40 % en los recibos de la luz.

Además hemos pavimentado el Parque Infantil de la Glorieta, eliminando la tierra y dejándolo en perfectas condiciones para el disfrute de nuestros hijos.

Hemos habilitado, con un Plan de Núcleos de la Diputación de , un espacio de esparcimiento en las casas de Madrona. Agradecer a los vecinos de esta pedanía y en especialmente a Pilar Lluch su generosidad.

Sin olvidarnos de las mejoras realizadas en el Hogar del Jubilado, realizando una reforma integral en las cocinas y en los baños, para un mejor servicio de nuestros mayores.

Como veis seguimos trabajando por mejorar nuestro pueblo, a pesar de las circunstancias generales en que nos encontramos, pero que no nos hacen desfallecer y así seguiremos hasta el final de la Legislatura, atendiendo a los ciudadanos como se merecen y mejorando nuestro querido pueblo. Página 4 BIM (2011 – 2015)

CORPORACIÓN MUNICIPAL

Tras dos años de Legislatura se han producido, por diversos motivos, algunos cambios en la composición de los partidos políticos que componen este Ayuntamiento. Para conocimiento general la corporación municipal queda como sigue:

PARTIDO POPULAR.- Grupo de Gobierno

José Vicente Anaya Roig Alcalde. Concejal de Urbanismo, Bienestar Social, Orden Público

Ana Mª Cámara Cámara. Concejal Delegada de Hacienda y Personal

Ferreol Aparicio Cámara. Concejal Delegado de Medio Ambiente, Obras y Servicios y Comercio

Asier Salazar Pardo. Concejal Delegado de Deportes, Sanidad y Protección Civil

Esther Pardo Estruch. Concejal Delegada de Turismo y Festejos

Teresa Lucrecia Estruch Bellver. Concejal Delegada de Educación y Cultura

Andrés Cebrián López. Concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías

PARTIDO SOCIALISTA

Manuel López Gavidia

Tomás Díez Nieto

Rocío Díaz Hernández

Demetrio Martínez Camarasa

Félix Rafael Campos Piera

IZQUIERDA UNIDA

Carlos Eladio Martínez Quílez

Desde el Ayuntamiento de Ayora queremos agradecer a los Concejales que han ido dejando su lugar a otros compañeros, Juan Francisco Teruel, Mercedes Sáez, José Martínez Ovejero, Pilar López, Rosalinda Sánchez y Vicente Abarca, todo el tiempo, trabajo y esfuerzo dedicado en el desarrollo de su labor para mejorar nuestro pueblo. Muchas gracias. BIM (2011-2015) 003 Página 5

¡POR FIN! … EL PUENTE DE LA SOMADILLA

Desde hace algunos meses hemos venido observando como poco a poco una de las obras que más hemos deseado en Ayora se va haciendo realidad.

Después de unos meses de parón e incertidumbre, de nuevo, la obra continúa ejecutándose. Decir que este parón fue como consecuencia de una nueva directriz de la Confederación Hidrográfica del Júcar que aumento el paso de puente de 16 a 25 metros, por lo que hubo que rehacer parte del proyecto y el consiguiente retraso.

Pero ahora ya está en marcha y dentro de poco podremos disfrutar de esta infraestructura tan necesaria para nuestros vecinos.

Página 6 BIM (2011 – 2015)

CONCEJALÍA DE HACIENDA Y PERSONAL

Somos conscientes de la situación que nos rodea, por esta razón ampliamos nuestra política de contratación desde el Ayuntamiento.

En la actualidad tenemos varias bolsas de trabajo en vigor, que hace que se produzcan contrataciones de manera continuada

- Bolsa de Auxiliar de Biblioteca.

- Bolsa de Auxiliar de Oficina de Turismo.

- Bolsa de Peones.

- Bolsa de limpieza de edificios municipales.

- Bolsa de emergencia social.

Se han renovado las bolsas de emergencia social, Profesor de E.P.A. y monitor de Corte y Confección.

Se van a producir nuevas contrataciones, ya que se van a acometer obras y actuaciones urgentes en el Área de Obras y Servicios municipales, el Plan de Empleo Local está ya en marcha y nos hemos adherido al Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas, que supondrán la creación de nuevos empleos, la línea de crédito está creada y falta ultimar los últimos trámites para que sean efectivas. Esto supondrá incentivos a las empresas para contratar, nominalmente, como el cheque empleo o con subvención directa.

Estamos dedicando especial atención a esta línea de trabajo, somos conscientes de la necesidad de fomentar ciertos sectores y que uno de los mas importantes es el aumento del empleo, por eso dedicamos tiempo, personal y esfuerzo a incentivar la contratación tanto desde el sector privado, como desde el propio Ayuntamiento.

GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA. OTRA FORMA DE ACTUAR

Como todos sabéis, nos encontramos en un duro momento en el que todo el país está atravesando una grave crisis económica cuya cara más amarga es el alto nivel de desempleo que sufrimos. Esta grave crisis, que afecta a todos los sectores económicos y sociales, no es ajena tampoco a las Administraciones Públicas y dentro de éstas a aquella más cercana y más débil, los Ayuntamientos.

El Ayuntamiento de Ayora, como todos sabéis, se encontraba con unas cuentas nada positivas cuando nos hicimos cargo del Ayuntamiento, con un elevado endeudamiento así como con multitud de facturas por pagar. Para hacer frente a todo, hubo que acogerse al Plan de Pago a Proveedores promovido por el Gobierno, el cual permitió pagar todas las facturas que teníamos pendientes de pago si bien la contrapartida fue la de sacar otro préstamo de 1.400.000 euros así como aprobar un plan de ajuste a 10 años.

Desde la aprobación del plan de ajuste y la firma del préstamo, desde el Ayuntamiento y desde esta Concejalía se está intentando hacer una gestión responsable y prudente, acorde a los tiempos que vivimos, pero sin dejar de prestar los servicios que tenemos que prestar y con la calidad que los vecinos de Ayora merecen.

Como hitos o marcadores económicos, cabe mencionar que actualmente, según el último informe de morosidad comercial, el período medio de pagos del Ayuntamiento de Ayora es de 39 días desde la fecha de la factura, y de 19 días desde la fecha de registro de la factura en el Ayuntamiento. Esto permite que los proveedores y contratistas del Ayuntamiento de Ayora tengan la confianza de que el Ayuntamiento paga, en tiempo y forma, con la tranquilidad que eso les supone para ellos.

Y ello no obstante, pese a que en la actualidad el Ayuntamiento de Ayora soporta un endeudamiento de 1.986.804,26 euros, o lo que es lo mismo, un endeudamiento por habitante de 358,17 euros, que hacen que no podamos dormirnos y estar alerta en todo momento.

Por otro lado, y pese a lo que se viene indicando, no se han descuidado las inversiones, tan necesarias para poder modernizar y mejorar nuestras infraestructuras y servicios municipales. En el 2012 se realizaron inversiones por importe de 1 millón de euros, con los que se realizaron entre otras las siguientes actuaciones: BIM (2011-2015) 003 Página 7

1) PAP 2010. Mejora de la red hídrica y urbanización de la calle Santiago, Plaza de la Iglesia y zona de La Lonja: 79.886,00 euros.

2) Mejora de infraestructuras en calles Felipe Abarca, Santa Lucía, Callejas, Mateo Sánchez y Sin Salida: 90.113,00 euros.

3) Mejora de infraestructuras en calle Las Cruces de Ayora: 103.486,00 euros.

4) Mejora del alumbrado público en diversas calles del municipio: 149.919,00 euros.

5) PPOS 2012. Reasfaltado de calles San Francisco, Santiago Guillem, Cortes de Pallás, Casimiro Escribá, Peinada, Santo Domingo, Plaza de los Olmos y Miguel Martínez-Fuentezuela: 93.049,00 euros.

6) Equipamiento aula de informática: 14.999,00 euros.

7) Reforma Hogar del Jubilado: 20.000,00 euros.

8) Adquisición de contenedores: 3.997,04 euros.

9) Plan de Caminos Rurales 2012. Mejora de diversos caminos: 31.073,94 euros.

10) Plan de Eficiencia Energética Alumbrado Público: 107.074,11 euros.

Para 2013, igualmente se tienen solicitadas diversas subvenciones para mejorar nuestras infraestructuras, siendo las más importantes las siguientes:

1) PPOS 2013. Mejora de infraestructuras de los callejones adyacentes de la calle Marquesa: 69.834,42 euros.

2) PAP 2013. Equipamiento de la Residencia de la Tercera Edad: 100.000,00 euros.

3) Plan de Urgencia. Instalación de pavimento de seguridad en parques infantiles: 14.999,99 euros.

4) Suministro e instalación de contadores divisionarios para ramales de agua potable a la salida de la red pública en varias calles de la localidad de Ayora (Fondo Compensación Plan Eólico): 114.761,00 euros.

5) Mejora en el sistema de los depósitos municipales de Ayora (Fondo Compensación Plan Eólico): 6.215,41 euros.

6) Climatización del auditorio municipal (Fondo Compensación Plan Eólico): 58.067,96 euros.

7) Mejora de alumbrado público en varias calles de la localidad (Fondo Compensación Plan Eólico): 136.132,44 euros.

8) Mejora de alumbrado público en varias calles de la localidad (Fondo Compensación Plan Eólico): 31.151,67 euros. Título del artículo interior 9) Sustitución de llaves de corte de la red primaria de agua en varias calles de la localidad de Ayora (Fondo Compensación Plan Eólico): 127.810,40 euros. Este artículo puede incluir boletín, además de herra- De las inversiones indicadas, la correspondiente al PPOS 2013 está en proceso de adjudicación, la 75-125 palabras. mientas para dibujar for- correspondiente al Plan de Urgencia se encuentra ya ejecutada, y el resto están pendientes de la resolución de mas y símbolos. Una vez Laconcesión selección de de las imágenes ayudas correspondientes, pues se pidieron con cargo al Fondo de Compensación del Plan seleccionada la imagen, oEólico gráficos de laes Comunidad importante Valenciana.a Por ello, este año 2013 se seguirá en la tónica de inversión en mejora de colóquela cerca del artícu- laservicios hora de e agregarinfraestructuras, conte- y la inversión total que se realizará estará en consonancia con la del año 2012. lo. Asegúrese de que el nido al boletín. Pie de imagen o En conclusión, el Ayuntamientopie de de Ayora imagen es estáun pilar próxi- en el que apoyarse, en el que se puedegráfico. confiar, que paga Piensea tiempo en elsus artículo facturas, y que generamo a la empleo,misma. que invierte y que es motor económico del municipio en este pregúntesetiempo de incertidumbre si la imagen económica. Como no puede ser de otra manera, desde esta Concejalía y junto con el mejoraresto del el equipomensaje de que gobierno trabajamos y seguiremos trabajando para que esto siga siendo así, porque un intentaAyuntamiento transmitir. próspero es la mejor garantía y aval para tener un municipio próspero.

Publisher incluye miles de Felices fiestas a todos. imágenes prediseñadas La Concejala de Hacienda y Personal que puede importar a su Página 8 BIM (2011 – 2015)

CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, AGRICULTURA E INDUSTRIA

Desde la Concejalía de Obras y Servicios, lejos de ejecutar grandes obras de dudosa utilidad, estamos acometiendo muchas pequeñas actuaciones dirigidas a aumentar el bienestar de los vecinos.

Por ejemplo, hemos cambiado varias llaves de paso que llevaban algunas de ellas más de 15 años inutilizadas, otras que tenían más de un 70% de su capacidad reducida debido a la gran cantidad de cal que se depositaba en ellas.

También se ha colocado varias llaves de paso nuevas para que cuando se efectúen cortes por averías del agua potable poder cortar el agua en las mínimas calles posibles.

También se han cambiado varios tramos de tuberías que estaban taponadas en casi un 90%.

Con respecto a los jardines, poco a poco y dependiendo de la capacidad económica, estamos replantando árboles donde desde hace tiempo se habían muerto los que había y no se han plantado ninguno, limitándose solamente a retirar los secos.

Partes de aceras que se levantan, bordillos que se hunden, etc. Son las pequeñas cosas que nos hacen el día a día un poco mal fácil, más llevadero y si tenemos en cuenta lo poco que cuesta, aún mejor.

Por todo esto, se anima a los vecinos a reclamar (que es un derecho) el arreglo o solución a cualquier problema que dependa de este Ayuntamiento.

También agradecer a todos ellos el interés que muestran en poner en conocimiento de esta Concejalía cualquier anomalía que haya en el pueblo, puesto que de no ser así, muchas de estas, pasarían inadvertidas para este concejal, lo que, repito, es de agradecer.

También quiero pedir paciencia a todos los usuarios de caminos puesto que como todos sabemos, algunos están con las cunetas aún sin limpiar, pero debido a la gran cantidad de lluvia caída, es complicado tenerlos todos en las condiciones que quisiéramos.

Con todo y con eso, poco a poco los tendremos todos arreglados en breve.

Aprovecho la ocasión para informarles que en el último pleno de Julio, se aprobó la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO Y MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS PUBLICOS RURALES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE AYORA, dicha ordenanza tiene un plazo para presentación de alegaciones que finaliza a mediados de septiembre, con lo que es recomendable que cualquier persona interesada la repase para poder aportar o suprimir si es necesario algo para mejorarla.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO Y MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS

PUBLICOS RURALES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE AYORA

ÍNDICE:

TÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 1. Objeto.

Artículo 2. Conceptos.

Artículo 3. Ámbito de aplicación.

Artículo 4. Medios de prueba.

Artículo 5. Potestades de la Administración. BIM (2011-2015) 003 Página 9

TITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1: Objeto.

La presente Ordenanza tiene por objeto y finalidad proceder a la regulación del uso, disfrute y mantenimiento y respeto de las vías públicas rústicas de titularidad municipal, estableciendo la anchura de los caminos de conformidad con la normativa urbanística en vigor; las distancias mínimas de plantación colindante con los caminos; la instalación de vallados o cerramientos, su configuración y cualquier tipo de construcción; tipificación de las infracciones, sus sanciones y procedimiento sancionador a seguir por las autoridades municipales, garantizando así el uso público de los caminos y su respeto a los usuarios.

La presente regulación se efectúa al amparo de lo establecido en la Ley 7/85, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Artículo 2: Conceptos.

A los efectos de esta ordenanza se conceptúan como caminos las vías de uso y dominio público de titularidad municipal, destinadas al tránsito de personas a pie o mediante instrumentos de movilidad de personas propias del servicio de explotaciones agrícolas o rurales o instalaciones y no destinadas fundamentalmente al tráfico de vehículos automóviles o camiones. Por lo tanto:

Se consideran Caminos Públicos los que pasan y terminan en terreno público y por extensión, a los efectos legales, se consideran públicos los caminos vecinales. Los mismos serán recogidos en el Inventario Municipal de Bienes de las Corporaciones Locales, siendo, por tanto, objeto de conservación y tutela por parte de la Administración. Caminos Privados: dentro del Suelo No Urbanizable. Son aquellos no incluidos en el apartado anterior, no teniendo el carácter de públicos, y su uso y demás aspectos se regirán por las normas del Código Civil que regulan la servidumbre de paso (artículos 564 a 570).

