Elías Rubio Marcos ÍNDICE

PRÓLOGO ______13

PRESENTACIÓN ______17

CAMINOS CON HISTORIA ______19

• CAMINOS ENTRE PUEBLOS ______21

• CAMINOS DE ALTURA. PASOS DE MONTAÑA EN LA PROVINCIA DE ______22

· EL PORTILLO DE MEDINA Y LOS YESEROS DE TARTALÉS DE LOS MONTES ______23

· PORTILLO DE EL PORTERÍN ______24

· LA MAGDALENA, UN PORTILLO PARA DOS VALLES ______26

· PORTILLO DE “EL COLLADÍO”. DE LA ENGAÑA A SOTOSCUEVA ______28

· DE CADERECHAS A LOS ALTOS DE MASA, LOS PORTILLOS OLVIDADOS ______30 · PORTILLO DE VALMAYOR: DE ORBAÑANOS A BOZOO,

CAMINO DE LAS FERIAS DE MIRANDA ______32

· PORTILLO DE CANTA EL GALLO EN EL NACIMIENTO DEL ODRA ______34

• CAMINOS MULEROS ______36

· DAMIÁN MONTERO (“EL PESETA”), EL ÚLTIMO MULERO ______36

• TRAS LOS PASOS DE LOS MULEROS ______40

· EL CAMINO DE LOS LADRONES ______40

· RUTA DE . TRAMO DE VALDELATEJA A NOCEDO ______42

· RUTA DE MIRANDA DE EBRO. TRAMO DE NOCEDO A ______44

· UN CAMINO OLVIDADO A VALDELATEJA ______46

· CAMINO DE LOS CONTRABANDISTAS ______47

· PORTILLO DEL INFIERNO ______48

· EL PORTILLO. ENTRE CUEVAS DE PUERTA Y LOS VALCÁRCERES ______50

• CAMINOS DE SANTA CASILDA ______52

· DE LAGOS FECUNDADORES, FLUJOS Y EXVOTOS ______52

· POR , UN ITINERARIO DE LEYENDA ______54

· DESDE ROJAS POR EL PASO DE LAS CUEVAS ______56

· EPIGRAFÍA ENIGMÁTICA EN LAS CAMPANAS DE SAN PEDRO DE LA HOZ ______58

 ETNOGRÁFICOS ______61

· HABITACIONES EN EL AIRE ______63

· EL ARCO DE LENCES ______64

· LA LUZ DEL DÍA, LA OSCURIDAD DE LA NOCHE ______65

· FUEGO Y RELIGIOSIDAD POPULAR ______66

· HOGUERAS DEL CICLO DE INVIERNO Y OTRAS NEOCELEBRACIONES ______67

· NOCHE DE ÁNIMAS ______68

· EL TÍMPANO DE PUENTEDEY Y LA CULEBRA HIPNOTIZADORA ______69

· UNA CAPILLA DE ÁNIMAS EN LA PATADA DEL CID ______70

· EL CAMPANARIO DE RABANERA ______70

· EL ACUEDUCTO DE HOZABEJAS ______71

· ESCORIAS EN ANTIGUOS MUROS ______72

· ARTE EN LOS DESVANES ______73

· BODEGA DEL CHACOLÍ EN MONTEJO DE SAN MIGUEL ______74

· AMBULANTES Y DESPOBLACIÓN ______74

· PEÑAHORADA, RECUERDOS DE UN MESÓN EN EL DESFILADERO ______76

· LOS POZOS DE ______77

· EL LAVADERO DE ALBA ______78

· CABALLOS, PAVOS Y OTROS SIGNOS EN LA IGLESIA DE GREDILLA DE SEDANO ______79

· PÁRAMOS, TIERRA DE TORREONES Y PALOMARES ______81

· UNA LLAVE INGLESA EN LA HERÁLDICA BURGALESA ______82

