Sumario Editorial
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Normas Reguladoras Y Bases De Competición De Segunda División “B” Y Tercera División
NORMAS REGULADORAS Y BASES DE COMPETICIÓN DE SEGUNDA DIVISIÓN “B” Y TERCERA DIVISIÓN TEMPORADA 2020/2021 1 DISPOSICIONES GENERALES PREVIA. - RÉGIMEN APLICABLE. Las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de Segunda División B y Tercera División de la temporada 2020/2021, tanto en su organización como en su desarrollo, se regirán, específicamente, por las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición, ello sin perjuicio, de lo dispuesto en las demás normas que conforman el ordenamiento jurídico federativo. La Real Federación Española de Fútbol se reserva el derecho de introducir las modificaciones necesarias de su competencia o, en su caso, a proponerlo al órgano competente e interpretar las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. PRIMERA. - TITULARIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LA COMPETICIÓN. El Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B” y el Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, son competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional, correspondiendo la titularidad, en exclusiva, a la Real Federación Española de Fútbol. SEGUNDA. - CALENDARIO. Las competiciones se desarrollarán con arreglo al calendario oficial que, como Anexo 1, se unirá a las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. TERCERA. INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS EN LA COMPETICIÓN. Aquellos clubes que por méritos deportivos de sus respectivos equipos tengan derecho a participar en una de las competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional con el equipo correspondiente, tendrán derecho a inscribir a sus equipos en la competición dentro del período fijado para ello. Los clubes deberán formalizar la inscripción de todos sus equipos en las competiciones oficiales de ámbito estatal mediante la plataforma web/digital que habilita la RFEF. -
Resolución De Concesión De Ayudas Para La Temporada 2020/2021 a Clubes De Segunda División B Y Tercera División
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA TEMPORADA 2020/2021 A CLUBES DE SEGUNDA DIVISIÓN B Y TERCERA DIVISIÓN. Programa Impulso 23 El Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas (Resolución de 18 de octubre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, publicado en el B.O.E. de 24 de noviembre de 2004) dispone la necesidad de redactar un manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones Autonómicas en el que forzosamente deberán figurar los criterios de distribución y justificación de las mismas. La Real Federación Española de Fútbol tiene aprobado un Manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones autonómicas que va más allá de los criterios mínimos fijados por el Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas, y que lo hace extensible, en los elementos esenciales, a todas las entidades miembros o con las que la RFEF mantenga relaciones derivadas de sus funciones propias, delegadas o encomendadas. La aplicación del Manual de procedimiento se hace extensible tanto a las ayudas que pueda otorgar la RFEF provenientes de fondos públicos como las que provengan de fondos propios o de otras entidades con un objeto finalista. La RFEF ha creado un Programa de mejora del Fútbol Aficionado con el objetivo de procurar dotar de los mejores medios y de las mayores facilidades a los clubes que participan en las competiciones oficiales del máximo nivel del fútbol aficionado en España. El Programa Impulso23 es el Programa de la RFEF de vertebración de los mecanismos necesarios para conseguir la máxima profesionalización de los clubes del fútbol aficionado español y ofrecer las ayudas económicas necesarias para la mejora de los medios y las estructuras de los propios clubes para disponer de unas competiciones del máximo nivel profesional y deportivo. -
