VILLA DE

Informativo quincenal. Editado por el Ayuntamiento de Director: Félix Santos EJEMPLAR GRATUITO. 15 de octubre de 1986. ------B-S- Los aficionados a las dos ruedas, en permanente crecimiento cada año, pueden encontrar en esta novena convocatoria festiva una excelente ocasión para poner a prueba su forma física o, simplemente, para dar un original paseo por Madrid______Concurso para escolares con motivo del número 100 del Las bicicletas también son para el otoño “Villa de Madrid”, página 31. El próximo 26 de octubre, domingo, se celebra personas. El recorrido, de 28 kilómetros en nuestra ciudad una edición más de la La ciudad recibió la de longitud, discurrirá por las principales antorcha de , popular Fiesta de la Bicicleta, en la que se arterias de Madrid que, al menos por un página 4. espera participen, si el tiempo no juega día, enseñará su cara más una mala pasada, alrededor de medio millón de humana y desenfadada El zoo exhibirá seis delfines del Caribe, El alcaide Juan Barranco dará la salida a las nueve de la maña­ página 5. na, en la calle Menéndez Pelayo, a los participantes más madruga­ Itinerarios alternativos dores. No es obligatorio inscribir­ para evitar , se en alguna para intervenir página 7. en la prueba, porque tampoco se trata de ninguna competición de­ portiva. Sencillamente el objeti­ Jóvenes procedentes vo es, sobre todo, lúdíco y pasa del paro* restauran el por brindar una oportunidad a Parque del Capricho, los madrileños para que se divier­ página 20. tan y puedan contemplar en di­ cha jomada festiva una estampa Entrevista con de Madrid distinta de la habitual, carente de humos y ruidos, tal Asunción Sánchez, vez la de la ciudad soñada. directora del Entrelos rasgos más atrayentes Planetario, página25. de esta convocatoria destaca su carácter abierto, que la convierte Y además... Construcción de cada año en un auténtico recital dos nuevas gasolineras, página ,de humor para numerosos parti­ 5. Aivarez del Manzano, candi­ cipantes y en un pequeño carna­ dato a la Alcaldía por AP, pági­ val rodante donde todo, o casi na 9. Javier Domingo, nuevo di­ todo, es válido. Los madrileños rector de los Servicios de Cultu­ ra, página 24. Pedro Almodóvar: que no se animen a dar pedales “Madrid es una ciudad salvaje”, podrán participar igualmente en página 29. Agenda, páginas 30 y la fiesta, dando ánimos a los ci­ 31. De ayer a hoy. página 32. clistas, ayudándoles o bien ha­ ciendo fotos, ya que hay premios convocados por varias firmas co­ m erciales. La Fiesta está llamada a con­ vertirse este año en el escaparate del “boom” experimentado por la bicicleta en los últimos tiempos y en acicate para los numerosos clubes de cicloluristas que han nacido en la ciudad al hilo de este fenómeno, en respuesta a la de­ manda de la afición. (Amplia información en páginas centrales)

' t a v e ó i a % Corren días extraños por esta ciudad. Madrid, otoñal y lluvioso, Inaugurado en Tetuán el trajinante de gentes de piel ya sin , olvida por una mañana sus ín­ de Cultura “José de Espronceda” fulas cosmopolitas, sus aires de y detiene al unísono sus motores y sus prisas. Se extinguen en las calles los ruidos mecánicos, El pasado 10 de octubre el alcalde de Madrid, Juan Barranco, los gases y los nervios. Y una bandada de bicicletas, triciclos, tándems, acompañado de su homólogo de Almendralejo, José García Bota, velocípedos y carritos arrastrados a pedales invaden el asfalto en una inauguró el Centro Municipal de Cultura “José de Espronceda"; oi^ia círulatoria a la que todos concurren: los viejos deportistas, las en el barrio de (distrito de Tetuán). El edificio, madres de familia, el ejecutivo dominguero, las pandas de los barrios, de nueva planta y con (.351 metros cuadrados de superficie in­ los ligones, los aburridos, los pacifistas, los “broncas”, los cursis, los terior, dispone de aulas para talleres, salón de actos, sala de ex­ serios, los marchosos, los tímidos, los bajitos, los gordos... posiciones y gimnasio. En estas instalaciones se ofertarán a los ve­ cinos de la zona (que hasta ahora sólo contaban con un Centro La ciudad se desborda con ese afán, tantas veces renovado y tan­ Cultural de unos 800 metros cuadrados en la calle Bravo Muri- tas abortado en aras de la civilización, de volver a la naturaleza, a las llo) cursillos, talleres, conferencias, conciertos, exposiciones, et­ raíces de su ser, de recuperar los valores humanos y ecológicos, que, cétera. hace casi cuatro siglos, la capitalidad abolió de la modesta aldehuela El alcalde de Madrid dijo durante la apertura oficial del Cen­ de Magerit, tro, que en él se intentará dar a las gentes trabajadoras, para quie­ No resucitarán los osos que entonces campaban por las praderas nes la cultura siempre resultó inaccesible y cara, la oportunidad mesetarias (en vez de plantigrados vamos a tener delfines en el zoo­ de desarrollar su sensibilidad y sus capacidades artísticas. Asi­ lógico, por si alguien le interesa el cambio), pero de unos años a esta mismo, expresó su deseo de que esta casa sirva de puente cultu­ Madrid parte los madrileños evidencian un mayor empeño en perder el ano­ ral entre Almendralejo, la localidad en que nació Espronceda. y nimato callejero y juntarse con sus vecinos a compartir las virtudes Madrid, la ciudad en la que residió y escribió sus páginas más (porque las tiene) y las aptitudes de esta Villa, a desentrañar sus po­ célebres. a pedales sibles encantos. Como el de que. por una mañana, unas horas singu­ El Centro está situado en la calle Almansa, número 9, y ha co­ lares en la historia de! año. sus calles no sean holladas más que por menzado ya a funcionar con programación trimestral. CARMEN SANTAMARIA pies en zapatillas y máquinas a pedales. (Información en página 21) Ayuntamiento de Madrid Villa dfi Madrid / ts octubre 1986

ESCRIBEN LOS MADRILEÑOS

Esta sección está abierta a las informaciones y sugerencias, Informativo quincenal Edita: Ayunlamiento de Madrid opiniones y criticas de los madnjeflos. En esta página Director; Félix Santos serán publicadas todas aquellas cartas que por su interés Redactores jefes; Ana Marlín-Pintado, Federico Castaño general sean una aportación ai conocimiento y mejor Confección: Antonio Fiera * solución de los problemas colectivos de Madrid. Rogamos a nuestros comunicantes que no sobrepasen la Redacción y Administración: Plaza de la Villa, 4, Casa Cisneros. extensión de un folio, con el fin de poder publicar el mayor primera planta. 28005 Madrid. Suscripciones: 242 58 19 número de cartas. De no ser así, la redacción se reserva el Redacción: 248 10 00 - Exi, 314 y 242 17 88 derecho a publicar un extracto. Publicidad; Promedios, S. A. C/ Libertad. 6, 1. “-D. Teléfono: 221 08 64 Escriba a VILLA DE MADRID, informativo quincenal. Imprime: Imprenta de la Comunidad. Alcobendas. Plaza de la Villa, 4. Casa Cisneros, 1." planta. Dep. legal: M. 4.194-1958. 28005 Madrid. Tirada: 125.000 ejemplares- Solicitado control O.J.D.

Carnet línico para todos los USTED PREGUlVrA hogares de pensionistas Y EL AYUIMTAMIEOTO Me parece muy mal que los de ia ter­ LE RESPO]>íDE El día 23 de septiembre, de madruga­ cera edad tengamos problemas para ir a da. ha sido asaltado por quinta vez el Ho­ cualquier hogar dei pensionista, viviendo VILLA DE MADRID, a través de esla sección de interpelaciones, se propone realizar un esfuerzo gar de Pensionistas de Villayerde Alto aquí, en Madrid. Que te pidan el carnet informativo dando puntual respuesla a las cuestiones planteadas por los ciudadanos madrileños al Ayunta­ por personas cuya forma de vivir es ha­ y si no tienes ei carnet de ese hogar no te miento democrático, ante quienes debe dar cuenta de su gestión...... Los representantes políticos o técnicos de las diferentes áreas de actuación municipal contestaran a las ciendo mal, sobre todo a los ancianos. dejen pasar. Yo creo que teniendo un car­ net debe servir para lodos los hogares. Me oreeuntas que aquí ks sean formuladas. Sólo rogamos que las interpelaciones vayan al grano con brevedad Estos asaltos a nuestro Hogar han con­ y concreción. Y no se olviden hacer constar su nombre, dirección y número del Documento Nacional de parece muy mal que si a cualquiera de la sistido en el deterioro de puertas, arma­ identidad. ______rios. documentaciones y robo de televi­ tercera edad le apetece irse a cualquier siones y algún dinero en cafetería y pelu­ punto de Madrid a pasar la tarde se le pongan impedimentos. Y, sin embargo, quería de señoras. ¿Qué se pretende con TRAMO INTRANSITABLE EN esto? ¿Es que nosotros, los ancianos, no vas a cualquier parte fuera de Madrid y vamos a poder vivir tranquilos y en paz con ese carnet te dejan pasar a lodos. A Me gustaría me informaran a quien corresponde el arreglo del tramo de calle de Ha­ los pocos años que nos quedan de vida? los mayores que hemos pasado una gue­ cienda de (Moratalaz) que va desde la esquina de la calle de la Cañada a la Un poco de más respeto; estamos y vivi­ rra y tanto nos hemos sacrificado es nor­ plaza del Corregidor Conde de Maceda y Taboada, puesto que todas las bocacalles que mos en un pais civilizado y, ante todo, mal que algiin día nos apetezca irnos a al­ allí confluyen han sido arregladas y este tramo no, encontrándose intransilable. europeo. Ayudemos todos a conservar lo guno de nuestros distritos sin ningún pro­ ROSA MARIA Y MARGARITA SANTOS que en nuestros días hemos creado; ense­ blema, ¿Por qué no se resuelve este pro­ ñemos a estos destructores a respetar lo blem a? ya creado, pues debemos decirles qiie ISABEL FERNANDEZ RODRIGUEZ ARREGLO INMEDIATO todo esto adquirido será un beneficio Está prevista la reparación inmediata de la acera que va desde la plaza Corregidor Con­ para ellos también el día de mañana. de Maceda y Taboada a la calle Cañada, junto con la de la calle Pico de los Artilleros DOMINGO PLAZA MARTIN'EZ (desde la calle Luis de Hoyos Sainz hasta dicha plaza), una vez que se han recibido los Soluciones para un solar de la informes de las compañías de servicios. , . ^ . . j v i Aprovecho también la ocasión para responder a don José Haro Carmona. lector de VI­ calle Espronceda _ LLA DE MADRID y vecino de Moratalaz, cuya carta fue publicada en el numero V4. Circuito de footing en mal U s bancos solicitados en la calle Cañada, en los número impares, próxima a la plaza de estado En la calle Espronceda, semiesquina a Pablo Garnica, van a ser instalados una vez reparada la acera que se va a ejecutar con la de Modesto Lafuente y junto al ambu­ las obras de urbanización del Polígono H. Somos unos jóvenes que solemos utiU- latorio de la Seguridad Social “Hermanos CONCEPCION APARICIO Presidente de la Junta Municipal de Moratalaz-Vicálvaro zar e! circuito de footing de la Casa de Aznar", existe desde hace muchos años Campo con cierta frecuencia (sobre iodo un solar que supongo pertenece al ambu­ latorio. pero que podría tener vanas fun­ en vacaciones). Nos dirigimos a esta sec­ ción de su periódico, en representación ciones de interés social, que paso a pro­ de todos aquellos que hacen uso del cir­ poner: en verdad el madrileño de a pie tiene, in­ cuito y que, como nosotros, habrán ob­ 1. Puesto que no está utilizado, po­ El IVIadrid idílico de! VILLA cluso, menos servicios que antaño. Y no me refiero solamente a la época franquis­ servado su progresivo deterioro, y no pre­ dría abrirse a la calle Espronceda, y tras cisamente debido a su uso... ser limpiada la maleza, convenirlo en un DE UñADRID- ______ta, sino mucho más atrás, período repu­ Quisiéramos con esta carta hacer una miniparque para el barrio de Chamberí, blicano incluido. Creo que deben ser más que tan necesitado está. El coste de recon­ realistas y más sinceros, pues de seguir así llamada al civismo de quienes se dedican Con cierta regularidad -más bien gra­ versión pienso que sería mínimo, ya que -dadas ciertas tendencias ideológicas- la a estropear las instalaciones que a otros cias a la perseverancia de un familiar- re­ incluso los árboles y plantas decorativos publicación va a convertirse en una espe­ nos resultan titiles y solicitar, a ser posi­ cibo ejemplares de ese informativo gra­ (como ) podrían ser conservadas. cial versión a escala municipal del famo­ ble, un servicio de mantenimiento que tuito, confeccionado con fondos de los Simplemente con limpiar el solar, colocar so “Pravda" soviético. Y a costa del su­ controlase un poco-tales “atentados” y re­ contribuyentes, incluso la generosa remu­ bancos e iluminación se podría dar un de­ frido contribuyente es demasiado, créan­ parase los destrozos ya realizados (seña­ neración de los colaboradores. Segura­ sahogo a toda esta zona, me. lizaciones desaparecidas, escaleras sin mente que los fondos que se destinan a 2. ■ Igualmente se podría emplear, Quiero, por último, referirme a las ine­ peldaños, en general, material en pésimas ello serían más útiles en cualquiera de las combinándolo con la dedicación a mini­ fables efemérides que Luis Diez nos pre­ condiciones o falta del mismo). innumerables necesidades sociales del parque (calculo que tiene unos rail me­ senta en “Madrid hace cincuenta años”. Agradeceríamos que esta carta no que­ municipio, pero esto sería otra historia, tros cuadrados), como aparcamiento sub­ Su carácter parcial es sangrante. Por dase en una simple denuncia, sino que se según el conocidísimo dicho de Kipling, terráneo para residentes, pues igualmen­ ejemplo, en el número del 15 de septiem­ hiciese efectivo lo que en ella solicitamos, Lo que pretendo es hacerles una reflexión te hay una gran necesidad de plazas de bre pasado que tengo a la vista, en que, y no solamente para estas instalaciones de mis lecturas, al menos de los ejempla-- aparcamiento en la zona y encima tene­ por cierto, cambian los pies de foto y An­ determinadas (cuyo estado conocemos), res que han llegado a mis manos, por si mos la desgracia de estar al límite de la tonio Machado se llama Negrin y el doc­ sino para todas aquellas que se encuen­ resultase de alguna utilidad y fuese bien tran en similares condiciones- de aban­ O.R.A., sin entrar en esta regulación y tor Negrin se llama Machado, se refiere a recibida, aunque temo que no. la llegada a Madrid de la noticia del vil dono. con todas las desventajas. Poniendo “pre­ cio de coste” a los propietarios de la zona Observo, en general, cierta tendencia asesinato de Federico García Lorca. Aria- se podría aliviar el problema del apar­ dcl VILLA DE MADRID a la auto-satis­ de su colaborador que Granada es un in­ cam iento. facción, vamos, a escribir "pro domo fierno. Lo que no dice es lo que era Ma­ drid en aquellas concretas fechas, con in­ 3. Si ninguna de estas medidas se lle­ sua”: la situación de la Villa y Corte es va a cabo, ruego al menos que se erradi­ idílica, todo funciona perfectamente y los numerables "checas” trabajando a desta­ quen los numerosos gatos que viven allí, ciudadanos son felices. Demasiado her­ jo, algunas con dirección socialista y ya que existen algunos convecinos que se moso para ser cierto. Sin negar algunas todo. Si se dice una cosa hay que decir la dedican a alimentar a los animales pro­ realizaciones positivas en la gestión mu­ otra. La cruel realidad es que del 17 al 19 vocando con dicha costumbre un foco de nicipal, la realidad nos muestra un Ma­ de julio de 1936 en ambas zonas se desa­ malos olores y atracción de ralas a la zona drid enormemente degradado y no sólo tó un afán cainita de exterminio cuya y peligro de que ralas y gatos puedan por la seguridad ciudadana que no es, en magnitud todos conocemos. Como dijo don Manuel Azaña, piedad y perdón; transmitir enfermedades. su totalidad, competencia municipal, pero falsear tendenciosamente los hechos Mis ideas me parecen viables, ya que sino por la “gallofcría” que se ha adueña­ históricos no es honesto, señores, y ade­ la propiedad del solar no es privada, sino do de nuestras calles, muy especialmente más a nadie aprovecha. RojoS"y naciona­ pública (no sé si pertenece dicho solar al en el Madrid histórico y ello a “ciencia y les o republicanos y facistas, tanto da, co­ Ayuntamiento o a algún Ministerio), Los paciencia” de la Policía Municipal que, metieron muchos crímenes, tantos que, vecinos de la zona agradeceríamos las so­ en no pocas ocasiones, da lecciones con- como españoles, debemos sentirnos aver­ luciones que propongo, y mucho más los fucianas: no ver, no oir, no hablar... Y de gonzados. Esa es la dura y trágica verdad. niños de !a zona colindante. un modo paradójico se han disparado los JOSE FRANCISCO RIAZA SACO JOSE ANTONIO PORTELLANO PEREZ impuestos y gabelas municipales, cuando Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid / 15 octubre 1986 “La Gran Vía” cumple cien años

Se cumple en este año de 1986 el ye un éxito resonante, el más cau­ pe está allí, a la entrada del paseo centenario de un resonante estreno daloso y entusiástico que Madrid del Prado. Ya en el ensayo, se da teatral; el de “La Gran Vía”, obra recuerda desde hace mucho tiempo. cuenta de que le han quitado la car­ maestra del género chico y una de Un éxito qüe supera ¡as esperanzas tera. Paciencia, Cosas más graves las partituras más representativas que los autores y Ducazcal tenían. hay. Chueca continúa su trabajo de la música popular madrileña. Se La representación, calculada para ante la orquesta. estrenó la obra el 2 de julio, hace hora y media, transcurre en cuatro: cien años, en el teatrillo veraniego todos los números musicales son - Adelante. Vamos ahora a pa­ -recién construido e inaugurado cantados dos y hasta tres veces (el sar al vals del Caballero de Gracia. entonces- “Felipe”, así llamado por de la “pobre chica que tiene que Tras la noche triunfal del estre­ el nombre de su empresario, Felipe servir” lo cantó cuatro veces su in­ no, la música -esta vez en colabo­ Ducazcal. Era este un personaje in­ térprete, la tiple Lucía Pastor). ración con Joaquín , un genioso y pintoresco, inteligente y Aparecen en el cuadro primero músico extremeño de la misma batallador, al que algunos sucesos y las viejas calles de Madrid: Candil, edad que Chueca- salta a la calle Una episodios dieron una gran popula­ Toledo, Ancha, Sartén, Mayor, arrolladoraraente. Se canta en los ridad en el Madrid del último ter­ Avemaria, Válgame Dios, Primave­ cafés y en los patios de vecindad, la demostración cio del siglo. ra, Paloma, Soldado, Oso, Tesoro, interpretan los organillos y las or­ El nuevo Teatro Felipe -sucursal Baño, Reloj, Espejo, Turco, Prio­ questinas callejeras, Ei número de de libertad veraniega de un teatro de la calle de ra... Salen las plazuelas de la Leña la pobre chica, el de los Tres Ratas, la Magdalena, el Variedades- es de y de los Afligidos. Y los callejones el del Caballero de Gracia se oyen JUAN BARRANCO madera, apenas, en realidad, más de¡ Perro y del Gato, por todas partes. Alcalde de Madrid que un barracón, pero grato y sim­ En el segundo cuadro cantan Me­ pático. negilda y el barrio de las Injurias, y Un día, Chueca recibe en el tea­ tro un sobre y en él una carta y la el Pacífico, y los Tres Ratas. En Anda por entonces en tertulias el cartera que le había sido robada. La a Fiesta de la Bicicleta es ya una tradi­ otro cuadro hablan la fuente de la ssí!';? proyecto municipal de una gran, carta dice así: “Al saber por los pe­ avenida, amplia y moderna. Es im­ Puerta del Sol y doña Sinceridad. L ción en nuestra ciudad. Aun cuando riódicos que la cartera sustraída portante este proyecto. Pero el Intervienen después el Elíseo, “La Lidia”, “El tío Jindama” (son, estos hace unos dias en el tranvía del cuenta con una historia muy reciente -se Ayuntamiento no tiene fama de en­ Este, a la seis y media de la noche, últimos, dos periódicos taurinos). tidad rápida, ¿Llegará a hacerse esa pertenecía al señor Chueca, el gre­ cumplen ahora nueve años de su primera ce­ Gran Vía? Desaparecerán, si se Finalmente, la Gran Vía soñada y proyectada. mio acordó en Junta general devol­ lebración-, ha conseguido afianzarse y de­ construye, unas cuantas viejas ca­ verle dicha cartera con los tres bi­ Se juega en el libreto, intenciona­ lles de la capital. lletes de Banco que contenía y cin­ sarrollarse año tras año. La mañana del do­ da y bienhumoradamente, con los Sobre todo ello, un ingenioso es­ co duros más de gratificación por nombres de las calles, critor sevillano residente en Ma­ parte nuestra, como prueba de res­ mingo día 26 de octubre volverá a repetirse drid, Felipe Pérez y González, hil­ “Van a la calle de la Bola peto y admiración al guripa d e más el hermoso espectáculo: miles de madrileños vana en tres días una breve y origi­ embusteros a granel, p u pila y más salero de España, nal revista. Conviene estrenar, a re­ y a la del Olmo van los novios Como verá usted, no nos quedamos invadirán las calles de la ciudad con sus bi­ querimiento del empresario Ducaz­ y otros muchos que yo sé. con nada de lo que contenía la car­ cicletas para pasar unas horas desahogadas cal, cuanto antes. Ducazcal tiene un Van a la calle de Peligros tera, más que un retrato como re­ certero sentido escénico y presiente cuerdo para esta academia. Dios los que oprimen al país, y divertidas. Viene a ser como una demos­ en “La Gran Vía”, por lo actual del guarde a usted muchos años y le y a la del Sordo va el Gobierno tema, por la originalidad del libre­ conceda salud para que se ocupe tración de libertad. que no quiere oír. to y por el garbo que Chueca dará pronto de nosotros en el escenario. seguramente a la partitura , un éxi­ Los que la tienen por el mango El Rata primero, el Rata segundo, to considerable. buscan la de la Sartén, el Rata tercero. Visto bueno, la y los que viven escamados, Frente a la agresividad de la circulación El músico da fin a su labor en Chata, la Pelos.” que son muchos, la del Pez." otras tres noches. Aprovecha algu­ De todo ello - “La Gran Vía”, los motorizada, frente a la contaminación que nos números estrenados en obras Cuando se ensaya la obra. Chue­ Tres Ratas, una música madrileñí- provoca, frente a las prisas y las tensiones anteriores que habían pasado sin ca se dirige un día en tranvía de sima- se cumplen ahora los cien pena ni gloria. El estreno constitu­ muías a la Cibeles. El Teatro Feli­ año s. JOSE MONTERO ALONSO, que el difícil tráfico de la ciudad origina, la estampa de niños y mayores practicando el saludable deporte de la bicicleta por el co­ escenas de madric por ALMARZA razón de la ciudad, en libertad siquiera sea durante unas horas, está llena de simbolis­ se: i£ m m mos y tal vez de nostalgia por un sueño im posible. f pe pE.Ro pon s /

( P u d i e r a t e n e r f r o ^ m a l De CIRCULACIÓN^ i.e poup/ienosj Desde que hace nueve años varios direc­ tivos de Radio Popular impulsaron la Fies­ ta de la Bicicleta, esta cita ha ido llenándo­ se por sí sola de múltiples significados. Poco a poco los contenidos que responden a la fiesta se han ido depurando hasta conseguir ésta una personalidad e identidad propia.

En el meridiano de las diferentes convo­ catorias aparecieron mensajes ecologistas; la bicicleta es, sin duda, el símbolo de los que reivindican una ciudad sin humos, más na­ tural y humanitaria. Este contenido aún per­ vive y la fiesta parece aceptarlo muy bien. En las últimas ediciones sorprendió el carác­ ter imaginativo. Aparecieron los trastos a pedales más atrevidos, los disfraces, la más­ cara, el maquillaje, el lema humorístico, la broma simpática... y bastantes carteles rei­ vindicando una sola cosa: la paz. La Fiesta de la Bicicleta significa lo que cada uno quiera que signifique, pero por encima de todo, es una fiesta en libertad. Ayuntamiento de Madrid Al cierre de este número concluían los diversos homenajes coordinados desde el Ayuntamiento con motivo del Año Internacional______Madrid recibió la Antorcha de la Paz El acto, desarrollado en la plaza Mayor durante la primera semana de octubre, forma parle de la denominada Carrera de la Tierra, que lnterlook’86 en IFEMA recorrerá hasta el próximo mes de diciembre cuarenta países del mundo El arte de La Antorcha de la Paz llegó a moldearon una escultura de la la plaza de Colón, donde se dejó Paloma de la Paz. El mural será una lámpara que permanecerá expuesto el próximo 24 de octu­ un buen peinado encendida hasta final de año para bre en el Centro Cultural de la Vi­ que otros grupos puedan recoger lla, en un acto organizado por el Entre los días 18 y 20 de octu­ la llama y unirla a sus actos por Club de Amigos de la UNESCO. bre se celebrará en Madrid, en el la Paz. Desde Colón, la antorcha El programa incluía también la paseo de la , núme­ se trasladó, a la plaza Mayor en recogida de “Un millón de minu­ ro 257. Interlook, Primer Salón una carrera de relevos. tos por la Paz”, que se presenta­ Internacional de Peluquería y Es­ La llegada de la antorcha a Ma­ rán a los Gobiernos y secretario tética. IFEMA amplía con éste su drid formaba parte de la Primera general de las Naciones Unidas programa anual de ferias, tocan­ Carrera de la Tierra, que se ini­ como símbolo del compromiso y do así un sector en el que el arte ció el pasado 16 de septiembre y de los deseos de paz universales. y la moda se combinan para dar que recorrerá, hasta e! 11 de di­ El acto, que tuvo lugar el pasado respuesta a una demanda social ciembre, 40 países del mundo. día 27 de septiembre, estuvo pre­ El alcalde, momentos ames de inaugurar el 'Autobús de la Paz' que recorre sidido por el alcalde de Madrid, que ya no se limita al mundo de Este acto estaba incluido en un Europa la mujer de cierta edad, sino que programa de actividades organi­ Juan Barmco, quien aprovechó ía dispone de amplia clientela entre zadas con motivo del Año Inter­ oportunidad para inaugurar el la Paz, Movimiento por la Paz, el cas y la Consejería de Cultura y la población masculina y la gente nacional de la Paz. que en Ma­ “Autobús de la Paz”, que recorre Desarme y la Libertad, Oficina Deportes de la Comunidad de joven. En España se cuentan drid se inició el pasado 16 de sep­ Europa. de Coordinación de la Convoca­ Madrid. Esta actividad formaba 90.000 establecimientos de dis­ tiembre y que concluirá el próxi­ Todas estas actividades están toria, Paz y Cooperación y Planet parte del Festival Internacional tinto título y calibre en los que se mo 16 de octubre, coincidiendo en el marco de la convocatoria in­ Art. de Vuelo de Cometas por la Paz, ofrecen servicios que abarcan con el Día Mundial de la Alimen­ ternacional que será clausurada que han organizado los aficiona­ todo el campo de !a estética, su­ tación de Naciones Unidas. Con con un concierto público en Nue­ dos de 13 países del mundo. va York el 22 de octubre. En Ma­ Además, los expertos, princi­ perando las competencias tradi­ este motivo, se ha organizado Primer Vuelo Internacional una “Exposición sobre el Ham­ drid, el programa ha estado coor­ piantes y curiosos pudieron asis­ cionales de las peluquerías, cen­ bre” en el patio de Cristales del dinado por la Concejalía de Re­ de Cometas______tir, del 6 al 11 de octubre, a la Ex­ tradas exclusivamente en el trata­ Ayuntamiento de Madrid, así laciones Institucionales del posición de Cometas que tuvo lu­ miento del cabello. como una recogida de firmas en Ayuntamiento y en el mismo han Por otra parte, y también con gar en el Centro Cultural “Escue­ Seis países europeos (Italia, favor de un proyecto de Ley para participado las asociaciones Ali­ motivo del Año Internacional de la de Vallecas”, donde se instaló Francia, Alemania, Austria, Prin­ la Supervivencia y el Desarrollo. mentación y Desarme, Asocia­ la Paz, el pasado 12 de octubre se también una asesoria para infor­ cipado de Monaco y Holanda) y Además de las actividades ya ción Pro-derechos Humanos. celebró en cl Parque Fontarrón el mar sobre este milenario artilu- seis comunidades autónomas es­ citadas, desde las doce horas del Club de Amigos de la UNESCO, Primer Vuelo Internacional de gio, extendido universalmente en pañolas participan en este salón, pasado día 4 de octubre hasta las Coordinadora de Integración Hu­ Cometas por la Paz. organizado diversidad de culturas, a n a b e l presentando artículos que se dis­ doce del día 5, y bajo el título mana y Planetaria, Imaginando por la Junta Municipal de Valle- GONZALEZ CARATE. tribuirán en estos sectores: pro­ "Imaginando la Paz”, se guarda­ ductos, equipos y mobiliario, ac­ ron veinticuatro horas de silencio cesorios, vestuario, complemen­ por la paz en el mundo, en un Programa de orientación escolar para octavo tos para el cabello, posticería, ví­ acto organizado en el paseo de deos profesionales, proyectos y . decoración de salones, publica­ ciones, etcétera. Interlook atenderá igualmente Mural en la plaza Mayor ¿Qué hacer después de la EGB? a la formación de los esteticistas y peluqueros que la visiten, orga­ También el 3 de octubre, en la recursos para el trabajo de orien­ Diecinueve mil alumnos de colegios públicos de los tación” y “Recursos educativos nizando para ellos mesas redon­ plaza Mayor, tuvo lugar un acto del distrito”, así como la docu­ das, congresos, cursillos y confe­ bajo el emblema “Pintar la Paz”, 18 distritos madrileños participarán durante este mentación y recursos del CEMIP rencias. en los que intervendrán en el transcurso del cual 12 artis­ curso en el programa que promueve el Servicio de (calle Mejía Lequerica, núme­ figuras renombradas y maestros tas pintaron un mural de diez me­ tros de largo por dos de ancho y Educación del Ayuntamiento ro 21), que está abierto a cual­ del sector, c.s. quier pregunta, consulta o solici­ A los trece años aún es difícil En noviembre se celebrarán tud de materia!. contestar con precisión a esa pre­ reuniones de los Equipos de Apo­ En el mes de noviembre co­ gunta que los adultos, y en su in­ yo con los educadores del ciclo mienzan también las reuniones timidad los propios chavales, se superior y los jefes de Estudio de cort los padres, que muchas veces formulan con cierta angustia y los centros. En estos encuentros andan tan despistados sobre las muchas dudas: ¿Qué voy a ser de los profesores serán informados opciones profesionales actuales mayor? Al concluir el octavo cur­ de las directrices del programa, para sus hijos como los mismos so de Educación General Básica de sus objetivos y del material chavales. Los Equipos de Apoyo el alumno ha de optar por alguna que el Ayuntamiento pone a su les hablarán del programa, expli­ de las diferentes alternativas do­ disposición para llevarlo a cabo, cándoles además los rasgos del centes (para trabajar es todavía a destacar los tres cuadernos titu­ momento evolutivo de los chicos pronto) que a su paso se abren, lados “Y después de la EGB... y cuál debe ser su papel como con vistas a formarse para la pro­ ¿qué?”, “Objetivos, actividades y orientadores, c.s. fesión u oficio que en un futuro más o menos distante tendrá que ejercer para subsistir. A fin de ayudarles a elegir y de­ cidir y amparándose en el artícu­ lo sexto de la LODE, que deter­ mina como uno de los derechos de los alumnos el "recibir orien­ tación escolar y profesional”, el Servicio de Educación del Ayun­ Nuevos concejales del Grupo Popular tamiento de Madrid reemprende, dentro de dos semanas, el Progra­ La Corporación municipal cuenta desde el pasado 26 de septiembre con ma de Orientación Escolar dirigi- dos nuevos concejales por el Grupo Popular. Miguel Martín Veta, en la foto Profesores, d e la izquierda, sustitu ye a Jo sé Ignacio W e rt y Enrique Fernández M azaram - dcra los 19.000 escolares que con­ p a dre s y bros, a la derecha, ocupa la vacante dejada por Gonzalo Robles. W ert y Ro­ cluirán en junio de 1987 la EGB alum nos bles han abandonado el Ayuntamiento para ocuparse de las tarees parlamen­ en los más de 300 colegios públi­ recibirán tarías Tras ser elegidos diputados por La Coruña y Toledo, respectivamente, cos del municipio. Es éste el se­ información dentro de las listas que la Coalición Popular presentó a las elecciones del pa­ gundo curso en que el programa s o b re las sado 22 de junio. se desarrollará en el ámbito de los diferentes Miguel Martín Vela tiene cincuenta y siete años, es natural de Quintanar 18 distritos. Anteriormente hubo opciones de la Orden (Toledo) y cuenta con una dilatada experiencia en el campo em­ experiencias aisladas en difereri- educativas presarial. Enrique Fernández tiene treinta y ocho años y es natural de Valen­ tes centros que pusieron los ci­ y p ro fe s io ­ cia. Arquitecto de profesión, vive en Madrid desde 1964. Su ingreso en mientos para un proyecto global. nales Alianza Popular data de 1979. Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid / 15 octubre 1986

De aquí a dos años se habrán construido otras 26 El anfiteatro que rodeará la piscina de exhibición tendrá capacidad estaciones de servicio para 2.500 personas i\luevas gasolineras Seis delfines del Caribe para el Zoo en iVIonforte de la

La próxima primavera los madrileños podrán segundo teniente de alcalde, se­ de Lemos y la ñaló que con esta nueva atrac­ disfrutar con las acrobacias de estos mamíferos ción, junto con el parque de En­ gracias a la ampliación que el Zoo va a realizar rique Tierno Galván y el futuro carretera de parque de aguas, "Madrid va a te­ en sus instalaciones ner un auténtico triángulo de ¡a diversión, ya que todo ello com­ El Ayuntamiento y Campsa firman este mes la El delfinario constará de una que debía terminar en el año pondrá una especie de pequeña constitución de una empresa mixta destinada a la piscina de exhibición de cinco 2001 . Disneylandia para pequeños v metros de profundidad, según mayores que seguramente va a te­ .instalación de puntos de suministro Jesús Espelosín, concejal de dictan las normas internacionales ner un gran éxito", r o s a a u r o r a para estas atracciones, dos pisci­ Urbanismo e Infraestructuras y GARCIA En breve se iniciarán las obras donde se venderán diferentes nas anejas de uso inlemo -para para la instalación de dos nuevas productos. Campsa está en con­ apartar los delfines enfermos, et­ gasolineras, que se construirán en tacto con compañías extranjeras cétera- y un gran estanque de sendos solares municipales situa­ que ya tienen experiencia en este dos en Monforte de Lemos y en tipo de instalaciones." agua dulce que servirá de apoyo la intersección de la carretera de a la piscina, de exhibición, de Canillas con la calle Tiberiades. agua salada, en caso de averías en “Son dos sitios excepcionales Empresa mixta las depuradoras. para prestar este servicio de dis­ El recinto contará, además, con un anfiteatro con capacidad para tribución de carburante”, comen­ Ambas gasolineras son fruto ta Jesús Espelosin, concejal res­ del convenio que firmaron el pa­ unas 2.500 localidades y un siste­ ponsable del Area de Urbanismo sado mes de marzo el Ayunta­ ma de calentamiento de agua, y segundo teniente de alcalde. miento y Campsa, en el que se re­ que se utilizará en invierno, dado “La estación de la carretera de cogía la creación de una empresa que la temperatura óptima para Canillas -añade- se sitúa en los mixta para ía instalación de pun­ que vivan estos animales, que al­ accesos a los futuros recintos fe­ tos de venta de carburantes y canzan una longitud de 2,5 me­ riales. En la actualidad cuenta combustibles líquidos de Madrid. tros y un peso de 150 a 200 küos, con un tráfico importante, pero El convenio incluía también, no puede bajar de 8 ó 9 grados va a ser mayor en el futuro. Por como primera iniciativa, la insta­ centígrados. su parte, la de Monforte de Le­ lación de 26 nuevas gasolineras El espectáculo que se ofrecerá mos se ubicará detrás de la Ciu­ en Madrid, con el objetivo de au­ será similar ai de otros delfina- dad Deportiva de! Real Madrid y mentar el número de estaciones rios del mundo y en él participa­ detrás del polideportivo del ba­ de suministro de combustible en rán seis delfines jóvenes traídos rrio del Pilar, donde existe tam­ las zonas ya consolidadas y dis­ del mar Caribe. bién una densidad de tráfico im­ poner de otras en el nuevo viario portante." En.la actualidad, jun­ que prevé e¡ Plan General de Or­ to al polideportivo citado existe • denación Urbana de Madrid. un surtidor de Campsa, que ante­ Además de las dos menciona­ Triángulo de la diversión riormente se situaba en San Fran­ das, está previsto construir al rhe- cisco el Grande, y sobre el que to­ nos otras cinco en 1987 y las res­ La empresa Marineland. espe­ davía no se ha decidido su futu­ tantes en 1988. cializada en este tipo de atraccio­ ro, aiinque podría quedar dentro Esta iniciativa se adopta tras la nes, será la encargada de instalar de la nueva gasolinera. decisión del Ayuntamiento de el delfinario, que se situará entre Las dos nuevas gasolineras ten­ municipalizar sin monopolio el el recinto destinado a los elefan­ drán un diseño moderno, que se servicio de instalación de gasoli­ tes africanos y las casetas de los corresponde con la nueva tenden­ neras, que fue aprobado, al igual papagayos, y que supondrá una cia de Campsa. “No sólo serán es­ que la constitución de una em­ inversión aproximada de 300 mi­ taciones de suministro de carbu­ presa mixta con Campsa, en el llones de pesetas. rante, sino que contarán con ins­ pleno municipal del mes de sep­ Para financiar la construcción talaciones de servicios múltiples tiem bre. A.G.G. del delfinario, el Zoo madrileño va a incrementar sus tarifas de las 350 y 175 pesetas, que cuesta ac­ tualmente la entrada, a 380 pese­ tas para adultos y 190 pesetas para niños. Visitar el delfinario aumentará en 200 pesetas la en­ trada al Zoo. La ampliación de las instala­ ciones del Zoo implicará actuali­ MRUniCII zar algunas de las concesiones municipales, por lo que el Ayun­ tamiento ha decidido prorrogar 4 SEMANAS (28 días) en diez años la actual concesión