Es competencia del Ayuntamiento de Ayora las funciones de conservación, mantenimiento y policía de los caminos de titularidad municipal dada su condición de Bienes de Uso Público Local.

El cumplimiento de las obligaciones y derechos que se establecen en esta ordenanza será vigilado por los Servicios Municipales, específicamente por la Policía Local, quien vigilará e informará sobre el estado de los caminos y las posibles infracciones a la presente regulación, siendo competente para formular cuantas denuncias consideren pertinentes, sin perjuicio de las competencias de los agentes de otras administraciones públicas.

Artículo 3: Ámbito de Aplicación.

Están recogidos en el ámbito de aplicación de esta ordenanza todos los caminos de uso público de titularidad municipal, y específicamente los descritos en el Catálogo de Caminos Públicos de este municipio que apruebe la Corporación, así como aquellos que, cumpliendo con los requisitos establecidos para su inclusión, sean de nueva creación o se obtengan por cualquier medio jurídico, previa aceptación del Pleno de la Corporación.

Cuando el caso lo requiera se utilizará la facultad de recuperación de oficio por parte del Ayuntamiento de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

Las características oficiales de dichas vías públicas rurales a mantener en todo momento, así como las dimensiones mínimas para los caminos de nueva creación, serán las que determinen el Inventario de Caminos Públicos de Ayora y los que se agregasen en un futuro, y deberán tener una anchura máxima de 5 metros, salvo excepciones a autorizar por el Ayuntamiento en casos excepcionales y rusticados.

En el supuesto de necesitar construir cunetas, la anchura del camino será de 5 metros más las cunetas.

Aquellos caminos que coincidan con una vía pecuaria tendrán el ancho que el Ayuntamiento determine en cada caso.

Cuando así se requiera por las condiciones específicas del camino respecto a su trazado o por el nivel de uso de tráfico viario, una modificación de su anchura, ésta deberá ser aprobada por el Pleno de la Corporación, previa tramitación del oportuno expediente que acredite tal necesidad, sometiéndolo a exposición pública a efectos de reclamaciones o sugerencias antes de su aprobación definitiva.

A efectos de esta ordenanza de considerarán igualmente de dominio público, y por tanto de uso público, además de los terrenos ocupados por los caminos públicos los elementos funcionales afectos al camino, tales como apeaderos, descansaderos, abrevaderos y análogos así como el vuelo y subsuelo de los caminos.

En todo caso se respetarán las servidumbres del dominio público hidráulico establecidos por la legislación de Aguas en vigor.

Artículo 4.-Medios de prueba.

Para establecer la ordenación y normativa de todos los caminos rurales, vías pecuarias y demás vías de comunicación del término municipal, en la dudas que surgieran entre los vecinos y el municipio, así como posible vacío legislativo, se utilizarán y servirán como medio de prueba sobre la vigencia y clasificación de los caminos, en cuanto a su anchura y definición los planos catastrales del Centro de Gestión Catastral y del Instituto Geográfico Nacional, en unión de las informaciones testificadas de los vecinos de la localidad que cuenten con conocimiento suficiente del término municipal.

Artículo 5.-Potestades de la Administración.

En los caminos que tengan la condición de dominio público, por el uso o servicio a que estén destinados, dentro de este término municipal, el Ayuntamiento de Ayora ejercerá las atribuciones que le confiere tal calificación, que serán irrenunciables, estableciéndose como características específicas de dichas vías públicas su inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, y será titular de las potestades administrativas de defensa y recuperación de la posesión y la posibilidades de deslinde y amojonamiento del trazado de dichos caminos, sin que siquiera la inscripción registral constituya un obstáculo a la titularidad de un camino y sin perjuicio de utilizar las vías judiciales para su recuperación en caso de apropiación indebida.

El Ayuntamiento tendrá la facultad de promover y ejecutar el deslinde y amojonamiento de los caminos a fin de poder realizar las operaciones de comprobación y, en su caso, de rectificación de situaciones jurídicas plenamente acreditadas, siguiendo el procedimiento administrativo establecido en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

La ordenanza completa en la página web del Ayuntamiento de Ayora (www.ayora.es) BIM (2011-2015) 003 Página 10

SI SEPARAMOS LOS RESIDUOS TODO GANAMOS

Con motivo de la puesta al cobro de los recibos por importe de 54,14 € correspondientes al año 2012 del COR (Consorcio para la gestión de residuos) de la Diputación Provincial de Valencia, hay muchos vecinos que tienen la intención de “NO SEPARAR LOS RESIDUOS”, lo que sería un ERROR puesto que cuantos más residuos depositemos en los contenedores apropiados, menos importe pagaremos por este concepto al COR.

Es por esto que la Concejalía de Medio Ambiente quiere desde estas líneas concienciar a los vecinos que aún no lo hacen, a separar los distintos residuos en los respectivos contenedores, y para ello recuerda:

Usar adecuadamente el CONTENEDOR AMARILLO para los envases ligeros es muy sencillo.

DEPOSITA: Envases de plástico de bebidas y alimentos, de productos de higie- ne y limpieza.

Envases tipo brik; envases metálicos (latas de refrescos y conservas).

Papel de aluminio, tapas, tapones, bandejas de forexpan, film, bolsas de plástico.

NO DEPOSITES: Objetos de cerámica o barro, ni materiales plásticos o metálicos que no sean envases (maquinillas de afeitar, cepillos de dientes, guantes de goma, peines, CDs…).

En el CONTENEDOR AZUL se tiene que depositar todo el papel y cartón que no está manchado de grasa o de restos higiénicos.

DEPOSITA: Todo tipo de papel usado, como pueden ser folios, libretas (sin anillas), cajas de papel y cartón, periódicos, revistas…

NO DEPOSITES: Papel o cartón manchado de grasa, pañuelos u otros materiales de papel de uso higiénico, papel plastificado, papel de aluminio, tampoco bolsas de plástico, ni clips o grapas, ni restos orgánicos, ni carpetas con anillas. Recuerda los briks van al contenedor amarillo.

El VIDRIO es un envase muy ecológico y fácilmente reciclable si lo depositas en el CONTENEDOR VERDE.

DEPOSITA: Vidrio de uso doméstico. No te olvides de separar tus botellas, botes y tarros de vidrio y aportarlos a la recogida selectiva de Ayora. Eso sí, retira las tapas y tapones.

NO DEPOSITES: Las tapas, tapones y bolsas de plástico deben ir al contenedor amarillo. Tampoco deposites bombillas, espejos, ventanas, parabrisas, tubos fluorescentes, termómetros o cualquier otro objeto que no sea un envase de vidrio.

INTENTEMOS ENTRE TODOS EVITAR ESTO

Página 11 BIM (2011 – 2015)

Y con los RESIDUOS ESPECIALES y PELIGROSOS… ¿Qué hago?

Cuando los muebles, electrodomésticos, ropa, escombros, productos peligrosos (pilas, baterías, aceites, medicamentos, disolventes, pinturas, aerosoles, fluorescentes…) se convierten en residuos, LLÉVALOS AL ECOPARQUE.

También te recuerdo que hay un día al mes en el que se pueden dejar restos de gran volumen junto al contenedor de orgánica y pasan a retirarlos con un camión, si quieres saber qué días son, puedes recoger un calendario en el Ayuntamiento donde están marcados dichos días.

Algunos residuos disponen de Sistemas Integrados de Gestión donde participan fabricantes y distribuidores para facilitar su adecuada eliminación: medicamentos en farmacias, pilar en tiendas (también se pueden depositar en los pequeños contenedores que hay junto a algunos contenedores azules), teléfonos en puntos de venta.

Y ten siempre presente que RECICLAR evita el despilfarro de energía, materias primas y beneficia el medio ambiente y en nuestro caso, también nos favorece económicamente.

TU ERES EL PRIMER ESLABÓN EN LA CADENA DE RECICLAJE

GRACIAS POR TU COLABORACIÓN

PLAN DE QUEMAS

Se recuerda a toda la población las NORMAS A SEGUIR DEL PLAN DE QUEMAS AGRÍCOLAS:

Terminantemente prohibido hacer cualquier tipo de fuego del 1 de Junio al 30 de Septiembre, así como en Pascua, desde Jueves Santo hasta el Lunes de San Vicente. También queda prohibido en días de máxima alerta.

La quema se realizará los días impares en la Zona 1 y los días pares en la Zona 2 desde la salida del Sol hasta las 16 horas, exceptuando las parcelas que se encuentren a menos de 500 metros de terreno forestal, en las cuales el horario será desde el amanecer hasta las 13:30 horas. Las Zonas 1 y 2 quedan delimitadas por la línea que coincide con la carretera Ayora – Almansa (Zona 1 – Montemayor, Zona 2 – la Sierra).

 Se harán montones pequeños, la leña debe estar lo más seca posible.  Si mueve aire a mitad de quema, se suspende esta automáticamente, se deberán preparar medios antes de comenzar a quemar (mochilas de sulfatar con agua, agua en cubos suficientes, etc).  Se controlará el fuego personalmente hasta que quede totalmente extinguido. Cada uno es responsable de su propia quema.  Es obligatorio rozar un perímetro de seguridad de al menos dos metros alrededor de la hoguera.  Prohibida la quema en márgenes forestales, quemando en la zona más alejada de matorral o monte.  Prohibida la quema de ribazos con continuidad a masa forestal. Las zonas de la “Huerta de la Redonda” y “Palaz” quedan excluidas de ambas zonas, no estando sujetas a calendario de días pares e impares pero si al resto de normas.

El incumplimiento de estas normas puede derivar en infracción administrativa y en responsabilidad penal en caso de incendio. Página 12 BIM (2011 – 2015)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MAYORES Y MUJER

Durante el año 2013 el Ayuntamiento de Ayora llevará a cabo diferentes actividades dirigidas a Personas Mayores y a la mujer. Estas actividades están enmarcadas dentro del Programa de formación de la Diputación de Valencia dirigido a todos los municipios de la provincia de Valencia para la realización de conferencias y talleres para personas mayores y mujeres.

Estas actividades tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y potenciar la participación social de las personas mayores y la promoción, formación, integración y consecución de la igualdad de la mujer.

Las actividades que se desarrollarán durante los meses de septiembre y octubre de 2013, serán las siguientes:

Dirigidas a las Personas Mayores:

La Protección Jurídica de los Mayores

Afrontar Enfermedades Neurodegenerativas en casa

Dirigidas a Mujer:

Separación Y Divorcio: Efectos y Consecuencias

Ser más positivo y optimista. Ejercicios Prácticos para hacernos respetar.

PROGRAMA PROVINCIAL POR EMPLEO HOTELERO Y EL TURISMO

SOCIAL PARA 2013

Con este programa, la Diputación de Valencia quiere conseguir un doble objetivo: de un lado promover el envejecimiento activo, a través de un programa de vacaciones sociales destinadas a personas mayores con la finalidad de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, y de otro, y más importante en estos tiempos, pretende paliar la consecuencia que, en materia de empleo, produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico de la provincia de Valencia.

La Diputación de valencia pone a disposición de nuestro Ayuntamiento 113 plazas para que los mayores de nuestro municipio puedan tener unas vacaciones dentro de nuestra provincia, en unas condiciones muy asequibles: estancias de 5 días en hoteles por 86 €/persona o 145€/persona en las estancias en balnearios de Chulilla o Cofrentes.

Las solicitudes para participar en este programa se deben de presentar en el Departamento de Servicios Sociales Generales del Ayuntamiento.

BANCO DE ALIMENTOS

Desde el pasado mes de abril de 2013, se han ampliado los días de apertura del Banco de Alimentos. En la actualidad, excepto los domingos y festivos, todos los días se lleva a cabo el programa.

Esta medida ha sido acogida de forma muy positiva por las familias que participan. La demanda de familias que se benefician del programa ha aumentado desde sus comienzos el pasado año de 12 a 25 familias.

CARITAS de nuestro municipio sigue siendo la encargada de la distribución de los alimentos, aportan los recursos personales y la infraestructura para que se desarrolle el programa.

Las personas que pudieran encontrarse en situación de necesidad y crean que pueden beneficiarse de esta medida, pueden solicitar información en nuestro Ayuntamiento (Servicios Sociales). BIM (2011-2015) 003 Página 13

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN A FAMILIAS E INFANCIA SEAFI

El pasado 17 de Junio de 2013, el Ayuntamiento de Ayora se puso en marcha el programa SEAFI, (Servicio Especializado de Atención a Familias e Infancia).

Este servicio esta especializado en atención a menores en situación de riesgo o con medidas jurídicas de protección, y sus familias; dependiente de la Consellería de Bienestar Social.

El equipo profesional cuenta con una psicóloga , que trabajará en coordinación con el equipo municipal de Servicios Sociales, con la Dirección General del Menor, y con la Dirección Territorial del Bienestar Social.

El objeto de este servicio es ayudar a las familias a resolver sus conflictos, reforzando sus recursos y capacidades, cubrir las necesidades de las diferentes familias en función de la problemática que presentan siempre teniendo como eje principal de intervención la protección al menor o menores.

Entre las técnicas de intervención el SEAFI ofrecerá orientación psicosocial, mediación familiar, y terapia familiar con el fin de:

• Favorecer la comunicación y las relaciones entre los miembros de la familia, promoviendo y potenciando sus recursos propios, y prevenir situaciones de crisis familiares y reducir tensiones.

• Potenciar las habilidades de los miembros de la familia para resolver conflictos.

• Implementar las medidas de prevención y rehabilitación adecuadas a la superación de situaciones de desamparo y desarraigo familiar.

• Posibilitar la integración y participación activa de la familia en la comunidad.

• Posibilitar una mejora en las condiciones de vida de la familia, evitar la cronificación de situaciones de marginación e inadaptación, posibilitando la incorporación del grupo familiar a la red social normalizada.

• Reducir los factores de riesgo que afecten al menor con objeto de posibilitar un correcto desarrollo psicoevolutivo y un proceso de socialización.

• Conseguir la promoción personal y la madurez social de los miembros de la familia.

Para acceder al servicio será necesario que el equipo municipal de Servicios Sociales Generales derive al menor y a su familia.

La atención se desarrolla de Lunes a Viernes en horario de mañanas de 8.00h-17.00h y los Lunes por la tarde de 16.30h-19.00h.

PROGRAMA DE ASISTENCIA NUTRICIONAL PARA MENORES

El Ayuntamiento de Ayora se ha adherido al Programa Provincial de la Diputación de Valencia sobre Asistencia Nutricional dirigido a la atención y aseguramiento de las necesidades de alimentación básica de los menores.

