SUMARIO staff entrevista MARÍA CASTRO 5 Edita JL Publicaciones S.L. gimnasia rítmica 6 Domicilio C/ Torreiro, 13 - 3º E fútbol 16 15003 A Coruña Atención al cliente: 902 955 933 E-mail: info@jlpublicaciones. com EDITORIAL Web: www.jlpublicaciones.com Depósito legal: C 1555-2018 - Triste noche de San Juan Dirección José Luis Fernández o pudo ser, lo rozó con la yema de los dedos pero el Deportivo convirtió Nuna de esas noches que parecían destinadas a ser mágicas, en la mayor de redactor jefe las pesadillas para sus hinchas, para sus aficionados, para todos esos sufrido- Álvaro Aldrey res que tanto llevan aguantado en las últimas temporadas y que se dieron VENTAS de bruces con la realidad cuando las cosas se hacen de manera lamentable a JL Publicaciones S.L. lo largo de todo el curso desde la directiva y dirección deportiva de su club. Y es que amigos lectores, este Depor fue un desastre, pasándose cuatro meses Maquetación y diseño sin ganar en Riazor, metiéndose en el play off de manera milagrosa y tras una Marcos Vilar serie de increíbles carambolas en las últimas citas de la campaña. Curiosa- Publicidad mente, todo pudo quedar en anécdota y terminar con final feliz, pues tras JL Publicaciones S.L. eliminar al Málaga, la ventaja de 2-0 adquirida en el partido de ida de la final del play off ante el Mallorca, parecía casi definitiva para recuperar la Primera División. Pero cuando la fiesta ya asomaba en plenas hogueras de San Juan, uno de los días más grandes para la ciudad de A Coruña, el cuadro balear bajó a la tierra a un equipo que dio una imagen patética, dejándose el ascen- so con merecimiento y dejando claro que esto pinta a “unha longa noite de J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la pedra” de la que será complicadísimo salir, sobre todo tras un desastre de una Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción directiva que en cinco años dejó al caballo de Atila en anécdota, pues lo arra- total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin saron todo, desde el primer equipo, hasta el filial, no dejando viva tampoco autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. a una cantera a la que han situado a la altura del suelo y que para levantarla va a hacer falta muchísimo trabajo en los siguientes años. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos Por si fuera poco el circo institucional, Tino Fernández volvió a protagonizar alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, otro espectáculo digno de sus mejores galas, pues cuando ya no es presiden- háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected] te ni pertenece al club, se permitió el lujo de pasearse a su antojo por los vestuarios del Iberostar, como recogieron las cámaras de la TVG, dando la Síguenos en: razón a los que siempre aseguraron que el paripé montado con Paco Zas era de auténtica parodia, siendo él quien seguía dirigiendo el club en la sombra. Por todo ello, se presentan semanas muy calientes en A Coruña, pues el fu- turo del club es más que probable que vuelva a pasar por unas elecciones en las próximas fechas, pues los resultados electorales que hicieron a Zas presi- dente están en entredicho, hay muchas dudas sobre lo sucedido y además el aficionado de a pie, el pequeño accionista, se decantó de manera abrumadora por Fernando Vidal, con lo que el 5% del capital social ya se está volviendo a reunir para la convocatoria de una nueva junta que ponga fecha a un nuevo paso por las urnas, eso sí, esta vez en igualad de condiciones Álvaro Aldrey

MARÍA CASTRO, unHA XIMNASTA que destaca no mundo do audiovisual

“Eu son dos que penso que os actores morremos no escenario” “O bo ambiente no audiovisual galego é impresionante” “A lingua galega é nosa, debemos tela sempre en conta”

aría Castro leva máis de 20 anos no mundo do audiovisual, sendo coñecida por primeira vez para o gran público Mgalego como Pauliña, na mítica seria da TVG, "Pratos Combinados". A nosa protagonista ten tamén unha lon- ga carreira no mundo do deporte, pois chegou a ser subcampioa de España de ximnasia rítmica na modalidade de pelota no ano 1996. A maiores, os seus estudos superiores abarcan a licenciatura en Ciencias da Actividade Física e do deporte. 6 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA · MARÍA CASTRO

TRAXECTORIA María é unha amante da ximnasia rítmica Series DESTACADAS - María, gustariame comezar falando un pouquiño da túa traxectoria profe- sional, son moitos anos xa desde que comezabas en “Pratos combinados”, ata • “Pratos combinados” (2001-2006) hoxe en “Amar es para siempre”, pasando por películas e teatro. • “Avenida América” (2002-2005) - “En realidade a primeira serie, que foi menos coñecida, foi “Avenida de América”, • “SMS, sin miedo a soñar” (2006-2007) gravada na facultade de xornalismo de Santiago. Era un grupo de xente nova, e foi • “Sin tetas no hay paraíso” (2008-2009) ahí cando naceu a oportunidade de entrar en “Pratos combinados”, que naquel • “Tierra de lobos” (2010-2014) momento e creo que para sempre, vai ser unha serie con moitísimo peso na TVG. • “Vive cantando” (2013-2014) Para min foi unha oportunidade única de non só darme a coñecer a nivel galego, • “Seis hermanas” (2015-2017) senón de aprender de moitísima xente ca que puiden traballar, con xente profe- • “Ella es tu padre” (2017-2018) sional que levaba toda a vida dando moita loita no audiovisual galego, no teatro, • “Amar es para siempre” (actualidad) como Ernesto Chao, ou o que foi meu pai na serie, xente moi profesional que xa PELÍCULAS DESTACADAS: non poden estar conosco, un equipo técnico profesional, e aprendín moitísimo non sóamente como actriz senon como muller, porque entrei moi nova, tiña 18 • “La vida mancha” (2003) anos e a vida e os traballos tamén fan que unha madure, inda que sexa á forza. • “Días azules” (2006) Despois de “Pratos combinados” si que empecei a buscar a miña saída profesional, • “Los muertos van deprisa” (2009) naquel momento na TVG non había grandes proxectos pero agora si fan cousas • “Combustión” (2013) marabillosas, entón probei sorte en Madrid e o que facía era ir e vir cada fin de • “Pancho, el perro millonario”(2014) semana a unha escola de formación para tomar contacto e alí foi onde coñecin a • “Códice” (2014) miña representante que agora xa fai 15 anos que estamos xuntas e xa non é a miña • “22 ángeles” (2015)

OBRAS DE TEATRO: • “La ratonera” (2010) • “Crimen perfecto” (2011) • “Una semana, nada más” (2013) • “La novia de papá” (2015) • “Dos más dos” (2017-2018)

GALARDÓNS DESTACADOS: • “Premios Ondas” á mellor intérprete feminina de ficción nacional por “Sin tetas no hay paraíso” (2009) • “Neox Fan Awards” á mellor actriz de cine por “Pancho, el perro millonario” (2014) • “Premios Kapital” á mellor actriz de televisión por “Vive cantando” (2014) Está a triunfar na mítica novela “Amar es para siempre”. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 7 ENTREVISTA · MARÍA CASTRO repre, é a miña irmá, a miña nai ás veces, e a miña amiga. Desde entón unha serie tras outra, teatro, películas, e dalgun xeito case non o vin vir”. - Sempre moi ligados todos os artistas galegos á TVG como dis, imaxino que a evolución foi máxima na canle - “Cando empecei a traballar en “Pratos combinados” eu non sabia o que era ser coñecida na rúa, porque “Avenida de América”era unha serie máis peque- na onde estiven moi a gusto e aprendin un montón, e dende o primeiro día que salín en “Pratos combinados” e o feito de sair á rúa e que a xente me dixera, “hai vai a filla do avogado” era rarísimo, pero agora xa forma parte da miña vida. Ademais teño que dicir que recibo moitísimo agarimo por parte do público na rúa, non sei si por ser galeguiña ou o que sexa, igual disfru- tamos dese aura de riquiños que somos todos, pero de verdade que a xente En “Pratos Combinados” comezou o seu éxito. dame moito cariño pola rúa co meu, co da miña familia, co do traballo e bueno isto foi o salto a darme a coñecer a nivel galego e despois a nivel na- da drogadicción, dos camellos, de todo o que englobaba ese mundo. Logo cional tería mais que ver con “Sin tetas no hay paraiso”, pero a primeira serie tamén os personaxes estaban moi ben descritos, tiñan moita verdade, moito que fixen foi “SMS” na Sexta, pero pasou un pouco como en “Avenida de anxo, incluso os malos, a xente se encariñaba tamén dos malos, porque de América”, foi unha serie na que aprendín moitísimo, estiven moi ben posi- feito “la Jessy”, si, que eu a adoraba, pero era unha bicha e a xente ainda hoxe cionada e con xente moi boa da que saquei moitas aprendizaxes e ensinanzas. recordan a “Jessy” e mesmo ao “Duque” que era un personaxe de armas to- Pero o darse á coñecer, que é unha parte importante tamén dentro da nosa mar e que facía cousas tremendamente maléficas pero como logo ensinaban profesión e que o fin e o cabo traballamos de cara ó público, foi en “Sin tetas a súa parte máis humana e o seu corazón pois como que o público o perdo- no hay paraíso”, logo xa veu “Tierra de lobos”, “Vive cantando”, “Seis her- naba todo, entón eu creo que esa mistura entre un guión ben feito e cunha manas”, “Ella es tu padre”, e bueno a verdade é que agora en “Amar es para historia máis novedosa e personaxes que te che chegan ó corazón, foi o que siempre”, que ademais síntome que son súper afortunada, hoxe acompañas- fixo que a xente se enganchase tanto a esta serie”. me no meu último día de rodaxe, ainda queda moitísimo por emitir e moita - ¿Como foi meterse no papel de Jesssica Del Rio?, palabras maiores loita por dar por parte de Ana, pero é o meu último día. Tiña moitas ganas imaxino, ¿houbo que preparar bastante ese papel? de participar nesta serie porque é tan lonxeva e funciona tan ben que parece - “Pois mira foi un pouco extraño porque son destes papeis que son comple- que non estar en “Amar” era como non ter sido actriz deste país e agora xa metamete opostos a ti porque o que me coñeza un pouco sabe que nin teño por fin puiden darme o gusto e coñecín a moitísima xente moi profesional, esa mala leite que ten ela nin ese xenio, si tivese eu un pouquiño máis, pois un equipo técnico que sabe perfectamente onde está e o que ten que facer, mellor me iría na vida, eu son o contrario que ela, por suposto nos temas que porque son catorce anos os que levan facendo este formato e unha sorte facer ela se metia nin rocei pero non sei , foi como que enseguida entendín a súa un personaxe moi rico, moi bonito de facer, e hoxe remato outra nova etapa motivación, porque facía todo o que facía, supoño que o feito de que todo da miña vida”. o que fixese fose por amor, porque todos xa ca nosa idade sabemos o que é - Meténdonos en “Sin tetas no hay paraíso” un boom impresionante no amar, ¿non? Sempre intentei entendela para poder xustificala e poder querela 2008, cal foi a clave dese éxito. e que tamén a xente a querese, eu creo que ahí estivo o quid da cuestión. Era - “Supoño que en parte tamén un guíon que ata entón non se tiña visto un personaxe moi bonito de facer, había que facelo ben, estaba claro, pero unha tematica así, falando de algo tan turbio e tan complexo como o mundo era como digo eu un doce que si o collías con agarimo e con coidado podias facer algo moi bonito. Moi contenta con todo o que puiden recoller, xa che digo que hoxe en día, ainda a xente mo recorda pola rúa, gracias á Jessy tiven moitísimas cousas como a miña entrada no teatro, como o premio Ondas que nin sequera soñara nunca na miña vida con el e cando me chegou nin sabía por onde me viña o aire, foi moi emocionante a verdade”. - Volvendo a “Pratos combinados” imaxino moitas risas á hora de traba- llar con xente coma Ernesto, que xa non está con nós , ou coma Morris, ese trío que faciades os tres moitas veces. - “Bueno os finais de capítulo, que non sei si lembrades que cando remataba o capítulo sempre faciamos algo mal e acabamos castigados Morris, Ernesto e a “Pauliña” e nos metían nalgures e sempre acabamos dicindo “esto non é o que parece”, nese momento tiñamonos que mirar uns ós outros mentres nos botaban a bronca, mira había que rodalo moitísimas veces porque dá- banos un ataque de risa de ver a cara deses dous pailarocos mirándo despois de haber feito mal todo, mira foi moi moi divetida. Facer humor non é tan fácil pero cando fas o humor desde un sitio tan verdadeiro, pois a risa está asegurada. Con eles disfrutei moitísimo e sobre todo puiden aprender, e mira agora mesmo Morris que segue traballando en activo e fíxate cantas nomina- cións ten a tódalas cousas porque é moi grande, non só como persoa, senón que ten unha capacidade de traballar tremenda, e é un actor moi camaleóni- co, da gusto aprender de xente así a verdade”. - Non podo deixar de preguntarche por “Ella es tu padre”, Carmen, di- rectora, foron pouquiños episodios. - “Foron poucos sí, e emitidos en duas partes e en duas cadenas pero están “Sin tetas no hay paraíso”, a serie que a levou ao estrelato. todos emitidos, pero eso xa son loitas de cadeas e cousas alleas a nós. Eu esta- 8 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA · MARÍA CASTRO

ba moi contenta co producto, paseino tremendamente ben gravando porque saber que todo necesita un esforzo para conseguir un obxetivo, a saber que as Carmen a verdade é que era disparatada-alocada e eu tiña moitas ganas de veces o problema ou o fallo vén dunha mesma e outras veces é do resto, o cal facer comedia porque moitas veces tocan dramas e historias reais que me é importante saber poñerse na pel dos demais, e empatizar. Para min foi un encanta facelas tamén porque chegas moito ó espectador, pero como dicía deporte fantástico, supoño que calquera deporte no que te metas os valores antes, facer comedia para min e entender a interpretación xa desde outro son máis ou menos os mesmos, ainda que solo podo falar deste que vivín tan nivel e bueno puiden experimentar algo así e ademáis acompañada de Carlos a fondo. Pero eu creo que a que foi ximnasta, ca dedicación que eu tiven, vai- que estaba estupendo no seu papel de Avelina. Foi unha historia moi bonita no ser toda a vida, de feito cando me retirei con 18 anos tardei en entrar nun porque foi o meu primeiro traballo sendo mamá, de feito fixen o casting pavillón, eu creo que polo menos un ano porque era entrar ou escoitar unha cando me faltaban 5 días para dar a luz, que non tiña pensado nin ir porque música e ainda que a competención fose de patinaxe, a emoción percorría digo pero si non me van ver en ningún dos personaxe, si neste momento non todo o meu corpo, é moi emonociante. Tes un minuto para demostrar todo, me parezo a ninguén, pero bueno vamos a ir, vamos a intentalo, fun facelo e entón a pelota caía e pasas de primeira á última pero dun soplo e entón de cando Maia tiña 11 días dixéronme para adiante e que estaba collida, asi que ahí ven a miña templanza de sair ó escenario. E teño uns recordos maravillo- foi unha baixa maternal moi doce”. sos da miña étapa como ximnasta e perdin de facer moitas cousas na vida que - Chegabas ao teatro no 2010, “La Ratonera”, na que comeza unha ca- facían o resto das miñas amigas pero non o cambio por nada”. rreira que xa leva unhas seis ou sete obras. - Fálanos do Club Maniotas. - “Si, con “La Ratonera” estaba compaxinando con “Sin tetas”. Agora mesmo - “No Clube Maniotas, ahí foi onde aprendín todo o que souben e logo arranco outra vez con “Juntos”, fixen algúns bolos en maio e en abril pero tamén estiven na Selección Galega de ximnasia rítmica durante dous anos agora empezo xa a parte forte. Estaremos por toda España pero de momento e íamos a Ourense os fins de semana a adestrar pero o gordo gordo si que a Vigo e A Coruña non irán porque xa foron eles con outro elenco e entón foi no Clube Maniotas e teño que citar a miña primeira entrenadora porque de momento non, a ver si teño a sorte. É unha obra dirixida por Juan Carlos foi como a miña mamá, Nuria Belerdas, que de feito na miña boda dinlle Rubio, moi bonita que si estades por algúns dos puntos que facemos o teatro o ramo, tiña dous ramiños e un deles foi para a miña mamá e outro para a aconséllovos que vaiades porque é desas obras que ris pero tamén choras ó miña segunda mamá que foi ela, porque gracias a ela tamén aprendín non só mesmo tempo porque fala dunha problemática de transtornos mentais por cousas da ximnasia senon tamén da vida, ademais que estivo adestrándome parte de Gorka Ochoa, que está estupendo na función, e súa nai e Kitty, ata o día que deu a luz, o mismo día que deu a luz veu pola mañá a adestrar- unha nai coraxe e eu son a irmá que aparece un pouco a poñer os puntos me e á tarde xa non apareceu, xa estaba tendo a súa primeira filla, Ruth e ahí sobre as “ies” como dicía Miro Pereira, para intentar buscar tamén o meu foi cando xa tivo que dedicarse á súa faceta de mamá por aquelo de non po- sitio na miña familia, reclamar esa outra parte que ó mellor a xente non se dá der conciliar. Gardo recordos tremendos e marabillosos do Maniotas, amigas conta, que cando te volcas totalmente nun fillo, porque efectivamente o ne- que ainda perduran no tempo, que cando vou a Vigo gústame intentar velas cesita, qué pasa co resto, e non podo contar moito máis pero si digo que está ainda que non é fácil, encántame ver por onde fomos indo todas”. dirixida con moitísimo gusto, con moitísimo mimo, eles están estupendos, - ¿María por onde pasa o futuro? ilusiona ver que a xente sae do teatro emocionada, é moi bonito que a xente - “Agora centradiña xa no teatro porque como che digo hoxe remata “Amar”, comece rindo pero que despois por algún xeito o seu corazón se encolla un asi que ata agora tampouco puiden meterme en nada máis en televisión por- pouquiño por pensar no que pasa nese fogar e que ese é o pan de cada día de que é incompatible cunha serie diaria como esta que levamos unha traia de moitos fogares do mundo. Aparte da xira estaremos dous meses en Madrid, guións tremenda pero foi unha etapa maravillosa e feliz que hoxe cérrase. todo setembro e outubro”. Arranco esta fin de semana co teatro, estaremos por Roquetas de Mar, por - Mirando o deporte foron 12 aniños na ximnasia rítmica desde os 6 ós Montoro, por Medina de Alcor, por Hondarribia… E logo centrada tamén 18 anos, imaxino que moi contenta tamén ca túa traxectoria nese campo. na miña faceta de diseñadora que arranquei agora unha colección de pen- - “Eu sempre digo que son o que son gracias á ximnasia rítmica para ben ou dentes, colares, aneis e demais, de prata e fabricados en España , con deseños para mal, entrei como unha nena e saín case como unha muller, ainda tiña totalmente propios. Chámase “Pecas lover’s by María Castro”, esta na web 18 anos, era moi madura para moitas cousas pero experiencia da vida non www.pecasjoyas.com, pódese ver en Instagram como “pecasjoyas”, temos tres tiña ningunha porque estaba encerrada nun pavillón, asi que as miñas entre- coleccións, unha máis infantil para as mamás que contamos contos tódalas nadoras acabaron sendo como miñas nais xunto ca miña propia porque o fin noites, unha mais cool con diseños mais modernos e unha colección dedi- e o cabo pasaba con elas moitísimas horas e aprendín a través do deporte a cada as miñas fans mamis chamada “mami” que é a que ten máis éxito de ser unha persoa, para ben ou para mal esa persoa que son apareceu a través da todas, son pezas feitas con moitísimo agarimo. Non pensaba ter esta acollida ximnasia rítmica, a que aprendeu a saber gañar, a saber perder, a compartir, a a verdade”. - Un soño por cumprir no audivisioal ou na vida en sí. - “Gustaríame seguir traballando ca mesma ilusión ca que o sigo facendo porque creo que un pouco o motor que move a vida é facer as cousas con ganas e ilusión de ser mellor cada día naquela cousa a que te adiques, e seguir aprendendo e con ganas como o primeiro día que entrei nun prató. Quero continuar cumprindo os soños no meu traballo e poder seguir vivindo do que me gusta, sobre todo recibindo guións bonitos, con historias bonitas que contar, con personaxes moi diferentes a min, iso é básicamente o que pido, que me quede como estou, e logo a título persoal seguir cos meus, que son o meu tesouro da vida e non só ca familia que xa traía estipulada, que son os mellores, senón ca que puiden formar co tempo, ver a miña filla crecer san, forte e pizpireta, porque é unha falodoira que non sei a quen sairá. Nalgún momento da vida que puidera conciliar encantaríame que tivera un irmán ou irmá, porque para min o mellor regalo que me fixeron meus pais son meus irmáns, gustaríame que non se sentise soa no mundo, pero de momen- María Castro foi unha ximnasta de categoría. to ainda non darei ese paso a curto prazo”.