P O R 25.000 P ta s. URBANIZACION TODO INCLUIDO AUXILIARES; ADMVOS SALONICA Y CUERPO DE GESTION OFERTA UNICA Y EXCLUSIVA en LAS ROZAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRIGIDA A PENSIONISTAS, SUS ACOMPAÑANTES Y MAYORES DE 65 AÑOS Km. 5.50-carretefa o Elídanos clases para ' '§ 5 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL MECANOGRAFIA EL ESCORIAL prCxina ccyivDcatoria ■i INSTITUTO N A ( X m DE S E R V ia O SSO (M £ SR 5 N D O DE SCUDABDAD PARA a E liR E O Grupos de mañana TAQUIGRAFIA y ta r d e • FECHAS- CHALETS GONTUIUDMOIAOIIOMS NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO. FEBRERO Y M ARZO • 160 construidos INFORMATICA • 4 dormitorios • 3 B a ñ o s Plazas Cuerpo de * VIAJES BARCELD • Jardín Privado 70 mts. UJIERES DE LAS AGENDA DE VIAJE GRUPO A TITULO 30 • Piscina V Tenis GENERALES comunes, Artifcos sexos.Mayor de edad.lristancias • C /. SANTA ENGRACIA, 175 (Metro C. Caminos) Telf.: 253 83 93 hasta el 6.11.86.PrcigranB gratuito. • C /. ENCARNACION, 4 (Meiro Opera) Telf.: 242 02 59 VISITE CHALET ALQUILER DE MAOUlNA» DE ESCRIBIR • C/.VINAR0Z.4 ...... (Metro Prosperidad) Teif.:415 50 96 PILOTO (meloso fastivos) • Avda. BRUSELAS, 51 (Metro P. Ayenidas) Telf.: 255 65 89 GENOVA, 12-28004. Madrid-Tel.: 419 67 69 ■ 419 7S 43 ■NM09NMOBILIARIA III ARIA

Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid / 15 octubre i986

Son consideradas como un atentado contra un monumento nacional El Ayuntamiento denuncia en el Juzgado las pintadas de la Plaza Mayor

mantuvo contactos con propieta­ Gerencia Municipal de Urbanismo ha ampliado rios y comunidades de propieta­ hasta diciembre el plazo de información pública rios de 41 edificios. En e! último sobre el Plan de Adecuación Arquitectónica de la mes de septiembre, con el progra­ ma ya elaborado, la entidad mu­ Plaza, para que ninguno de los tres mil vecinos nicipal volvió a reunir a las gen­ afectados ignore sus contenidos tes de la Plaza para abundar en el tem a. Las cubienas suroccidentales Respondiendo a las acusacio­ de la Plaza Mayor amanecieron el nes que se desprendían de las pin­ tadas. el concejal-presidente de la primer domingo de septiembre En busca de un amplio marcadas con grandes trazos Junta Municipal de Centro, Mi­ blancos protestando por las obras guel Lara, enumeró a los perio­ consenso______previstas para el recinto. El con­ distas los diferentes actos de in­ “Programas como el de la Pla­ cejal de Urbanismo, Jesús Espe- formación a los vecinos y comer­ za Mayor queremos emprender­ losín, se puso a primera hora del ciantes del enclave llevados a cabo desde la propia Junta y a los. no con la unanimidad, porque lunes en contacto con la asesoría to s madrileños se vieron sorprendidos por la falta de civismo de un reduci­ jurídica del Ayuntamiento, de través de la Oficina de Barrios en eso es imposible, pero si con- el más amplío consenso del vecinda­ do número de vecinos acuerdo con la cual y consideran­ Remodelación, entidad responsa­ rio V con la mayor cantidad de do que las pintadas podrían ser ble de la elaboración del Plan de opiniones particulares. Por eso he­ cibiéndose desde entonces en la objeto de delito, presentó la opor­ Adecuación Arquitectónica de la mos ampliado el plazo ¿e infor­ Empresa Municipal de la Vivien­ tuna denuncia en el Juzgado de Plaza Mayor, que se aprobó pro­ Distinciones mación pública sobre este progra­ da, que se encargará de su ejecu­ Instrucción. Espelosin informó, visionalmente en Gerencia el pa­ ción material, 23 alegaciones re­ ma en tres meses", continuó Jesús durante una rueda de prensa im­ sado 30 de julio. feridas fundamentalmente a los En julio de 1985 doscientos ve­ Espelosin, haciendo hincapié, sin municipales provisada esa misma mañana, de áticos abiertos de forma irregular cinos se reunieron en un cine del embargo, en que las pintadas no la intención de la Corporación de en los inmuebles de la Plaza. En barrio, donde técnicos municipa­ eran el motivo de tal decisión, buscar y exigir responsabilidades diciembre, cuando este periodo para Rafaela les les expusieron los contenidos sino en cuanto pudieran, en últi­ a los autores de lo que calificó finalice, se procederá a la defini­ del Plan. Posteriormente fueron mo término, significar que aún como un^ atrocidad y un acto de tiva aprobación del Plan por par­ encuestados individualmente hay alguien en la zona que no co­ Aparicio salvajismo. "La Plaza Mayor es te del Ayuntamiento y de la Di­ 1.146 inquilinos y 324 titulares noce bien el proyecto municipal. un monumento nacional declara­ rección General del Patrimonio de negocios de la zona, interro­ y Angel Nieto do como tal. Es patrimonio histó- El período de información pú­ de la Consejería de Cultura de la rico-artístico, no sólo de los ma­ gándoseles sobre las condiciones blica se abrió el pasado 5 de agos­ Comunidad Autónoma, que ya se En fechas próximas se celebra­ drileños, sino de todos los españo­ de sus viviendas o locales y sus to, después de la aprobación pro­ ha pronunciado favorablemente rá un Pleno en el que se ratifica­ les y nuestra obligación es velar deseos o posibilidades de sumar­ visional del Programa de Adecua­ respecto al proyecto inicial, c. rá la concesión de ambos títulos. por su integridad y mantenimien­ se a las obras dé rehabilitación ción por ei Pleno de Gerencia, re­ SANTAMARIA Con estas distinciones el Ayun­ to". manifestó el concejal. propuestas. Asimismo la Junta tamiento de Madrid quiere reco­ nocer públicamente la labor rea­ lizada por Rafaela Aparicio a lo A leL < ídil^ltajo5 largo de casi sesenta años de de­ dicación a los escenarios y mani­ festar su orgullo por contar con un vecino de la talla de Angel A media luz N ieto. ANTONIO GOMEZ RUFO "Para el Ayuntamiento es ho­ nor otorgar el título de Hijo Adop­ que las autoridades deben reconvertir en lo que siempre fue. Allí, tivo de Madrid a Angel Nieto, za- En los cines de Madrid, y de casi toda España, existe una ulti­ a media luz, los homosexusles han hecho del Carretas un lugar de morano de nacimiento ,v que lleva ma fila del patio de butacas a la que, popularmente, se la-ha cali­ viviendo en nuestra ciudad trein­ encuentros casuales y no tan casuales (el 70 por 100 son siempre ficado como “la fila de los mancos”. Parejas de novios, o no tan ta y siete años" ha manifestado los mismos) en el que sin higiene ni comodidad (el sexo debe ser novios, han aprovechado las secuencias más horripilantes de la pe­ Ramón Herrero, concejal respon­ cómodo e higiénico para mayor placer) los homosexuales realizan lícula de tum o, o las escenas más románticas, para abrazar a su pa­ sable del Area de Cultura. sus prácticas sin pudor, en las butacas menos discretas y ensucian­ reja y pretender con cierto éxito ir un poco más allá. En otras sa­ .Angel N ielo se inició en las ca­ do su intimidad y su entorno. En las salas X, de proyección exclu­ las, el efecto se ha producido igualmente en otra fila cualquiera e rreras motociclistas a los dieciséis incluso, como magistralmente cuenta Cela en sii “Cipote de Ar- siva de películas pornográficas (también sé supone que violentas, años y ha sido Campeón de Espa­ chidona", a veces no se precisa de las tinieblas ni del recatado re­ pero éstas se estrenan en la Gran Vía, autorizadas para todos los ña en 23 ocasiones en las especia­ públicos, y con ideología fascista a cargo de Rambo, Cobra y otros fugio de la última fila. lidades de 50, 125 y 250 cc. Ha Desde hace unos años, determinadas salas de proyección cine­ personajes idénticos de tan escasa moralidad como facultades sido Campeón del Mundo en 50 matográfica de M adrid dan cobijo, a los solitarios del amor, bus­ mentales), tienen en sus retretes y aseos un sinfín de pintadas que cc. seis veces y a obtenido el títu­ cadores de pareja de alquiler y placeres efímeros, que se convier­ dan citas, nombres y horas para la realización de actos sexuales lo mundial en 125 otras siete ve­ (sexo oral con cita escrita) entre los que ejercen su profesión den­ ten en asiduos de una sala en donde lo que menos importa es la ces. Este zamorano que llegó a Ma­ película que se proyecte y el precio de la localidad. Los cines de tro de! cine y los espectadores que asisten a ver una u otra película. drid cuando tenía dos años y se barrio -algunos de ellos, sobremanera— dan cobertura a la prácti­ Yo creo que cada cosa debe estar en su sitio y ponerse en su lu­ gar. La homosexualidad existe, es una práctica sexual alternativa, instaló en el barrio de Vallecas, es ca de prostitución, en un ambiente mixto de parejas de enamora­ y no tiene por qué denigrarse ni ser denigrada. Pero el cine tarn- el segundo piloto con mayor nú­ dos y de solitarios que se encuentran con la pareja de la que se ena­ bién existe, tiene su catalogación de arte y las salas de exhibición mero de campeonatos mundiales morarán por breves minutos y que pagarán su amor con pesetas ganados, después del italiano contantes y sonantes. Centros de encuentros con pajilleras y sara­ son los lugares adecuados para ver películas, y no para otros me­ nesteres. La sociedad Agostini. Reconoce sentirse ma­ sas en los que el am or es tiene derecho a ir al cine drileño y forofo del Real Madrid. sólo sexo y el sexo sólo y allí ver cine y no otras Rafaela Aparicio nació en Mar- sordidez. cosas. Los homosexua­ bella y en 1930 debutó en Córdo­ No hace mucho se ha ba en la Compañía de Manuel Be­ les tienen derecho a contado en “El País" la nito Arroyo representando “El amarse y para hacerlo conflicto de Mercedes", de los historia pasada y pre­ deben encontrar sus lu­ sente del cine Carretas, hermanos Quintero. A partir de gares apropiados, có­ situado en la calle del su primera película “La gran modos e higiénicos. Si mentira”, de Rafael Gil. estrena­ mismo nombre, en el seguimos mezclando, epicentro de un Madrid da en 1952, ha desarrollado una esto va a ser un lío. intensa labor en el cine, entre los incómodo y molesto al que destaca los títulos rodados con Carlos Saura, como “Ana y los lobos” y “Mamá cumple cien años”, que la actriz considera su mejor película. La popular actriz cómica, que en 1975 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, con­ cedida por el Rey Don Juan Car­ los, ha preferido siempre a Mihii- ra. Alfonso Paso y Rafael Mendi- zábal. aunque entre sus autores predilectos figuran también Mi­ guel Sierra y Jacinto Benavente. Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid / 15 octubre 1986

ITINERARIO - MARQOES DE ITINERARIO LESAZPI- MANL^ BBXRRA TTIHERARK) LEGAZPI - NUEVOS H M S T E R M »

K ta u fí * !c e « A

l£S*^F|

M M C in e o f tiM IÉ J m K s e fl—lf» « GMTIS 1 E JM 3 OE c V N v e c e a U B s ru » 06 osn» viLH j TC1V< OE teww cc OOTA OB3B fCBPC c u * M, a t « w m KaPBisM .rm. w » m e a n u c a M. n w u s i o HECOm M cu* tk «racMfte uu-iu ju. rm n v o M i o n a ATiKMá K A «lO O U m CBMtlO CICCH* n urnnw rrocita* nar aioom KM arooift i n c u w N I aJOCMk '(■ M M e v a a atoo» & H 0 m rn mrn 1* 4 U B * U n « M o e • » % • s % i* «JBMITT* COOD «•% . 7 . - f 7 % ? TOO • 21* - •«% í * ALTiitnAm* • s % i t a . - S 9 % 2 * AlTEMAfTW S.220 - « % - « s % • 0» * s% tS» «2 «9 * ] • M.TTIMT1M 4 4 % « « M • 0 n % a » 3 »M * M Ib

Existen otros itinerarios diferentes al de Atocha donde el tiempo empleado en llegar al lugar de destino se reduce hasta en un 62 por 100 Evitar la glorieta de Atocha con rapidez y comodidad

Al menos, mientras duren las obras, es aconsejable ternativa los vehículos proceden­ ahorro de quince minutos -62 sólo mientras duren las obras de olvidar hábitos cotidianos y elegir otras tes de la segunda a través de la ca­ por 100 menos del tiempo qiie se la glorieta de Atocha, sino de una lle Méndez Alvaro. Así, en el tra­ emplearía si se pasara por Ato­ forma definitiva siempre que no vías alternativas para ahorrar molestias, yecto Legazpi-plazá del Marqués cha—. En este mismo itinerario, sea preciso pasar por la mencio­ tiempo y gasolina de Salamanca la reducción máxi­ pasar por el túnel de Menéndez nada glorieta para U ^ar al lugar ma de tiempo es del 37 por 100 Pelayo disminuye en un 27 por •de destino. La Concejalía de Circulación y Alvaro (cierre del segundo cintu­ pasando por los dos túneles, ya 100 el tiempo empleado y pasar Por otra parte, y dentro de la Transportes ha realizado un estu­ rón). pasando por debajo del Par­ que se invierte, por término me­ por los dos túneles el 35 por 100. Operación Atocha, se van a ini­ dio sobre los nuevos itinerarios que de Enrique Tierno, y el túnel dio, catorce minutos con cuaren­ Un tercer ejemplo de esta re­ ciar obras de remc^elación de la abiertos para unir el Sur y el Nor­ que conecta Méndez Alvaro con ta y dos segundos, frente a los ducción de tiempo es el itinerario gjorieta de Legazpi con objeto de te de la ciudad sin pasar por la Menéndez Pelayo, bajo las vias veintiséis minutos y treinta y seis Legazpi-Nuev<» Ministerios, en adecuar la plaza a las nuevas ne­ glorieta de Atocha, habiéndose del ferrocarril. segundos que se tardan pasando el que se ahorra un 47 por 100 pa­ cesidades de estructura viaria de comprobado que estas vías alter­ por Atocha. En este mismo reco­ sando por el cierre del segundo !a glorieta de Atocha, potencian­ Los itinerarios alternativos bá­ nativas suponen una importante rrido la utilización de uno solo de cinturón, un 24 por 100 pasando do el paso de vehículos por las sicos parten de la plaza de Legaz- reducción del tiempo total del re- los túneles sigue siendo ventajo­ por los dos túneles y un 16 por vías alternativas antes menciona­ pi; de alh', el primero sube por el corrido a pesar de tener itinera­ sa, ya que pasar por el de Menén- 100 utilizando sólo el túnel de das. “Queremos aprovechar unas rios más largos, tiempo que pue­ paseo de hasta Ramí­ dez Pelayo reducirá en un 29 por Menéndez Pelayo. obras en la giorieta de Legazpi rez de Prado, y por esta calle se de llegar a reducirse en' un 62 por 100 el tiempo empleado, y pasan­ -comentó Jesús Espelosín, Con­ dirige al Norte; el segundo pasa 100 del que se emplearía si se pa­ do sólo por el cierre del segundo cejal de Urijanismo e Infraestnic- por el paseo del Molino -cierre sara por Atocha. cinturón la disminución de tiemr- tu ra s - para forzar a un tráfico que Pieza clave de estos itinearios del segundo cinturón- y toma la po es del 33 por 100. Remodelación de Legaq»i va a determinados sitios a que to- dirección Doctor Esquerdo-Ma- alternativos son los nuevos túne­ En el caso del trayecto Legaz- men las rías aliemaiivas en lugar nuel Becerra. les abiertos durante el presente pi-plaza de Manuel Becerra, el La Concejalía de Circulación de pasar por Atocha, cuando no año y que unen, por un lado, las Un tercer itinerario se crea al paso por el túnel del segundo cin­ Feo>mienda !a utilización de las tienen necesidad de pasar por calles de y Méndez incorporarse a la primera vía al­ turón supone a los usuarios un mencionadas vías alternativas no a llí.’’ S O S A AU BO K A G A B C U

La inauguración oficial de todo el conjunto urbanístico está prevista para finales de año El túnel subterráneo, cubierto en sus dos tercios Las obras de la Operación Atocha han tomado ya la den atravesar la ronda de Atocha recta final. Lentamente, la glorieta camina hacia también por la superficie. su configuración definitiva después de dieciocho Los restos del escaléxtric meses de trabajos ininterrumpidos Mientras tanto, 44 enormes Cuando este número de VILLA cipal de la estación de ferrocarril, piezas que antaño compusieron DE MADRID salga a la luz, el tú­ a la cual se puede acceder ahora el famoso escaléxtric de Atocha, nel subterráneo que se construye por la superficie desde la caUe un total de 4.400 toneladas, repo­ bajo la ^orieta de Carlos V, entre Santa IsatKl. san alineadas en el Parque de Pla­ la calle Infanta Isabel y la ronda ta y Castañar, junto a la carretera de Atocha, tendrá ya colocadas Por otro lado, y a consecuencia de Toledo. Dos tramos del con­ IO de las l S tapaderas que lo cu* de las obras del túnel, se ha clau­ junto han sido cedidos al Ayun­ brirán y conformarán el piso de surado la salida a la ronda de tamiento de Coslada para formar Sobre uno de k>s tramos que cubren ei túnel se tta colocado un cruce pea- la plaza sometida a remodela­ Atocha del paso subterráneo de un paso elevado en esta locali­ tonaJ, orderiado por un semáforo, que tendrá carácter defírñtvo ción. Precisamente sobre uno de peatones que existe en la con­ dad. El resto han sido ofrecidos a los tramos emplazados reciente­ fluencia de las cuatro grandes otros municipios de la provincia sús Espelosín, concejal de Urba­ para confeccionar llaveros que. mente el Ayuntamiento ha habi­ vías que desembocan al Sur de la por la Corporación madrileña, nismo. el “troceado" escaléxtric con la figura del oso y el madro­ litado un cruce peatonal, regido explanada, quedando abiertas las pero, a lo que parece, su enorme acabará por ser demolido y desa­ ño, recordarán a los madrileños por semáforo, que tiene carácter que dan a las calles Méndez Al­ peso y su poco adaptable estruc­ parecer del citado parque, donde el monstruo de cemento y hormi­ definitivo. Dicho cruce se en­ varo, Delicias y ^ n ta María de tura restringen mucho sus posibi* se prevé una actuación de ajardi- gón por el que un día todos tuvie­ cuentra frente a la fachada prin­ la Cabeza. Los viandantes pue­ lidades de utilización. Según Je­ namiento. Una parte se reservará ron que subir, c.s.

Ayuntamiento de Madrid La tendencia a la baja se aprecia desde 1970 La población madrileña disminuye en ciento cincuenta mil habitantes

El descenso de la afluencia de personas de otras provincias v el aumento de la emigración de los madrileños a los municipios limítrofes a la ciudad son, junto con la disminución de la fecundidad y el consiguiente envejecimiento de la p'oblación, las causas de este proceso

Como muchas de las ciudades El estudio de los datos corres­ europeas, Madrid viene experi­ pondientes a los 120 barrios mu­ mentando desde hace algo nras de nicipales permite observar un diez años un descenso de su po­ fuerte crecimiento en algunos de blación, que queda reflejado en ellos, motivado por la construc­ los resultados provisioriales del ción de nuevas viviendas. Este es último padrón de habitantes. Se­ el caso de Valdemarín, El Plan­ gún estos datos, viven en nuestra, tío, , Acacias, Adelfas, ciudad 3.007.813 personas, lo , , San Juan que significa la pérdida de unos .Bautista y Peña Grande. 150.000 habitantes en el quin­ En otras zonas de la capital se quenio 81-86. observan, asimismo, incrementos Esta tendencia a la,baja se notables a causa de los procesos apreció por primera vez en el pe­ de remodelación, que se han con­ ríodo com prendido entre cretado en la construcción de más 1970-1975. cuando nuestra ciu­ de veinte mil viviendas de pro­ dad dejó de ser el lugar a! que moción pública, en las que se han La baja de la natalidad se percibe de manera especial en el último quinquenio acudían gran cantidad de trabaja­ instalado gran parte de las fami­ lias que residían en infrayivien- barrios de , Embajadores, dores de otras provincias en bus­ El crecimiento producido en es­ otros barrios y que han cambiado das. En este grupo se sitúan los . , , Guinda­ ca de unas mejores condiciones tas zonas no añade población su residencia. barrios de , en el distri­ lera, . Puerta dei Angel, de vida. Este hecho, al que hay neta al municipio de Madrid, La mayor pérdida de población que añadir el desplazamiento de to de : Picazo, Portaz­ . Vicálvaroi y pues corresponde a habitantes se aprecia en las zonas más anti­ go y , en el de Vallecas, Q uintana, t . c .' población joven madrileña a los que vivían anteriormente en guas de la capital, destacando los grandes pueblos situados en los y , en . alrededores de la ciudad, trae como consecuencia la primera pérdida de población (60.000 ha­ Población de derecho bitantes menos) en el quinquenio 75-81. Dlo.^ barrio V'BjoRrv M ujvres Totkl Dlo./bajTÍo Varones Miijcrw Durante los úhimos cinco años U lo Jb a n ia Varones Mujeres 1 oial Dto./banlo Varones Mujeres Total la emigración neta se mantiene al TOTAL 1.418.736 1.589.077 3.007.813 O livar 9.614 H .1 7 4 20.783 12.197 22.779 Pueria del Angel 23.204 25.561 48.767 mismo nivel, por lo que hay que 61.016 78,788 139.804 Nueva España 10-582 Palom eras 13.709 14.594 28.303 CENTRO 13.943 20.332 39.280 10.471 13,592 24.063 6.840 7.451 14.291 buscar las causas del actual des­ Palacio A luche 43.366 45.258 88.624 20 323 25.892 46-215 C am p am cn io 10.872 11.356 22.228 MORATALAZ 69.691 73.335 143.026 censo en la baja generalizada de 5.352 6.634 11.986 82.853 153-936 C o n es TETUAN 7,1.078 Cuatro Vienlos • 65 75 140 Pavor^w 4.525 4.889 9 .4Í4 7.702 10.091 17 793 12.642 15.304 27,946 la natalidad y en el envejecimien­ Justicia Aguilas 30.751 32.047 62.798 V icálvaro 18.918 19.044 37.962 13-811 18.171 31.982 21.470 39.509 C u a tro C am inos 18.039 H orcajo 1 4 5 to de la población: mientras que 3.357 4.408 7.765 11.714 22.112 Sol 10.398 13.000 13.830 26.83Ü 11.284 21.403 123-275 236-458 el número de defunciones ha ali­ A lm enara 10.119 113.183 M arroquina 12.099 12.982 25.081 10.074 11 ^ ?i 1\ 13.118 14.567 27.685 18.822 C orñtllas Media Legua 9 .I I 0 9.712 mentado en 12.000, el de naci­ 63.112 115-929 21.621 18.466 35.240 52.817 Berruguele 9.806 11.815 O pañel 16.774 F o n larró n 12.038 12.874 24.912 mientos ha disminuido en Im perial 8.633 9.853 18.486 S an Isidro 17,753 19.455 37.208 Acacias 12.055 14.044 20.UVV 23-074 25-717 48.791 71.901 94.089 165.990 106.907 118.029 224.93b 85.000. O io p c ra 10.811 12.848 23.659 CHAMBERI 16.365 17.651 34-016 C . U N E A L 12.844 16.479 29.323 29.583 56.655 Legazpi 1.717 1.847 3.564 G a2tam bide B uenavisla 12.385 12.698 25.083 V entas 27.072 13.258 16.931 30.189 31-019 33.863 64.882 Delicias 8.648 10-345 18.993 A rapiles A brantcs 13.714 14.721 28.435 16.158 28.077 15-065 28.326 M oguer 10.953 14.175 25-128 T rafalgar 11-919 Q u in tan a 13.261 Fuencarral, el único distrito A lm agro - 9-376 13-001 22.377 C oncepción 10.960 13.082 24.042 R ío s R osas 13.616 17-518 31-134 VILLAVERDE 91.253 96.030 187.283 San Pascual 9.132 9.761 18.893 Vallehemioso 10.888 14.002 24-890 13.287 15.103 23.390 4-623 5.007 9.630 que aumenta sus habitantes 58.066 67.893 125.959 M oscardó San Juan Bautista 6.946 13.430 3.194 5.900 15.715 18.998 34.713 6.484 C olina 2.706 Pacífico 22.970 1.412 6.467 11.912 11-321 11.649 A talaya 644 768 Adelfas 5.445 92.355 98-778 191.133 El análisis de los datos de los FUENCARRAL 19.821 19.943 39.764 7.490 7.706 15.196 Estrella 13.092 14.001 27.093 5-247 S an A n d ris EJ P ard o 2.610 2-637 23.348 24.241 47.589 11.673 14.667 26.340 3.624 Los Angeles 18 distritos madrileños refleja un Fuentelarrcina 1.686 1-938 184 197 381 Jerónim os 4.562 5-289 9-851 C arolinas 64.421 67.169 131.590 Peña Grande 29.045 30.247 59.292 10.311 19.936 SA N BLAS descenso poblacional en todos 7.579 8.471 16.050 9.625 12.231 23.514 N iñ o Jesús P ilar 36.618 39.701 76.319 14-823 S im ancas 11.283 U sera 7-183 7.640 6.943 13.610 ellos respecto a 1981. salvo en V alverde 15.587 16.809 32.396 H ellin 6.667 6.330 12.306 El G olosp 837 1.396 2.233 A m posta 5.976 Fuencarral, donde el_iiúmero de 27.642 162.894 M irasierra 5.972 6.050 12.022 A rcos 13.591 14.051 SALAMANCA 71.150 91.744 MEDIODIA 79.533 81.800 161.333 6.809 habitantes aumenta el 8 por 100 R ejas 3.424, 3.385 Recoletos 7.328 10.137 17-465 Santa Catalina 21.945 22.442 44.387 40.547 C anillejas 19.983 20.564 con respecto a aquella fecha, y en G oya ■ 14,744 19.753 34.527 7.078 7.438 14.515 M O N C L O A 48-207 55-217 103-424 San F erm ín 3.497 3.665 7.162 Fuemedcl Berro 10.376 12.997 23.373 12.192 12.552 24.744 S alvador Retiro, donde se mantiene. Casa de Campo 6.513 7.473 13.936 L os R osales Giiiodalera 20.602 24.459 45.062 8.428 8.815 17.243 A rguelles 12.591 15.963 28.554 San Cristóbal Del resto, es Centro el que de Lista 10,147 13-743 23.890 2-931 2.887 5.818 HORTALIZA 81.243 84.447 165.690 C. Universitaria 7.433 8.684 16.117 B uiarque 7,952 10.625 18.577 27.666 54.625 1.555 1.604 3.159 una forma más espectacular ha Castellana 16.227 17.208 33.435 25.959 P iovera 1.100 1.215 2.315 V aldem arín 308 434 742 P alom as padecido el proceso de pérdida 16.160 16.412 32.572 909 I.UVV 93.189 178.414 El Plantío VA LLEC A S 85.225 3,670 3.725 7.395 C H A M A R T IN 66-295 77.225 143.520 4.356 8.582 35-005 Val de fuentes de población, con un 23 por 100 A ravaca 4.226 San D iego 16.412 18.593 8.127 15.671 7,534 9.342 16.876 Apóstol Santiago 7.544 Picazo 13.388 14.621 28.009 62.494 menos que en el anterior periodo. 20.450 38.006 Pinar del Bey 30.555 31.929 Prosperidad 17.556 13.200 13.393 27.093 42.084 18-427 134.395 142.099 276.494 C anillas 20.649 21.435 Chamberí, Salamanca, Caraban- Ciudad Jardín 8,335 10.042 18.902 20.314 39.216 C árm enes 7.187 7.470 14.657 N u m an cia chel y Latina son también zonas Hispanoamérica 15,398 17.743 33.141 demostrativas de esta situación.

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIOLOGIA “LEON XIH”. MADRID INFORMATICA PARA NO INFORMATICOS (FORMACION PRACTICA SOBRE EL MICROORDENADOR) DIRIGIDO A- Prolesionales y técnicos que deseen ptogromar sus propios apiicociones de gestión . Programadores y onallstos que deseen co n xe r el lenguaje Bosic • Usuarios de microordenadores intere-

cióo en Basic • Conocer el manejo en lo práctica de los microordenadores, asi como el empleo y grabocion de programas. PROGRAMA NIVEL 2 NIVEL 1 PROGRAMACION BASIC; • Flcfieros (Secuenciales y acceso directo). PROGRAMACION BASIC; • Introducción al Basic (Let, Inpuf) • Fórmulas, operadores y coiistantes • Glaridaa sión en Basic • Transferencias de control (Goto. If-then, Organigramas) • Procesos interactivos: Bucles (For-next, • BASE DE DATOS. FILING ASSISTANT • TRATAMIENTO DE TEXTOS: WRITING ASSISTANT - Step) • Subrutinas (On-goto, On-Gosub) • Listas y toblas (voriaDles con índice). • HOJA DE CALCULO: PLANING ASSISTANT . BASE DE DATOS; FIUNGASSISTANT. TRATAMIENTO DE TEXTOS; WRfTING ASSISTANT • HOJA DE CALCULO: PLANINSASSISTANT

. CARACTiRISTICAS. , n ASF<5- 2 días Q la semana de 2 tiaras diarias • PRECIO; 20.000 ptas./Curso. • HORARIO: Moñona, tarde y noche, • COMIENZO; 27 octubre. • CURACION; 2 meses. • Las clases se imparten con ordenadores IBM. * Al linalizor los Cursos y pasado la pruebo de suticiencia, se entregara el correspondiente Diplomo.,------

INFORMACION; SECRETARIA (FACULTAD L£ON XIII) CIUDAD UNIVERSITARIA Paseo Juon XXIll, núm. 3 (Edificio Rojo). Tels. 234 45 73 - 254 62 30. 28040 MADRID_ Ayuntamiento de Madrid Adolfo Pastor y Alvarez del Manzano, los dos únicos aspirantes oficiales por el momento Los distintos partidos ultiman sus candidaturas a la Alcaldía

La designación oficial de José María Alvarez del la Alcaldía. De momento la con­ Manzano, en representación de AP, cierra un denso firmación oficial sólo alcanza al actual cuarto teniente de alcalde capitulo de enfrentamientos dentro del principal y responsable de Consumo y partido de la oposición conservadora Abastos, Adolfo Pastor, quien acudirá a las elecciones en repre­ El presídem e de Alianza P opu­ Manuel Fraga, consistente en el sentación de la Mesa para la Uni­ Alvarez del Manzano intentará alcanzar el prestigioso sillón municipal desde lar, Manuel Fraga, zanjaba el pa­ reagrupamiento de las fuerzas de dad de los Comunistas. Izquierda su recién estrenada militancia en Alianza Popular sado 13 de octubre los rumores centro-derecha para hacer frente Unida, por su parte, maneja la sobre el posible candidato a la Al­ a! socialismo. Esta postura costó posible nominación de Ramón caldía de Madrid, con la presen­ a José María Alvarez del Manza­ Tamames, primer teniente de al­ EN POCAS PALABRAS tación a los medios informativos no su militancia en el PDP. calde del Ayuntamiento durante de Alvarez del Manzano como Miguel Herrero y Rodríguez de el primer mandato socialista. Al CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EL candidato al sillón de la Alcaldía. Miñón, otro de los nombres que cierre del presente número no se ATLETICO DE MADRID Se trata de un sillón que trajo se­ sonaban con fuerza para encabe­ habían desvelado las dudas en rios problemas al propio Manuel zar la lista de AP en las munici­ tomo a los candidatos del CDS El 17 de octubre representantes del Ayuntamiento y del Club At­ lético de Madrid se disponían a firmar en la Casa de la Villa un con­ Fraga y que de manera indirecta pales, fue retirado de la “compe­ -se habla de Raúl Morodo-'y del venio por el que se éstablece una permuta de terrenos entre ambas en­ provocó el cese del anterior secre- tición” a última hora, lo que hace PDP, partido que, pese a todo, ha tario general de AP, Jorge pensar en su consolidación den­ expresado su disposición a com­ tidades. El Club ofrece al Ayuntamiento la titularidad plena de una Verstrynge. (Ver número 94 de tro de las tareas parlamentarias. parecer .con un aspirante “de zona verde aneja al estadio Vicente Calderón, donde éste se propone la construcción de un aparcamiento, jardines y una zona deportiva VILLA DE MADRID.) lujo”, y en tal sentido se habla de A juicio de los analistas políti­ Iñigo Caveto. Por último, la can­ que los días de partido podrá ser también aprovechada para estacio­ nar, Por su parte, el Ayuntamiento concede al Atlético el derecho a su­ cos, Alianza Popular ha preferido didatura de Juan Barranco, ac­ A la búsqueda de candidatos perficie durante cincuenta años de unos terrenos en la calle Gallur elegir como cabeza de lista para tual alcalde de Madrid, no reves­ (distrito de Latina), calificados para usos deportivos. En ellos el club las municipales de la próxima tirá carácter oficial hasta finales primavera a una persona de pro­ En tanto AP ha resuelto una in­ de octubre, después de la reunión levantará una ciudad deportiva con un pabellón cubierto para balon­ bada experiencia en el ámbito lo­ cógnita que pesaba como una que tiene pendiente el Comité Fe­ cesto, tres campos de fútbol, dos de entrenamiento para el equipo de cal, conocedor de los temas de la losa sobre su crisis interna, el res­ deral del PSOE, máximo órgano Primera División y el Atlético Madrileño, y otro para juveniles, así como pistas de tenis y vestuarios. ciudad y partidario de una estra­ to de los partidos se afanan por de este partido entre congre­ tegia política afín a la del propio encontrar el candidato idóneo a sos. C.G. AYUDA MUNICIPAL A EL En la madrugada del pasado 12 de octubre y con destino a El Sal­ Versiones no oficiales hablan de que se habrían pagado por el edificio hasta vador salieron de Madrid diez bomberos del Ayuntamiento, a las ór­ 1.500 millones de p e s e t a s ______denes de Antonio Sánchez Rodenas, jefe de la Sección de Extinción de Incendios. Estos bomberos acudieron a prestar su ayuda en las ta­ reas de rescate y demolición de los edificios afectados por los terre­ La supuesta venta del Palacio Linares sigue motos registrados en días pasados en la capital salvadoreña. Los Í)om- beros han trasladado un equipo con diverso material de rescate y desescombro, además de aparatos especiales para la localización de rodeada de incógnitas personas enterradas. Junto a esta expedición partió otra integrada por bomberos pertenecientes a la Comunidad de Madrid. Su propietario, la Confederación Española de Cajas concesiones y que en el edificio se respetará el planteamiento vigen­ de Ahorros, no había confirmado al cierre de la te. "Se reconocerán exclusivamen­ APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE LA ORA presente edición la operación inmobiliaria con la te ¡os derechos que confiera el pla­ El Gobierno aprobó recientemente, en Consejo de Ministros, un sociedad Teseo neamiento a los propietarios y no proyecto de ley que afecta a las Ordenanzas Municipales sobre apar­ Incluido en el Plan Especial de para colaborar, de cara a su reha­ se hará ninguna concesión. El Pa­ camiento de superficie (ORA), vigentes en doce ciudades españolas, Protección de Edificios histórico- bilitación. "£/ Ayuntamiento lacio se encuentra en un sitio pri­ entre ellas Madrid. El citado proyecto se basa en la Ley 7/1985. regu­ vilegiadísimo de Madrid en el que artísticos de la Villa de Madrid, -añadió Jesús Espelosín- no ha ladora de las Bases de Régimen Local que establece la competencia se va a cumplir el Plan General aprobado en 1978, el Palacio de hecho nunca de intermediario de los municipios en la ordenación del tráfico urbano. La nueva nor­ Linares, situado en la esquina de para la compra: simplemente ma­ como en otros lugares". ma contempla la posibilidad de que los Ayuntamientos puedan perci­ Cibeles con el Paseo de Recole­ nifestó su disposición a que el edi­ Por su parte, la Confederación bir tasas como compensación por el uso individual de bienes de do­ tos. está sujeto a protección inte­ ficio tuviera un uso. en el sentido Española de Cajas de Ahorros minio público y pone en manos de las Corporaciones Locales la fija­ gral, es decir, no pueden realizar­ de que si no salla un comprador mantiene absoluto mutismo res­ ción del importe de las tasas y las formas de recaudación. se ningún tipo de obras que cam­ privado, se podría estudiar ¡a po­ pecto a la posible venta del edifi­ bie su estructura interior o exte­ sibilidad de que se ubicara allí cio. “La prudencia y la discreción ABONO MENSUAL METRO-AUTOBUS rior, excepción hecha del inmue­ una institución de! Estado". son elementos básicos en el mer­ El precio del abono mensual de transpones para la utilización com­ ble que da a la calle Marqués del Jesúa Espelosín señaló que el cado inmobiliario. A mí -conclu­ binada del Metro y los autobuses de la EMT en el municipio de Ma­ Duero. Jesús Espelosín, concejal edificio se encuentra en bastante yó Jesús Espelosín- me extraña­ drid será fijado entre las 3.000 y 3.200 pesetas, según la propuesta de del Area de Urbanismo y segun­ buenas condiciones "se conserva ría mucho que todos los datos la Gerencia del Consorcio Regional de Transporte. Este bono podrá do teniente de alcalde, manifestó por dentro en mejor estado de lo que se han publicado fueran ver­ ser adquirido por los usuarios a partir del año próximo. Por o’tra par­ en rueda informativa que lleva que parece por fuera, ya que el dad. No es un método usual en te, se barajan las fechas de finales de año para la apertura del tramo mucho tiempo hablando con sus humo ha dado un mal aspecto a los negocios tratarlos en los me­ de la línea 6 del Metro, de Cuatro Caminos a Ciudad Universitaria. propietarios, la Confederación su fachada". También puntualizó dios de comunicación, por pura Española de Cajas de Ahorros, que el Ayuntamiento no haría lógica”. A.G.C.

