7258 :) a6ril te8t B. O.del 'E.-Núm. 80 .' ¡

RESOLUCION de 28 de marzo de 1981, de la Direc­ .ArticulÓ 2:1. Jornada continuada.-En la nueva jornada que 7691 ción General " Traba;o, por ia que s. dicta Lau­ se pacta en este Convenio y para la jornada contmuada el do de Obligado Cumplimiento sobre el Convenio descanSo por bocadillo para ~Ios afioe 1981 y 1982 será de vein­ Colectivo. d. ámbito estatal, para la Industria. del ticinco minutos, por lo que de trabajo efectivo se deberán rea­ 'Calzado. lizar cuarenta horas semanales, de las que no se podrán des­ contar jos citados tiempos-de descanso. Vistos los escritos presentados por los rep"resentantes de las Los trabajadores podrán solicitar de la Delegación de Tra­ Empresas y de loa trabajad,"es, miembros de la Comisión Ne­ bajo la implantación de la jornada continuada cuando asl lo gOCIadora del Convenio Colectivo de Tr«bajo para la Industria exprese· por . votación el 80 por 100 de la plantllla de la Em­ del Calzado, instando expediente de ·confllcto colectivo, y presa, poniendo previamente en conocimiento de la misma que ReSUltando que con. fecha 4 de marzo del presente afio tu­ van a rea:izar .esta gestión. La Empresa podrá oponerse a esta vieron entrada en esta Dirección General de Trabajo los re­ solicitud de los trabajadores mediante informe razonado ante feridos escritos de ambas representaciones en los que se ex- la Delegación de Trabajo, que resolverá lo pertlnente,- pone io siguIente:. __ - Por ¡.arte de la representación empresarial se -plantea con­ .3.' Notifiquese esta Resolución a loe interesados en la forma flicto colectivo al amparo d~ lo dispuesto en los articulas 17 y establecIda en el articulo 79 de la Ley de Procedimiento Admi· siguientes del Real Decreto-ley 17/1977, sobre relaciones de ntstrativo de 17 de julio de 1958, pudiendo interponerse contra trabalo por ruptura en las deliberaciones del Convenio Inter­ la misma recurso de alzada ante el excelentísimo señor 1vUnis-, provincial para la Industria del Calzado, en los aspectos con­ tro de este Departamento en el plazo de quince dlas hábiles, cretos de salarios y jornada continuada.. puntos' cura vig.encia de a~uerdo con el articulo 122 d.. la citad.. Ley y articulo 26 viene determinada por el articulo 3.° del Convenio Colectivo del Real Decreto-ley. 17/1977, de 4 de marzo. . vigente. Que- las peticiones concretas que formulan son que 4.' Disponer su publicación en el .Boletln Oficial del Es-- por esta Dirección' General Se dicte Laudo de Obliga.do Cum­ tacio-. . plimiento por el que se determinen los salarios a aplicar en· Madrid, 26 de marzo de 198L-,-El Director general, Fernando e! segundo afio de vigencia del Convenio, asl como la jamada Sarnazo. Albardonedo. de trabajo continuada. .- . La representación de los trabajadores solicita· conflicto co­ Sr.... Presidente y Vocales de la Comisión Negociadora dElI Con­ lectivo ante la ASOCiación de Fabricantes del Calzado, FlCE, .venia Colectivo estatal de la Industria del Calzado. . con Beda en Mad,rid. Que a,mbas p~.I'tes se. reconocen capacidad negociadora y representativa. según la ~onnativa legal vigente. Que habiéndose iniciado :as negociaciones el· pasado dia 18 de febrero y no habiendo alcanzado acuerdo. en dicha reunión; se convocó nuevamente para el dla 3 de marzo siguiente y ante las propuestas encontrada de ambas partes y no siendo posibIe lIega"r a. ningún acuerdo satisfactorio se