10 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com GIMNASIA RÍTMICA · CLUB ACORDES CLUB ACORDES, UNA DE LAS GRANDES SENSACIONES DE LA gimnasia rítmica GALLEGA La entidad viene cosechando grandísimos resultados desde hace muchos año, volviendo a brillar con luz propia en el año 2019

l Club Acordes, con sedes en Oleiros y Narón, brilla con luz propia tem- HISTÓRICO BRONCE EN EL MUNDIAL Eporada tras temporada en el mundo de la gimnasia rítmica y de estética, En la modalidad de gimnasia estética llegó uno de los mayores éxitos del convirtiéndose en una de las grandes referencias en Galicia, no siendo este Club Acordes este curso, ya que el equipo senior mixto de Acordes Narón año 2019 la excepción, pues los éxitos estuvieron a la orden del día casi du- se apuntó un bronce histórico en el Mundial, contribuyendo también a que rante todos los meses desde el comienzo del curso. España se hiciera con el tercer lugar del cajón por países, algo que no es pre- cisamente sencillo de conseguir. ALICIA GARCÍA, UNA PERLA QUE APUNTA A CRACK No fue el senior mixto el único equipo que acudió al Mundial, pues en ca- Alicia García se convirtió en una gimnasta habitual en las concentraciones tegoría junior se clasificó Acordes Oleiros, cumpliendo las expectativas y los junior de la Real Federación Española de Gimnasia, acudiendo a jornadas objetivos marcados antes de la cita. de tecnificación en el CAR de Madrid, lo que habla por sí solo de su espec- tacular nivel, pues estar a las puertas de poder entrar en el equipo nacional CAMPEONATO GALLEGO INDIVIDUAL sólo está al alcance de las grandes elegidas, de las que tienen un talento que Espectaculares resultados en el Campeonato Gallego individual disputado apuntan a crack. en el mes de Mayo, con oros para la infantil, Lucía Cal, y para la junior, www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 11 GIMNASIA RÍTMICA · CLUB ACORDES

Victoria Ríos, mientras que Lidia Martínez se quedó muy cerca del cajón mejor manera posible, es decir, triunfando a lo grande en la cita definitiva, en senior, finalizando cuarta. En esta cita se esperaba mucho de Candela el Campeonato Gallego XIII Memorial Antonio Prada, diputado en el pa- Martínez, pero no pudo competir por lesión, aunque hay que dejar claro bellón de Os Remedios de Ourense, donde la cosecha fue de seis medallas, que es una deportista espectacular que aspira a todo y a buen seguro que los repartidas en dos de oro, dos de plata y otras dos de bronce. demostrará nuevamente en un futuro próximo. PERMANENCIA EN SEGUNDA DIVISIÓN DE IBERDROLA CAMPEONATO GALLEGO DE CLUBES El club Acordes logró una permanencia complicadísima en la Segunda Divi- En el Campeonato Gallego de clubes, espectacular el Club Acordes en todas sión de la Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica, y lo hizo sin tirar la casa por las categorías, llevándose tres oros incontestables con algunos de los equi- la ventana como sí hicieron otros clubes nacionales, acudiendo al mercado pos. Los buenos augurios comenzaron con el oro en benjamines y alevines en busca de deportistas rusas, búlgaras, italianas o incluso del equipo nacio- del Acordes Narón, mientras que el recital continuó en junior, con Acordes nal español de la categoría de honor, las cuales entrenan en unas condiciones Oleiros subiendo a lo más alto del podio. Las preseas no se terminaron ahí, muy superiores a lo que es habitual. No importó, el Club Acordes se presentó pues en infantiles, Acordes Oleiros fue plata, mientras que Acordes Narón se en la cita convencido de sus posibilidades y con gimnastas habituales, como apuntó el bronce, lo que habla claro del gran momento del club también en Andrea Villar, Iria Álvarez, Paloma Smyth, Alicia García y Sofía Sousa, esta esta categoría, con dos conjuntos en el cajón. Por su parte, el equipo senior última cedida una vez más por el Club Ximnasia de Porriño, dio un recital, de Acordes Oleiros finalizó en cuarta posición, dejando una imagen espec- dando la sorpresa y manteniendo la categoría, lo que provocó un grandísimo tacular y muy aplaudida por todos los asistentes. En estos campeonatos, no delirio en la expedición, comandada por las entrenadoras Anais Freire y Ta- podemos dejar de mencionar la ausencia de Li Qin, pues se lesionó en los nia Gracia, esta última también entrenadora habitual del Club Ximnasia de calentamientos previos a que diese inicio la competición. Porriño y que estuvo pendiente en todo momento de dar tranquilidad a su pupila, la mencionada Sofía Sousa. CONTROL CONJUNTOS COPA DE ESPAÑA El Club Acordes estuvo a la altura en el Control de la Copa de España, pues fueron seis los podios cosechados, comenzando el recital la categoría alevín, con Acordes Narón en la segunda plaza y Acordes Oleiros en la tercera, y continuando con los oros en infantil y junior de Acordes Oleiros, mientras que Acordes Narón fue plata también en categoría junior. La participación la cerró el equipo senior de Acordes Oleiros, quien fue capaz de hacerse con la plata.

ÉXITO EN LA II FASE COPA DE ESPAÑA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO La localidad de Constantí en Tarragona, acogió la II Fase de la Copa de España de Gimnasia Estética de Grupo, donde estuvo el Club Acordes, me- jorando los resultados del mes de Enero en la I Fase en todas las categorías. De esta manera, en infantiles acudió con dos equipos, finalizando en cuarta y quinta posición de manera respectiva, mientras que el gran éxito llegó en junior, pues el equipo subió al tercer lugar del cajón, quitándose la espina de la I Fase, cuando había terminado en la cuarta plaza.

FIN DE TEMPORADA DE LAS GIMNASTAS DE PROMOCIÓN La campaña llegó al final para las gimnastas de promoción y lo hizo de la 12 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com GIMNASIA RÍTMICA · CXR COMPOSTELA

Campeonas de España de la Liga Iberdrola Promoción

os éxitos se acumulan para el Club Ximnasia Rítmica Compostela y el edición de esta Liga Iberdrola, organizada con mimo por la Real Federación Lequipo Alevín, que participa en la Liga Iberdrola Promoción ha vuelto a Española de Gimnasia con el objetivo de promocionar la gimnasia rítmica de dar una de las alegrías de la temporada, conquistando tanto la segunda fase formación, algo que están consiguiendo sin paliativos en todas las comunida- de la liga como la clasificación general. des autónomas del panorama nacional, no siendo Galicia la excepción, pues Las santiaguesas ya avisaron en el mes de febrero de que iban muy en serio a en nuestra comunidad destacan muchos clubes, además de un Compostela por todas, ganando la primera fase liguera y demostrando que estaban mas que fue protagonista en esta ocasión. que preparadas para hacer algo muy grande. El quinteto formado por Zaira, Marta, Sonia, Carlota y Antía se alzó con el El Club Ximnasia Rítmica Compostela cerró la temporada a lo grande oro sin paliativos, arrasando, imponiéndose en las dos fases, la última cele- El Club Deportivo Ximnasia Rítmica Compostela participó en el Campeo- brada a principios de mes en las instalaciones del Colonial Sport de Valencia, nato Gallego de Gimnasia Promoción Ourense 2019 XIII Memorial Anto- donde volvieron a dar una verdadera exhibición, poniendo al público en pie, nio Prada, disputado en el pabellón de Os Remedios. Hasta la ciudad de As reconociendo que lo que habían visto sus ojos, tan solo estaba a la altura de Burgas se desplazaron varios equipos y gimnastas individuales de la entidad, las más grandes. que compitieron a lo largo de toda la jornada, cosechando grandes resulta- El éxito es más rotundo sí cabe, pues estas gimnastas serán recordadas para dos, destacando dos medallas de oro, además de una medalla de plata y otra siempre, al ser las primeras campeonas de la historia, ya que es la primera de bronce. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 13 GIMNASIA RÍTMICA · CXR COMPOSTELA

De esta manera, Marta Ayaso dominó la categoría alevín y se proclamó En la cita disputada en la ciudad de Granada también estuvieron más gimnas- Campeona de Galicia, al igual que hizo el equipo cadete, espectacular una tas del club santiagués, quedándose absolutamente a las puertas del podio el vez más en esta ocasión, demostrando cada día que pasa más proyección y trío formado por Mariña, Lola e Iván, en un empate técnico con el tercer lugar mejoría, lo que vuelve a hablar muy claro de los grandes entrenamientos que del cajón. No podemos olvidarnos tampoco de los grandes papeles hechos por se realizan en el pabellón de A Ponte Pedriña, donde habitualmente entrena los dúos alevines, formado el primero por Carmela e Irene y el segundo por el CDXR Compostela. Sara y Blanca, terminando en séptima y novena plaza de manera respectiva, Los éxitos también llegaron con el subcampeonato del equipo alevín y la resultado espectacular para debutar en un Nacional. El último equipo en com- medalla de bronce de Guadalupe Brage en categoría benjamín. La suerte no petir fue el trío infantil de base, formado por Sara, Catalina y Sofía, quienes estuvo con el benjamín Juan Vázquez y con los equipos benjamín, infantil defendieron el ejercicio de manera sobresaliente, respondiendo a las expectati- y cadete escola, todos a las puertas del podio pese a brillar sobe manera, tras vas y cumpliendo el objetivo marcado por el equipo técnico. quedar en cuarta posición. Las cadetes María Castro y Emma Jiménez de- mostraron también que están en disposición de asaltar el cajón en cualquier momento, terminando ambas en quinta posición. También estuvieron en Ourense los dos equipos juveniles, terminando el juvenil club en décima posición y el juvenil escola en séptima.

La gimnasia acrobática también trae grandes noticias para la entidad El primer Campeonato de España del Club Ximnasia Compostela no ha podido ir de mejor manera, pues las medallas estuvieron a la orden del día, siendo los grandes protagonistas en esta ocasión, los alevines Alberto y Paula, que se alzaron con el subcampeonato en alevín base mixta. Los dos deportis- tas estuvieron inmensos, defendiendo a la perfección su ejercicio, siendo la nota final del jurado 23.800. Pero las buenas noticias no terminaron ahí, pues el Club Ximnasia Acrobáti- ca Compostela recogió la medalla de plata por la clasificación de los equipos alevines en su cómputo global, algo que fue un sabor de boca muy especial, pues para conseguir esta medalla se cogen las tres mejores notas de cada club y se confecciona una clasificación final. En el Compostela, contribuyeron para llegar al éxito, los cuatro equipos alevines presentados por el club en la cita, todos por igual. 14 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com GIMNASIA RÍTMICA · CXR VIRAVOLTA Club Ximnasia Rítmica Viravolta, evolución a base de constancia La entidad compostelana no paró de acumular éxitos importantes en el tramo final del curso

l pasado 16 de junio se celebró en el pabellón de Os Remedios el Campeo- Enato Gallego de Promoción, donde el Club Ximnasia Rítmica Viravolta de Santiago volvió a destacar, acumulando diferentes éxitos, tanto por equipos como en el apartado individual. De esta manera, el equipo prebenjamín se llevó la medalla de oro, el juvenil se hizo con la plata y las gimnastas Sofía Blanco y Xiana Vidal consiguieron un tercer puesto, cosechando ambas una medalla de bronce. Tampoco pode- mos dejar de destacar el cuarto puesto del equipo Alevín, quedándose fuera del cajón por los pelos, el sexto del Infantil B y el décimo del Infantil A, además de las grandes actuaciones de Cecilia Lei, séptima clasificada y Cloe Deus, décima.

GRAN ÉXITO EN EL XOGADE El Club Ximnasia Rítmica Viravolta brilló también en el Campeonato Galle- go XOGADE, pues los equipos Alevín Escolar y Benjamín Escolar se lleva- ron ambos el premio gordo, tras actuaciones estelares que catapultaron a las niñas compostelanas directamente a lo más alto del cajón. Las buenas noticias continuaron a la orden del día y el conjunto Infantil Escolar se apuntó la medalla de plata, tras una actuación ,magnífica, muy aplaudida por los presentes y que dejó claro que la progresión de las gimnas- tas fue total y absoluta en este curso 2018/2019.

PRIMERA PARTICIPACIÓN DEL CLUB EN UN NACIONAL MASCULINO ABSOLUTO La primera participación del Club Ximnasia Viravolta en un Campeona- to de España masculino en categoría absoluta tuvo lugar en Palma de Ma- llorca, donde Martín Casal fue el protagonista, dejando clara su elegancia sobre el tapiz y su talento para seguir evolucionando en las próximas tem- poradas. La competición masculina tuvo un nivel espectacular y quedar entre los veinte mejores del país es un resultado sensacional en el debut.

16 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · rc celta

FRAN ESCRIBÁ LIDERARÁ EL NUEVO PROYECTO DEL RC CELTA El técnico valenciano renovó su contrato por dos temporadas tras lograr la permanencia

l RC Celta de Vigo viene de vivir una temporada donde la intranquilidad que era posible. El momento más clave de la temporada llegó en el encuentro Eclasificatoria estuvo a la orden del día, corriendo peligro la Primera Divi- en Balaidos ante el Villarreal, pues en el descanso el resultado era de 0-2, lo sión hasta el último momento, pero la unión del celtismo, las decisiones de que condenaba a los celestes casi sin remedio a la Segunda División, pero la Fran Escribá en momentos puntuales del curso y un Iago Aspas estratosféri- reprimenda en el descanso dio un resultado fulgurante y el equipo se llevó los co, lograron mantener el barco a flote, desatándose una merecida fiesta que tres puntos en una remontada que será recordaba durante años. A finales del puso fin a un sufrimiento no apto para cardiacos. mes de mayo llegó la confirmación oficial de que renovaba su contrato con el RC Celta por dos temporadas. FRAN ESCRIBA SE GANÓ LA RENOVACIÓN Llegó a un equipo en una situación absolutamente desesperada, pues ni el IAGO ASPAS, SIMPLEMENTE EL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA Turco Mohamed ni Miguel Cardoso cumplieron las expectativas, no dando Es el más grande, no hay duda alguna, nunca antes nadie había sido tan con la tecla en la mayor parte de los meses. Fran Escribá asumió el reto de importante en la historia del Celta de Vigo como Iago Aspas, pues tempo- la permanencia con naturalidad, se puso a trabajar y convenció al equipo de rada tras temporada está siendo la luz de un equipo al que primero salvo del www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 17 FÚTBOL · rc celta

descenso a Segunda B, posteriormente lo llevó a la élite para salvarlo de la Segunda División en varias ocasiones y llevarlo al borde de los títulos en otras cuantas. Iago Aspas se ha ganado el cielo del celtismo para siempre, convirtiéndose de paso en uno de los mejores jugadores del país, siendo indiscutible en la Selección Española.