Pueden beneficiarse del programa los menores de nuestro municipio, que, estén escolarizados en segundo ciclo de educación infantil o educación primaria que reúnan los requisitos para ser receptores de ayuda de comedor, y concurran circunstancias socioeconómicas especiales, según criterio y valoración efectuados por el Equipo Social Municipal.

Nuestro Ayuntamiento tiene concedidas 20 plazas con las que se intentará facilitar a los alumnos escolarizados que cumplan los requisitos, un servicio de comedor extraordinario durante el mes de septiembre de 2013.

PROGRAMA MENJAR A CASA PARA MAYORES

Durante el presente ejercicio y con motivo de la revisión de plazas asignadas a los municipios para el programa Menjar a Casa de la Consellería de Bienestar Social, nuestro municipio ha ampliado las plazas en cinco más. Esto quiere decir que en el presente ejercicio 2013, pasamos de tener 16 a 21 plazas y así poder atender mejor a nuestros mayores en sus domicilios. Página 14 BIM (2011 – 2015)

PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR

El Programa de Respiro Familiar es uno de los más demandados por las familias con personas mayores dependientes a su cargo de nuestro municipio. Existe una lista de espera de 11 personas, que esperamos poder atender en la mayor brevedad posible.

Dentro del programa además de atender las necesidades personales de cada uno de ellos, se realizan muchas actividades que fomentan la participación, motivación y la autonomía personal. Sin olvidar que lo más importante para ellos es salir de sus domicilios y compartir su tiempo con otras personas.

ATENCIÓN QUE SE REALIZA DESDE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES

Debido a las nuevas y cada vez más situaciones difíciles que se dan en las familias, este departamento está recibiendo demandas de ayuda que van en aumento.

A continuación se muestran tablas que reflejan el trabajo que se realiza:

BIM (2011-2015) 003 Página 15

Demandas realizadas por sector de población:

Demandas realizadas por sexo:

DEPENDENCIA

Desde Septiembre de 2007 en el Ayuntamiento de Ayora pone en funcionamiento el Servicio Municipal de Atención a la Dependencia (SMAD), prestando atención en los municipios de Ayora, Zarra, Teresa de Cofrentes, Jarafuel, Cofrentes y Cortes de Pallas.

Año tras año este Ayuntamiento ha mantenido y solicitado este servicio ofreciendo así una atención continúa en cada uno de los pueblos de su competencia.

Las funciones de la trabajadora social del Servicio Municipal de Atención a la Dependencia son:

 Informar y asesorar en materia de atención a las personas en situación de dependencia.

 Soporte a los ciudadanos en la cumplimentación de las solicitudes, requerimientos, trámites y documentos necesarios para el inicio de los expedientes de dependencia.

 Elaboración del informe del entorno, así como informes técnicos que sean necesarios.

 Colaboración en las tareas derivadas del programa Individual de Atención realización de la propuesta PIA.

 Ejecución de las directrices de la Consellería de Bienestar Social en materia de dependencia.

 Seguimiento y control de los casos, con especial atención a las personas que permanecen en su domicilio recibiendo un servicio o una prestación económica

 Cualquier otra función derivada de la aplicación efectiva de la normativa en materia de atención a las personas en situación de dependencia.

Página 16 BIM (2011 – 2015)

INFODONA

La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal …. … por ello hemos de conseguir que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, pero sobre todo, puedan ejercerlos en la práctica.

Las políticas destinadas a este objetivo se denominan políticas de igualdad y están definidas como: "mismas oportunidades para participar en el ámbito público y en sus principales actividades, el trabajo remunerado, la cultura, la política y la vida social”

Desde estas páginas queremos recordar que el Ayuntamiento de Ayora, a través de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad, tiene firmado un convenio de colaboración con la Consellería de Bienestar Social para que el CENTRO INFODONA, servicio de atención especializada a la mujer, esté ubicado en el municipio de Ayora, concretamente se encuentra ubicado en la 2ª planta del edificio consistorial.

Los objetos del Centro Infodona son prestar servicios:

 De información, orientación y asesoramiento A MUJERES. Facilita, por tanto atención individualizada a mujeres en temas de su interés: orientación sociolaboral, profesional y formativa, orientación para la creación de empresas, información sobre recursos y servicios para mujeres, e información sobre normativas que favorezca la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

A su vez es punto de información del programa “DONA EMPRESA” y PROGRAMA MÁS VIDA.

 Atiende a GRUPOS DE MUJERES facilitando información de convocatorias de ayudas, apoyo en la presentación de proyectos, canalización de propuestas e iniciativas, colaboración en el diseño de acciones, campañas sensibilización en igualdad de oportunidades, etc..

 Asesora a ENTIDADES, colaborando en el diseño, programación, evaluación e implantación de Planes de Igualdad , diseño y evaluación de políticas de igualdad y acciones positivas, para consolidar la participación igualitaria de hombres y mujeres en cualquier ámbito social, político, económico y cultural, etc.

Si bien el ámbito de actuación de dicho centro abarca a todos los municipios que componen la Comarca del , el 95 % de las consultas y atenciones llevadas a cabo desde su puesta en marcha han venido de la mano de vecinas del municipio de Ayora:

A lo largo del periodo 2012 se atendieron un total de 948 consultas . En el primer semestre de 2013 el numero de consultas atendidas ya ascienden a 678. Varios son los motivos del incremento de las mismas, pero el principal de ello la búsqueda activa de empleo de mujeres del municipio, búsqueda e información sobre recursos relacionados con la formación y atención de personas dependiente, y por otro lado la coordinación del Servicio de Transporte que subvenciona el Ayuntamiento de Ayora dentro de la Campaña de Cáncer de Mama de Consellería de Sanidad.

A su vez el Centro Infodona de Ayora durante este periodo ha colaborado con diferentes Concejalías de Ayuntamiento de Ayora en la programación y ejecución de proyectos relacionados con la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y con asociaciones del municipio. Destacan:

 CLASES DE IGUALDAD EN LAS ACTVIDADES extraescolares organizadas por el AMPA de Ayora.

 COORDINACIÓN SERVICIO TRASLADO CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA.

 CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

 CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2013.

BIM (2011-2015) 003 Página 17

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA

Tomando como referencia el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, este año 2012, la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad junto al Servicio Infodona, programó la Campaña “¿Cómo lo ves?. Lo decides tú” con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población en general sobre la gran problemática de la violencia de género, además de trabajar este tema con los más jóvenes de nuestra localidad (Según un estudio del desde el Ministerio de Igualdad con chavales y chavalas adolescentes de toda España, se comprobó que aproximadamente 1 de cada 10 chicas refiere haber vivido situaciones de maltrato por parte de los chicos con los que salían, y un poco más de 1,3 de cada 10 chicos, reconocen haberlo ejercido sobre sus parejas).

La campaña comenzó el 12 de noviembre y finalizó el 25 de noviembre con los actos celebrados en la “Lonja”. Entre las actividades desarrolladas destacamos:

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN al alumnado del IES Fernando III los días 20 y 22 de noviembre

Un total de 120 chicos y chicas de 3º y 4º de la ESO y PCPI, asistieron a las charlas que impartió la Agente de Igualdad del Centro Infodona de Ayora.

Entre los objetivos que se propusieron con el desarrollo de las mismas fue, por un lado mostrar al alumnado qué es la violencia de genero y sus diferentes manifestaciones, y por otro lado, tratar la violencia de género en las relaciones de pareja, entendiendo que la pareja sólo se justifica si es un espacio de encuentro enriquecedor y positivo basado en el respeto mutuo. Cualquier acto de dominación o violencia sobre otro constituye un hecho inadmisible: hombres y mujeres son seres con igualdad de derechos y dignidad.

Estos objetivos se trabajaron en el aula de forma dinámica y participativa a través de diferentes ejemplos de buen trato y mal trato en una relación de pareja, además de analizando distintas afirmaciones que solemos escuchar en nuestro día a día.

CAMPAÑA DE LEMAS: del 12 al 25 noviembre

Con esta actividad se invitó a toda la población a reflexionar sobre la violencia de género y a crear su propio mensaje en contra de la misma a través de un lema. Nuestro objetivo era hacer una exposición colectiva y pública el domingo 25 de noviembre en la “ Lonja” contra la violencia ejercida hacia la mujer, por el mero hecho de ser mujer: 126 personas y la Asociación de teatro “ Rambla”, aportaron su granito de arena a esta lucha con sus lemas.

Los lemas fueron depositados en las urnas colocadas en el Ayuntamiento, Casa de la Cultura, Biblioteca Municipal, CEIP Isidro Girant e IES Fernando III y web municipal.

ACTIVIDADES DOMINGO 25 noviembre

Los actos programados para la celebración “ Día Internacional contra la violencia hacia la mujer” se llevaron a cabo en la “ Lonja” de 11:00 a 13:30 h..

Se presentó la exposición de lemas aportados por la ciudadanía, hubo una mesa informativa y reparto de lazos, aproximadamente se colocaron un total de 470 lazos, y se dio lectura a un manifiesto contra la violencia de género por parte de la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Deporte del Ayuntamiento de Ayora.

Por último se llevó a cabo una concentración silenciosa de un minuto de silencio en conmemoración de las 43 mujeres víctimas mortales de la violencia de genero en España durante 2012 y hasta la fecha, a la que asistieron 120 personas aproximadamente. Página 18 BIM (2011 – 2015)

ESPACIO EN LA WEB DE AYORA SOBRE SERVICIOS SOCIALES

Dentro del Ayuntamiento de Ayora existen varios departamentos que ofrecen al ciudadano ayudas sociales. Estos departamentos están abiertos al ciudadano dentro de su horario de atención al público. Desde ellos, el ciudadano, podrá informarse o tramitar ayudas y servicios que necesite.

A continuación presentamos la información general de cada uno de los departamentos a los que el ciudadano puede acercarse en busca de información y ayuda. Para más información de cada uno de ellos pinche en el enlace que hay junto a cada uno de ellos.

Los departamentos son los siguientes:

Servicios Sociales Generales son los dirigidos a toda la población con independencia de sus características sociales o demográficas, por tanto las actuaciones que desarrolla son universales.

Constituyen el primer nivel de atención, como respuesta cercana ante cualquier demanda o necesidad.

En nuestro municipio el Ayuntamiento presta los servicios sociales a todos los ciudadanos para hacer más accesible el bienestar social.

Horario de atención: Martes, Miércoles y Jueves de 11:00 a 14:00

Desde Septiembre de 2007 en el Ayuntamiento de Ayora pone en funcionamiento el Servicio Municipal de Atención a la Dependencia (SMAD), prestando atención en los municipios de Ayora, Zarra, Teresa de Cofrentes, Jarafuel, Cofrentes y Cortes de Pallas.

Año tras año este Ayuntamiento ha mantenido y solicitado este servicio ofreciendo así una atención continúa en cada uno de los pueblos de su competencia.

Horario de atención: Martes, Miércoles y Jueves de 11:00 a 14:00

La Red de Centros INFODONA se crea por la Consellería de Bienestar Social para prestar a la mujer un servicio de atención especializado en su entorno más inmediato. El objetivo es prestar servicios de asesoramiento a mujeres, grupos de mujeres y otras entidades, para facilitarles así su participación, en igualdad de oportunidades y condiciones, en todos los ámbitos que dan contenido a la sociedad valenciana actual.

La dinamización de cada centro está a cargo de una Agente de Igualdad. En la actualidad, hay 35 centros en la Comunidad Valenciana: 17 en Valencia, 7 en Castellón y 11 en Alicante.

Horario de atención: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

El C.O.M. AVANCE (Centro Ocupacional Municipal) es un servicio de atención diurna para personas con discapacidad intelectual. El centro es de titularidad municipal, dependiendo del Ayuntamiento de Ayora, aunque tiene carácter comarcal, atendiendo a personas con discapacidad de todo el Valle de Ayora – Cofrentes.

El Centro atiende a 27 personas con discapacidad intelectual, aunque al ser el único recurso de atención a personas con discapacidad en la comarca, los perfiles de las personas que atiende son muy heterogéneos.

El Centro Ocupacional Municipal cuenta con un bloc propio al que puedes acceder a través de la siguiente dirección y también desde la página web del Ayuntamiento de Ayora (www.ayora.es): http://avanceayora.wordpress.com/

BIM (2011-2015) 003 Página 19

AYORA LIMPIA

Página 20 BIM (2011 – 2015)

CONCEJALÍA DE SANIDAD, DEPORTES Y PROTECCIÓN CIVIL NUEVOS TELÉFONOS EN EL CENTRO DE SALUD DE AYORA

El Departamento de Salud de Requena Informa que, por mejoras de la comunicaciones, a partir del 17 de Julio de 2013 se cambiarán los números de teléfono, para pedir Cita Previa y Urgencias, del Centro de Salud de Ayora.

II CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES

El Ayuntamiento de Ayora y su Concejalía de Bienestar Social promueven la II Campaña de Recogida de Juguetes con el único objetivo de que todos los niños de nuestro municipio tenga la posibilidad de tener un juguete estas Navidades.

Se trata de una campaña solidaria de recogida de juguetes nuevos o de segunda mano, en buen estado que se entregarán a las familias con menos recursos de nuestro municipio principalmente.

Las personas interesadas en donar juguetes, los pueden entregar en el Ayuntamiento hasta el 28 de diciembre.

También puedes solicitar juguetes para regalar estas Navidades si tu situación económica es difícil. Queremos ayudarte, protegeremos tus datos. Solicítalos antes del 4 de enero de 2013.

Te atenderemos en el Departamento de Servicios Sociales Generales, en el Ayuntamiento de Ayora (2ª planta).

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

El Ayuntamiento de Ayora, a través de sus Concejalías de Bienestar Social e Igualdad y Concejalía de Sanidad, con objeto de facilitar el acceso al Hospital de Requena a todas aquellas vecinas citadas dentro de la Campaña de Prevención de Cáncer de Mama desde la Concejalía de Sanidad se ha subvencionado parte del transporte.

Durante los meses de noviembre de 2012 y mayo – junio de 2013, un total de 223 vecinas de Ayora han hecho uso de este servicio, coordinado desde el Centro Infodona de Ayora. BIM (2011-2015) 003 Página 21

CURSO IMPARTIDO PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

El Servicio Municipal de Atención a la Dependencia de Ayora, perteneciente a la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Deportes finalizó el pasado 23 de abril la formación para los “cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia”.

El objetivo de esta formación, que consta de 25 horas, es facilitar unos conocimientos básicos a las personas cuidadoras para mejorar el cuidado socio-sanitario de las personas en situación de dependencia y mejorar su autonomía, además de proporcionar estrategias para el autocuidado del cuidador o cuidadora.

Se han impartido un total de 4 Módulos y que han contado con la participación de los profesionales socio sanitarios de la zona y el Concejal de Bienestar Social, Igualdad y Deportes D. Asier Salazar Pardo.

Los Módulos impartidos han sido:

• Módulo I. Recursos existentes y Generación de redes: impartido por Trabajadora Social de los Servicios Sociales Generales y Trabajadora Social de Dependencia.

