PROBPROBÁÁ Septiembre de 2016 A tu lado, para vos, para los tuyos Año 6 N°17

Los viajes que hicimos AA vivaviva y los que se vienen vozvoz Con nueva directora, el coro de la entidad se prepara para sus próximos desafíos. La huella de en la Patagonia

Mederos desgrana el presente del tango

Celebramos nuestro aniversario junto a los asociados jubilados en 2015 Sumario

VUELVEN LOS CONCURSOS CORO DE ACIPESU, 4 23 DE CUENTOS Y FOTOGRAFÍA 4 NUEVA ETAPA El trabajo por dentro del cuerpo Los detalles de dos certámenes en coral de la entidad. La palabra de su los que podés dar rienda suelta a tu directora, Alejandra Ochoa. imaginación y ganar premios.

PASTILLAS INFORMATIVAS 6 LOS ENCANTOS DE CHILE 24

La crónica de la excursión a Santiago, Convenios, talleres, charlas, Fondo Valparaíso y Viña del Mar. Y el adelanto Solidario, radio y todas las novedades del viaje que se viene a los lagos del sur. para nuestros socios, en pocas líneas.

MUJERES QUE LA HUELLA DE BUTCH 26 8 CASSIDY Y ABRIERON CAMINOS Las andanzas de este temible dúo de En esta edición, la historia de Trinidad pistoleros en la Patagonia argentina, en Guevara, la gran actriz rioplatense lugares que visitamos con la entidad. que desafió a toda una época.

CATARATAS DEL IGUAZÚ, 29 ZONA DE 13 POR SIEMPRE REFLEXIÓN

El relato de un nuevo viaje a esta Un profundo análisis sobre el maravilla natural, que compartimos pensamiento de Carl Schmitt, el con nuestros asociados. padre del decisionismo político.

RODOLFO MEDEROS, EL 32 BENEFICIOS 14 BANDONEÓN DEL TANGO DE SER SOCIO Todos los servicios de nuestra institución Entrevista al reconocido intérprete, para el asociado y su grupo familiar quien prepara un nuevo disco y directo, actualizados. analiza la actualidad del 2x4.

PROBÁ RECETAS EL ESPACIO 17 35 DEL ASOCIADO

En esta oportunidad, te enseñamos Los socios Evelyn Gullón y Javier a cocinar un pollo a la cerveza con Spavioli nos cuentan sus experiencias verduras que te va a encantar. con Acipesu.

EL TRIGÉSIMO PRIMER 18 24 ANIVERSARIO DE ACIPESU Todo el color de la celebración de un nuevo año de vida y el homenaje a los asociados jubilados en 2015.

2 Donar sangre = Dar vida, varias veces en la vida. Donar órganos = Sembrar mil esperanzas todos los días. COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: Sebastián Lauhirat EDITORIAL Vicepresidenta: Susana Carlota Pagano Secretaria: Encarnación Noemí Tamborero Cumplimos otro año, renovando el compromi- Prosecretaria: Elvira Silvia Devesa de Pepe so, siempre vigente, de brindar lo mejor para Tesorero: Guillermo Oscar Pappacena nuestros asociados. En este número vamos a Protesorero: Jorge Oscar Rissi revivir la celebración por este nuevo aniversa- Vocales Titulares: rio, en el que, siguiendo nuestra costumbre, Norberto Menéndez Nicolás Alejandro Pane también rendimos homenaje a los socios que Alfredo José Marechal acaban de jubilarse en el Banco Provincia. María Rosa Caruso Además, te contamos cómo avanza el coro de Vocales Suplentes: la entidad –al que te invitamos a sumarte de Miguel Ángel Pérez manera gratuita–, los detalles de los viajes que Gustavo Daniel Ghisalberti Rubén Oscar González Ocantos organizamos y todas las novedades acerca de Franco Marcovecchio nuestra institución. Siempre dispuestos a escu- char tus propuestas, con nuestros canales de COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS comunicación abiertos a tus inquietudes. A tu Titulares: lado, para vos, para los tuyos. Marta Margarita Blanco Antonio Di Paolo Mariano Hernán Santoro COMISIÓN DIRECTIVA Suplentes: María Teresa Aldecoa Mantenete en contacto y conocé todas las novedades de la entidad. María Teresa Hiriburu • Acercate a Belgrano 863 - 9º “A” (CABA) de lunes a viernes de 10 a 19. • Llamanos al (011) 4342-3519. TRIBUNAL DE ÉTICA • Escribinos a [email protected] o envianos carta (CP: 1092). • Podés seguirnos en Twitter (@acipesu), por Facebook y en nuestra Titulares: página web (www.acipesu.com.ar). Miguel Ángel Pinto Oscar Gustavo Bartelt STAFF Héctor Pablo Bonatto

Suplentes: Director periodístico: Enrique Colombano Ernesta Lidia Giannini de Barrabino ([email protected]) Olga Ana Rulli De Bendahan Arte: Nicolas Savine ADMINISTRACIÓN Corrector: Jerónimo Zappa Claudio Frontoni Cristina Tamborero Colaboradores: Alicia Laje Ana María Cabrera

ASESORAMIENTO NOTARIAL Santiago Lauhirat Dra. Claudia Ayuso Daniel Gaguine Guadalupe Bernal María del Pilar Moreno Francisco Caballero

Propiedad de la publicación: Asociación Civil del Personal Superior y de Supervisión del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Acipesu). Probá es una marca registrada por Acipesu. Se permite la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación con la condición obligatoria de citar la fuente. Registro de propiedad intelectual en trámite. A VIVA VOZ Un coro que crece día a día Transita su cuarto año de existencia y va por más. La profesora Alejandra Ochoa, su nueva directora, nos cuenta los próximos proyectos. * Por ENRIQUE COLOMBANO

on nueva directora, el tro varones y diez mujeres– y me de la diversidad de cada indivi- coro de Acipesu se prepa- parecieron muy unidos. Tienen duo”, cuenta Alejandra, quien, C ra para inminentes desa- un grupo de WhatsApp en común además, es pianista y acompaña fíos en su cuarto año de vida. Por y se llevan muy bien. Luego de la a la formación con un teclado lo pronto, confirmó su actuación primera hora de ensayo hacemos durante los ensayos. en la entrega de premios de los un break donde tomamos un café La metodología de trabajo inclu- concursos literario y de fotogra- y nos damos quince minutos para ye una entrada de relajación y un fía, que se llevará a cabo en no- compartir una charla más allá de poquito de elongación. Después viembre en la entidad. Pero tam- la actividad coral. Y a la hora de se hacen ejercicios de respira- bién se apresta a actuar fuera de cantar todos tiramos para el mis- ción, trabajando con el diafragma. nuestra sede, muy posiblemente mo lado. Porque haciendo músi- “Todo en pequeñas dosis –señala en conjunto con otras forma- ca somos todos iguales, más allá la directora–, porque el objetivo ciones. Así lo adelantó a Probá Acipesu la profesora Alejandra Un recorrido a pura música Ochoa, quien conduce el grupo desde el 7 de junio, en reemplazo El coro de Acipesu debutó oficialmente el 8 de octubre de 2013 en el Museo del director Martín Pittaluga. Jauretche (Sarmiento 364, CABA), obteniendo una muy buena respuesta del público. En esa oportunidad, compartió el escenario con otras dos formaciones: En diálogo con esta revista, la del Banco Provincia, que había organizado el show, y la de la Asociación Ochoa cuenta que apenas asumió Bancaria. Luego vinieron dos actuaciones más: una en el colegio Southern Cross, la dirección coral de la entidad, de Beccar, y otra en nuestra sede, donde cerró el año junto al coro Martín Buber. ella y el grupo –que todos los En los años siguientes, la formación coral de nuestra entidad siguió acumulando martes de 18 a 20 ensaya en la actuaciones. Se presentó en cada entrega de los concursos literarios y de fotografía de Acipesu, además de compartir presentaciones con el coro del colegio sede de Acipesu– entraron en sin- Southern Cross y con la formación brasileña Coral Cantavento-Ferlagos. tonía. “Son 14 integrantes –cua-

4 es cantar.” Luego viene el mo- mento de las vocalizaciones, muy importantes para no lastimar las cuerdas vocales. Finalmente, se ensayan las obras. “Empezamos por las canciones nuevas o las que están más flojas y continuamos así hasta el break. En la parte final, re- pasamos las obras que están más ensayadas y mejor salen, para dis- frutar más”, explica Ochoa. Tam- bién aclara que “las vocalizaciones previas no se hacen de manera in- dividual, sino por cuerdas (es decir, por grupos de voces) o con todo el coro en conjunto”. Dos datos importantes que remar- ca la profesora. El primero: “No se necesita saber música previamente mismo nivel –añade–. El hecho cantar en castellano, aunque la para cantar en un coro amateur”, de poder compartir esta expe- idea es también abarcar otros afirma. “Yo le ofrezco, a cada uno, riencia es un incentivo muy idiomas y hacer, por ejemplo, la partitura con la letra o solamen- grande. Incluso se podría orga- algún negro spiritual. También te el texto. Cada integrante elige nizar, previo a la presentación tenemos obras que el grupo trae lo que le resulta más cómodo, ya intercoral, un taller conjunto del director anterior y que pidió que cada persona tiene su tiempo con las otras formaciones para conservar, como ‘Milonga senti- para entrar en el lenguaje musical”, preparar una obra entre todos, mental’, el tango ‘Sur’ o ‘Eight apunta Alejandra.

además de las que cada coro Days a Week’, de The Beatles. Y NICOLAS SAVINE La segunda cuestión a tener en trae por sí mismo.” estamos trabajando ‘Brindis’, un cuenta es que uno se puede sumar ¿Y qué temas están ensayan- canon de Mozart”. a esta actividad en cualquier mo- do? La directora se lo cuenta a Casi lo olvidábamos: es una acti- mento del año. “Aquellos que de- Probá: “Empezamos a ver dos vidad totalmente gratuita. Así que seen ingresar –afirma la profesora– canciones folclóricas (‘Can- si te gusta cantar y tenés tiempo y * Fotografías de se irán poniendo a tono de a poco tando me iré’ y ‘Plantita de al- ganas, no lo dudes. Te invitamos y podrán ser parte de los conciertos helí’) porque muchos pidieron a sumarte ya. con las obras que vayan aprendien- do.” Pero así como no hay fecha de ingreso, es muy importante, re- Alejandra Ochoa: Su trayectoria en doce puntos marca Alejandra, que quienes par- ticipen mantengan el compromiso - Miembro del Coro de Niños del Teatro Colón de Buenos Aires durante 8 años. de cumplir con los ensayos para no - Profesora superior de piano, egresada del Conservatorio “Alberto Williams”. perjudicar al resto del grupo. - Perfeccionamiento en piano con el maestro Roberto Castro, Haydee Schwartz y Fernanda Morello. “Ya nos adelantaron que quieren - Repertorio con el maestro Guillermo Opitz. que actuemos en el acto de entre- - Canto con Aída Fileni y Beatriz Costa. ga de premios de los concursos - Maestra interna, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. de Acipesu. Eso es muy bueno - Licenciatura en Música - Dirección Coral (maestro Antonio Russo - en curso). porque con la presentación ante - Directora del Coro del Centro Galicia de Buenos Aires (2004-2011). el público se concreta el disfrute - Profesora de música en la Escuela Normal N° 4, donde además se desempeña del armado de las obras y se ge- como directora del Taller de Comedia Musical del nivel primario y directora del coro nera un crecimiento de cada in- del nivel medio. - Profesora de Música de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía tegrante. Se puede decir que, con Broquen de Spangenberg”. la actuación en vivo, el producto - Maestra interna de las instituciones Juventus Lyrica y Buenos Aires Lírica desde queda terminado”, afirma Ochoa. 1999, cuyas actividades líricas se desarrollan en el teatro Avenida. “También me gustaría hacer un - Flamante directora del coro de Acipesu. encuentro con otros coros del VIAJES 2016 A Chile, de compras y mucho más Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Reñaca fueron los lugares que visitaron los asociados que se sumaron a este tour en el que, además, pudieron aprovechar los buenos precios de los productos trasandinos.