CENnO— DEL OPOSITOR COMENZAMOS YA... en TORREVIEJA 18 PLAZAS DE UJIERES CURSO 1986/87 (ALICANTE) OE LAS CORTES COMIENZO DE Graduado escolar o sfmllar, mayor de edad. Magnífica PREPARACIONES PARA retribución. Ejercicio pslcotécr>ico, redacción y 16 temas [VIVIENDAS por teóricos. Plazo de Instancias hasta el 6 de noviembre. Regalamos el programa y la Instancia y la presentamos. • T A.G (ñama Jurídica) 100.000 pts. de entrada • T A.G. (Rama Económica) PREPARACIÓN PARA EL INGRESO • TECNICOS SUPERIORES DE POLICÍA NACIONAL Graduado escotar o similar. Hombres: 1,70 de talla y Ser­ Y 18.000 al mes COMUNIDAD AUTONOMA vicio M ilitar cumplido. Mujeres: 1,65 de talla. Ambos me­ iiVIAJE GRATIS!! AvuniaiT)*«ncot nores de 30 artos. ADMINISTRATn/OS €viMo V S»o Social AUXIUAReS Comuruddd Aurd'x^ma AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL P E Y S A CONSTRUYE Y VENDE • POLICIA MUNICIPAL PreparaciSn corrpleta.Gn^xis de rrafiana y en Madrid: Eloy Gonzalo, 25 ta r d e INFORMESE EN: Tel. 448 41 57 CORREDERA SAJA DE SAN PABLO. 19 en Torrevieja: Tel. (965) 71 04 18 CaHe SAN LORENZO. 11 (Junio HoftMza, 67). TH. (91) 419 02 73 - 2B004 Madrid TELF. 232 46 87 Diario y Festivos de 10 a 2 y 4,30 a 8

Ayuntamiento de Madrid 1 o Villa de Madrid / 15 octubre 1986 El Ayuntamiento ofrece un gran número de servicios deportivos para el invierno Ejercicio físico para liuir del frío ción para los juegos, que este año Los niños, jóvenes, adultos e incluso las personas de la se desarrollan por séptima vez. tercera edad, pueden apuntarse a cualquiera de No hay variaciones importantes, ¡as actividades deportivas que organiza el Instituto ya que el precio de la inscripción Municipal de Deportes. Clases, cursos y escuelas, es el mismo (275 y 400 pesetas ya están abiertas para las personas preocupadas por su por jugador en deportes de equi­ po, dependiendo de la categoría, forma física o por ocupar su tiempo libre y gratuito en individuales), e in­ Como ya es tradicional todos Para inscribirse en cualquiera cluye el derecho a un seguro mé­ los años, con el término del vera­ de estas actividades hay que acu­ dico y la utilización de las insta­ no y cerrados las piscinas al aire dir a las oficinas de los polidepor- laciones deportivas municipales. tivos municipales a primeros de libre, comienzan las actividades Igualmente, se desarrollarán en “normales" deportivas que oi^- cada mes, aunque es más reco­ varias fases, barrio, distrito e in- ni7a el LM.D. con el objetivo -se­ mendable llamar primero a la Oficina de Información del terdistrito, y tendrán como filo- _ gún lema que reza en los folletos- sofla la que impulsó su nacimien- ® “de poner el deporte al alcance de I.M.D. (teléfono 463 54 98), para to: hacer una competición senci­ Niños Y niñas con edades comprendidas entre tos seis y los catorce años no perderse ni dar vueltas. pueden elegir entre veinticinco deportes diferentes. Las clases son compa­ todos”. lla, barata y desenfadada donde Estas actividades están organi­ lo menos importante es quedar el tibles con el horario escolar zadas por grupos de edades de Juegos deportÍTOS primero o conseguir importantes manera que ningún madrileño ñas -según fuentes del LM.D.-, fútbol y no menos fútbol-sala. La miiniHpales trofeos. competicióíí se desarrolló en die­ quede fuera de la “movida depor­ con la novedad de que el balon­ cesto fue la que más inscripciones cinueve modalidades deporti­ tiva”. Las personas con más de Durante este mes de octubre El año pasado participaron reunió frente al todopoderoso vas. G ERA K D O M E D IA VILLA. dieciocho años y menos de sesen­ también está abierta la inscrip­ aproximadamente cien mil perso- ta y cinco pueden inscribirse a las ciases de adultos; mantenimiento físico, natación, kárate. judo, ae- Del 20 al 25 de octubre tiene lugar la II Semana del Corazón______robic, gimnasia jazz, entre otras, con la novedad de que esta tem­ porada las clases de manteni­ miento se especializan en “acon­ Las enfermedades cardiovasculares, primera dicionamiento” para los qiie no superen la edad de cuarenta y cin­ co años, y en propiamente “man­ causa de mortalidad en Madrid tenimiento” para el resto, ofre­ ciéndose de nuevo la modalidad En el transcurso de la Semana varias mesas distribuidas por Madrid, en las En relación con este tema, la de clase “combinada” media hora que se lomará la tensión de for­ Comisión Cardioló^ca de la Co­ de ejercicios y media de natación. redondas analizarán la relación entre la nutrición y ma gratuita como una forma más munidad de Madrid, creac^ en La tercera ed^d tiene también sus la práctica deportiva con estas enfermedades, asi de prevención, ya que la hiper­ septiembre de 1985, ha realizado clases para el^ir, en este caso es­ como otros aspectos referidos a su prevención tensión arterial es uno de los fac­ un completo estudio sobre la si­ pecialmente diseñadas para pre­ tores de riesgo de enfermedades tuación de las enfermedades car­ riesgo”, “El corazón y el depor­ venir o atacar las dolencias de La Fundación Hispánica de cardiovasculares. También se po­ diovasculares y la asistencia sani­ te”, “Prevención cardiovascular tipo circulatorio, óseo, muscula- Cardiolc^'a, constituida en 1967 drá disponer de un teléfono per­ taria en nuestra región. lorio o cardiovasculares, corrien­ y declarada de '‘utilidad pública” en las Fuerzas Armadas”, etcé­ manente donde realizar consiilt^ tera. tes en esta etapa de la vida. Para en 1984, celebrará del 20 al 25 de que serán contestadas por médi­ Foerte demanda asistencia! la tercera edad, las clases son gra­ ocrubré la II Semana del Corazón Asimismo, coincidiendo con cos especialistas asistentes a esta tuitas, y sólo se cobran 400 pese­ de Madrid, con la que pretende estos actos, se instalarán mesas Sem ana. De este estudio se desprende tas por inscribirse. sensibilizar a los madrileños so­ que la demanda de asistencia pri­ bre la netssidad de prevenir este El otro servicio importante que maria cardiopulmonar ha su­ tipo de enfermedades. En dicha ahora empieza son las escuelas puesto el año pasado un total de Semana participa la Consejería deportivas municipales dirigidas 639.000 consultas, de las que de Salud y Bienestar de la Comu­ a los niños y niñas con edades en­ 357.000 se referían a problemas tre los seis y los catorce años y nidad Autónoma. Durante la Semana tendrá lu­ cardiovasculares. que deseen aprender la práctica En cuanto a los medios de asis- gar una serie de mesas redondas de algunos de los veinticinco de­ . tencia sanitaria referida a la car­ y charlas-debate sobre diferentes portes en los que existen clases. diología, Madrid cuenta con un aspectos de la prevención de en­ Estas se desarrollan de seis a ocho total de 156 instituciones abiertas fermedades cardiovasculares; de la tarde para ser compatibles (ambulatorios, centros de salud, “La nutrición como factor de con los horarios escolares. consultorios) y 16 centros hospi­ talarios con 1.061 camas, que en recursos humanos hacen un total de 17.300 médicos (un 16,5 por 100 del total de España). En Madrid hay un cardiólogo ' c u r s o s d e COMUNICACION por cada 15.000 habitantes. En Inglaterra la proporción es de PADRES E HIJOS uno por cada 25.000 habitantes, y en Estados LFnidos, de uno por PARA MEJORAR LAS RELACIONES PERSONALES cada 12.000. Sin embargo, la re­ PARA FACILrrAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS HUOS En la Comunidad Autónoma madrileña hay un cardiólogo por cada 15.000 partición por zonas de la asisten­ habitantes. Una proporción óptima que choca, sin embargo, con el desigual cia sanitaria es desigual en la re­ BASADO EN LA TEORIA DE CARLS ROGERS reparto por zonas de la asistencia sanitaria en la región Y EN SU METODO DE RELACION DE AYUDA gión. Así, del total de camas en centros hospitalarios, la zona TEMAS Centro y Norte acaparan el 73 por 100 del total, situación que se B papel de los padres. Barreras a la comunicación. Problemas trata de equiparar con la apertu­ de los Wjos. Problemas de los padres. Medio ambierne, poder y ra de nuevos hospitales (Mósto- autoridad. Conflicto de valores. días les, Getafe, Leganés, El Escorial y Alcalá de Henares). METODOLOGIA Dentro del estudio se incluye c c n también una encuesta sobre el co­ De carácter activa. Se analizan casos prácticos y se experimen­ felices nocimiento de la población de los tan técnicas concretas. DIRECCION: Gonzalo Berzosa (Licericiado en Fdosofía y Letras). Otoño-Invierno 8 6 -8 7 factores de riesgo de enfermeda­ Graciela Carcagno (Ucenctada en P sico to ^ ), Elena Catania (Licen­ des cardiovasculares (colesterol, ciada en Psicología). Teresa Monedero (Licenciada en Psicología) FINKS DC SKMANA «ABADOS (Idío) hipertensión arterial, tabaco, y Manuel Sánchez Alonso (Consultor d e Desarrollo InstitucionaO- modo de vida...), que refleja • t a t e r a 5.500 P /c ttanasterio de Gtn^ ln ie 4.(X)0 cómo la mayoría de la población FECHAS DE LOS CURSOS * L lsb t» 7.500 A/d * Cuotca-Clu^d Ereantada 3.000 3.000 relaciona el colesterol y la hiper­ * ft/na 7.250 P /c tensión arterial como favorecedo­ Curso 1.*: 17. 18, 24 y 2B de octubre. ÜHDCHOn - lOlMES * ttnasterlo de Piedca 3.500 Curso 2.': 27 ai 31 de octubre y 3 al 7 de noviembre. SallifaB * ChlnchSfi - Aranjuez 3.000 res del infarto de miocardio, pero Curso 3.': 7 y 8 y 14 y 15 de noviembre. O ctilx e 1£ y 30 * Ibledo - GiadEOtur 2.500 considera el “strees" como prin­ Curso4.*; 10 al 1 4 y 17 al 21 de noviembre. Hoviestire 13 y 27 * OonsuegQ 2.750 cipal factor de riesgo. A su vez, Curso 5.’: 21 y 29 de noviembre y S y 6 de diciembre. rasicN odciEn i4.soo- AIHERZOS 1NCLUII106 desconocen las medidas terapéu­ Curso 6.*: 1 al 5 y 9 al13 d e dicien’tf>re. - jadraqte — &H^1aJara 3.000 ticas contra este tipo de enferme­ INFORMACION Y ORGANIZACION ■BAGK U S BESEBVXS EN SU ASHCIA DE VIAJES o BHi dades, y en ningún caso se refie­ VIAJES TOLETOUH S. L ren al “no fumar” como una me­ Asociación Formación Social (AFS) d id a m ás. JAVIESINARAJA. CaBe Sakistiano d ó zaga, 5 . 4 .’ derecha, 2 8 0 0 1 Madrid PtaM te t e IMcin. 54 • 1* p i IWkM (P rogram a d e ía S em o n ti Tdéfono; 435 05 97 (tardes) T^W 7t34l-467l37t—2MHSMa*íi • f n pá g in a s d e A genda)

Ayuntamiento de Madrid Esmm nsnnms

El coste global de la operación asciende a 3.500 millones de pesetas En el plazo de un año finalizarán las obras de San Cristóbal de los Angeles

La actuación contempla la rehabilitación tución de sus cubiertas y la insta­ de los 104 bloques que componen la colonia, así lación de aislantes contra la hu­ medad, que era uno de los prin­ como la consolidación de 34 de ellos y la cipales problemas que padecían urbanización de sus calles los edificios. Al mismo tiempo se está proce­ La colonia de San Cristóbal de lición total de los edificios y de ¡a diendo a pintar, tanto las facha­ los Angeles, en la que viven más construcción de otros nuevos. Ac­ das como el interior y a reparar de 20.000 personas, fue construi­ tualmente, cuando ya se comien­ las averías de fontanería que sur­ da hace aproximadamente veinte zan a apreciar algunos resultados, gen en los puntos de humedad. años bajo la dirección de Pobla­ esta situación está desaparecien­ Estas actuaciones está previsto dos Dirigidos, organismo depen­ do."' diente del antiguo Ministerio de que concluyan el próximo mes de la Vivienda. Las obras, que se están reali- mayo. Cuando apenas habían trans­ currido tres lustros desde su crea­ ción, algunos de los 104 bloques que componen ei barrio comen­ Ayuntamiento y que incluyen la zaron a manifestar síntomas de sustitución del alcantarillado y la mala cimentación y falta de esta­ pavimentación de superficie. El Nuevas bilidad, lo que provocó en diver­ primero de estos trabajos comen­ sas ocasiones la intervención de zó a acometerse en mayo del 85, fronteras para los bomberos y la evacuación de estando previsto que finalice el viviendas. próximo año. El cambio de toda la red de saneamiento se hacía el distrito Esta situación llevó a la reali­ particularmente necesario en la zación de una serie de estudios colonia debido a su deficiente El Pleno municipal del pasado del terreno, en los que se detectó trazado y a la escasa capacidad de mes de mayo aprobó el proyecto la existencia de arcillas expansi­ los tubulares que provocaban de reestructuración territorial de vas, que al entrar en movimiento constantes atascos y roturas: “En Madrid, en el que se incluye, en­ con los cambios de humedad pro­ algunos casos -señala Félix Gar­ tre otros aspectos, la desaparición ducían la inestabilidad de los edi­ cía Merino, ingeniero encargado de Mediodía como distrito. ficios. A partir de ahí se vio la ne­ de !a urbanización- esta situación cesidad de acometer urgentemen­ se agravaba al pasar el alcantari­ La propuesta municipal con­ te la consolidación de 34 bloques, llado por debajo de los edificios, templa la repartición de los ba­ comenzando las obras en mayo con lo que cualquier averia reper­ rrios que lo componen entre los de 1985. La actuación, a grandes cutía en tas humedades de los distritos de'Vallecas, que se des­ rasgos, consiste en "coser” el edi­ m ism o s." doblará en y ficio a un punto fijo, utilizando La pavimentación de superfi­ Villa de Vallecas, y el de Villaver- agujas de hormigón que se intro­ cie que se está llevando a cabo ac­ de, que se dividirá a su vez en Vi- ducen cada cincuenta centíme­ tualmente en aquellos puntos de llaverde y . De esta mane­ tros en la roca, situada a una pro­ la colonia donde ya ha finalizado ra, al futuro puente de Vallecas se fundidad que oscila entre los tre­ A specto de los edificios ya rehabilitadas la instalación de la nueva red de anexionará la zona de Entrevias, ce y los dieciocho metros. alcantarillado era, asimismo, am­ zando dentro del plazo previsto, mientras que Vallecas Villa se Tanto las obras de consolida­ pliamente demandada por los ve­ Para ello es necesario utilizar compondrá del pueblo de VaUe- finalizarán en diciembre del 87. ción como las de rehabilitación cinos de San Cristóbal, ya que una aparatosa maquinaria que están siendo acometidas a través apenas existían espacios asfalta­ cas y de parte de la zona sur del hace necesaria la demolición de Rehabilitación de un acuerdo entre el Ministerio dos para el acceso a los edificos. distrito del mismo nombre. Por los tabiques de las plantas bajas y de Obras Públicas y el Ayunta­ su parte. Villaverde Bajo y San el consiguiente traslado de sus El proyecto de urbanización De forma paralela a la consoli­ miento de Madrid. En el mismo Cristóbal de los Angeles entrarán habitantes, que han sido realoja­ contempla la creación de víales y dación se está acometiendo la re­ se contempla la financiación de a formar parte del distrito de Vi­ dos en un bloque propiedad dei áreas de paseo y estanciales, así habilitación de la práctica totali­ las dos terceras partes del coste llaverde, y los barrios de Las Ca­ actual Ministerio de Obras Públi­ como el aumento del espacio des­ dad de la colonia, con excepción global, que asciende a tres mil mi­ rolinas y San Fermín del de Use­ cas y en cien viviendas prefa­ tinado al aparcamiento de ve­ de media docena de edificios que llones de pesetas, por parte del ra. bricadas. hículos. pertenecen a la empresa privada. primero de estos organimos, co­ El presupuesto con el que ac­ Esta nueva distribución territo­ "Ames de comenzar las obras De esta manera, 104 bloques, que rriendo el resto de la inversión a tualmente cuentan estas obras es rial supone la satisfacción a una -comenta Luis Miguel Rodríguez debido a la falta de conservación cai^o del municipio madrileíio. de 250 millones de pesetas, estan­ necesidad que se venía sintiendo Torres, técnico encargado de la y a los defectos de construcción La actuación que se está llevan­ do previsto aumentar las inver­ en Mediodía desde hace varios operacion- se produjeron algunos se encontraban en malas condi­ do a cabo en San Cristóbal se siones en años sucesivos, con el años. La creación de las oficinas problemas con los vecinas, ya que ciones de habitabilidad, están completa con las obras de mejora fin de completar la urbanización auxiliares de Entrevias y Vallecas éstos eran partidarios de la demo­ siendo objeto de arreglo o susti­ de la urbanización que realiza el de toda la colonia, t . c . Villa se llevó a cabo con !a inten­ ción no sólo de evitar largos des­ plazamientos a ios vecinos, sino Fiesta popular del árbol para estar más cerca de los pro­ blemas y necesidades de estas zo­ El próximo día 2 L de diciembre se celebrará la ya tra­ nas, que eran diferentes en cada dicional fiesta del árbol. caso. • Este año ha sido Mediodía el distrito elegido para la ce­ Con el fin de que la propuesta lebración. En concreto, toda la Ronda del Sur, hasta su con­ de redistritación sea conocida y fluencia con el polideportivo de Entrevias, será' objeto de consensuada por el ciudadano la plantación de cerca de cuatro mi! árboles de diferentes madrileño, hasta el 1 de diciem­ especies. La forestación de esta zona, en la que hace unos bre está abierto un periodo de in­ años estaba instalado un vertedero, mejorará notablemen­ formación pública durante el que te sus condiciones de uso. se recogerán las alegaciones y su­ Como ya es habitual, la E.M.T. pondrá sus autobuses gerencias de los vecinos para pos­ a disposición de los colegios que lo soliciten, con ei fin de teriormente llevarlas al Pleno que puedan acudir grupos de niños acompañados por sus municipal de cara a su aproba­ profesores a participar en la fiesta. ción definitiva, que tendrá lugar En esta ocasión, la novedad la introducirá la realiza­ antes de la finalización de la ac­ ción de una serie de actividades circenses que amenizarán tual legislatura. Será durante la y darán una mayor vistosidad a la jornada. siguiente cuando el proyecto se El presupuesto para esta edición de la fiesta popular dei ponga en práctica, con el fin de árbol se acerca a los treinta millones de pesetas e incluye, disponer del tiempo suficiente además de la plantación, la instalación de la red de riego para crear las dotaciones que al­ beldarán a las nuevas Juntas mu­ en la zona. T.C. jZona donde se celebrará i ' d e l á rb o l nicipales. T .c. Ayuntamiento de Madrid ESPECIAL DISTRITOS

El situado en Entrevias será el primero en inaugurarse Antes de finalizar 1986 entrarán en funcionamiento tres nuevos centros culturales Los nuevos centros, situados en los barrios de San Fermín, Entrevias y Vallecas Villa, cambiarán el panorama cultural del distrito, que en la actualidad sólo contaba con un centro de estas características. Las actividades culturales programadas desde la BREVES Junta Municipal de Mediodía completarán la oferta que se realice desde los nuevos locales Fiesta de ia Constitución, a i igual que en años anteriores, los. Antes de final de año, tres nue­ en Francisco Fatou, en el que la colegios del distrito de Medio­ vos centros culturales funciona­ Junta Municipal ha invertido 15 día celebrarán el próximo día 6 rán en Mediodía. Repartidos en­ millones de pesetas, se paliará la de diciembre la Fiesta de la tre los tres núcleos que caracteri­ actual situación. Las obras del zan el distrito, los nuevos centros centro, que tiene una superficie Constitución. Para la misma, la de más de 800 metros cuadrados, Junta Municipal contribuye se situarán en la calle Mejorana, en Entrevias; en la calle Estafeta, se concluirán a lo largo del mes económicamente con los cole­ de octubre y comenzará sus acti­ gios con el objeto de que reali­ en el barrio de San Fermín, y en la calle Francisco Fatou, en Va­ vidades en noviembre. El centro cen todo tipo de acuvidades. de San Fermín, con también Además, se encarga de gestio­ llecas VÜla. La dispersión geográfica del aproximadamente 800 metros nar la presencia de ponentes cuadrados de superficie, iniciará que expongan a los escolares las distrito y la mala comunicación entre los núcleos de Vallecas Vi­ las actividades antes de las próxi­ características de la Constitu­ mas fiestas de Navidad. El centro Ceniro Culwral de la calle estafeta, en el barrio de San Fermín ción española. T am bién organi­ lla-, Entrevias-Po­ aloja en la actualidad a los socios seres necesarios para su activi­ organizadas desde la propia Jun­ za, a petición de los colegios, zo del Tío Raimundo y San Cris- tóbal-VilIaverde-San Fermín de­ del club de la tercera edad depen­ dad. ta Municipal, a través de su Con­ visitas al Parlamento, y está terminan la política de equipa­ diente del INSERSO que existe sejo de Cultura, que funciona dispuesta a prestar su colabora­ en la zona, mientras se realizan Con la apertura de este centro, también dividido en tres, uno por mientos culturales. "En este dis­ cuya adecuación ha exigido un ción para cualquier tipo de ini­ trito haría falla un gran centro obras de mejora en el edificio de cada núcleo principal del distrito. ciativa que se le plantee. dicho club. “En toda esta franja presupuesto de tres millones de Dentro de las actividades cul­ cultural, el problema es dónde pesetas, Entrevias se convertirá ubicarlo", comenta Manuel Díaz, de San Cristóbal-Villaverde-San turales, la Junta organiza lodos Fermín, que viene a ser una terce­ en uno de los barrios mejor equi­ los años una programación que Ajedrez. La Junta Municipal Jefe del Negociado de Participa­ pados culturalmente, ya que en el tiene previsto hacer una cam­ ción Ciudadana de la Junta Mu­ ra parte del distrito, no existía incluye, ya como una tradición, ningún centro cultural. Para hacer mismo se ubica también el audi­ la Fiesta del Arbol, la Campaña paña de divulgación del ajedrez nicipal de Mediodía, quien aña­ torio del Parque de Entrevias. por los colegios del distrito, de que "tenemos que hacer activi­ actividades culturales había que de Navidad, Carnavales, la Fies­ recurrir a los colegios públicos, Este auditorio era hasta el mo­ ta Escolar de Fin de Curso, la para lo cual ha iniciado conver­ dades en cada sitio porque no te­ mento el único recinto del distri­ saciones con la Federación de nemos ni una linea de autobús con todos los problemas que ello campaña itinerante de proyeccio­ conlleva. Este centro paliará en to en el que se podían desarrollar nes de cine al aire libre en vera­ Ajedrez. Se trataría de crear que una los tres núcleos principa­ actividades al aire libre, especial­ clubes de ajedrez en los colegios les. Todo eso se arreglará con la alguna medida el problema, aun­ no y las fiestas populares, que que no va a cubrir todas las nece­ mente durante los meses de vera­ como era de suponer no están con el' fin de ' potenciar )tenciar la prác- nueva división territorial de Ma­ no. Este año contó durante todos > que contribuye drid". sidades. En Mediodía Sur harían unificadas por las particularida­ tica de un1 juego que contribuye falta tres minicentros, uno por ba­ los fines de semana estivales con En la actualidad, el distrito des geográficas del distrito. al desarrollo intelectual de los rrio. ” representaciones teatrales, actua­ Este año, como novedad, la individuos. sólo cuenta con un Centro Cívi­ ciones de ciné" y obras de teatro. co Cultura] en Vallecas Villa, la El Centro de Entrevias, el más Junta ha convocado por primera La Junta se encargaría de rea­ vez concursos de pintura, cómics, mitad del cual está ocupado por pequeño, será el primero en La programación cultural de lizar charlas de form ación y do­ fotografía y carteles, a n a b e l g o n - taría a los colegios de los juegos la Oficina Auxiliar Municipal. abrirse al público. En la actuali­ estos tres nuevos centros se com­ plementará con las actividades ZALEZGARATE de ajedrez necesarios. Con la apertura del nuevo centro dad se le dota del mobiliario y en-

Los jóvenes del distrito gastan mensualmente 4 millones de pesetas en bebida y drogas de las llamadas legales El fracaso escolar, un camino hacia la droga nil, superior a la media de Ma­ “Tenemos, además, una Escuela La toxicomanía es uno de los principales problemas que padece el distrito de drid. “Tenemos tres m il ciento se­ de Padres en la que se les informa Mediodía y al que más atención se presta desde la División de Servicios senta jóvenes que consumen habi­ sobre las toxicomanías, los recur­ tualmente alcohol, de los cuales sos que existen en Madrid y la ac­ Sociales de la Junta Municipal. Esta división se ocupa también deforma mil cuarenta y siete son ya alco­ titud que deben tener con el chico prioritaria de la problemática que se les plantea a las madres solteras y hólicos. La edad de comenzar a para colaborar en la rehabilita­ mujeres maltratadas y la generada por los aún diez núcleos de población beber va descendiendo y el tipo de ción y la reinserción. También in­ alcohol va cambiando del vino ha­ formamos sobre cómo se puede gitana que existen en el distrito cia las bebidas fuertes. En bebidas prevenir la toxicomanía dentro de y en drogas de las llamadas lega­ la familia. ” jeres son iniciadas al mundo de la El distrito de Mediodía cuenta les, los jóvenes de nuestro distrito heroína por el compañero". con un alto porcentaje de pobla­ gastan mensualmente cuatro mi­ ción aquejada de una problemá­ Un factor importante que inci­ llones de pesetas." Programas para la mujer tica particular con una fuerte in­ de en la pertenencia al grupo de Para hacer frente a esta situa­ cidencia de marginación. las toxicomanías es la existencia Junto con el programa de toxi­ ción, los Servicios Sociales de la de un alto porcentaje de fracaso comanías, los Servicios Sociales Junta Municipal disponen de una Para hacer frente a esta proble­ escolar, que se refleja en el hecho desarrollan también otro de fami­ serie de recursos, como es el Ser­ mática, la División de Servicios de que el 33 por 100 de los toxi- lia e infancia, que presta una es­ Sociales de la Junta Municipal de vicio de Atención a Drogodepen­ cómanos atendidos sólo tienen pecial atención a madres solteras dientes. Este centro de rehabilita­ Mediodía cuenta con programas estudios primarios: un 60 por y mujeres maltratadas. ción y reinserción, creado por el de toxicomanía, familia e infan­ 100, graduado escolar, y tan sólo Dentro de este mismo progra­ Ayuntamiento, se sitúa en Entre­ cia y tercera edad, así como con un 6,6 por 100, formación profe­ ma, se atiende también de forma vias y atiende tanto a Mediodía servicios de ayuda a domicilio e sional. “Otro factor fundamental especial la problemática que se como a Vallecas. información y orientación. es la falta de normas claras de plantea en los diez núcleos de po­ convivencia familiar, lo que les Además, con la Junta Munici­ El problema planteado por las blación gitana que existen en el lleva al fracaso en las decisiones pal colabora el Servicio de Dro- toxicomanías es uno de los más distrito. En la actualidad se lleva que adoptan. Un veinte por ciento gadictos Reinsertados, asocia­ a cabo una experiencia piloto en graves que padece el distrito y el de los casos que hemos tratado vi­ ción que surge hace dos años y que mayor escalada ha experi­ el Poblado La Viña, al que se ha vían en familias con relaciones medio promovida por ex toxici^ destinado una educadora fami­ mentado en estos últimos años. muy problemáticas, y sólo un manos y que cuenta con un servi­ En lo que va de año, la División liar. Como primer resultado, este treinta y tres por ciento pertene­ cio de acogida y una asesoríaju- año se ha logrado escolarizar a to­ de Servicios Sociales ha atendido cían a familias que podríamos lla­ rídica, y potencia de forma espe­ dos los niños, a los que la Junta 150 casos, en los que la media de mar normales." cial la participación en talleres y edad de los drogodependientes ha facilitado becas de comedor y cooperativas. era de 22,5 años. De ellos, el 73 material escolar. El programa de familia e infan­ por 100 eran varones. "El sexo es Alcoholismo juvenil Por otra parte, dentro de la uno de los determinantes más cla­ Junta se ha creado el Proyecto de cia cuenta con el apoyo-de un Ga­ binete Psicopedagógico que reali­ ros del consumo", comenta María Junto al problema de las toxi­ Prevención de Delincuencia y za atención individualizada en Más de tres m il jóvenes da Mediodía con­ del Carmen Morcillo, jefe de di­ comanías, los Servicios Sociales Droga, que atiende en la actuali­ sumen alcohol l^bltualmeme. La mitad de cha División, quien añade que han detectado también una gran dad a 120 chicos con edades en­ determinados casos y terapias fa­ ellos pueden ser consideradoa alcohó­ incidencia de alcoholismo juve­ tre los dieciséis y los veinte años. m iliares. A.G.G. lico s “en su inmensa mayoría, las mu­ Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid /15 octubre 1986 ESPECIAL DISTRlfÓS

Javier Prieto, concejal-presidente de la Junta Municipal de Mediodía “El 99 por 190 del terreno edificado de n/lediodfa estará urbanizado antes de que finalice la actual legislatura”