· , LAS CASAS PROTEGIDAS ______83

· HORNILLERAS DEL RUDRÓN ______86

· LA POLEA Y EL PAYO ______87

· LAS CHOZAS DE ORBANEJA DEL CASTILLO ______89

· POR EL GRAN CAN DE MUÑÓ, VENTANAS GEMINADAS Y AJIMEZADAS ______92

· POR EL GRAN CAN DE MUÑÓ, LA CASETA DEL MAJUELO ______92

· POR EL GRAN CAN DE MUÑÓ, EL CASTILLO DE LOS CONEJOS ______93

· LAS CABAÑAS DE SAN ZADORNIL ______94

· BODEGAS DEL VIENTO ______94 · PAMPLIEGA, , DOS MOLINOS BURGALESES QUE NO

DEBERÍAN PERDERSE ______96

· AL OLOR Y LA LUZ DEL VIEJO MOLINO ______97

· EL MOLINO DE ESCUDEROS ______99

· LA ENCARNACIÓN, AQUELLA VIEJA FÁBRICA DE HARINAS ______102

· EL RELOJ DE TORRE MÁS BELLO ______104 · EL RELOJ DE TORRE DE , UNA OBRA DE CANSECO ______106 · SALINAS DE HERRERA, UN PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO OLVIDADO ______108

· EL ARCHIVO DE ______109

· EL ARCHIVO SUBTERRÁNEO DE LA ______111

· TEJEROS LLANISCOS EN BURGOS, LOS HOMBRES DEL BARRO ______113

· ALFAREROS BURGALESES, MEMORIA DE UN RESCATE ______117

LA HISTORIA ESCONDIDA ______119

· LA IMAGEN DE SAN CRISTÓBAL DE IBEAS ______121

· CUANDO ARDIÓ LOZARES ______123 · RECUERDO DE LA EXHUMACIÓN EN 1924 DE LAS CABEZAS DE LOS SIETE INFANTES DE LARA ______124

· PINTURAS QUE GUARDAN LA MEMORIA DEL CASTILLO DE LARA ______126

· “CASTILLO DE LARA, ¿QUIÉN TE DERRIBÓ?” ______127 · UN EREMITORIO ALTOMEDIEVAL EN LA HOYA DE HUIDOBRO ______129 · HERBOSA, ARNEDO Y SAN VICENTE DE VILLAMEZÁN, LA TURBA QUE NOS CALENTÓ ______130

· COLEGIO ARGÜESO: UNA PRECEPTORÍA DE LATÍN EN ______135

· LAS ESCUELAS AGUIRRE, UN AULA ESCOLAR DEL SIGLO XIX EN SIONES ______136

· LA CERCA DE VILLAÑO ______142

· EL BARCO DE ROZAS NO CORTA EL MAR, SINO VUELA ______145

· BARRIOLACUESTA, IMAGEN DESCONOCIDA DE SU CASTILLO ______148

· LAS PINTURAS DE HERRÁN, RECUERDOS DE UNA VISIÓN ______149

· COVARRRUBIAS, EL VÍTOR CORONADO DEL OBISPO PEÑA ______151

· GURDIETA, EL MONTE ENCANTADO ______152

· MOLINO PANIZARES, UNA FRUSTRACIÓN LLAMADA “GÉNESIS” ______156

· EL UBIERNA QUE NOS LLEVA ______158

HICIERON HISTORIA ______163

· EL ABUELO DE POZA DE LA SAL ______165

· “EL FEO”, UN PASTOR POETA EN EL PUENTE ROMANO DE TORDÓMAR ______167

· JESÚS VICARIO, MEMORIA DEL GUARDIÁN DE LARA ______169 · PILAR BÁRCENA, UNA ARTISTA NEORROMÁNICA QUE SURGIÓ DE LAS RUINAS DE LORILLA ______171