* Por GUADALUPE BERNAL

omo parte de nuestra agen- y el 28 de mayo. En el paquete se Como siempre, un coordinador da de viajes de 2016, ofre- incluyó el viaje en avión, los tras- permanente se encargó de que Ccimos a nuestros asociados lados del aeropuerto hacia el hotel los asociados que viajaron tu- hacer un tour de compras a Chile. y viceversa, las cuatro noches de vieran todas las comodidades Pero allí no terminaba la propues- alojamiento, un paseo de medio durante la estadía, además de ta. Porque además de aprovechar día y un tour de compras por San- resolver cualquier tipo de incon- las ventajas en los precios de nu- tiago de Chile, una excursión de veniente que pudiera ocurrir. En merosos productos del país tra- día completo a Viña del Mar, Val- esta oportunidad, ese rol lo cum- sandino, aquellos que realizaron paraíso y Reñaca, y el seguro de plió la vicepresidenta de Acipe- la excursión se llevaron otra cosa: viaje. El alojamiento, con media su, Carlota Pagano. una inolvidable experiencia que pensión (desayuno y cena), fue en Al regreso, algunos volvieron combinó caminatas, recorridos y el hotel Galerías, de cuatro estre- con sus valijas más cargadas. Y hermosos paisajes. llas, estratégicamente ubicado en lo más importante: todos, con el El tour a Chile se realizó entre el 24 el centro de la capital chilena. alma llena de felicidad.

6 Alicia Martorell “Me sorprendió el progreso de Santiago”

Santiago de Chile me encantó. Había estado hace más de veinte años y al volver ahora me sorprendió su progreso, todos esos barrios nuevos que se hicieron en los últimos diez años. Además, es una ciudad muy limpia. El hotel Galerías es muy recomendable y está muy bien ubicado. El primer día recorrimos la ciudad: la parte antigua, los monumentos, la Casa de Moneda. Por la tarde, un grupito salió con Carlota Pagano a caminar por Lastarria, un barrio precioso, bohemio y con muchos restaurantes, bares y centros culturales, que está frente al cerro Santa Lucía. Otro día recorrimos Valparaíso, una ciudad muy pintoresca, con casas de colores, edificadas escalonadamente en el cerro sobre la costa. Allí visitamos la casa de Pablo Neruda. Después fuimos a Viña del Mar y luego a Reñaca. Ambos son lugares de veraneo y playa. En Santiago están los outlets y las grandes tiendas de productos de todo tipo, desde artículos electrónicos hasta ropa, con marcas importadas que se venden a mitad de precio. Compré algunas cosas, pero lo que más me interesó fue ir a pasear. También es muy recomendable la gastronomía chilena, sobre la base de pescados, mariscos y cazuelas. Alicia es jubilada del Banco Provincia y socia de Acipesu. Viajó sola pero se reencontró en el grupo con varios excompañeros del Banco Provincia. “Es muy importante destacar la camaradería que reinó en todo momento”, dice.

Elena Carisio “Los viajes de Acipesu son para recomendar”

El viaje me gustó mucho y, si lo hicieran de nuevo, iría otra vez. Estuvo todo muy bien organizado. De todas las ciudades que recorrimos, la que más me gustó fue Santiago. Es muy alegre, con muchos comercios y tiendas. Allí aproveché para comprarme un celular nuevo porque el precio era un regalo. Además, me traje algo de ropa. Valparaíso también me gustó mucho, a pesar de que ese día nos tocó nublado. Viña del Mar también me pareció una ciudad muy linda y, además, nos llevaron a comer a un restaurante que era, realmente, un palacio. Todos los viajes que organiza Acipesu son para recomendar. Lo sé porque no es la primera vez que hago un tour con la entidad. El primero que realicé fue a Cartagena de Indias, hace ya muchos años. En esa oportunidad aún no era socia y fui como invitada de una amiga que sí lo era. Más tarde viajé, también con la asociación, a Nueva York y a Canadá. Elena está asociada a Acipesu y viajó con su marido, Ángel Ginocchio. Ambos son jubilados del Banco Provincia.

Nuevo viaje, pero a buscar lagos y volcanes

Del 26 al 30 de septiembre, Acipesu realizará otro tour a Chile, pero esta vez iremos más al sur. Puerto Varas, Puerto Montt, Frutillar, Puerto Octay, el lago Llanquihue, el volcán Osorno y los saltos de Petrohué serán parte de esta aventura que promete inolvidables vistas por la belleza de sus paisajes. Nos alojaremos en el hotel Cabaña del Lago (cuatro estrellas), de Puerto Varas. El paquete, de cinco días y cuatro noches, incluye el viaje en avión, el alojamiento, los traslados desde el aeropuerto de Bariloche hacia el hotel y viceversa, tres días de excursiones, cuatro cenas, dos almuerzos y el seguro de viaje sin costo adicional para personas de hasta 75 años. Para más información, hay que descargar la circular correspondiente en www.acipesu.com.ar. HISTORIAS DE LUGARES QUE VISITAMOS Los días en que la Patagonia se transformó en el Far West La localidad de Cholila, cercana a Esquel, albergó a los míticos bandidos estadounidenses Butch Cassidy y Sundance Kid, que llegaron huyendo de la ley de su país, junto a la misteriosa . La trama, que parece salida de un filme del Lejano Oeste, se desarrolló en un sitio que nuestros asociados conocieron al viajar con la entidad. * Por ENRIQUE COLOMBANO sta historia es tan clandesti- na como sus protagonistas. EEn ella, los hechos reales se entremezclan con la leyenda y todo cambia según el testigo que la relate. Corría el año 1901 cuan- do Santiago Ryan, Henry Place y su esposa Ethel desembarcaban en Buenos Aires del buque Her- minius, procedente del puerto de Nueva York. Bajo esas identidades se escondían Butch Cassidy, Sun- dance Kid y su pareja Etta Place, prófugos de la Justicia estadouni- dense. Los dos primeros habían sido miembros de la Wild Bunch (Pandilla Salvaje), una legenda- ria banda de pistoleros que asoló Pistoleros. Poco después de robar el First National Bank de Nevada, Butch el país del norte, cometiendo nu- Cassidy y Sundance Kid se sacaron esta foto junto a Kid Curry, merosos asaltos a bancos y trenes. y William Carver. Se la conoce como “Los cinco de Fort Worth”. Eran buscados por la agencia de una población compuesta por solo casa y de las instalaciones para el detectives Pinkerton, que les se- 14 familias, enclavada en un va- ganado, Butch y Sundance cons- guía los pasos publicando carteles lle rodeado de montañas, lagos y truyeron un almacén que pasó a que ofrecían jugosas recompensas praderas con buenos pastos para ser el centro social de los hombres a quienes los capturaran. Vivos o el ganado. Un paraíso para quie- del pueblo. Y hasta firmaron do- muertos. La mujer también estaba nes venían huyendo y buscaban cumentos como garantes del co- en la mira de la ley. establecerse. misario de la Colonia del Valle 16 Usando su identidad falsa, los fu- Construyeron una cabaña de tron- de Octubre y alojaron en su caba- gitivos trabaron relación con el cos de ciprés al estilo del Viejo ña al gobernador del Territorio del vicecónsul de los Estados Unidos Oeste y empapelaron las paredes Chubut, Julio Lezana. En una car- en la Argentina, George Newbery, interiores. En poco tiempo, los in- ta a una amiga presa en una cárcel que, como muchos otros “grin- tegrantes de la “familia de tres”, del estado de Utah, Butch Cassidy gos”, poseía un establecimiento como se hicieron conocidos entre describía su situación diciendo: ganadero en la Patagonia. La des- los lugareños, se ganaron el pres- “Tengo 300 cabezas de vacunos, cripción del lugar atrajo al trío, tigio de la zona como prósperos 1.500 ovejas, 28 caballos de silla, que viajó en ferrocarril hasta Ci- estancieros que enseñaban el ofi- dos peones que trabajan para mí y polletti (Río Negro) y de ahí partió cio a sus peones y, lo más impor- una casa de cuatro habitaciones y a caballo hacia Cholila (Chubut), tante, pagaban bien. Además de la galpones, establo y algunas galli-

8 Sundance Kid (el Chico de Sun- dance). ¿Era Sundance tan temi- ble pistolero como Butch, como muchos creen? No se sabe. Los artículos periodísticos de la épo- ca parecen describirlo así, pero es probable que, por su apodo, en realidad se estuvieran refiriendo a Kid Curry, quien sí tenía varias muertes en su prontuario a raíz de los constantes enfrentamientos de la banda con las autoridades. Al- gunos historiadores afirman que, Herminius. El barco que trajo a los bandidos a la Argentina. al menos hasta el enfrentamiento ocurrido en Bolivia varios años nas. Lo único que me falta es una la Wild Bunch. Elzy Lay, Har- después, no hay registros que cer- cocinera, ya que todavía sigo en vey “Kid Curry” Logan, Ben tifiquen fehacientemente asesina- estado de amarga soltería”. Pero Kilpatrick, Harry Tracy, Will tos que llevaran su sello. al enviar esa carta y otras simila- “News” Carver, George Curry y Tres meses después de robar el res a varios excompañeros de ruta, Laura Bullion fueron sus socios First National Bank de Nevada, Butch cometió un gran error: llega- iniciales en esta banda que pro- Butch Cassidy, Sundance Kid, Kid ron a manos de los detectives de la tagonizó espectaculares atracos Curry, Ben Kilpatrick y William agencia Pinkerton y la cacería se a trenes y bancos. A ellos se les Carver posaron en Fort Worth para trasladó a la Patagonia. unió Harry Alonzo Longabaugh el famoso retrato conocido como (o Longbaugh), conocido como “Los cinco de Fort Worth”. La TRES PARA LA LEYENDA el Sundance Kid. Pinkerton Detective Agency obtu- El nombre real de Butch Cassidy Longabaugh había nacido vo una copia de la fotografía y la era Robert LeRoy Parker. Había en Mont Clare, Pensilvania, en comenzó a utilizar para sus carte- nacido en Utah, Estados Unidos, el 1867. Cuando tenía alrededor de les de búsqueda. 13 de abril de 1866. En su adoles- veinte años fue condenado por Tras realizar otros robos de pelícu- cencia, Parker huyó de su casa y, robo de caballos y sentenciado la, como el del tren de la Union Pa- mientras trabajaba en un rancho le- a 18 meses de prisión en Sun- cific, en Montana, donde se alza- chero, conoció a Mike Cassidy, un dance, Wyoming. A partir de ron con un botín de 60 mil dólares, ladrón de ganado que lo inició en ese hecho, fue conocido como y cada vez más cercados por los el delito. En honor a su mentor se cambió el apellido. Y se cree que su sobrenombre, Butch, lo tomó de “butcher” (carnicero), un oficio que había desempeñado previa- mente en Rock Springs, Wyoming. Aunque otros aseguran que su apo- do proviene de la marca del revol- ver que su amigo Mike le prestó para su primer robo de ganado. Butch cometió varios asaltos has- ta que fue arrestado y pasó un año y medio en la prisión de Laramie, Wyoming. Salió en enero de 1896, tras prometerle al gobernador no volver a delinquir en ese estado. Pero eso no significaría el final de su carrera criminal sino todo lo Típica del Far West. La cabaña que compartieron Butch, Sundance y Etta en contrario. Su destino fue formar sus años en Cholila, Chubut. alguaciles, Cassidy y Sundance EL FIN DE LA TRANQUILIDAD Lo más probable, según varios decidieron huir hacia Sudamérica, La apacible vida del trío en la Pa- testigos, es que Butch, Sundance junto con Etta, la pareja del Kid. tagonia terminó cuando la zona y Etta fueran inocentes. Algunos Si se llamaba Etta, no lo sabemos. comenzó a ser sacudida por una estiman que los golpes fueron La agencia Pinkerton la tenía re- serie de asaltos perpetrados, se- cometidos por la banda de Wi- gistrada también con los nombres gún las víctimas, por ladrones llie Wilson y Robert Evans, otros pistoleros estadounidenses radi- cados en la zona, que más tarde, en 1911, protagonizaron el re- sonante secuestro del estanciero Lucio Ramos Otero en Chubut y fueron abatidos por la Policía Fronteriza en las inmediaciones del río Pico, cuando trataban de huir a Chile. Sin embargo, por su condición de fugitivos, Butch, Sundance y Etta quedaron in- mediatamente bajo sospecha. El gobernador Julio Lezana emitió una orden de arresto, pero antes de que pudiera ser ejecutada, el sheriff Edward Humphreys, un argentino-galés que era amigo de Butch y Sundance, en la puerta de un saloon en Utah, EE.UU. De película. Butch y estaba enamorado de Etta de Ethel, Ethal, Eva y Rita. Y es estadounidenses. Los hechos se Place, los alertó de que iban a ve- muy probable que Place tampo- iniciaron en 1904 en Telsen, Chu- nir en su búsqueda. El arresto se co fuera su apellido. La versión but, con el robo de una remesa de atrasó por cuestiones climáticas romántica de la historia dice que dinero a un proveedor de la com- y eso les dio tiempo a los prófu- era una maestra de escuela que pañía inglesa Tierras del Sur, y si- gos para vender su propiedad a la decidió dejar su vida armoniosa guieron el 14 de febrero de 1905, Compañía Cochamó y cruzar los por el delito luego de enamorarse con un atraco al Banco de Lon- Andes hacia Chile. de Sundance Kid. Otros relatos la dres y Tarapacá, ubicado en Río El 19 de diciembre de 1905 se describen, en cambio, como una Gallegos. produjo un atraco en el Banco prostituta de quien Butch había Nación de Villa Mercedes (San sido cliente antes que Sundance, Luis) que es considerado el único en un burdel que ambos frecuen- asalto confirmado de Butch Cas- taban. Algunos investigadores sidy y Sundance Kid en la Argen- afirman que se llamaba Ethel tina, adonde habrían reingresado Bishop. Otros arriesgan que se por Mendoza. Los acompañaban trababa ni más ni menos que de otros dos pistoleros. Posiblemen- , una antigua novia te, uno era Etta Place. Huyendo de Butch Cassidy que lo había de la policía, los bandoleros se di- acompañado en sus primeros rigieron nuevamente hacia el sur. años en la Wild Bunch. Según Se separaron, Cassidy cruzó otra esta teoría, Ann y Etta eran, en vez hacia Chile y Sundance Kid re- realidad, la misma persona, con gresó a Cholila, donde liquidó el nombres y parejas diferentes. cobro de la venta de sus propie- Quienes la conocieron en la Pa- dades. Luego volvió a cruzar los tagonia la describían como una Andes y, al año siguiente, acom- mujer bella, hábil jinete y muy pañó a Etta Place de regreso a los ducha con las armas. Solía llevar Pareja explosiva. Sundance Kid y Estados Unidos desde Valparaí- dos revólveres en el cinto. la bella Etta Place. so. A partir de ese momento, el