EL TEMA MAXI GÓMEZ YA APUNTA A CULEBRÓN DEL VERANO No está contento Mouriño con la actitud que está mostrando el Va- lencia CF en sus intentos de abaratar el precio de Maxi Gómez y el presidente se está poniendo cada vez más serio en las negociaciones, no dejándose intimidar y dejando muy claro que la cláusula es de 50 millones de euros. Maxi se encuentra disputando la Copa América con la Selección Uruguaya y la realidad dice que las ofertas son am- plias y aún encima el Celta no tienen ninguna necesidad de vender, con lo que las prisas no están a la orden del día en esta ocasión.

SANTI MINA PODRÍA REGRESAR A CASA El Celta tiene interés en recuperar al canterano pero no a cualquier pre- cio, dejando también muy claro al Valencia CF que la operación Maxi y la operación Mina son absolutamente independientes. En las ultimas horas también se está especulando con un posible regreso de Nolito a Balaidos, y es que si algo tienen claro desde la dirección deportiva celtiña, es que este año quieren mirar mucho más al mercado nacional.

FLAVIEN TAIT, POSIBLE INCORPORACIÓN SEGÚN L´EQUIPE El diario francés asegura que el Celta está interesado en el futbolis- ta del Angers, quien se desenvuelve como centrocampista de banda, habiendo destacado sobre manera en la última temporada a sus 26 años. Sea como fuere, no parece el de Tait un fichaje prioritario para la dirección deportiva, aunque el tiempo dirá si finalmente aterriza en el aeropuerto de Peinador.

GABRIEL FERNÁNDEZ ÚNICO FICHAJE HASTA EL MOMENTO El RC Celta de Vigo no cerró por el momento ninguna incorporación en el mercado de verano, eso sí, el pasado enero dejó atada la incorpo- ración del delantero de Peñarol, Gabriel Fernández, quien aterrizará en Vigo en los próximos días. El jugador destaca por su corpulencia física, siendo un ariete de las características de Maxi Gómez. A su vez, la operación se cerró por unos 3,5 millones de euros, reservándose la entidad uruguaya un 20% de un futuro traspaso. 18 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · RC CELTA B Jacobo Montes llega para entrenar al filial El técnico aterriza en A Madroa tras triunfar en el Coruxo.

l adiós a la era Rubén Albés en el Celta B fue una realidad desde que el que mejor juego practicó durante la temporada para muchos de los técnicos Eequipo certificó la permanencia, tras un play out de infarto ante el Alcoya- de los equipos rivales. no, quedando atrás dos cursos muy diferentes, pues en el primero de ellos el El Celta B saldrá este año con el objetivo inicial de la permanencia, pues equipo fue capaz de meterse en la lucha por el ascenso a Segunda A. entre otras cosas, será una campaña de cambios, tras el fin de ciclo de mu- El técnico de 34 años dejó muy buenas sensaciones en Vigo y ofertas no le chos de los futbolistas más importantes y con más peso en la plantilla en las faltaron para embarcarse en una nueva aventura en el banquillo y continuar su últimas campañas. espectacular progresión, decidiéndose finalmente por la de un UCAM Murcia que buscará de nuevo el ascenso a la categoría de plata del fútbol nacional. EL EQUIPO ALEVÍN LLEGÓ A CUARTOS DE FINAL EN LA LIGA PROMISES Gran papel del Alevín A celeste en La Liga Promises, donde como cada año JACOBO MONTES LLEGA DESDE EL CORUXO se reúnen las 20 canteras que forman la Primera División. Los olívicos pasa- Jacobo Montes llega al banquillo del Celta B para ocupar el cargo dejado por ron la liguilla de grupos como primeros, en un grupo complicado con Villa- Albés, llegando también al club su hermano Marcos, para ejercer las labores rreal, Sevilla, Rayo Vallecano y Eibar como rivales. Los celestes terminaron de técnico auxiliar. Ambos llegan desde el Coruxo, donde fueron capaces de invictos la primera fase tras triunfar ante vascos y madrileños y empatar con triunfar, salvando al equipo del descenso de manera muy holgada y con un andaluces y valencianos. Ya en octavos de final, el Athletic fue el rival, ganan- fútbol que causó sensación, siendo reconocido el conjunto verdillo como el do el Celta por 2-1, lo que le dio la clasificación para unos cuartos donde se www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 19 FÚTBOL · RC CELTA B

volvieron a enfrentar al Sevilla CF, terminándose la aventura tras ceder en el previstas a lo largo del verano. A Madroa, Los Sauces, Compañía de María, duelo por 2-0. O Grove, Cacheiras, A Estrada, Mos, Ames y Ourense ya cuentan con los pequeños disfrutando de unas semanas únicas en el año, donde la diversión EL EQUIPO FEMENINO TENDRÁ QUE ESPERAR UNA TEMPORADA MÁS y el aprendizaje están a la orden del día. La intención del presidente Mouriño es crear la sección femenina pero eso sí, de manera seria y con los pies en el suelo, por lo que prefiere esperar una DAMIÁN CANEDO SE MARCHA AL FC BARCELONA temporada más, pues la falta de instalaciones hasta que se inaugure la nueva La aventura del central compostelano en el Celta de Vigo duró dos tem- Ciudad Deportiva dificultan mucho las cosas, tanto en el tema terrenos de poradas, pues llegaba al club en el verano de 2017, tras destacar sobre juego, como en el tema vestuarios, como el mismo mandatario explicó en manera en el Xuventude de Oroso. Su espectacular progresión lo convirtió rueda de prensa. en indiscutible, tanto en el club vigués como en la Selección Gallega, lo que despertó el interés de muchos equipos del panorama nacional y de la NUEVO CAMPUS DE LA FUNDACIÓN CELTA DE VIGO Premier League, siendo finalmente el FC Barcelona el que se hizo con sus Una nueva edición del ya clásico Campus de Verano echó a andar en los últi- servicios. Damián terminó su etapa como cadete y la próxima temporada mos días, poniéndose en funcionamiento las primeras nueve sedes, de las 27 dará el salto a juveniles. 20 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · rc deportivo

El Depor se DEJÓ El ascenso en mALLORCA El conjunto blanquiazul tuvo en la mano el regreso a Primera División en un curso desastroso, pero finalmente no lo pudo conseguir tras otro esperpento en el Iberostar

arecía un milagro caído del cielo, pues lograr un ascenso tras una campaña en el encuentro de vuelta del play off de ascenso sin ninguna intención de Pnefasta estuvo al alcance del Deportivo hasta los últimos minutos del par- atacar, dando por hecho que con la renta del partido de ida, 2-0, era suficien- tido decisivo del play off de ascenso, pero la realidad superó en esta ocasión te para pasar la eliminatoria y con ello llegar a Primera División. El desastre a la ficción y los blanquiazules vieron como le remontaban una eliminatoria fue total y absoluto y el Mallorca remontó con total justicia, dando un baño más que encaminada en el partido de ida en Riazor, terminando la tempo- soberano a un equipo que no tuvo ni vergüenza torera en el tramo final y rada dando una imagen absolutamente lamentable, como en gran parte del con todo perdido, escribiendo de paso una de las páginas más negras para un curso 2018/2019. deportivismo que fue lo único que estuvo a la altura esta temporada, a través de una afición que es el gran tesoro de este club, aunque muchos medios de DESASTRE TOTAL EN EL IBEROSTAR DE PALMA comunicación quisiesen vender lo contrario para justificar lo injustificable, El Depor pecó de conservador una vez más y en esta ocasión en el momento es decir, un nuevo esperpento de una directiva que no estuvo a la altura en más inoportuno posible, pues incomprensiblemente salió al terreno de juego cinco años y medio que duró su mandato.

TM Tapicería Martínez • RESTAURACIÓN DE AUTOMÓVILES C/ Santa Lucía, 13 • EN PIEL Y TELAS DE ORIGEN Santiago de Compostela • RESTAURACIÓN DE MUEBLES Móvil: 619 847 743 www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 21 FÚTBOL · rc deportivo JOSÉ LUIS MARTÍ NO CONTINUARÁ EN EL DEPORTIVO No hay justificación posible a una alineación como la que sacó el técnico en el Ibersotar de Palma en el último partido de la temporada, justo cuando había que poner toda la carne en el asador fuese cual fuese la circunstancia, pues se permitió el lujo de dejar en el banquillo a dos de los máximos expo- nentes del equipo, Carlos Fernández y Fede Cartabia, algo ante lo que no dio crédito prácticamente ningún aficionado ni analista. Otro de los errores garrafales fue el de salir al terreno de juego sin ningún pivote de corte defen- sivo, no dando opción a un Pedro Mosquera inédito y que se remordía las uñas viendo el bochornoso espectáculo desde el banquillo sin poder hacer nada por evitarlo. Álex Bergantiños fue baja por la conocida lesión sufrida en el encuentro de ida y a partir de ahí, Martí se ahogó por completo en el partido de vuelta en busca de una solución, lo que agotó la paciencia del deportivismo, confirmándose días después su adiós a la entidad blanquiazul.

CARMELO DEL POZO ES EL GRAN SEÑALADO La llegada de Carmelo del Pozo al Deportivo estuvo envuelta en polémica desde que aterrizó en A Coruña, pues sus declaraciones fuera de todo a cada momento estuvieron a la orden del día, mostrando una prepotencia elevada en muchas situaciones, lo que dolió al deportivismo en el alma, sobre todo la que afectó al canterano Francis, del que Carmelo aseguró que llegó sin ropa a la ciudad, demostrando una mezquindad lamentable. Si a todo eso suma- mos que la plantilla de futbolistas que trajo no dio el nivel y un mercado de invierno de vergüenza, en el que vinieron jugadores como Iñigo López o Vitor Silva, inéditos en Extremadura y Reus hasta la fecha, prescindiéndose de uno de los futbolistas más importantes de la plantilla como Carles Gil, no es de extrañar que el aficionado esté cansado, pidiendo su dimisión a cada momento, da igual conversaciones de bar, que redes sociales, que opiniones en los prolegómenos de los partidos en el estadio de Riazor.

LAS ELECCIONES AMENAZAN DE NUEVO Tras la llegada de Paco Zas a la presidencia del Deportivo, tras la decisión de Tino Fernández de entregarle su paquete de acciones en las pasadas elecciones cuando la mayoría había elegido a Fernando Vidal, la polémica se instauró en torno al proceso electoral y la legalidad de los resultados, por ello, Fernando Vidal salió a la palestra mostrando su indignación y en las próximas fechas podría haber noticias, no descartándose para nada una reclamación en los juzgados que aclaren lo sucedido, ni tampoco volver a reunir el 5% del capital social para la convocatoria de un nuevo proceso electoral 22 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL ·

EL CD LUGO renueva a ELOY JIMÉNEZ La continuidad del técnico por dos temporadas fue una realidad tras lograr la permanencia

arecía sencilla la renovación de Eloy Jiménez por el CD Lugo tras la salva- pasar por apuros de última hora de cara al descenso, sino más bien todo lo con- Pción cosechada cuando más complicada parecía la situación y los pronós- trario, buscar ser la revelación y soñar con la Primera División, algo que viendo ticos se cumplieron, pues el presidente Saqués tuvo claro que lo quería con como es la categoría de plata cada temporada, ni mucho menos es una utopía. él, liderando un nuevo proyecto que ya está en marcha con la confección de Con todo, los pies deben de estar sobre la tierra y no olvidar que la entidad la nueva plantilla, en la que a buen seguro habrá cambios sustanciales. rojiblanca cuenta con uno de los presupuestos más modestos de la liga, con Tan solo estuvo siete jornadas Eloy Jiménez en el banquillo lucense pero la lo que el talento a la hora de acertar en las incorporaciones debe ser máximo. situación dio un cambio radical y cuando la Segunda B parecía más cerca que nunca, llegó una permanencia espectacular, ganando incluso partidos de los LA FEDERACIÓN DE PEÑAS SALIÓ A LA PALESTRA que ilusionan al socio, como el derbi ante el Depor, uno de los choques más La Federación de Peñas del CD Lugo salió a la palestra para hacerse eco del ansiados por los aficionados al comienzo del curso. lamentable estado por el que pasa el Anxo Carro, propiedad de la Xunta de El técnico liderará el proyecto las dos siguientes temporadas, en las que inten- Galicia, exigiendo al ente autonómico que se siente a negociar con el club para tará convertir al CD Lugo en un equipo sólido en la categoría, sin tener que colaborar en poner a tono la instalación. A su vez, la Federación deja claro que www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 23 FÚTBOL · cd lugo son conscientes de que existe un convenio por el cual el CD Lugo se haría muchas caras nuevas en los próximos meses. Una de las bajas mas signifi- cargo del mantenimiento y las obras del Anxo Carro, pero existen unas con- cativas será la del portero Juan Carlos, con lo que hacerse con un arquero diciones leoninas y poco ventajosas, además aseguran que ese convenio dista de garantías para formar dupla con Varo es el primero de los grandes obje- mucho de lo que sucedió con otros clubes gallegos en su momento. tivos. A partir de ahí, tampoco seguirán en Lugo salvo sorpresa de última hora, Menosse, Josete, Luis Ruiz, Campabadal, Gerard Valentín, Aburja- LAS OBRAS LIMITARÁN EL PRESUPUESTO nia, Sergio Gil, Campillo, Juan Carlos Lazo, Tete Morente, Toni Martínez La Liga de Fútbol Profesional exige que se hagan una serie de obras en el y Escriche. estadio de manera inmediata y de una manera o de otra eso va a limitar el presupuesto del equipo para acometer fichajes. Tino Saqués y su junta direc- CONTINÚAN JUGADORES MUY IMPORTANTES tiva está negociando con la Liga para que las obras no tengan que hacerse A pesar de las abundantes bajas, una de las grandes noticias es la continui- todas de golpe y en las próximas fechas se sabrá de manera definitiva como dad de otros futbolistas que son muy importantes para la entidad, como queda finalmente la situación. Seoane, Pita, Miguel Vieira, Leuko, Iriome o . Otro de los jugadores destacados con contrato en vigor es Cristian Herrera, aunque LA PLANTILLA DE FUTBOLISTAS SUFRIRÁ CAMBIOS diferentes medios vienen asegurando que el jugador será vendido a lo largo Hasta doce futbolistas dejarán de pertenecer al CD Lugo el próximo 30 de del verano. junio, algunos de ellos muy importantes, con lo que una vez más, habrá 24 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · URAL CF

JORGE GOMEZ: “La clave del éxito fue juntar el esfuerzo de mucha gente” El conjunto blanquiazul tuvo en la mano el regreso a Primera División en un curso desastroso, pero finalmente no lo pudo conseguir tras otro esperpento en el Iberostar

orge Gómez es el coordinador de la sección de fútbol-11 del Ural CF, enti- - “Es el juntar el esfuerzo de mucha gente, la escuela ya hace años que funcio- Jdad que no para de brillar en el último lustro, alcanzando el culmen con un na, con Antonio a la cabeza y hace cuatro temporadas y media empezamos una histórico cuarto puesto en el grupo 1 de la División de Honor juvenil nacional, serie de personas a trabajar en el fútbol once. Hace cinco años no estaban las no pudiendo olvidar tampoco a un primer cadete que finalizó como tercer categorías acordes con el nombre del Ural CF y en estas cinco temporadas con clasificado de la División de Honor autonómica. Pedro, el Presidente, Eduardo y Cholo, pues logramos hacer un grupo de tra- - Temporada 2018-19 y el Ural que debuta en División de Honor y de bajo, que al final con calma y mucho trabajo, pusimos al Ural en las categorías manera sobresaliente, imagino que muy satisfecho, tanto con ese equipo más altas, ahora mismo del fútbol juvenil, cadete e infantil”. como con toda la estructura del club. - ¿Se ha tocado techo o todavía quedan éxitos por lograr? - “El juvenil de División de Honor es la cabeza del proyecto, creo que llevamos - “Como categorías creo que se ha tocado techo, mayormente en el fútbol unos años trabajando todas las categorías bastante bien y al final este año se base, nos quedaría solo el juvenil de Gallega tratarlo de subir a Nacional pero vio reflejado en el juvenil, que es el que más trascendencia tiene, pero eso no no es una opción prioritaria, sería habla por estadísticas pero nada más. Ahora quita la importancia de los demás equipos que también lo hicieron muy bien”. es tratar de mantener lo máximo posible lo que tenemos, no es una obsesión, - ¿Cuál es la clave de este éxito Jorge?, porque ahora sí que ya es rotundo, menos este juvenil, porque nosotros sabemos que División de Honor es un son muchos años dando muy fuerte y yo creo el Ural es la escuela más po- regalo y estaremos ahí hasta que podamos y ahora lo que nos queda es dar un tente de Galicia o una de las que más. pasito más adelante con los mayores, con el Español”. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 25 FÚTBOL · URAL CF