• Módulo II. Desarrollo Personal (el papel del cuidador o cuidadora, los cuidados psicosociales y las medidas higiénico sanitarias para el cuidador o cuidadora): impartido por la Trabajadora Social de Dependencia y profesionales del sector como la empresa Iniciativa Social Integral, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional.

• Módulo III. Competencias y habilidades para el cuidado (cuidados básicos y sanitarios): impartido por los profesionales socio sanitarios, auxiliares de enfermería y Trabajadora Social de Dependencia.

• Módulo IV. Dependencia derivada de la enfermedad física y mental: impartido por profesionales especialistas en el sector. Psicóloga y Trabajadora Social de Dependencia

CAMPAÑA “DONA TU MÓVIL”

"Dona tu móvil" es una campaña que surge de una iniciativa conjunta de Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas y que incentiva la donación de móviles usados, para la obtención de fondos para proyectos sociales. Los móviles donados son reutilizados y aquellos cuya reutilización no es posible se reciclan.

Si tienes un móvil que ya no uses o está estropeado, por favor colabora depositándolo en una caja preparada para la campaña en el hall del Ayuntamiento de Ayora. Cruz Roja se encargará de pasar a recogerlos y enviarlos a la empresa encargada de su tratamiento.

De ese modo Cruz Roja recibe de esta empresa 1 euro por cada móvil que se done.

Los ingresos recaudados con esta campaña se repartirán entre Cruz Roja y Entreculturas, y se destinan a proyectos de medio ambiente, educación y desarrollo en los sectores más desfavorecidos de la población.

Ayuda en esta campaña haciendo tu aportación.

Colaboran: Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Ayora y Cruz Roja de Ayora. Página 22 BIM (2011 – 2015)

AGRADECIMIENTO AL GRUPO PROTECCIÓN CIVIL DE AYORA

Desde la Concejalía de Protección civil, quiero agradecer el trabajo realizado por el grupo de Protección Civil de nuestra población en todas y cada una de las actividades y eventos que desde todas las Concejalías se han desarrollado, llevando a cabo una excelente participación de manera desinteresada, como ha podido ser en la Marcha Cicloturista Internacional Ruta de los Castillos, fiestas patronales, incendios forestales, etc.

El Grupo de Protección Civil de Ayora estuvo formándose además durante 11 semanas a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, perteneciente a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, en el curso de Formación General para actuaciones en emergencias nucleares. Gracias a la programación online de la Escuela Nacional, las integrantes del grupo de Ayora consiguieron una importante formación de calidad y que supieron aprovechar al máximo con el fin de saber desarrollar las actividades encomendadas en caso de emergencia.

Desde este Ayuntamiento, y valorando el papel importante que tiene este grupo de Protección Civil de Ayora, se seguirá trabajando para una constante formación continua que pueda mejorar, si cabe, su trabajo.

II TROFEO MÁSTER DE AYORA

No pudo ser y esta vez, Francisco Torrella del equipo Gsport-Selec no pudo ser profeta en su tierra, por tan sólo media bicicleta en el duro repecho final. Tras la suspensión en junio por la alerta de incendios, se programó un nuevo recorrido que evitaba el duro puerto de las Cuevas de San Juan, pero con un atractivo triple paso por el alto de Zarra. El calor iba a ser el gran protagonista de la carrera y sumado al reciente incendio hizo que muchos corredores no pudieran estar a la altura.

La carrera estuvo marcada por los continuos intentos de escapada, pero no sería hasta el primer paso por Zarra, cuando se marcó un fuerte ritmo de subida que dejaba a una veintena de corredores en cabeza y con superioridad numérica de Gsport-Selec que metía a Torrella, Ivars, Gimeno y Ramírez. Sería en el segundo paso por Zarra, cuando Ivars marcó un fuerte ritmo, para que en el falso llano Torrella lanzara un fuerte ataque, secundado por José Manuel Díaz que era el gran favorito por el excelente estado de forma. Los dos se entendieron y pronto sacaron ventaja suficiente como para jugarse el triunfo en la subida al repecho empedrado. Ahí Torrella dejo hacer a Díaz, y ya no pudo remontar por escasos metros, quedando como subcampeón autonómico. David Gor era 3º a 30 segundos, mientras que David Ramírez también de Gsport llevaba 4º en un grupo en el que Alandete era 5º, Ivars 7º y Gimeno 8º. Fajardo encabezaba el pelotón principal a más de 2 minutos.

Excelente carrera con un recorrido muy atractivo y con excelente organización del CC Ayora y especial mención a José Luís Martínez por su enorme labor.

Torrella, subcampeón autonómico

Visítanos en:

www.ayora.es

Síguenos en: facebook: facebook.com/Ayuntamiento.Ayora

Síguenos en Twitter: @AytoAyora BIM (2011-2015) 003 Página 23

BAILE DEPORTIVO DE COMPETICIÓN

El pasado domingo 24 de marzo se disputó el Campeonato de Baile Deportivo de Mislata.

En este evento participó la pareja formada por Pablo Anaya y Raquel Catalán representando a la asociación de baile Latin Love de Ayora.

La pareja consiguió un excelente resultado quedando en el primer puesto de su categoría. Aquí tenemos una de las parejas de Ayora con más futuro actualmente en el mundo del baile deportivo de competición.

Lo que ya han conseguido es la admiración de todos nosotros. Desde aquí solo nos queda animarlos para que sigan trabajando y disfrutando así y desearles mucha suerte en las próximas competiciones.

NUESTRO CAMPEÓN DE MINIMOTOS

El pasado sábado 4 de mayo se celebró en el circuito de (La Safor) la primera prueba de la temporada de Minivelocidad.

Las carreras se celebraron por la tarde y los primeros en salir a la pista fueron los inscritos en Alevín A. De esta categoría destacamos al piloto de Ayora Ángel Piqueras, que fue el gran triunfador del día puesto que logró el mejor tiempo en los cronos y también en la carrera. Cruzó la meta sin bajar del primer puesto en todas las vueltas.

En carrera tiró fuerte desde la primera vuelta hasta el final, distanciándose del grupo marcando la vuelta rápida de carrera y logrando la victoria, cerrando así un fin de semana redondo para el piloto de Ayora.

Desde la Concejalía de Deportes le deseamos mucha suerte para el resto de la temporada, en la cual tendrá la colaboración del Ayuntamiento.

GRANDES CICLISTAS DE AYORA EN EL EQUIPO GSPORT– SELEC

Desde el Ayuntamiento de Ayora, y a través de la Concejalía de Deportes queremos hacer mención a la gran labor que esta haciendo esta temporada el equipo ciclista G-sport, en la cual tenemos la suerte de contar con varios representantes de nuestro pueblo, y auténticos campeones en sus respectivas categorías, como son José Antonio Carrillo Landete, José Luis “el ciclista” y nuestro campeón de España Francisco Torrella Gómez.

CLUB DE ATLETISMO EL VALLE

Como no podía ser de otra manera la Concejalía de Deportes quiere agradecer al Club de Atletismo “El Valle”, la dedicación y esfuerzo que todos los fines de semana muestran al desplazarse a todas las pruebas de atletismo en las que participan, y sobre todo la estrecha colaboración que tienen con este Ayuntamiento a la hora de organizar actividades deportivas. Desde aquí animarles para que no cesen de realizar todo tipo de actividades para nuestro pueblo. Página 24 BIM (2011 – 2015)

V MARCHA CICLOTURISTICA RUTA DE LOS CASTILLOS DE AYORA

El pasado sábado 4 de mayo, se celebró en nuestra localidad la V Edición de la “Ruta de los Castillos De Ayora”, con una importante cantidad de inscritos, 1200 ciclistas, cifra máxima permitida por la organización, y venidos de todas las comunidades autónomas de nuestra geografía, y de algún que otro país de Europa.

Desde hace ya muchos meses, miembros de la organización de este evento, organizado por el Club Ciclista Castillo de Ayora, han trabajado duro, entregando casi todo su tiempo libre a la organización de dicho evento, y que ha tenido su recompensa este pasado día 4 de mayo, al ser considerada por muchos, como “la marcha más segura y mejor organizada de España, y una de las mejores de Europa”.

La última semana fue dura para los miembros del club ciclista, pero abrían el telón el viernes día 3 a las 6 de la tarde tras un frenético montaje, con la tradicional entrega de dorsales. Más tarde toda la atención se centra en el auditorio municipal Mencía de Mendoza, donde la organización preparó un emotivo acto homenaje al joven ciclista desaparecido Víctor Cabedo. A este acudieron los padres del ciclista que se llevaron el mayor de los aplausos que sonó esa noche en el salón, además también se entregaron unos diplomas a todas las personas y asociaciones de la comarca que hacen posible que la Ruta de los Castillos sea la mejor marcha cicloturista del calendario nacional.

El sábado era el gran día, los vehículos cargados con bicicletas hacían aparición por todos los rincones de nuestra localidad, y a las 8 de la mañana sonaba la traca que anunciaba la salida en la calle la Marquesa. Más de cinco minutos costó pasar por la línea de salida a todos los participantes. Enfrente tenían un reto, 159 km y 2800 m de desnivel acumulado, la marcha fue rápida y en apenas una hora ya podían oír el sonido de las dulzainas y la batucada tras pasar por la localidad de Jalance.

Fotografías de la V Ruta de la del Castillos. (Fuente: vrutadeloscastillos ayora)

El ambiente era festivo, muchísimos voluntarios velaban por la seguridad y los ánimos de los ciclistas, que tras el primer puerto del Campichuelillo, con duras rampas del 20%, veían como se rompía el pelotón y se hacían grupos más pequeños. Tras el primer avituallamiento se sube la segunda dificultad montañosa, el puerto de Casas del Río, en su cima tocó llanear y regresar a nuestra comarca hasta llegar al puerto del Moragete, eso sí, previamente y a su paso por Cofrentes, pudimos observar como las cámaras de Canal 9 inmortalizaban esta marcha, para dar un reportaje en su 1ª edición de noticias, titulado “Ayora capital del cicloturismo”.

El Morajete hizo estragos sus rampas cercanas a 16% pasaron factura a todos los participantes, al llegar a lo alto, allí se encontraban como no, los voluntarios del club ciclista, para apoyar, animar y ayudar a los cansados cuerpos de los que hasta ese punto llegaban, y sin ninguna tregua y pasando por la localidad de Jarafuel nos dirigimos hasta el puerto más conocido y temido por todos, se trata de Cuesta Bayar, más conocido por todos como “el infierno de Caroche”.

BIM (2011-2015) 003 Página 25

Durísimas rampas que no dan tregua ni opción a recuperarse, 3500 m que tras los kilómetros ya acumulados hacen que los ciclistas maldigan la hora en que se les ocurrió apuntarse, pero quedaba en esos kilómetros una grata sorpresa, hasta allí se habían desplazado las cofradías de Los Sayones, Nazarenos, e incluso un conocido animador, “Seve y sus chicos”, que con sus tambores y cornetas dieron ánimos y alas a esos ya mermados ciclistas.

Una vez en el alto, nuevo avituallamiento y bajada a Teresa de Cofrentes, donde los lugareños aplauden a rabiar el paso de la serpiente multicolor, giro en la nacional y alegría, se puede ver el cartel de 5 km meta, ….y llegamos de nuevo a Ayora, donde aún a modo de animación musical les espera la “Charanga Siempre Sí de Ayora”. La imagen de la calle de la Marquesa es de la que se queda grabada para siempre en las retinas de un cicloturista. Impresionante la cantidad de gente que hay agolpada en ambos lados de la misma, aplaudiendo y sabiendo valorar el desgaste y esfuerzo de todos los ciclistas, aquí no existe ni primeros ni últimos, solo esforzadas personas que han entrenado durante meses, para acudir un 4 de mayo a visitarnos a Ayora, con la ilusión de terminar una de las marchas ciclistas más bonitas del continente, y como dijeron muchas bocas, la mejor del País.

Tras cruzar la meta, pedían que trasmitiésemos su agradecimiento a todos los voluntarios, al Ayuntamiento de Ayora, y su Concejalía de Deportes, club ciclista, cofradías, dulzainas, Ayuntamiento, batucada, los troyanos de Jalance, al amigo “Seve y sus chicos”, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y a todas las personas que se han volcado para que esta marcha cicloturista sea posible. Y así lo hacemos GRACIAS A TODOS.

El ganador de la prueba fue José Rafael Martínez con un tiempo de 4 h 46 min 3 s.

TORNEO BENÉFICO A FAVOR DEL PUEBLO SAHARAUI

El pasado sábado 25 de mayo se disputó un Torneo de Fútbol a favor del Pueblo Saharaui, en el campo de fútbol municipal de San Antón de Ayora, el cual tuvo gran éxito de participación de nuestros vecinos en este acto benéfico. Es por ello que agradecemos enormemente desde el Ayuntamiento a la asociación SaharaAyora su esfuerzo realizado y a la cual animamos para seguir con este tipo de actos.

El torneo lo disputaron los equipos de la P. D. Ayorense, Jarafuel F. C., R. A. S. D. Valencia y la U. D. Alpera. Página 26 BIM (2011 – 2015)

AYORA CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FUTBOL

La Copa del Mundo y las Eurocopas ganadas por la Selección Española lucieron ante los aficionados del fútbol en Ayora.

Los máximos trofeos del fútbol europeo y mundial, conseguidos por la Selección Española en 2008, 2010 y 2012, viajaron a la Comunidad Valenciana el pasado jueves 30 de mayo para ser expuestos en la localidad de Ayora, donde su alcalde, José Vicente Anaya, y el Concejal de Deportes, Asier Salazar los recibió oficialmente a primera hora en el Ayuntamiento de la localidad de manos del directivo de la FFCV Adelino Benet, antes de quedar expuestos en el Auditorio Municipal Mencía de Mendoza durante la jornada.

A lo largo del día aproximadamente 1.800 aficionados desfilaron por el escenario del auditorio pudiendo tocar y fotografiarse con la Copa del Mundo FIFA y las Eurocopas alzadas por los futbolistas de la selección española. Posteriormente, los trofeos de la Selección fueron trasladados al campo de fútbol de la localidad, donde todos los equipos de las diferentes categorías del P.D. Ayorense pudieron tener su momento con las copas.

TRIATLON ‘00 AYORA

Este pasado domingo, 14 de julio, se disputó en Ayora el Triatlón '00 Libre. La prueba constaba de:

360 m de natación + 15 km de bicicleta de montaña + 3'5 km de carrera a pie

La prueba se disputó con total normalidad y con gran cantidad de público. Dentro de esta prueba había 3 categorías: M1, F1 y M.

Dentro de la categoría M1, el primer atleta en cruzar la meta fue Ángel Piera con un tiempo de 1:01:57.

En la categoría F1, la primera mujer que completó el recorrido fue Mª Jesús Aguado con un tiempo de 1:11:20.

Y por último, en categoría M, el primer atleta en llegar fue Samuel Martínez con un tiempo de 0:49:58.