10 certifiquen la historia oficial. En Ninguno en Bolivia. 1991, el antropólogo forense Cly- Otras informaciones señalan que de Snow (el mismo que identificó, el pistolero no murió con las botas entre otros, el cadáver de Josef puestas sino en su cama en los Es- Mengele) dirigió la exhumación tados Unidos, adonde habría regre- de los restos en el lugar donde sado de Bolivia en 1909. Su her- presuntamente habían sido ente- mana, Lula Parker Betenson, relata rrados los bandidos, cerca de la en su biografía Butch Cassidy, mi tumba de un minero alemán lla- hermano, una reunión familiar, en mado Gustav Zimmer. Sorpresa: 1925, de la que participaron ella, los análisis de ADN realizados su hermano Mark, su padre y el Vivo o muerto. Cartel de recompensa demostraron que ninguno de los mismísimo Robert LeRoy, es de- para quien atrapara a Butch Cassidy. huesos encontrados pertenecía ni cir, Butch. A su vez, hacia 1930, rastro de ella se pierde en una su- a Butch ni a Sundance. Solamen- el doctor Francis Smith, antiguo cesión interminable de rumores e te se halló concordancia con los médico del pistolero, contó haber historias. El Kid decide regresar a restos de Zimmer. visto a Cassidy con posterioridad Sudamérica. Por su parte, la agencia Pinkerton a su supuesta muerte. Dijo que lo Poco se sabe de las andanzas de continuó buscando por años a los reconoció al analizar una cicatriz Butch y Sundance hasta 1908, prófugos, a pesar de enterarse de de una cirugía que él mismo le ha- cuando se los vuelve a ubicar, esta su supuesto final en San Vicente. bía practicado años atrás, luego de vez en Bolivia. Allí los bandoleros En sus registros figuran tres - fe que el bandido recibiera una bala. dieron su último golpe, llevándo- chas y lugares diferentes sobre la Las facciones de Butch –apuntó se el dinero de la Minera Arama- posible muerte de Butch Cassidy. el médico– habían sido alteradas yo, Francke y Cía. Pero el 6 de no- viembre de 1908, en una casa del pueblo de San Vicente, los alcanzó el regimiento de Abaroa del Ejér- cito Boliviano. La historia oficial cuenta que, tras un intenso tiroteo, Butch y Sundance encontraron la muerte en la cabaña: al ver que el Kid había sido gravemente herido, Butch lo mató para evitar su ago- nía y luego se suicidó. Siguiendo esta versión, los cuerpos fueron enterrados en el cementerio de San Vicente. El trágico final bajo la llu- via de balas del Ejército Boliviano también se sugiere en la película De Esquel al Lejano Oeste que Paul Newman y Robert Red- ford protagonizaron en 1969 sobre En octubre de 2015, Acipesu organizó un tour a Esquel, lo- el mítico dúo de bandidos. ¿Pero calidad de la provincia de Chubut. Los asociados que en esa fue realmente así? oportunidad viajaron pudieron conocer, entre otras cosas, la mencionada ciudad, el Parque Nacional Los Alerces, el ce- BANDIDOS DE SIETE VIDAS rro La Hoya, Trevelin y sus alrededores, y el histórico tren Muchas veces, la cultura popular La Trochita. Como el plan incluyó una excursión a Cholila, se niega a aceptar la desaparición el contingente tuvo la oportunidad de visitar la cabaña que de un determinado personaje y construyeron Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta Place a principios del siglo XX, y adentrarse en las andanzas de este crea un montón de leyendas que trío de pistoleros que recaló en la Patagonia. En las próximas poco tienen que ver con la realidad. ediciones vamos a contar más historias de los lugares que Este caso es diferente, ya que tam- recorrimos juntos. poco existen certezas plenas que informes de aquella época que Etta fue baleada en un enfrentamiento con la policía en Chubut, en marzo Cataratas, esa de 1922. Otro documento asegu- ra que se suicidó en 1924. Y otro certifica que falleció de causas maravillosa costumbre naturales en los Estados Unidos, en 1966. El historiador James D. Horan (1914-1981), por su parte, afirmó que, fruto de la relación con Sundance, Etta tuvo una hija, llamada Bettie. Y que Bettie, en su lecho de muerte, le había confiado que Etta aún permanecía viva y en el anonimato. Por último, hay quienes creen que Eunice Gray, Al encuentro con la leyenda. El grupo de socios de Acipesu que participó una famosa madama de la ciudad de la excursión, enfilando hacia la histórica cabaña. tejana de Fort Worth que falleció al por un cirujano en París. En 1974, tre 1936 y 1937, aunque algunos incendiarse su burdel en 1962, no Red Fendwick, un reconocido pe- sugieren que habría muerto en la era otra que Etta Place. riodista del Washington Post, tam- Argentina en 1910, en un tiroteo Las huellas de este trío salvaje se bién habló de encuentros de Butch con la policía. diluyen en el misterio. Pero una Cassidy con una médica que lo ¿Y Etta Place? Si todavía hay du- cosa es segura: en la misma épo- siguió atendiendo durante muchos das acerca de su identidad, más aún ca en que en la empedrada Buenos años posteriores a su presunto fin lo hay para establecer la fecha de su Aires los guapos afilaban sus cu- en Bolivia. deceso. La versión más difundida chillos y en la Pampa húmeda aún Por su parte, existen algunas evi- es que regresó a los Estados Uni- brillaban los facones, los bandidos dencias que indican que Sundance dos en 1906 y nunca más volvió a más buscados del Lejano Oeste Kid también regresó vivo a los pisar la Argentina. Sin embargo, la trajeron sus revólveres y su leyen- Estados Unidos y que falleció en- agencia Pinkerton expresa en sus da a la Patagonia argentina.

Para el recuerdo. Los socios posan frente a la casa de los bandidos.

12 VIAJES 2016 Cataratas, esa maravillosa costumbre Por sexta vez consecutiva, este destino formó parte de la agenda de excursiones. La palabra de Nicolás Massa y Carlos Reto, dos socios que disfrutaron del tour.

* Por FRANCISCO CABALLERO volvimos a Cataratas. Por sexto año consecutivo, a Ypedido de nuestros asocia- dos, repetimos esta excursión a una de las siete maravillas naturales del mundo. El viaje lo realizamos entre el 19 y el 22 de junio. Fue un total de cuatro días y tres noches, con esta- día en el Orquídeas Palace Hotel (de cuatro estrellas), desayuno y cena buffet (con gran variedad de platos fríos, calientes y postre). La excur- sión incluyó un city tour al hito de las Tres Fronteras –donde se unen los límites de la Argentina, Brasil y Paraguay– y, por supuesto, el plato fuerte: visitas a los lados argentino y del Parque Nacional Iguazú María pañó la excursión no impidió que brasileño de las Cataratas. También, del Pilar Cenóz Cúneo, quien suele el grupo pudiera disfrutar de las entre las opciones para contratar en acompañar a los contingentes de la hermosas vistas de los lados argen- el lugar, se brindó la de conocer las entidad cada vez que visitamos las tino y brasileño. Ni que llegara a la Cataratas en noche de luna llena, una Cataratas. imponente Garganta del Diablo, el alternativa que entusiasmó a la tota- “Apenas llegamos, la guía nos re- salto más alto del conjunto. “Las lidad del contingente. comendó hacer esa misma noche Cataratas son realmente impresio- “Fue todo muy lindo”, afirma Nico- el paseo de Cataratas a la luz de la nantes”, coinciden Massa y Reto. lás Massa, uno de los asociados que luna, ya que estaba despejado y ha- No es para menos, si se tiene en formó parte de la excursión. Fue bía pronóstico de lluvia para los días cuenta que allí rompen más de 275 con su señora, Silvia Estebanez, y siguientes. Fue un espectáculo bár- saltos de agua de entre 30 y 80 me- era la primera vez que hacía un via- baro. Y por suerte le hicimos caso, tros de altura. je con la entidad. “Me asocié a Aci- ya que las noches siguientes llovió “El tercer día, cuando fuimos al pesu y al mes se ofreció la oportuni- y no se hubiera podido apreciar el lado brasileño, llovió, pero eso dad de ir a las Cataratas, así que me reflejo sobre el agua”, afirma Massa. se contrarrestó con la buena onda anoté. Fue la primera actividad que Carlos Reto, otro socio de la enti- del grupo”, cuenta Reto, quien, hice con la asociación y, realmen- dad que participó del tour, también como Massa, viajó acompaña- te, la pasamos muy bien. El grupo destaca la organización. “Cuando do por su pareja, Susana Trezza. era muy homogéneo y nos hicimos llegamos a Aeroparque ya estaba Para él también fue el primer tour amigos enseguida”, relata. hecho el check in y solamente tuvi- con la entidad. Acto seguido, Nicolás destaca la mos que embarcar. El servicio del Los dos asociados afirman que labor de la coordinadora, Elvira hotel era muy bueno. Y Elvira, la quieren recorrer más lugares con Devesa de Pepe, integrante de la coordinadora, se preocupó duran- Acipesu. Y Reto remata con una Comisión Directiva de Acipesu que te toda la estadía de que no nos promesa: “Voy a enviar una carta a viajó para asistir al grupo. También faltara nada”, señala. la institución para felicitarlos por- tiene palabras elogiosas para la guía La lluvia que por momentos acom- que todo estuvo diez puntos”. Rodolfo MEDEROS “Al público hay que traicionarlo constantemente” Creativo y provocador, el destacado bandoneonista profundiza sobre la actualidad del tango. Y explica por qué “no hay que tocar lo que la gente pide”. * Por DANIEL GAGUINE * Fotografía de NICOLAS SAVINE