Criterios Para La Distribución De Las Ayudas De Desplazamientos Para
DISTRIBUCIÓN KILOMETRAJE SEGUNDA DIVISIÓN B Temporada 2019-20 ANÁLISIS POR GRUPOS DE COMPETICIÓN Y CLUBES En atención a lo previsto en la Convocatoria de Ayudas para clubes de Segunda B y de Tercera el Comité de Segunda B y Tercera aprobó el sistema de reparto de las ayudas para desplazamientos según los criterios que se señalan a continuación. Se da un plazo de 5 días hábiles para poder presentar alegaciones por si hubiera algún error en los cálculos de las distancias antes de que se considere el modelo de distribución definitivamente aprobado. Clubes por tramo GRUPO I CLUBES TRAMO CORRESPONDIENTE KILOMETROS TOTALES ASIGNACIÓN ECONÓMICA CLUB ATLETICO DE MADRID B DEPENDIENTE CD ATLÉTICO BALEARES SAD EXTRAPENINSULAR UD IBIZA-EIVISSA EXTRAPENINSULAR CF RAYO MAJADAHONDA TRAMO 2 8.515,40 7.000,00 € PONTEVEDRA CF SAD TRAMO 3 12.121,20 12.000,00 € SCR PEÑA DEPORTIVA EXTRAPENINSULAR SAD INTERNACIONAL DE MADRID BOADILLA TRAMO 2 8.619,00 7.000,00 € RACING CLUB FERROL SAD TRAMO 3 11.580,00 12.000,00 € CORUXO FC TRAMO 3 12.270,60 12.000,00 € LAS PALMAS ATLÉTICO DEPENDIENTE CLUB MARINO DE LUANCO TRAMO 2 9.871,80 7.000,00 € REAL MADRID CASTILLA DEPENDIENTE REAL OVIEDO B DEPENDIENTE REAL SPORTING DE GIJON B DEPENDIENTE UP LANGREO TRAMO 2 9.471,40 7.000,00 € UD MELILLA EXTRAPENINSULAR LAS ROZAS CF TRAMO 2 8.456,60 7.000,00 € RC CELTA DE VIGO B DEPENDIENTE GETAFE CF B DEPENDIENTE UD SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES TRAMO 2 9.026,80 7.000,00 € GRUPO II CLUBES TRAMO CORRESPONDIENTE KILOMETROS TOTALES ASIGNACIÓN ECONÓMICA UD LOGROÑÉS SAD TRAMO 1 6.585,60 5.000,00 -
FÚTBOL 4 Staff BALONCESTO 10 Edita VOLEIBOL 13 JL Publicaciones S.L
FÚTBOL 4 Staff BALONCESTO 10 Edita VOLEIBOL 13 JL Publicaciones S.L. Domicilio POLIDEPORTIVO 14 C/ Torreiro, 13 - 3º E 15003 A Coruña CONCELLO DE BURELA 16 Atención al cliente: 902 955 933 SUMARIO E-mail: [email protected] Web: www.jlpublicaciones.com CONCELLO DE CHANTADA 17 Dirección José Luis Fernández CONCELLO MONFORTE DE LEMOS 18 Redacción CONCELLO DE FOZ 19 César Otero Álvaro Aldrey CONCELLO DE SARRIA 20 Maquetación y diseño Marcos Vilar CONCELLO DE GUITIRIZ 21 Publicidad JL Publicaciones S.L. CONCELLO DE PALAS DE REI 22 Depósito legal: C 536-2019 CONCELLO DE VILALBA 23 CONCELLO DE VIVEIRO 24 CONCELLO DE A FONSAGRADA 25 J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o par- MOTOR 26 cial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos EL RINCÓN DEL CLIENTE 28 y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos algu- DEPORTE Y SALUD 29 na sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, ház- noslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected] PASATIEMPOS 30 Síguenos en: GRAN DISTRIBUCIÓN GRATUiTA DEL PERIÓDICO EN LOS ACCESOS DEL ESTADIO • 12.000 EJEMPLARES A TODO COLOR • 60.000 IMPACTOS • DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN: ESTADIO ANXO CARRO, PALACIO DE DEPORTES, CENTROS DEPORTIVOS, BARES, COMERCIOS, Y DEMÁS LUGARES DE INTERÉS PÚBLICO Y DEPORTIVO PREVIAMENTE SELECCIONADOS • SÍGUE EL PERIÓDICO DEL PARTIDO EN: CD LUGO LUGO SPORT | 4 FÚTBOL LA VICTORIA EN CÓRDOBA DA UN RESPIRO AUNQUE HABRÁ QUE SEGUIR PELEANDO MONTEAGUDO: “EL EQUIPO NECESITABA ESTO” l triunfo contundente en Córdoba ha servido como bálsamo para curar “Ganar es tener lo que mereces. -
Sabía Que Los Goles Llegarían, Estoy Adaptándome a La Liga Italia- Na”, Confesó Un Ronaldo Que Dónde Se Liberó Realmente Fue Con La Segunda Diana