VERANO MULTIDEPORTE

Al inicio del mes de julio y con los primeros calores estivales, se ha puesto en marcha el primer campamento de Verano Multideporte en Ayora.

Una actividad de ocio y deporte dirigido a chicos y chicas de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años.

Con motivo de las vacaciones de verano y el mayor tiempo libre de los adolescentes, desde el AMPA del CEIP Isidro Girant, la AMAPA del IES Fernando III, el Club Atletismo El Valle y la Concejalía de Deportes, se vio la necesidad de crear un servicio lúdico-deportivo para que los niños un poco más mayores, que ya no les atrae tanto las actividades de la tradicional escuela de verano, puedan disfrutar del tiempo libre de una manera diferente, a la vez que aprenden jugando a través del fomento de unos valores de cooperación, amistad y relaciones sociales, sin distinciones y en igualdad, especialmente entre los chicos y las chicas. BIM (2011-2015) 003 Página 27

I TROFEO DE PADEL, FIESTAS DE AGOSTO DE AYORA

No cabe duda de que el pádel es el deporte de moda en Ayora en los últimos dos años. El Ayuntamiento, concienciado con el auge de este deporte ha organizado el I Trofeo de Pádel Fiestas de Agosto de Ayora. El Torneo se disputa los días 19, 20 y 21 - 26, 27 y 28 de julio; y el 3, 10 y el día de la final 13 de agosto.

Como obsequio, todos los jugadores inscritos reciben una camiseta y un bote de bolas.

La modalidad del Torneo es de eliminatoria directa. Las parejas que caigan en primera ronda disputan el torneo B. Los partidos se disputan al mejor de 3 sets con Tie Break.

El juez del torneo es Enrique Linares.

24 H FÚTBOL 7 PEÑA VALENCIANISTA DE AYORA

Los días 5 y 6 de julio se celebró el XIV Torneo Villa de Ayora de Fútbol 7.

El torneo tuvo una gran afluencia de público para animar a todos los participantes, los cuales se merecen una mención por los más de 30 grados de temperatura con la que tuvieron que jugar varios partidos. Cabe mencionar también la labor destacada del equipo local Mantelec que se alzó con el triunfo final.

Organiza: Peña Valencianista de Ayora

TORNEO DE PETANCA HOGAR DE LOS JUBILADOS

El pasado día 3 de Agosto, tuvo lugar el Campeonato de Petanca, hogar de los jubilados, con un buen número de participantes, pasando una jornada de diversión durante todo el día. Agradecer desde la Concejalía de deportes, el trabajo de los organizadores , dado que el torneo fue un éxito, y lo potenciaremos para que año tras año, se pueda realizar.

XXIV CARRERA POPULAR DE AYORA—12 DE OCTUBRE

CARRERA PEDRESTRE VILLA DE AYORA

Prueba inscrita dentro del circuito de carreras de La Canal, La y Valle de Ayora.

Este año se celebra el Sábado 12 de Octubre. Con un recorrido, la prueba reina, de 7.500 metros.

Como todos los años habrá diferentes categorías. Próximamente se publicará en la web de www.ayora.es toda la información de esta prueba. Página 28 BIM (2011 – 2015)

XI EDICIÓN DE VOLEY ARENA

El pasado 27 de Julio se celebró en Ayora el ya conocido Campeonato de Voley Arena en la modalidad 4x4. Este año era la edición 11ª, y como años anteriores fue muy bien aceptado tanto para participantes como para el público asistente.

La competición contó con la inscripción de 11 equipos, todos locales excepto dos equipos que nos visitaron de Jarafuel. Los partidos se disputaron a lo largo del sábado bajo un sol intenso, dándonos alguna tregua con ratos de nublado al final de la tarde.

Pese al caluroso día que tuvimos nos consta que todos los participantes disfrutaron mucho del día y se quedaron con ganas de más. Por ello, queremos destacar que aun siendo un deporte minoritario como lo es el voleibol, la gente que lo practica una vez siempre quiere repetir, de manera que animamos a la gente para que en la próxima edición se apunten a este torneo.

La victoria final fue para el equipo “Auxerre”, compuesto por: Jorge, Beatriz, Sergi, Oscar y Vicente. La final se disputó entre Auxerre y Ar yu were?, un partido muy emocionante entre los dos equipos.

Se entregaron trofeos a los tres primeros clasificados y al mejor jugador y jugadora, de mano del Concejal de deportes y del Alcalde del Ayuntamiento de Ayora.

Para cerrar el torneo, la organización preparó un vino de honor para todos los participantes y público asistente, finalizando así un gran día deportivo y divertido.

La clasificación final fue:

1º Auxerre

2º Ar yu were?

3º Pares sueltos

Mejor jugador Sergi García (Auxerre)

Mejor jugadora Elena Sanchez (Los Baranda)

Queremos aprovechar este comunicado para agradecer también la involucración por parte del Ayuntamiento de Ayora y en especial de la Concejalía de deportes, ya que nos arreglan la pista durante todo el verano para que podamos entrenar en ella, y además este año nos han facilitado focos para la iluminación de la pista.

GIMNASIO MUNICIPAL DE LA CASA DE CULTURA

Desde la Concejalía de deportes se ha trabajado para mejorar las dotaciones, y equipamientos deportivos del gimnasio de la casa de la cultura, posibilitando por ello la practica de nuevos deportes.

Seguir animando a todos aquellas personas que diariamente utilizar este gimnasio, para fomentar una vida saludable, junto a la practica deportiva.

BIM (2011-2015) 003 Página 29

CLUB DE BALONCESTO AYORA. UNA HISTORIA QUE SE REPITE

En el año 1990 se constituyese el CLUB DE BALONCESTO VILLA DE AYORA, una alternativa al futbol federado y tan consolidado en todos los lugares. Este reto de hacer deporte en las montañas valencianas, suponía un esfuerzo añadido, donde sólo el empeño de una serie de niños y niñas, permitió jugar en el patio del antiguo instituto, pese a que en ocasiones estuviese nevando.

La construcción del pabellón polideportivo, hizo que esta iniciativa creciese y que fueran varios los equipos en edades escolares, los que compitiesen, tanto en la provincia de Valencia como en la de Albacete, dependiendo de las posibilidades técnicas y económicas del club en cada momento.

Niños y niñas de aquellos años y hasta el año 1996, pudieron crecer junto al esfuerzo y la cooperación por el equipo, por la confianza y por la amistad, practicando un deporte, diferente y altamente emocionante.

Tras un paréntesis de 12 años, un grupo de aquellos jóvenes, pero ahora no tan niños, volvimos a reunirnos para crear un equipo sénior que nos permitiese volver a recordar aquellos momentos especiales, fomentar un deporte en la localidad y sobre todo, disfrutar en un sano ambiente.

El inconveniente de la distancia de residencia, nos sirvió para ingeniar un sistema de entrenamiento, reuniéndonos en Valencia y los viernes en Ayora, hemos ido creando una estructura de equipo, equilibrada y con fundamentos suficientes para notar la mejoría constante, que culminó con el ascenso a primera zonal de Valencia en la temporada 2011-2012. Un momento de máxima alegría que celebramos como un triunfo del tesón, el esfuerzo de jugadores y familias por vivir con los valores propios de este deporte.

Pese a que el miedo se nos adueñó en los primeros partidos, ya que los equipos eran más fuertes y jóvenes, a lo largo de toda la temporada el grupo se ha ido comprometiendo con el esfuerzo y la mejora constante, sobreponiéndose de las derrotas y dando lo máximo que se puede dar en nuestras condiciones.

El apoyo de patrocinadores y el Ayuntamiento de Ayora, a través de la Concejalía de deportes, sirvió para hacer más fácil esta aventura y conseguir un meritorio 6º de nuestra categoría en el primer año de nuestra participación en la misma.

Muchos kilómetros encima, muchas horas sin la familia, muchas agujetas y dolor constante; Pero nada nos ha impedido disfrutar de cada minuto y de cada partido que hemos hecho juntos, y estamos convencidos de haber apuntalado una vez más, la teoría de que en las montañas también se puede hacer deporte minoritario.

Desde estas líneas queremos animar a aquellos que tengan dudas sobre iniciar un nuevo deporte o competición; Sólo podemos animaros con total convicción, ya que la cantidad de recompensas emocionales que uno recibe en la competición, no pueden ser cubiertas por otras, los valores que se adquieren siempre os acompañarán y formarán parte de vuestra manera de entender y vivir la vida, y seréis capaces de hacer cosas que pensáis que no están a vuestro alcance.

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA ENTRENADORES DE FUTBOL

Desde la Concejalía de Sanidad se ha realizado un taller de primeros auxilios, y técnicas básicas de reanimación, para todos los entradores de la Peña Deportiva Ayorense, con un gran éxito de interés y participación por parte de los entrenadores, seguiremos con la iniciativa de realizar anualmente un curso de estas características. Página 30 BIM (2011 – 2015)

PEÑA DEPORTIVA AYORENSE

Una vez finalizada la temporada que comenzó con la presentación de los equipos en septiembre del 2012 y que finalizo después de nueve meses compitiendo, podemos decir que los ocho equipos que se inscribieron en la federación valenciana de futbol con un total de 172 licencias federativas, han realizado una temporada con resultados positivos.

Se han cosechado en algunas categorías unos resultados excelentes, cómo son el equipo Aficionado y Juvenil que estuvieron peleando casi hasta el final por un puesto de ascenso que por falta de banquillo al final no consiguieron.

Mencionar la ilusión de los más pequeños como los Pre benjamines y demás equipos participantes, también destacar la colaboración de mucha gente voluntaria, entrenadores, delegados, etc. y la importante colaboración de la Concejalía de Deportes que se ha implicado en el proyecto desde el principio.

Esperemos que la nueva temporada 2013/2014 que comenzara en el mes de agosto supere los logros anteriores.

3ª FIESTA VALENCIANISTA DEL SECTOR 12 CELEBRADA EN AYORA

Jornada como la vivida el pasado día 29 de junio en Ayora va a ser difícil de repetir. Una fiesta que tuvo mucho color, amor, diversión, emociones, participación y compañerismo.

Es fácil el convivir con gente, que como tu, están unidas por una causa como lo es para nosotros el Valencia, lo difícil es juntar ese día a casi 800 valencianistas en Ayora, un pueblo maravilloso y único, pero un poco lejos de todos.

La jornada estuvo presidida por el nuevo Presidente del Valencia D. Amadeo Salvo, quien estuvo a disposición de todos los peñistas, tanto para hacerse fotos, como para responder cualquier pregunta que le hicieran. Acompañando al presidente estuvo Juan Cruz Sol, veterano jugador del Valencia y de la Selección española, que al igual que el Sr. Salvo, compartió con todos valencianismo por los cuatro costados.

Nuestro Alcalde José Vicente Anaya completaba la presidencia de este acto así como varios concejales de los distintos grupos políticos.

En los parlamentos José Martínez Murcia presidente de la Peña valencianista de Ayora, dio las gracias a todos los asistentes, invitados y autoridades por su asistencia.

D. Blas Madrigal Presidente de las Peñas, D. Amadeo Salvo Presidente del Valencia C.F. y nuestro Alcalde José Vicente Anaya, también dijeron unas breves palabras de agradecimiento.

Como no podía ser otro el menú, comimos gazpachos ayorinos, ¡Buenísimos! y entre actividades para los niños, sorteos y con el buen hacer de grupo “Son y sol” llegamos al acto de clausura de la jornada.

Con un emotivo homenaje a nuestro presidente de Peñas D. Blas Madrigal y entrega de recuerdos a las peñas asistentes se dio por finalizada la jornada.

Y nada mas, al compás de la música y con fuegos artificiales, se acabó esta jornada.

Agradecer mucho, mucho al Ayuntamiento y al concejal Asier -pieza clave-, la Agrupación de Peñas, al Valencia CF, a todas las peñas del sector 12, también a Pedro Rubio, Miguel y Salvador Zahonero por ser tan compañeros. BIM (2011-2015) 003 Página 31

CLUB FÚTBOL SALA AYORA

Un grupo de jóvenes de Ayora decidieron fundar, en el año 2011, un Club de Futbol Sala y realizaron los trámites para su constitución, con la idea de jugar en las ligas de la Federación de la Comunidad Valenciana. Pero no ha sido hasta este año 2013, cuando nos hemos inscrito para participar, como equipo federado para la temporada 2013-2014.

Tanto la Junta Directiva, los jugadores y el cuerpo técnico, están realizando todos los esfuerzos necesarios para la consolidación de este proyecto, que nace desde la ilusión, y con la única intención de disfrutar del Futbol Sala, y acercarlo a la población de Ayora. Este club también tiene como objetivo el fomento de los valores del deporte como son el respeto, el esfuerzo y la deportividad.

Queremos destacar el imprescindible apoyo recibido por parte del Excmo. Ayuntamiento de Ayora, así como agradecer también toda la ayuda de los patrocinadores y colaboradores del equipo. Sin todos ellos esta iniciativa no se podría llevar a cabo. Página 32 BIM (2011 – 2015)

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE TAPONES

Raúl, un pequeño de la población de Anna padece el Síndrome de Dravet, una enfermedad degenerativa de las denominadas “raras” que consiste en un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por una epilepsia severa y que provoca problemas de crecimiento, trastornos del sueño y dificultades del habla entre otros síntomas. A día de hoy el Dravet no tiene cura.

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ayora, sensibilizados por la enfermedad de Raúl y enmarcado en una iniciativa educativa, durante el mes de diciembre de 2012 inicia una campaña de recogida de tapones en el municipio con puntos de recogida en el CEIP “Isidro Girant” y en el Ayuntamiento.

Tras finalizar la campaña el 12 de julio de 2013 se han recogido más de 700 kilos de tapones gracias a la implicación y participación de toda la población. Se ha conseguido acercar la situación de Raúl a cada casa, generando un fuerte movimiento de apoyo con la recogida de tapones.

Es una gran satisfacción para el pueblo de Ayora el poder haber colaborado con las “Ilusiones de Raúl”. Esperamos que este tipo de iniciativas sean un ejemplo para los diferentes pueblos y se fomente así la solidaridad, concienciación y se de voz a enfermedades conocidas como “raras”.

Deseamos que esta iniciativa de Ayora ayude a continuar en la investigación del Síndrome de Dravet y mostramos nuestro apoyo a la familia de Raúl.

El viernes, 2 de agosto el Alcalde y la Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ayora hicieron entrega de los tapones a la familia de Raúl. Un acto muy emotivo que contó con la presencia de Raúl y su familia, además del Alcalde, Concejala de Bienestar Social, Concejal de Educación y Trabajadora Social del Ayuntamiento de Enguera.

ORIENTACIÓN Y APOYO TÉCNICO EN EL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL ADQUIRIDA POR EXPERIENCIA LABORAL Y FORMACIÓN NO FORMAL

Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ayora, el pasado mes de junio se informó a la población en general de la convocatoria de reconocimiento de la competencia profesional adquirida por experiencia laboral en la familias profesionales de Sanidad y Servicios Socioculturales y a la comunidad, entre otros, publicado en el DOCV del 05/06/2013.