Urbanizar los barrios del distrito y dotarlos de los -Esencialmente nos hemos cen­ equipamientos sociales, culturales y deportivos trado en la creación de instalacio­ nes deportivas de carácter elemen­ esenciales, han sido los objetivos primordiales tal, dotadas de campo de fútbol y propuestos desde la Junta Municipal pistas .polivalentes, en Los Rosa­ les y Vallecas Villa. En Entrevias El distrito de Mediodía está En relación a las zonas verdes se ha construido una piscina al formado en gran parte por ba­ también se ha producido en el dis­ aire libre, con vestuario transfor­ rrios construidos hace veinte trito un aumento importante, ya mable en salas para la práctica de años, coincidiendo con el "boon” que en la actualidad están en gimnasia de mantenimiento. En de la emigración a Madrid, y que construcción tres parques, ubica­ lo referente a las dotaciones cultu­ han planteado graves deficiencias dos en la colonia , En­ rales, cabe destacar la inaugura­ Para Javier Prieto acabar con ta infravivienda, potenciar tas inversiones de la empresa privada en las zonas donde está ausente, solucionar el problema en cuanto a la urbanización y al trevias y Vallecas Villa. A ello se ción este año del auditorio de En­ de los grandes viales de acceso a Madrid y crear equipamientos culturales y estado de las viviendas. Una de une la creación de veinte mini­ trevias. Asimismo, se han creado las zonas que ha padecido más deportivos de gran envergadura, son algunos de los temas pendientes para áreas ajardinadas, que han su­ una serie de pequeños centros des­ los próximos años gravemente este deterioro es San puesto la recuperación de otras tinados a la práctica de activida­ Cristóbal de los Angeles, donde tanííis zonas terrizas rodeadas de des culturales en San Fermín, En­ muy amplio, con objetó de que la cho trae como consecuencia que hace más de un año comenzaron viviendas,, por lo que se ha trata­ trevias y el Pueblo de Vallecas, nueva ordenación sea lo r^ás con­ gran parte de los vecinos tengan a realizarse obras de gran enver­ do de ddries un sentido fundamen­ transformando colegios públicos sensuada posible. que utilizar dos medios de trans­ gadura. Javier Prieto valora esta tal estaiicial y de juego para los fuera de uso. Todos ellos se pon­ -El índice de delincuencia y porte para acudir a sus centros de actuación como la más importan­ niños. drán en funcionamiento antes de drogadicción que padece nuestra trabajo, lo que significa un desem­ te de las llevadas a cabo en el -Uno de los problemas que M e­ finales de año. ciudad se ve agravado en los dis­ bolso económico diario a tener en distrito: diodía comparte con el resto de los tritos periféricos y en especial en cuenta. La puesta en marcha del En el barrio de Santa Eugenia -E¡ deficiente estado de !a colo­ distritos periféricos de Madrid es los situados en la zona Sur. ¿En Consorcio de Transporte y la apli­ se ha rehabilitado otro espacio nia de San Cristóbal de los Ange­ la existencia de ínfraviviendas, qué situación se encuentra Medio­ cación del billete combinado a como centro para la tercera edad, les era el principal "punto negro" ¿qué medios se están utilizando día en relación a este tema? partir del próximo uno de enero que era muy necesario debido a la que existia en Mediodía, sobre para remediar la situación de los -Este es un problema que nos mejorará notablemente esta situa­ cantidad de jubilados que habitan lodo si tenemos en cuenta el nú­ que habitan en ellas? afecta a lodos y yo creo que en el ción, ya que permitirá racionali­ en la zona. mero de personas a las que afec­ -Efectivamente, este es uno de caso de Mediodía puede estar zar ¡as linea y ofrecer al mismo taba. superior a veinte mil. los problemas más graves de nues­ En relación a los servicios socia­ agravado por la concentración de tiempo una mejor frecuencia de Llevar a cabo esta obra ha su­ tro distrito. En la actualidad tene­ les, lo más importante ha sido la población joven en paro, con po­ autobuses. puesto un gran esfuerzo de orga­ mos censadas cuatrocientas cin­ construcción de un centro especí­ cas espectat ivas de futuro y. cuyas -La entrada en vigor de la nización. ya que ha sido necesario cuenta y una chabolas, algunas de ficamente destinado a los mismos familias poseen un nivel económi­ L.O.D.E. y la supresión de sub­ rehabilitar las viviendas, consoli­ ellas habitadas por familias gita­ en la zona de Entrevias, que con­ co bastante bajo. A esta situación vención a diversos colegios priva­ dar los edificios y urbanizar las nas, cuya demolición y posterior tará también con un club de la ter­ se añade a veces el consumo de dos del distrito ha provocado el calles, tres actuaciones distintas realojo de sus inquilinos deberá cera edad. Su finalización está drogas, que desemboca en la rea­ cierre de éstos. ¿En qué ha afecta­ que debían coordinarse entre sí. ser contemplado por el Consorcio prevista para el próximo mes de lización de acciones delictivas. Se­ do este hecho a la educación? Además, el tema de la rehabili­ de Población Marginal. mayo. gún los datos de que disponemos, El cierre de estos centros ha tación es muy delicado, pues ésta En estos momentos ya han co­ -En la actualidad, Mediodía la práctica de estas actividades en traído consigo algunos problemas, no es tan efectiva como la obra menzado a surgir soluciones para está formado por retazos de otras nuestro distrito es similar a la del como la necesidad de aumentar nueva y cada edificio presenta algunos de estos núcleos, como el zonas. ¿Cómo valora la nueva or­ resto de la zona Sur, existiendo en treinta y cinco el número de ni­ unas dificultades distintas, que en Pozo del Huevo, que desaparecerá denación territorial de Madrid, una delincuencia controlada que. ños por aula en los colegios públi­ muchos casos no se ponen de ma­ cos, aunque nosotros seguimos nifiesto hasta que comienza a aco­ siendo partidarios de que se re­ meterse su mejora. El coste global “Con el proyecto de duzca a treinta. de la operación, superior a los tres redistritación de Aparte de esto, se puede decir mil millones de pesetas, también que el distrito está conveniente­ es demostrativo de su envergadu­ Madrid se ha mente abastecido de centros de ra, y ha podido abordarse a través llegado a la solución E.G.B., aunque será necesario de un acuerdo entre el Ministerio más correcta, uno de nueva creación en la zona de Obras Públicas, que financia aunque puede haber de Santa Eugenia, desde donde se las dos terceras partes, ,v el A yu n ­ tienen que desplazar doscientos tamiento, que aporta el resto, sal­ otras alternativas niños a Moratalaz para cursar sus vo en lo referente a la urbaniza­ que se podrán estudios. El problema fundamen­ ción, que corre íntegramente a estudiar a través de tal con respecto a la educación se nuestro cargo. las propuestas que plantea en los institutos de ense­ Esperamos que en plazo de un se presenten ñanza media, ya que hay déficit arto esté finalizada esta actuación de plazas en el pueblo de Vallecas y que los vecinos puedan empezar durante el período y en Villaverde Bajo. a disfrutar de las condiciones de de información -A falta de menos de un año habitabilidad imprescindibles. pública que ahora para que ñnalice el actual manda­ -¿Qué otras operaciones urba­ se abre, de forma to municipal, ¿podría hacer un ba­ nísticas destacaría de las llevadas lance de la gestión llevada a cabo a cabo en el distrito durante el ac­ que la nueva por la Junta Municipal que usted tual mandato municipal? creación sea lo más preside? -Durante estos cuatro años la consensuada -E l plan que nos habíamos pro­ mayor parte del presupuesto de la posible” puesto realizar durante este perío­ Junta Municipal se ha destinado do se ha cumplido. Lo que preten­ a realizar mejoras en la urbaniza­ díamos era urbanizar los barrios ción de los barrios, ya que consi­ próximamente, trasladándose sus mediante la cual Mediodía desa­ desde luego, debería ser mucho y dotarlos de los equipamientos deramos que ésta era una de las habitantes a las viviendas que la parece como distrito? menor. esenciales, como colegios, zonas necesidades más urgentes de Me­ Comunidad de Madrid está cons­ -Creo que este tema está bas­ Nuestras esperanzas están pues­ deportivas elementales, parques y diodía. Entre ellas destacaría las truyendo en el polígono treinta y tante claro. La existencia de un tas en el programa de reinserción centros culturales. Todo esto se ha realizadas en Los Rosales, Entre­ ocho de Moratalaz. distrito como este, en el que la fal­ social del toxicómano, que funcio­ hecho o está a punto de hacerse. vias. Cerro la Bendita y en las co­ Sin embargo, no sólo las chabo­ ta de,comunicación entre barrios na desde hace más de un año y .Ahora bien, de cara a los próxi­ lonias Urpisa, Oroquieta, Lucen- las deben tenerse en cuenta al re­ se aprecia tanto a nivel físico, por que tenemos previsto continuar. mo años queda mucho trabajo por tum y Vilda, las de esta última a ferirnos a la infravivienda, ya que la distancia entre ell

Ayuntamiento de Madrid ESPECIAL DISTRITOS

Todas concluirán antes de finales de enero de 1987 Más de 200 millones de pesetas se invierten en la urbanización del barrio de Los Rosales

to de aceras y asfaltado de las ca­ La urbanización de la zona_ municipal, ya lles, además de la creación de pla­ finalizada, la correspondiente al Polígono 2,500, ¡a zas de aparcamiento, que han ser­ realización de un parque, la construcción de un vido para regularizar una zona mal acondicionada. colegio y la reconversión en calle de la carretera de En la actualidad, el Ayunta­ San Martín de la Vega, a su paso por el barrio, miento acomete la realización de terminarán con algunos de los graves problemas que un parque de 3 hectáreas de su­ perficie, que contará con dos pis­ padecían desde hace varios años los vecinos del tas polideportivas. un campo de barrio de Los Rosales fútbol y una zona estancial en la que se respetará una antigua cho­ En los diferenies proyectos que zación de la zona municipal, fi­ pera muy característica de la se llevan a cabo en el barrio de nalizadas el pasado mes de julio . zona. Los Rosales participan el Minis­ y en las que se han invertido algo Este parque, que estará con­ terio de Educación, la Comuni­ más de 14 millones de pesetas. cluido en diciembre, tiene un pre­ dad A utónom a de M adrid y el Dichas obras incluían la repara­ supuesto de 37 millones de pe­ propio Ayuntamiento, que se ha ción del alcantarillado, red de rie­ setas. Obras de la calle Mica, en la colonia Los Rosales encargado de las obras de urbani­ go, alumbrado público, pavimen­ Por su parte, el Ministerio de Educación finalizará el próximo mes de noviembre la construc­ tónoma de Madrid cerca de 27 prometido a realizar las obras de ción de un nuevo colegio con 16 millones de pesetas. Con esta ac­ urbanización, cuyo importe as­ unidades de EGB, en el que se tuación, que está previsto conclu­ ciende a 35 millones de pesetas, han invertido 100 millones de pe­ ya con el año, se resuelve el gra­ para el próximo mes de enero. De setas. De esta forma, la Junta ve problema motivado por el trá­ no cumplir los plazos acordados, Municipal de Mediodía verá rea­ fico pesado que discurre a través la Gerencia haría efectivo el de­ lizado uno de sus objetivos prio­ de dicha carretera. La nueva ca­ creto de expropiación. ritarios en los últimos años, como lle estará dotada con aceras, se­ El barrio de Los Rosales, situa­ era el de sustituir el actual cole­ máforos y todos aquellos elemen­ do en Villaverde Bajo, en la zona gio prefabricado que, 3unque no tos que garantizan la seguridad comprendida entre la via del fe­ se encuentra en mal estado, no de los peatones. Las obras en ei rrocarril y la carretera de San reúne ni la calidad ni los medios barrio de Los Rosales se comple­ Martín de ia Vega, arrastraba idóneos. El que será pronto anti­ tan con la urbanización del Polí­ desde hace años una grave pro­ guo colegio del barrio se destina­ gono 2,500, que corresponde a la blemática de difícil solución. Con rá a centro cultural, tras las obras iniciativa privada. estas operaciones se pone fin a de adecuación correspondientes. Tras doce años de negociacio­ una parte de la misma, quedando Además, en el mismo, se reserva­ nes, la Gerencia Municipal de pendiente de resolución !a co­ rá un espacio para la tercera edad Urbanismo decretó la expropia­ nexión con Villaverde Bajo, zona y otro para los jóvenes. ción-sanción de la Junta de Com­ a la que los vecinos sólo pueden pensación de dicho polígono, acceder a través de un paso y un ante su inhibición en el cumpli­ túnel muy estrecho. Carretera de San Martín de miento de las disposiciones lega­ Posteriormente, también se acometerán los problemas relati­ la Vega______les: urbanización de la zona y ce­ sión de terrenos al Ayuntamien­ vos a las zonas industriales aban­ donadas. que existen en los alre­ La reconversión en calle urba­ to. dedores, y a la mala comunica­ na de la carretera de San Martin En la actualidad, los promoto­ res privados, ante la inminencia ción con el consultorio médi­ Callejón, a espaldas del colegio público 'Los Rosales , recientemenie ur­ de la Vega, a su paso por el ba­ de la expropiación, se han com­ co. ANABEL GONZALEZ CARATE banizado rrio, costará a la Comunidad Au­

En la actualidad, Mediodía dispone de dos instalaciones medias y seis elementales Insuficiente equipamiento deportivo La enorme superficie del distrito minimiza el esfiierzo municipal, que. en los últimos años, se ha realizado para dotarle de las instalaciones deportivas necesarias. Este verano se inauguró el polideportivo de Entrevias y próximamente se abordará la construcción del de San Fermín, pero todavía quedan zonas sin los debidos equipamientos Las características de este dis­ Las seis instalaciones elemen­ trito, grande en extensión y for­ tales restantes se distribuyen en­ mado por zonas y barrios muy di­ tre Mediodía Sur: San Fermín ferentes y alejados entre sí, con­ (un campo de fútbol y dos pistas tribuyen a que todo ¡o que se ha polideportivas), Orquieta (un realizado en cuanto a construc­ campo de fútbol) y dos pistas po- ción de equipamientos deporti­ lideportivas en San Cristóbal, y vos sirva para poco. Vallecas pueblo; dos pistas poli- Mediodía cuenta en la actuali­ deponivas en Vilda y el campo dad con dos instalaciones depor­ de fútbol de La Lfnión. tivas medias y seii instalaciones Estos equipamientos, unidos a elemeYitales. Las dos “medias" la otra instalación media en San son el polideportivo de San Cris­ Fermín y una instalación elemen­ tóbal de los Angeles, situado en el ta! en Los Rosales, podrían ser barrio del mismo nombre, y ei de suficientes para cualquier distri­ Entrevias. Los dos ofrecen una to, pero no para Mediodía, don­ variada gama de servicios depor­ de los esfuerzos para dotarlo de tivos y de Educación Física inte­ los equipamientos necesarios tie­ resantes para los vecinos del dis­ nen que conjugarse con un orden trito, pero desgraciadamente no de prioridades atendiendo barrio pueden llegar a centralizar la ac­ por barrio, sin posibilidad de tividad deportiva por estar muy construir una gran instalación alejados del centro San Cristóbal, que centralice toda la actividad en la carretera de Andalucía, y deportiva. Entrevias, en la calle Ronda Sur, GFRARDO MKDIAVIIXA Piscina municipal ai aire libre, junto al parque de Entrevias, inaugurado el pasado verano en el extremo opuesto. Ayuntamiento de Madrid VHIa de Madrid / 15 octubre 1986 ESPECIAL DISTRITOS

Su construcción finalizará el próximo mes de diciembre Un nuevo parque para Vallecas-Villa

Instalaciones deportivas, zonas estanciales y de estancial se ornamentará con ála­ paseo, así como una fuente que podrá ser utilizada mos, acacias, castaños de indias y diversos árboles, en cuyo follaje por los vecinos para darse un pequeño chapuzón, se aprecian los cambios estacio­ componen este equipamiento, primero de sus nales. Las dos zonas descritas estarán características con que contará esta zona del distrito separadas entre sí por un vial, que en el futuro formará parte de Las cuatro hectáreas y media podrán remojarse durante el ca­ la carretera de circunvalación de de superficie con que cuenta este luroso verano madrileño. En los Vallecas-Villa. En él se instalará parque estarán divididas en dos alrededores de la fuente se plan­ una mediana grande con planta­ zonas, una de ellas destinada a tarán especies de hoja perenne, ción y aceras con doble alinea­ usos deportivos, mientras que la como el cedro y el pino. La parte ción de árboles. T.C. otra tendrá un carácter funda­ Terreno donde se ubicará el futuro parque de Vallecas-Villa mentalmente estancial y de pa­ seo. La primera de estas áreas dis­ pondrá de un campo de fútbol con vestuario y graderio; dos pis­ tas polivalentes en las que se po­ drán practicar el baloncesto, ba­ lonmano, tenis y balón-volea, y diversos juegos infantiles. Los huecos existentes entre estas ins­ talaciones estarán plantados de álamos, con lo que la imagen ex­ terior de la zona será la de una gran arboleda. Una de las características más singulares del parque consiste en el aprovechamiento de su espa­ cio. Se han evitado las zonas ex­ clusivamente ornamentales, con el fin de que todo el conjunto pueda ser utilizado por los veci­ nos del barrio. De esta manera, la otra mitad del equipamiento contará con pa­ seos y diversas áreas de planta­ ciones con zonas terrizas, donde se colocarán bancos y mesas de “picnic”. Utilizando el desnivel natural del terreno, se ha comen­ zado a instalar una fuente con cascadas a diferentes alturas, donde los visitantes del parque

BREVES

Tercera edad. Con motivo de las Fiestas de Navidad, la Junta Municipal tiene previsto, al igual que el año pasado, organizar una visita de los jubilados del distrito a un gran espectáculo. El año pasado, 2.000 Jubilados asistieron al espectáculo que se ofrecía en el Meliá Castilla en una sesión especial organizada a primera hora de [a tarde. Este año se pretende que esta actividad reúna las mismas características de calidad, aunque todavía no se ha decidido el espectáculo. La Junta pone a disposición de los asistentes los autocares que les trasladan al punto de destino y son los propios clubes de la ter­ cera edad los que elaboran las lis­ tas de invitados a esta actividad.

Audiovisuales. La Junta Muni­ cipal de Mediodía ha adquirido recientemente una serie de ví­ deos, televisores y películas di­ dácticas con el objeto de dotar a los colegios de elementos audio­ visuales para el apoyo en la edu­ cación y formación de los escola­ res de EGB, La idea para el futuro es que cada uno de los colegios públicos disponga de un equipo completo. De momento habrá uno por zona, que recorrerá los diferentes colegios según una programación rotativa que se realizará para el efecto. La selección de películas didác­ ticas se ha efectuado mediante un listado que proporcionó una co­ misión de profesores de EGB.

Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid /15 octubre i986 11 Villa de Madrid /15 octubre i9S6 i J E "W

TT«' El domingo 26, las bicicletas volverán a rodar por las principales arterias V . ^ ^ k ^ < í de la ciudad en la novena edición de una cita que cada año aumenta su popularidad ______P2A PB eO . (SIRO AL ¿ a s t i l l a .■y^v COMPLEJO DEPORTIVO LA FIESTA VA í SOBRE RUEDAS Sin ruidos ni humos, olvidando los nervios y ber pasado enfrente de ellos en -c autobús o en vehículo propio, no V las prisas, Madrid mostrará por un día su habíanse percatado de su exis* la estampa más humana, quizá más utópica, tencia. MARTIM Uj libre de la tiranía que a diario impone tanto FIERRO a motor en marcha. Será una jornada T od o vale JyAW dedicada por entero a la bicicleta para que Lo más atractivo de esta con­ ' PE vocatoria tan madrileña es, sin HEWeW los aficionados a ella, en continuo duda, su carácter abierto a cual­ crecimiento cada año, amantes de la quier tipo de expresión. El traje í castizo, el disfraz, la careta, el 6, naturaleza o, sencillamente, los que quieran maquillaje y el sombrero se alter­ probar su forma fisica, aprovechen el narán con los vehículos a pedales más exóticos: támdems, triciclos, En la 8«Mliol .tahededor de una docena de clubes de aficionados, siempre atentos a las diversas modaii- tpuec/e abarcar el u so d e la bicicleta. En la fo to , e l velód ro m o im p ro visa d o en la calle Fuencarral carácter abierto y desenfadado de la cita artilugios de varias ruedas guia­ dades dep^ lo s domíngoJ msñsna dos por una docena de personas, Texto; GERARDO MEDIA VILLA Fotos: R. MUÑOZ y E. SQLIVA alegorías de cartón; en resumen, mendable jaloria. Para aceptación en alza indiscutibles, turístico. El cicloturismo es un toda una explosión de imagina­ panicipaibl (on acercarse a hecho que responde a causas muy medio de formación y comunica­ diferentes. En una sociedad in­ ción entre las personas, y entre Muchos madrileños dicen que Aunque la organización no ción que acentuará el carácter la salida, e| lile Menéndez dustrial donde los vehículosjápi- éstas y la naturaleza, disfrutando Madrid cuenta con cuatro fiestas proclama claramente los objeti­ festivo y desenfadado de la cita. Pelayo,alaj jalada. Por úl- de un relajante ejercicio físico en tradicionales, , La Pa­ vos de esta novena convocatoria, Pero no hay que engañarse, la timo, losina jsque no estén dos, seguros y cómodos son las ambiciones más cotizadas, es di­ ambiente de convivencia, valores loma, los carnavales y la de la bi­ es fácil deducir que se trata de pa­ “fiesta” no es apolítica; para mu­ dispuesiosi balearse’' los fícil entender la afición surgida muchos de ellos que no existen en cicleta, y es que en una ciudad sar unas horas divertidas y ale­ chos ciclistas se significará como 28.000 mei jeden lambién una protesta pacífica contra la por el pequeño vehículo de mo- nuestra existencia cotidiana, nor­ como la nuestra, donde pasear en gres, con el aliciente de que la ciu­ participara ), ayudando o tricidad humana y equilibrio du­ malmente sedentaria y carente bicicleta es casi una utopía, es ló­ dad se rendirá al paso de las bici­ ciudad de los ruidos, la polución, incluso haca (los, ya que la doso. Las explicaciones son di­ del tiempo necesario para charlar gico que sea tanto lo que se quie­ cletas, que por una vez al año no los nervios y las prisas, protesta firm a Kod| 1 suplemento versas; hay quien aduce motivos y conocer a los congéneres. ra j se desee al “artilugio de dos tendrán que disputarse el terreno que en el fondo es una profunda Ociüdepor lia conocida reivindicación por un Madrid románticos, nuestro vehículo ruedas”: el año pasado, fuentes con los vehículos “de humo". “Guia del( lan convocado Hay también distintas filoso­ más antiguo contrastando en me­ de la Policía Municipal calcula­ Al final del recorrido no habrá más humanitario y habitable. un inlcrcsail lio fotográfico fías que explican la afición por la dio de la modernidad; para otros, ron en unos cuatrocientos mil los premios ni trofeos; eso sí, se abu­ Los que deseen inscribirse en sobre esta Ipular (intere- bicicleta; una de ellas es la conte­ la “bici” es el símbolo de una so­ participantes en la cita, una cifra cheará al primero en llegar por­ esta singular manifestación po­ sados llamd 11113). Todo nida en un libro editado por la ciedad con sentido ecológico, y que invita a todo tipo de comen­ que la Fiesta de la Bicicleta no es drán hacerlo gratuitamente en los vale en I menos igno- Comunidad hace unos años, en 5A L1PA almacenes de Galerias Preciados, también hay quien explica el fe­ tarios y reflexiones. una competición ni la ciudad un rarla. cuyo prólogo se cita una visión circuito, pero si podrán conseguir lo que dará derecho, si se realiza nómeno a partir de la definición m uy interesante: "... L o im por­ Como todos los años, y desgra­ los participantes la satisfacción antes del día 22, a entrar en el de instrumento al servicio del tan tante no es cuánto se recorre, sino ciadamente coincidiendo con las de haber paseado libremente por soneo de bicicletas que organiza E1 “booiti'’^ v d necesario ejercicio físico. Todas cómo y por dónde se va. La bici­ C>e primeras lluvias, en el mes de oc­ la urbe contemplando y descu­ el Ayuntamiento al finalizar la ellas valen, unidas a las diversas cleta rompe con el proceso por el En los il los la bicicleta tubre se celebra la denominada briendo lugares, edificios y mo­ fiesta y a un seguro de accidentes. formas de utilizar la “bici”; des­ que ¡o importante son los puntos ha adquirid} ¡valores y una Fiesta de la Bicicleta, oi^nizada numentos que, tras meses de ha­ Pero la inscripción es más reco- de la bicicleta de carreras, pasan­ de origen y destino. El ciclista se por la conocida emisora Radio do por la de BMX (campo a tra­ integra con los cinco sentidos en Pedales para 28 kilómetros Popular y apoyada y patrocinada vés), trial, el cicloturismo, la re­ los lugares por los que circula y de se cruzarán “los que van con los que vuelven”: por el Ayuntamiento, cuyo alcal­ sistencia o como simple juguete por ello puede apreciar/respetar La salida tendrá lugar en la calle Menéndez Pe- layo, el mismo lugar de la llegada, tras recorrer de, Juan Barranco, apretará el infantil; cualquier cosa se puede todo el espacio por el que discurre; evitar tentaciones; queda atravesar toda la Ciu­ los 28 kilómetros de distancia. El principio, por próximo día 26, a las nueve de la hacer con una bicicleta. Sin ir su noción de viaje es distinta por­ dad Universitaria. Luego, el paseo de Rosales y Príncipe de Vergara, será duro, ya que es una li­ mañana, el gatillo de la pistola más lejos, el próximo 25 de octu­ la calle Bailén, los kilómetros más agradecidos del que sus posibilidades de elección gera y larga cuesta hasta la plaza de Castilla, don­ détonadora que sirve para que recorrido. Mayor, la transformada Puerta del Sol bre, un día antes de la fiesta, con­ son distintas a las que tendría con de vendrá la primera bajada de placer hasta Co­ miles de ciudadanos de todas las taremos con un ejemplo de lo que otros medios. Por eso. la bicicleta lón. Después de atravesar las calles de Génova, y, lo más duro: tras haber recorrido más de vein­ edades, ideologías, trabajos y significa el uso de la bicicleta en es una máquina ideal para aden­ Carranza y Alberto Aguilera se llegará desde Prin­ te kilómetros, la subida de la calle Alcalá. Giro condiciones sociales inicien el originales aventuras. Transpanta­ trarse en el medio natural, no sólo cesa al Arco del Triunfo, “lugar de trampas” don­ hacia Menéndez Pelayo y... la meta. ¿os organizBdores esperan el próximo día 26 una participación cercana ai rne- lai^o paseo de 28 kilómetros por no es una nueva prueba de BMX porque multiplica la movilidad dio millón de personas, aunque casi siempre es el clima el que dice la últirna las principales avenidas, calles y en la modalidad de resistencia del hombre a pie, sino porque no palabra. En la fo to , una instantánea tom a da durante la fie sta celebrada el ano vías de Madrid. que atraerá a corredores madrile­ pasado rompe los equilibrios de la natu­ ños y de otras partes del país en raleza ni destruye o uniformiza el busca del más difícil todavía so­ espacio por el que pasa". bre dos ruedas. El circuito suma Al margen de explicaciones Algunos consejos útiles cinco kilómetros alrededor del -pacece que siempre hay que dar pantano de San Juan, sorteando un sentido lógico a todo-, la rea­ El carácter decenas de obstáculos naturales. lidad está ahí; miles de bicicletas fuerzas necesarias, elegir la indu­ fe stivo y aspectos; comprobar que los fre­ Las inscripciones se pueden rea­ se venden todos los años en nues­ desen­ nos están bien tensados y que las mentaria adecuada: calzado có­ lizar, antes del día 20, en los te­ tra ciudad, siendo el juguete más fadado de zapatas no están gastadas. Reali­ modo y flexible, y no mucha léfonos 221 33 95 y 7734065. deseado por los pequeños, a pe­ ia convoca­ zar un engrase superfcial de las ’ ropa, pero si suficiente para pro­ toria hace partes móviles, tras haberias lim­ tegerse del frío o la lluvia. Si te sar de que han pasado lustros des­ que lo de piado con un poco de gas-oil; ello cansas... retírate, el año que vie­ Numerosos clubes de de que alguien lo inventara en un m enos sea evitará roturas y prevendrá de la ne con más entrenamiento po­ cicloturismo ______momento de incalificable luci­ alcanzar la temida oxidación. drás terminar. dez. El próximo día 26 cerca de m eta : de hecho, las Si la bicicleta ha estado mucho Ya durante el recorrido no Entre todas las modalidades medio millón de entusiastas pe- marches cerca de los bordillos, ni n o tas de tiempo sin usar habría que darle mencionadas hay que destacar la dalistas demostrarán la vigencia h u m o r se un buen repaso a la tomilleria. sueltes nunca las manos del ma­ del cicloturismo, por ser una de de esta máquina “mágica" que si han Antes de embarcarse en la Por último, conviene llevar du­ nillar. Conduce la bicicleta siem­ las más practicadas en los últimos hubiera desaparecido podria co­ c o n ve n id o aventura que supone recorrer un rante el paseo un juego de des­ pre en línea recta y no realices años. En Madrid existen aproxi­ nocerse a través de la sencilla de­ en maniobras bruscas, ni estaciones ediciones montón de kilómetros en bicicle­ montables, parches, pegamento, madamente una docena de clubes finición del diccionario: “Vehícu­ en medio del pelotón -llegará a anteriores ta conviene atender una serie de y nunca estará de más que la bi­ dedicados a esta actividad, con­ lo de dos ruedas iguales en que la cicleta vaya provista de acceso­ tener diez kilómetros de largo-. en recomendaciones que evitarán sistente en la programación de de atrás se mueve por medio de elem ento^ rios como espejo retrovisor, tim­ No corras, es una fiesta, atiende contratiempos. excursiones de largo recorrido unos pedales que actúan en una insustituible bre, faro y reflectantes, que au­ las indicaciones de la Policía y de La bicicleta necesita de un mí­ por lugares naturales de interés cadena. ” da la fiesta nimo mantenimiento para su mentarán la seguridad. los miembros de la organización Las bicicletas de BMX, también llamadas 'todo terreno', figuran entre ias más cijavales buen funcionamiento, el cual se Tras un desayuno ligero, rico y presta tu colaboración a quien puede resumir en los siguientes en carbonatos para adquirir las la necesite. Ayuntamiento de Madrid Así vieron Madrid León Trotski (1916): Un revolucionario en Madrid (I) magnífico>/- retrato de • 1la sociedad - • J _ comprar J periódicos, rt.O»*í/í/TlV*or /cangrejos, ' n ca­ JULIO m i i LLAMAZARES______“Llanuras arenosas, colinas con matas enfermizas y madrileña y española de princi­ cahuetes..., podéis estar seguros arbustos enclenques. Aurora gris. Casas de piedra pios de este siglo e inauguran, so­ de que la ciudad deja bastante que bolsa tan a la brava que no tuvo sin adornos. Paisaje triste. Postes de telégrafo bajos bre todo, la literatura viajera es­ desear desde el punto de vista sa­ otro remedio que dejarse acom­ crita por extranjeros sobre la Es­ nitario, de que hay mucha mone­ pañar por él, visitando de este como en ninguna parte. Por la carretera, asnos paña contemporánea. da falsa en circulación, de que las modo el Palacio Real, donde cargados de fardos. España. Pero yo, tiendas cargan los precios sin pie­ aquel mismo día tomaba pose­ dad y de que las chinches abundan sión de su cargo el embajador de ¿para qué estaré aquí? Visión de la estación en las fondas." Argentina y había gran revuelo de casacas, militares con cordones y Quien así meditaba, viendo a la extraña acusación de germa- carrozas cortesanas; la catedral través de la sucia ventanilla cómo nófilo. “Madrid. La estación. Me ha­ La patrona y el guía de la Almudena, entonces en el tren procedente de San Sebas­ La estancia de Trotski entre cen pedazos. Un gran número de construcción -"en la que el guia tián le acercaba poco a poco a nosotros fue muy corta. Práctica­ existencias problemáticas. Mozos No se equivocaba un ápice el me enseñó las sepulturas de los Madrid, no era otro que el mis­ mente el tiempo necesario para de cuerda, vendedores de periódi­ bueno de don León. Doña Emi­ Grandes de España, quienes ya en mísimo León Trotski, el célebre visitar Madrid -incluida, por la cos, limpiabotas, guias, comisio­ lia, la dueña de la fonda-hotel Pa­ vida se ocupan de adquirir en pro­ revolucionario soviético colabo­ fuerza, la Modelo-, seguir rumbo nistas de no se sabe qué y de todo, rís, que ni hablaba el francés, ni piedad sus lujosos domicilios para rador de Lenin, desterrado de su hacia Cádiz y desde allí a Barce­ mendigos. En una palabra, esa el esperanto, ni siquiera el espa­ la eternidad"- y, por fin, el puen­ patria por Stalin y muerto final­ lona para tomar el barco que ha­ multitud de la cual son tan ricas ñol, y el guía que al día siguiente te del Viaducto, "que el guía elo­ mente a manos mercenarias espa­ bría de llevarle al otro lado del las tres penínsulas de la Europa se apoderó de él al más puro es­ gia grandemente por sus comodi­ ñolas en la tierra mejicana. Co­ Atlántico. Pero las anotaciones meridional: la ibérica, la apenina tilo de Sierra Morena, vendrían dades para el suicidio". rría el turbulento año de 1916 y de aquel viaje involuntario -pu­ y la balcánica.” La agudeza re­ en seguida a darle la razón. Doña Menos mal que. allá hacia el Trotski acababa de llegar a Espa­ blicadas en Rusia por Voronski flexiva de quien fuera uno de los Em ilia, "con ayuda de sus diez de­ mediodía, don León pudo desha­ ña procedente de Francia, de en 1926 y traducidas por Andrés grandes pensadores de este siglo dos y su fuerte dentadura", le hizo cerse del implacable guía e ir a donde había sido expulsado bajo Nin al español- constituyen uti queda patente ya desde el primer entender que, aunque el precio le momento, desde el instante mis­ pareciera infinitamente superior comer al hotel Voyageur de Com- mo en que pone sus pies sobre la a lodos sus cálculos, no le iba a merce. en el cual un comerciante ajetreada estación ferroviaria de quedar otro remedio que pagar. parisino le amenizó la comida ha­ M adrid: "Cuando, al llegar a una Y el guía, por su parte, pese a blándole de política internacio­ nueva ciudad, una multitud de contarle únicamente lo que el nal. de música italiana y de la tre­ gente os arrebate la maleta de las propio Trotski veía con sus ojos menda inoperancia de los espa­ manos y, ai mismo tiempo, os o podía leer en los enormes car- ñoles, "que trabajan en Francia, propongan limpiaros las botas telones de las iglesias y los mu­ en Inglaterra y en Alemania, pero -un 'limpia' para 'cada una-, seos, se apoderó de su ánimo y su no aquí". Centenario del intento republicano del brigadier Villacampa