¡¡¡¡¡¡ 2.01:39!!!!!! LUNES 17 DE SEPTIEMBRE 2018 • 1€ www.marca.com ESTRATOSFÉRICOESTRATOSFÉRICO RRÉCORDÉCORD MUNMUNDIALDIAL DE KIKIPCHOGEPCHOGE EN EELL MMARATÓNARATÓN DDEE BEBERLÍNRLÍN ¿DÓNDE¿ ESTÁ Súper MaMariorio MolaMola TriatlóTriatlónn GaGanana su tercertercer EL LLÍMITEÍMITE DDELEL MuMundialndial cconsecutivoonsecutivo xDOBLETE CristianoCristiano poporr ffinn mamarcarca cconon lal JJuventusuventus xOTRA EXHIBICIÓN ViníciusVinícius llama SER HUHUMANO?NO? a lala puertapuerta concon MA másmás fuerzafuerza xGANÓ LA VUELTA ProezaProeza ddelel keniatakeniata ddee LaLa pprimerarimera 33 aañosños • CoCorriórrió llosos 42.42.195195 grandegrande dede metrosmetros a 20,820,8 km/hkm/h y a uunana SimonSimon YatesYates increíbleincreíble mmediaedia de 2:2:5353 0 1 minuminutostos por kilómetkilómetroro 1 0 • BaBajarjar ddee lalass dos horahoras,s, 0 1 un pocopoco mmásás cercacerca 0 2 www.bodegaslan.com 21.0000 EL VINO SOLO Muy LAN SE DISFRUTA CON MODERACIÓN GETTY IMAGES 2 M LUNES 17 SEPTIEMBRE 2018 TEMA DEL DÍA x ATLETISMO BEGOÑA FLEITAS RÉCORD EN MADRID BERLÍN La Puerta de Llevar el cuerpo al límite du- Brandeburgo rante 42,195 kilómetros sólo fue escenario está al alcance de los prodi- de nuevo de un gios, atletas con un talento in- récord del finito moldeado y trabajado mundo de kilómetro a kilómetro en los maratón, ayer caminos de tierra de Eldoret, con Kipchoge en Kenia, la cuna de los mejo- de protagonista. res fondistas del mundo. A ese grupo de atletas portentosos pertenece Eliud Kipchoge, que ayer selló con un récord estra- tosférico la fiabilidad que ya había demostrado en maratón —nueve victorias en 10 prue- bas—, quizás la distancia atlé- tica de resultado más incierto por el número de variables que intervienen en carrera. -
Deportivo Vs Lugo 06/01/19 • 17:30 H
DEPORTIVO VS LUGO 06/01/19 • 17:30 H. CORUÑA SPORT N.º 9 · El periódico del partido· 06/01/19 EJEMPLAR GRATUITO SPORT CORUÑA DERBI LEYENDAS BEBETO, FESTIVO EL INICIO DEL SÚPER DÉPOR SUMARIO STAFF EDITA: DIRECCIÓN: EL DÍA DEL PARTIDO 7 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ALINEACIÓN 8 DOMICILIO REDACTOR JEFE: EL ÁRBITRO 8 CALLE TORREIRO 13, 3º E CÉSAR OTERO 15003 A CORUÑA EL DEPORTIVO 10 JEFES DE VENTAS: FABRIL / DEPORTIVO FEMENINO 16 ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ PENA JOSÉ LUIS BÁRCENA EL EQUIPO VISITANTE 18 902 955 933 el entrenador 18 WEB: MAQUETACIÓN / DISEÑO: WWW.JL PUBLICACIONES.COM EL TALLER DE 1973 la estrella 19 E-MAIL: PUBLICIDAD: LEYENDAS · BEBETO 22 [email protected] JL PUBLICACIONES SL POLIDEPORTIVO 24 DEPÓSITO LEGAL: JÓVENES PROMESAS 28 C 1553-2018 DEPORTE Y SALUD 29 SÍGUENOS PASATIEMPOS 30 “una maratón en la que algunos equipos se van descolgando y otros incorpo- EDITORIAL rándose al grupo de cabeza”. El discurso no puede cambiar. El Deportivo debe ser uno de los dos equipos que ocupen la primera o la segunda plaza, por plantilla, por presupuesto y Año nuevo, ascenso obligado por prestigio. También debe reflexionar el cuerpo técnico y los jugadores y no salir en los partidos lejos de casa con una mentalidad tan conservadora y ara empezar 2019 un derbi contra el CD Lugo el día de Reyes. No está con un espíritu tan diferente al que muestra en Riazor. La defensa de cinco Pnada mal como regalo para la afición tras el parón navideño pero el obje- del Carranza fue un experimento extraño y no parece que se vuelva a repetir. -
Índice De Equipos 1928-2021. (IX: Galicia)