El Centro Infodona ofreció orientación y apoyo técnico para lo solicitud de admisión en dicha convocatoria y un total de 16 vecinas de Ayora formalizaron su inscripción con objeto de poder iniciar el proceso de acreditación de competencia profesionales y obtener como fin último el Certificado de Profesionalidad correspondiente.

El plazo de inscripción finalizó el pasado 26 de junio, y la principal Cualificación Profesional demandada fue “Atención Sanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales”. BIM (2011-2015) 003 Página 33

TALLER DE FOMENTO A LA LECTURA

Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ayora el pasado mes de junio se apoyó el proyecto LIBROILUSIÓN, un proyecto lúdico educativo de animación a la lectura cuyo objetivo era intentar que los niños/as, especialmente los que se están iniciando en la lectura, adquiriesen el placer de leer: se trabajaron cuentos clásicos y tradicionales; retahílas, rimas, adivinanzas y trabalenguas; la dramatización; Identificación de personajes, etc.

EL Taller estuvo DIRIGIDO a niños/as con edades comprendidas de los 3 a los 12 años y se desarrollo en cuatro sesiones por cada grupo de trabajo. Un total de 30 niños y niñas participaron en el mismo.

El proyecto se llevó a cabo en el Aula de Formación del Centro Social, en HORARIO de 17h a 18h de la tarde, y fue IMPARTIDO por Mª Carmen Gabaldón, Educadora Infantil y promotora del proyecto.

OBRAS PARA MEJORAS EN CENTROS EDUCATIVOS

El Ayuntamiento ha realizado una inversión muy importante este año en los centros educativos de nuestro municipio en aras de mejorar la calidad y seguridad de las instalaciones.

Las actuaciones realizadas en este último año han sido las siguientes:

 Se ha instalado pavimento de seguridad en el área de juegos del patio del Colegio de Educación Infantil, mediante la colocación de 95,52 m2 de caucho continuo insitu Elastypark fino de 30 mm de espesor colocado sobre terreno compactado y malla antihierbas.

 Se ha mejorado el pavimento de la zona de patio del Colegio de Educación Primaria, dotándolo de una capa de pavimento asfáltico de 5 cm de espesor en una superficie aproximada de 3.000 m2. El pavimento se encontraba en muy mal estado mejorándose el mismo de manera notable.

 Se ha realizado la sustitución del vallado del colegio de Educación infantil, el cual se encontraba en un muy mal estado de conservación, mediante la realización de muro de bloque de hormigón, con verja de malla electrosolda y perfilería metálica, en su parte superior.

ACTIVIDAD DE CORTE Y CONFECCIÓN

Desde el Ayuntamiento de Ayora, queremos informar que ya se ha abierto el plazo de inscripción de la actividad formativa de corte y confección, tendrá lugar en un aula de la Casa de la Cultura.

El inicio de las clases será el próximo 2 de Septiembre, para cualquier persona interesada en apuntarse, puede recoger la inscripción en la ventanilla del Ayuntamiento. Página 34 BIM (2011 – 2015)

CICLO DE CHARLAS—COLOQUIO DIRIGIDAS A PADRES Y MADRES DEL MUNICIPIO DE AYORA

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ayora ha organizado junto con las Asociaciones de Padres y Madres del municipio un Ciclo de Charlas con el único objetivo de ofrecer formación a todos los padres para poder llevar a cabo la labor tan complicada que supone la educación de los hijos.

Se han realizado tres charlas bajo el titulo: EDUCANDO PARA CRECER:

Miércoles 20 de Febrero: ¿SER PADRES O EDUCADORES?

OBJETIVOS:

• Cómo ejercer la autoridad.

• Normas y limites dentro del hogar.

• Mecanismos para una comunicación efectiva.

Martes 26 de Marzo : “EDUCANDO EN LA ADOLESCENCIA”

OBJETIVOS:

• Cómo entender la adolescencia: mito o realidad.

• Cómo resolver situaciones cotidianas.

• Cómo ser eficaz en la educación del adolescente.

Martes 28 de Mayo: “EDUCAR PARA EL OCIO: FOMENTO DE AFICIONES SALUDABLES”, esta Charla está enmarcada dentro del Programa Provincial de Actividades Preventivas para el 2013, Area de Bienestar Social de la Diputación de Valencia.

OBJETIVOS:

• Facilitar el desarrollo de actitudes saludables y aficiones en relación al ocio dentro del hogar.

• Formar a los padres y madres en conocimientos y habilidades que les permitan tomar decisiones en torno al ocio de sus hijos.

También dentro del Programa de Actividades preventivas de la Diputación de Valencia, se realizará la Charla “¿Cómo ayudar a los hijos a evitar el fracaso Escolar?. Será el Próximo 22 de Octubre de 2013 a las 18:30 h. en la Casa de la Cultura de Ayora. Los Objetivos que se pretenden conseguir con esta Charla serán:

• Informar y concienciar a la familia de la importancia que tiene en el rendimiento escolar de sus hijos.

• Analizar las posibles causas que pueden estar interviniendo en un bajo rendimiento escolar.

• Ofrecer herramientas para reaccionar adecuadamente ante los problemas escolares de nuestros hijos. BIM (2011-2015) 003 Página 35

PREMIOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO

Daniel Linares Villalba, Román Darío Martínez Piera y Aitana Martínez Roig fueron los alumnos premiados de nuestro Municipio.

El pasado 20 de junio de 2013 se hizo entrega de los Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico de Educación Primaria. Se trataba de la tercera convocatoria de estos galardones con los que la Generalitat ha reconocido el esfuerzo de 537 alumnos que finalizaron sus estudios de Primaria en centros de la Comunidad Valenciana en el curso 2011-2012 con una nota media de 10.

La entrega de los premios se celebró en el auditorio del Palau de las Artes Reina Sofía. Hizo entrega de los mismos la Consellera de Educación, Cultura y Deportes, Dª Mª José Catalá Verdet. El alcalde, José Vicente Anaya y la concejal de Educación y Directora del Centro Educativo, Teresa L. Estruch junto con los demás miembros que componen la directiva del centro, acompañaron al acto a los alumnos premiados y a sus familiares.

I JORNADA DE INTERCAMBIO DE LIBROS DE TEXTO

El pasado sábado 20 de julio, las asociaciones de padres de alumnos de Ayora del CEIP “Isidro Girant” y el IES “Fernando III”, realizaron la I Jornada de Intercambio de Libros de Texto en la Lonja de nuestro municipio.

En esta jornada se pudo ver cómo muchas de las familias de nuestro pueblo buscaban ahorrarse un gasto que les ayudará a llevar mejor “La cuesta del mes de septiembre”.

Acudieron más de 40 familias para vender los libros de años anteriores de sus hijos o buscar los que necesitarán para el siguiente curso. La mayoría de los intercambios que se produjeron fueros de libros de texto de primaria. Desde las AMPAS se ha valorado muy positiva esta actividad por lo que en el mes de septiembre y tras haber realizado los exámenes, se realizará de nuevo otra Jornada de Intercambio. FECHA APROXIMADA 07.09.2013.

LUDOTECA VERANO 2013

Este año el Ayuntamiento de Ayora de nuevo ha contado con la colaboración del movimiento Juniors de Ayora, para la preparación y organización de la ludoteca de verano, comentar que las inscripciones han superado con creces las previsiones, casi 200 niños han disfrutado de todas las variadas actividades que se han realizado.

Desde la Concejalía de Educación quiero agradecer al movimiento Juniors, y sus 20 profesionales monitores que han trabajo para que esta actividad fuera un gran éxito.

Página 36 BIM (2011 – 2015)

COMENTARIOS RELEVANTES BIBLIOTECA MUNICIPAL (1er TRIMESTRE)

Podemos decir que se mantiene constante el número de usuarios en relación al trimestre anterior, tanto los que acceden para manejar los ordenadores como los que lo hacen por otras razones. Se sigue manteniendo que la mayor parte de usuarios matutinos tienen un uso prioritario de los ordenadores.

Por otra parte, siguen siendo los lunes o los días posteriores a un día festivo los que mayor afluencia de personas se aprecia. También es relevante, que desde el mes de marzo vienen los chic@s de la asociación AFADIVAC los jueves lo que suponen 7 u 8 personas adicionales que incrementan la ratio.

En cuanto a la relación sexo/edad, es destacable en este trimestre, que aumenta la entrada de niños y niñas menores de 14 años en detrimento de hombres y mujeres. La mayor afluencia de este grupo se puede deber a la mayor realización de trabajos en grupo de carácter escolar.

Si hacemos referencia al préstamo de libros se mantiene constante la tendencia, si lo comparamos con los mismos meses del anterior. Aunque este año es ligeramente superior debido al incremento de libros en lengua valenciana. La comparación se hace desde la base que en ambos períodos se amplia el archivo de la Biblioteca con libros novedosos.

Los títulos más demandados entre el público infantil/juvenil siguen siendo Diario de Greg, Junie B. Jones, Gerónimo Stilton y/o Tea Stilton. Aunque también está gustando la trilogía de Los juegos del hambre recientemente adquirida. Los lectores “menos” jóvenes se decantan principalmente por las nuevas adquisiciones, aunque se sigue prestando obras editadas algunos años atrás.

TALLERES DE CUENTACUENTOS

Periódicamente la Biblioteca Cervantes junto con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ayora organiza talleres de Cuentacuentos para el público infantil de diversa índole. Son sesiones aproximadas de una hora donde los más pequeños viajan a países lejanos o conocen a nuevos personajes con el fin último de incentivar a nuestros jóvenes el gusto por la lectura.

El 27 de septiembre se programó un taller con el título “Buceando entre libros” donde los chic@s se sumergieron en un cuento donde ell@s mismos iban dando forma a la narración a través del dibujo. Al final del relato, el monstruo tenía CUENTACUENTOS cuatro ojos, cuernos, siete pies… “CUENTOS DE NAVIDAD”

Con vistas a la aproximación de las fechas de Navidad, la siguiente sesión se organizó para el 22 de noviembre. “Cuentos de Navidad” fue una sesión bastante

divertida para los chic@s; donde Ana –la narradora- se hizo valer de marionetas BIBLIOTECA CERVANTES 17´30-18´30 Infantil 18´30-19´30 Primaria y música para amenizar el relato. En la sala de exposiciones del Centro Social (1ª planta). Plazas limitadas. Apúntate en la Biblioteca La última sesión celebrada fue el 16 de Mayo con el nombre “Un castillo de cuento”. En este taller, vivimos

En la sala de exposiciones del Centro Social (1ª planta). Plazas limitadas. Apúntate en la Biblioteca. una aventura en un mágico castillo acompañados por el Rey Aníbal donde había un malvado mago. Conocimos un poquito más la vida en los castillos y al final se realizó una manualidad que consistía en pintar y recortar un escudo.

Por tanto, con estas sesiones y/o talleres tan diversos tratamos de entretener a 16 Mayo Infantil un público con edades de 3 a 8 años con el trasfondo de aprender y pasar un 17.30-18.30 h Primaria buen rato. 18.30-19.30 h BIM (2011-2015) 003 Página 37

AGENDA CULTURAL DE SEPTIEMBRE 2012—AGOSTO 2013

A continuación vamos a mostrar los eventos y actor culturales que hemos podido disfrutar estos meses:

Septiembre:

I SEMANA DE LA DANZA

En Septiembre el Ayuntamiento de Ayora junto con la colaboración de la diputación de Valencia el área de cultura organizó la I Semana de la Danza. Las compañías elegidas para participar fueron:

En contemporáneo la Compañía CienFuegosDanza que nos deleitó con su espectáculo ODEIM que surge de la necesidad de dominar la angustia, expulsar la duda e identificar la turbación.

En danza española/fusión tuvimos al Ballet Español Fusión con su espectáculo Miradas, sin duda uno de los que más gustó.

Por último, la joven compañía PamPamDanza que nace en el seno de la Escuela de Danza Masters Ballet que nos ofreció su espectáculo AhIR.

Noviembre:

EXPOSICIÓN DE BELENES

Con motivo de las navidades se organizó una exposición de belenes y nacimientos en la Iglesia de la Asunción.

CONCIERTO DE LA SOCIEDAD MUSICAL AYORENSE EN HONOR A STA. CECILIA

El sábado 24 de Noviembre se realizó el tradicional concierto en honor a Sta. Cecilia patrona de los músicos.

Diciembre:

II CONCURSO DE BALCONES Y FACHADAS, CONCURSO DE ESCAPARATES

Con el fin de contribuir al ambiente festivo navideño en las calles del municipio el Ayuntamiento de Ayora organizó el concurso de escaparates, balcones y fachadas.

CONCIERTO DE LA SOCIEDAD MUSICAL AYORENSE Y LA BANDA DE LA ESCUELA DE EDUCANDOS

El día 21 y 22 de Diciembre como cada año por estas fechas la Sociedad Musical Ayorense realizó la Audición de la Escuela de Educandos y el concierto en el que se agruparon los músicos de la Sociedad Musical Ayorense junto con los músicos la Banda de la Escuela de Educandos. Página 38 BIM (2011 – 2015)

CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CÁMARA DE ALMANSA Y CORAL MARTÍ I SOLER DE AYORA

El sábado 22 de Diciembre en la Iglesia de la Asunción de Almansa y el domingo 23 de Diciembre en la Capilla de la Iglesia de la Asunción de Ayora se celebró un concierto a cargo Orquesta de Cámara de Almansa y la Coral Martí i Soler de Ayora.

Enero:

TEATRO

El 26 de Enero pudimos disfrutar en el Auditorio Municipal la obra de teatro “Maribel i la Extraña Familia” del autor Miguel Mihura, uno de los mejores escritores del teatro humorísticos del siglo XX.

Marzo:

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ACTAS DEL CENTENARIO DEL DESCUBRIMIEN- TO DE TORTOSILLAS

El Museu Valencià de Prehistoria de la Diputación de Valencia acogió la mañana del 14 de Marzo la presentación del libro de actas del congreso que se realizó con motivo del centenario del descubrimiento del Abrigo de Tortosilla.

EXPOSICIÓN

El día 23 de Marzo tubo lugar el acto de inauguración de la exposición “Ayora – 100 AÑOS EN ESTADO PURO”. En esta exposición se mostró a la población el material cedido por la Familia Bonfilio Martínez y en la que podíamos contemplar a través de fotografías las costumbres y tradiciones de nuestra localidad, así como edificios desaparecidos de nuestra historia.

MARATÓN FOTOGRÁFICO

El día 24 se celebró X Maratón Fotográfico con el título “El Castillo de Ayora”. Las fotografías seleccionadas fueron expuestas el 20 de Abril en la casa de la cultura. Los premios se entregaron el 11 de Mayo.

CONCIERTO

El domingo 24 de Marzo la Coral Vicente Martí i Soler nos ofreció un concierto de música sacra.