reador en estado puro e inno- el favor y toque gratis. El hombre en aquel que lo recibe. Y de esa des- vador del tango, Rodolfo Me- que trabaja tiene que cobrar. Somos estructuración, uno ya no es igual al C deros se embarca en una nue- trabajadores de la cultura y vivimos estructurarse de vuelta. Si ese hecho va aventura al grabar su disco Trece de esto. La grabación de Trece co- artístico no produce un cambio pro- con su Orquesta Típica. El bandoneo- mienza el domingo 11 de septiembre fundo y es solo confortable, no sirve. nista reflexiona de manera tan certera y vamos a tocar, incluso, el martes Siempre digo que al público hay que como precisa. En una charla sin con- 13. Ese día vamos a grabar todo el traicionarlo constantemente. Cuando cesiones con Probá Acipesu, habla día y a la noche vamos a tocar en el me aplauden mucho, me pregunto en de los medios de comunicación, de la Tasso. En noviembre vamos a tocar qué me habré equivocado. Los gus- autenticidad, de Piazzolla, de Troilo y de nuevo, todos los sábados. tos fáciles no conducen a nada. Son hasta de los Beatles y de Miles Davis. –Va a presentar todo material un edulcorante momentáneo. El arte Todo, con una fuerte apreciación so- nuevo… debe producir cierto displacer en al- bre la actualidad del 2x4. –Sí, sí. No suelo repetir cosas. gún momento, si no, es un arte oficial –Se encuentra realizando una serie –Miles Davis decía exactamente lo instituido del establishment. Por eso, de presentaciones en el Centro Cul- mismo. ¿por qué debería repetir los temas tural Torquato Tasso y está a punto –Coincido. No hay que volver a to- que le gustan a la gente? Uno debe- de grabar un nuevo disco. ¿Cómo car lo que ya se hizo. ría darle otras cosas al público por- se origina este momento? –¿Más allá de que haya un pedi- que eso que le gustó, o no, ya pudo –Lo origina el deseo. Las presenta- do del público? ser experimentado. ¿Por qué negar ciones se relacionan con la próxima –No hay que tocar los temas que la la posibilidad de otra experiencia y grabación del tercer álbum de la or- gente pide. Vayamos hacia atrás. El repetir lo hecho? ¿Para conseguir questa. Es bueno tocar lo que uno va hombre hace cosas. Llora, hace gue- aplausos, dinero, venta de discos o a grabar. Después de estar trece años rras, a veces el amor, trabaja, toca el público en la sala? Si se propone eso, juntos, ser trece músicos y con trece bandoneón. Se dice que algunas co- no se es confiable. El ansia de gloria obras para grabar, el disco se llamará sas que hace son “arte”. No vamos o reconocimiento no tiene que ver Trece. Y hemos decidido optar por el a entrar en la definición porque sería con los principios de un artista. financiamiento colectivo, que es algo muy largo. La gente suele llamar a –Usted representa una vertiente nuevo para mí. Esto permite recaudar estas personas “artistas”. ¿Cuál es la diferente en el tango. ¿Qué es ser fondos con el aporte del público, otor- función del arte? Para muchos es dis- auténtico dentro de un género? gando un CD, la entrada a un show, traer. Mientras hago el asado, pongo –Auténtico viene de “autos”, que es clases o conciertos privados, de acuer- un disco. Pasar un rato confortable, “uno”, y es ser uno mismo. Significa do a la suma que cada uno provea. más o menos agradable. ¿Es esa la no complacer ni seguir el gusto de Hoy es muy costoso afrontar todo. función? Si es esa, lo dejo ya. La los demás. Grabar los tangos que la Somos muchos músicos y yo jamás función de eso que se llama “arte” gente quiere o componer “al estilo llamo a un músico para que me haga es producir una desestructuración de…”, tener ese oportunismo, casi

14 Rodolfo MEDEROS industrial diría yo, no es autenticidad. tiguo. El mundo empezó a tener medio y todo lo que nos ha tocado vi- En una sociedad como la que nos toca otras expectativas. Entonces, es un vir–, no es fácil de restaurar. Quizás le vivir, occidental y cristiana en vías de fenómeno que se concluye en sí toque esa tarea a la gente de nuestra licuación –y no de desarrollo–, lo au- mismo porque no puede ser eterno, generación. Ser el restaurador de esa téntico es casi un eufemismo. La gen- como nada referido al ser humano. cadena. O intentar poner un eslabón te no decide por sí misma sino por lo –¿Pero no existe la perdurabili- que conecte la energía del pasado con que le impone la información televi- dad de una obra? esto que hay hoy, que es una especie siva y mediática. ¿Esa vida que tenés –La perdurabilidad existe. Bach es de páramo. Diría que estamos ayu- es auténtica? ¿Es la que elegirías o la perdurable, de la misma forma que dando a reconstruir esos eslabones que eligieron por vos? En la música Troilo, Rembrandt o Beethoven. con paciencia y amor. Los jóvenes pasa lo mismo. Pero ser perdurables no significa saben todo lo que tienen por delante, –Su espíritu curioso se manifestó que representen este tiempo. Hoy por lo que están nadando contra la tocando con Luis Alberto Spinetta nadie pintaría como Rembrandt o corriente. Alguno dirá “están imitan- y Daniel Barenboim. escribiría como Bach. Son maravi- do”. Sí, pero es lo que hay y gracias –Sí, pero eso no me hace mejor per- llosos, pero de otra época. Al tango que algo queda. Cuando digo esto, la sona. Simplemente es una caracte- le pasa lo mismo. Esta época nece- gente dice que soy un cabrón, pero la rística. Al menos no me lo siguen sita la cumbia y no el tango. En el realidad es triste. Ahora, dentro de ese echando en cara. Tampoco hay mu- patio de tierra de las casas humildes panorama desalentador, estos jóvenes chos tangueros. Hay gente que toca el tango no funciona. El artista es producen aliento. Los veo y ayudo tango, que no es lo mismo. un integrante de la comunidad que porque quizás –y apuesto a eso aun- –¿Cree que va a haber una nueva tiene las antenas atentas, para trans- que no lo veré– serán el germen de generación de tangueros? formar una realidad cotidiana en algo nuevo. No creo que sea un nuevo –Con esa pregunta estás metiendo el “Sur” o “Zamba de mi esperanza”. tango. Será otra música. dedo en la llaga. La verdad, no lo sé. Cuando Manzi escribió “Sur, pare- –Pero no tango, entonces. Ahora es la nada. En el futuro, no sé. dón y después” no estaba en París –No tendría por qué serlo. Si querés Aquellos transatlánticos del tango, sino en Boedo. Después, apareció llamarlo así y lo justificás, se verá, que había en su momento, no exis- otro cometa –comparable a los pero importa poco. Quizás sean los ten más. Sucumbieron a la tormen- Beatles pero más local– como Ás- artífices del nuevo sonido de una ciu- ta de los años 50 en adelante. A ver, tor Piazzolla. Los jóvenes quedaron dad. Será crear o generar de manera tampoco quiero parecer apocalíptico, encandilados con Ástor. Hay dos colectiva otra música que parta de la diciendo que todo es una porquería. luces: la que permite ver el camino necesidad de la gente, que sea genui- Cualquier fenómeno (la vida de un y la que te enceguece. Ástor es la na y no impuesta por el mercado. hombre, etcétera) comienza por algo segunda. Todos los que creen en él –Habló de Piazzolla como luz en- que lo engendra y llega a una cús- lo copian, y esto no los ayuda ni a candilante y antes mencionó a los pide donde, a partir de ahí, se esta- ellos, ni a él, ni a la música. Beatles. ¿Fueron luces encandilan- blece una meseta. Después viene un –¿Es una crítica a Piazzolla? tes también? decaimiento para desintegrarse, una –No, para nada. Tengo una gran –Sí. Aquellos músicos que tienen una transición y, con nuevos elementos, valoración y veneración por la mú- muy fuerte definición en sus acciones vuelve a ocurrir lo mismo. Así avan- sica de Ástor. Pero, aunque haya y de quienes todos quedamos como za la historia y el arte. ¿Por qué el sido adoptada por el público, no es enamorados son una luz que no deja tango sería diferente? Si no hay cau- popular. Una música popular es la ver el camino. A la sombra de un gran sas sociales, es imposible engendrar que surge de la gente y el músico árbol no crece nada, por lo que hay algo. El tango tuvo sus causas socia- la escribe. La de Piazzolla es una que apartarse. les. Se engendró, creció, estableció visión subjetiva (“esta es mi mú- –¿Hasta dónde influyen los medios una meseta a partir de los años 40 en sica y lo que yo pienso del mun- en la visibilidad del arte? adelante, o 50, para ser generoso. La do”). En cambio, la de Troilo era –Un acontecimiento social no nece- Revolución Libertadora realizó una objetiva y la tomaba de la gente sita una nota en un diario. Las cosas destrucción sistemática de la cultura. (“esto es lo que recibo de todos”). suceden y ocurren. Los medios se Luego apareció el Club del Clan y, ¿Se entiende? Hoy la gente joven encargan de los crímenes, los cam- también, los Beatles, que hicieron tiene un gran problema: la falta de bios de gobierno, los golpes de Es- que todo lo que había antes de ellos eslabones en la cadena de transmi- tado, la farándula. Nunca vi que sea –el tango, el jazz, la bossa nova, el sión histórica. Cuando una cadena necesario promocionar lo que un bolero, el flamenco– quedase - an se rompe –dictadura militar de por pueblo produce.

16 PROBÁ RECETAS Pollo a la cerveza con verduras

Una exquisita opción que vale la pena probar.

Ingredientes

- Un pollo trozado - Dos o tres papas - Dos cebollas medianas - Dos zanahorias grandes - Champiñones laminados (150 gramos) - Cerveza (medio litro) - Aceite de oliva extravirgen - Sal - Romero - Tomillo

PREPARACIÓN

1) Precalentar el horno a 180º C mientras preparamos los ingredientes. 2) Pelar y trozar la cebolla en juliana, en pedazos no demasiado finos, para evitar que se quemen en el horno. 3) Lavar las papas, pelarlas y cortarlas en rodajas de un grosor de aproximadamente medio centímetro. 4) En la base de la asadera repartir bien las papas y las cebollas, formando una cama sobre la que colocaremos el pollo más adelante. 5) Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas no muy gruesas. Colocarlas también sobre la fuente, encima de las papas y las cebollas. Después hay que hacer lo mismo con los champiñones laminados, que pueden ser frescos o de lata, aunque los primeros dan un mejor sabor a la receta. 6) El pollo lo vamos a cortar en trozos más bien grandes. Limpiarlos bien bajo el chorro de la canilla. Una vez escurridos, salpimentarlos bien. 7) Hacer una mezcla con medio litro de cerveza, un chorro abundante de aceite de olivan y un poco de tomillo y romero. Colocar el pollo sobre la base de verduras y verter la mitad de la mezcla líquida. 8) Llevar al horno por unos 35-40 minutos. A la mitad del horneado, aproximadamente, dar vuelta los trozos de pollo, agregar el resto de la mezcla de la cerveza por encima y terminar de hornear. El pollo debe quedar bien dorado por todos lados antes de sacarlo y la verdura debe estar ya bien tierna. 9) Servir con la guarnición en caliente ¡y a disfrutar! EL 31° ANIVERSARIO DE LA ENTIDAD Otra celebración junto a nuestros flamantes jubilados Acipesu festejó un nuevo año de existencia homenajeando a los asociados que culminaron sus tareas en el Banco Provincia en 2015. Las postales de una noche para recordar.