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol Índice de equipos 1928-2021. (IX: Galicia) Autor: Carles Lozano Cuadernos de fútbol, nº 128, febrero 2021. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-01-2021, Fecha de aceptación: 17-01-2021. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2021/02/indice-de-equipos-1928-2021-ix-galicia/ Resumen Palabras clave: clubes, estadísticas, futbol, Galiciahistoria Date : 1 febrero 2021 1 / 33 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol GALICIA Galicia es una de las primeras comunidades en que se practicó el fútbol en España (en el Exiles Cable Club, de Vigo), pero solo 4 clubs gallegos han alcanzado la Primera División. Es la única comunidad en que un equipo (en este caso, el RC Deportivo de La Coruña) es el que ha alcanzado mayores éxitos en Liga, Copa y Europa, pero otro (el RC Celta de Vigo) acumula más temporadas en Primera División y ha disputado más finales de Copa. En total, 113 equipos gallegos han participado en categoría nacional; se trata de 49 coruñeses, 39 pontevedreses, 14 orensanos y 11 lucenses. Añadimos también 5 antiguos clubes que se clasificaron para la fase final de la Copa del Rey, uno de ellos, el Vigo F.C. incluso jugó la final en 1908. CUADRO DE HONOR DE EQUIPOS DE GALICIA Mejor actuación en Liga: 1 campeón: RC Deportivo de La Coruña en 1999-2000. Mejor actuación en Copa: 2 campeones: RC Deportivo de La Coruña en 1995 y en 2002. Mejor actuación en Europa: RC Deportivo de La Coruña, semifinalista de Champions League en 2004 y de Recopa en 1996. -
Bases Competiciones Ámbito Estatal
BASES DE COMPETICIÓN DE PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL. 1. Disposiciones generales de las Competiciones. 1.1. Titularidad y clasificación de las competiciones. 1.2. Disposiciones reglamentarias aplicables. 1.3. Calendario oficial. 2. Inscripciones y licencias. 2.1. Número de licencias por equipo. 2.2. Periodos de solicitud de licencias. 2.3. Inscripción de futbolistas que no posean nacionalidad española. 3. El sistema de competición. 3.1. Equipos participantes. 3.2. Desarrollo de la Competición. 3.3. Consecuencias clasificatorias. 4. Normas de la competición. 4.1. Reglas de juego. 4.2. Las jornadas para la disputa de los encuentros. 4.3. Los terrenos y los horarios. 4.4. Uniformes. 4.5. Alineación de futbolistas. 4.6. VAR 4.7. Determinación del resultado como consecuencia de empates. 4.8. Obligaciones de los clubes en relación directa con la disputa de los partidos de carácter oficial. 1 5. Determinación de los ciclos de amonestaciones y cumplimiento de sanciones. 6. Anexos relacionados con las competiciones. Anexo I. Calendario oficial. Anexo II. Clubs participantes. 2 1. Disposiciones generales de las Competiciones. 1.1. Naturaleza y clasificación de la competición. El Campeonato Nacional de Liga de Primera División y el Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, son competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter profesional, que conforman el calendario oficial de competiciones de la Real Federación Española de Fútbol, y que de acuerdo con la previsión legal correspondiente son organizados por la Liga Nacional de Fútbol Profesional en coordinación con la Real Federación Española de Fútbol. 1.2. Disposiciones reglamentarias aplicables. Las competiciones oficiales de ámbito estatal y de carácter profesional se regirán, tanto en su organización como en su desarrollo, específicamente por las disposiciones contenidas en la presente normativa, sin perjuicio de lo dispuesto en el ordenamiento jurídico federativo y, asimismo, en lo que corresponda, por las emanadas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional dentro del ámbito de sus competencias. -
Toca Hacer Bueno El Empate De Riazor El Regreso De Yanis E Iriome