Al terminar el verano de Í886, año del nacimiento del Rey Al­ fonso XIII, empezaron a circular en Madrid rumores de un posible levanlamiénto militar de sectores afectos al ideal republicano. Se­ gismundo Moret. a la sazón mi­ nistro de Estado, transmitió al ■presidente del Gobierno, Práxe­ 'Quien ssi meditaba, viendo a través de la ventanilla cómo el tren se acercaba a Ma­ des Mateo Sagasta, la inquietud drid, no era otro que el misn\isimo León Trotski.' que le había producido la infor­ mación, recibida acerca de una a ic h iv o próxima sublevación de los regi­ mientos de Albuera y Careliano. Pero,ni el Gobiprno ni Pavía, ca­ pitán genera! de Madrid, dieron Muñoz Seca crédito al aviso de Moret, juzgán­ dolo,exagerado. JOSE MARIA BERNALDEZ MONTALVO El 19 de septiembre se produjo el intento revolucionario encabe- Madrid le dedicó un recuerdo el pasado verano en el cincuentena­ zgd'o por el brigadier Manuel Vi- Grupos armados acudieron junto al Congreso para dar vivas a la ffepúbhca rio de su muerte. El rasgo me parece de perlas. Porque Muñoz Seca, llácampa y del Castillo, militar nio de 1867, al rechazar el inflexi­ con ser andaluz, estuvo muy ligado a la Vüla durante su vida y por nacido en Betanzos en 1827 y que Llega el indulto ble Juárez los ruegos de indulto buena parte de su obra. por sus ideas republicanas fue se­ que formularon diversos países. No cabe -cierto que no- incluirlo entre los costumbristas clásicos parado en dos ocasiones del ser­ La hija de Villacampa no esca­ de los madrileños. Mas es notorio que mucho de su teatro refleja am­ vicio, cumpliendo arresto en el timó medio alguno para salvar a El presidente del Gobierno, bientes matritenses de entonces, ante todo el burgués. Sin olvidar al­ castillo de Bellver, en Mallorca. su padre. Se dirigió al Ateneo, don Práxedes Mateo Sagasta, se gunos tipos populares, como aquel inefable guardia urbano que sale El capitán general de Madrid, Círculo de-Escritores y Artistas, encontraba ante un arduo dilema en la cola para el Jesús de Medinaceli. que se encontraba en el teatro de Círculo Mercantil, Fomento de por las contradictorias presiones Su producción -singular o en colaboración- cubre siete volúme­ la Alhambra, donde se represen­ las Artes y a diversas personali­ a que estaba sometido. De esta si­ nes. Rosario Muñoz'Seca (hija suya a quien los hermanos cedieron ge­ taba la ópera “Hernani”, de Ver- dades importantes, tanto monár­ tuación vino a sacarle una, al pa­ nerosamente los derechos de autor), propuso uno más con escritos va­ di, en el momento en que le co­ quicas como republicanas, figu­ recer, indiscreción del subsecre­ rios: artículos, poesía y algunas piececillas cortas, entre éstas un di­ municaron que grupos de milita­ rando entre estas últimas Pi y tario Cañamaque, que antes de vertido entremés titulado “El bicarbonato”. Quedó inédito este otro res armados daban vivas a la re­ Margall, Salmerón y Azcárate. que terminase la reunión del Go­ tom o. pública en la calle de Cedaceros Empezaron a llegar a la reina re­ bierno comunicó a los periodistas El paso del tiempo ha ido limando el interés hacia su producción, y en la Carrera de San Jerónimo, gente numerosas peticiones de in­ la confirmación de! indulto, tan copiosa como desigual y ceñida casi toda a la actualidad de aque­ abandonó el palco que ocupaba, dulto. En el ambiente fiotaba el cuando en realidad lo que se ha­ llos días. Pero se mantiene el común sentir de simpatía hacia el autor. encaminándose a dar las órdenes recuerdo del fusilamiento del ge­ bía acordado era aconsejar a la Eso sí: quedará para siempre “La venganza de don Mendo”. Obra cuyo oportunas para dominar la situa­ neral Diego de León, a raíz de su Reina la denegación del mismo. efecto hilarante se potencia representándola sin bufonadas. ción. El intento de revolución, sublevación en 1841 y al que no Enterado Sagasta de lo que con­ Fue estrenada en Madrid (como todo su teatro, salvo un par de ca­ mal dirigido, fue fácilmente sofo­ le valió su brillante hoja de servi­ sideró atrevimiento por parte del sos). En la Comedia, un 20 de noviembre de 1918. Del desdichado cado y hubo que lamentar la cios, que le hizo merecedor de la subsecretario, comentó que la don Mendo Salazary Bernáldez (¡vaya!) de Montiel hizo Bonafé. Del muerte del coronel Clemente Ve- calificación de “la mejor lanza Providencia había intervenido en sufrido don Pero, Zorrilla. Y Espantaleón, de don Ñuño. La señoras larde y la del conde de Mirasol. del reino”. el caso y que no había más reme­ Jiménez y Caba hicieron de Magdalena y doña Ramírez. -El brigadier Villacampa fue La última decisión estaba en dio que reunirse otra vez y pro­ Menos conocido es -yo lo sé por mi padre, lindísim o a la produc­ • apresado y sometido a consejó de las manos de la Reina Doña Ma­ poner a Doña María Cristina el ción de Muñoz Seca- que el autor se planteó inicialmente est^ pieza guerra, el cual dictó sentencia de ría Cristina, a quien repugnaba indulto. Cañamaque fue destitui­ como tragedia en serio. Luego, su sentido del humor le dio otro sesgo. m uerte. ^ partir de ese momen­ comenzar su regeíicia con la con­ do de la Subsecretaría de la Pre­ La escribió en cama, aquejado de terribles dolores (sólo perceptibles to, Madrid se convirtió en un her­ firmación de una pena de muer­ sidencia, aunque siempre quedó a los demás por una arruga en la frente, según sus hijos) causados por videro de comentarios, opiniones te. No en vano tenía grabada en la duda de que su actuación tuvo una úlcera de duodeno que lo tuvo a leche durante mucho tiempo. y noticias contradictorias. Se ru­ su mente la enorme conmoción en todo momento el beneplácito El divertido Muñoz Seca fue, además, un serísimo técnico en se­ moreaba que en el mismo Go­ que causó en la Viena de su ni­ de don Práxedes. guros. Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras. Buen profesor bierno había diversidad de crite­ ñez, al derrumbarse el efímero El brigadier Villacampa falle­ de griego, latín y hebreo en la Academia de Valdeavellano. Diaria­ rios: ministros partidarios de imperio mejicano, el fusilamien­ ció en 1887 en Melilla, donde se mente leía un par de páginas del diccionario de la Real Academia Es­ cumplir la sentencia, mientras to de Maximiliano de Austria, encontraba cumpliendo la pena pañola de la Lengua. Grande de corazón, pequeño de talla. Como chi­ que otros propugnaban la con- hermano del emperador, llevado de reclusión, a n t o n i o m o v a quitína era su mujer. De aquí estos versos suyos dedicados a ella: “E r níutacíón. a cabo en Querétaro el 19 de ju­ tan pequeña Asunción / tan pequeña, tan pequeña / que me llega al corazón.” Ayuntamiento de Madrid 16 de octubre de 1936.-Los días Madrid hace cincuenta años Sunyol, un hombre de admirable de la guerra nada tienen que ver bondad, había venido a Madrid con los dias de la paz. Los de la desde Barcelona y había traído guerra son densos en aconteci­ unos fardos de cigarrillos que de­ mientos y en dolor, son densos Los densos días de la guerra seaba entregar personalmente a días de la guerra. Por la prensa los soldados. Con su vida pagó el que no ha sido suspendida cono­ ta en Washington sus cartas cre­ gesto de magnífica generosidad. cen los madrileños las noticias de LUIS DIEZ fusilamientos están a punto de Miles de madrileños habrían de Asturias, las de los frentes de Ma­ denciales ai presidente Roose- provocar la dimisión de Azaña. correr similar suerte. Desde ayer, drid, los horrores de Córdoba, se, como que Bélgica, por medio velt, quien le manifiesta que "los el Gobierno de Largo Caballero Badajoz y Granada. En el Monu­ de su Rey, se ha declarado neu­ Estados Unidos desean conservar ha dado orden de reclutamiento mental Cinema se celebra hoy un tral y que León Blum (en Francia) la amistad de España". En reali­ 25 de octubre.-En declaracio­ de todos los hombres entre die­ mitin del Frente Popular. Pascual examina muy atentamente la de­ dad, los Estados Unidos siempre nes a “The Times”, el presidente, ciocho y cuarenta años. Las mu­ Tomás, del Partido Socialista, claración del monarca belga. O han deseado conservar todo. De Manuel Azaña, denuncia que jeres y los menores ocuparán sus dice que "nuestra consigna ha de como que ayer cayó, víctima de los Ríos le dice que su corazón se “éste no es un conflicto interno: puestos de trabajo. Caballero se ser la unión y la disciplina”; Pe­ úna ráfaga de ametralladora des­ halla transido de dolor “ante la su alcance es internacional. De dispone a lanzar la que supone dro Rico, el alcalde, señala que de un trimotor enemigo en el intervención fascista extranjera no haber sido por la política de ofensiva final: “¡Al ataque! ¡Ha­ “para la defensa de Madrid todos frente de Olías, el comandante que ha destruido el régimen y la no intervención, la guerra hubie­ cia la victoria! ¡Por la liberación hemos de cumplir con nuestro Ambrosio Ristorl, uno de los hé­ ley”, Cruz Salido informa desde ra terminado ya. Pero esa políti­ definitiva de Madrid, fortaleza deber, resucitando las jornadas roes del asalto al Cuartel de la Asturias para la prensa de Ma­ ca supone en realidad el recono­ suprema de la lucha mundial con­ del 19 y del 20”. En esas fechas Montaña, el hombre que se des­ drid que los mineros ejercen un cimiento por parle de las demo­ tra el fascismo!” El apoyo -avio­ de julio se tomó el Cuartel de la tacó en la conquista de Alcalá de fuerte cerco sobre los amotinados cracias europeas de quienes se nes y carros- soviético cómienza Montaña. Hablan también Dolo­ Henares y en el asedio a Guada- de Oviedo mandados por Aran- han sublevado contra la Repúbli­ a llegar con cuentagotas a la Re­ res Ibarruri y Angel Pestaña. Ma­ lajara. El militar que solía decir da. Cruz Salido dice que hoy se ca, de quienes han declarado la pública española. La respuesta drid está lleno de pancartas con que a él las balas sólo ie rozaban. pelea en las calles y que los fas­ guerra y la aplicación de sancio­ enemiga no se hará esperar. A las vivas a la República y a los mili­ Su sepelio será presidido dos días cistas se han hecho fuertes~en la nes contra el legítimo Gobierno cinco de la tarde, aviones alema­ cianos. Madrid compra sellos después por Indalecio Prieto y catedral y disparan con ametra­ español”. nes e italianos bombardean Ma­ pro-milicias populares. El Ma­ millares de madrileños le dirán su lladoras desde las torres. Tratan drid desde 3.000 metros de altu­ drid proletario se alista o acude a último adiós, e inmediatamente, de resistir el cerco de los mineros 30 de ocfubre.-Ayer se supo la ra. Al lado de la embajada britá­ los festivales benéficos que pro­ le dedicarán una calle. Densos mientras en apoyo del sublevado noticia de que el diputado cata­ nica mueren hombres, mujeres y milicias organizan las federacio­ días de dolor. Aranda -el militar que engañó lán José Sunyol Garriga fue fusi­ niños. Para el fascismo, la pobla­ nes de industria de los sindicatos. « « * personalmente a Prieto, Lamone- da, Berlarmino Tomás y Gonzá-' lado el 26 de octubre en el frente ción civil sigue siendo objetivo « « « 22 de octubre.-El ministro de lez Peña para realizar una impre­ de la sierra por los sublevados. militar. . 17 de octubre.-EI Ayuntamien­ Asuntos Exteriores de Checoslo­ sionante matanza de mineros- to anuncia que para eí 1 de octu­ vaquia visita el frente de la sierra. acude una columna de regulares bre habrá que utilizar, de nuevo, El ministro Formanek tiene as­ del tercio integrada por moros, las tarjetas de aprovisionamien­ pecto de jugador de golf en las fo­ que ya en 1934 entraron en Astu­ to. Entre tanto, comienzan a emi­ tos de prensa. Reuter informa de rias. También comienzan a cono­ tirse los certificados de 5 y 10 pe­ que Fernando de los Ríos presen- cerse en Madrid los masivos fusi- setas que sustituyen a las mone­ famientos de civiles realizados das de plata, y desde hoy mismo por los facciosos en la provincia los ciudadanos deben cambiar de Granada, en Córdoba y. parti­ plata por papel. Son exigencias de cularmente, en la plaza de toros la guerra. Como exigencia de esta de Badajoz. Al tnenos cincuenta guerra es también la prohibición diputados socialistas y de otros de utilizar hornillos, estufas y partidos del Frente Popular han planchas eléctricas, porque dicen sido ya fusilados a estas alturas los comités de Unión Eléctrica. de la guerra. La prensa da noticia Hidráulica Santillana y Coopera­ de la salida con dirección a Mos­ tiva Eléctrica Madrileña que pue­ cú de la mayor parte de las reser­ de fallar el fluido de un momen­ vas de oro del Banco de España, to a otro. Las planchas, pase, pero que desde mediados de septiem­ los hornillos... ¡ah, los hornillos bre se encuentran almacenadas de las mesas-camillas de los tiem­ en Cartagena. Son 7.800 cajas re­ pos de paz! Madrid, con fno y pletas de lingotes, que pesan más arrugas. de 460 toneladas. La operación » « « está dirigida por el ministro de Hacienda, Juan Negrín, bajo la P ropagan­ 20 de octubre.-La prensa ma­ supervisión de Largo Caballero y da so bre drileña ofrece las noticias de la las víctimas Azaña. Entretanto, continúan los guerra: noticias de los avances del infan tile s procesamientos y ejecuciones de d e lo s Ejército Popular, noticias de que los militares rebeldes encarcela­ b o m b a r­ ya se va a lomar Oviedo... Hay dos en la Modelo de Madrid. Los d e o s de verdades que no pueden ocultar- Fernando de los Ríos M a d rid nustexio5 cíe M adtict Hoy todavía camina las aceras res, y en nuestros días sigue em­ de nuestra ciudad, con pasos re­ peñada en guardar celosamente la tardados y la mente lúcida, una intimidad de sus antiguos secre­ mujer octogenaria que se llevará El crimen del Eslava JUAN VILLARIN tos, que pudieron desembocar en a la tumba el secreto de uno de las causas que motivaron aquel los sucesos que mayor resonancia de un estampido y la voz angus­ ban corrieron entonces hasta allí. tendido en un sofá tapizado en suceso. alcanzara en la historia íntima de tiada de Luis Antón se escucha­ Alfonso Vidal y Planas mantenía tela de damasco verde. E. M,, tras haber sido localiza­ la Villa. Su nombre (respetamos ron al unísono en el gabinete con­ en su mano derecha una pistola da por sorpresa y entrevistada el ferviente deseo de anonimato tiguo al vestíbulo de recepción de Star y contemplaba cómo .frente Móviles desconocidos casi a traición por una novelista que le embarga) responde a las la sala. Los cómicos que ensaya- a él O lm et iba desangrándose. avecindada en Madrid, se opone iniciales E. M. y figuró como eje El herido fue trasladado con rotundamente a desenterrar el cardinal del resonante proceso toda urgencia, por diversas perso­ enigma del teatro Eslava, hoy conocido como “el crimen del nas, a la casa de socorro del dis­ convertido en una sala de juven­ Eslava”, trito de Centro, donde expiró. De tud que emite música ruidosa. El Ocurrió este suceso el 2 de este asunto, protagonizado por retomo de esta anciana a la capi­ marzo de 1923, en el pasadizo de escritores, ios periódicos habla­ tal se produjo tras el fallecimien­ San Ginés, y en el interior del co­ ron profusamente, sin que pudie­ to en el continente americano de liseo aludido. Hacia las dos y ra llegar a establecerse nunca -ni su marido Vidal y Planas. treinta de la tarde de la expresa­ siquiera' durante la celebración El crimen del Eslava fue come­ da fecha, llegó a la entrada del del juicio- el móvil que empujó tido en el momento en que Primo teatro el autor Alfonso Vida! y al homicida a quitar la vida a su de Rivera acaso preparaba ya “el Planas, personaje atormentado colega. golpe” en connivencia con el di­ que alcanzó popularidad con. la No pudo aclararse jamás si la rectorio militar que luego lo res­ obra “Santa Isabel de Ceres”, en acción de Vidal y Planas obede­ paldaría. Pedro Salinas daba a la la que glorificó la figura de una ció, como se presumía, a los aco­ imprenta, por entonces, “Presa­ prostituta que, como personaje sos sexuales a que Antón del Ol­ gios”, y en aquel mismo año real, jugaría un papel fundamen­ met sometía a ia mujer que hoy -1923- aparecía la Revista de tal en su vida. nos ocupa. E. M. acabaria despo­ O ccidente. En el escenario del Eslava un sándose con el autor del crimen, Ei rey de la bohemia madrile­ grupo de actores procedía a ensa­ para emigrar seguidamente a ña era Pedro Luis de Gálvez -re­ yar, “el día de autos", el segundo .América el matrimonio, una vez tened ese nombre que encontra­ acto del drama "El capitán sin que el hombre que realizó el dis­ réis en futuras entregas-, habitual alma”, que iba a estrenar en bre­ paro salió de la cárcel. Se dijo en­ de los bares de la Puerta del Sol. ve plazo el escritor y periodista tonces que una relación tormen­ Figuró entre quienes pretendie­ vasco Luis Antón del Olmct, tosa había unido al fallecido con ron prestar ayuda a! moribundo quien haría su entrada en el local la recién casada. Antón del Olmet en aquel hecho a lás tres de la tarde de la misma Ella se negó a abandonar su luctuoso para el que todavía -m e­ jornada que nos ocupa. mutismo al ser interpelada una y dio siglo después de ocurrido- no Minutos después, el ruido seco otra vez por juristas e informado­ hay respuesta. Ayuntamiento de Madrid Los alumnos y profesores, seleccionados de las listas del paro, dividirán la jornada entre el aprendizaje y la prácti^ Una escuela-taller para la restauración de la

Alrededor de 130 personas, a cuyo frente se encuentra José María Pérez, “Peridis”, forman la escuela-taller ^ Alameda de Osuna, que se encargará de la restauración de la finca del mismo nombre, enclavada en el distrito de , incluidos momumentos y el conocido popularmente como parque de “El Capricho . El proyecto, que incluye para ¡os alumnos aprendizaje y práctica, ha sido posible gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Instituto-Nacional de Empleo (INÉM). El proyecto cuenta además con la colaboración del Fondo Social Europeo-

•‘En lugar de acometer la reha­ En la escuela-taller participan bilitación de este entorno históri­ cien alumnos y treinta profeso­ co por an sistema de contratación, res, entre monitores de teoría y vamos a utilizar, gracias a los fon­ obra y documentalistas, todos dos del INEM y el Fondo Social ellos provenientes del paro y para Europeo, un sistema que nos per­ ia mayoría de los cuales este es el mite que muchos chicos y chicas primer empleo al que logran ac­ jóvenes puedan realizar este traba­ ceder. jo. compaginando el aprendizaje Los alumnos, seleccionados con la práctica." Con estas pala­ por el Instituto Nacional de Em­ bras el alcalde de Madrid, Juan pleo de Madrid entre sus listas de Barranco, presentó la escuela-ta- parados, se reparten práctica­ 11er Alameda de Osuna, que se en­ mente al 50 por 100 entre uno y cargará de realizar el programa otro sexos. Ambos, la mitad son de restauración de la finca del menores de veinte años y el resto mismo nombre, incluidos los edi­ tienen edades comprendidas en­ Casino de Baile en el parque 'El Capricho', donde se ha instalado el taller de diseño ficios y el parque, conocido como tre los veinte y los veintiséis años. España en la Comunidad Econó­ “El Capricho". Durante los cuatro primeros repartirá la jornada entre la teo­ plantación, floración, abonado y meses ios alumnos recibirán una ría y la práctica, “pero la práctica tratamiento fítosanitario. así mica Europea. La finca, que pasó a ser propie­ El Ayuntamiento de Madrid, dad del Ayuntamiento en 1974, beca de 15.000 pesetas mensuales es trabajo de obra que vale", co­ como un curso intensivo de botá­ según señaló el alcalde, tiene in­ permanece abierta al público du­ más una dieta de desplazamien­ menta José María Pérez, “Peri­ nica. En la segunda, además del tención de promocionar este sis­ rante los fines de semana des­ to. A partir del quinto mes entre- dis”, arquitecto director y coordi­ conocimiento de los cuatro mate­ tema de escueias-taller para obras de 1978, una vez efectuadas las rán en el mercado laboral. Los nador del programa, quien añade riales básicos -ladrillo, piedra, obras de acondicionamieoto ele­ menores de veinte años firmarán que "es uno de los pocos progra­ madera y hierro- que se trabaja­ municipales, especialmente para un contrato de formación a me­ m entales. mas existentes que ocupa forma­ rán, respectivamente, en albañi- aquellas relacionadas con la reha­ dia jom ada mediante el cual per­ lería, cantería, carpintería y fra­ bilitación del casco antiguo o las El elevado coste de la restaura­ ción y empleo. El proceso de cibirán entre 20.000 y 30.000 pe­ gua, se aprenderá también histo­ ción de todo el entorno había im­ aprendizaje afectará también a los relacionadas con “la recupera­ setas mensuales. Para los mayo­ pedido al Ayuntamiento acome­ monitores de prácticas, a los que ria del arte, dibujo, talla de ma­ ción de la memoria histórica de res se ha previsto un contrato en dera y trabajo plástico con ar­ terla con anterioridad. Este nue­ se incluye en el proceso para ele­ la ciudad”. prácticas a tiempo parcial con vo sistema de escuela-taller, que var su nivel”. cillas. Los trabajos de reconstrucción una remuneración de alrededor promueve el Ministerio de Tra­ de la Alameda de Osuna cuentan de las 40.000 pesetas. bajo dentro de su programa para Los alumnos se dividirán en El proyecto de restauración de con una comisión de asesora- partes iguales entre la sección de jóvenes en paro, permitirá recu­ la Alameda de Osuna cuenta con miento, a la que pertenecen Car­ perar este recinto histórico-artis- Fortnación y empleo jardinería y la de restauración- un presupuesto anual de 50 mi­ men Añón, catedrática de Histo­ construcción. La primera de ellas tico en cuatro años, plazo previs­ llones de pesetas para materiales ria de la Jardinería y el Paisajis- incluye materias como limpieza, to para la finalización de las En el tiempo que permanezcan de construcción, que corren a mo; Pedro Navascués Palacio, ca­ poda de jardines monumentales. cuenta del Ayuntamiento de Ma­ obras. en la escuela-taller, el alumnado tedrático de Historia del Arte, y drid, y otros 100 millones de pe­ Salvador Pérez Arroyo, catedráti­ setas correspondientes a la masa salarial, de los que se harán car­ co de Construcción; todos ellos de go el Instituto Nacional de Em­ la Escuela Técnica Superior de pleo de Madrid y el Fondo Social Arte de Madrid (ETSAM), así Europeo, al que puede acogerse como del crítico de arte Santiago El primer período de la Alameda, iras dicho proyecto tras la entrada de A món. ANABEI. GONZALEZ CORATE su compra en ¡783 por los duques de Osuna, abarca la construcción del pala­ cio y la formación del parque. E! jardín, conocido como “El Capricho”, está Jornadas Educativas en Chamartín constituido por tres zonas: “el jardín in­ glés", donde se siiuán monumentos Del 4 al 6 de noviembre, Cha­ además el funcionamiento de los como el Estanque de las Tencas, el Ova­ martín celebrará sus III Jornadas Consejos Escolares en estos pri­ lado, el Casino de Baile, ei Embarcade­ Educativas, organizadas por el meros meses de rodaje y se apro­ ro, la Casa Vieja, el Templo de Baeo y Servicio Psicopedagógico de la vechará la ocasión para exponer el Abejero; el jardín a la “francesa", de Junta Municipal del distrito. algunas experiencias interesantes diseño básicamente geométrico, que da llevadas a cabo en ios colegios del entrada al palacio, y un jardín al sur de En ésta, su tercera edición, las distrito. la fmca organizado a basé de terrazas y jomadas tienen por objetivo fo­ donde originariamente había un labe­ Asimismo, padres, alumnos y mentar el entendimiento, la cola­ profesores podrán sumarse a los rinto. boración y el trabajo en común de Tras la muerte de la duquesa en 1834, grupos de trabajo que se formarán su nieto Pedro Alcántarji y Téllez de Gi­ todos los estamentos que compo­ para tratar temas como coordina­ rón hereda título y propiedades- De su nen la escuela y potenciar la for­ ción entre EGB y enseñanzas me­ época son el monumento en la isla del mación de grupos que dinamicen dias, integración escolar, inciden­ lago, al tercer duque de Osuna y virrey ia renovación pedagógica, así cia de las APAS en el centro esco­ de Nápoles. y “ia exedra”, monumento como intercambiar ideas, inquie­ lar y tutorías en EGB. Todos ellos a la memoria de su abuela, que fue ter­ tudes y experiencias innovadoras programados para la discusión co- minado en 1838. en materia educativa que favorez­ mtín y cuyas conclusiones se ex­ Tras la muerte en ¡882 de Mariano, can la mejora de la calidad de la hermano de Pedro y liltimo duque de pondrán el i^ltimo día ante los re­ Osuna, quien encar^ en ¡852 las nue­ enseñanza en los colegios del dis­ presentantes de organismos públi­ vas cuadras, ei palacio y los jardines sa­ trito. cos en materia educativa. len a subasta. Durante la guerra civil de Este año se prestará también Este año, además, se cuenta con 1936, Miaja instaló allí su cuartel gene­ una especial atención al análisis la participación de un profesional ral. construyendo un refugio subterrá­ de algunas disposiciones legales de la psicopedagogía, que asesora­ neo que aún se conserva. en educación que han entrado en rá sobre ios factores psicopedagó- La Alameda fue deteriorándose con gicos implicados en el proceso vigor recientememte, así como a ios sucesivos dueños, hasta que el Ayun­ educativo. otras que se encuentran en fase tamiento la compra en 1974, En 1977 el Como novedad, las jornadas Colegio de Arquitectos presentó un pro­ experimental. En este sentido, la ofrecen a los alumnos de EBG la yecto de restauración que fue rechaza­ sesión del día 5 se dedicará a in­ posibilidad de manifestar sus opi­ do por las entidades de la zona, entre formar sobre la reforma de las En­ ellas la Asociación Familiar Alameda de niones sobre la educacióii en sus señanzas Medias y el Ciclo Supe­ respectivos colegios mediante la Osuna y Adelpha. Ese mismo año se rior de EGB, actualmente en fase crea una comisión técnica y ciudadana expresión plástica. Murales colec­ de experimentación y que próxi­ para asesorar en el proyecto que redac­ El alcalde, Juan Barranco, y Alvaro Espina, secretario genera! de Empleo y Re­ tivos realizados por ellos mismos mamente se extenderá a todos los ta de nuevo el Departamento de Par­ laciones Laborales, escuchan las explicaciones de José María Pérez, 'Peridis , servirán para expresar críticas y ques y Jardines y cuya primera fase cul­ director y coordinador del proyeca de restauración de la Alameda de Osuna centros escolares. sugerencias, a n a b e l Go n z á l e z g a ­ minó con la apertura dei parque al pú­ En las Jornadas se abordará r a j e blico en 1978. Ayuntamiento de Madrid Con la presencia de los alcaldes de Madrid y Almendralejo Inaugurado el Centro de Cultura “José de Espronceda”, en Tetuán

"Esta Casa es para aquellas personas que no han tenido la perfección en un “hobbie" ya hasta ahora la oportunidad de desarrollar sus practicado. Asimismo, y como capacidades artísticas”, dijo Juan Barranco durante el indicaba Leandro Crespo, conce­ jal presidente de la Junta munici­ acto que tuvo lugar el pasado 10 de octubre pal durante su apertura oñcial; El Centro Municipal de Cultu­ mos para trabajar, para generar "está abierto a todos los artistas y ra “José de Espronceda”, situado plusvalías, sino que también po­ colectivos de artistas del distrito que quieran colaborar y exponer en el número 9 de calle de Al- seemos sensibilidad, que somos mansa, muy cerca de la populosa capaces de crear cultura." en sus dependencias". Dirigiéndose a José García glorieta de los Cuatro Caminos, El Centro de Almansa es un ocupa el solar de una vieja esta­ Bota, alcalde de Almendralejo, edificio de fachada roja, con cua­ localidad extremeña en que na­ ción transformadora de la EMT. tro plantas y sótano y una super­ Ei nulo valor arquitectónico y su ciera José de Esproceda, Barran­ ficie interior de 1.351 metros co calificó el Centro de Tetuán escasa funcionalidad aconsejaron cuadrados. Las obras de cons­ la demolición de aquélla cuando como “puente cultural” entre trucción se iniciaron en septiem­ aquélla y la villa de Madrid, don­ la Junta del Distrito se planteó bre de 1985 y han durado un año, aprovechar su espacio para dotar de el literato residiera y escribie­ inviniéndose en total 103 millo­ ra sus más célebres páginas. Gar­ a Tetuán de unas instalaciones nes de pesetas. Dispone la casa de culturales públicas al estilo de las cía Bota respondió manifestando diez aulas, en las que se llevarán que ya funcionan en otros barrios el agradecimiento de su ciudad a cabo talleres de música, teatro, de la ciudad. por el recuerdo de uno de sus hi­ vídeo, fotografía, serigrafla, es­ "Estamos intentando adminis­ jos más insignes y el deseo de que malte sobre metal, cerámica, ma- la entidad inspire su actividadJu- trar el dinero, el esfuerzo y el tra­ nualidades, artes plásticas, etcé­ bajo de lodos los madrileños para tura en el espíritu de EsproncéSa, tera. En la planta baja está el sa­ aplicarlo a aquellos que más lo ne­ para quien el pueblo siempre fue El alcalde de Madrid, acompañado del concejal-presidente de Tetuán, Lean­ lón de actos, con capacidad para cesitan. a aquellos que han dedi­ argumento y motivo de exalta­ dro Crespo, saluda a un grupo de los numerosos vecinos que asistieran a la ¡80 espectadores y dotado de ción poética. CARMEN SANTAMARIA. cado gran parte de su vida a me­ inauguración del Centro Cultural 'José de Espronceda" proyector de cine, equipo de mú­ jorar la sociedad para que sus hi­ sica y piano de cola. En el sótano jos y sus nietos puedan vivir me­ hay un gimnasio de 76 metros jor. " Con estas palabras Juan Ba­ A íeL (Í¿l¿5Q m u e i r e cuadrados, con vestuarios y sala rranco, alcalde de Madrid, resu­ de aparatos anejos. En la planta mía la filosofía general del Cen­ primera se ha habilitado una sala tro, aludiendo el carácter obrero de exposiciones, cuyas funciones de ía barriada. "Esta Casa preten­ son complementadas por los pa­ de ser una oportunidad para quie­ Domingo muermo sillos y zonas comunes del Cen­ nes por falta de medios, de tiem­ ANA VICANDl tro, cuando las muestras son muy po, de recursos, de sitio adecuado amplias. En todos los pisos hay no han tenido hasta ahora la po­ servicios. Para según qué asuntos, no triviales del todo, el ca­ mo día a descansar, quizá a lo mejor en el paraje más sibilidad de desarrollar sus facul­ lendario anual es cosa incierta y cambiante que pue­ alegre y 'mullido de aquel recién instalado paraíso te­ tades, sus valores artísticos." El Centro admite alumnos de de deparar, de un año para otro, su dosis importan­ rrenal. Son estas, no obstante, cuestiones de alta cos­ “Tenemos que demostrar -a ñ a ­ cualquier edad, sean novatos en te de sorpresa y mudanza. Sorpresas y mudanzas que mogonía y mucho tomate en las que es mejor no en­ dió el Alcalde- que no sólo servi­ la especialidad elegida o busquen más de un ciudadano, laborioso y diligente por todo trar. Baste decir pues que, siempre al cabo de seis lo demás, no duda en tildar de fastidiosas en sumo días consecutivos, sobreviene al fin un domingo que grado. He aquí un ejemplo que viene a huevo por lo hemos de soportar obligatoriamente. El escultor Amador presenta su obra en oportuno, y que plasma la mar de bien el malestar Lo que ocurre con nuestros domingos urbanos es Artechamartín-1 detectado entre estos ciudadanos, ciertamente traba­ fenómeno curioso. Algo pasa que ensombrece su pre­ jadores y aplicados: ¿Por qué caprichoso designio, y sunto brillo de día festivo por excelencia, y que a lo por qué razón, y por qué narices -nos preguntamos mejor no es del todo ajeno al inspirado invento de El Centro Cultural Chamartín “Nicolás acongojados-, la festividad del 1 de noviembre de la semana inglesa. El caso es que nada tiene que ver 1986 tiene que caer precisamente en sábado, y no en el domingo con la fiebre desatada de los viernes tar­ Salmerón” inicia su cuarto curso viernes o en lunes, o en martes o jueves, pongamos de-noche, todo ruido, y luz, y bullanga, y neurótica por caso, descoyuntándonos así el mundialmente fa­ explosión de alegría de vivir, aunque nos estén do­ Rosa León se encargó de poner con sus canciones ¡a moso y celebrado puente de todos los santos? liendo muchísimo los juanetes, lai^m ente constre­ Expresado ya el lamento que antecede, necesario ñidos durante toda la semana laboral. Nada que ver nota lúdica al acto de inauguración del nuevo curso del será profundizar en el tema para advertir que, en ma­ tampoco con la veloz euforia que nos traspasa en sá­ Centro Cultural Chamartin "Nicolás Salmerón", que se teria festiva, no lodo es mulante en el calendario. bado, esa energía atigrada que te echa a la calle para celebró en un salón de actos abarrotado por los vecinos Porque existen en él aspectos de la más impertérrita caminar y correr por la ciudad y sumergirte en ella, y exacta matemática, inamovibles por mucho que el como un felino cazador de colores, sabores, aromas, "Parece mentira, pero ya es el año sea bisiesto o venga con sequía, entre ios que imágenes, palabras y otras salvajes aventuras. cuarto año que el Centro reanuda cabe destacar el hecho de que, siempre en el mismo Pero luego llega el domingo, y el domingo, ay, es su actividad. Estamos muy con­ orden de aparición, es domingo uno de cada siete otra cosa. Y si no, repásense los resultados de una en­ tentos y satisfechos de que esta días. cuesta, cuyos datos garantizan la máxima fiabilidad, idea de crear centros culturales de Que uno de cada siete días es domingo es una ver­ realizada entre una muestra de tres madrileños, A la distrito tenga una gran acogida dad incontestable, infundibuliforme e impepinable. pregunta “¿cómo lo llevas tú lo del domingo?”, los por parte de todos los vecinos, por­ Los del sector bíblico-creacionista dirán incluso que encuestados respondieron de uno en uno: “no me que pensamos que una de lasjor- divina, al atribuir la institución dominical a Jehová, gustan nada”, “uf, qué muermo" y “los domingos, mas mejores para elevar la cali­ el cual -como es bien sabido-, una vez cerrada la fá­ vaya mierda”. dad de vida era acostumbrarnos a brica maravillosa de hacer planetas, dedicó el sépti­ El problema' debe ser de naturaleza enteramente dejar una parte de nuestra activi­ subjetiva, porque, justo será reconocer que, a la luz dad en el ocio." Con estas pala­ de la razón simple y pura, en domingo se dan una se­ bras. Pilar García Sacristán, con­ les”. En la primera se ofrecerán rie de posibilidades y ventajas que son altamamente cejal presidente de la Junta Mu­ interesantes y positivas. En domingo puede uno re­ nicipal del distrito, presentó el ciclos de cine mensuales, que se han iniciado con uno dedicado a zongar entre las sábanas sin recato ni pudor hasta las pasado 14. de octubre el nuevo tres del mediodía. En domingo alguna criatura cari­ los procesos judiciales. curso del Centro Cultural Cha­ ñosa, alguna vez. te lleva a la cama el desayuno. En Coincidiendo con la apertura martín “Nicolás Salmerón”, cuya domingo hay Rastro y te puedes comprar alguna ton­ del curso, se inauguró también la inauguración corrió a cargo de tería. En domingo cierran El Corte Inglés y no te pue­ Saturnino Zapata, concejal del sala Artechamartín-1. que pre­ senta la obra del escultor Ama­ des comprar ninguna tontería (a plazos). En domin­ Area de Descentralización y go se suelen tomar lentos aperitivos de vermut con dor. del que Pepe Noja dijo que Coordinación Territorial, quien gambas. En domingo el Retiro luce bajo un cielo es­ "estudia, indaga, bucea en la .ma­ se refirió a la importancia de es­ pecialmente acogedor y plácido. ¿Por qué los madri­ teria V crea belleza plástica, ma­ tos centros como un sitio de en­ leños languidecemos entonces en domingo y Madrid sas. vados, espacios .r volúmenes cuentro donde se fomenta algo se pone raro y se queda la ciudad como yerta y macizos o etéreos, sosegados o vi­ tan preciado como la cultura. entristecida? » brantes. pero siempre formas vi­ "Por este camino -a ñ a d ió - y con Yo siento que el domingo, desde que nace, pone vas". el apoyo de ustedes, llegaremos a en el fondo de mi estómago subjetivo una migaja El día anterior, por otra parte, hacer una ciudad mucho más li­ como de pena y vacío, que va creciendo y creciendo se inauguró la sala de Artecha- bre y justa. hasta convertirse en una bola gorda, cuando la tarde Como logros importantes, la martin-2, dedicada a artistas no­ veles, con una exposición de la­ ya ha vencido. Para sobrellevar el peso, comparto la concejal del distrito se refirió a opción de los encuestados. que renuncian a salir de pices realizados por alumnas de) los 30 talleres que este año fun­ casa en domingo, y dedican las horas muertas a mo­ centro. "Este centro va creando cionarán en el Centro, todo ellos rir dulcemente ante el televisor, a arrastrar su desi­ cantera -señaló Pilar García Sa­ ya con lista de espera. Además, el dia por los pasillos, a malcumplir sin esmero la ta­ cristán, en este sentido-. Ya tene­ salón de actos contará con un rea doméstica de la plancha y a repasar con desgana mos alumnos que pueden exponer apretado programa en el que se la colección de tebeos de ciencia-ficción. su obra con todo orgullo y dig­ incluyen novedades como “Buta­ En domingo nos ponemos raros, ya creo, porque nidad. " ca del distrilo" y se recuperarán son como la fiesta en agonía y porque huelen a lu- otras como “Las tardes musica­ ANABEL GONZALEZ CARATE g nes un poquito, aunque el más lenguaraz de los en< trevistados diría que apestan asquerosamente. Ayuntamiento de Madrid Se ubicará en terrenos del barrio de Santa Ana (Fuencarral) El Ayuntamiento y el Consejo Superior de Deportes acuerdan la construcción de una escuela de tenis en lilladrid éstos de la Junta Municipal de esta especialidad. gestión y explotación del comple­ En la misma zona se habilitará un poUdeportivo Fuencarral. "El complejo tendrá carácter jo procurando su uso público y el municipal y un parque urbano de 10,8 hectáreas. ambivalente", indicaba Romá beneficio labora! de los habitan­ "Ojalá que de esia escuela sal­ El conjunto estará finalizado en 1990 Cuyás tras la firma del convenio. tes de Santa Ana, un barrio mo­ gan excelente atletas que paseen "Por un lado, posibilitará la prác­ desto, con alto índice de paro y el nombre de esta ciudad por los de población juvenil, a cuyo lan­ ámbitos del deporte nacional e in­ to de Fuencarral. El acuerdo final tica de! deporte de base, y por otro El pasado !0 de octubre e! se­ se ocupará de la tecniftcación de zamiento económico puede con­ ternacional. Ojalá también que el cretario de Estado y presidente era fruto de una serie de negocia­ tribuir decisivamente la cons­ tenis se popularice y deje de ser. a ciones iniciadas hace meses a re­ los tenistas .va iniciados." (A este del Consejo Superior de Depor­ respecto hay que apuntar que trucción del complejo. través de ella, un deporte de elites, tes. Romá Cuyás. y el alcalde-pre- querimiento de la Federación de de minorías", manifestó el alcal­ Tenis de Madrid, cuyo presiden­ 250.000 madrileños practican ac­ sidente de Madrid. Juan Barran­ tualmente. con mayor o menor de, Juan Barranco, a raíz de con­ co. firmaron en la Casa de la Vi­ te. Joaquín Molpeceres. había venio del 10 de octubre. planteado a los organismos impli­ asiduidad, el deporte de la ra­ Quinientas becas anuales lla un convenio para la financia­ Junto a las instalaciones de la cados, así como a la Comunidad queta.) ción, construcción y explotación escuela, que será la primera en su Autónoma, la conveniencia para La escuela ocupará una super­ Asimismo, hay que señalar la de un complejo deportivo para la género de esta ciudad y en la que el deporte regional de contar con ficie de 5.2 hectáreas y dispon­ concesión por pane de la Federa­ práctica dei tenis en unos terre­ drá, según el proyecto inicial, de caben no sólo funciones docen­ nos municipales situados en el una escuela para la enseñanza, fo­ ción de Tenis de 500 becas anua­ 3 i pistas de tenis (seis de ellas cu- tes, sino también la celebración barrio de Santa -Ana. en el d istri­ mento y perfeccionamiento de les a escolares que le sean pro­ bienas), 12 de padle-tenis, 10 de puesto por la Corporación local de espectáculos y campeonatos squash. un edificio de vestuarios para asistir a cursillos de apren­ de hasta cierta categoría, el Ayun­ y las oficinas de la Federación. dizaje en las pistas de la escuela tamiento anuncia la construcción Las obras comenzarán en los y la asignación de otras '50 desti­ de un parque urbano y un polide- próximos meses, siendo el presu­ nadas específicamente a la for­ portivo municipal que satisfarán puesto estipulado para su realiza­ mación deportiva de vecinos las demandas en materia de equi­ ción de 450 millones de pesetas, (adultos y niños) de los barrios de pamiento público de la población que aportarán las entidades fir­ Santa Ana, Poblado Dirigido y de Santa Ana. Valverde y núcleos mantes del convenio de esta ma­ Fuencarral pueblo, a propuesta aledaños, carmen santamaría nera; el Consejo Superior de De­ pones costea la primera fase de las obras con 65 millones de pe­ setas, extraídas de sus presupues­ La Comunidad Autdnoma informa tos para 1986 y 1987. La Comu­ nidad Autónoma, que por medio El alcalde de Madrid. Juan Barranco, y el presidente de la Comuni­ de su presidente. Joaquín Legui- dad Autónoma. Joaquín Leguina, firmaron el pasado 14 de octubre, á na, ha expresado ya su interés por las 13 horas, en el Ayuntamiento de la capital, un convenio para la crea­ el proyecto y confirmado su par­ ción de oficinas de información sobre la Comunidad Autónoma en las ticipación. aportará 50 millones Jumas Municipales de Distrito. para la segunda fase, tras la firma En una primera fase, la Comunidad Autónoma aportará 18 trabaja­ en breves fechas de un convenio dores, que en cada una de las 18 Juntas Municipales de Distrito facili­ con el Ayuntamiento y la Federa­ tarán al público información general sobre las actividades y competen­ ción de Tenis madrileña. Los 335 cias de. la Administración autonómica, al tiempo que recogerán las re­ millones restantes procederán de clamaciones, quejas, iniciativas o sugerencias que puedan plantearse la citada Federación, que podrá por parte de los ciudadanos. El Ayuntamiento, por su parte, facilitara recabarlos mediante acuerdos a estos trabajadores de_la Comunidad Autónoma el espacio y el mobi­ con otros entes públicos o pri­ liario necesario para que puedan desarrollar su actividad dentro de la vados. Ju n ta. , El Ayuntamiento, propietario El horario de estas oficinas de información, iniciativas y reclama­ de los terrenos y librador de las li­ ciones será de 9 a 13 y !a duración del convenio se ha estipulado en Jumo a la escuela de tenis de Madríd, ubicada en el distmo de Fuencarral. cencias, suscribirá con la Federa­ está prevista, asimismo, la construcción de un parque urbano y un polide- un año. portivo municipal ción una serie de normas para la