recurre de conformi- MO DE INDUSTRIA Y ENERGIA dad con el articulo 22 de la Ley de 4. de marzo de 19'77; _ Resultando que· con fecha 6 de marzo actual se cita a las part,,. para que comparezcan el dla 13 del mismo mes, a las diez horas, En esta Dirección General. con el fin de llevar a 7692 ORDEN de 18 de febrero de 1981 sobre concesión cabo la conciliación preceptiva, previa al Laudo. de conformi­ administrativa a .Enagás_ pora la 'construCCión del dad con io sefialado en el articulo 24. del Real Decreto-ley 17/ gasoducto Haro-.lgles/.(J,S y suministro de gas natural 1977. de 4 de marzo. sobre rele:ciones de trabajo. y cuya. reunión a varios ténnl'nos municipales de la$ provinciM se llevó a efecto en la fecba sefialada con asistencia de los Vo­ de )1 Logroño. cales representantes de las Empresas de FlCE "f de los trabaja­ dores de UG'f y USO, miembros de la Comislón Negociadora; Ilmo. Sr.• La .Empresa Nocional del Gas, S. A._ (ENAGASl, Reiuitando que durante la tramitación del presente expe­ a través de la Dirección General de la Energía, ha solicitado diente se han.... observado las normas legales reglamentarias; concooión administrativá para el servicio público de suministro Considerando que esta Dirección General de Trabajo es com· de g"" natural a las industrias ubicadas en los términos munici­ petp-nte para conocer el presehte expediente de conflicto colec­ pales de la Junta Vecinal de Horma,a, RaM de las Calzadas, tivo, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 19 apar- Comunidad Rabé de ·Ias Calzadas-Tardaios, , Villalbilla tado al, del citado Real Decreto.ley 17/1977; , de Burgos, Burgos, Quintanadueñas, Jupa Vecinal de VHlar­ Considerando que las peticiones formuladas en los escritos mero, Junta Vecinal de Cótllr, . , Monaste­ de las dos representaciones deben ser tramitadas como un rio de Rodilla, Santa Olalla de 'Bureba, , Castll s,:,lo conflicto que tiene la misma causa -ruptUra de delibera: de Peones, , Prád&no5 de Bureba, BrilJiesca. clOnes-,. afecta a un mIsmo sector laboral del 'calzado, de ám­ Cameno. Quintanillade San Garc1a, Val1arta de Bumba, Valluér­ bIto nacIonal, y se da identidad en la Comisión Negociadora canes, Altable, Villaveta, Ville.sandino, , Villasidro, Sao interviniente. por lo que pueden recogerse en un solo Laudo samón, Olmillos de , Castrillo de Murcia, Villandlego, las .modificaciones en las condiciones de trabajo que se ...ta­ Yudego, Citares del Páramo, Cañizar de los Ajos, Villanueva de blezcan; Argaño, Isar, Palacios de Benaver, Villorejo, San Pedro Samuel. Considerand.o· que parlo que se refiere al primer punto del , , Pedrosa del Prlncipe, conflIcto, relstlvo a la jornada continuada, las partes llegaron Castro)eriz. Hinestrosa, Ca::;trillo·Mata judlOs, Vil1asilos, Honta­ a' un acuerdo, que queda reflejado eJi el documento firmado nas, , Villaquirán de la Puebla, Loe Bai­ por la mayoría de los asistentes y en el cual se declara que bases.. Villaquirán de los Infantes. Tamarón, Vilviestre de Muño, ambas partes desisten del conflicto referente al citado punto Vil1aldemiro, , Estépar, Villavieja de Mufio, de la jornada continuada, en el sentido de que para los afias. , , Olmll1os de Muño, , Quintani· 1981 ': 1982 en la nueva jornada que se pacta el descanso por lla-Somufió, Iglesias, Villaguliérrez. Medinilla de la Dehesa, To­ bocadIllo será de veinticinco minutos y el trabajo efectivo será