TEATRO

El 31 de marzo se realizó la representación teatral “La Pasión y Muerte de Jesús de Nazaret” a cargo de la compañía almanseña de teatro y zarzuela ADIDAC.

Junio:

CONCIERTO

Como en años anteriores y ya van con esta edición nueve, la Cora Vicente Marti i soler, junto con la Concejalía de cultura organiza: “Las Voces del Tiempo” muestra dedicada a la música vocal y que este año contó con dos grupos de fuera a parte de la coral de nuestra localidad, como fueron la Agrupación Coral de Finestrat y el Orfeó Veus Juntes y Escola de Quart de Poblet, estos últimos con la magnífica interpretación de un musical dedicado al mítico grupo Queen y en el que participaron 180 cantores, poniendo al públi- co asistente en pié y con más de 15 minutos de aplausos. BIM (2011-2015) 003 Página 39

FESTIVAL DE ESCUELAS DE BANDAS DE MÚSICA

El pasado 15 de Junio Ayora acogió en el Auditorio Municipal Mencía de Mendoza un festival de bandas de escuelas de música de la Comunidad Valenciana. Participaron La Banda Juvenil de la Primitiva de Paiporta, La Banda de la Escuela de la Asociación Virgen del Remedio de Petrer y por último, La Banda de la Escuela de la Sociedad Musical Ayorense.

XXXIV RETROVEM LA NOSTRA MÚSICA

La Diputación de Valencia lleva a cabo, como una actividad más de apoyo a la música valenciana, la edición de partituras de música de autores valencianos, tanto para banda como orquesta y coros. Este apoyo de la Diputación Valenciana a la música de autores valencianos se incluye en la campaña Retrobem la Nostra Música que este año cumple la XXXIV edición. Dentro de esta campaña en Ayora se han organizado cuatro conciertos:

El primer concierto del Retrobem tuvo lugar el 23 de Junio en el Lago a cargo del Grupo de Dulzainas y Tabales de Ayora.

El segundo concierto a cargo de la Coral de los Jubilados y se celebró el 14 de Julio en la Casa de la Cultura.

El tercer concierto fue celebrado en el Auditorio Municipal Mencía de Mendoza el 20 de Junio a cargo de la Sociedad Musical Ayorense.

Por último, la Coral Vicente Martí i Soler celebró su concierto del Retrobem el 27 de Julio.

Julio:

EXPOSICIÓN DE PINTURA

En este mes de Julio hemos podido disfrutar de una exposición de pintura de Isabel Ortiz que tenía como título “Desde Valencia”.

Agosto:

EXPOSICIÓN DE PINTURA

Desde el 2 al 18 de Agosto podemos disfrutar en el Claustro de la Casa de la Cultura de Ayora de la exposición de las obras de artitas como Joan Llacer , Rafael Dominguez, Soo-Koo Shin , Rafael Liaño e Isabel Picazo. La exposición tiene como título “Seis Miradas”.

XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE

Los días 19, 21, 23, 24 de Agosto a las 22:30 horas se va a celebrar XIV Edición del Festival Internacional de Folklore de la Comunidad Valenciana, con los países invitados Taiwán, Venezuela, Serbia y Senegal. Página 40 BIM (2011 – 2015)

CONCEJALÍA DE TURISMO Y FESTEJOS

NUEVA IMAGEN DE AYORA TURISMO

TARJETAS USB TURISMO

La Concejalía de Turismo ha preparado estas tarjetas USB personalizadas de la Villa de Ayora.

Estas tarjetas son en realidad una memoria USB de 2 GB de capacidad.

Ya están disponibles para los vecinos del municipio como para los turistas y visitantes que deseen llevarse este recuerdo del pueblo por un precio simbólico.

Infórmate de cómo conseguir una de ellas en la Oficina de Turismo de Ayora (Calle San Francisco - Casa de la Cultura).

FERIA DE TURISMO INTERIORIZA-T

Interioriza-t abría sus puertas con la representación de 28 municipios y diversas mancomunidades que mostraban todos los recursos y potencial turístico que posee cada uno de los municipios. A las 19:00 horas tenía lugar la inauguración oficial encabezada por el Presidente de la Diputación de Valencia, D. Alfonso Rus, acompañado del Diputado de Turismo Ernesto Sanjuán. Antes del discurso inaugural los representantes de la diputación recorrieron los diferentes municipios, teniendo una gran acogida en nuestro espacio con el recibimiento que les brindó nuestro alcalde, D. José Vicente Anaya, quien les ofreció a modo degustación diversos productos que caracterizan nuestra gastronomía y un producto tan característico como la miel, degustando orujo con miel, lechuga con miel, queso de cabra de la población con aceite de nuestra cooperativa o algún dulce.

BIM (2011-2015) 003 Página 41

I RUTA DE LA TAPA AYORA

Durante dos fines de semana (28, 29, 30 de Junio y 5, 6, 7 de Julio) un total de 17 establecimientos ofrecieron sus tapas a todos aquellos que quisieron acercarse a compartir con ellos la I Edición de la Ruta de la Tapa en Ayora. El resultado ha sido todo un éxito. Desde la Concejalía de Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Ayora queremos agradecer a todos los empresarios del sector y a los asistentes por promocionar y potenciar la actividad gastronómica en nuestro municipio.

Se nos ofreció la oportunidad de degustar desde platos típicos de la zona a innovadoras tapas disfrutando de un ambiente popular que no dejó indiferente a nadie. Como experiencia primeriza en nuestro pueblo, citar que hemos intentado, en Ayora, hacer de la gastronomía una parte fundamental de la experiencia turística de los visitantes y de los propios ayorinos y ayorinas, quiénes han manifestado sus halagos, mejoras y sugerencias, que tendremos en cuenta, para la celebración de la próxima Ruta de la Tapa, a la que nos enfrentaremos con más ganas, si cabe.

Han sido muchas las personas que han depositado su Pasaporte en la oficina de turismo para optar a uno de los 6 cheques-regalo por valor de 50 € para canjear en cualquiera de los establecimientos de la Ruta de la Tapa. Estos han sido los 6 agraciados:

• Roberto García

• Carolina Martínez

• Hendrick Corivelis

• Juan J. García

• David Pérez

• Isabel Gil

Por último nos queda anunciar al establecimiento galardonado con la mejor tapa. En esta primera edición, el establecimiento ganador es el Pub Zeus con su tapa de Ensalada de Pulpo a la Gallega, lo que la convierte en la mejor Tapa de Ayora 2013. Felicitaciones a Pub Zeus.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA FERIA DE LA MIEL EN EL XX ANIVERSARIO DE RADIO AYORA

El Equipo de Radio Ayora estará en la Lonja, el día 10 de Agosto, retransmitiendo durante todo el día, en directo, un programa sin fin en el que tú también puedes ser protagonista.

Habrá concursos, entrevistas, etc. Se presentará el Cartel Oficial de la Feria de la Miel. Habrán muchos obsequios. Página 42 BIM (2011 – 2015)

VISITA NOCTURNA AL CASTILLO DE AYORA

El reloj de la iglesia nos anunciaba la hora y ya en la puerta de la oficina de Turismo teníamos a las 59 personas que se habían apuntado para acompañarnos en esta ruta nocturna al Castillo.

La noche era agradable pero ninguno podía imaginar cuanto más podría dar de sí. Empezamos por una de las entradas a la Antigua Villa De Ayora.

Paramos en la plaza de la Cárcel y cogimos un poco de oxigeno para remontar hasta el Castillo. Ya en la explanada se nos fueron uniendo más hasta llegar a 66 personas. Gracias a todos por vuestra participación.

Según empezaba el ascenso, la noche se iba tornando mágica. La iluminación, la luna llena, la compañía… Todo creó un momento único e irrepetible.

La Villa de Ayora nos ofrece muchos recursos, solo tenemos que tener unos ojos soñadores para poder recibir lo que nos ofrece. Cada rincón, cada callejuela, cada ermita… tiene un encanto especial.

Desde la Concejalía de Turismo y Festejos y oficina de Turismo os invitamos a que nos acompañéis a descubrir Ayora. De nuevo gracias a todos los que nos acompañasteis. Un agradable momento que hizo que un Miércoles perdido en el calendario de Julio. Sea único e inolvidable. Gracias.

HORARIO DE VISITA AL CASTILLO

El Castillo de Ayora está abierto al público todos los sábados del año. Dependiendo de la estación en la que nos encontremos el horario de la visita varia siendo:

Horario de Verano:

20:00 a 21:00 horas

Horario resto del año:

13:00 a 14:00 horas

RUTA DEL HILO ROJO

La Ruta del Hilo Rojo es un recorrido turístico y cultural por la Villa de Ayora que permite conocer los lugares, monumentos, anécdotas y tradiciones ligadas a la población siguiendo una línea roja que, marcada sobre el trazado urbano, recorre los principales puntos de interés turístico, patrimonial y cultural de la Villa.

La Villa de Ayora es una población rica en historias, leyendas, patrimonio, etc. Seguir esta ruta es la mejor opción para conocer todos los rincones de la población. Cada uno de los puntos nos llevará a conocer una parte de nuestra historia.

El visitante podrá encontrar en la Oficina de Turismo de Ayora las audioguías y videoguías que le conducirán por todos los puntos de esta ruta.

La Oficina de Turismo se encuentra en la C/ San Francisco s/n (Casa de la Cultura). BIM (2011-2015) 003 Página 43

NUEVA SEÑALIZACIÓN DE LAS ERMITAS

La Concejalía Turismo, ha reanudado La ruta de las Ermitas, con un recorrido por la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Iglesia de Santa María la Mayor, Ermita de Santa Lucía y Ermita de San José. Este recorrido por el centro urbano responde a la necesidad de adaptar la ya existente ruta de las ermitas, a una de menor recorrido. Se han elegido para ello cuatro de los edificios eclesiásticos, que pueden configurar un buen producto turístico de cara a los visitantes y a la población.

La señalización de esta ruta, se ha llevado a cabo gracias al apoyo económico de la Diputación de Valencia realizado a través de un convenio con el Ayuntamiento de Ayora, eligiendo un nuevo modelo de señales que incluye la foto del próximo punto a visitar.

La ruta comienza en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en cuya plaza está situado un panel donde conocer la historia de la iglesia más importante de Ayora, así como la información necesaria de La ruta de las Ermitas. El siguiente punto se encuentra en el Barrio de los Altos, con la visita a Santa María la Mayor, para después bajar por la calle Mercadal hasta el antiguo barrio de la morería donde se encuentra la ermita de Santa Lucía, y acabar en la ermita de San José.

LA OFICINA DE TURISMO EN LAS REDES SOCIALES

La oficina de turismo de Ayora se a incorporado recientemente a la red social twitter.

Esta incorporación pretende conseguir una mayor difusión de las noticias y eventos turísticos que tienen lugar en nuestra población, o que participa nuestro municipio.

La oficina de turismo está apostando por esta nueva forma de comunicación con el ciudadano, de tal manera que el ciudadano también puede utilizar las redes sociales para ponerse en contacto con la Oficina de Turismo.

El twitter de la Oficina de Turismo es : @InfoAyora

Esperamos que sea del agrado del ciudadano. Si quieres hacer tu aportación puedes ponerte en contacto a través del facebook y twitter.

Página 44 BIM (2011 – 2015)

NUEVOS FOLLETOS EN LA OFICINA DE TURISMO

Ya están disponibles en la Oficina de Turismo los nuevos folletos de los lugares y monumentos más característicos de Ayora.

APP TURISMO DE AYORA

El Ayuntamiento de Ayora apuesta por las nuevas tecnologías; en concreto, las nuevas APPs constituyen una novedosa forma de promoción turística. Por ello, apostamos por una APP turística de la villa para dar a conocer los lugares de interés de Ayora. La APP se llama VillAyora y muestra los lugares más representativos de la villa y la oferta cultural y deportiva de la misma. La aplicación dispone de una interfaz muy intuitiva y de navegación sencilla para, así, poder descubrir todos los puntos de interés de la forma sencilla.

Esta aplicación está disponible tanto en APP Store (sistemas iOS) como en Google Play (sistemas Android). La aplicación es gratuita. Para descargarla tan solo tienes que poner en el buscador de tu tienda de APPs la palabra Ayora y la encontrarás. En unos instantes la tendrás instalada en tu móvil. BIM (2011-2015) 003 Página 45

CONCEJALÍA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y JUVENTUD ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE AYORA AL PROGRAMA CARNET JOVE

En el mes de abril de este año, el Ayuntamiento de Ayora se adhirió al Programa Carnet Jove del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). Gracias a este convenio, cualquier usuario de este carnet puede disfrutar de una serie de descuentos:

- 20 % en espectáculos teatrales y musicales.

- 20 % en el abono individual de la piscina municipal.

- 10 % en el uso de las instalaciones deportivas de “El Lago” y el Pabellón Polideportivo (incluido el Pádel).

Además, también se pueden disfrutar de descuentos en diferentes poblaciones adheridas al mismo convenio,

que se pueden consultar en www.ivaj.es.

Para las personas que todavía no tienen el Carnet Jove, el Ayuntamiento facilita los trámites para su obtención. Para ello, los interesados deben rellenar el formulario que se puede encontrar en el Blog de la Oficina de Información de la Juventud (http://oficinajuventudayora.wordpress.com/).

ORGANIZACIÓN DE LA II SEMANA DE LA JUVENTUD

El Ayuntamiento de Ayora, comprometido con la juventud del pueblo, va a llevar a cabo la organización de la II Semana de la Juventud a finales del mes de septiembre. Si bien es cierto que la edición del año pasado no fue muy exitosa debido en gran parte a la escasa participación del sector juvenil de nuestra localidad, este año se va a presentar una mayor oferta de actividades encaminadas a los más jóvenes del pueblo, entre ellas un concurso de cartel, un concurso de cortometrajes/videoclips, un festival de cortometrajes y una videogame party. De hecho, como muestra de proximidad, se ha habilitado en la página web del Ayuntamiento un formulario para que nos envíen sugerencias de juventud, con la posibilidad de que les podamos contestar. El objetivo es que los más jóvenes nos hagan llegar sus propuestas de actividades que se puedan organizar para esta semana y en general, a lo largo de todo el año, de acuerdo a sus intereses, necesidades, inquietudes, etc. Desde la Concejalía de Juventud, el compromiso es firme. Página 46 BIM (2011 – 2015)

OFICINA DE LA INFORMACIÓN DE LA JUVENTUD

El pasado año, y durante casi tres meses, la Diputación de Valencia brindó la posibilidad de tener un becario para atender las funciones de la Oficina de Información de la Juventud del Ayuntamiento de Ayora. La entidad provincial subvencionó el coste una beca dirigida a jóvenes menores de 30 años, desempleados y que hubieran acabado los estudios universitarios o ciclos formativos durante los dos últimos cursos lectivos.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Ayora y aprobado por la Diputación, fue ofrecer una orientación formativa y laboral a los jóvenes de la población durante su primera fase en la búsqueda de empleo, ayudando a la realización de curriculums, búsqueda a través de la web, información sobre cursos de formación u orientación en los estudios reglados.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, con esta beca se atendió la Oficina de la Juventud, con numerosas propuestas y mucha información. Una de las mayores aportaciones fue la creación del blog de la Oficina de Información de la Juventud, (http://oficinajuventudayora.wordpress.com/) un punto de encuentro de información sobre empleo, formación y tiempo libre, y un espacio de comunicación e intercambio de opiniones sobre diversos temas. Este blog incluye varios apartados con información de carácter general, que se completa con la inserción casi diaria de entradas con noticias de actualidad, recursos, etc.