- ¿Cuáles son los objetivos con el Español, ascender a Primera? - “Sí, esta temporada que viene estamos muy ilusionados porque por fin este año creo que vamos a ser una plantilla mejor, con juveniles que pasan y que se van a quedar y creo que le vamos a dar un impulso bueno al equipo, junto con un cuerpo técnico nuevo, con jugadores nuevos y cuatro o cinco de los que ya estaban”. - Este año Jorge las cosas empezaron un poquito mal en el Español y des- pués la reacción fue fulgurante y estuviste echando una mano tú ahí por lo que vi en las actas de los partidos. - “Pues en algún partido me tocó ir a mi a dirigir, en el Español, en diciembre cambiamos de entrenador, pusimos a Diego Armando, y como él a veces no podía ir por partidos que le coincidía con el juvenil, pues iba yo. Y con la ayuda de Diego, echando una mano todos y con los juveniles, pues pudimos revertir una situación que en diciembre era muy mala, hasta la última semana no está- bamos salvados y al final creo que acabamos décimos, en la mitad de la tabla, pero por los arrastres hubo incertidumbre hasta el último día”. - Y ahora llega Jordi Uriach, ¿qué esperas de Jordi?, ¿qué le va aportar al Español? queda absolutamente nadie, y han subido jugadores del B para el A y junto con - “Yo pienso que nos va a aportar, primero muchísima ilusión, y segundo, fichajes nuevos que estamos intentando hacer, algunos pendientes de venir a trabajo, por supuesto. Él ya estuvo en equipos de juvenil de base, estuvo en estudiar aquí, otros apalabrados, así que hasta que estén firmados no se puede equipos también de mayores, yo pienso que viene con mucha ilusión, tanto decir nada con la competencia ahí acechando”. él, como Mateo, como Javi Failde, entre los tres creo que van a ser un equipo -La afición más ilusionada y más viva que nunca por lo menos lo que se ve técnico muy bueno para el Español, para un equipo de mayores es un lujo”. desde fuera, se ganó mucho uralismo. - Y después los juveniles, vuelve una persona de la casa como Miguel Corral. - “Sí, porque el Juvenil A tiró mucho de los chavales que lo iban a ver y éstes -“Sí, vuelve Miguel, también un trabajador nato que viene de estar en el fútbol tiran de los padres para venir al campo y la verdad es que sí, que en este sentido base y en el fútbol modesto, lo va a acompañar Juan Díaz, preparador físico y tuvimos un año muy bonito. El cadete de División de Honor también hizo Julio Seijoso que va a ser el Delegado”. una temporada muy buena quedando tercero, que fue la primera vez en el - ¿Y de cadetes e infantiles ya sabemos o todavía no adelantamos nada? Ural, quedamos terceros por detrás del Depor y del Celta”. - “Del juvenil B va ser Diego Santos, que estuvo en el Montañeros y en el - Si me dejo algo en el tintero que te gustaría destacar es el momento. Victoria, un técnico para el Juvenil B que es un lujo, queremos potenciar la - “Agradecer el trabajo de la gente que no se ve, Eduardo, el Presi, el Vicepre- figura del Juvenil B para que lleguen preparados para cuando tengan que dar sidente, gente que echa siempre una mano y que es muy importante para que el salto a División de Honor. En el Cadete A va a seguir Fabio y en el B Jaime, todo funcione, y la comprensión también de los padres de todo lo que forma el el Infantil A pasa a Anido y a Álex Blanco y en Infantil B estará Paco Bernardo Ural, porque no es fácil a veces llevar una temporada como la que llevamos la con Javi Varela”. pasada y creo no tuvimos ningún reproche, ningún problema, fue temporada - ¿Qué aspiraciones marcas para la nueva temporada, qué metas os marcáis de diez y eso es de agradecer” aparte de la formación? - El convenio con el Depor, fuisteis el club que más jugadores metisteis en - “En tema de trabajo y de planificaciones pues si podemos mantenernos en el Depor en el último lustro con diferencia y este año imagino que tam- las mismas posiciones sería perfecto. Nosotros pensamos que dónde más di- bién irá alguno para Abegondo. ficultad vamos a tener va a ser con el juvenil de División de Honor, por la - “Pues todavía no lo sabemos, porque están pendientes de ver como queda el categoría que es y porque es un equipo totalmente nuevo. Del año pasado no primer equipo y además con el cambio de directiva pues no sabemos nada aún”. 26 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · RACING DE FERROL

EL RACING DEMOSTRÓ SER GRANDE, LOS DEPARTAMENTALES REGRESARON A SEGUNDA B Temporada saldada con éxito, tras cumplir el equipo las expectativas creadas, a pesar de las múltiples lesio- nes que azotaron al grupo durante todos los meses de competición. ”

o es sencillo explicar la temporada del Racing de Ferrol, pues aunque su COMIENZO MUY COMPLICADO Ndominio en Tercera División fue abrumador, fue durísimo cumplir las ex- La temporada se iniciaba en el mes de agosto a domicilio con un derbi ante pectativas, pues la plaga de lesiones no dejó tranquilos a los departamentales el Somozas, no pudiendo ir peor las cosas para los departamentales, pues los en ningún instante del campeonato. A mayores, la plantilla de futbolistas fue locales se impusieron con contundencia, lo que preocupó sobre manera a la prácticamente nueva con respecto a la campaña pasada, con lo que el cuerpo afición. La irregularidad continuó marcando el camino hasta la octava cita del técnico también necesitó acoplar las piezas para poder sacar el máximo ren- campeonato, con triunfos ante Ourense CF, Polvorín FC y Silva, empates ante dimiento a los futbolistas. Céltiga, Alondras y Compostela y derrota en casa del recién ascendido Paiosaco. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 27 FÚTBOL · RACING DE FERROL

Pero a partir de ahí el equipo se adaptó por completo a la categoría y enlazó de los andaluces asustaban a cualquiera, además de la cantidad de futbolistas una racha de diez victorias y un empate que lo llevaron al primer puesto de con experiencia con la que contaban. No les fue suficiente, pues el Racing la clasificación al término de la primera vuelta, proclamándose campeón de luchó como nunca y un gol de Joselu en el tiempo de descuento en A Malata invierno. Arosa, Bergantiños, Porriño, Barco, Boiro, Choco, Arenteiro, La- dio ventaja al equipo verde para la vuelta. Ya en tierras andaluzas, los jienen- racha, Villalbés y Ribadumia no pudieron hacer nada ante el ciclón verdillo, ses volvieron a igualar la eliminaría pero un nuevo gol de Joselu en el minuto siendo el único conjunto que salió vivo en ese periodo, la UD Ourense, 63 de partido, ponía el 1-1 y con ello casi la sentencia. El Racing aguantó a capaz de empatar en A Malata. la perfección y aunque perdió el partido en la última jugada, el ascenso fue El inicio de la segunda mitad del curso volvió a traer un ligero bajón al Ra- una realidad por el valor doble de los goles en campo contrario en caso de cing y cuanto todo parecía coser y cantar, el primer puesto tuvieron que lu- empate. charlo de manera descomunal, incluso recuperando el liderato tras perderlo. Las lesiones parecía que querían hacer mella en el grupo, pues hasta cuatro LA AFICIÓN LLEVÓ AL EQUIPO EN VOLANDAS racinguistas pasaron por una rotura de ligamento en la rodilla, Carlos Gar- Ferrol respondió a su Racing y demostró que este club tiene una afición so- cía, Javi Rey, Catú y el juvenil Sergio Otero, no pudiendo olvidarnos tam- berbia, espectacular y numerosa, pues no solo llevó al equipo en volandas en poco de la fractura de varias costillas de Fernando Beltrán y la rotura de un A Malata, sino que se desplazó en masa a Andalucía para apoyar a los suyos metatarsiano del canterano Javi Sanmartín. Pero la calidad de esta plantilla en un encuentro de vuelta para la historia. La marea verde se hizo ver por las salió a relucir y mantuvieron el tipo, llegando en un momento envidiable al calles de Jaén, pues fueron más de 500 personas las que asumieron el reto, último tramo de la competición y no dejando opción a la sorpresa, tras ga- tanto a través de viajes organizados en autobús como en coches particulares. narlo prácticamente todo los dos últimos meses de campeonato. En el tramo Mereció la pena y la fiesta fue total y absoluta, la Segunda B ya es nueva- final también se produjeron los fichajes de Moreira y Fornos, dos futbolistas mente una realidad y además el club llega preparado para seguir escalando espectaculares que dieron rendimiento desde el principio. hacia cotas mayores, con una directiva que sabe muy bien de que va esto del fútbol, un director deportivo, Carlos Mouriz, que ya demostró en Lugo de lo HISTÓRICO PLAY OFF ANTE EL JAÉN que es capaz y un cuerpo técnico, liderado por Emilio Larraz, que supo lidiar El sorteo no fue precisamente benevolente con el Racing, pues si un equipo con una temporada complicadísima para llegar al más rotundo e incontesta- quería evitar el míster, Emilio Larraz, ese era el Real Jaén, pues los números ble de lo éxitos cuando las críticas hacia ellos más apretaban 28 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · RACING DE FERROL

JOSÉ Criado: "SUEÑO CON UN RACING EN PRIMERA DIVISIÓN" El presidente del Racing de Ferrol fue entrevistado por la redacción de Galicia Sport.

osé María Criado Labajo llegaba a la presidencia del Racing de Ferrol en confeccionando la plantilla del año que viene, están mirando las altas y bajas JMayo del año 2017, tras estar más de veinte años dentro de la junta direc- que puede haber en el equipo pero eso ya es labor prácticamente de ellos”. tiva verde. No podía haber una persona más adecuada para tomar el relevo - ¿Por dónde se marcan los objetivos en la nueva categoría? del siempre eterno Isidro Silveira y el consejo de administración de la entidad - “No cabe duda que es una categoría nueva aunque nosotros teníamos juga- departamental así lo decidió con acierto por entonces. Posteriormente se dores que eran prácticamente de Segunda B, pero no cabe duda que nosotros produjo el desembarco de Ignacio Rivera, a través del grupo Élite Adminis- no queremos estar en la Segunda B de por vida y entonces estamos intentan- tración, donde es el socio de referencia, aunque su confianza en la familia Sil- do hacer un equipo muy competitivo para el año que viene y hasta dónde veira y en José Criado fue total y no quiso ocupar ningún cargo de relevancia podamos llegar, pero la meta es mirar para arriba siempre”. en el consejo de administración. - La cantera también es importante para el Racing y así se está demos- - Temporada de éxito, primer puesto, ascenso y las cosas salieron a pesar trando en los últimos cursos. de las dificultades en medio del curso, también lesiones, pero se puede - “Este año nos ha ascendido un equipo a Liga Gallega de juveniles, el equipo decir que de maravilla al final. B. El otro equipo, el A, está en la División de Honor, que es la máxima cate- - “A lo largo de la temporada no cabe duda que la regularidad es importante, goría de juveniles, por supuesto que la cantera es muy importante porque el nosotros no empezamos bien, era una categoría nueva para nosotros, juga- Racing siempre tuvo en el primer equipo gente de Ferrol. Este año teníamos dores que venían de una categoría superior y hay que adaptarse a esta Tercera cuatro jugadores de Ferrol, nacidos deportivamente en Ferrol y eso es impor- porque la Tercera Gallega es una competición muy potente, pero al final si se tante. Hay que cuidar la base y su formación porque de aquí siempre han consigue el objetivo marcado en un principio, que era el ascenso, que no era salido muy buenos jugadores”. nada fácil, pues se puede considerar una gran temporada”. - Imagino que una satisfacción enorme al ver a la gente de Ferrol así de - Ahora llega la segunda B, época de ajetreo por las oficinas. volcada, como lo estuvo en el play-off en A Malata. - “Sí, más que nada para el director deportivo y el entrenador que ya están - “Yo siempre digo que el futuro del Racing está en la gente joven porque www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 29 FÚTBOL · RACING DE FERROL si no hay detrás un respaldo de gente joven pues el futuro de los clubs es no le llena demasiado pero no se dan de baja y esa masa la tenemos siempre complicado. Aquí la juventud está reaccionando extraordinariamente bien, asegurada porque Ferrol, como digo yo, es una ciudad muy agradecida, es me emocionó ver la gente que se desplazó a Jaén, porque estamos hablando una ciudad fiel a ciertas entidades que ya tienen, como digo yo, sus años y que entre ida y vuelta son unos 2000 kilómetros. Hubo gente que cogió el el Racing de Ferrol cumple este año los 100 años y es un viejo rockero que autobús, salió de aquí y llegó dos horas antes del partido, fue al partido y está siempre ahí dando guerra, es un equipo simpático, se está extendiendo a los tres cuartos de hora volvía a estar montada de vuelta para Ferrol y eso muchísimo el rancinguismo fuera de Ferrol, yo como presidente recibo feli- para un presidente es tremendo, ver como la gente se vuelca con su equipo citaciones de todos los puntos de España de gente que vive el Racing como si de esta manera”. estuviera en Ferrol o más quizá al estar fuera, entonces ese pozo que tiene este - Tema instituciones, Concello, Diputación, Xunta, como se portan con club porque es un club histórico, pues es muy importante, es una entidad el club. respetada, tanto cuando hicimos el aniversario como por dar ejemplo con - “Yo siempre digo que los logros se consiguen cuando todos trabajamos sus presupuestos, viviendo en la realidad, asumiendo sus compromisos y no unidos. Con el Concello a nivel político no hubo ningún problema, al con- fallando a la gente”. trario, pero si me hablas ya a nivel administrativo o burocrático ahí sí que - Un sueño por cumplir. ya tenemos problemas; hay gente dentro del Concello que ralentiza mucho - “Yo lo tengo muy claro, yo no me quería morir sin ver al equipo en Primera las cosas y nosotros siempre vamos por delante, si el sistema burocrático del División. Aunque muchas veces Ignacio me dice “ya estuvimos en Segunda Concello está para frenarnos, pues no nos pueden frenar, el que no quiera A”, y yo le digo “ siempre decimos que queremos hacer historia, entonces subirse al carro que no se suba pero que no nos frene”. para ello hay que llegar a Primera División”. No me parece una utopía, con - El presupuesto se incrementa al llegar de nuevo la Segunda B, trabajo las ideas que estamos trabajando creo que estamos en el buen camino, ahí al máximo para incrementar las ayudas y buscar debajo de las piedras. están los ejemplos del Huesca, del Eibar, del Leganés, del Getafe… entonces - “El grupo Élite se marca una meta que no es quedarse en Segunda B, sino por qué no puede llegar el Racing de Ferrol, yo creo que sí que puede”. mirar más para arriba y el siguiente objetivo es la Segunda A. Después, los - Carlos Mouriz ya sabe lo que es llegar a Segunda con el Lugo por lo que presupuestos lógicamente van incrementando a razón a la categoría en la que el proyecto está en buenas manos. estás. En Tercera ya teníamos un presupuesto alto porque aquí todos los ju- - "Carlos es una persona que como yo digo nació en el fútbol, controla al gadores que teníamos eran de Segunda B pero no cabe duda que este año se máximo todos los niveles del fútbol, ha sido jugador de fútbol, fue delegado incrementará aunque sin ser una diferencia tremenda, poco a poco, sin prisa de la Federación Gallega en Lugo, conoce el fútbol base, conoce el fútbol pero sin pausa, lo importante es caminar con cimientos sólidos”. profesional, hizo una gran labor en Lugo y ahora está con nosotros, hace - Un mensaje para la afición. todo con la mayor seriedad, es un gran acierto tenerlo con nosotros, tiene - “Como ya dije antes estoy satisfechísimo porque sobre todo la gente jo- toda la libertad del consejo de administración para los temas deportivos y yo ven está reaccionando de una manera importantísima y no cabe duda que creo que todo va a ir muy bien. El club es ahora mismo una piña, cada uno respaldados como estamos, en A Malata este año no hemos perdido ningún tiene su rol dentro del club, y yo creo que estamos haciendo un gran club, partido porque el primer gol lo marca siempre la afición, estuvieron con no- ya éramos un club muy importante, no podemos olvidar la época de Isidro sotros siempre. El día del Jaén, aunque estuvimos jugando muy bien, no nos Silveira que estuvo casi un cuarto de siglo en el Racing haciéndolo muy bien, entraba el gol, y ellos siguieron empujando y empujando hasta el minuto 93, por desgracia ahora no está con nosotros y hay que mirar para adelante y yo lo dicen los jugadores no yo, mucha culpa del gol la tuvo la afición porque creo que el grupo inversor es un grupo serio, responsable, y yo desde luego han estado empujando y un jugador en el campo cuando oye respaldos desde me encuentro muy a gusto”. la grada pues se encuentra como pez en el agua”. - Ya para terminar presi, ¿podemos adelantar algún nombre en cuanto a - ¿A qué cifra le gustaría llegar en cuanto a socios? fichajes o todavía es muy pronto? - “Depende de la categoría, pero el Racing tiene una masa social que esté - “Yo creo que ahí tenéis que llamar a Carlos Mouriz, él es el máximo en la categoría que esté no se mueve, hay una cantidad de fieles seguidores responsable del tema deportivo y el que os puede sacar más de dudas en del Racing que a lo mejor no van al partido porque a lo mejor la categoría este caso” 30 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · RACING DE FERROL B El RACING de Ferrol B LOGRA EL ASCENSO A LIGA GALLEGA JUVENIL Los verdes fueron los mejores de la delegación y triunfaron posteriormente en el play off de ascenso. o pudo ir mejor la temporada para los equipos juveniles del Racing de Fe- TEMPORADA BUENA DE CADETES E INFANTILES Nrrol, pues si el Racing A logró la permanencia el el grupo 1 de División de No era nada fácil salvar la categoría en una División de Honor cadete muy Honor el pasado mes de abril, el Racing B se apuntó el ascenso a Liga Galle- potente, pero el Racing lo logró, tras mucho trabajo semanal y entrega por ga a comienzos de junio, lo que permite al club cumplir su gran objetivo de parte de cuerpo técnico y jugadores. La situación fue muy similar para el acercar el segundo equipo juvenil lo máximo posible a la categoría en la que Cadete B, pues militar en Liga Gallega siendo de primer año no es nada milita el primero, pues de esa manera el salto de los futbolistas será menor y sencillo, pero los verdes volvieron a alcanzar el objetivo una temporada más. la división a militar también mucho más exigente. También los infantiles lucieron, pues fueron capaces de meterse en la lucha por el título, tras finalizar séptimos en la zona norte. CAMPEONES DE FERROL Y ASCENSO EN LA PROMOCIÓN DE PRIMEROS El Racing B comenzó la temporada regular disputando la fase de clasifica- ción para el titulo de la delegación de Ferrol, lo que consiguió sin apuros, tras terminar en tercera posición, tras ganar siete partidos, empatar uno y ceder en dos. Ya en la fase por el título, los verdes fueron los mejores y se apuntaron el primer puesto, tras sumar diecisiete triunfos y dos empates, perdiendo tan solo un encuentro. En el play off de ascenso para campeones, el rival fue el Bertamiráns, uno de los grandes cocos, campeón de la delegación de Santiago de Compostela y la verdad es que la igualdad fue total y absoluta, ganando el Racing B en Ferrol por 1-0 y cediendo a domicilio por idéntico resultado, definiéndose el devenir de la eliminatoria en los penaltis, donde esta vez la suerte sonrió a los departamentales, tras anotar los seis lanzados, por cinco de los de Ames.