beB, Robredo-Temifio, Rioseras, Sotopalacios. Quintanaortuño, de. cuarenta horas semanales, de las que no se podrán d...con- Villanueva d. Río Ubierna, , Arroyal, Marmellar de tar los !Y'encionados tiempos de descanso, - Arriba, Marmellar de Abajo, Lodoso, Pedr06a del Rlo-lJrbel, C,:nslderando que no habiendo sido posible llegar a una ave­ Villarmentero, Santa Maria Tajadura, Comunidad Quintanaor­ nencIa entre las partes en lo que se refiere a la modificación tufio y Celadilla Sotobrin, Comunidad Quintanaortuño Sotopala­ d. las tabl"" de salarios del Convenio Colectivo vigente para cioa y Villanueva de Rio-Ubierna, Orbaneja-Riopico, Cardeñue­ 1981 y teniendo en cuenta la situación de conflictividad plan­ las-Riopico, , San Mamés de Burgos, Páramo teada, esta Dirección General estima aconsejable dictar un lau­ del Arroyo, Quintanilla-Vivar, Comunidad Quintanaduefias-Arro­ do que ponga término al conflicto existente y actualice el as­ yal, Villalyermo. Riocerezo, Atapuerca, Vil1afría (anexionado EL p.ecto econ~mlco para el presente afio, teniendo' en cuenta las Gurgos), Gamonal de Riopico (anexionado a Burgos). Ibeas de CIrcunstancIas del sector del calzado y las diferencias que hay Juarros, Cardetlajimeno; , , entre las Empresas del mismo . cardeñadijo, Modubar de la Emparedada, Saldaña de BurgoS, Vistos. loe preceptos legal~s citados y demás de general Sarracin, , , Villagonzalo-Pederriales, Arcos, aplIcaCIón, . , Villamiel de Muño, Cabía, , Mazuelo de Muño, Esta Dirección General de Trabajo ha resuelto dictar Láudo Frandoviznez, , Rublacedo do Abajo, Quintana-Urria; Gal­ de Obligado Cumplimiento en los siguientes' términos. barros, . , Aguilar de Bu­ reba. Quintanillabón,· Vileña. La V~d de B.ureba, Herzosa de' Bu­ 1.' . Para'el segundo afio de vigencia del' actual Convenio reba, , ,' Comunidád de Cubo Colecltvo, de ámbito ...tatal, para la Industria del calzado, que de Bureba, Zalduendo, Argés. , Santovenia ~onforme a su artículo 2.° se inicLa el 1 de marzo de 1981, se de Oca, ViIlaescusa la Sombría, , Cerrátón de mcre.mentan las tablas salariales del mismo en un 11,50 por 100. Juarros, Villar..asur Rio de Oca, Castil de . Quintana~ 2. Recoger e mcluir en el presente. Laudo, a los solos loranco, , , , _Espinosa 'del Cami­ efectos de su publicidad, el acuerdo adoptado pOT fa' mayoria no, Puras de Villafranca, Villafranca-Montes de Oca. Carrias. de ambas partes en el acto de conclllaclón celebrado el dla 13 Santa Maria del Iniverno, Fr.esno de RodiHa, Arlanz6n, Villa­ de marzo de 1981 por el que, desistiendo del conflicto colec. nueva de Teba, Santa Maria Ribarredonda, , Comu' tlvo en. e} punto refere~te a jornada continuada. pactaron su' nidad de Santa María, Zuñeds, Grisaleña¡ , Bañuelos reg~laClón para los afias 1981 y'1982, dando nueva redacción al de Bureba, Cerezo de Riotirón, Fresno de Riotir6n. Fresnena. arhculo 27 del Convenio Colectivo de la Industria del Calzado Rederilla del Campo, IbrllIos, , , homologado por Resolución de esta Dirección General de Tra: Bascuñana, Redecilla del C~mino, Eterna, Comunidad fres­ baJO. de fecha 15 de abril de 1980 en los términos literales (:lgulentes: ' neña y San Cristóbal del Monte, Mancomunidad de Bascu­ ñada, San Pedro del Monte, Comunidad de y San r, ¡¡ B. O. (lel E.-Nllm.80 . 3 a6ril 1981 7259

Vicente del Valle. ComUnidad de Fresnella y San Cristóbal ríor, el concesionario queda sujeto a cllantas prescripciones se del Monte, en. la provincia de Bur~os. y en los de Treviana, establecen en dicho Reglamento Genera.l, así como al modelo Cuzcurrita del- Rlo Tirón, Tlrgo, Cihurl. Casalarrema. ~gu­ de póliza anexa a este y a cuantas otras disposicione., hayan clana. Raro. Lelva, Herraméllurl. Ochanduri, Bailos de Riola, sido dictadas o se dicten por este Mmlsterlo de Industria y Castatlares de Rioja, San Millán de Yécora, Foncea, Fonzale­ Energla sobro Suministro de gases combustibles y SU$ lnstala­ che, Sajarraza, VilIarta-Quintana. Tormaotos, VUlalobaT de clooes. Rioja. Gratlón. Corporales, Saoto Domingo de la Calzada y Sexta.-La presente conCesión caducará en la misma fecha Bañar.... en la da Logroflo, mediante un gasoducto que. par. que la otorgada por Orden minlstertal de 11 de noviembre tienllo del gasoducto principal Barcelona·Valencia-Vascongadas. de 1976,' referente ésta a la construcción de la red de gasoductos en el término munlcipe¡ de Haro (Logroflol, finaliza en el tér· para la conducción de gas natural entre Barcelona, Valencia mino municipal de Hormaza (.Qurgosl. y Vascongadas. para lo qUe se establecla un plazo de setenta La conducción atraviesa los términos municipales de Tre­ y clnco atlos a partir de la fecha de la Orden. viana, Cuzcurrita del Rlo Tirón.. Tirgo..Cihurl, . Anguciana 'y Las Instalaciones objeto del proyecto presentado revertirán Haro. en la provinc.ia de Logroflo. y rwrmaza, Rabé de. las al Estado al transcurrir el plazo otorgado en esta concesión.. Calzadas, Tardajos, San Mamés de Burgos, Villalbilla de Bur· Séptima.-Las Delegacione., ·Frovincia.les del MInisterio de gos. Burgos, Qulntanaduefias, Villarmero. VilJafrla de Burgos, Industria y Energía cuidarán del exacto cumplimiento de las Cótar. Rubena, Quitanapallá. Monasterio 'de Rodilla, Santa condiciones estipuladas por esta Orden. Olalla de. Bureba. Quintanavides, . Alcocero de Una vez autorizadas y construidas las Instalaciones, las Dele­ Mola, Prádanos de Bureva. , Cameno. Quintanllla de gaciones Provinciales deberán Inspeccionar la totalidad de las San Garc!a, , Zufleda, Valluerces y Altable, obras y montajes afectados. Erevio al levantamiento del acta en la provincia de Burgos. I de pUesta en marcha, las Delegaciones Provinciales del Minis­ Las ceracterlsticas de las instalaciones serán bAsicamente terio de Industria y Energia en Burgos y Logroño deberán las siguientes: recabar un certificadó final de obra, firmado por Té,cnlco Supe­ El gasoducto· parte de la salida nlÍmero 35 del gasoducto rior competente y visado por el Colegio Oficial correspondiente, Barcelona-Valencia-Vascongadas y finaliza en'el sondeo Igle­ en el que conste que la construcción y montaje de las instala­ Bias·2 del almacenamiento subterráneo. ciones se bao. efectuado de acuerdo con las normas que se , La longitud de la COnducción es de 118 kilómetros, siendo el hayan apliCado en el proyecto, con las normas de detalle que diámetro de la tubería de 20". hayan sido aprobadas por dichas Delegaciones Pro'vinciales del La presión máXima de servicio será de 72 kilogramos por Ministerio de Industria y Energia, aS! como las demás normas centímetro cuadrado. técnicas vigentes que seao de aplicación. Las conducciones .dispondrán de revestimientos Interno y,ex­ Los reconocimientos, ensayos y pruebas, de cerácter general terno y de protección catódica. o parcial, que según las diBpO&iciones en vigor hayan de reali­ El presupu...to de las Instalaciones objeto