Aunque la beca ha finalizado y esperando que la Diputación de Valencia siga con la tendencia de volver a convocarlas, desde la Concejalía de Juventud se ha impulsado el mantenimiento del blog de la Oficina de Información de la Juventud para que la población más joven de la población siga informada y pueda comunicarse con este departamento de manera fácil y cómoda.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Durante este último año, el Ayuntamiento de Ayora, se ha incorporado a la Web 2.0, y está presente en las dos mayores redes sociales que existen en la actualidad, Facebook y Twitter.

Hace un tiempo se apostó por entrar dentro del mundo de las redes sociales para que las noticias, eventos, y crónicas que se publican dentro de la Web municipal tuvieran un mayor alcance, para que así, más vecinos e internautas en general, pudieran saber cuáles son las noticias que se cuelgan en nuestra web.

A día de hoy, la página del Ayuntamiento en Facebook y la cuenta de Twitter tienen más de 300 seguidores cada una. Cada vez son más los que nos siguen a través de redes sociales y esto se traduce en una mayor audiencia y difusión de nuestras noticias. De hecho, con la última medida de publicar ciertos bandos por Twitter esperamos conseguir una mayor difusión.

Por poner un ejemplo, podemos comparar la audiencia que tuvo la noticia del programa de festejos de Toros 2011 y el programa de festejos de 2012. En el año 2011 cerca de 2000 personas vieron la noticia del programa de fiestas 2011, en esas fechas todavía no estábamos en las redes sociales. En 2012, cuando ya teníamos nuestra página de facebook y nuestra cuenta en Twitter, a través de la difusión conseguida por las redes sociales, alrededor de 4000 personas consultaron la noticia. De un año a otro, conseguimos duplicar la audiencia. Esto mismo podemos observarlo con otras noticias similares, como las noticias del programa del Primer Corte de la Miel 2011 frente al de 2012, programa de Carnaval, etc... El resto de noticias también han logrado una mayor audiencia gracias a la difusión por redes sociales.

Desde aquí os animamos a participar y promocionar vuestra población. Desde el Ayuntamiento de Ayora, dentro de los grandes eventos de nuestra población, os proponemos Hashtag's para promocionar y comentar los eventos de nuestra población. Estos son algunos ejemplos:

#Ayora #fiestasayora #carnavalayora #1erCortedelaMiel #detapeoporayora BIM (2011-2015) 003 Página 47

Desde el Ayuntamiento, seguiremos promocionando la población pero también es necesaria vuestra colaboración. Comparte, comenta, sube fotografías, retwittea, etc.. Colabora para promocionar nuestra población.

Recuerda que tus sugerencias nos interesan, porque como ciudadano de Ayora te corresponde ser partícipe con tus ideas. En la web del Ayuntamiento de Ayora está a tu disposición el buzón de Incidencias / Sugerencias para que nos podáis transmitir lo que queráis. También está el buzón de sugerencias de la juventud para que los jóvenes transmitan sus ideas directamente al área de juventud del Ayuntamiento de Ayora.

CURSO “CREA TU EMPRESA”

Ante la demanda que se ha recibido en el buzón de Sugerencias de Juventud, el Ayuntamiento de Ayora, a través de la Concejalía de Juventud y Nuevas Tecnologías ha puesto en marcha el curso “Crea tu empresa”. La duración del mismo es de 32 horas lectivas, repartidas en nueve jornadas los viernes por la tarde y sábados por la mañana a partir del 20 de septiembre. El precio del curso es de tan solo 25 euros, estando subvencionado en gran medida por la propia Concejalía.

El objetivo de este curso es precisamente orientar al alumno en las cuestiones importantes que debe tener en cuenta a la hora de crear y gestionar su futura empresa. No se dan respuestas absolutas, pero sí se invita a pensar de una nueva manera y así poder decidir, qué tipo de actividad escoger en función de su personalidad, y su saber hacer, nuevas formas de ver las tendencias futuras de consumo, y detectar nuevas oportunidades de negocio o cómo disfrutar de la actividad comercial y empresarial. El alumno desarrollará las habilidades necesarias para gestionar sus capacidades personales enseñándoles las herramientas que el entorno ofrece para hacer triunfar su empresa, y saldrá del curso con su propio Plan de Empresa elaborado.

La inscripción (fecha límite 9 de septiembre) se realiza a través del formulario habilitado en la página web del Ayuntamiento www.ayora.es. Las plazas son limitadas y las inscripciones se atienden por riguroso orden de solicitud.

AGRADECIMIENTOS A LA COMISIÓN DEL CARNAVAL Y A LA ASOCIACIÓN GAZPATXO ROCK

El Ayuntamiento de Ayora quiere agradecer a la Comisión de Carnaval 2013 el esfuerzo realizado gracias al cual el pueblo sigue disfrutando de unas fiestas muy arraigadas a la población, y la excelente gestión realizada por dicha Comisión. Igualmente, la Concejalía de Juventud agradece a la Asociación local Gazpatxo Rock su laborioso trabajo que ha hecho posible la realización de su 8ª edición, así como la expansión de este festival más allá de nuestro pueblo.

BIM (2011-2015) 003 Página 48

TORTOSILLA Y LA RUTA DELS IBERS

Durante estos últimos años, Ayora ha celebrado el centenario del descubrimiento del Abrigo de Tortosilla.

Han sido muchos los actos que se han realizado para conmemorar este centenario, desde exposiciones, charlas, jornadas culturales y, por supuesto, visitas al propio yacimiento.

A lo largo del año, se realizan visitas guiadas a Tortosilla para que todo aquel que quiera pueda contemplar las pinturas que se conservan dentro del Abrigo.

El pasado 14 de Marzo tuvo lugar el último acto de conmemoración del descubrimiento. Se presentaron las actas del congreso que se realizó con motivo del centenario del descubrimiento del yacimiento. Este acto tuvo lugar en el Museu Valencià de Prehistòria de la Diputación de Valencia.

La diputada de Cultura, Mª Jesús Puchalt, que presidió el acto, manifestó que “con esta publicación, la Diputación culmina su colaboración en los actos de celebración del centenario del descubrimiento de la primera muestra de arte rupestre prehistórico de la Comunitat Valenciana”. [...]“Las jornadas de investigación y debate, que hoy recogemos en estas actas, permitieron reunir a los máximos especialistas en el estudio del arte postpaleolítico para destacar la importancia de aquel primer hallazgo”.

Puchalt dijo que “Estas muestras de arte son solo parte del patrimonio artístico prehistórico que conservamos en nuestras tierras, con más de 600 yacimientos con arte rupestre en cuevas y abrigos distribuidos por toda la Comunitat Valenciana”.

Dentro del municipio de Ayora no solo se encuentra el Abrigo de Tortosilla, sino que también contamos con otros yacimientos que también son motivo de análisis y estudio hoy en día.

El alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, resaltó “la visita de más de 600 personas que han subido a Ayora para ver el Abrigo de Tortosilla y que esperamos que vengan muchos más porque tenemos una importante patrimonio cultural, un paisaje estupendo y pueden terminar disfrutando de nuestra gastronomía, con lo que quedarán muy satisfechos para repetir su visita”.

Nuestro yacimiento de Tortosilla está inscrito dentro del conjunto del arte rupestre del arco mediterráneo en la Península Ibérica. Todo este arco está catalogado como Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO en 1998. Se trata de un conjunto de yacimientos de arte rupestre en la mitad oriental de España, que destaca por el elevado número de lugares que presentan este tipo de arte, la mayor concentración de Europa.

ARAMPI

Para la promoción del arte rupestre del arco mediterráneo, el Ayuntamiento de Ayora participa en un proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Alpera y el Ayuntamiento de Almansa.

El proyecto trata de acercar el arte rupestre a los ciudadanos y además obtener una documentación de gran calidad. Ha sido subvencionado con Ayudas para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial 2012 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Página 49 BIM (2011 – 2015)

RUTA DELS IBERS

La Diputación de Valencia y el Museu de Prehistòria de València han organizado la Ruta dels Ibers.

La Ruta dels Ibers València te ofrece nueve yacimientos visitables de época ibérica ubicados en espacios de gran valor natural y paisajístico. Este proyecto busca que el visitante pueda explorar sus fortificaciones, recorrer sus calles y entrar en las casas. Busca, también, descubrir cómo era la vida hace 2500 años, como se cocinaba, que enseres domésticos tenían o cual era su dieta. El visitante podrá conocer la artesanía, los tejidos y las joyas y cuáles eran sus creencias y costumbres.

Dentro de la Ruta del Ibers se encuentra nuestro yacimiento de Castellar de Meca. Nuestro yacimiento está dentro de la Ruta Contestana junto al yacimiento de la Bastida de les Alcusses de Moixent.

Con motivo de la creación de esta ruta turística, los municipios organizan jornadas culturales para dar a conocer sus yacimientos.

Nuestro municipio organiza periódicamente visitas guiadas a Castellar de Meca. Últimamente se organizaron visitas para que todo aquel que quisiera pudiera subir y fotografiar el yacimiento, con motivo del concurso Fotoibers, organizado por la Diputación de Valencia, para promocionar la Ruta del Ibers y su propio yacimiento local.

Recordamos que las visitas a Castellar de Meca son los Domingos de 9:00 a 14:00 horas. Para más información de cómo poder visitar el yacimiento acércate a la oficina de turismo de Ayora

El Ayuntamiento de Ayora está organizando y preparando actos, eventos y visitas a Castellar de Meca con motivo de la ruta del Ibers que próximamente anunciaremos y que, esperamos, sean del agrado de todos.

Para más información de la Ruta del Ibers y el resto de yacimientos que forman parte de la misma visita la web del Museu de Prehistòria de València.

Página 50 BIM (2011 – 2015)

Espacio del Grupo Político: Partido Socialista Obrero Español

PSOE - Ayora

Boletín Municipal

El paro en Ayora, nuestro principal problema. A propuesta del grupo municipal socialista, se habilitan partidas presupuestarias para dar empleo (160.000 euros). No nos conformamos con esto y seguiremos pidiendo más recursos para intentar paliar en lo posible la grave situación de desempleo que sufre nuestro pueblo, volviendo a solicitar nuevas partidas presupuestarias, como la de indemnizaciones a los cargos políticos por su labor en el Ayuntamiento, incluido el sueldo del Alcalde, que ascienden a más de 100.000 euros. La residencia sigue cerrada, se siguen incumpliendo las promesas electorales del PP, la Generalitat Valenciana, se ha burlado del pueblo de Ayora, quitando de los presupuestos más de 750.000 euros destinados a la dotación de la Residencia en tres presupuestos consecutivos, y el grupo popular sigue callando , primando la disciplina de partido al interés de su pueblo. Seguimos sin tener respuesta, a la pregunta que nuestro portavoz le planteó al Alcalde, respecto a los motivos de su huida del Ayuntamiento en la pasada Semana Santa, ni tampoco de los motivos de su regreso, parece ser que no tiene por que saberlo su pueblo. Punto aparte merece la nueva tasa de recogida de residuos, nosotros hemos propuesto que el Ayuntamiento se haga cargo de dicho pago y descargue a los vecinos de tanto impuesto, pero la mayoría del PP ha impuesto su criterio en el Pleno y se rechazó nuestra propuesta, a pesar de la situación económica actual del Ayuntamiento, con un remanente de tesorería de casi 1.500.000 euros. En general muchas promesas, muy buenas palabras pero pocos hechos, nosotros creemos que nuestro pueblo se merece algo mejor, para ello estamos trabajando, llevando propuestas y soluciones cada pleno, y así seguiremos ya que es para lo que nos han votado.

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ayora, les desea un buen verano y unas felices fiestas de Agosto. BIM (2011-2015) 003 Página 51

POPULARES de Ayora

Ya se han cumplido dos años desde que los vecinos de Ayora dieron la confianza al Partido Popular para gestionar el Ayuntamiento de nuestro pueblo. Desde luego no han sido dos años fáciles, pues todos sabemos el momento en que nos encontramos, pero desde el grupo de Gobierno del Partido Popular estamos dando soluciones a los problemas que van surgiendo. No hay más que darle un repaso a este Boletín.

Otra cosa es lo que desde otros grupos se quiera hacer ver.

En mayo de 2013 el PSOE publico un Boletín en el cual hacía referencia a ciertas cuestiones que ya han sido debatidas, pero parece ser que ellos son como “Don erre que erre”.

Hablan de la piscina, calles en mal estado, barredora, recorte de ayudas a la PD. Ayorense, etc.

Por aclarar algunas cosas diremos que si en lugar de gastarse una gran cantidad de dinero en hacer un Parking lo hubieran invertido en seguir mejorando la red de agua potable, probablemente no habría tantas averías en nuestras calles.

Por aclarar, en ningún momento se ha recortado la subvención a la PD. Ayorense. Seguimos apoyando a esta entidad como en años anteriores, incluido transporte.

Por aclarar, los gastos de explotación de la Piscina Municipal que se iba a construir en Ayora, cubierta tipo Invernadero, era inviable para nuestro Ayuntamiento.

Por aclarar, eliminando la barredora se han creado cuatro puestos de trabajo a personas con riesgo de exclusión social.

En cuanto al resto, el Partido Popular solamente puede decir que está más fuerte que nunca y que el grupo sigue trabajando para solucionar los problemas de nuestros vecinos.

En su momento, se dieron las explicaciones oportunas, porque tal y como se dijo, en todos los grupos de trabajo hay discrepancias en alguna ocasión, y si no que el PSOE se mire en la anterior legislatura.

El Partido Popular ha sabido salir adelante, reforzado y con mucho ánimo, para cumplir al máximo en los dos años que quedan de legislatura con los objetivos que se plantearon cuando llegamos al gobierno.

Nada más que desearos a todos los ayorinos y ayorinas y los que nos acompañáis unas buenas Fiestas de Agosto y un verano llevadero. Boletín de Información Municipal - Ayora

Esperamos que hayan disfrutado de las fiestas patronales de Ayora.

AYUNTAMIENTO Solo nos queda invitarles a la próxima DE AYORA C/ MARQUESA 60 edición del “Primer Corte de la Miel 2013”. —46620 TELF: 962191025 Desde la corporación municipal y los FAX: 961890002 empleados del Ayuntamiento de Ayora reciban un cordial saludo.

Estamos en la Web:

www.ayora.es