HAOL, Núm. 20 (Otoño, 2009), 35-48 ISSN 1696-2060 LA DIÁSPORA COMUNISTA EN ESPAÑA Fernando Vera Jiménez Universidad Complutense de Madrid, Spain. E-mail:
[email protected] Recibido: 15 Junio 2009 / Revisado: 30 Julio 2009 / Aceptado: 5 Agosto 2009 / Publicación Online: 15 Octubre 2009 Resumen: El presente artículo trata de clarificar etapa se desgajó una de las principales ramas del el panorama de las organizaciones comunistas comunismo, que dejaremos fuera de este trabajo que surgen en España en los años sesenta, pero que sufrió igualmente un proceso de setenta y ochenta y que darán lugar a un desintegración en el período que tratamos y que escenario en el que nos encontramos con dio lugar a la aparición de formaciones como la decenas de organizaciones, grupos y LCR, LC, LOC, PORE, POSI y un largo etc. movimientos que reclaman para sí la tradición Nos limitaremos aquí a aclarar los revolucionaria del PCE, perdida en opinión de la desgarramientos que sufre el PCE a partir de los mayoría a raíz del ascenso de Santiago Carrillo a sesenta y que se desarrollarán, como veremos, la dirección del partido a finales de los en dos momentos: desde finales de los años cincuenta. Tratamos de organizar de manera cincuenta, la ruptura chino-soviética, la clara el origen y las relaciones entre los diversos desestalinización en la URSS y la nueva política grupos escindidos así como las causas de su de coexistencia pacífica entre soviéticos y aparición y las características principales de su estadounidenses, darán lugar al surgimiento de línea política. formaciones maoístas. Más tarde, en los setenta, Palabras Clave : comunismo, PCE, Santiago la aparición del eurocomunismo y el alejamiento Carrillo, tradición revolucionaria, transición.