ENGRANAJE DE ALTURA EN LA BASE El Racing de Ferrol cuenta con un engranaje de altura en el fútbol base, pues en la actualidad tiene posicionados a los seis equipos de fútbol-11 en las máximas categorías posibles, a excepción de un juvenil B que aún podría dar un salto más, llegando a Liga Nacional, aunque tampoco es lo habitual en un segundo juvenil. De esa manera, el Juvenil A estará en la División de Honor Nacional, el Juvenil B en Liga Gallega, el Cadete A en División de Honor Autonómica, el Cadete B en Liga Gallega, el Infantil A en Liga Gallega y el Infantil B en Primera Autonómica

32 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CD AS PONTES AS PONTES no encontró rival en el grupo norte de preferente galicia La entidad presidida por Xaime Castro regresa a Tercera División, su categoría por excelencia

o es la Preferente una categoría propia para un club de la historia del CD MARCO ROCA, EL TÉCNICO DEL ASCENSO NAs Pontes, pero las cosas se complicaron hace dos temporadas, pues el El entrenador llegaba al As Pontes hace tres cursos, teniendo que confeccio- equipo caía al pozo, no pudiendo lograr el regreso a Tercera División en el nar la plantilla ajustando al máximo la economía, lo que dificultó mucho las primero de los intentos. No importó, la junta directiva liderada por Xaime cosas, pero el gran trabajo terminó por dar sus frutos y tras no poder salvar la Castro continuó creyendo en el proyecto, llegando el más rotundo de los categoría hace dos temporadas, logró reestructurar la situación de maravilla, éxitos en la temporada que viene de terminar recientemente. sobre cimientos sólidos, llegando este año el regreso a Tercera División a lo El CD As Pontes logró un ascenso a lo grande, liderando sin paliativos y grande y con una plantilla de futbolistas espectacular que promete seguir abriendo una brecha de puntos descomunal desde muy pronto, confirmando dando mucha guerra en Tercera División. la fiesta en tiempo récord, pues aún faltaban cinco citas por disputarse. Los 88 puntos conseguidos al término de la jornada 33 lo dicen absolutamente LINEA CONTINUISTA todo de un grupo que tiene mucho que decir también en la nueva categoría La llegada de la nueva categoría no traerá una revolución al CD As Pontes a partir del próximo agosto. y confirmada la renovación de Marco Roca, las pretensiones son claras y no www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 33 FÚTBOL · CD AS PONTES

son otras que seguir apostando por el grueso de la plantilla del ascenso. A CARLITOS FUE DETERMINANTE su vez, se intentarán buscar tres o cuatro fichajes que den aún más nivel al Llegó a As Pontes como fichaje estrella cuando faltaban pocos días para que grupo, pues las exigencias de la Tercera son altas, más aún en un curso donde diese comienzo el campeonato regular y poco a poco se fue convirtiendo en un buen puñado de conjuntos partirán con el objetivo de intentar disputar determinante. Hablamos de Carlos López Vilasánchez, más conocido en el el play off de ascenso, eso sí, en O Poboado las metas son claras, salvar la mundo del fútbol como Carlitos. El joven media-punta, natural de Ares, mi- categoría, a poder ser de forma holgada. litaba en el Cerceda, tras jugar en el Racing de Ferrol, pero la desaparición de los rojiblancos le hicieron cambiar de aires, apostando por As Pontes a pesar ESTE EQUIPO LLEGA MÁS QUE PREPARADO A TERCERA de contar con ofertas de categoría superior, siendo clave en la operación, Iván El tiempo dirá pero si As Pontes logra renovar a la plantilla de futbolistas, Rodríguez, director deportivo de la entidad. El acierto fue rotundo, pues su este grupo llega más que preparado para poder aspirar a algo más que la per- polivalencia le hicieron brillar en diferentes posiciones del ataque, superando manencia en Tercera División, pues no podemos olvidar que en esta plantilla la veintena de tantos y demostrando que tiene muchísimo que decir en el figuran futbolistas de la talla del portero Paco o los jugadores de campo, mundo del balompié, pues no podemos olvidar que cuenta con tan solo 23 Carlitos, Adrián Martínez, Fidi, Rubén Pardo, Álex Sánchez, Álex Cabarcos años. o Pablo Ramos, tan solo por poner algunos ejemplos. 34 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CD AS PONTES Xaime Castro: “Ser campións é unha satisfacción máxima” O presidente do CD As Pontes mostra a súa felicidade e xa pensa no futuro do equipo na Terceira División

aime Castro, presidente do CD As Pontes, atendeu á redacción de Gali- que significou un descenso pero consideramos que era o home para voltar a Xcia Sport, concedendo unha entrevista na que fai balance da tempada e Terceira sen dúbida ningunha”. tamén do que virá no futuro. “A xente de As Pontes débese sentir orgullosa - E agora chega a Terceira, por onde pasan os obxectivos, imaxino que deste clube que ten máis de 60 anos e leva o nome do noso pobo, sendo intentar consolidarse na categoría. sempre moi respetado”. - “Sen lugar a dubidas, cremos que é o único que nos podemos permitir nes- - O primero presi, tempada espectacular, volta a Terceira División, ima- tes momentos, intentar loitar por esa permanencia e intentar facer o mellor xino que a satisfacción é máxima. equipo posible dentro das nosas posibilidades, sabendo que hai equipos que - “Sí, a verdade é que fixemos unha plantilla pensando en loitar polo ascenso nos vai ser moi difícil mirar para eles, pois teremos que loitar contra esa ou- e dicir que podiamos logralo, iso si, xa da maneira que se logrou, a verdade tra metade de equipos para non meternos neses postos de ahí abaixo. Temos é que foi unha sorpresa, eu creo que ata para o máis optimista do club, pois moitísima confianza neste corpo técnico e vai seguir unha parte importante logrouse batindo os records todos, a falta de seis xornadas. Ser campións de xogadores da última tempada e intentaremos reforzar o plantel con catro claro que é unha satisfacción máxima”. ou cinco chegadas de xente que nos de un plus un pouquiño máis forte para - ¿Cal foi a clave de este éxito presidente? a Terceira División. Despois tamén temos que ver o tema dos sub 23, rapaces - “Foron moitos anos de presindencia e este ano eu creo que foi un ascenso que nos aporten, que veñan traballados da División de Honra e entre todos moi traballado. Empezamos cun descenso hai tres anos, que foi de Terceira facer un conxunto para pelexar na Terceira, na que por certo xa temos moita a Preferente por unha serie de circunstancias. Desde ahí, seguimos apostan- experiencia e polo tanto sabemos que non se parece nada á Preferente que é do por un adestrador, da casa, que é Marco Roca, apóstase en firme por el, un mundo totalmente distinto”. polo seu traballo, colleu un equipo para loitar, e segue con toda a confianza, - Mirando aos sub 23, As Pontes foi un club que sempre apostou pola tanto do presidente, como da xunta directiva. Apóstase completamente pola canteira e incluso chegando a División de Honra Xuvenil fai pouquiño. continuidade da plantilla de fai dous anos casi na súa totalidade, foi unha - “Si, tivemos a sorte de chegar a Division de Honra en Xuvenís, o que pasa aposta de continuidade tanto no corpo técnico como nos xogadores e iso é que as cousas van cambiando, nos vimos apostando pola canteira, temos foi a recompesa. E despois, o traballo tanto de planificación da direccion doce equipos, categorías dobradas e agora é máis díficil que poidamos lograr deportiva como dos adestradores e xogadores, foi moi bo. Ante estos resulta- obxectivos porque a xente móvese moito máis, estes equipos grandes ven dos non hai queixa posible, pero sobre todo era un proxecto continuista por destacar un rapaz en alevíns e xa o queren fichar. Nos estamos encantados unha maneira de ver o fútbol, de xogar e apostar por un home da casa como de que nos saian chavales así para eses equipos pero tamén nos priva a nós Marco Roca, e tirar para adiante indistintamente da primeira tempada, por- de chegar a categorías superiores. Hai que traballar a base e que non queden www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 35 FÚTBOL · CD AS PONTES rapaces sin xogar ó fútbol en As Pontes, e con todo iso, orgullosos da nosa - ¿Xa se sabe a data do inicio da pretempada? base e tratar de levala ó máis arriba posible, facelo o mellor posible e si sale - “Polas informacións que temos empezamos a liga a semana despois que a un rapaz bo, levalo para ó primeiro equipo”. Segunda e Primeira División, que creo que cae na fin de semana do 24 de - E logo están eses socios dun clube que chegou incluso a Segunda B, por agosto. Polo tanto a pretempada eu creo que empezaremos sobre o 17, 18 algo a afección e esixente no Poboado Xullo, pois o 25 de Xullo ou así, xa haberá Copa Deputación”. - “A verdade é que este club naceu a raíz dunha empresa, Endesa, que estaba - Unha mensaxe para os socios e para que a xente se anime a pasar pola moi volcada co club e o equipo levaba o nome da empresa e levouno inclu- taquilla e facerse socia do club, algo que tanto se necesita en todas as so a disputar unha fase de ascenso a Segunda División, agora sabemos que entidades. cada un ten que vivir os momentos que lle toca e a empresa agora adícase - “Pois o mensaxe creo que é que arriba hai un gran club e neste caso un gran a fabricar electricidade e o resto non lle importa absolutamente nada, e nós equipo tamén para levar o nome de As Pontes por toda Galicia e creo que intentando estar nesta Terceira División que cremos que é a categoría como a xente de As Pontes débese sentir orgullosa deste clube que ten máis de 60 máximo a que podemos e debemos aspirar, dende ahí queremos intentar anos levando este nome e sendo moi respetados, algo do que nos sentimos levar o nome de As Pontes por todo Galicia e loitando con cidades máis moi orgullosos. Merece a pena ir a O Poboado, merece a pena ver o fútbol grandes ca nós e con equipos con máis recursos pero nós imos con todas as que se está practicando alí nas últimas tempadas, un futbol moi bonito e forzas e convencidos que imos conseguir o que estamos traballando”. creo que vale a pena facerse socio e dar apoio a ese primer equipo e a base en - Presidente, toca buscar axudas ata debaixo das pedras, agora co ascenso si, hai uns 200 rapaces xogando ó fútbol alí arriba e necesitamos que todo o hai que incrementar o presuposto. mundo nos apoie, non só económicamente senón dando ánimos e estando - “Si, ainda que tampouco vai ser moito porque as cousas dan para o que dan, con nós”. o pobo da para o que dá e é o que hai, intentaremos aumentalo un pouquiño - ¿Como se portan as instituciones, Xunta, Deputación e Concello?, pero tampouco o presupuesto se vai converter en gran cousa. Intentaremos ¿como estades en canto a instalación?, ¿precisades algo? convencer os xogadores tamén por outras cousas que sabemos que temos e ó - “Agora mesmo pois o Concello pórtase moi, moi ben con nós, non temos final os xogadores veñen contentos, xogan contentos e renovan contentos. O queixa ningunha. Acaban de facer un campo de herba artificial no que eran ano pasado renovou casi o 90 % dos xogadores e os que non renovaron foi as instalacións que levabamos nós e levamos nós, porque nós estamos nunhas por motivos persoais que llo impedía totalmente, esto significa que se sinten instalacións que pertencen a Endesa, que están cedidas ao club, nun futuro a gusto, que están ben e non queren deixar o club, é un club que todavía próximo seguramente pasaran a ser do Concello pero ata agora as levan o garda aquelo da Segunda B, algo moi profesional en temas como o da roupa, Club Deportivo As Pontes e as mantén o Club Deportivo As Pontes, ao a lavandería, os adestramentos, tamén lles gusta o proxecto, as instalación… Concello digamos que dalgunha maneira lle interesa que traballemos todo e ahí intentamos xogar as nosas bazas cando vamos a falar con eles para que esto alí, temos agora mesmo catro campos de herba natural e un de herba se decidan por vir As Pontes e non a outros sitios” artificial, é un privilexio poder ter unhas instalacións así” - ¿Podemos anunciar algún fichaxe ou ainda é pronto? - “Ainda é un pouco cedo, creo que temos agora mesmo dez renovacións, pero fichajes en si non. Temos conversas abertas con seis, sete xogadores pero non podemos confirmar nada porque non hai nada pechado. Para os xogadores tamén é un pouco cedo, de feito en algúns clubes dos que temos coñecemento, ainda non lles comunicaron ós xogadores que vai pasar con eles, e entón nós tamén temos que estar un pouco á espera de que o xogador teña unha solución firme, así que o primeiro que fixemos foi amarrar ós no- sos xogadores que máis nos interesaban e ahí si que estamos contentos, xa ca base feita cos nosos dez, once xogadores e a partir de ahí se intentará reforzar o equipo” 36 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · SIGÜEIRO CF

El SIGÜEIRO cf alcanza la gloria y llega a preferente galicia Los del Concello de Oroso finalizaron segundos la temporada regular, ascendienso en la promoción, tras una eliminatoria de infarto ante el Victoria CF.

a historia del Sigüeiro CF no se entiende sin dejar claro que esta entidad va Fisterra y Flavia también tenían equipazos y que era más que probable que Lde la mano de la Escuela Deportiva Xuventude Oroso, es decir, funcionan fuera una guerra a tres hasta el final. como un único club, con la peculiaridad de que la primera nomenclatura es utilizada para los equipos senior y la segunda para los de fútbol base, donde NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, LOS MESES MÁS APURADOS por cierto, son una de las mayores potencias del balompié gallego en el últi- Los meses de noviembre y diciembre fueron los que peor se le dieron al Si- mo lustro. güeiro, pues ahí llegaron cuatro empates, dos derrotas y tan solo un triunfo, Mirando al equipo senior, Sigüeiro FC, la plantilla confeccionada para el lo que hizo que el equipo finalizase la primera vuelta en tercera posición, presente curso era de las que ilusionaban a la afición, aunque hablar de as- fuera de la zona de privilegio, a cinco puntos de la plaza de ascenso directo, censo nunca fue el estilo marcado, pues el nivel del campeonato era elevadí- ocupada por el Fisterra, y a dos de la de promoción, por entonces en pose- simo, con conjuntos de la talla de Fisterra, Flavia, Baio, Dumbría, Unión de sión del Flavia. Asados, CD Lalín o Soneira SD, la mayoría de ellos históricos y habituales Lalín, Flavia, Cordeiro y Unión fueron los conjuntos capaces de igualar con en categorías superiores. los rojillos, mientras que Fisterra y Tordoia se impusieron a ellos, siendo el Pero la situación se fue poniendo de cara desde el comienzo, dejando los único triunfo del ciclo en Vimianzo, ante el histórico Soneira. rojillos muy claro que iban a dar mucha guerra, pues en las diez primeras citas del campeonato llegaron nueve triunfos, tras superar a Chaian, Praiña, SEGUNDA VUELTA ABSOLUTAMENTE DEMOLEDORA Dumbría, Esclavitud, Piloño, Val do Ulla, Bertamiráns, Esteirana y Basta- La segunda vuelta dio inicio en el mes de enero y con el equipo dispuesto a vales, cayendo sólo en el desplazamiento a Baio. Ya por entonces se veía que revertir la situación de los último encuentros disputados antes de terminar www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 37 FÚTBOL · SIGÜEIRO CF el año 2018, consiguiéndolo sin paliativos, pues acumularon diez triunfos consecutivos, en los que tan solo recibieron un gol, anotando veinticinco, o lo que es lo mismo, una media de más de dos por partido. Todo ello sirvió para asaltar el liderato, obteniendo una renta de dos puntos respecto al Fisterra y de cinco respecto al Flavia, cuando quedaban aún los duelos directos ante los dos máximo rivales, además de otras cinco jornadas. La racha de victorias se rompió en el Anxo Cortizo de Lalín, campo histórico del fútbol gallego, pues el equipo dirigido por Tomás Mougán sólo pudo llevarse un punto, eso sí, fue suficiente para que llegaran líderes al partido de la jornada ante el Fisterra, pues los fisterráns también se dejaron esa jornada dos puntos ante el Baio. El partido por el liderato fue de máxima igualdad y el marcador no se movió aprovechando el Flavia para superar al Fisterra en la tabla y situarse a un solo punto del Sigüeiro, justo antes del duelo directo entre ambos, el cual termi- nó también en empate, siendo ahora el Fisterra el que lo aprovechaba para asaltar el liderato a falta de cuatro partidos, tras empatar a puntos en la tabla con el Sigüeiro. Las espadas estaban en todo lo alto con tres equipos en un pañuelo de un solo punto. El final de campeonato fue de infarto, pues tanto Fisterra como Sigüeiro lo ganaron todo, no dando ya opción al Flavia, ascendiendo los de A Costa da Morte de manera directa, teniendo que jugar los del Concello de Oroso la promoción de segundos ante el mejor del grupo de A Coruña- Ferrol, en este caso el Victoria FC, rival complicadísimo.