Número 9, Octubre 2019 LA REVISTA DE ONDA ROJILLA LA GENERAL Toca hacer bueno el empate El regreso de Yanis e Iriome de Riazor a Anduva www.ondarojilla.com 17 de agosto 2019 ROJO NEGRO En el baloncesto norteamericano La visita a Coruña dejó entrever cuando el partido entra en su los cimientos de un ADN rojillo fase decisiva el público grita a su que evoca a las mejores tardes equipo “Defensa, defensa” para de garra de nuestra historia. que se empleen con la máxima Supo a poco el empate y esa es intensidad. Es como un ritual la mejor noticia, porque si sumar que quizá tendríamos que im- en casa del único club de Segun- portar en Anduva. Todo vale con da que puede presumir de haber tal de que el equipo por primera sido campeón de la mejor Liga vez deje la portería a cero. del mundo nos deja un regusto amargo, es que estamos cre- Encajando una media de dos ciendo. Si se analiza friamente, goles por partido es casi imposi- el punto debería saber a victoria. ble ganar. La fragilidad defen- siva es ahora mismo lo que más preocupa. En Riazor se mejoró en Si el Mirandés mantiene la in- intensidad, ya solo falta mini- tensidad que mostró en Riazor, mizar los errores que tan caro pronto llegarán mejores resulta- nos están costando. dos. Laura Casado Miguel Ortiz LA REVISTA DE ONDA ROJILLA LA GENERAL EL PARTIDO EL ENTRENADOR EL RIVAL SU JUEGO EL OJEADOR CLASIFICACIÓN PLANTILLA ¿TE ACUERDAS? EL PARTIDO Jornada 9 2/10/2019 19:00 Estadio de Anduva Pulido Santana (C. -
CD Tenerife-CD Lugo De Liga Con Trabajo Y Goles a Que Su Equipo Siga Por Rafael Clavijo Manteniendo Intactas Las Esperanzas De Salvación
CD Tenerife CD Lugo Temporada 19/20 • 17/7/20 • 20:00 horas • Nº 172 • Ejemplar gratuito Miguel Concepción: “Comparto el enfado de la afición” Los puntos entre ‘play-off’ y descenso, menos que nunca Repaso al primer año del Área de Fútbol femenino PÓSTER: LASURE LALIGA 2 CD Lugo Varo POR Cantero POR 1 18/5/93 • 1,91m • 84kg • Barcelona B 2018 13 9/1/95 • 1,89m • 82kg • Rayo Majadahonda 2019 PJ: 8 (Tit: 8) • TA: 0 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • GC: 12 PJ: 32 (Tit: 32) • TA: 2 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • GC: 40 Leuko LD Kravets LI 2 4/8/93 • 1,73m • 74kg • Somozas 2016 14 20/8/97 • 1,83m • 79kg • Leganés 2020 PJ: 12 (Tit: 9) • TA: 4 • 2ªTA: 0 • TR: 1 • G: 0 PJ: 14 (Tit: 11) • TA: 4 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 José Carlos DFC Carlos Castro DEL 3 10/5/96 • 1,85m • 74kg • Lorca 2018 16 1/6/95 • 1,77m • 68kg • Mallorca 2019 PJ: 16 (Tit: 14) • TA: 4 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 1 PJ: 10 (Tit: 1) • TA: 0 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 Marcelo DFC J. Seoane MED 4 28/8/19 • 1,93m • 91kg • Extremadura 2019 17 22/1/97 • 1,73m • 66kg • Huesca 2020 PJ: 21 (Tit: 20) • TA: 4 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 1 PJ: 11 (Tit: 11) • TA: 6 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 Pita MED Álex López MED 5 8/12/84 • 1,85m • 84kg • Guadalajara 2010 18 2/6/97 • 1,76m • 68kg • Espanyol 2019 PJ: 32 (Tit: 23) • TA: 6 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 2 PJ: 22 (Tit: 15) • TA: 3 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 2 Grau MED Rahmani II 6 5/5/97 • 1,84m • 67kg • Real Madrid Castilla 2019 19 13/5/95 • 1,79m • 75kg • Almería 2019 PJ: 26 (Tit: 17) • TA: 0 • 2ªTA: 1 • TR: 0 • G: 0 PJ: 26 (Tit: 19) • TA: 5 • 2ªTA: 1 • TR: 0 • G: 1 Cristian Herrera DEL Gerard Valentín LD DFC 7 13/3/91 • 1,81m • 76kg • Girona 2017 20 28/7/93 • 1,76m • 76kg • Deportivo 2019 PJ: 38 (Tit: 33) • TA: 4 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 9 PJ: 26 (Tit: 17) • TA: 5 • 2ªTA: 0 • TR: 1 • G: 1 F. -
Real Federación Española De Fútbol Resolución De Concesión Complementaria De Ayudas Para La Temporada 2020/2021 a Clubes De