de la COncesión zarse en la zona de la concesión deberán ser comunicadas por asciende a mU cuatrocientos treinta y tres millones doscientas el concesionario a las Delegaciones PrOvinciales del Ministerio sesenta mU trescientas 11.433.260.3001 pesetas. . de Industria y EnergIa en Burgos y Logroflo. COn la debida ó' Las Instala,ciones deben preverse para ré6ponder a los avaD­ antelación. Asimismo. y previo el comienzo de las' obras, el ces tecnológicos en el campo del gas y lograr abastecimientos concesionario deberá presentar un detallado plan de ejecución más flexibles y seguros. A este fin, los alstemas de distiibución de 1&8 mismas. del gas deberán ser objeto de una progresiVa modernlzacióo Octava.-Serán causa de extinción de la presente concesión, y perfeccionamiento, adaptándose a las directrices que marque además de las señaladas en "el artículo 17 del Reglamenlo Gene­ si Ministerio de Industria y En....gla. . ral del Servicio P6bllco de Gases C~bustibles. las siguienles, Cumplidos los trámites reglamentarios en el expediente ins­ truido a.1 efecto, al El inaumplimiento del articulo 13 del vigente' Reglamento Este Ministerio. a propuesta de la Dirección General de la Geueral del Servicio P6bllco de Gas"" CombUlltibles. Energla, ha resuelto otorgar a .Enagás" la concesión adminis­ bl La introduCción de cualquier vaTiación o ampliación no trativa solicitada. con arreglo a 1.... alguientes condiciones: autorizada por el Ministerio de Industria y Energia en la ejecu­ ción de los proyectos, salvando las modificaciones precisas para Primera.-.Enagás. constituirá en el plazo de un mes una que Se cumplan las disposiciones vigentes. fianza por valor de 26.665.206 pesetas, Importe del 2 por 100 del 'cl Si no se llevasen a cabo las instalaciones de acuerdo presupuesto que figura en el expediente, para garantizar el con· las condiciones impuestas en esta Orden y en la autoriza- cumplimiento de sus obligacioneS, conforme al articulo 13 del ción para el montaje de 1.... ",iamas, ' Reglamento 'General del Servicio P6bllcode Gases Combust!-. bIes, aprobado por Decreto de 28 de octubre de 1973. Dicha Sin embargo al por evolución de la téCnIca de di.tiibución fianza Se constituirá en la Caja General de Depósitos, en 1"etá­ de gas o por otras causas, no fuese adeouado el mantenimiento lico o en valores del E6tado, o mediánte aval bancario, seglÍn de algÚna O algunas de las Instalaclon... objeto de la presente lo dispuesto en el articulo 11, apartado 3, del Decreto 177011967, Orden••Enagás. podrA solicitar del Ministerio .de Industria y de 22 de julio, o mediante el contrato de seguro conceriado con Energía, Entidades de Seguros de las sometidas a la Ley de 16 de diciembre de 1964. 1, AutoriZllClón para la modificación· o 'sustitución de las La. fianza será devuelta a .EnagAs., una vez que. las Dele­ InstalacJones sin alterar las restantes cOndiciones de la conce­ gaciones Provinciales del Mini&terlo formalicen el acta 'de puesta sión y con 1& misma fecha de reversión que las instalaciones en marcha de las instalaciones. _muidas, o bien, . Segunda.