PROMOCIÓN DE INFARTO PERO CON FINAL FELIZ La eliminatoria de promoción fue de infarto, con dos equipos fantásticos que depararon un espectáculo propio de categoría superior, no resolviéndose el devenir del duelo hasta el último segundo del partido de vuelta, disputado en A Coruña, en el histórico campo de A Grela, lugar que ya pasa a la historia del Sigüeiro FC para siempre, pues allí fue donde fue capaz de mantener la ventaja del encuentro de ida para llegar así por primera vez a Preferente Gali- cia. En el Lino Balado se impusieron los de Tomás Mougán por 2-1, remon- tando José Albor y Juan Castro el tanto que había anotado Taibo para los herculinos en el minuto 60. Ya en A Coruña, el Victoria tomó la delantera con un tanto de Antón Garda pero la alegría les duró tan solo diez minutos, lo que tardó Iñigo Blix en poner las tablas antes del descanso. En la segunda mitad no se movió el marcador y la fiesta de la afición rojilla fue total con el pitido final del colegiado, el Sigüeiro FC se coronó con un histórico ascenso a Preferente Galicia. 38 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CD RÚA

El CD Rúa ya prepara el nuevo curso Los de Valdeorras no paran de crecer y ya son la entidad con más licencias de la comarca

on la conclusión del curso 2018/2019, el CD Rúa ya planifica el futuro, puestos del segundo al sexto. Esta generación de futbolistas pasa ya a alevines Ctanto del primer equipo como de todo el engranaje de base, en el que los la campaña que viene, donde a buen seguro continuará dando alegrías a los amarillos volverán a contar con equipo en todas las categorías, desde preben- suyos, pues los Mateo Pacios, Álex Bilea, Samu Fariñas, Diego Pérez o Iker jamines hasta juveniles, siendo de esa manera el club con más licencias de Vázquez tienen un futuro espléndido, tan solo por nombrar a algunos de los Valdeorras, junto con el Muebles Victoria de baloncesto. integrantes de este magnífico grupo.

LA CANTERA SIGUE SU PROYECCIÓN EL PRIMER EQUIPO A LAS PUERTAS DEL ASCENSO DE NUEVO El gran trabajo con los equipos de base no tiene freno en la entidad de Val- Una temporada más, el CD Rúa se quedó a las puertas del salto a Primera deorras y este año quedó patente que los amarillos cuentan con generaciones Autonómica, tras ceder la final del play off de ascenso ante el Sporting Car- muy bonitas para que muchos de sus integrantes puedan llegar al primer balliño, tras eliminar al Leiro en semifinales, tras un encuentro de vuelta equipo en un futuro, destacando sobre manera un equipo infantil que fue de memorable a domicilio. En la ronda definitiva, los amarillos fueron muy menos a más en la temporada y un benjamín que se quedó a las puertas de superiores en el encuentro de ida, pero terminaron por perder por 0-1, mien- poder jugar el Campeonato Gallego, tras finalizar como los sextos mejores de tras que en la vuelta fueron los sportinguistas los que no dieron opción, la provincia, en una liga donde los detalles fueron lo único que decidieron los confirmando un merecido ascenso, tras ganar por 3-0.

40 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CSD ARZÚA el csd arzúa logró un histórico salto a tercera división Campanada de los de Chus Baleato ante clubes con presupuestos muy superiores al de los blanquiazules

l CSD Arzúa viene haciendo muy bien las cosas en la última década y sin siempre tuvo claro que quería seguir escribiendo páginas de gloria. Eprisa pero a la vez sin pausa, fue consiguiendo éxitos incontestables, pa- El paso por primera fue breve, pues tras asentarse el primer curso en la sando el primer equipo de la Segunda Autonómica a Tercera División, algo liga y quedar en sexta posición, el segundo se produjo el salto a Preferente inimaginable para el aficionado pero que desde el pasado mes de mayo ya Galicia, otra gran ilusión que desató una euforia tan grande como la de es una realidad, tras una temporada soberbia, en la que se impusieron a los este año. grandes favoritos del grupo norte de Preferente, para alcanzar una segunda En Preferente, el Arzúa se mantuvo cinco temporadas, en las que siempre posición histórica y que desató por completo la euforia. estuvo situado en la primera cara de la clasificación, finalizando en décima posición en el curso del debut y estando muy cerca del ascenso a Tercera en EN LA CAMPAÑA 2011/2012 EL EQUIPO JUGABA EN SEGUNDA AUTONÓMICA el segundo curso en liza, tras finalizar en tercera plaza, jugando incluso la La temporada 2011/2012 fue la del impulso definitivo de este magnífico promoción de terceros clasificados. En las dos temporadas siguientes, novena club, pues ascendió a Primera Autonómica, tras quedar campeón, recupe- y séptima posición de manera respectiva, llegando esta campaña el histórico rando una categoría más natural para el pueblo, aunque la junta directiva salto a Tercera División. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 41 FÚTBOL · CSD ARZÚA

TEMPORADA PARA ENMARCAR Y QUE PASA A LA HISTORIA en las últimas trece jornadas. Los blanquiazules dejaron con la miel en los La Tercera División parecía palabras mayores y aunque el potencial del equi- labios a equipos con presupuestos superiores como Noia, Viveiro, Sarriana o po ya apuntaba muchas maneras, nadie se planteó el ascenso como un ob- Ribadeo, tan solo por poner algunos ejemplos. jetivo prioritario, sino como una ilusión. El fichaje de Chus Baleato para el banquillo fue el primero de los grandes aciertos, pues no podemos olvidar VICTOR MANUEL GÓMEZ, EL PRESIDENTE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA que es uno de los técnicos que más ascensos logró en el fútbol gallego, supe- La ambición de Víctor Manuel Gómez por hacer una entidad de categoría rando ampliamente la decena, lo que habla por sí solo. A partir de ahí, línea fue total y absoluta desde su llegada, hace ya casi trece años, siendo el éxito continuista con respecto a las campañas pasadas, con algún que otro retoque rotundo pero siempre haciendo las cosas muy bien y sobre todo con pa- de calidad, destacando sobre manera un futbolista que llegó del Arenteiro, ciencia, sin tirar nunca la casa por la ventana. Los cimientos sólidos que se Iker Hurtado, quien fue capaz de batir todos los registros, anotando 35 dia- fueron creando permiten ahora que la entidad viva el mejor momento de su nas que le dieron el pichichi de la competición. historia y además no solo por los éxitos del primer equipo, sino también por El ascenso del Arzúa estuvo marcado por la regularidad mostrada durante el apoyo a una Escuela Deportiva Arzúa, liderada por Cristina Castro, que se todo el curso, pues tan solo cayó derrotado en cinco encuentros, siendo el fue consolidando y que está formando a las futuras perlas que a buen seguro ritmo final demoledor, con diez victorias, dos empates y una sola derrota llegarán, muchas de ellas, al primer equipo del pueblo. 42 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · GALICIA MUGARDOS

El GALICIA MUGARDOS SE CORONÓ A LO GRANDE El ascenso a Preferente fue una realidad, tras dominar el grupo 1 de Primera Galicia sin dar opción

o habían sido justas las situaciones vividas por el Galicia Mugardos en les dio resultado, mostrando un grandísimo nivel durante todo el campeo- Nlas últimas temporadas, sobre todo la 2016/2017, cuando el equipo des- nato, y eso que a los de José Luis Fontao les costó un pelín el primer mes de cendió a Primera, tras verse perjudicado por los arrastres. Desde entonces, competición, con un solo triunfo en cuatro partidos, pero a partir de ahí la la entidad no perdió la cabeza y confeccionó un proyecto con la idea de maquinaria se engrasó del todo y fue absolutamente demoledora, obtenien- regresar pero con cimientos sólidos, consiguiendo el éxito en el segundo de do la primera gran racha de resultados con trece encuentros consecutivos sin los intentos. caer, en los que llegaron diez triunfos y tres empates, concluyendo así el año Los mugardeses ya habían estado muy entonados la temporada pasada, lle- 2018. Eso sí, once triunfos, cinco empates y tan solo una derrota no era su- gando hasta el quinto puesto de la tabla y para el presente curso se marcaron ficiente para ser líder, pues el Victoria FC fue capaz de proclamarse campeón el objetivo de mejorar, sin pensar en el ascenso, evitando esa presión, lo que de invierno, al sumar un punto más, lo que también dejaba clarísimo que el www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 43 FÚTBOL · GALICIA MUGARDOS

equipo con el que contaban los coruñeses estaba a la altura de poder alcanzar rato, tras ganar al Orillamar en A Coruña y aprovechar el pinchazo del un gran éxito. Victoria en su visita a O Val. Fue definitivo, pues los de José Luis Fontao ya no perdonaron más y no sólo continuaron liderando, sino que no per- LA SEGUNDA VUELTA DIO INICIO CON LAS ESPADAS EN TODO LO ALTO dieron ningún punto hasta la antepenúltima jornada, treinta de treinta, El segundo tramo del campeonato se presentaba apasionante, con la plaza de cosecha de puntos que abrieron una brecha de puntos insalvable. Fue el ascenso directo en juego entre dos equipos sensacionales que habían estado im- Narón el que rompió la racha, llevándose un empate de A Pedreira (1-1), pecables hasta entonces y el Mugardos empezó la segunda vuelta con derrota en un partido increíble, con los dos goles del partido en el tiempo de des- en casa del Eume, reaccionando de inmediato con dos triunfos ante Cedeira y cuento, lo que evitó el ascenso matemático de los locales ese mismo día. Betanzos, en lo que fue el previo al duelo directo con el Victoria. En A Coruña Con todo, el equipo era de Preferente de manera virtual, certificándose de habían ganado los locales y al duelo de la segunda vuelta llegaron líderes, con forma definitiva una semana después, tras ganar en Carral con contunden- una sola unidad de ventaja, con lo que un triunfo de los ferrolterranos les daría cia (1-4), aunque no hubiese sido necesario ni puntuar para que la fiesta se el liderato por primera vez en la temporada. No tuvieron suerte y las tablas llevase a cabo, pues el Victoria no pasó del empate ante el Sporting Cam- dejaban las cosas de la misma manera, eso sí, ahora con el golaverage a favor de bre. Quedaba todavía una jornada para el final y el equipo fue capaz de los del barrio herculino de Santa Lucía de manera definitiva. Tampoco habían despedirse de Primera a lo grande, brindando el triunfo a sus aficionados perdido ninguna guerra los mugardeses, pues las espadas continuaban en todo ante el Sporting Cambre. La fiesta fue total ya tras el encuentro de Carral, lo alto con muchas jornadas todavía por disputarse. llegando el equipo al pueblo entre el alboroto, siendo la celebración enor- me, abriéndose incluso el concello para que los jugadores saliesen a saludar RITMO INFERNAL DESDE ENTONCES a los suyos, que los corearon sin paliativos, llegando la emoción total, de- El Galicia Mugardos marcó un ritmo absolutamente demoledor desde el mostrándose una vez más que el fútbol modesto vuelve cada vez más por partido ante su rival más directo y dos jornadas después ya asaltó el lide- sus fueros y que está más vivo que nunca. 44 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · PONTEVEDRA CF IVÁN VILARIÑO: "Estar en el Pontevedra CF es especial" El coordinador de fútbol-8 de la entidad granate respondió a las preguntas de la redacción de Galicia Sport

ván Vilariño es el coordinador de fútbol-8 del Pontevedra CF, entidad que Ien la última temporada viene de brillar, dando un salto de calidad impor- tante, lo que significó la presencia de algunos de sus equipos en los Cam- peonatos Gallegos, demostrándose que el trabajo de los últimos años dio sus frutos sin paliativos, algo que para el club es un grandísimo orgullo.

- Lo primero Iván, háblanos un poquito de tu trayectoria en el mundo del fútbol, desde el comienzo hasta tu llegada a la coordinación del fút- bol-8 en un grande de la comunidad como el Pontevedra CF. - “Decir para comenzar que muchas gracias por contar conmigo para esta entrevista, mis inicios en el fútbol vienen casi desde que tengo uso de me- moria y razón, lo alargué todo lo que pude, hasta que ya me fue imposible compaginar entrenar, trabajar y jugar, yo soy de los que piensa que cuando se pierde la ilusión hay que cambiar algo, y a mi me picaba el gusanillo de trabajar con los niños, fue algo que desde que era jugador me llamó la aten- ción. Salieron unos buenos años en general y llegó la opción del Pontevedra vez en la historia, algo sin duda que nos hace muy felices, puesto que ver el CF, yo siempre fui muy organizado en el tema del fútbol y todo aquello que nombre del club en torneos de ese lo rodeaba. Imagino que eso sería lo que el club valoró para contar conmigo, nivel siempre es especial y bonito, aunque repito, esto viene de atrás no de por lo tanto era algo que no se podía dejar escapar, se me ofreció la oportuni- ahora, también otra de las “obsesiones” que tengo es el viajar y este año todos dad de entrenar al Benjamín “A” y de “llevar” la coordinación, sin duda dos los equipos del club han viajado y mucho, al participar en torneos como el retos exigentes pero también ilusionantes y tras analizarlo una milésima de Torneo Internacional de Atios, el Torneo Villa de Caldas, San Mamede, Tor- segundo, acepté. Esta oportunidad es algo que le estaré eternamente agrade- neo Internacional Ciudad de Pontevedra o Torneo Internacional Ciudad de cido a Lupe, la presidenta, Jesus Ramos, jefe de la coordinación y al director Villagarcia. Son torneos que cualquier niño desearía jugar, midiéndose a las deportivo, Roberto Feáns. mejores canteras tanto de España como de Portugal en la mayoría de ellos”. - La temporada 2018/2019 parece que fue la de la explosión definitiva de - ¿Cuál es la clave del éxito? vuestro club en las categorías más bajas, ¿contento? - “No creo que haya una clave en sí, en todos los equipos, ya bien sean más - “El año pasado también se hicieron muy bien las cosas, aunque yo no esta- grandes o más pequeños, hay años mejores y peores, este año hubo una gran ba dentro seguía constantemente al club, y sobre todo sus categorías de fut- cantidad de personas que apostaron por un proyecto, en donde la base, al bol 8. Por ejemplo el alevín logró entrar en el campeonato gallego, este año igual que en estos años anteriores, iba a ser fundamental… se incorporaron quizás fue algo más sonado porque “destacaron” más equipos, lo digo entre muchos niños que tenían la ilusión de jugar con la camiseta de sus ídolos los comillas porque que un equipo no juegue el Campeonato Gallego no es si- cuáles iban todos los domingos a ver a Pasarón y el resto llega solo…Ahora nónimo de estar haciendo algo mal, simplemente este año pues se alinearon estamos aquí valorando las claves del éxito pero este “logro” no hubiera sido los astros, como suelo decir, y tuvimos un año muy muy bueno, que acabó posible sin el apoyo de la presidenta, la cual se desvive por el fútbol base, la con la disputa del campeonato gallego prebenjamín y benjamín por primera dirección deportiva y el jefe de coordinación, sin ellos nada podría haber sido www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 45 FÚTBOL · PONTEVEDRA CF posible. La verdad hay generaciones muy esperanzadoras para el futuro del que no dejan de ser niños, y lo principal es el proceso de aprendizaje y éste club, aunque repito, tienen mucho trabajo aún por delante…” lleva su tiempo, sí que hay en todos los equipos varios jugadores que mucha - Resultados sí, pero también formación, pues el fútbol que practican los gente nos dice que “apuntan maneras” pero estos jugadores sin sus compa- equipos es muy vistoso y el balón toma protagonismo, ¿siguen todos los ñeros no serían nada. Intentamos que lo tengan presente en todo momento. conjuntos un estilo en particular marcado por la coordinación? La clave es la humildad. Pero seguro que habrá varios que nos deleiten con - “En todas las tareas el máximo protagonista es el balón, para nosotros todo su calidad en los próximos años…” tiene que ir encaminado a que los niños no se separen de él en todo momen- - ¿Qué se siente al haber llegado a la coordinación de un grande de Gali- to, es más el 90 por ciento o incluso más que las tareas que desenvolvemos cia como el Pontevedra CF? llevan de su mano un balón ligado. También intentamos que todos nuestros - “Sin duda es algo súper especial, representar al Pontevedra CF por los di- equipos desarrollen un buen juego, ¿qué después hay días mejores y peores? ferentes campos, tanto entrenadores, jugadores como demás que formamos Claro está, si los propios profe- el club. Yo como coordinador sionales tienen días mejores o siento una satisfacción enorme días peores como no los van a siendo el coordinador de f8 tener prebenjamines, benjami- del ahora mismo 4º equipo de nes y Galicia, y eso es lo que intenta- alevines…Pero aún así, te mos que todo aquel que forma apostaría una cena (y no la parte del club, directa o indi- perdería), si en algún momen- rectamente, tenga presente… to ves que alguno de nuestros Este no es un club cualquiera, equipos no trata de jugar al es un club que se ha quedado a fútbol, eso es la clave del juego, sólo un pasito de jugar la fase sin dudarlo”. de ascenso a segunda división. - ¿Qué le pides a los técnicos A muchos les encantaría estar que tienes a tu cargo cuando aquí, por eso debemos estar a inician las temporadas? la altura del club y hacerlo lo - “No soy de pedir la verdad, mejor posible, sin olvidar que he tenido unos técnicos mag- todos cometemos errores y que níficos en mi coordinación, somos humanos. Tenemos que solemos hablarlo todo y escu- ser agradecidos”. charnos los unos a los otros… - Más allá del Pontevedra CF, Que yo recuerde, este año pocas “discusiones” y pocas “broncas” hemos te- ¿cómo ves a los equipos de la ciudad?, ¿trabajáis en sintonía con ellos?, nido, estamos muy unidos todos, quizás esa sea una de las claves de todo, ¿existen convenios? intentamos reunirnos fuera de entrenamientos para fomentar lazos de amis- - “El fútbol base en la ciudad destaca por haber diferentes escuelas y todas tad y casi de “familia” puesto que yo personalmente y varios de las personas muy buenas. Nosotros intentamos y transmitimos una sintonía, la cual sea que formamos el club en ocasiones pasamos más tiempo con compañeros de la mejor posible, intentamos asistir a todos aquellos torneos de clubs de alre- trabajo que incluso con la familia, por eso tenemos que estar orgullosos de dedores y céntricos porque sabemos que les encanta y les hace ilusión que el todos los que formamos el club”. Pontevedra CF participe, intentamos también que los jugadores de todos los - Son aún niños pequeños pero ¿vienen muchas pequeñas perlas empu- equipos de la base de nuestra ciudad asistan los domingos a Pasarón con di- jando fuerte? ferentes iniciativas, la verdad el lazo con los equipos de la zona yo creo que es - “En estas edades no podemos decir quien será una perla o quien no, puesto bueno y que cada día es mejor. La gente quiere mucho al club, y eso se nota”. 46 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · PONTEVEDRA CF B El PONTEVEDRA B COMPLETÓ UN CURSO MÁGICO El filial ascendió a Preferente Autonómica y se proclamó campeón de la Copa Diputación a cantera granate está de enhorabuena con la hornada de futbolistas que se duelo, para imponerse por 2-1 con los goles de Rivera e Iñaki Martínez, otro Lestá formando en el equipo filial, la cual demostró sobre el terreno de jue- de los grandes nombres del curso, estando cerca de la veintena de tantos y go que tiene calidad a raudales para que muchos de los integrantes puedan demostrando una polivalencia superlativa. llegar al primer equipo en el futuro. El ascenso fue el objetivo marcado desde principio de temporada, y con esa LOS JUGADORES VETERANOS APORTARON TAMBIÉN MUCHO meta en mente fue transcurriendo el curso, siendo la regularidad la tónica en En todo grupo joven es clave la aportación de dos o tres futbolistas que apor- todo momento, no cayéndose el Pontevedra B en ningún momento, lo que ten algo de veteranía y temple, y esa función la cumplieron a la perfección en significó certificar el salto a Preferente con tres partidos por jugarse, siendo el el filial los centrocampista Moi y Hugo y el portero Christian, implicadísi- primer conjunto en conseguirlo de manera matemática, eso sí, en las últimas mos en todo momento, tanto dentro del terreno de juego, como mostrando jornadas el título fue para el Portonovo. serenidad en el vestuario, ayudando a una temporada redonda y que término con un título y un ascenso. JOSÉ RIVERA LA JOYA DE LA CORONA Apuntó maneras desde que era un niño, destacando en todas las categorías VARIOS JUGADORES ESTARÁN EN LA PRETEMPORADA DEL PRIMER EQUIPO de base, lo que le sirvió para llegar a canteras importantes como la del Depor, Todavía es muy pronto pasa saber datos de manera oficial pero lo que sí recalando posteriormente en el equipo juvenil del Pontevedra CF para dispu- parece seguro es que habrá varios jugadores del filial en la pretemporada tar la División de Honor, donde dejó unas maneras de jugador de categoría. del primer equipo, la cual comenzará a mediados del mes de julio, estando Ésta fue su primera temporada como senior y en el filial no dejó títere con todas las miradas puestas en Rivera, Iñaki y Antón, pero la realidad dice que cabeza, viendo puerta con una facilidad abrumadora, lo que le valió para en esta plantilla hay jugadores de muchísimo talento que también podrían debutar en Segunda B con el primer equipo, donde también fue capaz de ver tener su oportunidad. Las próximas semanas traerán una respuesta definitiva portería. José Rivera fue el pichichi del grupo 5 de Primera Autonómica, tras al dilema. anotar 26 dianas en 25 encuentros disputados. No fue Rivera el único jugador en debutar con el primer equipo, pues Antón Vázquez, en la casa desde edades de fútbol base, también tuvo su oportuni- dad, otro dato a tener muy en cuenta y que deja claro que en el club granate se apuesta por la cantera.