* Por ENRIQUE COLOMBANO * Fotografías de NICOLAS SAVINE ntre abrazos, reencuentros de Crédito y Consumo de los Em- ción, quien, en esta oportunidad, y, sobre todo, mucha emo- pleados y Jubilados del Banco integró el grupo de los homenajea- Eción, Acipesu celebró su de la Provincia de Buenos Aires, dos. Además, el titular de Acipesu trigésimo primer aniversario de conocida familiarmente como la agradeció al staff de la entidad, al vida junto a sus asociados jubi- Proveeduría. locutor, al fotógrafo, al videasta y lados en 2015, a quienes les brin- Cerca de las nueve y media de la a todo el personal de la Proveedu- dó un merecido homenaje por la noche, el presidente de Acipesu, ría que contribuyó con la realiza- culminación de sus carreras en el Sebastián Lauhirat, dio inicio al ción del encuentro. Banco Provincia. acto, dedicándoles a los flamantes Luego del discurso de apertura, La ceremonia, una verdadera fies- jubilados unas cálidas palabras y Juan Pablo Zanotto, un habitué en ta, tuvo lugar el 19 de agosto en un párrafo especial a Guillermo la locución y animación de estas el salón de la Asociación Mutual Pappacena, tesorero de la asocia- celebraciones, agradeció, en nom-

18 bre de Acipesu, la presencia de los Banco Ciudad de Buenos Aires, y La noche acaba de entrar en ritmo representantes de las instituciones una placa enviada por la Asocia- cuando, luego de algunos temas, amigas (ver recuadro aparte), así ción Mutual de Crédito y Consu- llega el momento de que los invi- como también las cartas de salu- mo de los Empleados y Jubilados tados sean agasajados con un ex- tación remitidas por el Grupo Si- del Banco Provincia. quisito catering que incluye, entre glo, La Recíproca y la Asociación Suena la música y es el comien- sus opciones, tacos mexicanos, Civil del Personal Jerárquico del zo de la primera tanda de baile. pastas y cordero. Luego sobrevie- Palabras de afecto en una noche especial

“Muy buenas noches. Gracias por estar festejando el trigé- simo primer aniversario de nuestra querida entidad, Acipe- su. Quiero agradecer la presencia de todos ustedes y espe- cialmente la de nuestros asociados jubilados durante el año 2015, para quienes pido un fuerte y caluroso aplauso.” Con estas palabras, el presidente de la Asociación Civil del Per- sonal Superior y de Supervisión del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Lauhirat, dio comienzo a su discur- so, en el que le dedicó unas emotivas palabras al tesorero de la entidad, Guillermo Pappacena, quien se jubiló en 2015 en Soldán recreó Feliz Domingo con los asociados, queel se Banco divirtieron Provincia, con las prendas. tras 40 años de actividad. Lo describió como “muy querido por sus pares y superiores, y muy res- petado por sus subalternos”, al tiempo que destacó su larga Sebastián Lauhirat, presidente de Acipesu trayectoria y sus valores. “Tiene un concepto de familia bien arraigado. Ama a su esposa, Marcela. A sus hijos, Guille y Vanina, y a su nieta. Nosotros, los miembros de la Comisión Directiva, lo queremos mucho. Yo tengo un gran afecto personal por él”, afirmó el titular de Acipesu, quien luego pidió un “muy fuerte aplauso” para el homenajeado. Finalmente, llamó a todos los presentes a disfrutar de la vida, porque “la vida es solo un momento”. ne uno de los instantes más emo- gresar en el salón. “Se sortea una se acerca al escenario para recibir tivos de la noche: la proyección estadía de diez días para dos per- el premio. Luego se pone en juego del video con las fotos y los nom- sonas en la residencia de Tanti de un fin de semana para dos perso- bres de los homenajeados, musi- la Asociación Colonia de Vacacio- nas en el hotel San Carlos Inn, de calizado con una versión bailable nes”, anuncia Zanotto. La afortu- Concordia, Entre Ríos, que se lo de “La llave”, la popular canción nada es Patricia Fernández, quien gana Francisco Pastormerlo. El de Abel Pintos. El homenaje continúa con la en- trega de plaquetas a los jubilados, quienes, de a uno, van pasando al frente del salón para recibirlas de manos de diferentes miembros de la Comisión Directiva de Acipesu. Acto seguido, todos posan para la foto grupal, recuerdo tangible de una velada inolvidable. Se apagan las luces generales e ingresan en el salón dos gigantes que parecen salidos de algún car- naval exótico. Instantes después, al ritmo de la música, vuelan los disfraces y los gigantes se trans- forman en los integrantes del gru- po Show VIP, quienes se dispo- nen a animar la fiesta. Proponen varios juegos, prendas y bailes. La consigna es abandonar los asientos y divertirse. Terminado el show, es tiempo de prestarles atención a los números que cada invitado recibió al in- Sorteos. Un momento de suspenso en la noche.

20 LOS HOMENAJEADOS DIJERON

Guillermo Oscar Pappacena: “El Banco me dio todo” Me jubilé en septiembre de 2015, con 40 años de servicio. La verdad es que es una emoción muy grande la que se siente. El Banco Provincia es una gran familia. Me dio todo. Cuando entré a trabajar, en 1975, me tuvieron que hacer una figura especial porque tenía 15 años y recién se podía ingresar con 16. Así que me contrataron como cadete aspi- rante. Después pasé a ser ordenanza, luego salté a la rama administrativa e hice la carrera interna hasta llegar a ser fun- cionario gerente de créditos. Las satisfacciones que viví en el Banco son impresionantes. A su vez, en Acipesu comparto la Comisión Directiva desde 1990. Y con el cargo de tesorero, desde hace 14 años. Tanto el Banco Provincia como Acipesu representan un sentimiento tan grande para mí que no lo puedo describir con palabras.

Guillermo Pedro Etchart: “Es un honor haber estado presente en esta fiesta” Gracias a esta celebración hemos vivido un momento muy lindo en familia, con los compañeros de tanto tiempo. Después de 35 años en el Banco uno se lleva grandes recuerdos de todos los lugares y sucursales en los que estuvo. Yo me jubilé en la sucursal Las Heras el año pasado. Y ahora tuve el honor de haber estado presente en la fiesta de Acipesu como socio.

José Salvador Graziani: “Acipesu respalda mucho a sus asociados” Soy socio de Acipesu prácticamente desde sus inicios. La fiesta me gustó mucho. Me encontré con gente conocida y, también, con gente que en su momento tuvo una participación especial en mi vida bancaria. Acipesu es una organización que respalda mucho a sus asociados. Veo muy bien lo que se está haciendo.

Roberto Raúl Scasso: “Las capacitaciones son esenciales” Fue una noche excepcional. La verdad es que todo estuvo diez puntos. Y fue muy grato encontrarse con gente que hace varios años no veía. De Acipesu he aprovechado, como asociado, algunos de sus cursos de capacitación. Las capacitaciones son esenciales, sobre todo para la gente que está en actividad. tercer y último premio, una tablet, se lo lleva Claudia Archiópoli. LAS ENTIDADES QUE ACOMPAÑARON Minutos después, la mesa dulce Vuelven los concursos está armada y se aproxima el fin Asociación Colonia de Vacaciones del Banco de la Provincia de fiesta. El presidente de Acipesu de Buenos Aires; Asociación Mutualista de Empleados del levanta la copa e invita al brindis, Banco de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Mutual de de fotografía y literatura mientras agradece a los asocia- Crédito y Consumo de los Empleados y Jubilados del Banco dos su presencia. Vuelve a sonar de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Civil del Personal la música y arranca nuevamente el baile para aquellos que aún no Jerárquico del Banco de la Ciudad de Buenos Aires; Círculo quieren retirarse. Otros enfilan de Jubilados del Banco de la Provincia de Buenos Aires (La hacia la puerta de salida con una Plata); Asociación de Ayuda Mutua “La Recíproca”; Unión de sonrisa en el rostro. Son las tres Jubilados del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Unión de la mañana de una celebración Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires; que no se apaga. Toda una metá- Grupo Siglo; Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de fora del sentimiento recíproco en- Talleres Gráficos del Banco de la Provincia de Buenos Aires. tre los asociados y su entidad.

LOS ASOCIADOS JUBILADOS EN 2015 Alberto Juan Agis, Alberto Maximino Alonso, Claudia Elena Archiópoli, Ricardo Daniel Barreto, Fernando Marcelo Becco, Carlos Héctor Carrere, Sergio Fabián Ceriani, Norma Estela Ciappesoni, Mónica Rita Cibrián, Alejandro Pablo Dova, Graciela Mabel Escalante, Guillermo Pedro Etchart, Mario Adalberto Fariña, Esteban Daniel Federici, Patricia Mabel Fernández, María del Carmen Irene Fociños Amboage, Carlos Alberto Francescangeli, Osmar González, José Salvador Graziani, Analía Mercedes Jaimerena, Rubén Horacio Lucero, Marcelo Daniel Medrano, Ricardo David Nessi, Guillermo Oscar Pappacena, Mario Francisco Pastormerlo, Oscar Horacio Prieto, Daniel Héctor Ramello, Jorge Oscar Ricart, Osmar Manuel Sarmiento, Roberto Raúl Scasso, María Susana Sebastiani, Pedro Alberto Viale, Laura Estela Zabaloy y Eduardo Abdon Zavaleta.

Celebración. Por un nuevo aniversario de Acipesu.

22 CON IMPORTANTES PREMIOS Vuelven los concursos de fotografía y literatura Está disponible la inscripción para participar en ambos certámenes. Son gratuitos y abiertos a todo el personal del Banco Provincia y a sus grupos familiares directos. * Por MARÍA DEL PILAR MORENO quellos que son aficiona- go Llauro, y contará con la cola- dos a la fotografía o que boración de un representante de Ales gusta escribir cuentos Acipesu. Se recibirán las entregas tienen, nuevamente, la oportunidad personales o los envíos hasta el 30 de hacer conocer sus obras y ganar de septiembre en la sede de Aci- interesantes premios en los respec- pesu (avenida Belgrano 863 - 9º tivos concursos que Acipesu acaba A, CP: 1092, CABA), de lunes a de poner en marcha. La participa- viernes, en el horario de 11 a 19. ción en ambos certámenes es gra- Los ganadores serán comunicados tuita y está abierta no solamente a oportunamente, pero recién sabrán los asociados de la entidad, sino a qué galardón obtuvieron al mo- todos los afiliados del Banco - Pro mento de desarrollarse la premia- vincia (activos y jubilados) y a sus ción, que se realizará en la sede de grupos familiares directos. la entidad en el mes de noviembre Navidad en San Telmo, foto ganadora en 2015. en un día a confirmar. Las fotos CAZADORES DE IMÁGENES seleccionadas serán expuestas en es una tablet Samsung Galaxy Para participar en el certamen de el salón de Acipesu el día de la ce- Tab 3; el segundo galardón con- fotografía, los autores deberán te- remonia y permanecerán a la vista siste en una estadía de tres días ner, como mínimo, 18 años y sus del público durante diciembre. para dos personas en el hotel San obras tendrán que ser inéditas, de Carlos Inn de la Asociación Colo- carácter artístico y no haber sido CREADORES DE HISTORIAS nia de Vacaciones en Concordia; premiadas con anterioridad. Las La edad mínima para participar mientras que aquel que obtenga fotos deberán destacar paisajes, ac- del concurso de cuentos es de 16 el tercer puesto se llevará un vou- tividades y/o personajes, y podrán años. Cada autor podrá presentar cher de mil pesos para utilizar en ser realizadas bajo cualquier pro- hasta un máximo de tres obras. La la librería El Ateneo. cedimiento fotográfico (analógico extensión de cada una no deberá En todos los casos se entregará o digital, tanto en color como en exceder las dos carillas (escritas el diploma correspondiente y las blanco y negro). Cada autor podrá a máquina o en computadora con obras serán publicadas en las su- presentar hasta tres obras, con un fuente Arial, cuerpo 12). Estas cesivas ediciones de nuestra revis- tamaño mínimo de 20 x 30 cm y deberán estar impresas en papel ta, Probá Acipesu. La premiación uno máximo de 30 x 45 cm. tamaño carta o A4. El tema es li- del concurso de literatura será en Se otorgarán tres premios principa- bre. Al igual que en el concurso de noviembre, conjuntamente con la les y cinco menciones de honor. El fotografía, los trabajos se recibirán del certamen de fotografía. primer premio será una cámara fo- hasta el 30 de septiembre en la Si querés participar de alguna de tográfica digital semiprofesional. El sede de Acipesu. estas competencias, ingresá en segundo, una mochila profesional El jurado estará integrado por los www.acipesu.com.ar y descargá para guardar el equipo fotográfico. escritores Ana María Cabrera y las circulares 795 y 796, en las que El tercero, un trípode profesional. Silvia Vázquez. figura el resto de los detalles de la El jurado estará integrado por los Se otorgarán tres premios y dos inscripción. Animate. Esperamos fotógrafos Nicolas Savine y Rodri- menciones de honor. El primero conocer tus obras. PASTILLAS INFORMATIVAS

Sumate al Fondo Solidario

Gracias al aporte desinteresado de nuestros asociados y demás afiliados del Banco Provincia que se sumaron a nuestra campaña de aportes solidarios, numerosos comedores, escuelas, asilos de ancianos, hospitales, merenderos, talleres protegidos, cuarteles de bomberos volun- tarios y muchas otras instituciones de bien público han recibido donaciones que les permitie- ron cubrir alguna necesidad urgente. Si todavía no sos parte y querés colaborar, te invitamos a que nos mandes un e-mail a [email protected] con el importe que estás dispuesto a ceder (el mínimo son 10 pesos mensuales). El aporte se debitará de tus haberes y, cada seis meses, te enviaremos, como es nuestra costumbre, un detalle de todas las donaciones realizadas, que también publicaremos en nuestra página web. En la foto, el gerente de la sucursal de Tres Arroyos del Banco Provincia, José Tellechea, y Lorena Bárbulo, también funcionaria de esa sucursal, participando de la donación de libros a la Escuela Nº 21 de esa localidad.