· EL PÉNDULO DE VILLATORO ______174

· VALDEPEZ: FELIPE PERAITA Y CENTRAL ELÉCTRICA “LA PELOTERA” ______178

· NACIDA EN EL MONASTERIO DE RIOSECO ______180

 BURGALESES DE ULTRAMAR ______185

• BURGALESES DE ULTRAMAR, LA HUELLA INDIANA ______187

· FERIA INDIANA EN ______188

· SIGUIENDO LA HUELLA INDIANA, ENCONTRÉ UNA “CATEDRAL” EN NOCECO ______189

· INDIANOS DE MONTEJO DE SAN MIGUEL ______191

· ARTIETA, DE INDIANOS Y PANTEONES ______194

• INDIANOS BURGALESES, IMPULSORES DE ESCUELAS EN LA PROVINCIA ______195

· ESCUELAS DE INDIANO EN QUINTANILLA DEL REBOLLAR ______195

· UN BURGALÉS EN PUEBLA. LAS ESCUELAS DEL INDIANO DE ATAPUERCA ______198

· LAS ESCUELAS DE AQUILINO PUERTA EN ______199

· AMERICANOS DE ______201

VENTANAS DE OTROS SIGLOS ______207

· VENTANAS CON AFINIDADES ______210

· HONTOMÍN, UNA VENTANA AL EMPERADOR ______211

· VENTANAS DEL PALACIO DE CADIÑANOS ______213

· SALAZAR Y LA BLANCA, VENTANAS PARA LA HERÁLDICA ______215

· VENTANAS SOBRE EL PUENTE DE DIOS ______217

· VENTANAS DE LA TRASHUMANCIA EN ______218

· VENTANAS AJIMEZADAS ______219

· VALPUESTA, LA VENTANA DEL INQUISIDOR ______220

· BORCOS, VENTANA DE CASA RECTORAL ______221

· , LA VENTANA QUE ALUMBRA Y DESLUMBRA ______222

· UNA VENTANA FRANCISCANA EN ______222

· VENTANA ENREJADA PARA UN CUARTO DE AMOR FÚNEBRE ______223

· VENTANAS CON ESCUDOS VACÍOS ______224

• ESCRITO EN LAS VENTANAS ______225

· LA CASA QUE SABÍA LATÍN ______226

· TIEMBLA EL INFIERNO EN UNA VENTANA DE CAVIA ______227

· UN SALMO EN QUINTANILLA VALDEBODRES ______228 · LA VENTANA ESCRITA DE TURZO ______228

RINCÓN LÍRICO ______229

· LA AMAZONA Y LA SOMBRA, UN SUEÑO PASIEGO ______231

· LA MONA LISA DE TINIEBLAS ______233

· PATADA DEL CID EN LA LORA ______233

· VENTANAS DEL EBRO, HUELLA DE HIDALGOS ______234 · Y LAS GOLONDRINAS NO VOLVIERON ______235 • ECOS DE LA LLUVIA Y EL AIRE ______237

· LOS DEGOLLADOS DE ROJAS ______237

· RIOSECO, MÁS ALLÁ DE LAS RUINAS ______239

· ROBLE BORRACHO, EL ÁRBOL DE LOS SIGLOS ______241

· LORILLA ______242

· RUEDA DE LA FORTUNA ______243

· EL ÁGUILA DE PIEDRA ______244

· DOS BARRIOS, UN PUEBLO ______245

· NOCHES DE NAVIDAD ______246

· EL VIEJO EN EL SILLÓN ______247

· URBANIZACIONES DEL SILENCIO ______248

· LA CAMIONETA MÁGICA Y LA PARTIDA ______249

• ÁRBOLES ANCIANOS ______251

· EL MORAL DE ______251

· EL MORAL DE TAÑABUEYES ______251

· ROBLE DE LA VERRUGA, EMPERADOR DE LA MAJADA ______252

· MORAL DE , Y EL TRONCO SE HIZO SAURIO ______253

· EL MORAL DE LOS MOROS, EN ______254

· CASTAÑO EN SOTOSCUEVA ______255

· EL HAYA ALIEN DE CARRALES ______256

· HAYA GRANDE DE BARDAL Y SIERRA ______257

 CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO

TÍTULO Elías Rubio Marcos Memorias de Burgos. Entre la tierra y la voz

AÑO DE EDICIÓN 2015

FORMATO 22 x 22 cm

ISBN 978-84-608-4754-0 EXTENSIÓN 264 páginas

OTRAS CARACTERÍSTICAS Impreso en negro Con más de 350 fotografías

P.V.P...... 25 €