SERGIO MOREIRA, UN TÉCNICO DE CATEGORÍA En la casa desde hace ya muchas temporadas, el joven técnico marcó un es- tilo propio y preciosista, donde el fútbol rápido y vertical estuvo a la orden del día, lo que llevo a los granates hasta los 85 goles, números en ataque a los que nadie se pudo aproximar. Con el ascenso en el bolsillo, Sergio Moreira fue capaz de llevar al grupo has- ta la final de la Copa Diputación, en la que se enfrentó al Pontellas, campeón del grupo sur de Preferente y recién ascendido a Tercera. Los granates salie- ron a jugar de tú a tú y en un final de partido espectacular dieron la vuelta al

48 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · PONTEVEDRA CF

EL PONTEVEDRA CF BRILLÓ CON SU ESCUELA DE FÚTBOL-8 Los granates estuvieron en los Campeonatos Gallegos con dos de sus equipos. l curso 2018/2019 pasa a la historia para el Prebenjamín A y el Benjamín A LOS PREBENJAMINES NO SE QUEDAN ATRÁS Edel Pontevedra CF, pues consiguieron la clasificación para el Campeonato Si brillante fue la temporada del primer benjamín, lo del Prebenjamín A no se Gallego de sus respectivas categorías, algo que comienza a dar muestras del queda atrás, pues también logró la clasificación para el Campeonato Gallego, gran trabajo de los granates en los últimos años con el fútbol de formación tras finalizar en cuarta posición en la delegación de Pontevedra. El campeón en las categorías de fútbol-8. Ya la temporada pasada el Alevín A dio una gran fue, al igual que en benjamines, el Arosa SC, consiguiendo también billete alegría y este año los buenos augurios continúan, ya no solo por los resultados, para luchar por el título autonómico; AJ Lérez, Portero 2000, Pontevedra CF, sino por la gran filosofía de juego de todos los equipos de la escuela. Salgueiriños y Cambados. Los prebenjamines jugaron la fase sector del Campeonato Gallego en Celano- EL BENJAMÍN A ESTUVO SENSACIONAL EN EL SECTOR va, no pudiendo pasar la liguilla en el grupo de la muerte, pues cayeron ante Apuntaba a un campeonato de gran nivel y los pronósticos no se equivocaron, gallos como Pabellón de Ourense y Areosa de Vigo. pues la Primera División benjamín de la Delegación de Pontevedra contó con La temporada del Pontevedra es de sobresaliente, algo a lo que ya apuntaba equipos espectaculares, que dejaron boqui abiertos cada fin de semana a los desde un principio, pues los Leo Araujo, Gabriel Carballo, Mario Casas, Agus- aficionados. El título se lo llevó el Arosa SC, mientras que Moañesa, Portero tín Couso, Juan Durán, Fran Faraldo, Javi Martín, Diego Murillo, Martín 2000, Pontevedra, Alondras y AD Sagrado CF consiguieron las plazas restantes Pereira o Saúl Rodríguez, demuestran pasión, carácter y buen fútbol a cada de clasificación para el Campeonato Gallego. minuto que están sobre el terreno de juego. Ya en la cita autonómica, el Pontevedra jugó la fase sector en Monforte de Le- mos, donde llegó hasta las semifinales, cediendo ante el gran favorito, Celta de PRESENCIA EN LOS MEJORES TORNEOS Vigo. Los granates brillaron con luz propia y demostraron que la proyección es Si por algo se está caracterizando la escuela del Pontevedra CF es por acudir máxima con futbolistas de la taya de Iago Domínguez, Jacobo García, Hugo a los mejores torneos de las diferentes categorías, dando siempre la taya y de- Montoya, Marco Pintos, Breixo Recamán, Xoel Remiseiro, Brais Roca, Iago mostrando cada vez más nivel. Este era uno de los principales objetivos del Soto, Pablo Torres, Pascual Valenzuela o Alberto Vilán. coordinador, Iván Vilariño, antes del comienzo del curso. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 49 FÚTBOL · SAN TIRSO SD

El SAN TIRSO SD TRIUNFA A LO GRANDE EN EL CURSO 2018/19 La entidad de Mabegondo ganó la Copa de A Coruña, además de ascender a Liga Gallega con el equipo juvenil

in El San Tirso SD culminó una temporada para la historia, tras lograr la juego desde el primero de los minutos, siendo el Arteixo el que llevó el peso Lpermanencia en Preferente de manera holgada y cerrar la temporada ga- en el primer periodo, cambiando las tornas tras el paso por los vestuarios. nando la Copa de A Coruña. Por si fuera poco, el equipo juvenil ascendió a Liga Gallega, lo que es un paso más en el gran engranaje verdillo, pues cuenta EL EQUIPO JUVENIL LLEGA A LA LIGA GALLEGA ya con todos los equipos en categoría regional. El equipo juvenil dio otra de las grandes alegrías de la temporada en la entidad verdilla, pues logró un histórico ascenso a Liga Gallega, dejando HISTÓRICO TÍTULO COPERO claro que poco a poco se va situando por completo entre las canteras más La entidad de Mabegondo ganó la Copa de A Coruña por segunda vez en grandes de Galicia. El San Tirso SD cuenta ya con el equipo cadete en su historia, 38 años después de levantar el primer cetro, tras imponerse en la División de Honor y con el el infantil en Liga Gallega, lo que habla por sí finalísima, disputada en el estadio de Riazor, al Atlético Arteixo. El equipo solo de lo logrado en las últimas temporadas. Volviendo al equipo juvenil, de Claudio Corbillón triunfó en un partido tosco, donde las ocasiones no la eliminatoria definitiva del play off de ascenso la disputó ante el Narón, fueron abundantes, siendo decisivo un gol de Fran al cuarto de hora de la se- remontando en O Monte el 2-1 adverso con el que se vinieron del partido gunda mitad. La intensidad del duelo fue altísima, notándose lo que había en de ida en Ferrolterra. 50 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · SP MEICENDE LA PRIMERA AUTONÓMICA VUELVE A SER UNA REALIDAD PARA EL SP MEICENDE Las rojiblancos regresan a la categoría tras casi dos décadas de ausencia

l Sporting Meicende regresó a Primera Autonómica tras casi dos décadas ese momento es cuando llega un revulsivo al banquillo, Maikel Naujoks, ex Ede ausencia, en las que las vacas flacas estuvieron a la orden del día, cayen- futbolista profesional que comenzaba su carrera en los banquillos. No pudo do el equipo incluso al pozo de la Tercera, algo que hizo pasar un periodo haber mayor acierto en la entidad rojiblanca, pues aunque conseguir la salva- de transición importante en la entidad, donde se llegó incluso a temer por la ción era una utopía que no se produjo, desde entonces el buen camino llegó supervivencia, pero el esfuerzo de los más amantes del club mantuvo viva la de nuevo, esta vez para quedarse. llama, hasta volver a encontrar de nuevo el camino de la ilusión, recuperan- do la Segunda al término del curso 2014/2015, pero las cosas se volverían a MAIKEL NAUJOKS, UN HOMBRE CLAVE EN LA HISTORIA complicar tan solo una temporada después, pues al equipo le costó mucho La grandeza del Sporting Meicende vuelve a relucir y Maikel fue una perso- competir y se hundió en el fondo de la clasificación, poniendo la perma- na clave para todo ello. El ex futbolista de la cantera del Depor, quien llegó nencia en una utopía ya desde los primeros meses del campeonato. Justo en a debutar en el primer equipo e incluso a anotar goles en él, dio un cambio www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 51 FÚTBOL · SP MEICENDE radical al club desde su llegada y poco a poco fueron llegando los éxitos. Su ferentes etapas por el club, incluso teniendo ofertas de categorías superio- primer curso entero en la casa lo saldó recuperando la categoría perdida, res. Dani jugó en Primera Autonómica en Club do Mar de Caión, Paiosaco algo transcendental y ya desde Segunda fue confeccionando un grupo que y San Tirso, sabiendo también lo que es la Preferente tras su paso por el cada vez enamoró más a la afición, dando ya la temporada pasada un ni- Grixoa. En la actualidad cumplió su tercer curso consecutivo en el Spor- vel muy alto en la campaña ting Meicende, siendo un del regreso, siendo ya lo de gran puntal para el equipo. este año el golpe definitivo, algo impensable pero que UNA PLANTILLA MUY AGUERRI- poco a poco fue tomando DA, UNIDA Y CON UN ALTO COM- forma hasta convertirse en PROMISO realidad, el Sporting Mei- La gran clave del éxito del cende alzanzó el segundo Sporting Meicende fue el lugar de la clasificación, lo gran grupo formado por que significó ascender de plantilla, cuerpo técnico y manera directa a Primera, directiva, siendo los futbo- desatándose la locura entre listas los grandes héroes, lu- la afición. chando cada fin de semana como auténticos jabatos, KEVIN QUEIJAS- DANI RÁBADE, demostrando su hambre UNA DUPLA ABSOLUTAMENTE por mejorar en los entre- LETAL namientos y forjándose sin Los goles estuvieron a la paliativos en la pelea por un orden del día en un equipo ambicioso objetivo. Y es que que anotó 79, una absolu- en este grupo se destaca en ta locura, pero es que lo de coral, yendo todos a una y Kevin Queijas y Dani Rá- teniendo muy claro que el bade fue espectacular, ano- fútbol es un deporte colec- tando entre ambos 50, 30 tivo, donde el equipo está el primero y 20 el segundo. por encima de todo. Yago Kevin es un canterano del Barral, Michael Martínez, club que dio posteriormen- Cristian López, David Can- te el salto al fútbol capita- dame, Christian Fuentes, lino, triunfando en las filas Zoubir El Massaoudi, Ál- del Calasanz y del Ural en varo Boo, Manu González, su etapa como juvenil. Al , David Fernández, Javier finalizar su formación regresó a casa tras un breve paso por el Boimorto, Salvadores, Víctor Pérez, Christian Riveiro, Martín Vázquez, Mario Mar- llevando al club a una categoría que no pisaba desde hace casi dos déca- tínez, Fran Pérez, Manu Davila, Kevin Queijas, Andoni Ares, Eloy Boedo, das. Kevin tiene 20 años y todavía tiene muchísimo que decir en esto del José Iglesias y el portero Iván Davila fueron imparables y dieron una alegría balompié. Por su parte, Dani Rábade tiene una dilatadísima carrera en el desmesurada a un club que vuelve por sus fueros y dispuesto a seguir escri- mundo del fútbol, siendo su amor por el Meicende enorme, pasando en di- biendo páginas de gloria 52 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · SP MEICENDE MAIKEL: “Si las empresas apoyan se puede hacer algo muy grande”