Las claves del nuevo Código Civil y Comercial

Continuamos llevando a diversos centros zonales del Banco Provincia el seminario del Dr. Santia- go Lauhirat sobre los aspectos centrales del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. El curso es gratuito y se brinda de manera intensiva en una sola clase, de nueve horas, con un break de descanso y refrigerio. El 11 de junio se dictó en la sede de Mar del Plata de la Asociación Colonia de Vacaciones del Banco Provincia. Las nuevas regulaciones sobre divorcios, divisiones de bie- nes, contratos comerciales y muchas otras cuestiones que solemos enfrentar en la vida cotidiana forman parte del temario de estas clases que comenzaron a realizarse el año pasado en nuestra sede y que, debido a su éxito, se llevaron al interior de la provincia de Buenos Aires.

Las clases de inglés, ahora también por Skype

Seguimos con las clases intensivas de conversación de inglés a cargo de la profesora Lidia Adobato. Son de una hora y se dictan en la sede de Acipesu, con variada disponibilidad de horarios, de lunes a viernes. Se ofrecen de manera individual o en grupos muy reducidos (los integrantes deben poseer un nivel similar). Para averiguar los turnos disponibles y precios hay que comunicarse con la entidad por e-mail a [email protected] o por teléfono al (011) 4342-3519. Hay que tener en cuenta que, a la hora de asignarlos, se le dará prioridad al personal en actividad. Una novedad: las clases ahora también pueden tomarse vía Skype, sin necesidad de que el alumno se mueva de su lugar de origen.

Presentaciones ante la AFIP

Acipesu pone a disposición de sus asociados un servicio de contaduría para la realización de la solicitud ante la AFIP del beneficio impositivo para los contribuyentes cumplidores. Este be- neficio implica la exención del impuesto sobre los bienes personales en los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018, o la devolución del impuesto a las ganancias aplicable al primer medio aguinaldo de este año (esto último, para los casos en que el contribuyente no deba pagar por sus bienes personales). También se ofrece la confección de la Declaración Jurada para la Confirmación de Datos solicitada por la AFIP a aquellos contribuyentes que no adhieran al Régimen de Sinceramiento Fiscal. Quienes cumplan con esta presentación gozarán de los beneficios previstos para aque- llos que adhieran al régimen de blanqueo (liberación de impuestos y sanciones) por cualquier bien o tenencia que hubieren poseído, lo mantengan o no en su patrimonio, con anterioridad al último ejercicio fiscal cerrado el 31 de diciembre de 2015 y no lo hubieren declarado. Para más información, entrar a www.acipesu.com.ar y descargar la circular Nº 800.

24 Yoga, para una vida mejor

Los lunes y jueves, de 18.30 a 20, la profesora Noemí Bustos dicta clases de yoga para nuestros asociados en la sede de Acipesu. El taller combina ejercicios de respiración, meditación, elongación y relajación. El objetivo es el logro de la armonía física, mental y espiritual. Si todavía no te decidiste, te invitamos a probar. Comunicate con nuestra enti- dad al (011) 4342-3519 y averiguá los detalles y precios. También podés consultar nuestra página web y descargar la circular correspondiente.

El Código, desde la óptica bancaria

Las regulaciones del nuevo Código Civil y Comercial sobre las cuestiones estrictamente bancarias fueron el eje de un curso de dos clases que el Dr. Carlos Encina llevó adelante en la sede de Acipesu el 17 y el 24 de mayo. Allí se trataron los siguientes puntos: contratos bancarios y la relación con el cliente consumidor, cuenta corriente bancaria, contrato de préstamo bancario, contrato de descuento bancario, contrato de apertura de crédito, contrato de caja de seguridad y contrato de custodia de título. El taller fue gratuito y se transmitió también por la web de la entidad (www.acipesu.com.ar). Con un formato adaptado en una sola clase de tres horas, el profesor Encina llevará este seminario a dife- rentes centros zonales del Banco Provincia, en fechas y lugares a confirmar. La actividad es gratuita.

Volvieron los círculos de ahorro en pesos

A partir de junio, Acipesu puso nuevamente a disposición de sus asociados los círculos cerra- dos de ahorro en pesos para la compra de electrodomésticos. Para mayor información, ingresá en www.acipesu.com.ar y descargá la circular Nº 792.

Con nuevo horario, Acipesu sigue al aire

Si querés enterarte de todas las novedades de nuestra entidad y escuchar buena música, no dejes de sintonizar Acipesu al aire todos los miércoles, ahora de 17 a 18, por Arinfo (www.arinfo.com.ar). También podés escucharlo en tu celular o en cualquier otro dispo- sitivo Android bajándote la aplicación de Arinfo. Con notas de interés general e invitados especiales. Conduce Gustavo Ghisalberti.

Descuentos en productos y servicios fotográficos

Acipesu firmó con la empresa Kahuana Fotografías un convenio por el que nuestros aso- ciados podrán acceder a sus productos y servicios con un 15 por ciento de descuento. La empresa ofrece productos tales como libros de fotos personalizados (biografías de seres queridos, aniversarios de bodas, diarios de viaje o recuerdos de embarazos, nacimientos, estudios y trayectoria laboral, por ejemplo), servicios de restauración y digitalización de foto- grafías antiguas, retrato de mascotas y realización de fotos documentales y sociales a cargo de especialistas. Para más información, descargá la circular Nº 798 de la página de Acipesu.

Para más información, comunicate al (011) 4342-3519 o ingresá en www.acipesu.com.ar y descargá las circulares correspondientes. ¡Te esperamos! MUJERES QUE ABRIERON CAMINOS Trinidad Guevara, la preferida del público Cuando el Río de la Plata luchaba por la independencia, una actriz hacía teatro y pisaba las tablas con talentosa mirada propia, femenina y escandalosa.

* Por ANA MARÍA CABRERA (*)

n una sociedad sitiada por escena teatral del Río de la Plata. (primer teatro fundado en 1793), el horror y la muerte, una Por ser revolucionaria nunca dejó y de la criolla Dominga Cuevas, Emujer desafiaba lo estable- de ser femenina y madre, impo- a los trece años debutó como ac- cido elevándose por encima de la niendo frente al machismo un triz secundaria en el teatro don- guerra y de los prejuicios para ex- nuevo lenguaje erótico dentro y de trabajaba su padre bajo de la presar su gran talento teatral. fuera de la escena. dirección de Bartolomé Hidalgo, Ella fue Trinidad Ladrón de Gue- Trinidad Ladrón de Guevara fundador de la lírica gauchesca vara, actriz que se rebeló sin Cuevas nació en la Banda Orien- del Río de la Plata. miedo frente a los paradigmas tal el 11 de mayo de 1798 y mu- A los 17 años realizó el primer sociales, culturales, familiares y rió en Buenos Aires el 24 de julio papel protagónico. Dice Mariano escénicos de la época. Supo hacer de 1873. Bosch en su libro El teatro anti- frente a la moral imperante y se Hija de Joaquín Ladrón de Gue- guo de Buenos Aires que “poseía dejó guiar por su intuición, con- vara, actor y archivero de la Com- una dicción correctísima, pala- virtiéndose así en una líder de la pañía Cómica de Montevideo bra clara y fácil, esbelta figura

26 dados de su madre, cautivó a va- rios hombres que la conocieron. Talento y hermosura. Imposible no despertar envidia. Fue así que cuando estaba en la cúspide de su éxito, una colega que no la quería mucho y deseaba ocupar su lugar, una tal Ujier, hizo todo lo posible por desplazarla. Pero la Ujier no se quedó tranqui- la y encontró en el periódico del padre Castañeda un lugar propicio para dar forma a sus calumnias. El cura, que fue incluido por Ramos Mejía entre los neuróticos céle- bres argentinos, se dio el gusto de publicar en su Despertador Teofi- lantrópico: “La Trinidad Guevara es una mujer que por su criminal conducta ha excitado contra sí el odio de las matronas y la execra- ción de sus semejantes. Su impa- videz la arroja hasta presentarse en el teatro con el retrato al cuello de uno de sus aturdidos que, des- atendiendo los sagrados deberes de su legítima esposa y familia, vive con esta cómica... esta Ana Bolena”. Desafiante. La actriz uruguaya Cecilia Cósero, encarnando a Trinidad Pero la Trini no era mujer de que- Guevara, en la aclamada obra homónima. darse callada y decidió publicar un volante que llevaba por título y, sobre todo, el más espléndido no de Pablo y Virginia. “Exposición de la actriz de este metal de voz que pudiera poseer Mujer de gran belleza física, de Coliseo, doña Trinidad Ladrón criatura humana”. atractivos rasgos mestizos here- de Guevara, a consecuencia del A los 18 fue madre soltera al tener a su hija Carolina, pero eso no hizo que interrumpiera su carrera. En 1817 entró en el elenco del Teatro Coliseo de Buenos Aires, y a los 19 años fue la favorita del público porteño. A los 21 tuvo a su segun- do hijo, al que llamó Caupolicán. Ya convertida en actriz de respeto y que ejercía una especie de profe- sorado entre los actores, lideró la compañía del Coliseo. Se destaca- ba como la intérprete preferida del público. Sabía dar vida y expresi- vidad a sus personajes. Aplaudida y aclamada al interpretar Hamlet, Otelo y Hernani, asombró al pú- Galardones con su nombre. Los premios Trinidad Guevara se denominan blico al interpretar el rol masculi- así en homenaje a la actriz. libelo infamatorio publicado en el la Trinidad, que antes desempeña- forma siempre de este produce número 59 del Despertador Teofi- ba el mismo papel. Que cada una efectivamente la modulación que lantrópico”, donde decía: “Públi- vuelva a su lugar antiguo”. a la vez penetra en el alma y forma co respetable: La agresión tuvo Los siseos y los comentarios en en ella la imagen que se ha pro- por causa defender el decoro de alto tono del público derrotaron a puesto excitar el mismo poeta”. la señora Ujier, y un periodista la Ujier y se cumplieron los deseos Trinidad Guevara siguió triunfan- sacerdote ha venido a ser sacrifi- del cronista: la Guevara volvió al do. Fue aplaudida en los teatros de cador. Así se me ha calumniado lugar que le correspondía, el es- Córdoba, Mendoza y Santiago de en un papel que bien podría servir cenario, desde donde recibió una Chile. En 1848 volvió a actuar en de tumba a la libertad de impren- gran ovación de espectadoras. El Montevideo. Finalmente, en 1856 ta en el país más fanático de ella. periódico El Argos, en su edición fue su última función con La cis- Según el autor, yo pertenezco a las del 14 de julio de 1821, celebró su terna de Albi en el Teatro Coliseo. furias, no a las mujeres. Pero ¿he regreso con el siguiente comenta- Trinidad Guevara falleció en Bue- dicho yo alguna cosa en contra de ella o ha sido el mismo público? Y aunque fuera justo vengarse en mí, ¿sería preciso que un sacerdo- te periodista fuera el sacrificador y la gran Buenos Aires el templo donde yo fuera sacrificada? Yo soy acusada, más bien diré ca- lumniada: hambre rabiosa con que despedazan a una mujer que nunca los ofendió. El pueblo ilustrado la reputará, no como una mujer cri- minal, sino infeliz”. A Trinidad no le faltaba sentido del humor y recitaba muy a menudo esta seguidilla limeña: “No me mi- res, que miran que nos miramos/ miremos la manera de no mirar- nos,/ no nos miremos y cuando no nos miren,/ nos miraremos”. En un principio ganó la Ujier, que ocupaba cada noche de fun- ción un palco bajo mirando con su peor cara a la Guevara, quien decidió dejar momentáneamente las tablas cediéndole sin ninguna gana el lugar a su rival y ocupando Última foto. Trinidad Guevara, poco antes de morir. ahora ella el palco. Pero no era lo rio: “Por fin la Trinidad Guevara nos Aires en 1873. En Montevideo mismo. La Ujier, como dice Artu- ha dejado de guardar silencio y ha y en nuestro porteño Puerto Made- ro Capdevila, no estaba muy bien agradado tanto al público como al ro hay calles con su nombre. To- dotada para el oficio y ante cada Argos en tres comedias seguidas: dos los años, nuestra capital otor- pifiada, olvido de la letra o cosas El chismoso, El bruto y La ente- ga el Premio Trinidad Guevara a por el estilo, todas las miradas se rrada en vida. La dulzura natural la gente de teatro. dirigían a la Guevara, que no po- de su voz es capaz de agradar a Desde hace 36 años en Luján, pro- día disimular cierto placer. Hasta cuantos sepan o ignoren nuestro vincia de Buenos Aires, funciona un periódico de la época decía: idioma; pero la medida y flexibili- el teatro Trinidad Guevara. “Se descubrió en el papel de prin- dad que posee le da el mayor mé- cesa a una señora (la Ujier) que rito de poder modular el tono de (*) Autora de Felicitas Guerrero. solía antes ocupar un palco, y en cada palabra en su propio sentido; La mujer más hermosa de la Re- otro de los de abajo se advirtió a así es que el concepto justo que pública y otras novelas históricas