• Taller de zarzuela de Centro • La sierra de Guadarrama, e) nos de Chamberí • Los centros culturales de Fuencarral inicia • Exposición de máscaras africanas en Carabanchel • II Edil

Por otra parte, la Junta Municipal de Salamanca ha Espronceda" (Almansa, 9). Al día siguiente icníl abieno el plazo de inscripción para los Juegos Depor­ gar. en la calle Orense, junto al edificio "BronttJ tivos Municipales. Los interesados en participar en muestra canina titulada “Segunda monogrflic^ los mismos deben dirigirse a la Oficina Municipal De­ pastor de Brie”. portiva del Parque Eva Duarte. en la plaza de Roma, con vuelta a Francisco Silvcla. Como todos los años al iniJ CHAMBERI______el curso, la Junia Munici|f Dentro del programa de visitas Chamberí ha elaborado un programa de acii'il CHAMARTIN culturales que or^niza la Jun­ socioculturales para los alumnos de los ta Municipal de Chamanln, está previsto visitar el Educación Permanente de Adultos (EPA)delília próximo día 26 de octubre la Academia de Bellas Ar­ Estas actividades, que se conciben como corop^l les de San Femando. La hora de salida será las 9,30. tarias de la enseñtnza reglada que en tales cenii Las personas interesadas en sumarse a esta actividad imparte, consistirá durante este trimestre en visi pueden dirigirse ai Negociado de Participación Ciu­ periódico “El País', a Radio Nacional, al disini dadana de la Junta Municipal, en la calle Puerto Chamberí, a la Plaza de la Villa, a la Asambiwj A lo largo de la segunda quincena de La semana culminará el día 1 de noviembre con una Rico, 54. a paair de! lunes anterior a la fecha en que Comunidad, al Planetario, al Zoológico, al >1 ______CENTRO ociubre se presentará oficialmente el ■salida a La Pedriza. Municipal, a una fábrica de productos lácleos;j Durante todos estos días, en la Casa del Reloj, es­ se realiza la visita. taller de zarzuela que funciona en el distrito Centro. Este mismo Negociado se encarga de las inscripcio­ de cerveza, concluyéndose el ciclo con tará a disposición de los jóvenes del distrito que de­ El taller está formado por un grupo de aficionados y nes para los viajes de otoño dirigidos a los pensionis­ a El Escorial. Durante este periodo se seen aprender las diferentes técnicas de escalada, el funciona en los bajos del auditorio de Cabestreros. tas. El plazo de inscripción para Cádiz, viaje que se alumnos charlas y coloquios sobre temas rocódromo de la Escuela Nacional de Alta Montaña. Para más información, los interesados pueden dirigir­ celebrará del 2 al 11 de noviembre, continúa abierto medios de comunicación, el consumo, la ( ow J Además, podrán aprender a rapelar, utilizando para se al Negociado de Participación Ciudadana de la a los vecinos del distrito. española, etcétera) y se les invitará a algunaa^' Junta Municipal de Centro; situado en la calle Im­ ello el propio edificio de la Casa del Reloj. Por otra pane, del 20 al 24 están previstas reunio­ musical. Esta semana ha sido or^nizada por “Proyecto perial. 8. nes para todos los Consejos de Participación Ciuda­ Por otra parte, el Aula de Aire Libre y el Aula de América”, expedición madrileña a Yosemite y a la dana. El día 20 se reunirá el Consejo de Juventud. El Los centros culturató la Myjer. que funcionan en la Casa de la Cultura “Cla­ Patagonia. día 21 lo hará Urbanismo, el 22 Educación, el 23 Sa­ FUENCARRAL Por otra parte, y dentro de las actividades de la Se­ u_— de León”, en la ra del Rey”, en la calle de La Palma. 36. han iniciado lud y Servicios Sociales y el 24 Consumo y Abastos. sus actividades para el presente curso. El Aula de Aire mana del Desarme, tendrá lugar, del 17 al 23 de oc­ Ons, 14, y “Valle-Inclán”, en la calle Ar¿obis|WJ Libre tiene prevista ya salidas al zoo y a una granja- tubre, en la Lonja de la Casa del Reloj, la exposición cilio, sin número, ambos en el distrito de Los adultos de Tetuán podrán cono- han iniciado ya las actividades correspoiuic I escuela. mientras que el Aula de la Mujer ha comen­ del mural denominado “Pintar la paz”, realizado pre­ TETUAN viamente por 12 pintores delante del público en la cer el Monasterio de Guadalupe (Cá- curso 1986-87, Este año, en la programacióno'l zado con los cursos de lectura y escritura. Este Aula ceres) el día 23 de octubre, apuntándose a una excur­ ofrecerá- además, charlas y coloquios sólo para mu- Plaza Mayor. res se incluyen gimnasia de mantenimiento, sión organizada por la Junta. Ya está abierto el plazo danza española, arle dramático para adultos! jeres- de inscripción en el Negociado de Participación Ciu­ Con el objeto de mejorar y re- música, modelado, pintura, dibujo, rincón m i SALAMANCA dadana de la Junta (Bravo Murillo, 357). Por otro jedurta, cestería y ajedrez. Para más Del 28 de octubre al 1 de no- ______vitalizar las dos corales que ARGANZUELA lado, los jubilados del distrito tendrán ocasión de asis­ interesados pueden dirigirse a los locales ______viembre se celebrará en los lo­ funcionan en el distrito de Salamanca, el Centro Cul­ tir a una merienda-espectáculo en el “Meliá Castilla” centros. cales de la Junta Municipal de Arganzuela una sema­ tural Buenavisia mantiene abierto el plazo de incor­ el próximo día 25, a partir de las 5 de la tarde. La cuo­ na de divulgación sobre la sierra de Guadarrama. Di­ poración a las mismas. El centro cuenta en la actua­ ta de inscripción es. al igual que el pasado año, de 900 Dentro de la programación de viajes de oto^l lidad con dos corales mixtas, una infantil y otra de cha semana incluye charlas con proyección de audio­ pesetas. jubilados y pensionistas, continúa abierto P 1 visuales. en las que se abordarán temas tales como el adultos. Los interesados en sumar su voz pueden di­ En el apartado cuhural cabe reseñar una actuación inscripción para el que saldrá el día '^deo rigirse a los locales del centro, sito en la avenida de componente humano de la sierra, la flora y la fauna musical patrocinada por la embajada de la India, que destino a Santander. Los interesados en s i los Toreros, 5. Los ensayos está previsto que se ini­ y la estructura geológica. Además, se dedicará una « - se celebrará el día 17 en el Centro Cultural “José de mismo pueden dirigirse al Negociado de I sión a la orientación sobre los deportes de montana. cien a principios de noviembre. Ayuntamiento de Madrid ¿ócajaaxate d sl A^oirccientoó £1 valor de una silla vieja CARMEN SANTAMARIA

El taller es una de esas escasas reliquias artesana­ Lo bueno es que nunca falta qué hacer. Particula­ les que sobreviven a Juras penas en las calles anti­ res y entidades oficiales, empresas y, en buena can­ guas de Madrid; es un mundillo ajeno a los ajetreos tidad, anticuarios, recurren constantemente a las y lustres consumistas de la gran ciudad, que, no obs­ buenas mañas de los Garcés, pensando, probable­ tante, recurre constantemente a sus servicios por no mente, en que si un dia la pareja decide retirarse no disponer ya en su ámbito más que de un especialista quedará en Madrid ningún sitio a.donde llevar una en restauración y reparación de sillas, sillones, tresi­ preciosa silla del siglo XVII o la hamaca en la que llos y demás ^rtilugios artísticos y añosos sobre los echaba sus siestas el tatarabuelo- de su posee­ que sentarse. Segundo Garcés es un experto, el últi­ dor. C a r m e n s a n t a m a r ía Paso elevado sobre la Nacional II mo, en confeccionar y.colocar rejilla, anea, junqui­ llo, cuerda de palmito, etcétera, sobre piezas de ma­ dera noble maltratadas por los años, el uso y el des­ El paso elevado de Torrelaguna, cuido, dejándolas como aquel año remoto en que se estrenaron. El señor Garcés ejerce el oficio desde muy joven. en funcionamiento Su padre, de igual nombre, le inculcó el amor por esu extraña y meritoria destreza que él, a su vez, ha­ El alcalde de Madrid, Juan Barranco, inauguró el bía heredado de su padre, el abuelo dél actual pro­ pasado día 9 él paso elevado que sobre la pietario de la sillería Garcés (calle Mediodía Gran­ de, 3, muy cerca del mercado de la Cebada). "M i fa ­ Nacional II une la calle Torrelaguna, en Ciudad milia procede de Vitoria. Yo también nací allí. Mis Lineal, hasta ahora interrumpida por la padres se vinieron a Madrid después de la guerra. Pri­ mencionada vía rápida mero se pusieron a trabajar en talleres que ya exis­ tían en la capital. Había muchos, yo calculo que al­ El paso elevado de Torreiagu- nández Ordónez y Julio Martínez rededor de una treintena- Había un taller en la calle na se ha construido en nueve me­ Calzón, el paso elevado de la ca­ Gravina, otro en Princesa, otro en Magdalena, otro ses, con una inversión de 82 mi­ lle Torrelaguna, con un diseño en Colegiala... Luego cogieron este local, que hasta llones de pesetas, y ha permitido singular y de color blanco, tiene entonces había sido un taller de planchado, e inicia­ dar continuidad a la calle Torre- una longitud de 76,31 metros y ron un negocio familiar." laguna. que se hallaba interrum­ un ancho de 20 metros, con cua­ Al señor Garcés le ayuda su mujer, Matilde Ce- pida por el paso de la nacional II tro carriles, dos por sentido, y brián, hija del barrio y estupenda discípula de su ma­ de Madrid a Barcelona. aceras de cuatro metros de ancho. rido. Con él comparte jomadas de hasta doce y tre­ "La iinporlanda de este puente El alcalde inauguró también los ce horas de trabajo continuado, "y eso sólo para vi­ -comenta Victoriano Granizo, accesos a este paso elevado, cuyos vir medianamente, que con esto no nos hacemos ri­ concejal de Ciudad Lineal- resi- trabajos, con un presupuesto de cos". explica el artesano. “Claro, nosotros no pode­ de en que facilita las comunicacio­ veintiséis millones y medio de mos cobrar a tantas miles de pesetas la hora de tra­ nes Norte-Sur de ¡a ciudad, supo­ pesetas, han consistido en el en­ bajo, como hacen, por ejemplo, los talleres de mecá­ ne una ampliación de la avenida sanchamiento de la calzada de la nica. Se dispararían tanto los precios que nos queda­ de Arturo Soria reduciendo el trá­ calle Torrelaguna, entre las calles ríamos sin encargos. ” fico en esa via y facilita el inter­ Condesa de Venadito y Ramírez Por cinco horas de trabajo y material (la anea es cambio de vehículos entre la M-30 de Arellanó. Asimismo, se ha producto nacional, pero el junquillo procede de y la avenida de América. Tam­ puesto una capa de aglomerado oriente, sobre todo de Filipinas, y con los últimos bién da servicio a una serie de in­ asfáltico en toda la calle y se han acontecimientos políticos, los costes se han triplica­ dustrias limpias que tenemos en el rehecho las aceras a ambos lados do), Garcés cobra en tomo a las tres mil pesetas. "Y distrito, especialmente en las ho­ de ésta, dotándola con 15 bocas luego están los impuestos", -añade su señora-, "Mi ras punta de entrada ,i’ salida del de riego, seis nuevos báculos de marido siempre ha sido partidario de los impuestos. trabajo, y va a comunicar mejor iluminación y una nueva canali­ Discutía con todo el mundo por eso. Pero ahora el ' los barrios de San Pascual y San zación de tubo hueco para posi­ Ayuntamiento nos /os ha subido un montón y. al Jtn Fachada del taller de Garcés, cercano al mercado de la Juan Bautista." bles usos futuros. ROSA AURORA y al cabo, esto es un negocio modesto." Cebada Proyecto de José Antonio Fer­ GARCIA

Izuela • Nuevas voces para la Coral de Salamanca • Visitas culturales en Chamartín • Actividades socíoculturales para alum ^0 • Moncloa celebra una fiesta con estudiantes de la Complutense • Carabanchel presenta los equipos de apoyo a la escuela loratajazz • Talleres en Ciudad Lineal • San Blas, oportunidades para los artistas de Hortaleza

ICiudadana de la Junta Municipal de Fuencarral, Latina. Este presidirá un Pleno municipal que tendrá MORATALAZ-VICALVARO Los próximos las 19,30, se proyectan películas en la Casa de la Ju­ Ifn la calle Islas Azores, I. lugar el 6 de diciembre, administrando un presupues­ días 22, 23, 24 ventud y que los viernes pasan por allí distintos gru­ to destinado a diversas actividades extraescolares. y 25 de octubre se celebrará la segunda edición del pos musicales del distrito como “Adrenalina”, que es­ Moratajazz, que incluye una programación entera­ tará en ta Casa de la Juventud el pró.\imo dia 24 de lONCLOA Para el^Eóximo día 17 de octubre, mente dedicada a la música de la que recibe su nom­ octubre. la JumaMunicipal de Moncloa ha Del 20 al 30 de octubre se bre. El Centro Cultural “El Torito" será escenario, a lJÍ?ado una fiesta con los alumnos de la Univer- CARABANCHEL partir de las 8 de la tarde, de diversas actuaciones, con celebrará una exposición de Hasta el próximo día 3 se podrán icon motivo de la iniciación del curso. La fiesta las que se pretende ofrecer una muestra representati­ SAN BLAS máscaras africanas en la Casa de la Cultura “García ______entregar en el Negociado de Parti­ |tá lugar en “El Redondo”, y para ella se han pro- va de los diferentes estilos existentes dentro de este Lorca”, cuya sede está situada en la calle Eugenia de cipación Ciudadana de la Junta Municipal de San lato actuaciones musicales a lo largo de doce ho- tipo de música. Así, el día 22, ei jazz de Nueva Or- Montijo, 105. Blas los trabajos para participar en el Certamen de fpanir de las 12 del mediodía, leans estará presente de la mano del grupo “Zimba- En ei aspecto urbanístico, y dentro de la política de Poesía Juvenil de Otoño, que está abierto a todos los f otra parte, la Junta tiene previsto iniciar acti- wue Neputune Jazz Band". Por su parte. José Anto­ colegios e institutos del país. jilts dt aire libre con colectivos de jóvenes del dis- fomentar los lugares de ocio y encuentro de los veci­ nio Galicia ofrecerá una sesión combinando los soni­ hn las que se incluyen acampadas, montañismo. nos, la Junta Municipal de Carabanchel inició el pa­ dos traídos de América con el flamenco. Por otra parte, a través de! programa “Conocer Ma­ |tniros juveniles y similares. sado día 7 de octubre la reposición de mobiliario ur­ Los dos últimos días contarás con la actuación de drid", los vecinos de San Blas podrán visitar el día 25 bano por todo el disiríio. Esta actuación comprende un grupo de danza del distrito y del conjunto “Made­ los jardines del Buen Retiro y el museo del Banco de ®bién dentro del aspecto cultural hay que desta- la nueva dotación de bancos, papeleras y juegos ra”, que interpretará piezas de jazz contemporáneo al España. 1 inicio del curso en la Casa de la Cultura “Juan infantiles. filo de la media noche. .en la calle Francos Rodríguez, 100, que tuvo lu- Los días 22 y 23 se proyectarán, respectivamente, Por otra parte, continúa abierto el plazo de inscrip­ La Junta Municipal de Honale- 1 pasado día l de octubre. En el aspecto urbanís- las películas “El maquinista de la General”, con mú­ HORTALEZA ción para los viajes de otoño de Jubilados y pensio­ ______za ha convocado a ios artistas llsJunta Municipal ha iniciado recientemente las sica de fondo en directo a cargo del pianista “El Re­ nistas. El próximo viaje, que tendrá lugar el dia 29 de plásticos del distrito para que presenten su solicitud |s en la calle Alcalde Martín de Alzaga, que com­ verendo”, y “Música y lágrimas”. ían instalación de alcantarillado y remodelación octubre, tiene por destino Uoret de Mar. El número para la realización de exposiciones en el Centro Cul­ s aceras en mal estado. Una vez finalizadas estas de plazas es de 100. Los interesados en recibir infor­ tural de Huerta de la Salud. Las exposiciones abarca­ mación o sumarse al mismo pueden dirigirse al Ne­ Pjioncs se procederá a extender una capa de a^o- CIUDAD LINEAL Se ha iniciado ya la inscrip­ rán materias tales como pintura, cerámica, escultura ™ asfáltico en la calzada. El plazo de duración gociado de Participación Ciudadana, en la plaza de ción para participar en los y fotografía. El plazo de presentación finaliza el próxi­ 'Sobras es de cuatro meses. Carabanchel, I, sede de la Junta Municipal del dis­ talleres del Centro Cultural de La Elipa. Esus inscrip­ mo día 15 de noviembre y los interesados deberán ad­ trito. / ciones se realizan en el mismo centro, de lunes a vier-' juntar a la solicitud un curriculo y material gráfico nes, de 10,30 a 13 horas y de 5,30 a 8 horas, para lc>s que permita valorar su trabajo. ^TIN^ Desde finales de octubre y hasta el El próximo día 20 de octubre se VILLAVERDE talleres de teatro, expresión cori»ral, pintura, telares, Una vez cerrado el plazo se procederá a la selección próximo mes de mayo está previsto ______reunirá por primera vez después yoga, modelado, música, cerámica, danza, fotografía ^r,en el salón de actos del Centro Cultural “Fer- del paréntesis estival el Consejo de Educación del dis­ y a establecer el orden temporal de las distintas expo-' e informática. siciones, que pueden tener, en algunos casos, carácter ' ae los Ríos”, una serie de más de 45 concier- trito. El interés de esta sesión radica en la presenta­ En el Centro Sociocultural de Mayores de la calle F música clásica y contemporánea dedicados a colectivo. ción de los Equipos de ^poyo a la Escuela, que fun­ Hermanos García Noblejas se impartirán, a partir del (“mnos de segundo ciclo de lodos los colegios del cionarán a lo lai^o de todo este curso de una forma 20 de octubre, los talleres de cerámica y manuaiida- Por otra parte, la Casa de Cultura “Federico Chue­ P’® -audiciones irán acompañadas de la pro- coordinada; servicio municipal de educación, equipo ca", en colaboración con la Escuela de Música de Ma­ jon de un audiovisual. des, estaño y escayola, teatro, corte y confección y al­ multiprofesional, servicio de orientación escolar y vó- fabetización. Este centro ha oi^anizado también visi­ drid, ha convocado a todos los músicos noveles del otra parte, a partir de este mes comenzarán a cacional, equipo ambulatorio, educación compensa­ tas a museos, que tendrán lugar los días 23 de octu­ distrito para que realicen sus propios conciertos en di­ ''se a cabo en los colegios de Latina las activida- toria, centro de profesores y centro de recursos. Por bre, 13 y 27 de noviembre y 11 de diciembre. cho centro cidtural. Las solicitudes deben dirigirse a /«Paratorias de la celebración del Día de la Cons- otra parte, el día 26 de octubre se celebrará el Sexto En cuanto a la Casa de la Juventud de la calle Ma­ la citada Casa de Cultura, sita en Benita Avila, 23. | on. De esta manera, en cada uno de los centros Campeonato de Petanca de ViUaverde, en el que se es­ rta Teresa Sáenz de Heredia, a partir del 1 de noviem­ Para mayor información sobre ambas convocato­ lucirá el ambiente de una campaña electoral, tablecerán cinco categorías: primera, segunda, feme­ bre darán comienzo los talleres de fotografía, cómic y rias, los interesados pueden dirigirse al teléfono ta'nará con la elección del concejal infantil de nina, consolación y re pesca. teatro. Recordamos que todos los sábados, a partir de 7642011. Ayuntamiento de Madrid Ocho compañías nacionales y cinco extranjeras muestran sus obras ______al público infantil______- El teatro y la escuela: una asignatura Javier Domingo, pendiente entre la pasión por La apertura de una sala permanente de teatro infantil en la Ciudad de los Niños (Cása de Campo) y el inicio de las primeras Semanas Internacionales la radio y el amor de Teatro para Niños, marcan la pauta de una atención preferencia! a los espectadores en por M adrid edad escolar, que venia reclamándose desde hace largo tiempo

Javier Domingo, como aquel que dice, Teatro para escolares o teatro desde la es­ fono 241 90 89. El precio por alumno es de| acaba de estrenar despacho. Nombrado di­ cuela son dos conceptos aparentemente dife­ 200 pesetas. rector de los Servicios de Cultura en el últi­ renciados, pero que guardan una estrecha co­ Por su parte, la Ciudad de los Niños, quel mo pleno municipal, no sabe qué ha hecho nexión entre sí. El espectador infantil, para tendrá a punto sus instalaciones para la ter-l para merecer esto. “M e llamaron, por una llegar a serlo, precisa de los conocimientos y cera sem ana de octubre, b rin da otra serie de| actividades repartidas p o r sus siete hectáreas! parte el actual concejal del Area de Cultura, la experiencia que le acerquen a la compren­ de terreno, que contará con aulas, talleres i Ramón Herrero, y por otra el alcalde. Ellos sión del hecho teatral e incluirlo espontánea­ mente en un proceso de aprendizaje que, por espacios destinados a cine, pintura, manua-j confiaron en mi. M e halagó muchísimo; para fortuna, va asumiendo cada vez más los va­ lidades, radio, fotografía, informática, im-l m i ha sido verdaderamente un timbre de glo- lores estéticos.- Teatro como espectáculo o prenta, canchas deportivas, granja-escuela ria-y no pude decir que no." teatro como vehiculo expresivo mediante el un aula-museo de geología. Javier Domingo llega a “este maravilloso cual canalizar y dar salida al potencial crea­ mundo”, en el seno del postinero Madrid, tivo de la gente menuda. Estos dos criterios “que he procurado vivir y conocer”. Su fa­ serán la piedra de toque de las Primeras Se­ El teatro infantil y juvenil a debate m ilia, “medianamente pudiente, digámoslo manas Internacionales de Teatro para Ni-' Del 27 de octubre al 5 de diciembre, Ac-j asi", le da estudios, "lo cual nunca viene ños, que se llevarán a cabo en Madrid del 27 de octubre al 5 de diciembre, organizadas ción Educativa organiza sus Primeras Sema-I m a l”, dice con tono práctico. Después de su­ por Acción Educativa, con el patrocinio de ñas Internacionales de Teatro para NiñosJ frir el bachillerato, "soy un m al estudiante", los Ministerios de Cultura y Educación y la con la intención de reunir a maestros, edul hace técnico publicitario, profesión que ja­ Comunidad de Madrid. cadores, profesionales del teatro y cualquiei| más ejerce, "porque eso de negociar cuentas Paralelamente, la Asociación Cultural “La tipo de personas interesadas en el tema en se m e da m uy mal", ironiza este hombre que Bicicleta”, que lleva cinco años dedicando tom o a los problemas de la creación dramdJ en los próximos meses tendrá que hacer mu­ especial atención al teatro para niños, inicia tica y la animación teatral en el ámbito de la chas y manejar muchas otras, "y además con desde mediados de octubre una nueva cam­ escuela. Se trata, además, de contrastar lai) CAMPAÑA experiencias acumuladas en la escasa iraycc-j un presupuesto, en contra de lo que todos paña destinada a escolares. La novedad resi­ loria de esta dimensión específica del hecha creen, muy exiguo. Es un presupuesto de de en que además de realizarse en la sala San Pol -sede habitual de la Asociación desde escénifo en España con la de otros países! pobrecitos”. 1983- “La Bicicleta” inaugura un nuevo es­ DE TEATRO Todo ello se canalizará, a lo la:^o de dos meJ Finalmente estudia Ciencias de la Infor­ pacio de representaciones en la Ciudad de ses, mediante seminarios, comunicacionesJ mación, tras lo cual, para su suerte y fortu­ los Niños, enclavada en la madrileña Casa cursos, talleres y representaciones suficiente-j na de todos, descubre la radio, "que m e apa­ de Campo, dentro del recinto ferial que ges­ ESCOLAR mente espaciados para que los asistenie^ siona". En su andadura de casi diez años por tiona el Patronato Municipal. puedan beneficiarse de la totalidad del pra grama. El motor principal de esta ambiciosd Radio Nacional de España dedica los últi­ ta finales de noviembre serán cuatro las iniciativa corresponde esencialmente a do^ mos siete a trabajar en temas de la Villa y compañías que cubrirán la primera etapa de miembros de la Asociación, Carlos Herans) Corte desde los programas regionales de M a­ la campaña: Achiperre, de Zamora, con el es­ Luis Matilla, este último suficientemente es Un teatro permanente para niños pectáculo “Sin trampa ni cartón”; Sol y Tie­ d rid . “Desde ahí he visto el despertar de M a­ nocido del piiblico infantil por sus montaje^ rra, con “El unicornio”: Eterno Paraíso, que drid. Eso me ha dado, quizás, un espíritu en el Retiro durante kfc últimos veranos,; ofrecerá “Alicia en el país de las maravillas”, m uy critico, que intento aplicar, de alguna La sala “La Bicicleta”, con un aforo de 400 ambos autores del libro titulado “Teaircj y el grupo madrileño Cocktail, con su crea­ forma, ahora desde el Ayuntamiento ." localidades, tieiie como principal objetivo para armar y desarmar”. ción "Una del oeste”. -al margen de las representaciones- “crear Tanto los seminarios y las comunicaciones Entre sus proyectos está el de “ganar !a ba­ Las funciones destinadas a los alumnos de un terreno polivalente donde los profesores como los cursos y talleres se llevarán a cab' talla” por recuperar historia y costumbres Preescolar se efectuarán en la primera sala puedan desarrollar trabajos diferentes, en los en el Instituto de Bachillerato “San Mateo’ madrileñas. “Quiero implicar a mucha gen­ de la Asociación, la San Pol (plaza San Pol que el niño esté más integrado, tanto a tra­ en la calle Beneficencia, 4, m uy próximo i te, quiero que se investigue por gente joven, de Mar), también a las 10,30 de la mañana. vés de un espacio no convencional como T ribunal. La asistencia es gratuita en todoí Del 13 al 17 de octubre actuará Sol y Tierra, por gente nueva y con ilusión. Quiero-poten- dramática y lúdicamente”. los casos, si bien los cursos y talleres rcquiH con “Buscando otro bosque”, y del 5 al 14 ciar nuevos, 'cronistas', éntre .” J a ­ Las funciones que'se llevarán a cabo en ren inscripción previa, dado lo mitigado dí de noviembre el colectivo Chirimbolo pre­ vier Domingo, para el que ahora querer es esta nueva sala están dirigidas a alumnos del sus plazas. Las representaciones, por su paij sentará su trabajo “Don tigre reyado”. poder, pretende también recuperar fiestas ciclo inicial y medio y el horario destinado te, se llevarán a cabo en teatros, colegios ] Los colegios interesados en la campaña de­ como las de San Antón, "que este año, ya . a los colegios es a las 10,30 de la mañana, centros culturales, y los grupos participant^J mientras que a las 17,30 se efectuarán repre­ berán hacer sus reservas, con un mínimo de puedo anunciarlo, vamos a celebrar. Pero, -cu y o s m iem bros se integrarán, asimismo, aj sentaciones para el público en general. Has- quince días de antelación, llamando al telé­ además, voy a recuperar otras como la de desarrollo de las diferentes propuestas- soil Santiago el Verde. No son fiestas de mucho los siguientes: Teatro del Solé (Italia), S^iaj miedos y La Ventana (Latinoamérica), Bj?J relumbrón, pero tienen unas connotaciones neteatret (Dinamarca), Teatro O’Banorf m uy peculiares". La Hemeroteca Municipai simplifica trámites (Portugal), Panopticum Teatro de P r^ Cosas, todas ellas, que tienen mucho que (Checoslovaquia) y La Teja y Grupo de U-l ver con él. Coleccionista nato, gusta sobre y modifica el horario teres Bambalinas (España). I todo del pasado. "Las cosas antiguas m e en­ La asistencia a los diferentes especiacu cantan. Tengo periódicos del siglo XVII. re­ Los investigadores o curiosos que acudan a la Hemeroteca Municipal no necesitarán ha de ser previamente establecida con loí vistas ilustradas de distintas épocas y. sobre ya la carta.de presentación que se les exigía con antelación. Para acceder a sus fondos respectivos colegios, quedando un cupo resj todo, tengo revistas eróticas preciosas, muy sólo será necesario presentar una fotocopia del documento nacional de identidad y dos tringidode localidades para el público en g«j fotografías para la tarjeta de acredilacióaque se entrega al interesado en veinticuatro ho­ neral que han de solicitarse una semana ani antipas, de principios de siglo. Además, co­ ras. Además, la Hemeroteca ha cambiado también de horario. Desde primeros de octu­ tes de cada representación, juancarlos* J lecciono muchas otras cosas que tienen que bre permanece abierta ininterrumpidamente desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la LES ver con la artesanía."Toáo elio en una casa, noche, de lunes a viernes. Con anterioridad cerraba sus puertas de 14 a 15 horas, como cuando menos, curiosa y particular. “E s algo consecuencia del cambio de turno de los trabajadores. Esto, para los usuarios, suponía SECRETARIA DE ACCION EDUCATIVA Ci pintoresca, como yo, que creo que soy un poco una pérdida real de dos horas, ya que se dejaban de servir fondos a las 13,30 horas y real­ lie Príncipe, 35. Teléfonos 429 50 29 y ASOCUCION CULTURAL “LA BIClCLbi* | curioso de alguna manera. ” a n a b e l G o ^ z A L E z mente no se volvían a tener sobre la mesa hasta las 15,30 horas. a, g. g. GASATX Plaza San Pol, I. Teléfono 2419089.