aikel Naujoks es un ex futbolista profesional que al término de su carre- Mra deportiva dio el salto a los banquillos, triunfando a lo grande en un Sporting Meicende al que llevó a Primera Autonómica, categoría en la que la entidad no militaba desde hace casi dos décadas. - Llegabas al club Sporting Meicende hace cuatro temporadas y desde ahí proyección fue máxima, recuperasteis la Primera Autonómica casi dos décadas después e imagino que muy contento. - “La verdad que sí, que la satisfacción es máxima porque no estaba entre nuestros planes ascender el año pasado a Primera, ya que el club está en proceso casi de empezar de cero otra vez. Se deshicieron todas las categorías inferiores y prácticamente el año pasado éramos dos equipos de modestos y uno de juveniles, no había más categorías e intentamos empezar de cero otra vez, haciendo las cosas bien y en el tema deportivo nos encontramos un gru- po de gente muy comprometida y en el que estamos yendo muy por delante de los objetivos marcados” - No era el objetivo marcado el ascenso entonces, podemos decir que os vienen mínimo veinte jugadores a entrenar y eso ayuda muchísimo para con- cogió por sorpresa. seguir un objetivo”. - “Sí claro, llevábamos un año sólo en Segunda desde que llegué yo, entonces - También el filial en Tercera Autonómica, otro pasito más para adelante yo sabía que tenía un equipito bastante bueno para la categoría pero yo creía del club imagino. que para estar ahí arriba peleando nos harían falta cinco o seis fichajes para - “Sí, lo creamos el año pasado para precisamente esos juveniles que acaban y que nos subiesen un poquito el nivel pero no fui capaz de hacer eses fichajes no tienen sitio en principio en el Modesto A, y pues como son muy de aquí porque de hecho estuve jugando toda la temporada con 15, 16 jugadores en del pueblo también, darles la posibilidad de que sigan jugando aquí en el los partidos”. Meicende y de que se vayan codeando en estas categorías con jugadores mu- - Háblanos un poco de la plantilla, de tus chicos. cho más mayores que ellos que creo que les viene bien para poder el día de - “De mi plantilla, la mayoría excepto uno, son todos de Meicende. Hay mañana echar mano de ellos, pues ya se habrán fogueado en esas categorías, mezcla de entre jugadores jóvenes y algún jugador más veteranos, sin ser de- porque hay que reconocer que es muy grande el salto de juveniles a jugar con masiado veteranos, son gente de aquí del pueblo, gente muy comprometida, gente mayor”. gente que tiene más calidad de la que ellos podían creer para poder jugar en - Un equipo muy ofensivo, que marcó muchos goles y sobre todo con estas categorías, solo había que hacérselo ver e intentar sacarles el máximo una dupla espectacular formada por Kevin Queijas y Dani Rábade. rendimiento y la verdad que yo tuve suerte en ese sentido, estoy encantado - “Sí, son dos jugadores que tienen mucho gol y la verdad es que se comple- con ellos porque yo entreno tres días a la semana en estas categorías y me mentan muy bien y han marcado 50 goles entre los dos exactamente. Son www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 53 FÚTBOL · SP MEICENDE jugadores que si están bien físicamente son muy diferenciales en estas cate- nuestra intención es hacer muchos más socios y hacer una captación aquí gorías, y la verdad es que hemos tenido suerte, les han respetado las lesiones un poquito por Meicende a todos las empresas y locales para hacerlos un a los dos, han estado muy bien todo el año y de ahí que hayamos podido poco partícipes del Meicende en esta categoría nueva para nosotros y a ver estar ahí arriba”. si nos pueden echar una mano y que nos sintamos un poco respaldados por - Éxito coral del grupo podemos decir. el pueblo”. - “Ha habido jugadores en la línea media y en la línea defensiva que han es- - Si me dejo algo aquí tienes tu espacio para resaltar lo que tú quieras tado a nivel espectacular para estas categorías, la base del éxito es grupal por sobre el equipo. encima de cualquier individualidad”. - “Lo que sí me gustaría es decir que llevo tres años intentando traer a - Ahora llega la Primera Maikel, ¿cómo la afrontáis? jugadores para aquí y me es muy complicado, no sé que pasa aquí en - “La afrontamos con la misma humildad que afrontamos el año pasado la Meicende que a los jugadores les cuesta venir y yo creo que tenemos un Segunda Regional, está claro que nosotros no podemos competir en presu- sitio privilegiado, porque no hay un solo equipo en Coruña, quitando los puesto con muchos equipos de la categoría como el Órdenes, el Betanzos, el profesionales o semiprofesionales, que puedan disponer de dos campos Victoria, etc, ahora mismo es imposible competir contra ellos en el aspecto de hierba artificial para entrenar, yo entreno tres días a la semana y tengo presupuestario pero luego está claro que vamos a ver la plantilla que pode- un campo entero para mi para poder entrenar, y los partidos de casa se mos conformar, y sabemos que si trabajamos bien todo el año, el objetivo juegan siempre en el mismo sitio, y en estas categorías pocos equipos lo será mantener la categoría lo antes posible y en eso estaremos”. pueden decir. Yo les ofrezco eso, el tener un campo propio para entrenar - Línea continuista se puede decir en la plantilla o se va intentar eso por disponiendo de todo, aquí tenemos material, buenas instalaciones, y si lo menos. nos respaldan un poquito las empresas y el pueblo de Meicende podemos - “Sí, yo tenía quince jugadores, sin contar los del filial, y sólo se han caído llegar a hacer algo importante el día de mañana y entonces a ver si de al- dos, se han quedado trece porque además se lo han ganado, porque hemos guna forma se lo hacemos ver a jugadores que estamos intentando traer, estado casi toda la temporada con catorce, quince jugadores y se lo han ga- pero es que nos cuesta muchísimo porque en el aspecto económico sí que nado estos trece jugadores el poder jugar con en el Meicende en Primera y no podemos competir”. entonces a ver si somos capaces de fichar siete, ocho jugadores que nos den - Un mensaje para los más jóvenes del club, para los chicos de la base, de un salto de calidad para poder pasar los menos apuros posibles”. un jugador como tú que llegó a la élite para que por los menos peleen. - ¿Cómo viste la Segunda Autonómica esta temporada en el cómputo - “Es lo que yo hablo en las reuniones con los padres, en nuestros nuevos global? equipos de este año, sobre todo el cadete que fue el primer año que lo tuvi- - “Muy reñida, es cierto que algún equipo de los que esperábamos que iba a mos, lo que digo siempre, que no hay que perder la ilusión por el fútbol, que estar ahí arriba al final no pudo estar como el Visantoña, y el San Pedro, etc no hace falta jugar en X equipos de Coruña ni hay que jugar en Nacional, pero los otros que creíamos que sí iban a estar ahí arriba como el Abellá, el en Division de Honor para que el día de mañana pueda ser futbolista. Yo Club del Mar de Caión, el Queixas, el Torre, ahí estuvimos peleando hasta el ya te digo que no jugué nunca en una categoría de esas, ni en equipos de final. Excepto el Caión que se distanció un poco, el resto de equipos ahí es- otro nombre en Coruña y al final sales futbolista, lo que no hay que perder tuvimos peleando por conseguir una de las dos plazas, una te daba el ascenso son las ganas de entrenar y eso sí que lo digo, aquí hay que venir a entrenar directo y la otra el play off pero gracias a Dios que se decantó por nuestro todos los días que es la única forma de aprender y divertirse, y que el día de lado y en líneas generales, excepto dos o tres equipos, el resto de equipos un mañana si llegamos al final a ser futbolistas pues genial, que para eso vienen nivel muy similar”. a entrenar, lo importante es que sigan aprendiendo y que vengan felices a - Un mensaje para esa afición que vuelve a Primera después de casi dos entrenar. Nuestro objetivo es ese, traer cada vez más niños, el año que viene décadas de ausencia. a ver si somos capaces de montar un equipo infantil y poco a poco nuestro - “Nuestra intención este año es atraer mucha más gente al campo, porque objetivo será mínimo tener un equipo de cada categoría, pero nunca más de me han comentado que hace años el campo del Meicende estaba prácti- dos porque queremos que seamos pocos equipos por categoría pero que estén camente lleno en partidos cuando el Meicende jugaba de local y entonces bien atendidos”. 54 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CD PONTELLAS

HISTÓRICO ASCENSO A TERCERA DEL CD PONTELLAS La parroquia del Concello de Porriño alcanza por primera vez una categoría nacional

l CD Pontellas es equipo de Tercera División por primera vez en la histo- cho de otra pasta, dando una sensación de poderío espectacular. No fueron Eria, tras una temporada en la que dio una exhibición en el grupo sur de muchos los fichajes que llegaron a la entidad el pasado verano, apostando la Preferente, mandando desde el principio y manteniendo siempre una brecha directiva por dar continuidad al proyecto, tanto en el banquillo, con Andrés de puntos importante que le dieron el éxito de manera matemática a falta de Curiel por cuarto año consecutivo, como en una plantilla en la que renova- tres partidos por jugarse. ron doce futbolistas respecto al curso anterior. Pocos eran los que apostaban por el Pontellas antes del comienzo del cam- peonato, pues los de Andrés Curiel en ningún momento se marcaron por TERCERA TEMPORADA CONSECUTIVA EN PREFERENTE objetivo una meta tan elevada, todo lo contrario, salvar la categoría era la El CD Pontellas es un club de una parroquia de poco más de 2000 habitan- misión a conseguir. Pero desde muy pronto se vio que este equipo estaba he- tes, lo que habla por sí solo del gran mérito de este club, pues entre otras www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 55 FÚTBOL · CD PONTELLAS cosas, alcanzó el éxito sin disparar los gastos, siempre cumpliendo religiosa- YAGO GONZÁLEZ, UN FUTBOLISTA SIN FECHA DE CADUCIDAD mente con los compromisos financieros y no acumulando deudas de ningún Lo del delantero vigués es de auténtico espectáculo, pues cuando está a po- tipo. De ello tiene buena culpa la junta directiva liderada por Marta Costas, cos meses de alcanzar las 40 primaveras, se permitió el lujo de pelear por el pues siempre tuvo los pies en el suelo y las ideas muy claras. pichichi del grupo sur de Preferente, anotando dieciocho dianas y eso que El club militó en diferentes etapas en Preferente Autonómica, siendo esta se perdió ocho partidos a lo largo de la campaña. Yago demuestra que tiene última la que alcanzó el mayor de los éxitos con el exitoso ascenso a Terce- fútbol para rato y solo él sabe cuando su carrera futbolística llegará a su fin, ra. La afición de San Campio vivió el regreso en 2016 y desde entonces se aunque con exhibiciones como la de esta última temporada, la fecha parece fueron alcanzando las metas de consolidarse en la categoría, yendo el equipo estar bastante lejana. siempre a más y jugando un fútbol muy vistoso, que permitió a muchos jugadores destacar y lograr asentarse en categorías superiores, como los casos de Chisco y Sergio Pousa, que esta temporada estuvieron en Choco y Alon- dras de forma respectiva.

PLANTILLA DE FUTBOLISTAS BASADA EN LA ZONA DE INFLUENCIA El CD Pontellas lleva ya muchas temporadas apostando por una plantilla de futbolistas basada en la zona de influencia, no necesitando mirar más allá, pues además de lo que pueda sacar de la propia casa, Vigo es un vivero in- agotable de calidad, saliendo jugadores jóvenes cada temporada que buscan una oportunidad en ligas importantes como la Tercera División o la Prefe- rente. El tiempo ha dado la razón a cuerpo técnico y directiva, quienes ya se han puesto manos a la obra para planificar como alcanzar el éxito en un reto aún mayor, alcanzar la permanencia en lo que será una de las Terceras más fuertes de la historia, y es que no podemos olvidar que a partir del mes de septiembre visitarán San Campio equipos de la talla de SD Compostela, UD Ourense, Ourense CF, Fabril, Arosa SC, CD Barco, Rápido de Bouzas, Alondras CF o Bergantiños CF, palabras mayores que lejos de amedrentar generan una ilusión desmesurada en una afición que vive en sueño que tal vez nunca había podido imaginar. 56 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CD PONTELLAS MARTA COSTAS: "TENEMOS MUY CLARO QUIENES SOMOS Y DE DONDE VENIMOS" La presidenta del Club Deportivo Pontellas se since- ra con Galicia Sport, tras alcanzar la mayor cota de la historia del club.

arta Costas es una persona feliz, pues su Pontellas ya es de Tercera División, Mpese a que sólo buscaba la permanencia, dando la gran sorpresa en el grupo sur de Preferente Galicia, donde fueron los mejores. El club del concello de Porriño alcanza la cota más alta en su historia y promete seguir trabajando al máximo para que el cuento de hadas se alargue lo máximo posible. - Presidenta, año para el recuerdo, primer ascenso de la historia a Tercera división, imagino que la felicidad es máxima en todo el club. - “Estamos muy contentos, era una posibilidad que había ahí pero no era el ob- jetivo, pues nosotros nos marcamos la meta de la permanencia. Desde el mes de noviembre cogimos la zona de ascenso y a partir de ahí llegamos hasta el final, terminando líderes. Pienso que es justo y merecido el ascenso a Tercera División. Por otra parte, también el concello lo merece, tenemos mucha suerte, más aún por lo que oigo de otros sitios, pues aquí el concello destina una partida impor- tante de dinero para el deporte en general”. - Llegabais a Preferente hace tres temporadas, ya habíais estado en otras etapas, pero este éxito llega a base de mucho trabajo y una línea continuista. - “La idea se vino trabajando durante estos años y cuajó. Yo llevo desde que fue el ascenso de Primera a Preferente como presidenta. Es mucho trabajo el que hay detrás de un club pero la gente que lleva estos años conmigo vale mucho, somos pocos pero es gente que vale mucho la pena y clave para que todo haya salido así de bien”. - Imagino que ahora el objetivo pasa por intentar alargar este sueño lo máxi- mo posible. - “Sí, claro, intentaremos buscar la permanencia en Tercera División, que ya es bastante. Intentaremos buscar algún fichaje, que estamos ya en ello como es lógico, y a partir de ahí una línea otra vez con la misma base de jugadores, que fueron los que nos dieron el ascenso. Prácticamente seguirán todos los jugadores y el cuerpo técnico liderado por Curiel”. - Marta, ¿cómo es el Pontellas como institución?, háblale a Galicia de vues- tro magnifico club. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 57 FÚTBOL · CD PONTELLAS

- “El Pontellas como entidad es una entidad muy familiar, muy humilde, yo últimos años ahí también y creo que es el momento de buscar objetivos más creo que del concello somos el club más pequeñito, por decirlo de alguna forma, ambiciosos”. aún así, pienso que en estos últimos años hemos crecido muchísimo, además no - El dinero es siempre muy importante y ahora toca incrementar el presu- sólo en lo que al primer equipo se refiere, pues tenemos fútbol base, desde los puesto imagino, ¿hay mucha diferencia de un presupuesto de Preferente a biberones hasta juveniles, además de un filial. La idea es esa, darle continuidad uno de Tercera División? a los jugadores y apostar por los jugadores de aquí. No hay muchos clubes como - “Sí, se incrementará un poco porque claro, es un salto de categoría y la situa- nosotros que tenga un equipo B, creemos que el filial es muy bueno, pues no ción lo requiere, pero nosotros queremos seguir en la misma línea, no será un toda la gente puede jugar a un nivel de Tercera o Preferente desde el principio, incremento descomunal ni nada así. Los pies los tenemos en el suelo, siempre y yo creo que teniendo el filial, los chavales pueden aprender mucho y foguearse los tuvimos y vamos a seguir así, tenemos muy claro quienes somos y de donde para poder dar un salto o simplemente para ser mejores jugadores”. venimos, nos ha funcionado y creo que puede seguir funcionando todo muy - Tema instalaciones, ¿cómo van las cosas? bien si no perdemos la humildad”. - “La verdad es que tenemos que mejorar mucho en poco tiempo, ahora con la - Si nos dejamos algo, Marta, tienes la palabra. Tercera División las exigencias son siempre mayores. Con todo, es algo que ya - “No quisiera dejar de agradecer a la gente que está a mi alrededor, ya que estamos en contacto continuo con el concello y pienso que saldrá todo adelante aunque ellos no hablen, pues soy yo la persona encargada de hablar y dar la sin problema”. cara, para mi lo son todo, yo sin ellos no sería capaz de hacer todo esto, quiero - ¿Qué mensaje le mandas a los aficionados? aprovechar para darles las gracias por todo, por todos los esfuerzos y por todo lo - “Tenemos que darles las gracias a nuestros fieles por estar siempre a nuestro que se desviven por nuestro club”. lado en las buenas y en las malas, también espero tener mucha más afición a partir de ahora, el equipo lo merece, lo ha demostrado sobre el terreno de juego, el fútbol que practica es vistoso y bonito y seguro que seguirá dando muchas alegrías”. - Una parroquia de 2000 habitantes y que llega a Tercera, eso, presidenta, no lo pueden decir muchos clubes de España. - “Sí, da mucho valor a lo logrado. Tenemos que abrir las miras, queremos que se ilusione con nosotros más gente que los que somos en la parroquia, queremos enganchar al concello entero y también a gente de los concellos de alrededor. Yo espero que así sea, tengo esa ilusión”. - Un sueño por cumplir como máxima mandataria del Pontellas. - “Mi objetivo, además de la permanencia en Tercera, es darle un tirón a la base, seguir creciendo con los niños. Se viene haciendo un gran trabajo en los 58 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · CD ESTRADENSE El CD ESTRADENSE triunfó a lo grande y REGRESó a tercera división Las de Alberto Mariano fueron de menos a más en el campeonato, cumpliendo el objetivo de forma clara

l CD Estradense lleva ya muchas temporadas haciendo las cosas muy bien de los cursos, pero la corta plantilla y las múltiples lesiones hicieron que los Ey en el curso 2018/2019 consiguió el objetivo marcado, regresar a Tercera rojillos no pudieran culminar la faena tras ser la gran sensación de la liga en División, tras siete temporadas inmerso en el grupo sur de Preferente Gali- tres cuartas partes del curso 2017/2018. cia. Lejos quedan ya los tiempos de inestabilidad económica, cuando el club estuvo muy cerca de no ser viable y verse abocado a la desaparición, siendo A LA SEGUNDA FUE ESTA VEZ LA VENCIDA la situación más critica en las campañas 2012/2013 y 2013/2014, pero las El CD Estradense basó la planificación de la temporada que viene de concluir cosas se hicieron de maravilla desde entonces, siendo clave para ello muchas de manera diferente a la anterior. La experiencia de Mariano en la categoría personas, comenzando por Eduardo Muñíz, más conocido en el mundo del y una plantilla de futbolistas reforzada fue llevando en volandas al conjuntos fútbol como Tinto, artífice de convencer a los futbolistas en los años de rojillo, ganando enteros con el paso de las jornadas, hasta asaltar las plazas de vacas flacas para que siguiesen apostando por el Estradense, como lo hizo él ascenso, abrir brecha y sentenciar con tres jornadas por disputarse. desde el banquillo, dirigiendo con maestría y logrando una estabilidad en la categoría fundamental, asentando al grupo en la parte alta de la tabla de UN ASCENSO CON ONCE JUGADORES DE A ESTRADA Preferente. La junta directiva comandada por José Ángel Gestoso “Secho”, la Ésta es la tercera vez que el Estradense asciende a Tercera División, quizás la cual llegó al club en junio del año 2013, también respondió en los despachos más especial, pues son hasta once jugadores del municipio los que figuran en y logró dejar en nada una monstruosa deuda que amenazaba año tras año la la plantilla, cifra muy alta para un club de Preferente Galicia y que habla por supervivencia, no pudiendo tampoco olvidarnos de la lucha sin cuartel del sí solo del gran trabajo rojillo. Coke, Mateo, Samu Marque, Silva, Martín, alcalde del pueblo, José López Campos, implicadísimo siempre en todos los Adrián Peiteado, Manuti, Fafú, Javicho, Vicente y el joven Manu Fuentes, problemas de los clubes deportivos del municipio. Secho estuvo liderando fueron protagonistas de lujo de una plantilla en la que no podemos olvi- los cuatro años que dura la legislatura, logrando la estabilidad económica y darnos tampoco de gente igual de importante como Carabán, Iago Neira, asentando al Estradense por completo, decidiendo dar paso a otra persona, a Brais Vidal, Brais Calvo, Juanito, Borja Míguez, Jorge Casal, Gorka Grande, poder ser que siguiese con un proyecto continuista. Colón y Adrián Cascallar. Y APARECIÓ TOÑO CAMBA José Ángel Gestoso encontró en Toño Camba un relevo sensacional, de los que prometían y daban seguridad a los socios, por lo que el 1 de junio de 2017 le entrega las llaves del club, produciéndose el traspaso de poderes que aseguraba la viabilidad. El Estradense estaba de enhorabuena pues el proyec- to seguía intacto y no era otro que apostar por la gente de A Estrada y a partir de ahí seguir creciendo para llegar a Tercera División sin hipotecarse.

ALBERTO MARIANO SU ENTRENADOR DESDE EL PRINCIPIO La primera gran decisión de Toño Camba como presidente fue la de elegir entrenador, algo que él siempre tuvo muy claro, Alberto Mariano. El ex del Compostela llegó al pueblo estradense con toda la ilusión y la ambición fue máxima desde el comienzo, estando muy cerca el ascenso ya en el primero