28 ZONA DE REFLEXIÓN El padre del decisionismo político Una aproximación al pensamiento de Carl Schmitt. * Por SANTIAGO LAUHIRAT

arl Schmitt fue el mentor entendida por él como homoge- del decisionismo políti- neidad. Lejos de representar una Cco. Dicha noción pretende voluntad general, el Parlamento fijar que la decisión política se pasa a convertirse en el escenario encuentra siempre por encima y de intereses contrapuestos que po- reemplaza a la norma jurídica for- nen en peligro la unidad política mal. En este sentido, “el hecho de del Estado, en tanto el agrupa- que una decisión haya sido adop- miento amigos-enemigos se tras- tada por la instancia competente lada a su interior2. hace a esa decisión relativamente En sus palabras, “El parlamento y, en ocasiones, absolutamente no es ya hoy un lugar de contro- independiente de la razón de su versia racional donde existe la contenido y corta en seco cual- posibilidad de que una parte de quier discusión sobre si es o no los diputados convenza a la otra Carl Schmitt dudosa. En un instante la decisión y el acuerdo de la Asamblea pú- se hace independiente y adquiere blica en pleno sea el resultado Ahora bien, no solamente su valor propio (…) Normativamen- del debate. Antes bien, las orga- visión pesimista acerca de la te considerada, la decisión nace nizaciones sólidas de partido for- función parlamentaria marcó de la nada. La fuerza jurídica de man una representación siempre el nacimiento del decisionismo la decisión es harto distinta del presente de ciertos sectores de político sino que el contexto po- resultado de su fundamentación”1. las masas electorales (…) una lítico y social alemán también La mencionada concepción de- discusión pública parlamentaria contribuyó a la construcción cisionista del poder estatal tiene no puede cambiar nada en su ac- de este pensamiento acerca de su origen en el descrédito que el titud de interés o de clase (…) La un Estado sumamente fuerte en jurista alemán le achaca al Parla- Asamblea pública en pleno no es donde la decisión política del mento alemán. En efecto, Schmitt ya el lugar en que, a base de la Soberano sea el eje central de considera que el Estado Constitu- discusión pública, surge la deci- la vida política. En este sentido, cional de derecho y los supuestos sión. El Parlamento se convierte a fin de entender esta corriente en los cuales se sustenta hacen cri- en una especie de autoridad que ideológica, resulta crucial traer sis con la irrupción de las masas en decide en deliberación secreta a colación su concepción de “es- la vida política. En la medida en y que anuncia el resultado del tado de excepción”. que el conjunto del pueblo puede acuerdo en forma de votación en Schmitt piensa el decisionis- acceder a la representación en el sesión pública (…) El parlamen- mo político para los contextos Parlamento mediante el sufragio to ya no es lugar en que recae la de “estado de excepción”, esto universal –y no solamente los pro- decisión política. Las decisiones es, circunstancias políticas, so- pietarios– se pone de manifiesto esenciales son adoptadas fuera ciales, económicas o culturales que este no representa la volun- del parlamento. El parlamento realmente extraordinarias que tad general, concepto político que actúa, pues, como oficina para una ponen en riesgo la existencia Schmitt adopta como supuesto de transformación técnica en el apa- misma de la unidad nacional. la unidad política de una nación, rato de autoridad del Estado”3. Por este motivo, a fin de contra-

1 Schmitt, Carl, Teología política, Struhart, Buenos Aires, 1985, p. 87/88 2 Flax, Javier, La democracia atrapada. Una crítica del decisionismo, Biblos, Buenos Aires, 2004, p. 86 3 Schmitt, Carl, Teoría de la constitución, Alianza Editorial Textos, Madrid, 2009, p. 306/7 rrestar dichas circunstancias, se justifica la necesidad de suspen- der la totalidad de los derechos y garantías constitucionales para que el Soberano pueda adoptar, a su sola discreción, todas las deci- siones tendientes a solucionar la situación de caos social y así sal- vaguardar el interés nacional. De allí, el famoso adagio schmittia- no: “Soberano es aquel que deci- de sobre el estado de excepción”. Schmitt basa su concepción de “es- tado de excepción” y “soberano” en la antigua magistratura romana del “dictador”, quien era convo- cado por el Senado para solucio- República de Weimar, 1931. Para Schmitt, el Parlamento alemán (Reichstag), lejos de representar una voluntad general, se había convertido en el escenario de nar las situaciones de crisis en un intereses contrapuestos que ponían en peligro la unidad política del Estado. plazo determinado, generalmente, seis meses. El “dictador” romano, XX no solo decide en estados ex- “La exacción de tributos y tasas, no obstante, no podía modificar cepcionales de carácter policía- la fijación de tarifas aduaneras y ni derogar las normas existentes co-militar, sino que la decisión otras regulaciones fiscales no - es sino que solamente se limitaba a política se traslada también al tán ya reservadas en la actualidad, paliar el caos social a través de la orden económico-financiero. A y desde hace tiempo, a las leyes adopción de decisiones rápidas y propósito de ello, según Schmitt, en sentido formal; en este sector coyunturales. Ahora bien, el autor las condiciones de Alemania, a existe una larga serie de decretos, alemán profundiza la noción de saber, “Estado económicamente que no necesitan prueba ulterior, y “soberano”, ya que a través de su oprimido, obligado a la tribu- cuya validez jurídica no cabe dis- decisión política, este puede colo- tación y que, al mismo tiempo, cutir seriamente y, por lo demás, apenas es discutida”4. Sentado ello, corresponde ahora preguntarse cómo se inserta en estos contextos excepcionales y, por consiguiente, de decisionismo político, su concepción del fenó- meno Estado. Cabe precisar que la finalidad es- pecífica del Estado radica en la pacificación interior dentro de su territorio. Como responsable del ius belli (derecho de guerra), tiene la tarea de determinar por virtud de una decisión propia al enemi- go y combatirlo. Ahora, ¿cuál es el fundamento último del Estado? Estado de excepción. El 23 de marzo de 1933, con la oposición perseguida, el Reichstag aprueba otorgarle plenos poderes a Hitler. Se consuma así el Es simplemente una decisión. Por decisionismo político en Alemania. eso su esencia está determinada, más que por el monopolio de la carse por encima del ordenamien- soporta grandes cargas sociales”, coacción, por el monopolio de la to jurídico y así, si lo pretende, extienden el estado de excep- decisión. El Estado es la unidad derogar cualquier norma jurídica, ción al orden económico-finan- decisiva, total y soberana. Es total incluso la Constitución Nacional. ciero y allí el Soberano podrá, porque todo caso puede ser poten- Asimismo, el soberano del siglo a través de decretos, regularlo: cialmente político y caer bajo su

4 Schmitt, Carl, La defensa de la constitución, Tecnos, Madrid, 1983, p. 198 30 5 Vita, Leticia, La legitimidad del derecho y del Estado en el pensamiento jurídico de Weimar: Hans Kelsen, Carl Schmitt y Herman Heller, Eudeba, Buenos Aires, 2014, p. 117/118 6 Vita, Leticia, La legitimidad…, op.cit., p. 119 decisión, y es soberana porque a ticia normativa. Este Estado ‘es- a través de la aclamación, esto ella le compete siempre la deter- tablece el orden y la seguridad es, “expresar por simples gritos minación del caso excepcional5. pública’. Desde el momento en su asentimiento o recusación, En esta línea de pensamiento, que esto se logró podía infiltrar- gritar viva, muera, festejar a un Schmitt no es apologista de más se en él el Estado legislativo de jefe o una proposición, vitorear Estado sino un defensor de un Es- la Constitución cívica propia del al rey o cualquier otro, o negar tado políticamente fuerte, capaz Estado de derecho. En la llamada la aclamación con el silencio o de asumir las propias obligaciones situación excepcional (estado de murmullos”11. Por último, su sin dispersar las propias energías guerra) se manifiesta claramente concepción puramente mayorita- en actividades no políticas. No dónde se sitúa el centro del Esta- ria de la democracia y del Estado propone una injerencia estatal robus- ta en la esfera de la economía y de lo social, porque ello lo debilitaría por su dispersión de energía 6. Por el contrario, se define como un li- beral económico, férreo defensor de la propiedad privada. El tipo de Estado schmittiano es gubernativo-administrativo (o dictatorial-burocrático)7. El Esta- do administrador se extiende por la importancia que cobra la eco- nomía dentro de la política estatal. El Estado gubernativo es el que suprime la división entre norma y aplicación, racionalidad y vo- Dictador. En esta magistratura creada por los romanos para gobernar en tiempos luntad. Suele aparecer en tiempos de crisis, Schmitt basa su concepción de “soberano”, que actúa en el “estado de de grandes cambios o cuando se excepción”. Y le otorga, incluso, el poder de derogar las normas existentes. producen transformaciones revo- lucionarias. Ambos Estados coin- do en cada momento preciso de puede resumirse en este pensa- ciden en tanto priorizan “el decisio- la evolución histórica”9. miento extraído de una sus más nismo del mandato que se ejecuta Finalmente, conviene llamar la famosas obras: “Quien domine y obedece” sobre la norma8. En su atención respecto de que su vi- el 51% (de la población) podría decir, “el Estado absoluto, que va sión decisionista de la política ilegalizar, de modo legal, el 49% adquiriendo su forma desde el si- y, consecuentemente, del Esta- restante. Podría cerrar tras sí, de glo XVI, se ha producido sobre la do, no es incompatible –sorpre- modo legal, la puerta de la lega- base de la ruina y la desintegra- sivamente– con cierta forma de lidad por la que ha entrado y tra- ción del Estado jurídico medieval, democracia, en particular, una tar como a un delincuente común pluralista, feudal y estamental, y que tenga meramente en cuenta al partido político contrario, que de su jurisdicción, apoyándose so- su concepción mayoritaria. Así tal vez golpeaba con sus botas la bre la clase militar y burocrática. las cosas, para Schmitt, “de- puerta que se le tenía cerrada12. Es por esto, esencialmente, un Es- mocracia” significa la voluntad En suma, el pensamiento políti- tado de tipo ejecutivo y guberna- unitaria del pueblo reflejada en co schmittiano en la actualidad mental. Su ratio, la ratio status, la decisión a favor de una deter- y sobre todo en el contexto la- la razón de Estado, tan mal in- minada configuración del Estado tinoamericano conserva lozanía. terpretada con frecuencia, no se en torno a unos determinados Es por ello que su estudio resulta basa en normas objetivas, sino en principios o ideas directrices10. insoslayable no solamente para la efectividad con que el Estado En este sentido, la expresión del entender la ingeniería política crea un ambiente que permita por pueblo no será a partir del su- de nuestros Estados sino tam- sí mismo la vigencia de las nor- fragio secreto debido a que ello bién para poder verdaderamente mas, porque el Estado pone fin a constituye un resabio del inefa- construir un Estado de derecho la causa de todo desorden y a la ble individualismo liberal. Por el respetuoso de una concepción guerra civil, a la lucha por la jus- contrario, su expresión se dará sustantiva de la democracia.

7 Schmitt, Carl, Legalidad y legitimidad, Madrid, Aguilar 1971, p. 14 10 Vita, Leticia, La legitimidad…, op.cit., p. 133 8 Flax, Javier, La democracia…, op.cit., p. 93 11 Schmitt, Carl, Teoría…, op.cit., p. 238 9 Schmitt, Carl, La defensa…, op.cit., p. 131 12 Schmitt, Carl, Legalidad…, op.cit., p. 48 Y VAMOS POR MÁS

Los beneficios de ser SOCIO CAMPAÑA DE FONDO SOLIDARIO

CONVENIOS VIGENTES DE CAPACITACIÓN TURISMO Y RECREACIÓN

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PUERTO MADRYN: UNIVERSIDAD DE BELGRANO HOTEL PENÍNSULA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA EL CALAFATE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA HOSTERÍA POSTA SUR USHUAIA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS HOTEL LAS LENGAS UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES EL CHOCÓN: UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA (MAR DE AJÓ, MAR DEL PLATA Y DOLORES) CABAÑAS EL RINCONCITO DE INGRID UNIVERSIDAD BLAS PASCAL (CÓRDOBA) IGUAZÚ: UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA ORQUÍDEAS PALACE HOTEL VILLA LA ANGOSTURA: UCES - UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CABAÑAS RINCÓN DEL LAGO UNIVERSIDAD ALMA MATER STUDIORUM – (UNIVERSITÁ DI BOLOGNA) EL FARO HOTEL BOUTIQUE & SPA UNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO 21 VILLA DE MERLO (SAN LUIS): CUSI – CENTRO UNIVERSITARIO SAN ISIDRO HOTEL VILLA DE MERLO FUNDACION ISALUD – INSTITUTO UNIVERSITARIO CAVIAHUE (NEUQUÉN): COLEGIO UNIVERSITARIO IES SIGLO 21 HOTEL-SPA NIEVES DEL CERRO TERMAS DE RÍO HONDO: CULTURAL INGLESA DE WILDE HOTEL ALTO VERDE ISO – INSTITUTO SUPERIOR OCTUBRE LOBOS: ICEA – INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS APLICADOS SPA Y RESORT AQUAE SULIS INSTITUTO SUPERIOR PERITO MORENO LAS GRUTAS: INSTITUTO DEL PROFESORADO EN ENFERMERÍA “PADRE LUIS TEZZA” HOTEL LOS AROMOS PILAR: ESCUELA DE GRAFOPSICOLOGÍA HOTEL LOS AROMOS ASOC. EXALUMNOS DEL PROF. EN LENGUAS VIVAS “JUAN R. FERNÁNDEZ” ESQUEL: CENTRO DE ESTUDIOS DEL INSTITUTO DR. NICOLÁS AVELLANEDA HOSTERÍA CUMBRES BLANCAS INGLÉS - PROF. SUSANA BALLESI (B. BLANCA) INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA – OTROS CONVENIOS CÁMARA INMOBILIARIA ARGENTINA YMCA – ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES CEA – CENTRO DE ENTRENAMIENTO AVANZADO (TANDIL) CATERING LOS GARCÍA CDKV – CENTRO DIPLOMACIA KARINA VILELLA TURISMO BURBRIDGE TRAVEL CEDO – CENTRO DE ENSEÑANZA, DECORACIÓN Y OFICIOS TIMING TRAVEL & SPORTS ESCUELA ARGENTINA DE VINOS SOLANAS TOUR & TRAVEL

32 CAMPAÑA DE FONDO SOLIDARIO

Con las donaciones de nuestros asociados y afiliados en general, realizamos diversos aportes solidarios a organizaciones comunitarias abocadas a la atención social (jardines de infantes, hogares de niños y de ancianos, comedores infantiles, escuelas, merenderos y fundaciones, entre otras).

SUBSIDIOS Y BONIFICACIONES

POR BECAS: Los asociados que por razones de distancia u otros motivos no puedan acceder a los institutos o universidades con los cuales rigen convenios, podrán solicitar una ayuda económica para afrontar los gastos de estudio para ellos y sus hijos. POR APLICACIÓN DE VACUNA ANTIGRIPAL: Reintegramos anualmente el valor de la vacuna antigripal a nuestros asociados jubilados. POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN: $2.000. Exclusivo para socios. POR CASAMIENTO: Los socios que contraigan nupcias serán beneficiados con un importe equivalente al costo de una estadía en la Residencia de Tanti (provincia de Córdoba) de la Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Antigüedad mínima como socio para obtener este beneficio: 6 meses. POR BODAS DE PLATA: Los socios que cumplan 25 años de casados serán beneficiados con un importe equivalente a una estadía en cualquiera de las residencias de la Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Requisitos: solicitar turno por Bodas de Plata en la Colonia y tener una antigüedad mínima como socio de 6 meses. POR BODAS DE PERLA: Los socios que cumplan 30 años de casados serán beneficiados con dos entradas de teatro para la obra y función que ellos elijan. Antigüedad mínima como socio para obtener este beneficio: 6 meses. POR BODAS DE ORO: Los socios que cumplan 50 años de casados serán beneficiados con un importe equivalente al costo de una estadía en la Residencia de Tanti (provincia de Córdoba) de la Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Antigüedad mínima como socio para obtener este beneficio: 6 meses. FINANCIAMIENTO DE IMPLANTES DENTALES: Hasta un importe de $3.600 anual, en seis cuotas de $600. REINTEGROS POR CHARTERS ORGANIZADOS POR LA COLONIA: 20% por asociado (utilizable una vez en el año calendario) y 25% por asociado en los Encuentros de Amigos (este beneficio se computa aparte del anterior y corre para cada vez que se organice esta reunión). MOCHILAS Y KITS ESCOLARES: Para hijos de asociados en edad de escolaridad primaria. SORTEOS

SORTEO “DÍA DE LA MUJER”: Se hace una vez al año entre nuestras asociadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Premio: un día de spa o una cena para dos personas. SORTEOS MENSUALES: $2.000 por ganador, beneficiando a tres asociados por mes. SORTEOS ESPECIALES: Por el Día del Bancario y otras efemérides puntuales.

OTROS SERVICIOS

AULA VIRTUAL: Un sistema pensado para borrar distancias y brindar actividades por internet. CÍRCULOS CERRADOS PARA LA COMPRA DE ELECTRODOMÉSTICOS. CHARLAS MENSUALES: Totalmente GRATUITAS, charlas y conferencias sobre temas de interés general. TURISMO Y ACTIVIDADES DE RECREACIÓN: Nuestra entidad organiza interesantes excursiones y viajes charter a distintos puntos del país con amplia financiación, además de actividades de turismo en general, pesca y miniturismo. ASESORÍA JURÍDICA: Convenio con el estudio Encina & Asociados. Atención gratuita de consultas. Honorarios por representación y patrocinio equivalentes al mínimo de la escala legal vigente al momento de sustanciarse el juicio. ASESORÍA IMPOSITIVA: Presentación de Declaraciones Juradas de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. COBERTURA DE GASTOS DE SEPELIO: Convenio con la firma CASS SA. Convenio con CEMENTERIO PRIVADO ARBOLADA (compra y mantenimiento de parcelas). CAPACITACIÓN EN NUESTRA SEDE: Cursos y talleres varios, clases de yoga y de inglés. Convenio con la ACADEMIA DE TANGO DE MAYORAL Y ELSA MARÍA. Convenio con el ESPACIO CULTURAL LA CUADRADA, en Mar del Plata, para aprender a bailar tango. Convenio con el INSTITUTO DE DANZA ARMONIZADORA. CONCURSOS: Literarios y de fotografía, con interesantes premios. Convenio con el FOTOCLUB BUENOS AIRES para descuentos de hasta el 25 por ciento en cursos de fotografía. Convenio con la COLONIA HOGAR PARA ANCIANOS Y CENTRO DE DÍA DE CHIVILCOY “JUAN B. LAUHIRAT”, incluida en las prestaciones del PAMI. CORO DE LA ENTIDAD: Podés sumarte y participar. La actividad es gratuita. Convenio con KAHUANA FOTOGRAFÍAS para descuentos del 15 por ciento en sus productos y servicios. Convenio con SIEMPRE, servicio de salud de atención domiciliaria y en sanatorio.

34 EL ESPACIO DEL ASOCIADO Evelyn Gullón, de Ciudadela

ace veinte años que trabajo había fallecido mi mamá y, char- en la sucursal Ciudadela del lando con él, me contó que, entre HBanco Provincia. Y hace su amplia gama de prestaciones, trece que estoy asociada a Acipesu. Acipesu mantenía un convenio con Los tours que organizan me parecen la empresa de sepelios CASS. Ahí muy lindos y este año quisiera ser me di cuenta de que me convenía parte de alguno. Una compañera de asociarme y obtener este servicio trabajo que viajó a Puerto Madryn y para no tener que estar tomando a Cataratas volvió fascinada de las este tipo de decisiones en situacio- dos excursiones, no solamente por nes dolorosas. Gracias a Dios, aún Evelyn Gullón ingresó en el los paisajes sino por la coordina- no tuve que utilizar esta prestación Banco Provincia en 1994. Empezó trabajando en la sucursal de Aldo ción, que es excelente. También qui- y espero no tener que hacerlo du- Bonzi y dos años más tarde pasó a la siera destacar la obra que la entidad rante mucho tiempo. de Ciudadela, donde se desempeña lleva adelante a través del Fondo Sigo de cerca las actividades de la hace dos décadas y es jefa de área desde 2003. “Los clientes me conocen Solidario, colaborando con nume- institución a través de sus canales todos”, relata. Evelyn vive en esa rosas instituciones de bien público. de comunicación. Como esta revis- localidad del oeste del conurbano. Quien me hizo conocer la asocia- ta, que, realmente, me parece muy Tiene 44 años y una hija de 20, Camila. atractiva. Tiene muy buenos artícu- Sus hobbies son leer y sentarse a ver ción fue Sebastián Lauhirat, su ac- el agua de un lago, de un río o del mar. tual presidente. Poco tiempo antes los y un diseño muy delicado. Javier Spavioli, de Pergamino

Acipesu llegué cuando me mis hijos allí y sé de la vocación que Por cuestiones como esas es que le nombraron jefe de área en tienen los docentes que trabajan en estoy muy agradecido a la entidad y Ael Banco de la Provincia esa institución del Estado. me alegro de ser parte de ella. de Buenos Aires, en 1995. Tiempo después, cuando mi hija comenzó a cursar el profesorado de Educación Javier Spavioli tiene 53 años. Desde noviembre de 2015 se desempeña como Física en la ciudad de Rosario, la gerente de la sucursal El Socorro del asociación le otorgó una beca que Banco Provincia. Hasta hace un año sirvió para solventar parte de los vivió en ese pueblo, que integra el partido de Pergamino. Hoy habita en la ciudad gastos de estudio, viajes y alquiler. de Pergamino junto a su actual pareja, Quisiera destacar que Acipesu, a tra- Verónica Castillo, también empleada del vés de su Fondo Solidario, también Banco, con quien formó una verdadera ayudó con la compra de materiales familia ensamblada, en la que conviven bajo un mismo techo el hijo que tuvo con ella y tres de los matrimonios anteriores y juguetes al Jardín de Infantes Nº de ambos. Otros dos hijos, frutos del primer matrimonio de Javier, y uno más 903 de El Socorro, pueblo en el que de Verónica ya se independizaron. Como buen hincha de River, a Javier le trabajo y viví hasta hace un año. Yo encanta ir al Monumental con sus chicos cada vez que puede. Además, acaba de lanzarse, junto a su mujer, a un nuevo emprendimiento: una parrilla en el elevé la propuesta porque conozco pueblo de Urquiza, que funciona los fines de semana. muy bien ese jardín, ya que envié a A tu lado, para vos, para los tuyos

36