Ayuntamiento de Madrid ura La directora del ÍPlanetario es la encargada, con un redudico equipo, de preparar los programas

is la d o de ios ruidos de la M-30 por unos terre­ A nos recién alfombrados de verde, surge como un globo niveo y sobrenatural el Planetario madrile- Ijio para escarnio de los que nunca creyeron en los sueños del '•viejo profesor”. Asunción Sánchez, Desde fuera parece un santuario de marcianos con unas ¿plataformas acristaladas unidas entre sí, que em iten deslellos liiroinosos y exhalan el aroma de los metales nuevos y la pin- |gra fresca, en un mundo de asteroides Al fondo, lejano, un Madrid roto y destartalado atardece A las puertas del nuevo Planetario madrileño, que emerge como una nave espacial en medio del Iflilre fuego como el último vestigio de una vieja civilización. I|,(ientras, en el P lanetario, los nuevos habitantes de este uni- parque “Enrique Tierno Gaiván’’, se agolpan los terrícolas ansiosos de conocer los arcanos Iverso de artificio se esconden todavía bajo las boinas, las ba- celestes. Asunción Sánchez, una joven jisica, es la taumaturga de este ritual luminoso que tiene liias de cuadros y las rebecas de rebajas. En las puenas, estos lugar en la cúpula de la sala de proyecciones para asombro de niños y mayores Icentcnares de terrícolas de aspecto com ún se afanan por en- |i[3r al templo secreto, bajo la supervisión de un municipal |jc fría m irada extraterrestre. LOURDES FERNANDEZ-VENTURA Alrededor del prodigio, los madrileños de toda edad y con- w |jjción se arrem olinan con la esperanza de ser un poco más una zanja por tanto mirar al cielo, y consiguió su licenciatu­ que son las mismas que se ha hecho el hombre desde el prin­ jniemporáneos, ante esta caja .de maravillas que convierte ra en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Ma­ cipio de los tiempos." 1 ciencia en un show. Por un poco de futuro el hombre es drid. Durante unos años fue profesora de la Universidad Na­ Desde el principio de los tiempos el hombre creyó que la apaz de guardar cola y pagar entrada. Es lo desconocido lo cional de Educación a Distancia, hasta que se enteró que el tierra era una galleta que flotaba en una interminable exten­ l{ue atrae, lo incomprensible, el galimatías aderezado con un Ayuntamiento tenía intención de construir un Planetario. sión de agua, aunque ya Pitágoras adelantó que la tierra era Kc-nic en los jardines del Planetario. Unos túneles translú- "Siempre me había interesado la astrofisica y tenía cierta esférica, y el sabio Tolomeo la plantó en el centro del uni­ fcdos unen entre sí las distintas instalaciones de esta pecera experiencia de los planetarios que funcionan en Europa, asi verso, hasta que, al final, Copérníco descubrió el sistema so­ Icsdc la que se atisban al fondo los edificios irregulares y ca- que inicié varios contactos con directores de planetarios que lar; Galileo, la ley de la gravedad, y Kepler midió las órbitas ¡ncos de la gran ciudad, rodeados de una nube de polvo me podían informar de las características de cada uno. Pero Kgru7C0. de los planetas alrededor del Sol. Desde la caída del astróno­ donde adquirí la mayor parte de conocimientos del tema fue mo de Mileto las ciencias han mirado siempre para el cielo, Por entre estos pasillos metálicos, de fríos reflejos glacia- en un planetario pequeño de Alemania Occidental, y con esa a pesar de todo lo que teníamos en casa, y se han encontrado 5, camina ingrávida la directora del Planetario, larga y eté- experiencia gané el concurso que la Concejalía de Cultura con­ con que somos una punta de alfiler en un pajar inmenso. Los acomo la vía láctea. Desde esta jaula de cristal destellean- vocó para la dirección de este centro. En esa misma convoca- sabios medievales achacaban al Sol la existencia de unas zo­ li-. Asunción Sánchez es la dueña de un mundo de asteroides nas tórridas en la tierra, donde se desarrollaban criaturas ^galaxias lejanas, y es un asombro verla caminar sin un tra- monstruosas, cinocéfalos, acéfalos, cíclopes y arimaspes, an­ ; plata de cosmonauta y descubrirla con un disfraz de se- típodas sin dedos, hipópodas con patas de caballo, gorgonas icriia y zapatitos de charol. Y sin embargo, bajo el aspecto “Yo no podría estar sentada en una mesa de fabulosas, grifos y basiliscos. Y Spielbei^ con la magia del ci­ k profesora-aplicada. Asunción Sánchez tiene los ojos mis- nematógrafo, nos trae del espacio a seres misteriosos que pue­ rriosos de los que no quieren decir todo y el misterio de las despacho. Me gusta el contacto con el blan otros rincones del universo. illas silenciosas. público... Los niños, sobre todo, hacen unas “Yo no creo que el planeta Tierra sea el único lugar con ■Será por el vértigo que produce poder ver ias estrellas des­ preguntas increíbles, que son las mismas vida. Jugando con probabilidades podría haber vida en otras cerca o por la desconfianza propia de su condición feme- galaxias. Hay millones de estrellas similares al Sol y podrían ina, o por esas preguntas eternas que hacen los niños des- que se ha hecho el hombre desde el existir otros seres distintos a nosotros. Yo en esos hechos que bés de una proyección, que la directora del Planetario pre- principio de los tiempos” se sitúan como misteriosos no quiero entrar, pero reconozco ^re guardar el anonimato de ella misma, como si más allá que no es descabellado desde el punto de vista científico pen­ eeste despacho impecable, de esta cúpula celeste de men- sar en otras civilizaciones. ” trijillas, no pudiese existir otra vida que la de esta galaxia torta se nombró como subdirector a Telmo Fernández, y nos­ El contestador automático de Asunción Sánchez suena con musitada, surgida como por ensalmo sobre la joven hierba otros dos, junto con un técnico electrónico, somos los que pre­ una música galáctica y una voz de robot repite el número te­ ti parque “Tierno Gaiván”. paramos los programas y ponemos en marcha las proyec­ lefónico, como sí el futuro se pudiese tomar a broma y la cien­ I Llegó a las estrellas desde la física teórica, no desde la as- ciones. " cia fuese sólo un juego de posibilidades infinitas. lolisica, aunque siempre había sentido interés por los cielos La propia directora del Planetario se sienta ante la mesa "Los museos de ciencia o los planetarios hacen que la gente tsu pueblo, en Zamora, en aquellas noches de verano, jun- de control por ordenador del proyector principal, que dibu­ participe al mismo tiempo que aprende, son más dinámicos D al río. jará en la cúpula los caminos del espacio y hablará a los es­ que los museos de arte, a los que la gente sólo acude a mirar, '£j que yo soy de Morales del Rey. un pueblo m uy pequeño pectadores de las maravillas del universo, como una tauma­ aquí hay que hacer un esfuerzo por comprender, por eso la \¡i todavía liene un cielo limpio en el que se divisan siempre turga de la técnica. oferta debe ser atractiva. Este trabajo tiene muchas posibili­ Ib mismas estrellas. Cuando regreso a m i pueblo me acerco "La función de un director de planetario no es estar sola­ dades de creatividad en el diseño de programas que pueden frió de noche para contemplar el cielo desde allí; el pueblo mente en un despacho, sino crear ¡os contenidos de los pro­ ser didácticos o bien un auténtico show audiovisual. A l mis- Mo un poco a lo lejos y el espectáculo del firmamento en gramas y, en la mayoría de los casos, manejar el equipo. Yo ^ o tiempo, se van a presentar exposiciones en el Planetario, sus noches claras es m uy bello." no podría estar sentada en una mesa de despacho. M e gusta que no tienen que estar necesariamente relacionadas con la as­ ^Estudió el bachillerato en Zamora y con un fuerte sentido el contacto con el público, la parte didáctica que tiene este tra­ tronomía, pero que van a interesar al público. La ciencia no líciico no le pasó lo que a Tales de Mileto, que se cayó en bajo. Los niños, sobre todo, hacen unas preguntas increíbles. tiene por qué ser aburrida. En un Planetario hay que encon­ trar el equilibrio entre lo didáctico y lo espectacular. “ Se confiesa Asunción Sánchez aficionada al arte y con una especial devoción por El Bosco, Boticelli y Rafael. "Creo que soy una persona con cierta disposii:ión estética, me gusta dibujar, hacer fotografía ,v todo aquello que está cer­ cano al arte, aunque reconozco que en estos últimos meses de trabajar duro para poner en marcha el Planetario, junto con m i equipo, no he tenido tiempo de dedicarme a esas otras co­ sas que m e gustan y m e he entregado por completo al trabajo. La suerte es que en este caso el trabajo que hago es el que siem­ pre he querido hacer y esto es muy satisfactorio." En su burbuja estrellada, bajo la bóveda celeste que le re­ cuerda las noches de su pueblo, esta mujer, joven y herméti­ ca. que conoce los arcanos de la ciencia y dice no creer en el zodiaco, se asombra sabiamente del "hecho grandioso de que m la materia se haya asociado hasta ocasionar la vida en el pla­ neta Tierra y aquí estemos nosotros".

A las puertas del cielo

Nada más inaugurarse el Planetario, los madrileños se han apresurado a ver el fascinante espectáculo de las estrellas. Doce mil personas han pasado por las instalaciones a los doce días de inaugurarse. La mayor afluencia de público la constituyen los escola­ res, que se apresuran a contemplar las proyecciones de via­ jes espaciales. Las visitas de colegios han de ser organizadas en grupos, para lo cual se han dispuesto tres sesiones mati­ I nales, y deben solicitarse con antelación. El precio por cole­ gial asciende a 75 pesetas. I

Por otra parte, ei horario de funcionamiento del Planeta­ .^t ^ í v . rio para el público es el siguiente: los martes, miércoles, jue­ ves y viernes hay pases a las 17,30 y 19,00 horas. Los sába­ dos, a las 12,00, 17.30, 18,45 y 20.00 horas, y el domingo, alas 11,00. 12,30, 17,30, 18.45 y 20,00 horas. El precio es de 250 pesetas para adultos: 125, para jubila­ dos y niños; 175, para grupos organizados de más de' 15 per­ sonas, y 75 para escolares en grupos acompañados de profe­ lición Sánchez, una mujer joven y hermética, reconoce que no es descabellado desde el punto de vista científico pensar que existen sores. Lunes, cerrado. 5 <^ivili2aciones

Ayuntamiento de Madrid La a

Villa de M aririri/is octubre 1986 um Villa de Madrid / 15 octubre 1986 Su actividad complementará la programación habitual del centro municipal La temporada del CDN, entre Valle-lnclán y Lorca En breve, el Ayuntamiento de El estreno absoluto de la versión dramática de "El Dramático Nacional y el Piccolo Carpa teatral público", de Lorca, y la vuelta al escenario del Teatro de Milán, bajo la direc­ Madrid iniciará el ción de Lluis Pasqual. María Guerrero de “Luces de Bohemia ", son los dos Antes y después de las repre­ acondiciona­ acontecimientos claves que ofrece el Centro sentaciones de “El público" vol­ junto al Español Dramático Nacional para la presente temporada verán al María Guerrero los “So­ miento del solar netos de amor oscuro”, magnífi­ "Con este nuevo espacio -c o ­ ofrecerán recitales y conciertos de la calle Lorca y Valle-lnclán, dos auto­ Luis Castro; “La escena del te­ camente interpretados por el can­ menta Ramón Herrero, concejal musicales que abarcarán una am­ res que han marcado la pauta del niente coronel de la Guardia Ci­ tautor Amancio Prada, y la obra teatro español contemporáneo, y del Area de Cultura. Educación, plia gama de estilos y, finalmen­ Principe, vil”, bajo la dirección de Joan titulada “Los caminos de Federi­ hoy de plena actualidad al cele­ Juventud y Deportes- se preten­ te, se realizarán también monta­ Baixas; “Diálogo del amargo”, de co”, coproducida con el Teatro de dar cabida a ¡os montajes y ac­ jes teatrales en los que se combi­ número 23, junto I I S S brarse el cincuentenario de la la que se encarga el propio Lluis General San Martín, de Buenos muerte de ambos, protagonizan Aires. tividades que no pueden presen­ narán el teatro que-se realiza en Pasqual, y “El retablillo de don ■n r en su totalidad la programación tarse en el escenario del teatro por la actualidad en las diferentes co­ al teatro Español, Cristóbal", en un montaje de José De marzo a final de temporada hallarse ocupado con la progra­ munidades autónomas con mon­ para instalar una del Centro Dramático Nacional Luis Alonso. Las cinco obras estará nuevamente en cartel la ce­ mación habitual de temporada." tajes de nuevos autores y otros en la temporada 1986-1987. Lluis componen una visión distinta de lebrada -y también discutida- Pasqual, director del centro y fer­ La carpa, que iniciará sus acti­ que. por sus características, sean carpa donde dicho Federico, alejada de los presuntos “Luces de bohemia", pero sólo vidades a finales de año o princi­ apropiados para este nuevo es­ viente admirador de la obra de tópicos folcloristas y con un len­ durante mayo y junio sobre el es­ estos dos genios de la literatura pios del próximo, tendrá 11 me­ pacio. teatro pueda guaje claramente diferenciado cenario del Mana Guerrero, ya tros de ancho por 28 de largo y Esta carpa paliará provisional­ dramática, que ha sido objeto de del Lorca de las grandes obras que en los dos meses precedentes un escenario d e 8 m etros p o r 10, mente el ahogo del teatro Espa­ ofrecer una t estudio e investigación en casi maestras más comerciales dentro el espectáculo realizará una gira que se podrá situar de diferentes ñol, cuya dirección planteó hace programación todo el mundo, ha volcado su em­ de un marcado estilo vanguar­ por la Unión Soviética y diversas formas, lo que permitirá ofrecer tiempo la necesidad de una am­ peño en brindar una sugestiva dista. ciudades españolas que no tuvie­ representaciones a la “italiana” o pliación para su adecuado funcio­ alternativa. muestra de un teatro del que aún Del último teatroxlorquiano la ron la oportunidad de presenciar centrales. Su aforo oscilará entre namiento. Con este fin, el Ayun­ quedan facetas por descubrir. que posee más carácter experi­ la obra cumbre del esperpento' las 180 y las 220 personas, según tamiento adquirió, a mediados Será García Lorca quien cubra mental es, sin duda, “El público”, valleinclanesco. Ese período esta­ la colocación del escenario, y dis­ del año pasado, el solar de la ca­ ensayos, una segunda sala de re­ las dos terceras partes de la tem­ pieza que el mismo autor califi­ rá cubierto por un montaje de la pondrá de las instalaciones ade­ lle Príncipe, en el que invirtió presentaciones, un Museo Muni­ porada del María Guerrero. De caba como la más importante y compañía Esperpento, de Sevilla, cuadas de luz y sonido, cameri­ algo más de 30 miDones de pe­ cipal del Teatro, una biblioteca temporal, ofrecerá una alternativa lla de Madrid, que dio el visto En el soldr | finales de octubre hasta el mes de decisiva de toda su trayectoria de otra conocida pieza del autor nos para actores, aseos y los ele­ setas. teatral, una Escuela Municipal a las necesidades más urgentes del bueno. d e 'la calle I diciembre se pondrán en escena como dramaturgo y de cuyas su­ de las “barbas de chivo”, “La Príncipe, a I mentos necesarios para la como­ del Teatro, talleres de enseñanza La carpa permanecerá instala­ cinco piezas cortas del autor gra­ puestas dos versiones sólo se con­ marquesa Rosalinda”, y una pro­ teatro. “ la Izquierda \ didad del público. Concurso público para la construcción de esceno­ da un mínimo de dos años, ya nadino agrupadas en un mismo serva la editada por su amigo Ra­ ducción del Centro Dramático de La instalación de esta carpa se d e la l La carpa, en la que se inverti­ grafías, vestuarios y otros ele­ que en los presupuestos de 1987 espectáculo bajo el epígrafe de fael Martínez Nadal, en 1976, y Cataluña, “El tango de don incluye dentro del Programa de fotografía, I rán cerca de seis millones y me­ En el sotar, de 528 metros cua­ mentos teatrales, sala de confe­ no se incluye la construcción dd quedará I “5 Lorcas 5” y dirigidas por otros publicada dos años después en Juan”, que digirá Jéróme Sa- Utilización Temporal de Solares vary.- j. c. a . dio de pesetas, tendrá una progra­ drados, está previsto construir un rencias, sala de exposiciones y edificio definitivo. La aproba­ Instalada fsl tantos realizadores teatrales. Es­ España por Seix Barral junto a edificio que servirá para poner oficinas. “Me parece importante sin edificar. Por tratarse de un ción del presupuesto para su rea­ carpdl tas son: “El paseo de B uster K.ea- “Comedia sin título”. Pues bien, mación mensual que incluye ac­ CENTRO DRAMATICO NACTO- tuaciones infantiles con espec­ fin a los problemas de espacio del -añade el concejal- ¡a decisión de entorno histórico-artístico en el lización no tendría lugar, por tan­ teatrali ton”, con dirección de Lindsay “El público” ocupará la etapa de centro de la ciudad, el proyecto Kemp; “La doncella, el marinero NA L “ M A RIA G U ER R E R O ”. C a­ táculos de marionetas, teatro in­ teatro. El nuevo edificio, para construir este edificio anexo al to, hasta 1988. a n a b e l c o n z a l e z diciembre a marzo en un monta­ fue presentado por el Area de lle Tam ayo y Baus, s/n. TeléfoDOS fantil, magia y similares, con el cuya construcción se convocará teatro. Mientras tanto, la instala­ GARATE. y el estudiante”, que dirige José je coproducido por el Centro Lluis Pasqual, director del CDN 410 29 49 y 419 80 09. objeto de introducir al niño en el un concurso público, constará, ción de ¡a carpa, que tendrá, lógi­ Cultura a la Comisión de Segui­ miento del Plan Especial de la Vi­ mundo del teatro. Además, se según Ramón Herrero, de sala de camente, un periodo de existencia Se presentarán algunos ejemplares j AtaJiudon loó lllmá Entre las actividades previstas para este curso destacan los ciclos culturales y los programas de HAY QUE LEER.. gran valor entre un total de 120 asistencia a representaciones teatrales ______árboles Una poética para La Editorial Avapiés Antonio Machado JO SE GARLON La Coordinadora de Minusválidos Físicos Ricardo Gullón SELECCIONES AUSTRAL, ESPASA CALPE Bonsaisfe exposición ^UTERATUR.^S inaugura ei curso 1986-1987 El prestigioso profesor y ycULanetirioetti'» . . crítico Ricardo Gullón Del l al 9 de noviembre se celebra^ de Madrid, que estará locación de hojas, ramas y raíces La Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad nez por la obra “Una mujer en la nos ofrece en esta ^ería al público desde las 10 hasta y la variedad. ocasión una inteligente. en los pabellones de Villanueva del\ madrileña entregó, el pasado 30 de septiembre, las “Sillas de ventana”; por los medios de co­ El Club de Bonsai de Madrid municación a Juan Carlos Avilés, mirada sobre la obra de Jardín Botánico, la III Exposición ! ¡8 horas Barro" en reconocimiento y agradecimiento a instituciones y cuenta con la colaboración del director de la “Guía del Ocio”, y Antonio Machado desde Jardín Botánico, que les cede un personas que se han destacado en 1985 en la integración social el análisis técnico de su Organizada por el Club de por el campo de la filosofía a Ja­ aula para reuniones y los pabello­ y cultural del m inusválido obra. Un libro de rara Bonsai de Madrid, la exposición vier Sádaba. nes de Villanueva para las expo­ ' Este acto sirvió también para elegancia y presentará alrededor de 120 ár­ adulta como es nuestro caso, sino siciones y sus fines son introdu­ José María Maravall, ministro inaugurar el curso de la Coordina­ extraordinaria boles, entre los que se podrán como que los niños de las nuevas cir el bonsai en España, mejorar de Educación, ha sido una de las dora, que durante este año ofrece­ metodología. apreciar algunos ejemplares de generaciones puedan estar en los bonsais actuales y llegar a te­ personas que ha recibido la “Silla rá ciclos culturales y programas de calidad. "Normalmente, los ejem­ igualdad de condiciones con los ner una exposición permanente. de Barro” de la Coordinadora de asistencia a representaciones tea­ plares buenos los traemos de Ja­ otros ciudadanos." Minusválidos Físicos de Madríd trales, así como visitas a la Comu­ La conversión de pón, Expondremos un «ficus ben- El club se crea en 1984 por un por ei decreto de integración esco­ También recibieron las “Sillas Casanova nidad de Madrid. También está jamina» de cien años", com enta grupo de amigos. En la actuali­ lar aprobado en 1985. "Este de­ de Barro” por el trabajo desarro­ previsto la realización de algún ta­ Hermann Hesse Manuel Márquez, presidente del dad. el número de socios alcanza creto va a ser un hito en la histo­ llado en sus respectivas Adminis­ ller o cursiUo. "Pretendemos que SEIX BARRAL la cifrá de 250. Los socios, al ins­ ria de los minusválidos, que va a traciones, Pedro Lafuente, direc­ club. “De cara al público profano estas actividades culturales sean (BIBLIOTECA BREVE) cribirse, cotizan'l.000 pesetas y tor provincial del INSERSO; Pa­ - a ñ a d e - habrá bastantes plantas No es corriente la existencia de Comentaremos, de esta forma, cine de la historia puesto al ser­ posibilitar la integración de los ni­ un vehículo para la integración de 800 pesetas luego otras 800 pesetas al trimes­ trocinio de las Heras, directora de interior, ya que en esta época una editorial, de índole privada, algunos de sus títulos aparecidos: vicio de lo que las generaciones ños minusválidos que se incorpo­ los minusválidos. Por un lado, que­ tre. Esto les da derecho a asistir a general de Acción Social del Mi­ Abre esta colección, de el árbol pierde las hojas, aunque dedicada a lemas madrileños. "El Madrid del No Pasarán", de literarias han ido dejando sobre rarán a las escuelas”, comenta In­ remos que el tiempo libre del dis­ nisterio de Trabajo, y Joaquín magistrales relatos para nosotros un árbol sin hojas las reuniones abiertas al público Suelen ocuparse de este menester Germán Lopezarias, viene a de­ la faz de la vieja ciudad meseta- maculada Margallo, técnico de la minuido físico no sea un tiempo de Guillén, director general del Ins­ breves de Hesse, una es igual de bonito que con ellas, (los jueves, a las siete de la tarde, las ediciones oficiales tanto del sarrollar la épica lucha del pueblo ria: también el libro es una inda­ Coordinadora y presidenta de la tortura, sino ocio. Además, la asis­ tituto Regional de la Comunidad lúcida apostilla sobre los en el Aula de Microbiología del Ayuntamiento de Madrid como madrileño contra el fascismo en gación del autor sobre la propia Asociación Cultura! “Sandro Bot- tencia a ios centros públicos hace porque podemos apreciar el traba­ de M adrid. últimos momentos de la Jardín Botánico), a participar en la Comunidad, el Instituto de Ad­ los episodios situados en tomo a esencia de la ciudad, sobre lo que ticelli”. “Para nosotros -a ñ a d e -, que el ciudadano común se con­ jo de las ramas." Por el mundo del teatro, la “si­ tumultuosa vida de los cursillos que se realizan y a re­ ministración Local, el Instituto los años 1936-1939. "Paseo por el se ha escrito por la generación la integración no significa tanto ciencie de que el minusválido tie­ La exposición contará, además, lla” fue entregada a Petra Marti- Casanova. El autor, cibir la revista que se publica. de Estudios Madrileños y otras Viejo Madrid", de Javier M. To­ del “98". por la del “27", hasta conseguir derechos para la gente ne que ocupar un puesto en la con una representación de árbo­ maestro como nadie de La revista “Bonsai Madrid”, de instituciones. La Editorial .Ava­ mé. nos propone una hermosa nuestros días. Por último, nos sociedad." les españoles. "Uno de los objeti­ la magia narrativa, nos carácter trimestral, pasará en bre­ piés, localizada en este típico ba­ guia sensorial e ilustrativa de los gustaría comentar ".Ainores y A las actividades culturales de vos del club es tener árboles autóc­ ofrece en esta obra ve a llamarse “Bonsai Ibérico” y rrio, lleva ya algunos años traba­ ambientes castizos a través de la amorios en .Madrid", una crónica la Coordinadora se unen también algunas de sus mejores tonos. Estamos trabajando sobre cortés del gran madrileñista José tendrá carácter nacional. En la jando en una dura y no siempre historia de algunas de las zonas las que ofrece la Asociación “San­ prosas. el olivo, granado, encina, olmo es­ comprendida -desde el respaldo más sobresalientes de nuestra fi­ Montero Alonso, conocedor actualidad la revista no se comer­ dro Botticelli”, cuyo objetivo es la pañol y haya. Lo bonito es que necesario- labor editorial dedica­ sonomía urbana: Progreso. Em­ como nadie de los intríngulis de cializa. Los interesados en conse­ integración cultural del minusvá­ cada país tenga en bonsai los ár­ da a nuestra ciudad. Los inconve­ bajadores. Mesón de Paredes. La- la urbe; por las páginas amenísi­ guirla tienen que dirigirse al pro­ lido. En la actualidad, dicha aso­ Ciudadano Hughes boles que existen en su territorio. ” nientes para la formulación de vapiés... Eugenia Montero, por su mas de este libro se hace un bu­ ciación desarrolla un programa -r pio club. Michael Drosnin En la exposición habrá tam­ y una colección de esta clase son parte, en su curioso libro "Los se­ llicioso y nostálgico recorrido por subvencionado por la Dirección La publicación dispone de un PLANETA. 1-700 pesetas bién una sección dedicada al pre- varios: la elección de las materias cretos del Palacio Real de Ma­ las huellas que ha dejado el amor Provincial del Instituto de Servi­ cuadernillo central coleccionable realmente identificadas con la ur­ drid" nos asoma a un mundo de en personajes como Lope de Si alguien quiere bonsai, es decir, a árboles que se cios Sociales (INSERSO), de Ma­ en el que se van recogiendo todas dimbre sensorial de la villa, con­ resonancias góticas y románticas Vega. Valle-lnclán; pero también conocer los intríngulis están haciendo, en la que se rea­ drid, y en el que se incluyen para las técnicas del bonsai. También seguir que los lectores aprecien la donde los misterios de palacio se un desfile de actrices, cantantes, de los últimos años de la lizarán demostraciones prácticas. los próximos meses la asistencia se puede encontrar bibliografía y propia idiosincrasia de una ciu­ entrecruzan en los viejos pasadi­ amadas de reyes, y también al re­ de algunos de los espectáculos de política americana debe "Con esta sección queremos mos­ todo tipo de cursiosidades. a n a - dad con vida autónoma y propia, zos repletos de sombras evocado­ vés, mujeres protagonistas de su danza, música y teauo del Festi­ leerse con fruición esta trar cómo se hacen los árboles y B ÍX GONZALEZ GARATE. etcétera. Pero, poco a poco, esta ras de antaño; amorios cortesa­ propio destino y amores (que val de Otoño, organizado por la impresionante biografía que se puede partir de un plantón meritoria editorial comienza a nos. pintores de corte, aristócra­ también las hubo por aquellas Comunidad Autónoma de Ma­ de uno de los hombres cualquiera." fechas). El técnico español Luis Vallejo ha constituir un fondo que constitu­ tas en sus tejemanejes; un caudal dríd. ANABEL GONZALEZ CASATE. que puso todo su talento En la actualidad un bonsafpue- conseguido este tronco múltiple a ye una auténtica biblioteca de de sabrosas anécdotas bajo el ca­ En fin. una editorial como ésta y toda su fabulosa de costar unas 20.000 pesetas por COORDINADORA DE MINUSVA­ riqueza -como un partir de un haya de origen asuntos madrileños, desde el sen­ parazón dormido del viejo edifi­ debe de contar con todo nuestro año, aunque esta norma varía nacional. Su edad aproximada se M ie m b ro s de la C oordinadora d e M inusválidos y a lg u n os d e lo s p re m iad o s du­ LIDOS FISICOS. Calle Eugenio tido de lo cultural e histórico, en cio. "Madrid y sus literaturas", de aprecio y apoyo de lectores moderno rey Midas- en mucho según la técnica emplea­ sitúa entre los cincuenta y setenta rante el acto de entrega de las 'Sillas de Barro'. Salazar. 2. Teléfono 413 74 41. una perspectiva popular y divul- Manuel Lacarta. es una impre­ amantes de las cosas de nuestra crear un mundo a su da, el trabajo realizado en la co- É i Ü años imagen y semejanza. Ayuntamiento de Madrid gativa. sión digital, una secuencia del villa. La C i^ a dy

Villa de Madrid /I5 octubre 1986 uva

De ese estilo se ha dicho fun­ Por un lado, el Museo Español damentalmente que rezuma una de Arle Contemporáneo ha hecho gran crueldad, en parte por la vio­ viable la muestra "Lm folograjta lencia angular y lumínica a la que instantánea", patrocinada por la Distintos objetivos Diane Arbus sometía a sus perso­ firma Polaroid, en la que profe­ No es frecuente la coincidencia en nuestra capital de tres najes y en parte por elegir figuras sionales españoles y extranjeros de físico atormentado o deforme. dilucidan las posibilidades artís­ grandes exposiciones de fotografía, tal vez porque “Su obra -dijo ese gran fotógrafo ticas de la instantaneidad (en todavía las manifestaciones de esta práctica documentalista que fue Walker combinación, en el caso de algu­ artística se nos van entregando en pequeñas Evans- tiene algo de ingenuo, su­ nos de ellos, con los avances de poniendo que el diablo pueda te­ las nuevas tecnologías). Es desde dosis y tal vez porque ner algo de ingenuo.” este último punto de vista que re­ las galerías se Esa crueldad, sin embargo, es sultan llamativos los irabajos de muestran tal cuando ella escarba en el ver­ los norteamericanos David Em dadero espíritu de aquellos ciu­ (que, en grandes formatos, pre­ reticentes a dadanos que son presentados senta unas propuestas visuales ellas ante como positivos en la escala de va­ que tienen su origen en una com­ la inmadurez lores sociales y es empatia cuan­ pleja programación de ordena­ española do los colocados ante el objetivo dor) y Joni Cárter (en la elabora­ son prototipos de !a marginación ción de cuyas fotos intervienen de esta que esos valores desencadena. En igualmente sistemas informatiza­ vertiente ese sentido, es ejemplar la serie dos). Junto a ellos, y dentro de del que dedica a una fiesta de sub­ una mayor limitación de recur­ normales en la que la artista elu­ sos, no desmerecen las obras de coleccionismo de colocar título alguno, aun a sa­ los españoles Pere Formiguera y biendas de que sus títulos refuer­ Ceferino López, en algunas de las zan casi siempre la intencionali­ cuales tiene esta selección uno de “M ujer dad que la animaba. los principales focos de interés. portorriqueña con Diane Arbus, que se suicidó a un lu n a r' (7965/, de Diane Arbus. La los cuarenta y ocho años, es tam­ capacidad de bién el testimonio de una época re tra ta r p o r debajo más allá de lo anecdótico. Y cier­ del disfraz. tamente sabía de esa trascenden­ cia cuando, con motivo de las manifestaciones sobre la guerra del Vietnam, eila elegía retratar las de los “patriotas” en lugar de la represión efectuada, sobre las de los disidentes- f e l i p e H e r n á n ­

d e z CAVA

“L.\ FOTOGRAFIA INSTANTA­ NEA. UN ARTE CONTEMPO­ RANEO”. Museo Español de Arle Contemporáneo. Avenida Juan de Herrera, 2. Ciudad Universitaria. Horario: 10 a 19 horas. Domingos y festivos: 10 a 1-4 horas. Lunes, ce­ 'Jóvenes agricultores" (1914), rrado. Hasta el 20 de ociubrc. "FOTOPRESS 86” y “WORLD de August Sander. La fotografía como arte y trabajo PRESS PHOTO 86”. Fundación de antropología C aja de Pensiones. Paseo de la C as- tellana.51. Horario: 11 a 14 y 17 a 20,30 horas. Domingos y festivos: mado social lo pone de manifies­ 11 a 14 horas. Martes, cerrado. to el que los nazis, tras su ascen­ Hasta el 30 de octubre. embargó, un buen día tropiezan so al poder, declarasen a Arbus AUGUST SANDER y DIANE AR- con ellos y les conceden un im­ “enemigo del pueblo” e interrum­ BUS. Fundación Caja de Pensiones. pieran su trabajo, forzando al fo­ Serrano, 60. Igual horario que la an­ pulso que parece más bien fruio terior. Hasta el 9 de noviembre. La segunda muestra se debe a de la pasión que de esa reflexión tógrafo hacia la foto de paisajes la iniciativa de la Fundación Caja que luego vendrá por añadidura. como medio de supervivencia no 'He Pensiones y responde, como ya del alto nivel de los fotógrafos de La casualidad hizo, en efecto, que sólo económica, sino física. es habitual desde hace unos años, prensa. el minero Sander conociese a un Todo aquel, pues, que quiera OTRAS a la convocatoria anual de los fotógrafo y acabara cambiando la acercarse a la República de Wei- prem ios “Fotopress" y ''W orld mina por un estudio de fotogra­ mar, más allá de la talla artística EXPOSICIONES Press Photo". El primero de ellos, Dos casos de disección fía en. Colonia. Tal vez, incluso, de Sander, debe conocer esta ex­ cada vez más volcado a la sorpre­ celente selección de ese gran fres­ ese mismo origen es el que le de­ • En la Biblioteca Nacional (paseo de sa de lo anecdótico, otorgaba su Siendo interesantes las mencio­ co de su época que este alemán cantó por una vertiente realista Recoletos, 22): "El Escorial: biografía de máxima distinción en la presente nadas exposiciones, el gran acon­ estuvo levantando. que poco tenía en común con las una época". H asta el 17 de noviembre. convocatoria a Andrea Savini Sil- tecimiento fotográfico descansa inquietudes de la vanguardia del Diane Arbus (1923-1971) es • En el Museo Español de Arte vestri, por la instantánea “Dios te en las monográficas de August momento. Su interés hoy deviene otro gran ejemplo de disección de Contemporáneo (avenida Juan de salve, policía”, pero el espectador Sander y Diane Arbus, en la sala del doble criterio antropológico y sus retratados y es, en cierta for­ no dejará de advertir en la expo­ de la Fundación Caja de Pensio­ ma, la otra cara del “American Herrera, 2, Ciudad Universitaria): dibujos | social que late en sus retratos, de Federico García Lorca. y, a partir del sición trabajos de mayor interés, nes. de la cálle Serrano, cuyo in­ Way of Life” de los sesenta/se­ unos retratos que pretendieron día 25, "Pablo Picasso en Madrid". aunque con menor “chispa”. Por terés no desmerece en absoluto ser el reflejo de la sociedad ale­ tenta. • En las salas de la Asociación Culiural] su parte, el principal galardón de de las grandes exposiciones de mana de entreguerras y en los que De familia acomodada, sus dos Hispano-Norteamericana (San la vigésimonovena edición de pintura y escultura que en estas lo emblemático y lo subjetivo se elementos claves para la confor­ Bernardo, 107): "Esplendor y miseria dela\ “World Press Photo” recayó en fechas dan verdadero inicio a la aúnan para constituir un docu­ mación de su estilo son el que metrópolis”, una colectiva de cuatro “La agonía de Omaira Sánchez”, tem porada. mento de primera magnitud. tuvo con Alian Arbus, su marido, del francés Frank Foumier. Fren­ August Sander (1876-1964) es del que extrajo un buen conoci­ jóvenes dibujantes: Javier de Juan, Federico del Barrio, K.eko y Raúl. Hasta e!| te al desigual conjunto de las imá­ uno de esos paradójicos hombres, La sane “Gente del siglo XX” miento de los aspectos técnicos, y genes presentadas al concurso de como nuestro excelente Cualla- es posiblemente el proyecto más el aprendizaje con Lisette Model. 3 de noviem bre. “Fotopress”, eí “World Press dó, que parecen abocados por las ambicioso afrontado por un fotó­ de donde arranca la necesidad de • En el Circulo de Bellas Arles Photo” sigue siendo una cita im­ características familiares a derro­ grafo y el valor del alcance de su aplicar esos conocimientos a la (Marqués de Casa Riera, 2): "Selección tle ¡ prescindible para medir el pulso teros poco artísticos y que. sin capacidad de disección del entra- configuración de un estilo. diseño". H asta el 31 de octubre. • En el Palacio de Velázquez del ReiiroJ José Hernández. H asta el 21 de diciembre. que a una mera traducción aparecen inscritos. El traba­ • En Centro de Arte Reina Sofía de sus im ágenes, al deseo de jo gana eo interés cuando el (Santa Isabel, 52): Julio González, hasta Pinturapoemas crear una atmósfera estéti­ artista hace hincapié en el el 30 de diciembre, y, a partir del día 21. ca generalizada en la que espíritu general del texto y escultura de M iró. El artista Angel D ents rarios. En esta ocasión el influye su trayectora cons- cede sensiblemente en los • En la sala de exposiciones del A/OPC/j Rodríguez Sagaría, 'nacido detonante para lo que algu­ tructi’-'ista y su evidente ad­ casos en que la acuarela in­ (Arquería Nuevos Ministerios. Pasco de la ^ en Uruguay y nacionaliza­ nos han dado en denom inar miración por la obra de sinúa con demasiada clari­ Castellana, 67): “El salto del caballo: muebles y objetos más allá del diseño". Paul Klee. videncia el espacio recrea­ do español en 1979, expone pinturapoemas o poema- Hasta el 2 de noviembre. hasta el dia 19 en la Biblio­ pinturas lo constituyen Con arreglo a ese criterio, do (caso, por ejemplo, de Denis sugiere un todo ar­ las palmeras que se intuyen • En el Centro C ultural Conde Duqu^ teca Nacional (paseo de Re­ 10 poemas de “Poeta en (calle Conde Duque, 11): Pancho Cossio' coletos, 22), uno de sus ha­ Nueva York”, de Federico mónico a base de crear al­ en '‘Norma y paraíso de los ternancias rítmicas de color negros” o de la ciudad noc­ • En el Banco de Bilbao (paseo de la bituales trabajos de investi­ García Lorca, sobre los que Castellana, 81): Pancho Vossio- Hasta el | turna en “Paisaje de la mul­ gación sobre las posibilida­ Denis desarrolla una visua- dentro de u n a retícula espa­ de noviembre. des plásticas de textos lite­ lización que obedece, más cial en la que los versos titud que vom ita”). F.H.C.

Ayuntamiento de Madrid La Ciudad y

Villa de Madrid/15 octubre 1986 li-.

VÍÉ-fl 'Z\

, 4 - LUIS EDUARDO ¿■i O AUTE presentó en socie­ dad su “20 canciones de amor r y un poema desesperado" ■ m ' . (Ariola), un doble álbum dedi­ r ’i cado casi por entero a viejos temas en nuevas versiones. Mientras, sus compañeros de SUBURBANO esperan (y de­ sesperan) la salida de su nue­ vo elepé, retrasado por moti­ vos tácticos de su compañía (el éxito inmenso de su La puerta de Alcalá, en la inter­ i tá pretación de Víctor y Ana). ÍJ'- LOS REYES DEL TANGO capitalino tienen ya su segun­ O do disco. MALEVAJE han gravado Margot, en directo en el estudio, por eso de mantener el calor de la miisica en vivo (ya se sabe que los discos se confeccionan habitualmente por piezas, tocando cada músico por su cuenta). El material, clási­ cos porteños.