-Dentro del plazo de un atlo, contado & parUr de 2. El otorgamiento. de la correspondiente concesión, para la fecha de 'esta Orden, .Enagás> deberá solicitar del Org.... las nuevas instalaciones, si por la Importancia de 1.... inver­ Insmo correspondiente del Minisferlo de Industria y Energla la siones que las mismas supongan no pudiese obtener una com­ autorización para el montaje de las i.ilst81aciones, presentando pensación ·económlca· adecuada durante el plazo que restase un proyecto detallado de las mismas. . . para la caducidad de la concesión antes mencionada aunque te­ .Enagáso deberá iniciar el suministro de gas en el plazo niendo en cuanta siempre los derecho. que el Estado pueda de un mes. contado a parUr de la feche. en que las Delegaciones tener sobre los elementos cambiados. Provinciales del.Ministerio de Industria y Energía formalicén - Novena.-La. concesión se otorga sin perjuicio de. terceros y el acta de puesta en marcha de' las Instalaciones, ' dejando a salvo los derechos particulares. Tercera.-Las instalaciones interlor.... a partir de la acome­ Décima.-Las Instalaciones a estableceT cumplirán las ~i&PO­ tida de cada edificio deberán cumplir las normas básicas de slclones y norm.... técnicas que en general sean de apllcaClón y. instalaciones de lfas en edificios habitadOS. . en particular, las correspondientes del Regla,,\ento General d~1 En las instalacionee se deberá cumplir lo establecido en el Servicio P6blico de Gases Combustibles, Normas para su aph­ Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos, cación o complementarias, Reglamento de Recipientes 8 Presión. aprobado por Orden del Ministerio de Industria de 18 de novlem- Reglamentos Electroténlcos, Reglamenlo de Actividades ~ole~ . bre de 1974. . . \aS Insalubres Nocivas y Peligrosas, y cuantas otras dISPOSI­ El cambio de las caraeterlstioae del gas suminisb'ado O la ciones se dléten sobre el servicio plÍblico de suministro de gases sustitución por otro Intercambiable requerirA la autorización de oombustibles.- . . . d . la Dirección General de la Energia, de acuerdo con el articulo Undecima.-En todas las obras. instalaciones, servICIos ya.­ 8.°, apartado cl, del vlge,..e Reglamento General del Servicio qulsiclones, en general. de cualq·.1iSr clase, se deberá cumphr P6blioo de Gtis... Combustibles. lo establecido en la.Ley de Zt _de noviembra de 1939: sobre .. euarta.-El concesionario deberá mantener un correcto su­ ordenación y defensa de la Industria (artículos 10 Y siguIentes). ministro y una adecuada y eficiente conservación de las Insta­ Sin perjuicio de ello, en el plazo de tres meses, contados a. part;r laciones,·slendo responsable de la conservació~ y buen funCiona­ de la facha de autorización de las instalaciones, el concesIOncarlO miento de las mismas, conforme a lo dispUesto en el 'articulo.'El presentarA las relaciones (nacional, mixta y extrenjeraJ de del vigente :Reglamento General del Servicio P6blico de G...es maqUInaria, ellllDentos, dispositiVOs, etc., debidamente valor..... Combustlbl.... y cuyas obligaciones y responsabilidades Sé im­ dos. que deberán ser aprobadas por este Ministerio. ponen tanto al concesionario como a las demás personas flslcas o Entidades relacloliad.... con la Instalación o el suministro de Lo que comunico a V.I, para lIIl aonoclmiento y efectos. la misma. ' " - Dios guarde a V, l. muchos afios. . Qulnta.-La determinación de las tarlf.... de aplicación del Madrid, 18 de febrero de 1Il81.-P. D.• el SubSecretarIo•. En- ilUmlni&tro de gas'realizado por .Enagás_ se regir\!., en todo rique de Aldama y Miflón. momento. por el capítulo VI del Reglamento General del Ser· vicio P6bllc'o de Gases Combustibles. Sin perjuicio de lo ante- llmo. STo -Director general de la Energía. "