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN COMPLEMENTARIA DE AYUDAS PARA LA TEMPORADA 2020/2021 A CLUBES DE SEGUNDA DIVISIÓN B Y TERCERA DIVISIÓN. Programa Impulso 23 El Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas (Resolución de 18 de octubre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, publicado en el B.O.E. de 24 de noviembre de 2004) dispone la necesidad de redactar un manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones Autonómicas en el que forzosamente deberán figurar los criterios de distribución y justificación de las mismas. La Real Federación Española de Fútbol tiene aprobado un Manual de procedimientos para el reparto de subvenciones a las Federaciones autonómicas que va más allá de los criterios mínimos fijados por el Código de Buen Gobierno de las Federaciones Deportivas Españolas, y que lo hace extensible, en los elementos esenciales, a todas las entidades miembros o con las que la RFEF mantenga relaciones derivadas de sus funciones propias, delegadas o encomendadas. La aplicación del Manual de procedimiento se hace extensible tanto a las ayudas que pueda otorgar la RFEF provenientes de fondos públicos como las que provengan de fondos propios o de otras entidades con un objeto finalista. La RFEF ha creado un Programa de mejora del Fútbol Aficionado con el objetivo de procurar dotar de los mejores medios y de las mayores facilidades a los clubes que participan en las competiciones oficiales del máximo nivel del fútbol aficionado en España. El Programa Impulso23 es el Programa de la RFEF de vertebración de los mecanismos necesarios para conseguir la máxima profesionalización de los clubes del fútbol aficionado español y ofrecer las ayudas económicas necesarias para la mejora de los medios y las estructuras de los propios clubes para disponer de unas competiciones del máximo nivel profesional y deportivo. -
Normas Reguladoras Y Bases De Competición De Segunda División B
TEMPORADA 2020/21 CIRCULAR Nº 7 NORMAS REGULADORAS Y BASES DE COMPETICIÓN DE SEGUNDA DIVISIÓN “B”, TERCERA DIVISIÓN Y TORNEOS RFEF Por la presente Circular se publica la normativa reguladora de la organización y desarrollo de los Campeonatos Nacionales de Liga de Segunda División B, Tercera División y Torneos RFEF correspondientes a la actual temporada 2020/21. Se unen las referidas normas y los anexos correspondientes. Las Rozas (Madrid), a 15 de septiembre de 2020. Andreu Camps Povill Secretario General NORMAS REGULADORAS Y BASES DE COMPETICIÓN DE SEGUNDA DIVISIÓN “B” Y TERCERA DIVISIÓN TEMPORADA 2020/2021 1 DISPOSICIONES GENERALES PREVIA. - RÉGIMEN APLICABLE. Las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de Segunda División B y Tercera División de la temporada 2020/2021, tanto en su organización como en su desarrollo, se regirán, específicamente, por las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición, ello sin perjuicio, de lo dispuesto en las demás normas que conforman el ordenamiento jurídico federativo. La Real Federación Española de Fútbol se reserva el derecho de introducir las modificaciones necesarias de su competencia o, en su caso, a proponerlo al órgano competente e interpretar las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. PRIMERA. - TITULARIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LA COMPETICIÓN. El Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B” y el Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, son competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional, correspondiendo la titularidad, en exclusiva, a la Real Federación Española de Fútbol. SEGUNDA. - CALENDARIO. Las competiciones se desarrollarán con arreglo al calendario oficial que, como Anexo 1, se unirá a las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición.