XIII Congreso Venezolano de Producción e Industria Animal

LEVANTE DE BECERRAS CARORA POSTDESTETE UTILIZANDO UN ALIMENTO BASADO EN SUBPRODUCTOS DE LA AGROINDUSTRIA EN EL MUNICIPIO TORRES

Raise of postweaning Carora females utilizing a food based on agorindustrial byproducts on Torres municipality

Escalona, H., J. Rojas C., G., Nouel B., M. Espejo D. y R. Sánchez B.

Unidad de Investigación en Producción Animal (UIPA) Decanato de Agronomía, UCLA, Tarabana, Estado , . [email protected]

RESUMEN La zona del Municipio Torres del Estado Lara, presenta características agroclimáticas especificas con dos épocas contrastante en la producción de pastos, una donde éstos crecen rápidamente originando gran volumen de biomasa forrajera con baja calidad debido a la mayor madurez de los tallos, mientras que en la otra la biomasa se reduce considerablemente no satisfaciendo las necesidades de los animales. En la zona existe buena disponibilidad de bagacillo, melaza y cama de pollos, los cuales si se usan racionalmente pueden contribuir a suplir en gran parte los nutrientes requeridos para mantener los rebaños durante la época de sequía. Con el fin de evaluar el uso de estos subproductos se realizó un ensayo, en la hacienda Sicarigua, ubicada en el Municipio Torres, aproximadamente a 102 km de , entre el final de la época de sequía y comienzo de las lluvias, durante los meses Abril a Julio, una temperatura media de 26,5 °C, humedad relativa de 90% y 868 mm de precipitación. Se utilizaron 150 becerras de la raza Carora destetadas, con peso promedio de 152 Kg, edades comprendidas entre los 9 y 14 meses, asignados al azar a dos tratamientos: T0: Sistema de Alimentación en la Finca, con 75 animales en un área de 2539,95 m2, que recibían una ración de 7 kg/animal/día de una mezcla (60ºC/48h) formada por 50% de un alimento concentrado comercial para crecimiento y 50% de una premezcla (bagacillo de caña, 1 0%; afrecho de trigo, 48%; cascarilla de soya, 40% y sales minerales, 2%), además se les suministró cogollo de caña a voluntad y T1: Sistema de Alimentación Propuesto para el Levante de Becerras Posdestete, con 75 animales en un área de 1617 m2, que recibieron 10 Kg/animal/día de una mezcla (60ºC/48h) formada por bagacillo de caña amonificado, 39%; melaza, 20%; cama de pollo, 25%; pulpa de cítricas, 15%; azufre-sal mineral, 0,8% y microelementos, 0,2%. El análisis estadístico no reveló diferencias significativas para GDP, con valores promedios de 470 g/d y 420 g/d y una conversión alimenticia (CA) de 24,98 y 23,81 para T0 y T1 respectivamente. La mayor GDP se observó en animales con una edad entre 13 y 14 meses. En cuanto al análisis económico (Bs/Kg ración, 60ºC/48h) este fue de 545,32 para T0 y 91,31 para T1. Estos resultados permiten concluir que el bagacillo de caña, melaza y la cama de pollo son opciones para formar parte de raciones en el levante de becerras postdestete bajo las condiciones del experimento.

Palabras clave: levante, becerras Carora, subproductos