LOS COYOTES, grupo-en-el-que-están-depositadas-to- O das-las esperanzas, han tenido un año silencioso, sin ape­ Pedro Aímodóvar y Fabio, alias Fanny Mcnamara nas actuaciones. Repentinamente, se han puesto a grabar y pa­ rece ser que aquello sorprenderá lanto como su Aíujer y senti­ Pedro Aímodóvar toma el pulso a la ciudad m iento. abundancia de sintetizadores y cajas de ritmo, sonido más negroide.

EN NOVIEMBRE, DRO celebra sus cinco años de prove­ “Madrid es una ciudad salvaje” O chosa existencia. La principal independiente del país va a publicar dos elepés bajo el título de E l pecado original: el p ri­ Tiene a punto su sexto largometraje, “La ley del rrazas. los locales cerrados me mero, recopilación de maquetas y grabaciones inéditas de los deseo”. Y sigue siendo uno de los animadores de la producen un cierto agobio. Me primeros ochenta; el segundo, dedicado a grupos más actuales. gusta ir a sitios como El Templo También celebran un concierto multitudinano, con Farmacia vida madrileña, aunque reconozca que sale mucho del Gato, Agapo o King Creóle, de Guardia, Aerolíneas Federales, La Coartada y otros. Y pla­ menos que antes. Vive en la capital desde finales de donde la gente no se preocupa por nean un partido de fútbol entre músicos y gente de los medios los sesenta y se ha distinguido siempre por sus las modas y escucha todo tipo de (por si acaso, un servidor se abstiene, que hay mucho bruto música. Además, nadie me moles­ suelto con ganas de venganza). agudas observaciones sobre lo que ha cambiado en ta ni se mete conmigo." el panorama urbano desde entonces Su visión del pop madrileño actual es pesimista, pero esperan­ FANNY McNAMARA, protagonista del incidente más sonoro del reciente viaje de la movida madrileña a Vigo, Pedro Aímodóvar insiste en sentante del cine español más no­ zada: "Evidentemente, hay crisis. O No son los años dorados del reivindica su faceta musical con un mini-elepé, ¿Quiénes son que "Madrid es una ciudad salva­ vísimo, Pedro asegura encontrar­ ésos? Bajo el nombre de Fanny y los +. je. no lo digo por lo de la insegu­ se a gusto en la ciudad, aunque la­ 80-82, cuando nacía un grupo ridad. eso no es para lanto: es sal­ menta no tener el tiempo para ex­ cada día y salían canciones bue- vaje por la compelitividad, la difi­ plorar como se vive en los alrede­ nísimas. Yo creo que en este país ALASKA-OLVIDO fue la encargada de dar a conocer el cultad para ganarse la vida, lener dores de la urbe. Sus múltiples empezamos todos desde arriba. El O nuevo trabajo de ALASKA Y DlNARAMA, titulado No un piso, lo mínimo para llevar ocupaciones -y en este caso no es PSOE empieza prácticamente en es pecado. Una comilona en el restaurante La Dorada, donde una existencia decente". una frase hecha- también limitan el poder, yo empiezo siendo estre­ explicó que, a pesar de la lúbrica portada (en plan erotismo A pesar de sus abundantes via­ sus salidas nocturnas. "En el ve­ lla del cine cuando todavía no sé grueso, cabaretera moderna), no tiene tiempo para el sexo y el jes internacionales, como repre­ rano me suelo quedar por las te- llevar una cámara, nadie me lo ha amor, que son “cosas muy aburridas y comprometidas”. Mira enseñado, simplemente me limito tú... a conducir como puedo una serie )EPASO de ideas. Los grupos llegan al nú­ D. A. M. OMO siempre ha sucedido en la historia, hay gente mero uno de las listas cuando to­ davía tienen que tocar mirando a C empeñada en alcanzar la gloria -cueste lo que cues­ PAUL SIM O N te- y gente destinada a ser pasto de la inmortalidad -con­ las cuerdas para ver dónde ponen ceptos ambos que suelen caminar ocultamente juntos. los dedos. Eso tiene sus ventajas: “Graceland” Yo, si fuera fi ósofo, me retiraría del mercado por unos la gente irrumpe con mucha fiier- < (WEA) días, me marcharía a las montañas de Credos, porque un za, avalado por ideas frescas, aun­ El cabecilla de Simón & Garfunkel viaja a vendaval tropical proveniente de Nápoles se aproxima a que no sepa realmente hacer lo X nuestra bendita ciudad. ¡No! Ya está aquí, se trata de Lu­ que está haciendo. Yo recuerdo O Africa del Sur, Louisiana y la frontera ciano de Crescenzo. un nativo itálico que hace remover­ que, entre los mejores conciertos tejano-mexicana. Envoltura exótica para sus se de sus lechos pacientemente conseguidos a todos los fi­ que he visto, están los de Derribos Z) eruditas canciones de siempre. Sí, es turismo lósofos que en el mundo han sido. cuando no sabían tocar. Y no es musical de lujo, pero queda la coartada de que Siempre me admiro de ia polifonía de las profesiones; o cuestión de nostalgia. El proble­ c o tales alianzas sirven para difundir tradiciones este caballero las ocupa todas y por orden de interven­ ma con la música de aquí es que marginadas. ción. pero también ninguna ocupa, es lo más próximo que no hay tradición. Ves a un grupo LU conocemos a la teoría de la ubicuidad -aquello que tenia inglés que acaba de sacar su pri­ ORGULLO DE ESPAÑA aquel célebre jesuíta de los años cincuenta. mer disco y, por Dios, qué buenos < “Texaco boogie” Agarra Crescenzo, encaramado en el éxito de los espe­ son, cómo se lo hacen, qué madu­ jismos -es decir en televisión-, y una mañana decide con­ QC rez. Pero llevan diez años movién­ (Tuboescape) vertirse en un desmitificador. Por supuesto su familia < iLudano pone el grito en el cielo: dose por las cavernas de Londres Cuarteto barcelonés (dos hermanas, dos y están con la guitarra desde que -:M amma mía! Hijito. no ves que de ésos está el mun­ Q. hermanos) que están fascinados por el Mito de do lleno. eran unos crios. En Madrid están Norteamericano: entre los títulos San Amonio, -No te preocupes, mamá, yo soy el mejor. ahora con eso: hay una serie de lo­ CO Sol de California, Comancheros. Crean algunos cales pequeñitos, nada glamouro- Este nuevo oficio, surgido en Europa a partir de la se­ climas polvorientos, carreteras infinitas y todo rescenzo gunda guerra mundial, consiste en hacer lo de las bodas sos, donde Derribos pueden tocar O ante cien personas. Tal vez había eso, pero las voces carecen de energía y se ( jóse G A R LO N testamentarias; convertir el vino en agua. Los desmitifi- O cadores son los brujos modernos, pero para ellos ya no que haber empezado por ahí, pero, w desperdician canciones atractivas. existen hogueras, sino focos de televisión. Llevan sus bol­ bueno, está bien que se haga aho­ sillos cargados con consignas en forma de patas de cone­ ra. Hay un montón de etapas que Q CARL PERKINS-JERRY LEE LEWIS-ROY jo: "Detrás de un gran hombre existe un hombre" -todos tienes que salvar antes o después. ORBISON-JOHNNY CASH de rodillas-, es la teoría de la relatividad reconvertida a Los grupos conocen sus limitacio­ “Class ofSS” los detalles biográficos. nes V están trabajando." (Fonogram, importación) Un buen día, Crescenzo, desmitificador a domicilio y Tiene Pedro una sana añoran­ hotel, decidió el sueño alquimístico de todos los de su.ofi­ za por el Rock Ola, "un sitio don­ Prácticamente, toda la plana mayor -menos cio: atacar con los cásicos. Así. que nada, Anaxímenes era de se pudieron ver cosas increí­ Elvi's- del sello Sun Records, punto de partida “el hombre del tiempo de su época”; Anaximandro, “una bles”. Y recuerda que la discuti­ de la historia del rock and roll, reunida treinta especie de vendedor de salchichas”; Pitágoras, va.,., ese da “movida” no fue sólo una años después. El disco está lastrado por algunos nada, inventó juegos para niños con números; a mi po­ cuestión de películas, discos, re­ bre Zenón lo convierte “en un animador de club noctur­ cortes de evidente relleno, pero cada uno de los vistas y obras de teatro. "Supuso cuatro protagonistas tiene alguna canción que no", amén, amén. Y así nuestro amigo nos los coloca un enorme cambio en el área del como si aquello pareciera las calles napolitanas. El pro­ comportamiento. Y ha quedado puede encajar cómodamente entre lo mejor de blema de los desmitificadores es que necesitan, a su vez, integrado en nuestra biografia. es su obra. crear mitos y ahí lo tenéis: el mecánico de su taller se con­ parte de nuestra vida.” Exacto: vierte en Cicerón; el que le hace la manicura, en Sócra­ D.A.M. tes; a su abogado lo tramuta en Boileau. En fin ¡gloria a que nos quiten lo bailado. d . a . m . ti, Crescenzo!, si Dante viviera te colocaría en el infierno. Ayuntamiento de Madrid Villa de Madrid / 15 octubre 1986

cío el lunes 27. a las 19,30 horas, del inadaptado, Pedagogía apli­ citar el concierto de Percusionis­ Asimismo, la Escuela ha pro­ se exhibirá “Berlín, plaza de Cha- CUENTOS cada, Derecho del menor. Socio­ tas de Estrasburgo, que se cele­ gramado una serie de talleres y misso”, de RudoIfThome. logía de la marginación. Educa­ brará el domingo 19, a las 12 ho­ La Biblioteca Municipal de la cursillos de menor duración, pu­ ción para el tiempo libre, Educa­ ras, y la exposición sobre “La mú­ Casa de Cultura García Lorca (ca­ diéndose todavía realizar inscrip­ dores de calle. Drogas y Toxico­ sica en la generación del 27: ho­ lle Eugenia de Montijo. número ciones (en el mismo telefono y ra­ MUSICA manías. Actividades de apoyo. El menaje a Lorca”, que tendrá lugar 105. distrito de Carabanchel) zón social) para los que tratarán curso comienza el día 24 de octu­ los días 21, 22 y 23. El Círculo de Musicoterapia de convoca el Segundo Concurso in- sobre “Construcción de jugue­ bre y concluirá el 29 de mayo. El Por fin, hay que reseñar la “Se­ Madrid inicia este mes un taller fantil-juvenil de “cuentos ilustra­ tes", "Teatro de provocación”. horario es d e 18 a 21 horas los lu­ lección de Diseño", exposición or­ en el que se pretende dar a cono­ dos". para escolares de seis a tre­ "Arreglos y grabación de maque­ nes. miércoles y viernes, y la cuo­ ganizada en colaboración con la cer de forma práctica la solución ce años. Los cuentos serán de tas para músicos jóvenes". "Bús­ ta trimestral de 10.000 pesetas. revista “ÜN”, integrada por una que la citada técnica aporta a pro­ tema libre y extensión máxima de queda, captura y degustación de Para mayor información dirigirse colección de objetos de diseño blemas que en los tiempos que ocho folios, escritos a mano y por setas” y "Educación para la salud al teléfono 230 27 26. de 17 a 19 realizada por la revista para la corren padece la persona y s) gru­ una sola cara, debiendo ir acom­ y socorrismo”. horas, o al domicilio de la Es­ Feria Internacional del Mueble po en la sociedad. Las activida­ pañados de ilustraciones. Los ori­ A finales de noviembre, por úl­ cuela. de Valencia. des estarán orientadas hacia as­ ginales se presentarán en la Bi­ timo, se llevará a cabo un debate pectos profilácticos (prevención), blioteca citada antes del día 28 de sobre “Movimiento estudiantil CIRCULO terapéuticos y de crecimiento noviembre, en horario de 15,30 a de ayer y de hoy”. EXPOSICIONES creativo. Para mayor informa­ 21.30 horas, indicando en sobre El día 15 comienza la “Campa­ ción dirigirse al teléfono aparte el nombre, apellidos, JOVENES ña de Teatro Escolar del Círculo • La Academia Libre de Arte y Letras de San Antón estrena el 232 57 21. edad, domicilio, teléfono y cole­ de Bellas Artes” (Alcalá, número gio del concursante. Se concede­ Los jóvenes que deseen infor­ 42), representándose “Tirant lo día 16 una exposición titulada “Homenaje a Granada, con Fede­ rán tres premios, consistentes en marse sobre asuntos que a ellos Blanc”, en adaptación de Joanot TEATRO lotes de libros, dividiéndose a los les conciernan en torno al traba­ Martorell y con puesta en escena rico al fondo”, que tendrá su sede Un grupo de jóvenes actores participantes en dos edades; de jo, la educación, los servicios so­ a cargo de L’EntauIat Teatre de del distrito de Chamberí ha inau­ seis a diez años y de once a trece ciales, el servicio militar, el tiem­ Valencia, con 160 títeres de un gurado en el local de una antigua años. po libre, la legislación, etcétera, metro de altura. Posteriormente, carbonería, en e! número 7 de la De otra parte, la Casa de Cul­ pueden recurrir al recién estrena­ y dentro de la misma campaña, el calle Gonzalo de Córdoba, un tura recuerda a los artistas m adri-. do “Teléfono joven", cuyas cifras 28 de octubre empezarán las re­ centro para la enseñanza y difu­ leños que hasta el día 31 de octu­ son estas (91) 410 63 63. La insta­ presentaciones de “Los cuerpos sión del teatro, la música y la bre pueden cursar sus solicitudes lación de! teléfono se incluye en de don Friolera", obfa de Valle-In- danza. El centro se llama Taller para realizar exposiciones de pin­ el programa “Juventud e Informa­ clán, producida y realizada por el de Tespis y está abierto a todos tura, cerámica, escultura, foto­ ción” del Instituto de la Juventud grupo “Zascandil". Los directo­ los vecinos del barrio que se inte­ grafía, etcétera. El único requisi­ y tiene su sede en el Centro Na­ res y profesores de colegios inte­ resen por las artes escénicas. to que se exige es no haber ex­ cional de Información y Docu­ resados en asistir han de cursar puesto anteriormente en ningún mentación, en la calle Marqués sus solicitudes a la sede del sitio. Las horas de recogida de so­ de Riscal. Círculo. PROFESORES licitudes son de 10 a 13 horas. De otro lado, el Instituto está En el panorama dramático Las exposiciones que se progra­ trabando contacto con empresas cabe también citar la puesta en E1 Centro de Profesores de Ciu­ man durarán una semana. estatales, ayuntamientos, asocia­ escena de un título de García dad Lineal recuerda a los educa­ ciones juveniles, etcétera, para Lorca: “Así que pasen cinco dores de Ciudad Lineal, San Blas ANIMACION implantar en España la "tarjeta años", con el grupo “”. y Hortaleza que este mes se reini* joven”, mediante la cual los jóve­ en la Caja General de Ahorros de La Escuela de Animación y Las funciones, que sólo se sus­ Granada, en Madrid, en la calle cian sus actividades y servicios nes podrían adquirir bienes de penderán los lunes para descanso relativos al apoyo técnico y ma­ Educación Juvenil, creada por la consumo a precios asequibles a Fernando el Santo, semiesquina a Comunidad Autónoma hace dos de la compañía, se llevarán a la Castellana. terial a grupos de trabajo, difu­ sus bolsillos. El sistema, que ya cabo a las 20 y a las 22,30 horas, sión y discusión de experiencias años, emprende el curso 86-87 funciona en Francia y Portugal, • “E l caballo español" es el con un programa de actividades a partir del día 22. Las localida­ tema de una exposición de foto­ docentes, vías de consulta con la podría ser una realidad en Espa­ des cuestan 350'pesetas a los so­ administración, organización de destinado a la formación y adies­ ña en 1988. grafías de Gabriele Boiselle,que tramiento de “monitores/as de cios y 700 pesetas a los no socios. se ofrece estos días en la sede del encuentros, jomadas, exposicio­ tiempo libre infantil y juvenir, Angel Crespo y Antonio Oso- Instituto Alemán, en la calle Zur- nes, etcétera, tanto a nivel de “coordinadqres/as o de recto­ MARGINACION rio protagonizarán sendos recita­ barán, número 21. EGB como de Enseñanzas Me­ dias y Educación Permanente de res/as de tiempo libre infantil y les literarios los días 27 y 28, res­ juvenil”, “animación juvenil” y Ha comenzado el curso en la pectivamente, a las 19,30 horas. Adultos. Asimismo, el CEP ofre­ “educadores de calle”. Sobre la Escuela de Educadores Especiali­ El día 16, y dentro de los actos CINE ce a los profesionales de la zona duración, precio de matrícula y zados en Marginación, en la pla­ conmemorativos del aniversario cuantos recursos personales y El Instituto Alemán recupera, condiciones para asistir a estos za Luca de Tena, número 9, pri­ de “Diario 16”, Camilo José Cela materiales tiene a su disposición. de otro lado, sus lunes cinemato­ cursos se podrá obtener informa­ mero izquierda (Metro Palos de dictará una conferencia titulada El centro está ubicado en la calle gráficos, proyectando durante ción en la calle San Bernardo, nú­ la Frontera). El programa para “Brindis por un decenio cumpli­ Hermanos García Noblejas, nú­ este curso películas del “cine ale­ mero 24, cuarta planta, o en el te­ los próximos meses tiene los si­ d o ”. mero 70, con el teléfono En el apartado musical hay que mán de hoy”. Dentro de este ci- léfono 232 27 00. guientes contenidos: Psicología 754 26 32.

II Semana del corazón de Madrid Centros Municipales de Cultura

(D el 20 al. 25 de octubre) CHAMARTIN VILLAVERDE Lunes 20. Apertura de la semana. Mesa redonda sobre “Preven­ CENTRO CULTURAL CHAMARTIN CENTRO CULTURAL "BOHEMIOS" ción de enfermedades cardiovasculares”. A las 20,00 horas. Sede de "NICOLAS SALMERON" la Fundación Hispana de Cardiología (calle Murcia, número II). ______Bohemios. I. Teléfono 798 48 I¡ Mantuano, 51. Teléfono 413 55 64 • Día 17, a las 19,00 horas: Inauguración de “Arte-pri­ M artes 21. Mesa redonda sobre “La nutrición como factor de ries­ sión”, una muestra de trabajos artesanales realÍMdos por in­ go frente al infarto". A las 20,00 horas. Salón de Actos de Previsión • D ía 17, a las 17,30 horas: Proyección de “Veredielo fi­ ternos de establecimientos penitenciarios madrileños. Sanitaria Nacional (calle ViUanueva, número 11). nal", de Sidney Lumet, dentro del ciclo de “Cine de pro­ A la s 10,00 y a las 20,30 horas: “E l jinete eléctrico” , de Sid­ cesos”. ney Pollak. M iércoles 22. “La Cruz Roja y la prevención de las enfermedades • D ía 20, a las 19,30 horas: Actuación de Osato Péchalo. • Día 24, a las 18,00 y a las 20,30 horas: “La leyenda det cardiovasculares”. Durante el día 22 la Cruz Roja de Madrid efectua­ • D ía 21, a las 19,30 horas: Ciclo de conferencias “Cul­ tambor”, de Jorge Grau. turas antiguas americanas”, en colaboración con el Museo de rá una campaña de información a grupos de población sobre tensión • Día 30, a las 21,00 horas: El grupo teatral Conlrapunto América. Félix Jiménez Villalba, licenciado en Antropología presenta “La muerte alegre”. arterial, con tomas de tensión. A las 19,30 horas. Salón de Actos del de América, hablará sobre “Los mayas de la selva; cuando los • Día 31, a ias 18,00 y a las 20,30 horas: “El jardín de las Instituto de la Educación Física y Deporte (ICED) (calle El Greco, sin reyes se convirtieron en dioses”. Delicias”, de Carlos Saura. número, Ciudad Universitaria). Charla-coloquio sobre “Corazón, ejer­ • D ía 22, a las 19,30 horas: “Los aztecas: el peblo de las cicio físico y Deportes”. guerras floridas”, por Araceli Sánchez Garrido, licenciada en Antropología de América. CIUDAD LINEAL Jueves 23. Mesa redonda sobre “Prevención cardiovascular en las • D ía 23, a las 19,30 horas: “Los incas; un imperio en el Fuerzas Armadas”. A las 12,00 horas. Salón de Actos del Instituto de ombligo del mundo", por Salvador Rovira Lloréns, conserva­ AUDITORIO Medicina Preventiva del Ejército (calle Donoso Cortés, número 92). dor del Museo de América. • D ía 24, a las 19,30 horas: Proyección de “El Proceso", Charlas de educación sanitaria sobre “Prevención de la Cardiopa- Virgen del Sagrario, sin número. Meiros: , El Car­ de Orson Wellés, dentro del ciclo “Cine de procesos”. men y Barrio de la Concepción tía Isquémica”. A las 16,00 horas. Cuarteles y Unidades de la Región • D ía 28, a ¡as 19,30 horas: Ciclo de conferencias sobre Militar Centro. “Iberoamérica de ayer y de hoy”, en colaboración con el mu­ • Domingo 19, a las 12,00 horas: Casa de Castilla-I-^ Coloquio de divulgación sobre “Formas de prevenir las enferme­ seo de América. Luis Arranz, profesor de la Universidad Mancha. "Peña Róndense”. Presentan a !a Banda Municipal dades de! corazón”. A las 19,00 horas. Salón de Actos del Hospital Mi­ Complutense, disertará sobre “América colonial. Claves para de La Roda (Albacete). Entrada libre. litar Generalísimo Franco (calle Joaquín María L ópez, número 61). su historia”. • Domingo 26. a las 12,00 horas: Banda de la Junla Mu­ • D ía 29, a las 19,30 horas: “Del indígena a la encrucija­ nicipal de Hortaleza. Entrada libre. Viernes 24. Acto de clausura. Salón de Actos del Instituto Nacio­ da racial”, por Pedro Pérez Herrero, profesor de la Univer­ nal de Oftalmología (calle General Arrando, número 17). Presenta­ sidad Complutense. CENTRO CULTURAL "LA ELIPA" • D ía 30, a las i 9,30 horas: “Revolución y revolucionarios ción del programa de “Prevención de enfermedades cardiovascula­ en la América contemporánea. 1910-1980", por Pedro A. Vi­ Santa felicidad, s/n. Teléfono 405 53 12 res”, de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Comunidad de ves, profesor de la Universidad Complutense. M adrid. • D ía 31, a las 19,30 horas: Proyección de la película “El • Sábado 18, a las 11,00 horas: GuiñoLinfantil. Entrada caso está cerrado”, de Damiano Damiani, dentro del ciclo libre. A las 19,30 horas: A ctuación grupo folklórico hindú. (En • Más información en Asociación Castellana de Ayuda a la Car­ “Cine de procesos". colaboración con la Embajada de la India en Madrid). Pre­ diología, calle Murcia, número 11, entreplanta, 28045 Madrid. Telé­ cio de la localidad: 100 pesetas. fonos: 239 79 94 y 228 39 50. SALAS DE EXPOSICIONES • Jueves 23, a las 19,30 horas: Inauguración de la expo­ - Artechamartin. Exposición de esculturas de Amador sición “Dos años de doctorado en España", de! pintor holan­ Rodríguez. dés G ustave N ouel. A sistirá a la m ism a el em bajador del Rei­ - Artechamartin 2. Exposición de Tapiz y iVlacramé, de no de los Países Bajos en Madrid, junto con el concejal pf^ Ayuntamientolos alumnos del centro. de Madrid sidcnte del distrito de Ciudad Lineal- Participantes Tema O bra Premio Jurado

P iniura Jóvenes menores de 25 aflos Libre Original. Tamaño 60 x 50. Técnica I.® 100.000 pesetas Estará compuesto en Certamen libre. Montada sobre bastidor 2.° Mención cada especialidad 3.° Especial por tres prestigiosas firmas del mundo de cultural para Fotografía Jóvenes menores de 25 años Libre Original. Tamaño ¡8 x 24 y 30 x 40. l.° 50.000 pesetas ias a n e s Blanco y negro o color 2.'" M ención jóvenes 3.° Especial Fallo Poesia Jóvenes menores de 25 años Libre Original por cuadruplicado. Máximo 1.“ 25.000 pesetas El día 6 de El Departamento de la Juventud de 150 versos. Mínimo 50 versos 2.“ Mención diciembre de 1986 la Unión General de Trábajadores 3.» Especial ha convocado el Primer Certamen Cultural para Jóvenes en las Novela corta Jóvenes menores de 25 años Libre Original por cuadruplicado. Máximo 1.0 50.000 pesetas especialidades y con las condiciones 100 folios mecanografiados a doble 2.“ M ención que se reseñan a continuación. El espacio 3." Especial . envío de originales deberá realizarse a UGT-Juventud, calle San •Cuento Jóvenes menores de 25 años Libre Original por cuadrupiicado. Máximo I.” 30.000 pesetas Bernardo, número 20, sexto piso, 50 folios a doble espacio 2.“ Mención 280J5 Madrid, antes del 15 de 3.“ Especial noviembre de 1986, y acompañando a las obras un sobre cerrado con el Periodism o Jóvenes de 16 a 30 años Trabajo publicado entre el 1 de enero 1.0 50.000 pesetas nombre, el domicilio y el teléfono y ell de noviembre de 1986 2.'’ Mención del autor. la b o ra r 3.® Especial

Auditorio El “Villa de Madrid” • Esperanza Roy y Fer­ nando Delgado en; “Una jornada particular”, de Et- tore Scola. Dirección: José hecho por los escolares Carlos Plaza. H o ra rio : martes, jueves y domingos, a las 20,00 horas. Miérco­ les, viernes y sábados, a las CONCURSO 19.00 y 22,30 horas. Lu­ nes, descanso. Butaca: 600 Para celebrar la aparición del número 100 de pesetas (miércoles, des­ nuestro periódico, el Informativo VILLA DE MADRID cuento del 50 por 100 a ter­ cera edad). convoca el siguiente concurso:

TEATO INFANTIL BASES • Miliki y Compañía res. El Jurado se reserva el derecho de ade­ con Rita Irasema, en: “La 1.‘ El objeto'del concurso es la realiza­ de las maquetas oficiales, según sus propios vueita al mundo en 80 mi­ ción de CUATRO PAGINAS del “Villa de criterios. cuar los originales al proceso de impresión nutos”. Sábados 18 y 25 y M adrid”, incluyendo textos, ilustraciones y 5.® Cada grupo, o cada curso, podrá habitual de la publicación. dom ingos 19 y 26, a las maquetación. Los trabajos deberán abor­ presentar a concurso cuantas maquetas de­ 9.^ PREMIOS. Se establecen un primer premio, un segundo premio y cuatro ac­ 17.00 horas. Butaca: 400 dar temas relacionados con la ciudad y sus see, en cuya parte de atrás deberá figurar césit. pesetas. habitantes. El tratamiento será libre. el nombre de los componentes del grupo, curso y centro. El plazo de admisión de ori­ 2.® Pueden participar grupos de alum­ Primer premio: Colaboración municipal ginales termina el 30 de noviembre de nos que cursen actualmente hasta OCTA­ de 150.000 pesetas en el viaje “fin de ci­ 1986. VO de EGB. Edad mínima, doce años. clo” del curso en que estudie el grupo ga­ Sala II 3.® Para la realización de las cuatro pá­ , 6.^ El Jurado, presidido por el director nador y lote de libros. del VILLA DE MADRID, lo componen los ginas deberán retirarse en la redacción del Segundo premio: Gira/excursión para redactores-jefes y el confeccionador de! pe­ • Compañía Teatro In­ periódico, plaza de la Villa, 4, primero, de todo el curso en que estudie el grupo, den­ riódico, asesorados por un consejero del timo de Luisa Fernanda once a trece horas, de lunes a viernes, a tro del programa “Conocer Madrid”, y lote Area Municipal de Educación. Su fallo será Gaona y Enrique Ciurana partir del 20 de octubre, las maquetas ofi­ de libros. inapelable. presentan: “¿Quién teme a ciales del concurso. Sólo serán aceptados Accésit: Los cuatro trabajos finalistas re­ 7.^ EXPOSICION. Una selección de Virginia Woolf?”, de Ed- los trabajos que se realicen sobre dichas cibirán sendos lotes de libros. los trabajos presentados a concurso será ex­ ward Albee. Con Karmele m aquetas. puesta al público en lugar y fecha que se de­ La relación de los premiados será publi­ Aranburu y Gary Piquer. 4.“ Los grupos de alumnos podrán con­ terminará oportunamente, y se publicarán cada en el número 100 del periódico. Dirección: Esteban Polis. cursar con o sin la colaboración de maes­ en este periódico. 10. La mera participación en este con­ Del martes al viernes, a las tros o tutores. Los textos se presentarán re­ 8.“ El trabajo ganador será publicado curso presupone la aceptación de estas 22,15 horas. Sábado 18, a dactados, titulados y compuestos a mano o en el número 100 del VILLA DE MA­ bases. las 22,15 horas. Domingo a máquina y en columnas. Las fotografías DRID, con expresa referencia de los auto­ 19, a ias 20,00 horas. Lu­ y dibujos podrán ser originales o tomados nes, descanso. Butaca: 400 de otras publicaciones. La confección con­ pesetas. sistirá en disponer el material en el interior • II Trofeo Copyme de peluquería. Sábado 18, a las 18,00 horas. • Conferencia: Embaja­ dor de Aatar: Bader Omar Al-Dafa. Martes 21, a las 19,30 horas. • Acto: Año Internacio­ nal de la Paz y Día de las Naciones Unidas. Viernes 24, a las 19,30 horas. • Acto: Primer Concur­ so Nacional de Interpreta­ ción O.N.C.E. Sábado 25, a las 19,30 horas. • “Semana del Preso de Conciencia". Amnistía In­ ternacional, Miércoles 29, “Pilla jueves 30 y viernes 31, a las 19,30 horas. el Villa Sala de exposiciones por tu • Entre el 22 y 25 de octubre, inauguración de la exposición “Proyectos de orilla ” remodelación de la Cartuja de Sevilla”. Ayuntamiento de Madrid y mágico y misterioso de! equili­ Horas de Resistencia del Retiro”, Vivir para la “ bici” brio y de experiencia obligada de “Et Kaktus” -cuatro noches de una existencia plena junto con el rally por la sierra madrileña, con hambre, sed y lobos incluidos- y, Ciemos de escritores han escri­ árbol, el hijo y el libro. ahora, la “Transpantano”, todo to miles de relatos, novelas, ar­ Goyo Ibor, un joven madrileño ello sobre este antiguo artilugio tículos e historias en las que ha­ de veinticinco años, es un espe­ que muchos llaman “bici” para bía una bicicleta de por medio o cialista en la organización de ci­ abreviar. Goyo, que no gusta de incluso era la protagonista de la tas ciclistas peculiares y extrañas: la lectura, pero sí escribir, que obra, tachándola de instrumento “La Bajada de Cotos”, “Las Doce dice tener los “estudios justos” y que vive de las relaciones públi­ cas, y tal vez sea el madrileño que más amigos tiene en toda la Co­ munidad. está transformando, sin saberlo, nuestro pragmático concepto de la bicicleta como medio de paseo por carreteras perdidas y solitarias, juguete de los más pequeños o medio heroi­ co de transporte en la gran ciu­ dad, capacidades todas ellas que asocian el vehículo de dos ruedas al progreso y la civilización. Este es uno de esos personajes urbanos diferentes que, filantró­ picamente, trabajan para el, pasa­ do sin melancolía, haciendo su ilusión la de ios demás y respon­ diendo a los escepticismos que Decoración funcional para una cafetería con precios relativamente aseQuibles sus locas aventuras generan con la respuesta de que “el principio ría-restaurante que puede estar exposición de las que organiza el es la mitad de todo”, algo que ya llamada a constituirse en un re­ centro. Lo que cabe esperar aho­ dijoí’itágoras en el siglo VI antes manso de tranquilidad. Todo ra es que esta cafetería haga ho­ de Cristo. esto, claro está, si el tráfago de nor a su entorno más inmediato esta glorieta no da al traste con el y al edificio que la alberga y no invento y se llena aquello de tu­ se convierta con el tiempo en uno ristas que van y vienen con la lata de esos cuadros pintados a base Remanso de paz en el de cerveza en la mano o de ma­ de churretones de grasa y desper­ drileños que no se esfuerzan, en dicios múltiples por doquier. “ Reina Sofía”______absoluto, por buscar una pape­ La carta del restaurante -hasta lera. primeros del próximo año funcio­ AJlá donde la caile Santa Isabel De momento, la cafetería luce nando sólo en sesiones de medio­ termina en las obras de Atocha, suelos de mármol limpios, mesas día- tiene unos precios relativa­ en una de las esquinas del propio y sillas funcionales y una hermo­ mente asequibles y está a medio Centro Cultural “Reina Sofía”, sa barra en la que recostar el codo camino entre lo sofisticado y lo acaba de inaugurarse una cafete- cotidiano. Goyo. íin especialista en aventuras ciclistas después de la visita a cualquier

a'e a. g h o f j El hombre de los pájaros JOSE ANTONIO NOVAIS la vi y nadie me la contó. Un día se en­ beza por el bolsillo descosido del gabán semanas, y podían haber pasado mu­ Era un hombrecito gris, más bien contró cansado y entonces, hecho una para buscar la migaja perdida. chos años, porque él no volvió: el hom­ blanco. Venía muy despacio, paso a especie de ovillo, quizá con la cabeza ta­ Pasaron varios días sin venir el hom­ brecillo había muerto. paso, a saltitos, como si de tanto tratar pada con el brazo, se puso a morir y a brecito; pasó una semana y muchas más Yo sé cómo fue su muerte, aunque no con los pájaros se le hubiera pegado su soñar. Los pájaros debieron ir a verle. modo de andar. Bajaba por la calle a eso de la una, o por la tarde cuando ésta No sé si le llevarian flores prendidas reía, con su gabán raído, los bolsillos es­ en el pico, pero los pájaros, de repente, tallando por el peso de dos enormes cu­ se quedaron muy asombrados. Al alma curuchos de papel. Se sentaba en un del hombrecillo, a esa alma un poco en­ poyo. Sí, en mi calle aún había poyos, cogida com o él, se la quería llevar un án­ pocos..., cuatro o cinco, o en el banco de gel serio y bello. Los pájaros estaban asombrados porque a sus almas no las la plaza. Entonces sacaba uno de los cucuru­ iban a buscar ningún ángel, sus almas chos, generalmente estaba lleno de higos volaban solas. secos o de almendras tostadas, que pul­ Pero vieron que el alma del hombre­ cramente cogía uno a uno, con sus de­ cillo no quería irse con el ángel. No aca­ dos largos, casi transparentes, para lle­ ba de comprender ni al ángel ni al com­ várselos a la boca. Cuando acababa, do­ plicado paraíso que venía a ofrecerla, blaba cuidadosam ente el papel y lo guar­ pero no se atrevía a decírselo, era tími­ daba en el bolsillo. No le gustaba que el da e impone tanto un ángel. suelo de la plaza o de la calle estuviera Los pájaros se dieron cuenta de lo des­ sucio. Con lo único que transigía era con igual de la lid. Acudieron a la ayuda las hojas que caen de los árboles, porque del enemigo. Y los pájaros se la arreba­ los árboles eran cosa suya, era cosa que­ taron. Tantos esfuerzos hicieron, y eran rida, y a lo que mucho se ama todo se tan chiquitines y tan débiles y el ángel pasa. tan serio y tan fuerte, que éste, sonrien­ El otro cucurucho era el esperado por do, acabó por ceder. los pájaros. Debían estar atentos al ges­ Y cuando al alma se le pasó el susto, to, pues nada más sacarlo se lanzaban los pájaros se la llevaron con ellos, y vi­ sobre el alpiste mezclado con migas de vía en la copa del árbol más alto de la pan que el hombrecillo traía para ellos. plaza, y por la tarde, de nuevo, paseaba ¡Qué feliz era con los pájaros! Yo es­ alrededor de la estatua, y a veces se iba toy seguro que se entendían, se conta­ a sentar en un poyo de la calle. ban historias y se pedían consejos; algu­ Cuando la plaza y la calle mueran, nas veces creo que hasta regañaban, porque también mueren las plazas y pues había días que le daba la comida también mueren las calles, Dios, a este con gesto duro, por cuyas rendijas se es­ hombrecito, y a otros hombrecitos que capaba ternura, muy parecido al de mi vivían en mi calle, y a todos-ios hom­ madre, en la hora de comer, cuando ha­ brecitos que viven en el mundo en ciu­ bía traído un eero del colegio. dades y campos, se los llevará a ese cie­ Entonces los pájaros guardaban sus lo que ha creado en una estrella peque- distancias. No se subían en sus botas ni ! ñita y caliente, para las almas de esos picoteaban sus manos. Y los más peque­ hombrecitos que son como pájaros. ños o los más atrevidos no metían la ca­ Ayuntamiento de Madrid